PALACIO DE BELLAS ARTES Fotografía: Carlos Quezada Compañía Nacional de Danza Director artístico: Mario Galizzi Director ejecutivo: Enrique Tovar “Dieck”

Programa: La Bayadera / tercer acto 28’ Coreografía: Música: Léon Minkus

Raymonda / tercer acto 29’ Coreografía: Fernando Bujones / Marius Petipa Música: Alexander Glazunov

Don Quijote / tercer acto 21’ Coreografía: Marius Petipa Música: Léon Minkus

PALACIO DE BELLAS ARTES

AGOSTO 2017 Mar 15 y Jue 17, 20 h Sáb 19, 19 h Dom 13 y 20, 17 h e l e n c o s l a b aya de r a

Nikia Mayuko Nihei (13 – 17 h, 17 – 20 h, 20 – 17 h), Yoalli Sousa (15 – 20 h, 19 – 19 h)

Solor Sebastian Vinet (13 – 17 h, 17 – 20 h, 20 – 17 h), Argenis Montalvo (15 – 20 h, 19 – 19 h)

Variación 1 Elisa Ramos (13 – 17 h, 19 – 19 h), Iratxe Beorlegui (15 – 20 h, 20 – 17 h), Alicia Hauffray (17 – 20 h)

Variación 2 Yoalli Sousa (13 – 17 h, 20 – 17 h), Greta Elizondo (15 – 20 h, 19 – 19 h) Nayely Quiroz (17 – 20 h)

Variación 3 Bárbara Treviño (13 – 17 h, 19 – 19 h), Michele Cutri (15 – 20 h y 20 – 17 h), Isabel García (17 – 20 h)

Cuerpo de baile Raquel Cadena, Fernanda Cervantes, Delia Cruz, Lara Delgado, Stephanía Fierro, Lorena García, María García, Ximena González, Scarlett Güémez, Sonia Jiménez, Natalia Lemus, Edith Luna, Valeria Mariaud, Irina Marcano, Sofía Martínez, Valeria Méndez, Maya Morales, Aisha Moreno, Isis Murcio, Yania Noyola, Nayely Quiroz, Cecilia Rodríguez, Andrea Salazar, Daniela Sánchez, Mariana Torres, Yohana Yáñez.

r ay mo n da

Raymonda Ana Elisa Mena (13 – 17 h, 17 – 20 h), Blanca Ríos (15 – 20 h, 20 – 17 h), Agustina Galizzi (19 – 19h)

Jean de Brienne Erick Rodríguez (13 – 17 h, 17 – 20 h), Roberto Rodríguez (15 – 20 h, 19 – 19h, 20 – 17 h)

Czardas solistas Bárbara Treviño y Roberto Rodríguez (13 – 17 h, 17 – 20 h), Alicia Hauffray y Rodrigo Ortega (15 – 20 h, 19 – 19h), Bárbara Treviño y Rodrigo Ortega (20 – 17 h)

Variación mujeres Iratxe Beorlegui, Elisa Ramos, Mahaimiti Acosta y Michele Cutri (13 – 17 h, 17 – 20 h, 20 – 17 h), Greta Elizondo, Fernanda Cervantes, Yoalli Sousa e Isabel García (15 – 20 h, 19 – 19 h)

2 Variación hombres Rodrigo Ortega, Alejandro Mendoza, Yubal Morales y Moisés Carrada (13 – 17 h, 17 – 20 h), Erick Santamaría, Gerardo Martínez, Luis Ledesma, Javier Peña y Aarón Cuéllar (15 – 20 h, 19 – 19 h), Erick Santamaría, Alejandro Mendoza, Yubal Morales, Moisés Carrada y Aarón Cuéllar (20 – 17 h)

Czardas cuerpo de baile Lara Delgado, Scarlett Güémez, Fernanda Cervantes o Raquel Cadena, Cecilia Rodríguez, Andrea Salazar, Delia Cruz, Sonia Jiménez, Edith Luna, Luis Martínez, Yered Tobón, Jorge Larrazolo, Julio Morel, Fernando Martínez, Maximiliano Díaz, Jorge Gutiérrez y Ernesto Rosales.

d o n qu i jo t e

Kitri Agustina Galizzi (13 – 17 h, 17 – 20 h, 20 – 17 h), Elisa Ramos (15 – 20 h, 19 – 19 h)

Basilio Rodrigo Ortega (13 – 17 h, 17 – 20 h, 20 – 17 h), Julio Morel (15 – 20 h, 19 – 19 h)

Variación 1 Isabel García (13 – 17 h, 17 – 20 h, 20 – 17 h), Lara Delgado (15 – 20 h, 19 – 19 h)

Variación 2 Andrea Salazar (13 – 17 h, 17 – 20 h, 20 – 17 h), Nayely Quiroz (15 – 20 h, 19 – 19 h)

Bolero Don Quijote Ana Elisa Mena y Yubal Morales (13 – 17h, 19 – 19 h), Agustina Galizzi y Javier Peña (15 – 20 h, 20 – 17 h), Fernanda Cervantes y Javier Peña (17 – 20 h)

Fandango Stephanía Fierro, Raquel Cadena, Delia Cruz, Ximena González, Sonia Jiménez, Irina Marcano, Maya Morales, Cecilia Rodríguez, Natalia Lemus, María García, Erick Santamaría, Yered Tobón, Maximiliano Díaz, Aarón Cuéllar, Ernesto Rosales, Moisés Carrada, Gerardo Martínez, Jorge Larrazolo, Luis Ledesma.

Cuerpo de baile Michele Cutri, Lorena García, Andrea Salazar, Yohana Yáñez, Lara Delgado o Isis Murcio y Nayely Quiroz o Valeria Mariaud.

3 Escena: Acto de las sombras, tercer acto de La Bayadera.

4 compañía nacional de danza Victor Marius Alphonse Petipa (Marsella, 1818- El legado de Petipa se ha perpetuado en cada Crimea, 1910) Bailarín, músico, coreógrafo y gran ballet del siglo XX. Los rusos de la era soviética pedagogo. Activo en Rusia desde 1847. Maestro y los exiliados que llegaron a Occidente no hicieron principal del Ballet Imperial de San Petersburgo más que continuar sus enseñanzas. Balanchine entre 1871 y comienzos del siglo XX. Sus lo consideraba el más grande maestro de todos principales coreografías incluyen: La bella durmiente, los tiempos, Nureyev hizo el camino de vuelta e Raymonda, Don Quijote, La Bayadera, Paquita, Esmeralda, inyectó nuevas energías a un lánguido Ballet de la El lago de los cisnes... Reestructuró ballets de otros Ópera de París con la reposición de los ballets de coreógrafos: , Coppélia y El corsario. Obras Petipa. El también marsellés Maurice Béjart, en los atribuidas a su asistente Lev Ivanov: El cascanueces años sesenta del siglo pasado, le rindió un sincero y los actos segundo y cuarto de El lago de los cisnes homenaje en su ballet Ni flores ni coronas, revisitando fueron trazados y supervisados por Petipa. La bella durmiente. Despojó a este ballet de artificios Limpia, fija y da esplendor, el lema de la Real de vestuario, escenografía y hasta de la música de Academia Española para establecer sus funciones en Chaikovski. El más puro Petipa contemporizando nuestra lengua, sería también una acepción atinada con el Mayo Francés del 68. para describir la labor de Petipa en los Ballets Imperiales de Rusia y su posterior influencia en el devenir del ballet clásico. Petipa creó la sintaxis Enrique R. Mirabal definitiva, dotó al ballet de una estructura canónica Crítico de danza y encontró la equivalencia perfecta entre música y movimiento, elevó el nivel técnico de los bailarines al extremo del virtuosismo y trazó los más complejos desplazamientos para el corps de ballet, incluyendo las suntuosas danzas de carácter. Hasta dónde alcanzaría su importante labor, no pudo imaginarlo entonces el francés que llegó a Rusia a mediados del siglo XIX convencido de que encontraría osos deambulando por las calles. MARI O GA L I Z Z I Dance Conservatory y Nashville Ballet Company (Estados Unidos), Compañía Nacional de Danza (México) y Sao Paulo Compañía de Danza (Brasil). Su obra coreográfica es extensa y, entre otras, para el Teatro Colón estrenó la versión completa de La bella durmiente, que contó con la participación simultánea en Gala Premier de Ludmila Formado en el Instituto Superior de Arte del Teatro Semenyaka, Silvia Bazilis, Eva Evdokimova, Paul Colón de . Tuvo entre sus maestros a Chalmer y Konstantin Zaklinsky; y la version Teresa Baltzer, Wasil Tupin, Amalia Lozano, Ekaterina integral de El lago de los cisnes bailada por Paloma de Galanta. Integró las siguientes compañías de Herrera y Guillaume Cote, así como por Marianela ballet: Teatro Argentino de la Plata, Contemporáneo Núñez y Maximiliano Guerra. Recibió el Premio del Teatro San Martín y Teatro Colón (Argentina), y Elena Smirnova a la mejor coreografía (1984), por Deutsche Oper am Rhein y fue Primer solista de las óperas su obra Gloria (Vivaldi), creada para Julio Bocca de Hannover y Fráncfort. y Cecilia Mengelle en el Teatro Colón; además Interpretó entre otros a Albrecht (Giselle), del Diploma de Honor por su trayectoria en la Franz (Coppélia), Don José (Carmen), El Pájaro Azul Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. (La bella durmiente), y las creaciones contemporáneas Dirigió galas en Argentina y en Uruguay con Orfeo de John Neumeier, Magnificat, Adagietto y Eterno estrellas tales como Eva Evdokimova, Jorge Esquivel, Presente, entre otras obras de Oscar Araiz y los Maia Plisetskaya, Maximiliano Guerra, Cecilia ballets de Balanchine Serenade y Los 4 Temperamentos Kerche, Yuri Kletsov, Iñaki Urlezaga. Fue uno de (Melancólico y Sanguíneo). Ha realizado giras artísticas los fundadores del Taller Coreográfico del Teatro por toda Latinoamérica con figuras como Ekaterina Colón, y ha sido jurado en los concursos de ballet Maximova, Vladimir Vasiliev y Alexander Godunov, de Trujillo (Perú), Varna (Bulgaria), Osaka y Tokio así como con otras compañías por Alemania, (Japón), Bento Gonςalves (Brasil), 1rst. Monaco Dance Award Francia, Austria, Bélgica, España e Inglaterra. (Mónaco), South African Ballet Competition (Sudáfrica), Compartió la dirección del Ballet del Teatro Ópera Prima en Movimiento (México), y Gran Jurado de los Colón con la insigne Tamara Grigorieva; presentó Premios Clarín (Buenos Aires). Ha ocupado los cargos a esta Compañía en Sao Paulo (Brasil), Caracas de director artístico del Ballet del Teatro Colón, (Venezuela) y en el 12.º Festival de La Habana (Cuba). coreógrafo residente del Ballet del Mercosur, asesor Ha sido maestro y/o coreógrafo invitado en el Teatro artístico para la dirección del Ballet del Teatro Colón, Argentino de La Plata, Ballet del Instituto Nacional asesor coreográfico del Ballet Nacional del SODRE de Cultura de Trujillo (Perú), Jamaica Dance Theatre (Uruguay), regente de la Carrera de Danza del ISA (Jamaica), y en los teatros municipales de Lima Teatro Colón, director artístico y coreógrafo del (Perú), Asunción (Paraguay), Santiago de Chile, Río Ballet del Teatro Argentino de La Plata, director de de Janeiro (Brasil), San Juan (Puerto Rico), Ballet ensayos del Sao Paulo Compañía de Danza (Brasil). Nacional del SODRE (Uruguay), Teatro Teresa Carreño Actualmente es director de la Compañía Nacional de (Venezuela), Ópera Nacional de Finlandia, Buffalo Danza de México.

6 compañía nacional de danza e n RIQU E T O VAR “DI e c K” Foto: Barry Domínguez Canonge (Martinica) Erick Trufaz, Nojazz (Francia), Originario de la Ciudad de México, empezó sus Gocco (Japón), Xerramecu Tiquis Miquis, Miguel Poveda, estudios de danza en el Cedart Diego Rivera y Frida Jerez- Texas (España) Dairakudakan (Japón) Debora Colker Kahlo, y formalizó sus estudios en la Escuela (Brasil) Cortocinesis, L`explos, Tercero excluido (Colombia) Nacional de Danza Clásica y Contemporánea Didier Mulleras (Francia) Ballet Jazz de Montreal (Canadá) del INBA, donde se graduó como Ejecutante en EDX2 Dance Company, Park Soon Ho, Lee K Dance (Corea) Danza Clásica; tomó cursos en la Licenciatura en Apoc Apoc, entre otros. Docencia en Danza Clásica en el Cenart, y con Con la Compañía Nacional de Danza ha la Universidad de Guadalajara inició estudios en producido El Lago de los Cisnes en Chapultepec y en la Gestión Cultural. nueva producción para teatro de Sueño de una noche de Como bailarín profesional trabajó en la verano de James Kelly; Blancanieves, y el Homenaje al Mtro. Compañía Nacional de Danza Clásica, Apoc Apoc Carlos López en Palacio de Bellas Artes. Ha coordinado Danza, Ballet de la Universidad de Hidalgo, Ballet más de 400 funciones en los últimos cinco años y del Estado de México, Danza Libre Universitaria, diversas giras en México y Estados Unidos; ha sido Ballet de El Paso, Texas. invitado por los mercados de negocios en Cartagena Como promotor y gestor ha trabajado en y de Indias y Bogotá, Colombia; Montevideo y Bahía, con diversos festivales, encuentros y grupos como Brasil. Con la Universidad de Baja California y el Festival Internacional Cervantino, Festival de Universidad de las Artes de Chiapas ha impartido la Ciudad de México, International Ballet Festival cursos de Producción y clases magistrales, al igual of Miami, Festival Internacional de Tamaulipas, que en Cedart Frida Khalo, Talleres Libres de Danza Vail International Dance Festival, en los diversos de la UNAM, Ballet Juvenil de la UNAM, Danza Encuentros de Danza Contemporánea de la UNAM; Libre Universitaria, Universidad de Texas en El Paso, con Francia, Corea, América Latina y Estados donde ha impartido clases y cursos de ballet en Unidos; ha colaborado en diversos programas diversas ocaciones. culturales donde ha producido eventos de música, Ha desempeñado diversos cargos en la danza y teatro entre los que se encuentran Lila Secretaría de Enlace y Asuntos Especiales para Downs, La Barranca, Óscar Chávez, San Pascualito Rey, la Comunidad, Secretaría de Enlace y Asuntos Músicos de José, Héctor Infanzón, Big Band de México, Internacionales, Dirección de Danza en la UNAM Tambuco, Banda Elástica, Jorge Reyes, Los Rastrillos, Iraida y en el Gobierno del Distrito Federal. Actualmente Noriega, Sr. Mandril, Attwenger (Austria) Santiago Feliu es el Director ejecutivo de la Compañía Nacional (Cuba) Puerto Candelaria, Malalma (Colombia) Mario de Danza del INBA.

7 Escena: Grand Pas Hongrois, tercer acto de Raymonda. ma e s tr o s

JACQUELINE REYNA NATASHA LÓPEZ PÉREZ LAGUNAS

Regisseur Maestra Maestra y maestra ensayadora ensayadora

Egresó de la ENDCC. Bailarina de Licenciada en Ballet por la ADM. De 1981 a 1994 fue bailarina de la Compañía Nacional de Danza Fue encargada de Educación la CND. Alcanzó la categoría de de 1993 a 2011, donde alcanzó la Continua de la Coordinación Corifeo. En 1996 se integró a la categoría de Primera Solista. Desde Nacional de Danza. Desde 1987 es CND como Maestra ensayadora. 2015 es Regisseur de la CND. Maestra ensayadora de la CND.

DIANA RAÚL ANGELINI FERNÁNDEZ

Maestra Maestro ensayadora ensayador

Egresó de la ADM. Ingresó a la CND como Se graduó de la ENDCC. Trabajó en el Ballet bailarina en 1976, realizando papeles de solista. de Monterrey. En 1991 ingresó a la CND. En A partir de 1980 se inició como Maestra 1998 fue nombrado Primer Bailarín. Maestro ensayadora en la CND. ensayador de la CND desde 2013.

CLARA TIHUI CARRANCO GUTIÉRREZ

Maestra Maestra repositora ensayadora

Licenciada en Danza Escénica por el BNC. En 1979 se integró a la CND. Ha interpretado Fundó en Cuba la Escuela Nacional de Danza la totalidad de su repertorio. Nombrada Primera Moderna y la Escuela de Ballet. Desde 1992 es Bailarina en 1994. Desde 2000 es Maestra Maestra repositora en la CND. ensayadora de la CND.

9 AGUSTINA ANA ELISA GALIZZI MENA

Nació en Buenos Aires, Argentina. Egresó del Comenzó sus estudios a la edad de tres años en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Se sistema de la Royal Academy of Dance con la maestra perfeccionó con los maestros Mario Galizzi y Claudia Chávez. Se graduó con la calificación Cristina Delmagro, entre otros. En 1995, ganó más alta otorgada por este sistema. Participó Medalla de Plata en el Primer Festival del en concursos como el Nacional de México y el Mercosur. En 1997, trabajó con el Ballet Argentino Genee International Ballet Competition, quedando como de Julio Bocca y durante 1998/99, con el Ballet finalista. En 2010, a los 19 años de edad, se unió a Estable del Teatro Colón. En Helsinky International la Compañía Nacional de Danza bajo la dirección Competition 2001, la prensa la destacó como mejor de la maestra Silvie Reynaud. En junio de 2014 fue intérprete. Ha sido invitada a bailar en distintos nombrada Primera bailarina. Ha protagonizado festivales y galas de ballet en Argentina, Paraguay, ballets como Giselle, La Cenicienta, La sílfide y el escocés, Uruguay, Brasil, Ecuador, Chile y Estados Unidos, Coppélia, Carmen, El cascanueces y El lago de los cisnes, al lado de artistas de renombre internacional. En entre otros. 2000 ingresó a la Compañía Nacional de Danza de México. Desde 2009 es Primera bailarina. Sus roles más significativos: Tatiana y Julieta (versión Cranko), Giselle, El lago de los cisnes, Mono Lisa (Galili) y La sílfide y el escocés.

10 compañíacompañía nacionalnacional dede danzadanza ARGENIS MAYUKO MONTALVO NIHEI

Egresado de la Real Academia de Ballet Ana Realizó sus estudios en la Academia de Ballet Torquemada, en Guadalajara, ingresó a la Compañía Agrippina Vaganova de San Petersburgo, Rusia. Se Clásica y Neoclásica de Jalisco. Obtuvo el primer integró a la Compañía Nacional de Danza de lugar en el concurso Laura Urdapilleta en su estado México en 2006. Fue promovida a Solista en 2007 natal. Fue merecedor de la beca de The Royal Ballet y a Primera solista en 2008. Desde 2013 ocupa School en Londres. Quedó como finalista en el la categoría de Primera Bailarina de la Compañía Concurso de danza de Aguascalientes en 2009 y en Nacional de Danza. Ha sido invitada a los festivales el Attitude de la Ciudad de México 2010. Participó de ballet de Albuquerque, Nuevo México, y Miami, con el Ballet Clásico del Estado de México. Fue Florida. Ha protagonizado ballets como La fierecilla parte del Sistema Juvenil de Danza de la UNAM. domada, El lago de los cisnes, Giselle, La sílfide y el escocés, Las Se integró a la Compañía Nacional de Danza en sílfides, La bayadera, Coppélia, Sueño de una noche de verano, 2013 y en 2015 fue nombrado Primer bailarín. El cascanueces, La bella durmiente, entre otros. En 2016 fue invitado al Festival Internacional de Ballet de Miami y al Anchorage Ballet de Alaska.

Homenaje a Petipa 11 BLANCA ERICK I R A T X E RÍOS RODRÍGUEZ BEORLEGUI

Inició sus estudios profesionales Egresado de la Escuela Nacional Egresó del Conservatorio de en la Escuela Superior de Música de Artes de La Habana, como Música y Danza de San Sebastián, y Danza de Monterrey. En 2001 el mejor estudiante de su España. A los 14 años ingresó ingresó a la Compañía Nacional generación, formó parte del en el Ballet de Euzkadi y en de Danza. Obtuvo el primer Ballet Nacional de Cuba de 2000 1996 a la Compañía Nacional lugar en el Concurso Nacional de a 2002. En 2003 se incorporó a de Danza. Ha sido premiada Danza Clásica y Contemporánea la Compañía Nacional de Danza por el gobierno vasco debido a en Guadalajara, Jalisco. Participó de México. Ha participado en su trayectoria artística. Recibió en el 4th Japan International Ballet galas y festivales internacionales el premio español Una Vida en la and Modern Dance Competition, el en Estados Unidos, España, Danza. Ha bailado los papeles Miami Florida Festival, Festival de China, Colombia, Uruguay y principales en los ballets, El lago de Asunción, Paraguay y The Cairo Venezuela, además del Concurso los cisnes, Don Quijote, El cascanueces y Opera House Ballet Company dos años Internacional de Varna, Giselle, entre otros. Ha participado consecutivos, en Gala de Jóvenes Bulgaria. En 2008 formó parte en giras por toda la República Talentos Mexicanos junto a Elisa del Ballet de la Comunidad de mexicana, Estados Unidos, Cuba, Carrillo e Isaac Hernández y Madrid Víctor Ullate. En 2009 Malta, Portugal, Francia, España acompañada del Primer bailarín fue nombrado Primer Bailarín y Uruguay. Fue becada por el Yosvani Ramos, así como en el de la CND. Dentro de sus roles INBA, para tomar clases en Steps, Monterrey International Ballet Gala en principales se encuentran Onegin, Nueva York, y para participar 2012 junto al Primer bailarín Romeo y Julieta, La fierecilla domada en el Concurso Internacional de Carlos Quenedit. En 2009 fue (versión de John Cranko), El París. Desde 2001 es Primera nombrada Primera Bailarina de pájaro de fuego (Maurice Bejart), solista de la Compañía Nacional la CND. Ha protagonizado El lago La Cenicienta (Sir Ben Stevenson), de Danza. de los cisnes, Giselle, La bella durmiente, Tema y variaciones, Giselle, Carmen, El Don Quijote, La bayadera, La fierecilla lago de los cisnes y La sílfide y el escocés domada, Onegin, Tema y Variaciones y entre muchos otros. , entre otros.

12 compañía nacional de danza ELISA R O B E R T O SEBASTIÁN RAMOS RODRÍGUEZ VINET

Nació en la Ciudad de México. Es Nació en La Habana, Cuba. A los Nació en Santiago de Chile. egresada de la Escuela Nacional de nueve años ingresó a la escuela Estudió en la Escuela de Ballet Danza Clásica y Contemporánea. Alejo Carpentier. Continuó sus del Teatro Municipal de Santiago Obtuvo Mención Honorífica en estudios en la Escuela Nacional y en la Houston Ballet Academy, el 8.º Concurso Internacional de Artes de Cuba, de donde Estados Unidos. Ha participado de Ballet de La Habana, Cuba. egresó. En 2007 se integró al en el Houston Ballet, San Participó en el Helsinski International Ballet Nacional de Cuba, dirigido Francisco Ballet y Ballet de Ballet Competition. Ganó Medalla de por Alicia Alonso. A los 21 años, Santiago. En Estados Unidos Oro en el 7.º Concurso Nacional se unió al Ballet de Monterrey bailó roles principales y solistas de de Ballet Infantil y Juvenil, en México. Participó en el reality coreógrafos como Marcia Haydée, logrando una beca en el Joven show Ópera Prima en Movimiento y el Kenneth MacMillan, William Ballet de Quebec, Canadá, y Concurso Internacional de La Forsythe, Christopher Wheeldon, Medalla de Oro en el 2.º Concurso Habana. En 2011 ingresó a la Helgi Tomasson, Stanton Welch, Nacional de Danza Attitude. Fue Compañía Nacional de Danza, Mark Morris, Ben Steveson, invitada para representar a donde ha protagonizado ballets John Cranko, Demis Volpi México en el New York International como El lago de los cisnes, Giselle, y Marius Petipa, entre otros. Ballet Competition. Ingresó a la CND Carmen y La bayadera, entre otros. Ha participado en galas en en 2008 y actualmente tiene la Fue invitado a participar a galas Inglaterra, Dinamarca, Hungría, categoría de Primera solista. Ha en Buenos Aires, Argentina y China, Estados Unidos, Canadá, tenido roles protagónicos en Giselle Frutillar, Chile. República Dominicana, Rusia (CoralliPerrot), Mono Lisa (Galili) y y Suiza, donde resultó ganador Serenata (Balanchine). en el concurso Prix de Lausanne en 2009. Ingresó en 2016 a la Compañía Nacional de Danza, donde actualmente es solista.

13 M Ó N I C A GRETA ALICIA BARRAGÁN ELIZONDO HAUFFRAY

Realizó sus estudios de danza Originaria de Monterrey, Nuevo Inició sus estudios en Dance clásica en la Escuela Nacional de León. Inició sus estudios con la Center en la Ciudad de México. Danza Clásica y Contemporánea maestra Irina Provorova en la Continuó en el Joffrey Ballet School de 1990 a 2000. En 2001 se Escuela Rusa de Ballet Clásico. y Gelsey Kirkland Academy en Nueva integró a la Compañía Nacional En 2008 recibió una beca por York. Fue parte del Joffrey Ballet de Danza. Fue miembro de la medio del Youth America Grand Prix School Studio Company y del Sistema Compañía Danza sin Fronteras de para el Kirov Academy of Ballet de Juvenil de Danza de la UNAM. 2002 a 2003. Ha sido becaria Washington, misma escuela de En la visita de la compañía de intérprete del Fondo Nacional la que se graduó tres años más danza de La Scala de Milán a para la Cultura y las Artes, tarde. En 2011 ganó el primer México, participó en Sueño de una emisión 2003, y del INBA, lugar en el X Concurso Nacional noche de verano. Ha bailado con la Educación Artística 2009, con de Ballet Juvenil e Infantil. Ha Compañía Vías de Diana León, con el proyecto “Museo Mexicano de trabajado con maestros como la compañía de Tania Pérez Salas la danza”. Desde 2011 es solista Marat Daukayev, Ludmila en Macho Man y 3.1416. Participó de la CND. Ha interpretado Morkovina y Mariana Lobanova, en el International Dance Festival en entre otros roles: Niña principal entre otros. En 2013 se unió a la Vail, Colorado. Ingresó a la CND en Baile de graduados, Hada de Compañía Nacional de Danza. en 2013, donde actualmente es Azúcar y Reina de las Nieves en Desde 2015 es solista. solista. Ha interpretado roles en El cascanueces, Hada de las Lilas El lago de los cisnes, Giselle, Carmen, en La bella durmiente, Effie en La La bayadera, Coppelia, La sílfide y el sílfide y el escocés, Cisne Blanco en escocés, y El cascanueces, entre otros. El lago de los cisnes, y La Bruja en Blancanieves.

14 compañía nacional de danza A N T Ó N A L E J A N D R O YUBAL JOROSHMANOV MENDOZA MORALES

Nació en la ciudad de Kiev, Originario de la Ciudad de Estudió en la Academia de la Ucrania, y comenzó sus estudios México, egresó de la Escuela Danza Mexicana y en la Escuela de ballet a la edad de 5 años. En Nacional de Danza Clásica y Nacional de Danza Clásica y 2001 se graduó en Camagüey, Contemporánea. Ha tomado Contemporánea. Fue premiado en Cuba. A lo largo de su destacada cursos en: Miami City Ballet School, el Concurso de ballet Attitude y en carrera ha sido integrante The Royal Ballet School, ENA Cuba el IX Concurso Nacional de Ballet de la Compañía de Ballet de y The Washington Ballet School. En Infantil y Juvenil. Participó en Camagüey, Centro Pro Danza de 2015 ingresó a la CND, donde Ópera Prima en Movimiento. Obtuvo Laura Alonso en Cuba, el Ballet actualmente es solista. Los roles el premio Excellence in Contemporary Contemporáneo de Caracas, principales que ha interpretado en el concurso Valentina Kozlova Venezuela, y la Compañía Clásica son, entre otros: Puck en Sueño de International Ballet Competition de y Neoclásica de Jalisco, México. una noche de verano y Sinfonía para 6 Nueva York. Fue invitado a formar En 2010 ingresó como solista a la hombres (James Kelly), Caballero parte del Houston Ballet. Se CND. Ha sido invitado a festivales de Nieve y Caballero de Azúcar integró a Joffrey Concert Group, NY internacionales en países como en El cascanueces, (Nina Novak) y participó en el 60.º aniversario Brasil, China, Colombia, El Fragmentarios, (Carlos López) y de la Beijing Dance Academy en Salvador y Paraguay. Asimismo, de Las llamas de París Pekín, China. En 2010 se integró ha sido solista invitado del Ballet (Vasily Vainonen). a la CND donde actualmente es Clásico del Estado de México, la solista. Ha interpretado a Gurn en Orquesta Filarmónica de Toluca, La sílfide y el escocés, Drosselmeyer y la Orquesta Sinfónica Nacional Caballero de Azúcar en El cascanueces de México y del Ballet Municipal y Zapata en el Festival Internacional Clásico y Moderno de la ciudad Cervantino, entre otros. de Asunción, Paraguay, donde debido a su connotada trayectoria como bailarín clásico, en 2016 se le otorgó la distinción de Visitante Ilustre de la Ciudad de Asunción.

15 RODRIGO BÁRBARA GERARDO ORTEGA TREVIÑO WYSS

Egresó de la Escuela Nacional de Nació en Monterrey, Nuevo Egresó del Instituto Superior de Danza Clásica y Contemporánea. León. Estudió en la Escuela Arte del Teatro Colón, bajo la guía Realizó estudios en el Washington Superior de Musica y Danza en del maestro Leandro Regueiro, y Ballet School. Formó parte de la donde se graduó. Continuó sus de su maestro permanente, Mario Compañía de Danza Ballet de estudios en Birmigham Royal Ballet Galizzi. Ingresó por concurso al Mazatlán y de Orlando Ballet Two. School en Inglaterra. Obtuvo Ballet del Teatro Argentino de La Obtuvo el 2.º Lugar en Youth Medalla de Oro en el Concurso Plata asumiendo roles protagónicos American Grand Prix en Torrington, Nacional de Danza Clásica. en casi todo el repertorio de Connecticut. Ingresó a la CND Formó parte del Ballet de la Compañía. Participó en el en 2014, donde actualmente Monterrey. En 2010 se unió a la XI Festival Internacional de es solista. Ha interpretado Compañía Nacional de Danza Danza de Amazonia. En 2005 al Caballero de Azúcar en El en donde actualmente es solista. fue seleccionado por el maestro cascanueces, Puck en Sueño de una Durante su carrera ha tenido Michael Uttoff para participar noche de verano, Sigfrido en El lago de la oportunidad de trabajar con en el 8th New York Internacional los cisnes, Colin en La Fille mal gardée grandes maestros y coreógrafos Ballet Competition (Estados Unidos). e Hilarion en Giselle, entre otros. como Robert Hill, Paul Boos, Participó en el primer concurso Julio Arozarena, Yuri Burlaka, internacional de Corea del Sur, Patrick Hinson, James Kelly, Sir junto a Francesca Dugarte de Ben Stevenson, Stanislav Feco, Venezuela, quien obtuvo medalla Jane Bourne. Ha interpretado: de oro, y en 2008 en el primer Apollon Musagète de Balanchine, El concurso internacional de pájaro de fuego de Béjart, Myrtha en Sudáfrica en Capetown. En 2005 Giselle, Destino en Catrmen, Hada ingresó al Ballet del Teatro Colón lila en La bella durmiente, Hada asumiendo los roles protagónicos madrina en La Cenicienta y Reina en Giselle, La bella durmiente, Homenaje de las Nieves en El cascanueces. a Balanchine, El lago de los Cisnes, El príncipe Igor, El cascanueces (Nureyev), Manon (MacMillan), Sinfonía en do, Themes and Variations (Balanchine).

16 compañía nacional de danza Escena: Las bodas de Kitri y Basilio, tercer acto de Don Quijote. Mahaimiti Acosta Mónica Arroyo Michele Cutri Isabel García Yoalli Sousa Quetzalcóatl Becerra Juan Capellán Mexicana Mexicana Mexicana Mexicana Mexicana Mexicano Dominicano En la CND desde 2006 En la CND desde 2002 En la CND desde 2012 En la CND desde 2009 En la CND desde 2011 En la CND desde 2003 En la CND desde 2013

Moisés Carrada Luis Ledesma Gerardo Martínez Alexander Mitiaev Javier Peña Raquel Cadena Fernanda Cervantes Mexicano Cubano Mexicano Mexicano Mexicano Mexicana Mexicana En la CND desde 2015 En la CND desde 2015 En la CND desde 2011 En la CND desde 2011 En la CND desde 2014 En la CND desde 2011 En la CND desde 2011

Delia Cruz Lara Delgado Stephanía Fierro Lorena García María García Ximena González Scarlett Güémez Mexicana Mexicana Mexicana Mexicana Mexicana Mexicana Mexicana En la CND desde 2014 En la CND desde 2016 En la CND desde 2013 En la CND desde 2016 En la CND desde 2015 En la CND desde 2015 En la CND desde 2014

Sonia Jiménez Natalia Lemus Edith Luna Valeria Mariaud Irina Macano Sofía Martínez Valeria Méndez Mexicana Mexicana Mexicana Mexicana Venezolana Mexicana Mexicana En la CND desde 2007 En la CND desde 2014 En la CND desde 2011 En la CND desde 2017 En la CND desde 2012 En la CND desde 2016 En la CND desde 2017 Maya Morales Aisha Moreno Isis Murcio Yania Noyola Nayely Quiroz Cecilia Rodríguez Andrea Salazar Mexicana Mexicana Mexicana Mexicana Mexicana Mexicana Mexicana En la CND desde 2014 En la CND desde 2014 En la CND desde 2014 En la CND desde 2004 En la CND desde 2013 En la CND desde 2009 En la CND desde 2013

Daniela Sánchez Mariana Torres Yohana Yáñez Aarón Cuéllar Maximiliano Díaz Jorge Gutiérrez Jorge Larrazolo Mexicana Mexicana Venezolana Colombiano Mexicano Mexicano Mexicano En la CND desde 2009 En la CND desde 2016 En la CND desde 2016 En la CND desde 2006 En la CND desde 2015 En la CND desde 2014 En la CND desde 2013

Fernando Martínez Luis Martínez Julio Morel Ernesto Rosales Erick Santamaría Fausto Serrano Yered Tobón Mexicano Mexicano Paraguayo Mexicano Mexicano Mexicano Mexicano En la CND desde 2010 En la CND desde 2007 En la CND desde 2016 En la CND desde 2016 En la CND desde 2014 En la CND desde 2017 En la CND desde 2010

Fotografías: Carlos Quezada COMPAÑÍA NACIONAL DE DANZA

Mario Galizzi, director artístico Enrique Tovar “Dieck”, director ejecutivo

p rim e r o s o l i s ta s c u e r p o d e b ai l e b ai l ari n e s Mónica Barragán Raquel Cadena Yania Noyola Agustina Galizzi Greta Elizondo Fernanda Cervantes Nayely Quiroz Ana Elisa Mena Alicia Hauffray Delia Cruz Cecilia Rodríguez Mayuko Nihei Bárbara Treviño Lara Delgado Andrea Salazar Blanca Ríos Antón Joroshmanov Stephanía Fierro Daniela Sánchez Argenis Montalvo Alejandro Mendoza Lorena García Mariana Torres Erick Rodríguez Yubal Morales María García Yohana Yáñez Rodrigo Ortega Ximena González Aarón Cuéllar p rim e r o s Gerardo Wyss Scarlett Güémez Maximiliano Díaz s o l i s ta s Sonia Jiménez Jorge Gutiérrez Iratxe Beorlegui c o ri f e o s Natalia Lemus Jorge Larrazolo Elisa Ramos Mahaimiti Acosta Edith Luna Fernando Martínez Roberto Rodríguez Mónica Arroyo Valeria Mariaud Luis Martínez Sebastian Vinet Michele Cutri Irina Marcano Julio Morel Isabel García Sofía Martínez Ernesto Rosales Yoalli Sousa Valeria Méndez Erick Santamaría Quetzalcóatl Becerra Maya Morales Fausto Serrano Juan Capellán Aisha Moreno Yered Tobón Moisés Carrada Isis Murcio Luis Ledesma Gerardo Martínez Alexander Mitiaev Javier Peña

s e rvi c i o s o c ia l r e gi s s e ur ma e s tr o s Isabel Fraguela Cristian Rodríguez Jacqueline López Diana Angelini Ana Isabel Jiménez Omar Rodríguez Clara Carranco Jessica Pérez Jorge Alfredo Valdés Raúl Fernández Elsa Vázquez Tihui Gutiérrez Natasha Lagunas Reyna Pérez gerente Aldo González | subdirectora de subgerencia técnica Marco Antonio Hurtado Jaima, Jorge difusión Tere Aviña | jefe de prensa Arturo del palacio de bellas artes Mejía Nieto | taller de audio Martín Torres | coordinador técnico Francisco Jorge Peláez, jefe de foro Fernando Jiménez Páramo, jefe de taller Muñoz | coordinador musical Crescencio taller de traspunte Christopher Arturo Julio Cárdenas García, Ramón Aceves Luviano | jefe de logística Miguel Ángel González Flores, Guadalupe Negrete García, José Luis Román Pedraza, Saúl Hernández | jefa de administración Murillo | taller de tramoya Braulio Martínez Cadena | multimedia Rodolfo Diana Escobar | jefe de personal artístico Lara Nieto, jefe de taller. Juan Pedro Jair Aceves Celis, jefe de taller. Gabriel Rizo | pianista ensayador Miguel Peña Márquez, Héctor Reyes Sánchez, Viridiana González Vázquez | taller de Ángel Márquez | pianista acompañante Felipe Sosa Montes, Julio César Guerra utilería Luciano Noé Alarcón Estrada, Federico Esbrí, Iván Zárate | jefe de foro Picazo, José Alberto Lugo Cruz, Jesús jefe de taller. Pedro Zaragoza García, Juan Luna | asistentes de foro Ricardo Dionisio Salinas del Castillo, Gabriel Jonathan Eduardo Castillo Díaz, Miguel Rosas | traspunte Elvira Ramos | jefe García Hernández, Sergio Meléndez Gustavo Andrade Márquez | atención del departamento de vestuario | Miguel Ensástiga, Daniel Samaniego Alvarado, artística Carmen Briseño Gómez de Garabenta | asistentes de vestuario Luis Alejandro García Herrera, Martín la Llata, jefa de área. José Joel García José Antonio Bermúdez, Alejandro Antonio Alarcón Hernández, Michelle Maldonado, Ruperto Sánchez Nieto, Rojas | asistentes de audio José Antonio Giselle Enzastiga Almaráz, Karla María Guadalupe Cejudo Sánchez, Martagón, Everardo Ponce, Ángel Salinas Magali Gutiérrez Cervantes | taller Sandra Rodríguez Maturano, Leonardo jefe de video Rodrigo Peláez | asistente de maquillaje María Teresa Quevedo Méndez Ojeda. de producción Ma. Teresa Quintos Ayala, jefe de taller. Dolores Amparo doctora Lourdes Ojeda | fisioterapeuta Vargas Ayala, Azalea Martínez López, gerencia del palacio de bellas artes Angelina Herrera, Alejandro Benítez Bibiana Eva Vázquez Rivera | taller de Jesús José Sánchez Herrera, subdirector staff administrativo Erika Arreola, vestuario Patricia Gutiérrez Barrios, de administración | Alberto Mercadé Ivonne Cervantes, Elizabeth Moreno, jefe de taller. Mónica Legorreta Soria, Mosqueira, subgerente de programación Denisse Gómez, Patricia Ramírez, Mayra Ernesto Farías Pérez, Elvia Patricia y proyectos especiales | José Rojas Rosales, Ana Lilia Sánchez, Martín Aceves García, Ricardo Castro Carrasco, Patiño, coordinador editorial y de Cardoso, Jesús Correa, Axel Cruz, Jesús Fortino Pinzón Heracleo, María de los difusión | Federico Emery Othón, Díaz, Arturo González, Manuel López, Ángeles Vargas Arellano, Erik Daniel subgerente técnico | Silvia Gil Rivera, Eduardo Panales, y Salvador Velázquez Ramírez Aceves | taller mecánico José subgerente de control de espectáculos Servicio Social Carolina Álvarez, Noemi Amado Castillo Barreto, jefe de taller. José López Quintero, subgerente de Hernández, Karime Lattuf, Karen Javier Márquez Bernabé, José Luis conservación y obras | Erika Pegueros Narváez, Ana Karen Osuna, Aarón Olivares Aguirre, Rodolfo Ponce Durán, Loaiza, coordinadora de relaciones González y José Ignacio Ortega. Luis Alfredo Alejandro Durán Alvarado, públicas | Arturo Ricardo Murguía Rubén Martín Sánchez Reyes | taller García, coordinador de seguridad y de iluminación Roberto Carlos Arellano vigilancia | Luis Pérez Santoja, revisión Ramos, jefe de taller. José Aníbal Castro editorial de contenidos musicales Reyes, David Méndez Cruz, Víctor Carlos Alberto Ramos Rodríguez, Ernesto Yones Coronel, Federico Flores Rubén López Pérez, Benjamín Granados Fuentes, Julián Gerardo González Salazar, diseño gráfico. Contreras, Juvenal Orozco Medina,

C SECRETARÍA DE CULTURA

María Cristina García Cepeda Secretaria

Saúl Juárez Vega Subsecretario de Desarrollo Cultural

Jorge Gutiérrez Vázquez Subsecretario de Diversidad Cultural y Fomento a la Lectura

Francisco Cornejo Rodríguez Oficial Mayor

INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES

Lidia Camacho Camacho Directora general

Roberto Vázquez Díaz Subdirector general

Cuauhtémoc Nájera Ruiz Coordinador Nacional de Danza

Silvia Carreño y Figueras Gerente del Palacio de Bellas Artes

Roberto Perea Cortés Director de Difusión y Relaciones Públicas

D compañía nacional de danza

www.gob.mx/cultura www.gob.mx/mexicoescultura www.gob.mx/cultura/inba