mayo

Boletín de la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de 2016

“La piedra oscura”

Foto: MARCOSGPUNTO

SAN PEDRO REGALADO: PREMIO DE PINTURA RÁPIDA, ACTIVIDADES en Plaza Mayor, Plaza Portugalete, Cúpula del Milenio y barrios de San Pedro y San Isidro, Mercado Castellano, ruta del hereje Cervantina y hamlet en el Calderón el rey en la Sala Concha Velasco del LAVA xvii festival internacional de teatro y artes de calle de valladolid día internacional de la danza en los Centros Cívicos exposiciones: el pintor y el cartel en Pasión, goya y dalí en Las Francesas y repetición y diferencia en San Benito el día y la noche de los museos sumarioSumario

01 Saluda del Alcalde San Pedro Regalado 02 Actividades San Pedro Regalado 18 LAVA 20 El TAC en los teatros y salas 24 13 Jornadas flamencas Ciudad de Valladolid 26 Teatro Calderón 29 XVII Muestra de música de plectro · Sala Borja · Cines Broadway · Cines Manhattan Artes escénicas y música 30 Teatro Zorrilla · Auditorio 31 Casa Revilla y Convocatoria Artistas en LAVA 32 Casa José Zorrilla 33 Visitas turísticas guiadas de primavera 34 Casa de la India 35 Espacio joven 36 Fiestas de la primavera · Congreso Internacional Cervantes + Programación general Shakespeare 37 Salas municipales de exposiciones 38 Programas educativos 40 CreArt 42 Sala Museo de La Pasión 43 Sala de Las Francesas 44 Sala de San Benito 45 Sala del Teatro Calderón Exposiciones 46 Sala de la Casa Revilla 47 El Día internacional de los museos y la Noche europea de los museos en salas municipales, Museo de Colón y del Toro 48 Museo del Toro y Casa Museo de Colón 49 Museo Patio Herreriano 50 Museo de la Ciencia 51 Museo Nacional de Escultura Museos 52 Día internacional y noche europea de los museos Publicaciones Municipales 53 Publicaciones municipales 54 Archivos Bibliotecas y Archivos 56 Bibliotecas Municipales Participación ciudadana 58 Participación ciudadana Otras actividades 62 Otras actividades GameFest 64 GameFest Valladolid Conciertos 65 Las Noches del Pisuerga: Amaral y Estopa

Programación infantil 6 8 a 11 15 a 17 28 · 30 38 · 39 47 · 48 50 57 58 a 61 62

FUNDACIÓN MUNICIPAL DE CULTURA CASA REVILLA. Torrecilla 5 • 47003 Valladolid Depósito Legal: VA-795/2000 01

Saluda del Alcalde de Valladolid

Valladolid se dispone a celebrar, un año más, a su querido patrón. Así mandan los cánones y, como reza el refrán castellano: Lo bien hecho, bien parece. Claro que sí.

La festividad de San Pedro Regalado es una de las más entrañables y populares de cuantas se señalan en el calendario vallisoletano y el Ayuntamiento de Valladolid siempre se esfuerza en aderezar su convocatoria con un atractivo programa de actividades que estimulen la participación ciudadana y promuevan el divertimento colectivo con propuestas muy diversas: folclore, gastronomía, mercado castellano, música, bailes, arte, deporte, actividades para familias, etc; en muy diversos emplazamientos: la Plaza Mayor, la zona de San Pablo y San Gregorio, la Cúpula del Milenio, Portugalete, plaza de España…

En el diseño e implementación de esta programación ha resultado esencial la implicación de un nutrido número de agentes culturales que operan en Valladolid; y a todos ellos debemos un justo reconocimiento. Todo por hacer posible que Valladolid, en todos sus rincones, se celebre a sí misma…

Una vez más, entre todos y todas, las Fiestas de San Pedro Regalado volverán a conjurar la luminosidad y el colorido de la primavera, en todo su esplendor, y los vallisoletanos y las vallisoletanas aprovecharemos este receso para tomar impulso y afrontar con el mejor ánimo la recta final hacia los meses del verano.

¡Pongámonos a ello! ¡Felices Fiestas de San Pedro Regalado!

Óscar Puente Santiago Alcalde de Valladolid 02

Exteriores Casa Cervantes (c/ Rastro y c/ Miguel Íscar) XXXIII Premio de pintura rápida San Pedro Regalado

El certamen comenzará a las 8 h de la mañana y Vie 13 los artistas deberán entregar sus obras antes de las 15 h en el Centro Cívico Delicias, Paseo Juan Carlos I, s/n. El tema a realizar es la zona delimitada. Inscripción: Presencialmente (de lunes a viernes de 10 a 14 h y de martes a domingo de 18:30 a 21 h) en Museos y Exposiciones de la Fundación Municipal de Cultura, Casa Revilla, c/ Torrecilla 5. Por teléfono: 983 426 246 (de lunes a viernes de 10 a 14 h), o por correo electrónico: exposiciones@ fmcva.org Fecha límite de inscripción: 11 de mayo antes de las 12 h para la inscripción presencial, telefónica y por correo electrónico. El día 13 de mayo de 8 a 10:30 h, las personas ins- critas previamente, presentarán su inscripción previa y los soportes en Museos y Exposiciones de la Fundación Municipal de Cultura. El mismo día de la celebración del concurso se emitirá el fallo del Jurado, a partir de las 20 h en el Centro Cívico Delicias. Bases completas en www.valladolid.es - sede electrónica – tablón oficial - convocatorias

Plaza Mayor 03 Plaza Mayor Concierto de Jue 12, 21 h Triquel “25 años contigo”

Rock celta Foto: Susana Domínguez Calleja

Bicicletada revindicativa Vie 13, 19:30 h Organiza Colectivo Yesca.

Concierto de Vie 13, 21 h Abraham Mateo

Concierto lírico “60 años de Amigos” Amigos de la Zarzuela Sáb 14, 20 h de Valladolid

Elena Rey, Soprano; Vicenç Esteve, Tenor; Antonio Torres, Barítono. Director: Dorel Murgu.

Extracto del programa: Doña Francisquita / Don Manolito / Manuelita Rosas / La Tabernera del Puerto / La del Soto del Parral / El Barberillo de Lavapiés / La Caza del Oso / La Fama del Tartanero… Y más. 04 Plaza Mayor Actuación de la Dom 15, 13 h Banda Sinfónica de Arroyo

Director: José Manuel González Diego Programa: Suspiros de España / Andrés Con- trabandista / La Leyenda del Beso / Tercio de Quites / Oregón / La Entrada / Portraits of / Agüero / La Vida es Bella

XXXIII Día de las Casas Regionales

Desfilede Plaza Zorrilla a Plaza Mayor Dom 15, 17:30 h XXV Festival de Folclore Dom 15, 18:30 h

A cargo de los grupos de las Casas Regionales y Centros Provinciales en Castilla y León. Actuación de los grupos de las Casas de Andalucía, Aragón, Ávila, Cantabria, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia, Melilla, Zamora y Casa Charra y de los Centros Asturiano y Leonés “Virgen del Camino”.

O r g a n i z a : F e d e r a c i ó n d e C a s a s Regionales y Provinciales en Castilla y León.

Danzando en la calle. Dom 15, 21 h Pases de tango argentino y danza oriental.

Terraza de la cafetería Lion D’or (Plaza Mayor) Organiza la Asociación Cultural de Tango Argentino El Malevo y el Centro de Danza Farah Diva de Valladolid 05 Plaza de Portugalete

Organiza ASOFED La Feria Internacional del Disco de Valladolid-Castilla y León, la más antigua de España en cuanto a ediciones se refiere, es un acontecimiento cultural de primer nivel. Encuadrada en las Fiestas Pa- tronales de San Pedro Regalado, congrega la presencia de miles de visitantes. Coleccionistas, mitómanos, curiosos y público en general, buscan entre más de 150.000 referencias los dis- cos de sus artistas y grupos favoritos. El carácter internacional del certamen se consolida en esta 31ª edición con la presencia de un expositor procedente de Canadá que se une a los ya habituales del Reino Unido y Noruega. La Feria de Valladolid- Castilla y León contará por tanto, por primera vez, con un expositor del continente ame- ricano. A ellos se unen expositores especializados procedentes de distintas CC. AA. Por otra parte, la 31ª Feria Internacional del Disco de Valladolid-Castilla y León, en el escenario dispuesto al efecto, contará todos los días con ac- tuaciones de folclore y música 7º Festiferia Jue 12 popular. El vinilo que está experimen- tando un resurgimiento será

Dos de Picas 19 h el ingrediente principal del Marta Andrés 19:45 h certamen sin olvidarnos de otros formatos así como del presenta su nuevo disco “Kevlar” merchandising musical. Santiago Iglesias 20:30 h De Kanteo 21:30 h 06 Plaza de Portugalete

Festival de Folclore Castellano Vie 13 Amigos del Folclore de Valladolid

Grupos de danza participantes: Besana, Castellanos de Olid, Mies y Barro, La Trébede, La Victoria, Pilarica Asociación Folklórica, Pisuerga Huerta del Rey y Ribera de Pisuerga. Dulzaineros participantes: Escuela Pilarica, Espadaña, Folkolid del Valle, Los Castellanos y Los Villa.

1er Pasacalles de los grupos de danza y dulzaineros 11:30 h Recorrido: c/ Teresa Gil, pza. San Felipe Neri, pza. del Salvador (ofrenda floral a la estatua de San Pedro Regalado), pza. Fuente Dorada, Bajada de la Libertad, pza. Portugalete. Folclore Castellano Infantil 12:15 h Demostración de las secciones infantiles de los grupos participantes en el pasacalles. Juegos y canciones tradicionales. 2º Pasacalles (con los mismos artistas de la mañana) 19 h Recorridos: 1er grupo: pza. San Pablo, c/ F. Luis de Granada, c/ Lira, pza. de Iglesia San Martín, c/ Los Moros, c/ Esgueva, c/ Angustias, pza. Portugalete. 2º grupo: c/ Santiago, Pza. Mayor, c/ Ferrari, pza. Fuente Dorada, bajada de la Libertad, pza. Portugalete. Festival de Folclore Castellano en Plaza de Portugalete 19:30 h Actuación conjunta de todos los grupos de danza. Homenajes a distintas personas y colectivos colaboradores en la difusión de la música y danza de Castilla y León. 07 Plaza de Portugalete Día de La Solidaridad. Sáb 14 Día de La Solidaridad con los refugiados 12 a 14 y 17 a 22 h El Muro de La Solidaridad. Escribe tu mensaje solidario. Concejalía de Servicios Sociales en colaboración con varias ONG de la ciudad.

Encuentro de culturas en San Pedro Regalado 18:30 h A cargo de Asociaciones de Inmigrantes Desfile por la plaza y exhibición en el escenario. Participan las asociaciones de inmigrantes: Asain-Valladolid, Asociación Esta es mi Tierra, Asociación de Venezolanos en Valladolid, Asociación Pacto Andino, Asociación La Rosa Búlgara, Asociación Yaguarcocha, Asociación Folclórica Ecuador, Asociación de Mexicanos en CyL, Ascolva y Stara Planina.

Fiesta nocturna de Zumba 21 h Masterclass impartida por los instructores de Zin de Zumba Valladolid. Organiza Concejalía de Participación Ciudadana, Juventud y Deportes.

Dom 15

13 h Danza Oriental Desfile por la plaza y actuación en el escenario. Organiza el Centro de Danza Farah Diva (Valladolid).

20 h Danzas del mundo Con el Grupo musical Muzikodanco. Organiza la Asociación Cultural de Dan- zas del Mundo Radalaila de Valladolid. 08 San Pablo y Cadenas de San Gregorio

Mié 11, de 17 a 22 h Mercado Castellano Jue 12 a Dom 15, de 11 a 14:30 y de 17 a 22 h

Contará con la participación de casi 100 puestos de venta ambientados con la estética castellana y que nos ofrecerán productos de todo tipo en ar- tesanía, tales como vidrio, cuero, zapatería, pla- tería, metal, jabonería, perfume, seda, cerámica..., así como una variedad amplia en alimentación con productos como dulces, quesos, cecinas, ga- rrapiñadas, tartas, dulces, encurtidos, caramelos, obleas, especias.... Todo ello con una amplia programación de ani- mación que incluye talleres artesanos partici- pativos y demostrativos de forja, talla en piedra, alfarería, zapatería, papel cestería, caligrafía, etc. Actuación del Grupo También se podrá disfrutar de la actuación de grupos de danzas y música castellanas que irán La Bazanca Vie 13, 20 h amenizando el recorrido y actuaciones teatrali- zadas de pasacalles con coplas. Organizan: Exposición de carruajes y oficios perdidos. Para los más pequeños habrá juegos populares infantiles, bolos, cuatro en raya, la pesca… y atracciones ecológicas. Promueve:

Plaza de España Mercado del Arte Dom 15, de 11 a 14:30 h

En colaboración con la Unión Artística Vallisoletana y la Asociación de Acuarelistas de Valladolid 09 Cúpula del Milenio

Actividades infantiles y familiares. Días 13, 14 y 15. En colaboración con la Coordinadora de Peñas de Valladolid Vie 13

Taller de juegos e hinchables 12 h Taller “La fiesta de San Pedro Regalado” e hinchables 17:30 h Teatro: “Un cuento chino: Kuan-Chí-To 19 h y el dragón”, a cargo de Teatro del Gatto

Espectáculo de humor, monólogos y magia con Sergio Encinas, 21:30 h María la Vikinga y el Mago Toño (adultos)

30º Aniversario del Club Deportivo Balonmano Aula Valladolid Sáb 14

En colaboración con el Club Deportivo Balonmano Aula y la Coordinadora de Peñas de Valladolid.

Taller e hinchables 12 h Village Solidario de los patrocinadores y colaboradores del Club. 12 h Chocolatada ofrecida por Seresca Presentación institucional a la prensa del video conmemorativo y 13 h la mascota del club, con entrega de distinciones Encuentro de las canteras de clubes de la ciudad 13:30 h Taller e hinchables 17:30 h Balonmano Aula Valladolid – Clínicas Rincón Málaga 19 h (Polideportivo Huerta del Rey) Espectáculo de payasos, a cargo de Chirimbamba 19 h Show musical infantil 20:15 h Concierto UHF 21:30 h 10 Cúpula del Milenio

En colaboración con la Coordinadora de Peñas de Valladolid. Dom 15 Taller “Churras y merinas” e hinchables 12 h Coplas y sevillanas con el Grupo “Flores de Castilla” del CPM Puente 13:15 h Colgante Taller “Chispas y cascabeles” e hinchables 17:30 h

Malabares y humor: “Te lo digo y te lo cuento”, a cargo de abcDani 19 h Plaza del Salvador Coordinadora de Peñas de Valladolid. Poesía a San Pedro Regalado Vie 13, 13 h A cargo de D. Alejandro Rincón Zapatero “El Poeta Cósmico”. Imposición del pañuelo peñero a la estatua de San Pedro Regalado. Plaza Mayor - Plaza del Salvador Coordinadora de Peñas de Valladolid. Pasacalles desde Plaza Mayor hasta Plaza del Salvador. Dom 15, 21 h Retirada del pañuelo peñero a la estatua de San Pedro Regalado. Acompaña la charanga “Los Tocaos” Riberescuterada 2016 Organiza el Escúter Club Valladolid y Colabora el Ayuntamiento de Valladolid

Rutas de motos antiguas vespa y lambretta desde los años 50 Sáb 14 hasta ahora. 1er recorrido: Playa de Las Moreras, c/ San Quirce, c/ Cardenal 11:15 h Torquemada, c/ Gondomar, c/ Chancillería, c/ Madre de Dios, Camino Cementerio, Renedo 2º recorrido: Camino Viejo de Simancas Km. 3,5, cruce avda. Zamora, 17 h Camino Viejo de Simancas, Pº Zorrilla, Pº Filipinos, c/ Gamazo, c/ Miguel Íscar, Pº San Ildefonso, Pº Isabel la Católica, c/ San Quirce, pza. San Pablo, c/ Angustias, c/ Echegaray, c/ Arzobispo Gandásegui, c/ López Gómez, Pza. España, c/ Duque de la Victoria, Plaza Mayor, Plaza Martí y Monsó Exposición de las motos: Plaza Martí y Monsó 19 h Actuación de Lokomotores Electrocharanga: Plaza Martí y Monsó 19 h 11 Varias Actividades

52º Recital poético “Primavera”

Campo Grande. Rosaleda Núñez de Arce. A cargo de Los Dom 8, 12:30 h Poetas del Campo Grande. Coordina: Bernardino Vergara Gil

Verbenas Pérgola del Campo Grande. Con la Orquesta Duende. Vie 13, 20 h Dentro de la programación “Fiestas de la Primavera” Organiza Concejalía de Servicios Sociales Plaza Carmen Ferreiro. Barrio de San Vie 13, 20:30 h Pedro Regalado. Con la Orquesta Amalgama

Explanada de la Ermita de San Isidro Labrador Dom 15, 20 h Con la Orquesta Bristol

Tía Melitona Parque La Campiña. Barrio de Sáb 14, 17 h San Pedro Regalado Pº San Isidro, 71 (zona Dom 15, 12 h peatonal)

Exhibición de Skate y diferentes retos

Parque de Villa del Prado. Organiza Concejalía de Participa- Sáb 14, 18 h ción Ciudadana, Juventud y Deportes

Final del II Torneo de Fútbol Sala “Vallanoche”

Polideportivo Parquesol. Entrada gratuita Sáb 14, 20 h Organiza Concejalía de Participación Ciudadana, Juventud y Deportes 12 IV Jornadas del Lechazo

ESTABLECIMIENTOS PARTICIPANTES Menús y tapas: • Restaurante el Nogal BAR ETXEA Camino de la Esperanza, 50 Del 9 al 15 BAR LA TEJA Plaza Martí y Monsó, s/n • Restaurante Fierabrás BAR TRAMONTANA Calle Arado, 1-3 Establecimientos BAR VILLA PARAMESA TAPAS Calle Calixto Fernández de la Torre, 5 • Restaurante Herbe BODEGA RESTAURANTE SAN PEDRO REGALADO Calle Veinte de Febrero, 4 participantes BRASERÍA MOLINO ROJO Calle Gabilondo, 15 • Restaurante la Atrevida BRASERÍA PONIENTE Plaza Poniente, 5 CAFETERÍA MOKA Menús y tapas: • Restaurante la Garrocha Paseo de Zorrilla, 3 CERVECERÍA SAN PEDRO REGALADO Calle García Lesmes, 4 LA CHULA, COMER Y PICAR • Bar Etxea • Restaurante la Parrilla Calle Macías Picavea, 4 LA VINATERÍA DE MARÍA Calle Marina Escobar, 1 • Bar la Teja de San Lorenzo MARISQUERÍA AMADOR II Calle Soto, 57 Organiza: MESÓN DON ENRIQUE Calle Paraíso, 9 • Bar Tramontana • Restaurante la Solana PARRILLA Y ASADOR ARGENTINO Calle Recondo s/n (Estación Gourmet) RESTAURANTE ÁGORA Calle Pedro Niño, 1 • Bar Villa Paramesa Tapas • Restaurante la Tahona RESTAURANTE ÁNGELA Calle Doctor Cazalla, 1 RESTAURANTE AQUARIUM SABORES Acera de Recoletos, s/n • Bodega-Restaurante • Restaurante Manolín RESTAURANTE CAMPOGRANDE Calle Gregorio Fernández, 4 RESTAURANTE CERVANTES San Pedro Regalado • Restaurante Montellén Calle Rastro, 6 RESTAURANTE EL BUEN TAPEO DE BIMI www.visitavalladolid.com Calle Correos, 4 RESTAURANTE EL NOGAL • Brasería Molino Rojo • Restaurante Ole con Ole Calle Conde Ansúrez, 10-12 RESTAURANTE FIERABRÁS Calle Marqués del Duero, 8 • Brasería Poniente • Restaurante RioLuz RESTAURANTE HERBE Calle Correos, 6 RESTAURANTE LA ATREVIDA Calle Pasión, 6 • Cafetería Moka Gastronomía RESTAURANTE LA GARROCHA Calle Zúñiga, 21 Disfruta RESTAURANTE LA PARRILLA DE SAN LORENZO Calle Pedro Niño, 1 • Cervecería San • Restaurante Trigo de RESTAURANTE LA SOLANA Calle Solanilla, 9 nuestros RESTAURANTE LA TAHONA Plaza Martí y Monsó, 4 Pedro Regalado • Taberna el Escudo RESTAURANTE MANOLÍN Camino de la Esperanza, 34-36 menús RESTAURANTE MONTELLÉN • La Chula, Comer y Picar • Taberna el Portón Calle Sandoval, 7 RESTAURANTE OLE CON OLE pinchos Plaza Mayor, 6 RESTAURANTE RIOLUZ GASTRONOMÍA • La Vinatería de María • Taberna la Cárcava Plaza del Milenio, 1 RESTAURANTE TRIGO tapas Calle los Tintes, 8 • Marisquería Amador II • Taberna Obregón TABERNA EL ESCUDO Calle Paraíso, 1 de TABERNA EL PORTÓN Calle Marqués del Duero, 8 • Mesón Don Enrique TABERNA LA CÁRCAVA Calle Cascajares, s/n Copas: TABERNA OBREGÓN lechazo Paseo del Obregón, 14 • Parrilla y Asador Argentino • Bar la Brújula Copas: BAR LA BRÚJULA • Restaurante Ágora Con motivo de la festividad Plaza de los Arces, 1 • Restaurante Ángela Organiza: Asociación de San Pedro Regalado • Restaurante Aqua- Provincial de Empresarios Del 9 al 15 de mayo rium Sabores de Hostelería de Valladolid

www.valladolidhosteleria.com • Restaurante Campogrande Colaboran: Ayuntamiento Colaboran: • Restaurante Cervantes de Valladolid, El Norte de • Restaurante el Buen Castilla y Escuela Interna- Tapeo de Bimi cional de Cocina Valladolid Ruta escenificada del Hereje

Vie 13 de mayo, a las 12:00 y 18:00 h Dom 15 de mayo, a las 12:00 h Salida: Plaza de San Pablo • Sin inscripción La ruta del HEREJE reproduce algunos pa- sajes y momentos culminantes de la novela homónima del escritor vallisoletano Miguel Delibes. Dentro del programa de San Pedro Regalado es una tradición la presencia de esta actividad, que recorre el trazado urba- no de esta ruta de la mano de la compañía teatral vallisoletana AZAR TEATRO, que revive hechos y acontecimientos históricos del Valladolid del s. XVI. La Plaza de San Pablo, las Brígidas, el Pala- cio de Fabio Nelli, la calle Santo Domingo, la fachada San Agustín (Archivo Municipal ), las escaleras del Monasterio de San Benito, la Plaza de Fuente Dorada, la Plaza Mayor, la calle Santiago y el Campo Grande, luga- res cargados de historia y significado en la vida de Cipriano Salcedo, retrocederán en el tiempo a través de las imágenes y si- tuaciones creadas por la puesta en escena, ofreciendo al público participante la opor- tunidad de un viaje mágico al pasado. 13 Actividades Turísticas

del 12 al 15 de mayo

Visitas teatralizadas r uta san pedro regalado Viernes 13 a las 12:00 h y sábado 14, a las 19:00 h líos y amoríos Viernes 13 a las 19:30 h rey carlos, bienvenido a valladolid Sábado 14 a las 12:00 h fan tasmas Sábado 14 a las 21:30 h Visitas guiadas VISITA GUIADA AL AYUNTAMIENTO Jueves 12, a las 12:00 h ríos de luz Viernes 13 y sábado 14 a las 21:30 h visitas nocturnas a la torre de la catedral Viernes 13 y sábado 14 a las 22:00 h cervantes en valladolid Sábado 14, a las 11:30 h r uta casco histórico Sábado 14 a las 12:00 h paseoso en barc Sábado 14 y domingo 15, a las 12:00 h el hereje Sábado 14 a las 18:00 h ca da mes un museo Domingo 15, a las 11:30 h valladolid histórico y cata Domingo 15, a las 12:00 h Turismo familiar laL BÚSQUEDA DE TESORO Domingo 15, a las 12:00 h Especial Bus Turístico Horarios: Jueves 12: 17:00, 18:00 y 19:00 h Viernes 13, sábado 14 y domingo 15: 12:00, 13:00, 17:00, 18:00 y 19:00 h

Excursión exposición LAS EDADES DEL HOMBRE • Toro sábado 14 de mayo 9:00 h Salida de Valladolid, frente a la Oficina de Turismo 10:40 h Llegada a Toro y visita a la Exposición Edades del Hombre “AQVA”. Recorrido expositivo: COLEGIATA DE SANTA MARÍA LA MAYOR y LA IGLESIA DEL SANTO SEPULCRO 12:00 h Visita guiada en Toro que incluye: • Teatro de Toro, de estilo isabelino, de 1845, visitando su interior • Recorrido por las bodegas subterráneas de Toro 14 a 16:00 h Tiempo libre para comer 16:00 h Salida hacia Urueña 17:00 h Visita guiada a Urueña, recorrido por la muralla, ermita de la Anunciada y paseo por las librerías de la Villa del Libro, con degustación de un vino de la D.O. Toro en la “LIBRERÍA ENOTECA” 19:00 h Regreso a Valladolid y fin de la actividad Precio: 25 € persona (no incluye comida) plazas limitadas

Información y reservas: OFICINA DE TURISMO · 983 219 310 14 Programa día por día Fiestas Patronales de San Pedro Regalado 2016 Del viernes 6 al lunes 16 de mayo

VIERNES 6 Recital poético Primavera. Los Poetas del Campo Grande. 19 h • Plaza Mayor 20:30 h • Iglesia de San Miguel y San Julián Degustación de la Corona de San Pedro Regalado XVII Muestra de Música de Plectro “Ciudad de Valladolid” SÁBADO 7 Grupo de Guitarra Alma y Voz 8 h • Salida: Vallsur XXXIX Marcha ASPRONA LUNES 9 Y MARTES 10 Org. C. D. ASPRONA A partir de mediodía • Establecimientos hoste- 9 h • Piscina La Victoria / Instalaciones Soto de leros de la ciudad la Medinilla IV Jornadas del Lechazo XVI Trofeo Nacional SOS Ciudad de Valladolid Org. C. D. Unión Esgueva MIÉRCOLES 11 10 h • Acera de Recoletos XXIII Milla inclusiva San Pedro Regalado (depor- A partir de mediodía • Establecimientos hoste- tes adaptados) leros de la ciudad Org. FECLEDMI IV Jornadas del Lechazo 11 h • Playa Las Moreras 17 a 22 h • San Pablo y Cadenas de San Gregorio II Etapa Copa de España Race Paddle Surf Mercado Castellano Org. C. D. Northwind de Castilla y León 15 h • Piscina Río Esgueva JUEVES 12 V Open de Natación Adaptada de Castilla y León Org. FECLEDMI 11 a 14:30 y 17 a 22 h • San Pablo y Cadenas de San Gregorio 17 h • Parque Ribera de Castilla Mercado Castellano XXVIII Regata Nacional de Piragüismo San Pe- dro Regalado 11:30 a 22 h • Plaza de Portugalete Org. C. D. Canoe 31ª Feria Internacional del Disco de Valladolid- Castilla y León. 20:30 h • Iglesia de San Miguel y San Julián XVII Muestra de Música de Plectro Ciudad de A partir de mediodía • Establecimientos hoste- Valladolid leros de la ciudad Orquesta de Pulso y Púa “Maestro Bernardo Mar- IV Jornadas del Lechazo tínez” Plaza de Portugalete 7º Festiferia. 31ª Feria Internacional del Disco. 19 h • Dos de Picas DOMINGO 8 19:45 h • Marta Andrés presenta su nuevo disco 9 h • Playa Las Moreras “Kevlar” II Etapa Copa de España Race Paddle Surf 20:30 h • Santiago Iglesias Org. C. D. Northwind de Castilla y León 21:30 h • De Kanteo 10 h • Piscina La Victoria / Instalaciones Soto de 20 h • Casa José Zorrilla. la Medinilla Recital de poesía: Poesía griega de ayer y de hoy, XVI Trofeo Nacional SOS Ciudad de Valladolid a cargo de Amor López Jimeno y Manuel García Org. C. D. Unión Esgueva Tejeiro. 10 h • Piscina Río Esgueva 21 h • Plaza Mayor Trofeo San Pedro Regalado de Natación Concierto de Triquel. “25 años contigo”. Rock celta. Org. Federación Natación de Castilla y León 10:30 h • Plaza Santa Cruz-Circuito VIERNES 13 XXVIII Media Maratón Universitaria Org. C. D. Universidad Valladolid 08 h • Exteriores Casa Cervantes (c/ Rastro y c/ Miguel Íscar) 12:30 h • Campo Grande. Rosaleda Núñez de Arce XXXIII Premio de Pintura Rápida San Pedro Regalado 15

08 h • Playa de las Moreras cio Fabio Nelli, c/ Santo Domingo, fachada de Trofeo Ciudad de Valladolid de Pesca San Agustín (Archivo Municipal), Monasterio de Org. C. D. Delegación Provincial de Pesca San Benito, pza. Fuente Dorada, Pza. Mayor, c/ 09 h • Polideportivo Huerta del Rey Santiago y Campo Grande. Torneo de Ping-Pong San Pedro Regalado 12:15 h • Plaza Portugalete Org. C. D. Valladolid Tenis de Mesa Festival de Folclore Castellano. Amigos del Fol- 10 y 16 h • Polideportivo Cristóbal Colón clore de Valladolid. Torneo Infantil de Balonmano Memorial Ángel Demostración de las secciones infantiles de los Abril grupos participantes en el pasacalles. Juegos y Org. C. D. Bm Aula canciones tradicionales. 10:30 h • Museo de la Ciencia 13 h • Plaza del Salvador VIII Carrera de la Ciencia Poesía a San Pedro Regalado, a cargo de D. Ale- Org. C. D. Atletismo Parquesol jandro Rincón Zapatero “El poeta Cósmico”. Imposición del pañuelo peñero a la estatua de 10:30 h • Frontón de Soto de la Medinilla Trofeo de Pelota a Mano San Pedro Regalado San Pedro Regalado. Org. Delegación Provincial de Pelota 16:30 h • Pistas Río Esgueva 10:30 h • Parque de la Paz Campeonato Autonómico de Pruebas combina- Trofeo San Pedro Regalado de Deportes Autócto- das (Abs. Jn. Jv. y Cd) nos Org. Federación de Atletismo de Castilla y León Org. C. D. Delegación Provincial de Deportes Au- Cúpula del Milenio tóctonos 17:30 h • Taller “La fiesta de San Pedro Regalado” 11 h • Plaza Fuente Dorada e hinchables Jornadas populares de ajedrez en la calle 19 h • Amigos del Folclore de Valladolid Org. C. D. Vallisoletano de Ajedrez 2º Pasacalles (mismos artistas de la mañana). er 11 a 14:30 y 17 a 22 h • San Pablo y Cadenas de Recorridos: 1 grupo: pza. San Pablo, c/ F. Luis de San Gregorio Granada, c/ Lira, pza. de Iglesia San Martín, c/ Mercado Castellano Los Moros, c/ Esgueva, c/ Angustias, pza. Portu- galete. 11:30 h • Plaza España 2º grupo: c/ Santiago, Pza. Mayor, c/ Ferrari, pza. Amigos del Folclore de Valladolid Fuente Dorada, bajada de la Libertad, pza. Portu- 1er Pasacalles de los grupos de danza Besana, galete. Castellanos de Olid, Mies y Barro, La Trébede, La Victoria, Pilarica Asociación Folklórica, Pisuerga 19 h • Cúpula del Milenio Huerta del Rey y Ribera de Pisuerga, y los dulzai- Teatro: “Un cuento chino: Kuan-Chi-To y el Dra- neros Escuela Pilarica, Espadaña, Folkolid del gón”, a cargo de Teatro del Gatto. Valle, Los Castellanos y Los Villa. 19:30 h • Plaza Portugalete Recorrido. c/ Teresa Gil, pza. San Felipe Neri, pza. Festival de Folclore Castellano. Amigos del Fol- El Salvador (ofrenda floral a la estatua de San clore de Valladolid Pedro Regalado), pza. Fuente Dorada, Bajada de Actuación conjunta de todos los grupos de dan- la Libertad, pza. Portugalete. za. Homenajes a distintas personas y colectivos 11:30 a 22 h • Plaza de Portugalete colaboradores en la difusión de la música y dan- 31ª Feria Internacional del Disco de Valladolid- za de Castilla y León. Castilla y León 19:30 h • Plaza Mayor 12 h • Iglesia Parroquial de El Salvador Bicicletada reivindicativa Misa Solemne, en honor a San Pedro Regalado, 20 h • Plaza San Pablo Patrón de Valladolid y de los toreros. Actuación del grupo La Bazanca. Posteriormente Ofrenda floralal santo y pasaca- lles de grupos de danza de la ciudad. 20 h • Pérgola del Campo Grande Fiestas de la Primavera. Verbena con la Orquesta A partir de mediodía • Establecimientos hoste- Duende. leros de la ciudad IV Jornadas del Lechazo 20:30 h • Teatro Calderón Ron Lalá. Cervantina. Cúpula del Milenio 12 h • Taller de juegos e hinchables 20:30 h • Plaza Carmen Ferreiro. Barrio de San 12 y 18 h • Ruta del Hereje Pedro Regalado. Escenificación a cargo de Azar Teatro según la Verbena popular con la Orquesta Amalgama. novela de Miguel Delibes 21 h • Plaza Mayor Recorrido. pza. San Pablo, pza. las Brígidas, Pala- Concierto de Abraham Mateo. 16 Programa día por día

21:30 h • Cúpula del Milenio video conmemorativo y la mascota del club, con Espectáculo de humor, monólogos y magia, con entrega de distinciones. Sergio Encinas, María la Vikinga y el mago Toño. 13:30 h • Encuentro de las canteras de clubes de Horario por confirmar • Pistas de Tenis Covaresa la ciudad. Campeonato Autonómico Cadete por Equipos de 12 a 14 y 17 a 22 h • Plaza Portugalete Clubes Yellow Cup Día de La Solidaridad con los refugiados. Org. Federación de Tenis de Castilla y León El muro de la solidaridad. Escribe tu mensaje solidario. Concejalía de Servicios Sociales en colaboración SÁBADO 14 con varias ONG de la ciudad 09 h • Campos Pepe Rojo 14:30 h • Pistas Río Esgueva Campeonato de España Alevín de Rugby Campeonato Autonómico Infantil de Atletismo Org. C. D. Rugby El Salvador Org. Federación de Atletismo de Castilla y León 10 h • Polideportivo Pisuerga 15 h • Pistas Río Esgueva Campeonato de España de Gimnasia Deportiva Campeonato Autonómico de Pruebas combina- (masculina y femenina) das (Abs. Jn. Jv. y Cd) Org. Federación de Gimnasia de Castilla y León Org. Federación de Atletismo de Castilla y León 10 y 16 h • Polideportivo Cristóbal Colón 17 h • Parque La Campiña. Barrio de San Pedro Torneo Infantil de Balonmano Memorial Ángel Regalado. Abril Tía Melitona Org. C. D. Bm Aula Cúpula del Milenio 11 h • Paseo Central del Campo Grande 30º Aniversario del Club Deportivo Balonmano XVII Rally Ciudad de Valladolid Aula Valladolid. Colabora: Coordinadora de Pe- Org. C. D. Escudería Milenio ñas de Valladolid. 11 a 14:30 y 17 a 22 h • San Pablo y Cadenas de 17:30 h • Taller e hinchables. San Gregorio 19 h • Espectáculo de payasos, a cargo de Chi- Mercado Castellano rimbamba. 20:15 h • Show musical infantil. Riberescuterada 2016 21:30 h • Concierto UHF. 11:15 h • 1er recorrido: Playa de Las Moreras, c/ San Quirce, c/ Cardenal Torquemada, c/ Gondo- 18 h Parque de Villa del Prado. mar, c/ Chancillería, c/ Madre de Dios, Camino Exhibición de skate y diferentes retos. Cementerio, Renedo. 18 h • Casa Zorrilla 17 h • 2º recorrido: Camino Viejo de Simancas Gala Poética: III Certamen “Umbral de la poesía Km. 3,5, cruce avda. Zamora, Camino Viejo de Si- en Valladolid”. Entrega de premios, recital y pre- mancas, Pº Zorrilla, Pº Filipinos, c/ Gamazo, c/ sentación de la antología del poema premiado y Miguel Íscar, Pº San Ildefonso, Pº Isabel la Católi- los finalistas. ca, c/ San Quirce, pza. San Pablo, c/ Angustias, c/ 18:30 h • Plaza Portugalete Echegaray, c/ Arzobispo Gandásegui, c/ López Encuentro de culturas en San Pedro Regalado. Gómez, Pza. España, c/ Duque de la Victoria, Pla- Participan las asociaciones de inmigrantes: za Mayor, Plaza Martí y Monsó. Asain-Valladolid, Asociación Esta es mi Tierra, Plaza Martí y Monsó Asociación de Venezolanos en Valladolid, Aso- 19 h • Exposición de las motos ciación Pacto Andino, Asociación La Rosa Búlga- 19 h • Actuación de Lokomotores Electrocharanga ra, Asociación Yaguarcocha, Asociación Folcló- 11:30 a 22 h • Plaza de Portugalete rica Ecuador, Asociación de Mexicanos en CyL, 31ª Feria Internacional del Disco de Valladolid- Ascolva y Stara Planina. Castilla y León 19 h • Polideportivo Huerta del Rey A partir de mediodía • Establecimientos hoste- 30º Aniversario del Club Deportivo Balonmano leros de la ciudad Aula Valladolid IV Jornadas del Lechazo Balonmano Aula Valladolid – Clínicas Rincón Cúpula del Milenio Málaga 30º Aniversario del Club Deportivo Balonmano 20 h • Plaza Mayor Aula Valladolid. Colabora: Coordinadora de Peñas. Concierto lírico “60 años de Amigos”. Amigos de 12 h • Taller e hinchables la Zarzuela de Valladolid. 12 h • Village Solidario de los patrocinadores y Elena Rey, Soprano; Vicenç Esteve, Tenor; Anto- colaboradores del Club Deportivo Balonmano Aula nio Torres, Barítono. Director: Dorel Murgu. Valladolid. Chocolatada ofrecida por Seresca. 20 h • Polideportivo Parquesol. 13 h • Presentación institucional a la prensa del Final del II Torneo de Fútbol Sala “Vallanoche” 17

20:30 h • Iglesia de San Miguel y San Julián de San Benito, pza. Fuente Dorada, Pza. Mayor, XVII Muestra de Música de Plectro “Ciudad de c/ Santiago y Campo Grande. Valladolid” Cúpula del Milenio Concierto 20º aniversario de la Orquesta de Laú- des Españoles “Conde Ansúrez”, junto con la Or- 12 h • Taller “Churras y merinas” e hinchables questa de Plectro de Córdoba 13:15 h • Coplas y sevillanas, con el grupo “Flores de Castilla” del CPM Puente Colgante. 20:30 h • Teatro Calderón Ron Lalá. Cervantina. 13 h • Plaza Mayor 20:30 h • Sala Concha Velasco Actuación de la Banda Sinfónica de Arroyo. Pigmalião escultura que mexe (Brasil). La filoso- 13 h • Plaza Portugalete fía en el tocador. Mayores de 18 años. Danza oriental. Desfile por la plaza y exhibición 21 h • Centro Cultural Miguel Delibes en el escenario. Andrés Calamaro. Licencia para cantar. Plaza Mayor 21 h • Plaza Portugalete XXXIII Día de las Casas Regionales 2ª Fiesta nocturna de Zumba. 17:30 h • Desfilede Plaza Zorrilla a Plaza Mayor 22 h • Polideportivo Rondilla 18:30 h • XXV Festival de Folclore en Plaza Mayor. Liga Vallisoletana de Boxeo Actuación de los grupos de las Casas de Andalu- Org. C. D. Boxeo Valladolid cía, Aragón, Ávila, Cantabria, Castilla-La Mancha, Horario por confirmar • Pistas de Tenis Covaresa Extremadura, Galicia, Melilla, Zamora y Casa Campeonato Autonómico Cadete por Equipos de Charra y de los Centros Asturiano y Leonés “Vir- Clubes Yellow Cup gen del Camino”. Org. Federación de Tenis de Castilla y León Cúpula del Milenio 17:30 h • Taller “Chispas y cascabeles” e hinchables DOMINGO 15 19 h • Malabares y humor: “Te lo digo y te lo 09 h • Campos Pepe Rojo cuento”, a cargo de abcDani Campeonato de España Alevín de Rugby 18 h • Ermita de San Isidro Labrador Org. C. D. Rugby El Salvador Misa 10 h • Polideportivo Pisuerga 20 h • Explanada Ermita de San Isidro Labrador Campeonato de España de Gimnasia Deportiva Verbena popular con la Orquesta Bristol (masculina y femenina) Org. Federación de Gimnasia de Castilla y León 20 h • Plaza de Portugalete Danzas del Mundo. Grupo musical Muzikodanco. 11 h • Ermita de San Isidro Labrador Festividad de San Isidro, Patrón de los labradores 21 h • De Plaza Mayor a Plaza del Salvador. Misa con el Coro Matices Pasacalles. Retirada del pañuelo peñero a la es- Procesión tradicional. Acompañan dulzaineros tatua de San Pedro Regalado. Acompaña la cha- Los Castellanos. ranga “Los Tocaos”. 11 a 14:30 h • Plaza España 21 h • Plaza Mayor (cafetería Lion D’or) Mercado de Arte “Danzando en la calle”. Pases de tango argentino 11 a 14:30 y 17 a 22 h • San Pablo y Cadenas de y danza oriental. San Gregorio Mercado Castellano Horario por confirmar • Pistas de Tenis Covaresa Campeonato Autonómico Cadete por Equipos de 11:30 a 22 h • Plaza de Portugalete Clubes Yellow Cup 31ª Feria Internacional del Disco de Valladolid- Castilla y León. Org. Federación de Tenis de Castilla y León A partir de mediodía • Establecimientos hoste- leros de la ciudad LUNES 16 IV Jornadas del Lechazo 11 h • Ermita de San Isidro Labrador 12 h • Pº San Isidro, 71. Misa. Procesión tradicional. Acompañan dulzai- Tía Melitona. neros Los Castellanos. 12 h • Ruta del Hereje Escenificación a cargo de Azar Teatro según la Explanada del Carmen Extramuros novela de Miguel Delibes Festividad Carmen Extramuros Recorrido. pza. San Pablo, pza. las Brígidas, Pa- 11 h • Misa lacio Fabio Nelli, c/ Santo Domingo, fachada de 12 h • Romería y procesión. Acompañan dulzai- San Agustín (Archivo Municipal), Monasterio neros Los del Valle y Los Fogatos. 18 Artes escénicas y música LAVA

Venta de entradas

Taquilla: situada en el LAVA de martes a domingo de 12 a 14 y de 18 a 20 h, excepto día de la representación que será hasta el inicio de la misma. Internet: a través de www.vayaentradas.com · Teléfono de taquilla: 983 235 259 El acceso a la Sala se realizará como mínimo quince minutos antes de la hora progra- mada para el espectáculo. No se permitirá la entrada una vez que se haya iniciado la representación. Artes escénicas y música 19 LAVA Teatro · Sala Concha Velasco Programación para adultos El Rey Sáb 7, 20:30 h Teatro del Barrio ¿Qué papel ha jugado la monarquía en España en los últimos cuarenta años? ¿A qué fines ha servido? ¿Cuá- les son los objetivos de la monarquía española para las próximas décadas? El Rey es una ficción cuyo personaje central se llama Juan Carlos I. Un hombre que, en el epílogo de su vida, cae de la cima al sótano. Al menos, simbólicamente. Un hombre que, al parecer, ya no sirve. Aunque sirvió mucho. Pero, ¿para qué? ¿Para quienes? El Rey, quinta producción de Teatro del Barrio, es una ficción contra la ignorancia. Con la convicción de que sólo puede cambiar su realidad aquél que la conoce.

Foto: OjOvivO teatrodelbarrio.com Intérpretes: Luis Bermejo, Guillermo Toledo, Alberto San Juan Teatro Texto y dirección: Alberto San

Duración: 90 min. aprox Consejería de Cultura y Turismo Juan · Elementos escenográficos: Entrada: 12 € Red de Teatros de Castilla y León Teatro del Barrio, Beatriz San Juan

La filosofía en el tocador Sáb 14, 20:30 h Pigmalião Escultura que Mexe (Brasil) Versión libre de la obra del Mar- qués de Sade. El espectáculo utiliza una técnica de manipulación que permite movimientos precisos y realistas de las marionetas. En la historia unos instructores logran introdu- cir a la joven y bella Eugenia en el mundo de la sexualidad. Mez- clando discursos filosóficos sobre sexualidad, religión y costumbres, los maestros depravados llevan al extremo sus prácticas y teorías defendiendo el placer por encima Foto: Amira Hissa de cualquier regla o ley. La filoso- fía en el tocador invita al público www.pigmaliao.com a la reflexión, mezclando humor, Dirección y adaptación: Eduardo Felix sensualidad, terror… buscando la Elenco: Andreia Duarte, Aurora Majnoni, catarsis. Eduardo Felix, Igor Godinho, Mariliz Schrickte y Sara Pinheiro Construcción de marionetas: Daniela Papini, Títeres Eduardo Felix, Huberth Allan, Igor Godinho, A partir de 18 años Mariliz Schrickte, Taís Scaff, Fabio Schmidt, Duración: 80 min. aprox Julianne Paranhos y Luiz Vilela Entrada: 10 € 20 Artes escénicas y música El TAC en los teatros y salas

Venta anticipada: a partir del 4 de mayo Se pondrán en venta anticipada todas las localidades disponibles de cada espectácu- lo. De agotarse, no quedará ninguna en reserva que pueda ser adquirida por el público en el lugar de actuación. Una vez comenzado el espectáculo, no se permitirá el acceso al lugar de la represen- tación. Rogamos a aquellas personas con alguna discapacidad se pongan en contacto con la organización para planificar, en las mejores condiciones posibles, su asistencia a los espectáculos. El servicio de venta on-line tiene recargo. LAVA Teatro · Sala Concha Velasco Sáb 21, 20:30 h · Entrada 12 €

Alberto Velasco (España) · “Danzad malditos” Consejería de Cultura y Turismo Danza, teatro y competición · Duración: 90 min. aprox. Red de Teatros de Castilla y León Lun 23, 20:30 h · Entrada: 10 € Rodrigo García (España / Francia) · “Daisy” Teatro · Duración: 1 h. 45 min. aprox. (sin intermedio) Mié 25, 20:15 h · Entrada: 10 € Teatro Petra (Colombia) · “Labio de liebre (venganza o perdón)” Teatro · Duración: 75 min. aprox. Sáb 28, 20:30 h · Entrada: 15 € Need Company & Jan Lawyers (Bélgica) · “The blind poet” Teatro · Duración: 140 min. aprox. (con intermedio)

LAVA · Sala Negra Del sábado 21 al martes 24, 18:30 h · Entrada: 10 € Hnos. Oligor (España) · “Las tribulaciones de Virginia” Teatro de objetos · Duración: 90 min. aprox. Del jueves 26 al sábado 28, 19 h · Entrada: 10 € Microscopía y Oligor (México / España) · “La máquina de la soledad” Teatro de objetos documental · Duración: 90 min. aprox.

LAVA · Sala Blanca Mar 24, 20:30 h y Mié 25, 17:30 h · Entrada: 10 € Ghetto 13/26 (España) · “Bodas de sangre” Teatro · Duración: 80 min. aprox. Estreno absoluto Vie 27 y Sáb 28, 21 h · Entrada: 10 € Mercedes Herrero_Documento a escena / Pez Luna Teatro (España) “Acunar el viejo árbol_acto de acompañamiento” Teatro documento · Duración: 65 min. aprox. Artes escénicas y música 21

Capilla del Museo Patio Herreriano Mié 25, 22:30 h · Entrada: 10 € Dulce Duca (Portugal / España) · “Um belo dia” Circo · Duración: 60 min. aprox. Vie 27 y Sáb 28, 23 h · Entrada: 10 € Alexander Vantournhout & Bauke Lievens (Bélgica) · “Aneckxander, una autobiografía trágica del cuerpo” Danza-circo · Para mayores de 16 años · Duración: 60 min. aprox. · Estreno en España Venta anticipada en la taquilla del LAVA. Tel: 983 235 259. De mar a dom, de 12 a 14 y de 18 a 20 h. Días de representación hasta el inicio de la misma. Los espectáculos del LAVA y de la Capilla del M. P. Herreriano, en el lugar de actuación desde 2 horas antes. · On-line: www.vayaentradas.com

Teatro Calderón Mar 24, 20:30h · Entrada: 10 € Compagnie Marie Chouinard (Canadá) · “Henri Mi- chaux: Mouvements (35 min. aprox.) / “Soft, virtuosity, still humid, on the edge” (50 min. aprox.) Ballet · Estreno en España Venta anticipada en la taquilla del T. Calderón. Tel: 983 426 436. De mar a vie, de 10 a 14 y de 17 a 20 h. Sábados y festivos cerrada, excepto en días de función: de 17h hasta el comienzo de la representación. On-line: www.mgticket.com/tcalderon

Sala experimental del Teatro Zorrilla Mié 25 y jue 26, 12:30 h · Entrada: 10 € Paula Mendoza (España) · “La voz humana” Ópera en castellano · Duración: 60 min. aprox.

Sala Principal del Teatro Zorrilla MIé 25, 22:30 h y Jue 26, 18:30 h · Entrada: 10 € Dave St Pierre (Canadá) · “Néant” Performance · Estreno absoluto Venta anticipada en taquilla del T. Zorrilla. Tel: 983 351 266. De mar a dom, de 11:30 a 13:30 y de 17:30 a 20:30 h. Días de representación hasta el inicio de la misma. On-line: www.entradas.com Foto: Alex Huot Centro Cívico Delicias Dom 29, 18 h · Entrada libre hasta completar aforo Mercedes Herrero_Documento a escena / Pez Luna Teatro (España) · “Exhumación. Materia cruda” Teatro documento · Duración: 55 min. + 30 min. aprox.

Centro Cívico José Mª Luelmo Sáb 28, 19:15 h · Entrada libre hasta completar aforo Teatro Corsario (España) · “Aullidos” Títeres para adultos · Duración: 65 min. aprox. 22 Artes escénicas y música El TAC en los espacios públicos Sección Oficial

COMPAÑÍA ESPECTÁCULO PAÍS GÉNERO Artizani Syrovy Reino Unido Clown Estreno en España Capicua EnTredos España Circo-Teatro Cía. Moveo Tu vas tomber! España Danza Teatro gestual Cie. Kumulus Naufrage Francia Estreno en España y sonoro El lado oscuro Circo de Sombras México Teatro ciego Estreno en España de Cervantes Meriko Street Pole Dance Japón Danza Cirk Bover Vincles España Circo contemporáneo Cirque Rouages Sodade Francia Circo contemporáneo Collectif Bonheur La Montagne Francia Teatro físico Estreno en España Interieur Brut Compagnie Mobil Sulky M1 Holanda Clown El Punto! Danza El Olimpo no España Danza Teatro es aquí Haatik Dantza Itsas Lapurrak Colaboración España Danza Konpainia (Ladrones de mar) Gobierno vasco La recette des Ilotopie Francia Teatro visual Estreno en España corps perdus Jon Zabal Médium España Variedades Kadavresky L’effet escargot Francia Circo Le Grand Jeté Turn around boy Francia Circo Estreno en España Les krilati J’arrive Francia Circo contemporáneo Lotta &Stina Comedy Rola Bola Finlandia Variedades Campeón Naoto Okada Japón Variedades mundial yoyó Niño de Elche Flamenco – música RaVerdial España + Los Voluble electrónica -video Colaboración Ortzi Acosta Ilusión España Circo Gobierno Vasco Almacenes La Colaboración UVa Pez Limbo España Teatro Parisienne – Gobierno Vasco Teatro Che y Moche El funeral España Teatro musical Sisters Clockwork Dinamarca Circo contemporáneo Estreno en España Gritando sin hacer Premio sección Yi Fan Francia / España Circo humano mucho ruido OFF 2015 Yukiko Nakamura Hanako-san Japón Danza Estreno Absoluto Mención calidad Yukiko Nakamura Volte face Japón Danza artística Festival TAC 2007 Zanguango Teatro Flux España Teatro de calle Artes escénicas y música 23

Sección Off

COMPAÑÍA ESPECTÁCULO PAÍS GÉNERO Escuela de Circo Work in progress España Circo Carampa Circadì En otro tiempo España Circo / Teatro Estreno Absoluto Compañía D’Click L’Avant-Première España Circo / Teatro / Danza Italia / Reino Los Boozan Dukes Unido / EE.UU / Música Malta / España Cía. En Diciembre Purpusii España Circo contemporáneo Circo / Música La Banda De Otro Yee-Haw España (Circountry) Clown Collectivo España / Ovvio Circo Estreno Absoluto Lapso Cirk Eslovaquia La Rueda Y tú, ¿a qué España Teatro social Estreno Absoluto Teatro Social has venido? Shakti Olaizola Irakurriz España Circo-Teatro Tetes de Mules Parasite Circus Francia Marionetas Compagnie Tresperté Oopart España Circo / Teatro Circo Teatro Nuevas dramatur- Vaques Yeorbayu España gias de humor Zangania Tu vuelo España Danza / Circo Cirque Barbette Wasteland Suecia / Bélgica Circo Estreno en España Varuma Teatro Instante España Circo / Danza Estreno Absoluto Cía ES Iceberg España /Argentina Circo performático

Sección Estación Norte

COMPAÑÍA ESPECTÁCULO GÉNERO Calamar Teatro ARCHIPIÉLAGOS – jardines efímeros Instalación participativa Maintomano Ekilibuá Circo Mercucho El pequeño circo de la pobreza Circo Teatro Producciones The Freak Cuentos sonoros Teatro de objetos Estreno Absoluto Cabaret Circus The Funes Troup Funes Van Circo De la mano de Bertolt Verónica Ronda Teatro musical - cabaret Brecht y Kurt Weill Archipiélagos - Jardines efímeros (Calamar teatro)

En el marco del TAC, CALAMAR Teatro nos presenta la instala- ción participativa ARCHIPIÉLAGOS (“Jardines efímeros”), que propone participación, integración social, y expresión artística en el espacio público. Crea tu propio jardín en miniatura en una experiencia llena de poesía. ¡Plazas limitadas! Si desea formar parte de esta instalación deberá apuntarse en la Oficina del TAC (Casa Revilla) o enviando un correo a: [email protected] Dónde: Hall/sala de exposiciones del Laboratorio de las Artes de Valladolid (LAVA). Horarios: Vie 27, 11 h, 11:30 h, 12 h, 13h, 13:30 h, 14h (10 plazas por pase) // Sáb 28, 18 h, 18:30 h, 19 h, 19:30h (15 plazas por pase) (30 min.) 24 Artes escénicas y música LAVA · Sala Concha Velasco

Monográficas al Festival Internacional del Cante de las Minas Venta de entradas a partir del 10 de mayo en la taquilla del LAVA, de martes a domingo, de 12 a 14 y de 18 a 20 h, (días de actuación hasta el ini- cio de la misma). On line: www.vayaentradas. com

Del 6 al 10 de junio Cursos prácticos de flamenco

Guitarra: Acompañamiento de los Cantes de Compás. Imparte: Antonio Carrión. Nivel básico: 40 € / nivel medio: 60 € / nivel avanzado: 80 € Inscripciones y más información: 616 87 83 21 / [email protected]

Introducción al baile flamenco. Imparte la bailarina Claudine Ibarra. Nivel básico: 30 € Inscripciones y más información: 699024950 [email protected] Inscripciones hasta el 31 de mayo.

Del 6 al 11 de junio, de 12 a 14 y de 18 a 22 h Sala Multiusos. Entrada libre. Exposición “Pellizcos flamencos”. Una visión fotográfica del Festival del Cante de las Minas. Lunes 6

20 h Sala Concha Velasco. Entrada: 7 € Actuación de Carlos Blanco (guitarra) y su grupo. Martes 7

12 h Sala Multiusos. Entrada libre. Presentación por su autor Juan Verdú, del libro “El jardín del flamenco”. Artes escénicas y música 25

Sala Concha Velasco. Entrada: 7 € 20 h Conferencia: “El Flamenco en ” por Juan Verdú. 21 h Recital: María José Pérez (cante), Antonio Carrión (guitarra).  Miércoles 8

Sala Concha Velasco. Entrada: 7 € 20 h Conferencia: “Flamencos en el ferrocarril” por Alfredo Grimaldos. 21 h Recital: “Rafael de Utrera” (cante), Jesús Guerrero (guitarra). Jueves 9

12 h Sala Multiusos. Entrada libre Presentación del CD “Directo en el Círculo Flamenco de Madrid” de Antonio Reyes y Diego del Morao, presentes en el acto.

14 h Bar-restaurante “Sabor Castellano” (Cº de la Esperanza, 89) 1er Encuentro flamenco. Aficionados y aficionadas de Valladolid.

Sala Concha Velasco. Entrada: 7 € 20 h Conferencia: “Manuel Agujetas y los sonidos negros” (In memoriam) por José Mª Castaño y Presentación del CD “Homenaje”. 21 h Recital: Antonio Reyes (cante), Diego del Morao (guitarra), Patricia Valdés y Tate Núñez (palmas). Viernes 10

20 h Sala Concha Velasco. Entrada: 7 € - Pruebas selectivas en la modalidad de cante, baile y toque a la LVIª edición del Festival Internacional del Cante de las Minas. Guitarrista oficial: Rosendo Fernández Jurado: José Cros y Francisco Severo. Sábado 11

12 h Sala Multiusos. Entrada libre. Presentación del CD “La Plazuela en estado puro” del cantaor José Carpio “Mijita”, presente en el acto.

20 h Sala Concha Velasco. Entrada: 12 € Pastora Galván. “Pastora Baila”. José Valencia (cante), Ramón Amador (guitarra) y “el Petete” (palmas y jaleos).

22:30 h Patio LAVA. Entrada: 10 € Trasnoche Flamenca José Carpio “Mijita” (cante), Antonio Higüero (guitarra)

Coordinan las jornadas: Pedro Sanz y Manuel Navarro 26 Artes escénicas y música Teatro Calderón · Sala Principal Vie 6, 20:30 h TURNO A Sáb 7, 20:30 h TURNO B La gitanilla Dom 8, 19:30 h TURNO C Compañía de Danza De Miguel de Cervantes. Digamos que La Gitanilla es una ofren- Flamenca Carmen Cortés da de Cervantes hacia el pueblo gitano. Gracias a su novela, podemos tener más información del tiempo en que pisaron los gitanos esta tierra multicultural y llena de música e historias ejemplares. Cervantes nos refleja un tiempo difícil y lleno de picaresca donde gentes con cierta gracia y donaire se podían buscar la vida… Carmen Cortés

Coreografía y dirección artística: Car- men Cortés Dirección: José Maya, Carmen Cortés Dirección musical: Gerardo Núñez Coproducción Teatro Calderón de Valla- dolid y Fundación Festival Internacio- nal de Teatro Clásico de Almagro. Duración: 1 h. 30 min. Colaboración Teatro del Museo Univer- Entradas: ZONA A: 45 € - ZONA B: 40 € sidad de Navarra y Centro Danza Canal. ZONA C: 36 € - ZONA D: 30 € - ZONA E: 20 €

Vie 13, 20:30 h ABONO 7 Cervantina Sáb 14, 20:30 h Ron Lalá Basado en textos de Miguel de Cervantes. Cervantina es una nueva aproximación de Ron Lalá al universo del mayor autor de nuestras letras. Una fiesta de piezas breves que reúne sobre el escenario las adaptaciones “ronlaleras” de diversas Novelas ejem- plares, entrelazadas con las escenas más hilarantes de los Entremeses, fragmentos de las novelas ejemplares incluidas en el Quijote, además de pie- Foto: David Ruiz zas menos conocidas como Persiles, Galatea, Viaje del Parnaso… Versión: Ron Lalá · Dirección: Yayo Cá- Una celebración del mejor Cervantes, ceres · Dirección literaria: Álvaro Tato · eterno y cercano, con sabor al inconfun- Dirección musical: Miguel Magdalena · dible sello de Ron Lalá. Escenografía: Carolina González · Com- posición musical y arreglos: Ron Lalá Yayo Cáceres, Juan Cañas, Íñigo Echeva- rría, Miguel Magdalena, Daniel Rovalher, Duración: 1 h 30 min. Álvaro Tato · Coproducción: Compañía Entradas: ZONA A: 25 € - ZONA B: 22 € Nacional del Teatro Clásico y Ron Lalá. ZONA C: 18 € - ZONA D: 15 € - ZONA E: 12 € Artes escénicas y música 27

Sáb 21, 20:30 h ABONO 7 Hamlet Dom 22, 19:30 h De William Shakespeare. Enfrentarse a Hamlet tiene algo suicida, lo que no es una mala premisa de partida ni para mí, que soy un Kamikaze, ni para el Príncipe cuya conciencia anhela en no pocas ocasiones darse muerte para dejar de sufrir. Pero como dice Harold Bloom, Hamlet tiene una mente tan poderosa que las actitudes, los valores y los juicios más contrarios pueden coexistir dentro de ella coherentemente. El ser y el no ser a un mismo tiempo y de forma tan ilimitada como él mismo es capaz de pensarse, el sueño de una conciencia infinita… Miguel del Arco

Duración: 2 h. 40 min. aprox. Dirección y Versión: Miguel del Arco Israel Elejalde, Ana Wagener, Ángela Cremonte, Entradas: ZONA A: 30 € - ZONA José Luis Martínez, Cristóbal Suárez, Raúl Prieto, B: 26 € ZONA C: 23 € - ZONA D: entre otros. 18 € - ZONA E: 15 € Escenografía: Eduardo Moreno Producción: Aitor Tejada y Jordi Buxó Una producción de Kamikaze Producciones.

Henri Michaux: Mouvements (35 min.) / Soft, virtuosity, still humid, on the edge (50 min.) Mar 24, 20:30 h

Compagnie Marie Chouinard (Canadá) Ballet Estreno en España · Dentro de la programación del XVII Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid.

Precio: 10 € · Venta: a partir del 4 de mayo

Vie 27, 20:30 h ABONO A Sáb 28, 20:30 h ABONO B Celestina Dom 29, 19:30 h ABONO C Juan Goytisolo sostiene que Celestina es el primer Teatro de La Abadía texto de su tiempo que se escribe sin la bóveda pro- tectora de la divinidad. Las únicas leyes que rigen este universo son el poder del dinero y la soberanía del goce sexual. Sujetos a un egoísmo sin trabas, donde los valores consagrados devienen en asuntos mercantiles, los personajes de Celestina solo buscan la inmediatez del provecho. Bajo este escenario en- tendemos que la tragicomedia de Fernando de Rojas tiene una terrible vigencia.

Entradas: ZONA A: 30 € - ZONA Dirección: José Luis Gómez B: 26 € ZONA C: 23 € - ZONA D: Coproducción: Compañía Nacional de Teatro Clási- 18 € - ZONA E: 15 € co – CNTC y Teatro de la Abadía. 28 Artes escénicas y música Teatro Calderón Sala Principal Orquesta de Cámara Catalana Mié 18, 20:30 h Joan Pàmies, director Oscar Alabau, violoncelo

Precio: 10 € Sala Delibes Tempo Clásico

Concierto de trombón y piano Vie 20, 20 h Juan Sanjuan Más, trombón Jesús Moreno Soriano, piano

Precio entrada por concierto: general 9 €, abonados del Teatro Calderón 7 €, menores de 16 años 6 € y socios de Juventudes Musicales 3 €. Organiza: Colabora: Patrocina: PIANORENT, COELLO AFINACIONES Ya a la venta

“Priscilla, reina del Sáb 24 y dom 25 de septiembre “Mamma Mia!” desierto” el musical Valladolid Destino Mágico el musical Del 1 al 18 de septiembre Gran Gala“Oráculo de Oro” Del 1 al 18 de diciembre Precios: de 39 a 55 € 4 Premios Internacionales del mundo Precios: de 30 a 60 € de la magia y del ilusionismo actuarán en 5 sesiones repartidas en dos días de actuación. Artistas participantes: Netcheporenko (Rusia), Yunke (España), Jerome Murat (Francia), Hyunjoon Kim (Korea)

Venta de localidades Taquillas: de martes a viernes: de 10 a 14 y de 17 a 20 h, o hasta el comien- zo de la representación. Sábados y festivos: cerrada, excepto en días de función: Matinales, una hora antes del comienzo de la representación. Tardes, de 17 h hasta el comienzo del espectáculo. Internet: www.tcalderon.com. Este servicio de venta de entradas tiene recargo. Se recomienda retirar las localidades adquiridas por internet como mínimo, media hora antes del comienzo de la representación. Teléfono de información: 983 426 436 · Formas de pago: En metálico o tarjeta de crédito. · Más información en: www.tcalderon.com Artes escénicas y música 29 Real Iglesia de San Miguel y San Julián

XVII MUESTRA de MÚSICA de

PLECTRO 20:30 h CIUDA D de VALLADOLID

Mayo Dom 1 Agrupación de Pulso y Púa Fresneda. Los Corrales de Buelna (Cantabria) Sáb 7 Orquesta de Pulso y Púa “Maestro Bernardo Martínez” (Madrid) Dom 8 Grupo de Guitarra Alma y voz. Coimbra (Portugal) Sáb 14 Concierto 20º aniversario de la Orquesta de Laúdes Españoles “Conde Ansúrez”(Valladolid), junto con la Orquesta de Plectro de Córdoba Entrada libre hasta completar aforo.

Organiza: Con la colaboración:

Sala Borja XVII Memorial David Alonso A cargo de la Asociación Lírica Bohemios Homenaje a “Los miserables” de Victor Hugo Sáb 28, 19 h “La revoltosa” Dom 29, 19 h

Precio 10 € por función, 16 € las dos funciones Cines Broadway Retransmisiones en directo Teatro · Desde el National Theatre Jue 12, 19 h “The audience”, Peter Morgan · Director: Stephen Daldry Ballet · Desde el Royal Ballet Mié 18, 20:30 h “Frankenstein”, Scarlett Cines Manhattan Retransmisiones de óperas en directo Desde el Teatro alla Scala Mar 10, 20 h “La chica del oeste” de Puccini. Duración: 140 min. Desde el Teatro Liceo de Barcelona Mié 1, 20 h junio “l Capuleti e i Montecchi” de Bellini. Duración: 170 min. 30 Artes escénicas y música Teatro Zorrilla Programación

Auditorio Miguel Delibes Orquesta Sinfónica de Casti- Concierto solidario a favor de Delibes+ En Familia 7 lla y León ASALVO Tradisons Sala Sinfónica. 7 / 13 / 19 / 24 / 29 € Vie 13, 20 h. 10 € Vanesa Muela (música tradicional) Jue 5 y Vie 6, 20 h Banda Sinfónica de Arroyo Sáb 21, 12 h Jesús López Cobos, director Con las Corales Cotarra y Tám- 8 € Truls Mørk, violonchelo bara A partir de 6 años Mié 11 yJue 12, 20 h Jesús López Cobos, director Andrés Calamaro Dúo Dinámico. Gira 2016 Ana María Valderrama, violín Gira Licencia para cantar Sáb 21, 21 h Rafael Aguirre, guitarra Sáb 14, 21 h 25 / 30 / 40 / 50 / 55 € 20 / 25 / 30 / 45 / 50 / 60 € Vie 27 y sáb 28, 20h Valladolid destino Mágico. Emmanuel Krivine, director Delibes+ Fantasía Delibes es mágico: magia en fa- Delibes+ Canta, Participativo La Sirenita, una aventura ecoló- milia Conciertos corales gica (musical) Sáb 28, 12:30 h Sáb 7 y dom 8, 19 h Dom 15, 19 h Sala Cámara. Sáb 21 y dom 22, 19 h 12 / 14 / 16 / 18 / 21 € Invitaciones en la taquilla del C. Sala de Cámara. 10 € Jesús Sanz-Sebastián, director C. Miguel Delibes A cargo de Coros de Castilla y León Jordi Casas, director

Venta de entradas e información: www.auditoriomigueldelibes.com Taquillas del Auditorio: L a V, 18 a 21 h. S, D y festivos cerrado, excepto días de concier- to abierto desde 1 hora antes. Punto de venta Oficina de Turismo: L a S, 9.30 a 13.30h. D y festivos cerrado. Información y taquillas: 983 385 604 Artes escénicas y música Programación general 31 Casa Revilla · Sala “Francisco de Cossío” Programación

Ateneo de Valladolid A cargo de Mariano San- lidad? El mundo rural por Conferencias tander, Catedrático de Físi- la soberanía energética (y ca de la UVa alimentaria) 19:30 h www.ecologistasenaccion.org Presentación literaria Organiza: Ecologistas en Mar 3 acción · Colaboran: Plata- Entre la justicia y la ley Vie 6, 19 h forma Rural y Concejalía A cargo de Ignacio Martín de Medio Ambiente y Sos- Verona, Magistrado Saber moverse de Jorge David Alonso Curiel tenibilidad Mié 4 Ediciones Atlantis Presentación litera- ria: “Visiones sobre la Curso de Análisis unidad y diversidad de Entrega de premios V Fílmico. España. Una mirada Concurso de Literatura Grandes directores desde Castilla y León” de Exprés Casa Zorrilla / Luis Díaz Viana y Ricardo Mié 11, Jue 12, Mar 17, Mié Martín de la Guardia. Culturatic 18 y Jue 19 de 17 a 21 h Ediciones Universidad de Vie 6, 20:30 h Seminci Campus Valladolid, 2016 Matrícula: 25 € · Informa- Luis Díaz Viana es profesor ción e inscripciones hasta y Premio Castilla y León de Héroe o villano el 10 de mayo: c/ Leopoldo Ciencias Sociales y Huma- Jornada de debate Cano s/n, www.seminci.es, nidades. [email protected] Intervienen además de los Sáb 7, de 11 a 14 y de 16 a 21 h Patrocina: SEMINCI. Cola- autores, Pablo Lago y Na- Implicaciones de la boran: Fundación Munici- cho Foces. biomasa y otras formas pal de Cultura y ECAM de bioenergía Mar 10 • El panorama bio-energético Cervantes y lo cervantino • Usos de la biomasa forestal Presentación literaria A cargo de Antonio Santos, • Alimentación y energía Vie 20, 19 h Profesor de la Universidad compitiendo sobre bioma- de Cantabria Hechizo de Alfonso Cam- sas agrarias puzano Soloaga Lun 16 • Implicaciones de la bioener- Editorial Seleer Las ondas gravitatorias: gía para la calidad del aire una nueva ventana al • Contabilidad de emisiones Universo GEI de la biomasa. ¿Neutra-

Convocatoria artistas en LAVA segundo semestre 2016 Programa cuya finalidad es apoyar a artistas, bien de manera individual o colectiva, que deseen desarrollar un proyecto de investigación o de creación relacionado con todas las disciplinas artísticas. Destinatarios: Artistas, compañías, grupos o colectivos artísticos profesionales o con experiencia equivalente. Presentación de las solicitudes: del 3 de mayo al 3 de junio de 2016 Presentación de documentación: en el Registro de la Fundación Municipal de Cultura: C/ Torrecilla 5, de 8:30 a 14:30 h o bien por correo certificado, mensajería o por cualquier otro medio que permita tener constancia de la fecha de recepción en la dirección indicada, así como por cualquiera de los procedimientos establecidos en el Art. 38.4 de la Ley 30/1992 del 26 de noviembre. Bases en www.valladolid.es – sede electrónica – tablón oficial - convocatorias 32 Programación general Casa José Zorrilla

De martes a sábado, de 10 a 14 h y de 17 a 20 h Domingos y festivos, de 10 a 14 h Lunes, cerrado. Sala Narciso Cadaqués,(novelas), de la los miembros de la Asoc. Alonso Cortés escritora mexicana Cecilia “Habla”: Rocío Redondo, Eva González Reza. Presenta: Delgado, Asterio Sorribes y Mar 3, 20 h · Recital de poe- Juan Martín Salamanca Pablo Macías, y los selec- sía: Sueños e ilusiones, de J. (periodista). cionados en el certamen. Antonio Serrano (pseudó- Mar 24, 20 h · Conferencia: Colabora: Ayuntamiento de nimo Pepe Serra) y poetas Valladolid. Ciclo “A vueltas con Valla- del grupo “Capote”. Guitarra: dolid”. Historia e historias Jue 26, 22:30 h · Festival Pablo Medina. Cantaora: Mª de nuestra calle más an- TAC. Verónica Ronda (Es- del Carmen Misiego. Pre- tigua (calle de Teresa Gil), paña) con “De la mano de senta: Fran Soto. a cargo del doctor José de Bertolt Brecht y Kurt Weill”. Jue 5, 20 h · Recital de poe- Castro Lorenzo. Teatro musical-cabaret. sía: Continúa, a cargo del Jue 26, 20 h · Acto literario: Sáb 28, 22:30 h · Festival poeta Alan Pipo. Poemas de Bautismo de recuerdo de la TAC. Teatro Che y Moche autoría propia y de Zorrilla, poeta Laura Parellada. (España) con “El funeral. Alberti, Brecht, L. Felipe, Oua Umplute”. Teatro mu- Vie 27, 20 h · Presentación J. Hernández, S. di Leo y sical. Godofredo Garabito. Pre- editorial. Poder anti cáncer, senta: Francisco J. Alonso, de Juan Serrano. Presenta: Y Además… presidente de la Federación Francisco J. Andrés Andrés Mié 18 · Día Internacional de Española Pro Derechos Hu- y María Jiménez Herrero. los Museos. Apertura de 10 manos. (La entrada a todos estos a 20 h. Visitas guiadas gra- Jue 12, 20 h · Recital de poe- actos es libre hasta comple- tuitas. Consultar programa sía: Poesía griega de ayer tar aforo) específico. y de hoy, a cargo de Amor Sáb 21 · Noche Europea de López Jimeno y Manuel ¡¡Primeras los Museos. Visitas especia- García Tejeiro. actividades en el Jardín les teatralizadas gratuitas. Romántico…!! Vie 20, 20 h · Presentación Una casa muy… romántica. editorial: Las golondrinas Sáb 14, 18 h · Gala poética: Pases cada 30 min., de 20:30 vuelan bajo (poemario), de III Certamen “Umbral de a 00:30 h. Grupos de 30 pas. César Valverde Luján. Pre- la Poesía en Valladolid”. máx. Invitaciones en la senta: Jorge Múrtula. Entrega de premios, recital Casa, a partir del día 3, lun a sáb, 10 a 14 y 17 a 20 h; dom, Jue 19, 20 h · Presenta- y presentación de la anto- logía del poema premiado 10 a 14 h. Consultar progra- ción editorial: Mujer mon- ma específico. taña y La otra Gala de y los finalistas. Intervienen

I Certamen de Poesía Interpretada I Certamen de Poesía Interpretada “POESÍA ALIÑADA” “Poesía aliñada” Nº limitado de participantes Inscripción: antes del 20 de mayo en www.poetabululu. blogspot.com Audiciones de selección: Sala Narciso Alonso Cortés (Casa Zorrilla), en junio. Gala final y entrega de premios: Jardín (Casa Zorrilla), mié 13

Número limitado de julio, 21:30 h de participantes Inscripciones: antes del 20 de mayo de 2016, en www.poetabululu.blogspot.com Organiza: Más información: Casa Zorrilla (983 42 62 66) Audiciones de selección: Sala "Narciso Alonso Cortés" de la Casa de Zorrilla, junio de 2016 Gala final y entrega de premios: Bases completas: poetabululu.blogspot.com Jardín de la Casa de Zorrilla, (c/ Fray Luis de Granada, 1) Colabora: Miércoles 13 de julio a las 21.30 horas Más información: Organiza: Poeta Bululú y Casa Zorrilla Casa de Zorrilla (c/ Fray Luis de Granada, 1 - 983 42 62 66) Zona Comercial Torrecilla Colabora: Zona Comercial Torrecilla ¡Consulta las bases completas en poetabululu.blogspot.com! Programación general Turismo 33 Paseos de Primavera Visitas turísticas guiadas

hasta el 26 de junio

Teatralizadas sin Excursiones inscripción excursión r uta de cervantes exposición ruta del hereje LAS EDA DES DEL HOMBR E • Toro Sábados 14 de mayo y 11 de Visitas teatralizadas junio • Visita a la Exposición líos y amoríos Edades del Hombre “AQVA”. rey carlos, bienvenido a valladolid Recorrido expositivo: fantasmas COLEGIATA DE SANTA MARÍA LA MAYOR y LA IGLESIA DEL ruta san pedro regalado SANTO SEPULCRO • Visita guiada en Toro que incluye: • Teatro de Toro, de estilo isabelino, de 1845, visitando su interior Visitas guiadas • Recorrido por las bodegas subterráneas de Toro cervantes en valladolid • Visita guiada a Urueña, recorrido por la muralla, ermita de la Anunciada y paseo por las librerías de la Villa del Visita guiada al Ayuntamiento Libro, con degustación de un vino de la D.O. Toro. academia de caballería cada mes un museo Sábados 28 de mayo y 25 de junio • Visita a la Exposición Edades del Hombre “AQVA”. visitas nocturnas a la torre de la catedral Recorrido expositivo: COLEGIATA DE SANTA MARÍA LA ríos de luz MAYOR y LA IGLESIA DEL SANTO SEPULCRO • Visita guiada en Toro que incluye: ruta casco histórico • Teatro de Toro de estilo isabelino, de 1845, visitando paseos en barco su interior el hereje • Visita por el casco histórico de Toro • Visita a la iglesia de San Cipriano en San Cebrián valladolid histórico y cata de Mazote • Visita guiada al castillo de TORRELOBATÓN, Centro de Interpretación del Movimiento Comunero Bus Turístico Precio: 25 € persona · Información y reservas: Oficina de Turismo de Valladolid · 983 21 93 10 Horarios: Viernes: 17:00, 18:00 y 19:00 h Sábados y domingos: 12:00, 13:00, 17:00, 18:00 y 19:00 h Turismo familiar laL BÚSQUEDA DE TESORO DESCUBRIENDO EL RÍO

PLAZAS LIMITADAS · Información y reservas: OFICINA DE TURISMO · 983 219 310 34 Programación general Casa de la India Programación Exposición Hasta el 21 de mayo Women by women Selección de pinturas sobre la mujer india creadas en distintas épocas por artistas indias de diferentes zonas del país asiático. Horario: Lun – Vie laborables, lun tardes cerrado, 12 a 14 y 17 a 20 h. Colabora: Consejo Indio de Relaciones Culturales (ICCR). Memorial Rabindranath Tagore Sáb 7, 19 h Concierto de violín: “The charming music of Rabindranath Tagore” En conmemoración del nacimiento del escritor, músico, educador y pintor Rabindranath Tagore, recital de violín a cargo de Hans Vermeersch (Knokke-Heist, Bélgica) con un re- pertorio de canciones compuestas por Rabindranath Tagore. 10 € (6 € Amigo de la Casa de la India). Colabora: Ministerio de Cultura de Bélgica. Kalasangam: artes escénicas Sáb 14, 12 a 14 h Clase de artes escénicas de la India En el marco del Curso Completo de Formación en Danza Clásica India de Kalasangam (Se- minario Permanente de Artes Escénicas de la India), clase sobre entrenamiento corporal, pasos o adavus de danza Bharata Natyam y abhinaya o trabajo gestual. 35 € /30 € Amigo Casa de la India. Día y noche de los museos Entrada gratuita Mié 18, 12, 13, 17, 18 y 19 h Visitas guiadas a la Casa de la India: Bienvenida, presentación del edificio y ofrenda a Rabindranath Tagore, biblioteca, jardín y exposición “Women by Women”. Sáb 21, 12 a 14 y 17 a 01 h Visitas a la Casa de la India: exposición “Women by Women” con actuaciones de danza, visita guiada a la biblioteca y el jardín, rincón Ravi Shankar y proyección de: “La Casa de la India en imágenes: 2006 - 2016”. Visitas guiadas a biblioteca y jardín: 12, 13, 17, 18, 20, 22 y 00 h. Actuación de danza: 17:30, 19, 21, 23 h. Conferencia Jue 19, 20 h India en moto A cargo de Raúl Sanz Fle, que contará a través de imágenes y vídeos sus viajes en la moto Royal Enfield por distintos estados de la India, cruzando las junglas de Orissa o de Kerala, el desierto del Thar en Rajastán o los Himalayas en Ladakh. Colabora: India en Moto. Entrada libre hasta completar aforo

Información e inscripciones sobre actividades: Lunes - viernes (laborables): 10:00 - 14:00 h / 17:00 -20:00 h (lunes tarde cerrado) Casa de la India, Calle Puente Colgante 13, 47007 Valladolid. Telf. +34 983 228714 Fax. +34 983 226542 · [email protected] · www.casadelaindia.org Programación general 35 Espacio joven :espaciojoven

:espaciojovenconciertos Animalfantasma. Fiesta 10º Aniversario Sábado, 27 a las 20:30 horas. Auditorio Espacio Joven. Entrada libre hasta completar aforo Día de la Música 2015 Domingo, mayo21 de junio. Información pendiente exposiciones cine + ritmo Generación Moda Begoña Rodríguez exposiciones Del 4 de junio al 4 de julio de 2015 Sala de exposiciones. Espacio Joven CONNOTACIONES ANÍMICAS I Miss You Cristina Garreexp Del 4 al 27 de junio de 2015 Laura Juárez Espacio expositivoos El Faro. Espacio Joven Del 5 al 29 de mayo 2016 avance Sala de Exposiciones del Espacio Joven Poesía de Verano Grupo Artístico Guardar Como Sábado, 4 de julio a las 20:00 h. Auditorio Espacio Joven. Entrada libre hasta completar aforo conciertos Faro Urbano 8 Festival de Cultura y Danza Urbana La noche de la Iguana Del 8 al 12 de julio. Valladolid Presentación: 8 y 9 de julio en Plaza Portugalete con talleres Viernes, 6 de mayo, 20.30 h. y punto de información. Competición y workshops: del 10 al 12 de julio. LAVA. CDo Auditorio Espacio Joven Más info y entradas: www.farourbano.es Entrada libre hasta completar aforo Horario de verano (del 16 junio al 15 septiembre) Domingo, lunes y martes: cerrado. Ecos de la Hysteria Miércoles: de 16:00 a 21:00 horas Jueves: 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00 horas Sábado, 21 de mayo, 20.30 h. Viernes y sábados: 11:00 a 22:00 horas Auditorio Espacio Joven Entrada: 2 € con ¡Junio huele acier verano! tos eventos Jornadas "TAMBIÉN JUGAMOS TODOS LOS MESES" Organiza: Castilla & Dragón Sábado, 7 de mayo, de 17 a 21:30 horas Paseo de Zorrilla 101 - Valladolid [email protected] Auditorio del Espacio Joven. Entrada libre sin inscripción even www.espaciojovenvalladolid.es exptos t 983 134 100 os XYKS SINGERS 3ª edición Girls Choral Experience -taller de canto y expresividad- Domingo, 8 de mayo. De 11 a 14 y de 16 a 19 h Para chicas entre 16 y 29 años Inscripción: http://www.xyksingers.com/workshops Puedes inscribirte partir del 1 de mayo. Auditorio Espacio Joven CORTOS RODINIA ESPECIAL DOCUMENTALES Sábado, 14 de mayo, 20:00 h Auditorio Espacio Joven Entrada libre hasta completar aforo Meet Up. Conversación en Inglés Jueves, 19 de mayo de 17 a 19 horas. Auditorio del Espacio Joven Reunión para conversar en inglés y conocer gente. Entrada libre previa inscripción. “Moviendo el lápiz en todas las direcciones” Charla de Ilustración a cargo de Ilustradoras del Colectivo VIlustrado. Viernes, 20 de mayo, 18:00 h. Auditorio Espacio Joven Entrada libre previa inscripción

Paseo de Zorrilla 101 - Valladolid twitter: @espaciojovenva [email protected] facebook: espaciojovenvalladolid www.espaciojovenvalladolid.es youtube: espaciojoven t 983 134 100 pinterest: espaciojovenval 36 Programación general Fiestas de la Primavera Actividades para Personas Mayores

Mar 3, 18 h Jue 12, 17 h Sevillanas, tapeo y otras Inauguración Cine para mayores actividades Musical “El diluvio que Película de actualidad C. P. Mayores Zona Sur. viene”. Grupo Siluetas. Mar 17, 18 h Jue 26, 9 h Auditorio Feria de Valla- Los arribes del Duero Campeonato de petanca dolid Salida de autocares: 8 h, para personas mayores Mar 10, 11 h Plaza de Colón Campos de la Federación Jornada de puertas abiertas Jue 19, 18 h de Petanca de Valladolid Universidad de Valladolid. Recital de escritura creativa Mar 31, 17 h Visita guiada: Casa Lucía y C. Cívico José L. Mosquera Cine para mayores Caldera de Biomasa de la Mar 24, 16 h Película de actualidad Universidad Fiesta andaluza

Información y recogida de entradas en los Centros de Personas Mayores Y “Bailamos en La Pérgola” Vie 13, de 20 a 22 h Pérgola del Campo Grande · Orquesta Duende · Organiza Concejalía de Servicios Sociales Congreso Internacional Cervantes + Shakespeare 1616-2016 Coincidiendo con el cuarto centenario de la muerte de Shakespeare y de Cervantes, el congreso reúne a expertos internacionales que estudian aspectos literarios, históricos y lingüísticos en la obra de los dos autores y los puntos de coincidencia de ambas culturas en el periodo renacentista. Programa académico: Inauguración: 3 de mayo por la tarde en el Archivo General de Simancas. Del 4 al 7 de mayo en la Facultad de Derecho Programa cultural: • Ruta por la ciudad • Concierto Viernes 6, 20 h Real Colegio de Ingleses Orquesta Barroca La Spagna Encuentro en Valladolid · Música barroca sobre textos de Shakespeare y Cervantes Obras de Purcell, de Boismortier y Telemann · Alejandro Marías, director artístico Entrada libre hasta completar aforo. • Lectura teatralizada en castellano Sábado 7, 12 h Museo Casa de Cervantes “Shakespeare & Cervantes Poetry Co.” Para los congresistas inscritos. Organiza la Universidad de Valladolid y SEDERI (Sociedad Española de Estudios del Re- nacimiento Inglés), con la colaboración del Ayuntamiento de Valladolid, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, el Museo Casa de Cervantes y la Junta de Castilla y León. www.cervantes-shakespeare2016.es Programación general Exposiciones municipales 37 Salas Municipales de Exposiciones

Museo de la Pasión Calle Pasión s/n. 983 37 40 48 San Benito Calle San Benito s/n. 983 42 61 93 Teatro Calderón Calle Leopoldo Cano s/n. 983 42 64 50 Las Francesas Calle Santiago s/n. 983 37 32 51 Casa Revilla Calle Torrecilla 5. 983 42 62 46

De martes a domingo y festivos: de 12 a 14 y de 18:30 a 21:30 h. Lunes cerrado.

Visitas guiadas: Visitas escolares y colectivos por la mañana. Visitas para el público general, de martes a domingos y festivos a las 20:30 h en la Sala Municipal de Exposiciones de San Benito y Pasión. Sábados, domingos y festivos a las 13:00 y a las 20:30 h en cada una de estas salas. Concertar visitas guiadas llamando al 902 500 493 Programa educativo Pasión por las artes

Talleres de fin de semana para Visitas comentadas para todos los grupos familiares públicos: Talleres Semana Santa Circuito “Pasión por las artes” Talleres de Verano Visitas dialogadas para grupos Talleres Navidad Visitas taller para escolares de infantil y primaria >4 <12 e-visitas

Más información www.info.valladolid.es · [email protected] 38 Exposiciones municipales

Salas Municipales de Exposiciones, Museo Colón y Museo del Toro Programas educativos y visitas guiadas

Las Salas Municipales de Exposiciones Museo de la Pasión y San Benito ofrecen Visitas-taller para el siguiente programa educativo escolares de educación GRATUITO: infantil y educación primaria Visitas comentadas diarias Una propuesta GRATUITA que se realiza en la Sala de Un programa que convierte a las Salas Municipales de Exposiciones Museo de la Pasión con un planteamiento Exposiciones de San Benito y de Museo de la Pasión en específico para cada nivel y orientada a aprender centros de difusión de la cultura de nuestros días para e indagar sobre temáticas presentes en el arte todos los ciudadanos. El/la educador/a desgrana los con- contemporáneo. tenidos de cada exposición adaptándolos a distintas mi- El objetivo es que los chicos y chicas se familiaricen con radas y proponiendo nuevas relaciones entre las obras, las prácticas artísticas de su tiempo y que puedan su contexto social y la realidad que nos rodea. comprenderlas dentro de su contexto, siempre Las visitas comentadas son ante todo un servicio públi- relacionándolas con sus saberes y expectativas. A partir co. El acercamiento de una propuesta cultural al público del diálogo y de dinámicas activas adaptadas a sus es su objetivo prioritario, dándonos acceso a los experi- intereses, se llevará a cabo una completa actividad mentos y reflexiones de los artistas, a las claves de crea- pedagógica motivadora y atractiva. ción de imágenes, o a otras formas de utilizar la tecnolo- Se presentan tres actividades diferentes: gía. La finalidad es provocar y abrir interpretaciones múltiples a partir de un diálogo abierto entre el/la “Fabricantes de Historias” (2º y 3º de Educación educador/a y el grupo de visitantes. Infantil) A través de un relato y una actividad plástica se Dirigido a: Público general introducirá a los más pequeños en las exposiciones, Horario: De martes a domingo y festivos a las 20:30 h partiendo de la idea de que los artistas son constructores Los sábados, domingos y festivos a las 13 h y a las 20:30 h de historias ficticias. Durante todo el año. “MÁS DE 1000” (1º a 3º de Educación Primaria) Una actividad en la que explorar la importancia y la Visitas dialogadas influencia de las imágenes en nuestra vida cotidiana, tanto artísticas, como publicitarias o simbólicas. Tras que utilizando métodos pedagógicos y didácticos pro- observar y comentar diferentes pinturas y fotografías, en pios de un ámbito expositivo permiten explorar el apa- pequeños grupos montarán una historia relatada sin sionante mundo del arte a través de las muestras de palabras. pintura, escultura, grabado, dibujo, fotografía,…que se ofrecen en las Salas Exposiciones de Museo de la Pasión “SEÑALES” (4º a 6º de Educación Primaria) y San Benito, así como Casa Museo Colón y Museo del Una visita taller en la que los chicos y chicas construirán Toro. una guía visual comentada, según sus preferencias sobre lo expuesto en la sala, para que todos los visitantes Este servicio GRATUITO permite asomarse a una ofer- puedan después usarla para recorrer la exposición. ta artística de gran nivel, adquiriendo un conocimiento global del arte, provocándonos a su vez, nuevas formas Horario y duración: De martes a viernes, a las 10 y a las 11 de ver la realidad que nos rodea. h, durante el curso escolar. Duración 60 minutos, según Las exposiciones pueden así complementar de forma las necesidades de cada grupo. práctica las enseñanzas teóricas del aula sobre arte y Reservas: 902 500 493 o en www.pasionporlasartes.es fotografía y suponen también un instrumento para com- prender mejor el universo saturado de imágenes que nos rodea. A lo largo del recorrido se fomenta la expresión Atención a la diversidad oral y plástica de los participantes a través de propues- tas creativas y dinámicas, dirigidas a estimular el pen- En las salas municipales Museo de La Pasión y San Be- samiento crítico. nito se ofrecen de manera gratuita visitas adaptada para grupos con necesidades educativas especiales durante Dirigido a: los centros escolares desde Secundaria, aso- todo el año. ciaciones y colectivos. Horario y duración: De martes a viernes, de 10 a 14 h (Con Y además posibilidad de estudiar horarios alternativos), durante Talleres infantiles en períodos vacacionales todo el año. Duración entre 40 y 60 min. Servicio de e-visita en la sala de exposiciones Reservas: 902 500 493 o en www.pasionporlasartes.es municipal Iglesia de las Francesas Exposiciones municipales 39

Y en www.pasionporlasartes.es: UN CENTRO DE DOCUMENTACIÓN donde podrán en- contrar todos los dossieres informativos, LA TELEVI- SIÓN DE PASIÓN POR LAS ARTES donde podrán ver programas audiovisuales y noticias de las exposiciones y el CANAL DE YOUTUBE “PASIÓN POR LAS ARTES” con los vídeos propios de cada exposición (entrevistas, rueda de prensa…). Todo al alcance de la mano en Las Salas Municipales de Exposiciones del Museo de la Pasión, San Benito, Iglesia de las Francesas, Teatro Calderón y Casa Revilla situadas en el centro de la ciudad de Valladolid. Desde que en el año 1996 se iniciasen las visitas comentadas más de 270. 000 escolares y visitantes adultos han asistido a ellas. Sólo para público general los educadores/as han realiza- do cerca de 3.500 visitas en todos estos años.

Sala de exposiciones Museo de la Pasión Programa educativo en fin de semana

La Sala Municipal de Exposiciones Museo de la Pasión acoge dos tipos de actividades aumentando la oferta educativa del programa Pasión por las Artes. Talleres de fin de semana Para grupos familiares Una propuesta familiar GRATUITA que continúa este curso 2015/2016 por la gran acogida recibida. Tras reco- rrer la exposición vigente, se lleva a cabo una actividad plástica colaborativa. La propuesta cambia con cada ex- Las visitas dialogadas son gratuitas: posición temporal de la Sala. Horario: Todos los sábados de 12 a 13 h Los grupos de visitantes sólo deben llamar al teléfono 902 500 493 y realizar la reserva pre- “Challenge of the Art” via. Para los ciudadanos que a título personal quieran participar en las visitas comentadas THE CHALLENGE OF THE ART es un juego, una gran diarias pueden acudir de martes a domingo y competición de un año de duración, un reto que lanza- festivos a las 20:30 h mos a los niños/as que visitan la sala de exposiciones Los sábados, domingos y festivos a las 13:00 h Museo de la Pasión. Este reto, lanzado por el comisario y a las 20:30 h de la exposición, un artista o un mediador, será visto por los niños/as a través de un vídeo colgado en la página web www.pasionporlasartes.com y en el perfil de Face- Consulta la web www.pasionporlasartes.es, book https://www.facebook.com/PasionPorLasArtes. donde podrás encontrar toda la información Horario: Todos los domingos de 12 a 14 h sobre estas actividades, así como acerca Reservas: a través de www.pasionporlasartes.es o en la de las exposiciones temporales vigentes y propia sala. anteriores. Consulta la web www.pasionporlasartes.es, donde podrá Información y reserva de visitas guiadas encontrar toda la información sobre estas actividades, gratuitas así como acerca de las exposiciones temporales vigen- tes y anteriores. También pueden informarse o hacer sus reservas al 902 500 493 902 500 493 ¡Les esperamos! 40 Exposiciones municipales CreArt

¡El proyecto CreArt cumple 4 años! La Red de Ciudades por la Creación Artística, formada por 13 ciudades e instituciones culturales de Europa, y coordinada por el Ayuntamiento de Valladolid cumple 4 años desde que el proyecto fuera aprobado por la Comisión Europea. Desde entonces hemos organizado, entre otros: 3 Exposiciones europeas que han itinerado por 9 ciudades, 13 Residencias de artistas, 3 talleres para artistas y comisarios, 6 Conferencias, seminarios y encuentros sobre cooperación cultural, la celebración de 3 ediciones del Día Europeo de la Creatividad Artística….Más de 200 artistas de las diferentes ciudades CreArt se han beneficiado de las actividades de intercambio, formación y promoción, entre ellos 31 artistas y 3 comisarios de Valladolid. Exposiciones municipales 41

La ciudad de Kristiansand (Noruega) abre una nueva convocatoria CreArt de artistas en residencia para 4 artistas durante los meses de octubre y noviembre CreArt y el socio noruego Kristiansand Kommune lanzan una nueva convocatoria de residencia de artistas que tendrá lugar en el centro Ekserserhuset para cuatro artistas de la red CreArt entre 17 de octubre y 5 de diciembre. Este año CreAiR Kristiansand cuenta con la participación de dos artistas de renombre internacional, Robert Wood y Mette Stausland, que serán los mentores de los 4 artistas CreArt seleccionados. Esperamos que la presencia de estos dos profesionales del campo del arte estimule e inspire a los participantes de nuevas maneras. El formulario de solicitud on-line está disponible en el siguiente enlace http://creart-eu.org/ application/artists-residence-kristiansand-norway-2016 y deberá ser enviado antes del 30 de mayo. La comisaria portuguesa Luisa Santos dirige el Taller CreArt en Vilna (Lituania) “La labor actual de los comisarios”, donde participan las vallisoletanas Greta Garzarán, Alba Martínez Folgado y Naiara Valdano, junto con otros 17 participantes de las diferentes ciudades de la red Greta Garzarán, Alba Martínez Folgado y Naiara Valdano han participado en el taller CreArt, titulado “La labor actual de los comisarios. Práctica del comisariado”, dirigido por la comisaria portuguesa Luisa Santos entre el 29 de abril y 2 de mayo en el centro Užupis Art Incubator de la ciudad lituana de Vilna. Más información y fotos en la web de CreArt y página de Facebook. Comisarios participantes: Madina Ziganshina (Aveiro); Coen de Jong (Delft); Giorgia Ghione y Valeria Ceregini (Génova); Julija Pociūtė y Ina Mindiuzenko (Kaunas); Jorann Abusland, Marianne Laukvik, Elisabeth Romberg y Mette-Line Pedersen (Kristiansand); Ioana Carmen Pils (Linz); Tereza Dvořáková (Pardubice); Greta Garzarán Mediavilla, Alba Martínez Folgado y Naiara Valdano (Valladolid); Evelina Januškaitė y Marija Marcelionytė-Paliukė (Vilna); Morana Matković, Ana Škegro e Ida Blažičko (Zagreb). Inicio de las residencias de artistas CreArt en Linz (Austria) y Kaunas (Lituania) donde participarán 16 artistas de la red, entre ellos Eloy arribas, David Campesino y Pablo Giménez. Acaban de iniciarse las Residencias de Artistas CreArt 2016 en la ciudad austriaca de Linz, coordinada por el centro Atelierhaus Salzamt y en Kaunas por la organización Artkomas, en las que participan 16 artistas de ciudades CreArt, entre ellos 3 artistas vallisoletanos: Eloy Arribas, David Campesino y Pablo Giménez. Residencia de artistas en Atelierhaus Salzamt (Linz): 1) Mayo-Junio: Eloy Arribas Rodríguez (Valladolid), Gabriele Gervickaite (Vilna), Tijs van Bakel (Delft), Rosanda Sorakaitė (Kaunas); 2) Julio-Agosto: David Campesino (Valladolid), Adéla Korbičková (Pardubice), Luca Staccioli (Génova), Hugo Paquete (Aveiro) Residencia de artistas en Kaunas-Artkomas: 1) Dos meses de 19 abril a 18 de junio: Serena Laborante (Génova), Donatella Nicolardi (Lecce), Adel Zsigmond (Harghita) y Natasa Vukovic (Zagreb); 2) Dos semanas de 19 de junio a 2 de julio: Philippe Gerlach (Linz), Rodrigo Malvar (Aveiro), Pablo Giménez (Valladolid) y Kim Schonewille (Delft) La ciudad lituana de Kaunas presenta el 16 de junio la Exposición Europea CreArt “Notes on Tomorrow”, en la que participan los artistas locales Jorge Peligro y Ricardo González. La ciudad lituana de Kaunas presenta el 16 de junio la Exposición Europea CreArt “Notes on tomorrow” en las galerías de Mapu 20 y Meno Forma. La muestra, comisariada por Luisa Santos cuenta con la participación de 21 proyectos de la red CreArt, entre ellos los de Jorge Peligro y Ricardo González. Con ocasión de la inauguración, estarán presentes algunos de los artistas y realizarán actividades paralelas a la muestra: Jorge Peligro realizará un mural colaborativo en la calle, el artista Tvrtko Buric realizará la instalación “The sign after” y Stefano Bucciero presenta el proyecto VR360.

Artistas participantes: Nita Mocanu (Arad); Carolina Santos (Aveiro); Stefano Bucciero y Tvrtko Buric (Génova); Kovács Kinga y Fodor Zsuzsanna (Harghita); Povilas Ramanauskas y Monika Žaltauskaitė-Grašienė (Kaunas), Stine Bråthen (Kristiansand); Marco Musarò y Paolo Ferrante (Lecce); FAXEN art collective y Georg Pinteritsch (Linz); Eva Pacalova y Katerina Drzkova (Pardubice); Ricardo González y Jorge Méndez a.k.a Jorge Peligro (Valladolid); Marija Marcelionytė-Paliukė y Marija Šnipaitė (Vilna) y Davor Sanvincenti y Jelena Bando (Zagreb)

En www.creart-eu.org puedes suscribirte gratuitamente para recibir las NEWSLETTERS de CreArt. Búscanos en Facebook CreArt. Network of Cities for Artistic Creation y CreArt. Red de Ciudades por la Creación Artística. Síguenos en Twitter @Creart_eu y @Creart_es · www.creart-eu.org 42 Exposiciones municipales Sala del Museo de la Pasión El Pintor y El Cartel. De Picasso a Andy Warhol Colección Joseluis Rupérez

Hasta el 19 de junio de 2016

A finales del siglo XIX comenzaron a diluirse las fronteras entre las distintas disciplinas artísticas. Así, las ar- tes gráficas pasaron a ser objeto de gran interés y experimen- tación por parte de relevantes pintores. Asimismo, las innova- ciones en las técnicas de impresión y la generalización de la publicidad, rompieron los límites de la ilustra- ción gráfica, para colonizar en forma de atractivos carteles publicitarios las calles de las ciudades. En las primeras décadas del siglo XX, el cartel se consolidó como un transformador medio de comunicación de masas. Numerosos creadores de diversos campos artísticos, atraídos por sus posibilidades expresivas, su gran poder de persuasión y su impacto visual, pusieron su inventiva y su obra al servicio de la difusión publicitaria y la propaganda de ideas. Y encontraron también, gracias a esos mismos carteles, una forma de difundir y popularizar su len- guaje pictórico. El significativo conjunto de carteles de artista de la colección, reunidos en esta ex- posición, muestra la fascinación que ha ejercido el cartel moderno sobre destacados protagonistas del arte contemporáneo, confirmándolo como un soporte gráfico de co- municación que, liberado en gran medida de su obligación comercial, sigue brillando dentro de la actual cultura visual. Exposiciones municipales 43 Sala de Las Francesas Goya y Dalí. Capricho surrealista

Hasta el 5 de junio de 2016

Los Caprichos es la primera serie de graba- dos de Goya. Una colección de estampas de asuntos “caprichosos”, inventadas y grabadas por Goya; el mismo autor explica su trabajo afirmando que el arte puede servir también como un modo de censura. “(…) ha escogido como asuntos para su obra, entre la multitud de extravagancias y desaciertos comunes en la sociedad civil, y entre las preocupaciones y embustes vulgares, autorizados por la cos- tumbre, la ignorancia o el interés, aquellos que ha creído más aptos para suministrar materia para el ridículo y exercitar (sic.), al mismo tiempo, la fantasía del artífice”. Casi dos siglos más tarde, entre 1973 y 1977, Salvador Dalí reinterpreta el trabajo del genio aragonés, visto desde una óptica surrealista. De este modo Dalí interviene las imáge- nes goyescas aprovechando las imágenes preexistentes, añadiendo nuevas figuras, mo- dificando escenas y personajes; así encontramos relojes blandos, camarones que cuelgan, sombreros que se vuelven brazos, muletas, calaveras y otros elementos fundamentales en la iconografía daliniana. 44 Exposiciones municipales Sala de San Benito Repetición y diferencia. Tipologías en la fotografía española Con la colaboración de la Fundación Foto Colectania

Hasta el 5 de junio de 2016

En el ámbito de la fotografía, el concepto de tipología fue impulsado por los fotógrafos alemanes Bernd y Hilla Becher en los sesenta. Otro caso determinante en la historia del medio sería la serie Twentysix Gasoline Stations que publicó Ed Ruscha, en 1962. En 1991, Marc Freidus da una definición del concepto que todavía se utiliza hoy en día: “La tipología se ensambla por observación, colección, nombramiento y agrupación. Estas acciones permiten comparar los diferentes componentes, generalmente en busca de patrones más amplios”. La exposición que presentamos se inspira en esta aproximación para constatar una manera de mirar y aproximarse al mundo por parte de los fotógrafos. Los autores re- presentados coinciden en llevar a cabo una exploración en la que la repetición de lo mismo cobra la misma importancia que sus variaciones. El significado más profundo de estos trabajos no se consigue en muchos casos a partir de la imagen única, sino de su conjunto. Casos como los de Joan Colom y su serie realizada en el barrio del Raval de Barcelona sería un ejemplo de esta manera de trabajar: sus retratos de personajes del barrio adquieren nuevas interpretaciones y un mayor impacto viéndolas en su conjunto. También en Barcelona, pero de una manera muy diferente, se presentan las tipologías de fachadas de Manolo Laguillo: el uso de un mismo punto de vista, estilo y la excelencia técnica, resultan factores fundamentales para dar coherencia a su proyecto. Fotógrafos en la exposición: MANEL ARMENGOL • JOAN COLOM • JOAN FONTCUBERTA • FERRAN FREIXA ALBERTO GARCÍA-ALIX • FRANCISCO GÓMEZ • MANOLO LAGUILLO • CHEMA MADOZ RAFAEL NAVARRO • JORGE RIBALTA • ANNA TURBAU • XAVIER RIBAS • HUMBERTO RIVAS • TON SIRERA • MIGUEL TRILLO Exposiciones municipales 45 Sala del Teatro Calderón Roma: Línea B. Jorge Peligro

Hasta el 2 de mayo de 2016

En esta exposición Jorge Peligro muestra un acercamiento desde otro ángulo a Roma, la Ciudad Eter- na. Artista seleccionado en la convocatoria de la Fundación Municipal de Cultura. De la caligrafía al calligraffiti Mr. Zé. Félix Rodríguez Fernández

Del 6 de mayo al 5 de junio de 2016

En la exposición preparada para esta sala, se intentará recrear el paso de la caligrafía tradicional a una nueva forma de expresión más urbana y que sirve de nexo necesario para entender el trata- miento que hoy en día hacemos de la escritura. El paso de la caligrafía, en sus diferen- tes maneras y etapas en el tiempo, al lettering; del lettering al sign painting tradicional, y de toda esa unión de formas al calligraffiti. En 2015, Félix Rodríguez Fernández ha sido nombrado uno de los 25 embajadores in- ternacionales del Calligraffiti, único español además, y su manera de plasmar la letra es lo que hace que la mirada del espectador cambie, y que su trabajo manual en todas sus vertientes tenga sentido. Así pues en la exposición habrá cabida para láminas, objetos caligrafiados, instalacio- nes y paredes en las que directamente intervenir. Una apuesta por las letras que ya ha tenido a nivel internacional una gran acogida, y en la que a nivel nacional se puede ver una parte en el Museo de la Biblioteca Nacional. Artista seleccionado en la convocatoria de la Fundación Municipal de Cultura. 46 Exposiciones municipales Sala de la Casa Revilla Sonando Cervantes, instrumentos musicales El Día en tiempos de “El Quijote” de Cervantes internacional Hasta el 29 de mayo de 2016 de los museos

Con la colaboración de la Fundación Joaquín Díaz. Cervantes utiliza los instrumentos de música como elementos precursores que anuncian el carácter de la escena o aventura que se avecina. Rabeles, zampoñas, flautas y gaitas se escuchan en las escenas pastoriles y son bien diferentes a las trompetas, atabales, atambores y pífanos que hacen su presencia en situaciones heroicas y militares, puntuali- zando la presencia de cristianos o de moros con campanas o atabales. Escuchamos decir a Don Quijote: la música siempre es indicio de regocijo y de fiestas. Y vemos al pueblo llano, como maneja los Cuer- nos, Flautas de cañas, Cencerros y Panderos. A la hora de las danzas suenan Cascabeles, Sonajas, Tamborino y Flauta y la española Guitarra rasgueada bien diferenciada de la punteada. Ésta entra en los salones junto al Arpa, la Vihuela o el Laúd porque la música compone los ánimos descompuestos y alivia los trabajos que nacen del espíritu. Las trompetas, cornetas, clarines, tambores se prestan a las grandes celebraciones en campo abierto y al aire libre. En esta exposición vamos a contemplar ins- trumentos musicales que se utilizaban en aquella época. Exposiciones municipales Museos 47 Salas municipales · Museo de Colón · Museo del Toro El Día La Noche internacional europea de de los los museos 21 de mayo de 2016 museos Museos y Exposiciones 18 de mayo de 2016 Fundación Municipal de Cultura

Entrada gratuita a todas las Salas Municipales 2. Para Jóvenes de Exposiciones, Casa Museo Colón y Museo Sala de Las Francesas del Toro. “Ven a ver una exposición. Te lo pasarás bien” Horario especial del sábado 21 de mayo: de 12 a De 14 a 16 años. 14 y de 17 a 01 h Sáb 21: 17 a 19 h Actividades 3. Para grupos familiares Sala del Museo de Pasión Programa de exposiciones en las salas muni- “Más que obras de arte: sorpresas que nos da cipales el arte” (Ver páginas 42 a 46) Sáb 21: 12 a 13 h Visitas comentadas 4. Programa “The challenge of the art” Sala del Museo de Pasión 1. Circuito “Pasión por las artes” Sáb 21: 13 a 14 h Ruta especial para visitantes de fuera de Va- Este programa es un juego, una gran com- lladolid. petición de un año de duración, un reto que Salida: Sala de San Benito. Recorrerá las expo- lanzamos a los niños que visitan la sala del Mu- siciones de las Salas de San Benito y del Museo seo de Pasión. Este reto será visto a través de un de Pasión vídeo colgado en www.pasionporlasartes.com y Horarios: turnos de 12 a 14 h, de 18:30 a 20:30 h y en el perfil de Facebook https://www.facebook. de 21:30 a 23:30 h com/PasionPorLasArtes 2. Visitas comentadas para todos los públicos Los participantes tendrán que elaborar una Sáb 21: 18 h, 19 h, 20 h, 21 h, 22 h, 23 h obra plástica, realizar un vídeo, crear un objeto, En las Salas Municipales de Exposiciones del etc. Podrán realizarlo en casa, fotografiarlo y Museo de Pasión y de San Benito. enviar la imagen a la página de Facebook o desarrollarlo en la sala el sáb 21 de 12 a 14 h, 3. Visitas concertadas para grupos de asociacio- acompañados por un monitor. nes, colectivos y servicios sociales A cualquier hora los días 18 y 21 de mayo. Actuaciones Grupos de 25-30 personas. Duración: entre 60 Sala del Museo de Pasión y 90 min. Sáb 21 Recorrido de las exposiciones de la Sala del Pau de Nut, chelo. 19 y 20 h Museo de Pasión y de San Benito. Sala de Las Francesas Reservar hora en el 902 500 493. Sáb 21 Talleres Paula Mendoza, soprano. 19:30, 20:30, 21:30 y 1. Infantiles 22:30 h Sala del Museo de Pasión Sala de San Benito De 4 a 8 años Sáb 21 ¿Qué es una exposición? Pau de Nut, chelo. 21 y 22 h Sáb 21: 10:30 a 12 y 17:30 a 19 h CreArt y EL DÍA DE LOS MUSEOS / LA NOCHE Sala de Las Francesas DE LOS MUSEOS De 8 a 12 años Todas las ciudades de la Red europea CreArt ¿Cómo es posible hacer una exposición como se suman a esta celebración con un programa esta? de actividades en sus ciudades (Aveiro–PT, Sáb 21: 11:30 a 13 h Kaunas-LT, Kristiansand–NO, Linz–AT, HDLU, Zagreb-HR, Stichting id11–NL, Lecce–IT, Harghita– Casa Museo Colón y Museo del Toro RO, Pardubice–CZ, Arad–RO, Génova–IT, Vilna-LT y De 4 a 12 años Valladolid–ES). ¿Qué es un museo? Sáb 21: 10 a 11:30 h (de 4 a 8 años) y 18:30 a 20 h (de 8 a 12 años) 48 Museos Museo del Toro

Calle Peral 13-15. Telf. 983 271 509 www.museodeltoro.es

Horario: De jueves a domingo y festivos de 12 a 14 h y de 17 a 20 h Entradas: General: 2 € · Jubilados y niños: 1 € · Grupos más de 10 personas: 1 €/persona. (Llamar para concertar visita) Programa Educativo Visitas comentadas. Todos los días a las 19 h Visitas concertadas para grupos Talleres infantiles. Todos los sábados y en períodos no lectivos Información y reservas: 902 500 493 · [email protected]

Casa Museo Colón

Horario: de martes a domingo, de 10 a 14 y de 17 a 20:30 h Cerrado los lunes (excepto festivos) Visitas escolares y de grupo: Cita previa en el teléfono 902 500 493* (máximo 20 personas por grupo) *Válido para visitas guiadas en San Benito y La Pasión. Entradas: General: 2 € · Miércoles, día del visitante: 1 € Entrada con descuento para escolares, universitarios, mayores de 65 años, familias numerosas, grupos de más de 10 personas. Calle Colón, s/n. 47005 Valladolid. Telf. 983 291 353. www.info.valladolid.es

Centro de Estudios de América - Sala de conferencias. Casa Colón Conferencia Jue 19, 19 h Dónde nació y dónde murió Cristóbal Colón A cargo del Dr. Jesús Varela Marcos Museos 49 Museo Patio Herreriano 50 Museos Museo de la Ciencia Museos 51 Museo Nacional de Escultura

Talleres de primavera para Noche Europea de los familias* Museos Sáb 7 y 28. 12 a 13:30 h Sáb 21 5 a 10 años. Apertura especial y gratuita de 16 a 1 h Concurso de dibujo y pintura creativa Visitas temáticas* “Paisajes culturales en torno al Museo Dom 8, 15, 22 y 29, 12 h Nacional de Escultura” “Museo y teatro: cuando la escultura y la Conexiones artísticas en la capilla del escena dialogan” museo + info: www.museoescultura.mcu.es Día Internacional de Los Casa del Sol Museos Visitas temáticas Jue 26 y vie 27, 20 h. “Arqueólogos y Mié 18 aventureros”* Entrada gratuita Documentales. 12:30 a 13:30 h. Entrada Visitas especiales gratuita “La memoria de la piedras” Jardín del Dom 22. La siesta del Fauno. C. Comte Museo. 12, 13, 18 y 19 h Dom 29. La mirada de Michalangelo. M. “El cofre del tesoro” Colegio de San Antonioni Gregorio. 12:30 h Cine El Gran Museo. J. Holzhausen. Edificio Palacio de Villena. 20 h. Entrada gratuita

Entre el Día y la Noche *Gratuitas. Plazas limitadas. Inscripción Jue 19 y vie 20, 20 h previa: [email protected] Visita temática Casa del Sol. “La musa blanca”* y 983250375 52 Museos Día internacional y noche europea de los Museos Museos 53 Publicaciones municipales Teloncillo Teatro (1968-2015)

Miguel Ángel Pérez Martín e Isaac Macho. Ayuntamiento de Valladolid. 2016. 2 v. 422 p. fot. col. ; 26 cm ISBN 978-84-96864-98-6 PVP 25 € La obra pretende rendir un homenaje y un reconocimiento a la labor de la compañía Teloncillo desde sus inicios hasta 2015 con multitud de episodios, anécdotas y fotografías de esta agrupación teatral, con medio siglo de trayectoria y cuyo excelente trabajo fue reconocido en 2013 con la concesión del Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud.

El baúl de los deportes. 1er concurso de relatos deportivos Varios autores. Fundación Municipal de Deportes de Valladolid. 2016. 112 p. ;fot. col. ; 21 cm ISBN 978-84-16678-02-0 PVP 7 € El volumen recoge los relatos ganadores y finalistas del I concurso de Relatos Cortos Deportivos, convocado por la Fundación Municipal de Deportes, la Asociación de la Prensa Deportiva de Valladolid y el Centro de Deporte y Ocio Covaresa en 2015, con el objetivo de remarcar, apuntalar y constatar la categoría deportiva de la ciudad de Valladolid; no en vano ostenta el galardón de“Ciudad deportiva” por excelencia, debido a los muchos campeonatos y eventos que alberga a lo largo del año. 54 Bibliotecas y Archivos Archivos Archivo Municipal

Exposición “Matafuegos. 500 años de bomberos de Valladolid” Hasta el 31 de agosto Lun a jue, 11 a 14 h Vie, 11 a 14 y 19 a 21 h Sáb, 12 a 14 h Visitas guiadas. Información y reservas: 983 36 38 70 · [email protected]

Calle Santo Domingo de Guzmán, 8. Laborables de 8:30 a 14:30 h

Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

Visita al taller de restauración de documentos 1er jue de mes, 16:30 a 18 h Reserva previa. Mínimo 5 personas. Exposición “Impresiones en la memoria” Entrada libre, lun a vie, 10 a 14 h Visitas guiadas: 13 h. Mínimo 5 personas. Calle Chancillería, 4. 983 25 47 46 [email protected] www.mecd.gob.es

DIRECCIÓN GENERAL DE BELLAS ARTES Y BIENES CULTURALES Y DE ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SUBDIRECCIÓN GENERAL DE LOS ARCHIVOS ESTATALES Modelo General Coexistencia entre Marca Territorio Castilla y León y logotipo conmemorativo STJ 500

Construcción

V C ENT E NARI O y DEL NACIMIENTO D E S A N T A T E R E S A DE J E S Ú S x x y Bibliotecas y Archivos 55

Uso general

V C ENT E NARI O DEL NACIMIENTO D E S A N T A T E R E S A DE J E S Ú S Archivo General de Castilla y León Uso en fondos que di culten su percepción

V C ENT E NARI O DEL NACIMIENTO D E S A N T A T E R E S A DE J E S Ú S

Uso monocolor Entrada libre: Lun a jue, 9 a 18 h V C ENT E NARI O DEL NACIMIENTO D E S A N T A T E R E S A Vie, 9 a 14 h DE J E S Ú S Visita guiada previa cita, mínimo 5 personas. Información y reservas: Palacio del Licenciado Butrón Plaza Santa Brígida, s/n. 983 41 29 18 [email protected] www.archivoscastillayleon.jcyl.es

Archivo General de Simancas

Visitas guiadas Laborables 12 h información: 983 59 00 03 Mínimo 5 personas. Entrada libre laborables, 10 a 14 y 17 a 19 h Fines de semana y festivos, 11 a 14 y 17 a 19 h Exposición: “Simancas, voz y memoria del mundo” Calle Miravete, 8. 47130 Simancas. Valladolid · 983 59 00 03 [email protected] www.mecd.gob.es 56 Bibliotecas y Archivos Bibliotecas Puntos de municipales préstamo bibliotecario Biblioteca Blas Pajarero P.º de Juan Carlos I, 20 (Centro Cívico Delicias) 983 130 555 Bº de las Flores Biblioteca Adolfo Miaja de La Muela C/ Margarita, 16 (Centro Municipal Las Flores) Pza. Biólogo J. A. Valverde, 1 (Centro Cívico 983 214 425 Integrado Zona Este) 983 134 773 Bº de la Pilarica Biblioteca Francisco Pino C/ Puente La Reina, 1 (Centro Cívico Pilarica) C/ Francisco Hernández Pacheco, s/n. (Centro 983 396 577 Cívico Integrado J. L. Mosquera) 983 143 004 Bº Puente Duero Biblioteca Rosa Chacel C/ Real, 105 (Centro Municipal Puente Duero) Plaza Juan de Austria, 11 (Centro Cívico Zona Sur) 983 415 133 983 426 343 Barrio San Pedro Regalado Biblioteca Santiago de Los Mozos C/ Arturo Moliner, s/n (Centro de Actividades C/ Eusebio González Suárez, 71 (Centro Cívico Ciudadanas Constanza Martín). 983 252 435 Parquesol). 983 132 018 Bº de la Victoria Biblioteca Rondilla C/ San Sebastián, 7 (Centro Cívico La Victoria) C/ Alberto Fernández, 3 (Centro Cívico Rondilla) 983 424 203 983 426 408 Bº Belén Biblioteca Parque Alameda Plaza de las Nieves, 14 C/ Armuña. 3 (Centro Cívico José María Luelmo) 983 266 390 983 131 166 Bº Esgueva Biblioteca Martín Abril C/ Madre de Dios, 20 (Centro Cívico Esgueva) C/ López Gómez, 1. 983 310 529 983 211 231 Bº de la Overuela Biblioteca Bailarín Vicente Escudero C/ La 41, 12 (Centro Municipal La Overuela) C/ Travesía de Verbena, 1 (Centro Cívico Bailarín 983 358 698 Vicente Escucero, San Juan). 983 130 438 Campo Grande Meses de julio y agosto

Horario: Lunes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 21 h Sábados 10 a 14 h Horario: En vacaciones escolares: Martes, jueves y viernes 17:30 a de lunes a viernes de 9 a 14 h 19:30 h. Sábados 11:30 a 13:30 h En vacaciones escolares: martes, jueves y viernes de 11:30 a 13:30 h

Bibliotecas digitales

Biblioteca digital de novedades https://aytovalladolid.odilotk.es

Concejalía de Educación, Infancia e Igualdad Bibliotecas y Archivos 57 Bibliotecas Actividades y exposiciones

Biblioteca Blas Pajarero (C. C. Delicias) vela contemporánea” y “Homenaje a Kerstész y Pat Conroy” Clubs de lectura adultos: Club I. Mi 18, 19 h. “Si me nece- Biblioteca Santiago de los Mozos (C. C. Parquesol) sitas, llámame” de R. Carver. Club II. J 19, 18 h. “Pequeñas Club de lectura, adultos: L 30, 19 h. virtudes” de N. Ginzburg. La hora del cuento, animación a la lectura 5 a 7 años. L Taller de lectura teatralizada. V 6, 20, y 27, 19 a 20:50 h. 18 a 19 h.* Cuentacuentos 4 a 8 años: L 9, 16 y 23.* Exposiciones infantiles/juveniles: “Cervantes, el creador Exposiciones adultos: “Irlanda, conozcamos su literatu- de las fantasías de Don Quijote”. ra” y “Escritoras de América Latina”. Exposiciones adultos: “Cervantes, fuente de inspiración” Exposiciones infantiles/juveniles: “Mil y una… familias” y y “Diversidad en el amar y en el ser” “Libros realistas juveniles”. Novedades editoriales y Centros de animación lectora: Biblioteca Martín Abril (C/ López Gómez, 1) Adultos: “IV centenario de las muertes de Cervantes y Club de lectura, adultos: Mi 25, 19 h. “La sonrisa etrusca” Shakespeare”, “En recuerdo de Umberto Eco” y “150º de J. L. Sampedro. Aniversario del nacimiento de H.G.Wells”. Taller de lectura en voz alta adultos: M, 11 h. Exposiciones de adultos: “Detectives” hasta el 30 de ju- Infantil: “400 años de la muerte de W. Shakespeare”. nio, “Homenaje a Cervantes” hasta el 31 de diciembre y “Rincón de la ilustración: Noemí Villamuza y Leticia Rui- “Los lectores recomiendan” (exposición permanente) fernández”. “Olga Lecaye: 100 años de su nacimiento con Exposiciones infantiles/juveniles: “ Cervantes en la lite- El Ratoncito Pérez”. “Centenario de la muerte de Jack Lon- ratura infantil” hasta el 31 de diciembre don” y “Bicentenario del nacimiento de Charlotte Brontë” Fondo Local: “Cervantes en Valladolid” hasta el 31 de di- Biblioteca Francisco Pino (C. C. J. L. Mosquera. Huerta ciembre del Rey) Biblioteca Rondilla (C. C. Rondilla) Club de lectura, adultos: Mi 25, 18 a 19 h. Club de lectura, adultos.: Mi 25, 19 a 20:30 h.* Cuentacuentos 4 a 7 años: L, 18 a 19 h. La hora del cuento, animación a la lectura 4 a 8 años. L Centros de interés: “PINTO, PINTO COLORITO: refranes, y M, 18:15 h.* adivinanzas y demás” y “Recordando a Cervantes y Exposiciones infantiles/juveniles: “Michael Ende nos Shakespeare: 400 años de su fallecimiento” hace soñar”, “Piratas a bordo”, “La aventura de leer”, “Días Exposición principal: Álbumes ilustrados y Los Ilustra- de libros”, “Jeanne Willis” dos (en juvenil) Exposiciones adultos: “Cervantes. Genio de las Letras”, Centros de interés: “Poesía de Francisco Pino” y “Leemos “Mucho más que historia”, “Leer es sentir”, “Diversidad”, El Quijote en cómodos plazos” “Shakespeare”, “La biblioteca recomienda” Exposición principal: “Ciudades de libro” y “Algunos es- Cita con los autores: Don Delillo, Umberto Eco, Julio Lla- pías en la literatura” mazares, Ricardo Menéndez Salmón Premio Biblioteca Biblioteca Rosa Chacel (C. C. Zona Sur) Breve 2016, Philip Roth y su obra, Luis Sepúlveda, Carme Taller de escritura adultos: Mi 4, 11, 18 y 25, 11 a 12 h. Riera Premio Nacional de las Letras, Leonardo Padura Taller de lectura en voz alta adultos: V 6, 20 y 27, 12 a 13 h. Premio Princesa de Asturias, Alicia Giménez Bartlett La hora del cuento, animación a la lectura 5 a 7 años: L Premio Planeta, Ignacio Martínez De Pisón Premio Na- 16, 18.30 h.* cional de Narrativa, Ricardo Piglia, James Salter, Juan Leer y comprender, animación a la lectura 8 a 10 años: L Eslava Galán, Francisco González Ledesma Premio Na- 9 y 23, 18.30 h.* cional de Narrativa Exposiciones adultos: “Cervantes vs Shakespeare: 400 Centro de interés: Bebeteca. años de su muerte” y “Cita con… CAMILO José Cela: cen- Biblioteca Parque Alameda (C. C. J. María Luelmo) tenario de su nacimiento”; “Galería de Clásicos: George Club de lectura adultos: V 27, 18:30 a 19:45 h.* Eliot y Raymond Carver”. Animación a la lectura 4 a 8 años: L 9, 16, 23 y 30, 18 a Exposiciones infantiles/juveniles. “Mi mascota y yo”, 19 h.* “Conoce a… Lucky Luke”. “¡¡Antiguos pero estupendos!! “y Exposiciones adultos: “¿Y por qué no un clásico?”, “En “Novedades editoriales”. otro idioma”, “Cómic para adultos” y “Recomendados” Sugerencias de lectura: “Madame Solario” de Gladys Exposiciones infantiles/juveniles: “Con las manos en la Huntington; “Por una canción, cien canciones” de Liao masa”, “Ideas de Anna Laura Cantone” e “Historias con Yiwu y “Americanah” de Chimamanda Adichie historia”. Biblioteca Miaja de la Muela (C. C. Zona Este. Pajarillos) Biblioteca Bailarín Vicente Escudero (C. C. Bailarín Vi- Club de lectura, adultos: fecha por determinar a las 18:30 cente Escudero) h. “El atentado” de Y. Khadra. Club de lectura, adultos: L 9, 18 a 19 h.* La hora del cuento, animación a la lectura 5 a 6 años (gru- Animación a la lectura 4 a 8 años: V 6, 20 y 27, 18 a 19 h.* po A) y 7 a 10 años (grupo B) L alternos, 18 a 19 h. (infor- Exposición adultos: ”Novela francesa” y “Recomendados” mación en la biblioteca). Exposiciones infantiles/juveniles: “Historias de osos” y Taller de teatro infantil: L y Mi, 17 a 18 h. “Literatura fantástica juvenil”. Taller de lectura en voz alta adultos: Mi y J, 18:30 a 20 h. Exposiciones infantiles/juveniles: “QUIJOTES” *Previa inscripción en la biblioteca Exposiciones adultos: “Historias de América Latina II: no- En todas las bibliotecas visitas escolares 58 Participación ciudadana Centros cívicos Día Internacional de la Danza (Centros Cívicos)

Del 29 de abril al 8 de mayo Mar 3, 19:30 h B. V. ESCUDERO 983 13 25 51 Centro CívicoC/ BailarínTravesía de la Vicente Verbena, 1 Escudero– 47005

“Español y Flamenco” · Teatro del Aire DELICIAS 983 47 21 11 Centro Cívico PaseoRondilla Juan Carlos I, 20 – 47013

“La Dama Blanca”J. Mª ·LUELMO Compañía 983 13 Rita00 30 Clara C/ Armuña, 3 – 47008 Danza flamenca PARQUESOL 983 37 66 70 Mié 4, 19:30C/ h Eusebio González Suárez, 69 – 47014 Centro Cívico Pilarica PILARICA 983 39 65 77 “Dalazán” · DanzaC/ Puente oriental la Reina, 1 – 47011

RONDILLA 983 42 64 00 Jue 5, 19:30 h  C/ Alberto Fernández, 3 – 47010

Centro Cívico Delicias  “La Dama Blanca”LA VICTORIA · Compañía 983 42 42Rita 00 Clara C/ San Sebastián, 7 – 47009 Danza flamenca ZONA ESTE 983 14 34 20 Vie 6, 19 hPza. Biólogo José Antonio Valverde, 1- 47012 Centro Cívico Zona Sur – Plaza Juan de Austria ZONA SUR 983 42 63 36 Animación a cargoPza. Juan del de Austria, Grupo 11 de– 47006 Danzas del Mun- do Radalaila y Grupo Musical Kumbal (Coruña, grupo de música folclore internacional) Sáb 7, 19:30 h

Centro Cívico ParquesolAyuntamiento de Valladolid Concejalía de Participación Ciudadana, Ayuntamiento de Valladolid “El Tango y su historia”Juventud y Deportes. · Vallisoletango Concejalía de Participación Ciudadana, Concejalía de Cultura y Turismo Juventud y Deportes. Dom 8, 19 h Concejalía de Cultura y Turismo Centro Cívico Victoria Escuelas de baile de Valladolid Espectáculo de baile de distintos estilos. (Org. BAILASALSA.es) Ayuntamiento de Valladolid. Concejalía de Participación Ciudadana, Juventud y Deportes. Concejalía de Cultura y Turismo.

CC Bailarín Vicente cirílica. y la realidad por Rafael Palacios. Mi 25, 19 h Baile, cante y humor. V 6, 19 h Manifestaciones des- Escudero J 26, 19 h Teatro. Grupo Trébol: pués de la vida de nuestras mas- Poder de mujer. cotas por Miguel Pedrero. Exposiciones S 28, 18:30 h V Encuentro Corales L a V, 9 a 14 y 16 a 21 h Voces de la Experiencia. Univer- XI Muestra de Cultura Tradi- S, 10 a 13:30 y 17 a 20 h sidad Pontificia de Valladolid y cional Universidad de Mayores de Ovie- L 23, 19:30 h AME- Jotas. Folclore Del 3 al 17: Unidos por el color. do (PUMUO). castellano. Óleos Certamen Teatral de las Casas Del 18 al 31: Asoc. Rodinia. Art Regionales en Valladolid CC Casa Cuna TAC 2016. Fotografía, escultura, L 9, 19 h Grupo Barataria: Salir Exposiciones pintura, diseño gráfico, ilustra- en la foto. ción, reciclaje sobre las artes y el M 10, 19 h Grupo Pino Cairel: El L a V, 9 a 14:30 y 16:30 a 21:30 h teatro de calle. tonto es un sabio. S, 10 a 13:30 h Mi 11, 19 h Grupo La Ilusión: El Del 3 al 17 Luis Machón Alonso. Actividades abiertas pasajero de la noche. Collage fotográfico. Mi 4, 19:30 h Proyección y Mesa XVI Certamen Musical “Maestro Del 18 al 31 Fondos artísticos del Redonda en 2ª Jornadas Vallado- Barrasa” Ayuntamiento de Valladolid. lid con Palestina. J 19 y V 20, 20 h Actuación Coral. M 17, 19 h Bailes en línea. Mi 18, 19 h Sevillanas. Rocieras Jornadas Despierta. Conferen- Actividades abiertas del Camino. cias L, Mi y V, 12 a 13:30 h Punto de S 21, 18:30 h Fiesta de la escritura J 5, 19 h El bien, el mal, la mente préstamo Hispanidad. Participación ciudadana 59

Actividades de Luna Teatro. Exhumación. Mate- CC José María rial Cruda. inscripción previa Luelmo Yoga, juegos de mesa, cursos Actividades de de lengua de signos, talleres de inscripción previa Exposiciones pintura, pilates, zumba, bailes Talleres de Yoga. L a V, 9 a 14 y 16 a 21 h latinos, bolillos… Información en el centro cívico S, 10 a 13:30 y 16 a 21 h Información en el centro cívico V, 18 a 21 h Clases de Ajedrez para Del 2 al 22 Exposición Colegio CC Delicias niños-as. Patrocinio San José. Trabajos realizados en los talleres. Exposiciones CC El Campillo Del 3 al 17 De hierro y tierra. “Se hace camino al andar”. Escultura L a V, 9 a 14 y 16 a 21 h en hierro y cerámica mural. S, 10 a 14 y 17 a 21 h Exposiciones Del 18 al 31 Asoc. Pictórica ART-E. D, 10 a 14 h L a V, 9 a 14:30 y 16 a 21:30 h “Enredando historias”. Pinturas S 10 a 13:30 y 17 a 20 h Del 3 al 7 Asoc. de jubilados y de los alumnos de Selmi Revilla. pensionistas artística Canterac. Del 3 al 17 AVV Caño Argales San Taracea y Pirograbado. Andrés. Obras del taller de pintu- Actividades abiertas ra. Adultos. M 4, 19 h Zarzuela y variedades. Del 13 al 29 FMC. Ayuntamiento J 5, 19:30 h XI Muestra de Cultura de Valladolid. XXXIII Concurso Del 18 al 31 AVV Caño Argales San Tradicional. Pisuerga – Huerta de Pintura Rápida San Pedro. Andrés. Obras del taller de dibujo Del Rey – Danzas. Folclore de Regalado. infantil. Castilla y León. Actividades abiertas V6, 19 h Sevillanas y monólogos Actividades abiertas S 7 y D 8 III Certamen de Música Teatro Canterac: Las Artes a escena Clásica Parque Alameda para XI Muestra de Cultura Tradi- J 12, 19 h Grupo de teatro A.M.E: El jóvenes talentos. (Horarios por cional Secreto, de A. Casona. Coro A.M.E. determinar).Org. AVV Parque S 7, 19:30 h Asoc. Cultural Dulzai- J19, 20 h Coro Francisco de Mon- Alameda. neros Huerta Del Rey. Folclore de tanos. Recital conmemorativo de Inscripciones en sede de la AVV dulzaina y tamboril. la muerte de Cervantes. Parque Alameda, L a J de 12 a 13 M 10, 19 h Bailes en línea. J 26, 19 h Grupo de teatro Pilar h, y L y Mi de 17:30 a 19 h. L 16, 18 h Grupo de Teatro del Pro- Conde: Los Ricos, de C. Arniches. L9 Grupo Los peques de San Via- grama Municipal de Aprendizaje Coro A.M.E. tor: La historia perdida a lo Largo de la Vida: Sanchos y S 28, 18 h Il Buom Tempo. Danzas Del 9 al 12 Mercadillo solidario, Quijotes y La verbena de Verona. renacentistas. artesanía. En apoyo al Centro M 17, 19 h Grupo de Teatro Castill- Ocupacional del centro especial Delicias: Un palco en el Real. Padre Zegrí. Programa de capta- Mi 18, 18:30 h Festival de la Asoc. CC Esgueva ción laboral desarrollo personal Castill-Delicias. Exposiciones y social. V 20, 19 h Lectura Dramatizada. L a V, 9 a 14 y 16 a 21 h Teatro Infantil “Entremeses”, de Cervantes. S, 10 a 13:30 y 17 a 20:30 h L 9, 18:30 h Teatro. XVI Muestra de Teatro Infantil y M 10, 18:30 h Colegio Cervantes: Juvenil Delicias a Escena. AVV Del 3 al 17 Montserrat Ibars Pallá. Proyecto SBUE. Barrio Delicias Bajorrelieves. Mi 11, 18:30 h Colegio Virgen Niña, L 23, 18:30 h Grupo Los Peques de grupo Colorines: La hora de los Del 18 al 31 AVV El Refugio. San Viator: La historia perdida. juguetes. M 24, 18:30 h Asoc. Cultural Fotografías. Miguel de Cervantes: Proyecto J12, 19 h Concierto guitarra .Ex- S.B.U.E. Actividades abiertas hibición talleres de guitarra AVV Mi 25, 18:30 h Colegio Virgen Mi 11, 19:30 h XI Muestra Cultura Parque Alameda. Niña. Grupo Colorines: La hora de Tradicional. Música polifónica. Mi 18, 19:30 h XI Muestra de Cul- los juguetes. Coro Matices. tura Tradicional. Besana- Folk. J 26, 18:30 h Grupo de San Mi 25, 19 h Bailes en línea. Grupo Canción tradicional de Castilla Francisco de Asís: El laberinto Rafa y Maribel y León. misterioso. V 27, 18:30 h Grupo del Colegio El Actividades de VI Concurso de cortometrajes, Pilar: El mundo de Oz. CINERAMA 2016 inscripción previa J 19, 11 h Mesa redonda: Jorge D 29, 18 h. TAC: Mercedes He- J, 18 a 19 h Taller de animación a Álvarez y Luis Matías (Dirección rrero_documento a escena / Pez la lectura 4 a 8 años y producción) Proyección “Ades 60 Participación ciudadana Centros cívicos amigos de sangre”. Webserie. Del 18 al 31 CC La Victoria J 19, 17 h Mesa redonda: David - Alumnos de La Escuela de Di- Suárez y Cristina Galán (Cómico bujo y Pintura (Parquesol). “Un Exposiciones y guionista, directora de fotogra- espacio creativo – 4”. Dibujo y L a V, 9 a 14 y 16 a 21 h fía) Proyección “Vincent Finch”. pintura. S, 10 a 13:30 y 17 a 19 h Webserie. Del 19 al 31 V 20, 11 h Proyección de los corto- - GUM (Grupo Universitario de Del 3 al 17 AVV Los Comuneros. metrajes presentados a concurso Montaña). XI Concurso Fotogra- Talleres populares. Pintura. y los trabajos realizados por los fía de Montaña. Del 18 al 31 Asoc. Cultural La alumnos de la Escuela. Amistad. Pintura infantil. V 20, 13 h Entrega de premios. Del 9 al 14 Mercadillo Solidario a favor de Cáritas Diocesana. Tra- Actividades abiertas V 20, 20 h Gala benéfica: Dame bajos elaborados por el Costurero tu mano. 5 €. Atención global e Amigo. Asoc. Cultural La Amistad. Char- interdisciplinar de niños y fami- Día 5 Petición de donativo a favor las coloquio lias afectadas por el Déficit de de La Asoc. Española contra El J 5, 17 h Las murallas de Vallado- Atención e Hiperactividad. Baile, Cáncer. lid, por Jesús González Carcedo. desfile de moda infantil. Inter- J 12, 17 h Mujeres. Desde Nacio- venciones: Bailarte (Macarena, Actividades abiertas nes Unidas, por Nina Infante. Patrulla canina). J 19, 17 h Soluciona tus proble- Info: C/ Campo de Gomara, 1 Tfn: S 7, 18:30 h Variedades con: Javier Trovatore, Nati Ortega y amigos. mas. Acude a Mediación, por 983 221 889/630 951 900 info@ Mediadoras profesionales. fundaicyl.org J 12, 19:30 h Día de las Casas Re- gionales. Música Clásica. J 26 17 h Leyendas en torno al Semana Cultural Casa Regional Mi 18, 19h Zarzuela y variedades. Camino de Santiago, por Javier de Castilla la Mancha Grupo del CPM Rondilla. Fernández Díaz. S 21, 19 h Rondalla. J 19, 18 h Recital de escritura AVV Los Comuneros L 23, 19 h Coral. creativa, CPM José Luis Mos- M 3 (hora por determinar) Charla Mi 25, 19 h Teatro, grupo Barata- quera. Coloquio: Asoc.de consumidores. ria: Salir en la foto. L 23, 18:30 h Documental: “DI_CA- PACITADOS”. Org.: FEAFES- Actividades de M 24,Horario por determinar XVII Valladolid “El Puente”. inscripción previa Encuentro escolar G.V Herrero. J 26, 19:30 h Coro Nuestra Señora J, 18 a 19 h Taller de animación TAC de los Olvidos y David Andrés, a la lectura. 4 a 8 años. Punto de S 28, 19:15 h Teatro Corsario. Au- copla. Préstamo La Victoria. llidos (mayores de 18 años). V 27, 18:30 h Fiesta de Graduación V, 20 h Taller de ajedrez. 5 a 10 años. S 28, 20:30 h Actuación de la de los alumnos de 2º de bachille- compañía Ortzi Acosta (circo). rato del IES Emilio Ferrari. Exterior C. C. José Mª Luelmo. S 28, 19 h Concierto Coro Mucien- CC Parquesol Otras tes. Asoc. Cultural “El Arco”. Exposiciones V6, 19 h Taller: “¿Hasta dónde Escuela Municipal de Música podemos cambiar? ¿Cuánto pode- L a V, 9 a 14:30 y 16 a 21:30 h L 30 y M 31, 17:30 h Música y S, 10 a 13:30 y 17 a 20 h mos mejorar?”. Movimiento. Org.: Asoc. Budismo Kadampa. 8 L 30 y M 31, 20 h Conjuntos. Del 3 al 31AVV Entreparques. Tra- €. Info: 983104748 M 31, 17:30 h Música y Movi- bajos de los talleres. miento. CC José Luis M 31, 20 h Conjuntos y Coros. Actividades abiertas Muestra escolar de teatro infantil Mosquera XXI Muestra de Teatro Vecinal L 16, 18:30 h Grupo Los Peques, V 20, 19:30 h Grupo de Teatro El Exposiciones del CP San Viator: La Historia Palillo: Don Armando Gresca, de Perdida. L a V, 9 a 14 y 16 a 21 h Adrian Ortega. S, 10 a 14 y 17 a 21 h Mi 18, 18:30 h Grupo Colorines, Actividades de del CP Virgen Niña: La hora de los Del 3 al 17 inscripción previa juguetes. - Asoc. Cultural Viejos Deseos. J 19, 18:30 h Grupo Cervantes, de la AC “Interiores de ayer y de hoy”. Ca- J, 18 a 21 h Taller de ajedrez. Cervantes: Proyecto S.B.U.E. sas de muñecas y ropa interior de J, 17:30 h Taller literario y de diferentes épocas. escritura. XI Muestra de Cultura Tradicional - Alumnos IES Vega del Prado. S, 10:30 y 17 h (primer sábado de V 6, 19:30 h La Muralla- Rondalla. XIII Jornadas de la Imagen. Fo- mes). Taller de caligrafía. Música abulense y castellano- tografías. M, 18 h Taller de iniciación al Hebreo. leonesa. Participación ciudadana 61

XXI Muestra de Teatro Vecinal cenas de humor Lestonnac: o morir o actuar M 17, 19:30 h Teatro Pilar Conde: J 26, 19:30 h CPM Puente Colgan- V 20, 19 h Sevillanas y variedades. La torre sobre el gallinero, de V. te: El verdugo de Sevilla V 27, 19 h Danza del vientre. Calvino. M 31, 19 h Bailes en línea. XI Muestra de Cultura Tradicional Otros: J 19, 19:30 h Castill-Delicias- XXX Semana cultural Barrio S 21, 19 h Baile y danza, Bailarte. Danzas. Canción y bailes tradi- Pajarillos J 26, 19 h Coral de Jubilados y cionales. L 23 a S 28. Actos pendientes de Pensionistas, Parquesol. Otros concretar. Actividades de Mi 11, 19 h Charla informativa: La inscripción previa mediación como medio de reso- CC Zona Sur L, 19 a 21 h Taller de ajedrez. De 6 lución de conflictos vecinales e a 18 años. interculturales. Por Mª Yolanda Exposiciones V, 19 a 21 h Taller de creación lite- Bartolomé Cantalejo, Emilia L a V, 10 a 14 y 17 a 21 h raria. Adultos. Camino Garrachón y Ana Mª Cor- S, 10 a 13:30 y 17 a 20:30 h chete Rico. Mi 18, 19 h Conferencia: El matri- Del 3 al 17 Colectivo Luzart. “Lar- CC Pilarica monio y la familia, por Eugenio ga exposición”. Fotografía. Castells Criado. Del 9 al 14 Teatro del Aire. Tra- Exposiciones V 20, 19 h Poesía, cante y guita- bajos de los talleres fin de curso. L a V, 9 a 14:30 y 16 a 21:30 h rra. Operación “kilo” a favor del Del 16 al 20 Asoc. AME. Trabajos S, 10 a 13:30 y 17 a 20 h Banco de Alimentos. Actúa grupo de los talleres fin de curso. Colectivo De Cultura Popular Capote. Del 18 al 31 Pilar Sánchez Puerta. Pilarica S 28, 18 y 19:30 h Conciertos Fin “Sensaciones”. Óleos. Del 3 al 17. “Que no nos separe… la de Curso por los alumnos de la Del 23 al 27AVV. Juan de Austria. vía”. Óleo y acrílico. Escuela de Música La Victoria. Trabajos de los talleres fin de Del 18 al 31. Manualidades curso. Del 30 de mayo al 3 de junio Actividades abiertas CC Zona Este AVVReina Juana. Trabajos de los J 5, 19 h Bailes en línea, grupo Exposiciones talleres fin de curso. de Rafa y Maribel del CPM Río Esgueva. L a V, 9 a 14 y 16 a 21 h Actividades abiertas S 7, 19 h Mina y sus grupos. S, 10 a 13:30 y 17 a 20 h Programaciones en el Centro Del 3 al 17. IV Rally fotográfico L 9, 19 h Rocieras del camino. Días 5, 9, 12, 16, 19, 23, 26 y 30, “Valladolid: La igualdad en un Variedades 17:30 h Conferencias Universidad click”. Concejalía de Educación, S 14, 18:30 h Teatro. Cometa Elpi- de la Experiencia Infancia e Igualdad, y Concejalía dia: El motocarro L 9, 16, 23 y 30, 19 h Conferencias de Participación Ciudadana, Ju- Mi 18, 19:30 h Teatro CPM Rondilla: Asoc. Micología Vallisoletana ventud y Deportes. Anacleto se divorcia J 5 y V 20, 20 h. Los jueves fo- Del 18 al 31. AVV La Unión De tográficos (Asoc. Fotográfica Pajarillos- Red Pajarillos. XXX Semana Cultural Vallisoletana) Semana Cultural. Montaje mixto. Del 21 al 29, diversas actividades 9, 10, 11, 12 y 14 (tarde), Muestra organizadas desde el Consejo Actividades abiertas de teatro y danza infantil y juve- Social Belén Pilarica nil de Teatro del Aire. Fiestas del barrio San Isidro. AVV El Páramo J 12, 19 h Conferencia: Cuidado CC Rondilla L 9, 19 h Charla-coloquio sobre con las estafaspor personal del Seguridad y prevención ante Cuerpo Nacional de Policía. Exposiciones robos y delitos, por inspectores M 17, 19 h Variedades. Grupo de L a V, 9 a 14 y 16 a 21 h de Policía. CPM J. L. Mosquera. S, 10 a 13:30 y 17 a 20:30 h M 10, 19 h Charla-coloquio: Vida, Mi 18, 19 h Variedades por Mina y obra y anécdotas de Cervantes, sus grupos. Del 3 al 17 Colectivo de Taracea La en el IV centenario de su muerte, J 19, 20 h Conferencia: Psicología Victoria – Rondilla. “Me quieres por profesores de literatura. del enfermo, por el Dr. Miguel conocer”. Obras de taracea de los Mi 11, 19 h Danza oriental y bailes Martín Luquero (45 Aniversario alumnos y taller demostración. en línea. de la creación del C.D. Unión De- Del 18 al 31 Asoc. Pictórica ART-E. J 12, 19 h Baile y música folk. portiva Sur). Acuarelas, óleos y dibujos. Alum- S 14, 19 h Variedades, grupo Punto nos de Ángeles Revilla Torres. Fiestas AVV Juan de Austria Flamenco. Se entregarán los pre- Del 23 al 27, 20 h Actuaciones mios de concursos y campeonatos. Actividades abiertas Fiestas AVV Reina Juana XXI Muestra de Teatro Vecinal Programación Abierta Del 30 al 3 de junio, tardes. Ac- V 6, 19:30 h Teatro Parquesol: Es- M 17, 18 h Proyección: Juana de tuaciones. 62 Otras actividades Otras actividades

Sala de Exposiciones 18 a 19:30 h M 3: Cuentacuento V 6. “Con las manos en la masa” Niños de 5 a 10 años: del BBVA V 20. “Druidas de la cocina” M 10: Bibliopistas V 27. “Tesoros en Campo Grande” J 12: Flores de cartón C/ Duque de la Victoria 12 Curso de poda. Adultos. * M 17: Taller de risoterapia Del 26 de abril al 9 mayo L14, M 15, J 17 (17:30 a 19:30 h), S J 19: Haz tu retrato Segundo Prada López 19 (10 a 14 h) M 24: Pucelona Del 10 al 23 de mayo J 26: Taller de cómic La máquina del tiempo. Mario Pérez M 31: Al aire libre Campamentos verano 2016. 4 a 12 Del 24 de mayo al 6 de junio Todos los públicos: años. * Jose Manuel Valencia J 5: Cine L a S, 19 a 21 h J 5 Comienzo de las inscripcio- Exposición D y festivos, 12 a 14 h nes. Documental. Todas las edades. Del 3 al 31 Entrada libre hasta completar Un siglo de Castilla y León en aforo. imágenes. Museo Casa M 10, 19:30 h “Un mundo en mi- Amigos del cine cumple 25 años de Cervantes niatura” VIII Semana Gonzalo Muinelo. 19 h. Paseos guiados por el Campo Entrada libre C/ del Rastro s/n Grande. Para asociaciones y co- “Buster Keaton, genio del humor racionalista” - Exposición Miguel EN Cervan- lectivos. Reservas: aulavama@ L 16, Sesión de inauguración. tes. cajadeburgos.com a) Presentación de la Semana y M a S, 9:30 a 15 h. D y festivos, 10 *Inscripción previa. semblanza de Muinelo, por Jesús a 15 h Cueto-Vallejo V, S, D de 18 a 20 h b) Conferencia, por Natalia Vilo- Hasta el 31 de julio ria Sobrado: Buster Keaton, la Entrada gratuita Círculo Hispano biografía de un humorista sobrio -Segunda parte del ciclo Lunes Germánico c) Proyección de 1925 de cine con Cervantes y Shakes- Acera Recoletos 19 M 17, peare 983 210 037 a) Conferencia: El onirismo kea- Charlas-coloquio de: www.circulohispanogermanico.es toniano: los sueños de Buster. L 9, 20 h Santos Zunzunegui: Cursos de alemán Por Jesús Cueto-Vallejo “Shakespeare y Hamlet: de Elsi- b) Proyecciones de 1921-24 (3 nore a Tombstone” cortometrajes y un largo) L 16, 20 h Paulino Viota: “Shakes- Mi18, El apogeo de Buster Keaton. peare y el cine: choque de trenes” Palacio Real Por Carlos Barrio L 23, 20 h Jorge Praga: “Tres Pz. San Pablo, 1 J 19, Jornada de clausura: El cine adaptaciones (y media) de sonoro, ¿“enemigo” de Keaton? Shakespeare por Orson Welles” Visitas guiadas gratuitas Por Alfonso J. Población Mi (excepto festivos), 12 h -Mi 18, Día Internacional de los Más información: bibliotecas. Inscripciones: 983 327 302 (ma- jcyl.es/Valladolid, 983 35 85 99 Museos. Entrada gratuita ñanas) -S 21, Noche Europea de los Mu- seos -Talleres infantiles: “Un Cervan- Biblioteca Pública tes de cómic” S 28 y D 29 de Valladolid Para más información: Pz. de la Trinidad 2 www.museocervantes.es Auditorio Entrada libre hasta completar aforo Aula de -Ciclo Mañanas de película “Explosión de color” Medio Ambiente J 5, 12, 19 y 26, 11 h Caja de Burgos - XIV Encuentros de cómic “Los diálogos del Sr. Boliche” Acera Recoletos, 20 V 20, 19:30 h y S 21, 12:30 h 983 219 743 www.medioambientecajadeburgos.org Sala infantil.18:30 h Previa inscripción. Ambiente infantil. 4 a 7 años. * Niños de 4 a 10 años: Otras actividades 63

Directivas para la Gestión de Exposición Temporal: Equipos (Online) • “Testigos del olvido #2”, producida Del 17 al 26 - III Curso de Auto- por Médicos Sin Fronteras y El País. desk Revit Profesional Fotografías de Juan Carlos Tomasi. Del 20/05 al 18/06 - Curso Profe- Hasta el 22 de mayo. 9 a 21 h sional de NEUROMARKETING Entrada libre. aplicado a la Comunicación Org.: MSF, MAAUVA y Área de Co- Del 23/05 al 23/06 - Gestión de los operación Internacional de la UVa. Costes y las Adquisiciones en Dirección de Proyectos (On line) Centro de Idiomas Del 23/05 al 23/09 - Dirección de Pº de Belén, 13 Proyectos según PMI (Incluye - Cursos intensivos junio: inglés, preparación del examen de Certi- francés, alemán, italiano, portu- ficación como PMP o CAPM) - gués, árabe, ruso y chino. Inicio Online matrícula: 03/05 Universidad Del 20/06 al 20/09 - Experto en Di- -Cursos de preparación al TOEIC- de Valladolid rección de Proyectos según IPMA TOEFL- FIRST-CAE (Incluye preparación del examen -Cursos de inglés online (My Centro Buendía de Certificación como Director de Oxford English) Proyectos 4LC) (On line) -Examen acreditación TOEIC Santa Cruz en Vivo Información:983 184 625 Visitas teatralizadas al Palacio (convocatorias mensuales) de Santa Cruz www.funge.uva.es/formacion/ -Cursos de inglés en Reino Unido V 6, 18 y 19 h formacion-permanente e Irlanda Inscripción del 28 de abril al 5 de Museo de Arte Africano Información y matrícula: mayo, en educarellanoalonso@ 983184677, cursosidiomas@fun- gmail.com Arellano Alonso ge.uva.es, idiomas.uva.es 6€ / tarjeta UVa: 3 € Palacio Santa Cruz. Pz. Santa XVII Festival Internacional Tea- Cruz 8 tro y Artes de Calle Exposiciones Exposición CEARCAL Compañía Pez Limbo. Almace- • Salón de Rectores: Arte africa- nes “La Parisienne” no* y piezas destacadas: “La EXPIRACIÓN V 27 y S 28 Palacio de Santa Cruz familia tradicional africana”. Del 6 de mayo al 6 junio Más información: • Sala Renacimiento: “Escultura c/ Valle de Arán, 7 www.buendia.uva.es africana en terracota”* Información: 983 320 501 • Sala de San Ambrosio: “Reino Fundación General de Oku”* Edifico Rector Tejerina. Pz. Santa * Permanentes. Iglesia de San Andrés Cruz 6 M a S y festivos, 11 a 14 y 16:30 a Próximos cursos: 19:30 h. D, 11 a 14 h. XVI Ciclo de Audiciones en Órga- Del 2/05/2016 al 30/04/2017 - Pro- Entrada libre. nos Históricos de Valladolid grama de apoyo al proceso de S 21, 20:45 h Actividades educativas Autorrealización. Módulo de Ini- Marta Serna Medrano • Visita temática: “9 meses, 9 ciación: Tu camino hacia el Bien- Org.: Asoc. Manuel Marín de culturas”.S 7, 18 h. 1 €. * estar Integral Amigos del Órgano de Valladolid Del 9/05 al 9/07 - Introducción a • La pieza del mes con los volunta- la Impresión 3D (Online) rios de la UP. Milán Santos. D 8, 13 h. V 20, 20:30 h Del 9/05 al 9/07 - Dirección y Ges- • Cuentacuentos con los voluntarios Cuarteto “Amigos de la música” tión de Proyectos según la norma de la UP. Milán Santos. D 15 y D 29, A beneficio de FundEO ISO 21500:2013 (Online) 12 h. 9 de mayo - Principales Herra- • Visita comentada a las salas de mientas Informáticas para la arte africano. S 28, 18 h. 1 €.* Gestión de Proyectos (Online) * Inscripciones: 628 700 176 (L a V, Iglesia de San Benito 11 a 14 h) o educarellanoalonso@ Del 9/05 al 9/06 - Gestión de Ries- Orquesta de Cámara San Benito gmail.com gos y Calidad en Dirección de S 28, 21 h Proyectos (Online) Mi 18 Día de los Museos Obras de: Jorge Cardoso y Gardel 10 y 11 de mayo - Fooddefense: S 21 Noche Europea de los Museos Un nuevo reto para la Industria Consultar programa completo en Alimentaria la web: www.museoarteafricano- Del 16/05 al 16/01/2017 - Curso Su- valladolid.com perior en Impresión 3D (Online) / Facebook / @MuseoArtAfrican. Del 16/05 al 16/07 - Habilidades 64 Cúpula del Milenio Las Noches del Pisuerga 65 Polideportivo Pisuerga Las Noches del Pisuerga

junio Amaral Sáb 4, 21 h

30 NOVIEMBRE · SANTA CRUZ DE TENERIFE · TEATRO VORTERIX ENTRADAS A LA VENTA EN TAQUILLA MEDIASET Y AMARAL.ES GIRA NOCTURNAL Gira Nocturnal 2016

2016 Grupo invitado: Erizo Sibarita NOCTURNALTOUR25

30 NOVIEMBRE · SANTA CRUZ DE TENERIFE · TEATRO VORTERIX ENTRADAS A LA VENTA EN TAQUILLA MEDIASET Y AMARAL.ES Entradas: 29 € pista / 29 € grada baja / 25 € grada alta (+gastos deGIRA gestión) NOCTURNAL Venta: vayaentradas.com,2016 marcaentradas.com Organizan: Antartid y Hook Management NOCTURNALTOUR25 Colaboran: Tú Verás Producciones y Fundación 4 de junio Municipal de Cultura de Valladolid ·VALLADOLID· polideportivo pisuerga · 21.00 h

grupo invitado

Entradas. 29 € pista / 29 € grada baja / 25 € grada alta [+ gastos de gestión]

a la venta en las noches del pisuerga

junio Estopa Vie 10, 22:30 h Gira Rumba a lo desconocido

Entradas: desde 23 € + gastos de gestión Venta: El Corte Inglés (www.elcorteingles.es, Tf.: 902 400 222) · marcaentradas.com · vayaentradas. com · Ticketmaster (ticketmaster.es, Fnac, Halcón Viajes, Viajes Carrefour) · Oficinas de venta de Caja Rural Organiza: Pandora Producciones Colaboran: Ayuntamiento de Valladolid, TV La 8 Valladolid, Tribuna de Valladolid, Caja Rural Valladolid, Cadena Dial, 40 Principales El Festival en cifras El TAC en los teatros y salas Compañias: 15 Espectáculos: 16 El TAC en los espacios públicos Compañías Sección Oficial: 26 Compañías Sección Off: 16 Compañías Sección Estación Norte: 6 Total Compañías Participantes: 63 Total Espectáculos: 65 Países PARTICIPANTES: 16 (Bélgica, Reino Unido, Francia, Italia, Canadá, Holanda, Portugal, Eslovaquia, Suecia, Argentina, Finlandia, México, Japón, Dinamarca, Colombia y España) más de 190 representaciones EN 30 Espacios 18 Estrenos (9 Absolutos, 9 España)