Procedimiento Contratacion Abierto Simplificado
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
En Las Comarcas Aragonesas
nº 7 El mercado laboral en las comarcas aragonesas análisis de la contratación de trabajadores extranjeros • Durante el periodo de referencia, desde octubre 2003 hasta septiembre 2004, se han realizado 69.260 contratos a trabajadores extranjeros en centros de trabajo ubicados en Aragón. Su distribución por comarcas es muy similar a la del conjunto de la contratación, excepto en las de: Bajo Cinca, Valdejalón y Bajo Aragón-Caspe donde la proporción de contratación extranjera la supera en al menos 3 puntos porcentuales. Por el contrario, en la comarca de Zaragoza la contratación de extranjeros es proporcio- nalmente bastante menor a la correspondiente al conjunto de los contratos. No obstante, hay que tener en cuenta que casi la mitad de los contratos a extranjeros se realizan en Zaragoza. • Hay mayor concentración de contratos a extranjeros en las zonas rurales. Más del 70% del total de la contratación se efectúa en las 3 comarcas donde están situadas las capitales de provincia, pero en el caso de los contratos realizados a extranjeros el peso de estas comarcas sólo supone el 55%. • Casi las tres cuartas partes (72,4%) de los contratos realizados se han efectuado a hombres. Esta pro- porción se incrementa en muchas comarcas como son: Cuencas Mineras, Andorra-Sierra de Arcos, Bajo Martín, Bajo Aragón-Caspe, Somontano, Cinca Medio, La Litera y Los Monegros. Las comarcas donde la proporción de mujeres es más alta, en torno al 40% de la contratación, son Sobrarbe, Tarazona y el Moncayo. Las mujeres son contratadas fundamentalmente en hostelería y en los servicios, de manera que existe una relación entre las comarcas con mayor proporción de mujeres contratadas y el peso de la hostelería y los servicios. -
Revista Red Terrarum 8
REVISTA DE LA RED ARAGONESA DE DESARROLLO RURAL • PRIMAVERA/VERANO 2004 • Núm. 8 UNA POLÍTICA RURAL EUROPEA • UNA POLÍTICA LIGADA A LA TIERRA ENTREVISTA A JOSÉ ÁNGEL BIEL • UNA COLABORACIÓN NECESARIA PARA TODOS NOTICIAS DE LOS GRUPOS • RUTA IBÉRICA DE LA TIERRA BAJA ARAGONESA RED ARAGONESA DE DESARROLLO RURAL • NÚM. 8 [sumario] 3 Editorial Una política ligada a la tierra 4 Fernando Moraleda Quílez. Secretario General de Agricultura y Alimentación. Entrevista a José Ángel Biel 6 Vicepresidente del Gobierno de Aragón Una colaboración necesaria para todos 12 por Noemí L. Labara Ansón Grupos de Desarrollo Rural de Aragón 16 Toda la información sobre los territorios LEADER y PRODER Proyecto de cooperación interterritorial 38 Ruta ibérica de la tierra baja aragonesa Noticias 40 Red Aragonesa de Desarrollo Rural 43 Publicaciones Edita. Red Aragonesa de Desarrollo Rural San Lorenzo, 6-10, oficina 3 - 50001 ZARAGOZA Tel. 976 29 64 18 • Fax 976 39 03 01. [email protected] www.aragonrural.org Producción: 134 Comunicación. Tel 974 313 049. 22300 BARBASTRO Tirada: 5.100 ejemplares. Depósito Legal HU-433/2000 Se permite la reproducción de los contenidos siempre que se cite la fuente. Los artículos responden exclusivamente a la opinión de quien los firma. 2 Terrarum • Núm. 8 • Primavera/Verano 2004 editorial Una política rural Europea comienzos de la década de los noventa Estas orientaciones no pueden obviar que no del pasado siglo se puso en manos de existe una verdadera Política Rural Europea, sino gentes de territorios desconocidos de un conjunto variado de programas de actuación A Europa algunos medios económicos que constituyen un complemento o un apéndice para hacer frente a la realidad de un medio rural de la Política Agraria Común y de la Política de en continua despoblación, a pesar de las ayudas Cohesión. -
De Las Tierras De Aragón
REVISTA DE LA RED ARAGONESA DE DESARROLLO RURAL OTOÑO 2008 de las tierras de Aragón UNIÓN EUROPEA Departamento de Agricultura FEADER y Alimentación 17 2 TERRARUM • NUM 17 NUM 17 • TERRARUM 3 3 Editorial 4 Informe final de Leader+ Sumario Editorial RED ARAGONESA DE DESARROLLO RURAL 12 Territorios en desarrollo 53 Noticias RADR COGER EL SOL 56 Cooperación: Pon Aragón en tu mesa 56 12 Se ha puesto en marcha la Red Rural Nacional. Es uno de los pilares de la configuración de 60 Publicaciones una política de Estado de desarrollo rural. Y ya está preparada la normativa para emprender proyectos piloto y de cooperación. Aragón ya está en la línea de salida de la cooperación. 62 Mapa de Aragón con territorios Leader La cooperación es la experiencia de saber hacer con otros. Una estrategia muy trabajosa que puede resultar difícil de poner en marcha, especialmente cuando se dirige a otros países. Pero que funciona donde hay cultura de asociarse, de enriquecer lo local 64 Relación de con la diferencia exterior. Construir juntos en beneficio propio, abriendo nuestro conocimiento al ajeno. Grupos Leader La cooperación aflora sinergias imposibles de otra manera. Con ella se alcanza la masa crítica precisa para ciertos proyectos. Y se ponen en valor recursos propios al sumarlos a otros de rasgos comunes o complementarios: productos específicos, paisajes, 48 riqueza ornitológica o patrimonio cultural. Es también importante la posibilidad que abre la Red Rural Nacional para preparar proyectos piloto que aporten un valor añadido en términos de innovación. Un medio para canalizar la creatividad y la capacidad de los habitantes del medio rural, como las que han demostrado con el apoyo de Leader, para generar en sus pueblos nuevas oportunidades y expectativas de futuro. -
Comarca Ribera Baja Del Ebro
Ribera Baja del Ebro COMARCA RIBERA BAJA DEL EBRO Superficie: 416 km2 Nº habitantes 2004: 9.230 Densidad Población: 22,2 hab/km2 Sede de la Comarca Ribera Baja del Ebro , Avda. de la Constitución 16, 50770 Quinto. Tel. 976 179230, fax 976 179231, www.riberabaja.es, [email protected] MUNICIPIOS QUE LA COMPONEN Alborge, Alforque, Cinco Olivas, Escatrón, Gelsa, Pina de Ebro, Quinto, Sástago, Velilla de Ebro, La Zaida. 1 ¿CONOZCO LA COMARCA RIBERA BAJA DEL EBRO? TRANSPORTE ABASA, Automóviles Bajo Aragón, venta de billetes en Autobuses AGREDA, Estación Central de Autobuses de Zaragoza, Avda. Navarra nº 80, 50011 Zaragoza, Tel. 976 229341 / 902 490690 , www.estacion-zaragoza.com , www.agredasa.com RENFE Zaragoza , C/Rioja 33, 50010 Zaragoza.Tel. Información 902 240202, www.renfe.es PRENSA Heraldo de Aragón, Paseo Independencia 29, 50001 Zaragoza. Tel. 976 755000, fax 976 765001, www.heraldo.es, [email protected] El Periódico de Aragón, Hernán Cortes 37, 50005 Zaragoza. Tel. 976 700400, fax 976 700458, www.elperiodicodearagon.com, [email protected] PÁGINAS WEB www.riberabaja.es www.redaragon.com www.aragonesasi.com INTERNET GRATUITO Oficina INAEM, Sección Ofertas de Empleo y Formación. Ver dirección en apartado Empleo. Ayuntamientos. Internet Rural. Bibliotecas . Ver dirección en apartado Otros Recursos. 2 LEGISLACIÓN INFORMACIÓN Y TRÁMITES Los trámites referentes a autorización de residencia y trabajo, reagrupación familiar, modificación de tarjeta, etc. están centralizados en la localidad de Zaragoza. Consulta el apartado Legislación en el módulo de Recursos de la Comarca de Zaragoza. ASESORAMIENTO JURÍDICO Centro Comarcal de Información y Servicios a la Mujer, Plaza España 1, bajos, 50770 Quinto. -
Situación Socioeconómica Comarcas Bajo Martín, Andorra-Sierra De Arcos
Mayo 2019 SITUACIÓN SOCIOECONÓMICA COMARCAS BAJO MARTÍN, ANDORRA-SIERRA DE ARCOS, CUENCAS MINERAS, BAJO ARAGÓN Y MATARRAÑA Gabinete Técnico CCOO Aragón Mayo 2019 Situación socieconómica de las Comarcas Bajo Martín, Andorra- Comisiones Obreras de Aragón Sierra de Arcos, Cuencas Mineras, Bajo Aragón y Matarraña Gabinete Técnico ÍNDICE Demografía e indicadores demográficos ............................................... 1 Datos sanidad ........................................................................................ 3 Estructura porcentual del VAB por sector y empleo .............................. 4 Renta bruta disponible per capita ......................................................... 6 Paro registrado y beneficiarios de las prestaciones por desempleo ...... 7 Paro registrado por sección de actividad, sexo y comarca .................... 8 Ocupaciones más solicitadas por comarca ............................................ 12 Contratos registrados ............................................................................ 15 Afiliados a la Seguridad Social ............................................................... 17 A Comisiones Obreras de Aragón Gabinete Técnico DEMOGRAFIA E INDICADORES DEMOGRAFICOS La población aragonesa está formada, a fecha 1-1-2018, por 1.308.728 personas. La distribución según las diferentes comarcas no es homogénea. Así, la comarca que más población registra sobre el total de Aragón es el Bajo Aragón que concentra el 2,2% de la población total de la región, mientras en el Bajo Martín supone tan solo -
Nombre Sociedad C.P Poblacion Reg. Acered Virgen De Semon- Soc
NOMBRE SOCIEDAD C.P POBLACION REG. ACERED VIRGEN DE SEMON- SOC. CAZA 50347 ACERED (ZARAGOZA) 3074 AGILITY INDOG 50420 CADRETE 7847 AGILITY LA RIBERA 50638 CABAÑAS DE EBRO 757/1 AGON-SOC. CAZA 50540 BORJA 5773 AGRUPACION LA CARDONERA 50003 ZARAGOZA 7169/1 AGUARON LA CASA- SOC. CAZA 50830 VILLANUEVA DE GALLEGO 2467 AINZON SAN SEBASTIAN - SOC. CAZA 50570 AINZON (ZARAGOZA) 1522 AIRE COMPRIMIDO BAJO ARAGON 44570 CALANDA (TERUEL) 6210/1 ALACON-SOC. CAZA 50013 ZARAGOZA 1895 ALADREN-SOC. CAZA 50017 ZARAGOZA 2561 ALAGON-SOC. CAZA 50630 ALAGON (ZARAGOZA) 1858 ALARBA VIRGEN DEL CASTILLO DE ALARBA 50345 ALARBA (ZARAGOZA) 5232 ALBERITE- BURETA-SOC. CAZA 50547 BURETA -ZARAGOZA- 3114 ALCALA DE EBRO LA INSULA 50691 ALCALA DE DE EBRO 1689 ALCALA DE MONCAYO SAN SEBASTIAN 50008 ZARAGOZA 5239 ALDEHUELA DE LIESTOS- SOC. CAZA 50011 ZARAGOZA 5298 ALFAJARIN LA PORTAZA- SOC. CAZA 50172 ALFAJARIN (ZARAGOZA) 2655 ALFAMEN SOC. CAZA 50730 EL BURGO DE EBRO 2673 ALMONACID DE LA CUBA SAN ROQUE 50007 ZARAGOZA 3298 ALMONACID DE LA SIERRA SAN NICOLAS 50108 ALMONACID DE LA SIERRA 2614 ALPARTIR, ALGAIREN - SOC. CAZA 50109 ALPARTIR (ZARAGOZA) 2828 ALTO DE LA MUELA, S.C.- ANTONIO 50012 ZARAGOZA 8209 AMBEL SAN SEBASTIAN 50005 ZARAGOZA 0679 ANENTO AGUALLUEVE 50008 ZARAGOZA 3155 1 ANIÑON-SOC. CAZA 50300 CALATAYUD 2819 AÑON DE MONCAYO LA PERRERA 50590 AÑON DE MONCAYO 5004 AÑON VALDEABEJA SOC. CAZA 50520 MAGALLON 2290 ARADOG AGILITY FRISBEE 50019 ZARAGOZA 8367/1 ARAGON SHOOTING CLUB 50006 ZARAGOZA 8807/01 ARANDA DE MONCAYO EL PERDIGAL SOC. 42110 OLVEGA (SORIA) 3034 ARDISA BALSA NUEVA- SOC.CAZA 50614 ARDISA 5774 ARDISA VALDEPEON-SOC. -
The (Re)Positioning of the Spanish Metropolitan System Within the European Urban System (1986-2006) Malcolm C. Burns
The (re)positioning of the Spanish metropolitan system within the European urban system (1986-2006) Malcolm C. Burns Tesi Doctoral dirigit per: Dr. Josep Roca Cladera Universitat Politècnica de Catalunya Programa de Doctorat d’Arquitectura en Gestió i Valoració Urbana Barcelona, juny de 2008 APPENDICES 411 The (re)positioning of the Spanish metropolitan system within the European urban system (1986-2006) 412 Appendix 1: Extract from the 1800 Account of Population of Great Britain 413 The (re)positioning of the Spanish metropolitan system within the European urban system (1986-2006) 414 Appendix 2: Extract from the 1910 Census of Population of the United States 421 The (re)positioning of the Spanish metropolitan system within the European urban system (1986-2006) 422 Appendix 3: Administrative composition of the Spanish Metropolitan Urban System (2001) 427 The (re)positioning of the Spanish metropolitan system within the European urban system (1986-2006) 428 1. Metropolitan area of Madrid (2001) Code INE Name of municipality Population LTL (2001) POR (2001) (2001) 5002 Adrada (La) 1960 550 702 5013 Arenal (El) 1059 200 303 5041 Burgohondo 1214 239 350 5054 Casavieja 1548 326 465 5055 Casillas 818 84 228 5057 Cebreros 3156 730 1084 5066 Cuevas del Valle 620 87 187 5075 Fresnedilla 101 38 33 5082 Gavilanes 706 141 215 5089 Guisando 635 70 171 5095 Higuera de las Dueña 326 44 89 5100 Hornillo (El) 391 41 94 5102 Hoyo de Pinares (El) 2345 333 791 5110 Lanzahíta 895 210 257 5115 Maello 636 149 206 5127 Mijares 916 144 262 5132 Mombeltrán 1123 -
Estrategia De Desarrollo Local
1.- INTRODUCCIÓN. 3 2.- ÁMBITO TERRITORIAL. 4 3.-CUADRO RECAPITULATIVO DAFO 8 3. A) DIAGNÓSTICO DEL TERRITORIO, FORTALEZAS, DEBILIDADES, OPORTUNIDADES Y AMENAZAS E INDICADORES. 8 3. B) LISTA DE NECESIDADES DETECTADAS 18 4.-ESTUDIO DE LAS NECESIDADES DETECTADAS Y DE LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Y TRANSVERSALES. 20 4. A) JUSTIFICACIÓN DE LAS NECESIDADES SELECCIONADAS Y CRITERIOS PARA LA PRIORIZACIÓN. 20 Priorización de necesidades de acuerdo a la lógica de intervención: 24 4.B) JUSTIFICACIÓN DE LA ADECUACIÓN FINANCIERA A LOS OBJETIVOS ESTABLECIDOS. 27 4.C) OBJETIVOS TRANSVERSALES: INNOVACIÓN, MEDIO AMBIENTE, CAMBIO CLIMÁTICO E INCLUSIÓN SOCIAL. 31 Objetivo transversal: Innovación. 32 Objetivo transversal: Medio ambiente. 33 Objetivo transversal: Cambio climático. 35 Objetivo transversal: Igualdad de oportunidades 36 4.D) CUADRO RECAPITULATICO DE LA LÓGICA DE INTERVENCIÓN. 39 5.-DESCRIPCIÓN DE LAS OPERACIONES SUBVENCIONABLES. 41 6.- PLAN DE FINANCIACIÓN INDICATIVO POR TIPO DE OPERACIÓN. 64 7.- INFORMACIÓN SOBRE COMPLEMENTARIDAD. 64 8.- DESCRIPCIÓN DEL PROCESO PARTICIPATIVO. 67 9.- SISTEMAS DE EXPLOTACIÓN Y ANIMACIÓN 77 9.A) MEDIOS HUMANOS 77 9.B) PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN 83 10.- MECANISMO DE SEGUIMIENTO 95 10.A) INDICADORES TARGET, COMUNES Y HORIZONTALES, Y ESPECÍFICOS DE CADA ESTRATEGIA. 95 10.B) INFORME ANUAL DE SEGUIMIENTO 100 2 1.- INTRODUCCIÓN. Se define la "Estrategia de desarrollo local leader" (o EDLL) como “el conjunto coherente de operaciones cuyo fin es satisfacer objetivos y necesidades locales, y que contribuyen a la reali- zación de la estrategia de la Unión Europea para un crecimiento inteligente, sostenible e inte- grador, diseñado y puesto en práctica por un grupo de acción local.” El CEDER MONEGROS ha sido seleccionado como grupo de acción local para gestionar la EDLL con fondos europeos (FEADER) y del Gobierno de Aragón para el periodo 2014-2020, en el ámbito de actuación de la comarca de Los Monegros creada por la Ley 17/2002 (publicada en el BOA de 7-10-2002). -
+Q1000palabras Imágenes De La Historia De Las Familias Aragonesas
+Q1000PaLaBRaS Imágenes de la historia de las familias aragonesas Volumen I interior portada +Q1000PaLaBRaS Dirección y Coordinación D.G. Familia y RSFZ Edita Dirección General de Familia. Departamento de Servicios Sociales y Familia (Gobierno de Aragón) Colabora Real Sociedad Fotográfi ca de Zaragoza RSFZ Diseño Formas Comunicación Impresión Talleres Editoriales Cometa Depósito legal: Z-1022/11 +Q1000PaLaBRaS Imágenes de la historia de las familias aragonesas Volumen I +Q1000PaLaBRaS Imágenes de la historia de las familias aragonesas 4 Sobran las palabras cuando una imagen nos trae +Q1000PaLaBRaS trata de cómo nos vemos y recuerdos, cuando nos reconocemos en ella y cuando de cómo nos ven los demás. Nuestra sociedad es nos muestra la realidad. Hay veces en las que una heterogénea y más abierta que hace cien años, y a cara o una sonrisa nos enseñan a entender otras la vez conserva aquellos valores de afecto y apoyo realidades. Ahí reside el valor de las imágenes, en lo a las personas de nuestro entorno. Estas imágenes que nos hacen conocer. nos recuerdan que podemos sentirnos orgullosos de nuestro origen mientras miramos hacia delante. La idea de reunir fotos antiguas de las familias aragonesas en el medio rural y exponerlas junto a Este libro, que recoge los trabajos de la primera fotos de familias actuales, surgió de la conciencia exposición fotográfi ca itinerante +Q1000PaLaBRaS, del cambio de nuestra sociedad. En realidad, para contiene fotografías de familias aragonesas del siglo nosotros, el valor de la familia es el mismo que hace XX. Algunas, las más antiguas, han sido recopiladas cien años: lo más importante, donde recibimos por las Comarcas que, en esta ocasión, han nuestra educación y valores, lo que nos protege y colaborado en su realización. -
Pdf (Boe-A-2014-2478
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 57 Viernes 7 de marzo de 2014 Sec. III. Pág. 21899 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA 2478 Resolución de 27 de febrero de 2014, de la Subsecretaría, por la que se publica el Acuerdo de prórroga y actualización para el año 2014, del Convenio de colaboración entre el Gobierno de Aragón, la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, el Instituto Social de las Fuerzas Armadas y la Mutualidad General Judicial, para la prestación en zonas rurales de determinados servicios sanitarios a los mutualistas y demás beneficiarios adscritos a entidades de seguro de asistencia sanitaria concertada con dichas mutualidades. El Consejero de Sanidad y Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón, el Director General de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, la Secretaria General Gerente del Instituto Social de las Fuerzas Armadas, y la Gerente de la Mutualidad General Judicial, han suscrito, con fecha 11 de diciembre de 2013, un Acuerdo de prórroga y actualización para 2014, del Convenio de colaboración firmado el 22 de abril de 2002, para la prestación, en zonas rurales, de determinados servicios sanitarios a los mutualistas y demás beneficiarios adscritos a entidades de seguro de asistencia sanitaria concertada con dichas mutualidades. Para general conocimiento, y en cumplimiento de lo establecido en el artículo 8.2 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se dispone la publicación del referido acuerdo de prórroga, como anejo a la presente resolución. Madrid, 27 de febrero de 2014.–El Subsecretario de la Presidencia, Jaime Pérez Renovales. -
Field Trip: Palaeozoic Echinoderms from Northern Spain
FIELD TRIP: PALAEOZOIC ECHINODERMS FROM NORTHERN SPAIN S. Zamora & I. Rábano (eds.), Progress in Echinoderm Palaeobiology. Cuadernos del Museo Geominero, 19. Instituto Geológico y Minero de España, Madrid. ISBN: 978-84-7840-961-7 © Instituto Geológico y Minero de España 2015 FIELD TRIP: PALAEOZOIC ECHINODERMS FROM NORTHERN SPAIN Samuel Zamora 1 (coord.) José Javier Álvaro 2, Miguel Arbizu 3, Jorge Colmenar 4, Jorge Esteve 2, Esperanza Fernández-Martínez 5, Luis Pedro Fernández 3, Juan Carlos Gutiérrez-Marco 2, Juan Luis Suárez Andrés 6, Enrique Villas 4 and Johnny Waters 7 1 Instituto Geológico y Minero de España, Manuel Lasala 44 9ºB, 50006 Zaragoza, Spain. [email protected] 2 Instituto de Geociencias (CSIC-UCM), José Antonio Novais 12, 28040 Madrid, Spain. [email protected], jcgrapto@ ucm.es, [email protected] 3 Departamento de Geología, Universidad de Oviedo, Jesús Arias de Velasco s/n, 33005 Oviedo, Spain. [email protected], [email protected] 4Área de Paleontología, Departamento de Ciencias de la Tierra, Universidad de Zaragoza, Pedro Cerbuna 12, 50009 Zaragoza, Spain. [email protected], [email protected] 5 Facultad de Biología y Ciencias Ambientales, Universidad de León, Campus of Vegazana, 24071 León, Spain. [email protected] 6 Soningeo, S.L. PCTCAN, Isabel Torres, 9 P20. 39011 Santander, Cantabria, Spain. [email protected] 7 Department of Geology, Appalachian State University, ASU Box 32067, Boone, NC 28608-2067, USA. [email protected] Keywords: Cambrian, Ordovician, Silurian, Devonian, echinoderms, environments, evolution. INTRODUCTION Samuel Zamora Spain contains some of the most extensive and fossiliferous Palaeozoic outcrops in Europe , including echinoderm faunas that are internationally significant in terms of systematics, palaeoecology and palaeobiogeography. -
Información Sobre Las Infraestructuras En Las Zonas De Actuación
Información sobre las infraestructuras en las zonas de actuación disponibles para el despliegue de banda ancha en el marco de la convocatoria de ayudas 2013 del Programa de Extensión de la Banda Ancha de Nueva Generación Esta información se ha proporcionado en respuesta a la consulta pública sobre zonas de actuación y el anteproyecto de Bases Reguladoras del Programa de extensión de la Banda Ancha de nueva generación cerrada el 18 de marzo de 2013. Han aportado información sobre infraestructuras propias disponibles en proyectos que puedan acogerse a las ayudas de este Programa: Telefónica España, Magtel Comunicaciones Avanzadas SLU y el Gobierno de Aragón. Telefónica de España Telefónica manifiesta que sus infraestructuras, tanto en zonas de actuación como en el resto de España, están ya en la actualidad a disposición de todos los posibles candidatos a las ayudas concedidas en esta Programa. Dichas infraestructuras son accesibles para terceros mediante los servicios mayoristas regulados por la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones, que permiten a los operadores interesados acceder a las mismas en distintos puntos y con distintas modalidades reguladas: Infraestructuras civiles, acceso desagregado al bucle de abonado, acceso indirecto de banda ancha…etc. Magtel Comunicaciones Avanzadas SLU Manifiesta disponer de redes troncales en los siguientes municipios: Ginés, Castilleja de la Cuesta, Coria del Rio, Utrera, Los Palacios, Torremolinos, Fuengirola, Rincón de la Victoria, Jerez de la Frontera, Linares, Puente Genil, Priego de Córdoba y La Rinconada. Gobierno de Aragón Se adjunta como Anexo un listado de centros integrantes de la Red Pública de Infraestructuras de Telecomunicaciones de Aragón cuya titularidad ostenta el Gobierno de Aragón.