CONDICIONES HIDROMETEOROLOGICAS SEPTIEMBRE 22 DE 2020

CONDICIONES HIDROMETEOROLOGICAS 2020-09-22 7:30 HLC

PARA TOMAR ACCIÓN: Amenaza inminente cuando la gravedad del fenómeno implique la movilización de personas y equipos, interrumpiendo el normal desarrollo de sus actividades cotidianas. ALERTA ROJA.

PARA PREPARARSE: Amenaza probable vigilancia continua ya que las condiciones son propicias para el desarrollo de un fenómeno, sin que se requiera permanecer alerta. ALERTA NARANJA

PARA INFORMARSE: Amenaza de ocurrencia poco probable que requiere permanecer informado, no son propicias para el desarrollo de un fenómeno, pero se emite para observación.

ALERTA AMARILLA

*AYUDA DE CONSULTA PARA ACTIVACIÓN Y PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS - BOMBEROS DE . INFORMACIÓN EXTRAÍDA CONDICIONES HIDROMETEOROLÓGICAS ACTUALES BOLETÍN No.798 (IDEAM). Elaboro: Luz Helena Hincapié U. CONDICIONES HIDROMETEOROLOGICAS SEPTIEMBRE 22 DE 2020 REGIÓN PACIFICA.

1. Mapa de amenaza por crecientes súbitas Cuenca Media y Alta. 2. Mapa de amenaza por crecientes súbitas Cuenca del Pacífico. 3. Mapa de amenaza por crecientes 1. 2. 3. súbitas Cuenca Rio Patía. (1) ALERTA NARANJA: Probabilidad de incrementos súbitos en los ríos Salaqui, Cacarica y Tanela, entre otros afluentes al río Atrato en su cuenca baja. Especial atención en los municipios de Riosucio, Carmen del Darién y Unguía.. (1) ALERTA NARANJA: Probabilidad de crecientes súbitas en las cuencas de los ríos Sucio, Munguidó, Bebarama, Bojayá, Cuía, Chicué, Uva, Pogué, Napipí, Opagadó y especialmente en las cuencas de los ríos Murrí y Murindó, entre otros aportantes a la cuenca media. Especial atención a la altura de los municipios Medio Atrato, Dabeiba, Mutatá, Uramita, Cañasgordas, Frontino, Bojayá, Murindó, Urrao y Vigía del Fuerte (Antioquia). (1) ALERTA NARANJA: Probabilidad de crecientes súbitas en la cuenca del río Tolo entre otros directos al Caribe. Especial atención a la altura del municipio de Acandí. (2) ALERTA NARANJA: Niveles altos en el Medio San Juan y probabilidad de crecientes súbitas en las cuencas de los ríos Sipí, Capoma, Munguidó, Calima, Tamaná, Cajón y otros aportantes a la cuenca media y baja. Especial atención a la altura de los municipios de San José del Palmar, Istmina, Medio San Juan, Condoto, Nóvita, Santa Rita, Sipí y Litoral de San Juan. (1) ALERTA AMARILLA: Probabilidad de crecientes súbitas en el río León, así como en sus afluentes los ríos Carepa y Apartadó, entre otros que desembocan al Golfo de Urabá. Se recomienda especial atención en los municipios de Chigorodó, Carepa y Apartado (Antioquia) (2) ALERTA AMARILLA: Probabilidad de crecientes súbitas en el río Baudó y sus afluentes. Se recomienda especial atención para las poblaciones ribereñas, se destacan los corregimientos de Santa María, Miacorá, Divisa, Cohecho, Chachajo, Santa Rita, La Pureza y Nauca.. (3) ALERTA AMARILLA: Probabilidad de crecientes súbitas en las cuencas de los ríos Iscuandé y Tapaje, los cuales drenan sus aguas al Océano Pacífico en el departamento de Nariño. Especial atención en los municipios de Santa Bárbara, Magüí (Payán) y El Charco.

*AYUDA DE CONSULTA PARA ACTIVACIÓN Y PREVENCIÓN DE EMGENCIAS - BOMBEROS DE COLOMBIA.

INFORMACIÓN EXTRAÍDA CONDICIONES HIDROMETEOROLÓGICAS ACTUALES BOLETÍN No.798 (IDEAM). Elaboro: Luz Helena Hincapié U. CONDICIONES HIDROMETEOROLOGICAS SEPTIEMBRE 22 DE 2020 REGIÓN PACIFICA.

4. Mapa de amenaza por deslizamientos de tierra. 5. Mapa de amenaza por incendios forestales

4. 5. (5) ALERTA ROJA: Pronostico alto de amenaza por incendio en la cobertura vegetal de los departamentos de NARIÑO: Pasto, Tangua (4) ALERTA NARANJA: Probabilidad de deslizamientos de tierra detonados por lluvias en los departamentos de CHOCÓ: Alto Baudó (Pie De Pato), Bagadó, Bahía Solano (Mutis), Bajo Baudó (Pizarro), Bojayá (Bellavista), Carmen Del Darién (Curbaradó), Cértegui, Condoto, El Cantón Del San Pablo (Managrú), El Carmen, Istmina, Lloró, Medio Atrato (Beté), Medio Baudó(Boca De Pepé), Nóvita, Nuquí, Quibdó, Rio Iró (Santa Rita), Rio Quito (Paimadó), San José Del Palmar, Tadó. NARIÑO: Barbacoas, Ricaurte. VALLE DEL CAUCA: Andalucía, Buenaventura, Bugalagrande (4) ALERTA AMARILLA: Probabilidad bajos de deslizamientos de tierra detonados por lluvias en los departamentos de CAUCA: Bolívar, Buenos Aires, Caldono, Corinto, El Tambo, Inzá, Jambaló, La Sierra, La Vega, López, Miranda, Páez (Belalcázar), Piendamó, Popayán, Rosas, Santa Rosa, Santander De Quilichao, Silvia, Sotará (Paispamba), Suárez, Timbiquí, Toribío, Totoró. CHOCÓ: Acandí, Juradó, Medio San Juan (Andagoya), Riosucio, Sipí, Unguía. NARIÑO: Albán (San José), Buesaco, Cumbitara, Linares, Samaniego, San Bernardo, San Pedro De Cartago (Cartago), Tumaco. VALLE DEL CAUCA: Ansermanuevo, Bolívar, Buga, Calima (El Darién), Dagua, El Cerrito, El Dovio, Florida, La Unión, Palmira, San Pedro, Sevilla, Tuluá, Versalles, Vijes, Yumbo.

*AYUDA DE CONSULTA PARA ACTIVACIÓN Y PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS - BOMBEROS DE COLOMBIA.

INFORMACIÓN EXTRAÍDA CONDICIONES HIDROMETEOROLÓGICAS ACTUALES BOLETÍN No. 798 (IDEAM). Elaboro: Luz Helena Hincapié U. CONDICIONES HIDROMETEOROLOGICAS SEPTIEMBRE 22 DE 2020 REGIÓN PACIFICA.

6. Mapa de amenaza por Alertas Meteomarinas.

6.

(6) ALERTA NARANJA: Probabilidad de tiempo lluvioso en el Océano Pacifico Central, zonas costeras del Departamentos de Choco y norte del Valle del Cauca, algunos casos con posibilidad de tormentas eléctricas y rachas de viento. A las embarcaciones de poco calado consultar con las Capitanías de puerto antes de zarpar en zonas de inminente tempestad. A los bañistas y habitantes costeros, estar atentos a la evolución de las condiciones meteorológicas y a los avisos de las autoridades locales. (6) ALERTA AMARILLA: Probabilidad baja de tiempo lluvioso en el Océano Pacifico Norte, zona costera del Departamento de Choco, algunos casos con posibilidad de tormentas eléctricas y rachas de viento. A las embarcaciones de poco calado consultar con las Capitanías de puerto antes de zarpar en zonas de inminente tempestad. A los bañistas y habitantes costeros, estar atentos a la evolución de las condiciones meteorológicas y a los avisos de las autoridades locales.

(6) ALERTA AMARILLA: Probabilidad baja de Pleamar en el Océano Pacifico Sur, zonas de los departamentos de Nariño, Cauca y Valle del Cauca, la marea alcanzara su máximo nivel en el Océano Pacifico Sur en un intervalo de tiempo establecido hasta el 22 de septiembre. Se sugiere a los habitantes costeros estar atentos a la evolución del fenómeno.

*AYUDA DE CONSULTA PARA ACTIVACIÓN Y PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS - BOMBEROS DE COLOMBIA.

INFORMACIÓN EXTRAÍDA CONDICIONES HIDROMETEOROLÓGICAS ACTUALES BOLETÍN No. 798 (IDEAM). Elaboro: Luz Helena Hincapié U. CONDICIONES HIDROMETEOROLOGICAS SEPTIEMBRE 22 DE 2020 REGIÓN CARIBE.

1. Mapa de amenaza por crecientes súbitas Caribe Litoral. 2. Mapa de amenaza por crecientes súbitas Caribe Litoral. 3. Mapa de amenaza por crecientes 1. 2. 3. súbitas cuenca baja del rio magdalena (1) ALERTA NARANJA: Probabilidad de nuevas crecientes súbitas en los aportantes directos al Mar Caribe en el Golfo de Morrosquillo. Especial atención a los municipios de San Onofre, Tolú, Coveñas, Palmito, Toluviejo, Chalán, Colosó, Morroa y Sincelejo. (1) ALERTA NARANJA: Probabilidad de formación de arroyos directos al Mar Caribe, especialmente en el corregimiento Galerazamba, en el municipio de Santa Catalina (Bolívar), el municipio Juan de Acosta y en la ciudad de Cartagena. (1) ALERTA NARANJA: Crecientes súbitas en las cuencas de los ríos Zulia, Pamplonita y sus afluentes. Aportantes de la cuenca del Catatumbo. Nota: CDGRD Norte De Santander informo el 19 de septiembre de 2020 evento de creciente súbita en municipio: Bochalema – vereda La Selva quebrada Aguablanca. También se reporta inundaciones en la vereda Playoncito (municipio Arboledas, Vía Boquerón), incomunicando a la comunidad (20/09/2020). (2) ALERTA NARANJA: Niveles altos en el río Cauca entre los municipios de Nechí y Guaranda. Así mismo, se prevé la probabilidad de crecientes súbitas en sus aportantes. Especial atención en los municipios de San Jacinto de Cauca, Montecristo y en las poblaciones de Puerto Guamo, Villa Uribe y Puerto Regencia. (3) ALERTA NARANJA: Niveles altos en la parte baja del río Sinú; actualmente en descenso. Se recomienda especial atención en los municipios de Cereté, Lorica, San Antero y San Bernardo del Viento, ante posibles afectaciones por inundaciones (1) ALERTA AMARILLA: Niveles altos en la parte baja del río Sinú; actualmente en descenso. Se recomienda especial atención en los municipios de Cereté, Lorica, San Antero y San Bernardo del Viento, ante posibles afectaciones por inundaciones. (2) ALERTA AMARILLA: Incrementos de nivel en los ríos que descienden de la Sierra Nevada y descargan sus aguas en la Ciénaga Grande de Santa Marta, tales como los ríos Frío, Sevilla, Tucurinca, Aracataca, Fundación y sus afluentes.

*AYUDA DE CONSULTA PARA ACTIVACIÓN Y PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS - BOMBEROS DE COLOMBIA.

INFORMACIÓN EXTRAÍDA CONDICIONES HIDROMETEOROLÓGICAS ACTUALES BOLETÍN No. 798 (IDEAM). Elaboro: Luz Helena Hincapié U. CONDICIONES HIDROMETEOROLOGICAS SEPTIEMBRE 22 DE 2020 REGIÓN CARIBE.

4. Mapa de amenaza por Deslizamientos. 5. Mapa de amenaza por Incendios forestales.

4. 5.

(5) ALERTA ROJA: Pronostico alto de amenza por incendios en la cobertura vegetal de los departamentos de LA GUAJIRA: Uribia.

(4) ALERTA AMARILLA: Pronostico de amenza baja por deslizamientos en los departamentos de BOLÍVAR: Achí, Arenal, Montecristo, Norosi, Rioviejo, San Jacinto Del Cauca, Tiquisio (Puerto Rico). CESAR: Agustín Codazzi, Chimichagua, Curumaní, El Copey, La Gloria, Pailitas, Pelaya. CÓRDOBA: Montelíbano, Puerto Libertador, San Jose De Ure, Tierralta. LA GUAJIRA: Dibulla, El Molino, Fonseca, La Jagua Del Pilar, Villanueva. MAGDALENA: Ciénaga, Fundación, Santa Marta, Zona Bananera.

(5) ALERTA AMARILLA: Pronostico de amenza por incendios en la cobertura vegetal de los departamentos de CESAR: Valledupar. CÓRDOBA: San Bernardo Del Viento LA GUAJIRA: Distracción, San Juan Del Cesar.

*AYUDA DE CONSULTA PARA ACTIVACIÓN Y PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS - BOMBEROS DE COLOMBIA.

INFORMACIÓN EXTRAÍDA CONDICIONES HIDROMETEOROLÓGICAS ACTUALES BOLETÍN No. 798 (IDEAM). Elaboro: Luz Helena Hincapié U. CONDICIONES HIDROMETEOROLOGICAS SEPTIEMBRE 22 DE 2020 REGIÓN CARIBE.

6. Mapa de amenaza por Alertas Meteomarinas.

6.

(6) ALERTA NARANJA: Probabilidad media de lluvias moderadas a fuertes, en algunos casos con posibilidad de tormentas eléctricas y rachas de viento en el mar Caribe Occidental, zonas de los departamentos de Córdoba, Sucre y Golfo de Urabá, se sugiere a las embarcaciones de poco calado consultar con las capitanías de puerto antes de zarpar en zonas de inminente tempestad. A los bañistas y habitantes costeros, estar atentos a la evolución de las condiciones meteorológicas y a los avisos de las autoridades locales. (6) ALERTA AMARILLA: Probabilidad baja de lluvias moderadas a fuertes, en algunos casos con posibilidad de tormentas eléctricas y rachas de viento en el mar Caribe Oriental , zonas de los departamentos de La Guajira, se sugiere a las embarcaciones de poco calado consultar con las capitanías de puerto antes de zarpar en zonas de inminente tempestad. A los bañistas y habitantes costeros, estar atentos a la evolución de las condiciones meteorológicas y a los avisos de las autoridades locales. (6) ALERTA AMARILLA: Probabilidad baja de Pleamar en el Mar Caribe Occidental y Central, zonas de los departamentos de Magdalena, Atlántico, Bolivar, San Andrés, Providencia y Santa Catalina, la marea alcanzara su máximo nivel en el Mar Caribe Central y en el mar caribe Occidental en unos intervalo de tiempo establecido hasta el 26 y 25 de septiembre respectivamente. Se sugiere a los habitantes costeros estar atentos a la evolución del fenómeno.

*AYUDA DE CONSULTA PARA ACTIVACIÓN Y PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS - BOMBEROS DE COLOMBIA.

INFORMACIÓN EXTRAÍDA CONDICIONES HIDROMETEOROLÓGICAS ACTUALES BOLETÍN No. 798 (IDEAM). Elaboro: Luz Helena Hincapié U. CONDICIONES HIDROMETEOROLOGICAS SEPTIEMBRE 22 DE 2020

REGIÓN ANDINA.

1. Mapa de amenaza por crecientes súbitas cuenca media rio magdalena. 2. Mapa de amenaza por crecientes súbitas cuenca media rio magdalena. 3. Mapa de amenaza por crecientes 1. 2. 3. súbitas cuenca media rio magdalena. (1) ALERTA NARANJA: Probabilidad de creciente súbita en los niveles del río Nare y sus afluentes, especialmente el río Nus, Negro y quebrada Marinilla. Se recomienda especial atención en los municipios de San Roque, Santo Domingo, Concepción, Rionegro, Santuario, Marinilla, Cocorná, San Luis y Puerto Nare. (1) ALERTA NARANJA: Probabilidad de crecientes súbitas en el río Gualí y sus afluentes, especial atención en los municipios de Fresno (Tolima), Mariquita (Tolima), Pensilvania (Caldas), Casabianca (Tolima) y Samaná (Caldas), ante posibles afectaciones por inundaciones (1) ALERTA NARANJA: Probabilidad de crecientes súbitas en la cuenca del río Guarinó. Especial atención en el municipio de Manzanares (Caldas). (2) ALERTA NARANJA: Probabilidad de incrementos súbitos en los niveles de los aportantes directos al Medio Magdalena entre los ríos Seco y Negro. (2) ALERTA NARANJA: Probabilidad de incrementos súbitos en los niveles de los aportantes directos al Medio Magdalena entre los ríos Seco y Negro. (3) ALERTA NARANJA Probabilidad de crecientes súbitas en el río Lebrija y sus afluentes, los ríos de Oro ( y Girón), Suratá (), Playón (Playón), en el departamento de Santander. (1) ALERTA AMARILLA: Probabilidad de crecientes súbitas en el río San Bartolo y sus afluentes, especialmente el río Regla en el municipio de Yondó y Volcán en el municipio de Vegachi (Antioquia). (2) ALERTA AMARILLA: Probabilidad de creciente súbita en la cuenca del río Suárez y sus afluentes. Se recomienda especial atención en la cuenca baja, a la altura de los municipios de , Puente Nacional y Hato. Nota: Debido a las lluvias fuertes colapsó el alcantarillado, inundando y afectando el casco municipal del Hato (CDGRD DE SANTANDER, 19/09/2020). *AYUDA DE CONSULTA PARA ACTIVACIÓN Y PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS - BOMBEROS DE COLOMBIA.

INFORMACIÓN EXTRAÍDA CONDICIONES HIDROMETEOROLÓGICAS ACTUALES BOLETÍN No. 798 (IDEAM). Elaboro: Luz Helena Hincapié U. CONDICIONES HIDROMETEOROLOGICAS SEPTIEMBRE 22 DE 2020

REGIÓN ANDINA.

4. Mapa de amenaza por crecientes súbitas cuenca media rio magdalena. 5. Mapa de amenaza por crecientes súbitas rio Cauca. 6. Mapa de amenaza por crecientes 4. 5. 6. súbitas rio Cauca. (5) ALERTA NARANJA: Probabilidad de crecientes súbitas en el río Arma y sus afluentes. (4) ALERTA AMARILLA: Crecientes súbitas en los niveles en los ríos directos al Magdalena (mi) y sus afluentes. Nota: CDGRD Huila Informa, municipio Saladoblanco – veredas: Piedra Tajada, El Alto, La Argentina evento inundación (19-09- 2020) (4) ALERTA AMARILLA: Crecientes súbitas y avenidas torrenciales en el río Suaza y sus aportantes. Nota: CDGRD Huila reportó avenida torrencial en las quebrada La Mangona. Municipio: Suaza – Vereda Gallardo (19-09-2020). (5) ALERTA AMARILLA: Crecientes súbitas en el río La Vieja y sus afluentes. Especial atención en el municipios de Armenia, Calarcá y Salento (Quindío). (5) ALERTA AMARILLA: Probabilidad de incrementos súbitos en el río San Juan (que drena hacia el río Cauca) entre los municipios de Salgar y Pueblorrico, así como en sus afluentes. Especial atención a los niveles de las Quebradas los Monos y La Linda, a la altura del municipio de Cuidad Bolívar (Antioquia). (6) ALERTA AMARILLA: Probabilidad de crecientes súbitas en el río Porce y las quebradas afluentes del Valle de Aburra, aportantes a dicho río. Especial atención a los niveles del río Medellín y sus aportantes, en los municipios de Rionegro, Caldas, Sabaneta, Itagüí, Copacabana, Bello y La Estrella. (6) ALERTA AMARILLA: Probabilidad de crecientes súbitas en la cuenca alta del río Nechí y sus afluentes. Especial atención en los municipios de Angostura, Anorí, Campamento y Yarumal.

*AYUDA DE CONSULTA PARA ACTIVACIÓN Y PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS - BOMBEROS DE COLOMBIA.

INFORMACIÓN EXTRAÍDA CONDICIONES HIDROMETEOROLÓGICAS ACTUALES BOLETÍN No. 798 (IDEAM). Elaboro: Luz Helena Hincapié U. CONDICIONES HIDROMETEOROLOGICAS SEPTIEMBRE 22 DE 2020 REGIÓN ANDINA.

7. Mapa de amenaza por deslizamientos de tierra. 8. Mapa de amenaza por incendios forestales.

7. 8.

(7) ALERTA ROJA: Pronostico alta de presentarse deslizamientos de tierra detonado por lluvias en los departamentos de NORTE DE SANTANDER: Salazar. SANTANDER: El Playón. (7) ALERTA NARANJA: Probabilidad moderada de presentarse deslizamientos de tierra detonados por lluvias en los Departamentos de ANTIOQUIA: Alejandría, Cañasgordas, Caramanta, Carmen De Viboral, Chigorodó, Cocorná, Dabeiba, Frontino, Giraldo, Granada, Ituango, Mutatá, San Carlos, San Francisco, San Luis, San Roque, Santo Domingo, Sonsón, Urrao, Vigia Del Fuerte, Yolombó. CALDAS: Aguadas, Marmato, Marquetalia, Pácora, Salamina, Samaná. NORTE DE SANTANDER: Arboledas, Bucarasica, Durania, Gramalote, Lourdes, San Cayetano, Santiago, Sardinata, Villa Caro. RISARALDA: Apía, Mistrató, Pueblo Rico. SANTANDER: Aguada, Chima, , , La Paz, Landázuri, Valle De San José. TOLIMA: Dolores, Prado, Purificación. (7) ALERTA AMARILLA: Probabilidad moderada de presentarse deslizamientos de tierra detonados por lluvias en los Departamentos de ANTIOQUIA: Abejorral, Abriaquí, Amagá, Amalfi, Andes, Angelópolis, Angostura, Anorí, Apartadó, Argelia, Armenia, Belmira, Betania, Betulia, Briceño, Buriticá, Cáceres, Caicedo, Caldas, Campamento, Caracolí, Carepa, Cisneros, Ciudad Bolívar, Concordia, Ebéjico, El Bagre, Fredonia, Gómez Plata, Guadalupe, Heliconia, Hispania, Jardín, Jericó, La Unión, Maceo, Medellín, Montebello, Murindó, Nariño, Olaya, Puerto Berrío, Puerto Nare, Puerto Triunfo, Remedios, Retiro, Rionegro, Sabanalarga, Salgar, San Jerónimo, San Pedro De Los Milagros, San Rafael, Santa Bárbara, Santa Fe De Antioquia, Segovia, Sopetrán, Támesis, Tarazá, Titiribí, Toledo, Turbo, Uramita, Valdivia, Vegachí, Venecia, Yalí, Yarumal, Zaragoza.

*AYUDA DE CONSULTA PARA ACTIVACIÓN Y PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS - BOMBEROS DE COLOMBIA.

INFORMACIÓN EXTRAÍDA CONDICIONES HIDROMETEOROLÓGICAS ACTUALES BOLETÍN No. 798 (IDEAM). Elaboro: Luz Helena Hincapié U. CONDICIONES HIDROMETEOROLOGICAS SEPTIEMBRE 22 DE 2020 REGIÓN ANDINA.

7. Mapa de amenaza por deslizamientos de tierra. 8. Mapa de amenaza por incendios forestales.

7. 8.

(7) ALERTA AMARILLA: Probabilidad moderada de presentarse deslizamientos de tierra detonados por lluvias en los Departamentos de BOYACÁ: Almeida, Aquitania, Betéitiva, Boavita, Buenavista, Campohermoso, Chinavita, Chita, Chivor, Coper, Corrales, Covarachía, El Espino, Gámeza, Garagoa, Guicán, La Uvita, La Victoria, Labranzagrande, Macanal, Maripí, Miraflores, Mongua, Moniquirá, Muzo, Otanche, Pachavita, Páez, Pajarito, Panqueba, Pauna, Paya, Paz De Rio, Pesca, Pisba, Puerto Boyacá, Quípama, Rondón, Saboyá, San Eduardo, San José De Pare, San Luis De Gaceno, San Mateo, San Pablo De Borbur, Santa María, Santana, Soatá, Socha, Socotá, Sogamoso, Susacón, Tasco, Tibaná, Tópaga, Turmequé, Úmbita, Ventaquemada. CALDAS: Chinchiná, Filadelfia, La Merced, Manizales, Manzanares, Marulanda, Neira, Pensilvania, Riosucio, Supia, Victoria, Villamaria. CUNDINAMARCA: Agua De Dios, Albán, Anapoima, Anolaima, Apulo, Arbeláez, Beltrán, Bituima, Bogotá, D.c., Bojacá, Cabrera, Cachipay, Caparrapí, Cáqueza, Carmen De Carupa, Chaguaní, Chipaque, Choachí, Chocontá, Cogua, Cucunubá, El Colegio, El Peñón, El Rosal, Facatativá, Fusagasugá, Gachalá, Gachetá, Gama, Granada, Guaduas, Guatavita, Guayabal De Síquima, Guayabetal, Gutiérrez, Junín, La Calera, La Mesa, La Palma, La Peña, La Vega, Lenguazaque, Machetá, Manta, Medina, Nilo, Nimaima, Nocaima, Pacho, Paime, Pandi, Pasca, Pulí, Quebradanegra, Quetame, Quipile, Ricaurte, San Antonio De Tequendama, San Bernardo, San Cayetano, San Francisco, San Juan De Rioseco, Sasaima, Sesquilé, Sibaté, Silvania, Soacha, Subachoque, Suesca, Supatá, Sutatausa, Tabio, Tausa, Tena, Tibacuy, Tocaima, Topaipí, Ubalá, Útica, Venecia, Vergara, Vianí, Villagómez, Villapinzón, Villeta, Viotá, Yacopí, Zipacón, Zipaquirá. HUILA: Aipe, Altamira, Colombia, Guadalupe, Isnos, La Plata, Neiva, Oporapa, Pitalito, Saladoblanco, San Agustín, Santa María, Suaza, Tarqui. NORTE DE SANTANDER: Ábrego, Cáchira, Cácota, Chinácota, Chitagá, Convención, Cúcuta, Cucutilla, El Carmen, El Tarra, El Zulia, Hacarí, Labateca, Mutiscua, Ocaña, Pamplona, San Calixto, Silos, Teorama, Tibú, Toledo. QUINDÍO: Calarcá, Córdoba, Salento. RISARALDA: Belén De Umbría, Guática, Quinchía, Santa Rosa De Cabal, Santuario

*AYUDA DE CONSULTA PARA ACTIVACIÓN Y PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS - BOMBEROS DE COLOMBIA.

INFORMACIÓN EXTRAÍDA CONDICIONES HIDROMETEOROLÓGICAS ACTUALES BOLETÍN No 798 (IDEAM). Elaboro: Luz Helena Hincapié U. CONDICIONES HIDROMETEOROLOGICAS SEPTIEMBRE 22 DE 2020 REGIÓN ANDINA.

7. Mapa de amenaza por deslizamientos de tierra. 8. Mapa de amenaza por incendios forestales.

7. 8.

(7) ALERTA AMARILLA: Probabilidad moderada de presentarse deslizamientos de tierra detonados por lluvias en los Departamentos de SANTANDER: Albania, Barbosa, , Bolivar, Bucaramanga, Cabrera, Carcasí, Cepitá, Cerrito, Charalá, , Chipatá, , Concepción, , , El Carmen, El Peñón, Florián, Floridablanca, Girón, Guaca, Guadalupe, Guapotá, Guavatá, Güepsa, La Belleza, Lebrija, Macaravita, Málaga, Matanza, , , , Palmar, , Páramo, Piedecuesta, , Puente Nacional, , Rionegro, , San Andrés, San Benito, , San Miguel, San Vicente De Chucurí, Santa Helena Del Opón, Simacota, Socorro, Sucre, Suratá, Tona, Vélez. TOLIMA: Alpujarra, Anzoátegui, Armero (Guayabal), Ataco, Cajamarca, Carmen De Apicalá, Casabianca, Chaparral, Coyaima, Cunday, Falan, Fresno, Herveo, Ibagué, Icononzo, Lérida, Líbano, Melgar, Murillo, Natagaima, Ortega, Palocabildo, Planadas, Rioblanco, Roncesvalles, Rovira, San Antonio, Suárez, Villahermosa, Villarrica.

(8) ALERTA AMARILLA: Probabilidad baja de presentarse incendios de la cobertura vegetal en los Departamento de CUNDINAMARCA: Girardot, Jerusalén, Nariño. TOLIMA: Flandes, Guamo, Saldaña, San Luis, Valle De San Juan

*AYUDA DE CONSULTA PARA ACTIVACIÓN Y PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS - BOMBEROS DE COLOMBIA.

INFORMACIÓN EXTRAÍDA CONDICIONES HIDROMETEOROLÓGICAS ACTUALES BOLETÍN No. 798 (IDEAM). Elaboro: Luz Helena Hincapié U. CONDICIONES HIDROMETEOROLOGICAS SEPTIEMBRE 22 DE 2020 REGIÓN ORINOQUIA.

1. Mapa de amenaza por crecientes súbitas área hidrográfica Guaviare- Inírida- Meta.

1.

(1) ALERTA AMARILLA: Probabilidad de crecientes súbitas del río Guayuriba y sus afluentes. Especial atención a la altura de los municipios de Villavicencio y Guayabetal. (1) ALERTA AMARILLA: Probabilidad de crecientes súbitas de los ríos Guatiquía, Guacavía y sus afluentes. Especial atención a la altura del municipio de Villavicencio (1) ALERTA AMARILLA: Niveles altos en el río Ariporo; igual comportamiento se espera en sus aportantes. Especial atención en el municipio de Paz de Ariporo.

(1) ALERTA AMARILLA: Creciente súbita en la cuenca alta del río Casanare. Especial atención en sus afluentes sobre los municipios Tame, Chita, Hato Corozal, La Salina, Sácama, Puerto Rondón y Cravo Norte.

(1) ALERTA AMARILLA: Probabilidad de incrementos en afluentes de la cuenca del río Chitagá. Nota CDGRD Norte de Santander reporta una creciente súbita el 19-09-2020 en el río Caraba en jurisdicción del municipio de Silos (Norte de Santander).

*AYUDA DE CONSULTA PARA ACTIVACIÓN Y PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS - BOMBEROS DE COLOMBIA.

INFORMACIÓN EXTRAÍDA CONDICIONES HIDROMETEOROLÓGICAS ACTUALES BOLETÍN No. 798 (IDEAM). Elaboro: Luz Helena Hincapié U. CONDICIONES HIDROMETEOROLOGICAS SEPTIEMBRE 22 DE 2020

REGIÓN ORINOQUIA.

2. Mapa de amenaza deslizamientos de tierra. 3. Mapa de amenaza por incendios forestales. 2. 3.

(2) ALERTA NARANJA: Pronostico de amenaza por deslizamientos de tierra por lluvias en los departamentos CASANARE: Cháme

(3) ALERTA NARANJA: Pronostico de amenaza por incendios en la cobertura vegetal del departamento de META: Puerto Gaitán.

(2) ALERTA AMARILLA: Probabilidad baja de presentarse deslizamientos de tierra en los departamentos ARAUCA: Tame. CASANARE: Aguazul, Hato Corozal, La Salina, Monterrey, Nunchía, Paz De Ariporo, Pore, Recetor, Sabanalarga, Tauramena. META: Acacías, Cubarral, Cumaral, El Calvario, Guamal, La Macarena, San Juanito, Villavicencio.

*AYUDA DE CONSULTA PARA ACTIVACIÓN Y PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS - BOMBEROS DE COLOMBIA. INFORMACIÓN EXTRAÍDA CONDICIONES HIDROMETEOROLÓGICAS ACTUALES BOLETÍN No. 798 (IDEAM). Elaboro: Luz Helena Hincapié U. CONDICIONES HIDROMETEOROLOGICAS SEPTIEMBRE 22 DE 2020

REGIÓN AMAZONIA.

1. Mapa de amenaza por crecientes súbitas. 2. Mapa de amenaza por deslizamientos de tierra. 3. Mapa de amenaza por 1. 2. 3. incendios forestales.

(1) ALERTA AMARILLA: Probabilidad de incrementos en los niveles del río Mocoa. Similar comportamiento se prevé en sus afluentes, especialmente en los ríos Rumiyaco, Tarauquita, Pepino, Sangoyaco y Mulato, los cuales atraviesan el municipio de Mocoa.

(2) ALERTA AMARILLA: Pronostico bajo de amenaza por deslizamientos de tierra en los departamentos de CAQUETÁ: Belén De Los Andaquíes, Florencia, Montañita, Morelia, Puerto Rico. PUTUMAYO: Mocoa, San Francisco, Villagarzón.

(3) CONDICIONES NORMALES

*AYUDA DE CONSULTA PARA ACTIVACIÓN Y PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS - BOMBEROS DE COLOMBIA. INFORMACIÓN EXTRAÍDA CONDICIONES HIDROMETEOROLÓGICAS ACTUALES BOLETÍN No. 798 (IDEAM). Elaboro: Luz Helena Hincapié U. CONDICIONES HIDROMETEOROLOGICAS SEPTIEMBRE 22 DE 2020

Lluvias de Carácter ligero en el norte y occidente de Antioquia y sur de Córdoba. En la región Pacífica, lluvias moderadas en Chocó y litoral de Valle del Cauca y Cauca. Lluvias de menor intensidad en el oriente de la región Amazónica y Orinoquia.

A pesar de la disminución de las precipitaciónes en los últimos días se presenta saturación de humedad en los suelos ocasionando probabilidad alta en los departamentos de Norte de Santander, Santander y Tolima, probabilidades moderadas y bajas de ocurrencia de deslizamientos de tierra en zonas de ladera y alta pendiente en algunos municipios de los departamentos de la región Andina, Amazonía, Caribe, Orinoquía y Pacífico.

Pese al aumento de las precipitaciones en amplias zonas del país, aún se presentan Condiciones condiciones de alerta alta, moderada y baja por hidrometeorológicas al incendios de la cobertura vegetal, en varios momento. sectores de las regiones Caribe, Andina, Pacífico y Orinoquía por este tipo de eventos.

http://www.pronosticosyalertas.gov.co/boletin-condiciones-hidrometeorologicas

*AYUDA DE CONSULTA PARA ACTIVACIÓN Y PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS - BOMBEROS DE COLOMBIA.

INFORMACIÓN EXTRAÍDA CONDICIONES HIDROMETEOROLÓGICAS ACTUALES BOLETÍN No. 798 (IDEAM). Elaboro: Luz Helena Hincapié u.