Boletin BOPA
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
LOTE 011-001 Villanueva Sa, La Or S, Los Vador Y
j AS 4 Pumar -15 3 S- Presnas A -2 Lantigo ALL A S 4 - S-1 1 AL A 4 Villaverde VegaL-2 de Truelles, La Robledo de Biforco Tand LOTE 011-001 Santa Eulalia Otero Mesa, La Valle, El Fontaniella C N Veiguiella,-5 La Abaniella C N Puente del Infierno - os, Los Soto de los Molinos 5 A S-3 yor 4 Provo, El Tarallé Castrosín Villadestre Onón -34 AS Santa Ana Peruyeda Lomes 4 3 1 - -2 - ALL N S Iboyo C A Rozas Engertal, El 15 ALL-2 Carcedo de Lomes S- A -1 N Almoño C Biescas -2 -2 N N Salcedo C C San Argancinas 1 - Luarnes N Bubia, La Comba C 2 - N AS-34 Villar de Sapos C Villaoril de Sierra 2 San Pedro de Corias N- Cubo Puerto Parajas C C Selce N - Forniellas 1 Parajas Carceda Lorante -1 CN CN-2 Valleciello 5 1 - Retuertas -1 S N Araniego A Fuentes C 1 - N Villasonte Otriello Faedo C Ordiales Noceda Casti -1 Villalar CN Barnedo AS-34 Corias 2 N- Sanabuega C Robledo NCA C N A - B 1 E O Besullo Posada de Besullo Trones Olgo A D Soucedo Santa Marina de Obanca EL Faidiel VallinasSCU Obanca E San Martín del Valledor Irrondo de la Folguera Castro de Sierra AS-34 Coba Curriellos Cerecedo de Besullo -2 Cerame CN Villajimada Medeo Tain Pinar, El Porley CN-3 Rocabo Tremado San Romano CarballedoCangas del Narcea Rubieiro Furada, La Pomar de las Montañas Villar de Adralés Santianes de Porley 5 1 - Amago S Rañeces de San Cristóbal 3 - A N C C N Irrondo de Besullo -3 AS -2 Robledo13 de San Cristóbal Robledo d -3 CN Llamas de Ambasaguas Santa Eulalia de Cueras lvador Collada Cueras San Pedro de las Montañas SienraVillanueva SanBorracán CristóbalBraña de San -
Código De Centro
BOLETÍN OFICIALGOBIERNO DEL DEL PRINCIPADO PRINCIPADO DE ASTURIAS DE ASTURIAS consejería de administraciones públicas y portavoz del gobierno NÚM. 260 DE 10-XI-2009 Dirección General18/28 viceconsejería de modernización y recursos humanos de la Función Pública Anexo III ANEXO III RELACIÓN DE CENTROS PÚBLICOS CON INDICACIÓN DE LAS ZONAS CORRESPONDIENTES RELACIÓN DE CENTROS PÚBLICOS CON INDICACION DE LAS ZONAS CORRESPONDIENTES Orden de Relación: 1.- Zona de Concurso 2.- Código de la Localidad 3.- Código de Centro Claves de identficación de las siglas utilizadas: EEI: Escuela de Educación Infantil CRA: Colegio Rural Agrupado CEE: Centro de Educación Especial Código Nombre Código Localidad Municipio Zona Localidad 33009872 Colegio Público de Lugo de Llanera 330350606 LUGO DE LLANERA LLANERA 330012 33009975 C.P. "San José de Calasanz" 330350802 POSADA LLANERA 330012 33023984 I.E.S. de Posada 330350802 POSADA LLANERA 330012 33009896 Colegio Público de San Cucao 330350906 SAN CUCAO LLANERA 330012 33019725 C.P. "Tudela de Veguín" 330440316 TUDELA VEGUIN OVIEDO 330012 33020259 C.P. "SOTO" 330440802 SOTO OVIEDO 330012 33012147 Colegio de Educación Especial 330440904 LATORES OVIEDO 330012 33012184 C.P. "ROCES" 330441106 ROCES OVIEDO 330012 33012354 C.P. "Narciso Sánchez" 330441807 OLLONIEGO OVIEDO 330012 33012044 C.P. "LA CORREDORIA" 330441901 OVIEDO OVIEDO 330012 33012378 C.P. "BUENAVISTA I" 330441901 OVIEDO OVIEDO 330012 33012391 C.P. "GESTA II" 330441901 OVIEDO OVIEDO 330012 33012408 C.P. "GESTA I" 330441901 OVIEDO OVIEDO 330012 33012411 C.P. "DOLORES MEDIO" 330441901 OVIEDO OVIEDO 330012 33012421 C.P. "Menéndez Pelayo" 330441901 OVIEDO OVIEDO 330012 33012433 C.P. "FOZANELDI" 330441901 OVIEDO OVIEDO 330012 33012457 C.P. -
Guía Artística De Cangas Del Narcea Iglesias, Monasterios Y Capillas Guía Artística De Cangas Del Narcea Iglesias, Monasterios Y Capillas Pelayo Fernández Fernández
Pelayo Fernández Fernández Guía artística de Cangas del Narcea iglesias, monasterios y capillas Guía artística de Cangas del Narcea iglesias, monasterios y capillas Pelayo Fernández Fernández Guía artística de Cangas del Narcea iglesias, monasterios y capillas Cangas del Narcea 2018 Edita: «Tous pa Tous. Sociedad Canguesa de Amantes del País» y Ayuntamiento de Cangas del Narcea Edición digital en www.touspatous.es Contacto: [email protected] © De la obra: Pelayo Fernández Fernández y «Tous pa Tous. Sociedad Canguesa de Amantes del País» © De las fotografías: Pelayo Fernández Fernández y otros autores Depósito Legal: AS 03970-2018 Compuesto e impreso por Imprenta Mercantil Asturias, S. A., Gijón/Xixón ÍNDICE Presentación .......................................... 15 Introducción geográfica e histórica ......................... 19 Monasterios, conventos e iglesias ........................ 21 Casas nobles ........................................ 22 Las actividades artísticas .............................. 23 Siglos xii-xv ..................................... 23 Siglo xvi. La importancia de la pintura mural ........... 25 1640-1760. El inicio de actividad escultórica local ........ 26 El cese de la actividad escultórica local (1770-1780) ...... 29 Importación de imágenes ........................... 29 Géneros escultóricos ............................... 30 i. cangas del narcea y alrededores La villa de Cangas y sus barrios Iglesia parroquial de Santa María Magdalena .............. 35 Convento de la Encarnación .......................... -
LOTE 001-006 Arreigada Bousoño Azo De Mon Ueirón Illabolle Üeria Ira Arballo G E G Or O V U a M C
2 -1 Villerino del Monte R AS Navedo Rebollo, El Samblismo 12 S- San EstebanA Mortera, La Villajulián Herías Coucellín Orrea Va LOTE 001-006 Porquera, La 9 1 Río de Villar 2 - S Pelontre A Sangoñedo San Martín de Semp ALL-4 Colinas de Arriba Bousoño Riodecoba Sobrado Penouta Colinas de Abajo Muriellos Arroyo 5 4 - Vivente Magar - L I I-5 -12 L T T AS Cernías A -4 L Brañavieja Lijóu Cabral AL AlbarVillarpadriz -4 BendónL L 2 A 1 Villafronte - S TI-5 A TI-5 Peña AS-219Porciles Valentín AS-219 Tejero G Estela Santa Coloma Carcediel Valmorisco 9 Tamagordas 1 2 Monón - S Vallinadosa A Villameana Meres A S- Sellón, El 14 -4 L L A Bustel 4 Reigada,-1 La S Berdulés A S A 19 -1 -2 2 LavadoiraAS Is Fontalba T 219 Llaneces AS- Pozón, E A Villacín Santa Marina S -14 7 C -1 Villar de SaposAS Arbeyales M 6 Roza, La I- Pelorde Beveraso Bojo Pendosén MallayoT 2 Mazo de Mon Argul 1 - Corcolina, La S A Cueta, La Pontenova Caleyo Colobredo AS 4 -2 1 1 - Peñaseita 7 S Ferroy A Mirallo de Arriba Villabrille 7 AS-21 A A S- S-1 CimadevillaA 9 San Facundo 14 4 S -21 Quintana, La Grandera, La Castro, El Caleyo, El -14 PeñablancaAS Cerviago Barzanicas 2 1 Mazo, El - S A Villar de Castanedo Francos Castanedo Pola de AllandeAeS-14 Vallinas d A Bárzana de San Facundo L 4 1 n L Villafrontú - - San Pedro S a 1 A l -14 l Ema AS Villadecabo Corondeño A de Agoveda Sequeiros Serán Montefurado ola P S-217 Fresnedo A 6 - I e T Pesoz San Emiliano . -
La Maniega [1926,03,1].Pdf
Ano I Caneas de Tmeo, Marzo de 1926.,; Núm. r \v:;:-M '••.-0 •. y\ m BOLETÍN DEL TOM^ SOCIEDAD CANGUESA D£ AMANTES D E I. PAÍS SANTÜAPIO DEL ACEBO R. o m, c r í a ^ c 1 9 .? ^. :>,;.T..'OU.S PA TÜUS -r-^^ ^_J Q,,.'D A T"CDLj^ asiento y'Cangueses emigrantes: uiiámo- ;• • líos todo3 en pro de nuestra tierra naliva, •Sociedad''can.gue9« de eima.nte& ' y^L qiig tocios seníimos hacia e]¡aj.inos mis- • ' ' ' (i¿^' T':i<^\' ' niíis rmhclos..A nuestra iinión nos Ikmian . loíí niños de estos'pueblos, sin escLiSa.s; ,j-- Canguescs: los ancianos •desamparados, sin,; un siih- Mn los-tiempos acanales so impene la 'ciüafe o bien 'dotado asib"; ños Jíamati* avLida miilua. Hoy sólo i>ro<;rc:.^rm lori nuestras heridos o eiifennos, sin cami ])Ue!>lo.s o regiones cuyos vecinos saben llas de transporte,..sin frotiquincs de-,ur asociarse. Senn cnalcsijiiíera" los ; lipnra- gencia; nos lo demandan ios cieiúos'dc dos íncp que se pcrsijíaTi, 5i la coopera dolientes, ])or falta de -higiene y de me ción es nuti'ida y eníusiasta, el c\'ito e:i dios portátiles de'^dcsiníección; a nucsti'a indudable. 'rf>do,s ,'::di;'is qn;: u" i;:rpici]o ;. unjóu nos invitan nuestraá veredas y ficu- .sacriíicio reali/'.ado^ entre nuichns muid- dc,ros,^ sin fruíales; uUcstros prados, fal- plica las cficacia^s, ,5', 1'"*^ frutos, obtenido?;.; tos'de abonos ¡InuestrastieÍTas, ávidas de son .siciii]n-c espléndidos. que les rcnue^'cn las semillas; nos lo de Sabiendo los can,;rucscs todo esto, y manda el nombre de cangtieses que lleva- amantes todos de Cmv^ns, ¿•\^or qué no iños para que él envuelva siempre un sig hemos de asociarnos en pro de la sacra nificado de humanidad y de cultura. -
LA MANIEGA, Siendo, Cual Soy, Pro Por El Instituto De Reformas Sociales, Y Fano Por Completo a La Jurisprudencia
LAynA/ÍI^GA De Caugfas a Leitariegos Vista -on ^-WcTo'dfaHo diluíJ'df 1° í a^?" r "'""^'' ^ ^" «'^S/^f'^j= >' ?"^nos medios de conmnieaciún, 'inor^o, en loos. díaHT, s i6. ?^de aliril? ^i, ^'í"i de ' septiembr^" .^"^ '^^^e °y ^2^0 "'«l^^^^de octubre" "-e. - in.porlaníes ferias a Automóviles LUARCA (Sociedad Anónima) Desde el día l5 de abril tiene puesto en viéor sus tarifas de verano, con rebajas importantes de precios en todas sus líneas Obras de Mario Gómez 665 reclutas 1 peseta Recluta y Reclutamiento 1 » Reclutamiento militar 1,50 » A Pin el ajustador, 2 > Los siglos de Cangas (primera parte) 2 » Los siglos de Cangas (segunda parte) 2 » De Bogayo 2 ¡> De Corripia 2 >~ Entre la Masa (escenas) 0,50 » Entre dos fuegos (escenas) 0,50 » Se venden en el comercio de I>. José Alvarez Menéndez, ir- <3» rw TT E3 I-, u^\^ AUTOMÓVILES 'EL PUERTO <•(, Servicio diario de Cang-as del Narcea a Villablino, y vice\ersa. Precio del billete: 7,50 pesetas. LAS SIETE PUERTAS LA COLONIA ASTURIANA de Juan Gayo Cosmen Gran restaurant y calé-bar de Cándido Gayo, Desengaño, 27 y Mesonero Roma Café Restaurant y bebidas de todas c'ases. nos, 39, frente a los grandes almacenes de Especialidad en productos de la tierrina. Madrid-Paris. F¿330 de San Vicente, 36 Telefono 10356 MADRID ll^tóxiniu a la Estación del Norte) Los Galápagos La mejor Casa de Comidas antigua casa de comidas y bebidas de y bebidas, y la de más FERNANDO GLANDE confianza, es la de Vinos de \'aldepeñas; especialidad en pepitoria, pote asturiano, lacones y en MANUHL ROüRlGUKZ los mejores productos del pais. -
Concejo De Cangas Del Narcea Principado De
PRINCIPADO DE ASTURIAS EMPLAZAMIENTO ESCALA 1/5.000 MAR CANTÁBRICO SANTA MARINA D'UBANCA 525 Trf. AS-15 Trf. 750 INSTITUTO 725 700 IGLESIA DE STA. MARINA Reguero Sta. Marina Narcea 675 d'Ubanca ESCUELA-HOGAR 650 Puente INSTITUTO 363.67 de 625 Obanca 600 350 575 Campo de Fútbol CAPILLA DE SAN FRANCISCO 375 Trf. 400 425 450 475 L U G O Cerame 500 525 CANGAS UBANCA 550 CANTABRIA CEMENTERIO DEL NARCEA 575 1RFpX Reguero Reguero CN-2 CURRIECHOS L E Ó N 5tR *ULPyQ ASILO 356.98 El Pinar OVIEU Dep JUZGADOS DE AV. Báscula PZ. ASTURIAS ALVAREZ TEATRO ARANGO CAPILLA DE CASA CONCEJO DE CANGAS DEL NARCEA SAN ANTÓN SINDICAL LUIS CL. VILLA DE LANTERO COLEGIO BARCENA CL. MAYOR JAVITA ESTACIÓN DE HOGAR AUTOBUSES FDEZ. CL. JARCELEY DEL JUBILADO PORTIELLA PAMBLEY CUARTEL LLAMAS DE MOURO GUARDIA CIVIL ANTRAGO CN-6 RAFAEL Rio BRUELLES CN-5 CL. Palacio de Palacio de Plambey Peñalba S.MARTIN DE SIERRA Basilica de Palacio de CANGAS DEL NARCEA TEBONGO Rio Sta. Mª Magdalena Los Llanos Capilla del Palacio Sto. Cristo Onon del Hospital Rio de Omaña URÍA 374.73 363.39 Fuente PUENTE DEL CASTROSIN INFIERNO 364.02 ONON PALACIO DEL PZ. CONDE TORENO TORENO Antrago (AYUNTAMIENTO) LA GUBIA S.PEDRO DE CONDE CORIAS Rio Narcea RETUERTAS CARCEDA Dep Comba Rio EMPLAZAMIENTOVILLALAR 550 Dep COLEGIO CORIAS CL. Rio CN-1 CN-2 BESULLO TRONES 366.03 CONVENTO DE Rio CARBALLEDO CURRIELLOS 525 Rechilon PELAYO LAS DOMINICAS de CERECEDO DE BESULLO CANGAS VILLA DE CAPILLA Pomar ADRALES DEL 500 los DEL CARMEN Rio ADRALES NARCEA BORNAZAL de Puente Romano LA BRAÑA 362.12 LAS ESCOLINAS SANTUARIO STA.EULALIA DEL ACEBO 475 Cadavales PROYECTO LLANO AS-213 CASTRO DE LIMES LINARES DEL ACEBO Rio Rio FUENTES DE S. -
La Maniega [1926,10,4].Pdf
Ano I Cangas de Tineo, Octubre de 1926 Núm. 4 LA MANIEGA BOLETÍN DEL TOUS EA TOUS SOCIEDAD CANGUESA DE A AANTE5 DEL PAÍS €^ ^^^-3 DE CANGAS A LEITARIEGOS El pueblo de Brañas y el Cueto de Arvas, la m cumbre más alta del Concejo, el que además de ser un delicioso paisaje durante el verano, tiene en sus contornos numerosas canteras de piedra caliza, minas de carbón y antimonio, sin ex plotar m (Foto Gancedo). laooooooooooooooo ooooo oooooooooonoonooooona' oooocooeoooooo 9oeoo?oocoooooQooooooooooooo aoooeooeoeeoooeooooooooooooooooooooooooooejoo^ o 2 SOooooooonoooQ íooooooooooooo nnooeooooooono La falta da co(mu(niqaqio(nq^ j060000000000000^*0000000«0»«OOOOOOOOOUOe>Ot'¡OOOco/ 'ooooo4<ooooooooo#**<*"*>^^A<*A***oooooooooooooc!ooooo1 Existen rincones en que la voz del que tengan más fácil el acceso a la Villa, progreso no ha llegado. Una gran exten y es urgentísimo que 1^ carretera que sión dé terrenos hállase como en los pri llega al pueblo de Rengos vaya a enla mitivos tiempos, por la carencia abso zar con la de Caboalles. Hay que dar luta de comunicaiones, como ocurre en facilidades a estos pueblos, hoy en el ma^ la comarca de que nos ocuparemos más yor abandono para el desenvolvimiento adelante de sus medios de vida. Téngase en cuen En nuestro Concejo son muy escasos ta que se trata de caminos tan difíci los medios de común;cación de que dispo les y peligrosos de circular que, con nemos, aunque no es menos cierto que veinte centímetros de altura que alcan hay muchos pueblos que permanecen ce una nevada, el viandante se halla ex^ aislados por faltas de comunicación, sin puesto a grandes peligros por lo quebra que jamás fueran atendidas sus justas do e inseguro del terreno. -
Mapa Del Rally Map to Rally
Map to Rally KEY / LEYENDA Mapa del Rally Rally HQ / Sede del Rally Rally HQ (Auditorio) Sede Rally (Auditorio) 43° 21' 26" 5° 51' 04" (Sports Center) (Palacio de los Deportes ) 43° 21' 41" 5° 52' 17" Shakedown (La Manjoya) Shakedown (La Manjoya) 43° 19' 43" 5° 52' 17" Parc Fermé‐Podium Parque Cerrado‐Pódium 43° 21' 59" 5° 51' 20" Final Checks AVDA. ALEJANDRO CASONA 43° 22' 41" 5° 47' 53" LEO MOTOR. Lugones SS / TC 8‐11 AYTO. DE OVIEDO PLAZA CONDE DE TORENO 12,710 km. Auxiliary HQ Town Hall Sede Auxiliar Ayuntamiento 43° 10' 34" 6° 32' 57" Service Park “La Imera” Ferial Park 43° 09' 30" 6° 32' 27" Parque Asistencia Recinto Ferial “La Imera” 43° 10' 33" 6° 32' 55" Parc Fermé 43° 10' 57" 6° 32' 45" Parque Cerrado 43° 10' 53" 6° 32' 48" Regrouping 43° 10' 34" 6° 32' 57" Reagrupamiento 43° 10' 33" 6° 32' 52" SS / TC 23‐‐56 BODEGAS OBANCA 18,720 km. START SALIDA 43° 07' 37" 6° 31' 16" FINISH META 43° 09' 27" 6° 29' 39" START 43° 10' 20" 6° 33' 24" SALIDA FINISH 43° 10' 21" 6° 37' 25" META SS / TC 7‐10 LEOMOTOR ASTURIAS START 43° 13' 56" 6° 33' 48" 14,930 km. SALIDA FINISH META 43° 11' 05" 6° 33' 04" LA IMERA (AS‐213 KM. 3) FERIAL PARK L / Refuel START 43° 09' 60" 6° 30' 50" SS / TC 9‐12 SALIDA FINISH 43° 12' 44" 6° 29' 40" VIAJES EL CORTE INGLÉS META 30,840 km. SS / TC 2‐5 START 43° 15' 27" 6° 28' 10" AUTO‐CENTER PRINCIPADO SALIDA 13,720 km. -
Aproximación a La Arquitectura Tradicional
Pgina en blanco de ÒcortesaÓ AUTORES: Francisco Xosé Fernández Riestra Arqueólogo Capítulos: 1, 2, 3, 4, 5 y 7 Jesús Marcos Fernández Arquitecto Capítulo 6 nada Agradecimientos Agradecemos la colaboración de numerosos vecinos que facilitaron todo tipo de ayuda en el trabajo de campo: Barnéu, Casa Farrucón · Becerrales, Casa Montera · Briximada, Mª Luz de Casa Roque · Busto, Casa Piñeira y Casa Perolo · Courias, Casal` Tempranu · Cuantas, Casa Vega · Culiema, Casa Pachín y Casa Rectoral · Chanos, Aurelio Gayo Castro y Feliciano Gayo Feito de Casa Catorce · Chanu, Casa Lola · Funtaniel.la, Casa Bernaldón · Gillón, Casa Guerra y Casa Pimpanín · Lagüeiro, Constantino Cuervo de Casa’l Pontigo · L’artosa, Graciano y Olga de Casa Estebanón · Casa Forcón y Casa Zreizu · L.lamera, Casa García y Casa Floro. · Larna, Casa’I Campa, Casa Tíu Sidru y Casa Pasquín · L.lamas del Mouru, Manuel de Casa Los Xarros y Casa Lauriano · L.lamera, Casa Floro, Casa García · L.larón, Casa Casín · Nandu, Casa Pistolu y Casa’l Palacio · La Nisal: Casa Frandambres, Casa Fonsu, Casa Daradiós y Casa Fuertes · Noceda, Casa Centén, Casa Freixe y Casa L.lope · Ouría, Casa da Groba · Parada La Nueva, Gloria de Casa Xuanín · Pousada de Rengos, Valentín de Casa Pepe Galán · Retornu: Casa’l Xastre y Casa Cul.lar · Samartín de Sierra, Casa Llano · Sigueiru, Casa Anxelu · Sonande, Casa Mingón · Sorrodiles, Casa Xuana, Casa Frade, Casa Muirazu, Casa’I Sierra · Soutu Los molinos, Casa Silvestre · Tresmonte d’Arriba, Casa Boto · Vecil, Casa Juanito · Veigaipope, José Martínez y Mª Carmen de Casa Mulineiru · Vilar de Cendias, Casa Tomasón · Vil.larín de Cibea · Francisco de la Casa Sierra · Vil.larmental, Casa’l Conde, Casa Felicianu y Casa Menende · La Viña, Casa Vicente, Casa Chaguín · Xarceléi, Palacio de Xarcelei. -
L a M a N I E G a / X I N E I
LA MANIEGA / XINEIRU-FEBREIRU 2013 INFORMATIVO DEL CONCEJO / AÑO XXXIII / NUM. 192/ CANGAS DEL NARCEA / XINEIRU-FEBREIRU 2013 LA MANIEGA / XINEIRU-FEBREIRU 2013 Y San Tiso no bajó el dedo... JOSÉ LUIS R MERA Dicen y cuenta que antaño, quizás en una oca- rondón: todos estaban muy buenos, y el del sión, bajó el dedo de San Tiso y a una moza momento... mejor. señaló. Y luego se oyó una voz que dijo en bable Fame dicen que no hubo y de eso doy fe yo, de antaño: no reces más moza, no, que marido que llegué para un ratito y comí como un fartón. te doy yo. Y allí mismo San Tiso el dedo bajó y Y a mi lado los canallas de boli y de micro al son en la fiesta a su marido aquella moza encontró. gritaban con mucha guasa: Mera: que viva el Antaño, fue muy antaño cuando aquel dedo colesterol. Y los de la capa y boina tomaban del bajo, pero hogaño a las mocitas les dijo el santo ritmo el son, y toma un pincho de aquí y prueba que no y con el dedo hacia el cielo enhiesto, al vino de acó, y mira aquella empanada y ponte todo el día perma- un ratin al sol, y neció. Y dicen los vamos a la Puchera más malvados que que hay un corín era el dedo corazón que hace son con y que era un corte a cantarinos de antaño políticos que allí de esos que eran de estaban de rondón. San Tiso y ahora se Santo, santo dicen están perdiendo si que era, pero tonto, no lo evitamos nos. -
Lletres110:Maquetación 1
La deturpación toponímica n’Asturies / Toponimical deturpation in Asturies PABLO SUÁREZ GARCÍA RESUME: L’oxetivu d’esti artículu ye l’estudiu de delles cuestiones rellacionaes co- la tipoloxía de la deturpación toponímica n’Asturies. El material principal del estu- diu (inda que vamos tener en cuenta otro) sedrán los BOPA d’oficialización toponími- ca de los estremaos conceyos d’Asturies espublizaos hasta güei. Pallabres clave: Deturpación toponímica, toponimia. ABSTRACT: The aim of this paper is to study some issues related to the toponymic de- turpation typology in Asturies. The material of the study (although we will consider other) will be the toponymic officialization BOPA of the various municipalities of As- turies published to date. Key words: Toponymic deturpation, toponymy. 1. LA DETURPACIÓN TOPONÍMICA Y LES SOS MENES1 Por deturpación toponímica vamos entender la modificación voluntaria o in- voluntaria de la espresión patrimonial d’un topónimu d’una llingua dada de xei- tu talu qu’aquel avera la so espresión a los patrones morfonolóxicos d’otra llin- gua con rellación a la que la primera s’atopa n’estáu de diglosia. Pa García Arias «los problemes fundamentales qu’afeuten a la escritura de los topónimos astu- rianos [...] débense a dos causes principales: per un llau a la deturpación constante llevada a cabu pola alministración española, animada d’un afán hestóricu asimi- lador de tolo que nun s’axustara al modelu llingüísticu castellán2; en segundu llu- gar a la deformación exercida pol anquilosamientu de la llingua escrita que xe- 1 Esti artículu presentóse mui parcialmente en forma de comunicación nes Xornaes d’Estudiu del añu 2011 entamaes pola Academia de la Llingua Asturiana.