FRONTERA ENTRE BRASIL Y DOCUMENTO DE APOYO PARA LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN LA ACTIVIDAD

NOTA: Al final del documento se encuentra el link para acceder a Google Maps.

La frontera entre Brasil y Colombia es un límite internacional continuo de 1.644,2 kilómetros el cual está completamente demarcado y amojonado. En toda su extensión, la línea limítrofe trascurre por 808,9 kilómetros de ríos y canales, 612,1 kilómetros por líneas más convencionales y 223,2 kilómetros por divisorias de aguas.

La frontera fue trazada por el Tratado Vásquez Cobo-Martins de 1907 y por el Tratado Ortiz-Mangabeira de 1928. Actualmente el trabajo de demarcación es responsabilidad de la Comisión Mixta de Inspección de los Hitos de la Frontera Colombo-Brasileña, establecida en 1976. Hasta el momento dicho comité ya ha desplegado 128 hitos.

TRAZADO DE LA FRONTERA

- La línea divisoria entre Brasil y Colombia se inicia en la confluencia de la quebrada San Antonio con el río Amazonas (frente a las localidades de Leticia y Tabatinga). - A partir de allí, el límite sigue por una línea geodésica de más de 300 km hacia la desembocadura del río Apaporis en el río Caquetá, cruzando en este tramo los ríos Putumayo y Puré. - Desde la boca del Apaporis, se sigue por el curso de este hasta la desembocadura del río Taraira, un afluente de la margen izquierda. - Desde la desembocadura del río Taraira se continúa por las aguas de este río, hasta su nacimiento. - De la cabecera principal del Taraira se sigue por el meridiano que lo cruza hacia el norte, pasando por el río Tiquié hasta encontrar el río Papurí cerca de la población de Melo Franco. - De aquí se sigue el curso del Papurí hasta su desembocadura en el río Vaupés, cerca de la ciudad de Iauaretê en Brasil. - Continúa aguas arriba por el Vaupés hasta encontrar la boca del río Querarí. - De la desembocadura del Querarí se traza otro paralelo en dirección norte hasta encontrar el río Isana. - Sigue el curso de este río aguas abajo hasta el paralelo que marca la desembocadura del río Yarí en el río Cuairí, paralelo que sigue después hasta encontrar dicha boca. - De aquí sube por el río Cuiarí hasta encontrar la boca del río Memachí, que se sigue hasta su nacimiento en el Cerro Caparro. - A partir de aquí, el límite se sigue por la serranía del Naquén, que separan las aguas del río Xié del río Negro, hasta encontrar la cabecera del río Macacuní. - De aquí hasta encontrar la isla San José en frente de la Piedra del Cocuy, punto fronterizo tripartito entre Colombia, Brasil y .

LINK: https://www.google.com/maps/d/edit?mid=zjJ8qSwzwSpE.kAq_AtWbnsa A&usp=sharing