Programa De Mejora Del Caballo De Pura Raza Galega

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Programa De Mejora Del Caballo De Pura Raza Galega PROGRAMA DE MEJORA DEL CABALLO DE PURA RAZA GALEGA Programa elaborado por PURAGA, asociación de criadores oficialmente reconocida para la gestión del Libro de Rexistro Xenealóxico do Cabalo de Pura Raza Galega. Programa de Mellora Programa de conservación ÍNDICE: 1.) Descripción de la situación de partida 3 1.1) Introducción 3 1.2) Situación de partida. 4 1.2.1) Evolución histórica de la raza y de la Asociación PURAGA 4 1.2.2) Área de distribución y sistema de producción 6 1.3) Implicaciones sociales, económicas y medio ambientales. 11 1.4) Datos censuales del caballo de Pura Raza Galega 12 1.5) Rendimientos productivos de la raza. 14 2.) Objetivos del programa de conservación. 14 3.) Criterios de selección o conservación 14 4.) Etapas del programa de mejora y su cronología 15 5.) Relación entre entidades colaboradoras en el programa de mejora. 16 5.1) Participantes en el programa. 16 6.) Designación del centro cualificado de genética 17 7.) Actuaciones previstas para evitar la consanguinidad,(…) 17 8.)Derechos y deberes de los criadores participantes 18 9.) Previsión y mec. de difusión de la mej. genética y el uso de la raza 19 10.) Comisión gestora. 21 Páxina 2 de 21 Programa de Mellora Programa de conservación 1.) DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN DE PARTIDA: LA CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS ZOOGENÉTICOS EN GALICIA: 1.1) INTRODUCCION La conservación de los recursos zoogenéticos en Galicia comienza en el año 1990 con el Programa de Conservación y Recuperación de Razas Bovinas Autóctonas de Galicia en Peligro de Extinción , elaborado por la Consellería de Agricultura, Gandería e Montes de la Xunta de Galicia. Este programa definió una serie de actuaciones (definición de un programa de conservación ex situ, con rebaños fundacionales en el Centro de Conservación Recuperación de Razas Autóctonas de Fontefiz, definición de un programa de conservación in situ con la creación de registros de la raza, propietarios, veterinarios colaboradores, etc) que, en el 1991, quedaron englobadas en el Plano Integral de Mejora Genética . A partir del año 1998 se impulsa el nacimiento de las Asociaciones de Criadores de las diferentes razas de cara a conseguir una mayor implicación de los ganaderos en la gestión de las poblaciones de este ganado. En los años 2000 y 2001, se publican los estándares raciales y reglamentos específicos de los libros genealógicos de todas las razas autóctonas gallegas en peligro de extinción, entre ellas la del caballo de Pura Raza Galega. Paulatinamente, con el apoyo del Centro de Recursos Zooxenéticos de Galicia, a medida que las Asociaciones iban adquiriendo la entidad y capacidad suficientes, la Xunta de Galicia delegaba en estas la gestión de los Libros de Registro Genealógicos para cada raza. Páxina 3 de 21 Programa de Mellora Programa de conservación 1.2) SITUACIÓN DE PARTIDA: 1.2.1) EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA RAZA Y DE LA ASOCIACIÓN DE CRIADORES DEL CABALLO DE PURA RAZA GALEGA. Ordenó, pues, la suerte y el diablo, que no todas veces duerme, que andaban por aquel valle paciendo una manada de jacas galicianas de unos arrieros yangüeses, de los cuales es costumbre sestear con su recua en lugares y sitios de yerba y agua; y aquel donde acertó a hallarse Don Quijote era muy a propósito de los yangüeses. El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha. Capítulo 15. La presencia del caballo, y del caballo PRG en particular, en el territorio gallego, y por extensión en la cultura gallega es muy importante. Desde su representación en numerosos petroglifos de la edad del bronce (2000 a.C) hasta la celebración cada verano, de las famosas “rapas das bestas” a lo largo de toda la geografía atlántica gallega, algunas de ellas declaradas de interés turístico, pasando por citas de Plinio (siglo I d.C.), Estrabón, (63 a.C.), Silio Itálico (año 102 d.C.), el propio Miguel de Cervantes(S.XVI) o el Padre Sarmiento (S. XVII). A finales de los 80 y principios de los 90, y dentro de una corriente internacional de preocupación por el estado de conservación de las razas autóctonas se empieza a analizar la situación del llamado caballo gallego, poni galego, caballo gallego de monte o faca galizana desde sectores vinculados como la universidad. En diciembre del 1992, se firma el Acta Fundacional por la que surgió la Asociación de Criadores de Ponis de Galicia . En 1993 se diseña el Plano de conservación, fomento y mejora del Caballo Gallego de Monte , iniciándose los primeros censos de la raza, que no tuvieron demasiado éxito. En el 1994, el Caballo Gallego de Monte queda reconocido dentro del Inventario Comunitario de Razas Equinas en Peligro de Extinción publicado con los datos recogidos por el CEREOPA. En el 1995 se publica el Real Decreto 51/1995 , del 20 enero, que se aplicaría por primera vez por medio de la Orden del 4 de agosto de 1996 , en la que se establecen en Galicia determinadas medidas de fomento de métodos de producción agrícola y ganadera compatible con la protección del medio ambiente… En su capítulo V. fomento de razas autóctonas en peligro de extinción. Este año comienza la selección de los primeros ejemplares de Caballo PRG, llamado De Monte. Páxina 4 de 21 Programa de Mellora Programa de conservación Estatalmente el reconocimiento del caballo, queda recogido en el Real Decreto 1682/1997 , de 7 de noviembre, por el que se actualiza el Catalogo Oficial de Razas de Ganado de España . Donde se clasificaba como raza autóctona de protección especial. El 18 de enero del 1997 se firma el acta fundacional de la Asociación de propietarios y criadores de Galicia del Caballo Gallego de Monte . En este mismo año el servicio técnico de producción animal diseñó un plan de actuaciones que estructuraban la organización de un Libro de Registro Genealógico, la descripción de un prototipo racial y la selección e inscripción de ejemplares. Posteriormente la Xunta de Galicia publicaría la Orden del 23 de setiembre de 1998 por la que se establecía el libro genealógico de la raza equina Caballo Gallego del Monte. Esta normativa quedaría derogada por la Orden del 4 de abril de 2001 por la que se establecía la reglamentación específica del Libro Genealógico del Caballo de Pura Raza Gallega. y establecía la reglamentación específica del Libro Genealógico del Caballo de Pura Raza Gallega. Se crea, a cargo de la Asociación de propietarios y criadores de Galicia del Caballo Gallego de Monte un rebaño fundacional de 20 ejemplares en una finca situada en la carretera de Oia-Baiona, en Mougás. Paralelamente desde la administración estatal se publicaría el Real Decreto 2129/2008 , de 26 de diciembre, por el que se establecía el Programa nacional de conservación, mejora y fomento de las razas ganaderas . Finalmente se publica el Decreto 149/2011 , del 7 de julio, por el que se establecía el Catálogo oficial de razas ganaderas autóctonas de Galicia, se regulaba el reconocimiento oficial de las asociaciones de criadores de razas autóctonas de Galicia que creasen o gestionasen libros genealógicos y se aprobaban los programas para su conservación, mejora y fomento. Desde el año 1998, donde amparadas por el apoyo del Centro de Recursos Zoogenéticos de Galicia, los criadores de ganado pertenecientes a las diferentes razas autóctonas en peligro de extinción, se asociaron de cara a canalizar sus inquietudes en la gestión de estas poblaciones, existió un intento de crear una asociación de ganaderos que aglutinara a la mayor parte de los criadores de caballo PRG de Galicia, pero no se consiguió hasta que el 31 de noviembre del año 2005 se funda la Asociación de Criadores do Cabalo de Pura Raza Galega , PURAGA , en el Ayuntamiento de Muras, Lugo, en la sierra del Xistral. Registrándose en la Dirección General de Relaciones Laborales el día 29 de noviembre de ese mismo año. 3 años después, se publica la Resolución del 02 de Diciembre del 2008 por la que se reconoce oficialmente a PURAGA para la gestión del Libro de Registro Genealógico de la Raza PRG. Permaneciendo así hasta el día de hoy. Páxina 5 de 21 Programa de Mellora Programa de conservación PURAGA está integrada en FEDERAPES (Federación de Razas Autóctonas Españolas) así como tiene firmados convenios de colaboración con BOAGA (Federación de Razas Autóctonas de Galicia) 1.2.2) AREA DE DISTRIBUCIÓN Y SISTEMA DE PRODUCCIÓN: El caballo de Pura Raza Gallega, criado en condiciones de semilibertad tradicionales, tiene una distribución marcadamente atlántica, muy vinculada al tipo de vegetación natural, en especial al género Ulex, (Ulex europaeus y Ulex minor). Socialmente está basado en territorios gestionados por Comunidades de Montes Vecinales en Mano Común que a día de hoy suponen un tercio de la superficie forestal gallega. El sistema de cría es sencillo y al mismo tiempo está perfectamente adaptado a las condiciones naturales de la orografía y clima gallegos, con pastos de matorral en zonas de media montaña. Su alta rusticidad hace que su ciclo vital esté acoplado a los ciclos de crecimiento de los vegetales de los que se alimenta. Así, una gran mayoría de los potros nacen en la primavera, durante los meses de abril y mayo, aprovechando de esta manera el pico de producción forrajera de los montes gallegos. Estos potros se alimentan únicamente de leche y pasto hasta su destete aproximadamente a los seis meses. Tradicionalmente todos los potros se destetan al mismo tiempo, para lo cual es necesaria la coordinación de muchos ganaderos que acaba en una auténtica fiesta llamada “ Rapa das Bestas ”. La cubrición de las yeguas se hace de manera natural con sementales declarados “aptos como reproductores”. La densidad de ganado para este tipo de explotaciones es aproximadamente de 0,5 UGM/ Ha.
Recommended publications
  • Galicia for Megayachts
    Fiestas, Ferias y Romerías Galicia Fotos: Archivo Turgalicia, José V. Caruncho, Fernando García Fernández, Nacho Gómez, Carlos Puga, Carlos Rodríguez, Gabriel Tizón. Textos: Felipe Senén López. “Actualización Diciembre 2003” Traducciones: Carraig Traducciones Mapa: Publicaciones Cartográficas Diseño y Realización: Dimpresión Impresión: CA Gráfica Impreso en España / D.L.: xxxxxxxxxx En el confín que señalan las galaxias n Galicia las fiestas siguen teniendo el más auténtico sentido de solidaridad, de reforzamiento de la casa, del grupo, con todo lo que E significa de tradición, de identidad. El emigrante gallego lleva muy marcados en su "morriña" el recuerdo de estos días. El tiempo de fiesta ofrece lo más positivo de la sociedad en una armoniosa y alegre conjunción entre paisanaje y paisaje, entre lo sacro y lo profano que se aúnan con la renovación de ancestrales mitos y ritos. EL SIGNIFICADO AGRARIO EN LAS FIESTAS Y FERIAS TRADICIONALES El origen de la fiesta tiene carácter agrario, en relación con los "cuatro elementos" que propician la vida: el fuego que es el sol, la luz y el calor; el agua de la lluvia que nutre fuentes, ríos, mares; la tierra que es piedra, piso, casa, altar, sepultura; el aire que respiramos, que es viento, que Galicia incluso habla y que en las "lareiras" se hace humo... Cuatro Elementos que están en relación con las cuatro estaciones del año, que se abren en equinoccios y solsticios celebrados desde esos tiempos del Neolítico, en los que el ser humano sabe que puede domesticarlo todo: paisajes, vegetales, animales, a él mismo y al grupo con normas y leyes.
    [Show full text]
  • Experience the Regions of Tabeirós-Terra De Montes
    EXPERIENCE THE REGIONS OF TABEIRÓS-TERRA DE 11 MONTES AND PONTEVEDRA A WORLD OF RICHNESS IN THE COUNTRYSIDE Be immersed in landscapes of vast valleys with rivers, leafy woods and hills and enjoy the scents, colours and feelings that will take you to rural scenes. Discover fertile meadows immersed in a natural environment, monasteries and manor houses, small villages, patches and hórreos (typical Galician granary houses) that evidence a local agricultural tradition with high quality products as well as festivals and customs. Visit the towns of Forcarei, Cerdedo-Cotobade and A Estrada, in the region of Tabeirós, and enjoy with your five senses its vast valleys and hills where rivers, such as the Ulla, the Umia or the Lérez and their tributaries create fertile landscapes. The monastery of Aciveiro and its surrounding constructions, such as the neveiras (ice-storage walls) – used to preserve and store the valued ice – overlook the region of Terra de Montes. The richness and rural diversity can be experienced at its museums. 1 - Forcarei They provide information about the stonemasons, muleteers and 2 - Cerdedo-Cotobade emigration. The work of the stonemasons can be appreciated in the 3 - A Estrada popular architecture (hórreos of Pedre and Ermida, bridge of Andón in Aciveiro, bridge of Serrapio-Cerdedo, bridge of A Bouzada, in the village of Soutelo de Montes, tower of Barciela, in Castrelo-Forcarei, the churchs of Moreira and Codeseda, both in the town of A Estrada, and the monastery of Aciveiro). The natural spots on the banks of the Ulla River, the bridges and the mills scattered all along the Lérez River immerse us in leafy, humid and green riverside forests.
    [Show full text]
  • Mapa De Festas De Interese Turístico
    Festas de Interese Turístico de Galicia A CORUÑA OURENSE ARES Festa do Corpus Christi das Alfombras Florais ALLARIZ Festa do Boi ARZÚA Festa do queixo ARNOIA Festa do pemento BETANZOS Festas patronais de San Roque BANDE Festa do Peixe BETANZOS Feira Franca BARCO DE VALDEORRAS (O) Festa do Botelo BETANZOS Semana Santa CELANOVA Romaría Etnográfica Raigame de Vilanova dos Infantes BOIRO San Ramón de Bealo LAZA Entroido de Laza BOQUEIXÓN Entroido da Ulla – Entroido dos Xenerais BOQUEIXÓN Festa da Filloa de Lestedo MACEDA Entroido CABANA DE BERGANTIÑOS Festa de San Fins de Castro MANZANEDA Folión tradicional do Entroido CAMARIÑAS Mostra do encaixe de palillos MONTERREI Xuntanza Internacional de Gaiteiros FERROL Festa das Pepitas OIMBRA Festa do Pemento FISTERRA Festas do Santísimo Cristo de Fisterra OURENSE Festa dos Maios LARACHA Romaría de Nosa Sra. dos Milagros de Caión OURENSE Festa do Magosto LARACHA Festa das Cereixas de Paiosaco RAIRIZ DE VEIGA Romaría da Saínza LAXE Simulacro do Naufraxio de Laxe RIBADAVIA Exposición e exaltación do viño do Ribeiro MALPICA DE BERGANTIÑOS Mostra da Olaría de Buño RIÓS Festa da Castaña e do Cogumelo MALPICA DE BERGANTIÑOS Romaría de Santo Hadrián SAN CRISTOVO DE CEA Festa de Exaltación do Pan de Cea MELIDE Festa do Melindre e da Repostería Tradicional da Terra de Melide VIANA DO BOLO Festa da Androlla e do Entroido MUGARDOS Festa do Polbo VILARIÑO DE CONSO Entroido MUROS Gran premio de Carrilanas de Esteiro NARÓN Oenach NEDA Festa do Pan de Neda PONTEVEDRA OROSO Festa da Troita de Oroso PADRÓN Festa do
    [Show full text]
  • Memoria Do Avance Do Plan Especial De Dotación E Infraestructuras As Costeiras (Pe-4) Do Pxom De Baiona
    MEMORIA DO AVANCE DO PLAN ESPECIAL DE DOTACIÓN E INFRAESTRUCTURAS AS COSTEIRAS (PE-4) DO PXOM DE BAIONA EQUIPO REDACTOR: JOSÉ LUQUE VALDIVIA, PEDRO GONZALEZ SOUTO, IZASKUN ASEGUINOLAZA BRAGA, CARLOS DÍAZ DELGADO, NUÑO MARDONES FERNÁNDEZ DE VALDERRAMA, ARQUITECTOS ASISTENCIA AMBIENTAL: JON ASEGUINOLAZA BRAGA, BIÓLOGO-PAISAXISTA ÍNDICE 1. OBXECTO E ÁMBITO DO PLAN ESPECIAL 3 2. CONTEXTO SOCIOECONÓMICO DO ÁMBITO 3 2.1 POBOACIÓN DA RÍA DE VIGO, ESPECIALMENTE DE BAIONA-NIGRÁN-GONDOMAR 3 2.2 PAPEL DESEMPEÑADO POLO TURISMO 4 3. AFECCIÓNS URBANÍSTICAS E TERRITORIAIS 6 3.1 DIRECTRICES DE ORDENACIÓN TERRITORIAL (DOT) 6 3.2 PLAN DE ORDENACIÓN DO LITORAL 6 3.3 PXOM DE BAIONA 6 3.4 PLAN DE ORDENACIÓN DO MONTE VECIÑAL 8 3.5 LEI DE AUGAS 8 3.6 LEI DE ESTRADAS 8 4. PROGRAMA DO EQUIPAMENTO PREVISTO 9 4.1 ANÁLISE XERAL DAS DOTACIÓNS DEPORTIVAS E RECREATIVAS DA ÁREA DE INFLUENCIA 9 A) Pistas deportivas 9 B) Piscina recreativa cuberta ou descuberta 9 C) Actividades ecuestres 9 D) Curros (Rapa das Bestas) 10 E) Deportes Aéreos 10 F) Rutas sendeirismo e ciclismo 10 4.2 ANÁLISE DOS CAMPOS DE GOLF EXISTENTES NA ÁREA 11 4.3 IDENTIFICACIÓN DO PROGRAMA 12 5. POTENCIALIDADE DO ÁMBITO PARA AS DOTACIÓNS PREVISTAS 14 5.1 APTITUDE DAS DISTINTAS ZONAS 14 5.2 NECESIDADES HÍDRICAS Y ENERXÉTICAS, E A SÚA RESOLUCIÓN 15 A) Abastecemento de auga 15 B) Saneamento 16 C) Enerxía eléctrica 16 6. AVANCE NORMATIVO 16 6.1 ALTERNATIVAS E ZONIFICACIÓN 16 A) Descripción, ventaxas e inconvintes das alternativas estudadas 17 B) Alternativa 1 17 C) Alternativa 2 18 D) Alternativa 3 19 MEMORIA DO PLAN ESPECIAL AS COSTEIRAS - 1 ÍNDICE E) Opción elexida e o seu posible desenrolo 19 6.2 ÁREAS PAISAXÍSTICAS 19 6.3 AVANCE DAS CONDICIÓNS DE USO, OCUPACIÓN E CONSTRUCCIÓN EN CADA UNHA DAS ZONAS E ÁREAS PAISAXÍSTICAS 20 MEMORIA DO PLAN ESPECIAL AS COSTEIRAS - 2 ÍNDICE 1.
    [Show full text]
  • Afección Moi Severa E Incompatible Coa Avifauna Circus Pygargus
    RESOLUCIÓN do 24 de marzo de 2021, da Xefatura Territorial de Pontevedra, pola que se someten a información pública o estudo de impacto ambiental e as solicitudes de autorización administrativa previa e de construción e aprobación do proxecto sectorial de incidencia supramunicipal e declaración de utilidade pública do proxecto do parque eólico Porto Vidros, sito nos concellos de Cerdedo-Cotobade e Campo Lameiro, da provincia de Pontevedra (expediente IN408A 2017/14). Fin prazo para o envío de alegacións: 21/05/2021. NOME DO PROMOTOR MUNICIPIOS AFECTADOS CARACTERÍSTICAS IMPACTOS AMBIENTAIS E OUTROS INFRAESTRUTURAS COMPARTIDAS CO PROXECTO PROXECTO EÓLICO CAMPO DAS ROSAS. PARQUE Naturgy Cerdedo-Cotobade e Campo Lameiro 3 aeroxeradores de 3.450 kW de potencia Afección severa aos recursos hídricos. Vulneración flagrante da Directiva O proxecto eólico Vidros e o proxecto EÓLICO PORTO Renovables, S.L.U. (Pontevedra) nominal unitaria, 138 m de diámetro de rotor e Marco dá Auga (DMA). AUSENCIA DUN ESTUDO HIDROLÓXICO E eólico Campo das Rosas comparten VIDROS altura de buxa de 81 metros o aeroxerador T4- HIDROXEOLÓXICO QUE GARANTA A NON AFECCIÓN AOS ACUÍFEROS E A liña de evacuación. Polo tanto, todas as 02 e 94 metros de altura de buxa para os CALIDADE DAS MASAS DE AUGA TANTO SUPERFICIAIS COMO infraestruturas de ambos os dous aeroxeradores T4-01 e T4-03, modelo Enercon- SOTERRADAS. parques deben ser obxecto de Os terreos onde se situará o parque eólico de Porto Vidros localízanse 138, ou similar, xunto cos seus correspondentes O parque eólico Porto Vidros emprázase nunha zona montañosa, coa avaliación ambiental conxunta, global e nas paraxes denominadas A Chaira, centros de transformación con potencia unitaria presenza de vales encaixados.
    [Show full text]
  • Transferir Download
    Revista Lusófona de Estudos Culturais / Lusophone Journal of Cultural Studies, vol. 6, n. 2, 2019, pp. 17-36 https://doi.org/10.21814/rlec.2366 New non-religious festivities in Spain Demetrio E. Brisset Department of Audiovisual Communication and Advertising, Faculty of Com- munication Sciences, University of Malaga, Spain Abstract Spanish society has undergone a profound transformation since the death of dictator Franco. One of its most relevant manifestations relates to popular festivities. The rigid Catholic morality that dominated the festive space, controlled by relentless censorship, gave way, with the democratization of political institutions, to profane festive behaviors, in which the playful aspect is central. This article aims to summarize the evolution of festive rituals in the last eighty years, highlighting the current trends and influences: secularization, coexistence of formal models, in- stitutional interventionism, integration into the European framework, incorporation of women as protagonists, dynamism of associations and exaltation of military powers. In this last point, we highlight the conversion of the scheme of struggle between two factions – which monopolized the celebrations of Moors and Christians, from medieval roots and based on the triumph of true religion – into civic-historical recollections (especially Roman and Napoleonic invasions) of profane and even pagan content, as is the case with recent and numerous festitivies in Galicia. Keywords Ethnohistory; festive rituals; Francoism, Spain; religiosity Novas festas profanas em Espanha Resumo A sociedade espanhola atravessou uma profunda transformação desde a morte do dita- dor Franco. Uma das suas manifestações mais relevantes relaciona-se com as festas populares. A rígida moral católica que dominava o espaço festivo, controlado pela censura implacável, deu lugar, com a democratização das instituições políticas, a comportamentos festivos profanos, nos quais a vertente lúdica é central.
    [Show full text]
  • Rapa Das Bestas De Sabucedo Codeseda 986850145 / 986866249 Sala Gradín (Grupos) Rúa Gradín, 27
    A Estrada Borough Council Tourist Service Pazo de Oca A Coruña www.mardecompostela.com Casa de Brea Pizzería Argentinos Burguer Tabeirós 627002554 Avda. Benito Vigo, 70 986571226 A-6 Rural Tourism www.casadebrea.com Casa Trabazo C/ Ulla 32 986570045 AP-9 A Nugalla [email protected] Casa Neira Serafín Pazo 8 986571872 Santiago de 986591600 Curantes O Palomar Don Juan Estrada de Codeseda, 37. A Estrada Lugo Arias Tono Codeseda 986850145 / 986866249 986572111 Torre de Guimarei Compostela [email protected] www.nugalla.com Casa Grande de Vilanova www.casasaperegrina.com Tío Suso Avenida Benito Vigo, 40-42 986 A Estrada 986688216 / 667488953 Remesar [email protected] 18 04 53 Casa de Garrido Pontevedra AP-53 Galicia www.casagrandevilanova.com [email protected] Souto 986584208 Lodging Ourense Spain Tenencia da Veiga www.casadebrea.com A-52 981574699 / 653552405 Arnois [email protected] Pensión la Bombilla Praza de Galicia, 5. Vigo Casa de Marica 986570335 Sabucedo A Casa da Botica 986587893 / 677838858 Loimil Parada 986584221 / 658497507 Hostal don Juan Estrada de Codeseda, www.casadabotica.com www.casademarica.com 37. 986572111 A Estrada map Galicia map [email protected] [email protected] Pensión Bouzada Avda. Pontevedra, 40. Val Fresco Fonte Clara 986571452 Curantes 986681841 Ribeira 986573209 / 655631140 Pensión Estación Avda. Pontevedra, 42. Torres de Moreda www.fonteclara.rural.tripod.com 986570635 Callobre 699339794 / 986584951 [email protected] Hotel Summa a Estrada Avda. Ponteve- www.torresdemoreda.com Casa Concha dra s/n 986573535 / 986573536 [email protected] Ribela 986570807 / 630270300 A Casa do Lagoeiro Casa da Carballeira Rural Aguións 986584964 / 686466803 Ribela 986689552 / 639277057 www.casadolagoeiro.com [email protected] Restaurants [email protected] Casa Claudina Tallón A Mimoseira Toedo 986572309 / 986571204 A Outeira Couso.
    [Show full text]
  • Rutas Mountain Bike - Btt - Mtb En Galicia
    RUTAS MOUNTAIN BIKE - BTT - MTB EN GALICIA Selección de varias rutas cicloturísticas de BTT en Galicia. Muchas de ellas fueron organizadas por Clubs de Montaña, Ayuntamientos, Asociaciones deportivas... Haciendo CLICK encima del nombre podrás ver la ruta (perfil, comentarios, descargar el track para seguirlo con el GPS...) Mediante esta guía lo que intentamos es tener una relación de las mejores rutas ciclo-turísticas de Galicia. Poco a poco la iremos actualizando y mejorando. LUGAR NOMBRE DE LA RUTA KM DESN IBP A CAPELA Btt Capela 2010 41,95 1.031 100 ABEGONDO O Burgo - BTT Abegondo II 49,75 586 37 AMES V Marcha BTT OEA 2014 44,21 1.077 111 ARTEIXO X MARCHA ARTEIXO 2015 36,30 827 72 AS PONTES GARCIA II TERRAS DO EUME 2015 47,09 1.542 57 BETANZOS SEVEN RUTA DEL AGUA (BETANZOS 2015) 78,43 2.052 194 BETANZOS Seven Ruta Del Agua (RDA) 2015 (Distancia Media) 49,17 1.227 123 BOIRO BARBANTIA RODA 100,48 3.004 211 BOQUEIXON I ruta Pico Sacro (Boqueixón 2012) 137 CA 37,84 1.312 136 BRION III BTT TAMBRE 2014 - corta 43,02 1.300 85 BRION IV RUTA BTT RIO TAMBRE (BRION 2015) 41,47 914 91 CAMARIÑAS I Marcha da Caramiña,Concello de Camariñas 2012 62,72 1.347 130 CAMARIÑAS III Ruta Btt da Caramiña 2014 - Ruta Larga 68,22 1.479 142 CAMARIÑAS RUTA BTT DA CARAMIÑA - Corta 40,07 788 48 CAMBRE ROTEIRO TERRAS DAS MARIÑAS 71,79 1.825 176 CARBALLO Ruta BTT Carballo - Baldaio (A Coruña) 24012010 32,91 488 38 CARNOTA BTT de CARNOTA 2015 36,83 996 65 CEDEIRA Ruta Cedeira 2015 39,11 1.474 154 CEE IV RUTA BTT TERRA NEIRA CEE 2015 40,32 1.300 106 CORUÑA Artabra 2015
    [Show full text]
  • 18453 3F6d1b7aef63b1e.Pdf
    Calendario religioso Domingos de Pascua de Resurrección 2020 12 de abril 2021 04 de abril 2022 17 de abril 2023 09 de abril 2024 31 de marzo 2025 20 de abril 2026 05 de abril 2027 28 de marzo 2028 16 de abril 2029 1 de abril Conocida la fecha de Pascua por este cuadro, se deducen las demás fechas móviles mediante la sustracción o la adición a la fecha de la Pascua de los siguientes días: • Mércores de Cinza: restando 46 días • Pentecostés: sumando 49 días • Corpus Christi: sumando 60 días Algunas de las fechas de las celebraciones pueden sufrir cambios, por lo que es conveniente confirmarlas. Edita: Turismo de Galicia Estrada Santiago-Noia, km 3 (A Barcia) 15897 Santiago de Compostela 981 900 643 www.turismo.gal [email protected] Fotografías cedidas por los ayuntamientos de: Santiago de Compostela, Catoira (Iñaki Abella Dié- guez), Ortigueira (Toni Rego), Ponteareas (M.A. Hernández, Jose Manuel Peixoto Pino), Viveiro (José Miguel Soto López, Germán Paleo, Miguel Sanmartín), Ferrol (Andrés Fernández Blanco), A Coruña (Xosé Durán), Baiona, Cambados (Raúl Lorenzo), Xinzo de Limia, Fundación Festa da Istoria (Rholden), Lugo (Xurxo Lobato), Verín, Lalín (Bernabé), O Carballiño, O Grove, Burela. Otras fotografías: Adolfo Enríquez, Iñaki Osorio, Manuel Castrro, Fundación Rodríguez Iglesias y archivo de Turismo de Galicia Depósito Legal: C 1870-2019 Imprime: Gráficas Lasa, S.L. Índice (El orden de las fiestas es siguiendo la fecha de declaración en el BOE) Calendario religioso 2 Introducción 4 Fiestas de Interés turístico Internacional 7-16 5 Mapa
    [Show full text]
  • Conducimos La Energía
    Conducimos la energía. Madrid Puig Adam, 8 Dielectro Galicia |W Pol. Industrial Butarque 28914-Leganés Domicilio social y almacén central: Dielectro Galicia. SA Polig. Pocomaco, Parcelas D-26/27 Tel.: 981 138000, Fax: 981 138364 httpy/vwwv.dielectrogalicia.es e-mail: [email protected] Dolegación La Coiuña. Eloclricidnd Delegación Vigo. Iluminación Delegación Ferrol Delegación Villagarcia Severo Ochoa, 17. Polig la Grela Gran Via, 35 Rio Castro, 8-14 Celso Emilio Ferreiro, 4 Tel: 961 17 32 00, Fax 981 173199 Tel.: 988 41 21 30, Fax: 386 42 45 13 Tol.: 981 31 05 72. Fax: 981 32 02 33 Tel.: 986 50 68 01, Fax: 986 50 63 03 Delegación La Coruña. Iluminación Delegación Vigo. Calofacción Dolegación Santiago Delegación Burela Ronda do Outeiro. 142 Avda. de Madrid - La Raposeira Via Isaac Peral, 31. Polg. 'El Tambre" Ctra. General, 44 TeL 961240900,Fax981233515 Tel.: 986 49 31 13. Fax 986 49 48 98 Tel.: 981 58 84 00, Fax 981 557070 Tel.: 982 58 56 61, Fax: 982 58 58 63 Delegación La Coruña. Calefacción Delegación Oronso Delegación Pontevodra Delegación Monlorte Polig Pocomaco, Pare. D-26/27 Zona Ind El Veintiuno, Polg 'Os Coiñas' Avda. Montecelo. s/n. Subida a Mourente Calle Reboredo. 137 Tel: 981 13 80 00. Fax: 981 138364 Tel.: 988 37 36 00. Fax 988 37 32 32 Tel.. 986 85 05 85, Fax 986 851503 Tel.: 982 41 1010. Fax: 982 41 06 60 Delegación Vigo. Electricidad Delegación Lugo Delegación Lalin Delegación El Barco Avda. de Madrid - La Raposeira Rúa dos Artosans, 22 Polg.'O Ceao' Polig.
    [Show full text]
  • Vocabulario Equino
    ARTIGOS Madrygal. Revista de Estudios Gallegos ISSN: 1138-9664 http://dx.doi.org/10.5209/MADR.53991 Achegas para un dicionario equino galego Fernando Groba Bouza1; Antón Vázquez Corral2 Recibido: 19 de febreiro de 2016 / Aceptado: 27 de setembro de 2016 Resumo. Este estudo achega 183 termos relacionados co sector equino galego, que foron recollidos nun estudo de campo realizado por toda a xeografía galega durante tres anos e compara as voces recollidas con dúas obras de referen- cia na lexicografía e na terminografía galegas actuais. Ademais, esta mostra léxico-terminolóxica contén datos sobre a súa distribución xeográfica – amosando puntos importantes de concentración–, sobre as categorías gramaticais máis ou menos rendibles e dos campos semánticos máis produtivos nesta lingua de especialidade. As palabras que forman o piar fundamental deste traballo posúen o valor engadido de iren acompañadas de cadansúa definición, da especificación do lugar e a data de recollida, dun contexto de uso e dunha fotografía ilustrativa. Palabras chave: Terminoloxía; lexicoloxía; terminografía; lexicografía; vocabulario equino. [es] Aportaciones para un diccionario equino gallego Resumen. Este estudio aporta 183 términos relacionados con el sector equino gallego, que fueron recogidos en un estudio de campo realizado por toda la geografía gallega durante tres años y compara las voces recogidas con dos obras de referencia en la lexicografía y en la terminografía gallegas actuales. Además, esta muestra léxico-terminolóxica contiene datos sobre su distribución geográfica –enseñando puntos importantes de concentración–, sobre las categorías gramaticales más o menos rentables y de los campos semánticos más productivos en esta lengua de especialidad. Las palabras que forman el pilar fundamental de este trabajo poseen el valor añadido de ir acompañadas cada una con su propia definición, con la especificación del lugar y la fecha de recogida, de un contexto de uso y de una fotografía ilustrativa.
    [Show full text]
  • Rapa Das Bestas De Sabucedo Codeseda 986850145 / 986866249 Sala Gradín (Grupos) Rúa Gradín, 27
    Servicios Turísticos en el Ayuntamiento de A Estrada Pazo de Oca A Coruña www.mardecompostela.com Casa de Brea Pizzería Argentinos Burguer Tabeirós 627002554 Avda. Benito Vigo, 70 986571226 A-6 Turismo Rural www.casadebrea.com Casa Trabazo C/ Ulla 32 986570045 AP-9 A Nugalla [email protected] Casa Neira Serafín Pazo 8 986571872 Santiago de 986591600 Curantes O Palomar Don Juan Estrada de Codeseda, 37. A Estrada Lugo Arias Tono Codeseda 986850145 / 986866249 986572111 Torre de Guimarei Compostela [email protected] www.nugalla.com Casa Grande de Vilanova www.casasaperegrina.com Tío Suso Avenida Benito Vigo, 40-42 986 A Estrada 986688216 / 667488953 Remesar [email protected] 18 04 53 Casa de Garrido Pontevedra AP-53 Galicia www.casagrandevilanova.com [email protected] Souto 986584208 Alojamientos Ourense España Tenencia da Veiga www.casadebrea.com A-52 981574699 / 653552405 Arnois [email protected] Pensión la Bombilla Praza de Galicia, 5. Vigo Casa de Marica 986570335 Sabucedo A Casa da Botica 986587893 / 677838858 Loimil Parada 986584221 / 658497507 Hostal don Juan Estrada de Codeseda, www.casadabotica.com www.casademarica.com 37. 986572111 Mapa ayuntamiento de A Estrada Mapa de Galicia [email protected] [email protected] Pensión Bouzada Avda. Pontevedra, 40. Val Fresco Fonte Clara 986571452 Curantes 986681841 Ribeira 986573209 / 655631140 Pensión Estación Avda. Pontevedra, 42. Torres de Moreda www.fonteclara.rural.tripod.com 986570635 Callobre 699339794 / 986584951 [email protected] Hotel Summa a Estrada Avda. Ponteve- www.torresdemoreda.com Casa Concha dra s/n 986573535 / 986573536 [email protected] Ribela 986570807 / 630270300 A Casa do Lagoeiro Casa da Carballeira En el Rural Aguións 986584964 / 686466803 Ribela 986689552 / 639277057 www.casadolagoeiro.com [email protected] Restaurantes [email protected] Casa Claudina Tallón A Mimoseira Toedo 986572309 / 986571204 A Outeira Couso.
    [Show full text]