Madrid As a Movie Set
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
LA PIEL QUE HABITO the SKIN I LIVE in Dirigido Por/Directed by PEDRO ALMODÓVAR
LA PIEL QUE HABITO THE SKIN I LIVE IN Dirigido por/Directed by PEDRO ALMODÓVAR Productora/Production Company: EL DESEO D.A., S.L. Francisco Navacerrada, 24. 28028 Madrid. Tel.: +34 91 724 81 99. Fax: +34 91 355 74 67. www.eldeseo.es ; [email protected] En asociación con/In Association with: BLUE LAKE ENTERTAINMENT, FILMNATION ENTERTAINMENT. Con la participación de/With the participation of: TVE, CANAL+ ESPAÑA. Director: PEDRO ALMODÓVAR. Producción/Producers: PEDRO ALMODÓVAR, AGUSTÍN ALMODÓVAR, ESTHER GARCÍA. Producción asociada/Associate Producer: BÁRBARA PEIRÓ. Dirección de producción/Line Producer: TONI NOVELLA. Jefe de producción/Production Manager: SERGIO DÍAZ. Guión/Screenplay: PEDRO ALMODÓVAR, CON LA COLABORACIÓN DE AGUSTÍN ALMODÓVAR. Inspirado en la novela "Tarántula" de / Based on the novel Tarantula by THIERRY JONQUET de Éditions Gallimard Fotografía/Photography: JOSÉ LUIS ALCAINE. Cámara/Camera Operator: JOAQUÍN MANCHADO. Steadicam: RAMÓN SÁNCHEZ. Música/Score: ALBERTO IGLESIAS. Dirección artística/Production Design: ANTXON GÓMEZ. Vestuario/Costume Design: PACO DELGADO, CON LA COLABORACIÓN DE JEAN-PAUL GAULTIER. Montaje/Editing: JOSÉ SALCEDO. Montaje de sonido/Sound Design: PELAYO GUTIÉRREZ. Sonido/Sound: IVÁN MARÍN. Mezclas/Re-recording Mixer: MARC ORTS. Ayudante de dirección/Assistant Director: MANU CALVO. Casting: LUIS SAN NARCISO. Maquillaje/Make-up: KARMELE SOLER. Efectos especiales de maquillaje/Special Make-up Effects: DDT. Web: www.lapielquehabito.com Peluquería/Hairdressing: MANOLO CARRETERO. Efectos especiales/Special Effects: REYES ABADES. Efectos digitales/Visual Effects: EDUARDO DÍAZ (SUPERVISIÓN), EL RANCHITO. Intérpretes/Cast: ANTONIO BANDERAS (Robert Ledgard), ELENA ANAYA (Vera), MARISA PAREDES (Marilia), JAN CORNET (Vicente), ROBERTO ÁLAMO (Zeca), BLANCA SUÁREZ (Norma), EDUARD FERNÁNDEZ (Fulgencio), SUSI SÁNCHEZ (Madre de Vicente), BÁRBARA LENNIE (Cristina), FERNANDO CAYO (Médico), JOSÉ LUIS GÓMEZ (Presidente del Instituto de Biotecnología). -
Rafa Nadal, Bertín Osborne Y Dani Rovira, Los Mejores Jefes Con Los Que Los Trabajadores Españoles Querrían Emplearse
#MejorJefeAdecco #EmpresasFelices II Encuesta Adecco sobre Mejores Jefes y Empresas más felices para trabajar Rafa Nadal, Bertín Osborne y Dani Rovira, los mejores jefes con los que los trabajadores españoles querrían emplearse Entre las empresas más felices para trabajar los españoles eligen Google, L´Oréal y Apple Madrid, 15 de marzo de 2016.- “Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida”. Con esta frase atribuida, entre otros, al pensador chino Confucio, puede resumirse la idea de que la felicidad laboral es tan importante para las personas como su felicidad personal y que ambas están intrínsecamente ligadas. Realizar un trabajo que te hace feliz es una de las claves para conseguir el éxito personal con el que todo el mundo sueña. Y dentro de las relaciones laborales, la figura del líder o jefe, es una de las más influyentes en esa felicidad, así como el entorno de trabajo en el que se relacionen las personas (políticas de Recursos Humanos dentro de la empresa, reconocimiento a los trabajadores, condiciones salariales, posibilidades de desarrollo profesional, medidas a favor de la conciliación laboral y personal…). 1 #MejorJefeAdecco #EmpresasFelices Es por ello que Adecco, líder internacional en la gestión de Recursos Humanos, ha querido saber qué personalidades del mundo de la economía, la comunicación, el deporte, el mundo del espectáculo y el panorama internacional serían los jefes ideales con los que trabajar, para los españoles. De igual modo, ha querido conocer qué empresas consideran más felices para emplearse y presenta los resultados de la II Encuesta Adecco sobre Mejores Jefes y Empresas más felices para trabajar1 en la semana en la que se celebra el Día Internacional de la Felicidad. -
Marisa Paredes Goya De Honor
ACADEMIA.La revista del cine español Marisa Paredes goya de honor A _ foto: alberto ortega alberto foto: 5 Una cosecha con aroma de futuro | Joan Álvarez 6 Marisa Paredes, Goya de Honor 2018: “La cámara tiene que sentir tu calor. Es un ojo que no te tiene que asustar” 14 Especial nominados Premios Goya 2018 18 Mejor Dirección 26 Mejor Dirección Novel 30 Mejor Guión Original 34 Mejor Música Original 37 Mejor Actor Revelación 43 Mejor Actriz Revelación 49 Mejor Dirección Artística 54 Mejor Documental 58 Mejor Diseño de Vestuario 63 Mejor Cortometraje de Animación 68 Joaquín Reyes y Ernesto Sevilla, presentadores de la gala de los Goya 2018: “A este país no le viene mal el glamour. Lo demás, lo traemos de serie” 74 Cine y solidaridad Carlos Bardem. Pilar Bardem y la solidaridad • Mabel Lozano. Desmontando Pretty Woman • Paco Arango Directo al corazón. 90 Ramón Salazar “El dolor transforma cuando se deja de luchar contra él” 94 ¡Bienvenidos! Dani de la Torre “Pienso primero como espectador y luego como director” 96 Rodajes Lluvia de personajes. Diversidad y fuerza FOTO PORTADA: Enrique Cidoncha P ACADEMIA.La revista del cine español coordinación: Ana Ros | [email protected] jefa redacción: Chusa L. Monjas | [email protected] redacción Ana Ros, Chusa L. Monjas, Juan MG Morán | [email protected] Enrique F. Aparicio | [email protected] María Gil | [email protected] [email protected] documentación: Patricia Viada, Eloísa Villar y Marta Tarín diseño: Alberto Labarga | [email protected] imprime: COYVE C/ Zurbano, 3. 28010 Madrid | Tel. 91 5934648 y 91 4482321. Fax: 91 5931492 oficina en barcelona: Paseo de Colón, 6. -
Españolas En Tierras Árabes Cine Español En Londres
Ministerio de Empleo y Seguridad Social Nº 688 Diciembre 2012 ESPAÑOLAS EN TIERRAS ÁRABES CINE ESPAÑOL EN LONDRES EL capÓN DE VillaLBA SumarioSumario ACTUALIDAD EN PORTADA EN EL MUNDO Comisión Permanente del Españolas en tierras Tony Leblanc: 6 Consejo General 14 árabes 20 in memoriam La Comisión Permanente se reunió Compatriotas en la península Nos deja a los 90 años el gran cómico en Madrid y fue recibida por arábiga que conviven con los español parlamentarios preceptos del Corán 4 LECTORES • 8 ACTUALIDAD • Aurelio Miras en Argentina • 10 PANORAMA • Elecciones en Cataluña • 12 ENTREVISTA • Concepción Cabanillas • 22 EN EL MUNDO • Joana Granero • Tiempos de paz, tiempos de guerra • 29 CULTURA Y SOCIEDAD • Encuadernación de vanguardia • El “boom” latinoamericano • El capón de Villalba • 34 MIRADOR· 36 DEPORTES • La sexta Davis tendrá que esperar • 38 PUEBLOS • Pelegrina Más información en www.cartadeespaña.es CONSEJO EDITORIAL: Colaboradores: IMPRESIÓN Y DISTRIBUCIÓN: Secretaría General de Inmigración y Emigración Pablo San Román (Francia), Ángela Iglesias Estilo Estugraf Impresores, S.L. Director General de Migraciones (Bélgica), Lourdes Guerra (Alemania), Marina Tel. 91 893 46 35 - Fax 91 808 62 00 Nº 688 Gabinete de Comunicación del Ministerio Fernández (Reino Unido), Natasha Vázquez y Fe- e-mail: [email protected]/www.estugraf.es DICIEMBRE de Empleo y Seguridad Social lipe Cid (Cuba), Gisela Gallego y Silvina di Caudo Distribuidora EMBOLSA S.L. 2012 (Argentina), Ezequiel Paz, Jeannette Mauricio, REDACCIÓN Pablo T. Guerrero, Lucía López, Elena Solera Depósito Legal: 813-1960 Director: ISBN: 0576-8233 Emilio Ayala de la Hoz ADMINISTRACIÓN NIPO: 790-12-001-9 Administración, distribución y suscripciones WEB: 270-12-030-1 Jefes de Sección: e-mail: [email protected] Pablo Torres Fernández (Actualidad y Cultura) Carta de España autoriza la reproducción de sus contenidos Francisco Zamora Segorbe Direcciones y teléfonos: siempre que se cite la procedencia. -
Diplomarbeit / Diploma Thesis
DIPLOMARBEIT / DIPLOMA THESIS Titel der Diplomarbeit / Title of the Diploma Thesis El género cinematográfico y la serialidad en Torrente, El brazo tonto de la ley, de Santiago Segura verfasst von / submitted by Evelyn Weinberger angestrebter akademischer Grad / in partial fulfilment of the requirements for the degree of Magistra der Philosophie (Mag. Phil.) Wien, 2019 Studienkennzahl lt. Studienblatt / degree A 190 333 353 programme code as it appers on the student record sheet Lehramtsstudium UniStG Studienkennzahl lt. Studienblatt / degree UF Deutsch UniStG programme code as it appers on the student UF Spanisch UniStG record sheet Univ.-Prof. Dr. Jörg Türschmann Betreut von / Supervisor 1 Erklärung Ich erkläre eidesstattlich, dass ich die Arbeit selbständig angefertigt, keine anderen als die angegebenen Hilfsmittel benutzt und alle aus ungedruckten Quellen, gedruckter Literatur oder aus dem Internet im Wortlaut oder im wesentlichen Inhalt übernommenen Formulierungen und Konzepte gemäß den Richtlinien wissenschaftlicher Arbeiten zitiert, durch Fußnoten gekennzeichnet bzw. mit genauer Quellenangabe kenntlich gemacht habe. Ich habe mich bemüht, sämtliche Inhaber der Bildrechte ausfindig zu machen und ihre Zustimmung zur Verwendung der Bilder in dieser Arbeit eingeholt. Sollte dennoch eine Urheberrechtsverletzung bekannt werden, ersuche ich um Meldung bei mir. Wien, am 17.06.2019 2 3 Agradecimientos En primer lugar, me gustaría darle las gracias a mi supervisor, Univ.-Prof. Dr. Jörg Türschmann, que siempre ha dejado sus puertas abiertas para cualquier duda. Con sus consejos me ha animado a dar un paso más allá de lo obvio y me ha dado la posibilidad de elaborar este trabajo según mis ideas. En segundo lugar, quiero darles las gracias, especialmente, a Dr. -
Rafael Gil Y Cifesaenlace Externo, Se
Cuerpo(s) para nuestras letras: Rafael Gil y CIFESA (1940-1947) José Luis Castro de Paz Catedrático en la Universidad de Santiago de Compostela Texto publicado como introducción del libro: Rafael Gil y CIFESA, Filmoteca Española-Ministerio de Cultura, Madrid, 2007 Cuerpo(s) para nuestras letras: Rafael Gil y CIFESA (1940-1947) Para mis hijas, Beatriz y Alejandra Cuando empecé a hacer cine, pude realizar el cine con el que siempre había soñado. Leía a Galdós, a Unamuno, o a Fernández Flórez y pensaba: ‘¡Qué gran película hay aquí!’. Por eso mis primeras películas son cuentos de Fernández Flórez, de Alarcón, de Jardiel Poncela, etc. Rafael Gil 0. Introducción. Los inicios cinematográficos de Rafael Gil. La administración y el cine después de la Guerra Civil. Nacido el 22 de mayo de 1913 en el Teatro Real de Madrid, del que su padre licenciado en filosofía y letras, abogado y catedrático de latín era conservador, y acostumbrado al ambiente artístico y cultural desde muy joven, Rafael Gil estudia bachillerato en el Colegio de San José, integrado en el Instituto de San Isidro, donde desarrolla una juvenil pero ya profunda afición a la literatura y al cine. Crítico desde muy temprana edad tras serle aceptados los primeros textos que envía a la revista Gran Sport en 1930, publicará artículos sobre cinematografía y críticas de estreno tanto en periódicos (Campeón, 1933-34; La Voz 1931-32; ABC, 1932-36) como en las más importantes revistas especializadas durante la II República (Popular Films, Films Selectos, Nuestro Cinema), sin faltar tampoco asiduas colaboraciones radiofónicas y una no menos activa labor de organizador y difusor de actividades cinematográficas. -
Misoginia Y Feminismo En El Cine De Berlanga
Real Academia de Bellas Artes de San Fernando MISOGINIA Y FEMINISMO EN EL CINE DE BERLANGA Discurso de la académica electa EXCMA. SRA. D.a JOSEFINA MOLINA REIG Leído en el Acto de su Recepción Pública el día 26 de marzo de 2017 y contestación del EXCMO. SR. D. MANUEL GUTIÉRREZ ARAGÓN MADRID MMXVII [ 2 ] MISOGINIA Y FEMINISMO EN EL CINE DE BERLANGA [ 4 ] Real Academia de Bellas Artes de San Fernando MISOGINIA Y FEMINISMO EN EL CINE DE BERLANGA Discurso de la académica electa EXCMA. SRA. D.a JOSEFINA MOLINA REIG Leído en el Acto de su Recepción Pública el día 26 de marzo de 2017 y contestación del EXCMO. SR. D. MANUEL GUTIÉRREZ ARAGÓN MADRID MMXVII [ 6 ] Pintura y concreciones en población mediana, todavía. José Luis Cuerda, 2005. Discurso de la EXCMA. SRA. D.a JOSEFINA MOLINA REIG [ 8 ] Excelentísimo señor Director, señoras y señores académicos, amigas y amigos: o puedo comenzar este discurso sin agradecer a los miembros de esta Academia, excelentísimos señores Pu- Nblio López Mondéjar, José María Cruz Novillo y Ma- nuel Gutiérrez Aragón, el haberme propuesto como académica [ 9 ] de número en la Sección de Nuevas Artes de la Imagen; y a este último, especialmente, por su generosidad al querer acompañar- me hoy aquí en el uso de la palabra. Ellos me dan la ocasión de expresar ante ustedes mi admiración por el cine del maestro Berlanga, nuestro contemporáneo, que es ya figura histórica e inolvidable de la cultura española. En cuanto a mí, hoy es la primera vez en mi vida que me en- frento a un reto semejante llamando a la puerta de una Acade- mia centenaria, a cuyos componentes quizá nada nuevo les pueda descubrir sobre un cineasta de culto, que fue el primer director de cine en ingresar en ella. -
Las Mujeres Profesionales Detrás De La Cámara De
LAS MUJERES DIRECTIVAS DETRÁS DE LA CÁMARA EN LA HISTORIA DE LA TELEVISIÓN EN ESPAÑA Del nacimiento de la TV a la primera directora general de RTVE Autora: María Gallego Reguera Tutora: Asunción Bernárdez Rodal TRABAJO FIN DE MÁSTER Curso académico 2010/2011 Máster Universitario en Estudios Feministas Instituto de Investigaciones Feministas Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Universidad Complutense de Madrid ÍNDICE CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN ......................................................................................... 2 CAPÍTULO 2. ASPECTOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS ................................................ 3 2.1. Hipótesis ....................................................................................................... 3 2.2. Objetivos ...................................................................................................... 3 2.3. Metodología ................................................................................................. 4 2.4. Corpus del análisis ........................................................................................ 4 2.5. Bibliografía ................................................................................................... 4 CAPÍTULO 3. EL EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES PROFESIONALES DETRÁS DE LAS CÁMARAS DE TELEVISIÓN: DESDE SUS INICIOS HASTA LA PRIMERA DIRECTORA GENERAL DE RTVE ........................................................................................................... 6 3.1. CONTEXTO GENERAL ................................................................................... -
Edgar Neville
UNA ARROLLADORA SIMPATÍA: EDGAR NEVILLE De Hollywood al Madrid de la posguerra Juan A. Ríos Carratalá ÍNDICE I. Un encuentro de viejos amigos II. Un mal día para volver a España II.1. La última lectura de un poeta y amigo II.2. Los españoles y la canalla II.3. Recuerdos de unos años felices I.4. Un error a expiar III. Madrid, 18 de julio de 1936 IV. A Londres con paradas intermedias V. En París con Don Pedro Hambre y otros amigos VI. Salamanca, 1937: Un forjador imprevisto de la nueva España VII. Haciendo méritos VIII. De la pensión al convento: el caso de Conchita Montes IX. Edgar Neville, propagandista al servicio del bando nacional X. Una película polémica: Frente de Madrid XI. Un hueco entre los vencedores XII. ¿Un batallón de peluqueros? XIII. Bibliografía XIV. Cronología de Edgar Neville «El falangismo desencadenó entre los jóvenes una especie de neorromanticismo, con la preferencia del vivir apasionado y peligroso sobre el vivir habitual y racionalizado, del acto heroico sobre la ley inteligente y de la compañía de soldados o la parada de masas sobre la asamblea de jurisperitos o el comicio electoral. El cultivo retórico de es ta em briaguez de estilo permitiría luego llamar revolución a una operación de policía y, lo que es más grave, vivirla espiritualmente como si lo fuera» (Dionisio Ridruejo, 1962) «Aristóteles dijo, y es cosa verdadera, que el hombre por dos cosas trabaja: la primera, por el sustentamiento, y la segunda era por conseguir unión con hembra placentera. Si lo dijera yo, se podría tachar, mas lo dice un filósofo, no se me ha de culpar. -
Pdf Ennio Flaiano Y Rafael Azcona: Historia De Un Universo Compartido / Giovanna Zanella Leer Obra
Università degli Studi di Udine Ennio Flaiano y Rafael Azcona Historia de un universo compartido Giovanna Zanella Memoria de Licenciatura Facultad: Lengua y Literatura extranjera Directora: Dott. Renata Londero 2000-2001 UNIVERSITÀ DEGLI STUDI DI UDINE FACOLTÀ DI LINGUE E LETTERATURE STRANIERE Corso di Laurea in Lingue e Letterature Straniere Tesi di Laurea ENNIO FLAIANO Y RAFAEL AZCONA HISTORIA DE UN UNIVERSO COMPARTIDO Relatore: Laureanda: Dott. Renata Londero Giovanna Zanella ANNO ACCADEMICO 2000-2001 AGRADECIMIENTOS Durante la realización del presente trabajo he estado principalmente en la Universidad de Alicante, donde he podido contar en todo momento con la valiosa colaboración y los imprescindibles consejos de Juan Antonio Ríos, y con la disponibilidad de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, que precisamente este año ha abierto un portal de autor dedicado a Rafael Azcona (consultable en cervantesvirtual.com), cuyo material ha sido fundamental para mi estudio. Asimismo, por lo que concierne el material sobre Ennio Flaiano, he utilizado las numerosas publicaciones de la “Associazione Culturale Ennio Flaiano” de Pescara, cuyos volúmenes siempre han sido el apoyo más valioso en toda investigación sobre la figura y la obra del italiano. Por lo que respecta a la difícil labor de conseguir películas de los años 50, 60 y 70, tengo que agradecer a Cristina Ros de la Universidad de Alicante por haberme ofrecido la oportunidad de ver El Anacoreta, de Juan Esterlich; a la “Cineteca del Friuli”, que me ha facilitado la visión de La cagna de Marco Ferreri; al “Laboratorio Cinema e Multimedia” de la Universidad de Udine y a la “Filmoteca del Museo” de la Universidad de Alicante. -
Rated Equis: American Reactions to the Films of Pedro Almodóvar
Rated Equis: American Reactions to the Films of Pedro Almodóvar Honors College Thesis Catherine Wheeler Advisor: Tina Escaja Spanish Department University of Vermont Introduction Sweet heart of mine suddenly attacked. All for loving more than the permissible. All because a cigar sits in a mouth And dampens in its succulent silks. Because a provocative T-shirt points out On his chest, the sculpted shield, And a vigorous arm peeks from the smallest sleeve. All because some legs, some perfect legs, In the tightest pants, separate in front of me. They separate. -Ana Rossetti, “Chico Wrangler” (Translated Catherine Wheeler) Pedro Almodóvar, now the world’s most celebrated Spanish film director since Luis Buñuel, has been hailed as the poster boy for the Madrid movida, an “anything goes” cultural movement that immediately followed the death of Francisco Franco in 1975. The movida has been called an attempt to unify all people regardless of birthplace, politics, economics, and sexual identity, while in practice it pertained mostly to the middle and upper classes. After nearly forty years of extreme conservatism under Franco’s regime, the youth of Madrid reacted to its newfound creative and sexual liberty with unparalleled gusto. The movida emphasized a reversal of traditional gender roles, sexual experimentation, and drug use. By its end in the mid 1980s, politicians had embraced the movida as Madrid’s new, post-fascism identity (Stapell). This political institutionalization of an originally pseudo anarchistic movement signified the death of the period of extreme self-liberation. The movida petered out by the mid 1980s, largely due to the spread of AIDS and movida members’ rampant drug use. -
Maquetación 1
03 EVANP_Postvisionado_EVANP 13/09/10 10:37 Página 94 94 ACTIVIDADES DE POSTVISIONADO 16. Índice onomástico. A continuación te presentamos un listado con los nombres pro- pios que aparecen citados en la película y que se corresponden Fin con personas reales, destacadas personalidades en el mundo del espectáculo y de la política. En el cuadro aparecen sus nombres completos, en orden alfabético, por apellidos, figurando entre paréntesis el número de orden en el que se mencionan en El viaje a ninguna parte. Hay muy pocos casos en los que los nombres citados son inventados: ni Mabel Gaynor (la supuesta amante de Carlos Galván), ni Daniel Otero (el arruinado actor del que algunos han visto un pare- cido biográfico con el actor Carlos Lemos, el mismo que interpreta a Daniel Otero en la película), ni Gloria Durán (que en la novela se corresponde con la actriz Isabel Garcés) ni el extra Luis Baques existen en realidad. Los demás son viva historia del mundo artístico y cultural del siglo XX. Por orden alfabético 1. Álvarez Quintero, Hermanos (16) 25. Kennedy, John Fitzgerald (14) 2. Asquerino, María (4) 26. Leblanc, Tony (28) 3. Boyer, Charles (43) 27. Ligero, Miguel (46) 4. Buñuel, Luis (39) 28. Lumière, Hermanos (18) 5. Calaveras, Trío (1) 29. Marín, Guillermo (22) 6. Cantinflas, Mario Moreno (35) 30. Mihura, Miguel (8) 7. Chevalier, Maurice (45) 31. Mistral, Jorge (5) 8. Closas, Alberto (13) 32. Molière, Jean-Baptiste Poquelin (41) 9. Cocteau, Jean (44) 33. Monroe, Marilyn (47) 10. Cooper, Gary (37) 34. Montiel, Sara (30) 11. Darío, Rubén (23) 35.