ARCHIVO – DISEÑO Y ARQUITECTURA

UNA PROPUESTA DE

Mario García Torres

– 9.FEB.17 - 6.MAY.17 MUSEO DINáMICO – La fiesta fue ayer (y nadie recuerda nada) – UNA PROPUESTA DE MARIO GARCÍA TORRES – A PARTIR DEL PROYECTO DE MANUEL LARROSA Y MIGUEL SALAS ANZURES – En la década de los 1960, el Museo 9.FEB.17 - 6.MAY.17 Dinámico convirtió las casas inconformistas proyectadas por el arquitecto Manuel Larrosa en espacios de exhibición efímeros para las intervenciones heterogéneas de la Generación de la Ruptura. Mario García Torres presenta obras y documentos producidos durante esos años, así como gestos contemporáneos que aluden a la atmósfera festiva y a la naturaleza fugaz de la iniciativa. Entre 1962 y 1967 existió el Museo Dinámico: una iniciativa del promotor cultural y antiguo jefe del Departamento de Artes Plásticas del Instituto Nacional de Bellas Artes, Miguel Salas Anzures, y el audaz arquitecto Manuel Larrosa. Salas Anzures y Larrosa crearon el Museo Dinámico para alojar a los artistas sin museo que después se conocieron como la Generación de la Ruptura –Manuel Felguérez, Lilia Carrillo, Alberto Gironella, Vicente Rojo, Fernando García Ponce, Angélica Gurría, , Enric Climent, Enrique Echeverría y Waldemar Sjölander, entre otros– además del trabajo fotográfico de Nacho López y otros más difíciles de clasificar, cercanos al teatro, el performance y el arte conceptual, como Alejandro Jodorowsky y Juan José Gurrola. En las tres presentaciones del Museo Dinámico1 en la Ciudad de México, las casas particulares proyectadas por Larrosa, antes de ser habitadas, fueron ocupadas por estos artistas, quienes transformaron espacios domésticos en escenarios transitorios para distintas expresiones pictóricas, escultóricas, teatrales y de ‘performance’. También para la fiesta, el ‘happening’, el rechazo a los principios de la cultura oficialista y las sacudidas al entramado institucional de la época, que entonces seguía siendo poco receptivo de estas manifestaciones y aproximaciones.

Con su particular mezcla de arte-teatro-evento-arquitectura, el Museo Dinámico prefigura el vuelco cultural hacia lo performático, lo conceptual y lo efímero de las décadas posteriores. En un ejercicio historiográfico de apropiación y resignificación, Mario García Torres hace una lectura contemporánea y recupera la esencia experiencial del Museo Dinámico, al rescatar del olvido documentos y obras originales, y proponer una serie de acciones y gestos que aluden a la naturaleza y atmósfera de la iniciativa, a la vez que reavivan la memoria arquitectónica de Manuel Larrosa en torno a un hito enterrado de la historia de la cultura reciente en México.

‘La fiesta fue ayer (y nadie recuerda nada)’ se presenta en el marco de ZsONAMACO México Arte Contemporáneo.

1 Está documentada una cuarta presentación del Museo Dinámico en la ciudad fronteriza de Nuevo Laredo, donde se presentó el mural “Las carretillas” de Manuel Felguérez, que se integraría al edificio de la Presidencia Municipal diseñado por Manuel Larrosa –conocido popularmente como “El Palomar”. El mural fue rechazado por la Junta de Mejoras Materiales y desplazado a otra ubicación. Hoy se encuentra en el Tecnológico de Nuevo Laredo. MUSEO DINáMICO – La fiesta fue ayer (y nadie recuerda nada) – Alberto Gironella Alberto Isaac Alejandro Jodorowsky Enrique Climent Juan José Gurrola Lilia Carrillo Lourdes Grobet Luis Nishizawa Manuel Felguérez Mario García Torres Nacho López Ruzzi Vicente Rojo Waldemar Sjölander SERIE

La serie Archivos(s) presenta un nuevo acercamiento a proyectos emblemáticos de la arquitectura y el diseño modernos en México, a partir de materiales inéditos de acervos y archivos personales, en un diálogo abierto con curadores, diseñadores y artistas. Archivo Diseño y Arquitectura colabora con figuras destacadas de la cultura contemporánea para rehacer memoria en torno a hitos representativos del diseño moderno en México, echando mano de una variedad de recursos expositivos, actividades y eventos, reproducciones de materiales históricos y piezas de diseño, así como intervenciones y reflexiones contemporáneas.

MARIO GARCÍA TORRES

Mario García Torres vive en la Ciudad de México. Sus exposiciones individuales se han llevado a cabo en el Museo , Ciudad de México (2016); The Museum of Modern Art, Fort Worth (2015); Perez Art Museum, Miami (2015); Hammer Museum, Los Ángeles (2014); Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, (2010); Kunsthalle Zürich (2008); y Stedelijk Museum, Amsterdam (2007). También ha participado en exposiciones internacionales como Manifesta 11, Zurich (2016); la Bienal de Berlín (2014); la Bienal de Mercosul, Porto Alegre, Brasil (2013); Documenta 13, Kassel, Alemania (2012); la Bienal de São Paulo (2010); y la Bienal de Venecia (2007).

ARCHIVO DISEÑO Y ARQUITECTURA

Archivo Diseño y Arquitectura es un espacio dedicado a coleccionar, exponer y repensar el diseño en sus distintas vertientes. A través de su acervo de más de 1500 objetos abierto al público, así como una programación diversa de exposiciones y actividades, Archivo se ha establecido como un espacio pionero y un referente para la comunidad de arquitectura y diseño en México. #LaFiestaFueAyer

ARCHIVO – GENERAL FRANCISCO RAMÍREZ 4 COL. AMPLIACIÓN DANIEL GARZA, CDMX 11840 – 9.FEB.17 - 6.MAY.17