RESUMEN DE SANTANDER DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA

3/8e 86M 2

XIII CENSO DE POBLACION Y II DE EDIFICIOS Y VIVIENDAS

SANTANDER

1970 - IMPRENTA NACIONAL - mOOOTAi B. R. LEY ZA. DE 1962 (febrero 19) por k ctul w dictan dbmsidona .obre el lerintamimto do loa ccnw ~cioiulude pobl.J¿n. edificio. y rMmdu, y ganadaro. de indu~trko. cornudo y dchu, y brinrpottw. y n confieren d rcrpecto auto)cionm d Gobierno.

EL CONQRESO DE DECRETA :

Artículo 1Q Los censos nacionales de población, edificios y viviendas, y ganadero, de industrias, comercio y ser- vicios, y transportes, se levantarán en el año de mil novecientos sesenta y tres (1963). Artículo 29 Corresponde al Departamento Administrativo Nacional de Estadistica la dirección, planeación y ejecución y publicación de los censos de que trata la presente Ley. Artículo 39 Con el fin de asegurar la ejecución y publicación de los censos a que se refiere la presente Ley, invistese al Presidente de la República hasta el treinta y uno (31) de diciembre de mil novecientos sesenta y tres (1963), de acuerdo con el numeral 12 del artículo 76 de la Constitución Nacional, de facultades extraordinarias para crear en el Departamento Nacional de Estadistica los cargos transitorios necesarios, señalar las asignaciones correspondientes, eximir a los nombrados para dichos cargos transitorios, cuando fuere indispensable, de los requi- sitos corrientes para su posesión y el ejercicio de sus funciones, fijar normas especiales para la celebración y eje- cución de contratos y la adquisición de elementos, asl como para el suministro de fondos; abrir los créditos y hacer las transferencias que se requieran en el Presupuesto de la vigencia en curso y sucesivas, y tomar todas las demás medidas esenciales para la ejecución de tales censos, con las mayores facilidades y garantias de eficacia posibles. Artículo 49 El Contralor General de la República dictará las normas especiales necesarias para que el control fiscal de las sumas destinadas a la preparación, ejecución y publicación de los censos nacionales se ejerza en forma que facilite la tramitación oportuna de todos los negocios relacionados con eilos. Artfculo 5Q Autorizase al Gobierno para aceptar los aportes de entidades semioficiales y privadas, destinadas a sufragar parcialmente el costo del levantamiento de censos y para reglamentar su adecuada inversión. Artículo 6Q El Gobierno incluirá en el proyecto de Presupuesto de Gastos para la vigencia de mil novecien- tos sesenta y dos (1962) y sucesivas, las partidas necesarias para la ejecución y publicación de los censos nacionales. Articulo 79 Todos los funcionarios públicos prestarán al Departamento Administrativo Nacional de Estadís- tica la cooperación que les solicite y velarán por el estricto cumplimiento de las disposiciones que dicte el mismo Departamento en cumplimiento de lo dispuesto en la presente Ley. Artículo 89 A partir del año de 1970, los censos de población, edificios y viviendas, y agropecuarios, tendrán periodicidad decenal. Los censos económicos (de industrias, comercio y servicios, y transporte), tendrán la periodicidad que suscriba la Nación en acuerdos internacionales. Articulo 9Q Deróganse las disposiciones contrarias a la presente Ley, que rige desde su sanción.

Dada en Bogotá, D. E., a 16 de enero de 1962.

El Prenidenb del Senado. ARMANDO L. -.-El Presidente de ia CBmaro de Repr-tantes, LUZ8 ALFONSO DELGADO. El Secretario del Senado. Id.nud Bou Cdlinor-Ei Secretario de ia Cámara de Representantes, Luio O.

itepiibllu de Colombia.-Gobierno Nacional. Bmt6. D. E.. 17 de febrero de 1862.

Publíquese y ejecdtese. ALBERTO LLERAS

El Miniotro de Hacienda y Crédito WbUco, Jor- Mejh Pakcb DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA

DECRETO NUMERO 1359 DE 1964 (1- 10)

por d ciuf is dictan di.poil&nem iebra d lerint.mlcnto de IWcensan nicionilr de gobhctbn. tdlifeia y ~bbdWy -4-

El Presidente de 1. República de Colombii en uso de sus facultades legales, y

Que el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, en cumplimiento de las diapoaiciones de la Ley 2Q de 1962, ha venido adelantando las labores del levantamiento de los censos nacionales de población, edificios y viviendas, y ganadero; Que habiéndose cumplido las etapas de trabajo correspondientes al año de 1968 del levantamiento de los censos, se hace necesario dictar las disposiciones relacionadas con la etapa del empadronamiento de la población en todo el territorio nacional, en armonía con 10 dispuesto en el artículo 12 del Decreto-ley número 1628 de 1963,

DECRETA : Artículo 19 La etapa de empadronamiento general de población se cumplir6 en la siguiente forma: a) En las cabeceras de los Municipios, de los Comgimientos y de las Inspecciones de Policia, lo mismo que en los caseríos de más de veinte unidades de vivienda, la población se censará el día miércoles 15 de julio de 1964; b) En el resto del territorio nacional, o sea en los campgs, el empadronamiento se efectuará en los días sub- siguientes al 15 de julio de 1964, pero con referencia a esa fecha. En consecuencia, las personas que se ausenten del sitio donde pasaron la noche del 14 de julio, dejarán allí, a personas responsables, sus datos censales a fin de que los recoja el empadronador. Articulo 29 Durante el tiempo comprendido entre las 12 de la noche del 14 de julio y las 8 de la noche del 16 de julio del presente año, prohíbese la moviiiiaeión de la población del sitio de su residencia o alojamiento habitual o transitorio, suspéndense todas las actividades oficiales y particdares, incluyendo el tránsito de vehículos terrestres, fluviales y aéreos, en las cabeceras de los Municipios, de los Corregimientos, de las Inspecciones de PoIicfa y en los caserios con más de veinte unidades de vivienda, en todo el territorio nacional. Articulo 39 Exceptúase de la prohibición establecida en el artículo anterior, las personas y vehículos que se ocupen en las siguientes actividades: a) Los funcionarios encargados del empadronamiento de la población; b) El personal de las Fuerzas Armadas destinado por los comandos respectivos para las labores censales y de vigilancia, y el personal militar en comisiones de orden público; c) Los servicios mhdicos, clínicos y hospitalarios; d) Los servicios públicos de abastecimiento de energía eléctrica, acueducto y distribución de leche; e) LOS servicios indispensables de funcionamiento de comunicaciones telef'ónicas, telegráficas y de radio y televisión; f) Los servicios de navegación aérea y marítima internacional; g) Los demás servicios indispensables, a juicio de los Delegados Municipales de los Censos. Artículo 49 Las personas comprendidas en el artículo anterior, con excepción de ias pertenecientes a las F'uer- zas Armadas, se proveerán previamente en la Delegación Municipal de los Censos respectiva, del salvoconducto que acredite el ejercicio de sus actividades y dejarán sus datos censales en el lugar de su residencia para que sean recogidos por el empadronador. Artículo 59 Las personas que transiten durante el tiempo de inmovilización establecido en el presente De- creto, sin el salvocoaducto correspondiente, serán conducidas por las hienas Armadas a los puestos militares o de policía para que defian su situación de empadronamiento. Estas persona de ninguna manera quedarhn en libertad antes de la hom del cese de la inmovilización. Articulo 69 Todas las personas que se hallen dentro del terrltono nacxonal, incluídas sus aguaa territoriales, en la fecha señalada para el empadronamiento de la población, estarán obligadas a suministrar a los empadro- nadores los datos censales que les sean solicitados, exceptuando los viajeros internacionales que se encuentren en tránsito y que no hayan pasado la noche anterior dentro del país. Artículo 79 Las personas que se nieguen a suministrar los datos censales, ser6n sancionadas por los ALealdes Municipales, Corregidores e Inspectores de Policía, con arresto hasta de 72 horas, a solicitud del Delegado Municipal de los Censos. Artículo 89 El cargo de empadronador de los censos en las cabeceras municipales, corregimentales, de Ins- pecciones de Policía y en los caseríos de m4s de veinte unidades de vivienda, ser4 ad honórem y de forzosa aceptación. Las personas nombradas para desempeñar dichos cargos que se negaren a ejercerlos, sin causa justificada previamente, serán sancionadas con arresto de 72 horas inconmutables, el que será impuesto por los respectivos Alcaldes Municipales, Corregidores o Inspectores de Policía, a solicitud escrita del Delegado Municipal de los Censos. Artículo 99 De conformidad con lo dispuesto en el artículo 79 de la Ley 26 de 1962, todos los empleados públicos nacionales, departamentales y municipales, estan obligados a prestar servicios en las labores de empadro- namiento de la población, de acuerdo con las instmcciones que les sean impartidas por el Departamento Adminis- trativo Nacional de Estadística. El incumplimiento de esta disposición ser6 causal de destitución del respectivo empleo. Artículo 10. Los vehículos automotores de propiedad de la Nación, los ~e~artament'osy los Municipios que se encuentren al servicio de la Administración Pública, se destinarán el día 15 de julio de 1964, con sus respectivos conductores a las labores de movilización de los funcionarios de los censos, de acuerdo con las inskvceiollea que al efecto impartan los respectivos Delegados Municipales. Artículo 11. Los servicios públicos de telecomunicaciones de propiedad del Gobierno Nacional, Departamen- tal y Municipal funcionarán el día 15 de julio de 1964, con el fin de colaborar en las labores del empadronamiento de la población. Artículo 12 Este Decreto rige a partir de la fecha de su expedición.

Dado en Bogotá, D. E., a 10 de junio de 1964. Comuníquese y publíquese. GUILLERMO LEON VALENCIA

El Ministro de Gobierno, AweUo Cimocho Rscd..-El Minbtm de Gnem. Mayor Gene4 Aiüarto BiiL Nena.-El Ministro de Cm munieacionee, encargado. Rodolfo Mondar Tov8r.-El Jefe dd Deg.rtamento Administrativo Nacional de Estsdfstiea, Alberto Chim Lira. AePECTOS PRINCIPALES DE LA OBRA CENSAL

LA ESTRUCTURA TECNICA

1. Corresponde al Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), por disposición de su estatuto orgánico (el Decreto 1633 de 1960) levantar los censos de Introducción la Nación. En aplicación de este principio, el Congreso Nacional expidió ia Ley 2* de 1962, que ordenó la realización del XIII censo general de población, 11 de vivienda y 1 de ganadería. Motivos presupuestales difirieron el cumplimiento de esta Ley. Los censos aludidos fueron efectuados el 16 de julio de 1964. 2. La planeación se inició a principios de 1959, con miras a ser aplicada en 1960, año del censo continental. Desde entonces, el plan fue dirigido a cumplirse en una sola operación de empadronamiento. Para lograr este fin: a) Se revisaron y completaron las cartas geográficas del pais; b) Se estudió la distribución de la población, y c) Fue- ron analizados los factores de facilidad y dificultad del empadronamiento. Se concluyó que era necesario emplear procedimientos diferentes para censar la población de las Aspecto operacional zonas montañosas, selváticas y de grandes llanuras, a fin de cubrir todo el país. Estos estudios liminares permitieron definir los lineamientos generales de la secto- rización urbana y rural, y calcular el personal administrativo y de operación en las diferentes secciones del pais, lo mismo que los consumos de materiales y suministros. Los resultados obtenidos proporcionaron el primer esquema del presupuesto censal, sobre el que se hicieron los ajustes posteriores, relativos a la variación de fecha. 3. Esta fase primera incluyó la adopción de temario, conceptos y definiciones, como asimismo el diseño de varias cédulas censales. Se tuvieron en cuenta en el estudio las recomendaciones de la V COINS. Las cedulas fueron ensayadas en pequeñas áreas. Aquella considerada como de mayor opción, fue aplicada en el censo experimental del Municipio de Fusagasugá, en las dos áreas (urbana y rural), el 20 de septiembre de 1960. Este censo de prueba señaló para el Municipio 27.994 habitantes, y sus resultados suministraron claridad sobre los siguientes aspectos: a) La efectividad de las pre- guntas; b) La disposición de las preguntas dentro de la cédula; c) Las instrucciones para el empadronador; d) El tiempo promedio de entrevista por persona; e) La con- &peeto eonceptual sistencia del plan de organización proyectada, tanto en las áreas urbanas como en las rurales; f) Los fenómenos de migración interna en un Municipio tipo; g) La dispo- nibilidad de autoridades y población frente al censo; h) Los medios de transporte; i) El tamaño de los sectores por empadronador, en un tiempo dado; j) La dificultad del empadronador para el cumplimiento de su tarea; k) Otros, que fueron de utilidad para los ajustes que se introdujeron al plan primitivo. Esta operación permitió diseñar la cédula definitiva para los censos de población, ediii- cios y vivienda, como asimismo consolidar los conceptos y definiciones censales, según la siguiente enumeración: CENSO DE POBLACXON 4. En Colombia se acostumbra el censo de facto y la población, tradicionalmente, se inmoviliza ese día (del censo). Este, por tanto, fue referido a la población presente en el territorio nacional, el día 16 de julio de 1964. El censo comprende los territorios de los Departamentos, las Intendencias y las Comisarías, que son las entidades de la estructura administrativa del país. Se incluyeron las regiones específicas en que habi- tan las tribus. Para facilitar el estudio de la "población convencional internacional'* se obtuvieron los siguientes grupos poblacionales. El eoncepto de pobiación Población tribal ...... 119.180 total Personal diplomático en el exterior, con aus familias ...... 929 Marinos en alta mar en la fecha censal ...... 877 El personal diplomático extranjero y los marinos en alta mar se incluyeron en la población presente en la fecha del censo, sin clasificarlos separadamente. 5. Los resultados del censo de población, para fines nacionales se presentan por los si- guientes conceptos: a) Se entiende por población de la "cabecera municipal" aquella que fue censada en la localidad sede de la autoridad principal del Municipio; b) Se entiende por población del "resto del Municipio" aquella que fue censada fuera de la La estructura cabecera municipal. administrativa Se presenta además un cuadro con los resultados del censo, basado en la siguiente clasificación: a) "Población urbana": La población de ciudades y núcleos de 1.500 y más habitantes; b) "Población rural": La población de núcleos de menos de 1.600 habitantes, m4s la dispersa. 6. "Hogar censal" es el constituído por el grupo de personas que el día del censo com- partían el alojamiento y la alimentación, y por lo mismo incluye a quien se consideró Hogar censal como jefe, su cónyugc, hijos, parientes, huéspedes y sirvientes. La persona que no compartía los alimentos con el resto del grupo, se considera como una familia separada. 7. "Grupo no familiar" es el conjunto da personas, que sin tener vínculos de parentesco entre ellas, viven en comunidad. Son comunidades de "grupos no familiares" los hospi- tales, cuarteles, asilos, colegios de internado, conventos, orfanatos, etc. Se consideran Grupo no también como <'grupos no familiares" los hogares particulares que tienen seis o mbs pensionistas. 8. El concepto de edad hace relación a la que tuvo la persona en años cumplidos, en e1 último cumpleaños. Para los menores de un año, la edad se refiere al número de Edad meses cumplidos en el día de1 censo. 9. La investigación sobre el ''estado civil" cubre la siguiente clasificación: a) Solteros. Las personas que en la fecha censal no se habían casado ni se hallaban en unión libre; b) Casados. Las personas unidas por vínculo legal y que el día del censo no estaban separadas en forma permanente; c) Viudos. Las personas que declararon esta condición Estado civil sin vivir en unión libre; d) Separados. Las personas casadas por vínculo legal que el día del censo se encontraban separadas permanentemente; e) Unión libre. Las personas unidas sin mediación del vínculo legal. (La condición de divorciados no se investiga en Colombia, por no existir, legalmente). 10. El Municipio se tomó como base para indicar el "lugar de nacimiento". En cuanto a la población extranjera, el país de nacimiento según la denominación y fronteras en Lugar de nacimiento la fecha del censo. 11. El tiempo de permanericia en el Municipio en donde fueron empadronados se contó de la fecha censal hacia atrás, para 10s migrantes internos; el Municipio de residencia inmediatamente anterior y si allí vivieron en el área urbana o rural, informaciones Migración interna que han permitido cruzar los datos de la migración interna con la edad, el nivel edu- cacional, la ocupación, la actividad económica y la categoría de ocupación. 12. El concepto de "alfabetos" cubre a las personas que en el día del censo declararon saber leer y escribir, conjuntamente, en un idioma cualquiera. Aquellos que solo sabían leer o solo sabfan escribir, se consideraron "analfabetos" junto con quienes no sabían ni leer ni escribir. Alf abetismo El alfabetismo deberá considerarse a partir de los 15 años de edad, atendiendo a las recomendaciones de COINS y a las de otros organismos internacionales. En esta pu- blicación, en el cuadro respectivo, se presenta el alfabetismo de los 7 años en adelante con el objeto de facilitar la comparabilidad con censos anteriores. 13. Se entiende por "nivel educacional" el grado, año o curso m4s alto aprobado dentro de la clasificación de la educación, según sea esta primaria, secundaria o universitaria. Nivel educacional En esta última se investiga, además, la titulación de las personas que terminaron el año más alto. 14. Se llama "población económicamente activa" aquella de 12 años y más, que durante el año censal ejerció una ocupación remunerada en la producción de bienes o servicios, y la que en condición de "ayudantes familiares" trabajó sin remuneración en la em- presa de su respectivo jefe de familia o pariente por lo menos durante un tercio del Concepto de población tiempo normal de trabajo. Dentro del año censal o período de referencia, el censo activa establece un límite de duración de actividad, continua o discontinua, de nueve meses, para la denominación de "ocupados" y "no ocupados". 15. Los "ocupados9' comprenden la población que se ha116 en las siguientes condiciones: a) La que tuvo ocupación remunerada en la fecha censal; b) La que sin tener ocu- pación remunerada, alcanzó una duración de actividad de 9 meses y más; c) Los ayu- Los ocupados dantes familiares que sin tener ocupación remunerada en la fccha censal, tuvieron una duración de actividad de cuatro meses. 16. Los "no ocupados" se clasificaron de la siguiente mane-: a) Los que sin tener ocupa- ción remunerada en la fecha censal no alcanzaron los 9 meses de duración de actividad; b) Los ayudantes familiares que sin tener trabajo en la fecha cenaal, no alcansaron Los no wupadoe los cuatro meses de duración de actividad; c) Las personas que buscaron trabajo por primera vez; d) Las personas que habiendo trabajado anteriormente, no tuvieron ocupación remunerada en el año censal y buscaron trabajo. La denominación de "población no económicamente activa" comprende a las personas de 12 años y más que en el día del censo se encontraron dentro de las siguientes Población no condiciones: a) Quehaceres domésticos; b) Estudiantes; c) Rentistas y pensionados; económicamente activa d) Ancianos e inválidos; e) Asilados y presos; f) Religiosos de clausura, y g) Otras condiciones carentes de remuneración. 18. Por Mocupación" se entiende la profesión u oficio que el trabajador remunerado des- empeñó habitualmente durante el año censal, ya sea que se encontrase trabajando o Ocupación no en la fecha censal. (La clasificación adoptada para este concepto fue la de COTA 1960). 19. La <'rama de actividad económica" se refiere a la clase de actividad del establecimiento Rama de o lugar donde trabajó la persona durante el año censal. (Fue aplicada para este concepto actividad económica la Clasificación Internacional Uniforme de todas las Actividades Económicas (CIIU). 20. El concepto <'categoría de ocupación" hace referencia a la posición de la persona den- tro de la actividad de producción de bienes o servicios, de conformidad con la clasifi- cación siguiente: a) Empleadores. Personas que durante el año censal explotaron su propia empresa económica, con el concurso de trabajadores a quienes dieron remune- raci6n; b) Trabajadores por cuenta propia. Aquellos que explotaron su propia empresa económica y no dispusieron de trabajadores remunerados, aun cuando pudieron contar con <

B. Al respaldo de la cédula destinada a la pobiaci6n se incluyeron los datos sobre los alojamientos, partiendo del edificio como unidad de control. Puede decirse que Co- lombia ha hecho una experiencia nueva, impuisada por las dificultades presentadas en terreno para la aplicación de la definición de vivienda. Se realiz6 un censo de alojamientos, mediante el cual se obtuvieron informaciones de las condiciones habita- cionales de cada familia censal; luego, durante la etapa de critica y codificación, los alojamientos se convirtieron en viviendas, siguiendo el criterio de que la unidad de vivienda debía obedecer a un todo estructural integrado por cuartos de habitación y servicios exclusivos para uso del hogar censal, constituyendo de esa manera una unidad independiente. Así, cuando uno o más hogares compartieron un mismo aloja- miento, con sus servicios, fue posible considerar la unidad de vivienda habitada por dos o mbs familias. De igual modo, para facilitar los estudios sobre déficit de viviendas (urbanas y rurales), se procedió a referir la ocupación de las mismas al número de A1ojamMnto y familias consanguíneas que las habitan, en lugar de hacerlo con los hogares censales, que tienen poca significación en estos estudios. En esta forma se logró obtener el exceso de familias consanguíneas sobre el número de viviendas existentes. Tipo de vivienda. Este censo clasificó los siguientes tipos de vivienda: 1. Viviendas particulares: a) Casa independiente (urbana o nual). La estructura in- dependiente ocupada por una familia, por una persona o por grupos de personas con nexos de parentesco; b)Departamento. La estructura independiente que hace parte de una casa o edificio ocupado por una familia, por una persona o por grupos de personas con nexos de parentesco. En la zona urbana las viviendas transitorias u ocasionales se denominan "chozas". En el área d se denominaron "ranchos o cabañasn. 2. Viviendas no familiares: Los tipos de viviendas de este género, se clasificaron por su denominación correspondiente: Hoteles, colegios, hospitales, etc. Alojamiento y vivienda Características de la construcción. Las viviendas se clasificaron de acuerdo con la du- ración de los materiales utilizados en la construcción de los muros y cubiertas. Para este fin se emplearon las denominaciones de: Permanentes, semipermanentes y oca- sionales. 23. Se consideró "vivienda familiar1' la estructura independiente, dotada de cuartos de .habitación, cuarto de cocina y servicios exclusivos para el uso del hogar u hogares que la habitan el día del censo. La vivienda pudo estar constituída por una fracción Vivienda familiar de casa independiente (departamento) la que constituye una unidad independiente, dotada de cuartos de habitación y servicios propios, o por una casa independiente habitada por un ocupante o por una o más familias consanguíneas. 24. La "vivienda de grupos no familiares1' está constituída por toda estructura empleada como lugar de alojamiento por personas que el día censal hacían vida en común Viviendas de grupos sin tener relaciones de parentesco (hospitales, orfelinatos, hospicios, asilos, conventos, . no familiares cuarteles, cárceles, hoteles y similares). Las viviendas familiares con más de seis pensionistas quedaron incluidas dentro de las viviendas de grupos no familiares. 25. A fin de que formasen parte del inventario nacional de la vivienda, la investigación Viviendas desocupadas censal incluye las "viviendas desocupadas". 26. "Cuarto" es el aposento delimitado por paredes que se elevan del piso hasta el techo y empleado para fines de habitación. Quedan excluídos de esta denominación de cuar- ~~fini~ió~de cuarto tos, los dedicados a negocios, a servicios higiénicos, a cocina o aquellos que constituyen "porches" o corredores cubiertos. 27. Se entiende por "servicio de agua" la disponibilidad de agua corriente dentro de la Servicio de agua vivienda, conectada a una red pública por tubería de conducción, o bien fuera de ella pero dentro del edificio. 28. Se tiene por "in~doro'~aquel que se halla en la vivienda y está dotado de agua corriente y desagües a una red de servicio público de alcantarillado. La información se Inodoro extiende al uso del inodoro por una o más familias. 29. El "baño" es aquel constituído por un cuarto o recinto cerrado, con ducha de agua corriente por tubería, ya sea que en él se encuentren o no los demás servicios higié- Baño nicos. La información cubre el uso del baño para una o más familias. 30. La "letrina" es el artefacto ubicado en la vivienda que carece del servicio de sanitario de agua corriente. Incluye, por lo mismo, el <'pozo séptico1' y cualquier otra forma Letrinas de foso para el uso sanitario. 31. El "alumbrado eléctrico1' comprende el provisto de instalación eléctrica para fines de alumbrado de la vivienda, siempre que dicha instalación se halle conectada a la red Alumbrado eléctrico eléctrica de servicio público. 32. La forma de tenencia comprendió las siguientes condiciones de ocupación de la vivien- da: a) En propiedad: Cuando se halló ocupada por el propietario o su familia; b) En arrendamiento: Cuando los ocupantes pagaban por el uso de la vivienda; c) Otra Tenencia forma de tenencia: Cuando la vivienda estaba ocupada por personas que no eran ni propietarios ni inquilinos de ella, tales como las habitadas por cuidanderos, en fidei- comiso y similares. 33. La indagación sobre "edificio" tuvo por objeto establecer una unidad de control de la vivienda. Por "edificio" se consideró la construcción independiente, de cualquier ma- terial, uso o destinación, aislado por muros desde los cimientos hasta la cubierta principal, contiguo a otros o separado por un vacío. En las edificaciones compuestas Edificio por bloques, se contaron separadamente los ediificios de que constaban. No se consi- deraron ediificios independientes, aunque estuvieran separados, las instalaciones o de- pendencias tales como los pabellones en los hospitales, las bodegas o depósitos en las fábricas, y otros similares. 54. Se consideró como "uso del edificio", el principal o predominante. El número de pisos del edificio se contó partiendo del costado que tenia mayor número de ellos. Uso* número de pisos Como "materiales predominantes", se consideraron los de mayor utilización en la Y material predominante estructura del edificio. del edificio La información cubrió los edificios que en la fecha del censo fueron encontrados en construcción y en demolición.

LA ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA OFICINA CENTRAL Dirección central 1. Director Nacional de los Censos, por disposición del estatuto orgánico, lo es el Jefe de los Ccneos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística. La Rama Administrativa o Dirección central Secretaría Ejecutiva, se encomendó al Subjefe Administrativo del DANE. La Rama de los Cenws Técnica quedó a cargo de la División de Censos del DANE. 2. La organización central de los censos siguió los mismoa limeamientos de la estructura de la Oficina Central del DANE. De esta manera, se reforzaron las siguientes de. pendencias de la institución, con personal transitorio, destinado al trabajo censal: a) División de Censos: Pemonai Oficina de la División ...... 10 Censo de población ...... 6 Censo de vivienda ...... 5 Censo ganadero ...... 6 Subtotal ...... 26 b) En otras dependencias del DANE: Pemond Grupo 1. Presupuesto ...... 7 Grupo 11. Pagaduría ...... 7 Grupo 111. Personal ...... 8 La organimción central Grupo IV. Servicios generales ...... 4 Sección de Control de Materiales ...... 16 Subtotal ...... 41 c) En dependencias creadas por el Censo: PerWn.1 Sección de Control de Oficinas Seccionales ...... 14 Sección de Publicidad y Propaganda ...... 12 Subtotal ...... 26 - -- Total de personal transitorio ...... 93 Los trabajos de cartografía, tabulación y publicaciones durante el desarrollo censal, fueron ejecutados por las correspondientes dependencias del DANE. OFICINAS SECCIONALES 3. En las divisiones administrativas mayores del país (Departamentos, Intendencias y Comisarías) se establecieron "Delegaciones", con sede en las ciudades capitales. La Delegación se encargó de la vigilancia y control de la aplicación del programa censal, dentro de los Municipios de su jurisdicción. En los Municipios, a su vez, se crearon Delegados Delegaciones Municipales, las que estuvieron al frente de Iaa tareas de preparación, ejecución y recolección de los materiales, como asimismo de su envío a la Delegación correspondiente, quien debía reunirlos y enviarlos a la Oficina Central de Censos. 4. Los Delegados de las divisiones administrativas mayores recibieron careos de capaci- tación, teóricos y prácticos, en la capital de la República. A estos funcionarios co- rrespondió capacitar al personal de sus oficinas, dentro del cual se encontraban los Cnrsoa de Visitadores Departamentales, Intendenciales y Comisariales. Estos Visitadores, a su vez, debían capacitar a los Delegados Municipales. Y, por último, los Delegados Mu- nicipales tuvieron el encargo de instruir a los Jefes de Zona Rural y al personal de empadronadores de las dos áreas, la urbana y la rural. 5. La relación de este personal administrativo y operacional, según las áreas geográficas donde operó, es la siguiente: Número de AW FUNCION anpleador Ciudades capitales ...... Delegaciones Departamentales, Intenden- ciales y Comisariales ...... Ciudades de 10.000 y más habitantes ...... Personal auxiliar de las Delegaciones Mu- nicipales ...... Cabeceras de Municipios ... Delegaciones Municipales ...... Urbanas ...... Instructores ...... Personal administrativo 4 sectores males (100 kme J @~erac-l en el ~iaaproximadamente) ...... Jefe de Zona Rural de Empadronamiento. Sectores de 26 km2 aproxi- madamente ...... Empadronadores ruralea ...... Zona selvática y de grandes llanuras ...... Personal de comisiones fluviales ...... Ciudades y caserios ...... Empadronadores urbanos (sin remunera- ción) ...... Total ...... 163.579

- 13 - 6. La "supervisión*, en cuanto al cumplimiento del plan, obedeció al siguiente esquema de clasificación: a) Scbre aplicación de los programas, que debían efectuar las Delega- ciones Mayores, nueve "Visitadores Nacionales", cada uno de los cuales tuvo a su cargo la supervigilancia del trabajo en dos Delegaciones; b) Para el control de la ejecución de los programas encomendados a las Delegaciones Municipales, 229 "Visi- tadores Departamentales"; c) La supervisión de las labores del empadronamiento en Supervisión las áreas rurales, a cargo de los "Jefes de Zona Rural", provistos del directorio de y coordmación los jefes de familia que ellos mismos debieron elaborar con anterioridad, y d) En las áreas urbanas, "Supervisores de Sector" (división mayor de empadronamiento) y "Su- pervisores de Sección" (de 10 a 12 manzanas), quienes además controlaron la dietri- bución de la cédula y las labores de recolección de las mismas. En la Oficina Central del Censo, la Sección de Control de la Organización Regional mantuvo la coordinación de estas funciones. . 7. Se elaboraron los siguientes manuales: a) Para Delegados Departamentales, Intenden- ciales y Comisariales; b) Para Delegados Municipales; c) Para Visitadores Departa- mentales, y d) Para Jefes de Zona Rural de Empadronamiento. Los conceptos inte- Los manuales grantes del plan que estableció la secuencia de los trabajos que debían cumplirse previamente, por períodos quincenales, fueron con el fin de elaborar estos manuales. Mediante este procedimiento se logró que en ellos fueran confrontadas las incidencias más características y uniformar la labor de cada programa en todo el pais.

LA EJECUCION CENSAL 1. El censo debía referirse, como queda dicho, a la población presente el 16 de julio de 1964 en el territorio nacional. En el mismo día serían censadas las siguientes localida- des: a) Las ciudades; b) Las cabeceras de Corregimientos e Inspecciones de Policía, y Cronología del c) Los caseríos con 20 viviendas y más. Durante los 20 días subsiguientes se efectuaría empadronamiento el empadronamiento de la población dispersa de las áreas municipales. Dos meses más tarde debería finalizar el empadronamiento en las regiones de, población de las Inten- dencias y Comisarías. Este plan se cumplió, en sus lineamientos generales. 2. La labor preparatoria del censo comenzó el lQ de noviembre de 1963, fecha en que se instaló en Bogotá la Conferencia de Delegados Mayores, para recibir instmcción en cursos teóricos y prácticos, los que tuvieron una duración de 20 días. Se fijó el 1Q de Calendario de diciembre para la instalación de las oficinas de estas Delegaciones. En este mismo mes capacitación de se dio principio a la creación de las Juntas de Cooperación, en cada Municipio, inte- fnncionsrios gradas por autoridades civiles y eclesiásticas y personeros representativos de la po- blación. En el mes de enero de 1964 se procedió a la capacitación del personal regional de oficina y a los Visitadores Departamentales, quienes tuvieron a su cuidado la prepa- ración de los Delegados Municipales. 8. A fin de obtener la información necesaria a la estimación del número de empadrona- dores que debían actuar en las áreas urbanas del pais, se realizó en la segunda semana El pretenso de febrero de febrero un precenso en las ciudades de 10.000 habitantes en adelante. La operación de 1964 tuvo lugar con estudiantes de enseñanza secundaria de cuatro a seis años de &dio y por medio de ella se obtuvo la ubicación de los edificios, conjuntamente con el número total de personas que habitaba cada uno de sus pisos. d. Hacia la tercera semana de marzo se abrieron los cursos destinados a la capacitación de "instructores", quienes seguidamente prepararon a los empadronadores de las breas de inetrncción urbanas. Simultbneamente, los Jefes de Zona Rural y empadronadores rurales, a cargo y actualización de los Delegados Municipales. Esta labor incluyó la actualización de la cartografía cartográfka municipal, a base de la sectorización practicada por la Sección de Zonificación del DANE. 5. A las 8 de la mañana del 15 de julio se inició el empadronamiento de la población, según el plan indicado en el numeral 1 del presente capitulo. La operación se carac- terizó por la disponibilidad de la ciudadania para cooperar a la operación y por res- La actitud de la ponder al cuestionario censal. En innumerables lugares del país el trabajo se prolongó población por más de las ocho horas fijadas. Durante el empadronamiento se dispuso de los medios de comunicación necesarios. En general, las aonsultas, reclamos y demás pro- blemas pudieron ser atendidos oportunamente. 6. La centralización de las cédulas se inició de inmediato, de conformidad con el plan expuesto en otro lugar de esta reseña. No obstante, la etapa de revisión en ia Oficina Central de los Censos debió demorar ocho meses, a consecuencia de dificultades en la disponibilidad presupuestal, circunstancia de tal carácter que marca por si sola, una naturaleza especial a la realización de este censo, en todas sus etapas, por lo que Un de ella debe ser incorporada, en tanto que desafortunada experiencia, a la historia censal de este censo del país. Fue solo durante abril y mayo de 1965 que pudo realizarse el recuento de la población, lo mismo que los estudios sobre evaluación de la cobertura. Como elemen- tos para este control deben citarse: a) Las cifras proporcionadas por el censo agro- pecuario sobre población residente en las unidades de explotación; b) Los resultados del pre-censo urbano; e) El Directorio de Jefes de Familia Rurales que habían levan- tado los Jefes de Zona Rural, un mes antes del levantamiento del cenao, y d) El Un rasgo típico de ia diseño de croquis especiales de los sectores y secciones territoriales omitidos o en realiweión de este censo duda. Estos procedimientos demostraron eficacia y a través de ellos y de la muestra postcensal, se pudo establecer, finalmente, que el error por cobertura solo cubrió un 1.8% de la población total del pafs. La muestra postcensal había sido levantada tres meses después de efectuado el censo, a fin de evaluar convenientemente la efectividad del empadronamiento y la calidad de los datos recolectados. Fueron autoseleccionadas seis ciudades populoaaa del país (Bo- gotá, Cali, Medellin, Barranquilla, y Cartagena) y siete con base en los tres estratos siguientes: Muestra de efectividad De 60.000 a menos de 200.000. del empadronamiento De 20.000 a menos de 60.000. De 10.000 a menos de 20.000. Cada ciudad representada en la muestra se dividió en tres estratos: a) El radio central; b) La periferia, y c) Los tugurios. En cada uno de estos estratos se seleccionaron manzanas, asi: 1. En las ciudades autoseleccionadas, el 1%, y 11. En las demb, el 10%. Tanto en el planeamiento como en la ejecución de la muestra, el DANE contó con la asesoría del técnico Francisco Azorín, funcionario de la CEPAL. La selección del personal de "Critica y Codificación" se hizo por medio de entrevista personal, dirigida por funcionarios de alto nivel del DANE, entre estudiantes univer- sitarios, en su gran mayoría de Facultades nocturnas. La capacitaci6n se efectuó en forma de cursos teóricos y prácticos. En julio de 1965 (un año despubs de la ejecución censal) se emprendió esta tarea con 230 Críticoscodiiicadores y 46 Supervisores. Se La critica y codifiieación fijaron límites mínimos de producción. Para el control de la calidad se empleó el sistema de "Muestra y Chance". Nuevamente en esta etapa, las perturbaciones de ausencia oportuna de fondos impidieron el cumplimiento a cabalidad de los calendarios del plan. Para las tabulaciones del censo, previamente establecidas, se dispuso de un computador IBM1460, con su correspondiente equipo periférico, instalado en el edificio del DANE. El procedimiento tabular constó de 46 cuadros del censo de población y 18 del de vivienda, a niveles departamental y municipal. Se contó con el siguiente personal para esta labor: Perforadoras ...... 116 Supervisoras ...... 20 Verificadoras ...... 110 Programadores, mesa de control, operación y archivo ...... 86 Total ...... 280 Un programa especial, destinado a enmendar las inconsistencias inadvertidas durante la crítica y la codificación, permitió obtener resultados de fiar.

PROPAGANDA Y PUBLICIDAD 1. El "Plan de Propaganda y Publicidad Censales" tuvo dos aspectos principales, según las modalidades del pais: la de su foco central y la de regiones apartadan. En el primero operaron los medios conocidos de difusión (prenaa, televisión, do, cine, carteles, insignias para personas y vehiculos, etc.). En localidades rnunicipai~~carentes de estos medios o pobres en ellos, fue utilizado el sistema de altavoces, lo mismo que bandos, sermones, afiches y otros similares, bajo la orientación de las Juntan de Cooperación del lugar. El segundo aspecto se refirió a las áreaa ruralea y focos aislados de población. Tuvieron allí un peso especifico las campañas educativas con- L~ difusión de~ce- ducidas por los maestros de las escuelas. Se preparó para ellos un manual, "El Censo en Lecciones", en el que se daban las nociones elementales del trabajo y la significación censales, con tendencia a su ampliación a los padres de los alumnos, en asambleas de tipo especial. El Ministerio de Educación Nacional, por medio de una providencia, incorporó a los programas de educación de ese año la ensefianza sobre la utilidad de los censos para el desarrollo de la Nación. Los niños, por su parte, hicieron tareas sobre la base del Manual de Lecciones, y a ellos les fue encomendada la fijación de los carteles murales del censo en el área rural de su escuela. 2. La prensa del país concedió señalada importancia a la obra censal, en editoriales, ar- tículos, informaciones y comentarios, actividad que en un momento dado fue puede decirse, su tarea central. Igual trascendencia dieron la radio, la televisión y el cine Cooperación de loa a esta obra, facilitando en forma apreciable el cumplimiento de todaa Iirs etapas del medios informativos plan. Es posible afiiar que en el día del censo no hubo medio -de cualquier índole que sea- que no hubiera estado directa o indirectamente al servicio del censo, el cual fue considerado por el país como una obra de colaboración civica nacional. LA ASISTENCIA TECNICA 1. Personal del DANE fue destacado para recibir entrenamiento censal por medio de cursos que tuvieron lugar en Lima, San Juan de Puerto Rico, San José de Costa Rica y Ciudad de México. Ello fue posible por la aceptación por parte de las Naciones Cursos en el exterior Unidas, el Instituto Interamericano de Estadística, la Oficina Internacional para el . Desarrollo Económico, y otros organismos internacionales, de los programas de asis- tencia técnica solicitada por el Gobierno de Colombia para tales propósitos. 2. Durante la etapa de confección del plan, el DANE contó con la asesoría del entonces experto en demografía del Instituto Interamericano de Estadística (IASI), doctor Roque García Frías, cuyas recomendaciones fueron de mucha utilidad en el aspecto conceptual, y cuya autoridad fue de gran valor para respaldar la necesidad de la ejecución de los censos. Por dos ocasiones, primero en la etapa de planeación y luego en la de ejecución, se contó con el servicio de asesoría de don Omar Rojas Molina, enviado por la OEA, para los campos de organización y administración censal. Los dos La asemria técnica técnicos colaboraron eficazmente para la adquisición de la ayuda económica por parte de la Alianza para el Progreso, en lo relativo a los censos. En la preparación del programa de tabulación electrónica, don Carlos Cirera Reballo, por parte de Naciones Unidas, realizó un importante trabajo de asesoría. Como antes se dijo, un distinguido técnico de la CEPAL, el doctor Francisco Azorín, colaboró en el planeamiento y eje- cución de la muestra post-censal, tres meses después de cumplido el empadronamiento.

PRESUPUESTO DE LOS CENSOS 1. El "presupuesto" del censo puede caracterizarse así: En primer lugar, se tropezó con el déficit presupuesta1 de la Nación en 1963 y con la llamada "crisis fiscal" de 1964. En segundo lugar, se partió de la base del presupuesto anual de la División de Censos Caracteristicas de la del DANE (Programa V), aproximadamente el 21% del presupuesto de la institución. presapuestal En tercer lugar, se dispuso de la cooperación económica de entidades, autorizada por la Ley 2s de 1962. 2. Con estos antecedentes, el presupuesto general del censo puede apreciarse, en forma compendiada, de la siguiente manera:

APROPIACIONES -GASTOS Y COMPROMISOS RESERVADOS- CENSOS (1868-1866)

Marzo 31 de 1967

1963 1. Aporte Banco de la República. Decreto nú- mero 1831 de agosto de 1963 ...... $ 8.000.000 .O0 2. Aporte Federación Nacional de Cafeteros. Decreto número 2094, septiembre 12 de 1963 2.000.000.00 1964 3. Recursos crédito externo Convenio Exce- dentes Agrícolas con USA -intermedio Caja de Crédito Agrario-, según Decretos número 0930 de abril 2 y número 1007 de Informe de la Sección mayo 2 de 1964 ...... 28.000.000.00 Preenpuesto-htom 1965 4. Recursos crédito externo productos del em- préstito número 514-L-024con AID, según Decreto número 0754 de marzo 31 ...... 14.000.000.00 Subtotal ...... $ 52.000.000.00 Otros créditos adicionales del Gobierno Na- cional ...... 3.035.169.00 1966 5. Decreto número 1437 de ju- ni0 8 de 1966 ...... $ 2.076.210.00 6. Decreto número 2396 de sep- tiembre 16 de 1966 ...... 803.649.00 7. Decreto nfimero 2959 de di- ciembre 5 de 1966, parte .. 155.300.00 (Traslado de apropiaciones del DANE al Capítulo 03222-H-Censos) . GASTOS DE LOS CENSOS Y OTROS COMPitOhíiSOS E INVERSIONES Apmí.cionm G~ta Gastos de los censos 1963-1966 (faltando la publicación). Servicios personales ...... $ 28.377.499.32 Sueldos, jornales, etc. $ 26.857.060.96 Primas y subsidio trans- portes ...... 1.520.438.36

Gastos generales ...... $ 21.728.246.02

Compra de equipos .. $ 3.803.964.51 Materiales y suminis- tros ...... 5.780.379.63 Viáticos, gastos viajes, arrendamientos, equi- pos ...... 3.370.614.53 IBM, bodegas y ofici- nas ...... 5.551.425.68 Propaganda y otros ser- vicios ...... 3.131.064.15 Otros gastos reservados. 90.797.54

Gastos para el DANE. No de censos ...... Para el Programa 11. Recolección da- tos servicios personales. Sueldos y Informe de la Sección prima 1963 ...... $ 1.087.208 .O0 Presnpneeto-Costoa Gastos de inversión para el DANE ...... $ Para el edificio del DANE en el CAN, según Decreto número 2094 de sep- tiembre 12 de 1963, según aplica- ción del Gobierno (Ministerio de Hacienda) ...... $ 1.500.000.00 Suman ...... $ 56.035.159.00 52.692.953.34 Saldos de apropiaciones no gastados y reintegros de caja a Tesoral ...... $ De las apropiaciones de 1963, aportes del sector privado, Banco de la Re- pública y Federación Nacional de Cafeteros ...... $ 895.987.28 Cancelación saldo de reserva certifi- cada número 14610669 de 1964, ar- tículo 325-A-m ...... 1.083.416.00 Saldos apropiaciones, acuerdos y re- servas de la vigencia de 1966 ... 140.183.21 Reintegros de caja a Tesoral 19631966 222.619.17 Iguales ...... $ 65.035.159.00 55.035.159.00

Anotaciones: No se incluyen los créditos aplicados para gastos de la vigencia de 1966, por medio de los Decretos números 2394 de septiembre 16 de 1966; núme- ro 0799 de abril 19 de 1966; número 2271 de septiembre 7 de 1966; número 2337 de septiembre 14 de 1966, por valor de $ 4.672.436.06, por tratarse de saldos de reservas en Balance del Tesoro, por sobrantes de los años 1964 y 1966, incorporados en las apropiaciones iniciales, arriba detalladas.

AGRADECIMIENTOS 1. Debido a las peculiaridades que este censo tuvo para su realización, por el aspecto Apoyo al pkn -al presupuestal, a la comprensión que se tuvo en cuanto a la bondad de su plan y a los satisfactorios resultados que se obtuvieron, el DANE, en su condición de parte inte- Apoyo al plan censal grante del Gobierno, agradece a cuantos de una u otra manera alentaron la obra o colaboraron a ella. 2. Al Banco de la República y a la Federación Nacional de Cafeteros, a la Alianza para el Progreso y a los organismos internacionales de estadística (IASI, Oficina de Es- tadística de las Naciones Unidas y la CEPAL), al Instituto Geográfico Agustín Co- dazzi, a los Ministerios de Gobierno, Defensa y Educación, y a la Organización Mi- Quiénes se distinguieron sional del país. Por último, al personal de administración y de operación. Sin este en la cooperación conjunto de colaboraciones, y sin el respaldo comprensivo y generoso de la prensa, la radio, la televisión y la ciudadanía, no hubiera sido posible entregar al país este instrumento para su progreso. CENSO DE POBLACION

(15 DE JULIO DE 1964)

PARTE I

CARACTERISTICAS SOCIALES DE LA POBLACION

POBLACION DEL DEPARTAMENTO, POR SEXO, EN LOS CENSOS DE 1964 Y 1951, SEDUN DRUPOS DE EDAD Y ZONAS Cliidra NQ 1

TOTALES HOMBRES MUJERES GRUPOS DE EDAD Y ZONAS 1964 1961 1964 1961 1964 1961

TOTAL EN EL DEPARTAMENTO ...... 1.001.218

Menorea de 1 año ...... De 1 a 4 años ...... De 6 a 9 años ...... De 10 a 14 años ...... De 16 a 19 años ...... De 20 a U años ...... De !B a 29 años ...... De &O & 84 años ...... De 86 a WT años ...... De 40 a 44 años ...... De 46 a 49 aha ...... De 60 a M años ...... De 56 a 69 años ...... De 60 a 64 años ...... De 66 a 69 s5os ...... De 70 a 74 años ...... De T5 a 79 años ...... De 80 a 84 años ...... De86smáea&os ......

CABECERAS ...... 489.941

Menores de 1 año ...... De l a 4 años ...... De 6 a 9 años ...... De 10 a 14 años ...... De 115 a 19 años ...... De 20 a 24 años ...... De 25 a 29 años ...... De 80 a S4 a& ...... De 86 a 89 aha ...... De RO a 44 años ...... De 46 a 49 añoa ...... De 60 a 64 a6os ...... De 5.6 a 69 años ...... De 60 a 64 añoa ...... De 66 a 69 añcm ...... De 70 a 74 años ...... De T6 a 79 años ...... De 80 a 84 aliw ...... De 85 Y máe 8ñor ......

RESTO DE LOS MUNICIPIOS ...... 061.272

Menores de 1 año ...... De 1 a 4 años ...... De 6 a 9 años ...... De 10 a 14 años ...... De 16 a 19 años ...... DeSüaUaflos ...... De S a 29 añw ...... De aO i1 34 añm ...... De 36 a W años ...... De 40 a 44 años ...... De 46 a 4% años ...... De 60 a 64 años ...... De 66 a 69 añw ...... De 60 a 64 añoa ...... De 65 r 69 años ...... Do 7.0 . 74 alios ...... De 7'5 .79 afioa ...... De 80 a 84 añm ...... DeBYmba5w ...... DENSIDAD DE LA POBLACION EN EL CENSO DE 1964 (JULIO 15). SEOUN SECOlONES DEL PAIS Ciidro NQ 2 Superficie Habitantes SECCIONES DEL PAIS POBLACION en iilómetross por kilómetm~

TOTAL EN EL PAIS ...... 17.484.608 1.138.914 16.86 DEPARTAMENTOS ...... 17.096 .890 690 .646 28.96 Antioquia ...... 2.477.299 62.870 39.40 I 1 Atlántico ...... 717.406 3.270 219.39 Bolívar ...... 1. 006 .347 86.915 27.26 Boyacá ...... 1.058.162 67.768 16.62 Caldas ...... 1.466.872 13.070 111.39 Cauca ...... 607.197 30.495 19.91 Córdoba ...... 686.714 26.176 28.27 Cundinamarca ...... 2.819.624 23.960 117.68 Chocó ...... 181.863 47.206 8.86 Huila ...... 416.289 19.990 20.82 Magdalena ...... 789.410 46.695 16.90 Me+- ...... 166.630 86.770 1.93 Narino ...... 705.611 31.046 22.73 Norte de Santsnder ...... 634.486 20.816 26.68 . Santander ...... 001.213 30.950 32.36 Tolima ...... ' .84 1.424 23.326 86.07 Valle del Cauca ...... '...... 1.733.063 21.246 81.67 INTENDENCIAS ...... 291.737 133.899 2.18 Arauca ...... 24.148 23.490 1.03 Caquetá ...... 103.718 90.186 1.16 Guajira ...... 117.140 20.180 7.29 San Andréa y Providencia ...... 16.731 44 380.25 COMISARtAS ...... 96.381 414.470 0.23 Amazonas ...... 12.962 121.240 0.11 Guainía ...... 3.602 78.066 0.00 Putumayo ...... 66.284 . 26.670 2.20 Vau~éa...... 13.405 90.626 0.16 Vichada ...... 10.130 98.970 0.10

POBLACION SEOUN LOS CENSOS DE 1951 Y 1964 Y TASAS DE CRECIMIENTO OEOMETRICO . POR SECCIONES DEL PAIS Y CAPITALES REBPECTIVAS Cuadra N9 S - Población Población Tasa de ' Población Población Tasa de SECCIONES DEL PAIS Censo 1961 Censo 1964 crecimiento CAPITALES Censo 1961 Censo 1964 crecimiento (Mayo 9) (Julio 16) (Mayo 9) (Julio 16) O/w TOTAL ...... DEPARTAMENTOS ...... Antioquia ...... Medellín ...... Atlántico ...... Barranauilla ...... Bollvar ...... Boya4 ...... Caldas ...... Cauca ...... Popayán ...... Córdoba ...... Montería ...... Cundinamarca ...... Bogoiá . D. E ...... Chocó ...... Qu!bdó ...... Huila ...... Nezva ...... Mandalena ...... Santa Marta ...... Meta ...... Villavieeneio ...... Naritio ...... Norte de Santander ..... Santander ...... Tolima ...... Valle, del Cauca ...... INTENDENCIAS ...... Arauca ...... Arauca ...... Caciuetá ...... Florencia ...... Guajira ...... Riohacha ...... San Andrés Y Providencia . San Andrés ...... COMISARIAS ...... 67.223 ...... Amazonas ...... 7.619 12.962 41.13 Leticia ...... 8.493 Guainía ...... 3.602 47.97 San Felipe ...... Putumayo ...... 28.106 66.284 54.09 Moca ...... 6.678 Vaup& ...... 9.169 13.403 47.97 Mit6 ...... 840 10.130 14.80 Puerto Carreúo ...... - Vichada ...... 12 .330 - l l POBLACION DEL DEPARTAMENTO SEOUN NUMERO Y MAONITUD DE LA8 LOCALIDADES . MroNQ 4 Nómero de Población MAGNITUD DE LOS CENTROS POBLADOS centra poblados total

TOTAL ...... De 600.000 a m60 habitantes ...... De 200.000 a 499.999 habitantes ...... De 100.000 a 199.999 habitantes ...... De 60.000 a 99.999 habitantes ...... De 20.000 a 49.999 habitantes ...... De 10 .000 a 19.999 habitantes ...... De 5.000 a 9.999 habitnnta ...... De 2 .000 a 4 .999 habitantes ...... De 1.W a 1.999 habitante ...... De 1.000 a 1.499 habitantes ...... De 500 a 999 habitantes ...... De 200 a 499 habitantes ...... De menos de 200 habitantu ...... Localidada con población diseminada ......

POBLACION POR SEXO Y ZONAS. SEBUN QRUPOS DE EDAD. EN LOS MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO cco~~iwurcio~) . Cuadro N9 6

TOTALES CABECERAS MUNICIPIOS Y GRUPOS DE EDAD Total Hombres Mujeres Total Hombres Mweres

ARATOCA ...... 6.016 2.908 8.107 1.162 611 661 4.863 2.397 2.456

Menores de 1 año ...... 260 De l a 4 años ...... 840 De 6 a 9 afios ...... 922 De 10 a 14 aii& ...... 758 De 15 a 19 años ...... 662 De 20 a 24 años ...... 444 De 26 a 29 años ...... S68 De 80 a SA años ...... 3Yl De 35 a 89 añcr ...... 344 De 40 a 44 añoi ...... 284 De 46 a 49 añoi ...... 202 De '50 a 64 años ...... 209 De 66 a 69 años ...... 132 De 60 a 64 afim ...... 122 De $6 a 69 nños ...... De 70 a 74 años ...... De 76 a 79 años ...... De .&O a 84 años ...... De 56 y mh años ......

BARBOSA ......

Menores de 1 año .. De la 4años ... De 6 a 9 años ... De 10 a 14 años ... De 16 a 19 años ... De 20 a 24 años ... De 26 a 29 afios ... De 30 a 34 años ... De S5 a 89 años ... De 40 a 44 años ... De 45 a 49 años ... De '50 a 64 años ... De 66 a 69 años ... De60 a 64 años ... De 66 a 69 años ... De 70 a 74 años ... De 76 a 79 años ... De .80 a 84 añoa ... De 55 y m&s años ..

BARICHARA ...... 18.417 6.418 7.004 2.798 1.271 1.627 10.619 5 .142 6.477

Menores de 1 añt De 1 a 4 años De 6 a 9 años De 10 a 14 años De 16 a 19 años De 20 a 24 aiios De 26 a 29 años De 80 a aA años De 86 a a9 años De 40 a 44 años De 45 a 49 años De 50 a 64 años De 66 a 69 añoa De 60 a 64 años .De 66 a i6.9 afios . . e 70 a 74 añoñ ...... 146 7f) 67 44 ...... 86 84 62 84 De 80 a 84 años ...... 68 21 42 29 De 86 y máa años ...... a'7 14 23 18

Menores de 1 afio .. 241 De 1 a 4 años ... 624 De 6 a 9 afios ... 914 DelOa14añoe ... 660 De16e19afioa ... 626 De 20 a 24 años ... ras De 26 a 29 aiios ... 8e2 De80a&4& ... 131 De S6 a 89 años ... 242 De 40 a 44 anos ... 224 De46a49afios ... 184 De 50 a 54 afios ... 107 De 66 a 59 afios ... 64 De 60 a 64 afios ... 62 De 66 a 69 años ... 86 De 70 a 74 años ... 28 De 76 a 70 a5os ... 14 De80 a $4 afios ... 10 De 86 Y más añm .. 6

(Continúa) .26 .

PUBLACION POR SEXO Y ZONAS. SEOUN ORUPOS DE EDAD. EN LOS MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO -

TOTALES CABECERAS RESTO DE LOS MUNICIPIOS luNICIPIOS Y GRUPOS DE EDAD Total Hombres 2áuSeres Totsl Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres

Menores de 1 año . . De 1 a 4 años ... De 6 a 9aEos ... De 10 a 14 años ... De 16 a 19 años ... De 20 a M años ... De 26 a 29 años ... De 30 a 34 años ... De 35 a 39 años ... De 40 a 44 años ... De 45 a 49 años ... De '60 a 64 año8 ... De 65 a 69 año^ ... De 60 a 61 años---- .... ~. De c'6 a fi9 años ... De 70 a 74 años ... De 7~5 a 79 años ... De 90 a 84 años ... De 85 y más años ..

CARCASI ...... 7.641 8.748 8.896 690 269 681 7.068 3.489 3.664

Nenores de 1 año .. De la 4 años ... De 6a 9 años ... De 10 a 14 años ... De 16 a 19 años ... De 20 a 24 años ... De 26 a 29 años ... De 30 a 34 años ... De 35 a 3'9 años ... De 40 a 44 aiios ... De 45 a 49 años.. - ... De 'SO a 54 afios ... De 66 a 69 años ... Dz 60 a 64 años ... De 6'6 a 69 años ... De 70 a 74 años ... De 75 a 79 años ... De 80 a 84 años ... DeSSymásaños ..

Menores de 1 año . . De 1 a 4 años ... De 6 a 9 años ... D.. 10 a 14 años ... De 15 a 19 años ... De 20 a 24 años ... De 25 a 29 años ... De 30 a 34 años ... De 35 a 39 años ... De 40 a 44 años ... De 45 a 49 años ... De áO a 64 años ... De 65 a 69 años ... De &O a 64 años ... De 6'5 n 69 años ... De 70 a 74 añns ... De 7;; a 79 años ... De 50 a 84 años ... De 85 Y más años . .

CERRITO ...... , ... 6.33'1 3.266 8.871 li447

Menores de 1 año .. De 1 a 4 afioe ... De 6 a Daños ... De 10 a 14 años ... De 15 a 19 afios ... De 20 a U añoa ...

De 40 a 44 a6os ... Dc 45 a 49 años ... De 60 a 64 dos ... De 66 a 69 año6 ... De s660 a 64 rfioa ;;.... De708 74aBos ... De T5 a 7,s afios ... De 80 a 84 afios ...

- (Continúa) - 26 - POBLACION POR SEXO Y ZONAS. SEGUN BRUPOS DE EDAD, EN LOS MUNlClPlOS

DEL DEPARTAMENTO ~C~N~IN~AGI~NI - Cuadra NQ ti

TOTALES CABECERAS RESTO DE LOS MUNiCIPIOS MUNICIPIOS Y GRUPOS DE EDAD Total Hombres Mujerea Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres

CONCEPCION ......

Menores de 1 año . . De 1 a 4años ... De 6 a 9 años ... De 10 a 14 años ... De 15 a 19 años ... De20 a 24 años ... De 26 a 29 años ... De 30 a 84 años ... De 35 a 39 años ... De 40 a 44 años ... De 46 a 49 años ... De '50 a 64 años ... De 56 a 69 años ... De 60 a 64 años ... De 66 a 69 años ... De 70 a 74 años ... De 7'5 a 79 años ... De S0 a 84 años ... De86ymásaños ..

Menores de 1 año .. De 1 a 4 años ... De 6 a 9 años ... De 10 a 14 años ... De 15 a 18 años ... De 20 a 24 años ... De 25 a 29 años ... De 30 a 3rl años ... De 36 a 39 años ... De 40 a 44 años ... De 46 a 49 años ... De 50 a 64 años ... De 66 a 69 años ... De 60 a 64 años ... De e6 a 69 años ... De 70 a 74 años ... De 16 a 79 años ... De 80 a 84 años ... De 85 y más años . .

CONTRATACION ......

Menores de 1 año . . De 1 a 4 años ... De 6 a 9 años ... De 10 a 14 años ... De 16 a 19 años ... De 20 a 24 años ... De 25 a 29 años ... De 30 a %4 años ... De 36 a a9 años ... De 40 a 44 años ... De 46 a 49 años ... De '50 a 64 años ... De 66 a 69 años ... De 60 a 64 añoa ... De 66 a 69 años ... De 70 a 74 años ... De 16 a 79 años ... De 80 a 84 años ... De 85 y más años . .

COROMORO ...... 6.260 3.21 3.014

Menorea de 1 año .. De 1 a 4 años ... De 6 a 9 añoa ... DelOal4añoÉ ;:; De 16 a 19 años ... De 20 a 24 años ... De26a29años ... De 30 a 34 años ... De 36 a 89 años ... De 40 a M años ... De 45 a 49 años ... De 50 a 64 años ... De 66 a 69 años ... De 60 a 64 años ... De 66 a 69 años ... De70a74arioa ... De 76 a 79 años ., . De 80 a S4 años ... De 86 y más afios .. POBLAClON POR SEXO Y ZONAS, SEQUN ORUPOS DE EDAD, EN LOS MUNICIPIOS

DEL DEPARTAMENTO (C~NTINUACION) . Cuadro N9 6 . . . TOTALES CABECERAS RESTO DE LOS MUNICIPIOS MUNICTPIOS Y GRUPOS DE EDAD Total Hombres Mujerea Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres

CURITI ...... 6.616 3.200 3.416 1.722 786 936 4.893 2.414 2.479

Menores de 1 año . . De 1 a 4 años ... De 6 a 9 años ... De 10 a 14 años ... De 16 a 19 años ... De 20 a 24 años ... De 25 a 29 años ... De 30 a $4 años ... De 55 a 39 años ... De 40 a 44 años ... Da 45 a 49 años ... De...... 50 a 54 años ... De 65 a 59 años ... De 60 a 64 años ... De 66 a 69 años ... De 70 a 74 años ... De 76 a 79 años ... De +80 a 84 años ... De 86 y más años . .

CHARALA ...... 13.377 6.691 6.786 6.458 2.413 3.046 7.919 4.178 3.741

Menores de 1 año ...... 399 219 180 162 38 74 237 131 106 De 1 a 4 años ...... l.El7 929 888 671 347 324 1.146 682 664 De 6 a 9 años ...... 2.195 1.098 1.097 866 412 443 1.340 686 6.54 De 10 a 14 años ...... 1.776 911 864 723 S42 881 1.052 669 48% De 15 a 19 años ...... 1.403 618 735 702 220 482 701 398 363 De 20 a 24 años ...... 947 467 490 396 141 264 662 316 236 De 25 a 29 años ...... 711 332 379 318 126 193 893 207 186 De 30 a 3A años ...... 760 396 365 299 168 141 461 237 224 De 86 a 39 años ...... 721 348 373 267 126 142 464 223 231 De 40 a 44 años ...... 604 317 287 239 109 130 16 208 167 De 45 a 49 años ...... 496 244 249 180 82 98 316 164 161 De 50 a 64 años ...... 418 202 216 168 68 90 260 184 126 De 65 a 69 años ...... 314 163 151 124 69 65 190 104 86 De 60 a 64 años ...... 334 168 176 146 66 80 189 98 96 De 66 a 69 años ...... 173 71 102 83 24 69 90 47 43 De 70 a 74 años ...... 142 69 83 56 19 37 86 40 46 De 1i5 a 79 años ...... 81 29 52 43 13 30 38 16 22 De 80 a 84 años ...... 58 26 M 27 11 16 31 14 17 De 85 y más años ...... 30 14 16 11 6 6 19 9 10

CHARTA ...... 4.318 2.097 2.221 446 210 236 3.372 1.887 1.936 66 65 Menores de 1 año ...... 151 76 76 20 9 11 131 283 Do 1 a 4 años ...... 656 336 319 66 29 36 590677 366 307 312 De 6 a 9 años ...... 748 402 346 71 37 34 271 De 10 a 14 años ...... 634 333 301 66 26 30 578 307179 176 De 15 a 19 años ...... 393 198 195 38 19 19 356 130 De 20 a 24 años ...... 271 122 149 42 28 1918 201229 9977 124 De 25 a 29 años ...... 232 90 142 31 13 78 104 De 30 a 3R años ...... 207 86 121 26 8 17 182 80 108 De 36 a 39 años ...... 2 07 91 116 19 11 78 186188 67 118 De 40 a 44 años ...... 196 71 126 11 4 69 De 46 a 49 años ...... 151 76 76 13 7 6 138 69 60 De 60 a 54 años ...... 140 68 72 21 9 12 11981 41 40 De 56 a 59 años ...... 91 45 46 10 4 6 26 44 De 60 a 64 años ...... 83 33 60 13 7 62 3770 17 20 De 66 a 69 años ...... 42 20 22 6 3 . 39 19 20 De 70 a 74 años ...... 40 20 20 1 .1 3 26 10 16 De 15 a 79 años ...... 29 10 19 3 8 16 De 80 a 84 años ...... 26 8 17 1 . 1 2224 13 9 De S6 y más años ...... 23 13 10 1

64 60 Menorea de 1 a60 ...... 126 67 68 11 383 328 114 473 238 236 De 1 a 4 añoe ...... 643 276 267 70 633 272 261 De 6 a 9 aiím ...... 636 322 814 103 60 63 22 1 183 De 10 a 14 años ...... 476 247 228 71 26 46 404 189 120 De 16 a 19 a& ...... 307 166 162 48 16 32 269 104 108 De 20 a 24 años ...... 260 118 132 38 14 24 212 88 90 De 26 a 29 años ...... 218 103 110 36 16 20 178 91 73 De 30 a U años ...... 199 108 91 36 17 18 172 164 89 83 De Ia 89 años ...... 209 101 108 37 12 2616 142 88 64 De 40 a 44 años ...... 168 93 70 26 10 69 46 De 46 a 49 años ...... 133 74 69 18 6 13 116102 49 63 De 60 a 64 años ...... 134 66 69 32 16 16 44 21 23 De 66 a 69 años ...... 60 28 32 16 7 9 61 82 19 De 60 a 64 años ...... 07 36 31 16 4 1210 83 17 16 De e6 a 69 años ...... 46 19 26 12 2 29 18 11 De 70 a 74 años ...... 46 21 24 16 3 13 7 4 3 De 76 a 79 años ...... 13 6 8 6 1 64 9 6 . 4 De 80 a $4 años ...... 14 6 8 6 21 4 12 6 7 De 86 y más años ...... 18 1 11 6

(Continúa)

POBLACION POR SEXO Y ZONAS* SEOUN QRUPOS DE EDAD* EN LOS MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO .(CONTINUAEIDN) Cuadra NQ 5

TOTALES CABECERAS RESTO DE LOS MUNICIPIOS rduNICIPIOS Y GRUPOS DE EDAD Total Hombres Mujerea Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres

GUACA ......

Menores de 1 aüo ...... De 1 a 4 años ...... De 6 a 9 años ...... De 10 a 14 años ...... De 16 a 19 años ...... De 20 a 24 años ...... De 26 a 29 años ...... De 30 a 34 años ...... De 816 a 39 años ...... De 40 a U años ...... De 46 a 49 años ...... De '50 a 64 años ...... De 66 a 69 años ...... De 60 a 64 años ...... De 66 a 69 años ...... De 70 a 74 años ...... De 16 a 79 años ...... De 80 a 84 años ...... De 86 y mBs años ......

GUADALUPE ...... 7.434 3.764 3.680 1.721

Menores de 1 año ...... 289 De 1 a 4 años ...... 1.017 De 6 a 9 años ...... 1.166 De 16 a 19 años ...... 716 De 20 a 24 años ...... 616 De 26 a 29 años ...... 439 De 30 a 84 años ...... S70 De 86 a Sí) años ...... 404 De 40 a 44 años ...... 883... De (6 a 49 años ...... 286 De 50 a 64 años ...... 266 De 66 a 69 años ...... 162 De 60 a 66 años ...... 186 De 66 a 69 dos ...... 8% De 70 a 74 a5m ...... De 75 a 79 años ...... De 80 a 186 años ...... De 86 y más años ......

GUAPOTA ...... 2.737 1.436 1.302 633 26 1 272 2.204 1.174 1.030

Menor 1 año De 1 a5oa a5a a5os años a5oB afios 8s- afios a5os años afioii años a& años años años afios ia afior

GUAVATA ......

Menoren de 1 año ..

De20a26afha ... De 26 a 29 años ... De 80 a 84 años ... De 315 a años ... De 40 a U años ... De 46 a 49 años ... De 50 a 64 añm ... De 66 a 69 año8 ... De60 a64años ... De 66 a 66 añw ... De 70 a 74 afioe ... De i76 a 79 años ... De 80 a 84 años ... De 66 Y más afios .. POBLACION POR SEXO Y ZONAS. SEOUN QRUPOS DE EDAD. EN LOS MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO ~C~NTIN~AGIONI . Cuadra N9 6

TOTALES CABECERAS RESTO DE LOS MUMCIPIOS MUNICIPIOS Y GRUPOS DE EDAD Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Toial Hombrea Mujeres

GUEPSA ...... 8.891 1.917 1.974 1.386 660 726 2.606 1.267 1.248

Menores de 1 año ...... De 1 a 4 años ...... De 6 a 9 años ...... De 10 a 14 años ...... De 16 a 19 años ...... De 20 a 24 años ...... De 26 a 29 años ...... De 30 a 51 años ...... De 36 a 39 años ...... De 40 a 44 afios ...... De 45 a 49 años ...... De $0 a 64 años ...... De 65 a 69 años ...... De 60 a 64 años ...... De 66 a 69 años ...... De 70 a 74 años ...... De 76 a 79 años ...... De 80 a 84 años ...... De 86 Y m88 años ......

HATO ...... 2.336 1.197 1.139 427 194 233 1.909 1.003 906

de 1 año . . 4 años ... 9 años ... 14 años ... 19 años ... 24 años ... 29 años ... M años ... 39 años ... 44 años ... 49 años ... 64 años ... 59 años ... 64 años ... 69 años ... 74 años ... 79 años ... 84 años ... más años . .

JESUS MARIA ...... 16.493 7.763 7.730 652 314 338 14.841 7.449 7.392

Menores de 1 año ...... 649 De 1 a 4 años ...... 2.332 De 6 a 9 años ...... 2.664 De 10 a 14 años ...... 1.948 De 16 a 19 años ...... 1.319 De 20 a 24 años ...... 1.161 De 25 a 29 años ...... 884 De 30 a 3d años ...... 780 De 36 a 39 añw ...... 794 De 40 a 44 años ...... 668 De 45 a 49 años ...... 679 De 60 a 54 años ...... 626 De k a 69 años ...... 369 De 60 a 64 años ...... 396 De 66 a 69 años ...... 202 De 70 a 74 años ...... 194 De 75 a 79 años ...... 83 De S0 a $4 años ...... 87 De 56 y más años ...... 62

JORDAN ...... 1.766 894 862 131 66 66 1.626 829 796

Menores de 1 año .. De la 4años ... De 5 a 9 años ... De 10 a 14'aiios ... De 16 a 19 años ... Dé 20 a 24 aaoü ... De 25 a 29 años ... De 30 a 34 afios ... De36aNaños ... De 40 a 44 años ... De 45 a 49 afios ... De 60 a 64 años ... De 56 a 69 años ... De 60 a 64 años ... De 66 a 69 años ... De 70 8 74 años ... De 76 a 79 años ... De 80 a S4 aios ... De 86 y más añoa . .

(Continúa) .34 . POBLACION POR SEXO Y ZONAS . SEaUN DRUPOS DE EDAD. EN LOS MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO .(CONTINUACIDNI Cuadro N9 6

TOTALES CABECERAS RESTO DE LOS MUNICIPIOS MUNICIPIOS Y GRUPOS DE EDAD Total Hombres Mujeres Tata1 Hombrea Mujeres Total Hombres Mujerea

LA PAZ ...... 8.291 4.263 4.038 624 301 323

Xenores de 1 año . . De 1 a 4 años ... De 6a 9años ... De 10 a 14 a5m ... De 16 a 19 años ... De20 a U años ... De26a29aFios ... De 30 a $4 rib ... De@6a?@aííos ... De 40 a 44 años ... De 46 a 49 años ... De 50 a 64 años ... De 66 a 69 años ... De 60 a 64 años ... De 66 a M) nñm ...

De 56 y más años . .

LEBRIJA ...... 16.806 8.537 7.269 2.076 989 1.086 18.731 7.648 6.183

Menores de 1 año . . De 1 a 4aib ... De 6 a 9 aiím ... De 10 a 14 años ... De 15 a 19 añm ... De 20 a 24 afios ... De26a29añoa ... De80aUañce ... De IP6 a 89 años ... De 40 a 44 a* ... De 46 a 49 años ... De 50 a 54 a6os ... De M a 69 años ... De6Oa64afiOs ... De66a&ah ... De 70 a 74 silos ... DeT6a79años ... De 80 a 8.4 añm ... De 86 Y m8s años ..

LOS SANTOS ...... 7.690 3.887 3.708 916 462 468 6.676 8.436 8.240

Menores de 1 a50 .. De 1 a 4añm ... De 6a 9años ... De 10 a 14 año# ... De 16 a 19 años ... De20aNaKw ... De 26 a 29 añm ... De80a14aKos ... DePJSaIDgañoa ... De4Oa44año# ...

De 60 a 64 a6m ... De 65 a 6!3 años ... De 70 a 74 ascm ... De 76 a 79 añw ... De 50 a 84 afim ... De86 Y mb aiíw ..

MACARAVITA ......

Menores de 1 a60 .. De 1 a 4a5m ... De 6 a 9 a%- ... De 10 a 14 aBm ... POBLACION POR SEXO Y ZONAS. SEBUN BRUPOS DE EDAD. EN LOS MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO .~CONTIN~A~IONI Cuadro NP 6

TOTALES CABECERAS RESTO DE LOS MUNICIPIOS MUNICIPIOS Y GRUPOS DE EDAD Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres

MALAGA ......

Menores de 1 año . . De 1 a 4 años ... De 5 a 9 años ... De 10 a 14 años ... De 15 a 19 años ... De 20 a 24 años ... De 25 a 29 años ... De 30 a 34 años ... De 3.5 a 3'9 años ... De 40 a 44 años ... De 45 a 49 años ... De '50 a 64 años ... De 65 a 59 años ... De 60 a 64 años ... De 65 a 69 años ... De 70 a 74 años ... De 75 a 79 años ... De 80 a 84 años ... De 85 y más años . .

MATANZA ...... 7.379 3.760 3.619 1.264 6 16 748 6.115 3.244 2.871

Menores de 1 año . . De 1 a. 4 años ... De 5a 9 años ... De 10 a 14 años ... De 15 a 19 años ... De 20 a 24 años ... De 25 a 29 años ... De 30 a 34 años ... De 315 a 3'9 años ... De 40 a 44 años ... De 45 a 49 años ... De 50 a 54 años ... De 85 a 69 años ... De 60 a 64 años ... De 65 a 69 años ... De 70 a 74 años ... De ii"S a 79 años ... De 80 a 84 años ... De 85 Y más años . .

MOGOTES ...... 12.848 6.257 6.591 8.118 1.317 1.801 9.730 4.940 4.790

Menores de 1 año ...... 442 229 213 102 47 E6 340 182 168 De 1 a 4 años ...... 1.734 923 811 351 181 170 1.383 742 641 De 6 a 9 años ...... 1.903 952 951 409 181 228 1.494 771 723 De 10 a 14 años ...... 1.647 837 810 434 199 235 1.213 638 675 De 15 a 19 años ...... 1.297 596 701 397 160 237 900 436 464 De 20 a 24 años ...... 945 450 495 224 101 123 721 349 372 De 26 a 29 años ...... 7 52 375 87: 145 72 75 607 303 304 De 30 a 34 años ...... 699 326 373 143 61 92 656 275 281 De 35 a 39 años ...... 691 301 390 152 66 86 639 236 304 De 40 a 44 años ...... 668 274 294 127 47 80 441 227 214 De 45 a 49 años ...... 489 236 263 99 34 65 390 202 188 De 50 a 64 años ...... 484 227 257 122 43 79 362 184 178 De 65 a 59 años ...... 310 164 156 83 33 60 227 121 106 De 60 a 64 años ...... 330 146 184 101 34 67 229 112 117 De 65 a 6'9 años 192 83 109 71 26 46 121 67 64 ...... 42 50 De 70 a 74 años ...... 155 58 97 63 16 47 92 39 20 De 75 a 79 años ...... 103 52 51 44 13 31 69 16 De 80 a 84 años ...... 59 25 34 26 7 18 24 187 15 De 85 y más años ...... 48 13 36 26 6 20 22

397 7.942 3.893 4.049 ...... 8.611 4.166 4.446 669 272 11 307 147 160 Menores de 1 año ...... 330 159 171 28 12 44 1.128 688 636 De 1 a 4 años ...... 1.207 628 579 84 40 1.291 660 631 De 5 a 9 años ...... 1.385 698 687 94 38 524 De 10 a 14 años ...... 1.147 571 576 90 3813 6152 1.057702 633328 374 De 15 a 19 años ...... 766 341 425 64 36 599 282 817 De 20 a 24 años ...... 652 300 352 53 1811 20 466 2 14 261 De 25 a 29 años ...... 496 225 271 3731 18 19 276 184 191 De 30 a 36 años ...... 412 202 210 16 19 423 186 'e38 De 36 a 39 años ...... 457 200 257 34 14 21 339 169 180 De 40 a 44 años ...... 374 173 201 35 16 17 366 169 186 De 45 a 49 años ...... 888 186 203 33 11 17 264 129 125 De '50 a 54 años ...... 282 140 142 28 11 7 203 100 103 De 65 a 69 años ...... 221 111 110 18 6 10 192 96 97 De 60 a 64 años ...... 208 101 107 16 4 7 96 60 46 De 65 a E9 años ...... 107 54 53 11 3 8 76 37 39 De 70 a 74 años ...... 87 40 47 4 2 32 10 22 De 15 a 79 años ...... 88 14 24 -6 - - 33 14 19 De 80 a 84 años ...... 33 14 19 1 - 1 20 9 11 De 85 y más años ...... 21 9 12 POELACION POR SEXO Y ZONAS, SEGUN GRUPOS DE EDAD. EN LOS MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO .IGONTINUACION) Cuadro NQ 6

TOTALES CABECERAS RESTO DE LOS MUNICIPIOS MUNICIPIOS Y GRUPOS DE EDAD Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujer- Total Hombres Mujeres

OCAMONTE ......

Menores de 1 año ...... De 1 a 4 años ...... De 6 a 9 años ...... De 10 a 14 años ...... De 16 a 19 años ...... De U) a 24 años ...... De 26 a 29 añoa ...... De 30 a M añoa ...... De 36 a S9 años ...... De 40 a 44 años ...... De 46 a 49 años ...... De 50 a 64 años ...... De 55 a 69 años ...... De 60 a 64 años ...... De 66 a 69 años ...... De 70 a 74 años ...... De "76 a 79 años ...... De BO a $4 años ...... De 86 Y más años ......

OIBA ......

Menores de 1 año . . De la 4 años ... De 5a 9 años ... De 10 a 14 años ... De 16 a 19 años ... De 20 a 24 860s ... De 26 a 29 años ... De 30 a M años ... De 35 a 39 años ... De 40 a 44 años ... De 45 a 49 años ... De 60 a 64 años ... De 66 a 69 años ... De 60 a 64 años ... De 86 a 89 años ... De 70 a 74 años ... De ?6 a 79 aiioa ... De 80 a 84 años ... De 86 Y máa años ..

ONZAGA ......

Menores de 1 año ...... De 1 a 4 años ...... De 6 a 9 años ...... De 10 a 14 años ...... De 16 a 19 años ...... De 20 a 24 a608 ...... De 26 a 29 a6os ...... De 30 a 34 años ...... De S& a S39 años ...... De 40 a 44 años ...... De 45 a 49 años ...... De 60 a 64 aiios ...... De 55 a 69 años ...... De 60 a 64 a608 ...... De 86 a 6% aijos ...... De 70 a 74 anos ...... De 76 a 79 años ...... De B0 a $4 años ...... De 85 Y más añoa ......

PALMAR ...... 1.964 996 958 629 269 260 1.426 727 698 e Menores de 1 año . . De 1 a 4 a606 ... De 6 a 9 añoa ... De 10 a 14 a6ii ; . ; De 16 a 19 años ... De 20 a 26 años ... De 26 a 29 años ... De 30 a 3.4 años ... De...... Z5 a 39 años ... De 40 a 44 años ... De 46 a 49 años ... De 60 a 54 años ... De 55 a 69 años ... De 60 a $4 años ... De 66 n 64 sPos ... De 70 a 74 años ... De .W a 79 años ... De 40 a 84 años ... De 86 Y más años ..

. (Continúa) .37 .

POBtAClUN POR SEXO Y ZONAS, SEBUN ORUPOS DE EDAD, EN LOS MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO ~~ONTINUACIONI - Cuadro N? 6

TOTALES CABECERAS RESTO DE LOS MUNICIPIOS MUNICIPIOS Y GRUPOS DE EDAD Total Hombres Mujerea Total Hombreri kíujeres Total Hombres Mujerea

' PUENTE NACIONAL ...... 16.496 7.990 8.606 2.918 . 1.191 1.722 18.682 6.799 6 .788

Menores de 1 año . . De 1 a 4 años ... De 6 a 9 afioa ... De 10 a 14 años ... De 16 a 19 años ... Daso a ea a6os ... De 26 a 29 años ... ik 30 a M aña ... De W a Wañm ... De 40 a 44 años ... De 46 a 49 años ... De 50 a b4 años ... De 65 a 69 años ... De 60 a 64 ados ... De 66 a &g años ... De 70 a 74 a5os ... De 76 a 79 años ... De 610 a 84 años ... De 86 Y m46 años ..

PUERTO WiLCHES ...... 22 286 11.601 10.684 4.636 ' 2.319 2.816 17.660 9.282 8.868

Menores de -.. De la 4 año€! ...... s.ira 1.777 1.671 años ...... 8.664 1.879 1.676 años ...... 2.770 1.414 1.366 1 años ...... 1.783 809 924 años ...... 1.762 . =!os ...... ¡.&ea anos ...... 1.482 1 años ...... 1.266 años ...... 897 1 a600 ...... ,844 . i60a ...... 609 años ...... ¡si aPLoe ...... 862 aíúm ...... 186 años ...... 146 años ...... 77 años ...... 49 bs años ...... 48

BIONEGRO ......

Menores de 1 aho .. De 1 a 4 años ... De 6 a 9 años ... De 10 a 14 años ... De..... 16 a 19 añm ... De 20 a 24 años ... De26aZBafios ... De30a84aRos ... De W a 89afios ... De 40 a 44 adioa ... De 46 a 49 años ... De60aMaiios ... De 6á a 69 a600 ... De6Oa64aíúm ... De 85 a 69 años ... De 70 a 74 años ... De 7; a 79 aBa ... De8OaB1aíW ... De.616 Y mbs años . .

Menores de 1 año ...... De 1 a 4 años ...... De 6 a 9 años ...... De 10 a 14 a5os ...... De 16 a 19 iíi& ..; ;;; ;;; De 20 a 24 afioe ...... De 26 a 29 año...... De 80 a 34 a5os ...... De &5 a 39 aiios ...... De 40 a 44 años ...... De 46 a 49 a* ...... De 60 a M anos ...... De 66 a 69 aiios ...... De 60 a 64 afroa ...... De 66 a 6ti años ...... De 70 a 74 años ...... De 75. a 79 a8os ...... De S0 a SI años ...... De 86 y m9s años ......

POBLACION POR SEXO Y ZONAS. SEGUN DRUPOS DE EDAD. EN LO8 MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO cco~ri~u~cio~~ - Cuadro NP 6

TOTALES CABECERAS RESTO DE LOS MUNICIPIOS MUNICIPIOS Y GRUPOS DE EDAD Total Hombres Mujerea Total Hombres Mujerea Total Hombrea Mujeres

SAN MIGUEL ...... 6.801 2.834 2.967 463 206 268 6.338 2.629 2.709

Menores de 1 año . . De la 4 años ... De 6 a 9 años ... De 10 a 14 años ... De i6 a 19 añoa ... De 20 a 24 años ... De 26 a 29 años ... De 30 a 34 años ... De 16 a 39 año6 ... De 40 a 44 afios ... De 46 a 49 años ... De 50 a 64 años ... De 66 a 69 años ... De 60 a 64 años ... De 66 a 69 años ... De 70 a 74 añoa ... ni 4.6 á 79 áñoe ... De 80 a 8.4 años ... De S6 y mán afios ..

SAN VICENTE DE CHUCURI 32.019 16.976 16.044 1.873 5.613 4.360 24.146 13.462 10.684

Menores de 1 año ...... 1.374 722 662 314 De 1 a 4 años ...... 6.007 2.630 2.477 1.171 De 6 a 9 añoa ...... 6.194 2 .O77 2.617 1.248 De 10 a 14 aíjoe ...... 3.912 2.066 1.366 1.088 De 16 a 19 anos ...... 2.986 l.Fi'I7 1.469 799 De 20 a FA años ...... 2.611 1.389 1.228 643 De 26 a 29 años ...... 2.103 1.166 938 461 De 30 a M años ...... 1.869- 1.022 837 381 De 35 a 89 años ...... 1.708 934 774 373 De 40 a 44 años ...... 1.361 748 613 294 De 46 a 49 años ...... 1.111 634 477 267 De 60 a 64 años ...... 963 639 414 264 De 66 a 69 años ...... 641 322 226 166 De 66 a i69 años ...... 230 De 70 a 74 años ...... 233 De 76 a 79 años, ...... 104 De 80 a 84 años ...... 75 De 86 y más años ...... 42 20 22 16

SIMACOTA ...... 9.631 4.994 4.643 1,486 670 816 , 8.061 4.324 8.127

Menores de 1 año . . años ... años ... años ... años ... albo ... años ... años ... año6 ... años ... años ... años ... año6 ... años ... años ... años ... añoa ... años ... ia años . .

SOCORRO ......

Menores de 1 año ...... De 1 a 4 años ...... De 6 a 9 años ...... De 10 a 14 años ...... De 16 a 19 afios ...... De 20 a 24 años ...... De 26 a 29 años ...... De 30 a M años ...... De 35 a 89 aiim ...... De 40 a 44 años ...... años años añoa aiios añce años De 80 a 8.4 aíha ...... De S6 y más añoe ......

POBLACION POR SEXO Y ZONAS, SEGUN AÑOS SIMPLES DE EDAD. EN EL DEPARTAMENTa Cuidro NV 7 TOTALES CABECERAS RESTO DE LOS MUNICIPIOS AROS SIMPLES DE EDAD Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres

TOTAL EN EL DEPAR- TAMENTO ...... 1.O0 1.213 491 .077 610.136 439.941 201.106 238.836 661.272 289.972 271.300 Menores de 1 año De 1 año ...... De 2 años ...... De 3 años ...... De 4 años ...... De 6 años ...... De 6 años ...... De 7 años ...... De 8 años ...... De 9 años ...... De 10 años ...... De 11 años ...... De 12 años ...... De 13 años ...... De i4 años ...... De 16 años ...... De 16 años ...... De 17 años ...... De 18 años ...... De 19 años ...... De 20 años ...... De 21 años ...... De 22 años ...... De 23 años .r. ... De 24 años ...... De 26 años ...... De 26 años ...... De 27 años ...... De 28 años ...... De 29 años ...... ~e 30 años ...... De 31 años ...... De 32 años ...... De 33 años ...... De 34 años ...... De 36 años ...... De 36 años ...... De 37 años ...... De 38 años ...... De 39 años ...... De 40 años ...... De A1 años ...... De 42 años ...... De 43 años ...... De 44 años ...... De 45 años ...... De 46 añoa ...... De 47 años ...... De 48 años ...... De 49 años ...... De 60 años ...... De 61 años ...... De 62 año# ...... De 68 años ...... De 64 años ...... De 66 años ...... De 56 años ...... De 67 años ...... De 68 años ...... De 69 años ...... De 60 años ...... De 61 años ...... De 62 años ...... De 63 años ...... De 64 años ...... De 66 años ...... De 66 años ...... De 67 años ...... De 68 años ...... De 69 años ...... De 70 años ...... De 71 años ...... De 72 años ...... De 73 años ...... De 74' años ...... De 76 años ...... De 76 años ...... De 77 años ...... De 78 años ...... De 79 años ...... De 80 años ...... De 81 años ...... De 82 añoa ...... De 83 años ...... De 84 años ...... De 86 años ...... De 86 años ...... De 87 años ...... De 88 años ...... De 89 años ...... De 90 años ...... De 91 años ...... De 92 afios ...... De 93 años ...... De 94 años ...... De 95 años ...... De 96 años ...... De 97 años ...... De 98 años ...... De 99 y más años .

SEOUN MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO Y ZONAB . C& NP-. d E S T A D O CIVIL

CASADOS VIUDOS UNION LIBRE. SEPARADOS Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujerea

MUNICIPIO8 DEL DEPARTAMENTO Y ZONAS - (EDNTINUA~ION> Caadro N? 8

E S T A D O CIVIL CASADOS VIUDOS UNION LIBRE . SEPARADOS Tobl Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres

66 112 Cuadro N9 8 POBLACION POR ESTADO CIVIL Y SEXO. SEGUN

ESTADO CIVIL T,OTALES MUNICIPIOS Y ZONAS SOLTEROS

Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujerea

PUERTO WILCHES ...... 22.286 10.684 6.726 Cabecera ...... 4.635 Resto del Municipio ...... 17.660 RIONEGRO ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... SAN ANDRES ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... SAN BENITO ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... SAN JOAQUIN ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... SAN JOSE DE MIRANDA ...... Cabecera ...... Reato del Municipio ...... SAN MIGUEL ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... SAN VICENTE DE CHUCURI ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... ...... Cabecera ...... Reato del Municipio ...... SOCORRO ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... SUAITA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... SUCRE ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... SURATA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... TONA ...... Cabecera ...... Reato del Municipio ...... UYPALA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... VALLE DE SAN JOSE ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... VELEZ ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... ...... Cabecera ...... Reato del Municipio ...... MUNlClPlOB DEL DEPARTAMENTO Y ZONAS tcoNcLueioN1 - Cuadro NP 8 E S T A D O -CIVIL CASADOS VIUDOS UNION LIBRE SEPARADOS Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres POBLACION POR ESTADO CIVIL Y SEXOv Cuadro NQ 9

ESTADO CIVIL TOTALES GRUPOS DE EDAD Y ZONAS SOLTEROS

Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres

TOTAL EN EL DEPARTAMENTO ...... 1.001.213 491.077 510.136 688 .022 361.430 336.692 Menores de 1 año ...... 37.624 18.936 18.688 37.624 18.936 18.688 De 1 a 4 años ...... 141.970 71.870 70.100 141.970 71.870 70.100 De 6 a 9 años ...... 158.289 80.231 78.058 158.289 80.231 78.068 De 10 a 14 años ...... 129.835 65.828 64.007 129.668 65.828 63.840 De 15 a 19 años ...... 99.414 47.0~~...... 52.~86...... 90.932...... 46...... i.ro 44.563...... De 20 a 24 años ...... 76 .812 36.430 40.382 46.784 28.000 18.784 De 25 a 29 años ...... 61.926 29.248 32.678 2a.088 12.938 9.160 De 30 a 34 años ...... 56.550 27.410 29.140 14.176 7 .671 6.605 De 35 a 39 años ...... 52.189 24.610 27.679 10.793 5.281 6.512 De 40 a 44 años ...... 43.134 21.286 21.848 8.397 3.859 4.638 De 45 a 49 años ...... 36.783 18 .048 18.735 6.659 8.866 3.694 De 60 a 64 años ...... 32.346 16.128 16.217 6.066 2.664 3.602 De 65 a 59 añoa ...... 20.123 10.107 10.016 3.607 1.426 2.181 De 60 a 64 años ...... 21 .086 9.509 11.677 4.399 1.556 2.864 De 65 a 69 años ...... 11.566 6.466 6.101 2.251 793 1.468 De 70 a 74 años ...... 9.997 4.200 6.797 2.112 642 1.470 De 75 a 79 años ...... 5.156 2.312 2.844 929 294 636 De 80 a 86 años ...... 3.913 1.482 2.431 833 211 622 De 85 Y más años ...... 2.501 889 1.612 644 116 428 CABECERAS ...... Menores de 1 año . . De 1 a 4 años ... De 5 a 9 años ... De 10 a 14 años ... De 15 a 19 años ... De 20 a 24 años ... De 25 a 29 años ... De 30 a 34 años ... De 35 a 39 años ... De 40 a 44 años ... De 45 a 49 años ... De 60 a 54 años ... De 55 a 69 años ... De 60 a 64 años ... De 65 a 69 años ... De 70 a 74 años ... De 75 a 79 años ... De 80 a 84 años ... De 85 Y más años ... RESTO DE LOS MUNICIPIOS ...... 661.272 289.972 271.300 383.701 206 .964 176.737 Menores de 1 año ... De 1 a 4 años ... De 5 a 9años ... De 10 a 14 años ... .De 15 a 19 años ... De 20 a 24 años ... De 25 a 29 años ... De 30 a 34 años ... De 35 a 39 años ... De 40 a 44 años ... De 46 a 49 años ... De 50 a 64 años ... De 55 a 59 años ... De 60 a 64 años ... De 65 a 69 años ... De 70 a 74 años ... De 75 a 79 años ... De 80 a 84 años ... De 85 y más años ...

POBLACION CLASIFICADA EN NACIONALES Y EXTRANJEROBi Cuadro N? 10 - TOTALES. . GRUPOS DE EDAD Total Hombres Mujeres

TOTAL EN EL DEPARTAMENTO ...... 1.001.213 491.077 610.136 Menores de 1 año . . De la 4años ... De 5 a 9 años ... De 10 a 14 años ... De 15 a 19 años ... De 20 a 24 años ... De 25 a 29 años ... De 30 a 34 años ... De 35 a 39 años ... De 40 a 44 afios ... De 46 a 49 año8 ... De 60 a 64 año8 ... De 65 a 69 años ... De 60 a 64 años ... De 66 a 69 años ... De 70 a 74 años ... De 76 a 79 año8 ... De 80 a 84 años ... De 86 Y m88 años . .

eECdUN MUNICIPIO8 DEL DEPARTAMENTO Y ZONAS Ciudro NV 11

NACIDOS EN OTRO MUNICIPIO NACIDOS EN OTROS NACIDOS EN EL EXTERIOR DEL BfISMO DEPARTAMENTO DEPARTAMENTOS

Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Bombrea Mujerea

- (Continúa) - 57 - POBLACJON POR LUDAR DE NACIMIENTO Y SEXO SEOUN Cudro NP 11 .

. TOTALES NACIDOS EN EL MUNICIPIO MUNICIPIOS Y ZONAS Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres

COROMORO ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... CURITI ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... CHARALA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... CHI)LIA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... CHIPATA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... ...... 6.881 3.767 3.124 3.982 2.006 1.976 Cabecera ...... 1.326 844 482 648 298 260 Resto del Municipio ...... 6.666 2.913 2.642 3.434 1.708 1.726 ENCINO ...... 2.686 1.378 1.308 2.349 1.188 1.161 Cabecera ...... 162 79 83 120 64 66 Resto del Municipio ...... 2.624 1.299 1.226 2.229 1.134 1.096 . ENCISO ...... 6.611 3.312 8.199 4.773 2.401 2. 372 Cabecera ...... 606 234 272 307 146 162 Resto del Municipio ...... 6.006 3.078 2.927 4.466 2.266 2.210

Cabecera ...... 4.166 1.900 2.266 2.182 1.027 1.106 Resto de1 Municipio ...... 10.664 6.337 6.217 3.184 1.662 1.632 GALAN ...... 6.030 2.472 2.668 8.938 1.918 2. 020 Cabecera ...... 1.102 606 697 864 891 463 Resto del Municipio ...... 3.928 1.967 1.961 3.084 1 .627 1.667 GAMBITA ...... 6.905 8.039 2.866 4 .883 2.490 2.893 Cabecera ...... 301 133 168 220 89 181 Reato del Municipio ...... 6.604 2.906 2.698 4.663 2.401 2.M2 GIRON ...... 17.247 9.276 7.972 9.829 4.833 4.496 Cabecera ...... 3.889 1.834 2.066 2.687 1.226 1. 862 Resto del Municipio ...... 18.868 7.441 6.917 6.742 8 .608 8.134 GUACA ...... 8.707 4.234 4.473 7.701 8.763 8.948 Cabecera ...... 1.418 612 806 1.028 446 683 Reato del Municipio ...... 7.289 8.622 3.667 6.673 3.308 8.366 GUADALUPE ...... 7.434 8.764 3.680 6.067 2.616 2.462 Cabecera ...... 1.721 676 1.046 960 439 621 Resto del Municipio ...... 6.718 3 .079 2.634 4.107 2.176 1.931 GUAPOTA ...... 2.737 1.435 1.302 1.709 876 833 Cabecera ...... 633 261 272 311 147 164 Resto del Municipio ...... 2.204 1.174 1.030 1.398 729 669 GUAVATA ...... 7.322 3.613 3.709 6.669 8.236 8.823 Cabecera ...... 446 221 224 824 162 172 Resto del Municipio ...... 6.877 8 .392 3.486 6.236 3.084 3.161 GUEPSA ...... 3.891 1.917 1.974 2.484 1.211 1.273 Cabecera ...... 1.336 660 726 776 374 401 Rato del Municipio ...... 2.606 1.267 1.248 1.709 837 872 HATO ...... 2.886 1.197 1.139 1.693 880 818 Cabecera ...... 194 Resto del Municipio ...... i .ooa MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO Y ZONAS - (GONTINUAGION) Cdro N9 11

Total Hombres Mujerea Total Hombres Muj, Total Hombren Yujcrai POBLACION POR LUBAR DE NACIMIENTO Y SEXO. SEOUN Cuadro NQ 11

TOTALES NACIDOS EN EL MUNICIPIO MUNICIPIOS Y ZONAS Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres

JESUS MARIA ...... Cabecera ...... Reeto del Municipio ......

Cabecera ...... Resto del Municipio ...... LA PAZ ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... LEBRIJA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... LOS SANTOS ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... ...... Cabecera ...... Reato del Municipio ...... MALAGA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... MATANZA ...... Cabecera ...... Rrsto del Municipio ...... ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... MOLAGAVITA ...... Cabeeera ...... Resto del Municipio ...... ...... Cabecera ...... Besto del Municipio ...... ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... PALMAR ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... ...... Cabecera ...... Resto del Municipio PARAMO ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ... PUENTE NACIONAL ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... MUNlGlPlOS DEL DEPARTAMENTO Y ZONAS tc0~TlNuAclON~ - Cidro kv 11

NACIDOS EN OTRO MUNICIPIO NACIDOS EN OTROS DEL MISMO DEPARTAMENTO DEPARTAMENTOS NACIDOS EN EL EXTERIOR

Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombra Mujeres POBLACION POR LUOAR DE NACIMIENTO Y SEXO. SEQUN Ctudm N9 11

TOTALES NACIDOS EN EL MUNiCIPIO MUNICIPIOS Y ZONAS Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres

PUERTO WILCHES ...... 22.286 11.601 10.684 8.686 4.447 4.238 Cabecera ...... 4.636 2.319 2.316 2.141 1.093 1.048 Resto del Municipio ...... 17.660 9.282 8.368 6.644 3.354 3.190 RIONEGRO ...... 29.626 16.809 13.716 18.672 9.808 8.764 Cabecera ...... 2.708 1.214 1.494 1 .894 860 1.044 Resto del Municipio ...... 26.817 14.696 12.222 16.678 8.968 7.720 SAN ANDRES ...... 16.891 7.818 8.073 14. 711 7.284 7.427 Cabecera ...... 2.687 1.121 1.466 2.092 918 1.179 Resto del Municipio ...... 13.304 6.697 6 .607 12.619 6.371 6.248 SAN BENITO ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... SAN GIL ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... SAN JOAQUIN ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... SAN JOSE DE MIRANDA ...... Cabecera ...... Reato del Municipio ...... SAN MIGUEL ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... SAN VICENTE DE CHUCURI ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... SIMACOTA ...... Cabecera ...... 1.486 670 816 977 439 688 Resto del Municipio ...... 8.061 4.824 3.727 6.741 2.998 2.743 SOCORRO ...... 18.8M 8.838 9.968 10.363 Cabecera ...... 13.716 6.161 7.666 6.677 Resto del Municipio ...... 6.090 2.687 2.408 3.676 SUAITA ...... 13.600 6.946 6.666 9.623 Cabecera ...... 2.332 1.026 1.307 1.894 Reato del Municipio ...... 11.268 6.920 6.348 8.129 SUCRE ...... 12.383 6.820 6.663 11.306 Cabecera ...... 391 176 216 S22 Resto del Municipio ...... 11.992 6.644 6.343 10.983 SURATA ...... 6.466 3.111 3.344 6.406 Cabeecra ...... 693 276 317 399 Resto del Municipio ...... 6.862 2.836 3.021 6.006 TONA ...... 6.447 3.321 5.126 6.080 Cabecera ...... 666 260 806 462 213 289 Resto del Municipio ...... 6.881 3.061 2.820 4.628 2.396 2.233

cabelXl% ...... Resto del Municipio ...... VALLE DE SAN JOSE ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... VELEZ ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... ZAPATOCA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... MUNICIPIOB DEL DEPAR'iAMENTO Y ZONAS - tca~o~us~o~~ Cdro No li

NACIDOS EN OTRO MUNICIPIO NACIDOS EN OTROS DEL MISMO DEPARTAMENTO DEPARTAMENTOS

Total Hombres Mujerea Total Hombres Muieres Totai Hombres Mujeres POEILACIQN POR LUQAR bE NACIMIENTO BEQUN Ciiadro NQ 12 .

TOTALES LUGAR DE NACIMIENTO

TOTAL Hombres Mu jerea

TOTAL EN EL DEPARTAMENTO ...... 1.001.213 491.077 610.136 DEPARTABfENTOS ...... 998.706 489.793 603.913 Antioauia ...... 10.944 5.939 . 6.006 Atlántico ...... 1.839 1.029 810 Bolfvar ...... :...... 11.881 6.078 ó .E03 Boya4 ...... 22.707 12.277 10.430 Caldas ...... 3 .672 2.039 1.633 Cauea ...... 366 206 161 Córdoba ...... 1.487 863 634 Bogotá . D . E ...... 7.154 3.668 3.496 Cundinamarca ...... 3.614 1.993 1.621 Chocó ...... 418 291 127 Huila ...... 728 360 868 Magdalena ...... 6.971 8.464 3.607 Meta ...... 726 399 327 Nariño ...... 368 233 135 Norte de Santander ...... 18 .069 8.366 9.698 Santander ...... 901.694 439.299 462.296 Tolima ...... 4.062 2.095 1.967 Valle del Cauce ...... 2.116 1.216 901 INTENDENCIAS Y COMISARIAS ...... 410 223 187 NACIDOS EN EL EXTERIOR ...... 2.097 1.061 1. 036

POBLACION INMIORANTE ECONOMICAMENTE ACTIVA, POR QRUPOS Ciudro NQ 13

TOTAL POBLACION INMIGRANTE OCUPACION ECONOMICAMENTE ACTIVA . TOTAL Hombres Mujeres

TOTAL EN EL DEPARTAMENTO ...... 42.662 34.262 8.410 Pmfesionalea . técnicos y personas en ocupaciones afine6 ...... Gerentes. adminietradorea y funcionarios de cateporla diiiva ...... Empleado8 de oficina y monas en ocupaciones afines ...... Vendedores y personas en ocupaciones afines ...... Agricultorm . ganaderos . pescadores . casadores. madereroa y personas en ocupaciones afines ... Mineros . canteros y personas en ocumciones afines ...... Conductores de medios de transporte y personas en ocupaciones afines ...... Artesanos y operarios en ocu~acionesrelacionadas con la hilanderfa . la confección del vestuario Y calzado. la carpinterfa. la industria de la construcción. la mecánica y las arte grhficas. Otroa ariesanor y operarios ...... Obreros y jornaleros N .E. O. C . (1) ...... Trabajadores de servicios penionales y en ocupaciones afines ...... 0- trabajadores N . E . O. C. y trabajadores en ocupaciones no identificables o no declaradas . (1) N. E . O. C. . No especificado en otras eateporias.

POBLACION INMIORANTE ECONOMICAMENTE ACTIVA, POR QRUPOS DE Ciudro NQ 14

POBLACION INMIGRANTE ECONOMiCAMh?NTE ACWA ACTIVIDAD ECONOMICA TOTAL Hombres Mujeres

TOTAL EN EL DEPARTAMENTO ...... 42.662 34.262 8.410 Agricultura . silvicultnra . caza y pesca ...... 12.814 12 362 462 Industrias extractivas ...... 1.216 1.184 81 Knduetrias de tranaformación ...... 6.762 6.874 1.078 Construcción ...... 2.223 2.194 29 Electricidad. gas. agua r servicios sanitarios ...... 107 97 10 Comercio ...... 4.733 3.803 930 Transportes. almacenaje y comunicaciones ...... 2.648 2.617 131 Servicior ...... 10.664 5.162 6.602 287 Otras actividados ...... 1S16 1.278 BRUPOS BE EDAD Y SEXO, EN EL DEPARTAMENTO

GRUPOS D E EDAD

MENORES DE 16 AROS DE 16 A 69 AROS DE 60 Y MAS AROS

TOTAL Hombres Mujeres TOTAL IIombrss Mujeres TOTAL Hombres Mujeres

DE EDAD Y BRXO, SEQUN OCUPACION EN EL DEPARTAMENTO Caudro NP 13

GRUPOS D E E D A D

MENORES DE 16 AROS DE 16 A 64 AROS DE 66 Y MAS AROS

TOTAL Hombres Mujeres TOTAL Hombres Mujeres TOTAL Hombres Mujeres

EDAD Y SEXO, SEGUN ACTIVIDAD ECONOMICA, EN EL DEPARTAMENTO Cadro NQ14 GRUPOS D E EDAD

MENORES DE 16 AROS DE 15 A 64 AROS DE 66 Y MAS AROS TOTAL Hombres Mujeres TOTAL Hombres Mujeres TOTAL Hombres Mujeres POBLACION DE 7 AÑOS Y MAS, POR GRUPOS DE EDAD Y ZONAS. 6EGUN ALFABETISMO Y 8EX0, EN LOS MUNICIPIO8 DEL DEPARTAMENTO Cuadro N9 15

GRUPOS DE EDAD Y ZONAS

MUNICIPIOS, ALFABETISMO Total CABECERAS RESTO DE LOS MUNICIPIOS Y SEXO De 7 De 10 De 15 De 60 De 7 De 10 De 15 De 60-y a 9 años a 14 años a 59 años Y máa años a 9 años a 14 años a 59 años más anos

TOTAL EN EL DEPAR- TAMENTO ...... 756.009 38.516 67.013 217.891 25.189 64.163 72.822 261.385 29. OSO Alfabetos ...... Analfabetos ...... Hombres : Alfabetos ...... Analfabetos ...... Mujeres : Alfabetaa ...... Analfabetas ...... Hombrea : Alfabetos ...... Analfabetos ...... Mujerea : Alfabetas ...... Analfabetas ...... AGUADA Hombres : Alfabetos ...... Analfabetos ...... Mujeres : Alfabetas ...... Analfabetas ...... ALBANIA Hombres : Alíabetos ...... Analfabetos ...... Mujeres : Alfabetas ...... Analfabetas ...... Hombres : Alfabetos ...... Analfabetos ...... Mujeres: Alfabetas ...... Analfabetas ...... BARBOSA Hombres : Alfabetos ...... Analfabetos ...... Mu jerea : Alfabetas ...... Analfabetas ...... Hombres : Alfabetos ...... Analfabetos ...... Mujeres : Alfabetas ...... Analfabetas ...... BARRANCABERMEJA Hombrea : Alfabetos ...... Analfabetos ...... Mujeres : Alfabetas ...... Analfabetas ...... BETULIA Hombres : Alfabetos ...... Analfabetcrs ...... Mujeres : 669 15 Alfabetas ...... 234 27 Analfabetas ...... (Continúa) POBLACION DE 7 AÑOS Y MAS. POR GRUPOS DE EDAD Y ZONAS. SEDUN ALFABETISMO Y SEXO, EN LOS MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO-(CONTINUAOION) Cuadro Nq 16

GRUPOS DE EDAD Y ZONAS

MUNICIPIOS, ALFABETISMO Total CABECERAS RESTO DE LOS MUNICIPIOS Y SEXO De 7 De 10 De 15 De 60 De 7 De 10 De 16 De 60-y a 9 añoe a 14 años a 59 años y más años a 9 años a 14 años a 59 años más anos

BOLIVAR Hombres : Alfabetos ...... Analfabetos ...... Mujeres : Alfabetaa ...... Analfabetas ...... CABRERA Hombres : Alfabetos ...... Analfabeta, ...... Mujeres : Alfabetan ...... Analfabetas ...... CALIFORNIA Hombres : Alfabetos ...... Analfabeton ...... Mujeres : Alfabetas ...... Analfabetas ...... CAPITANEJO Hombres : Alfabeta, ...... Analfabeta ...... abn jeres : Alfabetan ...... Analfabetas ...... CARCASI Hombres : Alfabetos ...... Analfabeta, ...... Mujeres : Aifabetas ...... Analfabetas ...... CEPITA Hombres : AlfabetosAn alla- ...... , : ...... Mujeres : Alfabetas ...... Analfabetas ...... CERRmo Hombres : Alfabetos ...... Analfabetos ...... Mujeres : Alfabetan ...... Analfabetas ...... CONCEPCION Hombres : Alfabetoa ...... Analfabetce ...... Mujeres : Alfabetan ...... Analfabetas ...... Hombres : Alfabetos ...... Analfa- ...... Mujeres : Aifabetas ...... Analfabetan ...... POBLACION DE 7 AÑOS Y MAS, POR GRUPOS DE EDAD Y ZONAS. SEGUN ALFABETISMO Y SEXO, EN LOS MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO -(oo~ri~uroio~) Cuadro N9 15

GRUPOS DE EDAD Y ZONAS

MUNICIPIOS, ALFABETISMO Total CABECERAS RESTO DE LOS MUNICIPIOS Y SEXO----. De 7 De 10 De 16 De 60 De 7 De 10 De 16 De 60-y a 9 años a 14 años a 69 años y m88 años a 9 años a 14 años a 59 años más anos

CONTRATACION Hombres : Alfabetos ...... Analfabetos ...... Muierea: Alfabetae ...... Analfabetas ...... COROMORO Hombres : Alfabetos ...... Analfabetos ...... Mujeres : Alfabetas ...... Analfabetas ...... CURITI Hombres : Alfabetos ...... Analfabetos ...... Mujeres ; Alfabetas ...... Analfabetas ...... CHARALA Hombres : Alfabetos ...... Analfabetos ...... Mujerea : Alfabetas ...... Analfabetas ...... CHARTA Hombres : Alfabetoa ...... Analfabetos ...... Mujeres: Alfabetae ...... Analfabetas ...... CHIMA Hombres : Alfabetos ...... Analfabetos ...... Mujeres : Alfabetas ...... Analfabetas ...... CHIPATA Hombres : Alfabetoa ...... Analfabetos ...... Mujeres : Alfabetae ...... Analfabetas ...... EL GUACAMAYO Hombres : Alfabetos ...... Analfabeto8 ...... Y ujeres : Alfabetas ...... Analfabetas ...... ENCINO Hombres : Alfabetos ...... Analfabetos ...... Mujeres : Alfabetae ...... Analfabetae ...... (Continúa) - GB - POBLACION DE 7 AÑOS Y MAS* POR ORUPOS DE EDAD Y ZONAS, SEOUN ALFABETISMO Y SEXO. EN LOS MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO ~~ON~INUA~ION) - Cuadro NQ 16

GRUPOS DE EDAD Y ZONAS

MUNICIPIOS. ALFABE2l'ISMO Total CABECERAS RESTO DE LOS MUNICIPIOS Y SEXO ='e7 De 10 De 16 De 60 De 7 ' De 10 De 16 De $0 y a9 anoa a 14 años a 69 años y m&l añoa a 9 añoa a 14 años a 69 añoa m8s años

Hombres : AIfabetos ...... 1.W 14 28 80 12 107 807 718 41 Analfabetos ...... 1.140 11 6 14 6 212 136 616 141 Mujeres : Alfabetas ...... 1.O87 14 18 76 3 100 264 604 8 Analfabetan ...... 1.S23 9 8 67 14 172 129 780 154 FLORIDABLANCA

Hombres : \ Alfabetos ...... 9.766 114 211 678 66 232 669 1.711 96 Analfabetos ...... 1.883 92 12 136 47 814 11.6 663 116 Mujeres : Alfabetan ...... 8.886 108 276 829 78 281 667 1.727 75 Analfabetas ...... 1.631 88 82 2726 90 296 101 628 176 GALAN Hombres : Alfabetos ...... Analfabetos ...... Mujeres : Alfabetan ...... 1.167 21 68 206 28 67 178 690 10 Analfabetas ...... 742 84 11 78 49 186 78 284 18 GAMBITA Hombres : Alfabetos ...... 1.297 7 27 62 3 69 266 Analfabetoa ...... 877 8 8 4 2 227 166 Mujeres : Alfabetan ...... 1.116 11 28 68 8 68 201 Analfabetas ...... 981 4 - 11 10 226 109 GIRON Hombres : Alfabetos ...... 4.806 102 204 668 70 191 618 2.882 117 Analfabeta ...... 2.771 78 81 169 62 617 836 1.871 288

GUACA Hombres : Alfabetos ...... 1.984 29 92 262 28 108 896 1.082 49 Analfabetos ...... 1.114 29 10 23 19 268 168 498 Y9 Mujeres : Alfabeta ...... 2.084 87 102 348 24 109 860 1.088 81 Analfabeta ...... 1.820 86 11 72 84 266 146 628 189 GUADALUPE Hombres : Alfabetos ...... 1.669 85 88 228 24 60 282 862 46 Analfabeta ...... 1.278 24 11 66 28 211 166 666 123 Mujeres : 1.677 80 Alfabetan ...... 200 412 82 74 228 688 23 Analf abetaa ...... 1.127 22 9 82 62 178 101 683 164 GUAPOTA Hombres : Altabetoa ...... 678 18 21 86 6 21 100 816 17 Analfabetos ...... 488 16 8 81 13 98 66 228 89 Mujeres : 669 14 Alfabetan ...... 86 85 10 27 99 284 5 Analfabetan ...... 882 12 6 33 9 80 29 168 66 GUAVATA Hombres : Alfabetoa ...... 1.246 8 22 103 6 89 268 769 41 Analfabetos ...... l.460 7 4 26 2 28s 197 826 161 Mujeres : Alfabetan ...... 974 9 20 76 7 62 280 668 23 Analfabeta ...... 1.846 20 7 27 13 244 166 1.097 278 POBLACION DE 7 ANOS Y MAS. POR GRUPOS DE EDAD Y ZONAS. SEGUN ALFABETISMO Y SEXO, EN LOS MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO - tcoNTlNUACIoN) Cuadro N9 15

GRUPOS DE EDAD Y ZONAS

MUNICIPIOS, ALFABETISMO Total CABECERAS RESTO DE LOS MUNICIPIOS Y SEXO De 7 De 10 De 15 D: 60 De 7 De 10 De 9 De 6Oy a 9 años a 14 años a 59 años Y mas anos a 9 anos a 14 años a 59 anos más anos

GUEPSA Hombres : Alfabetos ...... 706 27 88 164 6 23 106 284 8 Analfabetos ...... 693 51 20 95 25 107 67 287 41 Mujeres : Alfabetas ...... 627 19 82 190 10 11 S6 227 2 Analfabetas ...... 877 45 19 155 34 122 56 359 87 HATO Hombres : Alfabetos ...... 443 6 16 53 8 26 83 246 6 Analfabetos ...... 462 10 6 38 7 77 62 226 47 Mujeres : Alfabetas ...... 444 8 24 71 2 31 70 228 10 Analfabetas ...... 413 19 3 39 13 68 39 172 60 JESUS MARIA Hombres : Alfabetos ...... 3.193 20 43 115 7 196 664 2 .O29 119 Analfabetos ...... 2.469 8 3 24 7 633 328 1.277 289 Mujeres : I Alfabetas ...... 2.797 21 38 110 10 209 1.698 64 Analfabetas ...... 3.063 13 3 57 15 464 268647 1.750 503 JORDAN Hombres : Alfabetos ...... 324 4 4 22 1 34 67 198 4 Analfabetos ...... 347 3 2 9 8 60 48 180 47 Mujeres : 26 66 179 9 Alfabeta~...... 305 1 6 18 - Analfabetas ...... 338 4 3 17 3 48 33 197 83 LA PAZ Hombres : Alfabetos ...... 1.S35 17 42 123 4 65 307 945 82 Analfabetos ...... 1.587 11 3 28 7 289 200 898 151 Mujeres : 5 69 712 11 Alfabetas ...... 1.194 17 30 102 248 1.042 Analfabetas ...... 1.785 9 13 42 11 264 207 197 LEBRIJA Hombres : Alfabetos ...... 3.898 44 96 301 33 178 664 2.435 147 Analfabetos ...... 2.463 76 17 76 33 517 341 1.221 182 Mujeres : Alfabetas ...... 3.059 33 103 379 35 206 586 1.669 49 Analfabetas ...... 2.181 51 20 122 57 450 266 1.060 156 LOS SANTOS Hombres : 17 78 271 886 47 Alfabetos ...... 1.541 22 40 180 224 617. 106 Analfabetos ...... 1.337 23 14 32 13 309 : Mujeres 29 Alfabetas ...... 1.310 24 46 151 11 82 261 706 Analfabetas ...... 1.404 22 11 56 21 261 226 701 106 MACARAVITA Hombres : 220 615 60 Alfabetoa ...... 1.025 7 9 44 4 66 Analfabetos ...... 1.198 3 1 9 2 2 16 179 664 124 Mujeres : 78 222 679 33 Alfabetas ...... 973 6 9 43 4 Analfabetas ...... 1.336 2 1 13 6 222 140 766 ' 186 HALAGA Hombres : 96 360 938 106 Alfabetos ...... 4.264 301 573 1.711 189 147 95 367 89 Analfabetos ...... 1.131 132 30 195 76 Mujeres : 299 695 2.239 172 111 264 898 67 Alfabetas ...... 4.735 131 54 460 144 Analfabetas ...... 1.678 141 47 540 161 MATANZA Hombres : 79 321 955 68 Alfabetos ...... 1.709 30 69 171 26 238 396 91 Analfabetos ...... 1.061 20 3 87 15 258 : Mujeres 83 278 887 56 Alfabetas ...... 1.764 29 92 304 35 95 410 95 Analfabetas ...... 929 36 6 67 19 202 .. (Continiia) POBLACION DE 7 AÑOS Y MAS, POR QRUPOS DE EDAD Y ZONAS. SEQUN ALFABETISMO Y BEXOs EN LDS MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO (DONTINUAEIONI - Cuadro NP 16

GRUPOS DE EDAD Y ZONAS

MUNICIPIOS. ALFABETISMO Total CABECERAS RESTO DE LOS MUNICIPIOS Y SEXO De 7 De 10 De 15 De 60 De 7 De 10 De 15 De 60-y a Baño8 a 14 años a 69 años ymásañas a9 años a 14 años a 69 años m88 anos

MOGOTES Hombres : Alfabetos ...... Analfabetos ...... Mujerea : Alfabetas ...... Analfabeta6 ...... MOLAGAVITA Hombres : Alfabetos ...... O... Analfabetos ...... Mujeres : Alfabetan ...... Analfabetan ...... OCAMONTE Hombres : Alfabetos ...... Analfabetos ...... Mujeres : Alfabetas ...... Analfabetas ...... OIBA Hombrea : Alfabetos ...... Analfabetos ...... Mujera : Alfabetan ...... Analf abetaa ...... ONZAGA Hombres : Alfabetos ...... Analfabetos ...... Mujeres : Alfabetan ...... Andfabetan ...... PALMAR Hombres : Alfabetos ...... Analfabetos ...... Mujeres : Alfabetan ...... Analfabetan ...... PALMAS DEL SOCORRO Hombres : Alfabetos ...... Analfabetos ...... Mujeres : Alfabetan ...... Analfabetas ...... PARAMO ~ombr&: Alfabetos ...... Analfabetos ...... Mujeres : Alfabetas ...... Analfabetas ...... PIEDECUESTA Hombres : Alfabetos ...... Analfabetos ...... Mujeres : Alfabetas ...... Analfabetas ...... PINCHOTE Hombres : Alfabetos ...... Analfabetos ...... Mujeres : Alfabetas ...... Analfabetas ......

(Continúa) POBLACION DE 7 ANOS Y MAS, POR GRUPOS DE EDAD Y ZONAS, SEGUN ALFABETISMO Y SEXO. EN LOS MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO-(CONTINUACION~ Cuadro NQ 15

GRUPOS DE EDAD Y ZONAS

MUNICIPIOS, ALFABETISMO Total CABECERAS RESTO DE LOS MUNICIPIOS Y SEXO De 7 De 10 De 15 De 60 De 7 De 10 De 9 De 60-y a 9 años a 14 años a 69 años y más años a 9 años a 14 años a 59 anos más anos

PUENTE NACIONAL Hombres : Alfabetos ...... 3.169 68 141 472 32 179 624 1.684 69 Analfabetos ...... 2.849 44 27 122 39 517 319 1.421 360 Mujeres: Alfabetas ...... 3.171 66 191 761 36 190 666 1.331 30 Analfabetas ...... 3.432 62 29 208 88 600 230 1.786 619 PUERTO WILCHES Hombres : Alfabetos ...... 5.375 108 311 811 66 206 3.081 154 Analfabetos ...... 3.173 130 49 210 49 660 406648 1.481 188 Mujeres: Alfabetas ...... 4.689 91 272 831 44 286 697 2.347 71 Analfabetas ...... 3.292 127 47 296 53 642 340 1.640 247 RIONEGRO Hombres : Alfabetos ...... 6.327 60 168 371 36 229 962 4.266 246 Analfabetos ...... 6 .E03 70 24 116 47 1.107 877 3.048 414 Mujeres : Alfabetas ...... 4.868 64 148 497 32 225 897 2.923 82 Analfabetas ...... 6.235 66 34 211 107 1.000 779 2.623 416 SAN ANDRES Hombres : Alfabetos ...... 3.941 81 153 439 56 266 686 2.071 190 Analfabetos ...... 1.857 23 14 84 23 423 221 894 175 Mujeres : Alfabetas ...... 4.153 86 194 640 58 266 648 2.142 130 Analfabetas ...... 2.026 20 17 137 69 347 181 967 238 SAN BENITO Hombres : Alfabetos ...... 702 Analfabetos ...... 747 Mujeren : Alfabetaa ...... 683 6 9 18 1 82 141 S72 4 Analfabetas ...... 693 - 1 8 2 122 88 379 93 SAN GIL Hombres : 78 Alfabetoa ...... 6.803 148 1.001 3.433 260 99 332 1.162 Analfabetos ...... 2.366 303 96 673 162 201 171 110 111 Mujeres : Alfabetas ...... 7.644 469 1.149 4.050 377 83 339 1.107 70 Analfabetas ...... 3.061 341 124 1.028 373 268 148 639 140 SAN JOAQUIN Hombres : Alfabetoa ...... 1.062 Analfabetos ...... 903 Mujeres : Alfabetas ...... 1.041 Analfabetas ...... 962 SAN JOSE DE MIRANDA Hombres : Alfabetos ...... 1.629 Analfabetos ...... 956 Mujeres: Alfabetaa ...... 1.646 18 33 26 9 16 102 286 883 40 Analfabetas ...... 1.221 11 6 49 20 181 123 664 168 SAN MIGUEL Hombres : Alfabetos ...... 1.087 11 21 80 Analfabetos ...... 1.029 5 3 16 Mujeren : Alfabe* ...... 1.024 Analfabetas ...... 1.198 SAN VICENTE DE CHUCURI : Hombres 186 Alfabetos ...... 7.411 164 422 1.260 117 206 4.1792.597 Analfabetos ...... 6.170 201 56 244 70 974 681 347 Mujeres : Alfabetas ...... 6.335 188 607 1.689 102 197 766 2.866 71 Analfabetas ...... 4.518 191 78 606 166 879 606 1.966 239 (Continúa) POBLACION DE 7 ANOS Y MAS, POR ORUPOS DE EDAD Y ZONAS, SEQUN ALFABETISMO Y SEXO, EN LOS MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO (CONCLU~ION) - Cuadro N? 16

GRUPOS DE EDAD Y ZONAS

MUNICIPIOS. ALFABETISMO ~~hl CABECERAS RESTO DE LOS MUNICIPIOS Y SEXO De 10 De 16 60 7 De 10 De 15 De $0-Y a -79 anos a 14 años a 69 años y mkDe años a De9 años a 14 años a 69 años m4s anos

SMACOTA Hombres : Alfabetos ...... 1.912 34 69 193 26 89 312 1.128 66 Analfabetos ...... 1.880 40 21 88 30 297 230 1 .O06 169 Mujetes : Alfabetas ...... 1.732 Analfabetas ...... 1.602 SOCORRO Hombres : Alfabetos ...... 4.862 Analfabeta ...... 1.802 Mujeres : Alfabetan ...... 5.668 Analfabetas ...... 2.810 SUAITA Hombres : Alfabetos ...... 2.626 Analfabetos ...... 2.664 Mujeres : Alfabetas ...... 2.649 Analfabetas ...... 2.876 SUCBE Hombres : Alfabetos ...... 2.379 Analfabetos ...... l. 881 Mujeres : Alfabetas ...... 2.266 Analfabetas ...... 2.642 SURATA Hombrea : Alfabetos ...... 1.444 Analfabetos ...... 883 Mujerea : Alfabetas ...... 1.690 Analfabetas ...... 898 TONA Hombres : Alfabetos ...... 1.682 Anaiiaktos ...... 902 Yw,: Alfabetas ...... 1.412 Analfabetas ...... 924 UMPALA Hombres : Alfabetos ...... 988 Analfabeta ...... 624 Mujeres : Alfabetas ...... 840 Analfabetas ...... 595 VALLE DE SAN JOSE Hombres : Alfabetai ...... 868 Analfabetos ...... 636 Mujeres : Alfatetas ...... 924 Analfabetas ...... 868 VELEZ Hombres : Alfabetos ...... 7.822 Analfabetos ...... 6.335 Mujeres : Alfabetas ...... 6.437 Analfabetas ...... 6.119 ZAPATOCA Hombrea : Alfabetan ...... 4.228 Analfabeta ...... 1.737 Mujeres: Alfabetas ...... 4.201 Analfabetas ...... 1.462

NOTA: El alfabetiamo deberá wnsidenrse a partir de los 15 añoa y más de edad. atendiendo a Ips recomendaciones de loa organismos internacio- nales. En este cuadro se presenta el aifabetkmo de las 7 afioa Y mb para facilitar la wmpanibilidad wn los censos anteriores. POBLACION POR ALFABETISMO Y SEXO. SEGUN ORUPOS DE EDAD Y ZONAS. EN EL DEPARTAMENTO Cnadro NQ 16

TOTALES ALFABETOS ANALFABETOS GRUPOS DE EDAD Y ZONAS Total Hombrea Mujerea Total Hombres Mujeres Total Hombre. Mujeres

TOTAL EN EL DEPAR- TAMENTO ...... 153.595 171.927 De 6 años ...... 16.734 15 .905 De 6 años ...... 14.962 14.799 De 7 años ...... 12.759 12.228 De 8 años ...... 9.328 8.936 De 9 años ...... 6.756 5.484 De 10 años ...... 6.176 4.690 De 11 años ...... 3.169 2.723 De 12 años ...... 3.584 S .146 De 13 años ...... 2.202 1.986 De 14 años ...... 2.229 1.954 De 16 años ...... 2.079 1.783 De 16 años ...... 1.651 1.6Q3 De 17 años ...... 1.695 '1.481 De 18 años ...... 2.129 2.070 De 19 años ...... 1.393 1.414 De 20 años ...... 1.830 2.251 De 21 años ...... 1.163 1.096 De 29 años ...... 1.761 2. 014 De 23 años ...... 1.420 1.733 De 24 años ...... 1.460 1.780 De 25 a 29 años ...... 6.934 9. 326 De 30 a 34 años ...... 7.686 10.106 De 35 a 39 años ...... 8.344 11.324 De 40 a 44 años ...... 7.446 9.621 De 46 a 49 años ...... 6.668 8.603 De 60 a 54 años ...... 6.618 8.476 De 66 a 69 años ...... 4.299 6.367 De 60 a 64 años ...... 4.766 7.166 De 65 a 69 años ...... 2.867 3.842 De 70 a 74 años ...... 2.638 4. 066 De 75 a 79 años ...... 1.418 1.919 De 80 a 84 años ...... 1.021 1.810 642 1.202

CABECERAS ...... 35.910 62.926 De 5 años ...... 6.673 6.616 De 6 años ...... 6.536 6.618 De 7 años ...... 4.006 4.113 De 8 años ...... 2.186 2.309 De 9 años ...... 1.082 1.206 De 10 años ...... 786 898 De 11años ...... 444 460 De 12 años ...... 477 607 De 13 años ...... 304 434 De 14 años ...... 290 421 De 16 años ...... 241 433 De 16 años ...... 190 445 De 17 años ...... 188 418 De 18 años ...... 253 496 De 19 años ...... 204 424 De 20 años ...... 267 574 (Continúa) POBLACION POR ALFABETISMO Y SEXO SEOUN ORUP08 DE EDAD Y ZONASi EN EL DEPARTAMENTO .tco~c~ueio~~ Ciudro N9 16

TOTALES ALFABETOS ANALFABETOS GRUPOS DE EDAD Y ZONAS Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres

CABECERAS De 21 años ...... De 2Q años ...... De 23 años ...... De 24 afiw ...... De 26 a 29 años ...... De 30 a 34 años ...... De 36 a 39 añw ...... De 40 a 44 añw ...... De 46 a 49 años ...... De 60 a 64 afiw ...... De 66 a 69 años ...... De 60 a 64 años ...... De 66 a 69 afios ...... De 70 a 74 años ...... De 76 a 79 a&n ...... De 80 a 84 años ...... De 86 y mb años ......

RESTO DE LOS MUNICIPIOS De 6 añm ...... De 6 años ...... De 7 años ...... De 8 añw ...... De 9 años ...... De 10 años ...... De 11 años ...... De 12 añw ...... De 13 añm ...... De 14 aña ...... De 16 años ...... De 16 años ...... De 17 años ...... De 18 afios ...... De 19 años ...... De 20 años ...... De 21 años ...... De B2 afios ...... De 23 años ...... De 24 años ...... De 26 a 29 años ...... De 30 a 34 años ...... De 36 a 39 años ...... De 40 a 44 a5m ...... De 46 a 49 afim ...... De 60 a 64 años ...... De 66 a 59 años ...... : . De 60 a 64 años ...... De 66 a 69 años ...... De 70 a 74 años ...... De 76 a 79 añca ...... De 80 a 84 añm ...... De 86 Y mbafios ......

8EOUN MUMICIPlOS Y SEXO, EN EL DEPARTAMENTO Cuadro NVir

CABECERAS RESTO DE LOS MUNICIPIOS

Otra Otra Total Primaria Secundaria Universitaria clase Total Primaria Secundaria Universitaris clase

MUNICIPIO6 Y SEXO, EN EL DEPARTAMENTd - (CO~~TINUACION) Cuadro NV il

CABECERAS RESTO DE LOS MUNICIPIOS

Otra Otra Total Primaria Secundaria Universitaria clase Total Primaria Secundaria Universitaria clase

(Continúa) - 79 -

DIBLIOTECA DANE

MUNICIPIO8 Y SEXO, EN EL DEPARTAMENTO - (CONTINUACIDNI Cuadro N9 17

CABECERAS RESTO DE LOS MUNICIPIOS Otra Otra Total Primaria Secundaria Universitaria clase Total Primaria Secundaria Universitaria clase PClBLAClON POR NIVEL DE INSTRUCCION Y ZONAS. SEGUN Cmdro No 11

TOTALES MUNICIPIOS Y SEXO Otra Total Primaria Secundaria Universitaria clase

PUERTO WILCEES ...... Hombres ...... Mujeres ...... RIONEGRO ...... Hombres ...... Mujeres ...... SAN ANDRES ...... Hombres ...... Mujeres ...... SAN BENITO ...... Hombres ...... Mujeren ...... SAN GIL ...... Hombres ...... Mujeres ...... SAN JOAQUIN ...... : ...... Hombres ...... Mujeres ...... SAN JOSE DE MIRANDA ...... Hombres ...... Mujeres ...... SAN MIGUEL ...... Hombres ...... Mujeres ...... SAN VICENTE DE CHUCURI ...... Hombres ...... Mujeres ...... SIMACOTA ...... Hombres ...... Mujeres ...... SOCORRO ...... Hombres ...... Mujeres ...... SUAITA ...... Hombres ...... Mujeres ...... SUCRE ...... Hombres ...... Mujeres ...... SURATA ...... Hombres ...... Mujeres ...... TONA ...... Hombres ...... Mujerea ...... UMPALA ...... Hombres ...... Mujeren ...... VALLE DE SAN JOSE ...... Hombres ...... Mujeres ...... VELEZ ...... Hombres ...... Mujeren ...... ZAPATOCA ...... Hombres ...... Mujeres ...... MUNlOlPlOB Y SEXO. EN EL DEPARTAMENTO - (~ONGLU~ION) Cuadro N? 17

CABECERAS RESTO DE LOS MUNICIPIOS O tra Otra Total Primaria Secundaria Universitaria clase Total Primaria Secundaria Universitaria clase POBLACION POR BEXO Y ZONAS. SEQUN NIVEL DE INSTRUCCION Y ORUPOS DE EDAD. EN EL DEPARTAMENTO Cuadro N* 18

TOTALES CABECERAS RESTO DE LOS MUNICIPIOS NIVEL DE INSTRUCCION Y GRUPOS DE EDAD Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres

TOTAL EN EL DEPAR- TAMENTO ...... 496 .097 246.676 249.421 276.397 127.790 148.607 219.700 118.886 100.814

PRIMARIA ...... 429.694 216.217 214.477 216.616 99.624 116.991 213.079 116.693 97.486

De 5 años ...... 582 294 288 409 216 193 173 78 96 De 6 años ...... 2.628 1.314 1.314 1.873 946 028 765 369 386 De 7 años ...... 8.222 4.060 4.162 6.566 2.788 2.767 2.667 1.272 1.396 De 8 años ...... 13.761 6.937 6.824 8.666 4.299 4.267 6.196 2.638 2.667 De 9 años ...... 16.206 8.088 8.118 9.494 4.736 4.769 6.712 3 .S53 3.359 De 10 a 14 años ...... 94.270 46.903 47.367 47.606 22.471 26.035 46.764 24.432 22.332

De 16 a 19 años ...... 63.022 29.756 33.266 27.972 11.368 16.614 36.050 ' 18.398 16.662 De 20 a 24 años ...... 48.266 23.417 24.839 22.195 9.644 12.661 26.061 13.873 12.188 De 25 a 29 años ...... 37.822 18.616 19.206 18.076 8.128 9.948 19.746 10.488 9.268 De 30 a 34 años ...... De 36 a 39 años ...... De 40 a 44 años ...... De 46 a 49 años ...... De 50 a 54 años ...... De 56 a 69 años ...... De 60 a 64 años ...... De 65 a 69 años ...... De 70 a 74 años ...... De 76 a 79 años ...... 1.683 782 801 1.094 474 620 489 308 181 De 80 a 84 años ...... 929 411 618 640 235 406 289 176 113 De 86 y más años ...... 673 2 16 357 436 146 291 137 71 66

SECUNDARIA ...... 46.370 26.084 20.286 40.680 22.377 18.303 4.690 2.707 1.983

De 10 a 14 años ...... 4.707 2.666 2.141 4.386 2.373 2.013 321 193 128 De 15 a 19 años ...... 12.186 7.025 6.161 11.266 6.467 4.798 921 668 363 De 20 a 24 años ...... 6.130 3.929 2.801 6.869 3.427 2.432 871 602 369

De 25 a 29 años ...... 5.004 2.744 2.260 4.412 2.431 1.981 692 313 279 De 30 a 34 años ...... 4.180 2.307 1.873 3.665 2.021 1.684 626 286 239

De 36 a 39 años ...... 3.163 1.637 1.516 2.799 1.439 1.360 354 198 166 De 40 a 44 años ...... 2.516 1.332 1.183 2.221 .1. 176 1.046 294 166 138 De 45 a 49 años ...... 1.960 974 976 1.694 831 863 256 143 113 De 60 a 64 años ...... 1.766 942 813 1.540 809 731 215 133 82 De 66 a 59 años ...... 1.082 606 476 957 627 430 125 79 46 De 60 a 64 años ...... 861 441 410 764 377 377 97 64 33 De 65 a 69 años ...... 620 256 266 454 214 240 66 41 25 De 70 a 74 años ...... 369 176 194 337 150 187 32 25 7 De 76 a 79 años ...... 182 85 97 172 78 94 10 7 3 De 80 a 84 años ...... 122 42 80 114 36 79 8 7 1 De 85 y más años ...... 64 24 40 6 1 22 39 3 2 1

. (Continúa) .84 . POBLACION POR SEXO Y ZONAS, SEOUN NIVEL DE INSTRUCCION Y ORUPOB DE EDAD,

EN EL DEPARTAMENTO .~CONDLUBION~ Cuadro N9 18

TOTALES CABECERAS RESTO DE LOS MUNICIPIOS NIVEL DE INSTRUCCION Y GRUPOS DE EDAD Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeren

UNIVERSITARIA ...... De 15 a 19 años ...... De 20 a 24 años ...... De 26 a 29 años ...... De 30 a 34 años ...... De 36 a 39 años ...... De 40 a 44 años ...... De 46 a 49 años ...... De 60 a 64 años ...... De 66 a 59 años ...... De 60 a 64 años ...... De 66 a 69 años ...... De 70 a 74 años ...... De 76 a 79 años ...... De 80 a 84 años ...... De 36 y más años ......

EDUCACION TECNICA EN GE- NERAL ...... Industrial ...... Agrícola ...... Comercial ...... Enferrnerfa ...... Artística ...... Religiosa ...... Técnica no especificada .... Educación para el magisterio 6.133 829 6.304 6.317 722 4.696 816 107 709 Educación especial ...... 6 - 6 8 8 2 - 2 Educación para adultoa .... 41 30 11 31 22 9 10 8 2

POBLACION POR NUMERO DE FAMILIAS CENBALES . SEOUN TAMAÑO Y CLASE DE LAS FAMILIAS. EN EL DEPARTAMENTO Cuadro N9 19

TOTALES CLASE Y TAMAfiO DE LAS FAMILIAS Número de familias Poblaci6n

TOTAL EN EL DEPARTAMENTO ...... 169.428 1.001.~213 FAMILIAS CENSADAS ...... 162.462 920.917

De 2 personas ...... De 3 personas ...... De 4 personas ...... De 6 personas ...... De 6 personas ...... De 7 personas ...... De 8 personas ...... De 9 personas ...... De 10 y mis peiwnaa ...... GBUPOSNOFAMILIARES ...... CENSO DE POBLACION (1s DE JULIO DE 1964)

PARTE II

CARACTERISTICAS ECONOMICAS DE LA POBLACION POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA Y NO ECONOMICAMENTE ACTIVA. POR SEXO. 5EGUN LOS CENSOS DE 1964 Y 1951. EN LOS MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO Cuadro NO 20

POBLACION ECONOMICA- POBLACION NO ECONOMICA- TOTALES MENTE ACTIVA * MENTE ACTIVA MUNICIPIOS Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujerea Total Hombres Mujeres

TOTAL EN EL DEPAR- TAMENTO : Censo de 1964 ...... 1.001.213 491.077 610.136 302.202 - 238.429 63.773 Censo de 1961 ...... 747.706 371.335 376.371 268.574 206.646 61.926

BUCARAMANGA : Censo de 1964 ...... 229.748 104.876 124.872 71.308 ' 46.600 24 .808 Censode1961 ...... 112.252 51.367 60.896 42.305 27.564 14.741 AGUADA : Censo de 1964 ...... 2.747 1.355 1.392 833 702 181 Censo de 1951 ...... 6.972 3.129 2.843 1.664 1.443 211 ALBANIA : Censo de 1964 ...... 8.351 3.999 4.362 2.326 2.062 273 Censo de 1961 ...... 8.394 3.965 4.429 2.173 1.937 236 ARATOCA: Censo de 1964 ...... 6.015 2.908 3.107 2.225 1.679 646 Censo de 1961 ...... 6.960 2.966 2.996 2.148 1.619 529

BARBOSA : Censo de 1964 ...... 9.892 4.961 4.931 3.063 2.488 676 Censo de 1961 ...... 6.426 3.067 3.368 1.990 1.697 293 BARICHARA : Censo de 1964 ...... 13.417 6.413 7.004 3.872 3.273 699 Censo de 1961 ...... 11.622 6.486 6.136 3.687 2.802 886 BARRANCABERMEJA : Censo de 1964 ...... Censo de 1961 ...... BETULIA : Censo de 1964 ...... Censo de 1961 ...... BOLIVAR : Censo de 1964 ...... 29.411 Censo de 1961 ...... 18.179 CABRERA : Censo de 1964 ...... 3.322 Censo de 1961 ...... 2.898 CALIFORNIA : Censo de 1964 ...... 2.769 1.334 1.425 872 711 161 1.887 1.264 Censo de 1961 ...... 2.728 1.331 1.397 843 746 97 1.886 586 1.300 CAPITANEJO : Censo de 1964 ...... 6.896 3.366 8.639 2.163 1.769 404 4.732 1.697 3.136 Censo de 1961 ...... 6.819 2 .876 2.973 1.978 1.693 385 3.871 1.283 2.688

CARCASI : Censo de 1964 ...... 7.643 3.748 3 .896 2.054 1.843 211 5.689 1.906 3.684 Censo de 1961 ...... 7.254 3.590 3.664 2.079 1.861 218 6.176 1.729 3.446 CEPITA : Censo de 1964 ...... 2.690 1.302 1.288 722 667 66 1.848 1.223 Censo de la51 ...... 3.272 1.760 1.512 1.136 1.007 128 2.137 646763 1.384 CERRITO : 1.676 2.748 Censo de 1964 ...... 6.337 3.266 3.071 1.913 1.690 823 4.424 Censo de 1951 ...... 6.721 3.386 3.335 2.175 1.829 346 4.646 1.667 2.989 CONCEPCION : 4.234 Censo de 1964 ...... 9.364 4.683 4.781 2.772 2.226 647 6.692 2.368 Censo de 1961 ...... 9.947 4.806 5.141 3.144 2.606 639 6.803 2.201 4.602 CONFINES : Censo de 1964 ...... 2.314 1.226 1.088 698 633 66 1.616 603 1.028 Censo de 1961 ...... 2.146 1.184 1.011 738 618 120 1.407 616 801 CONTRATACION : 1 .224 1.079 Censo de 1964 ...... 4.644 2.221 2.428 1.841 987 344 8.803 1.287 2.486 Cenw de 1$61 ...... 6.482 2.627 2.866 1.769 1.a90 889 2.728 ------(Contlndi) POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA Y NO ECONOMICAMENTE ACTIVA, POR SEXO. SEQUN LOS CENSOS QE 1964 Y 1951. EN LOS MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO - ~C~NTIN~ACION~ Cuadro N? 20

TOTALES POBLACIONMENTE ACTIVAECONO5ICA- POBLACIONMENTE NO ACTIVA ECONOMICA- MUNICIPIOS Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujer-

COROMORO : Censo de 1964 ...... 6.200 3.236 3.014 1.999 1.842 Censo de leal ...... 6.759 2.390 2.769 1.861 1.709 CURITI : Censo de 1964 ...... 6.616 8.200 8.416 2.662 1.717 Censo de 1961 ...... 6.676 8.291 3.286 2.608 1.870 CHARALA : Censo de 1964 ...... 18.377 6.691 6.786 4.166 8.307 Censo de 1951 ...... 11.786 6.919 6.17 4.866 3.468 CHARTA : Censo de 1964 ...... 4.818 2.097 2.221 1.118 944 Censo de 1061 ...... 4.204 2.090 2.114 1.216 1.096 CHIMA: Censo de 1964 ...... 3.664 1.846 1.808 1.380 1.007 Cemo de 1961 ...... 4.977 2.608 2.369 1.861 1.676 CHIPATA : Censo de 1964 ...... 8.008 4.140 3.868 2.468 2.168 Censo de 1961 ...... 7.409 8 .712 8.697 2.468 2.142 EL GUACAMAYO : Censo de 1064 ...... 6.881 8.767 3.124 2.024 1.823 Cemo de 1I1 ...... - - - - - ENCINO : Cenao de 1964 ...... 2.686 1.378 1.308 8% 768 Censo de 1951 ...... 2.632 1.846 1.286 861 781 ENCISO : Censo de 1964 ...... 6.611 3.812 8.199 1 .848 1.646 Ceneo de 1961 ...... 6.986 2.934 3.061 2.021 1.701 FLORIDABLANCA : Censo de 1964 ...... 14.720 7.237 7.488 8.969 8.199 Censo de 1961 ...... 7.288 8.728 8.660 2.497 2.116 GALAN: Censo de 1964 ...... 6.030 4.472 2.668 1.484 1.211 Censo de 1361 ...... 6.862 2.863 2.999 1.817 1.688 GAMBITA : Censo de 1964 ...... 6.906 3.039 2.866 1.689 1 .488 Censo de 1861 ...... 6.462 2.744 2.708 1.682 1.448 GIRON : Censo de 1964 ...... 17.247 9.276 7.972 6.678 6.049 Censo de 1961 ...... 12.669 6 .649 6.020 4.617 8.929 GUACA : Censo de 1964 ...... 8.707 4.234 4.473 2.107 1.815 Censo de 1061 ...... 7.016 3.467 3.649 1.991 1.796 GUADALUPE : Censo de 1964 ...... 7.434 3.764 3.680 2.266 1.986 Censo de 1861 ...... 6.731 3.381 8.400 2.289 1.940 GUAPOTA : Censo de 1964 ...... 2.737 1.436 1.802 816 727 Censo de 1961 ...... 2.946 1 .688 1 .866 1.048 918 GUAVATA : Censo de 1964 ...... 7.322 3.613 3.709 1.918 1.784 Cenao de 1961 ...... 7.069 8.400 3.669 2.038 1.716 GUEPSA : Censo de 1964 ...... 8 .891 1.917 1.974 1.148 869 Censo de 1961 ...... 8.264 1.660 1.694 1.202 978 HATO : Cmo de 1984 ...... 8.888 1.197 1 .180 730 627 Cmro ¿a 1061 ...... t .181 1.181 1.060 728 624 POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA Y NO ECONOMICAMENTE ACTIVA, POR SEXO. SEF3UN LOS CENSOS DE 1964 Y 1951. EN LOS MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO -~CONTINUACIONI Cuadro NP 20

POBLACION NO ECONOMICA- TOTALES POBLACIONMENTE ACTIVAECONOYICA- MENTE ACTIVA MUNICIPIOS . Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres

JESUS MARIA Censo de 1964 ...... Censo de 1961 ...... JORDAN : Censo de 1964 ...... Censo de 1961 ...... LA PAZ: Censo de 1964 ...... Censo de 1961 ...... LEBRIJA : Censo de 1864 ...... Cenm de 1961 ...... LOS SANTOS: Censo de 1964 ...... Censo de 1961 ...... MACARAVITA : Cmeo de 1964 ...... Censo de 1961 ...... MALAGA : Ctneo de 1964 ...... Censo de 1961 ...... MATANZA : Censo de 1964 ...... Censo de 1961 ...... MOGOTES : Censo de 1964 ...... Censo de 1961 ...... MOLAGAVITA : Censo de 1964 ...... Censo de 1961 ...... OCAXONTE : Censo de lSó4 ...... Censo de 1961 ...... OIBA : Censo de 1964 ...... Censo de 1961 ...... ONZAGA : Censo de 1964 ...... Cenw de 1951 ...... PALMAR : Censo de 1964 ...... Censo de 1961 ...... PALMAS DEL SOCORRO : Censo de 1964 ...... Censo de 1961 ...... PARAMO : Censo de 1964 ...... Censo de 1961 ...... PIEDECUESTA : Censo de 1964 ...... Censo de 1961 ...... PINCHOTE : Censo de 1ü64 ...... Censo de 1961 ...... PUENTE NACIONAL Censo de 1964 ...... 4.174 7.924 Censo de 1961 ...... 3.846 7.781 (Continúa) POSLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA Y NO ECONOMICAMENTE ACTIVA* POR SEXO SEQUN LOS CENSOS DE 1964 Y 1951. EN LOS MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO -(CONCLU~ION~ Cuadro NQ 20

POBLACION ECONOMICA- POBLACION NO ECONOMICA- TOTALES MENTE ACTIVA * MENTE ACTIVA MUNICIPI0S Total Hombrea Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombrea Mujeres

PUERTO WILCHES Censo de 1964 ...... Censo de 1961 ...... RIONEGRO : Censo de ledl ...... Censo de 1961 ...... SAN -RES : Censo de 1964 ...... Censo de 1961 ...... SAN BENITO : Censo de 1964 ...... Censo de 1961 ...... SAN GIL: Censo de 1% ...... Censo de 1961 ...... SAN JOAQUIN : Cene0 de 10M ...... Cenm de 1961 ...... SAN JOSE DE MIRANDA: Ceaao de 1964 ...... chao de 1961 ...... SAN MIGUEL: Censo de 1964 ...... C~MOde 1961 ...... SAN VICENTE DE CHUCURI: Censo de 1964 ...... chao de 1961 ...... SIMACOTA : Cwo de 1% ...... Cenm de 1961 ...... SOCORRO : Ceneo de 1964 ...... Cenm de 1961 ...... SUAITA : CC~SOde 1964 ...... Censo de 1961 ...... SUCRE : Censo de 1964 ...... Censo de 1961 ...... SURATA : Censo de 1964 ...... Censo de 1961 ...... TONA : Censo de 1964 ...... Cenw de 1961 ...... UMPALA: Censo de 1964 ...... Censo de 1961 ...... VALLE DE SAN JOSE: Censo de 1964 ...... CenE.0 de 1961 ...... VELEZ: CaMo de 1S64 ...... 84.116 17.416 16 .699 10.660 8.866 1.684 28.666 8.660 16.016 Cenio de 1961 ...... 26.170 18 .597 12.678 9.471 7.989 1.482 16.699 5.608 11.091 ZAPATOCA : Censo de 1964 ...... 15.164 7 .789 7.876 4.668 8.697 1.061 10.606 4.192 6.814 CCMod.1BÓ1 ...... 12.064 6.800 6.264 4.212 8.114 1.098 7.862 2.686 6.166

SEXO. Db EDAD ZONAS. EN DEPARTAMENTO POR 8E0UN GRUPOS EL Cnadro iI9 21

POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA POBLACION NO ECONOMICAMENTE ACTIVA OCUPADOS NO OCUPADOS(1)

Total Hombrea Mujeres Total Hombres Mujerea Total Hombres Mujeres

166.144 148.214 17.930 4.398 3. 972 426 161.901 20.317 141.684 11.617 10.344 1.273 369 299 60 30.062 11.337 18.216 26.616 23.282 3.334 1.069 926 134 22.777 2.638 20.139 22.414 19.791 2.623 768 708 66 17.318 A40 16.878 17.861 16.021 1.840 626 484 42 16.179 249 14.930 16.790 16.110 1.680 369 328 41 13.866 236 13.630 16.148 14.676 1 .S72 290 272 18 13.867 226 13.641 13.919 12 .A91 1.428 298 287 11 10.731 238 10.493 12.052 10.861 1.191 229 208 21 9 .O60 237 8.813 10.644 9.467 1.087 216 199 17 7.612 814 7.198 6.237 6.621 616 117 107 10 4.633 264 4.379 6.971 6.306 663 105 100 6 6.644 646 S. O99 2.740 2.467 273 28 26 2 3.283 741 2.642 1.866 1.664 192 9 9 - 3.628 U05 2.623 800 730 70 18 18 - 1.726 647 1.178 420 360 60 2 a 1.648 662 l. 096 160 133 26 6 6 - 1.089 869 730 ocupados" aue en la fecha del censo tenfan actividades remuneradan en forma transitoria. POSLAGION ECONOMICAMENTE ACTIVA, POR SEXO, DISCRIMINADA EN OCUPADOS Y NO OCUPADOS. EN EL DEPARTAMENTO Cuadro N9 22

POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA CONDICIONES DE OCUPACION TOTAL Hombres Mujeres

TOTALES ...... 802.202 288.429 68.778

OCUPADOS ...... 291 .710 229.667 62.068

Trabajadoren con empleo en la fecha censal ...... 290.689 228.716 61.878

Trabajadores sin empleo en la fecha censal. que alcanzaron el límite de duración de acti- vidad en el año de referencia ...... 1.121

NO OCUPADOS (1) ...... 10.492 8.772 1.720

Trabajadores sin empleo en la fecha censal. que no alcanzaron el límite de duración de actividad en el año de referencia ...... 4.070 8.404

Personas que buscan trabajo por primera vez ...... 644 497

TraWadores antiguos que buscan trabajo en el año de referencia ...... 4.617 8.848 699

Trabajadores antiguos que no buscaron trabajo en el año de referencia ...... 1.281 1.028 208

NOTA: El limite de duración de actividad, en el año de referencia, es de 9 meses Para las Personas con categoría distinta de 100 amdantes familiares; para estos últimos el periodo es de 8 meses. (1) Ver nota cuadro número 21.

POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA, POR NIVELES DE INSTRUCCION Y SEXO. SEBUN OCUPACION, EN EL DEPARTAMENTO Cuadro NV 23

POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA OCUPAClON TOTAL Hombres Mujer-

TOTAL EN EL DEPARTAMENTO ...... 802.202 288.429 68.778

Profesionales, teenicos y personas en ocupaciones afinen ......

Gerente. dminiatradores y funcionarim de cateporla directiva ......

Empleados de oficina y personas en ocupaciones afines ...... 10.602 6.221 4.881

Vendedores y personan en ocupaciones afines ...... 16.626 11.2&4 4.292

Agricultores. panaduos. peacadores. csazndores, madereroa y personan en ocupaciones afines ... 167.166 160.829 6.826

Mineros, canteros y personas en ocupaciones afines ...... 1.426 1.879 47

Conductores de medios de transporte Y personas en ocupaciones afines ...... 8.270 8.164 106

Artesanos y operarios en ocupaciones relacionadas con la hilandería, la confección del vestuario. y 87.072 27.826 9.746 cahado, carpintería, industria de la constnicci6n, mecánica artes gráficas ...... L

Otroii artesanos y operarias ...... '...... 10.940 7.470 8.470

Obreros y jornaleros N. E. O. C. (1) ...... 8.295 8.044 249 hbaiadores de servicios personales Y en ocupaciones afines ...... 84.040 6.490 27.660

Otros trabajadores N. E. O. C. y trabajadores en ocupaciones no identificables o no declaradas. 7.615 6.411 1.102

(continúa) - 94 - POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA. POR NIVELES DE INQTRUCCION Y SEXO, SEQUN OCUPACION. EN EL DEPARTAMENTO tco~c~umiou) - Ccudre No 18

NIVELES DE INSTRUCCION

OCUPACION PRIMARIA SECUNDARIA

TOTAL Hombres Mujerw TOTAL Hombres Mujerea

TOTAL EN EL DEPARTAMENTO ...... 179.724 145.041 84.688 20.221 16.875 4.846

Profesionales, teenicos y personas en ocupaciones afina ...... - - - 4 .SO0 2.217 8.882

Gerentes. administradores y funcionarios de cateporfa directiva. - - - 1.974 1.760 206

Empleados de oficina y personas en ocupaciones afines ......

Vendedores y personas en ocupaciones afines ......

Agricultores, ganaderos, rncadores, cazadores, midereroe Y per- sonas en ocupaciones afines ......

Mineros. cantcms y persona8 en ocupacione afinen ......

Conductores de medios de transporte y personaa en ocupaciones afines ......

Artenano6 y operarios en ocupaciones relacionadas con k hilan- deria, h confecci6n del vestuario. chdo. carpintería; in- durtria de la conatrueción, mecánica y artes gráficas .....

Otros artesano6 y operarios ......

Obre- Y jornaleros N. E. O. C. (1) ......

Trabajadores de servicios personalee y en ocupacionee afines.

Otros trabajadores N. E. O. C. y trabajadores en ocupacionee no identificable8 o no declaradas ......

NIVELES DE INSTBUCCION

OCUPACION UNIVEBSITABIA OTROS NIVELES

TOTAL Hombrw Mujerea TOTAL Hombra Yujera

TOTAL EN EL DEPARTAMENTO ...... 2.866 2.181 226 99.901 76 .S82 24 .O19

Pmfesionalee. técnicos y persona8 en ocup.eionw afincil ......

Gerentes, administradores Y funcionarice de categorfi directiva.

Empleados de oficina y pemonas en ocupoeiones afines ...

Vendedores y personas en ocupaciones afines ......

AgricuItoles. ganaderos, pescadores, eisadoreci. maderh y per- son- en ocupacionee afines ......

Mineros. canteros y personas en ocupaciona, afines ......

Conductores de medior de transporte y persona# en ocupaciones afines ......

Artesanos y operarios en ocupaciones relaciona& con 1. hilan- dería, la confecef6n del vestuario. dado, carpintería; in- dustrin de la construcción. mecánica y arta Wiw .....

Otm artesanos y operarios ......

Obrems y jornaleros N. E. O. C. (1) ......

Trabajadores de servicios resonales y en ocupaciona, afines.

Otros trabajadores N. E. O. C. Y trahjadorea en ocumcionee no identificablm o no declaradas ......

(1) N. E. O. C. : No especificado en otra categoría. - 95 - POBLACIÓN EEON~MICAMENTE:ACTIVA, POR ORUPOS DE Cuadro 149 24

GRUPOS DE EDAD TOTAL POBLACION OCUPACION MENORES DE 16 AROS DE 16 A 19 AROS

TOTAL Hombres Mujeres TOTAL Hombres Mujeres TOTAL Hombres Mujeres

TOTAL EN EL DEPARTAMENTO.

PROFESIONALES, TECNICOS Y PERSO- NAS EN OCUPACIONES AFINES ... Arciuitectoa. ingenieros y personas en ocupaciones afines ...... Qufmicos, farmacéuticos y personas en ocupaciones afines ...... Agr6nomos. veterinarios y personas en ocupaciones afines ...... Médicos, cirujanos y dentistas ...... Paramédicos y personas en ocupaciones afines ...... Enfermeros y parteras ...... Profesores y maestros . . Especialistas en ciencias matemáticas, so- ciales r afines ...... Abogados. jueces y personas en ocupa- ciones afines ...... Artistas. escritores, entretenedores y per- sonas en ocupaciones afines ...... Religiosos y personas en ocupaciones re- lacionadas con el bienestar social ... Personas en otras ocupaciones afines a las de profesionales y técnicos ......

GERENTES. ADMINISTRADORES Y FUNCIONARIOS DE CATEGORIA DI- RECTIVA ...... Empleados directivos de la Administra- ción Pública ...... - Directores y gerentes en el comercio al por mayor y al detal ...... - Otros directores, gerentes y propietarios administradores ...... 7

EMPLEADOS DE OFICINA Y PERSONAS EN OCUPACIONES AFINES ...... a60 Contadores y peritos contadores ...... - Tenedores de libros, cajeros, cobradores de cuentan y pemnae en ocupaciones afines ...... 10

Operadores de otros tipoe de máquinas de oficina ...... - Inspectores. despachadores y controlado- res en servicio de transporte ...... 7 Carteroe y mensajeros ...... aio Telefonistas. telegrafistas y otros opera- doren de teleeomunicacionen ...... Otros oficinistas y personas en ocupacio- nes af!nes. en servicio de transporte y comunicaciones ...... - Otros oficinistas Y personas en ocupa- ciones aiines ...... 30

VENDEDORES Y PERSONAS EN OCU- PACIONES AFINES ...... 270 Vendedores, propietarios en el comercio al por mayor y en el comercio al detal. - Dependientes de tiendas Y vendedores am- bulantes ...... 258 Viajantes comerciales, representantes Y comisiohiatas en el comercio al por mayor ...... - Otros vendedores y personas en ocupa- ciones aiines ...... 12 EDAD Y SEXO. SEBUN 0CUPACIC)N. EN EL DEPARTAMENTO Cuadra NQ 24

GRUPOS D E E D A D

DE 20 A 24 AROS DE 26 A 44 AROS DE 46 A 64 AROS DE 66 Y MAS AROS

TOTAL Hombres Mujeres TOTAL Hombres Mujeres TOTAL Hombres Mujer* TOTAL Hombres Mujeres

(Continúa) SANTANDER- 7 - 97 - POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA. POR GRUPOS DE EDAD Cuadro N9 24

GRUPOS DE EDAD TOTAL POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA OCUPACION MENORES DE 16 mOS DE 16 A 19 AROS..

TOTAL Hombres Mujeres TOTAL Hombres Mujeres TOTAL Hombres Mujeres

AGRICULTORES, GANADEROS, PESCA- DORES, CAZADORES, MADEREROS Y PERSONAS EN OCUPACIONES AFI- NES ...... 167.165 160.829 6.326 10.934 10.631 403 24.926 24.097 829 Agricultores, ganaderos y administrado- res de explotaciones agrícolas ...... 63.346 60.721 2.626 ------Trabajadores agropecuarios y jardineros. 92.892 89.229 3.663 10.916 10.612 403 24.834 24.012 822 Pescadores Y personas en ocupaciones afines ...... 490 484 6 17 17 - 61 61 - Cazadores, tramperos y personas en ocu- paciones afines ...... 31 25 6 - - - 4 3 1 Madereros, caucheros y personas en ocu- paciones afines ......

MINEROS, CANTEROS Y PERSONAS EN OCUPACIONES AFINES ...... 1.426 1.379 47 27 25 2 89 78 11 Mineros en yacimientos de carbón y mi- nerales metalíferos ...... 364 337 17 16 14 2 31 28 3 Apuradores de mineral en yacimientos de carbón y minerales metalíferos ..... 13 13 - 1 1 - 1 1 - Canteros y personas en ocupaciones afi. nes en yacimientos de otros minerales sólidos no metalíferos ...... 157 147 10 8 8 28 26 3 Apuradores de mineral en canteras Y ya- cimientos de otros minerales sólidos no metaliferos ...... 23 23 - - - - 2 2 - Perforadores de pozos petrolíferos y per- sonas en ocupaciones afines ...... 879 869 20 2 2 - 27 22 6

CONDUCTORES DE MEDIOS DE TRANS- PORTE Y PERSONAS EN OCUPACIO- NES AFINES ...... 8.270 8.164 106 13 12 1 36 3 348 15 Choferes, carreteros, cocheros y otros conductores de vehículos ...... Maquinistas y fogoneros de locomotoras. 130 130 - - - - 4 4 - Oficiales de cubierta, pilotos Y oficiales maquinistas de navegación maritima Y fluvial ...... 81 81 - - - - 2 2 - Marineros, lancheros y boteros de nave- gación marítima y fluvial ...... 211 211 - - - - 16 16 - Pilotos, mecánicos de vuelo y navegantes de aviación ...... Guardafrenos, guardagujas de ferroca- rriles y personas en ocupaciones afines. 769 769 - - - - 113 113 -

Hilanderos, tejedores, tintoreros y perso- nas en ocupaciones afines ...... 4.138 1.220 2.918 270

Sastres. modistas, peleteros y personas en ocupaciones afines relacionadas con la confección de productos a base de tela y piezas de cuero para vestuario ... 7.062 1.217 6.836 99 17 82 1.244 158 1.086 Zapateros, remendones y personas en ocu- paciones afines relacionadas con la con- fección de productos de cuero ...... 2.789 2.294 496 111 96 16 661 410 142

Carpinteros, ebanistas, toneleros y perso- 379 369 10 nas en ocupaciones afines ...... 3.046 2.968 78 61 61 -

Albañiles. enladrilladores, colocadores de vidrio y personas en ocupaciones afines. 10.626 10.490

Pintores y empapeladores ...... 934 912 22 33 32 1 241 235 6 Fontaneros, montadores de tubería, rema- chadores y montadores de estructuras de hierro ...... 888 888 - - - - 99 99 - Y SEXO. SEOUN OCUPACION, EN EL DEPARTAMENTO ~~~NTINUACION) - Cuadro NQ24

GRUPOS D E EDAD

DE 20 A 24 AROS DE 26 A 44 AROS DE 46 A 64 AROS DE 66 Y MAS AROS

TOTAL Hombres Mujeres TOTAL Hombres Mujeres TOTAL Hombres Mujeres TOTAL Hombres Mujeres POBLACION EEONOMICAMENTE ACTIVA, POR GRUPOS DE EDAD cuadro N? 24

GRUPOS DE EDAD TOTAL POBLACION OCUPACION ECONONICAMENTE ACTIVA MENORES DE 15 AROS DE 15 A 19 AROS . TOTAL Hombres Mujeres TOTAL Hombres Mujeres TOTAL Hombres Mujeres

Electricistas, instaladores de cables eléc- tricos, reparadores de aparatos de radio Y televisión y personas en ocupaciones afines ...... 1.154 1.154 - - - - 84 84 y Mecánicos reparadores de maquinaria y vebículos, operadores de máquinas-he- rramientas y personas en ocupaciones afines ...... 4.944 4.944 - 200 200 - 973 973 - Mvanico? de aparatos de precisión. relo- aeros. Joyeros y personas en ocupacio- nes afines ...... 714 545 169 - - - 182 111 71 Operadores de motoree fijos, de máquinas de excavación Y de elevación y perso- nas en ocupaciones afines ...... 397 397 - - - - 28 28 - Cajistas, prensistas, lit6grafos. grabado- res, encuadernadores y personas en m- paciones afines ...... 390 297 98 10 8 2 91 60 S1

OTROS ARTESANOS Y OPERARIOS ... 10.940 7.470 3.470 560 S39 221 1.916 1.064 852 Fundidores, laminadores. herreros, forja- dores Y otras personas en ocupaciones afines ...... 578 578 - 27 27 - 99 99 - Alfareros, moldeadores, sopladores de vi- drio y otros trabajadores en la indus- tria de cerámica, vidrio y productos de piedra ...... 1.169 1.102 67 41 37 4 174 159 15 Cocedorcs, tostadores, moledores, destila- dores y otros operarios en las indus- trias químicas ...... 1.822 1.659 163 18 10 8 101 61 40 Matarifes, carniceros, panaderos, moline- ros. cerveceros y personas en ocupa- ciones afines ...... 3.992 2.982 1.010 221 163 58 799 643 256 Cigerreros Y otros operarios en la elabo- ración del tabaco ...... 2.689 736 1.9S3 225 82 143 586 143 443 Curtidores, desbastadores, pellejeros Y otros operarios en tenerla y prepara- ción de pieles y cueros ...... 123 116 7 4 Operarios en la fabricación de artfculos de papel ...... Operarios en la fabricación de maquina- ria, equipo eléctrico y equipo de trans- porte ...... Operarios en el proceso de producci6n Y ocupaciones afines, N. E. O. C. (1) ... Envasadores, empacadorar, etiqueteadores y otras ocupaciones afines ...... Opersrios en fábricas y personas en ocu- paciones afines ......

OBREROS Y JORNALEROS, N. E. O. C.

Obreros y jornaleros de construcción . . Estibadores, cargadores Y otros jornale- ros de transporte ...... Lavanderos, planchadores, tintoreroa de establecimientos de limpieza y trabaja- dores en ocupaciones afines ...... Otros obreros y jornaleros ......

TRABAJADORES DE SERVICIOS PER- SONALES Y EN OTRAS OCUPACIO- NES AFINES ...... Trabajadores de servicio de protección .. Cocineros y otros sirvientes o criados en hogares particulares ...... Lavanderas y aplanchadorae en casas particulares o por cuenta propia ... Mozos de restaurantes y cafb, cantineros y trabajadores en ocupaciones afines . . Cocineros camareros. encargados de pen- siones > trabajadores en ocupaciones afines en viviendas colectivas ......

(1) No especificado en otra categoría. - 100 - Y BEXO, SEOUN OCUPACION, EN EL DEPARTAMENTO ícaNr~NuAcIaNi - Cuadro N* 24

GRUPOS D E E D A D

DE 20 A 24 AROS DE 25 A 44 AROS DE 45 A 64 AROS DE 66 Y MAS AROS

TOTAL Hombres Mujeres TOTAL Hombres Mujeres TOTAL Hombres Mujeres TOTAL Hombres Mujeres POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA. POR GRUPOS DE EDAD Cuadro NQ 24

GRUPOS DE EDAD TOTAL POBLACION OCUPACION ECONOMICAMENTE ACTIVA MENORES DE 15 AROS DE 15 A 19 ANOS

TOTAL Hombres Mujeres TOTAL Hombres Mujeres TOTAL Hombres Mujeres

Barberos, peluqueros, embellecedores y trabajadores en ocupaciones afines ... Porteros, conserjes, ascensoristas y tra- bajadores en ocupaciones afines .... Atletas, deportistas y trabajadores en ocupaciones afines ...... Fotógrafos y trabajadores afines ...... Embalsamadores y directores de pompas fúnebres ...... Otros trabajadores de servicios ......

OTROS TRABAJADORES N. E. O. C. Y TRABAJADORES EN OCUPACIONES NO IDENTWICABLES O NO DECLA- RADAS ...... Miembros de las Fuerzas Armadas del país ...... Personas que buscan trabajo por primera vez ...... Personas que no declaran ninguna ocu- pación ...... Personas que declaran ocupaciones no identificable8 ...... Personal diplomático y consular extran- jero ......

POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA, POR POSICION Cuadro NV 25

POSICION OCUPACIONAL TOTAL POBLACION ECONOMICAMENTE ACTNA TRABAJADORES OCUPACION EMPLEADORES INDEPENDIENTES

TOTAL Hombres Mujeres TOTAL Hombres Mujeres TOTAL Hombrea Mujeres

TOTAL EN EL DEPARTAMENTO.

Profesionales, técnicos y personas en ocu- paciones afines ......

Gerentes, administradores y funcionarios de categoria directiva ......

Empleados de oficina y personas en ocu- paciones afines ......

Vendedores y personas en ocupaciones afines ...... Agricultores, ganaderos, pescadores, caza- dores, madereros Y personas en ocupa- ciones afines ......

Mineros, canteros y personas en ocupacio- nes afines ...... Conductores de medioa de transporte Y per- sonas en ocupaciones afines ......

Artesanos y operarios en ocupaciones re- lacionadas con la hilanderia, la confec- ción del vestuario y calzado, la carpin- tería, la industria de la construcci6n. la mecánica y las artes gráficas ...... Otros artesanos y operarios ......

Obreros Y jornaleros N. E. O. C. (1) ...

Trabajadores de servicios personales y en ocupaciones afines ......

Otros trabajadores N. E. O. C. y trabaja- dores en ocupaciones no identificablea o no declaradas ......

(1) No especificado en otra categorta. - 102 ' Y SEXO. SEQUN OCUPACION. EN EL DEPgRTAMENTO - tco~c~usio~) Cuadro NP 24

GRUPOS D E EDAD

DE 20 A 24 AROS DE 26 A 44 AROS DE 45 A 64 AROS DE 66 Y MAS AROS TOTAL Hombres Mujeres TOTAL Hombres Mujeres TOTAL Hombres Mujeres TOTAL Hombres Mujeres

O@UPACIONAL Y SEXO, SEQUN OCUPACION Cudm No 25

POSICION OCUPACIONAL

AYUDANTES FAMILIARES EMPLEADOS OBREROS SIN INFORMACION

TOTAL Hombres Mujeres TOTAL Hombres Mujeren TOTAL Hombres Mujer* TOTAL Hombres Mujeres POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA, POR POSICION OCUPACIONAL Y SEXO, SEGUN MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO Cuadro NQ 26

POSICION OCUPACIONAL TOTAL POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA MUNICIPIOS EMPLEADORES INDEPENDIENTESTRABAJADORES

Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres

TOTAL EN EL DEPARTAMENTO BUCARAMANGA ...... Aguada ...... Albania ...... Aratoca ...... Barbosa ...... Barichara ...... Barrancabermeja ...... Betulia ...... BoIivar ...... Cabrera ...... Califomia ...... Capitanejo ...... Carcasi ...... Cepitá ...... Cerrito ...... Concepción ...... Confines ...... ...... Coromoro ...... Curitf ...... Charalá ...... Charta ...... Chima ...... Chipatá ...... El Guacamayo ...... Encino ...... Enciso ...... Floridablanca ...... GalIn ...... Gdmbita ...... Girón ...... Guaca ...... Guadalupe ...... Guapotá ...... Guavatá ...... GUepsa ...... Hato ...... Jesús María ...... Jordán ...... La Paz ...... Lebrija ...... Los Santos ...... Maearavita ...... Málage ...... Matanza ...... Mogotes ...... Molagavita ...... Ocamonte ...... POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA* POR POSICION OCUPACIONAL Y SEXO, SEQUN MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO .tcoNriNuroioN) Cuadro NQ 26

POSICION OCUPACIONAL TOTAL POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA TRABAJADORES MUNICIPIOS EMPLEADORES INDEPENDIENTES

Total Hombres Mujeres Total Hombrea Mujeres Total Hombres Mujeres

Oiba ...... Onzaga ...... Palmar ...... Palmas del Socorro ...... Páramo ...... Piedecuesta ...... Pinchote ...... Puente Nacional ...... Puerto Wilches ...... Rioneero ...... San Andrén ...... San Benito ...... San Gil ...... San Joaciufn ...... San J-6 de Miranda ...... San Miguel ...... San Vicente de Chucnri...... Simacota ...... Saorro ...... Suaita ...... Sucre ...... Suratá ...... Tona ...... Umpalá ...... i ...... Valle de Ssn Jom? ...... Vélez ...... Zapatoca ......

POSICION OCUPACIONAL

AYUDANTES MUNICIPIOS FAMILIARES EMPLEADOS OBREROS SIN INFORMACION

Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombren Mujeres Total Hombres Mujeres b

TOTAL EN EL DE- PARTAMENTO . 26.778 23.886 3.392 71.768 32.746 39.023 93.226 86.683 7.633 3.685 3.094 691 BUCARAMANGA . . 1. 106 684 421 32.905 16.438 17.467 17.676 14.798 2.878 1.459 1.198 271 Aguada ...... 119 109 10 62 26 36 262 264 8 - - - Albania ...... 657 681 76 202 128 74 266 247 8 3 3 - Aratoca ...... 284 109 176 166 67 109 1.018 778 240 3 2 1 Barbosa ...... 198 166 33 1.107 739 368 721 696 25 a9 38 1 Barichara ...... 921 739 182 400 172 228 662 692 60 8 8 - Barrancabermeja ... 242 168 74 8.029 4.968 3.071 6.760 6.662 188 914 808 106 BetnIia ...... 262 244 8 174 48 126 646 628 17 - - - Bolsvar ...... 1.966 1.923 42 376 149 226 1.418 1.378 40 68 63 6 Cabrera ...... lb2 94 68 79 26 53 399 369 40 4 4 - California ...... 113 101 12 103 45 68 199 196 4 24 8 16 Ca~itanejo...... 314 294 20 342 116 226 6 16 56 1 66 2 2 - Careasf ...... S19 814 5 224 77 147 631 624 7 9 6 4 Cepitá ...... 94 88 6 67 22 35 2 32 227 6 - - - Cerrito ...... 345 S15 30 281 106 176 375 362 18 6 4 1 POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA. POR POSICION OCUPACIONAL Y SEXO* SEOUN

MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO - (CONTINUACIONI Cuadro NQ 26

POSICION OCUPACIONAL

MUNICIPIOS FAMILIARESAYUDANTES EMPLEADOS OBREROS SIN INFORMACION

Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres

Concepción ...... 303 263 40 330 107 223 687 631 56 3 3 - Confines ...... 63 62 1 56 15 41 342 335 7 - - - Contratación ...... 92 85 7 347 128 219 455 432 23 33 23 10 Coromoro ...... 440 429 11 116 26 90 261 256 6 - - - Curitf ...... 141 82 69 309 57 252 1.017 669 348 6 3 2. Charalá ...... 248 234 14 799 257 542 2.057 1.932 126 20 18 2 Charta ...... 131 124 7 147 85 62 138 134 4 2 2 Chima ...... 337 169 168 141 40 101 316 299 17 6 2 3 Chipatá ...... 192 179 13 228 68 160 1.046 1.039 7 10 8 2 El Guacamayo .... 262 242 10 248 96 152 535 623 12 - - - Encino ...... 113 110 3 62 25 37 181 179 2 - - - Enciso ...... 301 272 29 231 83 148 302 270 32 6 6 - Floridablanca ..... 247 218 29 868 410 448 1.649 1.602 147 69 60 9 Galdn ...... 263 205 48 140 44 96 298 274 24 17 16 2 Gdmbita ...... 176 161 26 158 66 82 453 440 13 1 1 - Girón ...... 647 619 28 822 446 376 2.124 2.040 84 21 18 3 Guaca ...... 295 281 14 246 95 151 682 660 22 121 93 28

Guapotá ...... 67 60 7 84 20 64 442 436 6 3 2 1 Guavatá ...... 64 61 3 149 65 84 1.240 1.226 14 3 2 1 Giiepsa ...... 47 42 6 182 68 114 589 613 76 6 4 2 Hato ...... 107 96 11 87 26 61 281 277 4 1 - 1 Jesús María ...... 686 666 21 666 331 224 797 786 12 7 7 - Jordán ...... 147 123 24 54 21 33 129 119 10 1 - 1 La Paz ...... 282 259 23 223 80 143 763 739 24 6 2 4 Lebrija ...... 477 449 28 607 288 319 2.268 2.212 66 7 7 - Los Santos ...... 807 686 122 138 67 81 219 215 4 3 3 - Macaravita ...... 66 61 4 160 46 104 1.046 1.039 6 6 6 - Mhlaga ...... 210 166 46 1.416 696 820 1.269 1.149 120 a2 22 10 Matanza ...... 294 267 27 277 121 166 499 476 23 3 2 1 Mogotes ...... 644 422 122 449 126 823 941 878 63 4 2 2 Molagavita ...... 365 361 14 245 65 180 289 283 6 8.8 - Ocamonte ...... 124 123 1 98 26 72 893 879 14 12 12 - Oiba ...... 176 161 24 442 123 319 1.064 1.038 26 2 - 2 Onzaga ...... 736 626 111 316 74 241 466 464 12 10 7 3 Palmar ...... 68 44 14 91 36 66 275 259 16 1 1 - Palmar, del Socorro . 107 101 6 92 34 58 274 268 6 1 1 - Páramo ...... 133 112 21 119 37 82 346 331 16 1 1 - Piedecuesta ...... 672 409 163 1.144 606 639 3.205 2.341 864 38 34 4 Pinchote ...... 83 67 16 84 27 67 732 698 34 2 1 1 Puente Nacional ... 437 414 23 664 26 7 387 1.530 1.499 31 40 32 8 Puerto Wilches .... 379 356 24 1.181 694 487 2.919 2.812 107 154 139 15 Rionegro ...... 1.203 1.070 13a 1.163 443 720 4.379 4.266 113 40 28 11 San Andréa ...... 483 473 10 626 167 359 766 742 2 L 18 14 4 San Benito ...... 67 66 2 78 34 44 658 642 ;6 2 1 1 San Gil ...... 458 286 173 2.654 994 1.660 2.582 2.292 290 90 78 12 San Joaclufn ...... 258 244 14 166 49 116 S11 306 6 2 2 -- San Jos6 de Miranda 357 337 20 192 57 135 636 476 60 1 1 - - San Miguel -...... 184 177 7 146 39 107 649 532 17 2 2 (Continúa) - 106 -

OCUPACIONAL Y SEXO. BEOUN ACTIVIDAD ECONOMICA Ciudro NP 28

POSICION OCUPACIONAL

AYUDANTES FAMILIARES EMPLEADOS OBREROS SIN INFORMACION

TOTAL Hombres Mujeres TOTAL Hombres Mujeres TOTAL Hombres Mujeres TOTAL Hombres Mujem

26.778 23.386 3.392 71.768 32.745 39.023 93.226 86.693 7.633 3.686 3.094 691 23.792 22.321 1.471 5.573 1.438 1.135 60.480 68.998 1.482 5 16 606 11

POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA, POR ACTIVIDAD ECONOMICA Y SEXO. SEBUN OCUPAClON

ACTIVIDAD ECONOMICA

ELECTRICIDAD. GAS, AGUA OCUPACION CONSTRUCCION Y SERVICIOS SANITARIOS COMERCIO

TOTAL Hombres Mujeres TOTAL Hombres Mujeres TOTAL Hombres Mujerea

TOTAL EN EL DEPARTAMENTO. 12 .S88 12.682 206 815 741 74 23.181 16.832 6.349

Profesionales, técnicos y personas en ocu- paciones afines ...... 97 93 4 20 20 - 362 289 73 Gerentes, administradores y funcionarios de cateooría directiva ...... 172 167 6 44 40 4 2.933 2.898 640 Empleados de oficina y personas en ocupa- ciones afines ......

Vendedores y personas en ocupaciones afi- nes ...... 5 6 - - - - 13.986 9.968 4.018 Agricultores, ganaderos, pescadores. eaza- dores, madereros Y personas en ocupacio- nes afines ......

Mineros. canteros y personas en ocupacio- nes afines ......

Conductores de medios de transporte y personas en ocupaciones afines ......

Artesanos y operarios en ocupaciones rela- cionadas con la hilandería, la confección del vestuario y calzado, la carpintería, la industria de la construeci6n. la mechica Y las artea gráficas ...... Otros artesanos y operarios ...... Obreros y jornaleros N. E. O. C. (1) .....

Trabajadores de servicios personales y en ocupaciones afines ...... Otros trabajadores N. E. O. C. y trabajado- res en ocupaciones no identificables o no declaradas ......

ACTIVIDAD ECONOMICA

TRANSPORTES, ALMACE- OCUPACION NAJE Y COMUNICACIONES SERVICIOS OTBAS ACTIVIDADES

TOTAL Eombren Mujerea TOTAL Rombrea Mujerea TOTAL Hombrei Mujer-

TOTAL EN EL DEPARTAMENTO. 10.984 9.666 718 50.066 16.320 83.746 6.600 6.016 1.486

Profesionales, técnicos Y monas en ocu- paciones afines ...... Gerentes, administradores y funcionarios de categoría directiva ...... Empleados de oficina Y personas en ocupa- ciones afines ...... Vendedores y wrsonss en ocupaciones afi- nes ...... Agricultores, ganaderos, pescadores. eaza- dores. madereros y personas en ocupacio- nes afines ...... Mineros, canteros y personas en ocupacio- nes afines ...... Conductores de medios de transporte y iiersonas en ocupaciones afines ...... Artesanos Y operarios en ocupaciones rela- cionadas con la hilandería la confección del vestuario y calzado, la'carpintería, la indnstria de la construcci6n, la mecánica Y las artes gráficas ...... Otros artesanos Y operarios ...... Obreros y jornaleros N. E. O. C. (1) ..... Trabajadores de servicios personales y en ocupaciones afines ...... Otros trabajadores N. E. O. C. Y trabsjado- res en ocupaciones no identificables o no declaradas ......

(1) No especificada en otra categorfe. - 111 - POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA. POR ACTIVIDAD ECONOMICA Y SEXO. SEQUN TIEMPO TRABAJADO Cuadro N9 80

ACTIVIDAD ECONOMICA Total SEXO Y MESES TRABAJADOS población Agricultura . económicamente silvicultura. Industrias Industrias Construcción activa caza y pesca extractivas de transformación

TOTAL EN EL DEPARTAMENTO Menores de 1 mes ...... 5.102 De l a 2 meses ...... 3.280 De .2 a 3 meses ...... 6.237 De 3 a 4 meses ...... 9.639 De 4 a 5 meses ...... 8.103 De 6 a 6 meses ...... 40.508 De 6 a 7 meses ...... 8.301 De 7 a 8 meses ...... 14.410 De 8 a 9 meses ...... 5.273 De 9 a 10 meses ...... 19.458 De 10 a 11 meses ...... 25.377 De 11 a 12 meses ...... 157.514 HOMBRES ...... 238.429 150.731 4.099 22.343 12 .682 Menores de 1 mes ...... De l a 2 meses ...... De 2 a 3 meses ...... De 3 a 4 meses De 4 a 5 meses De 5 a 6 meses De 6 a 7 meses De 7 a 8 meses De 8 a 9 meses De 9 a 10 meses De 10 a 11 meses De 11 a 12 meses MUJERES ...... 63.773 7.489 478 13.229 206 Menores de 1 mes De l a 2 meses De 2 a 8 meses De 3 a 4 meses De 4 a 5 meses De 5 a 6 meses De 6 a 7 meses De 7 a 8 meses De 8 a 9 meses De 9 a 10 meses De 10 a 11 meses De 11 a 12 meses

ACTIVIDAD ECONOMICA

SEXO Y MESES TRABAJADOS Electricidad. Transportes. g-. apua Y Comercio almacenaje Y Servicios Otras servicioe sanitarios comunicacionee actividades

TOTAL EN EL DEPARTAMENTO Menores de 1 mes ...... De l a 2 meses ...... De 2 a 3 meses ...... De 3 a 4 meses ...... De 4 a 6 meses ...... D; 6 a 6 meses ...... De 6 a 7 meses ...... De 7 a S meses ...... De 8 a 9 meses ...... De 9 a 10 meaes ...... De 10 a Il meses ...... De 11 a 12 meses ...... HOMBRES ...... Menores de 1 mes De 1 a 2 meses . De 2a arneses . De 3 a 4 meses . De 4s Kmeses . De 6 a 6 meses . De 6 a 7 meses . De la Smeaes . De 8 a 9 meses . De 9 a 10 meses . De 10 a 11 meses . De 11 a 12 meses . MUJERES ...... Menores de 1 mes De l a 2 mesea De 2 a 3 meses De 3 a 4 meses De 4 a 5 meses De 6 a 6 meses De 6 a 7 meses De 7 a S meses De 8 a 9 meses De 9 a 10 meses De 10 a 11 meses De 11 a 12 meaes POBLACION DEPENDIENTE DE LA AGRICULTURA, DISCRIMINADA EN ECONOMICAMENTE ACTIVA Y NO ECONOMICAMENTE ACTIVA. POR SEXO. SEGUN GRUPOS DE EDAD Y ZONAS Cuadro N9 31

NO ECONOMICAMENTE TOTALES ECONOMICAMENTE ACTIVA ACTIVA GRUPOS DE EDAD, SEXO Y ZONAS Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres

TOTAL EN EL DEPARTAMENTO 526.530 278.266 247.244 157.667 150.192 7.476 367.863 128.094 239.769 Menores de 15 años ...... 263.120 130.993 122.127 11.063 10.662 601 242.057 120.431 121.626 De 16 a 44 a506 ...... 194.434 104.164 90.270 105 .O34 100.470 4.664 89.400 3.694 86.706 De 45 a 64 años ...... 60.998 34.227 26.771 36.069 33.061 2.008 25.929 1.166 24.768 De 66 y más años ...... 16.978 8.902 8.076 6.601 6.099 402 10.477 2.803 7.674 CABECERAS ...... 36.214 20.117 16.097 12.501 11.940 661 23.713 8.177 16.636 hfenoresde16años ...... 15.449 7.717 7.732 441 413 28 16.008 7.304 7.704 De 15 a 44 años ...... 13.138 7.511 5.627 7.236 6.878 367 6.903 633 5.270 De 45 a 64 años ...... 6.924 3.512 2.112 3.889 3.743 146 2.036 69 1.966 De 66 y más años ...... 1.703 1.O77 626 936 906 30 767 171 596 RESTO DE LOS MUNICIPIOS ...... 489.316 258.169 231.147 146.166 138.262 6.914 344.150 119.917 224.233 Menorca de 16 años ...... 237.671 123.276 114.395 10.622 10.149 473 227.049 113.127 113.922 De 16 a 44 años ...... 181.296 96.653 84.613 97.799 93.692 4.207 83.497 3.061 80.436 De 45 a 64 años ...... 66.074 30.416 24.669 31.180 29.318 1.862 23.394 1.097 22.791 De 66 y m& años ...... 15.276 7.826 7.460 6.666 5.193 372 9.710 2 .e32 7.078

POBLACION NO ECONOMICAMENTE ACTIVA, POR CONDlClON DE INACTIVIDAD. SEOUN ORUPOS DE EDAD. SEXO Y ZONAS Cuadro NQ 32

CONDICIONES DE LA POBLACION NO ECONOMICAMENTE ACTIVA Total población GRUPOS DE EDAD, SEXO Y ZONAS noeconómica- mente activa Hogar Estudiantes Menores Ancianos luvdlidos Otras 'On- Y asilados Y rentistas dicionea

TOTAL EN EL DEPA Menoree de 1 año ... De la 4añca ... De 5 a 9 años ... De 10 a 14 añw ... De 16 a 19 añca ... De 20 a 24 año. ... De 25 a 29 años ... De 30 a 34 años ... De 35 a 39 años ... De 40 a 44 años ... De 46 a 49 aflos ... De 50 a 64 añw ... De 66 a 68 años ... De 60 a 64 años ... De 66 a 69 añoa ... De 70 a 74 años ... De 76 a 79 a608 ... De 80 a 84 años ... De86ymPsaños ..

Menoree da 1 año ... De 1 a 4 años ... De b a 9 años ... De 10 a 14 años ...

De 36 a 89 años ... De 40 a 44 años ... De 46 a 49 años ... De 60 a 64 años ... De 56 a 69 años ... De 60 a 64 añoe ... De 66 a 69 88% ;; ; De 70 a 74 años ... De 75 a 79 año6 ... De 80 a 34 años ... De% ymáaañca .. Mnierea ...... Menores de 1 año . . De 1 a 4 años ... De 6 a 9 años ... De 10 a 14 años ... De 16 a 19 años ... De 20 a 24 años ... De 26 a 29 años ... De S0 a M años ... De 36 a S9 años ... De 40 a 44 años ... De 46 a ls años ... De 60 a 64 años ... De 65 a 69 años ... De 60 a 64 años ... De 65 a 69 años ... De 70 a 74 años ... De 76 a 79 a6os ... De 80 a 84 años ... De&Symd~aíios.. POBLACION NO ECONOMICAMENTE ACTIVA, POR CONDlClON DE INACTIVIDAD* SEOUN ORUPOS DE EDAD. SEXO Y ZONAS - tooNcLusioNi Cuadro N9 32

CONDICIONES DE LA POBLACION NO ECONOMICAMENTE ACTIVA Total población GRUPOS DE EDAD, SEXO Y ZONAS no económica- mente activa Hogar Estudiantes Menores Ancianos ~~f~~~s~~~~~ O~~~~-

CABECERAS ...... Hombres ...... Menores de 1 año .. De 1 a 4 años ... De 6 a 9 años ... De 10 a 14 años ... De 15 a 19 años ... De 20 a 24 años ... De 26 a 29 años ... De 30 a 34 años ... De 36 a 39 años ... De 40 a 44 años ... De 45 a 49 años ... De 60 a 64 años ... De 66 a 69 años ... De 60 a 64 años ... De 65 a 69 años ... De 70 a 74 años ... De 76 a 79 años ... De 80 a 84 años ... De 86 y máa años ..

Menores de 1 año ...... De 1 a 4 años ...... 9 afioa ...... 14 años ...... 19 años ...... 24 860s ...... 29 años ...... 34 años ...... 39 años ...... 44 años ...... 49 años ...... 64 años ...... 69 años ...... 64 años ...... 69 años ...... 74 años ...... 79 años ...... 84 años ...... más años .....

RESTO DE LOS MUNICIPIOS ...... Hombrta ......

Menores de ! 1 año ...... De la 4 años ...... De 5a 91 años ...... De 10 a 14 años ...... 1 años ...... aijos ...... anos ...... años ...... años ...... 44 años . 49 años . 64 años . 69 añoa . 64 años . 69 años . 74 años . 79 afios . 84 años . más años

Menores de 1 año ... De la 4 años ... De 6 a 9 años ... ig añoi ... 24 años ... 29 años ... 34 años ... 39 años ... 44 años ... 49 años ... 64 años ... 69 años ... 64 años ... 69 años ... 74 añoa ... 79 años ... 84 años ... más años . . II CENSO DE EDIFICIOS Y VIVIENDAS (15 DE JULIO DE 1964) EDIFICIOS EN LOS MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO, SEOUN LO5 CENSOS DE 1964 Y 19Sli

POR ZONA5 Cuadro N9 1

RESTO DE LOS TOTALES CABECERAS MUNICIPIOS MUNICIPIOS 1964 1961 1964 196 1 1964 1961

TOTAL EN EL DEPARTAMENTO ...... 169.132 130.950 63.214 37.676 106.918 93.374 BUCARAMANGA ...... 29.238 14.632 27.306 13.266 1.932 1.367 Aguada ...... 721 1.182 69 49 662 1.133 Albania ...... 1.783 1.771 97 79 1.686 1.692 Aratoca ...... 1.001 967 196 171 806 786 Barboss ...... 1.417 1.108 754 312 663 796 Barichara ...... 2.234 2.032 470 486 1.764 1.606 Barrancabermeja ...... 10.709 6.154 8.891 3.592 1.818 1.662 Betulia ...... 1. 061 987 398 318 663 669 Bolívar ...... 6.590 3.462 96 96 6.494 S .367 Cabrera ...... 665 618 122 128 443 390 California ...... 600 666 92 81 608 476 Capitanejo ...... 1.166 1.074 263 262 903 812 Carcasi ...... 1.450 1.324 69 106 1.381 1.218 Cepitá ...... 617 557 108 101 409 466 Cerrito ...... 1.078 1.066 226 184 862 882 Concepción ...... 1.854 1.631 400 275 1.464 1.356 Confines ...... Contratación ...... Coromoro ...... Curití ...... Charalá ...... Charta ...... Chima ...... ~hipatá'...... El Guacamayo ...... Encino ...... Enciso ...... Floridablanca ...... Galán ...... Gámbita ...... Girón ...... Guaca ...... Guadalupe ...... Guapotá ...... Guavatá ...... GUepsa ...... Hato ...... JesQ María ...... Jord6n ...... La Paz ...... Lcbriia ...... &mi Bsntos ...... e...... Macaravita ...... 1.142 1.240 49 31 1. 093 1.209 Mdlapa ...... 2.691 2.227 1.331 1.007 1.360 1.220 Matanza ...... 1.816 1.190 212 203 1.104 987 Mogotea ...... 2.345 2.270 476 390 1.869 1.880 Molagavita ...... 1.691 1.683 141 126 1.660 1.658 Ocamonte ...... 813 769 168 44* 666 726 Oiba ...... 1.115 1. S52 361 269 1.064 1.083 Onsaga ...... 2.398 2.393 396 319 2.003 2.079 Palmar ...... 430 395 123 146 307 250 Palmas del Socorro ...... 460 481 99 98 361 383 Ptíramo ...... 661 70: 79 68 472 683 Piedecuesta ...... 3.658 2.871 1.861 1.461 1.697 1.410 Pinchote ...... 624 835 94 83 630 152 Puente Nacional ...... 3.057 3.228 362 223 2.695 3.006 Puerto Wilches ...... 4.418 2.137 699 666 3.719 1.472 Rionesro ...... 5.224 4.671 650 400 4.674 4.271 San Andrés ...... 3.146 2.778 432 876 2.714 2.403 San Benito ...... 736 687 19 21 717 666 San Gil ...... 3.840 2.738 2.636 1.610 1.305 1.228 San Joaquin ...... 1.032 1. 070 185 166 347 905 San José de Miranda ...... 1. 386 1.365 102 101 1.284 1.264 San Miguel ...... 1.104 991 86 60 1.019 931 San Vicente 'di Chucurí ...... 6.175 a.ooo 1.039 682 4.136 2.318 Simacota ...... 2.362 1.546 316 296 2.046 1.260 Socorro ...... 3.232 3.031 2.323 1.714 909 1.337 Suaita ...... 2.829 2.546 469 401 2.360 2.144 Sucre ...... 2.716 2.664 227 116 2.489 2.488 Suratá ...... Tona ...... Umpalá ...... Valle de San José ...... 880 Véles ...... 6.800 Zapatoca ...... 2.763

USO O DESTINACION DE LOS EDIFICIOS EN LO3 MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO. POR ZONA6

Cuadro NP 2

- .- USO O DESTINACION Total de MUNICIPIOS Y ZONAS edificios (1) Comercio Actividades Actividades Otros Habitación Industrial y servicios oficiales culturales usos

JESUS MARIA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... JORDAN ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... LA PAZ ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... LEBRIJA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... LOS SANTOS ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... MACARAVITA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... MALAGA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... MATANZA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... MOGOTES ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... MOLAGAVITA ...... Cabecera ...... Reato del Municipio ...... OCAMONTE ...... Cabecera ...... Reato del Municipio ...... OIBA ...... Cabecera ...... Reato del Municipio ...... ONZAGA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... PALMAR ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... PALMAS DEL SOCORRO ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... PARAMO ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... PIEDECUESTA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... PINCHOTE ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... PUENTE NACIONAL ...... Cabéeera ...... Resto del Municipio ...... U80 O DESTINACION DE LOS EDIFICIOS EN LOS MUNICIPIO5 DEL DEPARTAMENTO. POR ZONAS (CONCLUSION) Cuadro N9 2

USO O DESTINACION Totel de MUNICIPIOS Y ZONAS edificios (1) Comercio Actividades Actividades Otros Eabitncidn Industrial y servicios oficiales culturalea u808

PUERTO WILCHES ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... RIONEGRO ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... SAN ANDRES ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... SAN BENITO ...... Cabecera ...... Reatú del Municipio ...... SAN GIL ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... SAN JOAQUIN ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... SAN JOSE DE MIRANDA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... SAN WIGUEL ...... Cabecera ...... Reeto del Municipio ...... SAN VICENTE DE CHUCURI ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... SIMACOTA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... SOCORRO ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... SUAITA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ....

Cabecera ...... Resto del Municipio ......

Cabecera ...... Resto del Municipio ...... TONA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... UMPALA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... VALLE DE SAN JOSE ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... VELEZ ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... ZAPATOCA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ......

(1) Excluye loa edificio. en construcción y en demolición . .121 1 EDIFICIOS POR NUMERO DE VIVIENDAS, SEOUN USO O DESTINACION. EN LOS MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO Cuadro N? S

EDIFICIOS CON: Edif icjos MUNICIPIOS Y USO O DESTINACION DE LOS EDIFICIOS edE2hd5) dyrnaa 8" VI- 1 vivienda 2 viviendas 3 viviendas v,iendas viendas

TOTAL EN EL DEPARTAMENTO ...... Habitación ...... H~telu hospederta ...... Industrhl ...... Ofidna ...... Bodega ...... Almacén Y similares ...... Religioso ...... Educacional ...... Hospital o asistencia1 ...... Administrativo ...... Social o recreativo ...... Militar ...... Otms usos no residenciales ...... BUCARAMANGA ...... Habitación ...... Hotel u hospedería ...... Industrial ...... Oficina ...... Bodega ...... Almac6n Y similared ...... Religiaio ...... Educacional ...... Hcapital o asistencial ...... Administrativo ...... Social o recreativo ...... Militar ...... Otm usoe no residenciales ......

AGUADA ...... Habitación ...... Hotel u hospederfa ...... Industrial ...... Oficina ...... Bodega ...... Almacén y similares ...... Religiw ...... Educacional ...... Hoapital o asistencia1 ...... Administrativo ...... Social o recreativo ...... Militar ...... Otme usoa no residenci.la ......

ALBANIA ...... Habitación ...... Hotel u hospedería ...... Industrial ...... Oficina ...... Bodega ...... Almre6n y similares ...... Religiwo ...... Educacional ...... Hospital o asistencial ...... Administrativo ...... Social o recreativo ...... Militar ...... Otm usoe no residenciales ......

ARATOCA ...... ?labitación ...... Hotel u hospederfa ...... Industrial ...... Oficina ...... Bodega ...... Almacén Y similares ...... Religiqo ...... Educacional ...... Hoapital o asistencia1 ...... Adminiatrativo ...... Social o recreativo ...... Militar ...... Otm usos no residenciales ......

BARBOSA ...... 1.417 1.SS6 48 6 8 26 Habitación ...... Hotel u hospedería ...... Industrial ...... Oficina ...... Bodega ...... Almacén y similares ...... Religioso ...... Educacional ...... Hospital o asiatencial ...... Administrativo ...... Social o recreativo ...... Militar ...... Otras usoa no residenciala ...... (Continúa) - 122 - EDIFICIO8 POR NUMERO DE VIVIENDAS. BEOUN USO O DEBTINACION, EN LOS MUNICIPIO8 DEL DEPARTAMENTO (CONTINUAOION) - Ciudm NQ S

EDIFICIOS CON: Whioa 11UnrCliIOS Y USO O DESTINACION DE LOS EDIFICIOS sin vi- 1 vivienda 2 viviendan 3 viviendu viendu

BARICHARA ...... Habitación ...... Hotel u hospedería ...... Industrial ...... Oficina ...... Bodega ...... Almacén y nimilarea ...... Religioso ...... Educacional ...... Hospital o asistencia1 ...... Adminbtrativo ...... Social o recreativo ...... Militar ...... Otros nsoll no reaidenelllcs ...... BARRANCABERMEJA ...... Habitación ...... Hotel u hospedería ...... Industrial ...... Ofkina ...... Bodega ...... Alrmidn y similares ...... Relieioso ...... Educacional ...... Hospital o asbtencial ...... Adminbtrativo ...... social o recreativo ...... Militar ...... Otros nsoll no residencidea ......

Habitación ...... Hotel u hospedería ...... Industrial ...... Oficina ...... Bodega ...... AlmcreCn Y similares ...... aefMos0 ...... EduGcional ...... Hospital o asbtencial ...... Administrativo ...... Social o recreativo ...... Militar ...... Otros ns

BOLIVAR ...... Habitación ...... Hotel u* horpedafa ...... 1ndustri.l ...... Oficina ......

Hospital o asi.tencia1 ...... Administrativo ...... m1o reerativo ...... Militar ...... Otros usos no residenciales ...... CABRERA ...... Habitación ...... Hotel u hospederfa ...... Industrial ...... Ofkina ...... Bodes...... AlmreQn Y similares ......

social o recreativo ...... Miiitar ...... Otros nsoll no raidencialu ...... CALIFORNIA ...... Habitación ...... Hotel u haspederfa ...... Indnstrhl ...... Ofkina ...... Bad&ra& , ...... RelMaO ...... Educacional ...... Horpitd o ~iatencid...... Administratnm ...... mo -tiro ...... Militar ...... Otros usos no residendala ...... EDIFICIOS POR NUMERO DE VIVIENDAS. SEPUN USO O DESTINACION. EN LOS MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO - tco~ri~urcio~~ Cuadro NQ 3

EDIFICIOS CON: Edificips MUNICIPIOS Y USO O DESTINACION DE LOS EDIFICIOS 4 y más vi- edE$id~) l vivienda 2 viviendas 3 viviendas viviendas viendas

CAPITANEJO ...... Habitación ...... Hotel u hospedería ...... Industrial ...... Oficina ...... Bodega ...... Almacén Y similares ...... Religioso ...... Educacional ...... Hospital o asistencia1 ...... Administrativo ...... Social o recreativo ...... Militar ...... Otros usos no residenciales ......

CARCASI ...... Habitación ...... Hotel u hospedería ...... Industrial ...... Oficina ...... Bodega ...... Almacén y similares ...... Religioso ...... Educacional ...... Hospital o asistencia1 ...... Administrativo ...... :...... Social o recreativo ...... Militar ...... Otroa usos no residenciales ......

CEPITA ...... Habitación ...... Hotel u hospedería ...... Industrial ...... Oficina ...... Bodega ...... Almacén y similares ...... Religioso ...... Educacional ...... Hospital o asistencia1 ...... Administrativo ...... Social o recreativo ...... Militar ...... Otroa usos no residenciales ......

CERRITO ...... Habitación ...... Hotel u hospederia ...... Industrial ...... Oficina ...... Bodega ...... Almacen y similares ...... Religioso ...... Educacional ...... Hospital o asistencial ...... Administrativo ...... Social o recreativo ...... Militar ...... Otros usos no residenciales ......

CONCEPCION ...... Habitación ...... Hotel u hospedería ...... Industrial ...... Oficina ...... Bodega ...... Almacén y similares ...... Religioso ...... Educacional ...... Hospital o asistencial ...... Administrativo ...... Social o recreativo ...... Militar ...... Otros usos no residenciales ...... CONFINES ...... Habitación ...... Hotel u hospedería ...... Industrial ...... Oficina ...... Bodega ...... Almacén y similares ...... Religioso ...... Educacional ...... Hospital o asistencial ...... Administrativo ...... Social o recreativo ...... Militar ...... Otros usos no residenciales ... (Continúa) - 124 - EDiFICIDS POR NUMERO DE VIVIENbAS. BE(IUN USO O DEBIINAEION. EN LOS MUNlClPlOs * DEL DEPARTAMENTO - (CONTINUACION) Cmdro N9 S

EDIFICIOS CON: Edificios MUNICIPIOS Y USO O DESTINACION DE LOS EDIFICIOS ed~~~~d~l~ 4 y mBs Sin vi- l vivienda 2 viviendas 3 vivien das viviendas viendas

CONTRATACION ...... Habitación ...... Hotel u hospedería ...... Industrial ...... Oficina ...... Bodega ...... Almacén y similares ...... Religioso ...... Educacional ...... Hospital o asistencial ...... Administrativo ...... Social o recreativo ...... Militar ...... Otros usos no residenciales ......

COROMORO ...... Habitación ...... Hotel u hospedería ...... Industrial ...... Oficina ...... Bodega ...... Almacén y similares ...... Religioso ...... Educacional ...... Hospital o asistencial ...... Administrativo ...... Social o recreativo ...... Militar ...... Otros usos no residenciales ......

CURITI ...... Habitación ...... Hotel u hospedería ...... Industrial ...... Oficina ...... Bodega ...... Almacén y similares ...... Religioso ...... Educacional ...... Hospital o asietencial ...... Administrativo ...... Social o recreativo ...... Militar ...... Otros usoa no residenciales ......

CHARALA ...... Habitación ...... Hotel u hospedería ...... Industrial ...... Oficina ...... Bodega ...... Almacén Y similares ...... Religioso ...... Educacional ...... Hospital o asistencia1 ...... Administrativo ...... Wilo recreativo ...... Militar ...... Otros usos no residenciales ......

CHARTA ...... Habitación ...... Hotel u hospedería ...... Industrial ...... Oficina ...... Bodega ...... Almacén y similares ...... Religioso ...... Educacional ...... Hospital o asistencia1 ...... Administrativo ...... Social o recreativo ...... Militar ...... Otros usos no residenciales ...... CHIMA ...... Habitación ...... Hotel u hospedería ...... Industrial ...... Oficina ...... Bodega ...... Almacen y similares ...... Religioso ...... Educacional ...... Hospital o asistencial ...... Adminietrativo ...... Social o recreativo ...... Militar ...... Otras usos no residenciales ...... EDIFICIOS POR NUMERO DE VIVIENDAS, SEBUN USO O DESTINACION, EN LO8 MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO -

EDIFICIOS CON:--- Edificios MUNICIPIOS Y USO O DESTINACION DE LOS EDIFICIOS Vi- edg2&dtll)l vivienda 2 viviendas 3 vivien das viviendas4 y máa viendas

CHIPATA ...... Habitación ...... Hotel u hospederfa ...... Industrial ...... Oficina ...... Bodega ...... Almacén y similares ...... Religioso ...... Educacional ...... Hospital o asistencia1 ...... Administrativo ...... Social o recreativo ...... Militar ...... Otros usos no residenciales ...... EL GUACAMAYO ...... Habitación ...... Hotel u hospedería ...... Industrial ...... Oficina ...... Bodega ...... Almacén Y similares ...... Religioso ...... Educacional ...... Hospital o asistencia1 ...... Administrativo ...... Social o recreativo ...... Militar ...... Otroe usos no residencialea ...

ENCINO ...... Habitación ...... Hotel u hospedería ...... Industrial ...... Oficina ...... Bodega ...... Almacén y similares ...... Religioso ...... Educacional ...... Hospital o asiatencial ...... Adminiatratiío ...... Social o recreativo ...... Militar ...... Otm, usos no residenciales ......

ENCISO ...... Habitacidn ...... Hotel u hospedería ...... Industrial ...... Oficina ...... Bodega ...... Almacén Y similares ...... Religioso ...... Educacional ...... Hospital o asiatenciel ...... Administrativo ...... Social o recreativo ...... Militar ...... Otroe usos no residenciales ......

FLORIDABLANCA ...... Habitación ...... Hotel u hospedería ...... Industrial ...... Oficina ...... ~odega...... Almacén y similares ...... Religioso ...... Educacional ...... Hos~italo paiatencial ...... Administrativo ...... Social o recreativo ...... Militar ...... Otroe usos no residenciales ......

GALAN ...... 1. OSO 1.020 - - - 10 Habitación ...... Hotel q hospedería ...... Industrial ...... Oficina ...... Bodega ...... Almacén Y similares ...... Religioso ...... Educacional ...... Hospital o asbtencial ...... Administrativo ...... Social o recreativo ...... Militar ...... Otm, u~wno residenciales ...... EDICICIOB POR NUMERO OE VIVIENDAS. BEQUN U8a O DESTINACIONI EN LOS MUNlClPlOS

DEL DEPARTAMENTO - ~OONTIWUACION> Coidro N9 8

EDIFICIOS CON: Edifih MUNICIPIOS Y USO O DESTINACION DE LOS EDIFICIOS edE$&dc) 4 y mk Oin vi- 1 vivienda 2 viviendu 1vivicadu viendas

GAMBITA ...... Habitación ...... Hotel u hospedería ...... Induetrial ...... Oficina ...... Bodega ...... Almacén y oimilares ...... ReligioL?o ...... Eduepcional ...... Hospital o aeiatencial ...... Administrativo ...... Social o recrertivo ...... Militar ...... Otms oros no residenciales ...... GIRON ...... Habitación ...... Hotel u boapederla ...... Industrial ...... Oficina ...... Bodeea ...... Almacén Y similares ...... Religioso ...... Educacional ...... Ho~pitalo asistencia1 ...... Administrativo ...... Social o recreativo ...... Militar ...... Otroe usm no residenciales ......

GUACA ...... Habitacidn ...... Hotel u hoapederla ...... Industrial ...... O~~C~UD...... Bodega ...... Almae6n Y similares ...... Religioso ...... Edncieional ...... Hospital o asistencia1 ...... Administrativo ...... Social o recreativo ...... Militar ...... Otroe usos no resklencialea ......

GUADALUPE ...... Habitación ...... Hotel u hmpcdala ...... Industrial ...... Oficina ...... Bodega ...... Al& Y similam...... Religioso ...... Edacaeional ...... Hoiipital o ~istmcial...... Administrativo ...... Social o recreativo ...... Militar ...... Otros usos no residenciales ...... GUAPOTA ...... Habitación ...... Hotel u bosi~ederfa ...... Industrial ...... Oficina ...... Bodega ...... Almach y similares ...... Religioso ...... Educacioaal ...... Hospital O asistencia1 ...... Administrativo ...... Social o recreativo ...... Militar ...... Otms oros no residencialea ......

GUAVATA ...... 1.488 1.480 1 - - 7 Habitación ...... Hotel u hospedería ...... Industrial ...... Oficina ...... BodegaAl-én. .y. ,...... - ...... Religioso ...... Educacionalo isl.tend.l...... :,:...... :...... Adminhtivo ...... Social o rceleativo ...... Militar ...... Otroe IUK>. no resldenci.lee ...... EDIF'ICIOC POR NUMERO DE VIVIENDAS. SEGUN U80 O DESTINACION, EN LCiS MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO - ~GONTINUACION) Cuadro N9 3

EDIFICIOS CON:

GUEPSA ...... Habitación ...... Hotel u hospedería ...... Industrial ...... Oficina ...... Bodega ...... Almacén y similares ...... Religioso ...... Educacional ...... Hospital o asistencia1 ...... Administrativo ...... Social o recreativo ...... Militar ...... Otros usos no residenciales ......

HATO ...... Habitación ...... Hotel u hospedería ...... Industrial ...... Oficina ...... Bodega ...... Almacén y similares ...... Religioso ...... Educacional ...... Hospital o asistencia] ...... Administrativo ...... Social o recreativo ...... Militar ...... Otros usos no residenciales ......

JESUS MARIA ...... Habitación ...... Hotel u hospedería ...... Industrial ...... Oficina ...... Bodega ...... Almacén y similares ...... Religioso ...... Educacional ...... Hospital o asistencia1 ...... Administrativo ...... Social o recreativo ...... Militar ...... Otros usos no residenciales ......

JORDAN ...... Habitación ...... Hotel u hospedería ...... Industrial ...... Oficina ...... Bodega ...... Almrrcén y similares ...... Reli~ioso...... Educacional ...... Hospital o asistencia1 ...... Administrativo ...... Social o recreativo ...... Militar ...... Otros usos no residenciales ......

LA PAZ ...... Habitación ...... Hotel u hospedería ...... Industrial ...... Oficina ...... Bodega ...... Almacén y similares ...... Relisioso ...... Educacional ...... Hospital o asistencirl ...... Administrativo ...... Social o recreativo ...... Militar ...... Otros usos no residenciales ......

LEBRIJA ...... Habitación ...... Hotel u hospedería ...... Industrial ...... Oficina ...... Bodega ...... Almacén y similares ...... Religioso ...... Educacional ...... Hospital o asistencia1 ...... Administrativo ...... Social o recreativo ...... Militar ...... Otros usos no residenciales ...... (Continúa) EDIFICIOS POR NUMERO DE VIVIENDAS. SEDUN USO O DESTINACION. EN LOS MUNlClPlOB DEL DEPARTAMENTO - ~C~N~INIJACI~N) Cuadro Nu 3

EDIFICIOS CON: Edificioe MUMCIPIOS Y USO O DESTINACION DE LOS EDIFICIOS sin vi- edz$i$l) -l vivienda 2 viviendas 3 viviendas $ viendas

LOS SANTOS ...... Habitación ...... Hotel u hospedería ...... Industrial ...... Oficina ...... Bodega ...... Almacén y similarea ...... Religioso ...... Educaeio~al ...... Hospital o asistencia1 ...... Administrativo ...... Social o recreativo ...... Militar ...... Otros usos no reaidenciales ......

MACARAVITA ...... Habitación ...... Hotel q hospedería ...... Industrial ...... Oficina ...... Bodega ...... Almacén y similares ...... Religioso ...... Educacional ...... Hospital o asistencia1 ...... Administrativo ...... Social o recreativo ...... Militar ...... Otros usos no residenciales ......

MALAGA ...... Habitación ...... Hotel u hospedería ...... Induetrial ...... Oficina ...... Bodega ...... Almacén y similares ...... Religioso ...... Educacional ...... Hospital o asistencia1 ...... Administrativo ...... Social o recreativo ...... Militar ...... Otros usos no residencialee ......

MATANZA ...... Habitación ...... Hotel u hwpederla ...... Industrial ...... Oficina ...... Boderfa ...... Almacén y similares ...... Religioso ...... Educacional...... Hospital o aaistmcial ...... Administrativo ...... kiai o recreativo ...... Militar ...... Otroa usos no residenciales ......

Habitación ...... Hotel u hospedería ...... Industrial ...... Oficina ...... Bodega ...... Almacbn y similarea ...... Reliioso ...... Educacional ...... Hospital o asiatencial ...... Administrativo ...... Social o recreativo ...... Militar ...... Otroe usos no residenciales ......

Habitación ...... e-kl u hospedería ...... Industiai ...... Oficina ...... Bodega ...... AlmacBn y similares ...... Religioso ...... Educacional ...... Hospital o ssistencial ...... Administrativo ...... Social o recreativo ...... müitar ...... 0- usos no residenciales ......

SANTANDER-O EDlFlClbs POR NUMERO De VIVIENDAS. GPGLfN USO O DEsTIhAEIBbi. EN Lag MUNICIP16S DEL DEPARTAMENTO - tcta~ri~urcio~~ Cuadro NP 3

EDIFICIOS CON: *ificios MUNICIPIOS Y USO O DESTINACION DE LOS EDIFICIOS ed%fii$l, y más SI" vi- l vivienda 2 viviendas 3 viviendas viviendas viendas

OCAMONTE ...... Habitación ...... Hotel u hospedería ...... Industrial ...... Oficina ...... Bodega ...... Almacén y similares ...... Religioso ...... Educacional ...... Hospital o asistencia1 ...... Administrativo ...... Social o recreativo ...... Militar ...... Otros usos no residenciales ...... OIBA ...... Habitación ...... Hotel u hospedería ...... Industrial ...... Oficina ...... Bodega ...... Almacén y similares ...... Religioso ...... Educacional ...... Hospital o asistencia] ...... Administrativo ...... Social o recreativo ...... Militar ...... Otros usos no residenciales ......

ONZAGA ...... Habitación ...... Hotel u hospedería ...... Industrial ...... Oficina ...... Bodega ...... Almacén y similares ...... Religioso ...... Educacional ...... Hospital o asistencia1 ...... Administrativo ...... Social o recreativo ...... Militar ...... Otros usos no residenciales ......

PALMAR ...... Habitación ...... Hotel u haspederla ...... Industrial ...... Oficina ...... Bodega ...... Almacén y aimilares ...... Relioso ...... Educacional ...... Hospital o asistencial ...... Administrativo ...... Social o recreativo ...... Militar ...... Otros usos no residenciales ......

PALMAS DEL SOCORRO ...... Habitación ...... Hotel u hospedería ...... Industrial ...... Oficina ...... Bodega ...... Almacén y similares ...... Religioso ...... Educacional ...... Hospital o asistencia1 ...... Administrativo ...... Social o recreativo ...... Militar ...... Otros usos no residenciales ...... PARAMO ...... Habitación ...... Hotel u hospedería ...... Industrial ...... Oficina ...... Bodega ...... Almacén y similares ...... Religioso ...... Educacional ...... Hospital o asistencia1 ...... Administrativo ...... Social o recreativo ...... Militar ...... Otros usos no residenciales ......

(Continúa) - 130 - fSDlFlClOS POR NUMERO DE VIVlhNDAG. SEOUN USO O DESTINACIONe EN LOS MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO . Cuadro Nv 3

EDIFICIOS CON: * d Edificios MUNICIPIOS Y USO O DESTINACION DE LOS EDIFICIOS ain vi- edEizO,dfl) l vivienda 2 viviendas 3 viviendas A,~iz& viendas

PIEDECUESTA ...... Habitación ...... Hotel u hospederfa ...... Industrial ...... Oficina ...... Bodega ...... Almacén y similaren ...... Relii* ...... Educacional ...... Hospital o asistencia1 ...... Administrativo ...... Social o recreativo ...... Militar ...... Otroa usos no residenciales ...... PINCHOTE ...... Habitaci6n ...... Hotel u hospederfa ...... Industrial ...... Oficina ...... Bodega ...... Almac6n y similarea ...... Religioso ...... Euucacional ...... &pita1 o asistencia1 ...... Administrativo ...... Social o recreatiyo ...... Militar ...... Otroa usos no residenciales ...... PUENTE NACIONAL ...... Habitación ...... Hotel u hoapederfa ...... Industrial ...... Oficina ...... Bodega ...... Almacén y similares ...... Religioso ...... Educacional ...... Hospital o asistencial ...... Administrativo ...... Social o xeereativo ...... Militar ...... Otme neos no residenciales ...

PUERTO WILCHES ...... 4.418 Habitaci6n ...... Hotel u. hospedería ...... Industrial ...... Oficina ...... Bodega ...... Almacén Y similares ...... Religfoso ...... Edncacional ...... Hospital o asiatencial ...... Administrativo ...... Social o recreativo ...... Militar ...... Otros usos no residenciales ......

RIONEGRO ...... Habitación ...... Hotel u hospederfa ...... Industrial ...... Oficina ...... Bodega ...... Almacdn y similares ...... Religioso ...... Educacional ...... Hospital o asistencial ...... Administrativo ...... Social o recreativo ...... Militar ...... Otros usos no residenciales ...... SAN ANDRES ...... Habitaci6n ...... Hotel u hospederla ...... Industrial ...... Oficina ...... Bodega ...... Alma& y similarea ...... Religi~...... Educacional ...... Hospital o saisteneial ...... Administrativo ...... Social o recreativo ...... Militar ...... Otro8 neos no residenciales ......

(Continúa) .131 .

EDIFICIOS POR NUMERO DE VIVIENDAS, BECUN USO O DESTINACION. EN LOS MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO - ~CONTINUACION) Cuadro Nu 3

EDIFICIOS CON: Edificios MUNICIPIOS Y USO O DESTINACION DE LOS EDIFICIOS ed%F&) y más sin vi- l vivien da 2 viviendas S vivien das viviendas viendas

Habitación ...... Hotel u hospederia ...... Industrial ...... Oficina ...... Bodega ...... Almaehn y similares ...... Religioso ...... Educacional ...... Hospital o aaistencial ...... Administrativo ...... Social o recreativo ...... Militar ...... Otros usos no residenciales ......

SOCORRO ...... Habitación ...... Hotel u hoepederia ...... Industrial ...... Oficina ...... Bodega ...... Almachn y similares ...... Religioso ...... Educacional ...... Hospital o asistencial ...... Administrativo ...... Social o recreativo ...... Militar ...... Otme usos no residenciales ......

SUAITA ...... Habitación ...... Hotel u hoepederia ...... Industrial ...... Oficina ...... Bodega ...... Almacén y nimilares ...... Religioso ...... Educncional ...... Hospital o asistencia1 ...... Administrativo ...... Social o recreativo ......

Militar .....e...... Otros usog no residenciales ...... SUCRE ...... Habitación ...... Hotel u hospedería ...... Industrial ...... Oficina ...... Bodega ...... Almachn y similares ...... Religioso ...... Educacional ...... Hospital o asistencia1 ...... Administrativo ...... Social o recreativo ...... Militar ...... Otros usos no residenciales ......

Habitación ...... Hotel u hospdería ...... Industrial ...... Oficina ...... Bodega ...... Almaeen y similares ...... Religioso ...... Educacional ...... Hoepital o asistencial...... Administrativo ...... Social o recreativo ...... Militar ...... Otma usos no residencialea ...... EDIFICIOS POR NUMERO DE VIVIENDAS. SEQUN USO O DESTINACION. EN LOS MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO - tco~c~usio~) Cuadro Nc 3

EDIFICIOS CON: Fificips

MUNICIPIOS Y USO O DESTINACION DE LOS EDIFICIOS edzdt,drl) y s~nVI- l vivienda 2 viviendas 3 vivien das viviendas viendas

TONA ...... Habitación ...... Hotel u hospedería ...... Industrial ...... Oficina ...... Bodega ...... Almacén y similares ...... Religihao ...... Educacional ...... Hospital o asistencia1 ...... Administrativo ...... Social o recreativo ...... Militar ...... Otms usos no residenciales ......

UMPALA ...... Habitación ...... Hotel u hospedería ...... Industrial ...... Oficina ...... Bodega ...... Almacen y similares ...... Religioso ...... Educacional ...... Hospital o asistencial ...... Administrativo ...... Social o recreativo ...... Militar ...... Otros usos no midencia1ea ......

VALLE DE SAN JOSE ...... Habitación ...... Hotel u hospedería ...... Industrial ...... Oficina ...... Bodega ...... Almacén y similares ...... Religioso ...... Educacional ...... Hospital o asistencia1 ...... Administrativo ...... Social o recreativo ...... Militar ...... Otros usos no residenciales ......

VELEZ ...... Eabitación ...... Hotel u hosMerfa ...... Industrial ...... Oficina ...... Bodega ...... Almacén Y simihres ...... Religioso ...... Educacional ...... Hospital o asistencia1 ...... Administrativo ...... Social o recreativo ...... Militar ...... Otros usos no residenciales ......

ZAPATOCA ...... Habitación ...... Hotel u bos~edería...... Industrial ...... Oficina ...... Bodega ...... Almacén y similares ...... Religioso ...... Educacional ...... Hospital o asistencial ...... Administrativo ...... Social o recreativo ...... - - - - 8 Militar ...... 3 11 Otroa usos no residenciales ...... 13 2 - - -

(1) Excluye los ediiicios en construcción y en demolicion. - 134 - TIPO DE LAS VIVIENDAS EN LOS MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO. POR ZONA8 Cuadro NQ 4

TIPO DE LAS VIVIENDAS

MUNICIPIOS Y ZONAS Total de Cuevas. Vivien- viviendas Casa Aparta- Ranchos carpas Viviendas no das des- independiente mento o cabañas Chozas y similareo familiares ocupadas

TOTAL EN EL DEPARTA- MENTO ...... Cabeceras ...... Resto de los Municipios ...... BUCARAMANGA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... AGUADA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... ALBANIA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... ARATOCA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio BARBOSA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... BARICHARA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... BARRANCABERMEJA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... BETULIA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... BOLIVAR ...... Cabecera ...... : ...... Resto del Municipio ...... CABRERA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ......

Cabra ...... Resto del Municipio ...... CAPITANEJO ...... Cabecera ...... Resto del Municipio . CARCASI ...... Cabecera ...... Resto del Municipio CEPITA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... CERRITO ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... CONCEPCION ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... CONFINES ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... CONTRATACION ...... Cabewra ...... Resto del Municipio ......

(Continúa) TIPO DE LAS VIVIENDAS EN LOS MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO . POR ZONAS -(CONTINUACIONI Cuadro NQ 4 .. TIPO DE LAS VIVIENDAS Total de MUNICIPIOS Y ZONAS viviendas Casa Aparta- Ranchos Cuevas...... Vivien- independiente me1 carpaa viviendas no das des- ito o cabafias Chozas Y similares familiares ocupadas

COROMORO ...... 1.281 632 6 499 . 2 1 142 Cabecera ...... 70 66 1 . . . 14 Resto del Municipio ...... 1.211 677 4 499 . 2 1 128 CURITI ...... 1.161 799 4 253 9 3 3 80 Cabecera ...... 327 305 . . 9 . 1 12 Resto del Municipio ...... 824 494 4 253 . 3 2 6s CHARALA ...... 2.265 1.444 10 617 66 3 8 118 Cabecera ...... 799 674 10 . 65 1 8 61 Resto del Municipio ...... 1.466 770 . 617 . 2 . 67 CHARTA ...... 919 667 9 118 1 3 6 216 Cabecera ...... 106 80 . . 1 1 2 21 Resto del Municipio ...... 814 487 9 118 . 2 4 194 CHIMA ...... 712 424 . 229 6 1 . 53 Cabecera ...... 134 114 . . 6 1 . 14 Resto del Municipio ...... 678 310 229 . . 39 CHIPATA ...... 1.616 395 17 1.018 38 1 1 146 Cabecera ...... 97 44 4 - 38 1 . 10 Resto del Municipio ...... 1.618 361 13 1. O18 - 1 135 EL GUACAMAYO ...... 1.333 360 1 816 12 1 2 142 Cabecera ...... 80 62 . . 12 . 2 14 Resto del Municipio ...... 1.263 308 1 816 . 1 128 ENCINO ...... 682 432 3 109 3 . 136 Cabecera ...... 52 34 1 . . . . 17 Resto del Municipio ...... 630 398 2 109 . 3 . 118 107 ENCISO ...... 1.171 760 20 293 . 1 . Cabecera ...... 86 65 12 . . . 9 Resto del Municipio ...... 1.085 685 8 293 . 1 . 88 FLORIDABLANCA ...... 2.167 1.831 44 96 7 16 16 150 Cabecera ...... 692 620 18 7 6 12 29 Resto del Yiinicipio ...... 1.666 1.311 26 96 - 9 a 121 GALAN ...... 1.021 723 2 146 6 2 1 142 40 Cabecera ...... 260 211 2 . 5 2 . Resto del Municipio ...... 76 1 612 . 146 . . 1 102 GAMBITA ...... 1.448 722 3 406 . 6 4 808 Cabecera ...... 66 LO 3 . . 4 2 7 Resto del Municipio ...... 1.382 672 . 406 .. 2 2 301 GIRON ...... 2.661 1.754 78 766 22 7 6 40 Cabecera ...... 632 677 24 - 22 1 1 7 Resto del Municipio ...... 2.029 1.177 64 7.56 - 6 4 33 . GUACA ...... 1.611 1.054 11 439 - 7 . 2 . Cabecera ...... 212 202 8 . . . . Resto del Municipio ...... 1.299 862 3 439 . 5 84 GUADALUPE ...... 1.355 848 16 386 18 3 1 Cabecera ...... 268 214 9 . 18 2 1 14 Resto del Municipio ...... 1.097 634 6 386 . 1 . 70 34 GUAPOTA ...... 609 ti27 12 109 26 2 . 8 Cabecera ...... 156 110 11 25 . .2 . 26 Resto del Municipio ...... 363 217 1 109 . GUAVATA ...... 1.434 1.034 6 339 4 1 2 49 - 3 Cabecera ...... 72 64 - - 4 1 Resto del bíunicipio ...... 1.362 970 6 339 . . 2 46 GUEPSA ...... 676 461 21 116 44 1 1 41 . . . 14 Cabecera ...... 297 218 21 44 Resto del Municipio ...... 378 233 . 116 . 1 1 27 . 79 HATO ...... 494 283 34 96 2 1 . 2 1 . 11 Cabecera ...... 104 76 14 . . 68 Resto del Municipio ...... 390 207 20 95 . (Contlniia) .136 .

TIPO DE LAS VIVIENDAS EN LOS MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO. POR ZONAS .(ooNcLuaioru)

TIPO DE LAS VIVIENDAS Total de MUNICIPIOS Y ZONAS vivienda6 Casa Aparta- Ranchos Cuevas. Vivien- carpas Viviendas no das des- independiente mento o cabañas Chozas y familiares ocupadas

PUERTO WILCHES ...... 3.982 1.429 97 1.933 294 12 13 204 Cabecera ...... Resto del Municipio RIONEGRO ...... 6.172 2.760 72 2.071 74 7 17 181 Cabecera ...... 611 398 9 - 74 - . 30 Resto del Municipio ...... 4.661 2.362 63 2.071 .. 7 17 161 SAN ANDRES ...... 3.130 2.294 23 432 1 2 6 372 Cabecera ...... 433 379 13 - 1 1 6 34 Resto del Municipio ...... 2.697 1.915 10 432 . 1 1 338 SAN BENITO ...... 719 218 3 318 3 1 . 176 Cabecera ...... 17 8 . . 3 . . 6 Resto del Miunicipio ...... 702 210 3 318 . 1 . 170 SAN GIL ...... 3.766 3.143 79 221 81 10 36 196 Cabecera ...... 2.469 2.177 67 - 81 a 34 92 Resto del Municipio ...... 1.307 966 12 221 - 2 2 104 SAN JOAQUIN ...... 1.008 621 8 231 4 2 4 138 Cabecera ...... 166 114 1 - 4 - 1 46 Resto del Municipio ...... 843 607 7 231 - 2 3 93 SAN JOSE DE MIRANDA ...... 1.376 934 2 308 . 1 3 127 Cabecera ...... 99 97 . . . 2 . Resto del Municipio ...... 1.276 837 2 .308 . . 1 1 127 SAN MIGUEL ...... 1.093 684 2 416 3 . . 88 Cabecera ...... 77 64 2 3 . . 8 Resto del Municipio ...... 1.016 620 . 416 . . - 83 SAN VICENTE DE CHUCURI ... 6.129 1.912 91 2.683 37 7 13 386 Cabecera ...... 1.027 832 63 . 37 4 8 83 Resto del Municipio ...... 4.102 1.080 28 2.683 - 3 6 303 SIMACOTA ...... 1.868 978 3 723 16 2 2 134 Cabecera ...... 311 262 1 . 16 . 1 32 Resto del Municipio ...... 1.647 716 2 723 . 2 2 102 SOCORRO ...... 3.122 2.177 39 407 136 6 15 342 Cabecera ...... 2.216 3.736 89 - 136 6 14 285 Resto del M&iiipii' ...... 906 441 - 407 - - 1 67 SUAITA ...... 2.886 1- 360 43 1.112 48 2 9 316 Cabecera ...... 466 837 18 . 43 . 6 68 Resto del Municipio ...... 2.429 1.023 26 1.112 - 2 4 ' 263 SUCRE ...... 2.687 1.361 10 940 9 6 11 860 Cabecera ...... 222 185 7 9 1 4 16 Resto del Wunicipio ...... 2.466 1.176 3 940 - 6 7 334

Cabecera ...... 160 123 . 6 1 1 30 Resto del Municipio ...... 1.002 654 3 240 . 1 3 101 . 154 TONA ...... 1.211 904 29 120 3 1 . . 12 Cabecera ...... 120 95 10 . 3 . 142 Resto del Municipio ...... 1.091 809 19 120 . 1 UMPALA ...... 767 621 7 134 . 1 2 52 . . . 1 16 Cabecera ...... 62 34 2 . Resto del Municipio ...... 706 487 5 134 1 1 77 VALLE DE SAN JOSE ...... 864 572 13 166 36 3 2 82 . 11 Cabecera ...... 204 160 6 . 36 1 Resto del Municipio ...... 660 422 7 166 . 2 2 71 VELEZ ...... 6.036 2.568 62 3.062 47 30 36 232 Cabecera ...... 923 777 Resto del Municipio ...... 6.113 1.791 ZAPATOCA ...... 2.616 1.869 9 230 180 6 6 425 Cabecera ...... 1.412 967 6 - 130 6 3 301 Resto del Municipio ...... 1.263 902 3 230 - 1 3 124 VIVIENDA8 FAMILIARES OCUPADAS. SEQUN FAMILIAS CONSANQUINEA8 QUE: LAS HABITAN* EN LOS MUNlClPlOS DEL DEPARTAMENTO, POR ZONAS Ceidro N-? 6

VIVIENDAS CON: Total O 1 2 8 4 6y m68 MUNICIPIOS Y ZONAS ~~a;'~$~familias familia fa mili^ familias familias familias omipadoa (1) coman- conwn- wnsan- consan- consan- consan- gulness gufnea guíneas guineas guineas guineas

TOTAL EN EL DEPARTAMENTO .... 156 .801 6.639 129.597 14.101 2.431 486 2.147 Cabeceras ...... 68.620 2.469 48.981 8.063 1.892 441 1.674 Resto de loa Municipios ...... 96.781 4.070 86.616 6.038 639 45 473 BUCARAMANGA ...... 28.869 709 20.763 4.668 1.298 320 1.111 Cabecera ...... 26.863 678 17.986 4.617 1.278 816 1.084 Reeto del Municipio ...... 3.016 86 2.778 161 20 4 27 AGUADA ...... 666 64 483 18 . . . . Cabecera ...... 44 7 82 6 . . Resto del Municipio ...... 611 47 461 18 . . . ALBANIA ...... 1.647 116 1.484 41 4 - 2 Cabeceri ...... 81 9 66 7 . . Resto del Municipio ...... 1.666 107 1.419 34 4 . 2 ARATOCA ...... 923 24 796 92 4 . 7 Cabecera ...... 176 8 141 24 1 . 2 Resto del Municipio ...... 747 16 666 68 3 . 6 BARBOSA ...... 1.431 67 1 .072 216 44 9 23 Cabecera ...... 787 34 687 144 40 9 23 Resto del Municipio ...... 644 33 636 72 4 . . BARICRARA ...... 2.129 95 1.918 106 6 1 4 Cabecera ...... 438 43 368 26 . . 2 Resto del Municipio ...... 1.691 62 1.660 81 6 1 2 BARRANCABERMEJA ...... 10.173 481 8.338 958 146 47 208 Cabecera ...... 8.497 419 6.879 846 131 48 179 Resto del Municipio ...... 1.676 62 1.464 112 16 4 S9 BETULIA ...... 841 44 761 30 1 . 6 Cabecera ...... 244 32 204 7 1 . . Resto del Municipio ...... 697 12 667 23 . . 6 BOLIVAR ...... 6.670 202 6.126 218 . 16 1 9 Cabecera ...... 76 6 66 4 - . 1 Resto del Municipio ...... 6.494 196 6.060 214 15 1 8 CABRERA ...... 622 21 474 24 1 . 2 Cabecera ...... 109 12 92 6 . . . Resto del Municipio ...... 418 O . 882 19 1 . 2 CALIFORNIA ...... 468 11 486 19 1 1 1

Cabecera ...... 73 6 67 8 . 1 ' 1 Resto del Municipio ...... 896 6 878 11 1 . . CAPlTANEJO ...... 1.117 40 1. 016 44 11 . 6 Cabecera ...... 236 11 192 20 10 . 8 Resto del Yzmicipio ...... 881 29 824 24 1 . 8 CARCASI ...... 1.346 62 1.224 66 S . 2 Cabecera ...... Reato del Municipio ...... CEPJTA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... CERRJTO ...... 3" '" cabecera ...... Reato del Municipio ...... CONCEPCION ...... Cabecera ...... Resto del Y&~&PG . : ...... CONFINES ......

Cabecera ...... 60 6 42 2 . . 1 Reato del Municipio ...... 830 17 296 16 . . 1 CONTRATACION ...... 1.003 103 789 98 10 1 2 Cabecera ...... 683 79 621 72 9 1 1 Resto del Municipio ...... 820 24 268 26 1 . 1

(Continúa) .199 .

VIVIENDAS FAMILIARES OCUPADAS. SEQUN FAMILIA@ CONSANQUINEAS Que LAS HABITAN. EN LO8 MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO. POR ZONAS ~~ONTIN~AUION~ - Cuadro NQ 6

VIVIENDAS CON: .p. i.1 .. ...S 1 2 3 4 6 Y .+S MUNICIPIOS Y ZONAS g.&:g, familiasO familia familias familias familias familias ocupadss (1) wnsan- wnsan- consan- wnsan- consan- wnsan- gutneas guinea guineas guineas gulneas guineas

JESUS MARIA ...... Cabecera ...... Reato del Municipio ...... JORDAN ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... LA PAZ ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... LEBRIJA ...... Cabecera ...... Reato del Municipio ...... LOS SANTOS ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... MACARAVITA ...... Cabecera ...... Reata del Municipio ...... MALAGA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... MATANZA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... MOGOTES ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... MOLAGAVITA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... OCAMONTE ...... Cabecera ...... Reato del Municipio ...... OIBA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... ONZAGA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... PALMAR ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... PALMAS DEL SOCORRO ...... Cabecera ...... Reato del Municipio ...... PARAMO ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... PIEDECUESTA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... PINCHOTE ...... Cabecera esto del YiniiibiO': ::: ::: ::: ::: ::: ::: PUENTE NACIONAL ...... Cabecera ...... Rato del Municipio ...... VIVIENDAS FAMILIARES OCUPAbAS. SEOUN FAMILIAS CONSANGUINEAS QUE LAS HABITAN. EN LOS MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO, POR ZONA8 .tcoNoLueioN) Cmdm NP 6

VIVIENDAS CON: Total viviendas o 1 2 3 4 6 Y .más M U N 1 C 1 P 1 O S Y Z O N A S familias familia familias familias familias familias ocupadaa (1) consan- cansan- consan- consan- cansan- consan- guíneae guínea guíneas guíneas guíneas guíneaa

PUERTO WILCHES ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... RIONEXRO ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... SAN ANDRES ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... SAN BENITO ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... SAN GIL ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... SAN JOAQUIN ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... SAN JOSE DE MIRANDA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... SAN MIGUEL ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... SAN VICENTE DE CHUCURI ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... SIMACOTA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... SOCORRO ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... SUAITA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... SUCRE ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... SURATA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... TONA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... UMPALA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... VALLE DE SAN JOSE ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... VELEZ ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... ZAPATOCA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ......

(1) Excluye las viviendas no familiares y las desocupadas . .142 .

VIVIENDAS FAMILIARES OCUPADAS. POR BERVlC108, SEGUN ESTRUCTURA Y ZONAS. EN LOS MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO - (CONTINUACIONI Cuadro N9 6

VIVIENDAS OCUPADAS CON SERVICIOS DE: Total AGUA CORRIENTE 1 N O D O R O ALUM. ELECTRICO MUNICIPIOS, ZONAS viviendas Y ESTRUCTURA familiares Fuera de la DE LAS VIVIENDAS ocupadas Dentro vivienda Sin Con Con Sin dela pero dentro agua Con baño Sin baño Con letrina alumbrado alumbrado vivienda del edificio inodoro inodoro únicamente ei&trico eléctrico

BARBOSA ...... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendaa ocasionales ... Cabecera ...... Vivlendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ... Resto del Municipio ..... Viviendas permanentea . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ...

BARICHARA ...... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanente8 Viviendas ocasionales ... Cabecera ...... Viviendas 'permanentes . . Viviendas semipermanentes Vivienda8 ocasionales ... Resto del Municipio ..... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ...

BARRANCABERMEJA ... Viviendaa oermanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ... Cabecera ...... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanenb Viviendas ocasionales ... Resto del Municipio .... Viviendas permanentes . . Vivienda semipermanentes Viviendas ocasionales ...

BETULIA ...... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentee Viviendas ocasionales ... Cabecera ...... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentea Viviendas ocasionales ... Resto del Municipio ..... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ...

BOLIVAR ...... Viviendas permanentes . . Viviendaa sernipermanentcs Viviendas ocasionales ... Cabecera ....: ...... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ... Resto del Municipio ..... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentea Viviendas ocasionales ... VIVIENDAS FAMILIARES OCUPAbAS. POR SERVICIOS. SEGUN ESTRUCTURA Y ZONAS, EN LO8 MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO (CONTINUACION) - Cuadro N9 6

VIVIENDAS OCUPADAS CON SERVICIOS DE:

Total AGUA CORRIENTE BAR0 1 N O D O R O ALUM. ELECTRICO MUNICIPIOS, ZONAS viviendriJ Y ESTRUCTURA familiares Fuera de la DE LAS VIVIENDAS Con Con Sin ocupadas Dentro vivienda Sin Con Sin letrina alumbrado alumbrado de la pero dentro agua Con baño Sin baño inodoro inodoro únicamente eléctrico eléctrico vivienda del edificio

CABRERA ...... V!viendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionalen ... cibeeer8 ...... Viviendas permanentes . . Viviendas semi~ermanentes Viviendas ocasionales ... Resto del Municipio ..... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionalea

Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ... Cabecera ...... Viviendas permanentes . . Viviendas aemipermanentes Viviendas ocasionalea ... Reato del Municipio ..... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ...

CAPITANEJO ...... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionalen ... Cabecera ...... Viviendas permanente6 . . Viviendas semipermanentes Viviendaa ocasionales ... Rmto dd Municipio ..... Viviendaa permanentes . . Viviendas eemipermanentes Viviendas ocasionales ...

CARCASI ...... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ... Cabecera ...... Viviendas permanentes . . Viviendas aemipermanentes Viviendas ocasionalea ... Resto del Municipio ..... Viviendas permanente3 . Viviendaa semipermanen& Viviendas ocasionalea ...

CEPITA ...... Viviendas permanentes . . Viviendas aemipermanentes Viviendas ocasionalen ... Cabecera ...... Viviendas permanentes . . Viviendas sernipermanentes Viviendas ocasionales ...

Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales . .

SANTANDER- IO VIVIENDAB FA~V~ILIAREBOCUPABAS. POR S~RVICIO&. SEOUN ESTRUCTUW Y t0MAB. EN LOL MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO - (co~ri~urcio~i Cuadro N9 6

VIVIENDAS OCUPADAS CON SERVICIOS DE: Total MUNICIPIOS, ZONAS AGUA CORRIENTE BAR0 1 N O D O R O ALUM. ELECTRICO Y ESTRUCTURA familiares Fuera de la DE LAS VIVIENDAS ocupadas Dentro vivienda Sin Con Con Sin de la pero dentro agua baño Sin baño Con Sin letrina alumbrado alumbrado vivienda del edificio inodoro inodoro únicamente eléctrico eléctrico

CERRITO ...... 1.005 167 128 710 226 780 237 681 87 163 842 Viviendas permanentes . . 486 160 66 261 167 319 181 262 63 161 826 Viviendas semipermanentes 441 7 63 371 68 383 66 361 2 Viviendas ocasionales ... 78 - - 78 78 - 78 -34 - 43978

Cabecera ...... 211 ' 149 41 21 136 76 160 60 11 168 63 Viviendas permanentes . . 190 145 36 9 135 66 160 32 8 166 34 Viviendas semipermanentes 10 4 6 1 1 9 - 7 3 2 8 Viviendas wasionales ... 11 - - 11 - 11 - 11 - - 11 Reato del Municipio ..... 794 18 87 689 89 706 87 631 76 6 789 Viviendas permanentes . . 296 16 29 262 32 264 31 zo 46 6 291 Viviendas semipermanentes 431 3 68 370 67 374 66 344 S1 - 431 Viviendas ocasionales ... 67 - - 67 - 67 - 67 - - 67

CONCEPCION ...... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ... Cabecera ...... Viviendas permanentes Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ... Resto del Municipio ..... Viviendas permanente6 . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ...

CONFINES ...... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ... Cabecera ...... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ... Resto del Municipio ..... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ...

CONTRATACION ...... 1.003 204 261 648 163 840 149 620 834 324 679 Viviendas permanentes . . 831 203 246 383 162 669 148 360 323 S20 611 Viviendas semipermanentes 134 1 6 127 1 13 3 1 122 11 4 130 Viviendas ocasionales ... 38 - - 38 - a8 - 38 - - 38 Cabecera ...... 683 197 242 244 162 621 149 203 331 321 362 Viviendas permanentes . . 646 196 236 214 16 1 486 148 178 320 817 329 Viviendas semipermanentcs 33 1 6 26 1 32 1 21 11 4 29 Vivienda8 ocasionales ... B - 4 - 4 - 4 - - 4 Resto del Municipio ..... 320 7 9 304 1 319 - 317 3 3 317 Vjviendas permanentes . . 185 7 9 169 1 184 - 182 3 3 182 Viviendas semipermanentes 101 M 101 - 101 - 101 - - 101 Vivienda8 ocaaionales ... 34 - - 34 - 34 - 34 31

COROMORO ...... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentea Viviendas ocasionales ... Cabecera ...... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ... Resto del Municipio ..... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ...

(Continúa) VIVIENDAS .FAMILIARES OCUPADAS, POR SERVICIOS. SEGUN ESTRUCTURA Y ZONAS, EN LOS

MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO (CONTINUAOIONI - Cedro N9 6

VIVIENDAS OCUPADAS CON SERVICIOS DE:

Total AGUA CORRIENTE BAR0 1 N O D O R O ALUM. ELECTRICO MUNICIPIOS, ZONAS viviendas Y ESTRUCTURA familiarea hiera de la DE LAS VIVIENDAS ocupadas Dentro vivienda Sin Con Con Sin de la pero d.e?tro agua Con baño Sin baño Sin letrina alumbrado alumbrado vivienda del edificio inodoro únicamente eléctrico eléctrico

CURITI ...... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocpaionalee ...

Viviendas permanentee . . Viviendas semipermanente8 Viviendas oeasionalcs ... Rato del Mmicipio ..... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ...

CHARALA ...... Viviendas permanentes . . Vkiendas semipermanentes Viviendas ocasionales ... Cibecera ...... Vjviendas permanentes . . Viviendas semiwrmanenies Viviendas oeuíonalcs ... htodel Munidpio ..... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendu ocluhaleri ...

CHARTA ...... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocaaiondm ...

Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentea Viviendas oeasionalm ... htodel Mmidpb ..... Viviendas mnentea . . Viviendas semipermuientes Vivkndas oeasionalcs ...

CHIMA ...... Viviendas permanentes . . Vivienda8 semipermanentee Viviendas ocisionalee ...

Viviendas permanentes . . Viviendas mipermanentes Viviendas ocasionales ... aato del MmIkipb ..... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentoe Viviendu ocluionah ...

CHIPATA ...... Viviendas permanentes . . Viviendan semipermanentes Viviendas ocasionales ...

Viviendas permanenten . . Viviendas semipermanentes Viviendas oeasionala ... bato del Mdeipb ..... Viviendas permanentes . . Viviendas semipvtIunentPs Viviendas ocadonales ...

(Continúa) VlVlENDAS FAMILIARES OCUPADAS, POR SERVICIOS, SEGUN ESTRUCTURA Y ZONAS, EN LO9 MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO - ~CONTIN~ACIONI Cuadro NQ 6

VIVIENDAS OCUPADAS CON SERVICIOS DE: Total MUNICIPIOS. ZONAS viviendas AGUA CORRIENTE BAR0 1 N O D O R O ALUM. ELECTRICO Y ESTRUCTURA familiares Fuera de la DE LAS VIVIENDAS ocupadas Dentro vivienda Sin Con Con Sin de la pero dentro agua Con baño Sin baño Con Sin letrina alumbrado alumbrado vivienda del edificio "nicamente eléctrico eléctrico

EL GUACAMAYO ...... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ... Cabecera ...... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentea Viviendas ocasionales ... Resto del Municipio ..... Viviendas permanentea . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ...

ENCINO ...... Viviendas ~ermanentes. . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ... Cabecera ...... Viviendas nermanentea . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ... Resto del Municipio ..... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ...

ENCISO ...... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ... Cabecera ...... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ... Rcsto del Municipio ..... Viviendaa permanentes . . Viviendas semipermanentea Viviendas ocasionales ...

FLORIDABLANCA ...... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendaa ocasionales . Cabecera ...... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ... Resto de1 Municfpio ..... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ...

GALAN ...... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ... Cabecera ...... Viviendas permanentee . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ... Resto del Municipio ..... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ... (Continúa) - 148 - VIVIENDAS FAMILIARES OCUPADAS. POR SERVICIOS, SEGUN ESTRUCTURA Y ZONAS. EN LOS

MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO (CONTINUAGION) - Cuadro NQ 6

VIVIENDAS OCUPADAS CON SERVICIOS DE: Total MUNICIPIOS, ZONAS viviendas AGUA CORRIENTE BAR0 1 N O D O R O ALUM. ELECTRICO Y ESTRUCTURA familiarea Fuera de la DE LAS VIVIENDAS Con Con Sin ocupadas Dentro vivienda Sin 'On Sin letrina alumbrado alumbrado de la pero dentro agua Sin inodoro kicamente eiectrico eléctrico vivienda del edificio inodoro

GAMBITA . . Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ... Cabecera ...... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ... Resto del Mmnieipio ..... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ...

GIRON ...... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ... Cabecera ...... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ... Resto del Municipio ..... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ...

GUACA ...... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ... Cabecera ...... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ... Raito del Municipio ..... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionalea ...

GUADALUPE ...... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ... Cabecera ...... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ... Reato del Municipio ..... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ...

GUAPOTA ...... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentea Viviendas ocasionales ... Cabecera ...... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ... Resto del Municipio ..... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentee Viviendas ocasionales ...

(Continúa) - 149 - VIVIENDAS FAMILIARES OCUPADAS, POR SERVICIOS. SEGUN ESTRUCTURA Y ZONAS, EN LOS

MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO - (CONTINUACION) Cuadro N9 6

VIVIENDAS OCUPADAS CON SERVICIOS DE: Total MUNICIPIOS. ZONAS viviendas AGUA CORRIENTE BAÑO 1 N O D O R O ALUM. ELECTRICO Y ESTRUCTURA familiares Fuera de la DE LAS VIVIENDAS ocupadas Dentro vivienda Sin Con Con Sin de la pero dentro agua Con baño Sin baño 'On Sin letrina alumbrado alumbrado vivienda de1 edificio inodoro inodoro únicamente eléctrico eI~ctrico

GUAVATA ...... 1.383 Viviendas permanentes . . 603 Viviendas semipermanentes 663 Viviendas ocasionales ... 227 Cabecera ...... 69 Viviendas permanentes . . 64 Viviendas semipermanentes 3 Viviendas ocasionales ... 2 Resto del Municipio ..... 1.314 Viviendas permanentes . . 639 Viviendas semipermanentes 660 Viviendas ocasionales ... 225

GUEPSA ...... 633 Viviendas permanentes . . 326 Viviendas semipermanentes 114 Viviendas ocasionales ... 194 Cabecera ...... 283 Viviendas permanentes . . 196 Viviendas semipermanentes 21 Viviendas ocasionales ... 66 Resto del Mnnieiplo ..... 361) Viviendas permanentes . . 129 Viviendas semipermanentes 93 Viviendas ocasionales ... 123

HATO ...... 416 Viviendas permanentes . . 241 Viviendaa semipermanentea 106 Viviendas ocasionales ... 68 Cabecera ...... 93 Viviendaa permanentes . . 69 Viviendas semipermanentes 9 Viviendas ocasionales ... 16 Resto del Municipio ..... 322 Viviendas permanentes . . 172 Viviendas semipermanentes 97 Viviendas ocasionales ... 63

JESUS MARIA ...... 2.881 Viviendas permanentes . . 1.022 Viviendas semipermanentes 1.270 Viviendas ocasionales ... 689 Cabecera ...... 123 Viviendas Dermanentes . 101) Viviendas semipermanentes 8 Viviendas ocasionales ... 6 Resto del Municipio ..... 2.768 Viviendas uermanentes . . 913 Viviendas &mipermanentes 1.262 Viviendas ocasionales ... 683

JORDAN ...... 273 Viviendas permanentes . . ll? Viviendas semipermanentes las Viviendas ocasionales ... 20 26 Viviendas permanentes . . 25 Viviendas semipermanentes - Vivienda8 ocasionales ... - 248 Viviendas permanenta . . 92 Viviendas semipermanentes 136 Viviendas ocasionales ... 20

(Continúa) VIVIENDAS FAMILIARES OCUPADAS, POR SERVICIOS. SEOUN ESTRUCTURA Y ZONAS. EN LOS MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO ~CON~IN~ACIONI - Cuadro N? 6

VIVIENDAS OCUPADAS CON SERVICIOS DE:

Total AGUA CORRIENTE BAR0 1 N O D O R O ALUM. ELECTRICO MUNICIPIOS, ZONAS viviendas Y ESTRUCTURA familiares Fuera de la DE LAS VIVIENDAS Con Con Sin ocupadas Dentro vivienda Sin Con letrina alumbrado alumbrado de la pero dentro agua 'On baño Sin baíío inodoro inodoro únicamente eléctrico eléctrico vivienda del edificio

LA PAZ ...... Vjviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ... Cabecera ...... Viviendas permanentes . Viviendas semipermanentes Viviendas oe~sionales ... Bcsto del Municipio ..... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ...

LEBRIJA ...... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ... Cabecera ...... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ... Rato del Municipio ..... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ...

LOS SANTOS ...... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentPs Viviendas ocasionales ... Cabecera ...... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanenteJ Viviendas oesslonales ... Resto del Municipio ..... Viviendas permanente . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ...

MACARAVITA ...... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas oessionaiee ...

Vjviendas permanentes . . Viviendss semipermanentes Viviendas ocasionales ... Rgto del Miinicipio ..... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ...

MALAGA ...... Vhiendas permanente . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ...

Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas oeeaionales ... Beato del Miinicipio ..... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendae oessionales ...

(Continúa) VIVIENDAS FAMILIARES OCUPADAS, POR SERVICIOS. SEGUN ESTRUCTURA Y ZONAS. EN LOS

MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO - ICONTIN~ACIONJ Cuadro N? 6.

VIVIENDAS OCUPADAS CON SERVICIOS DE: Total MUNICIPIOS, ZONAS ,,iviendas AGUA CORRIENTE BAR0 1 N O D O R O ALUM. ELECTRICO Y ESTRUCTURA familiares Fuera de la DE LAS ocupadas Dentro vivienda Sin Con Con Sin de la pero dentro agua baño Sin baño Con Sin letrina alumbrado alumbrado vivienda del edificio inodoro inodoro únicamente eléctrico eléctrico

MATANZA ...... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ... Cabecera ...... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ... Resto del Municipio ..... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ...

MOGOTES ...... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ... Cabecera ...... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ... Resto del Municipio .... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendan ocasionales ...

MOLAGAVITA ...... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ... Cabecera ...... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ... Resto del Municipio . . Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ...

OCAMONTE ...... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ... Cabecera ...... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentcs Viviendas ocasionales ... Reato del Municipio ..... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales

OIBA ...... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ... Cabecera ...... Viviendas wrmanentes . . Viviendas &mipermanentee Viviendas ocasionales ... Resto del Mmnicipio ..... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ...

(Continúa) VIVIENDAS FAMILIARES OCUPADAS, POR SERVICIOS. SEEUN ESTRUCTURA Y ZONAS, EN LOS MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO (DONTINUACION~ - Cudro NQ 6

VIVIENDAS OCUPADAS CON SERVICIOS DE:

Total AGUA CORRIENTE BAR0 1 N O D O R O ALUM. ELECTRICO MUNICIPIOS, ZONAS viviendas Y. ESTRUCTURA familiares Fuera de la DE LAS VIVIENDAS Con Con sin ocupadaa Dentro vivienda Sin Con Sin letrina alumbrado alumbrado de la pero dentro agua 'On baño Sin baño inodoro inodoro finicamente eléctrico eléctrico vivienda del edificio

ONZAGA ...... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ... Cabecera ...... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentea Viviendas oeasionales ... Resto del Municipio ..... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ...

PALMAR ...... Viviendas oermanentes . . Viviendas Üemipermanentes Viviendas ocasionales ...

Viviendas oermanentes . . Viviendas &mipermanentes Viviendas ocasionales ... Resto del Municipio ..... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ...

PALMAS DEL SOCORRO . Viviendas oermanentes . . Viviendas Üemipermanentes Viviendas ocasionales ... Cabecera ...... Viviendas oermanentes . . Viviendas &mipermanentea Viviendas ocasionales ... Rwto del Municipio ..... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ...

PARAMO ...... Viviendas permanentes . . Viyiendas aemipermanentes Viviendas ocasionales ... Cabecera ...... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ... Resto del Municipio ..... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentea Viviendas ocasionales ...

PIEDECUESTA ...... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ... Cabecera ...... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ... Rwto del Municipio .... Viviendas permanentes . . Viviendas aemipermanentes Viviendas ocasionales ...

(Continúa) - 159 - VIVIENDAS FAMILIARES OCUPADAS, POR SERVlClOS. SEDUN ESTRUCTURA Y ZONAS. EN LOS

MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO - tcoNrrNuAcioN1 Cuadro NQ 6

VIVIENDAS OCUPADAS CON SERVICIOS DE: Total MUNICIPIOS, ZONAS viviendns AGUA CORRKENTE BAR0 1 N O D O R O ALUM. ELECTRICO Y ESTRUCTURA familiar^ Fuera de la DE LAS VIVIENDAS ocupadas Dentro vivienda Sin Con Con Sin de la pero dentro agua Con baño Sin baño Con Sin letrina alumbrado alumbrado vivienda del edificio inodoro inodoro únicamente eléctrico eléctrico

PINCHOTE ...... Viviendaa permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ... Cabecera ...... Viviendaa permanentes . . Viviendaa semipermanentes Viviendas ocasionales ... Resto del Municipio ..... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ...

PUENTE NACIONAL .... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ... Cabecera ...... Viviendas permanenía . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ... Resto del Municipio ..... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ...

PUERTO WILCHES ..... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ... Cabecera ...... Viviendas permanenía . . Viviendas semipennanentes Viviendas ocasionales ... Resto del Municipio . Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ...

RIONEGRO ...... 4.974 886 768 a.330 , 614 4.360 674 3.049 1.361 754 1.220 Viviendas permanentes . . 1.818 686 323 810 Viviendas semipermanentes 2.743 ?O1 436 2.107 Viviendas ocasionales ... 413 - 413 Cabecera ...... 481 284 63 144 Viviendas permanentes . . 367 261 42 64 Viviendas semipermanentes 97 23 11 63 Viviendas ocasionales ... 17 - - 17 Resto del Municipio ..... 4.493 602 706 3.186 Viviendas permanentes . . 1.461 424 28 1 746 281 1.170 244 658 $66 1.096 Viviendas semipermanente 2.646 178 424 2.044 95 2.651 79 1.866 682649 100 2.646 Viviendas ocasionales ... 396 - - 396 - 396 - 396 - - 396

SAN ANDRES ...... 2.762 362 61 2.339 263 2.489 282 2.278 192 206 2.647 281 1.608 181 205 1.365 Viviendas permanentes . . 2.070 360 69 1.661 263 1.807 485 Viviendas semipermanentes 486 2 2 481 - 485 1 473 11 - Viviendas ocasionales ... 197 - - 197 - 197 - 197 - - 197 Cabecera ...... 394 305 36 64 230 164 211 62 91 184 210 Viviendas permanentes . . 360 303 35 22 230 130 240 30 90 184 176 Viviendas semipermanentcs 2 2 - - - 2 1 1 - 2 Viviendas ocasionales ... 32 - 32 - 32 - 32 A - 32 Resto del Municipio ..... 2.368 47 26 2.285 33 2.326 41 2.216 101 21 2.337 Viviendas permanentes . . 1.710 47 24 1.639 33 1.677 41 1.678 91 21 1.689 Viviendas semipermanenka 483 - 2 481 - 483 473 10 - 483 Viviendas ocasionales ... 165 - - 165 - 166 - 166 - 166. VIVIENDAS FAMILIARES OCUPADAS. POR SERVICIOS. SEOUN E8TRUCTURA Y ZONAS, EN LOS

MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO - tco~ri~u~cio~) Cuadro NQ 6

VIVIENDAS OCUPADAS CON SDRVICIOS DE: Total AGUA CORRIENTE BAR0 INODORO ALUM. ELECTRICO MUNICIPIOS, ZONAS viviendas Y ESTRUCTURA familiares Fuera de la Con Sin DE LAS VIVIENDAS ocupadas Dentro vivienda Sin Con letrinaCon alumbrado alumbrad6 de la pero dentro agua 'On baño Sinbaño inodoro inodoro únicamente elktrioo eléctrico vivienda del edificio

SAN BENITO ...... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Vivienda6 ocasionales ... Cabecera ...... Viviendas wrmanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ... Bato del Municipio ..... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ...

SAN GIL ...... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ...

Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ... btodel Miinidpio ..... Viviendas permanentes . . Viviendas ~emipermanentes Viviendas ocasionales ...

SAN JOAQiliN ...... Viviendas mmanentes . . Viviendas Üemipermanentes Viviendas ocasionales ...

Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ... Bato del Municipio ..... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ...

SAN JOSE DE MIRANDA . Viviendas wrmanentes . . Viviendas &nipermanentes Viviendas ocasionales ...

Viviendas wrmanentes . . Viviendas Üemiperminentes Viviendan ocasionales ... Bato del Municipio . . Vjviendas permanentes . Viviendas semipermanentea Vivienda ocanionales ...

SAN MIGUEL ...... Viviendas wrmanentes . . Viviendas &nipermanentes Viviendas ocasionales ...

Vivienda8 permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas oeaaionales ... Bato del Municipio ..... Vivienda permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ...

(Continúa) - 15s - VIVIENDAS FAMILIARES OCUPADABi POR SERVICIOS, SEGUN ESTRUCTURA Y ZONAS. EN LOS MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO - (CONTINUACION) Cnadrn NQ 6

VIVIENDAS OCUPADAS CON SERVICIOS DE: Total MUNICIPIOS. ZONAS viviendas AGUA CORRIENTE BAR0 INODORO ALUM. ELECTRICO Y ESTRUCTURA familiares Fuera de la DE LAS ocupadas Dentro vivienda Sin Con Con Sin de la pero dentro agua baño Sin baño Con Sin letrina alumbrado alumbrado vivienda del edificio inodoro inodoro únicamente eléctrico eléctrico

S. VICENTE DE CHUCURI Viviendas permanentes . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ... Cabecera ...... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ... Resto del Municipio ..... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ...

SIMACOTA ...... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ... Cabecera ...... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ... Rato del Municipio ..... Viviendas oermanentes . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ...

SOCORRO ...... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ... Cabecera ...... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ... Resto del Municipio Viviendas oermanentes . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ...

SUAITA ...... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ... Cabecera ...... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ... Reato del Municipio ..... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ...

SUCRE ...... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ... Cabecera ...... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ... Resto del Municipio .... Viviendas permanentm . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ...

(Continúa) - 156 - VlVlENbAB FAMILIARES OCUPADAS, POR SERVICIDB. SEGUN ESTRUCTURA Y ZONAS, EN LOS MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO - ~CONCLIJ~ION~ Cuadro NQ 6

VIVIENDAS OCUPADAS CON SERVICIOS DE:

Total AGUA CORRIENTE BAR0 INODORO ALUI. ELECTRICO MUNICIPIOS. ZONAS viviendas Y ESTRUCTURA familiares Fuera de la DE LAS VIVIENDAS ocupadas Dentro vivienda Sin Con Con Sin de la pero dentro agua Con baño Sin Con Sin letrina alumbrado alumbrado vivienda del edificio inodoro inodoro únicamente ei&trico el&trico

SURATA ...... Viviendas oermanentes . . Viviendas iemipermanentes Viviendas ocasionales ... Cabecera ...... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ... Resto del Municipio ..... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ... TONA ...... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentea Viviendas ocasionales ... Cabecera ...... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ... Resto del Municipio ..... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ... UMPALA ...... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ... Cabecera ...... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ... Resto del Municipio ..... Viviendas permanentes . Viviendas semipermanentea Viviendas ocasionales ... VALLE DE SAN JOSE ... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ... Cabecera ...... Viviendas permanentes . , Viviendas semipermanentea Viviendas ocasionales ... Resto del Municipio ..... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ... VELEZ ...... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanenta Viviendas ocasionales ... Cabecera ...... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ... Resto del Mtinicipio ..... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ... ZAPATOCA .. -...... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ... Cabecera ...... Viviendas permanentes . . Viviendas scrnipermanentes Viviendas ocasionales ... Resto del Municipio ..... Viviendas permanentes . . Viviendas semipermanentes Viviendas ocasionales ... VIVIENDAS FAMILIARES OCUPADAS, POR NUMERO DE CUARTOS Y ZONA@. Cuadro N9 7

CABECERAS Total MUNICIPIOS Y NUMERO DE PERSONAS familiaresviviendas VIVIENDAS CON: ocupadas . 1 2 3 4 -6 Total cuarto cuartos cuartos cuartos

TOTAL EN EL DEPARTAMENTO ...... 166.301 68.620 6.123 11.316 11.960 18.024 Viviendas wn : 1 persona ...... 2 personas ...... 3 personas ...... 4 personas ...... 6 personas ...... 6 . 8 personas ...... 9 .11 personas ...... 12 y más personas ...

BUCARAMANGA ...... 28.889 26.863 1.780 3.303 4.414 9.206 Viviendas con : 1 persona ...... 2 personas ..... 3 personas ..... 4 personas ..... 6 personas ..... 6 . 8 personas ..... 9-11 personas ..... 12 y más personas

AGUADA ...... Vivienda8 con : 1 persona ...... 2 personaa ..... 3 personas ..... 4 personas ..... 6 personas ..... 6 . 8 personas ..... 9- 11 personas ..... 12 y máa personas

ALBANIA ......

Viviendas wn : 1 pemns ...... 2 personas ..... 3 personas ..... 4 personas ..... 6 personas ..... 6 . 8 personas ..... 9 .11 personas ..... 12 Y m& wrsonas

ARATOCA ...... Viviendas wn : 1 persona ...... 2 personas ..... 3 personas ..... 4 personas ..... 6 personas ..... 6 . 8 personas ..... 9 .11 personas ..... 12 y mBa personas

BARBOSA ...... Viviendas wn : 1 persona ...... 2 personas ..... 3 wrsonas ..... 4 personas ..... 6 personas ..... 6- 8 peraonas ..... 9 .11 personas ..... 12 y máa personas

BARICHARA ...... 2.129 438 21 82 128 142 Viviendas con : 1 persona ...... 2 peraonas ..... 3 personas ..... 4 personas ...... 6 personas ..... 6- 8 personas ..... 9 .11 personas ..... 12 Y máa personas SEGUN EL NUMERO bE PERSONAB. EN LO8 MUNIClP108 DEL DEPARTAMENTO Cuadro NP 1

CABECERAS RESTO DE LOS MUNICIPIOS

VIVIENDAS CON:

6 - 9 10 y más 1 2 3 4 - 6 6-9 10ymfs cuartos cuartos Total cuarto cuartos cuartoa cuartos cuartos cuartas

(Contlnús) - 159 -

EL NUMERB DE PERSONAS. EN LBS MUNlClPlOS DEL DEPARTAMENTO- ~CONTINUACIONI , CABECERAS RESTO DE LOS MUNICIPIOS

VIVIENDAS CON:

6-9 10 y más 1 2 3 4-6 6-9 10 Y m& cuartos cuartos Total cuarto cuartos cuartos cuarto6 cuartos cuartos

SANTANDER- I I VIVIENDAS FAMILIARE8 OCUPAbAEi. POR NUMERO DE CUARTOB Y ZONAB. SLOUN Cuadro NV 7

CABECERAS Total viviendas VIVIENDAS CON: MUNICIPIOS Y NUXERO DE PERSONAS familiara ocupadas 1 2 3 4 -5 Total cuarto cuartos cuartos cuartos

CEPITA ...... Viviendas con : 1 persona ...... 2 personas ..... 3 personas ..... 4 personas ..... 6 personas ..... 6 . 8 personas ..... 9 .11 personas ..... 12 y más personas

CERRITO ...... Viviendas con : 1 persona ...... 2 persanas ..... 3 personas ..... 4 personas ..... 6 personas ..... 6 . 8 personas ..... 9 .11 personas ..... 12 y más personas

CONCEPCION ......

Viviendas con : 1 persona ...... 2 personas ..... 3 personas ..... 4 personas ..... 6 personas ..... 6 . 8 personas ..... 9 .11 personas ..... 12 y más personas

CONFINES ...... Viviendas con : 1 persona ...... 2 personas ..... 3 personas ..... 4 personaa ..... 6 personas ..... 6 . 3 personas ..... 9 .11 personas ..... 12 Y más personas

CONTRATACION ...... 1. 003 Viviendas con : 1 persona ...... 2 personas ..... 3 personas ..... 4 personas ..... 6 personas ..... 6 . 8 personas ..... 9 .11 personas ..... 12 Y más personas

COROMORO ...... 1.138 66 2 16 12 16 Viviendas con : 1 persona ...... 2 personas ..... 3 personas ..... 4 personas ..... 6 personas ..... 6 . 8 personas ..... 9 .11 personas ..... 12 y m48 personas

CURITI ......

Viviendas con : 1 persona ...... 2 personas ..... 3 personas ..... 4 personas ..... 5 personas ..... 6 . 8 personas ..... 9 .11 personas ..... 12 y m& personas EL NUMERO OE PERSONAS, elrl Las ~u~ici~iosDEL DEPARTAMENTO-(CONTINUADIONI ClllldrO NP

CABECERAS RESTO DE LOS MUNICIPIOS VIVIENDAS CON:

6-9 10 y más 1 2 3 4-6 6 - 9 10 y m8s cuartos cuartos Total cuarto cuartos cuartos cuartos cuartos cuartos -

13 1 377 169 136 48 21 3 - VIVIENDAS FAMILIARES OCUPADAS. POR NUMERO DE CUARTOB Y ZONAS. BEQUN Cuadro NP 7

CABECERAS Total viviendas VIVIENDAS CON: MUNICIPIOS Y NUMERO DE PERSONAS familiares ocupadas 1 2 3 4-6 Total cuarto cuartos cuartos cuartos

CHARALA ...... 2.129 740 60 170 141 188 Viviendas con : 1 persona ...... 2 personas ..... 3 personas ..... 4 personas ..... 5 personas ..... 6 . 8 personas ..... 9 .11 personas ..... 12 y más personas

CHARTA ...... 698 82 8 17 16 34 Viviendas con : 1 persona ...... 2 personas ...... 3 personas ...... 4 personas ...... 6 personas ...... 6 . 8 personas ...... 9 .11 personas ...... 12 y m6s personas ......

CHIMA ...... Viviendas con : 1 persona ...... 2 personas ..... 3 personas ..... 4 personas ..... 5 personas ..... 6 . 8 personas ..... 9 .11 personas ..... 12 y más personas

CHIPATA ......

Viviendas con : 1 persona ...... 2 personas ..... 3 personas ..... 4 personas ..... 6 personas ..... 6 . 8 personas ..... 9 .11 personas ..... 12 Y más personas

EL GUACAMAYO ......

Viviendas con : 1 persona ...... 2 personas ...... 3 personas ...... 4 personas ...... 6 personas ...... 6 . 8 personas ...... 9 .11 per~onas...... 12 y m4s personas ......

ENCINO ......

Viviendas con : 1 persona ...... 2 personas ..... 3 personas ..... 4 personas ..... 6 personas ..... 6 . 8 personas ..... 9 .11 personas ..... 12 y más personas

ENCISO ...... Viviendas con : persona ...... personas ..... personas ..... personas ..... 6 personas ..... 6 . 8 personas ..... 9 .11 personas ..... 12 y más personas EL NUMERO DE PERSONAS. EN LOS MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO -~CONT~NUACI~N) Cuadro N9 7 CABECERAS RESTO DE LOS MUNICIPIOS

VIVIENDAS CON:

6-9 10 y máa 1 2 3 4 - 5 6-9 10 y m4s cuartoe cuartoe Total cuarto cuartos cuartos cuartos cuartos cuarto8 VIVIENDAS FAMILIARES OCUPADAS. POR NUMERO DE CUARTOS Y ZONAS. SECUN Cuadro N? 7

CABECERAS Total viviendas VIVIENDAS CON: MUNICIPIOS Y NUMERO DE PERSONAS familiares ocupadas 1 2 3 4-6 Total cuarto cuartos cuartos cuartos

FLORIDABLANCA ...... 1.992 661 25 87 123 224

Viviendas wn : 1 persona ...... 2 personas ..... 3 personas ..... 4 personas ..... 6 personas ..... 6 . 8 personas ..... 9- 11 personas ..... 12 y m8s personas

GALAN ...... Viviendas wn : 1 persona ...... 2 personas ..... 3 personas ..... 4 personas ..... 6 personas ..... 6 . 8 personas ..... 9 .11 personas ..... 12 Y más personas

GAMBITA ......

Viviendas con : 1 persona ...... 2 personas ...... 3 personas ...... 4 personas ...... 6 personas ...... 6 . 8 personas ...... 9 .11 personas ...... 12 y más personas ......

GIRON ...... Viviendas con : 1 persona ...... 2 personas ..... 3 personas ..... 4 personas ..... 6 personaa ..... 6- 8 personas ..... 9 .11 personas ...... 12 y más personas

GUACA ...... Viviendas con : 1 persona ...... 2 personas ..... 3 personas ..... 4 personas ..... 6 personas ..... 6 . 8 personas ..... 9 .11 personas ..... 12 y más personas

GUADALUPE ...... 1.270 243 24 36 62 78 Viviendas con : 1 persona ...... 2 personas ..... 3 personas ..... 4 personas ..... 6 personas ..... 6 . 8 personas ..... 9 .11 personaa ..... 12 Y más personas

GUAPOTA ...... 473 Viviendas wn : 1 persona ...... 2 personas ...... 3 personas ...... 4 personas ...... 6 personas ...... 6 . 8 personas ...... 9 .11 personas ...... 12 y más personas ...... EL NUMERO DE PERSONAS, EN LOS MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO-rco~ri~urcio~i Cuadro N? 7

CABECERAS RESTO DE LOS MUNICIPIOS

VIVIENDAS CON:

6 - 9 10 y más 1 2 8 4-6 6-9 10 ymás cuartos cuartos Total cuarto cuartos cuartos cuartos cuartos cuartos VIVIENDAS FAMILIARES OCUPADAS. POR NUMERO DE CUARTOS Y ZONAS . SEOUN Cuadre N9 7

CABECERAS Total viviendas VIVIENDAS CON: MUNICIPIOS Y NUMERO DE PERSONAS familiares ocupadas 1 2 3 4 .6 Total cuarto cuartus cuartos cuartos

GUAVATA ...... Viviendas con : 1 persona ...... 2 personas ..... 3 personas ..... 4 personaa ..... 6 personas ..... 6 . 8 personas ..... 9 .11 personas ..... 12 y más personas

GUEPSA ...... Viviendas con : 1 persona ...... 2 personas ..... 3 personas ..... 4 personas ..... 5 personas ..... 6 . 8 personas ..... 9 .11 personas ..... 12 Y más personas

HATO ...... Viviendas con : 1 persona ...... 2 personas ..... 3 personas ..... 4 personas ..... 6 personas ..... 6 . 8 personas ..... 9 .11 personas ..... 12 Y más personas

JESUS MARIA ...... Viviendas con : 1 persona ...... 2 personas ..... 3 personas ..... 4 personas ..... 6 personas ..... 6 . 8 personas ..... 9 .11 personas ..... 12 y más pereonas

JORDAN ...... Viviendas con : 1 persona ...... 2 personas ...... 3 personas ...... 4 personas ...... 5 personas ...... 6 . 8 personas ...... 9 .11 personas ...... 12 y más personas ...

LA PAZ ...... Viviendas con : 1 persona ...... 2 personas ...... 3 personas ...... 4 personas ...... 5 personas ...... 6 . 8 personas ...... 9 .11 personas ...... 12 y más personas ......

LEBRIJA ...... Viviendas con : persona ...... personas ..... personas ..... persona6 ..... personas ..... 6 . 8 personas ..... 9- 11 personas ..... 12 y más personas EL NUMERO DE PERSONAS, EN LOS MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO-(OON~INUA~I~N) Cludro NP

CABECERAS RESTO DE LOS MUNICIPIOS VIVIENDAS CON:

6-9 10 Y máa 1 2 3 4-6 6 - 9 10 ymáa cuartos cuartos Total cuarto cuartos cuartos cuartos cuartoe cuartos

(Continúa) - 169 - VIVIENDAS FAMILIARES OCUPADAS, POR NUMERO DE CUARTOS Y ZONAS . SEOUN Cuadro NQ 7

CABECERAS Total viviendas VIVIENDAS CON: MUNICIPIOS Y NUMERO DE PERSONAS familiares ocupadas 1 2 3 4-6 Total cuarto cuartos cuartos cuartos .

LOS SANTOS ...... 1.196 167 3 5 1 38 48

Viviendas con : 1 persona ...... 2 personas ...... 3 personas ...... 4 personas ...... 5 personas ...... 6 . 8 personas ...... 9 .11 personas ...... 12 y más personas ......

Viviendas con : 1 persona ...... 2 personas ...... 3 personas ...... 4 personas ...... 6 personas ...... 6 . 8 personas ...... 9 .11 personas ...... 12 y más personas ...

MAL AG A ......

Viviendas con : 1 persona ...... 2 personas ..... 3 pereonas ..... 4 personas ..... 6 personas ..... 6 . 8 personas ..... 9 .11 personas ..... 12 y más personas

MATANZA ...... Viviendas con : 1 persona ...... 2 personas ..... 3 personas ..... 4 personas ..... 6 personas ..... 6 . 8 personas ..... 9 .11 personas ..... 12 y más personas

MOGOTES ......

Viviendas con : 1 persona ...... 2 personas ..... 3 personas ..... 4 personas ..... 5 personas ..... 6 . 8 personas ..... 9-11 personas ..... 12 y más personas

MOLAGAVITA ...... 1.623 101 Viviendas con : 1 persona ...... 2 personas ..... 3 personas ..... 4 personas ..... 6 personas ..... 6 . 8 personas ..... 9 .11 personas ..... 12 y más personas

OCAMONTE ......

Viviendas con : 1 persona ...... 2 peraonas ..... 3 personas ..... 4 personas ..... 6 personas ..... 6 . 8 personas ..... 9 .11 personas ..... 12 y más personas EL NUMERO DE PERSONAS, EN LOS MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO-(CONTINUACION) Cuadro Nq 7

CABECERAS RESTO DE LOS MUNICIPIOS VIVIENDAS CON:

6-9 l0ymáa 1 2 8 4-6 6-9 10 y m& cuartos cuartos Total cuarto cuartos cuartos cuartos cuartoa cuartoe

(Continúa) VIVIENDAS FAMILIARES OCUPADAS. POR NUMERO DE CUARTOS Y ZONAS, SEGUN Cuadro NP 1

--CABECERAS Total viviendas VIVIENDAS CON: MUNICIPIOS Y NUMERO DE PERSONAS familiares ocupadas 1 2 3 4-6 Total cuarto cuartos cuartos cuartos - OIBA ...... 1.3.54 327 46 68 71 88 Viviendas con : 1 persona ...... 2 personas ..... 3 personas ..... 4 personas ..... 6 personas ..... 6 - 8 personas ..... 9- 11 personas ..... 12 y más personas

ONZAGA ...... 2.032 337 Viviendas con : 1 persona ...... 2 personas ..... 3 personas ..... 4 personas ..... 6 personas ..... 6 - 8 personas ..... 9 - 11 personas ..... 12 y más personas

PALMAR ...... Viviendas con : 1 persona ...... 2 personas ..... 3 personas ..... 4 personas ..... 6 personas ..... 6 - 8 personas ..... 9 - 11 personas ..... 12 y más personas

PALMAS DEL SOCORRO ...... Viviendas con : 1 persona ...... 2 personas ..... 3 personas ..... 4 personas ..... 6 personas ..... 6 - 8 personas ..... 9-11 personas ..... 12 y más wrsonas

PARAMO ...... Viviendas con : 1 persona ...... 2 personas ...... 3 personas ...... 4 personas ...... 5 personas ...... 6 - 8 personas ...... 9 - 11 personas ...... 12 y más personas ...

PIEDECUESTA ...... 3.304 1.770 158 422 472 608 Viviendas con : 1 persona ...... 2 personas ...... 3 personas ...... 4 personas ...... 6 personas ...... 6 - 8 personas ...... 9 - 11 personas ...... 12 y más personas ......

PINCHOTE ...... Viviendas con : persona ...... personas ..... personas ..... personas ..... 6 persona6 ..... 6 - 8 personas ..... 9 - 11 personas ..... 12 y más personas EL NUMERO DE PERSONAS, EN LOS MUNICIPIOS DEL bliPA#rAM~NTd-teo~~i~u~eia~o 4 CABECERAS RESTO DE LOS MUNICIPIOS

VIVIENDAS CON:

6-9 10 y más 1 2 4 - 6 6-9 cuartos cuartw Total cuarto cuartos cuartos cuartos CABECERAS Total viviendas VIVIENDAS CON: MUNICIPIOS Y NUMERO DE PERSONAS familisres ocupadas 1 2 3 4 - 6 Total cuarto cuartos cuartos cuartm I

PUENTE NACIONAL ...... Viviendas con : 1 persona ...... 2 personas ...... 3 personas ...... 4 personas ...... 6 personas ...... 6 - 8 personas ...... 9 - 11 personaa ...... 12 y m& personas......

PUERTO WILCHES ......

Viviendas con : 1 persona ...... 2 personas ..... 3 personas ..... 4 personas ..... 6 personas ..... 6 - 8 personas ..... 9 - 11 personas ..... 12 y más personas

RIONEGRO ...... Viviendas con : 1 persona ...... 2 personas ..... 3 personas ..... 4 personas ..... 6 personas ..... 6 - 8 personas ..... 9 - 11 personas ..... If y m& personas

SAN ANDRES ...... Viviendas con : 1 persona ...... 2 personas ..... 8 personas ..... 4 personas ..... 6 personas ..... 6 - 8 personas ..... 9 - 11 personas ..... 12 y más Personas

SAN BENITO ...... Viviendas wn : 1 persona ...... 2 personas ..... 3 personas ..... 4 personas ..... 6 personas ..... 6 - 8 personas ..... 9 - 11 personas ..... 12 y más personas

SAN GIL ...... Viviendas con : 1 persona ...... 2 personas ...... 3 personas ...... 4 personas ...... 6 personas ...... 6 - 8 personas ...... 9 - 11 personas ...... 12 y más personas ...

SAN JOAQUIN ...... Viviendas con : 1 persona ...... 2 personas ..... 3 personas ..... 4 personas ..... 6 personas ..... 6 - 8 personas ..... 9 - 11 personas ..... 12 y más personas CABECERAS RESTO DE LOS MUNICIPIOS VIVIENDAS CON:

6-9 10 y mis 1 2 3 4-6 6-9 10 y & cuartos cuartOB Total cuarto cuartos cuartos cuartos cuarto0 cuartos VIVIENDAS FAMILIARES ~CUPADAL POR NUMERO DE CUARTOS Y ZONAB SEQUN Cuadro NQ 7 . .

CABECERAS Total viviendas VIVIENDAS CON: MUNICIPIOS Y NUMERO DE PERSONAS familiares . ocupadas 1 2 3 4 - 6 Total cuarto cuartm cuartos cuartos

SAN JOSE DE MIRANDA ...... Viviendas con : 1 persona ...... 2 personas ..... 3 personas ..... 4 personas ..... 6 personas ..... 6 . 8 personas ..... 9- 11 peraonas ..... 12 y más personrur

SAN MIGUEL ...... Viviendas con : 1 persona ...... 2 personas ..... 3 personas ..... 4 personas ..... 5 personas ..... 6 . 8 personas ..... 9 .11 personas ..... 12 Y más personas

SAN VICENTE DE CHUCURI ...... Viviendas con : 1 persona ...... 2 personas ..... 3 personas ..... 4 personas ..... 6 personas ..... 6 . 8 personas ..... 9 .11 personas ..... 12 y m8s personas

SIMACOTA ...... 1.721 278 16 73 80 73 Viviendas wn : 1 persona ...... 2 personas ..... 3 personas ..... 4 personas ..... 6 personas ..... 6- 8 personas ..... 9 .11 personas ..... 12 Y máa personaa

SOCORRO ...... 2.766 1.917 107 313 404 666 Viviendas wn : 1 persona ...... 2 personas ..... 3 personas ..... 4 personas ..... 6 personas ..... 6 . 8 personas ..... 9 .11 personas ..... 12 y más personas

SUAITA ...... 2.660 398 Viviendas wn : 1 persona ...... 2 personaa ..... 3 personas ..... 4 personas ..... 6 personas ..... 6 . 8 personas ..... 9 .11 personas ..... 12 y más personas

SUCRE ......

Viviendas con : 1 persona ...... 2 personas ...... 3 personas ...... 4 personas ...... 6 personas ...... 6 . 8 personas ...... 9 .11 personas ...... 12 y más personas ... EL NUMERO DE PERSONAS. EN LOS MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO-(CONTINUACION) Cuadro Nv 7 - VIVIENDAS CON:

. CABECERAS RESTO DE LOS MUNICIPIOS

6-9 10 Y más 1 2 3 4-6 6-9 10 y mes cuartos cuartoe Total cuarto cuartos cuartos cuartrm cuartoe cuartos

SANTANDER- IZ - 177 - VIVIENDAS FAMILIARES OCUPADAS . POR NUMERO DE' CUARTOS Y ZONAS . SEQUN Ciudio Ni' 7

.. .. CABECERAS Total viviendas VIVIENDAS CON: MUNICIPIOS Y NUMERO DE PERSONAS familiares ocupadas 1 2 3 4-6 Total cuarta cuartos cuartos cuarta

SURATA ......

Viviendas con :

1 persona ...... 2 personas ..... 3 personas ..... 4 peraonaS ..... 6 personas ..... 6- 8 personas ..... 9-11 personas ..... 12 Y más wmnas

Viviendas con : 1 persona ...... 2 wra0n.a ..... 3 personas ..... 4 personas ..... 6 mnas ..... 6- 8 persona ..... 9-11 personas ..... 12 y mái personas

Viviendas con:

1 persona ...... 2 peisonas ...... 3 personas ...... 4 personas ...... 6 personas ...... 6- 8~rsonas...... 9 .11 personas ...... 12 Y m88 persona ......

VALLE DE SAN JOSE ......

viviendas con: 1 persona ...... 2 personas ...... 8 penionas ...... 4 personas ...... 6 personas ...... 6 . 8 personas ...... 3 .11 personas ...... 12 Y m6s personas ...

VELEZ ...... 6.769 860 66 164 151 226

viviendas con: 1 persona ...... 2 pemanaa ...... 3 pereonas ...... 4 personas ...... 6 personas ...... 6 . 8 personas ...... 9 .11 personas ...... 1% Y más wsouw ......

ZAPATOCA ...... 2.244

Viviendas con : mna...... personas ..... persona ..... personas ..e.. 6 perwnas ..... 6- 8 ..... 9-11 persoPas ..... 12 y m8s personas ~IBLJoTEc~ $AME

EL NUMERO DE PERSONAS, EN LOS MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO-tco~c~uefo~) Ciudro NQ 1

CABECERAS RESTO DE LOS MUNICIPIOS

VIVIENDAS CON: :-

6-9 10 y más 1 2 3 4 - 6 6-9 10 ymás cuartos cuartos Total cuarto cuartos cuartos cuartos cuartos cuartos FORMAS DE TENENCIA DE LAS VIVIENDAS FAMILIARES OCUPADAS. SEGUN MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO, POR ZONAS Cuadro N9 8

Total FORMAS DE TENENCIA viviendas MUNICIPIOS Y ZONAS familiares En En Otras ocupadas propiedad arrendamiento formas

TOTAL EN EL DEPARTAMENTO ...... Cabeceras ...... Resto de los Municipios ...... BUCARAMANGA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... AGUADA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... ALBANIA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... ARATOCA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... BARBOSA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... : ...... BARICHARA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... BARRANCABERMEJA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... BETULIG ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... BOLIVAR ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... CABRERA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... CALIFORNIA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... CAPITANEJO ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... CARCASI ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... CEPITA ...... Cabecera ...... Resto del Yunicipio ...... CERRITO ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... CONCEPCION ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... CONFINES ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... CONTRATACION ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... FORMAl DE TENENCIA DE LAS VIVIENDAS FAMILIARES OCUPADAS . SEQUN MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO POR ZONAS (OONfiNUACION) . . Cuadra NV 8

Total FORMAS DE TENENCIA viviendas MUNICIPIOS Y ZONAS familiares En En Otras ocupadas propiedad arrendamiento formae

Cabecera ...... Resto del Municipio ......

Cabecera ...... Resto del Municipio ...... CHARALA ...... Cabecera ...... '...... Resto del Municipio ...... CHARTA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... CHIMA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... CHIPATA ...... Cabecera ...... Reato del Municipio ...... EL GUACAMAYO ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... ENCINO ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... ENCISO ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... FLORIDABLANCA ...... Cabecera ...... Retito del Municipio ...... GALAN ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ......

Cabecera ...... ~ertodel ~unicipio'...... GIRON ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... GUACA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... GUADALWE ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... GUAPOTA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... GUAVATA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... GUEPSA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... HATO ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ......

(Continúa) .iei . FORMAS DE TENENCIA DE LAS VIVIENDAS FAMILIARES OCUPADAS. SEOUN MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO. POR ZONAS .tco~ri~u~cio~i Cuadro N9 8

Total FORMAS DE TENENCIA viviendas MUNICIPIOS Y ZONAS familiares En En Otras ocupadas propiedad arrendamiento formas

JESUS MARIA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... JORDAN ...... Cabecera ...... Reato del Municipio ...... LA PAZ ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... LEBRIJA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... LOS SANTOS ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... MACARAVITA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ......

Cabecera ...... Resto del Municipio ...... MATANZA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... MOGOTES ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... MOLAGAVITA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... OCAMONTE ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... OIBA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... ONZAGA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... PALMAB ...... Cabecera ...... Reeto del Municipio ...... PALMAS DEL SOCORRO ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... PARAMO ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... PIEDECUESTA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... PINCHOTE ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... PUENTE NACIONAL ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... FORMAS DE TENENCIA DE LAS VIVIENDAS FAMILIARES OCUPADAS. SEGUN MUNICIPIOS

DEL DEPARTAMENTO, POR ZONA5 .(OONOLUSION) Cuadro NQ 8

Total FORMAS DE TENENCIA viviendas MUNICIPIOS Y ZONAS familiares En En Otras ocupadas propiedad arrendamiento formas

PUERTO WILCHES ...... 3.766 2.606 810 349 Cabecera ...... 666 341 290 34 Resto del Municipio ...... 8.100 2.266 620 315 RIONEGRO ...... 4.974 2.323 1.042 1.609 Cabecera ...... 481 181 Resto del Municipio ...... 4.493 2.142 SAN ANDRES ...... 2.762 1.741 209 802 Cabecera ...... Resto del Municipio ...... SAN BENITO ...... 543 428 33 82 Cabecera ...... Resto del Municipio ...... SAN GIL ...... 3.534 1 .S77 1.122 635 Cabecera ...... Resto del Municipio ......

SAN JOAQUIN ...... 866 638 44 284 Cabecera ...... 119 68 28 28 Resto del Municipio ...... 747 470 21 266 SAN JOSE DE MIRANDA ...... 1.245 652 183 410 Cabecera ...... 97 62 Resto del Municipio ...... 1.148 600 SAN MIGUEL ...... 1.005 611 61 433 Cabecera ...... Resto del Municipio ...... SAN VICENTE DE CHUCURI ...... 4.730 2.520 973 1.237 Cabecera ...... Resto del Municipio ......

Cabecera ...... 278 186 Resto del Municipio ...... 1.448 837 SOCORRO ...... 2.766 1.493 821 451 Cabecera ...... Resto del Municipio ...... SUAITA ...... 2.660 1.603 289 668 Cabecera ...... Rato del Municipio ...... SUCRE ...... 2.826 2.029 160 187 Cabecera ...... 202 164 81 7 Reto del Municipio ...... 2.124 1.865 129 180

Cabecera ...... Resto del Municipio ......

TONA ...... 1. 067 446 85 626 Cabecera ...... 108 68 25 15 Resto del Municipio ...... 949 378 60 611

Cabecera ...... Resto del Municipio ...... VALLE DE SAN JOSE ...... Cabecera ...... 193 108 68 17 Resto del Municipio ...... 587 389 68 130 VELEZ ...... 6.769 4.302 833 634 Cabecera ...... 860 679 32 Resto del Municipio ...... 4.909 3.723 249684 602 ZAPATOCA ...... 2.244 1.020 963 271 Cabecera ...... 1.108 493 552 63 Resto del Municipio ...... 1.136 527 '401 208

- le3 - VIVIENDAS FAMILIARES OCUPADAS . SEGUN PROMEDIO DE PERSONAS POR CUARTO. EN LOS MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO . POR ZONAS Cuadro N9 9

Total PROMEDIO DE PERSONAS POR CUARTO MUNICIPIOS Y ZONAS ;mg;,e.s De O a De 1 a De 2 a De 3 a De 4 a De 5 Y ocupadas menos de 1 menos de 2 menos de 3 menos de 4 menos de 5 más personas

TOTAL EN EL DEPARTAMENTO .... Cabeceras ...... Resto de los Municipios ...... BUCARAMANGA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... AGUADA ...... Cabecera ...... Reato del Municipio ...... ALBANIA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... ARATOCA ...... Cabecera ...... Resto de1 Municipio ...... BARBOSA ...... Cabecera ...... Resto del Munieipio ...... BARICHARA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... BARRANCABERMEJA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... BETULIA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... BOLIVAR ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... CABRERA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... CALIFORNIA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... CAPITANEJO ...... Csbecera ...... Resto del Municipio ...... CARCASI ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... CEPITA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... CERRITO ...... Cabecera ...... Reato del Municipio ...... CONCEPCION ...... Cabecera ...... 20 61 Resto del Municipio ...... 143 379 CONFINES ...... 39 77 Cabecera ...... 2 6 Resto del Municipio ...... 37 71 CONTRATACION ...... 33 116 Cabecera ...... 10 19 Resto del Municipio ...... 23 96 ... (Continúa) VIVIENDAS FAMILIARES OCUPADAS . SEGUN PROMEDIO DE PERSONAS POR CUARTO. EN LOS MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO POR ZONAS - (CONTINUACION) . Cuadro NQ 9

Total PROMEDIO DE PERSONAS POR CUARTO MUNICIPIOS Y ZONAS ~\$~~~~DeOa Dela De 2 a De 3 a De 4 a De 5 Y ocupadas menos de 1 menos de 2 menos de 3 menos de 4 menos de 5 más personas

COROMORO ...... 1.138 Cabecera ...... 56 Resto del Municipio ...... 1 .082 CURITI ...... 1.068 Cabeeera ...... Resto del Municipio ...... CHARALA ...... 2.129 Cabecera ...... 740 Resto del Municipio ...... 1.389

Cabecera ...... 82 Resto del Municipio ...... 616 CHIMA ...... 659 Cabecera ...... 120 Resto del Municipio ...... 539 CHIPATA ...... 1.469 Cabecera ...... 87 Reato del Municipio ...... 1.382 EL GUACAMAYO ...... 1.189 Cabecera ...... 64 Resto del Municipio ...... 1.126 ENCINO ...... 647 Cabecera ...... 35 Resto del Municipio ...... 612 ENCISO ...... 1 .064 Cabecera ...... 77 Resto del Municipio ...... 987 FLORIDABLANCA ...... 1.992 Cabecera ...... 661 Reato del Municipio ...... l .441 GALAN ...... 878 Cabecera ...... 220 Beato del Munici~io...... 668 GAMBITA ...... 1.18á Cabeconi ...... Reilto del Municipio ...... GIRON ...... 2.616 Cabecera ...... Resto del Municipio GUACA ...... 1.504 Cabecera ...... 210 Resto del Municipio ...... 1.294 GUADALUPE ...... 1.270 Cabecera ...... 243 Resto del Municipio ...... 1 .027 GUAPOTA ...... 473 Cabecera ...... 146 Resto del Municipio ...... 327 GUAVATA ...... 1.383 Cabecera ...... 69 Resto del Municipio ...... 1.314 GUEPSA ...... 633 Cabecera ...... 283 Reato del Municipio ...... 360 HATO ...... 416 Cabecera ...... 93 Resto del Municipio ...... 322

(Contlnla) VIVIENDAS FAMILIARES OCUPADAS . SEGUN PROMEDIO DE PERSONAS POR CUARTO . EN LOS MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO . POR ZONAS - (CONTINUACION) Cuadro N9 9

Total PROMEDIO DE PERSONAS POR CUARTO MUNICIPIOS Y ZONAS $:;ra,"z De08 Dela De 2 a De 3 a De 4 a De 6 y ocupadas menos de 1 menos de 2 menos de 3 menos de 4 menos de 6 más personas

JESUS MARIA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... JORDAN ...... Cabecera ...... Reato del Municipio ...... LA PAZ ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... LEBRIJA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... LOS SANTOS ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... MACARAVITA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... MALAGA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... MATANZA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... MOGOTES ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... MOLAGAVITA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... OCAMONTE ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... OIBA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... ONZAGA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... PALMAR ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... PALMAS DEL SOCORRO ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... PARAMO ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... PIEDECUESTA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... PINCHOTE ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... PUENTE NACIONAL ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... (Continúa) .iee . VIVIENDAS FAMILIARES OCUPADAS, SEOUN PROMEDIO DE PERSONAS POR CUARTO. EN LOS MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO POR ZONAS .(OONCLUBIONI . Cuadro NQ 9

Total PROMEDIO DE PERSONAS POR CUARTO MUNICIPIOS Y ZONAS f"B'n;'g,"zsDe O a De 1 a De 2 a De 3 a De 4 a De 6 Y ocupadas menos de 1 menos de 2 menos de 3 menoa de 4 menos de 6 m& personas

PUERTO WILCHES ...... 3.766 Cabecera ...... 66 6 Resto del Municipio ...... 3.100 RIONEGRO ...... 4.974 Cabecera ...... 481 Resto del Municipio ...... 4.493 SAN ANDRES ...... 2.762 Cabecera ...... 394 Resto del Municipio ...... 2.363 SAN BEMTO ...... 643 Cabecera ...... 11 Reto del Municipio ...... 632 SAN GIL ...... 3.634 Cabecera ...... 2.333 Resto del Municipio ...... 1.201 SAN JOAQUIN ...... 866 Cabecera ...... 119 Resto del Municipio ...... 747 SAN JOSE DE MIRANDA ...... 1.246 Cabecera ...... 97 Resto del Municipio ...... 1.148 SAN MIGUEL ...... 1. 006 Cabecera ...... 69 Resto del Municipio ...... 936 SAN VICENTE DE CHUCURI ...... 4.730 Cabecera ...... 9% Reto del Municipio ...... 3.794 SIMACOTA ...... 1.721 Cabecera ...... 278 Resto del Municipio ...... 1.443 SOCORRO ...... 2.766 Cabecera ...... 1.917 Resto del Municipio ...... 848 SUAITA ...... 2.660 Cabecera ...... 898 118 t69 74 36 9 8 Rato del Municipio ...... 2.162 212 616 692 298 162 297 SUCRE ...... 2.31 Cabecera ...... 202 Reato del Municipio ...... 2.124 SURATA ...... 1. 027 Cabecera ...... 129 Resto del Municipio ...... 898 TONA ...... 1. 067 Cabecera ...... 108 Resto del Municipio ...... 949 UMPALA ...... 603 Cabecera ...... 36 Resto del Municipio ...... 627 VALLE DE SAN JOSE ...... 780 Cabecera ...... 193 Reato del Municipio ...... 687 VELEZ ...... 6.769 Cabecera ...... 360 Resto del Municipio ...... 4.909 ZAPATOCA ...... 2.244 Cabecera ...... 1. 108 Resto del Municipio ...... 1.136 USO O DESTINACION DE LAS VIVIENDAS NO FAMILIARES. EN LOS MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO. POR ZONAS Cuadro N9 10

USO O DESTINACION DE LAS VIVIENDAS NO FAMILIARES Total MUNICIPIOS Y ZONAS viviendas Hospitales, Centros de no Instituciones c!fnicas asistencia Instituciones Hote!ea y Otras educacionales y simiiares y caridad religiosas pensiones instituciones

TOTAL EN EL DEPARTAMENTO .... Cabeceras ...... Resto de los Municipios ...... BUCARAMANGA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... AGUADA ...... Cabecera ...... Resto de1 Municipio ...... ALBANIA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... ARATOCA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... BARBOSA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... BARICHARA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... BARRANCABERMEJA ...... 89 16 2 - 2 6 63 Cabecera ...... 71 11 1 - 2 6 51 Resto del Municipio ...... 18 5 1 - - - 12 BETULJA ...... 1 1 - - - - - Cabecera ...... 1 1 - - 7 - - Resto del Municipio ...... - - - - - BOLNAR ......

Cabecera ...... 7 Resto del Municipio ...... - CABRERA ...... 1 Cabecera ...... - Reato del Municipio ...... 1 CALIFORNIA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... - CAPITANEJO ...... 1 - 1 - . - Cabecera ...... 1 - 1 - - - Resto del Municipio ...... ------13 CARCASI ...... 15 1 1 ------Cabecera ...... 13 Resto del Municipio ...... 15 1 1 - - - - - 1 CEPITA ...... 1 ------1 Cabecera ...... 1 .- Resto del Municipio ...... - - - - 1 CERRITO ...... 2 - 1 - - - - 1 - - - 1 Cabecera ...... 2 - Resto del Municipio ...... - - - - - CONCEPCION ...... 7 1 1 - - 1 4 - - - 1 1 Cabecera ...... 3 1 - Rosto del Municipio ...... 4 1 - 3 1 CONFINES ...... 1 ------. - - 1 Cabecera ...... 1 -- - Resto del Municipio ...... ------S CONTRATACION ...... 5 1 1 - .- - 2 Cabecera ...... 4 1 1 - - - 1 Resto del Municipio ...... 1 - - (Continíia) - lea - USO O DESTlNAClON DE LAS VIVIENDAS NO FAMILIARES, EN LOS MUNICIPIOS

DEL DEPARTAMENTO. POR ZONAS ~CONTINUA~IONI - Cuadro Nv 10

USO O DESTINACION DE LAS VrVIENDAS NO FAMILIARES Total MUNICIPIOS Y ZONAS Hospitales. Centros de no Instituciones cllnicaa asistencia Instituciones Hoteles y Otras familiama edncacionales J eimilarea y caridad religiosas pensiones instituciones

COROMORO ...... 1 Cabecera ...... - Resto del Municipio ...... 1 CURITI ...... 3 Calecera ...... 1 Resto del Municipio ...... 2 CHARALA ...... 8 Cabecera ...... 8 Resto del Municipio ...... - CHARTA ...... 6 Cabecera ...... 2 Resto del Municipio ...... 4 CHIMA ...... - Cabecera ...... Resto del Municipio ...... - CHIPATA ...... 1 Cabecera ...... - Resto del Municipio ...... 1 EL GUACAMAYO ...... 2 Cabecera ...... 2 Rato del Municipio ...... ENCINO ...... - Cabecera ...... - Resto del Munictpio ...... - ENCISO ...... - Cabecera ...... - Resto del Municipio ...... - FLORIDABLANCA ...... 15 Cabecera ...... 12 Resto del Municipio ...... 8 GALAN ...... 1 Cabecera ...... Rorto del Municipio ...... 1 GAMBITA ...... 4 CIbecera ...... 2 Reto del Municipio ...... 2 GIRON ...... 6 Cabecera ...... 1 Resto del Municipio ...... 4 GUACA ...... 7 Cabecera ...... 2 Resto del Municipio ...... 5 GUADALUPE ...... 1 Cabecera ...... 1 Rato del Municipio ...... GUAPOTA ...... 2 Cabecera ...... 2 Resto del Municipio ...... - GUAVATA ...... 2 Cabecera ...... - Resto del Municipio ...... 2 GUEPSA ...... 1 Cabecera ...... - Resto del Municipio ...... 1 HATO ...... - Cabecera ...... Resto dd Municipio ...... -

(Continúa) - le9 - USO O DESTINACION DE LAS VIVIENDAS NO FAMILIARES. EN LOS MUNICIPIOS

DEL DEPARTAMENTO. POR ZONAS - (CONTINUACION) Cuadro NQ 10

USO O DESTINACION DE LAS VIVIENDAS NO FAMILIARES Total MUNICIPIOS Y ZONAS viviendasno Hospitales, Centros de Instituciones clínicas asistencia Instituciones Hote!es Y Otras educacionales y similares y caridad religiosas pensiones instituciones

JESUS MARIA ...... 8 2 - - .- - 6

Cabecera ...... 1 - - - + - 1 Resto del Municipio ...... 7 2 - - - 6 JORDAN ...... 1 - - - - 1 - Cabecera ...... 1 - - - 1 - Resto del Municipio ...... A ------

LA PAZ ...... 2 - - - + - 2 Cabecera ...... 1 - - - - - 1 Resto del Municipio ...... 1 - - - 1 LEBRIJA ...... 5 - 1 - 4 Cabecera ...... 2 - - 1 1 Resto del Municipio ...... 3 ------3 LOS SANTOS ...... 4 1 - - - - 3 Cabecera ...... Resto del Municipio ...... MACARAVITA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... MALAGA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... MATANZA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... MOGOTES ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... MOLAGAVITA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... OCAMONTE ...... Cabeeera ...... Resto del Municipio ...... 'OIB A ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... ONZAGA ...... Cabecera ...... Reato del Municipio ...... PALMAR ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... PALMAS DEL SOCORRO ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... PARAMO ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... PIEDECUESTA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... PINCHOTE ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... PUENTE NACIONAL ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... (Continúa) - 190 - USO . O DESTlNACldN DE LAS VIVIENDAS M0 FAMILIARES. ÉN LOS Mb~ldl~lO$ DEL DEPARTAMENTO. POR ZONAS too~c~usio~i - Ceidro No 10

USO O DESTINACION DE LAS VIVIENDAS NO FAMILIARES Total viviendas MUNICIPIOS Y ZONAS Hospitales. Centros de no Instituciones clínicas asistencia Instituciones Ho- y Otras educacionales y similares y caridad relipibsas pensiones institucionea

PUERTO WILCHES ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... RIONEGRO ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... SAN ANDRES ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... SAN BENITO ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... SAN GIL ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... SAN JOAQUIN ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... SAN JOSE DE MIRANDA ...... Cabecera ...... Resto del Municipio ...... SAN MIGUEL ...... Cabecera ...... Resto del Municipio SAN VICENTE DE CHUCURI ......

Cabecera ...... 8 1 Y . . . 7 Resto del Municipio ...... 6 1 . . -Y- 4 SIMACOTA ...... 3 . 1 . . . 2 Cabecera ...... 1 . 1 . . . . Resto del Municipio ...... 2 . . . . . 2 SOCORRO ...... 15 6 1 . 1 1 7 Cabecera ...... 14 4 1 . 1 1 7 Resto del Municipio ...... 1 1 . . . . SUAITA ...... 9 4 1 . . . 4 Cabecera ...... 6 1 1 . . . 8 Resto del Municipio ...... 4 3 . . . 1 SUCRE ...... 11 6 . . . . 6 Cabecera ...... 4 2 . . . . 2 Resto del Municipio ...... 7 4 . . . 3

SURATA ...... 4 1 . . . . 8 Cabecera ...... 1 1 . . . . . Resto del Municipio ...... 3 . . . . . 8 TONA ...... 1 Cabecera ...... Resto del Municipio ...... Ua6PALA ...... 2 . . . . 1 1 Cabecera ...... 1 . . . . 1 Reato del Municipio ...... 1 . . . . 1 . VALLE DE SAN JOSE ...... 2 1 . . . . 1 Cabecera ...... Resto del Municipio ...... 2 1 . . . 1 VELEZ ...... 36 6 S . . 9 16 Cabecera ...... 17 4 3 . . 6 4 Resto del Municipio ...... 18 2 2 . . 8 11 ZAPATOCA ...... 6 2 . 1 . . 8 Cabecera ...... 3 . . 1 .. . 2 Resto del Municipio ...... 8 2 . . . 1 Ley 2a de 1962 (febrero lQ), por la cual se dictan disposiciones sobre el levan- tamiento de los censos nacionales de población, edificios y viviendas, y gana- dero, de industrias, comercio y servicios, y transportes, y se confieren al respecto unas autorizaciones al Gobierno ...... 5 Decreto número 1359 de 1964 (junio lo), por el cual se dictan disposiciones sobre el levantamiento de los censos nacionales de población, edificios y viviendas, y- ganadero- ...... 7 Los aspectos principales de. la obra censal ...... 9

CENSO DE POBLACION

PARTE 1 Características 'sociales de la población.

Cuadro número 1. Población del Departamento por sexo, en los censos de 1964 y 1951, según grupos de edad y zonas ...... Cuadro número 2. Densidad de la población, en el censo de 1964 (julio 15), según secciones del país ...... Cuadro número 3. Población según los censos de 1964 y 1951 y tasas de crecimiento geométrico, por secciones del país y capitales respectivas ...... Cuadro número 4. Población del Departamento, según número y magnitud de las localidades ...... Cuadro número 5. Población por sexo y zonas, según grupos de edad en los Municipios del Departamento ...... Cuadro número 6. Población por zonas urbana y rural, en los Municipios del Departamento ...... Cuadro número 7. Población por sexo y zonas, según años simples de edad, en el Departamento ...... Cuadro número 8. Población por estado civil y sexo, según Municipios del Departamento y zonas ...... Cuadro número 9. Población por estado civil y sexo, según grupos de edad y zom ...... Cuadro número 10. Población clasificada en nacionales y extranjeros, por sexo, según grupos de edad ...... Cuadro número 11. Población por lugar de nacimiento y sexo, según Municipios del Departamento y zonas ...... Cuadro número 12. Población por lugar de nacimiento, según grupos de edad y sexo, en el Departamento ...... Cuadro número 13. Población inmigrante económicamente activa, por grupos de edad y sexo, según ocupación, en el Departamento ... Cuadro número 14. Población inmigrante económicamente activa, por grupos de edad y sexo, según actividad económica en el Depar- tamento ...... Cuadro número 15. Población de 7 años y más por grupos de edad y zonas, según alfabetismo y sexo, en los Municipios del Depar- tamento ...... Cuadro número 16. Población por alfabetismo y sexo, según grupos de edad y zonas, en el Departamento ...... Cuadro número 17. Población por nivel de instrucción y zonas, según Muni- cipios y sexo, en el Departamento ...... Cuadro número 18. Población por sexo y zonas, según nivel de instrucción y grupos de edad, en el Departamento ...... Cuadro número 19. Población por número de familias censales, según tamaño y clase de familias, en el Departamento ......

SAWTANOER- IS - 193 - Características económicas de la población. Pdginas Cuadro número 20. Población económicamente activa y no económicamente activa, por sexo. según los censos de 1964 y 1951, en los Mu- nicipios dei Departamento ...... 88 Cuadro número 21. Población económicamente activa y no económicamente activa de 12 años y más, por sexo, según grupos de edad y zonas, en el Departamento ...... : ...... 92 Cuadro número 22. Población económicamente activa. por sexo, discriminada en ocupados y no ocupados, en el Departamento ...... 94 Cuadro número 23. Población económicamente activa, por niveles de instrucción y sexo, según ocupación, en el Departamento ...... 94 Cuadro número 24. Población económicamente activa, por grupos de edad y sexo, según ocupación, en el Departamento ...... 96 Cuadro número 25. Población económicamente activa por posición ocupacional y sexo, según ocupación ...... 102 Cuadro número 26. Población económicamente activa, por posición ocupacional y sexo, según Municipios del Departamento ...... 104 Cuadro número 27. Población económicamente activa, por grupos de edad y sexo, según actividad económica ...... 107 Cuadro número 28. Población económicamente activa por posición ocupacional y sexo, según actividad económica ...... 108 Cuadro número 29. Población económicamente activa por actividad económica y sexo, según ocupación ...... 110 Cuadro número 30. Población económicamente activa por actividad económica y sexo, según tiempo trabajado ...... 112 Cuadro número 31. Población dependiente de la agricultura, discriminada en económica y no económicamente activa, por sexo, según grupos de edad y zonas ...... 113 Cuadro número 32. Población no económicamente activa, por condición de in- actividad, según grupos de edad, sexo y zonas ...... 113

CENSO DE EDIFICIOS Y VIVIENDAS

Cuadro número 1. Edificios en los Municipios del Departamento, según los censos de 1964 y 1951, por zonas ...... Cuadro número 2. Uso o destinación de 10s edificios en los Municipios del Departamento, por zonas ...... Cuadro número 3. Edificios por número de viviendas, según el uso o destina- ción en los Municipios del Departamento ...... Cuadro número 4. Tipo de las viviendas en los Municipios del Departamento, por zonas ...... Cuadro número 5. Viviendas familiares ocupadas, según familias consanguí- neas que las habitan, en los Municipios del Departamento, por zonas ...... Cuadro número 6. Viviendas familiares ocupadas, por servicios, según estruc- tura y zonas, en los Municipios del Departamento ...... Cuadro número 7. Viviendas familiares ocupadas, por número de cuartos, se- gún el número de personas, en los Municipios del Departa- mento ...... Cuadro número 8. Formas de tenencia de las viviendas familiares ocupadas, según Municipios del Departamento, por zonas ...... Cuadro número 9. Viviendas familiares ocupadas, según promedio de personas por cuarto, en los Municipios del Departamento, por zonas Cuadro número 10. Uso o destinación de las viviendas no familiares, en los Municipios del Departamento, por zonas ......