820 17 de enero de 2007 BOA Número 7

a) Zona I, que comprenderá el ámbito territorial de las I. Disposiciones generales comarcas de , del Alto Gállego y de la Hoya de § Huesca/Plana de Uesca y los términos municipales de San DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE # Mateo de Gállego, Villanueva de Gállego y . ORDEN de 4 de enero de 2007, del Departamento b) Zona II, que comprenderá el ámbito territorial de las 170 de Medio Ambiente, por la que se establecen las comarcas de , /La Llitera, , zonas para la gestión del servicio público de elimi- , y . nación y valorización de escombros que no proce- c) Zona III, que comprenderá el ámbito territorial de las dan de obras menores de construcción y repara- comarcas de Cinco Villas, La Ribera Alta del , Campo de ción domiciliaria. Borja, y el Moncayo y Valdejalón. $ d) Zona IV, que comprenderá el ámbito territorial de las La Comunidad Autónoma de Aragón, en desarrollo de la comarcas de Andorra-Sierra de Arcos, Bajo Aragón, Bajo Ley 10/1998, de 21 de abril, de residuos y en el ejercicio de la Aragón-/Baix Aragó-Casp, Bajo Cinca/Baix Cinca, Bajo competencia que le otorga el artículo 37.3 del Estatuto de Martín, Campo de , , Matarraña/ Autonomía, ha venido desarrollando en esta materia un marco Matarranya, Ribera Baja del Ebro y los términos municipales normativo propio. del Burgo de Ebro, y Mediana de Aragón. En este sentido, la Ley 26/2003, de 30 de diciembre de e) Zona V, que comprenderá el ámbito territorial de las medidas tributarias y administrativas, procedió a declarar comarcas de la Comunidad de , Campo de Cariñena, como servicio público de titularidad autonómica, la elimina- Campo de , del , del , de la Comunidad de ción y valorización de escombros que no procedan de obras Teruel, del Maestrazgo, de la Sierra de Albarracín y de Gúdar- menores de construcción y reparación domiciliaria. Javalambre. Mediante Decreto 262/2006, de 27 de diciembre, el Gobier- f) Zona VI, que comprenderá el ámbito territorial de los no de Aragón aprobó el Reglamento de la producción, pose- términos municipales de Alfajarín, Bárboles, , Ca- sión y gestión de los residuos de construcción y demolición de drete, , Farlete, Jaulín, María de Huerva, Aragón y del régimen jurídico del servicio público de elimina- , , , , , La ción y valorización de escombros que no procedan de obras Puebla de Alfindén, , y . menores de construcción y reparación domiciliaria en la Disposición final única.—Entrada en vigor. Comunidad Autónoma de Aragón, publicado en el «Boletín La presente Orden entrará en vigor el día siguiente al de su Oficial de Aragón» el 3 de enero de 2007. publicación en el «Boletín Oficial de Aragón». El citado Reglamento, además de introducir la ordenación Zaragoza, a 5 de enero de 2007. general de las actividades de producción, posesión y gestión de residuos de construcción y demolición, establece el régimen El Consejero de Medio Ambiente, jurídico para la prestación del servicio público de eliminación ALFREDO BONE PUEYO y valorización de escombros que no procedan de obras menores @ de construcción y reparación domiciliaria en la Comunidad II. Autoridades y personal Autónoma de Aragón, determinando las actividades de gestión que la Administración se reserva como propias, el alcance de las a) Nombramientos, situaciones prestaciones a favor de los usuarios, las bases que regulan la prestación del servicio y las potestades reservadas a la Adminis- e incidencias tración de la Comunidad Autónoma de Aragón. § UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA De acuerdo con las previsiones del Plan de Gestión Integral # de los Residuos de Aragón, la prestación del servicio público RESOLUCION de 2 de enero de 2007, de la Uni- de eliminación y valorización de escombros que no procedan 171 versidad de Zaragoza, por la que se nombra Profe- de obras menores de construcción y reparación domiciliaria sora Titular de Universidad a D.ª Araceli Loste debe obedecer a criterios de servicio y de proximidad, acer- Montoya. cando las infraestructuras de tratamiento a los centros de $ producción, a la vez que atiende a criterios de viabilidad De conformidad con la propuesta formulada por la Comi- técnica y económica que satisfagan los principios de quién sión constituida para resolver el concurso convocado por paga y de gestión sostenible. Del estudio de las Resolución de la Universidad de Zaragoza de 26 de octubre de posibles alternativas y teniendo en cuenta el equilibrio entre 2006 (B.O.E. de 11 de noviembre de 2006) para la provisión los anteriores extremos, se hace necesario definir un número de la plaza de Profesores Titulares de Universidad, señalada y una zonificación para los centros de tratamiento de estos con el nº 26-06, área de conocimiento de Medicina y Cirugía residuos de construcción y demolición en los que se prestará Animal, y una vez acreditado por el concursante propuesto, el servicio público señalado. El número de centros y la que reúne los requisitos a que alude el artículo 5 del Real zonificación servirá como punto de partida para el diseño de Decreto 774/2002 de 26 de junio. la capacidad y el dimensionamiento de dichos centros. Este Rectorado, en uso de las facultades conferidas por los Por ello, y teniendo en cuenta que en la Disposición final artículos 65 de la Ley Orgánica 6/2001 de 21 de diciembre, de primera del citado Decreto 262/2006, de 27 de diciembre, se Universidades y, 17.3 del Real Decreto citado, ha resuelto autoriza al Consejero competente en materia de medio am- nombrar a D.ª Araceli Loste Montoya, con documento nacio- biente para que, mediante Orden, desarrolle las condiciones nal de identidad número 25450619, Profesora Titular de técnicas a las que habrá de sujetarse la prestación de la Universidad del área de conocimiento de Medicina y Cirugía actividad objeto del servicio público, dispongo: Animal de la Universidad de Zaragoza, adscrita al departa- Artículo único.—Zonificación de las instalaciones. mento de Patología Animal. Se establecen las siguientes zonas geográficas para la pres- Este nombramiento surtirá plenos efectos a partir de la tación del servicio público de eliminación y valorización de correspondiente toma de posesión por la interesada, que escombros que no procedan de obras menores de construcción deberá efectuarse en el plazo máximo de veinte días hábiles, y reparación domiciliaria en la Comunidad Autónoma de a contar desde el día siguiente al de la publicación de la Aragón: presente resolución en el Boletín Oficial del Estado.