BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE

núm. 206 de 24-x-2019 1/4

I. Principado de Asturias

••Ot r a s Di s p o s i c i o n e s Consejería de Desarrollo Rural, Agroganadería y Pesca

Resolución de 2 de octubre de 2019, de la Consejería de Desarrollo Rural, Agroganadería y Pesca, por la que se aprueba el deslinde total del monte de utilidad pública n.º 134 “Cengadera”, sito en el término municipal de .

Visto el expediente de deslinde total del Monte de Utilidad Pública n.º 134 “Cengadera”, sito en el término municipal de Cangas del Narcea, que se tramita en el Servicio de Montes.

Antecedentes de hecho

Primero.—Con fecha 8 de enero de 2018 se solicitó, por parte del Servicio de Montes autorización para la realización del Deslinde Total del Monte de Utilidad Pública n.º 134 “Cengadera” sito en términos de Cangas del Narcea, autorizán- dolo la Ilma. Sra. Consejera de Desarrollo Rural y Recursos Naturales ese mismo día.

Segundo.—El anuncio del Deslinde se publicó en el BOPA número 25 correspondiente al día 31 de enero de 2018, fijándose la fecha del 29 de mayo de 2018 para el comienzo de las operaciones del apeo y designando a doña M.ª del Pilar Díaz Muñoz como Ingeniero Operador. El Edicto fue enviado al Sr. Alcalde Presidente del Ayuntamiento de Cangas del Narcea, al Director Conservador del Parque Natural de Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, a los alcaldes pedáneos de Gedrez, y y a los particulares afectados conocidos. Se remitió también copia del edicto al Ayuntamiento de Cangas del Narcea para su inserción en el tablón de anuncios durante un período de 3 meses, copia que fue devuelta con la certificación de su exposición.

Tercero.—Durante el período hábil anterior al Apeo se recibió documentación relativa al Deslinde, la cual fue remitida a la Sección de Régimen Jurídico del Servicio de Asuntos Generales de esta Consejería. La citada Sección emitió el preceptivo informe sobre la eficacia legal de cada uno de los documentos presentados con fecha de 12 de abril de 2018. A la vista de la documentación, del Informe de la Sección de Régimen Jurídico y una vez reconocido el terreno, la Ingeniero Operador redactó el Informe sobre Reconocimiento y Clasificación de Fincas y Derechos con fecha de 19 de abril de 2018.

Cuarto.—El Apeo comenzó el 29 de mayo de 2018 pero se decidió posponer el inicio del levantamiento de actas con conformidad de todos los presentes hasta disponer de la sentencia de la acción declarativa de dominio de la finca “Monte y Términos de Gedrez, en Cangas del Narcea”, esta misma decisión se tomó los días 27 de junio del 2018, 19 de julio del 2018 y el 16 de agosto del 2018. El día 13 de septiembre, la Ingeniero Operador explicó en voz alta a los presentes que se había recibido la sentencia de la Juez a quien correspondía juzgar la demanda presentada por varios particulares en acción declarativa de dominio de la finca “Monte y Términos de Gedrez, en Cangas del Narcea” fallando en la desestimación de la demanda. Por lo que se procedió a levantar el piquete n.º 1 y se dio por finalizado el apeo el día 18 de octubre del mismo año en el piquete n.º 157. Se emplearon ocho días de campo en los que se colocaron un total de 157 piquetes en el perímetro principal y se marcaron 5 Enclavados.

Quinto.—La Ingeniero Operador emitió su Informe y Propuesta de Aprobación del deslinde el día 18 de febrero de 2018 proponiendo desestimar las segundas líneas reclamadas por: 1.—Don Fernando Marqués García en representación de herederos de Fernando Marqués Romano, de dos varas del monte Cengadera, al ser posible la verificación de que la finca registral 17275 no se corresponde con los terrenos recla- mados, si no que atañe a los términos del pueblo de Gedrez al Norte del Río Monasterio, constando los terrenos al Sur del río Monasterio como MUP 134 Cengadera por R.O. de 19 de julio de 1907. 2.—Don Emilio Martínez Lago, de una finca cubierta de castaños denominada “Las Silvas”, de una hectárea aproxi- madamente, situada entre los piquetes 65 y 70, al no ser posible su identificación sobre el terreno, no constando como inscrita en el Registro de la Propiedad y tratarse de una superficie que figura en el catastro como perteneciente el Ayun- tamiento de Cangas del Narcea. 3.—Don Baltasar Antonio Álvarez Álvarez copropietario del monte proindiviso denominado “Términos Bravos y Comu- Cód. 2019-10715 nes de Monasterio de Hermo”, al considerar que el croquis presentado no se corresponde exactamente con la realidad física representada en el deslinde del antiguo MUP 139 “Monte Peña del Cuervo”.

http://www.asturias.es/bopa BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

núm. 206 de 24-x-2019 2/4

4.—Don Iván Cadenas Santiago en representación de herederos de José Manuel Cadenas del Río, entre los piquetes 25, 26’, 27`, 28’ y 29, al ser posible la verificación de que la superficie reclamada no se corresponde con una finca amparada por el Registro de la Propiedad y tratarse de una superficie que consta en el catastro como perteneciente al Ayuntamiento de Cangas del Narcea. Durante el recorrido perimetral del monte se ha constatado la existencia de 4 construcciones (cabañas, depósitos, etc.), ruinas y abrevaderos dentro del monte.

Sexto.—El anuncio de la apertura del Período de Vista del expediente de deslinde del M.U.P. n.º 134 se publicó en el BOPA número 45, correspondiente al día 6 de febrero de 2019, dándose la publicidad que establece el procedimiento. Durante el plazo preceptivo, fueron recibidas las siguientes reclamaciones: 1.1.—D. Basilio Collar Rodríguez sobre la finca Escoburrubio o Viciecha Verde (parcela 518, polígono 78). 1.2.—D. Basilio Collar Rodríguez sobre la finca. “Monte Cerezaleo” (polígono 78, parcela 566). 2.—D. Fernando Marqués García, D. Antonio Álvarez González, D. José Collar Marrón y D.ª Eva Rodríguez Blanco sobre la finca. “Términos Bravos de Gedrez” finca registral 17.275. 3.—D. Manuel Rodríguez Díaz sobre la finca “Lugar y términos del Pueblo de Rengos” (polígono 78, parcela 123). 4.—D. Iván Cadenas Santiago sobre la finca “Bravo el Tableiro” finca registral 75.180. 5.—D. Antonio González Collar sobre la finca. “Tableiro de Arriba” (polígono 78, parcela 348).

Séptimo.—Dichas reclamaciones fueron enviadas a la Sección de Régimen Jurídico del Servicio de Asuntos Generales de esta Consejería, quien emitió su informe jurídico con fecha 8 de mayo de 2019 proponiendo estimar la reclamación 1.1. de D. Basilio Collar Rodríguez sobre la finca Escoburrubio o Viciecha Verde, la reclamación 3 de D. Manuel Rodríguez Díaz sobre la finca “Lugar y términos del Pueblo de Rengos” y la reclamación 4 de D. Iván Cadenas Santiago sobre la finca “Bravo el Tableiro”. Desestimar la reclamación 1.2. de D. Basilio Collar Rodríguez sobre la finca. “Monte Cerezaleo”, la reclamación 2 de D. Fernando Marqués García, D. Antonio Álvarez González, D. José Collar Marrón y D.ª Eva Rodríguez Blanco sobre la finca. “Términos Bravos de Gedrez”. En relación a la reclamación 5.—D. Antonio González Collar sobre la finca. “Tableiro de Arriba” (polígono 78, parcela 348) se indica que dicha parcela catastral se encuentra excluida del M.U.P. 134 “Cengadera”.

Octavo.—Se remitió al Ayuntamiento de Cangas del Narcea copia de las reclamaciones recibidas junto al Informe Jurídico con fecha del registro de salida 8 de agosto de 2019, siendo recibidas el mismo día, para que, tal y como consta en el artículo 124 del Reglamento de Montes, la Entidad Titular del Monte proceda a emitir informe manifestando con- cretamente si accede o no a las pretensiones deducidas de las mismas. Con fecha de registro de 29 de agosto del 2019, se recibe respuesta del Ayuntamiento de Cangas del Narcea, donde adjunta certificado de acuerdo plenario adoptado el día 28 de agosto del 2019 sobre las alegaciones presentadas al des- linde del MUP 134 denominado Cengadera donde se propone: “Estimar la reclamación formulada en el expediente del MUP 134 «Cengadera» por don Basilio Collar Rodríguez en relación a la parcela 518 del polígono 78 y desestimar la reclamación del mismo en relación a la parcela 566 del polígono 78. Desestimar la reclamación de don Fernando Marqués García, don Antonio Álvarez, don José Collar Marrón y doña Eva Rodríguez Blanco en relación a los terrenos reclamados (finca registral 17215) por no corresponder con los del MUP 134. Estimar la reclamación de don Manuel Rodríguez Díaz en relación a la parcela 123 del polígono 78. Estimar la re- clamación de don Iván Cadenas Santiago en relación a la parcela 348 del polígono 78, y todo ello en base a los informes municipales y de la Administración del Principado de Asturias”. Dicha propuesta fue sometida a votación y aprobada con los votos a favor de la totalidad del pleno. A los antecedentes de hechos referidos resultan de aplicación los siguientes

Fundamentos de derecho

Primero.—El órgano competente para resolver el procedimiento es la Consejería de Desarrollo Rural, Agroganadería y Pesca, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 24 de la Ley del Principado de Asturias 3/2004, de 23 de no- viembre, de Montes y Ordenación Forestal y en el artículo 38 de la Ley del Principado de Asturias 6/1984, de 5 de julio, del Presidente y del Consejo de Gobierno, en el artículo 7 de la Ley del Principado de Asturias 8/1991, de 30 de julio, de Organización de la Administración, en relación con el artículo 126 del Reglamento de Montes, aprobado por Decreto 485/1962, de 22 de febrero, y el Decreto 13/2019, de 24 de julio, del Presidente del Principado de Asturias, de reestruc- turación de las Consejerías que integran la Administración de la Comunidad Autónoma.

Segundo.—El presente expediente ha sido tramitado con observación de los artículos 19 y sucesivos de la Ley del Principado de Asturias 3/2004, de 23 de noviembre, de Montes y Ordenación Forestal y de los artículos 79 y sucesivos del Decreto 485/1962, de 22 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de Montes.

Tercero.—Que el emplazamiento de cada uno de los piquetes que determinan las colindancias del monte de utilidad pública se describe con precisión en las actas de apeo y el registro topográfico y quedan fielmente representados en el plano que consta en el expediente. Cód. 2019-10715 Vistos los antecedentes de hecho y fundamentos de derecho, en consecuencia,

http://www.asturias.es/bopa BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

núm. 206 de 24-x-2019 3/4

RESUELVO

Primero.—Aprobar el deslinde del Monte de Utilidad Pública “Cengadera” n.º 134 del Catálogo, sito en el término mu- nicipal de Cangas del Narcea, cuya pertenencia se asigna al Pueblo de Gedrez, siendo titular el Ayuntamiento de Cangas del Narcea, de acuerdo con las actas, coordenadas y documentos cartográficos que figuran en el expediente, quedando el monte definido en su perímetro externo por los piquetes 2 al 25, 26’, 27`, 28`, 29 al 74, 77 al 157 e incluyendo, y 5 enclavados particulares denominados; A, B, C, D y E, quedando de la manera que a continuación se detalla: Comunidad Autónoma: Principado de Asturias. N.º de catálogo: 134. Nombre: Cengadera. Término municipal: Cangas del Narcea. Pertenencia: al pueblo de Gedrez. Límites: Norte: con el monte proindiviso denominado “Bravos del Pueblo de Rengos”, antiguo MUP n.º 140 “Reguera de los Prados”, antiguo camino de Rengos a Gedrez y propiedades particulares de los vecinos de Gedrez. Este: con propiedades particulares de los vecinos de Gedrez y Río Monasterio. Sur: con el monte proindiviso denominado “Términos Bravos y Comunes de Monasterio de Hermo”, antiguo MUP 139 “Peña del Cuervo”. Oeste: con el monte proindiviso denominado “Montes y Términos Bravos del Pueblo de Larón”, antiguo MUP n.º 135 “La Feltrosa” y con el monte proindiviso denominado “Bravos del Pueblo de Rengos”, antiguo MUP n.º 140 “Reguera de los Prados”. Descripción de linderos: El monte está compuesto por una unidad territorial que conforma su perímetro principal. Masa principal. Comienza el perímetro principal en el piquete n.º 2, colocado en el antiguo camino de Gedrez a Rengo, desde este punto sigue el mencionado camino dirección a Gedrez, abandonándolo solo para rodear algunas pequeñas fincas propie- dad de vecinos de Gedrez en la parte superior del camino, hasta el piquete n.º 25 donde prosigue por el 26’, 27’, 28’, 29, y de este punto prosigue bordeando pequeñas fincas hasta llegar al paraje de Palomberas en el piquete n.º 59, en ese punto prosigue por el antiguo camino de Valderroza hasta el piquete n.º 63 donde se desciende en dirección noreste hasta alcanzar en el piquete n.º 68 en el camino de los prados del Río. Continúa la línea en dirección sureste por el camino al borde de los prados de la vega del río Monasterio hasta al- canzar el piquete n.º 73, prosigue por el borde de los prados de la vega, en algunos tramos por una antigua vereda del ganado, hasta alcanzar el río Monasterio en el piquete n.º 81, prosigue por la margen izquierda del río Monasterio abandonado su orilla para bordear los prados que se va encontrando en la margen izquierda del río como los de la Pena o la Silva, hasta alcanzar el piquete n.º 129, punto donde la línea del monte abandona definitivamente el río Monasterio primero bordeando un prado hasta el piquete n.º 137, punto donde se inicia la colindancia con el monte proindiviso de- nominado “Términos Bravos y Comunes de Monasterio de Hermo”. Asciende en dirección Suroeste por fuerte pendiente coincidente con los antiguos piquetes del deslinde D-72 del mon- te Peña del Cuervo hasta alcanzar el piquete n.º 140 en el “Pico Escamellao” pasando por la Vega de Cerezaleo. En este punto se abandona la colindancia con el proindiviso de Monasterio de Hermo y se inicia la colindancia con el monte proindiviso de Larón, tomando dirección Noroeste por la divisoria de aguas y tomando como piquetes los antiguos piquetes del deslinde D-14, pasando por los parajes de “El Cuerno y Muesca Fondera”, hasta alcanzar en el piquete n.º 149 la colindancia con el Monte proindiviso de Rengos, antiguo MUP 140 “Reguera de los Prados”, en el paraje denomi- nado “Vega de Tablado”. Desde este punto prosigue la línea del deslinde por la divisoria de aguas en dirección Noroeste pasando por los parajes de “Peneu Redondu” y Valmayor hasta alcanzar el piquete n.º 157 desde donde se abandona la divisoria y se desciende siguiendo los límites de la parcela catastral 123 del polígono 78 en dirección NE hasta alcanzar el piquete n.º 2 donde empezó el deslinde. Exclavados. No se ha considerado la existencia de recintos exclavados del M.U.P. n.º 134. Enclavados. Se han reconocido un total de cinco recintos enclavados particulares dentro del M.U.P. n.º 134, denominados; A Chambón definido por los piquetes del 1-A al- 5-A de 0,4043 ha de extensión, B Valderrozada definido por los piquetes del 1-B al 4-B de 0,6669 ha de extensión, C Carbachón definido por los piquetes del 1-C al 4-C de 0,3122 ha de ex- tensión, D Barganal definido por los piquetes del 1-D al 6-D de 0,3183 ha de extensión y E Cengadera definido por los piquetes del 1-E al 10-E de 1,6184 ha de extensión. Cabidas: Cabida masa principal: 407,0384 ha Cód. 2019-10715 Cabida de exclavados: 0,0000 ha Cabida total: 407,0384 ha

http://www.asturias.es/bopa BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

núm. 206 de 24-x-2019 4/4

Cabida de los enclavados: 3,3202 ha Cabida pública resultante: 403,7182 ha

Segundo.—Estimar las reclamaciones presentadas por: Don Basilio Collar Rodríguez en relación a la parcela 518 del polígono 78, al tratarse de una finca inscrita en el Regis- tro de la Propiedad, y el terreno reclamado es concordante con su descripción de límites. Don Manuel Rodríguez Díaz en relación a la parcela 123 del polígono 78, al tratarse de una finca inscrita en el Registro de la Propiedad, y el terreno reclamado es concordante con su descripción de límites. Don Iván Cadenas Santiago en relación a la parcela 348 del polígono 78, presenta nueva documentación en la que se constata que se trata de una finca inscrita en el Registro de la Propiedad, y el terreno reclamado es concordante con su descripción de límites.

Tercero.—Desestimar las reclamaciones sobre propiedad presentadas por: Don Basilio Collar Rodríguez en relación a la parcela 566 del polígono 78, al no constar como inscrita en el registro de la Propiedad y tratarse de una superficie que figura en el catastro como perteneciente el Ayuntamiento de Cangas del Narcea Don Fernando Marqués García, don Antonio Álvarez, don José Collar Marrón y doña Eva Rodríguez Blanco en relación a los terrenos reclamados (finca registral 17215), al ser posible la verificación de que la descripción de la finca registral en su historial registral, no se corresponde con los terrenos reclamados, si no que atañe a los términos del pueblo de Gedrez al Norte del Río Monasterio, constando los terrenos al Sur del río Monasterio como MUP 134 Cengadera por R. O. de 19 de julio de 1907.

Cuarto.—Modificar en el Catálogo de Montes de Utilidad Pública los datos correspondientes a los linderos, pertenencia y cabidas del monte de U.P. n.º 134 “Cengadera”, sito en el término municipal de Cangas del Narcea.

Quinto.—Inscribir el monte en el Registro de Cangas del Narcea en los términos en que sea resuelto el presente deslinde.

Sexto.—Ordenar la publicación de la Resolución en el Boletín Oficial del Principado de Asturias.

Séptimo.—Este acto pone fin a la vía administrativa y contra el mismo cabe interponer recurso contencioso-admi- nistrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Asturias, en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente al de su notificación, sin perjuicio de la posibilidad de previa interposición del recurso potestativo de reposición ante el órgano que dictó el acto en el plazo de un mes contado desde el día siguiente al de su notificación, no pudiendo simultanearse ambos recursos, conforme a lo establecido en el art. 28 de la Ley del Principado de Asturias 2/1995, de 13 de marzo sobre Régimen Jurídico de la Administración del Principado de Asturias y en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y sin perjuicio de que los interesados puedan ejercitar cualquier otro que estimen oportuno. En cuanto a las reclamaciones sobre propiedad formuladas en forma en el expediente, la presente resolución agota la vía administrativa, quedando expedita la vía civil.

Oviedo, a 2 de octubre de 2019.—El Consejero de Desarrollo Rural, Agroganadería y Pesca, Alejandro Jesús Calvo Rodríguez.—Cód. 2019-10715. Cód. 2019-10715

http://www.asturias.es/bopa