BALLET 2017

JEFE DE GOBIERNO Horacio Rodríguez Larreta

VICEJEFE DE GOBIERNO Diego Santilli

JEFE DE GABINETE Felipe Miguel

MINISTRO DE CULTURA Ángel Mahler

DIRECTORA GENERAL María Victoria Alcaraz

4 | BALLET

Hojas institucionales 2017.indd 1 3/20/17 12:20 La bella durmiente del bosque

BALLET EN UN PRÓLOGO Y TRES ACTOS (1890) INSPIRADO EN EL CUENTO HOMÓNIMO DE CHARLES PERRAULT LIBRETO DE IVÁN VSEVOLOVSKY Y COREOGRAFÍA DE MARIO GALIZZI BASADA EN MARIUS PETIPA MÚSICA DE PIOTR ILYCH TCHAIKOVSKY

REPOSICIÓN COREOGRÁFICA DISEÑO DE VESTUARIO Sabrina Streiff Aníbal Lápiz

DISEÑO DE ESCENOGRAFÍA DISEÑO DE ILUMINACIÓN Nicola Benois Rubén Conde

REPOSICIÓN ESCENOGRÁFICA PRIMERA BAILARINA INVITADA Christian Prego Marianela Núñez * ROYAL BALLET DE LONDRES

BALLET ESTABLE ORQUESTA FILARMÓNICA DEL TEATRO COLÓN DE DIRECTORA PALOMA HERRERA DIRECTOR MUSICAL INVITADO EMMANUEL SIFFERT

PRODUCCIÓN DEL TEATRO COLÓN

AV | Abono Vespertino. AN | Abono Nocturno. FE | Función Extraordinaria.

SEPTIEMBRE VIERNES 29 20 h FE | SÁBADO 30 20 h AN OCTUBRE DOMINGO 1 17 h AV | MARTES 3 20 h FE | MIÉRCOLES 4 20 h FE | *JUEVES 5 20 h FE | *VIERNES 6 20 h FE SÁBADO7 20 h FE

Duración total: 2 H 30 min aprox. Con intervalos incluidos. Prólogo: 32 min. Acto I: 29 min. Intervalo. Acto II: 28 min. Intervalo. Acto III: 42 min

6 | BALLET BALLET | 7 REPARTO HADA DE LAS FUENTES DE CRISTAL, BELLEZA SÉQUITO DEL HADA LILA AMIGAS DE LA PRINCESA Ludmila Galaverna (29, 1, 7) Marisol López Prieto (30, 3, 4, 5, 6) Natacha Bernabei, Amalia Pérez Alzueta, Camila Leite, Oana Ludmila Galaverna (29, 1, 7) Manuela Rodríguez Echenique, LA PRINCESA AURORA Hutusoru, Victoria Wolf, Magdalena Cortés (29, 1, 5, 6, 7) Paula Cassano, Eliana Figueroa (29, 1, 5, 6, 7) Catalina Nadia Muzyca (29, 1, 7) SU CABALLERO Eugenia Starna, Constanza Colombo, Rocío Agüero, Amparo Jasienovicz, Candela Rodríguez Echenique, Magdalena Cortés, Camila Bocca (30, 3, 4) Facundo Luqui (29, 1, 7) Luciano García (30, 3, 4, 5, 6) Vázquez, Victoria Pozzi, Lourdes Ruffini, Clara Sisti Ripoll (30, 3, Natalia Pelayo, Iara Fassi (30, 3, 4) Camila Bocca (29, 1, 7) Marianela Núñez (5, 6) 4) Iara Fassi, Marisol López Prieto (29, 1, 7) Amparo Vázquez, Stephanie Kessel (29, 30, 1, 3, 4, 5, 6, 7) Ayelén Sánchez, HADA DEL JARDÍN ENCANTADO, GENEROSIDAD Paz López Orozco (30, 3, 4, 5, 6) Marisol López Prieto (5, 6) EL PRÍNCIPE DESIRÉE Manuela Rodríguez Echenique (29, 1, 5, 6, 7) Juan Pablo Ledo (29, 1, 7) Catalina Jasienovicz (30, 3, 4) SÉQUITO DE CARABOSSE VALS DE LAS GUIRNALDAS Federico Fernández (30, 5, 6) Tomás Carrillo, David Gómez (29, 1, 5, 6, 7) SOLISTAS Maximiliano Iglesias (3, 4) SU CABALLERO Nicolás Scianca, Franco Noriega, Lautaro Bisognio (30, 3, 4) Catalina Jasienovicz, Emilia Peredo Aguirre, Edgardo Antonio Luppi (29, 1, 5, 6, 7) Tomás Carrillo (30, 3, 4) Luciano García (29, 1, 7) Guillermo Pérez (3, 4, 5, 6) Trabalón, Dalmiro Astesiano (29, 1, 5, 6, 7) Ludmila HADA LILA Williams Malpezzi (29, 30, 1, 5, 6, 7) Galaverna, Georgina Giovannoni, Facundo Luqui, Jiva Ayelén Sánchez (29, 1, 7) HADA DEL CLARO DEL BOSQUE, ENCANTO Velázquez (30, 3, 4) Paula Cassano (30, 3, 4) Paula Cassano (29, 1, 5, 6, 7) DAMAS Ludmila Galaverna (5, 6) Candela Rodríguez Echenique (30, 3, 4) Silvia Grün, Noemí Szleszynski, Julieta Lerda, Milagros Díaz ALDEANAS Chaves, Lola Mugica, Natalia Saraceno, Claudia Pereyra, Clara Sisti Ripoll, Caterina Stutz, Rocío Agüero, Paz López CARABOSSE, HADA MALÉFICA SU CABALLERO Agustina Flores Saavedra (29, 30, 1, 3, 4, 5, 6, 7) Orozco, Oana Hutusoru, Constanza Colombo, Camila Leite, Natalia Pelayo (29, 1, 7) Alan Pereyra (29, 30, 1, 3, 4, 5, 6, 7) Victoria Wolf, Lucía Giménez, Amparo Vázquez, Natacha Ayelén Sánchez (30, 3, 4) CABALLEROS Bernabei, Amalia Pérez Alzueta (29, 30, 1, 3, 4, 5, 6, 7) Nadia Muzyca (5, 6) HADA DEL CANTO DE LOS PÁJAROS, ALEGRÍA Leandro Tolosa (29, 1, 5, 6, 7) Francisco Rojas (30, 3, 4) Magdalena Cortés, Candela Rodríguez Echenique (29, 1, 5, Stephanie Kessel (29, 1, 5, 6, 7) Magdalena Cortés (30, 3, 4) Adrián López, Arsalam Toyama Leiva, Guillermo Boccardo, 6, 7) Victoria Pozzi (30, 3, 4) Iara Fassi, Marisol López Prieto Rodrigo Cuadra, Maximiliano Cuadra, Julián Galván, Sebastián (29, 1, 7) Abril Díaz, Lourdes Ruffini Díaz (30, 3, 4, 5, 6) PRÓLOGO SU CABALLERO Bustos (29, 30, 1, 3, 4, 5, 6, 7) Agustina Martínez de Igarzábal (30, 3, 4) EL BAUTISMO Emiliano Falcone (29, 1, 5, 6, 7) Martín Vedia (30, 3, 4) HADA LILA, CARABOSSE NODRIZAS VARONES HADA DE LA MONTAÑA NEVADA, ELOCUENCIA María Rosa Magán, Norma Molina (29, 30, 1, 3, 4, 5, 6, 7) Williams Malpezzi, Guillermo Boccardo, Arsalam Toyama Leiva, EL REY FLORESTÁN XXIV Camila Bocca (29, 1, 7) Stephanie Kessel (30, 3, 4) Nahuel Prozzi (29, 30, 1, 3, 4, 5, 6, 7) Tomás Carrillo, David Lucas Garcilazo (29, 1, 5, 6, 7) Sergio Hochbaum (30, 3, 4) Ayelén Sánchez (5, 6) ACTO I Gómez, Martín Vedia (29, 1, 5, 6, 7) Antonio Luppi, Francisco EL HECHIZO Rojas, Nicolás Scianca (30, 3, 4) Luciano García (29, 1, 7) LA REINA SU CABALLERO EL REY, LA REINA, CATALABUTE, AURORA, HADA LILA, Emiliano Falcone (30, 3, 4) Guillermo Pérez (5, 6) Cecilia Mengelle (29, 1, 5, 6, 7) Laura Beccaceci (30, 3, 4) Franco Noriega (29, 1, 5, 6, 7) Emanuel Abruzzo (30, 3, 4) CARABOSSE, DAMAS Y CABALLEROS NIÑAS Y PAJES (ALUMNOS DEL ISA) CATALABUTTE, MAESTRO DE CEREMONIAS HADA DEL BOSQUE DE PINOS, TEMPERAMENTO PRÍNCIPES PRETENDIENTES Ailén Bonzi, Angelina Casco Guiñazú, Martina Céfalo, Sergio Hochbaum (29, 1, 5, 6, 7) Eliana Figueroa (29, 1, 5, 6, 7) Natalia Pelayo (30, 3, 4) Alejandro Parente (29, 1, 5, 6, 7) Lucas Garcilazo (30, 3, 4) Lourdes Cifarelli Mayol, Martina Di Ninno, Xiomara Manen Roberto Zarza (30, 3, 4) Leandro Tolosa (29, 1, 5, 6, 7) Dalmiro Astesiano (30, 3, 4) Oyarzabal, Paloma Noguerol Amado, Malena Paulucci, Sofía SU CABALLERO Igor Vallone (29, 1, 5, 6, 7) Matías De Santis (30, 3, 4) Ramela, Julieta Romero, Lara Werbach, Wolf Constante, CABALLERO DEL HADA LILA Jiva Velázquez (29, 1, 5, 6, 7) David Gómez (30, 3, 4) Adrián López (29, 1, 5, 6, 7) Franco Noriega (30, 3, 4) Marco Fazio, Valentín Fresno, Aaron Guzmán García, Danilo Edgardo Trabalón (29, 1, 7) Jofré, Martiniano Olave Núñez Dalmiro Astesiano (30, 3, 4, 5, 6) CABALLERO DE CARABOSSE Igor Vallone (29, 1, 5, 6, 7) Leandro Tolosa (30, 3, 4)

8 | BALLET BALLET | 9 ACTO II ACTORES FIGURANTES 1° CUADRO CACERÍA Emilce Aliscioni Osmar Di` Stefano EL PRINCIPE DESIRÉE, DAMAS DE CACERÍA Y CABALLEROS Enrique Leyes LA CONDESA Alan Ayala* Marta Desperés (29, 30, 1, 3, 4, 5, 6, 7) Carlos Del Rio* GALLISON, EL TUTOR DEL PRÍNCIPE Enzo Piantanida* Fernando Miuez* Roberto Zarza (29, 1, 5, 6, 7) Matías De Santis (30, 3, 4) Franco Castañares* 2° CUADRO Franco Di Roma* LA VISIÓN Franco Planel* HADA LILA, EL PRÍNCIPE DESIRÉE Y AURORA Gabriel Cáceres* NINFAS Jonatan Cruz da Silva* Clara Sisti Ripoll, Caterina Stutz, Rocío Agüero, Paz López Orozco, Leandro Lerana* Marisol López Prieto, Oana Hutusoru, Eugenia Starna, Camila Leite, Leonardo Bianco* Victoria Wolf, Lucía Giménez, Amparo Vázquez, Natacha Bernabei, Lorenzo Abascal* Amalia Pérez Alzueta (29, 30, 1, 3, 4, 5, 6, 7) Magdalena Cortés, Malco Andino Fernández* Candela Rodríguez Echenique (29, 1, 5, 6, 7) Lourdes Ruffini, Victoria Martín Segura* Pozzi (30, 3, 4) Iara Fassi (29, 1, 7 ) Abril Díaz (30, 3, 4, 5, 6) Maximiliano Nolasco* 3° CUADRO Nahuel Díaz* DESPERTAR Nicolás Taraborrelli* CARABOSSE, EL PRÍNCIPE DESIRÉE, EL REY, LA REINA, CABALLEROS, Sebastián Aisen* DAMAS, AURORA Y HADA LILA ACTO III COORDINADOR LAS BODAS Oscar Omar Ortiz EL REY, LA REINA, CATALABUTTE , AURORA, EL PRÍNCIPE DESIRÉE, HADA LILA, SU CABALLERO Y SU SÉQUITO, DAMAS Y CABALLEROS ASISTENTE ORO DE COORDINACIÓN Emanuel Abruzzo (29, 1, 5, 6, 7) Jiva Velázquez (30, 3, 4) Jimena Mangione RUBÍ Maria Eugenia López * Catalina Jasienovicz (29, 1, 5, 6, 7) Ludmila Galaverna (30, 3, 4) DIAMANTE * CONTRATADOS Emilia Peredo Aguirre (29, 1, 5, 6, 7) Georgina Giovannoni (30, 3, 4) PULGARCITO Williams Malpezzi (29, 1, 5, 6, 7) Emiliano Falcone (30, 3, 4) PÁJARO AZUL Maximiliano Iglesias (29, 1, 7) Facundo Luqui (30, 3, 4) Edgardo Trabalón (5, 6) PRINCESA FLORISSE Georgina Giovannoni (29, 1, 5, 6, 7) Emilia Peredo Aguirre (30, 3, 4) 10 | BALLET BALLET | 11 Paloma Emmanuel Herrera Siffert DIRECTORA DEL BALLET ESTABLE DIRECTOR DE ORQUESTA

Nació en Buenos Aires en 1975. Comenzó sus coreógrafos: Twyla Tharp, James Kudelka, Nacho Nacido en Suiza, ha sido Director Titular de de Ginebra bajo Armin Jordan, en 2001 en el estudios con Olga Ferri y se graduó con las más Duato, Jirí Kylián, Alexei Ratmansky, entre otros. la Ópera de Cámara Europea de Londres, Teatro Lírico di Cagliari bajo Rafael Frübeck de altas calificaciones en el Instituto Superior de Arte En Buenos Aires, se ha presentado en grandes de la Orquesta de Cámara de Suiza, de la Burgos y en 2001/2002 bajo Gerard Korsten, así del Teatro Colón. Siendo muy joven consiguió producciones de ballets completos en el Teatro Orquesta Sinfónica Aosta en Italia y de la como en la Ópera de Lyon. Ha dirigido el Ballet varios premios en América del Sur. A los 10 años Colón, como La bayadera, La bella durmiente Orquesta Sinfónica Nacional de Ecuador por Nacional Inglés en las temporadas 2003-2004 y obtuvo el primer puesto en el concurso de Coca- del bosque, , Don Quijote, El lago de los tres temporadas. Es Director Principal Invitado 2004-2005. Otras colaboraciones en el campo Cola en las Artes y las Ciencias. A los 12, debutó cisnes, El corsario y Romeo y Julieta. En mayo de la Orquesta de Conciertos de Gales y se de la ópera incluyen su participación con la en el rol del Cupido principal en Don Quijote en de 2015 se despidió del ABT en el Metropolitan ha presentado como Director Invitado con un Ópera Valle en Italia desde 2002, la Ópera de el Teatro Colón. Elegida para bailar el rol principal de Nueva York con Giselle, y en octubre, del gran número de orquestas, como Philharmonia Núremberg, Ópera de Moldavia en Chisinau en Variations de George Balanchine, público de Buenos Aires con Romeo y Julieta en Orchestra, Royal Philharmonic, Welsh National y Ópera de Lima en Perú. Ha sido dos veces audiciona luego en el , el Teatro Colón. Entre las distinciones recibidas Opera, London Mozart Players, Bucharest ganador del Premio al Mejor Director en el donde es contratada a los 15 años, siendo la artista fue votada entre los “Diez bailarines del siglo” por Philharmonic “George Enescu”, Filarmónica Concurso “Schweizerischen Tonkünstlerverein” más joven en alcanzar, a los 19, el máximo rango Dance Magazine, y “Líder del Milenio” por Time de la Ciudad de México, filarmónicas de en 1993 y en 1995. Sus estudios de director los de “Principal Dancer” de la compañía, y la única en y la CNN; ganó los premios Gino Tani, Konex de Johannesburgo, Armenia, Montevideo, Volgograd, realizó con Horst Stein, Ralf Weikert, Jorma recibir ese honor en los 75 años de la historia del Platino, María Ruanova, Clarín. En 2012 pasó a Plzen Operahouse-Orchestra, Filarmónica Panula y Carlo María Giulini. Estudió violín en ABT. Como Primera Bailarina del ABT –teniendo integrar la Galería de los ídolos populares en la de Gran Canaria, Slowenische Philharmonie, Salzburgo bajo la tutela del profesor Sandor como coach por 25 años a Irina Kolpakova-, actuó Casa de Gobierno, y en la Ciudad de Buenos Aires Philharmonic, Wiener Mozartorchester, Végh, y participó como violinista con la en todas sus giras por EE.UU., Europa, Asia y fue declarada Personalidad Destacada y recibió Symphonieorchester St.-Gallen y Lutoslawski- Camerata Académica de Salzburgo desde 1989 América y como Estrella Invitada, con importantes la Medalla del Bicentenario. Su pasión por la Philharmonie Wroclaw, entre otras. hasta 1994. compañías, como el City Ballet, Tokio danza continúa a través de sus clases magistrales Emmanuel Siffert fue director asistente de la Ballet, Kirov Ballet, Bolshoi Ballet, Kremlin Palace de Técnica Clásica y de Repertorio tanto en el Ópera de St. Gallen, Suiza, bajo la dirección Ballet, Ballet Nacional de Cuba, Teatro Colón, exterior como en nuestro país. En 2017 asumió la principal de John Neschling hasta 1997; en 1995 New Amsterdam Ballet, Teatro Alla Scala de Milán, dirección del Ballet del Teatro Colón. participó como tal en el Festival de Ópera entre otras. Ha trabajado con los más prestigiosos de Avenches, en 1998 en el Grand Théâtre

12 | BALLET BALLET | 13 Mario Marianela Galizzi Núñez COREÓGRAFO PRIMERA BAILARINA INVITADA ROYAL BALLET DE LONDRES

Se formó en el Instituto Coreográfico de Rosario versiones integrales de Don Quijote, Giselle, El Nació en Buenos Aires, comenzó a bailar a los en los premios Critics Circle Danza 2006. En 2011 y en el Instituto Superior de Arte del Teatro lago de los cisnes, La bella durmiente, La sílfide tres años y, a los ocho, entró al Instituto Superior recibió el Premio María Ruanova otorgado por Colón. Integró el Ballet del Teatro Argentino y el escocés, Raymonda y La Bayadera. Recibió de Arte del Teatro Colón de Buenos Aires. A los el Consejo Argentino de la Danza, en 2010 el de La Plata y el Ballet Contemporáneo del el Premio Elena Smirnova a la mejor coreografía 14 ingresó al cuerpo de baile de la compañía. Premio Konex a la mejor bailarina de la década, Teatro San Martín de Buenos Aires. Radicado en (1984) por su obra Gloria, con música de Vivaldi, Fue seleccionada para participar en una gira por y en 2013 el Laurence Olivier Award. Núñez ha Alemania, integró la compañía de ballet de la creada para Julio Bocca y Cecilia Mengelle en Argentina como solista del Ballet Clásico de la estrenado los roles principales en Danse à grande Deutsche Oper am Rhein y fue primer solista de el Teatro Colón; y el Diploma de Honor a la Habana y, en 1997, Maximiliano Guerra la eligió vitesse, de Christopher Wheeldon, Infra y Ars las Óperas de Hannover y Frankfurt. Al regresar al trayectoria otorgado por la Legislatura de la como su pareja para bailar en Uruguay, España, de Wayne McGregor y Aspho del Meadows, de país, se incorporó al Ballet del Teatro Colón del Ciudad de Buenos Aires. Entre muchos cargos, Italia y Japón. Luego realizó una gira con el Ballet Liam Scarlett. Actuó con importantes compañías que fuera bailarín, maestro de baile, coreógrafo, fue en dos oportunidades Director Artístico del Estable del Teatro Colón en calidad de Primera en teatros, festivales internacionales y galas, director y asesor artístico. Se desempeñó Ballet del Teatro Argentino de La Plata (2002- Bailarina en Europa y Estados Unidos. En 1997 como la Scala de Milán, el Metropolitan Opera como maestro y coreógrafo en importantes 2003 y 2011-1012 Asesor Coreográfico del Ballet se incorporó al curso de posgrado de la Royal House de Nueva York, la Ópera de Viena, el instituciones de danza, ópera y teatro de Nacional del SODRE (Uruguay, 2006 Regente de Ballet School de Londres. Se unió a la prestigiosa Covent Garden de Londres, los teatros Bolshoi y Argentina, Estados Unidos, Venezuela, Jamaica, la carrera de Danza del Instituto Superior de Arte compañía inglesa al inicio de la temporada 1998- Mariinski de Rusia, el Teatro Chatelet de París, el Uruguay, Paraguay, Chile, Perú, Brasil, Puerto Rico del Teatro Colón (2008-2009 Director de ensayos 1999, fue ascendida a primera solista en 2001 Australian Ballet y el Festival Mundial de Japón, y Finlandia. de la Sao Paulo Compañía de Danza (Brasil, 2015- y a Bailarina Principal en 2002. Con el Royal entre muchos otros. En 2016 interpretó Onieguin Fue uno de los fundadores del Taller 2016) y, en la actualidad, Director de la Compañía Ballet interpretó todos los roles principales del como artista invitada del Ballet del Teatro Coreográfico del Teatro Colón y miembro de Nacional de Danza de México. repertorio clásico y contemporáneo, incluyendo Colón. Desde 2014 viene realizando anualmente jurados internacionales de ballet en Perú, Brasil, obras de Ashton, Balanchine, Cranko, Forsythe, galas solidarias en el Municipio de San Martín, Bulgaria, Japón, Mónaco, Sudáfrica y México. Kylian, MacMillan, Robbins, Tudor y Wheeldon, Argentina, su ciudad natal. Creó sus propias coreografías y revisó las entre otros. Fue distinguida como Mejor Bailarina

14 | BALLET BALLET | 15 Karina Nadia Federico Juan Pablo Olmedo Muzyca Fernández Ledo

PRINCIPALES PRINCIPALES PRIMERA BAILARINA PRIMERA BAILARINA PRIMER BAILARÍN PRIMER BAILARÍN Temporada 2017 2017 Temporada

Comenzó sus estudios a los ocho años en Estudió con Lidia Segni y en el Instituto Comenzó sus estudios en 1998 con Katty Gallo Comenzó a estudiar a los siete años con Wasil la Escuela Nacional de Danzas y de forma Superior de Arte del Teatro Colón. Formó y Raúl Candal. Ese año ingresa al ISA y forma Tupin y Lucía Wurst. A los quince ingresó al independiente con Gloria Kazda. A los catorce parte del Ballet Argentino de Julio Bocca, quien parte del Ballet Sub 16 de Julio Bocca, donde Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. años ingresó al Instituto Superior de Arte y la designa su partenaire en Pulsaciones. Fue realiza sus primeros roles de primer bailarín y Un año después al Ballet Argentino de Julio luego al Ballet Estable. En 1989 obtuvo medalla primera bailarina del Ballet Estable del Teatro solista. A los catorce años fue convocado para Bocca y, a los 21, al Ballet Contemporáneo del de oro en el primer concurso latinoamericano Argentino de La Plata hasta 2004. En 2012 integrar el Ballet Argentino realizando giras Teatro San Martín. En 2004 integró el Ballet de Ballet de Buenos Aires y una beca en el ingresa al Ballet Estable del Teatro Colón y es con Alessandra Ferri. Ese mismo año concursa Estable del Teatro Colón. Elegido primer bailarín, centro de Rosella Hightower. A su vuelta, contratada como primera bailarina. Participó de en Brasil obteniendo el primer premio en su protagonizó obras como El cascanueces, Manon, es convocada por Julio Bocca para el Ballet numerosas galas nacionales e internacionales categoría y es contratado por Iñaki Urlezaga Onieguin, , Don Quijote, El corsario Argentino. En 1992 obtiene el cargo de primera y como principal con distintas compañías. para el Ballet Concierto. En 2004 es contratado y El lago de los cisnes. En 2009 fue elegido por bailarina del Teatro Colón. Fue partenaire de Obtuvo medallas de oro en los Concursos por el Ballet del Teatro Argentino de La Plata, Christopher Wheeldon como primer bailarín en Igor Zelensky, Faruk Ruzimatov, Yuri Klevtsov, Latinoamericano e Internacional III, el Sol de donde se desempeña como Solista y Primer la gira por Nueva York, Londres y Amsterdam. , y junto a Maximiliano Guerra Oro 2007 y el título de “Mujer Destacada 2015” bailarín. A fines de ese año ingresa al Ballet En 2010 fue invitado a la Gala 75 Aniversario interpretó Romeo y Julieta, Giselle y Don de la Provincia de Buenos Aires. Fue nominada Estable del Teatro Colón. En 2007 participa del Ballet del SODRE por Bocca y por el South Quijote. Su repertorio incluye La fille mal a los premios Clarín Revelación de la Danza en la gira nacional de Paloma Herrera y en African Ballet. En 2015 bailó con Paloma Herrera gardée, La Bayadera, El cascanueces, Coppelia, 2008 y 2009 y Benois de la Danse (Moscú la despedida de Julio Bocca en el Luna Park. en Argentina, países limítrofes y en los festivales Paquita, Raymonda, Suite en Blanc, Apollon 2014) como Mejor Bailarina. En 2016 lleva su En su repertorio se destacan El cascanueces, de New York Youth America Grand Prix 2015. Musagète, y El corsario, entre otros. Participó propio espectáculo de Tango Ballet con éxito El lago de los cisnes, La bella durmiente del Fue nominado mejor bailarín en los premios en la Gala de Etoiles de Legnano y en la a Grecia, Austria y Egipto. Dirige y dicta clases bosque, Rubíes, El corsario, Don Quijote, Benios de la Danse (Moscú, 2014) y reconocído Gala de clausura del festival de Madrid. en su propia Escuela de ballet en Quilmes. Coppelia, Manon y Giselle, entre otros. como Personalidad destacada de la Cultura (2015).

16 | BALLET BALLET | 17 SOLISTAS SOLISTAS CUERPO DE BAILE

CECILIA MENGELLE AYELÉN SÁNCHEZ CARLA VINCELLI

LUCIANA BARRIRERO, NATACHA BERNABEI, LAURA BECCACECI, CAMILA BOCCA, PAULA CASSANO, CONSTANZA COLOMBO, MAGDALENA CORTÉS, MARTA DESPERÉS, LAURA DOMINGO, IARA FASSI, ELIANA FIGUEROA, LUDMILA GALAVERNA, GEORGINA GIOVANONNI, SILVIA GRÜN, OANA HUTUSORU, CATALINA JASIENOVICZ, STEPHANIE KESSEL, MARISOL LÓPEZ PRIETO, MARÍA ROSA MAGÁN, NORMA MOLINA, NATALIA PELAYO, CLAUDIA PEREYRA, EMILIA PEREDO AGUIRRE, AMALIA PÉREZ ALZUETA, CANDELA RODRÍGUEZ ECHENIQUE, MANUELA RODRÍGUEZ ECHENIQUE, NATALIA SARACENO, CLARA SISTI RIPOLL, NOEMÍ SZLESZYNSKI, VICTORIA WOLF DALMIRO ASTESIANO MAXIMILIANO IGLESIAS ALEJANDRO PARENTE EDGARDO TRABALÓN EMANUEL ABRUZZO, ALEJO CANO MALDONADO, TOMS CARRILLO, MAXIMILIANO CUADRA, RODRIGO CUADRA, MATÍAS DE SANTIS, EMILIANO FALCONE, JULIÁN GALVÁN, LUCAS GARCILAZO DE LA VEGA, SERGIO HOCHBAUM, ADRIÁN LÓPEZ, ANTONIO LUPPI, FACUNDO LUQUI, WILLIAMS MALPEZZI, FRANCO NORIEGA, NAHUEL PROZZI, MATÍAS SANTOS, LEANDRO TOLOSA, IGOR VALLONE, MARTIN VEDIA, JIVA VELÁZQUEZ, ROBERTO ZARZA

ROCÍO AGÜERO, ABRIL DÍAZ, MILAGROS DÍAZ CHAVES, AGUSTINA FLORES SAAVEDRA, LUCIA GIMÉNEZ, CAMILA LEITE, JULIETA LERDA, PAZ LÓPEZ OROZCO, AGUSTINA MARTÍNEZ DE IGARZÁBAL, INGRID MOLEA,

LOLA MUGICA, VICTORIA POZZI PARIS, REFUERZOS LOURDES RUFFINI, EUGENIA STARNA, CATERINA STUTZ, AMPARO VÁZQUEZ

LAUTARO BISOGNIO, GUILLERMO

MAESTROS ENSAYISTAS MAESTROS BOCCARDO, SEBASTIÁN BUSTOS, LUCIANO VAGRAM AMBARTSOUMIAN NÉSTOR ASAFF MARTÍN MIRANDA SABRINA STREIFF GARCÍA, DAVID GÓMEZ, DAVID JUÁREZ REPOSITORA INVITADA VIZGARRA, ALAN PEREYRA, GUILLERMO PÉREZ, FRANCISCO ROJAS, NICOLÁS SCIANCA, ARSALAM TOYAMA LEIVA

18 | BALLET BALLET | 19 Argumento

PRÓLOGO ACTO II El bautismo La visión El Rey Florestán y su esposa, la Reina, han invitado El bosque, cien años más tarde a todas las hadas para acompañar, como madrinas El joven Príncipe Desirée penetra en el bosque benéficas, el bautismo de la princesita Aurora. en una expedición de caza. Separado de sus Pero olvidaron incluir al Hada Carabosse en la lista, cortesanos y servidores, sueña con encontrar al quien asiste igual a la ceremonia, disgustada, para amor ideal. Es entonces cuando el Hada de las anunciar que cuando Aurora sea una doncella, se Lilas aparece ante él, convocando la visión de pinchará con una aguja y morirá. El Hada de las la Princesa Aurora. El Príncipe le ruega que le Lilas, madrina de Aurora, que aún no ha otorgado su informe dónde se encuentra la joven dormida. gracia, garantiza que la Princesa no morirá pero que El Hada lo guía a través de la floresta hechizada permanecerá dormida cien años a la espera de ser hasta el jardín donde reposa Aurora. El Príncipe despertada por el beso de amor de un príncipe. la despierta con un beso, quebrando el sortilegio que había retenido a Aurora y a todo el palacio en un letargo de un siglo. ACTO I El hechizo En la fiesta de cumpleaños de la Princesa Aurora, ACTO III cuatro príncipes llegaron desde distintas tierras Las bodas para pedir su mano. Durante la celebración, una La sala de baile del Palacio extranjera le regala a Aurora un ramo de flores Los personajes de los cuentos de hadas han en el que se oculta una aguja. Fascinada por las llegado para celebrar las bodas de Aurora y flores, Aurora danza con el ramo y, en el vértigo Desirée. Todos rinden tributo a los jóvenes de su baile, se hiere con la aguja y cae inerte. esposos y bailan en su honor junto a los La extranjera echa hacia atrás el manto que la invitados. Aurora y Desirée danzan un dúo de ocultaba y revela su verdadera identidad: el amor, expresando la felicidad que los une. La Hada Carabosse. Triunfante, se regocija de haber alegría une a todos en una apoteosis conducida logrado su propósito pero, al desaparecer, el por la danza rutilante y plena de fervor. Hada de las Lilas se hace presente para cumplir su promesa. Un sueño mágico desciende sobre todos, en tanto, el bosque avanza encerrando al palacio entre sus ramas.

20 | BALLET BALLET | 21 El eterno despertar

POR PATRICIA CASAÑAS

LA BELLA DURMIENTE DEL BOSQUE. TEATRO COLÓN, 2005

Calla, calla, princesa, que hacia aquí se encamina académico ruso. Planteada como un homenaje al el feliz caballero que te adora sin verte deslumbrante reinado de Luis XIV y a la dinastía y que llega de lejos vencedor de la muerte Romanov en la Rusia de fines del siglo XIX, La a encenderte los labios con un beso de amor. bella durmiente del bosque constituyó la primera colaboración entre el coreógrafo marsellés y el Rubén Darío, Sonatina compositor ruso, gracias al pedido del príncipe Iván Vsevolovski, director de los Teatros Imperiales De haberse conocido antes, quizás hoy tendríamos desde 1881. muchas más obras para la danza compuestas por Aurora, Perséfona, Brunilda, Blancanieves… todas Marius Petipa (1818-1910) y Piotr Ilych Tchaikovsky ellas son tributarias del milenario mito del (1840-1893). Los tres ballets producto de esa despertar por el beso del ser amado. La cruenta simbiosis (La bella durmiente del bosque, El historia escrita por Charles Perrault en 1697 para cascanueces –coreografía de Lev Ivanov sobre su colección de Cuentos de mi madre la oca fue lineamientos de Petipa- y El lago de los cisnes) objeto de una relectura suavizada para armar el son claros ejemplos del inmenso talento de sus argumento de la obra, mostrando básicamente autores, favorecidos por el anhelo europeísta de los la lucha entre el bien y el mal, en el marco de un zares, además de ser paradigmas del llamado estilo extenso ballet féerie.

22 | BALLET BALLET | 23 ENCUENTRO DE TALENTOS como único comentario por parte del zar lobo, Pulgarcito, Cenicienta y su príncipe, el Gato ocasión de los 100 años del estreno del ballet en Entusiasmado por la evocación de esa época de Alejandro III, el día del estreno, provocando con Botas y el Pájaro azul. A menudo, Las bodas San Petersburgo, el 150º aniversario del nacimiento esplendor, Tchaikovsky terminó en sólo cuarenta el justificado enojo del compositor. de Aurora se extrae de la obra para presentarse de Tchaikovsky, y el 65º aniversario de la creación y nueve días una partitura que si bien respondió Desde lo coreográfico, Petipa supo conjugar lo como número suelto en veladas de ballet. del Ballet Estable, elenco que Galizzi integró como pulcramente a las exigencias de la danza –y a más brillante de la técnica académica con la El estreno de La bella durmiente del bosque bailarín y dirigió luego en dos oportunidades. las puntillosas indicaciones de Petipa- mantuvo actuación pantomímica. Ejemplo de esto último en el Teatro Mariinski de San Petersburgo se En esa noche, hubo un acontecimiento peculiar: un protagonismo parejo con ella. Desde el es el personaje del Hada Carabosse, la malvada, produjo el 3 de enero de 1890, con Carlota Aurora fue interpretada por Ludmila Semeniaka Prólogo quedan expuestos los dos motivos quien en esencia puede no serlo, pero cuyo Brianza como Aurora, Pavel Guerdt como (estrella del Ballet Bolshoi) en el primer acto, Silvia conductores que se escucharán durante toda enojo al no ser invitada al bautismo de Aurora Desirée, María Petipa como el Hada de las Bazilis (primera bailarina del Ballet del Colón) la obra: el del Hada Carabosse y el del Hada de hace emanar lo peor de su ser. La Carabosse Lilas, y como ya se ha dicho, Enrico Cecchetti junto a Konstantin Zaklinski (primer bailarín del las Lilas. Ambos serán alterados, modulados, de Petipa estuvo signada por lo dramático, la como Carabosse y el Pájaro azul; decorados Bolshoi) en el segundo, y Eva Evdokimova (primera solapados, en congruencia con los vaivenes máscara, la mímica, en especial en el Acto I, y vestuario del Príncipe Ivan Vsevolovski, y bailarina del ) junto a argumentales que van marcando el destino de donde reprocha el olvido a los reyes y al maestro dirección orquestal de . Paul Chalmer (misma compañía) en el tercero. la princesa Aurora. El compositor dotó a cada de ceremonias, y lanza su maldición sobre la Galizzi utilizó decorados confeccionados según acto de un gran adagio central, que señalan las niña. Para el estreno, Petipa confió el personaje EN NUESTRO TEATRO los diseños del pintor Nicola Benois, y vestuario distintas etapas desde la niñez de la protagonista a Enrico Cecchetti, quien demostró su talento En el Teatro Colón, La bella durmiente del según Norman McDowell, datos no menores a hasta su maduración en el encuentro con su al encarar a Carabosse y al Pájaro azul en una bosque se presentó por primera vez con la hora de apreciar la belleza de los mismos y la verdadero amor: el de las Hadas (Prólogo), misma noche. Otras versiones posteriores coreografía de Margarita Wallmann en 1941, traslación temporal entre los actos I y II. Desde el de la Rosa (Acto I), el de la Visión (Acto II) también adjudicaron el carácter travestido al con María Ruanova y Michel Borowski en los lo coreográfico, introdujo la danza en el Prólogo, y el del Grand (Acto III). También papel, como la de Marcia Haydée para el Ballet protagónicos. Una curiosidad: en la misma donde tanto Carabosse como el Hada de las tuvo en cuenta la introducción de danzas de de Stuttgart (vista en el Teatro Colón en 1993) velada se ofreció la ópera Il trovatore de Lilas se presentan con sus respectivos séquitos. salón en el segundo acto, y la polonesa que magníficamente interpretado por Richard Cragun. Giuseppe Verdi, con lo que podemos imaginar Y volviendo al fascinante personaje del Hada abre el tercer acto y la mazurca que lo cierra. Dos grandes divertissements están incluidos en la extensa duración de la función, a pesar de Carabosse, personificación del mal, Galizzi El violín, instrumento caro a los sentimientos de La bella durmiente del bosque: el de las Hadas que se trató de una versión reducida. Pero la recurre aquí a una bailarina-actriz para encarnarla Tchaikovsky, fue depositario de dos momentos del primer acto, y el de las bodas de Aurora en primera producción completa de la obra fue y desplegar una coreografía sumamente difícil de virtuosismo en sendas variaciones de Aurora el tercero. En concordancia con los preceptos de la que en 1967 montó el coreógrafo inglés Jack que suma el uso de zapatillas de punta en vez (Actos I y III) y en un entreacto luego del acto II, los ballets académicos, estos divertissements no Carter para el Ballet Estable del Colón, sobre de los zapatos de tacos de la versión de Petipa. que habitualmente es suprimido. En el pas de son determinantes para el curso argumental de la de Petipa; Olga Ferri y Rodolfo Rodríguez Mantuvo célebres números como el Vals de las deux de la Visión (Acto II) el protagonismo pasa la obra, el cual interrumpen, pero su existencia fueron Aurora y Desirée en el estreno. En guirnaldas -que abre el primer acto-, el Pájaro al violonchelo, dueño de un extenso y lírico se debe a la necesidad de introducir variaciones 1982 subió a escena otra versión firmada por azul, el Gato con Botas, Pulgarcito y las Joyas en el solo. Una marcha apoteótica cierra el ballet y y números de conjuntos para el lucimiento Liliana Belfiore; y en 1996 la de Peter Wright. divertissement de las bodas, y respetó en general el imponente homenaje. El resultado fue una virtuoso de solistas. Mientras el primero está el espíritu feérico de la obra y las secuencias de partitura de gran magnificencia, traductora compuesto por un Grand pas (Adagio) y siete RESPETO POR LO ACADÉMICO danza académica. Disfrutemos de este ultraclásico de la atmósfera palaciega, amalgamada con variaciones para igual número de hadas, el de las La versión que Mario Galizzi nos trae en esta que, afortunadamente, no espera cien años para momentos de delicada poesía. Con todo, Bodas permite introducir un desfile de personajes temporada al escenario del Teatro Colón fue despertar nuestra fantasía y retornarnos a la Tchaikovsky recibió un lacónico “muy bonito” de algunos cuentos de Perrault: Caperucita y el estrenada el 24 de noviembre de 1990, en infancia, de la mano del más puro ballet clásico.

24 | BALLET BALLET | 25 Ballet Estable del Teatro Colón

MTRA. PALOMA HERRERA | DIRECCIÓN ARTÍSTICA VAGRAN AMBARTSOUMIAN, NÉSTOR ASAFF, MARTÍN MIRANDA | PRIMERAS BAILARINAS BAILARINES SOLISTAS MAESTROS DE CLASE Y ENSAYISTAS Karina Olmedo Cecilia Mengelle PHILIP BALMAIN, AURORA BOSCH | MAESTROS DE CLASE INVITADOS Silvina Perillo JULIO BOCCA, MAXIMILIANO GUERRA | BAILARINES EMÉRITOS Omar Urraspuro

BAILARINAS MAESTROS INTERNOS COORDINADORA Y DE REPERTORIO GABRIELA ALBERTI, ADRIANA ALVENTOSA, LUCIANA BARRIRERO, MYRIAM BARROSO, LAURA Silvana Croce BECCACECI, NATACHA BERNABEI, CAMILA BOCCA, LUANA BRUNETTI MATTION, ELEONORA Sebastián Achenbach AYUDANTE CASSANO, PAULA CASSANO, VIVIANA COCHELLA, MAGDALENA CORTÉS, MARIANA CRESPO, MIRIAM Fernando Di Palma DE COORDINACIÓN Darío Mármol COELHO, CONSTANZA COLOMBO, PATRICIA DEMARCHI, MARICEL DE MITRI, MARTA DESPERÉS, Javier Leguizamón ANALÍA DOMIZZI, MARÍA LAURA DOMINGO, IARA FASSI, MACARENA GIMÉNEZ, GEORGINA Fabián Máximo COORDINACIÓN GIOVANNONI, SILVIA GRÜN, STEPHANIE KESSEL, VIRGINIA LICITRA, MARISOL LÓPEZ PRIETO, Joaquín Panisse Mauro Luna DE PRODUCCIÓN CECILIA LUCERO, MARÍA ROSA MAGÁN, MARÍA LAURA MATIENZO, NORMA MOLINA, NADIA MUZYCA, Pablo Hernández NATALIA PELAYO, EMILIA PEREDO AGUIRRE, AMALIA PÉREZ ALZUETA, CLAUDIA PEREYRA, LUISINA MAESTRO ACOMPAÑANTE ASISTENTE RODRÍGUEZ, CANDELA RODRÍGUEZ ECHENIQUE, MANUELA RODRÍGUEZ ECHENIQUE, ANGÉLICA DE CLASES DE DIRECCIÓN ROSSETTI, DAIANA RUIZ, AYELÉN SÁNCHEZ, SILVINA SÁNCHEZ, NATALIA SARACENO, NOEMÍ Sergio D’Ambrosio Patricia Motos SZLESZYNSKI, SILVINA VACCARELLI, CARLA VINCELLI, VICTORIA WOLF, LUDMILA GALAVERNA*, MAESTRO ACOMPAÑANTE OANA HUTUSORU*,CLARA SISTI RIPOLL*, CATALINA JASCIENOVICZ*, ELIANA FIGUEROA* DE CLASES Y LUCES KINESIOLOGÍA Ignacio Padilla Lila Arnaudo, BAILARINES Federico Roldán ENCARGADA DE ASUNTOS EMANUEL ABRUZZO, RICARDO ALE, VAGRAM AMBARTSOUMIAN, MARCELO ANTELO, LUIS ALBERTO INTERNACIONALES ARCAJO, NÉSTOR ASAFF, DALMIRO ASTESIANO, ALEJO CANO MALDONADO, TOMÁS CARRILLO, Dolores Gallicchio MARCELO CONTRERAS, MAXIMILIANO CUADRA, RODRIGO CUADRA, GUIDO DE BENEDETTI, MATÍAS DE SANTIS, DARÍO ESTANGA, EMILIANO FALCONE, FEDERICO FERNÁNDEZ, MARTÍN FORONDA, JULIÁN GALVÁN, LUCAS GARCILAZO DE LA VEGA, IGOR GOPKALO, SERGIO HOCHBAUM, MAXIMILIANO IGLESIAS, JUAN PABLO LEDO, ADRIÁN LÓPEZ, ANTONIO LUPPI, FACUNDO LUQUI, WILLIAMS MALPEZZI, FRANCO NORIEGA, ALEJANDRO PARENTE, NAHUEL PROZZI, LEONARDO REALE, MATÍAS SANTOS, LEANDRO TOLOSA, EDGARDO TRABALÓN, IGOR VALLONE, MARTIN VEDIA, JIVA VELÁZQUEZ, GERARDO WYSS, ROBERTO ZARZA

*CONTRATADOS

26 | BALLET BALLET | 27 Orquesta Filarmónica de Buenos Aires

MTRO. ENRIQUE ARTURO DIEMECKE | DIRECTOR MUSICAL

CONCERTINO Humberto Ridolfi Viktor Aepli CORNO INGLÉS Federico Schneebeli Federico Del Castillo PLATILLOS Y Haydée Seibert Enrique Mogni Gloria Pankaeva Michelle Wong Luis Ariel Martino* ACCESORIOS Rosa Ridolfi Melina Kyrkiris Joaquín Pérez PLATO Y BOMBO CONCERTINO ADJUNTO Cristina Monasterolo Lucas Caballero* CLARINETES TROMPETAS Pablo Saraví Nicolás Tabbush Clement Silly* Mariano Rey SOLISTA Fernando Ciancio SOLISTA ARPAS Demir Lulja INVITADO Juan José Raczkowski Ignacio Bartet* Matías Tchicourel SOLISTA SUP. Daniel Marcel Crespo SOLISTA SUP. María Cecilia Rodríguez SOLISTA Eugenia Gullace Pedro Bericat* Carlos Céspedes* SOLISTA SUP. Guillermo Tejada Arce Hilda Perín SOLISTA SUP. PRIMEROS VIOLINES Jorge Caldelari Eloy Fernández Rojas Werner Mengel Alfija Gubaidulina Andrés Magula* CONTRABAJOS Eduardo Ihidoype Javier Más* PIANO Francisco Masciandaro Gerónimo Contreras* Javier Dragún SOLISTA Sebastián Tozzola Leonardo Marconi* Luciano Casalino Fernando Fieiras SOLISTA SUP. Alfonso Calvo* CORNETAS Hermes Peressini VIOLAS Julián Medina SOLISTA SUP. Oscar López de Calatayud* Elías Gurevich Marcela Magin SOLISTA Germán Rudmisky CLARINETE BAJO Pablo Amaya* DIRECTORA EJECUTIVA Olga Szurpik Kristine Bara SOLISTA SUP. Karen Sano Sebastián Tozzola Diana Canela Alejandro Wajnerman Silvina Álvarez SOLISTA SUP. Pedro Salerno Eloy Fernández Rojas TROMBONES TENORES Hugo Eliggi Juan Manuel Castellanos Daniel Falasca Víctor Gervini SOLISTA DIRECTOR MUSICAL ASISTENTE Grace Medina Esteban Bondar Raúl Barrientos CLARINETE REQUINTO Gaspar Licciardone SOLISTA SUP. Ezequiel Silberstein* Eduardo Ludueña Irene Sopczak Jeremías Prokopchuk* Eduardo Ihidoype Ignacio Galicchio* SOLISTA SUP. Patricia Fornillo Daniel Tetelbaum Eloy Fernández Rojas Armando Campos COORDINADORA Cecilia Barraquero Claudio Medina FLAUTAS Alfonso Calvo* Maximiliano De la Fuente Alejandra Gandini Alicia Chianalino Darío Legname Claudio Barile SOLISTA Matías Grande Ana Tauriello Gabriel De Simone SOLISTA SUP. FAGOTES TROMBÓN BAJO AYUDANTE DE COORDINACIÓN Julio Domínguez Emilio Astolfi Ana Rosa Rodríguez Gabriel La Rocca SOLISTA Jorge Ramírez Cáceres Luz Rocco Sebastián Masci Bárbara Hiertz Gabriel Romero Gertrud Stauber SOLISTA SUP. Enrique Schneebeli* Lucía Herrera Verónica D´Amore Luis Rocco* Andrea Merenzon ASISTENTE DE DIRECCIÓN Manuel Quiroga Denis Golovin Daniel La Rocca TUBA Estrella Meza* Astro Rocco* Víctor Muñoz* FLAUTÍN William Thomas Genz Héctor Ramírez Priscila Rodríguez* Ana Rosa Rodríguez Richard Alonso Díaz* MÚSICO COPISTA CORRECTOR SEGUNDOS VIOLINES Gabriel Romero CONTRAFAGOT Jorge Azzinari Hernán Briático SOLISTA VIOLONCHELOS Luis Rocco* Andrea Merenzon TIMBALES Augusto Reinhold Esteban Prentki SOLISTA SUP. Carlos Nozzi SOLISTA Daniel La Rocca Arturo Vergara SOLISTA Nelly Guevara SOLISTA SUP. Marcelo Bru SOLISTA SUP. OBOES Juan Ignacio Ferreirós SOLISTA SUP. ARCHIVO MUSICAL Demir Lulja Diego Fainguersch SOLISTA SUP. Néstor Garrote SOLISTA CORNOS Juan Ringer Horacio Lagrassa JEFATURA Alicia Gullace Matías Villafañe de Marinis Iris Camps SOLISTA SUP. Fernando Chiappero SOLISTA Antonio Battipaglia 2º JEFATURA Gerardo Pachilla Mauricio Veber Natalia Silipo SOLISTA SUP. Martcho Mavrov SOLISTA SUP. PERCUSIÓN Silvio Murano Guillermo Mariconda Michelle Wong Christian Morabito Christian Frette PRIMER TAMBOR * CONTRATADOS Ekaterina Lartchenko Adriana Bellino Hernán Gastiaburo Gustavo Peña Ángel Frette PLACAS Alejandro Lago* Margarete Mengel

28 | BALLET BALLET | 29 Staff Escenotécnico MARÍA CREMONTE | DIRECTORA GENERAL ESCENOTÉCNICA ANTONIO GALLELLI | COORDINADOR GENERAL

JEFE TÉCNICO ESCENARIO ESCULTURA PRODUCCIÓN EJECUTIVA Palmiro Crinitti Claudia Valerga Jorge Negri

PRODUCCIÓN ESCENOTÉCNICA HERRERÍA TEATRAL REDES Y COMUNICACIÓN ESCÉNICA Verónica Cámara José Di Pietrantonio Cristian Escobar

ASISTENCIA DE DIRECCIÓN INFRAESTRUCTURA ESCÉNICA SASTRERÍA TEATRAL Omar Duca Arq. Adriana Giugno Stella Maris López

AUDIO LUMINOTECNIA TAPICERÍA Federico Guastella Rubén Conde Julio Galván

DOCUMENTACIÓN MAQUINARIA ESCÉNICA UTILERÍA Arnaldo Colombaroli Daniel Lazare Carlos Suárez

ELECTRICIDAD ESCÉNICA PELUQUERÍA Y CARACTERIZACIÓN VIDEO Ricardo Azzaritti María Eugenia Palafox Karina Barresi

EFECTOS ESCÉNICOS PINTURA Y ARTESANÍA TEATRAL ZAPATERÍA Ricardo Giménez Claudia Vega Blanca Villalba

ESCENOGRAFÍA PREVENCIÓN RIESGOS ESCÉNICOS Claudia BottazzinI Alberto Luna Coordinación General de Escenario

COORDINADOR GENERAL COORDINADORES PRINCIPALES AYUDANTE DE COORDINACIÓN Matías Cambiasso Marcelo Mora Rodrigo García Juan Carlos Zambarbieri Diego Beneduce COORDINADOR Alejandro Díaz

JEFE DE PRENSA Hugo García

COORDINADOR GENERAL DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL Jorge Codicimo

FOTOGRAFÍA Arnaldo Colombaroli / Máximo Parpagnoli

Hojas institucionales 2017.indd 10 8/1/17 15:22 Consejo de Administración

MECENAS DE PLATINO IRMA C. DE ABERASTURY E INÉS NÉLIDA VICENTA GARBARINI PAN AMERICAN ENERGY ABERASTURY IRENE GONZÁLEZ GODOY PRESIDENTE HONORARIA NELLY ARRIETA DE BLAQUIER MARÍA ISABEL Y JORGE TOMAS GOWLANDLLOBET Teresa Aguirre LILY DE BENEDETTI WINOGRAD CARLOS FEDERICO GREENE Lanari de Bulgheroni ALEJANDRO CORDERO LEDA BOHCALI DE KARAGOZIAN CARMEN Y RAMÓN JUEGUEN ANÓNIMO ANÓNIMOS MARÍA MARTÍNEZ DE VALENZUELA MECENAS DE ORO ADHERENTES AMELIA M. MICHELINI BANCO GALICIA CONTRIBUYENTES ANNA MOSCHINI CORA TUROVETZKY PABLO NAZAR Comité Ejecutivo MECENAS DE PLATA ELSA CACCHIONE IRMA PIANO DE ALONSO PRESIDENTE TERESA AGUIRRE LANARI DE PATROCINIO ANA MARÍA ADELA POLITZER BULGHERONI SPONSOR PRINCIPAL María Taquini De Blaquier GALINDO RAMÍREZ MARIO RICCI TERESA GRÜNEISEN DE SANTIAGO GONZÁLEZ CRAVINO TERESA TRONCONI MARONESE VICEPRESIDENTE PRIMERO ADELA MACKINLAY DE CASAL GABRIELA TROTTA MARÍA PODESTÁ HERRERA GRACIELA A. DEL R. MENDOZA MARCELA ZINN Guillermo Ambrogi PEÑA BENEFACTORES ORLANDO J. FERRERES JOSEFINA CRESPO PAOLO ROCCA DRA. NORA PÍNNOLA VICEPRESIDENTE SEGUNDA LINDA PERETZ MARTA CHOPITEA DE CARBÓ SERGIO ELOY DOMÍNGUEZ ROBERTO PONS Y ROXANA Nelly Arrieta de Blaquier ANÓNIMOS ROBERTO MALKASSIAN RODRÍGUEZ ZUBRIN DE PONS IRMA M. MUSLERA ANA MARÍA ROMANO SECRETARIO ADHERENTES PROTECTORES ALBERTO Y MARY SANTARELLI SALVADOR CARBÓ CARLOS WEIL BEATRIZ SPAGHI Jorge Daniel Di Lello MARÍA ISABEL SIRITO MARÍA ANGÉLICA CÁCERES DR. JOSÉ MARÍA CANTILO LABORATORIOS BAGÓ SCLAUZERO HEBE CHIESA SPONSORS DE LA TEMPORADA TESORERO RAFAEL GALANTERNIK FLAVIA DE DE LA TOUR D’ ÉLIDAQUAGLIA DE BLANCO Gerardo R. Lo Prete CARLOS E. ZENI Y LILA B. AUVERGNE Y ALEJANDRO DE MARÍA TERESA ARIGHI RODRIGUEZ DIEZ DE ZENI LA TOUR D’ AUVERGNE ANA MARÍA A. DE PISCITELLI NOEMÍ LAMURAGLIA ARTURO GARCÍA ROSA Y HAYDEE B. DEBERNARDINIS PROSECRETARIA LILIANA Y JULIÁN ROUX JANINA KOOK JUAN CARLOS DENICOLAY Lily De Benedetti JUAN JOSÉ LUIS PIANA GERARDO R. LO PRETE Y SRA. EN MEMORIA DE AÍDA BEATRIZ STELLA MARIS ETCHEPARE INÉS MAGRANE DE BORN DORIA PROTESORERO ANSELMO MORVILLO C. M. PASQUETTI MARÍA CRISTINA ESPECHE PABLO MORVILLO RODOLFO A. ROBALLOS SILVINA Y GUSTAVO Gonzalo Bruno Quijano ANÓNIMOS GERMÁN Y MÓNICA DE GLASSERMAN ELIZALDE HÉCTOR MARIO FIORI Y SRA. SPONSORS DE BALLET ADHERENTES MAITA BARRENECHEA GUSTAVO ADOLFO GARCÍA VOCALES PATROCINADORES SERGIO PEDRO BRODSKY JUAN ARCHIBALDO LANÚS Víctor Cañardo MARÍA ROSA CASSINI LEÓN CHAITA MIRTHA LEGRAND SERGIO E. MELLER LUISA ATUCHA Salvador Carbo ELENA LEVIN ELENA FATTY SAINT RAQUEL AJZIN FAMILIA NADALES Rodolfo A. Ceretti ALEJANDRO Y MARÍA JOSÉ FELIXAZPIROZ COSTA SYLVIA OLGUÍN Gloria Cesar MASSOT GRACIELA BALL LILIANA POROLLI DE PULENTA FELISA ROCHA DE QUESADA SONIA BELTRÁN DE LANÚS JOSÉ LUIS PURICELLI&ASOC. Alejandro Cordero LILIANA LEWIS DE MARTÍNEZ ANA MARÍA BERTI DE BETTA ABOGADOS Antonio Estrany y Gendre CASTRO SUSANA BLOTTA ANA QUEHEILLE SUSANA BRAUN DE SANTILLÁN Alicia Farias ALUAR ALUMINIO ARGENTINO CELINA ROSENTHAL DE SUEZ SAIC VÍCTOR CAÑARDO ANÓNIMOS Teresa Grüneisen De Maronese MARÍA MARTHA RIVERO HAEDO RODOLFO Y CARMEN SPONSORS BENEFACTORES Eric Guillermo Le Comte DE BLAQUIER CARRANZA AGRADECIMIENTOS ALBERTO Y MARÍA VICTORIA ROBERTO DERITO CASSAGNE & ASOCIADOS Alejandro Massot ANCHORENA CARINA ESCASANY DE OLMOS FORD ARGENTINA S.A. Accenture BBVA Elena NH Hoteles Sergio Meller EN MEMORIA DE RUY ADELA FALCONIER DE VÁZQUEZ FUNES DE RIOJA & ASOCIADOS Marcelo E. Podesta PANIAGUA BIGIO JACOBO FITERMAN AMEX Kynet Four Seasons Liliana Santarelli De Roux Teatro Colón

DIRECTORA GENERAL María Victoria Alcaraz

DIRECTORES VOCALES DIRECTOR GENERAL DIRECTORA GENERAL TÉCNICA, Luciano Victorio Drommi ARTÍSTICO Y DE PRODUCCIÓN ADMINISTRATIVA Y LEGAL Eugenia Schvartzman Enrique Arturo Diemecke María Cristina Hammermüller Hugo Gervini

DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTORA GENERAL DIRECTORA GENERAL Martín Boschet ESCENOTÉCNICA DE RECURSOS HUMANOS María Cremonte Elisabeth Sarmiento

DIRECTOR DE LA ORQUESTA DIRECTORA DIRECTOR FILARMÓNICA DE BUENOS AIRES DE ESTUDIOS MUSICALES TÉCNICO OPERATIVO Enrique Arturo Diemecke Eduviges Picone Juan Manuel López Castro

DIRECTORA DIRECTOR UNIDAD DE DEL BALLET ESTABLE DEL CORO ESTABLE AUDITORÍA INTERNA Paloma Herrera Miguel Martínez Rogelio Rodríguez Díaz

DIRECTOR DEL CENTRO DIRECTOR UNIDAD DE CONTROL DE EXPERIMENTACIÓN DEL CORO DE NIÑOS DE GESTIÓN Miguel Galperin César Bustamante Manuela Cantarelli

DIRECTOR DEL PROGRAMA DIRECTOR DEL INSTITUTO COLÓN CONTEMPORÁNEO SUPERIOR DE ARTE Martín Bauer Claudio Alsuyet

Hojas institucionales 2017.indd 12 8/1/17 15:28