D

OFICINAS: TIEMI’O riíODAUKE 245 CANAL ST. - NEW YORK D esp ejad o. TELEFONO: CANAL 0-1200 Más fresco.

EL UNICO DIARIO ESPAÑOL E HISPANO AMERICANO DE NUEVA YORK C0^ CIRCULACION CERTIFICADA POR EL A. B. C.

NUMERO 6029 NUEVA YORK, MIERCOLES 20 DE MAYO DE 1936 TRES CENTAVOS

DISUELVE LA POLICIA LOS “CADETES DE LA REPU­ Toma posesión en Cuba hoy el nuevo BLICA” EN PUERTO RICO EL PARO DE EXTREMISMO SE SAN JUAN, P. R., mayo 19- presidente Dr. Miguel Mariano Gómez (UP)— El jefe de policía, Ra­ fael Díaz, tomó hoy los pasos necesarios para dispersar las LOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS DE EE. UU. NO Prestará juramento ante la fuerzas afiliadas al Partido Na­ TENDRÁN GRAN MERCADO EN EL VIEJO MUNDO Corte Suprema. — Pri­ LOS F. C. EN MEJICO ACABARAENESPAÑA cionalista, ordenando la supre­ sión del cuerpo de “Cadetes de mer presidente elegido la República". El Administrador de la A AA, Mr. Chester Davis, ha por voto popular desde La acción atinada pero enérgica del presidente Cárde­ 'usares Quhoga promete ignorar las filiaciones polí- El gruoo de cadetes es la unidad básica del “ Ejército Li­ hecho un estudio sobre la agricultura in once naciones la caída de Machado. — nas puso fin al conflicto.— El comité de huelga protesta ^cus.'-Lns huelgas como instrumento proletario, se bertador” de los Nacionalistas, que reclutaba miembros para la europeas.— Tratan de producir lo jue consumen La fecha coincide con el enérgicamente.— Los obreros aceptan el fallo cohibirán.— "‘O restablecemos el orden o dimitimos'' “lucha por la independencia aniversario de la inde­ contra los yanhees invasores.” LONDRES, Inglaterra, mayo 19 estadunidensis deben de continuar MEJICO, D. F., mayo 19. (jíP)— , ocultar la energía que había de- El capitán Felipe Blanco, al o\pRir>. mayo 19. (/Pi — El ternacional. el presidente a admini-stración nacional para los ancianos, contestó: imper^p la justicia y solidaridad una patrulla de emergencia del Cornish está cesante y vive en cide en un estado cómo está el gado de Nueva A’ork y consejero sociales, vínculo de unión entre Departamento de Policía. Alégase g] jgg pyg pecto a sus planes después de su fué calificada hoy por el Dr. F. E. sentimiento de los electores en del coronel Charles A. Lindbergh, “ Lo c r e o .” elección. Extraoficialmente ha ha­ todos los bolivianos civiles y mi­ que los que participaron en el m o-, Uevado' al Hospital de Harlem, cuanto a la candidatura a postu­ quien está tratando de conseguir Tuwnsend como la fuerza hos­ blado de amnistía para los prisio­ Una frase litaras como factor decisivo de tín de Harlem eran personas que en donde se le puso bajo arresto, lación del gobernador .Alf. M. votos de protesta contra el nuevo neros políticos y para los compa­ til" que respalda al Comité Inves- Cuando fué a explicar la frase prograso para la nacionalidad. momentos antes se encontraban acusado de un delito de acometi­ Landon y del senador William E. trato y, por consiguiente, contra triotas desterrados por su opo.si- t'ífador de la Cámara de Repre- “ puede que ha.va millones en es­ “ Parodiando al almirante Nel- oyendo las palabras de un supues­ miento y agresión grave. Alégase Borah, ambos del partido Repu­ la administración nacional. to orador comunista, el cual les ción a los gobiernos de jps últimos ^futantes, que está llevando a ca- to,” la cual apareció en una carta son en estas horas trascendentales que el arrestado agredió al agen­ b lican o. El número de votos que obten­ dos años y medio. suya, se puso de pie y dijo: para la patria — continuó— cabe hablaba de la “ toma” de Etiopía te que disparó contra él en los El resultado de estas elecciones ito averiguaciones en relación con El ha dicho que restablecerá la ga no habrá de afectar en forma “Tenemos en mente conseguir pedir que cada uno de los bolivia­ por las tropas italianas. momentos en que iba a ser arres­ primarias no obliga a los 32 dele­ '■1 plan de pensiones y la campaña autoridad del gobierno civil y en alguna el que la delegación del esos millones, porque se necesita nos cumpla con su deber.” El motín empezó poco de.spués tado. gados a votar en favor del candi­ estas declaraciones muchos de sus estado vote en favor del presi­ nue en favor de éste ha llevado a mucho dinero para llevar a cabo La ciudad de La Paz se encuen­ de media noche, cuando un gru­ dato triunfante, en la Convención La policía estaba ayer investi­ opositores actuales han cifrado dente Roosevelt en la Convención cabo el Dr. Townsend. tra completamente tranquila y po de personas de color destruyó Nacional de Cleveland. New Jer­ una campaña como esta.” gando el paradero de otra perso­ grandes esperanzas. de Filadelfia. Mr. Frank llague, normal. Los tranvías y automóvi­ las vidrieras de dos estableci­ sey enviará a dicha Convención ‘^ute un crecido número de es- El Dr. Townsend dijo que la ac­ na de la raza de color, la cual, Cuba, aficionada a la pompa y alcalde de Jersey City y líder de­ les han vuelto a circular y los ban­ mientos de italianos y después 32* delegados. Mr. Landon, quien Pwtadores. el testigo h abló sobre titud hostil del Comité había hecho según se alega, agredió a otro i a las celebraciones suntuosas, se mócrata del estado, se declaro cos y establecimientos comercia­ agredieron a tres policías que tra­ tiene eí respaldo de la organiza­ “actitud hostil” del comité y que creyera que el Comité hará agente policíaco. prepara para el gran día de maña­ hace dos años en favor de la re­ les han abierto sus puería.s. taron de arrestar a los líderes del ción regular y de casi todos los Pí(tó que él hubiera iniciado su todo lo posible para atar los fon­ Las autoridades entregaron a na. Banderas han salido a relucir elección de Mr. Roosevelt y ha m otín . líderes republicanos, presentó ■Poviifliguto en fa v o r del plan de dos de la organización. Esta cre­ Por su parte la Legión Nacio­ Ira Kemp, líder comunista de la por todas partes y Ja capital se presentado candidatos a la dele­ Más de cien agentes, varias candidatos a la delegación en 13 Wmpensaciones para ancianos pa- encia, según dijo, explica porqué nal .Socialista de Excombatientes raza de color, una acusación por encuentra vestida de gala. Rodea­ gación en todos los condados. patrullas de emergencia de diver­ de los 14 distritos congresionales “hacer algún dinero.” se ha solicitado un fondo de emer­ aprobó en a.samblea general la si­ un delito de incitar el motín. do de altos dignatarios de las ra­ sas estaciones policiacas, policías del e.stado. Los que respaldan a Otros candidatos •■'iRunos de los que están de a- gencia el cual deberá ser usado guiente resolución: Kemp fué citado para que com­ mas civil y militar del gobierno y de la montada y automóviles lle­ Mr. Borah han presentado candi­ Además de los 32 delegado.s ^fardo con su plan aplaudieron por él, en la forma que mejor Primero, pedir a los represen­ pareciera ante la (5orte de Wash­ ■por representantes diplomáticos nos de agentes secretos fueron datos en sólo once distritos. republicanos y de los 64 que se­ ^u^do el Dr. Town.send dijo ante croa. tantes del estado socialista boli- ington Heights. de 27 naciones, el doctor Gómez enviados al lugar del suceso. El único candidato que apare- rán enviados a la Convención De­ • Comité que sus “ seguidores tie- “ Desde el principio me he da- viano -que hagan efectivas las con- (SICTiie en la neiriiiwla uúicina) (Sigue pn lu fK-Kiirida I>üicii»u) Cómo empezó mócrata, también se seleccionan la misma opinión que él sus- (SÍ k i i p p i i Iti ciiurtii pAüIn») La Avenida Lenox, entre las ca­ en estas primarias candidatos al Pta en cuanto a los dos partidos lles 128 y 132, centro de la ba­ De acuerdo con la policía, el LOS SUB FISCALES DE DISTRITO RECIBÍAN puesto de senador y catorce con­ Pf'Pcipales” y que se organizará rriada de color en Harlem, se vió asunto empezó cuando Kemp, ha­ “ EL CAMINO ESTÁ ABIERTO PARA ARREGLAR LA gresistas, a.sí como siete senadores ”J*rcer partido tan pronto la o- invadida de gente. La policía tu­ blando en un mitin que se estaba SOBORNO DE LA ORGANIZACIÓN DE LUCIANO a la legislatura del estado y 60 t^unidad se presente. DEUDA DE GUERRA CON EE. UU." DICE HERRIOT vo que hacer uso de sus rótenes celebrando en la calle 133, esqui­ para dispersar los grupos. El trá­ a.sambleístas. Al decir que la administración na a la Avenida Lenox, atacó a fico tuvo que ser suspendido du­ Italia por su “conquista en Etio­ Ante el jurado que está consi­ ■na ocasión en la cual se habia pre­ Los colegios electorales fueron ■ Una “fuerza hostil” que respal- en un esfuerzo común en favor PARIS, mayo 19. (JP) — El ex­ rante las horas que duró el levan­ pía”. También dicen las autorida­ derando el caso de Charles “Lu- sentado una cuenta que estipula­ cerrados a las ocho de la noche. ^t’tividades del Comité In- premier Edouard Herriot declaró de la paz. tam iento. des que el orador pidió a los que cky” Luciano en la Corte Supre­ ba $150 para un abogado que de­ Durante el día se notó que no « ‘ •eador, el Dr. T ow n sen d d ijo hoy que “ el camino está abierto” “Ruedo reiterar el sentimiento qUe Xo V I- noy qui A eso de las cuatro de la ma­ se encontraban en el mitin que ma se dijo ayer que aquellos que fendiera a dos muchachas y $50 muchas personas fueron a los co­ bcita obligado a so- p^ra el arreglo del “mal entendi- que experimenté cuando Francia se hiciei-on cargo del negocio de para un sub-fi.scal de distrito. ñana la policía informó que ya el marcharan por la Avenida Lenox. legios a depositar sus sufragios, se mostró .sorda a la generosa pro­ cual '' f*® emergencia, el miento” en el asunto de las deu- motín habia terminado y que los la prostitución en el otoño de Estas declaraciones fueron in­ con la excepción del condado de u ser usado por él en la das tamos m illon es de dóla- nuevo tratado cO'mereial. golpe para la P®'-' niundial el no trito de la ciudad. defensa quienes presentaron mo­ trullas de emergencia de ias ca­ Por la tarde se notó más acti­ S ' llevar a cabo una campa- E.scribiendo en “ Information,” haber tomado ventaja de ese mo­ avenida hacia el sur, pero en una De acuerdo con las declai-acio- ciones tras mociones para que la lles, pero se aumentó la vigilancia vidad. Esto se debe al hecho de qoe eomo ~- ' esta— ''' — y tenem os aplaude el reciente discurso del m ento. forma desordenada. nes prestadas por uno de los tes­ corte ordenara que dichas decla­ policíaca en las esquinas que los trabajadores salieron de ®on.seguirlos. premier-designado León Blum, Mencionando las ventajas para Cuando el grupo pasó por fren- tigos, por lo menos en dos ocasio­ raciones no fueran tomadas por Como decimos anteriormente. l.Slltne en lil eiiartn páíinii) los talleres y que se dirigían a los pronunciatlo ante el Club .Ameri­ Francia en el nuevo tratado el taquígrafo de la corte. Una amonestación nes se pagó la cantidad de $25 a (SiiTUi* «>11 Iti niH rtu p4xÍnH> can o. franco-americano, Herriot dijo dos fiscales para que éstos ayuda­ — El record no contendrá Ja ®Untr*h*^° las personas que se en -, Blum está todavía tratando de que este “estabilizaba el comercio DESESPERADO PORQUE NO CONSEGUÍA TRABAJO ran a que las muchachas arresta­ forma en que fueron pagados ta­ hacer que Herriot acepte el pue.s- franco-a merican o.” das fueran pue.stas en libertad ba­ les sobornos — explicó el Fiscal El conde de Covadonga *®>ebrari»!" u ' 9ue necoc acep.e c. GOLPEA A SU MUJER Y DESPUÉS SE SUICIDA *auto sobre este a- ministro de Relaciones Ex- “ ¿Hará León Blum desaparecer j o fianza. Especial Dewey— . Y o no estoy sufre una indisposición '®ngr’esist« ^ ap audir, el teriores en su gabinete, aunque el el mal entendimiento?” , preguntó El testigo, Danny Brooks, ex tratando de echar sombras sobre ^’amité Tn P''®-‘*“í®"t® ! perÜHlico de Herriot “L’Ere Nou- chofer, corredor y ayudante en ningún funcionario público. Herriot, agregando: "Para tener Cuando Frank Krabs, perdió su otras varias heridas de menos im­ En sus habitaciones del Hotel '"s a ,.^,15-. probable general de James Frederico fué el Dijo el testigo que trabajó con éxito, Blum cuenta con una trans­ última colocación, como panade­ portan cia. St. .Moritz hállase recluido desde *’acia nfl„ 'l'U'oudoles que si s® 1 que acepte. formación económica, la baja de que hizo tales declaraciones. Fre­ Frederick por espacio de más de otra demostración com o I ro, ni él ni su esposa se apuraron Frank Krebs, que había sufri­ el domingo último el primogénito J^uell Herriot indica en su articulo las barreras de aduana y el mejo­ derico ha sido acusado de ser el un año y explicó la forma en que ‘A daría órdenes para que mucho. Habían logrado reunir dos do con bastante resignación su de los ex reyes de España que, que el arreglo de la controveraia ramiento del comercio. superintendente general del ne­ funcionaba el negocio. Sus decla­ mil ochocientos pesos a fuerza de larga teimporada de cesante, pare­ como conde de Covadonga, reside *^®l*saíón fu era n sacadas de las deudas de guerra era de­ “ Espera ver la creación, pri­ g o cio . raciones envolvi-eron a todos los economías. Pero hace tras años ce que se exasperó, cuando supo en Nueva A'ork hace varios me­ seado para ganai-se la ayuda de mero en Europa y finalmente en Brooks dijo que él nunca habia acusados en una forma más con­ hile' Hoffman, repu­ ya, de eso, y los ahorros se ha­ que su e.sposa, de 52 años, había ses. Una ligera indisposición ha los estados Unidos en la perturba­ todo el mundo, de una solidaridad visto pagar los $25 a los fiscales tundente que lo hecho por otros bían ido agotando poco a poco a obtenido trabajo. Esta que de sol­ obligado a guardar cama al ex lir. T ^lichigan.' dijo que el da situación con Alemania. fu n da da en el respeto de lo.s co n ­ pero que había oído a Frederico de los testigos de cai'go, hasta el pesar del raajuste impuesto por tera había trabajado en una casa mal ? " ’” *®ud “ estaba a ctu a n d o El ex-premier, el cual fué forza venios internacionales. hablar sobre ello. día de ayer. príncipe de .Asturias quien, desde .Mrs. .Augusta Krabs. de encuadernación, en vista de que su llegada de retorno de Cuba, ha­ brlncir. ,®^^®ar los dos partidos do a renunciar de ese pue.sto por “Encontrará d trabajo prepa­ Dijo que en una ocasión Jesse “Lucky” Luciano .Ayer mañana Krebs, que tiene sus reservas se habían agotado, a- la 0,.^* . ® al echar planes para su insistencia en el pago de las rado y el camino abierto por el Jacob, uno de los acusados, quien, bia llevado una vida de intensa cincuenta y cinco años, desespe­ cudió a la misma casa y allí con­ .Manifestó que había visto a Fre­ I t:.io;.P”'^aeión de un tercer par- deudas de guerra, atacó la nega­ convenio co^mercial. según se alega era el que tenía actividad aquí. rado por no poder encontrar tra­ siguió su antiguo empleo, a 1»® derico conferenciando con Davie tiva de Francia a aceptar las L)eclarando que el pre.sidente que ver con las fianzas de las mu­ La noticia de la indisposición bajo. cogió un martillo y golpeó tllez y seis años de haberlo de­ Betillo y con .Abe Wahrman. Tam­ •hanifP-f’ T®"'u=‘ end d ijo que la.s “ofertas amistosas" del presiden­ Roosevelt se había mostrado “ tan chachas habia solicitado la canti­ de] príncipe español difundióse en con él fuertemente a su esposa. ja d o. bién dijo que a pesar de que no ho de Hr. H offm a n te Roo.sevelt sobre el asunto. conciliatorio” en el asunto de la dad de $75 de Fraderico. * la noche del lunes por Nueva .Acto seguido, con una navaja bar­ conocía personalmente a Luciano, y afirmó que hoy El di.rauirso de Blum, escribe deuda en 1932. Herriot dijo que Cuando esta mañana a las ocho Jacob, según el testigo, había York y durante el dia de ayer bera, se hizo profundas corta­ en más de una ocasión Frederico ■*ion )o7 '- P‘''‘fidos principales” Herriot, corrasponde "al a.^enti- la falta de Francia al no escu­ sonó el despertador y Mrs. Kreb se dicho a Frederico que tenia que fueron muchas las personas que, das en las muñecas y después se Je había comunicado que él era el “I electo*^"r” ' ®aminos que tiene miento que yo transformé en ac­ char la “solicitud fraternal” de levantó para ve.stirse e ir a su co­ pagar dicha cantidad a un fiscal jefe del negocio. de la sociedad americana asi co­ tiró por la ventana, de.sde el ter­ locación, la desespe ración de su ^rin ,.n'f expresar su cri- ción y el cual terminó en la des­ .Vlr. Roosevelt era “un terrible antes do que éste estuviera de Es Luciano la persona que, se­ mo da las colonias españolas e r>, lUS eleí*f¡nnM« ce r pi.so en que viven , q uedando esposo Se convirtió en locura V acuerdo con que tres prostitutas *1 t(*í elecciones. gracia de 1932 (cuando Francia fracaso para la causa de la paz gún el fi.scal Dewey dirigía la ban­ hi.spanoamericanas de aquí, inte­ U'anifestó que su or- su'pendió los pagos de la deuda). m u erto en el acto. sin decir palabra .se fué a la coci- fueran pue.stas en libertad bajo m u n dial.” ,Mr.«. Krebs, fué llevada al hos- da qiu- se dedicaba a la prostitu­ resáronse por la salud de don Al­ 4 *- if)^ !‘osi)aldaria a algunos "En esa época, cuando eran “ ¡Qué de.scuidados hemos k¡,|o y se apoderó del martillo con fianza. ción . fonso de Borbón y Battemberg, pital, que se encuentra frente de que malhirió a ésta. ^lulad^^ d:>e aparecerán grandes las dificultades de Euro­ en este asunto!" escribió Herriot. Unas cuentas Brooks fué traído a esta ciu­ demo.s'.rando vivísimo interés por por los <]os partidos; m111 a­ pa, los Estados i: nidos estaban KU ca.s8 V allí se le apreció la Pa­ Los esposos Krebs vivían en el B rooks tam bién m a n ifestó a la Aunque Herriot expr^ó el de­ dad de la pri.sión de Dannemora su lápido restablecimiento. De la sible fractura del cráneo, rotura tercer piso de la ca.sa de inquilina- acercándose lentamente a no.so- seo de eliminar d '“al entendi- corte y al jurado que recordaba u- Oiuui* ♦?!! lu tlTflTU pújiílta) (>ÍKue Rii (u t«*n*t‘ ru ptigliiu ) ando spse ig in terrog ó si creía de un dedo de la mano derecha y rii la -¿‘i>Hina liásl"*!) tros y a la Liga de las Naciones (.Sllíur Ayuntamiento de Madrid ./t i L A S p e q u e ñ a s p o t e n c i a s La huelga de barberos de Derrocado,por el ejército £ j ‘H indcllllUrg’ HO HAN CONSTRUIDO MAS DE El gobernador envió instrucciones a las 200 SUBMARINOS DESDE Empiezan a llegar Brooklyn y el Bronx se Un obispo inglés e l A ñ o 1 9 3 0 extiende a Manhattan

autoridades del gobierno de Fto. Rico mejoró sii record LONDRES, mayo 19. — a Italia muchos de La huelga de barberos que em­ hizo una critica Según el gobierno inglés, la® pezó hace tiempo en Brooklyn y pequeñas potencias navales han empe^zado construcción de ma® Se exten d ió más tarde al B ron x, Ocho estudiantes de la Escuela Baldorioty de San Juan anterior a E. U. de 200 submarinos desde 1930. ios desterrados ha hecho su aparición en -Man­ ayer al Vaticano fueron expulsados.— No se opondrá a la independencia Hoy se supo que esta decla­ hattan, y precisamente en el cora­ ración habla sido hecha en u»* zón de la Isla. el representante Méndez Serrano.— Una comunicación nota dirigida por Inglaterra a Tormentas en ei Atlántico Muchos miles podrán re­ La sección que comprende a El gobierno inglés ordena enviada a los jefes de policía.— La bandera Washington y Tokio él 6 de retardaron su aiance rum­ mayo. En la nota, los ingleses gresar a sus hogares con el Times Square, amaneció ayer con al ministro en Addis Abal¡¡ puertorriqueña izada en Adjuntas están tratando de negociar *1 nuevo decreto de amnistía las barberías cerradas y según que haga investigación bo a Lakehunt, N. J. derecho a exceder el límite d« Adolph Rosenbaum, secretario-te­ destroyers del tratado naval sorero del Local número 1, de la T*A PílMNi^A) relación a los suce.sos escolares del de 1 9 3 0 . Unión de Barberos, .«clámente en LONDRES, mayo 19. (IP) .^j. SAN JUAN, P. R.— El goberna­ A BORDO DEL “HINDEN- ROMA, mayo 19. {/Pi— N oticia s miércoles pasado. ' Las pequeñas potencias na­ e.sta sección, se fueron a la huel­ dor Winship dirigió el siguiente BURG” EN VUELO A EE. UU., publicadas hoy en la prensa ita­ gobierno inglés cablegrafió hoj, “ El “lance corporal” Federico vales representan a todas las na­ ga do.? mil .«eiscientos barberos. telegrama a los Alcaldes, Jefes de liana dicen que 498 desterrados Sir Sidney Barton ministro en Gabán, que prestaba servicios en m ayo 19. (A’ l— El g g a n te trans­ ciones que tienen marina, ex­ La huelga ha afectado a varias Distrito de la Policia, Fiscales, el casco de San Juan, ha sido tras­ oceánico alemán del áre, el “ Hin- ceptuando a Inglaterra, Estados políticos han regresado ya a sus de las más importantes “ cadenas” dis .Ababa, que hiciera una invf, Tribunales de Distrito, Cortes Mu­ tiga ción sobre dos n oticias se^,, ladado a Naranjito. y el cabo , denburg”, continuabi sin inte- Unidos y Japón. ■de barberías y para esta noche se nicipales V Juzgados de Raz de la hogares de las islas italianas, en Francisco C. Rodríguez, que co­ i rrupción .su avance al oeste a una espera que n o quede ni una .sola cionales llegadas de Etiopía. Isla; La construcción de submari­ lo que se espera sea una declara­ manda las fuerzas del mencionado altura de 4,000 pies hiy rumbo a nos, además del fracaso de la barbería abierta, desde la calle 23 La prim era n oticia era que *‘Se os llama la atención hacia ción de amnistía sin precedentes, pueblo ha sido trasladado a la ca­ Lakehurst, N. .1.. en londe e.spe- hasta la calle 59, tanto al Este, paquete de despachos diplomj"/ ias disposiciones del Artículo 958 conferencia naval de 1936 en pital. vaba aterrizar despuéí de la me­ el 24 de mayo. como al Oeste de la Quinta .Aveni­ CO'.? ingle.ses había de.?apareci(lo|^ ■de los Estatutos Revisados de lo referente a límites cuantita­ dianoche. En círculos bien informado.? .se da, con excepción de la Avenida la línea de ferrocarril entre Puerto Rico, que probibe la -pro­ tivos, son las razones dadas por EL JEFE DE LA POLICIA .Madison. dis .A'baba y D jib ou ti. El fanación de la bandei-a de los Es­ -A las 10 a. m., ho-a standard Inglaterra al pedir el derecho dijo que el decreto de amnistía, SAN JUAN, P. R.— El Gober­ La mayor parte de los barbero.? le iba dirigido a John Yowe, C.-5. tados Unidos. En cualquier caso de Nueva York, el “ Hindenhurg" para retener los destroyers que abarcando a los condenados civi­ rn |,.i trrrrru pilclilil) trabajan a comisión y no tienen «ul inglés en Djibouti, puerto,^ en que se infrinjan las disposicio­ nador de Puerto Rico, Blanton había volado .2.069 mllas en su les y penales, será aún mayor horas limitadas de trabajo. la Somalia Frcnce.?a. Lowe rc^ nes de esta Ley, debe tomarse ac­ Winship ordenó el tra.slado de los segundo viaje a los Estados Uni­ que la amnistía de 1932, cuando Los operarios de barberías pi­ bió aviso por telégrafo de la It]^ ción inmediata contra los infracto­ dos. Su velocidad ert entonce? jefes policiacos de San Juan, se- Congreso en Méjico pro den un salario mínimum de veinti­ ción ingle.?» en .Addis .Ababa res, quienes deberán ser arresta­ de unos 60 nudos por lora. más de 20,000 personas fueron ñore.s Ramón R. Vázquez y Em- dós pesos semanales, cincuenta saliera al tren, lo cual hizo, pj,. dos, encarcelados y prontamente “Vamos magníficameate”, dijo higiene del trabajador puestas en libertad. Presidente José Luis Tejada por ciento sobre las entradas que se encontró con que el paquete,, ■procesi'.dos. El empleo del crimen, manuelli, quienes pasarán a otros el capitán Ernst Lehmann. Sorzano, de Bolivia, depuesto El Duce extenderá el ramo de pa.sen de treinta y siete pesos y cual contenía corre.?pondencia la violencia o el terrorismo no se­ distritos en los pueblos del inte­ por militares y socialistas que El inmenso zeppelín se había MEJICO. D. F., ma.vo 19. — olivo hasta a los odiados “ Fuorus- cincuenta y cuatro horas de tra­ ricial, había desaparecido. rá tolerado. En caso de que haya rior. El Jefe Ramón R. Vázquez buscan para su país “ un .siste­ desviado al sur del área tormen­ Para e.?tudiar los problemas refe­ citi”, aquello.? italianos que se bajo semanal. La segunda noticia se refer^ personas lo bastante osadas para ma social más de acuerdo con tosa sobre el .Atlántico, aumen­ ha sido trasladado a Carolina y rentes a la.? condiciones de higie­ han opuesto a él abiertamente al presu n to a rresto del oneii de.satender este aviso y tratar de las tendencias modernas.” tando un poco su velocidad. el Jefe Emanuelli ha sido desig­ ne en que se encuentran actual­ fuera del país. Bonner, agregádo ál cuerpo (j, hacer uso de métodos de desorden (La Radiomarine Corporation nado para comandar el puesto de La fecha de la amnistía marca Estrangula a su esposa ambulancias de Inglaterra. Segúj o intimidación, se espera de voso­ informó que el “ Hindenburg” .se mente los trabajadores del país, Orocovis. Hasta la fecha se, des­ el 21o. aniversario de la entrada ia n oticia , Bonnc-r fu é arresta* tros, como agentes de la ley, que encontraba a las 2 p. ni., en un por primera vez en la República después de golpearla conocen las causas que indujeron de Italia en la guerra europea. El Ipor las autoridades italianas?.. •t»méi9 accióin inmediata contra al Ejecutivo Insular a ordenar el Esperan hoy en La punto situado a unas 615 millas será celebrado un congreso de hi­ establecimiento de un nuevo im­ D iredaw a, en la línea del ferrotj. tale.s infractores. Invito a todo al este .sudeste de Nueva York y giene industrial, medicina del tra­ NEWTON, .N. J., mayo 19 {JP) traslado de dichos oficiales, pero perio fascista será observado e.se rril, mientras era llevado 4 j. buen ciudadano de Puerto Rico a a una.s 150 m illas al su r de su bajo y legislación de esta rama. — El alguacil Sidnéy Webster, di­ el Capitán Berreteaga, Inspector día. hospital de .Aden a recibir un tri. mantenerse bom-bro con hombro General del cuerpo de la policía ruta anterior a los Estados Uni­ Servirán de base para los pre­ jo hoy que la autop.?ia hecha en Paz al coronel El directorio del partido fascis­ lamienlo contra la hidrofobia. al lado de las autoridades consti­ informa que dichos traslados han d os.) parativos de la asamblea de refe­ el cadáver de .Mr.?. .Mary Hotalen, ta ordenó hoy a todos los fascis­ tuidas para la con.servación de la sido efectuados po-r el único obje­ El zeppelín se espera que vola­ rencia, los acuerdos que se toma­ de 27 años, demostró que ésta Un obispo ataca 1« actitud dt) tas de 21 a 55 años de edad que ley y del orden, y habré de hacer to de mejorar el servicio; rá sobre la ciudad de Nueva York ron durante el primer Congreso había muerto estrangulada. V atican o se alistaran en la milicia camisa- uso de la;’ fuerzas bajo mis órde- Los jefes de policía Marcelino I. José David Toro poco después de la medianoche de Higiene Rqral, que se llevó a I .Su esposo, Roy Hotalen, de 30 1.a aprobación del Vaticano j ne.s ha.sta el lim ite que fu era n e­ R íos y .Angel .Alarcón, de.stacados antes de continuar a Lakehurst. cabo en noviembre pasado por negra, “confirmando el inagota­ I año.s, quedó detenido en la cárcel (SI#lie 1» oi'tuva página) ble y guerrero espíritu de los cesario para proteger a los niños, hasta aper en los pueblos de Cía­ Tiempo despejado y vientos del iniciativa del bloque de médicos I dé este condado, en espera de su camisas-negras y el carácter de la r i <1 n a las mujeres y a todo.s los demás les y Orocovis respectivamente se­ noroeste fueron anunciados para revolucionarios, cn la ciudad de procesamiento por asesinato. PASTAS y CREMAS DE ciudadanos cumplidores de la le.v.” rán los que su.stituirán a los jefes Busch reitera las tenden­ el “ Hindenburg” al aproximar.se a ■VI o re lia. paz romana,” Web.?tei‘ dice que Hotalen con­ GUAYABA Vázquez y Emanuelli en el coman­ cias socialistas del nuevo la costa por el doctor James II. Tratándose de encontrar en los La orden, la cual, es aplicable a fesó anoche que él había golpea- marra ESTUDIANTES do de las fuerzas del puesto poli­ Kimball, meteorólogo veterano de estudios que se hagan en el con­ todos los hombres capaces de , do con una piedra en la cabeza gobierno boliviano greso, las normas adecuadas para portar armas, hará llegar el nú­ EL 2° P A VO REAL SAN JU.AN, P. R;— Fueron ex- cíaco ara los ex ­ El “Hindenburg” salió de Para los efectos indicados, se El partido inició la subscrip­ campo de la escuela. han reunido los doctores .Amadeo LIBROS mo las siguientes: “ No queremos combatientes. Frankfort-on-the-Main, Alemania, ción con cinco millones de liras Dos estudiantes expuLsados res­ la educación yanqui. Viva Puerto el sábado a las 11.,20 p. m., hora Betancourt y Alfonso Moragrega, Tercero, pen.sión vitalicia para ($400,000). ponden a los nombres de Rafael Rico libre. Compañeros, respaldad standard de Nueva York. del Departamento de Salubridad, los mutilados de la guerra del También ordenó el directorio Libros de Enseñanza Nazario, Jorge Duran, Nicolás el nacionalismo. Queremos la cons­ Con esto al mediodía de hoy con el doctor Federico Ortiz, ofi­ Chaco con. Paraguay. la intensificación en la lucha para Costa, Marcelino Díaz, Elpidio tituyente para ser libres. Abajo perdió toda posibilidad técnica de cial mayor del Departamento del BaulisUi Saavedra, presidente la “emancipación económica”, con CIENCIAS Vázquez; Ramón Oliveras; Jesús Winship. Abajo Padin, Viva Albi- mejorar su record para el primer Trabajo, a fin de iniciar las labo­ del partido Republicano Socialis­ la exclusión de productos de las D.VLMAU GARLES, JOSE, Aritmética Razonada y No. .Manuel Segarra; Marcos Villalba. zu Campos” y otras muchas más vuelo, hecho en 61 horas y media. re.? de coord in a ción necesarias. ta, en un discurso pronunciado en naciones .?aneioni.?tas “de una ciones de A lg eb ra , encuadernado ...... $1.35 Al preguntar un periodista a En atención a la importancia por el estilo. .Autoridades escola­ manera permanente e irrevoca­ T r a in 4 o te«>rJon-jirA<’ iIco «lemo»4trnfln. con apllon ol/tn a uno de los estudiantes las causas una gran manifestación anoche, res investigan sobre el particulai-. que tendrá el Congreso, ce ha in­ b le .” Ih.h ilír«Tenlf*J4 cueí»tÍoneí< n ie ro a n l.le s. .\lfi.s «le C.OíiU en que se ibasaba la .señorita Prin­ refiriéndose a la organización de Será condecorado el obispo í'jprclrlo.'í y problemas para el cálenlo mental y escrl- Numero.so público aglomeróse vitado a todos los sectores intere- t«>. Libro ‘leí alumno. cipal para expulsarlos de las au­ la junta militar socialista de go­ El premier Mussolini aprobó frente a la escuela al tener cono­ de Ponce, Puerto Rico, .sados en cuestiones de trabajo Soluciones Analítica» de los ejercicios y problemas bierno dijo: planes para la construcción de las estudiantiles, nos manifestaron cimiento de los hechos. para que presenten sus puntos de contenidos en la obra anterior, Libro del Maestro, “ El partido Republicano socia­ 1,750 millas de carreteras en que el jueves habían sido citados con una medalla vista. encuadernado ...... 1.50 lista presta su cooperación al nue­ por la principal y que ya una vez E tiopía. r o le r r lftn íteleeta «le msáé» <íe .'i.nno • 'j.T rlelt)» y p robln - vo gobierno por medio de dos de reportados ante ella, se les noti­ Murió ^ el embajador El reverendo Aloysius J. Wfi- El monumento nacional incluirá miiM aritm^lieos. .tlgebraieíA y ‘«enm/irlc«*.H ron lus mt sus más distinguidos dirigentes. lueionejí ra zon a fla s «l*? lo«» míí«mni<. ficó que habían sido expulsados Cae una chispa eléctrica un musso para banderas de gue­ de Argentina en Lima Esta colaboración tiene por since­ linger, obispo de Ponce, Puerto PLA, JOAQUIN, Elementos de Historia Nolural, encua. de clase por promover una situa­ rra, oficina para el partido fascis­ ro objetivo la reconstrucción na­ Rico, será condecorado con una en un asilo de huérfanos dernado ...... l.SO ción de escándalo dentro de la ju- ta y un auditorio. BUENOiS AIREIS, mayo 19. i/P) cional. La obra de cooperación Forma un tomo en muy elarrr y ruteslo al rila Uu.ío el pnTito. «le vísta Perú, falleció en esta capital hoy. nacional sobre bases socialistas.” fes Nacionale.? y Síndicos de los bó la chimenea del Asilo de Huér­ elen lifirio. fa r la una d e eeta-4 .se«MÍnne^ lleva , a .le m á - fanos San Vicente, hizo salir más inclu.vendo a los soldados y tra­ lie líi teoría, una exterwu» secol«*m de Prártíra». El doctor .Araujo sufría de una Concluyó diciendo :5aavedra que Veteranos Católicos de la Guerra MENDEZ SERRANO bajadores que están en Etiopía, grave enfermedad que lo obligó el partido Republicano Socialista que corriendo a lo-s 160 huérfa­ PI..\ D.'VLM.VU, JOSE M., Elementos de Química .... l.SO SAN JU.AN, P. R.— Se recibió en la reunión que últimamente el total de los cuales no se reveló a regresar de Lima en avión ha­ esperaba que, “después de un pe­ nos. Ninguno de ellos resultó he- Obra pueeta h tenor «le los HUImo.«* uv:i«eeA en eflla de Lares el siguiente despacho te­ celebraran en las oficinas nacio­ por “ razones militares”. «•len«*ÍH segiiii las mo«lernas teorías efertrAnb^a?*. Muy ce poco tiempo para buscar cura­ ríodo breve de iniciación .socialista I ido. clara, dldrtrtiea y completa. KslA profusamente lliie le g r á fic o : La cifra reveló un aumento de i r a d » (300 gra b a : »^) y •'n«‘ tia«1erna«ia én tela ingle­ ción en su país. .Al pasar por .San­ en el país, la inmensa mayoría po­ nales de difba oiganización. “ Previa convocatoria al efecto, unos dos millones de habitantes sa (41S páginas). tiago tuvo una recaída que lo de­ pular pueda en completa libertad D icha ¡UTídalla le será e n tre­ celebróse en el Ayuntamiento una Dos ladrones asaltan 30 en los últimos cinco años. tuvo en la capital. chilena algu­ elegir a sus gobeniantes.” HISTORIA asamblea conjunta de los partidos gada al reverendo padre J. Chap- nos días. Los periódicos, que habían sido estaciones de gasclíina políticos locales, con el fin de for­ man, .secretario del obispo Wil- GARCIA BARBARIN, EUGENIO, Historia General de .'■uspendidos por diez días, esperá­ 1.20 mar el Frente Unido de Lares Pro- HAGASE la Edad Antigua ...... base que reanudarían su publica­ linger en una romida'que será ce­ Forma un tomo «le 2áO pAfina». .lURlra.lo con numero­ Constituyente de la República. El Acusan al hijo del FIL.ADELFI.A. mayo 19 (/P)— ción esta noche. lebrada en el Hotel Commodore EXPERTO so» grabailfts. .Ameno esru«1lo de las civilizaciones n»áe acto resultó expresivo de la hora Dos individuos fueron detenidos 6ANE antUuuA d** la Ilnmanidad. «lesde l«>s tiempo» «te tn cl domingo 24 de mayo por la vicepresidente filipino hoy por creér.seles los autores de Klertrólom. ¡Extirpe vell« Frehleí >rln hasta el )»eríodii «le lu «lomliiar.An culmi­ revolucionaria actual. Tras di.'cur- n oche. iiutrHrado p a r u Miemprr! nante d«> Homa. FJ«*tnplar en tela inglesa. sos feivorosos nombróse presiden­ lo.? asaltos a .'10 estacion es de g a ­ Fácil de uprelidef; üiafl. 1.35 MANILA, mayo 19, m ^N ick El rey de Inglaterra usó Historia General de la Edad M edia ...... te provisional me.sa directiva al solina. en Filadelfia y Nueva noches, froresión fiisciiin- Osmena, hijo del vicepresidente dora. Ifonornrio.s bnjoe. Fo- Forma un tomo «le una» 330 páginas, en la«* cnale*» «tí licenciado Edelmiro .Méndez Se­ ayer un sombrero de paja El piromaníaco otra vez Jersey. lielo tiriitis I.. pre.*ief)ta. en Ít'írma utractiv.i y amen», ia compíe.m Osmena, de las Filipinas, y BacO'b H istoria dp la FdjuI Med a. ilu.^itrarl»*, con numerofr..'» rrano, representante a la Cámara, Se llaman estos individuos Jo- grabado» y retratos y eu'Cuarlei’uatIo en telji. Ingle.ca. Rosenthal, americano, ex editor LONDRES. mayo 18. ÍJP) — El IfP IT Ii in st it u t e quien al aceptar, dijo: “ ¿Queréis en acción en el Bronx ?eph de Luca, de 24 año.s, de ILAXXi9E.41.tSt,K.y. del “.Manila Times” y amigo cer­ i rey Eduardo inauguró hoy oficial- Historia General de la Edad Moderna ...... 1.20 ir a la Constituyente?’’ Pues no We.st Beriin. J., y Dominic •■e s c u k i . a y s i s t e m a cano del pre.sidente Manuel L. j mente la estación de sombreros de l)E FAM.V .■MIJNDJAl." Intcrpparite libro, en el cual. cn e.xpo.HÍci«^n crmcls.-t y clu ra . >e Quezón, fueron acusados hoy de paja. po se declararon ayer en dos casas exponen los granile» hechi.s «le la Historia Mo.ierna. oponga a ello.’’ Hiisirnrto con ini'merf»e«»s ¿rallarlos y magnífica eii- haber violado las leyes en relación .Su Majestad se presentó en la Fué nombrado .secretario el se­ de inquilinato, distantes una cua­ cua«1ernucÍAn e« telíi ingl«v-a. con la venta de accione.? petroleras ! exposición de flores, Chelsea ñor .Angel Santiago López, estan­ dra una de otra. H istoria General C ontem poránea ...... 1.20 especulativas, sin permiso. Flower Show, sin chaleco, y de­ do oficialmente representados to­ Los inquilinos de estas tíos casas Forma un tomo de unas 3ím» página.», itiustrado con nu- .A O.smena .«e le exigió una fian­ mostraba estar tan fa.stidiado co­ encontraron ardiendo en el pasi­ merosoii reirutíi.s «le l»»» p»*reonajes más c«^iehre« «le es­ dos los partidos políticos. Se acor­ LIBROS tivo último» tTempos y encua«terna>lo en tela. za de .$500 y a Rosenthal una de mo el que más, con el tremendo dó unánimemente ir a la Constitu­ llo de la planta baja, unos coches $250. calor que hacía. yente. Hablaron, en representa­ de niños. Los cochecitos fueron en QUE ACABAN DE LLEGAR Libros de Arte ción del Partido Liberal, el licen­ .'.mbos casos, sacados a la calle ciado Gaspar Gerena Bras, presi­ antes que el edificio cogiera fue- ALV.AR, M. F., La Gran Obra de la Sociedad de Nacio­ PLA CARGOT,, JOAQUIN, El Greco y Toledo, encua­ TOMA POSESIÓN EN CUBA HOY EL NUEVO nes (palabras de Don Salvador de Madariawa) .... $ .6 0 dente de la Juventud Liberal, el go. dernado ...... 60 Hace unas semanas que varios BL.ANCO FOMBONA, RUFINO, El Conquistador Espa­ Knsayo sobre una lnleri>retar-lAn de la (liniura de I»o- secretario del Comité Ix>cal, licen­ PRESIDENTE, DR. MIGUEL MARIANO GÓMEZ ñol del Siglo XVI ...... 5 0 incendios de esta clase se decla­ inenii’O Teoihoc»ipoulo.-«. í'nn grabar1n«v y una lúniirm en ciado Obdulio Bauzá, los señores BOSCH, C.ARLOS, Espíritu Pretérito de Horas Actuales .50 -colore.<. .M agiiífh'a pre.-res. FINOT, E., Bolívar Pacifist.a ...... 1 .70 -Angel Santiago López, secretario momento en que el doctor Gómez ceso esa madrugada, pero la .60 Con un gran banquete y GINER DE LOS RIOS. FRANCISCO, Arqueología artís- Ribera y Zurbarán, encuadernado ...... • y Franci.sco .Matos Paoli. .Acordóse termine su juramento. El pronun­ creencia de éstos es que el autor tica de la Península ...... 75 K.»tu«U«'> «le la vl.la y de la« «»brr.» «le estos drw« genlu» dedicar dos minutos de silencio ciará unas brevet! 'palabras du­ baile se celebra hoy aquí de estos incendios es algún borra­ d e l.a p .iitu ra espaTiobt, C’im ninncrosn.s ÍliKslr.acl««neH. ch o. GOMEZ CARRILLO, E., El Encanto de Buenos Aires héroes y mártires del 68. rante la ceremonia y hablará más (rú stica ) ...... 75 largamente a una sesión conjunta el 20 de mayo Para los Niños ' Un Comité de Resoluciones HORTELANO. BENITO, Memorias ...... 1 .50 del congre.so mañana en la noche. IB.ARBOURON, JUAN.A DE, Las Mejores Poesías . . . .50 .50 Nombróse Comité de Resolucio­ Hoy empieza el juicio PLA GARGOL, JOAQUIN, Primer Libro, encuardernadn Los cubanos en Nueva York ol­ [RIZAR Y AVHLES, Sinónimos (tela) ...... 75 .\K-t*««11ucc¡«'>ii «le «lebcre.» m orales. no, Raimundo Díaz, Lumen Mén­ .50 La toma de posesión del mando El Jurado que ha de juzgar a L E O N , R IC A R D O , A lcalá de los Z e g r i e s ...... 75 Secundo Libro, encuadernado ...... dez, -Alcalde, Angel Santiago Ló­ se reunirán esta noche bajo el El Amor de los Amores ...... 75 John Fiorenza, autor del asesina­ .'.i«ito«lo m«»«ternfsinio y pcdaíf«^glc«l. Lectura» infuntlles. pez, Obdulio Bauzá, Alfredo Car­ supremo por el nuevo presidente •M.ARMOL, J O S E , A m alia (2 to m os) ...... 7 5 eJcrcIc.o.F de cálculo y lenguaje. Kjerelcln» «le atenCl«'»n mismo techo para celebrar la fies­ to de Mrs. Naney Evans Titter- dona Muñiz, Juan V’ivo, Salvador da Cuba, doctor Miguel .Mariano -MEDIZ, .\NTONIO, La Tierra del Faisán v del Venado 1.20 V de dibujo. Magníficos '¿rabatlns «•‘n c«ilor. ta (ie su independencia con un ton, ha quedado escogido ayer tar­ .50 Vilella, Humberto Avellanet, Gas­ Gómez, coincide hoy con la cele­ MENENDEZ PIDAL. RAMON, Gramática Histórica . 1.80 Tercer Libro, encuadernado ...... de. par Gerena Bras, .Manuel Muñoz, bración del trigésimo cuarto ani­ espléndido banquete y baile en el MENENDLZ Y PEL.A)0. Historia de la Poesía Caste­ Tercer grado «leí luagnírico y m«»dern<» d e le c- Uno de los primeros testigos llana de la Edad Media (3 tomos, tela) ...... 1 0 .5 0 titru del citnl forman parte l'rliner Libro .v ¡Segumb) Justo Méndez, Francisco Lui.<; .A- versario de la indepencia de la na­ Hotel Taft. Una fiesta cubanísi- I.ibro: f«»rma un volumen de 212 páginas c«»n profn- que aparecerá en este ruidoso jui­ cevedo y Juan Bautista Coll. .Ma­ ción . PEDRO, VALENTIN DE, España Renaciente ...... 75 sb'in df llustracione» a lodo color. • ma organizada por Tony Cuervo, cio que empezará hoy, es Mr. P E R E Z D E .AV.VL.-V, Las M áscaras (2 to m os) ...... 1 .5 0 50 ñana noche continúa a.samblea. El El aniver.sario marca la fecha La Tierra y el Hombre, encuadernado ...... que sin olvidar un sólo detalle ha La Pata de la Raposa ...... 75 Comité Resoluciones rendirá in­ en que el gobernador militar de Titterton, alto empleado de una I.ibro «le interesantes y amenas lecturas de íJsftgrafía encargado al conocido Simón Jou compañía radíodifu.sora y esposo Política y Toros ...... 75 físíc.a. expllcan/.j la . aiisn «i le «letermlnan Io-í f e n ó ­ fo rm e . la isla, general Wood, hizo en­ meno» ge«igr.áfir(k»: la influern'lH «leí nied.o ambiente para e] típico "arroz con pollo” de la víctima. El Send'eri A ndante ...... 9 0 trega del gobierno independiente sobn* lo » habilant«>‘*: «1 . «Jeogra fí.a hun ian n. «lesrrl- que ,?p servirá en el banquete. Pauline D’.Antonio. que hasta S E N D E R . R A M O N .1., M ister W itt en el C a n t ó n ...... 1.05 hiendri la vl«la y co^tumhri*.» en las «ti.^tintas regione.s >lel COMUNICACION al primer mandatario de la Repú­ SCHR.AMM, EDMUND, Donoso Cortés (su vida y “u pranet.i. Hustra«1o con más «le l«n j'raha.iii». «’ublerta Habrán variedades presentadas hace poco se consideraba feliz li!«igraii:td:i en colores. SAN JUAN, P. R.— El capitán blica. Tomás Estrada Palma. pensamiento) ...... 75 i» por Fernando Luis; las simpáticas siendo la novia de Fiorenza. dice Rafael B. Diaz, jefe de las fuer­ Cuba, qrue fué la primera de las SENDER, RAMON J., Mister Witt en el Cantón 1.05 Las Civilizaciones, encuadernado ...... Hllda Jordán y Fantasía .Vovoa, pue ya no le preocupa lo que pue­ pu zas policíacas del distrito de San Grandes .Antillas descubiertas por UGARTE, .MANUEL, El Arte v la Democracia ...... 5 0 Se cxp««ne ál f«»rma tnuy y compendia- el “ negrito” García, la pareja de da pasarle a é.ste. «la el pHn««ran)>i «le la.» civ ilh 'S i Iones con su** n p o r la - Juan, se ha dirigido a los jefes Colón, el 27 de octubre de 1492, VASCONCELOS, JOSE, Estudios Indostánicos ...... 90 • -.nnes al .A»te y a la.** (‘I*^nriai y »'on el e.siudlo «I»* sus bailes Diaz y Dolores, la gentil ZUG.ASTI, JULIAN. Los secuestradores del Siglo XIX . .75 «••«stumbre». Kn eu.'- ú ltim a s pá«¿lnu.-? ha intercalad*» VíctO'r Emmaniielli y .Angel Pérez inició cruenta lucha por la inde­ un» seci'ión de InterMsanlrs h’i'tura.s liisti^rli'os. '’u* soprano Jiménez y el tenor ZWEIG, .STEFAN, La Lucha Contra el Demonio 1.05 Segarra, de Saiituree y Puerta de pendencia allá por el año 1850, IIirOFO.SFlTOS blcrta liiograriu«la. español, con mucho sentimiento Tierra, respectivamenle: a| cabo con las expediciones armadas del -Aguirre, del puesto riel B arrio O - I'atriota .Narci.so L ópez. criollo. José Moriche. Amenizará SALUD De venta en De venta en el baile Pedro Vía y sus Cuban. < «iinhn(f* la Anemia. I)el>di<1:ii| N a ti­ brero. y ai "lance coi poial’’ Ra­ Múltiples circunstancias adver­ va v NervioMti. A|inil>ii(io por la A<*a- món .Morales, del puesto de la ca­ sas jugaron .“in embargo en con­ Boy?, que ha pre.stado su concur­ fIfiniK ilf Mffllrinu «le Hanelniia LA PRENSA, 245 Canal Street, N. Y. C. LA PRENSA, 245 Canal Street, N. Y. G so con entusiasmo para esta noche $1 50 LA BOTELLA lle Loiza. dándole.^ veinticuatro tra del logro de los ideales inile- hrill«hi« |,„r eiirrPM pr«»ntn. miiltlr p«»r r«*rrr«, por rnilu lihrit.. .1' ( .O II ...... \>r> rni'ji remitir p«»r corr«>«i. pog C!1«!m Hbr«» . .13 horas de término para que expon­ pendientcs y no pudo obttner lo cubana y esti'cnará nuevo? sones. I e*>panoÍ4>H y rrat.<-e«teH. < 0 . 1» tA gan las razones que tengan para que anhelaba sino iles¡iués dp nu­ K| baiii[iie!e empe-/.:irá a las ,S:.‘iO D R U G IM P O R t Í n G CO. No envíe dinero por correo. — Use cheque o giro postal. Nn rnvip dinero suelto por corren . U.?e ch equ e o KÍ''” flue no se les formulen cargos, con merosísimas e ingratas vicisitu- y el baile a las lu ji, m. *71» AtltitiiH s e ltnH>klyii, N. t. Ayuntamiento de Madrid Elogiase el plan mejicano de escuelas en la frontera de E. U* Las pequeñas potencias El crucero MinneapoUs’' Vive con un pulmón de El Gran Jurado que investiga el caso “Buen ejemplo de han construido más de Los republicanos dañado en un choque Ofrecía mil pesos hierro hace 7 semanas 200 submarinos en Balboa un joven de Chicago Druckman envió documento a Lehman que Méjico desea (Coiitinimrióii «Ir la apciinila p Ae Id r ) considerarán una W A S H IN G T O N . Ü. C.. m ayo de recompensa por I’EIPING, mayo 19 (/P)— Erc- de otra manera »e hubiera vis­ 19 (A’ )— La m arina reveló hoy el dcrick Snite, joven, de 25 años, to obligada a abandonar antes Ivecho de que el crucero “ Minnca- hijo de un rico hombre nc nego­ Créese que en esta comunicación se piden más amplios del fin de año. A A A en Cleveland polis” y un barco meicante cuyo matar a su esposo cios de Chicago, cumplió hoy sie­ ruidar a sus niños” La nota decía: nombre no se mencionó, habían te semanas de vida con un pul­ poderes del ejecutivo. — El juez Rogers de la Corií! “Bajo las circunstancias, el tenido una colisión durante las gobierno de su majestad ha món de hierro. Suprema alabó la labor del Gran Jurado» Si Lowden ayuda a redac­ maniobras de la flota frente a Según parece pensaba co­ fa¡ dicen miembros del co- llegado a la conclusión de que Balboa. Zona del Canal, “hace Snite, con sus padres y herma­ no existe otra alternativa que tar la plataforma, ésta será más o menos una semana” . brar seguro de vida bastan­ na, llegó aqui hace poco como tu­ El Gran -lurado Extraordinario i las recomendaciones del Gran .Tti- 0 lé de Relaciones Exterio- aumentar el tonelaje total de El profundo silencio que ha ro­ que investiga las ramificaciones ra d o .” destroyers, reteniendo 40,000 parecida a la ley de tierras te importante a su muerte rista y fué atacado de parálisi.s jgg de la Cámara en Wash. deado a las maniobras, dijeron del caso Druckman envió ayer una El fiscal especial Todd quien, toneladas de destroyers anticua­ los funcionarios, era responsable infantil, por lo que tuvo que ser d os.” comunicación de veinticuatro pá­ al igual que sus asociados en el CHICAGO, mayo 19, ii l:i Nrptiniu púelna) Su 'plan, en breve, estipulaba sada. -;pio país. P or otra parte, si las “ Yo le conteste: “Jack, déjate “ En el curso de la investigación que el gobierno federal debía de Eliner Brown, uno de los líde­ A nu neio duelas de Texas, New México y PORTSMOUTH, Inglaterra, ma­ de eso o irás a parar a la silla Georgc Hcndcrson, presidente practicada, nos hemos encontrado hacer ciertas concesiones a los es­ res de la Unión Tipográfica y se­ \nzona llevan el peso de la ins- yo 19 (/P)— Un plan para la cons­ eléctrica.” Después me habló de del ban co en ero que habia un tónico rico en quina, peptonas y otros en manos del gobierno federal, el en la Conferencia Nacional que mes. No se descolora valioso.s fortulecedoietí de Ux siilud. El ali­ al lavarse y p r o p o r ­ do entre representantes de! Mi- buena oportunidad de ganar al­ sido para pagar el rescate de su menta H la sangre de energía, y eso es ex- de Méjico, .\unque su propio dinero asignado para llevar a ca- ha sido citada por el Comité del ciona un matiz natu­ rito está lejos de la frontera, nisterio del Aire, la Impeiial Air- gún dinero. Yo le contesté: “Si esposo cuando éste fué secuestra­ ral. Muestra gratis. actanienle lo que necesita usted ahora. Bo­ Ibo el plan debe de ser administra­ partido .Agi-ario Laborista del es­ tellas económicas en las drc^uerias. piensas matar a alguien, mejor lo do. Negó que hubiera atentado M an d e 6c en sellos. Jénson dijo que las escuelas es-1 ways y autoridades locales, será do por los Colegios de Agricultu­ tado de Minnesota. Las citaciones Precios J2. E.spccifl- dejas o vas a morir quemado.” en modo alguno contra la vida de que color. .Se garan- tiáunidenses cerca de M é jico eran convertida en una laguna ce­ ra de los estados de la unión. Mr. fueron firmadas por el gobernador su esposo. ti7.n satisfaccl 6 n. ^itcnidas para los niños ameri- rrada. Lowden cree que esto habrá de Floyd B. Olsen, y en ellas se es­ Una colección de testigos dcsfi- AI.VI INC.. tSg íin u iñ flt.. N. T. QUINA LAROCHE solucionar el problema agrícola aíos, y que el e sfu e rzo de M éji- Tendrá superficie lisa tipula que la convención será cele­ era muy loable. de la nación, brada en la ciudad de Chicago los Un área de agua profunda y bos funcionarios de la oficina Mr. Lowden empezó a elaborar días treinta y treintiuno del co­ superficie lisa de unos 1,000 acres Fídcral de Educación se mostra- esta idea después de la guerra y rriente mes de mayo. será obtenida por medio de la iT~ interesados en el anuncio, pe­ la primera vez que la expuso fué El comité de campaña en cier­ consu'ucción de rompeolas en las ro dijeron que no tenían suficien- en 1930. En 1928 no quiso que se tas declaraciones que hiciera pú­ tres salidas de la bahía hacia el í( información para hacer comen­ le considerara como candidato a blicas dijo: De ^ITodos los Tres^' Autos de Precio Bajo mar — Hayliiig Island, Havand y tarios sobre las condiciones edu­ postulación por el partido Repu­ —‘La invitación enviada a Elmer Portsmouth. cacionales en la frontera en lo re­ blicano porque entendía que la Brown, Joseph Schlossberg y Hey- fcrenU a Méjico. En un terreno adyacente se plataforma de dicho partido no wood Brown, tres de los más dis­ ^ ^ 1 . r 1 1 coiretrutra un aeródromo para ser- contenía una parte en la cual se tinguidos lideres del movimiento Kathenne M. Cook, jefe de la vicios aéreos terrestres que conec­ resolviera en una forma factible divúión de problemas especiales, obrero nos hace creer que el Co­ tarán con los servicios transoceá­ el problema agrícola de la nación. •iijo que. no era posible obtener mité de .Minnesota quiere hacer nicos. Los esposos Lowden han estado >i)ai estadísticas acerca del nú­ labor efectiva y que no se propone Si se confirma el proyecto, el en Europa por algunos meses. mero de niños mejicanos en las celebrar una convención sólo con trabajo empezará rápidamente con Créese que ambos i-egi-esarán a el propósito de hacer una repre­ SOLO PLYMOUTH escuelas de lo.s E stados U nidos y el fin de tener la bahía lista para Estados Unidos el día 28 del co­ sentación más en el escenario de <|ue solo las autoridades de los Es- CSígii,- 4'ii lit sC-ptiiiiii p:iEinii> rriente mes de mayo. la política. En esta convención se Wos fronterizos podían calcular echarán los fundamentos para la el alcance de ese problem a in ter­ formación de una organización nacional. WmSHIP FIRMÓ LA MEDIDA DE PRESUPUESTO que tenga carácter nacional. El representante Tom Blanton, Y LA LEY DE BEBIDAS PARA PUERTO RICO — Todas las uniones locales que demócrata de' Texas, también se ya hay,an elegido sus delegados de­ "55tró interesado, pero d ijo que ben de enviar a los directores de propio pu eblo, .Abiline, no es- SAN JUAN. P. R— El Goberna­ muros del puente, asfixiando a los TIENE AMBOS la Convención las credenciales. 20,593.62 E0('HE.STER, m a yo 19 (/P)— Lestcr es de gravedad. efecto han citado una convención Diferencia ..... 3 2 0 ,1 7 3 .6 0 doce años que Bernie Prin- que será celebrada en la ciudad de H acienda Chicago y en la cual se discutirá de Wocott, N. Y., se tragó El conde de Covadonga Legislatura $052,277.43 el problema a fin de poder llegar tachuela, la cual se le alojó , ' 1 G obern ad or 758,795.18 sufre una indisposición a un acuerdo sobre la labor a rea­ ®l pulmón izquierdo. D ife re n cia 193.4 8 2.2 5 lizar en el futuro para la forma­ (Coiititiuarión fl*?' (h iirimrrH pAaina) tiene hoy la suerte de ción de un tercer partido en Esta­ Justicia Habana se recibieron ayer tarde dos Unidos. tu*K esta tachuela en un es- $458,705.13 ^'be, como recuerdo. Un ciruja- •Legislatura varias consultas sobre el estado Gobernador ...... 449,998.93 del hospital Strong Memorial, del augusto enfermo. Diferencia 8,706.20 Don Alfonso, animoso, intenso Les admiten la apelación ® ” ®®lteHter, se- la extrajo, dcs- Frenos Hidráulicos de Doble Acción Construídocomoun Coche Pullman Otras asignaciones son a saber: y optimista como de costumbie. contra la pena de muerte de una preparación de tres l.o» Frcilo> Hi comprar un l’Ijiniuult) nuoxo aprobada. como consejero de la “British Driscoll, acusados de haber ase­ por sólo S'4.> al mes. La ('onimercial C’rcdit Hj i'*®*® fué extraída con la ayu- Y Obtiene Todos Estos <'o. ofrece a toclub Iom 4igenteN *> q u e h a c e n q u e —que tiene su central en 463 riymouth bca fácil do comprar. Según informes que se han re­ el esposo de .Mrs. M argaret. Otros Distintivos Park Avenue— acaba de firmar La vista fué señalada para el cogido, Se solicitó ayuda del per­ BSERVE QUE EL PLY-MüUTH í luá-». precio ^nb fiscales de distrito contrato para colaborar en capa­ en ráhr.«*a.Ddiidt. sonal de la Brigada de Bomberos día 25 de mayo. Los abogados de O no es sólo el más seguro de “ To­ cidad ejecutiva. El conde de Co­ $ L q iiip o «'t^pecial desde el U nion ■Club, d ebid o a que la defensa pidieron una extensión ^^cibían soborno de la or­ dos los Tres” . . .sino también el mas a d ic io n a l. se habia reventado uno de los tan­ vadonga, entusiasta del automo­ de tiempo para poder preparar econ óm ico. i t í ganización de Luciano vilismo desde su niñez y poseedor 510 ques de cloro en el patio de esta sus informes. Los dueños se jactan de saear.e institución. Inmediatamente acu­ de extraordinaria experiencia y le 18 a 24 millas por galón. . .gastos *‘La manutención mas en yimerii iiúeluai conocimientos en toda la parte dieron los bomberos, bajo el man­ Vence el día 31 de mayo :le consumo de aceite y manutención baja'* *®qde' cu m p lien d o una do del Cabo Borrás. mecánica de la industria, había.se Cenoinenalmente bajos. Sólo el Plym- tució-’’\P o‘' un delito de prosti- •d ¡nj«r por pantano*», arena Todo el edificio y sus alrededo­ propuesto esta misma semana ini­ el plazo para renovar outh de “ Todos los Tres” ofrece to­ "Ob. en J . .'*® Nueva York el testi- las Ucencias de ‘driver' economía, tales como: motor senci­ lo mismo. ..ma.s el Plymouth propor­ ( nndry, Miprrvisor de lam ­ nubes de humo del peligroso gas, la empresa. pos do fiasollim, do Coiiroc. la equivocación de llo de 6 cilindros con cabeza “L ... ciona el mayor valor adicional... es que tanto afecta a los pulmones. To\a-. ••Ks(o camp<» de :ra- «n el '*2 prostitución A L B A N Y , N. Y. m a yo 19 (A’ i camisetas para el agua de largo com­ el niás e-spacioso. ..de más fácil ma­ sollna liimifa a otro** au­ Westchester en En el patio del- Union Club hay o- pleto... circulación directa del agua nejo. Pida a cualquier agente del tos . . ; |MT<> no al ri.'n»m i(h. Excluidos de fianza por — El Departamento de Vchiculos principio n<» podía creer tros dos tanques, y se temia que • . - ignición calibrada. . .pistones de Chrysler, Dodge o De .Soto que haga \1 .^0 teniatenía pni'otof'f'ión rotección alffu*alffU* de Motor, del Estado, recordó hoy que lo sacahu -’S millas al estos explotaran también, lo cual culpables en un cheque cuatro anillos. . .cigüeñal de cuatro arreglos para una prueba. Ka>óii. .\«4Í t|U«> ino

Ui-l fu m in o , u iililcn evitar todo riesgo que los tanques pieza de la ciudad . re.speetiva- da en esta msima fecha el año ®'rsonaí í't f' Precioso ilocumento. fueran echados al agua en la lagu­ mente, quedaron detenidos sin ad- pasado. '• rí!" >0» “ '“spuftola. »oí1ura>«. El Dr. Townsend manifestó que del cual extractamos; tiva. Distínguense entre éstos los tuvieron los grandes patriotas fundadores de nuestras Méjico. Nicaragua. Pananift. Parairuay. Y ork . “El ‘jíbaro de I/a Fortaleza,' como él mismo se llamaba Parú. Rapúbltca Dominicana, t'ru^'uay la forma en que fué interrogado ntitulados “Twilighf’, "Poem of naciones americanas del día. y Ven<»zuela. El auto está sediento de agua, cuando ocupaba el Palacio de los Gobernadores de la isla, ha .Mr. R ob ert E. C lem ents por el .he Sea and the Beach” , ‘Harlem’, 3 m. S m . 1 añil de aceite y de gasolina. olvidado demasiado pronto la cortesía que nunca está demás al Comité indica que lo (¡ue se trata ■‘The Snow” . Entre los que lep^re- ^ Z C O X .i, JOílE’ .Ma„ Clara-liosa masón y tHzcaíno — BAROJA, P /q $5.00 $9.00 Una estación de gasolina, cer­ referirse a toda comunidad, y mucho más si a esa comunidad se Anranrla o la vida de un conspirador — Juan Van Halen, el o/icíoí es de “ desacreditarlo.” sentan vida en movimiento mere­ ca de la entrada de Córdoba, in­ la tiene sojuzgada, y más aún si en ella se ha ejercido el mando arcntiirero — BHtlMüHHZ Üli CASTRO. LUIS. Bobcs o el león dt r'vU?.r.$l-50 $2.75 $5.00 El doctor dijo que el pueblo tie­ cen especial mención “ Rumba’', vita a los viajeros a una parada, no siempre con el acierto que fuere de desear. nuestro fri­ los llanos — CAPOBVILLA, ARTURO, La Santa Furia del Pndrt 8BR1E B ‘ (m a r - ne “ una buena opinión en cuanto volo ex-gobernante tenemos que decirle que Puerto Rico no ha ‘Women With Jais”, “Bacanal ''asiañcda. cronicón portcfio de /railes y come/railes donde no quei„ con fonda para el auto. $2.75 $5.00 a mí,” pero añadió que siempre no sido una carga para Estados Unido? en ningún tiempo. S'egra” y “ Procession”. títere con cabeza — CHAHAS, JUAN, Juan Marngull, poelt, y cía. Do.s andaluces castizos se ocu­ dadano — CIOFS, APARICIO, Joaquín Costa, el gran fracasado — BBRIE "C" lun» $2.40 es la persona “serena” que muchos “Y puesto que desde el punto de vista puramente material El joven García Benítez. nacido ¿’SP/.V.l, ANTONIO, Luis Candelas, el bandido de Afadrid — Tí* por ..-inana) pan de verter líquidos variado? formula su fallo el coronel Roosevelt, desde ese su mismo te­ dicen. o e> com.diantc — (JARCIA DEL REAL. E., José de San Martin PAI8KB NO fO.MPRENnll)l‘S B.V l.A en el auto; agua por delante, rreno le rectificaremos, utilizando una cosa que no puede ser ■11 Holguin, Cuba, en 1916. apreii- U S T A A.NTEKIOR libertador de la Argentina y de Chile, protector del Perú — GOMJS¿ gasolina por detiás, y aceité en Sus ingresos liü dibujo y p ntura por sí solo, 3 m . « m . 1 afto de materialidad más afin'con la argumentación que se esgrime. CHAIN, PEPllO, Riiiz Zorrilla, el ciudadano ejemplar — ÜUZMa n El doctor de California dijo que Las estadísticas comerciales dan las nonnas para fijar la utili­ lunque más tarde se perfeccionó DIARIO ...... $5.00 $9.00 $16.00 el m edio. MARTIN LUIS. Mina, el Mozo héroe de Navarra — HIÜALOfj El viajero charla. él había recibido alrededor de dad de cada país en relación al comercio exterior, según la ca­ en la New York School of Design. DIEGO, José Antonio de Saravia. de estudiante extremeño a gene, Para Cole-tliw y l’n ver.-.lilaile.i: Por pa- $68,000 de la organización, pero a- tegoría que como consumidor se alcance; / en ese rango Puerto lu primera exhibición tuvo lugar ral de los ejércitos del za~ — J.ARNES, BENJAMIN, Castclar, hom. quatea -14 caiitavua el ejemplar. A las dos de la madrugada el Rico es uno de los mejores mercados que tiene Estados Unidos. brc dcl Sitial — Sor Patrocinio, la monja de las Hoyas — Zuinalo. alma está abierta. ñadió que habia invertido otro •n la Habana, en el Círculo de NAmero suelto, 3 centavos. Fácil ha de ser al coronel Roosevelt comprobar estos extremos: cfírrcgui, el caudillo roniríntico — LASPLACES, ALBERTO, Joj¿ El campo perfumado, la luna tanto en sus ga.stos durante la Bellas Artes. Puerto Rico es el segundo mercado de Estados Unidos en Amé­ Artigas, protector de i>/.< pueblos libres — LE.MA. MARQUES llf; que sonríe, las estrellas que bri­ campaña que ha venido haciendo “ .Andrés” tal es su pseudónimo Cánovas o el hombre de eslade — LLANOS Y TORRIGLlA, F. LA PRENSA está de venta en los en favor del plan de pensiones. rica y el sexto en el mundo. María Manuela K'irkpalriek. Coi..lcsa dcl Montijo — .MANACORiy^^ llan. “Y cuando un pueblo tiene la capacidad adquisitiva que irtistico— tiene la elegancia de principales hoteles, en las estacio­ Mr. Sullivan leyó una carta es­ TELMO. Friicltioso Rivera, el perpetuo defensor de la Repúbliri Todo invita a la sinceridad. . . nuestra i.sla, y tiene, además, la desgracia de soportar un aran­ los dibujantes franceses y alema­ Oriental — M.í NACH. JORGE, Marti el Apóstol — MARICBAL a R, ne! del subterráneo y del elevado, crita por el Dr. Townsend la cual * * * cel de tal voracidad succionante que aniquila todo comercio ex­ nes, además de una técnica defi­ ANTONIO. Riesgo y Ventura del Duque de Osuna — MASBRig^ y on 1,500 puestos de periódicos decía en parte: Charlando. terior y por lo tanto elimina la reciprocidad de intercambio, nida, sencdla y atractiva. a LFO.NSO. Fortuna, la -mitad de una vida — MELGAR, FRANCIS. de Nueva York y de otras ciuda­ “Os digo la verdad. La forma hay que medir las palabras para no caer en la injusticia de ofen­ La exposición permanecerá CO, Don taime, el Principe caballero — MENDIVIL, MANUEL Dr des de los Estados Unidos. — Hace muchos años que no he le vencer a estos partidos ancia­ Méndez Núñez. el héroe del Callao — MOR.ÓTO. JOAN JOSE, Pablo der sin necesidad de hacerlo ni incurrir en la torpeza de dispa­ ibierta hasta el 30 de mayo. visitado España: ¿cómo, va la po­ nos es hacer campaña activa y a- rar la piedra que puede volver de rebote a herir al gratuito Iglesias, educador de muchedumbres — MUÑOZ, R.iFA EL F., Sanio DIRECCION: 245 CANAL ST. Ániia. el que todo lo ganó y todo lo perdió — ONTAÑON, EDU a r . lítica en el pais? racarlos, alegando que ellos no han agresor.” ^ N K W T O R K . DO DE. El Cura Merino, su vida en folictin — OTEYZA, LUIS DE, — Aquí tos zomos comunistas, íido competentes. Alégase un “ entendido" Taléfono: CAnal 6-1200. « « López de Ayala, o el figurón polUico-literario — PALMA, ANGE. dice uno de los mozos con acento “ Doquiera voy oigo este grito: LIC.\, Fernétn Caballero, la novelista novelable — PEREZ MARTI. Da ■•Awnciatod Pr^*a'* solamente eí»tá malagueño “cerrao”. '¿Por qué no tenemos nuestro pro­ PUERTO RICO habrá de vivir con independencia o sin inde entre Hoffman y los demó­ NEZ. HECTOR. Juárez el impasible — PONCE, ANIB.4.I,, Sor- aotorl/.ada para la repro»lurclón d<» Iob pendencia, dice “El Día,” de Ponce, en uno de sus sesudos edito míenlo, constructor de la nueva Argentina — PORTELTj V ILA , R,, m<‘njiaJ^B cablesrÁfiroB publicados en es­ — ¿Comunistas? Entiendo que pio partido?’ Y yo creo que ésto ta periódico y a ella atrlbuídoji o de to­ ríales en que analiza los diversos proyectes para dar a la isla su in cratas en las primarias Céspedes, el padre de la patria cubana — REPIDE, PEDRO DE, eso quiere decir que son ifstede? es lo (¡ue debemos hacer nosotros. d o * lo » nn e nu lo csstftn a o tra fu en te de dependencia o su estadidad, (este último, del comisionado Iglesias) Isabel II. Reina de España — RODEZNO. CONDE DE, Carlos VIH, Información y también a las noticias ló­ partidarios de la distribución de Tenemos que hacer el Partido («oiilliiuacióii de Ii» yrimer» piíxíii») duque de Madrid — ROMANO. JULIO, Pedro A ntonio de Alarcón, calas aquf Insertadas. Quedan también Dice “El Día,” en parte: el novelista romántico — Wc-glcr, el hombre de hierro — ROM ANO­ raeervado#* t4Mlo.s kw derecho» de repro- todas las riquezas. Townsend sin esperar que ninguno “ Ultimamente se ha pre.sentado otro proyecto de indepen­ colegios para participar en las docclón de cualquiera otra información — Ezo es . . . ezo es . . . de de los partidos organizados nos dé NES. CONDE DE, Amadeo de Saboga, el rey efímero — Espartero, qoe ee publique. dencia para Puerto Rico, a noventa dias plazo, proyecto que nos elecciones primarias. el general del pueblo — Doña Marín Cristina de Hnbsburgo y Lorent, toas las cozas de los ricos pa nos­ cabida. Si algún día lo hacen, nos pone a pensar y hasta poder decir que el representante Marcan- la di.ii lie li» ¡irimern pi'viliml Negro” y “Mundo Gráfico", con acción que alcanzó a Puerto Rico y le hizo sufrir las consecuen­ bernador Hoffman en el caso de El joven Artigas convivo en la ciudad con el elemonto las de la ley, zin má. te al establecimiento de Joseph cias-de un estado de cosas anormal.” Bruno Richard Hauptmann ha in­ esta explicación oficial de las cau­ culto: loa .«accrdotes, los gobernadores, empleados, miembros del — Comprendo . . . la igualdad de Lucca, una persona habló al dicado que él no es la persona Cabildo, comercianes y demás. Y en el campo está rodeado del sas de esa medida: para los comunistas y entre los grupo diciendo que allí había un •apacitada para desenijieñar di­ “Blanco y Negro” and “Mundo comunistas, peio sin tocar a lo establecimiento italiano. Entoncec APARTE DE REITERAR “ La Democracia,” órgano liberal de cho puesto. Mr. Fort ha hecho su elemento somicivilizado apenas que comienza a poblarlo, empu­ G rá fico ’ ’ have been withdrawn que tienen los comunistas. los manifestantes destruyeron las San Juan, en uno de sus editoriales, que ese partido, como antes la campaña utilizando esto como su jando al indio cada vez más al norte. La vida de la estancia from general circulation because — Ezo é . . . ezo é . . . señó vidrieras y echaron por tierra to- Alianza y como la Unión de Puerto Rico, primero, postula, como único ataque contra Mr. Hoff­ e.? simple y patriarcal y todo en ella se reduce a cuidar los in­ their rcadcrs mutilated them so mío . . . ezo é. Er socialismo der das las frutas que se encontraban >áeal supremo, la independencia de Puerto Rico y ello con toda sin- man. mensos ganados que en completa libertad pa.?tan en las cerca­ en la acera I ceridad, en la certeza firme de que “sería más fácil hacer de una severely by tearing out pagci or comuni.sta y abajo los ricos pa L o .s otros candidatos que apa­ nías de las aguadas permanentes. Toda la tarea se reduce a sacrificar a los animales para el sustento propio o extraer y by writing on the margins that we que los comunistas guarden lo L o . .fonie. Sho».,, , Mi.h.ol f ■ '"■ ' recen con el gobernador Hoffman preparar los cueros y astas que se venderán en la ciudad y que found it impossible to bind the que tengan y agarren lo que esos no han participado en la campaña irán después al extranjero. Un sombrero de alas anchas o volume when the year was com- tíos ricos tienen de má . . . y lo tin, peí o los manifestantes les nado residente de segundo orden, .señor Santiago Iglesia.?, vendrá entre éste y Mr. Fort, llegando cilindrico, un pañuelo que en la cabeza ordenará la larga y p leted .” agredieron, propinándoles algunos mismo ar clero y a los curas . . . a Puerto Rico para hacer una campaña en favor de que la Isla hasta el extremo que ninguno de fuerte pelambre, una blusa, un chiripá, la bota de potro qu.' Nuestro comunicante agrega — ¡.Ah! ¿Hay que echar a lo.s golpes. Entonces fué cuando apa­ -so una a los Estados Unido.s. Como el señor Martínez Nadal se ellos ha aparecido en la misma deja entrever los dedos y el poncho constituirán todo el vestua­ que los libros en español que se curas ¿Nada de religión? reció el policía Ronan. ha decho campeón de la Independencia en estos momentos en plataforma con el gobernador del rio del gaucho. No precisará más. Sobrio en la comida, le encuentran en la biblioteca men­ — No, zeñó, na de religión . . . Este último dijo que Cornish que ya no puede flamear su cacareada estadidad, se teme en los éstado. bastará para satisfacerse un trozo de carne semiasáda; para había golpeado a Showers en la círculos coalicionistas que esta.? actitudes disimiles de ambos lí­ beber, un poco de aguardiente de caña, que nunca faltará en cionada, “aparecen con sus pági­ Zomos ateos, grasias a Dios . . Un arreglo « • « cabeza y que después le dió un deres cause una escisión en el Partido Coalicionista. O don Ra­ la pulpería; unos mates, su bebida favorita, que lo acompañará nas sucias. Menas de subrayados y Mr. O. D. Keep, gerente de golpe a él. También dijo que al fael rectifica — para lo cual ha comenzado el Territorial por en todas las circunstancias, -y un cigarro, si es de tabaco negro escritos.” Semejantes denuncias Con Dios. -ampaña de Mr. Fort, ha dicho ir a arrestar a Cornish este últi­ condenarle al silencio— o don Santiago se da al empeño de mejor, que lo ayudará con ;el mate a llenar sus largas horas se han hecho anteriormente. Y el — ¿Y en qué consi.^le el socia­ tener por fin una patria. Es ihuy posible, sin embargo, que (Itie el g o b e rn a d o r hizo un a rre­ mo hizo un movimiento como pa­ inactivas. Todo eso se lo podía dar la tierra en que vivía, y no hecho aparece comprobado por lismo de que hablaba usted? el Comisionado II .se salga con la suya, ya que es más fácil’ para glo con los demócratas para que pedia más, salvo el caballOj que, más que su compañero, era ra sacar un arma y que entonces testimonios irrecusables. ¿Qué es? ¿En qué consiste? don Rafael volver a su vieja e inútil manía, que sostener la ac­ el complemento imprescindible de su persona. El verdadero él eacó su revólver y disparó, éstos le dieran 25,000 votos, la No debiera ser precisa otra ad­ — Pué zeño !e diré . . . er so- titud a que le llevó un arrebato nervioso para censura de sus con- mayoría de ellos en el condado gaucho no sentía en toda su plenitud lo que era sino a caballo. Cornish cayó al pavimento con eoinitantes y elogio de ingenuos.’’ monición al público hispano, más ciaPsino es . . . argo así . . . va­ de Hudson, que es uno de los ba­ A pie era más bien tardo y lento, salvo cuando enrollado el pon­ una herida de bala en un tobillo. cho en su brazo y empuñando con la otra el facón luchaba con­ allá de esta simple información. m o . . . ex er sosialismo sosial. . . ilarles de dicho partido. C u an do se le registraron lo.? tra un adversario, contra una fiera o contra la policía. De Si hay suficiente número de lec­ er que tié ijue cuidá de los tra­ El superintendente de eleccio­ bolsillos no tenia arma alguna. tthí que sus ma..‘ores cariños y cuidados fueran siempre para su tores hispanos inciviles como para bajadores . . . que es, vamo, la DE NUESTROS LECTORES nes John Fergu.son, de! menciona­ caballo, que lo llevaba, cómodamente, de un lado a otro, ic causar los deterioros reportados sosiedá . . . que pa eso se yania John C. Robinson do condado, dijo que “no cabe aseguraba la libertad, lo salvaba de acechanzas y pers-2cucio- en revistas y libros en nuestra len­ sosialismo . . . er zeñó compren­ John C. Robinson, el mecánico duda de que muchos demócratas nes. gua de las bibliotecas públicas de S o «o.-tcnemoa correaponrUncla -.obre articulo» n carta» i|uc ac nr.« envían de. ¡Pues ezo é! La instrusión que se hizo aviador personal del ni .lev,. V,.,nos «r «m.-jlca no »..11oita..o». Lo» artículo» lo. .lobcr-ín cxcc.lcr Ye están votando en los boletos re­ En el lenguaje del gaucho no habia expresión de gratitud aquí, es imposible que sus fecho­ emperador de Etiopía. Haile Se- iri sclenla.-) o cualrovie.itas palabra». 1.0 contrario ha. c .llfi.-u inserciAn publicanos.” ni de cariño para la madre, para el hijo y casi ni para la mujer. é lo que base má farta. Los curas La po.alblv e.\prc»ar claramciita niucba» Meas en pocas palabras. Y lus ea critu » rías no sean conocidas o presen­ nos comen los bofes y no dan e.so, lassie, se encuentra nuevamente torio» obtienen ináa atencIAn míe lo» extensos. Estas declaraciones fueron he­ Todo su amor se reconcentraba en el país que se entregaba a él sin resistencia ninguna, y, sobre todo, en el caballo. For c-:o la® ciadas por otras personas. Un de­ instiusión, y los ricos .se yevan en Harlem. Durante el curso de' chas después que Mr. Fort y Mr. dos cosas que más admiraba el gaucho eran aquellas que ináj saforado aislado podría ocultarse esta semana tendrá que hacer ACTITUD DE LOS TRABAJADORES MEJICANOS ___ C O N T R A Ke-eps hicieron una llamada a Mr. las pezetiyas y comen tajás, mien­ que otra ninguna quisiera poseer: el hombre valiente y el ca­ enteramente para cometer sus de­ discursos sobre sus experiencias, I INTERVENCION — FRATERNALES RELACIONES F erguson. tras nozotros comemo gazpacho, ballo ligero, resistente y de buena estampa. Bien mirado, estas predaciones. Pero en tal escala no después irá a Chicago a \-er a su ! CON LOS EXTRANJEROS — LOS POLl- y ¡cuidado con el aseite! . . . Us­ Es posible que se haga un re­ dos admiraciones eran perfectamente lógicas e indicaban lay pueden estropearse volúmenes y té perdone, zeñorito, pero tié esposa, Earnize, y más tarde fun- j ^ PUERTO RICO cuento de votos en el condado de dos cosas más convenientes de poseer en aquellos tiempos senii- periódicos sin tjue el resto del pú­ dará una escuela de aviación en H udson. usté la mar de porvo en los fa- Firmada por los señores Víctor ción .Americana del 'frabajo al salvajes en nuestra campaña despoblada. El valor personal era blico se percate de lo que ocurre. la Universidad de Tirskegee. ro.s . . . ¡J o s e liy o . pasa er paño a Manuel Villaseñor y .Alejandr-j igual que la de un sector de la absolutamente nece-sario en un medio social y físico en que ia Y-en-ese momento, la falta de Robinson, en una ocasión fué vida del hombre se hallaba en peligro permancnt-c. Pumas y j®; los faros pa que er señorito no Carrillo, de la Comisión de .Asun­ opinión pública norteamericana, urbanidad y cultura de los trans- atacado por aeroplanos italianos, Saiiloral y Cultos guares eran numerosos y atacaban sin miedo al hcmbre; lai* se rompa na en er camino! . . . tos Internacionales de la Confe­ con respecto a los motivos que gresores puede ser sólo eficazmen­ precisamente cuando llevaba me­ faenas del campo exigían virilidad, decisión y coraje; cada hom­ — De modo que comunistas y deración de Trabajadores de Mé­ determinaron la expulsión de Ca­ te corregida por quienes sufren dicinas a las tropas del rey de bre que se encontrara en la soledad del campo o en la ptilp®- socialistas y ateos. Eso es: la jico; .Agustín Guznián 'V., secreta­ lles y del cx-lídei- obrero, y alte­ Dia 20. Miércoles. Santos Bei- los perjuicios de la incivilidad de reyes. ría, los bailes, carreras y yerras podía convertirse en un rival, igualdad paia todos. rio general del Comité Ejecutivo ró la verdad al hablar de la posi­ nardino de Sena, franciscano; siempre dispuesto por el menor motivo y hasta sin motivo, para aquellos. Ha sido problema tradi­ Robinson tiene una barba. del Sindicato Industrial de Traba­ ción de la C.R.O.M. en el movi­ T e o d o ro y Anastasio, confesores;; ver quién era más valien te, a bu.^'car cam orra. L a ausencia d'- cional en nuestra raza el de esta­ — Como usté dise, zeñorito . . — Todos los ahisinios do algu­ jadores .Mineros, Metalúrgicos y A sterio y Baudilio, mártires; San­ ley y de autoridad que la impusiera contribuían a que no exis­ blecer hasta dónde Uega lo que es aquí tié usté er cambio der biyete miento obrero mejicano, .acusan­ na edad tienen barba. Cuando Similares de Méjico; y Eduardo tiera allí otra ley que la del más fuerte. Los gauchos eran, P®'' . . . vaya, adiós y que no tenga do a la organización proletaria tas Basilia y Plautila, vírgenes y generosa y caballerosa abstención llegué allí todos creían que yo era Soto Innes, secretario general de! m ártires. tanto, valientes, poique de otro modo estaban destinados a de®' dcl papel policiaco, en quienes iropieso arguno. Grasias zeñorito más poderosa de Méjico de ser un muchacho, así es que me dejé Sindicato de Trabajadores Petro­ aparecer. EL caballo, a su vez, era la seguridad y la salvación y vaya usté con Dió .... de tendencias fascistas y comu­ Parroquia de la M ilagroxa presencian un acto indebido. Pero crecer la barba y no me la rasu­ lero.? de Méjico, recibimos la si­ cuando, cometida una fechoría cualquiera, era perseguido, bi debíamos todos poner un límite ♦ * * nistas a la vez (sic), los perio­ (C a tó lica ) raré a menos que mi esposa no lo guiente intere.santísirna respuesta caballo era indispensable para las faenas ganaderas, para pa/®*' preciso a esas abstenciones. Y el Sum ando. distas de Washington se encon­ Misas a las 6:30, 7, 8 y 8:30 a. rod eo, para arrear las tropas, para persegu ir ñandúe.5, venado-?, quiera. al editorial de LA PRENSA de fa­ límite lo marca claramente la no­ Del Pacífico al Atlántico en ca­ traron con informaciones contra­ m. Novena Perpetua en honor de mulitas y zorros. Gracias a él el gaucho salvaba enormes dis­ cha 16 del actual acerca de la ac­ ción de la defensa prooia. Si un. torce horas. dictorias con respecto a la ver­ Nuestra Señora de la Medalla Mi­ tancia?, retornaba a sus pagos, visitaba a sus amigo.?, se guaf®" titud “ intervencionista” de la de­ villano nos ataca, si un bellaco in­ De Nueva York a Alemania en dad de la situación nrejicaaa. lagrosa. Bendición y Rosario a las cia en los montes, haciendo vida de matrero a cubierto de *® legación de la Confederación de justicia y entregado a sus diversiones favoritas: el juego de W' sulta o molesta a uno de nues­ 62 horas. Nuestra delegación hizo saber 8 p. m. Trabajadores de Méjico que se ha­ ba;'la guitarra, con el auxilio de la que expresaba el reducido tros allegados, nosotros tomamos a los señores periodistas que, P arroquia de la Santa A gon ía Suman setenta y seis horas. lla ahora en los Estados Unidos. número de sus sentimientos; la vagancia solitaria y sin obp’t® en el acto el deber de poner co­ puesto que existían dos clases de (C a tó lica ) O sean tres días y cuatro horas. Dicen así nuestros comunican­ a lo largo de las sendas estrechas e irregulares; y la charla P*"' rrectivo a la falta. Es un gesto de informaciones, necesariamente Misa a las 8 a. m. Ro.?ario y Costo: Ciento sesenta más cua­ j ^ V i ! tes: toresca y matizada de expresiones enredor del fogón, en el d**® defensa propia. una de ellas debería ser falsa. Me® de -María a la.s 8 p. m. trocientos. Total: quinientos se­ “Como las apreciaciones con­ ¡irden un buen trozo de carne mientras el mate pasa de Pues también lo es impedir que Añadió que, si nuestro dicho en Parroquia de Nueatra Señora en mano. Fuera de esto, ni una inquietud, ni una ambición. P®' senta dólares. tenidas en dicho editorial .son se repitan hechos desdorosos para Estados Unidos tenía el mismo de Guadalupe ra el gaucho el mundo es las colinas de su tierra, sus ní^iitcs > Si añadimos los impuestos Un ambicioso va a consultar a consecuencia de informaciones e- valor que el dcl ex-líder Moro­ M isas a las 6 :3 0 , 7, 7 :3 0 y 9 FUS escondrijos. No ansia conocer nada más. Guando está freíd toda nuestra raza, que nos des­ gastos menudos, digamos que el una sonámoula: quivocadas, suplicamos a I.A nes. nosotro.? para evitar la pena a. 111. a un pueblero sólo sabe reir.?c, burlarse de él, como si se t*'® prestigian a cuantos hablamos es­ viaje cuesta diez dólares por hora. — Vendrá dia — le dice la adi­ pañol aquí, cuando esté a nuestra I RENS.A la publicación de los de ser colocados en el mismo lu- Igleiia de Nueatra Señora de la ra de un animal inferior y ridiculo. Jamás va a la ®**'d®d, ® Por ferrocarril y vapor el costo vinadora— en que todo el mundo siguientcs puntos aclaratorios: que teme y desprecia a la vez. Sólo le interesa su libertad e® mano. A menudo, detenidos por gar, invitábamos a aquellas per­ Eaperanza (C a tó lica ) es de un dólar por hora. se descubrirá a su paso. “L— El programa de la Con­ un medio propio a ella, y no reconoce más enemigo que lo ‘ _ dél Iransgresor. V eso ni cs caba- bre AMéjico y su m ovim ien to o- (Evangélica) rudimentario no puede comprender, como para vengarse de *®^ Siempre y cuando olvidemos — ¿Qué cenó usted anoche? destiims de nuestro país. La C. lieroico,. ni cs-racional, ni es prác­ — Caracoles. brero, para que visitaran nuestro Servicio Popular y de Oración « autoridades españolas, con las que siempre tenía cuentas P®®^ que “ el tiempo es oro". T..M. ‘ lucha por log ra r el m -íjo- tico. En el caso de la Biblioteca país y pudieran cerciorarse de las 8 p. m. dienes, y a las. que odiaba apasionadamente, porque veía ®‘^ Si lo fuese, los diez dólares por — ¡Oh! — Son muy indigestos! raniiento do las condiciones eco­ que da origen a estos comenta­ Eso es lo que le ha hecho daño, que nosotros no hemos venido a Capilla de la Sagrada Fam ilia ellas el único obstáculo a su vida libre, vivida complétame".' hora serian una ganga . . . nómica? y morales del proleta­ rios, quienes no s» creyeran agra­ los caracoles. sorprender, malévola y torpe­ (Episcopal) a su gusto, sin otra norma que su capricho ni otra ejecutor, riado y por defender la autono­ que liu puñal. viados por las depredaciones de — ¿Los caracoles? Lo que me ha mente, a la opinión pública y al Oración Vespertina, predica­ Edgar Hoover. mía política y moral de la na­ El joven Artigas se dedica a la vida de campo; pero pe*^ los lectores vándalos, se equivoca- hecho daño son las cáscara.s. movimiento obrero Norteameri­ ción y cánticos a la.? 8 p. m. ción mejicana.’ (Manifiesto de teneciendo a una familia española, criado y educado en No hay quien se aUeva con él. can o. Igleiia de la Alianza Criitiana •ban. Ante todo, por las fechorías video, sus aspiraciones y directivas son muy distintas a 1“® Cuando algunos legisladores la C.T.M. a la Nación Mejicana, “ IV.— Nosotros no hemos pe­ de aquellos, se priva a todo el pú­ Una reflexión de Pezuñardo: y Misionera (Protestante) gaucho. Trata, ante todo, de vivir, de mejorar la situación ec trataron de reducir un tanto el el 13 de marzo de 1936). blico de una lectura grata, útil, Qué cosa tan rara! ¡Todo dido, ni pediremos nunca, la in­ E stu dio b íb lico a las 8 p. m. nómica, de independizarse del padre, en cuyos establccimie®/ “H.— Les componentes de la instructiva. Y después, el descré­ presupuesto de su negociado, el el mundo ha cor.-'enido en llamar tervención de la Federación Iglesia Metafísica Unidad Cristia de cami>o trabaja activamente. De.?pués adquiere un cainp® Delegación de la C.T.M. por con­ dito que recae en todas las colo- clamor del público hizo callar a edad de oro” a uña época en que *Aineiicana dcl Trabajo en los na. Servicio, a las 8 p. m. Chamizo, que puebla de inmediato, acrecentando su vicción personal de cada uno de nías por la situación creada a la los autoies del proyecto, al mismo el oro no existía! asuntos del movimiento obrero poniéndose en contacto con otra población del país. .Más t®f ellos y por disciplina y respaldo biblioteca, nos afrenta a todos. tiempo que puso de punta los pe­ Definición: mejicano ni en ninguna cue.s- BP.OOKLYN comerciando productos ganaderos, se traslada al Quegim.''- al ideario de su organismo, co­ Arapey, a Misiones, a Soriann, en donde residió largo t'®®’ ’j¡, Los lectores urbanos y cultos de los de los granujas bandidos. — ¿Qué es un avaro? tión mejicana. Mal podríame.? Iglesia de San Pedro (Católica) meterían un acto de alta trai­ asociado a fuertes estancieros de aquella riquísima zona. esa biblioteca deben colaborar con Y de sus jefes incógnitos, las Un bonfóre que ,?e empeña en los que luchamos por la verdade­ M isas a las 7, 7 :3 0 y 8 a. m. ción realizando, en Estados Uni­ cueros y demás productos ganaderos comerciables en »u personal, sin escrúpulos de fal- “altas legumbres” de señorones vivir pobre para morir rico. ra independencia de nuestro pais dos o en cualquier otro lugar, la­ época y los envía para su venta a la barraca que posee su P^ ®a caballerosidad, en descubrir y muy respetados que de los bandi­ realizar actos de traición a la BRONX bor contraria a nue.stro progra­ dre en Montevideo, en la esquina de las calles San Luis y - detener a los culpables de estos dos viven. i-ista Mr. Wickeisham. autor del patria. Esta obra la monopoli­ Iglesia Cristiana “Juan 3, 16” •Antonio. En casi todos sus negocios está asociado al autor ' ma. Hasta hoy nuestra modes­ groseros, inciviles, estúpidos aten­ Mr. Hoover anunció que iba a zan Morones, Calles y sus agen­ (Protestante) sus días, al que los naturales achaques de*Ia edad comienza® ! informe fustigante sobra la cri­ ta actuación se ha concretado a tados. Otra cosa sería convertirse dirigir sus esfuerzos contra los tes, quienes están trabajando ac­ Servicios a las 7:45 p. m. inmovilizar en la ciudad, lejos de la.s fatigas campesinas. A® minalidad y su represión en los hacer llegar hasta los grupos o- en cómplices de ellos— hasta a ex- politica.stros y policías t|ue son los Estado.? Unidos. tivamente por lograr el apoyo de Iglesia Metafísica Divina gas ve aumentar constantemente el fruto de su trabajo. breros que en este país nos han aquellas personas de este jiaís Servicios, a las 8 p. m. ponrat de la propia conveniencia y aliados de la hampa nacional. Mr. Edgar Hoover, jefe del ser­ utilidad. - . - dispensado cordial acogida, el cuyos intereses resultarían bene­ (CONTINUARA aM.AaÑANA) Dicho y hecho el m'fsmo dia un vicio de investigación criminal del saludo fraternal de que soni’DS NEWARK, N. J. abogado, un vice presidente de ficiado.? en caso da efectuarse ■L A n iK .V .S A K.-iTA D E V lí.S T A E.V Departamento de Justicia, parece portadores, explicando a la vez, una intervención extranjera en j Iglesia HispanoJPorluguesa de De vente en LA PRENSA, 245 Canal St., New York, N. I.M O gi,TO.«co,-í i:.v ni-eva banco y otro aliado, fueron arres­ haber adoptado ese informe como VOHK T s r B l’ RBIO.S la verdadera situación que pre­ .Méjico, intervención que no se | San José (C a tólica ) rarn remitir por rorreo, por cada libro.. .1(1 Iin ,,>1A .'n f'l fiulo,*,-,, .I.ITI-Ie H Ustc.J tados bajo la acusaciSn'’‘dc com­ Su catecismo oficial. valece actualmente en .Méjico. C.O.D ...... t5 nifJoT c*unvIeHe «'iituprArlK. -oijtMr- cpiicretaria. seguiamentc. a con- „ plicidad con criniinal^^ ^ Lo.s crim in ales — m usculares y : Kue^ola y díga}?» al v. n.ledor de cual­ “‘III.—-Como el señor Moro­ firmar o a rectificar lo dicho “ ^P^'^a^en- No envíe dinero suelto por torreo. — U*e cheque o gif® I*®* q u ie r ‘ lUlOBco q u e la p

PARA LAS DAMAS En el vapor “ Champlain” llega cl proyecto de hacer cftudio? hoy de Francia la señora Ramona avanzados de medicina cn este 1 ^ ..... IPor BEATRIZ SANDOVAL'' Tejada de T.ujillo, esposa Jel mi­ país. * * « nistro de la República Dominicana PROGRAMAS ANUNCIADOS El dom ngo fué pedida la mano Código Social PATRÓN DEL DIA en París. Sintonizaciones PARA MAÑANA JUEVES Resiunen general ¥ * * de ia señorita Germainc Diiic: de organicemos B IE N L A Llega hoy cn el vapor “ West­ la Riviore, para el joven Pablo REUNION preferentes hoy 11.30 a. m.— Banda de la Ar­ Radiofónico ern World” el señor don Andres Socoud Estévez, pertenecientes lo? mada, W J Z cuando al dar una fiesl«cila en -A. Lastra, canciller de la Emba­ dos a di.-t H'íui las familia.? de 2.30 p. m. ---- Con cierto de K.— WF.AF— 151 .M. h o r a m u s i c a l Amenidad- -. con motivo de algún eumple- jada de .Méjico en Buenos .Aires. I'ue to Rico y miembros muy es­ T.chaikowsky, WJZ 7.30 • • ♦ 8.31 a 10.00 A. M.— WNYC 9.:;« Variedñjlc.*-. o algo por el estilo, descu- timado? en los círculos sociales 4.15 p. m.— Concierto de ópe­ 1 2.4.3 - Músicale.H, 2.30 ■“llecitalt-.ri. iñ®- El Cónsul General de Cuba, hispanos de esta ciudad. ra, W N Y C —l>raniúlicaR. •nos 6“ '^ ' l^^^tante d ifícil * # t SELECCIONES DEL VOLGA 3.00 señor Pablo Suárez Roig. rei - 8.00 p. in.— Orquesta de Pitts-' 4 no -Revista femenina. ^ qar “ aquellos que al darla 10.30 a 10.45 A. M.— WABC 1.30 -\ arleda^le*. bi.á hoy en sus oficinas a la colo­ Llegaion a la ciudail y se hos­ burgh, W J Z '®L guen que sea de una brillan- Son estas: 5 43 DDN PivDKD nia cubana de 11 a. m. a 1 p. m. pedan en el Hotel .Ansonia las si­ 10.30 p. m. — Orquesta Hugo 6 00 -Ameiiidu*le». ‘^‘'"excepoional; no sabemos por Diin’/}! niHU y < suiflón (árlant 5.30 — Mú» cn bailable. con motivo del aniversario de la guientes personas: Mariani, WOR -•D.scurMiR. '!\¿e empezar ni qué hacer. ¿Có- H a llo Mo*>kati y l'.n el «•oincuD» U.13 independencia de Cuba. Señor .Manuci Sanmigucl y ,-c- \als «le las More** 11.30 a. m. — Orquesta Madri­ 10.00 -Folklore prijiular. que todos se diviitieron 11.00 —Musicatéa. ¥ m ¥ ñora, señor Félix .Navarro y seño­ guera, WNEW cn aquella fiesta, a pesar BANDA DEL EJERCITO Una pequeña velada literaria ra; áeñores J. Méndez Fernández, 71» K.— WOR— 122 M. ^la aparente sencillez de todo 11.30 a 11.59 A. M.— WJZ de carácter intimo tuvo lugar en Delfín Fernández. Ramón Sine- 6.45 M.— (.tininú.slicaa. M—OKUIKSTA s o k k y . i t todos, y de que los juegos casa de la poetisa salvadoreña se­ riz, Ramón .Alonso, Rafael -Abar­ BARITONO Y ORQUESTA Emisoras de Onda Corta 7.30 ■ ¿enian nada de extra ord in a - 8.00 M.— Varieiladc». ñora María Loucel,-en West End ca, doctor Manuel de la P la, se­ 1.45 a 2.15 P. M— WOR 10.00 M .- ’ L o QUC, d e b e cu m or. 11.00 M.— AmcnidiÁlcs. ;Í0? •Avenue, el domingo en la noche, ñor Luis Saldaña, doctor J. C. UFKI.IN. .\I.F.MAM.\ CUARTETO MUSICAL 1.13 M.— t‘un tan tcV m usicales. Creo que les p u edo a cla ra r el Recitáron.?e varias poesías, refi- Ferrer, señores .A. León García y «.02 .Mee.— I).U— Hí.H .M. ó .00 M.— Variedades. riéndo-se anécdotas de diversas 2 .0 0 a 2 .3 0 P. M .— W E A F (j.uu p. m . 7.13 M.— .\menitiadhí. -unto. T od o dep en d e de la diplo- »E. Sepúlvcda, de Puerto Rico. 5.30 M .— O r«tuc5ta y soli.stas. M.— Sinfón ca de concierH». ^iscia Que se adop te. Esas fies- clases, y se charló amenamente 1- 11.UU M. d»ugllisias. 12.011 in. a .'i.ao y O.OO u 11.oO p. m- M.— Ült<4. .M.VDUUil ¡on'io sobre ruedas, han sido cui- .Además de la señora Louccl, * * * 12.30 que atendió gentilmente a sus in­ FOLKLORE ESPAÑOL 'jdoíamente planeadas, y eso es Después de largos años de re­ iM)(;oT.\. <<)iji.Min.\ vitados, estaban presentes las si­ 5.15 a 5.30 P. M.— WNYC 7«0 K.~AV.r/— 394 .M. iodo. Y en ve.dad que «o es po- sidencia en esta ciudad, sale el tí.OI .Mee.— IM 3 A B H — lO.ÍH .M. guientes personas: Por cl profesor Yanes. 7.00 .i 12.UO i>. m . 7.30 M.—Concierto. c» viernes para Venezuela cn cl va­ 9.00 M.— Musicales. Señores Julio .Aparicio y espo­ M.— BANDA DKD K-IFRFITO. Para em pezar hay que saber a por “Van Ren.?selaer” la señora CHACO RODRIGUEZ ( H DAD DFF V.\TH AN() 11.30 sa, José Kohn y espo.sa; señoras 12.00 M ,— ^’ aríortades. quén se invita. No hay necesi- Carlota de Caballero, acompañada 7.15 a 7.30 P. M— WNEW i.-i.rj .Mt-e.— i n . i — lo.HJ M. 2.30 M.— Asociación de padres. J. Martínez, Amalia .Mejía viuda 11.30 a 11.43 a. ni. 3.00 M.— Amen bla des. .tad de remarcar que esta parte de Trujillo, Gonia Dimitrovna; se­ de su gentil hija .María. Para su audición de hoy dedi­ 5.3Ú M. — Varledade.s. jei asunto resulta bastante com- cada a Cuba con motivo del ani­ <;i .\Y.\(D II'. K( I ADDK 7.13 M.—Juegos Olímpicos. ñorita Sarita Trujillo; doctores 7.43 M.— roncierto.s. l.« 0 M ee.— IK ’ *2KT— 05 M. Jicada, porque todas sabemos D E B O S T O N versario, Chago cantará acompa­ M.—<’()N(’IKKTü SODFRO. Roiberlo Loucel y Roberto .Menén- 10.i; u 12.00 p. in . 9.00 jon qué fa cilid a d pu eden cam - dcz, y pro'fcsor Max Ríos Ríos. El domingo 11 de los corrien­ ñándose con guitarra: 10. ou .\|.^SocÍe I,OM)KKS. INns 9.5» .M*x.— H I’ ó.J— 23 M. vaya a encerrar cn la piecita que Bernardo Torres y su distinguida 101» K.— WII.V— 207.H M. nezolana y puertorriqueña, un Tlir Fnrinpr hi Hh* Dolí...... OrqtiPHln 0.43 p- ni. ''h/Ntu ein la ora . con ociO a por les ha preparado cn cuanto llegan. esposa, señora Paulina Restrepo suntuoso desayuno para todos los "Da X'oic üe Panuniú". ha dispuo.sto una 10.00 A . M.— Noticiero. CONJUNTO SODERO audición especial para esta no«*hc. dedi­ 10.05 A M.— Couclerto.». Eso sería una evidente falta de de Torres. El doctor Torres tiac amiguitos de la niña. ca d a a <*uba. con m o tiv o d e kii fe ch a 12.00 M.— Amen-lflados. licto. L legado el m om en to no le 9.00 a .10.00 P. M.— WJZ de Independencia, .'hiendo la primera de 4.30 P M.—Variedades. la 8f?rip ori(ani/.ud u por lu J u n ta X a clo* 9.30 P M.—Conferencia. costará mucho ti abajo encerrar- Soprano, Helen Traubell. nal de loa JuniJO» Deportivo» Panameña, en honor de loa pulse» participante.» en ’fls y verá que no muestran des- ORQUESTA DE CONCIERTO el próximo torneo centroamericano y 570 K.— WMC’A— 520 M. POR LOS TEATROS del (’arihc. tonformidad alguna. 9.30 a 10.00 P. M.— WOR 1.30 M.— VarlPtlades. illurán uso de la palabra, el Infrenh-* 3.00 r. M ^Farlblr» .de biucball. ro Ls-opoldo .\roscmnna. el doctor Car- Ei principio de la fi.sla es casi Interpretará: 5.30 I>. M.— RpcUalp» loa A. Vasscnr ministro «le i.’uba cn 8.13 I’ . .M.— A m en h la d cy . tan importante como el fin, y eso UNA TERCERA SEMANA do dinero verdad cn la capital del i’anuniú. y otros, y Re ilirundirú un pro­ Sinrimia PaMaratp .Stamit/. Música Niela XVI grama musical. es decir mucho. Cuanto más ten- E N E L F O X . cin e. Kiihaiid Kl» K.—WNVC—:D» M. « « * N o ctn riio 0|>us . Fleislimiin Pl NTA DFIJÍAD.X. A/DKFS pn que e.sperar los invitados que El triunfo alcanzado por la pe­ ScliPiV.o ...... L a lo 8.31 M.* —Hnra c lá s ic a . I .IM) M cg .— < T2.\.l— 7 1.95 M. 10.00 M.*.-Variedades .. empiece, tanto más difícil será en­ Leslie Howard aprendió a mon­ a « .« « j». n i. lícula “Mr Deeds Goes to Town” SECRETARIO DE CORREOS 6.00 1.00 M.- -A njeni«ladea. tusiasmarlos después. Para áolu- tar a caballo durante la guerra 2 0 0 M.- -CDNÍIFKTD MISMAL. 9.30 a 10.00 P. M.— WABC «M IT O . K CI .\D D It en la cual apaiece como prota.go- mundial en la que actuó como ofi­ 3.30 M.- —Va ríPdade.H. eionar esta dificultad, trate de k.2 M eg.— lie JB — 3G.5 M. Mr. James A. Farlcy hablará 3.13 M.- —F ro g ra m « h ia n o . hacer notar a sus invitados la im- nista el conocido actor Gary Coo- cial de Caballería. 8.00 H 12.00 p . in . M.- - A niPni«ia.iii. a 2.00 a.ni. que vengan a las siete en punto, York completamente arruinado y EL TOREADOR Teatro Fabian Fox de Brooklyn, S A N T I.\ í¡0 D K F l U.\ digales que “vengan a cualquier 700-B solo después de dos días sin comer 10.45 a 11.15 P. M.— WNEW ll.-.O K .— W H O M — 2«fl M 0.15 .M«*g.— ( IH.7I .M. hora siempre que sea después de GRACIOSO DELANTAL PA RA LOS DIAS DE TRABAJO decidan retener dicha producción La orquesta Don Gilberto y sus .8.30 A. M .' .Mañana niiiHical. fué cuando consiguió su primer pa 10 a 11 a. 111.. 4 a 3.30 y 11 a 12 p.ni. 10.00 A. -M. — VarietladCN. ias siete y que por favor lleguen Hace mucha gracia el cuello por una tercera semana. Se dice peí como actor en el Teatro Guild. I Toreadores. 6.00 P. M.— Recitalca.’ 1700-B— .Aquí les presento al­ SFIIKNK< T.\DV. N. V. 11.00 1*. M.— HORA DK OPKK\. antes de las siete y media, a más estilo “Peter Pan”, que son tan que esta i>elicula es la mejor que 9.52 M«g.— W2XAF—3I.IK M. go sumamente práctico que puede I PUGILISTAS DE CHICAGO 7.00 p. ni. J„a soprano peruana w- tardar” . corrientes en esta clase de vesti­ últimanuyte ha producido Frank EL DEBUT DE MIGUEL LI­ ñorita I.ucrec a Sarria «'atitará una «p* 11.00 a 12.00 P. M.— WOR IIKO K .— W I N » — 254 M. hacerse como comunmente se dice Capra para Columbia. GERO COMO CHARLISTA ríe «le cunípoH Íeloiie» .Ht*mlcUÍ»4ca» y Se .sabe que los ju e g o s son los menta. Sin duda alguna, los ma­ uperútiea.s. hablcn«lo iliulo vario» <*on- 1.1.'» I*. .M.— KxpoHieión Flliiléllca. Dieciséis pugilistas aficionado.? 2.00 I*. M.—Varleda-Ves. quc animan y mantienen la alegría én un sanliamén, y ponérselo en teriales que se deben usar son Los comentaristas han dicho .\quello de “ .Miguel Ligero, bai­ «'lertiKH en AniOrioH y Buropsi. La or- , combatirán por obtener la repre­ «lueata «le I» Interna tlonal General 4.00 V. M.— Partido de baseball, que dudan que se haya llevado al 6.00 P. M.—'Muslcalos. délas fiestas, pero no vaya a abu­ cualquier momento sin necesidad lavables. larín flamenco,” ha pasado a la sentación de este país en la Olim­ Bb'ctric ejeintará vario.» número» eim- sar. Mantenga reservadas un par Este patrón puede conseguirse celuloide otra película en la cual plemonturiü». bajo la dlrécclóii de Mr. de descomponerse el cabello aun­ historia; pero es lo cierto que el piada de Berlín. K. R ice. 1.7.70 K.— W BNX— 222 M. se entrelacen, en una forma más 7.50 j). ni. — Xüi cías mumllales d«l de ideas buenas y 'úselas llegado que acaben de llegar del salón de en los tamaños 14, 16. 18, 20, 40 12.30 p. M.— Variedades. magi.?tral, los destacados factores pouular actor h adesrubierto una servic-io Informativo «le cMie iliurio. el momento. El momento será belleza. Abierto en el frente, y y 42, correspondientes a las tallas SELECCIONES DE OPERA G.OO P. M.— Recitales. cuando vaya decreciendo la ak- 32, 34, 36, 38, 40 y 42. Para el de la vida humana. nueva fase de su personalidad 1 1 .0 0 a 1 2 .0 0 P. M .— W H O M STO, DOMINGO, KFI». DO.MINK\N\ abrochado con bonitos botones «.»« Meg.—IIIX— .>1. 1250 K.— WNKU—210 M. gria. cosa inevitable en cualquier tamaño 10 (34) se emplean 3-% . Gary Cooper con esta película presentándose al público hispano 12.10 1.10 y 5.40 a tí.10 p. m. que le sirven de a d orn o a e.ste ORQUESTA XAVIER CUGAT 2.30 P. .\r. -Musicales. se ha encumbrado más aún de lo 71.'. P. .M.~< ll \tiO ROnRIGFK'Z. fiesta. sencillísimo y práctico delantal, yardas si el material es de 36 como charlista. V A L K N d A , v 1Í\"k z I K LA 11.05 a 11.15 P. M.— WJZ 7.30 P. -M.—lAmcnlda'les. que estaba. .Acompañado por la «.5 2 .Meg.— VV Ü K V— 4fi M. Todos los juegos llamados de que para ajustarlo tiene un pe­ pulgadas de ancho. Desde el mismo punto y hora 10.45 P, M.— KL TOREADOR. bella Miss Arthur, da a la película 1.00 a 3.00 y 7.00 a 11.00 p. m sslón son entretenidos, hasta los queño cinturón y sirviéndole de en que Miguel Ligero ha tomado ORQUESTA MADRIGUERA E»to» patronea ae suministran s 6lo un marcado realismo. Toman par­ V l.F A T A N . .MI<:.|IFO más pueriles, si se sabe dirigirlos adorno su bolsillo tan práctico en la palabra, el ilustre Federico Gar­ 12.30 a 1.00 A. M.— WOR I3«0 K.— WKVD—231 M. en los tamaños espcrÍfÍca(lo¿i y su pre­ te además en esta película George K. I» .\K,M K— 3«.«j M. 3 00 I*. M.— Variedades. con gracia y sentido común. Nun- cualquier indumentaria que se use cio es de 30 centavos cada uno. cía Sanchiz ha perdido muchos de­ 11.00 a 1.00 p.ni.. 7.ÜU p.m. a 1.00 a.in. P. M.— ínfurniatívHs. También tenemos a dlspuslclñn de Bancroft, Lionel Stander, Dou- ORQUESTA XAVIER CUGAT 8.00 falta en una reunión alguna para los quehace:es domésticos. nuestras lectoras el nuevo figurín d« votos, porque su competidor ha , 12.30 a 1.00 A. M.— WABC Z F K Z K N . A L f Ti AMA moda» avanzadas de la próxima tem­ glas Dumbrilie y otras estrellas Peisona con el “ sa lero” su ficie n ­ No tiene adorno de ninguna dado a sus charlas una nueva mo­ 19.0» .>Ug.— DZB— 29.87 M. 11.30 K .— W O V — 265 .M. porada. Su costo es solamente 20 cts. m ás. .^.00 a 3.00 p. m . te para m antener el interés del clase, como rizados, volantes ni Lo m:smo que para los patronea el dalidad, la de subrayar las frases 2.00 p. M.— Musicales. pago puedft hacerse en sellos de co­ j“cgo hasta la condenación por nada que pueda molestar y poner rreo. giro po&tal o cheque. No manden con el gesto, las inflexiones de voz RADIOFÓNICAS “BAJO DOS BANDERAS” prendas, quedándole todavía inge- el cuerpo de la persona que lo monedas de a diez centavos. y el lenguaje castizo. ESPECTACULOS Diríjanse los pedidos „ Fíeatrlz .San- Por fin, la película «sperada por "m para hacer cumplir graciosí- use en estado de que no tenga los doval. LA PRENSA. 21.') Canal Si.. New Puédese decir que en este as­ CUMPLEAÑOS DEL Sr. LOZANO York, cspecifíeando rlaramente el ta­ miles de personas será exhibida pecto Migliel Ligero es “una mos castigos. Conviene para ósto, movimientos libres. m a ñ o r x a c to y el n ú m ero ileJ p atrón . El conocido anunciador de ra­ ^aber retener a esto raro ejem- '»■ I hoy en el teatro Palace de esta charla ilustrada.” dio, .señor Medardo Lozano, feste­ Plar de invitado y no olvidarlo ciudad. Dicha película es “Under jará hoy su duodécimo año de ma­ Hoy, Día de la Independencia Cubana pura otras reuniones. Es una me­ Two FJags” , una cinta que se re­ VIAJE DE DOS PERSONA­ trimonio con la señora Ofelia Na­ GRAN BANQUETE Y BAILE en el dida muy cuerda y acertada. A NOTAS DE LA COLONIA laciona con la legión extranjera LIDADES varro, y varias de sus amistades ■nedianoche, sugiera un “ descan - francesa y en cuya producción lo­ Mr. Horeii, director de la Fox se proponen darles una sorpresa y HOTEL TAFT man parte principalísima RonalJ española, acompañado de Rafael hacerles extraordinariamente a- B anquete y baile a lai 8:30 P.M. $ 2 .0 0 f®’. que se empleará para apagar FIESTA DE CUMPLEAÑOS de Au'burn, N. Y. La ceremonia se 'a sed. Colman, Claudette Colbert, Víc­ Bartra, jefe de publicidad de la gradable la celebración. Baile a las 10 P.M. — $1.00 Una fiesta de extrema alegría efectuó por el Rito Metafísico Di­ tor McLaglen y Rosalins Russe-ll- Cuenta este matrimonio exten­ **oy cn dia son pocas las per- misma empresa y altos empleados, Orq. PEDRO VIA (Traje semi-fonnal) tuvo lugar el domingo cn la re­ vino, y apadrinaron a los desposa­ Como complemento del prog:a- sas relaciones en los círculos so­ 'oiia? que hacen una cen a en es­ fueron a París con el objeto do sidencia de los esposos Benito dos, el .señor Charles Loring 3rd. ma se presenta la película “The asistir a la Convención Europea ciales hispanos, que ven con pla­ ta-^ fiesta.?. Con sandw iches, m a­ First Baby” con Dixie Dunbar, que celebró esta compañía en la cer la felicidad que gozan estos A v e jas, bombones, café, licores, rc- Carrillo y Lorenza Delgado, con ■ y la señora Isabel Sánchez. íeatro Campoamor U440 TEATRO MUNICIPAL Johnny Downs y Shirley Deane. capital francesa. esposos merecidamente estimados. ■escos y si le parece bien, cer- motivo del cumpleaños de su mo­ ESCUDERO II» St. y MadÍRon .\ve. El señor .Alfonso Pararell, de I K im a.s v e re s R oy todo saldrá a las mil mara- nísima hija Carmina, que celebró Rafael Bartra, desde París, par­ : Pelírtila eNpafiola (le miitdio éxito! MARLENE DIETRICH Y EL cuitaVri»*ta'* (!«• G A R D E L su tercer aniversario. tirá para Londres donde pa.sará iiito rp ro ta m lo ía?» chih-Ioiu*» m á » fHiiiciMua De la H.solrtida Fsimña lio» llega nti '■11a.?. Y ahora pasemos a organi- conocida familia, y natural de Festival cubano hoy en rxrelí'Mfe drama de una gran «»bra Muchos fueron los regalos re­ TRAJE MASCULINO una breve temporada estudiando lid gra n a rtix ta a r g e n tin o >l«'.sapHr«*i*ldo. un final feliz. P on ce, P u erto R ico, unió sus de.s- fo u D ía/, y Dnbires (bailarines). Pura ‘‘Julieta compra un hijo*' cibidos por la festejada, la que al tinos a la señorita Doris Cruz, de Preguntó alguien a la insigne nuevas normas y orientaciones ‘^El Toreador" Re> ea port<»rTl«iueñ«). Tina liM'/c tuda hablada y rantada. Averigüe quién debe tomar el Sunciry. bella artiiita eubana. («iTIIerino partir el sabroso bizcocho ador­ Puerto Rico, en la Éegunda Igle­ Marlene Dietrich acerca del moti­ publicitarias para el lanzamiento ■timo tren, quién puede llevar a .M liorlo O ’ F a rril. eti*. nado con las simbólicas velitas, i sia Metafísica Unidad Cristiana. vo de haber adoptado hace tiem­ de las películas Twenty Century Esta noche se cjelebrará cn El Kn la pant«4l:i; •vMARIV KLKN \" ■luien en su coche, porque hay al­ Hoy — CONÍT RSO DK AFK IDN.VDDS fué felicitada cn nombre de to­ Fueron padrinos los señores Ralph po el traje masculino para andar Fox, en la próxima temporada Toreador el XXXIV aniversario Ksla u<»rbe a la» 7 p. ni. gunos que se a flig en de en trada dos por el señor Madrid, quien' A. González y Leo.poldo Pelienes. p or las calles de H ollyw ood y '3ll“ 1936-1937. de la instauración de la República Hi-« V niás; temen perder el ti en o “LAUGHING 0 pronunció algunas frases. | se expresó del siguiente modo: de Cuba, que inició su vida repu­ LOEW’S 25c a. James Cagney IRISH EYES” t p.m . *h 'T.W i:*, . vji. I.a>retta \niiiig MUe se les escape el ultime ómni- Transcurrieron las horas en un “ La culpa la tuvo el ambiente. blicana el 20 de mayo de 1902. Separan a los organistas Roscoe Turner establecerá I ló th S t. niii i'IIII. KI'.I.AN r i t . ova. An.lri’» Iloucher Jr.. Joii«iuín Paul .Muni es un excelente vio­ hizo el mismo vuelo cn el pasado Polluel de aire, y los nistas por medio de aparatos re­ nes pamperas. »i«*rto d r »d e Imh 12 d*'l iIIh n Í»h 12 dr In nnohr. k / ° ®®alquier flúido semejan- yentes el señor Octavio Irizarry y y prohibió su uso, condenando a sidad.” esos “ extras,” han sido au­ (' "'•■iiiuiK.IA,, (Ir I» Iirliii.*ril páBiim) ’léjpJ*” alrededor un redondel, la señora .María H. Orsini. pagar daños y perjuicios. mentados hasta dos mil quinien­ diarios por su dia de descanso, di­ ■MADRID, m ayo 19. l/P) — El He es *ccar bien y luego se po- La.« compañías de radio alegan tos, habiendo cobrado algunos has­ jo: “Esto no fué hecho con los Gabinete aprobó ayer un acuerdo 20 años en el mismo sitio de „ ^ parte sobre un ca.iha.ro Ln la i'esidencia de la novia, se oue un “estudio a prueba de rui­ ta 30 dólares diarios, por haber otros empicados porque éstos ya — I..\s MK.IOKKS fOM ID.I? — mutuo con Perú por ei cual se pro­ I N.v CiKAN SKI.KffION DK VINOS lüe liirt-iendo, de manera celebraron las nupcias del señor dos” era una "idea amplia” (|ue tenido que decir algunas frases tienen cubierto ,?u dia de descan­ ZUCCA'f híbe la venta y exhibición de pelí­ “Lunch” SS*' . Cena $ 1 .2 5 Wá ®l vapor, el cual Luis Cuevas, perteneciente a dis­ no tiebería estar panteniada. en la escena. Si calculamos que to- por el hecho de que reciben 118 WEST 49 STREET culas que .?e consideren ofensivas Tuniblén a la orden.— Kl Bar «leí Ke»- dad,, circu lo que ha que- tinguida familia de Ponce. Puei.o éstos son dólares americanos, no-* sos salaiios sobre una ba.«e men­ T e lé fo n o U U y.int 9-.1.111. tiiiirant :ibi«‘rlo ba<.ta la 4 a. m. para cualquiera de los do.-^ países. Jesaparezea. Rico, con la señorita Helcn Bills, .A.NÜNCIE'c E E.N "L A PRE.Ns.A” daremos cuenta de que ha corii- su al.” Ayuntamiento de Madrid ELLOS HARÁN TODO LO POSIBLE POR TRAER LA COPA Inglaterra tiene ya un LOS “REFLEJOS” EN EL ATLETA ‘ ‘pool” para el fútbol Jimmy Foxx augura a los “Red Sox” de

LONDRES, mayo 19— Siguien­ Por JULIO GARZON M. do el ejemplo de Norte América, Boston, el triunfo en esta temporada Se m e ocu rre que en Jas in vesti­ dad natural,” empaparse debida­ donde se juegan “ pbol.s” semana­ gaciones científicas del extinto Dr. mente de su naturaleza, circuns­ les al mayor número de carretas tancias de desarrollo, susceptibili­ Paviov, fisiólogo y psicólogo ruso por tales o cuales clubs de base­ Dijo ayer que el equipo que los bostonianos tienen qug de fama mundial, hay infinidad de dad al estímulo mediante el estu­ ball en las llamadas “Ligas Ma­ enseñanzas que podrían utilizarse dio y la práctica, etc., etc. yores”, la temporada de fútbol, vencer es el de los “ Yankees” .— Los Red Sox necesituji Se me figura que precisamente con sorprendentes resultados en la (¡ue terminó el 25 de abril con la formación de atletas y que han pa­ como consecuencia de la falta de final de la Copa de Inglaterra, un lanzador más.— Grove está en buenas condiciones documentación sobre este a.specto sado desapercibida.s ha.sta ahora. disputada por los cuadros de .\r- Jimmy Foxx trata de mejorar “ al bate” del atletismo es que hasta el pre­ Según leía en días pasados, una senal y Sheffield United, en el sente sólo hayamos visto alcanzar de las contribuciones principales estu iio de Wembley, ha puesto las más altas cimas del rendimien­ Por ANTULIO RODRIGUEZ CASTILLO de Pavlov al mundo científico y a una vez más de relieve la existen­ la humanidad en general fué su to deportivo a aquellos individuos cia de una cuantiosa “lotería del De Chicago llegan noticias que mas condiciones durante toda ]» descubrimiento del “reflejo con­ que se iniciaron jóvenes en su ra­ fútbol”, de magnitud sin prece­ vienen a confirmar algo que he­ temporada. Lo malo que veo dicional.” Experimentando con mo particular. Es preci.samente en dentes. mos expuesto en estas mismas co­ que no tenemos un tercer lanzj, perros, comprobó que ciertas re­ la juventud cuando el terreno es más propicio para la educación de lumnas. Jimmy Foxx, primera ba­ dor de fu e rza, com o el que tenia, acciones mecánicas y al parecer Esta lotería se conoce con- el lo.s “ r e fle jo s ” . La p rop ia persona, se de los Red Sox de. Boston, dijo mos cuando G rove, Earn.sha\v instintivas del organismo tienen su nombre de “pool”, y la adminis­ inconscientemente, los adiestra que su equipo será el que vence­ Walberg jugaban con Filadelf:- origen en la coincidencia de de­ tra un grupo de particulares por con la práctica continua, en gra­ rá en la Liga .Americana este año Si tuviéramos estos tres lanzad^ terminados actos y circunstancias medio de cupones que se expiden do proporcional a su aptitud. Y y que “ el “ team” que se tiene que res en esta tenipórada, Bosto» y pueden “crearse” en la persona al público al principio de cada por juventud quiero decir la vencer para ello es él de Nueva tendría seguro el “pennant” y o animal irracional mediante su semana y que se basan en los di­ comprendida entre ios 10 y 18 Y ork , o sea lo.« Y an k ees.” campeonato mundial de “bas» repetición deliberada durante un versos partidos que se efectúan años. De ahí en adelante — y es­ Esta cláusula condicional de ball” . período razonable de tiempo. Es­ el sábado siguiente. Los “clien­ to es Un hecho sobradamente com­ Jimmy nos hace pensar que los tos “ reflejos condicionales” (él les tes” llenan estos cupones y los probado — la tarea de asimilación bostonianos ven en el equipo lo­ Foxx conectó en la temporada dió el nombre) pueden también envían por correo, acompañados de la técnica de cualquier depor­ cal nuestro una amenaza fuerte, última 36 batazos de cuatro eo. heredarse. Por ejemplo, el perro De izquierda a derecha Karel Kozeluh, Wilmer Allison, Bryan (Bitsy) Grant, Gene Mako, del importe de la correspondien­ te, de llegar al dominio del mis­ una amenaza que podrá, si es quinas. C ierto es que esto, eoitip». hereda su ya conocida aversión al John Van Ryn, Donald Budge y Walter L. Pa te (capitán). Se trata del equipo americano de te apuesta, a Jos organizadores de mo, es mucho más ardua. la Copa Davis y sus dos encargados. El “match” contra -Australia empezará el sábado 30 en que todo marcha como hasta el rado con el record del Bambino g a to. la “loteria”. Las sumas recauda­ Pero en cambio también po­ Filadelfia. Ese y un choque más separan a los Elstados Unidos de otro encuentro con Ingla­ presente, dar a los fanáticos neo­ es muy pequeño; pero Jirnmy¡ Observando que los perros sue­ drán formarse “ topnotchers” o es­ terra por el íélein-e trofeo. das por éstos se distribuyen entre yorquinos la oportunidad de ver aunque aparentemente no prest»’ len secretar considerable saliva a trellas en la mayor parte de los los que aciertan los resultados, parte de la serie mundial en el atención a los “home-runs” la vista de un trozo de carne, se deportes modernos pasada esa ju­ deduciéndose un 20 por 100 para Y’ankee Stadium. conecta, trata de mejorar el b». entregó a una larga labor para a- ventud (antes, desde luego, de la cubrir los gastos del caso y pro­ te, con la esperanza de que algún veriguar la causa. Desde luego 'Es posible que previniendo edad en que el músculo empieza ducir la ganancia de los organi­ dia pueda igualar o romper el re­ que sabia que era una función esto, el coronel Ruppert quisiera a sentirse “cansado” ) mediante el zad ores. cord establecido por Ruth. biológica natural, pero una función BASEBALL asegurarse, ampliando la capaci­ cultivo y entrenamiento de los Tan vastos alcances ha adqui­ Y cuando esto ocurra será dia que debía producirse cuando el dad del Stadium para que así mu­ “ reflejos.” rido esta “ industria” que hay una de gala para Foxx. animal tuviera la carne dentro del chas personas más puedan ir a Esta nueva fase de la modali­ firma en Liverpool que emplea presenciar los partidos que se Hasta ahora Jimmy se ha ano. hocico y no desde momentos antes. dad “ training” vendría a ahondar '‘ Y A N K E E S ” “ RED S O X ” a miles de personas para hacer celebren en el Stadium. tado ocho batazos de cuatro es­ La secreción, por consiguiente, se R E D S O X en la personalidad psicológica del frente a la competencia, y en mu­ Jimmy ha seleccionado su equi­ quinas. anticipaba por efecto de un “re­ atleta y a requerir en su forma­ SENATORS YANKEES V.C. H. 0 . A. chas localidades el coireo se ve po como el que más probabilida­ flejo.” En este caso era la vista ción un segundo programa de V . C. H. O. A V. C. H. O. A. en apuros para poder dar curso des tienen para vencer, y no lo ha Varias personas han dicho úi- la productora del mismo. adiestración. Habría, por ende, el McNair, ss .... 4 0 0 2 3 a la avalancha de corresponden­ hecho porque él sea uno de los tim am en te que R o b e rt Mosej Pues bien, Pavlov se propuso adiestramiento físico (ejercicio y Powell, cf ------3 1 1 2 O C rosctti, ss . . . 4 1 2 2 Cramer, cf ... 4 l 1 0 0 cia. jugadores, sino porque, según su Grove está lanzando mejor que “crear” un “reflejo condicional” educación de los músculos, espe­ M anush, If . . . 4 0 2 5 0 criterio, es el equipo “ más fuerte en la temporada de 1931. Y esto y lo logró. Llevó un perro a su cializándolos en un ramo parti­ Lew'is, 3b ... . 4 O 1 O 2 R o lfe , 3 b ...... 5 2 2 O Se tendrá una idea de la ex­ F ox x, Ib ...... 4 1 0 10 1 de la Liga Americana cn esta es decir mucho. . . laboratorio y diariamente, al mo­ cular), y el adiestramiento psico­ M yer, 2b ...... 4 O 1 -1 3 Dimaggio, If . . 5 O 2 1 tensión que ha adquirúlo esta lo­ C ooke, r f .... 3 1 0 2 0 temporada.” 'Hace sólo dos años, el célebre mento de traerle su carne, a des­ lógico, que trabajaría sobre el S ton c, If ...... 4 1 1 O O G ehrig, I b _____ 3 3 1 7 teria si se considera que hace dos R. Ferrcll, c .. •1 0 0 -4 0 — Tenemos un club bueno— di­ lanzador de los Atléticos empezó cuido de la bestezuela, hacía so­ campo de los Veflcjos condiciona­ años el importe de las apuestas Travis, ss . .. . 4 O O 3 5 D ickey, c . . . . 5 1 2 8 Werber, 3b ... 2 1 0 3 1 jo sonriendo— , pero no tan bue­ a jugar con los Red Sox de Bos­ nar una campana pequeña. Esto les.” ascendía a unos cinco millones de Reynolds, rf . . 3 O O 3 O Selkirk, r f _____ 5 2 1 2 .Melillo, 2b ... 4 0 1 0 4 no como los Yankees y los .Atlé­ ton. Pero la brisa de la suerl# no lo repitió durante varias semanas Describiré aquí superficialmen­ libras esterlinas por temporada. M arcum , p . . i . 3 0 0 1 3 ticos en aquella época en que le favoreció en aquel entonces y Al cabo de lo que él consideraba te un “reflejo condicional” del K uhel, Ib ____ 3 (I O lü O H oag, c f ...... 5 1 3 4 En la que acaba de terminar se O’mueller, p . . 0 0 0 0 1 Babe Ruth ei'a el ídolo de las fué relegado ai olvido, porque en un plazo conveniente, tocó la cam- atleta. Lo buscaremos en el Millies, c ...... 3 O O 2 O Lazzeri, 2b . . . 3 O 1 2 estima que se han apostado 30 mi­ multitudes y que cada vez que iba 16 juegos sólo ganó ocho, per­ panita de marras, sin seguir a este boxeo. El entrenador aconseja al Peai-son, p . . . 5 O O 1 llones de libras. Mewsom, p . .. 1 0 0 0 1 T otales .... 32 4 4 27 13 al bate electrizaba a los fanáticos. diendo otros tantos. acto con el sumini.stro de carne al novato especialísimamente que M iles. X ...... 1 O O O O Ante esta ola de juego los di­ —;Cuando los .Atléticos ganaron El año pasado tod os decían perro, ¡y las glndulas salivares nunca abra un ataque con la dere­ T o t a l e s _ 40 10 14 27 W H IT E S O X rigentes del fútbol profesional es­ el “peñnant” por tres años con­ que el brazo de Grove no tenía empezaron a secretar su substan­ cha. Un buen adversario lo fulmi­ M a rb erry, p . . 1 0 0 0 0 tán seriamente preocupados, sin secutivos, en 1929-30-31, enton­ ya fuerzas. cia habitual! El reflejóse produ­ nará con un contragolpe derecho, INDIANS V. c . II. 0 . A. podei' hacer nada. Creen las auto­ ces lo teníamos todo: buenos lan­ Y Lefty oía los comentarios y cía, pero no ya por efecto de la de.spués de “ boquear” la die.stra Totales 31 2 4 24 11 V.C. H. 0 . A. ridades de los Clubs que el apo­ zadores, buen cuadro y un cuerpo seguía jugando. vista, sino del sentido de la audi­ del incauto con su izquierda. Los x B a teó por N ew som en el Oo. K reevich , If . . 5 1 2 2 0 geo de las “ loterías” acabará por de guardabosques que nada tenía Este año, Grove está lanzando ción, como consecuencia de aso­ cánones establecen que se man­ Haas, r f ...... 3 0 1 3 0 TIGERS Galatzer, If . . 5 1 3 1 0 arruinar el fútbol profesional, to­ que envidiar a ninguna otra no­ en forma tal que, si sigue así, so­ ciar la imaginación y el sistema tenga la izquierda siempre ade­ Walker, cf ... 4 0 1 4 0 da vez que parece que el dinero vena. brepasará el re co rd p o r el esta­ nervioso del animal el sonido de lantada y que se abra con ésta V . C. II. O. A. K’erbocker, ss 4 l 1 4 4 Bonura, Ib ... 3 0 0 11 1 que se invertía antes en pagar la — Nuestros guardabosques del blecido en 1931, que fué su mejor la campana con la presencia de .su cualquier ofensiva. Este golpe H ale, 3b .... 4 1 2 0 2 Appling, ss ... 4 0 1 2 3 entrada a los campos de deporte presente no pueden ser compara­ año, cu a n do ven ció en 31 parti­ bocado favorito. También descu­ “correcto” inicial se llama vulgar­ Clifton, ss . .. 3 2 Avcrill, cf . . . 4 0 0 1 0 P iet, 2b ...... 4 1 1 1 1 Se invierte ahora en apuestas. Se dos con los de los Atléticos cn dos, perdiendo sólo cuatro juegos. brió que la composición de ciertos mente “jab”. Y a fuerza de maes­ Cochrane, c . . 2 4 D ykes, 3b .... 2 0 0 0 3 Trosky, Ib . . 4 0 0 11 1 aquellas fecha.s memorables, y jugos gásti-icos, que acompaña tro y práctica, el boxeador adquie­ Gehringer, 2b 4 1 S ew eil, c ...... 4 0 1 3 0 subraya que mientras que la re­ Gleeson, rf . . 4 0 0 3 0 ello .se debe a que en a qu el en ton ­ Al jugar el lunes último con ■siempre a la función de ingerir a- re Un “jab”, para atacar y para Goslin, If . .. . 4 1 Stratton, p ... 1 0 0 0 1 caudación en las taquillas de los ces Simmons estaba mejor que lo los White Sox de Chicago, Grove linientos, podía producirse tam­ mantener a raya a su antagonista. Simmons, cf . 4 4 Sullivan, c ... 4 1 1 3 1 R a d clif, X .... 1 0 0 0 Ü estadios asciende a unas 50,000 que está ahora Manush. hizo una de sus mejores aparicio­ bién por “engaño,” es decir, sin Viene el combate. Los conten­ Walker, rf . . . 3 1 Hughes, 2b . . 3 0 0 2 7 Evans, p ...... 1 0 ü 1 3 libras esterlinas, el dinero jugado en apuestas alcanza a una cifra nes en el diamante. El lanzador los alimentos. Como también pro­ dientes se cuadran. El novato tie­ B urns, Ib ... 3 10 Winegarner, x 0 0 0 0 0 Morrissey, xx . 1 0 1 0 C Y así siguió Foxx exponiendo de Boston sólo permitió cuatro bó que el primer impulso del indi­ ne un momento de reflexión. Se Owen, 3b . .. 3 2 2 próxima al millón de libras. Berger, 2b . . . ü 0 0 0 sus puntos de vista en cuanto a “ hits” a sus contrarios; logró su viduo era el motivado por la sen­ le olvidarán de seguro las ense­ Bridges, p .. . 3 2 T otales .... 33 2 8 27 12 Naturalmente, los grandes Clubs B la eh old cr, p . 3 0 0 2 1 los Red Sox de Boston. Habló con séptima victoria y, lo que es más, sación “espanto” o “miedo,” y no ñanzas de su entrenador. He aquí xBateó por Stratton en1 el 5o. son los que más sufren las conse­ amplitud de detalles sobre los propinó, por cuarta vez en esta el de la célebre Libido de Freund. que en. estas reflexiones se da Totales . . . 29 4 8 27 8 P ytlak, X X . . . 1 0 0 0 0 xxBateó por Evans en el 7o. cuencias de la “lotería’, y el Di­ jugadores del “ cuadro” , sobre los temporada, los nueve ceros ansia­ Pero esta es harina de otro costal cuenta de repente que su rival se H iidlin, p . . . 9 0 0 Ü 0 rectorio de la Liga de fútbol, que Anotación por entradas; Anotación por entradas: guardabosques y sobre los lanza­ dos a un equipo adver.sario. y nada tiene que ver con mi pseu- ha lanzado al ataque. Su cerebro Galehousc, p . Ü 0 0' 0 0 es una Sociedad .Anónima, quiso Washington . . 000 000 101— 2 B oston . . . .031 000 00 0 — -4 d ores. Grove .sólo ha sido derrotado do “teoría” de la importancia ca­ (seguimos hablando del novato) poner fin a esa competencia. Sus D etroit .... 120 100 OOx— 4 Chicago. . . . 000 010 010—2 — Grove y Fcrrell está hacien­ cn Washington, en donde, en an­ pital del “ reflejo condicional” en no ha tenido tiempo de disponer Totales . .. 35 4 7 27 18 esfuerzos, sin emabargo, se es­ una acción determ inada, |y sin do una Jabor magnífica y proba­ teriores temporadas, fué derrota­ el atleta. Su m ario: xBateó por Hughes en el 7o. Sum ario: trellaron contra los deseos del * * * embargo el brazo izquierdo se ha blemente continuarán en las mis­ do trece veces. Errores: .Millie. Hits dobles: xxBateó por Blaeholder en el 7o. Errores: Bonura, Kreevich, Me público. La medida que se adop­ estirado mecánicamente y ha eje­ ADIESTRAMIENTOS UNO Burns, Walker, Bridges. Hits tri­ lillo. Hits triples: Manush, Ap- tó consistía eii no dar publicidad cutado un “jab” sin saberlo el a- Anotación por entradas: Y DO S ples: Stonc. Bases robadas: Coeh- pling. Base robada: Cooke. Sacri­ a los partidos el mismo dia, sá­ prendiz! Ese fué el “reflejo.” New York '. . 100 101 223— 10 EL SILENCIO DE ARIZMENDI CONVIERTE A Hasta ahora los más renombra­ rane. Double plays: Kuhel a Tra­ ficios: Haas. Double plays: Melillo bado, a última hora, para evitar Como lo es en tennis, en un Cleveland. . . 002 001 100— 4 vis a Kuhel; Kuhel (sin asisten­ MIKE BELLOISE EN CAMPEÓN MUNDIAL AQUÍ dos profesores de Cultura Física ca m b io veloz de volea s a co rta di.s- a McNair a Foxx, 2. Quedados en así que los sindicatos que dirigen cia) ; Travis a Kuhel; Myer a Tra­ han venido hablando exclusiva­ tancia de la red, el adoptar la po­ Sum ario; bases: Boston, 4; Chicago, 8. Ba­ las loterías pudieran hacer circu­ vis a Kuhel. Quedados en bases: mente de la condición **práctica sición conveniente del cuerpo y la Errores: Crosetti, Selkirk, Hud- ses por bolas: por Marcum, 2; p lar los cupones. Washington, 3; Detroit, 4. Bases constante,” y metódica, desde lue­ empuñadura correspondiente de la lin, Berger 2. Hits dobles: Hale, Stratton, 2; por Evans, 1; por Pero esta medida resultó ser La Comisión de Boxeo declaró ayer que reconocía al por bolas: por Bridges, 1; por go, como base primordial para la raqueta para el golpe particular Hoag. Hits triples: oHag. Home Ostermueller, 1. Ponchados: por un arma de dos filos, y causó tal Newsoin, 3. Ponchados: por Brid­ neoyorquino como sucesor de Miller.— Arizmendi pare­ consecución de los más altos gra­ que va a ejecutarse positivamente mus: Rolfe, Gehrig, Sullivan. -Marcum, 1; por Stratton, 2; por confusión en el público que tuvo ges, 5; por Newsom, 1; por Mar­ dos conocidos de eficiencia en los “sin pensarlo de antemano.” ¿Ins­ Double pla.vs: Hughes, Knicker- Evans, 1; por Ostermueller, 2. que ser abandonada. Y, además, ce desconfiado ya.— La cuestión “ challenger” b erry, 1. distintos deportes. Naturalmen­ tinto? ¡Seguramente que no! bocker a Trosky; Knickerbocker, el mismo público ha demostrado entre la división de los “ heavies” te que era necesaria para ello la * • • ses: New York, 9; Cleveland, 12. Probable pelea entre en forma palmaria que es parti­ “habilidad natural” o vocación del E.SO sí, hasta ahí opto por llegar. Otros juegos de ayer Hughes a Trosky. Quedados en ba- dario de los “pools” y contrario individuo. Pero jamás se les ocu­ Que investiguen ahora los investi- Bases por bolas: por Blaeholder, Escobar y Lou Sálico La Comisión Atlética del Esta­ LIGA AMERICANA de que se trate de suprimirlos. vería de muy buen agi-ado un» rrió que, siendo necesaria esta fa­ gadore.s, si les da la gana. Y sír­ 4; por Hu'dlin, 1; por Pearson, 8. C. H. E. Entre tanto, los Sindicatos en do de Nueva York anunció ayer pelea en tre S arron y Belloise- cultad, una de las preocupaciones vanse no escribirme cartas tomán­ Ponchados: por Blaeholder, 2; por Philadelphia ...... 4 9 1 El Madison Square Ga:den es­ cuestión siguen dueños del terre­ que desde ahora reconoce como el Johnny .Attell, promotor d®' primerísimas del “entrenador," dome el pelo, ya que sería una Pearson, 7. St. L ou is ...... 8 11 O tá negociando una tercera pelea no, sin tener quienes ejerzan el Dyckman Oval, procedió entonce# **coRch,” profesor o como queráis labor penosa para cualquiera por campeón mundial del peso pluma Baterías: Rhodes, Bullock, Up- menor control oficial sobre sus a telegrafiarle una oferta a Se­ llamarle, debiera ser la de anali­ lo saludable y espesa de mi mata entre Lou .Salica y Sixto Escobar, al boxeador neoyorquino Mikc church, Turberville, Hayes y Ber- Por qué se dió de baja operaciones, y en libertad, como rrón para el “ m atch ” en cuestión- zar científicamente la tal “habili­ d e tal. por el campeonato mundial d»l B clloise. ry; Knott y Hemsley. observa el ‘Manchester Guardian’, Contestando a reeomendacionc- Al mismo tiempo la Comisión a los jugadores cubanos peso gallo, dentro de pocas sema­ de disponer el reparto de los “ di­ de que incluya a John Henry hizo público que retiraba a Baby LIGA NACIONAL nas. videndos” que consideren justifi­ Lewis y Leroy Haynes entre lo-‘ C. H. E. Y'ORK, Pa., mayo 19 — Dutch .Arizmendi, boxeador mejicano, el Escobar se halla todavía bajo cados. pretendientes al campeonato mu"‘ EL MOMENTO DEPORTIVO C h ica go ...... 5 13 O Dormn, manager del club York, reconocimiento de pretendiente dial del peso máximo, los coniisio' B oston ...... 6 15 1 de la New York and Peniisylvania contrato con el Gardcn, pero a número 1 al titulo, y que no podia nados anunciaron cn su sesión 'I® Baterías: Warnckc, French, condición de que se le elija un Nuevo aviador civil domi­ aceptar como campeón a Petey El fútbol español League, comentando la noticia pu­ a y er que re con ocería n com o “ chal- encargado de la manutención de Sarron, el boxeador de Birming- Bryant, Kowalik y Hartnett Cant- blicada en la Habana de que cua­ buen adver-sario. Por lo visto nicano se gradúa en E. U. lengez-” de James J. Braddock En “ L’Intransigeant," de Pari.s, los atletas alojados en el Pueblo wcll, Benge y López. ham, . Alabama, que derrotó en lo al ganador de la “ melee” entre tro jugadores cubanos habian sido Jimmy Johston no podrá contar días pasados a Freddie .Miller en se publica la siguiente nota: Olímpico, ha hecho una encuesta libertados por el club, sin habér­ Un nuevo piloto se agregará a Max Schmeling y Joc Louis. Juegos pospuestos en esta Liga todavía con Sangchili, cuyo en­ Washington, D. C. Explicó que lo “Poco después de la doble de­ para conocer los deseos ds los dis­ sele explicado a los mismos el poi­ la aviación civil de la República St. Louis en Philadelphia, por cuentro con Escobar corresponde segundo se debía a que Miller, tintos equipos. qué de esa decisión, asegura que Dominicana cuando regrese pró­ Niño de 10 años muerto rrota sufrida por España, en Ma­ lluvia. cuando peleó con Sarron, no era los cuatro habian sido dejados li­ a la temporada al aire libre, y se ximamente a su patria el joven drid y Barcelona, frente a los e- Los indios se muestran partida­ Cincinnati en Brooklyn, lluvia. ya campeón, habiendo sido de­ un pelotazo en la cabeza bres por no haber hecho el grado conformará con Salica con tal de Gilberto Ramón Olivares, recién quipos de Austria y Alemania, rios de los platos de arroz, y por Pittsburgh en New York, lluvia. puesto hará cuestión de un año con el “ team ” . graduado en los Estados Unidos. CANTON, N. ’y., mayo 19 muchos se apre.suraron a decla­ motivos religiosos, rechazan los de no perder el derecho a los servi­ por negarse a venir a Nueva York Los jugadores fueron Manolo El piloto Olivares, de 29 años, — Wallace .Jones, de 10 años «e rar que el fútbol español estaba carne de vaca y de cerdo. En Capablanca derrotó en cios del boricua. a defender su titulo contra Ariz­ en decadencia. Pero nosotros, Fortes y .Adrián Zabala, pitchers; oriundo de Moca, se encuentra de edad, recibió ayer un pelotazo ®c cambio, los argentinos piden tres Por lo visto entre Sixto y Sa­ m endi. el inf¡eider Aunando Paituví y paso en Nueva A’ork, después de que hemos visto a los españoles platos fuertes diarios de carne. Moscú a Ragozin ayer La causa de que se dejara aho­ la cabeza, cuando estaba mirando el catcher J. Nápoles. lica va a desarrollarse un feudo haber terminado un curso de me­ jugar en la Copa del Mundo, y Los suecos no prescinden de su ra fuera a .Arizmendi fué el caso un juego semi-profesional. -Al ‘‘®' cánica y pilotaje en la Lincoln todavía el año pasado en Madrid, pan e.special. Los daneses prefie­ MOSCU, Rusia Soviet, mayo 19 F" Habana se había publi- muy pareciUo al que hubo, hace omiso que hiciera a las varias no­ gar a su casa a la hora de comer­ Airplane and Flying School, de y que hemos podido comprobar ren el pan de centeno, y los fran­ (/P).— Hoy se jugaron varios par- jugadores en cues- ya varios años, entre Pancho tificaciones de la Comisión para se quejó de dolor de cabeza. tión arribaron diciendo que el se­ N ebraska. que en España los niños se entre­ ceses, de trigo. Los finlandeses tidos pospuestos en el torneo in­ Villa y Frankie Genaro. que volviera a Nueva Y'ork a me­ Su mamá llamó a un méd.c<9 cretario del club los había enga­ gan en todas partes con pasión al desean en cada comida un vaso de ternacional de ajedrez. En un período de ocho meses dirse con Bclloise en un “match” pero el niño falleció antes ^ juego del balón redondo, no les leche fresca, y los estonianos rue­ José Raúl Capablanca derrotó ñado hasta .Miami, dándoles el de instrucción teórica y práctica. por el titulo. Arizmendi era éste llegara. concedimos ningún crédito a los gan no se emplee aceite en la con­ al ruso Ragozin; el ruso Kahn “release” momentos antes de em­ Un descanso para Pedro Olivares acumuló un número sufi­ “campeón de • Nueva York” desde barcar. que tal afirmaban. Los partidos dimentación ds sus alimentos. venció a Ragozin segundo; Riu- ciente de horas de vuelo para pa­ su victoria sobre Belloise, alcan­ Otro judio muerto recientemente jugados nos dan Dormán dijo a un repiesentan- Montañez en el campo Se calcula que en la alimenta­ niin y Botvinik empataron; el Dr. sar airosamente un examen y re­ zada hará un par de años, y los ayer en JerusaU^ plena razón. Dos domingos atrás, ción de los atletas del Pueblo Olím­ Salo Flohr y Levenfish empataron. te de la Prensa Asociada que Pai- cibir de la escuela un diploma que comisionado.s locales le reconocían El formidable peso ligero puer­ España no fué vencida en Pra'.ra pico se consumirán 72,000 kilos do He aqui el orden actual de los tuTí y Nápoles habían sido deja­ lo acredita como maestro mecá­ también como el “challenger” torriqueño Pedro -Montañez pasa­ JERUSALE n 7 m ayo por el equipo checoeslovaco más ca rn e de tod a clase, 6.700 .de pes­ competidores: dos fuera del “ team” un dia des­ nico y piloto comercial limitado. oficial al campeonato mundial; rá unos dias descansando en el Otro judio fué muerto en que por un tanto a cero, y ello cado, 110,000 de verduras fresca.s, Capablanca y Botvinnik, 3’;4 ; pués de haber sido probados en El aviador, que pronto regresará cualquier otro a.spirante tenía que Seiken Hotel de Fcrndale, N. Y., lén hoy, subiendo el total a - contando con que ese tanto fué 50.000 de harina, 15,000 de man­ Emanuel Lasker y Levenfish, 3; el campo de entrenamiento, y que a su país, no ha creído necesario' habérselas antes con él. Se hizo antes de inicir su “training” para de.sde que comenzó una hue S conseguido de ‘penalty,’ y el do­ tequilla, 130,000 litros de leche, Kahn. 2 % ; Flohr, Riumin, Rago­ Zabala y Fortes habían sido aban­ obtener licencia del Departamen­ una eliminación para determinar­ el corfibate que va a sostener en general árabe hace un mos. mingo último obtuvo, por dos a 280.000 huevos, 320,000 naran­ zin, y Andor Lilienthal, 2; Erich le un lógico adversario, y Belloise donados diez dias después de ini­ el D yckm an ü va l el 8 de ju n io to de Comercio de los Estados De.sde el 19 de abril 67 cero, una victoria sobre Suiza, en Eliskases, 1 ’-i. la ganó. Entonces se avisó a Ariz­ jas, 105,200 limones, todo ello a- ciada la temporada. próximo con Frankie Klick. U nidos. han sido heridos. Un coniumc Berna. Si fuera preciso estable­ mendi que .seria reconocido como parte de otros comestibles, muchos Lew Burnston va a seleccionar oficial dice que 814 árabes ) cer una clasificación en orden .al de los representantes de los 51 el campeón mundial si derrotaba a P^ro un campamento fuera de ju d ío s han sido arrestados en mérito futbolístico de los países Muere en Barcelona el otra vez a Mike. Pero evidente­ países, a cuyo sustento hay que a- la ciudad para su entrenamiento. lación con los desórdenes de europeos, España ocuparía, si no tender. Posición de los Clubs mente Arizmendi, que, como ya Todavía no se .«abe dónde será. boxeador Julio Labio lestina. el primer lugar, por lo menos una queda dicho, había vencido pre­ Montañez se halla en Nueva posición muy privilegiada.” BARCELONA, ma.vo 19 (UP) viamente a Belloise en otra dicho- LIGA NACIONAL LIGA AMERICANA York desde octubre y ésta es su Firma esas líneas Gabriel Ha­ Aldo Spoldi venció por P je. — Julio Lubio (¿Rubio?), boxea­ -sa “eliminación”, no ha tomado Disuelve la policía G. P. G. P. P je. primera salida al campo. No hay n oi. .667 cn serio la cuestión y ha pi-eferi- K. 0 . T. a Loa Camps 18 9 New York . . . . 22 9 .710 duda de que le va a ser muy pro­ dor, falleció aqui a consecuencia Cadetes de la R ap^ * New York , 18 10 .643 B oston ...... 22 11 .667 vechosa, pues lo aleja de la no de una conmoción cerebral, des­ do continuar en Chicago. La alimentación de los atletas Pittsburgh . 14 •Aldo S p oldi, el va lien te y recio 13 .519 Cleveland . . . . . 17 12 .586 muy saludable vida metropolita­ pués de un combate que sostuvo Lo misino se le habia prometido ca” en Puerto Ri<^^ Berlín 9. El Lloyd Norte Ale­ peso ligero italiano que tan emo­ Chicago. . 14 14 .500 D etroit ...... 16 14 .533 na. el sábado pasado aqui. a .Arizmendi cuando peleó con Be­ mán, que, como se ..=abe, hu sido cionante batalla le presentó a Pe­ Cincinnati . 14 16 .467 Chicago . . . . . 12 14 .462 lloise la vez pasada; sin embar­ ((OutliiiiiK-ióii ílf lii iirinirra La vuelta de España dro .Montañez hace algún tiempo, Boston . . 13 15 .464 Wa.shington , . . . 15 18 .455 go, al momento de subir al “ring” resolver cualquier g u í a d e l l e c t o r ZARAGOZA, mayo 19 (UP) — El declaró que la policía ¿\ l A S E B A L t . alcanzó anteanoche una señalada Philadelphia 12 19 .387 Philadelphia . . . . 10 18 .357 la Comisión decidió “cambiar de Brooklyn El belga Schepers ganó la undé­ parecer” y anunció desde el ta­ taba ya a la defensiva y victoria, poniendo fuera de com­ 11 18 .379 St. Louis. . . . . 6 24 .200 POLO GROUNDS bate en seis asaltos a Lou Camps. HOY cima etapa de la vuelta ciclistica blado que el ganador sería sola­ se propone anticipar*® HOY 3:15 P.M. y U allf u n rio .K» El panameño .Manuel Herrera Juegos para hoy r.n eJ T a ft m. a España, entre Barcelona y Za­ mente “campeón del estado neo­ pendencieros, , isU Juegos para h°y ii»>i t'iHb en ;-;u 1d- ST. LOUIS triunfó .'-obre Harrv Morris en el St. Louis en Chie-'o-o, ragoza. yorquino”. El mejicanito, como El Fiscal general de *|¡J«d vs. New York en Detroit. • jil. {> II) tercer asalto del combate semifi­ Chicago en Brooklyn. ^ r n Wa.'hingtnn on (’leveland. Krnni'.n Oe| Club T.no p. m. Cubrió la distancia en nueve se e.speraba generalmente, triunfó em pezó a estudiar la ^ |,.t nal. E la .efunda pelea de lle- Pirtr i.iirgh en Pin -.n-lphia. Ho.iCon en St. Lout“. liiirnocho mimiin y 19 i":nin- ¡II 21.______?. c u a r t o s g r a n d c H , d a - (Continiinrión ele la ciinrta ná^lna) l callente, baño, electricidad. » *^iOn Recién decorador $ 2 0 . ______ington. Vender a Méjico al 1911. (99 S l . l 'T r » . .V mejor postoi para realizar .sus ff>‘’uurlo». ‘3 “ IV .— 1.a C .T.M . al en via rn os , , 1 \T. Sala frente. $4.50. Otros, ,1 *.wimonlo.* ._nAwarsKn Derecho AiS/sIna cocina. Qa«s_ Sen- a este país tuvo el propósito de >4'.a ctaa C antiavn V' Comodidadefl. Santiaso. establecer relaciones fraterna­ > V . A | ) t . 0 -r. Hemio«;ii, cln- SA-iarldn. dOB o tres. También nfin- les con el organismo representa­ española. Comodidades. tivo del movimiento obrero or­ ' V 5.id 'V. Matrimonio ofrece riiarto O matrimonio. Unico huésped, ganizado de los Estado.? Unidos. '•■'■'fiin comida. Razonable. Apt. 23. Igualmente está por enviar a las b k o t x naciones hermanas de la Amé­ rica I.atina de-legaciones con pro­ •ítV "'•■L “ OH. Bronx. CnartOM ha* 'í*' doble y sencillo, con o sin mue- pósito semejante; pero la C.T.M. ^ \JatrImonIo .sin nlñíw o caballero ,t* propio para do» o tres de no solicita ni favores ni inter­ P. serrano,. venciones; tampoco acepta je­ - rarquías humillantes. Estrecha Oficina se alquila cordialmente la mano de los or­ La muchacha no podía comprender el extraño uranue, uNOleadu. am ueblada; Olga despertó bruscamente sin poder darse ... a su lado a Rogelio, al abrir los ojos vió Desde el techo de la choza y mientra.? hacía ganismos hermanos digna, deco­ ^ «critoriu. Renta razonable. Té- silencio y la rara actitud de aguel hombre -;.“"^l»n* demostrar mayor esfuerzo, los troncos de ár­ hasta la fecha él no había intentado hacerle rior. Para resolver los proble­ ruiintder negocio. Calefacción, 124 bía sucedido en otra época. En vez de tener todos los Rojos. . . Tarzán se ocupó de con.s- daño. mas de Méjico cuenta con el j'0g St. Cerca Lexlngton .Ave. ju n t o . . . ,uir una choza de pajas y troncos de árboles. boles pe.sadok respaldo entusiasta del 96% de COLOCACIONES los trabajadores organizados de COLOCACIONES PROFESIONALES Intimidades del Cine Por el Capt. Roscoe Fawcet la República. Ayuda extraña Oferta — Hombres Sociedades Hispanas nunca ha solicitado ni piensa so­ Oferta — Mujeres Médicos licitar para resolver sus proble­ PI..V \CH.\ DO R F-S (Continuación) (Continuación) ^](perlencia en ropa ileportiva. mas. Y si desea vincularse con 1l2 Troutm an St. .B rook iyn. OPERARIAS los grupos obreros de los demás " "^•PCKSIT.X tornero meeúniro qiio con *experiehcla en ve.'illdo.B. Presentarle EL CAGUAS SOCIAL CLUB CELEBRARÁ UN AMENO países del continente es porque * p l a n e o . Aurrer.a Braos .Mfg. <’o.. .a Rxpert Dres» Co.. 2+8 W . 35 St. Dr. Henríquez 4 pfonl • Brookiyn. O P E R A R IA S Médico Español FESTIVAL BAILABLE EL PRÓXIMO VIERNES 22 juzga que existen problemas co­ con e.Tperlencla en veatido.s. munes a todos los obreros del Enseñanza— Hombrea Murrny Cohén, 361 W . .36 St. __ 121 WEST 79 ST. PL.Wrií.VDORAS Nuevo Mundo tiue requieren, in­ (n msino) para veetidos de . de la escuela practica da i"arle. Vuelve a sus actividades socia­ para inaugurar sus actividades da­ dudablemente, una lucha común 'IÍEMPHILL.DIESEL Kamln». 19 Delmonlco Place. Brookiyn. 30 AÑOS DE EXPERIENCIA les el antiguo centro social Caguas rá un baile el viernes próximo en también. Lograr la solidaridad 11-17 (Ju f.n s BIviI., I.ong lüiand PLIS.XDOR.VS, ex|»erlencla trabajo ‘*dry - Ú mS» antigua y exclusiva escuela ESPBCIAI.I.STA EN ENFERMEDADES Social Club y a tal efecto ha or­ el Lexlngton Hall, a las ocho y cleaníng". Buena paga. Xormnn Olean- CRONICAS DE LOS obrera continental y asegurar el ; ” ,1 en .Smérlca. Obtenga Diesel News. er.s t<- 'Dyers, 260 N orm an .W e.. B'klyn. ganizado para el próximo viernes media de la noche. iKSO' e«l»eeiales. $;I5. R efrigeraeiAn, HOMBRES Y MUJERES triunfo de los ideales del movi­ SK DESE.X Joven hispana «|iie scpa co- a las 8:30 un gran baile de reor­ I.a parejita Negrón dará una ."rtlclonamienlo. aire. sol.Inrtura, me- »e r a nifie- Porrero, esi>era alcanzar un éxi­ iETXNB'á den tal; en-Meñun/a rápida. 43 Inyecciones Intravenosas puso un anuncio Para e.sta velada ha sido co n tra ­ PUERTORRIQUEÑOS %, AxperieneIa. Cuot.i baja. Pa«4o sem a- rlencla en vestido» de nleodón. Vengan en un periódico to. BOiJpe. 132 W . .31 Si. LO. Ú-6476. toda la scmnn.i. 204 B. 107 St. Piso 2. VEJIGA, RIÑONES y PIEL de Los Angeles tada una excelente orquesta his­ El lector borinqueño señor Rei­ OPEK.XRIAS STczemaa, úlceras, granos, an&llala ofreciendo $ 1.000 pana que estará a cargo de la par­ naldo A. Yordán, de 241 Oeste con experiencia en vestido». lie la eangré. a cualquier em­ CLUB ESPAÑOL DE BOSTON Oferta — Mujeres 150 W . 22 St. Piso 7. presario qué pre­ te bailable. La Comisión de Feste­ calle 109, Nueva York, hace las ELECTROTER a\PIA Celebró velada teatral ponien­ OPER.\KI.\S con experiencia en vestl- pare una pelea jos 'ha preparado un programa re­ siguientes consideraciones sobre KOKDADOK.ÁS d«».» de $2.87. Trabajo permanente, 370 Horas: 9 a. m. a 8 p. m. entre él y Man do en escena “ El bigote rubio”, Mountain Dean, gio, y espera que los antiguos .sim­ - triar largo. Mueho trabajo p.-^ra la W est 3.** St. Cuarto 1504. Domingos: de 10 a. m. a 3 p. m. la intervención de los antiguos Ci E:i.s( 104H L ______luchador que pe- patizadores de esta sociedad se desempeñado por las señoritas Tel. ENdicott 2-4866 »a 3 17 libras. políticos de su patria en las ges­ SERVICIO DOMESTICO También ofrece darán cita esa noche en el 'baile Mercefles de Aragón, Ligia .M. Ji­ COSTURERAS A MANO PRECIOS MODICOS tiones de la independencia: $1.000 a d ic io n a ­ dispuestos a pasar unas horas a- ménez y señores doctor G. A. de •rtfnadora» ropa Inierlor <1h «eñora. MCJER para ciildai’ a Meñora anciana. les para el fon­ “Ahora el Partido Liberal de 1. B. Davis & U<>.. Kln.shlng Sewlng .Machine i'o.. 69 Ka.st ESPECIALISTA AI.K.MAN do de socorroe gradables. Aragón, G. Rivera y Félix Calle­ S07— Ga. A v e. r u a r l o ITin. 4 St. Preguntar por Mr. .Ttudicl. ^ EnfermertadcB .güilas y crbntcas ile ham­ de loji actores si jas, actuando con notable propie­ Puerto Rico, según reportes en no tumba a.Dean El presidente señor Ismael Pa­ DESHILADORAS bres y mujerea. Sangre, piel y venas dad escénica. LA PRENSA, quiere la indepen­ Demanda — Mujeres varicosas. Inyecciones por método mo.ler- 10 vece» en una gan y lo.s m iem bros d el C om ité d e moo. con experiencia. Trabajo per- no llorarlo: 1() a 9. Domingos 10 a 2. h ora . 1.a señ orita Iren e C u étara d e­ dencia ‘con concesiones.’ ¿Qué ■ «ate. Los precio» mAs alto». También Festejos señores Frank Santiago, P.AKA TR-\IÍ.\.IO general o cuidar ni­ leitó con su dulce voz al auditorio clase de independencia es esa? -iratieta». G4 W. ;ií» St. I’Í.«r- nuevo. 'Seguro, garuntlzado. 205 EART 78 ST. ruina por unos cuantos demago- Aprendan grati.» cuUur« de bclle- Hora»; lü-2, 4-8:30. Domingos 10-2. maestro Serra. ner una opotdunidad para que la fos que solamente están buscan­ • on experta europea. Neceaito buena» Marie’s Beauty Parlor SW'?!"' Modistas C. C. San Salvador.— N o c o n o ­ wLítocittK. A C a d e n i> ;_ 2♦2^27. D íax. Por ser estas veladas de carác­ Corte expusiera sus puntos de do un buen puesto. Piel, Sangre, Vías Urinarias cemos ningún libro que trate de la MTXÜACIIA.S Debilidad y erupciones cutfineaa (barros) MODIST.X fruneesa, elegante e‘l‘*ncia en ve^thlo». Maryann tampillas especiales en Manila pa­ tán de acuei'do con que los crimi­ esta semana a las ocho de la no­ hacerle un busto a Mai'tínez Na­ 2^3 W . 26 ,Sf. C u a rto 295. M. C. GUTLHEMPE Dr.'APELLANIZ ¡£ ^ \ ® *; ra conmemorar el trigésimo ter­ nales deben de ser llevados ante OPER.XRIAS ABOGADO CIVIL T CRIMINAL ESPA­ 1 Autos che en el Audubon Hall. dal. Como dirían los yankuis, con experiencia en ve.»tldo». 20U West 114 St. llOnument 2-3719. cer Congreso Eucarístico Interna­ la justicia y sentenciados debida­ ÑOL. 277 Broadway. Tel. WOrth 2-1161. En ella quedará organizada ‘What a man!’ [1^'* ^ B e tly Dre.«v. 253 W . 26 S*. Notario Público. Cuarto» 410 y 411. FORD Sediui De Lu\e. eiiatro cional que se celebrará aquí en m en te.” Dra. L. DiMoja ÍoW l *mo':“2-m2‘‘í p iierla .s Dueño particular. Roger.?-. T definitivamente la agrupación y “Me gustaría ver nueva .san­ I- I .Amsterdam ve. febrero de 19:17. 1,3.? estampillas Los miembros del cuerpo de fis­ EMILIO NUÑRZ ESPECIALISTA PARA LAS MUJERES nombrará la directiva. gre en la política de Puerto Rico. serán de uno, 6, 8, 10, 18 y 25 cales (le Mr. Todd se negaron a de­ ¿QUIERE PONER ABOGADO Y NOTARIO Ya los v ie jo s con .sus ton tería s 70 PIne St. Tel. WHItehall 4-OUO. Dr. VERGES CASALS Z' Baúles cen ta vos. cir si en el documento enviado a wij •— un — Ml'TUALISTA OBRERA MEX. están un poco decrépitos.” AUdiibon 3-5131— 4_a 8 p. m. y por cita Mr. Lehman se solicitaba de éste FELIPE N. TORRES MUE.STRAS .Ib fAbriru, flmi riillilnfl, biiú- Celebra en su local social un a n u n c io clasificado Dr. P. N. ORTIZ V! len y eciulpajea a menos U ■! bréelo «le más amplios poderes para poder civil y Crlminnl. 1770 Madl.son Ave. Dan un banquete al nuevo gran mitin el jueves 21, a las 8, E síiuin a n o Si. T el. U N IversIty 4-11940. ______Teléfono ED8g. Ave.». Se habla espafi^ con ia delegación de la Confede­ JOSE B. «ICISONES n R O O K L Y N n . A r i . r s mnM«i SI a s$lh; m a l»- embajador de Cuba en Abogado-Notarlo. 7 West 114 St. taj« lie' r»»ero, malMines $3 o $s. Savuy ración de Trabajadores de Méji­ oceánica en la costa U P R E N S A ? Un piso arriba. UNIveralty 4-6530. Luseatte. 59 E. 5:) St.. cerra Ma0. $12.59, un puco m a n ­ EE. UU. no tendrán gran e mano en esta liita. 150 IVest 42 St. Tel. Wl.s. 7-6814. chados. Maleta.» $1. 1228-6a. Ave. (49th) MADRID, mayo 19. (/P) — El Lic. Víctor Manuel Villaseñor, (CniilinnnrlAn de 1« terrera pAsIna) Notarios Encargado de Negocios de la Em­ Agustín Guzmán y Ernesto Soto mercado en Europa U.AILKS y ctiiiipajc Hailmann, nm*T«f». el comienzo de los vuelo.? experi­ "DOWNTOWN” Dentistas Predi»» e.»peclaleS llL'^''- (112 St.) TIp. VENEZUE7.A 100 JUEGOS SALA $15 jaula mayor de Europa tru yen do em pezarán a op erar a JlU., Avv. (112 .st.) MlfHBM. D r . r o q u e ™ D orm llorh»». $15. .lUKgi»» ctu'inu. $6. r ' i* porada y ,?us actividades serán en aprobación del tratado. T.os n-?go- A* H a g a m n y e r A. A. Dr. DOMINGO MASTACHE principios de 1937. OPTOMKTRA Y OPTICl) E.SPASOI. nailore». alfombra.**. $4. A lm acén d»* 2 p l‘ los campos deportivos. ciantes franceses y americanos se ¿íi £«t > JAFEA A. A. i»)« lleno» *1». Ranga». Jul-jo.s dormitorio, Con la construcción de la jaula En espera del resultado de los Íi5 ORKENFIELD a . a . DR.LOCKER Bxam»n ile la vi-ka. Receta de lente» y manifestaron satisfechos por lo fabricación de c»pejuelos. nuevo». $25; riecc»crcj» ntievíi.*». $6 : bonito» mayor de Europa, el Jardín Zoo l!** JerM ® CALLO * CLARKB. juego» "davenport" pieza», $3ü; urmn- vuelos experimentales a través í. PorTif (Trentoni) Jerome A.A 78 W e » l 116 St.. c»q u ln a L en ox Ave. lógico de Heidelberg se prepara EL CAYEY SOCIAL CLUB ocurrido. Todos intei-pretaron el Ofdham Uoad. GKLLES A. A. Dr. C. J. COLON 2-^ 72"'' Hora»: 9 a.m. a 9 p.m. rlos. $5; cama» ".Mudlo" $6 ; gran »elec- del .Atlántico, ninguna decisión K Mi Teléfono: UNlversIty 4-694 4. clón. .Ml'RBLKS UOMPLETDS 3 CUAK* Esta sociedad dará su último tratado como una posibilidad dé DENTI.STA. 130 West 57 St. CI. 7-2230. TO.S $44. Abierto not'he»; entrega grutitc a establecer un nuevo record. La final se ha tomado con respecto L a d o o e s t e baile de la temporada en celebra­ que las relacionts comerciales en­ espaciosa residencia que la ro­ a si este servicio usará una base h a s t a 4>nd STREET Dr. Hernández Mora STAR WAREHOUSE ción de las victorias de Pedro tre ambos países se hagan más am­ A, PACHECO MORALES mántica ciudad del Neckar destina •en el Estado Libre de Irlanda. A v¿ *'•> N E W M A R K a . a . Dentlata. Ue I2a5y7a9y p or cita. OPTO.MHITUA V (iPTICU BSPa.ñGI. 179 EAST 124ST. a las aves de rapiña de su colec­ Montañez, el sábado 30 en el Au- p lias.” líí'Hh Avt’ 'A i *„'■> YANOVITCH A.A. :.25 West 14.'. SI. Et4K,-.:.,inb.. 4 - 45's:;. Wub. Lox. 125 St. Tranvía y ’T." .la.'Ave. dubon Hall, con orquesta hispana. li! 84 KÍ > HA.SSIKOKP A.A. Dr. J. FRANCO Jr. í ? í " : 2ÍJg ción zoológica tendrá 40 metros B rí;.?'- RK.4LSERVICE A. A. Sixto Escobar les ha prometido CIruJano-Dentteia. 10-12 a .m . 2-~4 y ''-i. de longitud por 20 de anchura y VARIOS ~ Negocios oportunos estar presente. La directiva ha Desesperado por no hallar DR. VON IlEU FOKTEX. 94 W. 404 Bt. 10 de altura. Los materiales em­ OBITUARIOS DODFG.\. intdlvó viaje. Negocio esplén­ ((Tolumbus Ave.) Deiillsla alsmAn. pleados en su construcción son la invitado al socio Fernando Otero, trabajo, se suicida Yo hablo espaflol. Precios muy bajoa. dido. Roca renta. Gran oporlunldud- Se efectuó en el cementerio St. Casas de huéspedes Colmailo Uoria. 164.*. Madlsran'^ve. fll'') madera y el alambre y la ausencia cuyo onomástico coincide con la h a s t a iloth STKKKT fecha de la celebración. Raymond el sepelio de la niñíta ‘•(.\NDV STDRK". m Kste calle ML total (ie pilares en el interior del (ron tin iia cíón «Ir la i»rimpra pác:ina) Médicos José Rodríguez .Motivo viajH. Oportuiilda»! ■)«* ijjM.rtiini' to situada en el número 1009 de Betty .Alvarez residente en la fol ^ o 'U m b Z íL Y 5® Se» ) RAVKTT. Con o «In comida. Todo» adelanto». dad. Renta . recinto permitirá a las aves una {;• W , A v (66 st.) RÜSE.NTHAG ll.it'h IStreet. li Dr. R AI.MF.T A 155 ®i- FN KL I KSTK (A I.I.K 110. se ven­ libertad He movimientos que has­ BANQUETE Y BAILE HOY EN la Avenida Putman, en Brookiyn, aJ AOV. AGENCY. s c h u y i e r 4-1.S77 de magnífcxi "r.mdy . HELI.ERA.A. Para festejar la fecha patria te años, siempre habían sido feli­ El lune.? y en el cementerio * Hroaí®” (94 St > STEINBERO. VKNDICn K DILL.VK. K m eds y "Inucli- tar en el cautiverio. Dr. J. N. CESTEROS rottm". fuente if»- >'.da., por 4l**»ucuer4lo cubana, se verificará una comida ces, da acuerdo con las declara­ .\lount Oiivet se verificó el entie­ ^ W est 120 St. - - - - a ------P. ECHEVARRIA & SONS >41,, . Tel. M.Arlem 7-1G24. de «ocios. Buen Htllo. 1413— 5a. Av**. y baile esta noche en el Club Me- ciones de Mrs. Kreb.?. rro del señor Francisco Cuevas H.\ST.\ ISIst STKEKT 476 West 145 Street 15 W! 110 ’UN. 4-3486 1 lia, auspiciada .por éste v 'por el “ Cuando el dinero empezó a es­ Zequeiras, de cuyo fallecimiento '» u; ^l'hMaa'''k > 'VE.?TS1DB DR. MARIN 9 a 1 y 4 a 7 p.m. íAmsterdam Ave.) Tienda de Pinturas ¡’t."- 116 ??* í,'"- <•« St.) KAPLAN. .«5fiha.l«»» j l e J a 6. Teléfono EDgeoombe 4 - 2647 HCENSE NOTICES Círculo Cubano de N. Y. casear, empezaron algunas peque­ dimos cuenta. Ave" ,P . CASTRULANOS. LA CAM I’ ANA. R'> \V. 116 ST. Los oradores serán los señores ñas desavenencia.? entre no.sotros,” G /.n M er,|„é,*V ®'->- .?>1RIN A. A. Dr.J.E. \CRESPO jiX L iO rU 2.7J72 ÜNlver. 4-1252 Pintura» de toda» clase" Is’ ? U .a y ñ??-''®® - (IOS .?!.) MININ. Hotoh de 11 a 1 y de 5 a 8. FUNERARIA HERNANDEZ para trsbajne corriente» y Brtf»tleo» I„ Fernández Sánchez y Guillermo d ijo Mr.?. K rebs. “ El se sentía m uy .Manuel Vizosa, natural de Es- ’(« J''''ay (Ví't "‘ I •lo.s. SCIIWARTZ. Bntivrroli ciimplvto»- ^'l-latitc. I Beer- Wine-Liquor rnM i:i>ADi:s d i : -Ara. y habrá también una exposi­ desgraciado porque no podía con- l>aña m urió el dia 15 en el hospi­ 'U 'i?,"iui..n m Til'"!' AU- i.M t.\s mi.ifhks •ll o®’lk e.„n ,i,i'-.'lll ®( )• REICII. la rt.iro. j>,.. ^ Huffnlo. D.'. K. sj: st. 62 W. 114 St. MOnument 2-4618 Tostadero de Café _ll.>ra^ n-2 V 5-X Tel. UU. S-i:Í7S ción de cuadros (le Cuba. .seguir trabajo, y se de.sesperó mu­ tal Beilevue. Los servicio.? reli- "A 'ir'l Stutumery. n’!,’’'i' '■.....''>■ ll? "" •'I''','""' •'111‘l.on Av. WA.SII. llelKllls. FUNERARIA MONGE IH sTi'i.i) C orK K i: no \sriN«. ( i«.. o»;- i' tí «*! . ' *’■*' Í4SH4-.1 ii> rlli* cho más cuando yo conseguí.” gio.sos tuvieron lugar en la |>a- •Jl S. Chernoff f;"' V**nta>« al p'o mayor y «Iclulie i;:6 l-:.ir rroqiiia La -Milagros.? y el sepelio !i (n a -, ® R o o k l y n E n vI.. .!,■ . :iO.'>wrf:= '' '' i ' '" .I»l W.i-.Uvortb. UNlv. 4-51-4- CLUB “PERLA ARGENTINA” Tienen un hijo, de nombi'e R.^l-Wallsts „|s, vbíi.^'ifrínarí;-. m.Ti.in jm j. m :p ii:'; lu V ' “ n . i t-,, Av.-. Al la.l *" I ’tw -It -f. - Ufvoriuri í’"» "• i»)'¿.'“'■i ■ "I ■ I4Ro.mi!Eho a. a. c f \ ’o w V ^'•'>‘•‘1 St.. C l l y .411(1 «‘«(Ur Rajo el titulo que encabeza es­ Frank. casado, qu ■ casi siempre en el cementerio Calvario. Estos •1.. Yull-.n ti, H, í'M EKU'oul). y a n u n c i k s r •(HI.IUIIIP- tra? entierros esluvieron a cargo j; ll“mV,or‘A '‘''«'.UIOII AD. AOCY. p r. M.J. Marxuach .íf,''J-,” FUNERARIA GONZALEZ 1$K;\ iH'- . ta oróniia acaba de form;us;> un está fuera de .Nueva York, por su “ T.A p k k m s ; a ” UoniliiKM Iior cita. TBafalíur 7-6041. 111 W - . t n i -?r- M G n ..„ .v ,„ - club argentino en esta ciudad, y oficio de viajante de comercio. de la Fqneraria González. Ayuntamiento de Madrid LA PLEN.^A, MIEL - 'LE?; 20 De MAYO DE 1026 ' Los republicanos Agasajados por presidentes sudamericanos lllíilislria, liailCU y C oillC ruio CERRO ARRIBA SIN FUERZA MOTRIZ Pídese a Hoffman

e s p a a ' a h a incrementado s u exportacfón ¿ A , vaticinan de nuevo A MEJICO, PTO. RICO EN LOS ÚLTIMOS 4 MESES que nombre otra el caos”- J . Farley •MADRID. España, ma.vo 19. íU. hace un mes, dice el boletín men- I vez a Schwarzkop P.) — El balance desfavorable de siiel del Banco de la República. D.-):ana en -u comercio tx i-anjero, La,s cotizaciones de las monedas lue menor duiante el primer cua­ curepeas en el mercado de Nueva Farley habló ayer ante la trimestre dj 1936 que en igual i;.- 5 ork han seguido reflejando la Hoffman no promete nom Convención demócrata de r odo de l -'35, según las e-ta„i.sti- grave s tuación política d-e Euio- brar a Schwarzkopf con,^ ca- que acaba de dar a conocer el pa. I.a libra esterlina, que hace un Rhode Island :iiin;ster;o de Hacienda. mes se cotizaba a $4.47 y m-’dio Superintendente de Poljc¡, Las importaciones en los pri- quedó anteaye:- a $9.94 y un cu a r­ IV. TJs c a .ilr o m eses de e.stc año to y el franco francé#. que 18 de PROVIDENTE, R. I., mayo 19. TRENTON, N. J. mayo Ui, st .liaron 207,100,00.: pc.set. s oro marzo se cotiza va a $0.066 y un — E l g o b e rn a d o r H arold G. Rq,' lA’i— El Superintendente General y las exportaciones alcanzaron a cu a rto, qu ed ó el 18 del pre.sente a man dijo en la mañana de hoy ' de Correos .VIr. James A. F arley, 160.200.000 pesetas, dando así un $ 0.659 y m edio. lo.s electores del e-ítado deben' presidente del Comité Nacional balance en contra de 46,900,000 I El oro saber, antes de las primarias . Cíelas oro mientra.# que el balan­ I En marzo compró el Bancp de Demócrata comparó hoy la campa­ hoy, cuál es la actitud del eje,' ce desfavorable en el mis.no peno- la República 2.».701 onzas finas ña política de este año con la de tivo en cuanto al nombramier do de 1935 había sido |,or 5 3 ,0 0 0 ,- de oro. co n tro 3 3 ,11 5 cOHiprada.-! del Col. H. Norman Schwarzk,, 1932 y declaró que ‘•estamos oyen­ 00 J. en febrero. En el primer trimes­ como superintendente de la fv do los mismos vaticinio.s de de­ Las énpor acione.s en marzo fue­ tre del pre.«ente año ha comprado cia del Estado. sastre” que hace cuatro años. ron por (>2,OOJ,00 de pe.« > s y las 100.951 onzas, y en igua! perio­ — Y o no prom eto al Corr. Hablando ante la Convención cx¡>ortaciones 5 9 ,7 0 0 .0 0 0 pe.seta.s do de 1935 compró 78.461. S ch w a rzk a p f ni a person a alg;,. dejando un saldo desfavorable de llemócrata del estaño, Mr. Farley I La prima que el Banco paga en ningún nombramiento, Bunq 2.300.000 po.setas, comparado con sus compra.s de oro se ha manteni­ d ijo : ello me diera cien mil voto.s— ji: uno de 19,910,000 en igual mes do bastante estable, de acuerdo — En vez del caos que se os pro­ .Mr. Spaulding Frazer, can?!'' de 1935. i con la estabilidad del cambio ex- nosticó en caso de que el presiden­ de la E.scuela de Leyes de .Ve A continuación se detallan la.s ^ lerior. .Anteayer ella era del 67 te Roosevelt re.sultara electo en ark ha telegrafiado dos veces estadísticas del comeivio e.spañol y medio por ciento contra el 63 las elecciones generales últimas, ' gobernador solicitando de Mr. John L. Merrill, presidente de la Sociedad Pan-Americana con Cuba, .Méjico, Puerto Rico, i y tpes cuarto-.s por ciento hace un vuestras factorías han seguido que haga d ecla ra cion es públ; de Nueva York, y el grupo que lo acompañó en su jira por Sud los Es ados Unidos y las Islas Fi­ mes. funcionando, vuestros agriculto­ en cuanto al a.sunto. En el seg» América. Sentados de izquierda a derecha: Mrs. y Mr. John L. lipinas en el último cuatrimestre, Ej café colombiano res han .seguido en el cultivo de do de los mensaje.# decía qu^ . Merrill , y Mrs. Robert D. Merrill. De pie: Kenneth McKim, tod i^ oom p u ta do en pe.seta.s oro. Las noticia.# que se reciben de eús tierras y los estableeimiento.s e je c u tiv o debia de ser derrota,' Hermán D. Brock y Robert D. Merrill. Las exportaeiones a Cuba su­ .Nueva York sobre el mercado de de vuestros comerciantes e.síán en la elección primaria para . maron 3,239,000 y la-s importacio­ café dan idea de una .situación llenos de clientes. pu esto de d eleg a d o p or acumuu. nes de aquel país 2,466,000 con I bastante anómala, pues al paso Una bicicleta y un automóvil ruedan cerro arriba en un camino ción, porque él habia indicado, — El fantasma del desastre que un balance favorable de 773,000 que el con.sumo del grano sigue cerca de Wilton, Me., en donde la ley de gravedad parece estar su actitu d que no estaba dispu;., fué anunciado en 1932 ha desapa­ comparado con el igualmente fa­ superando el de todos los años an­ invertida en una pendiente en la cual, empezando en el árbol recido — manifestó-—. Y hoy no “£ ! Panamericanismo es tuerza viril en to a nombrar al Superintendc:;. vorable de 1.543,000 en igual pe­ teriores; que en el Brasil se man­ blanco de la izquierda, los vehículos pueden rodar cuesta arriba de la Policia del Estado. hay argumento alguno que justi­ riodo de 1935. tiene el firme propósito de contir por su propio impulso. — No sé .si el republicanismo fique que este fanta.-ma tiene más Las importaciones hechas por nuar sosteniendo el equilibrip es­ ■Mr. Frazer lo autoriza para vida que la que tuvo en aquel en­ S. América”, dijo Mr. Merrill en N. York España (le los Estado.s Unido.s lle­ tadístico, y que es esta época del citar declaraciones de mi parte — tonces. Es precisamente el con­ garon a 37,381,000 y Ia.s exporta­ año la de gran consumo y u.sual dijo el gobernador Hoffman *n vencimiento que tiene el pueblo ciones a aquella nación 13,849,000 animación, los precios siguen in­ NOTAS DEL PUERTO un discurso que pronunció por n. de que lo que digo es una verdad Con la declaración de que el Sociedad Panamricana. Mr. Her­ j dejando .saldo desfavorable de 23,- ciertos y la reacción de las cotiza­ dio anoche. — Pero creo oporto^. lo que ha hecho que aumente con- mán C. Broock, vicepresidente del 542.000 comparado con el, tam­ ciones, que se viene anunciando panamericanismo es una fuerza VAPORES QUE LLEGAN ('H.XMrL.XI.N. para Plymouth y el Ha- recordarle que de acuerdo co:. eiderablemente el número de elec- Guaranty Tru.st Co. y miembro bién desfavorable, de 20,347,000 desde hace varias semanas, no .se vr», del rou*'lle 88. río .Norte, a lac viril y positiva en .Sud .América MIérrukfl. *^0 de m ajo. ciertas leyes relacionadas con tore.s demócratas inscritos este del con.sejo de la Sociedad Pan- ' el año pa.sado. presenta. Parece que haya en el Itl S.WOIA. liara (lllirnltar y (\\R.\r.\S, I»e I/» Guaira y San Juan, corrupción y las cuales apan-cc, año en toda la nación y que se hoy y que cuenta eon el activo americana, que era uno de los 1-as importaciones heehas del av- fondo una de esas luchas que sue­ al muelle 21. río Norte, a la« 9 a. m. Nñpole». del muelle Ú9. río Norte, a ( II» MPI..\1N, del Havre y Somhamp* la » 12 in. en los estatuto.s de New Jerseyes manifieste este sentir popular en miembros de la misión original (RISTOBAL COLON, para Vlgo, dnl apoye de los gobiernos, prensa, ehipiélago filipino fueron por un len desarrollarse en la bolsa neo­ ton. al muelle 88, río Norte, por la los boletos de primarias que han muelle 42. río Ni>rte, n lu» S.30 a. m. un d elito el p rom eter un pues;. grupos cívicos, organizaciones co­ que salió de Nueva York, tuvo valor de 5,707,000 pesetas y las yorquina y que repercuten en to­ m añ an a. TOI.O.\, de Santa Marta, al muelle T. ORIENTE, para la Habana, del muelle público con el propó.sito de confr- sido registrados en las elecciones que que .Norte, a las te caso. Roosevelt, contra cualquier can­ B árb ara .’ ’ do por la suma de 1,858,000. hallarse los tostadores permiten lle 7. río Norte, a la» 4 p. m. 12 m. Nueva York, desembarcó del TOI.O.X, para Puerto Colombia y Snnt.a John C. Barhour, presidente dé: didato que -sea seleccionado por el Las exportaciones para Puerto asperar que ya estemos llegando VlerneK, Sí de mayo . I “ Santa María” aquí ayer después .Marín, «tel m u elle 9. río N orte, a la.» Senado de New Jersey, dijo en partido contrario en la Conven­ Rico fueron por la suma de 255,- al fin de la resistencia bajista. En CRISTOK.XL COLON, de Bilbao al 12 m. m u elle 42. río N orte, por la m añ an a. D o m in g o . S4 d e m a y o . residencia en Clifton que se le ha­ ción que será celebrada el mes de una brillante misión de buena Pleitean por el famoso 000 y las importaciones por 14,000 MONAKCH OK BBKMl I).\, de la lía- mucho depende ello de la actitud .MANTEL AKNTS, para CñdU. Barce- ban.T, al Inlielle 97. río Notte. a las bían entregado peticiones en h% iona y V a le n cia . d el m u elle 42. río entrante en la ciudad de Cleve­ voluntad |íor los países del Sur. dejando por tanto un balance fa­ que mantengan los exportadores S . m , collar “ María Aníoníefa” . .0 Níirte, por la mañana. cuales se le decía que el (kil. land. vorable por la suma de 241,000, de ca fé . NKXV YOKK, de Hamburcio. al muelle A la cabeza de un grupo de sus S4. r ío N orte, u la » 10 n. m. MONAKCH ÜF BEKMTD.X. para la Schwarzkopf debía de ser nombra­ Mr. Farley, hablando sobre en tanto que el año pasado había Las última.s cotizaciones de O K IE N T K , de lu H aban a , al m u elle 14. Habana, del muelle 95. río Norte. ^ allegados y miembros de su fa­ La princesa Mabel Hohenlohe- do nuevamente. Dijo que tenia en­ aquellos di.scursos y artículos edi­ sido pos- 4 0 0 ,0 0 0 en igual períod o. Nueva York dan H y medio cen­ rio del Bfite. a la» 9 u. rh. milia, el veterano panamericanis­ Schillingsfurst, residente en el IMIK.SIDKNT II.\IU)lN(i. de HamburtfO. tendido que en tas peticiones ha­ toriales que han aparecido y en A -Méjico exportó España por tavos para el Medellín y 10 y me­ al muelle 60, río Norte, por la ma­ LLEGADA DE PASAJEROS número 453 al Este de la calle 52,' ñ a n a . bían 1,500 firmas. los cuales se dice que las indus­ ta fué a Sud América con el un valor de 1,518,000 e importó dio para el Bogotá, contra 12 y VAPOR ••VTTATAN'' siguió un juicio ayer contra la S á h u d o. S:{ d r ma.vo. (N e w Y o rk & Tiilm .MhíI) — Se jne pidió que las entregar» trias han prosperado, no “ por los principal objeto de condecorar a de aquella nación por la suma de un octavo y 11 y un cuarto respec­ De Veraorui: y la llubana llegaron Security In.=urance Co., de New BRIT.XNNK» del Havre y vSouthampton. ayer en eMe vapor lo» algulente» pasa­ al go-bernador Hoffman — dijo— programas de la administración, 1,204,000, siendo asi el balance tivamente, ihaee un mes. al muelle 54. río Norte, por lu ma­ je r o » : * los presidentes del Brasil, .Argen- Haven, por la cantidad de diez ñan a . C u an do regrese a T ren ton , e l jue­ sino a pesar de éllos,” manifestó favorable de 750,000 comparado Lo.s precios en el país también S. de Canto. K. Canto. W. De .Mello I tina, Uruguay, Chile y Perú con mil dólares. • ’ .M.VNCKL .XKM'S ele la Habana, ai y señora. \V. tie .Mello Jr.. M. Üarcííi. ves, laa pondré en manos del eje­ que aún los que se oponen a la la insignia de oro de la Sociedad con uno, desfavorable, de 314,000 han declinado. Anteayer se coti­ muelle 42. río Norte, por la maftanH. A. González y señora. J. Gorocien y La caii.sa del pleito era el cé­ l)omÍii)(Oj S4 de ma^o. »eflora. L. Iglesia», M. Junco, l. Soler. cu tivo. admini.stración no han podido se­ Panamericana en reconocimiento pe.setas oro en el primer cuatri­ zaba en Girardot la carga de per­ lebre collar de Marie -Antonieta, rOLl'.MIICS. de Bremen. al muelle 8tí, F. l'r»ua \ señora »eñorlt« rr»uu, -Mr. B a rb ou r exp licó q u e él sólo ñalar el por qué de dicha prosperi­ mestre de 1935. gamino a $29.00 y a $39.00 la de V.\I^K ‘SAN .lATINTO” de los esfuerzos de aquellos man­ río .Nufti?. p or la m añ an a. estaba actuando en calidad de in­ dad industrial. que fué robado en el mes de julio pilado. V E R .\ < il‘ .X, de J’ uerto íd m d n . a l m u e ­ (New York A' INirto Kleo Une) datarios en favor de la paz y del del año pasado de la joyería si­ lle M. río N orte, a la.s 5 p. m. D e Pueril) Kiro y SniUn Domingo lle- termediario y manifestó que Mrs> EL CAMBIO EXTERIOR EN En marzo se movilizaron a los gurím ayer en este vapt>r l0)« Híguiente» — ¿Creen ustedes que si los ne­ estrechamiento de relaciones en­ Liiiiett. iS de m a y o . I*a.‘*aJero»: R am ona B. G orm an, Secretaria tuada en el número 743 de la COLOMBIA puertos de embarque 262,041 sa- gocios estuvieran mal, los republi­ tre las naciones del continente. HORINíJl EN, de San Juan, al muelle Poma .María Hatile, Luz Brandiiie. Ejecutiva del Club Repu'olicano Quinta Avenida. El cambio exterior se ha mante­ cO-s, contra 271.801 en febrero an­ 27. río Norte, a la» S.30 a. ni. i'armen Duboeq. 01:a Abrou. Tomá!» canos y la Liga de Libertad de En el curso de las 13,600 millas II.XITI, de l‘nrl-aú-j*riure. ;il muelle 20. •\gosin Alejandro. Carmen Aparaolo. Te­ del Estado se las había entregado, La compañía de seguros alegó nido muy firme y bastante estable terior y 284,865 en nvai-zo de río d el Brtie. a la» 8.3«» a. m. Dii Pont estaría hablando ahora recorridas por Mr. Merrill desde re.»» .\rdiina. .\urelio B‘'lanconrt. Ha- pero que el no e.staba envuelto que la acción debió haber sido alrededor del 175 por ciento para 1935. En el primer trime-stre del NOR\l.\NDI K, del Havre y .‘. Dock. con cargamento Je de color, trapero, fué detenido Venezuela le otorgó la orden del Consejo de Ministros, Panayoti bernaba como un tirano, es res­ K.\NT.\ M.XKI.V. para Valparaíso del ínaJéra. ponsable de las muertes de tres guerra con EE. UU.” murille 3.1, Atlantiv Terminal. Brnok* BK.VTKirK. cn el .VewarU S e a b o a r i Para Vigo, Coruña, Gijó"i para su examen, en conexión con Libertador por medio del ministro Isaldaris, de 08 años de edad, cu­ lyn. n meAlianoche. Terlmnal Dock, con cargamento ge- venezolano en Lima. yo cadáver habia estado en la rusos y dejó a varios esquimales VAN KENSSKLAKR. para La Gtialni. neral. Santander y Bilbao el bruta! asesinato de Mr.s. Lillian (rontlniiurion «1#* la primara página) d e l m u elle 12. N. V Di.eU». B rook ly n . SAN .LXriNTO. en el Newark Seabo.anl .Vlr. .Merrill ya tenia condecora­ iglesia metropolitana desde el do­ morir,se de hambre euando había u laa 4 p. m. Terminal Dock, eon cargamento de V A I'O K , Guild. miento”, lo mismo que Blum, no a zú ca r. ciones brasilei-a, ecuatoriana, ve­ mingo pasado en que falleció. carne suficiente para alimentar­ .Sábado, 33 de mu.vo. “CRISTOBAL COLOr-MAV023 .Starr co n fe s ó y má.s tai\ie n e­ sugirió negociaciones. En los círcu­ AMERK.XN. para .'ridióbal. del muelle nezolana. haitiana y colombiana. lo.#. PROXIMOS A M.RGAK gó, haber sido el autor del ataque Honores de Estado fueron ob­ los diplo-máticos se ha rumorado 6. Bush Dock». Brooklyn, a lo» 4 p.m. WLST LOTUS, esperado el 20 tle mayo .SAIJIKt .S.XKAItO MKPKH'l' .Argentina y Uruguay no otorgan servados en estos funerales, las El operador de radio Bagdanoifí a m e r i t a n LF.4«I0\. para Bueno» .\i- en .Wawrk Seaboanl Terminal a Miss Ricket, enfermeia dej Hos­ que la iniciación de un arreglo rea. del muelle 4«. río Ní*rte. a la» Dock, con cargamento de madera. condecoracione.s. El tuvo la dis­ declard enfáticamente que su je­ 12 in. pital de .San Lucas. banderas fueron izadas a media sobre las deudas es posible que llANLKl, eaperado el 23 de mayo en el Para Habana y Veracru* tinción de ser el segundo extran­ fe había ordenado el asesinato BERLIN, para Bremen. del muelle H4. Weyerhuiiüer Tlmber í'o. Dock, cun El teniente Erlanson dice qiie asta y miembros del cuerpo di­ se haga después de las eleecionc.s río Norte, a las n a. m. earesiiiHnrn .U madera Vupur-.M \ premier de Francia, de que “el dos. b a jo lo.s au sp icios del m inisterio Mrs. Henry .Allskoog, úenunció a fué encontrado muerto en su ca­ camino está abierto” para arre­ — Mr.s. John W illiam C olbert d jjo Victoria italiana en Etiopía, cali­ de Justicia, y una transmi.sión te­ la policia hoy que un ladrón en­ ma con una pi.stola cerca a una glar el asunto de la deuda de gue­ a la corte de los E.stados Unidos ficándola de un “ triunfo feliz pa­ lefónica triangular entre las cá­ tró en su tienda de vívere.s, le mano. La puerta estaba cen-ada rra. en .China hoy que creía que su ra un pueblo grande y bueno,” fué CAMBIOS maras de Comercio de Buenos .Ai­ por dentro, pero Bogdanoff dijo apuntó eon una pistola y se llevó «poso era inocente de intentar K U ROPA res, Río de Janeiro y Santiago de que podía llegarse fácilmente a Quiere saber la actitud de Ingla­ criticada hoy fuertemente por el doce pesos que había en la caja envenenarla. Par- Hace 1 Chile, arreglada por la Interna­ la cerradura removiendo una tabla terra obispo anglicano de Southwark, ESPAÑA contaílora. 8.24 Mbra»: Mrr. V(.t . .-•inanxi tional Telephone and Telegraph El gobiei-no de los Estados Uni­ Por cable; 4.9S% 4.99% ------de la puerta que estaba suelta. LONDHE.S, mayo 19. (>P) — El doctor R. Parsons. EN LOS RAPIDOS, LUJOSOS dos d c e que el d o cto r C olbert 6.C3 Prancln centavo* por franco: Corporation de la cual es vicepre- Y GIGANTESCOS VAPORt^ P or c a b le : 6.58% 6.67% ------Varios testigos declararon que teniente comandante E. F. Flet- -sidente y miembi'o de la junta di­ trató dé matarla poniendo vene­ El doctor dijo en una conferen­ 40.33 Ateníanla, por m aro: El extremismo se acabará Vakulenko era un borracho con­ cher, diputado laborista, anunció ITALIANOS Por rabí.?: 40.25 40.2.'. rectiva. no en los alimentos, bebidas y me­ cia diocesana: 8.91 Italia. rentaviiA por lira: en España o dimitirá el suetudinario y satélite de Semen- en la cámara de los eo-munes hoy Por cable: 7.S5 ' . 0 9 ------“ Existe un gran interés en Sud que preguntaria a Neville Cham- dicinas. “ En el nombre de Cristo debe­ 32.67 España, centavos por peseta; chuk, el dictador. VIA GIBRALTAR América por la próxima Confe­ gobierno berlain el jueves si el gobierno e.#- "Estoy convencida de su inocen­ mos desa.sociarnos de tal declara­ Por cable: i:i.Sá 13.6S ------Bogdanoff declaró que Vaku­ Demanda: 13.66 1 3 . ------rencia Inleramericana de Paz en tá planeando la iniciación de ne­ cia ” , d ijo Mr.s. C olb e it, " y pien.so ción . Vapor "Conté di S a v o i » 7.48 Portugal, centavos por escudo: lenko poco antes de su muerte ha­ •Mayo 23 Junio 13 Buenos .Aires — dijo al llegar a (Confiniinriñn de li» primer» pdginii) gociaciones con los Estado.s Uni­ ayudarlo en todo lo que pueda.” ".Nunca había yo estado con­ Por cable: 4.53% 4.54 ------bía e.stado borracho y había ame­ Panamá — y hay mucho optimis­ unión celebrada ayer aquí para dos para un arreglo de la.s deudas Llamada como el primer tes­ vencido de una manera tan segu­ Vapor “Rea” AMERICA nazado eon revelar los “actos en­ Mayo 29 Junio 27 11.87c Bueno» Aíres, cu. por peso: mo respecto a los benéficos re.sul- determinar la fecha de la celebra­ de gu erra. tigo de la defensa en el juicio. ra de que, por el bien del verda­ M e rca d o demoniados” (le Semenchuk. Vapor "Vuleania" tados que se esperan de élla. En ción del plebiscito popular sobre Mrs. Colbert inmediatamente d.ó dero cristianismo católico, nues­ lib r e : 27 60 27.65 ------Los abogados rusos trataron (1® Junio 6 Julio 11 20.55c Rio Janeiro, ct». por mil r»ls: ninguna parte encontré indiferen­ el estatuto de Galicia, acordóse animación al juicio, el cual has­ tra protesta contra las declaracio­ Vapor “Roma” Julio 1 M e rca d o probar que #1 Vakulenko en rea­ Tres personas heridas al 1 b r e : 6.75 5.75 ------cia. A! contrario, había abundan­ que el plebiscito tendría lugar en ta la fecha se habia limitado a nes papales debe ser mantenida.” 1.75 Uruguay, por peao oro: te evidencia del entu.«iasmo por es­ junio entrante. lidad -Se habia suicidado lo habia P o r r a b ie ; Jt0.í«5 80.:*5 — ■ explotar una bomba largas declaraciones técnicas de Badoglio condecora a un corres­ te mitin de las repúblicas america­ hecho por el “terror’' y las hábi­ VIA LISBOA 20.60 Chile, cts. por peao oro; Concurrieron a la asamblea los unos cuantos médicos. ponsal P o r c a b le ; 6.45 6.45 ------nas para robustecer sus actvales diputados gallegos a Cortes, los les insinuaciones del dictador. Vapor "Vuleania” 84.4 0 Méjico. rU. por peso oro: NIAGARA FALLI?. N, Y„ ma­ Los e x p ertos médic-o.s fu eron AÜDIS ABABA, mayo 19. (/Pl Peao plata 27.85 27.86 ------relaciones fraternales. compromisarios presidenciales por Se dice que Vakulenko dejó ti­ Junio 6 Julio 11 28.00 Perú, centsvoa por sol: yo 19 (j(P)— La casa de Nicholas aquello.# que la examinaron en el — El virrey Pietro Badoglio con­ ..'"'I: En .Santiago de'Chile el coronel la reglón, gobernadores civiles, na nota diciendo que no debía I'h#uJpi, ha-til rapituir» r al .\£riilr alllurl*»"' fueron trasladadas al ho.spilal de anemia y una afección ca:- Times” , con la Cruz de Guerra del r iie q u e s : ,50.00 60.00 50.50 organizó una exhibición especial •sentantes de los partidos políticos, frecuentemente escribía notas por 1.64 Colonibia. rij». por peso oro: con quemaduras graves, díaca. Los f.scales dicen que lo mérito militai-. Pt.r cable: 50.50 5o.0 ‘* 50 25 de equitación ert honor de Afr. gremio.# obreros y sociedades re- el estilo cuando estaba en estado 3 2 .6 3 \ 'en e«u ela. vtí». p=>r b " lfv a r : Merrill en reconocimiento por U de embriaguez. Mr. Longo estaba en Nueva que sufria era envenenamiento. Valentín Apiirí^ P or o b le . 2C.25 28.‘lO 26.00 gionale.#. artísticas, culturales, etc. El embajador de Estados Unidos York cuando ocuriió la explosión, Mrs. Colbert de.smintió vigoro­ ayuda prestada al ■ quipo chilen;) l>eclarai'on que por este medio viajará en el “Queen Mary” 82 BANK ST. NEW que fué esta mañana temprano, samente el testimonio de que no TESORO DE LOS EE. UU. I .7.51.3>) ■ -11 -u h ijo, R obert D. .Mer­ ■Si no está en el quio.sco, donde como el mi.-mo .Semenchuk. (luemadura.s leves. saje hoy para el primer viaje RED D a Ud. mejor le conviene com­ .«trvLio ICO Balance. , . . .$2,377.550,822.33 rill. segundo vicepresidente de la Un tesiigo dijo ijue Semenchuk El capitán de la policia Pátrick "En esa época estaba de vaca­ trasatlántico del vapor "Queen -manal para Pi**-*'-’**L,-, O prarla. encargúesela y dígale al De NEW YORK a P V E R J ,^ , j .All .Am erica Ca'ik-s, y su esposa: se hacía pasar por agente de la J. Ca nioily dijo que no se habia cion es eii lo.s Estado-' U nidos y •Mary." N E W Y O R K a vendedor de cualquier quio.sco CURAQAO y VENEZUEfj.,;; NARRAGANSETT PARK I !• ’i i :-. McKim -egu (lo v icep re­ podido averigu ar la eau.#a de la me enfermé. Un doctor .Ander- (|Ue se la podemo.s entregar ca- ÜGPU, policia secreta sováet, y Bingham irá a Filadelfia a asis­ ( M( \( \> ,h«o *• ,1» Tota! de .'! carreras.... $12‘.).70 sidente de la Inlornationa! Tele- ^ son on Bruttlebo.o. Vt., mo hizo (la día y que aceptaniíis que trataba de mantener a la pequeña explosión. I.a parre traseia del tir a la convención demócrata y LAHA Total (1? 5 carrera-. . . . 180..50 I jihone and Telegiaoh Corporation. •N.s. ( ,\R VISO\DDDO DO . ' nos devuelva los periódicos que colonia en terror, declarando que segundo piso quedó completamen­ I iin t;atamiento. dio endo que es- regresará a Londres a fines de THK \TLA\TK .V < (O- . Total de 7 carreras. ... 201.10 , y J. J. Clishain, secretario de la iiu venda. tenia completos poderes sobre e- te destrozada. 1 taba sufriendo de anemia,” ju n io. -TKXM N tVI(iXTII>-V ‘ >.• l'-íl) « a l l ,->1. Nrw Vm-h. Ayuntamiento de Madrid