Columna

Alejandro Eduardo Macias Pulido Culinary Art School [email protected] 19 de agosto de 2019

Ciudad de México: Gastronomía y Cultura

La gastronomía de la Ciudad de México es tan variada como sus calles, su gente y su cultura. En esta ciudad se encuentran platillos que son poco conocidos a lo largo del país, a comparación de las preparaciones de otras entidades. Aunque no son tan conocidos han ido ganando popularidad fuera de la ciudad en los últimos años. La mayoría de estas preparaciones se pueden encontrar por igual en restaurantes con un toque gourmet o en fondas y puestos callejeros en donde las preparaciones son más sencillas y rápidas, pero de gran sabor. Muchos de los platillos son elaborados a través de procesos que tienen raíces milenarias, como por ejemplo lo es la nixtamalización y este proceso es la base para crear muchas de las tradicionales garnachas que son tan populares entre los capitalinos. Estas garnachas pueden ser, de las cuales hablaremos más adelante, , , pellizcadas etc. Otro de los platillos que caracterizan a la Ciudad de México son los pambazos, este consiste en un pan o birote salado el cual se sumerge en una de chile rojo, el interior es untado con frijol y relleno de papas con . Se acompaña con lechuga, y queso rallado. Aunque el se creó en esta región a logrado trascender y es conocido en muchas partes de la república. También increíblemente popular en esta ciudad son los de canasta, estos tacos tienen como base una pequeña tortilla de maíz y están rellenos de algún tipo de guisado. Entre estos guisados se encuentran, el chicharrón, papa, longaniza, y frijoles refritos. Después son acomodados dentro de una canasta y cubiertos para mantenerlos calientes, de este método proviene su nombre. Muchas veces estos deliciosos tacos son transportados en bicicletas por sus vendedores lo que los hace accesibles para muchas personas. Los vendedores se posicionan en distintos puntos de la ciudad como en las estaciones del metro, paradas de transporte publico y en algunas esquinas.

Al preguntarle a algún capitalino que vive fuera, que es lo que más extraña de la Ciudad de México, sin duda en su lista no podrá faltar los tacos . El pastor es carne de puerco que se acomoda en forma de trompo y gira mientras se cocina a fuego lento. Esta carne se pone sobre una tortilla y es acompañada por cebolla, cilantro, salsa y piña para darle ese sabor agridulce que se ha hecho únicos. Se puede encontrar prácticamente en cualquier taquería y es un emblema ya que se hizo muy popular comer tacos de pastor después de la fiesta porque muchas de estas taquerías están abiertas desde muy temprano hasta las altas horas de la madrugada.

Otro platillo imperdible entre la gastronomía capitalina es la famosa de tamal, también conocida como “La .” Al caminar por la cuidad durante la mañana es común ver trabajadores, estudiantes y amas de casa saliendo de sus hogares para ir por este manjar. Se prepara con un o y se rellena con un tamal del sabor que el cliente prefiera. Entre los favoritos se encuentran el rojo de res, verde de pollo, y pollo en . Se encuentran en pequeños puestos establecidos por toda la ciudad, normalmente afuera de la parada del metro. Otra torta famosa en la ciudad es la también muy popular torta de , que de igual forma se prepara con un bolillo relleno de pequeños trozos de tortilla frita sumergidas en la salsa de la elección, estas son acompañadas por crema y queso y también se acostumbra a comerlas durante la mañana.

Una preparación que también es emblemática de la Ciudad de México, son las quesadillas. Estas quesadillas no son solamente de queso, el comensal puede elegir si quiere su con o sin queso y muchas de ellas se acompañan de diferentes guisos, algunos de estos guisos son comunes en todo el país mientras que otros son mas comunes solo en la capital. Estos guisos incluyen: Flor de calabaza, huitlacoche, carnes, hortalizas etc. Las quesadillas, aunque parecen no ser importantes han creado un eterno dilema entre el Sur y el Norte del país… ¿Las quesadillas van con queso o sin queso?

La Ciudad de México es una ciudad en constante movimiento, una ciudad que nunca para, ni siquiera a la hora comer. Por esta razón muchas de las comidas mencionadas anteriormente son fácilmente adquiridas en puestos callejeros a lo largo de la ciudad, están disponibles casi a todas horas y en cada esquina. Los platillos predilectos de los capitalinos son así, rápidos y fáciles de comer, pero increíblemente llenos de sabores y colores. Si visitas la Ciudad de México no puedes dejar de probar todas las delicias que tiene que ofrecer, ya que las opciones parecen ser infinitas.