Comisión de Transportes y Comunicaciones

ACTA DE LA SESION N° 12

DECIMA SEGUNDA SESION ORDINARIA PERIODO ANUAL DE SESIONES 2006-2007

En la Sala Miguel Grau del Congreso de la República, siendo las doce horas y quince minutos del día martes 14 de Noviembre de 2006 y previa verificación del quórum, el señor Presidente congresista Álvaro Gonzalo Gutiérrez Cueva, dio inicio a la Duodécima Sesión Ordinaria de la Comisión de Transportes y Comunicaciones y con la presencia de los señores congresistas miembros titulares: Edgar Núñez Román, Vásquez, Víctor Isla Rojas., Ancieta, Obregón, Luis Negreiros Criado, Arce y César Zumaeta Flores. y con la presencia de los señores congresistas miembros accesitarios: Wilder Calderón Castro, Luciana León Romero, Barreto y Juvenal Silva Díaz así como el congresista invitado Franklin Sánchez Ortiz dando cuenta la licencia de los señores congresistas Guerrero Aníbal Huerta Díaz, Víctor Isla Rojas, Elizabeth León Minaya, José Maslucán Culqui Martín Pérez Monteverde y .

1.-. APROBACION DEL ACTA.

El Señor Presidente pone a consideración del Pleno de la Comisión el Acta de la Undécima Sesión Ordinaria, realizada el 7 de noviembre, la cual fue aprobada por unanimidad.

2.-. DESPACHO

El Presidente dio cuenta de los documentos recibidos y remitidos, según cuadros adjuntos a la carpeta de los señores congresistas. Asimismo, de los proyectos de ley Nº 570/2006-CR, 597/2006-CR y 363/2006-CR ingresados a la Comisión.

3.-. INFORMES

El señor Presidente recordó la realización en la presente semana del Forum “Realidad del Transporte Terrestre y la Seguridad Vial 2006-2011” el próximo 17 de noviembre en el Hemiciclo Raúl Porras Barrenechea, así como el Foro “Aeronáutica Civil: Realidad y Proyecciones 2006-2011” a efectuarse el 30 de noviembre del presente a las 3 p.m.

El señor Presidente informa del Oficio N.° 290-2006, por el cual existe la necesidad de adoptar una decisión respecto al informe final de la subcomisión encargada de

1

Comisión de Transportes y Comunicaciones investigar la actual situación en que se encuentra el servicio ferroviario a cargo de la empresa concesionaria Trasandina y su operadora vinculante Perú Rail. La Presidencia propone incluirlo en la Orden del Día.

4.- PEDIDOS

Del señor Presidente indicando que con el objeto de abordar temas sectoriales en forma descentralizada se ha remitido el oficio Nº 303-2006-2007/CTC-CR, requiriendo el establecimiento de un cronograma de audiencias descentralizadas, por lo que sin perjuicio de un acuerdo conjunto, solicita que la primera audiencia se realice en la ciudad de Arequipa el próximo 11 de diciembre.

Del congresista Luis Negreiros Criado, solicitando la intervención de la Presidencia para resolver ante los directivos de CORPAC, FONAFE y PROINVERSION la probable paralización de los especialistas aeronáuticos y electrónicos de ésta empresa, ocasionado por la no aplicación de recategorizaciones y otras demandas, afectando operatividad del aeropuerto Internacional Jorge Chávez y de los aeropuertos regionales con repercusiones en el turismo, tránsito de pasajeros y comercio exterior. Asimismo se oficie a la Autoridad Portuaria Nacional y a OSITRAN a fin de que presenten un informe sobre el desestimiento de OSITRAN para actuar como supervisor y fiscalizador en la construcción del Muelle Sur.

Del señor congresista Wilder Calderón Castro, solicitando se reitere a la señorita Ministra del sector, Verónica Zavala Lombardi, a fin de que informe sobre el presupuesto de mantenimiento para el año 2006 y 2007 de la carretera Chimbote – Sihuas en el tramo Chuquicara-Sihuas. Igualmente solicitó también, en ese mismo oficio que se adicione la solicitud de un informe de cuál es el estado de gestión para hacer el asfaltado de la carretera que va desde Chuquicara hasta Caraz, lo que permitiría cerrar el círculo Pativilca-Huaraz-Chimbote y Chimbote-Pativilca. Finalmente requirió la presencia en la próxima sesión del señor Owaldo Plasencia Jefe de Provías Nacional.

Del señor congresista Luis Negreiros Criado solicitando se conforme un grupo de trabajo que investigue las irregularidades en la gestión de CORPAC y que éste grupo sea además presidido por el señor congresista Edgar Núñez Román.

5.- ORDEN DEL DÍA

2

Comisión de Transportes y Comunicaciones

Pre -Dictamen del Proyecto de Ley Nº 134/2006-CR

El señor Presidente anuncia la presentación y debate el Dictamen del Proyecto de Ley Nº 134/2006-CR que establece los lineamientos para el funcionamiento de la Escuela de Conductores, precisando que el objetivo de esta iniciativa es responder con instrumentos de mediano y largo plazo al alto grado de siniestralidad y accidentes de nuestro país, con una pérdida de vidas de aproximadamente 3,000 personas por año.

El señor Presidente agradece a todos los congresistas que han dado su aporte para enriquecer este predictamen, agradeciendo a los congresistas Franco Carpio Guerrero, Yonhy Lescano, Juvenal Silva, Oswaldo de la Cruz Vásquez, Luis Negreiros Criado, Carlos Raffo Arce y Núñez Román. Luego de importantes acotaciones de los señores congresistas Yonhy Lescano, Luis Negreiros y Carlos Raffo, el Presidente sometió a votación el pre-dictamen siendo aprobado por unanimidad.

Pre- dictamen del Proyecto de Ley Nº 165/2006-CR

El señor Presidente pone a consideración del pleno el predictamen del Proyecto de Ley N° 165-2006, que declara en estado de emergencia la seguridad vial en el país, disponiendo una serie de medidas complementarias, tales como el establecimiento de la difusión de mensajes de seguridad vial.

Luego de la intervención y consulta del señor congresista Renzo Reggiardo respecto al artículo 2º del pre-dictamen en mención, interviene el señor congresista Edgar Núñez para solicitar como cuestión previa que se difiera la discusión de este tema, hasta contar con la asistencia de la señorita congresista Luciana León Romero, autora de ésta iniciativa. El señor Presidente sometió a votación este temperamento el cual fue aprobado por unanimidad.

Pre - dictamen del Proyecto de Ley Nº 387/2006-CR

El señor Presidente anuncia la presentación y debate el Dictamen del Proyecto de de Ley Nº 387/2006-CR, sobre la formalización del servicio de transporte terrestre de pasajeros de automóviles colectivos, suscrito por el señor congresista Franklin Sánchez Ortiz.

3

Comisión de Transportes y Comunicaciones

El señor congresista Yhony Lescano Ancieta solicita se formalice el ingreso de este dictamen a la Orden del Día, siendo éste temperamento aprobado por la Comisión por unanimidad. A continuación el mismo legislador interviene para hace algunas precisiones al artículo 2 párrafo 2.2., a lo que el señor congresista Wilder Calderón responde positivamente, dando el señor congresista Yhony Lescano Ancieta su asentimiento.

El señor Presidente anuncia que habiendo finalizado el debate se someterá a votación respectiva, siendo aprobado por unanimidad

Exposición del señor Presidente del Directorio de CORPAC:

El señor Presidente anuncia la presentación del Presidente de Corpac, señor Aurelio Crovetto Yánez, quien por espacio de 20 minutos expuso sobre la política de gestión de la empresa así como el tratamiento al seguro medico familiar así como la problemática laboral y la probable paralización de actividades en ésta empresa.

El señor Presidente del Directorio indicó que sobre el seguro médico familiar. Ha presentado una ayuda memoria para conocimiento de los señores congresistas y que al respecto el Directorio a su cargo ha dispuesto la respectiva auditoria a la Gerencia de Logística y al Arrea de Seguros a fin de establecer las responsabilidades y sanciones que hará conocer en su momento. Las medidas que se adoptaran serán coordinadas con la Contraloría General de la República-.

En cuanto a la problemática laboral es pertinente precisar que Corpac depende del FONAFE, que como organismo rector dicta las políticas presupuéstales y laborales, por lo que luego del trato directo con los representantes sindicales debe plantearse el tema a nivel de los directivos del FONAFE y las políticas de remuneraciones y beneficios que dicte el Ministerio de Economía y Finanzas. Luego de la exposición intervinieron los señores congresistas Edgar Núñez Román y Luis Negreiros Criado realizando varios cuestionamientos acerca de la gestión de seguros, pagos irregulares a clínicas particulares y falta de sanciona los responsables así como una falta de consistencia en la contratación política laboral.

Luego el Presidente de Corpac intervino finalmente y el señor Presidente agradeció su participación.

A continuación, y dado el grado de cuestionamiento a la intervención del Presidente de Corpac, los señores congresistas Edgar Núñez Román, Luis Negreiros Criado y

4

Comisión de Transportes y Comunicaciones

Wilson Calderón solicitaron la conformación de un Grupo de Trabajo para investigar la gestión de ésta empresa.

El señor Presidente propuso la conformación de este Grupo de Trabajo, el cual sería presidido por el congresista Edgar Núñez Román e integrada por los señores congresistas Oswaldo Luizar Obregón y Oswaldo de la Cruz, acuerdo que fue aprobado por unanimidad.

Exposición del señor Director General de la Policía de Tránsito:

El señor Presidente anuncia la presentación del señor Coronel César Marallano, Director General de la Policía de Tránsito quien por espacio de 10 minutos expuso sobre la aplicación del Decreto Supremo Nº 035-MTC-Plan de Tolerancia Cero del Ministerio de Transportes con apoyo de Policía Nacional.

El señor Presidente agradece la presentación del señor Coronel César Marallano, Director General de la Policía de Tránsito y no habiendo temas para tratar en agenda procede a levantar la sesión, siendo las 14 horas con 20 minutos.

Lima, 14 de noviembre de 2006

ALVARO GUTIÉRREZ CUEVA EDGAR NÚÑEZ ROMÁN Presidente Secretario

5