Marisa Paredes Goya De Honor
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
LA PIEL QUE HABITO the SKIN I LIVE in Dirigido Por/Directed by PEDRO ALMODÓVAR
LA PIEL QUE HABITO THE SKIN I LIVE IN Dirigido por/Directed by PEDRO ALMODÓVAR Productora/Production Company: EL DESEO D.A., S.L. Francisco Navacerrada, 24. 28028 Madrid. Tel.: +34 91 724 81 99. Fax: +34 91 355 74 67. www.eldeseo.es ; [email protected] En asociación con/In Association with: BLUE LAKE ENTERTAINMENT, FILMNATION ENTERTAINMENT. Con la participación de/With the participation of: TVE, CANAL+ ESPAÑA. Director: PEDRO ALMODÓVAR. Producción/Producers: PEDRO ALMODÓVAR, AGUSTÍN ALMODÓVAR, ESTHER GARCÍA. Producción asociada/Associate Producer: BÁRBARA PEIRÓ. Dirección de producción/Line Producer: TONI NOVELLA. Jefe de producción/Production Manager: SERGIO DÍAZ. Guión/Screenplay: PEDRO ALMODÓVAR, CON LA COLABORACIÓN DE AGUSTÍN ALMODÓVAR. Inspirado en la novela "Tarántula" de / Based on the novel Tarantula by THIERRY JONQUET de Éditions Gallimard Fotografía/Photography: JOSÉ LUIS ALCAINE. Cámara/Camera Operator: JOAQUÍN MANCHADO. Steadicam: RAMÓN SÁNCHEZ. Música/Score: ALBERTO IGLESIAS. Dirección artística/Production Design: ANTXON GÓMEZ. Vestuario/Costume Design: PACO DELGADO, CON LA COLABORACIÓN DE JEAN-PAUL GAULTIER. Montaje/Editing: JOSÉ SALCEDO. Montaje de sonido/Sound Design: PELAYO GUTIÉRREZ. Sonido/Sound: IVÁN MARÍN. Mezclas/Re-recording Mixer: MARC ORTS. Ayudante de dirección/Assistant Director: MANU CALVO. Casting: LUIS SAN NARCISO. Maquillaje/Make-up: KARMELE SOLER. Efectos especiales de maquillaje/Special Make-up Effects: DDT. Web: www.lapielquehabito.com Peluquería/Hairdressing: MANOLO CARRETERO. Efectos especiales/Special Effects: REYES ABADES. Efectos digitales/Visual Effects: EDUARDO DÍAZ (SUPERVISIÓN), EL RANCHITO. Intérpretes/Cast: ANTONIO BANDERAS (Robert Ledgard), ELENA ANAYA (Vera), MARISA PAREDES (Marilia), JAN CORNET (Vicente), ROBERTO ÁLAMO (Zeca), BLANCA SUÁREZ (Norma), EDUARD FERNÁNDEZ (Fulgencio), SUSI SÁNCHEZ (Madre de Vicente), BÁRBARA LENNIE (Cristina), FERNANDO CAYO (Médico), JOSÉ LUIS GÓMEZ (Presidente del Instituto de Biotecnología). -
NAGORE Dirigido Por/Directed by HELENA TABERNA
NAGORE Dirigido por/Directed by HELENA TABERNA Productora/Production Company: LAMIA PRODUCCIONES AUDIOVISUALES, S.L. Mandabide, 3, 3º C, Át. 20800 Zarautz (Guipúzcoa). Tel.: +34 943 135 084. www.lamiaproducciones.com ; [email protected] Con la participación de/With the participation of: EITB. Director: HELENA TABERNA. Producción ejecutiva/Executive Producer: IKER GANUZA. Guión/Screenplay: HELENA TABERNA. Fotografía/Photography: JOSÉ LUIS PIMOULIER. Música/Score: ARANZAZU CALLEJA. Montaje/Editing: RAÚL LÓPEZ. Montaje de sonido/Sound Design: AURELIO MARTÍNEZ. Sonido directo/Sound Mixer: IÑIGO TENA. Ayudante de dirección/Assistant Director: MAITE MIQUEO. Documentación/Research: ANDRÉS MARTORELL. DOCUMENTAL/DOCUMENTARY Con/With:ASUN CASASOLA, MADRE DE NAGORE, TXOMIN LAFFAGE, PADRE DE NAGORE, JAVIER LAFFAGE, HERMANO DE NAGORE, MIGUEL ALONSO BELZA (Abogado de la acusación particular), EDUARDO RUIZ DE ERENCHUN (Abogado defensor de José Diego Yllanes), VÍCTOR SARASA ASTRÁIN (Abogado de la acusación del Ayto. de Pamplona), JOSÉ ANTONIO SANTANO CLAVERO (Alcalde del Ayto. de Irún), AIANARA MIRANDA SOLANO (Abogada de la acusación de las Juntas Generales de Guipuzcoa), FRANCISCO JOSE GOYENA SALGADO (Magistrado de la Audiencia Provincial), JAVIER MUÑOZ CUESTA (Fiscal Superior de la Audiencia Provincial de Navarra), RAFAELA ROMERO (Presidenta de las Juntas Generales de Guipuzcoa), SARA IBARROLA INTXUSTA (Directora del Instituto Navarro para la Igualdad), AGENTE INSTRUCTOR DEL CASO (Agente no. 66 de la Policia Foral de Navarra), BEGOÑA ZUMARRAGA (Vecina de Orondritz), MAITE ESPORRÍN LAS HERAS (Grupo Socialista en el Ayto. de Pamplona), ANA CANGA (Profesora Web: www.nagoremovie.com de Enfermería de la Universidad de Navarra), MAUGE CAÑADA ZORRILLA (Psicologa clínica, IPES), MARÍA IRANZO (Amiga de Nagore), ARANTZAZU URREAGA LAFFAGE (Prima de Nagore). -
Premis Goya 2000 -2020
PREMIS GOYA 2000-2020 Vint-i-un anys no són res... L'Acadèmia de les Arts i les Ciències Cinematogràfiques d'Espanya és una associació sense ànim de lucre composta per professionals dedicats a les diferents especialitats de la creació cinematogràfica. L'Acadèmia celebra la qualitat del cinema espanyol amb el lliurament dels Premis Goya als millors professionals de cadascuna de les especialitats tècniques i creatives. Al llarg de la seva història, l'Acadèmia ha reconegut amb el Goya, o amb la seva nominació, el treball tant de tècnics, professionals anònims per al gran públic, com de grans estrelles espanyoles i foranes. Fem un repàs a continuació dels films que han guanyat el guardó a "millor pel·lícula" durant els últims vint-i-un anys. Incloem els enllaços al catàleg per si voleu fer reserva i també la puntuació que els han donat els usuaris de dues de les millors pàgines de cinema. 20 00 Direcció PEDRO ALMODÓVAR Intèrprets Cecilia Roth, Marisa Paredes, Penélope Cruz, Candela Peña, Antonia San Juan, Rosa María Sardà, Fernando Fernán Gómez, Fernando Guillén, Toni Cantó, Eloy Azorín, Carlos Lozano, Cayetana Guillén Cuervo Una infermera argentina que viu a Madrid i està destrossada per la mort del seu fill en un accident, es trasllada a Barcelona per parlar amb el pare del noi. Buscant l'home que la va abandonar coneixerà diferents dones que canviaran la seva vida. :7,1 :7,8 20 01 Direcció ACHERO MAÑAS Intèrprets Juan José Ballesta, Pablo Galán, Manuel Morón, Alberto Jiménez, Ana Wagener, Nieve de Medina, Gloria Muñoz, Javier Lago, Soledad Osorio, Máximo Jiménez La família de Pablo "El Bola" és una família trista, marcada per la mort del germà de Pablo. -
XXV PREMIOS GOYA 2011 25Th GOYA AWARDS 2011
XXV PREMIOS GOYA 2011 Concedidos por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España 25th GOYA AWARDS 2011 By the Academy of Motion Picture Arts and Sciences of Spain Mejor Película/Best Film: "Pan Negro" © Ministerio de Cultura Isona Passola. Mejor película. Agustí Villaronga David Pinillos Mejor Dirección/Best Director: Agustí Villaronga, por “Pan Negro” Mejor Dirección Novel/Best New Director: David Pinillos, por “Bon appétit” Agustí Villaronga Rodrigo Cortés recoge el Goya de Chris Sparling Mejor guión original/Best Screenplay - Original: Chris Sparling, por “Buried" Mejor guión adaptado/Best Screenplay - Adapted: Agustí Villaronga, por “Pan Negro” Mejor Interpretación masculina protagonista/Best Actor: Javier Bardem, por “Biutiful” Mejor Interpretación femenina protagonista/Best Actress: Nora Navas, por “Pan Negro” © Ministerio de Cultura Javier Bardem Nora Navas Mejor Interpretación masculina de reparto/Best Supporting Actor: Karra Elejalde, “También la lluvia” Mejor Interpretación femenina de reparto/Best Supporting Actress: Laia Marull, por “Pan Negro” Laia Marull Karra Elejalde © Ministerio de Cultura Francesc Colomer Marina Comas Mejor actor revelación/Best New Actor: Francesc Colomer, por “Pan Negro” Mejor actriz revelación/Best New Actress: Marina Comas, por “Pan Negro” Cristina Zumárraga Antonio Riestra Alberto Iglesias Mejor dirección de producción/Best Production Supervision: Cristina Zumárraga, por “También la lluvia” Mejor fotografía/Best Cinematography: Antonio Riestra, por “Pan Negro” Mejor música -
El Año De Las Mujeres
Protagonistas El año de las En el 30 aniversario de los Goya, rendimos homenaje a las mujeres MUJERES que hacen posible que el sueño del cine sea una realidad. Por Beatriz García Manso / Fotos: Pedro Walter / Estilismo: José Herrera NORA NAVAS REPARTO IRENE ESCOLAR REVELACIÓN IRAIA ELIAS REVELACIÓN LUISA GAVASA REPARTO ELVIRA MINGUEZ REPARTO NATALIA Los looks de las actrices candidatas a DE MOLINA los Goya 2015 se han conseguido con color Inoa, de L’Oréal Professionnel, PROTAGONISTA y sérum anti-edad 3 Ors de Carita. 5214 | | mujerhoy | 24 de mayo de 2014 24 de mayo de 2014 | mujerhoy | |53 15 Protagonistas españolas solo han hecho una película en los últimos 10 años. ¿Ser mujer suma dificultades a la hora de emprender un proyecto? “Honestamente, no lo sé –responde Gracia Querejeta, guionista, directora, productora y vicepresidenta DANIELA de la Academia de cine–. Tengo compañeras que se quejan FEJERMAN ALICIA de que, efectivamente, tienen menores posibilidades o DIRECTORA Y VIRGINIA GUIONISTA YAGÜE LUNA peores condiciones económicas, así que algo habrá de MABEL GUIONISTA GUIONISTA verdad. En mi caso, lo que percibo es una dificultad obvia LOZANO DOCUMENTALISTA ELLAS, para levantar proyectos, sean de hombres o de mujeres. A veces dan ganas de tirar la toalla. ¡Pero hay que resistir!”. delante y Chus Gutiérrez, también guionista, directora y productora, se muestra crítica: “La industria parece confiar más en un detrás de proyecto liderado por un hombre que por una mujer”. la La consecuencia evidente es una proyección cámara mutilada de la realidad que sigue perpetuando los estereotipos de género. Un cómic estadounidense de los años 80 sentaba, sin pretenderlo, la que sería la “prueba del ¡Somos muchas! Exclama algodón” de la discriminación femenina en el cine. -
Top 5 TV España 2017
Informe Febrero 2018 Los grandes éxitos del cine español en televisión durante el año 2017 tienen ocho apellidos: unas veces son catalanes y otras veces vascos. No obstante, el título de más éxito ha correspondido a Perdiendo el norte en Antena 3, con más de 3.6 millones de espectadores y Ocho apellidos catalanes ocupa el segundo y tercer puesto en las dos emisiones de Telecinco durante el año. Ocho apellidos vascos obtiene la quinta posición y la cuarta corresponde al largometraje Ahora o nunca en Antena 3. Esta tendencia se confirma si analizamos el top 5 de las emisiones en canales de pago, donde los cinco éxitos corresponden al canal Comedy Central dominado por Ocho apellidos vascos (3 emisiones), una emisión de Ocho apellidos catalanes y una tercera posición para El mundo es nuestro. Este dominio de los Ocho Apellidos en los Top 5 es determinante dado que Ocho apellidos vascos además ocupa la posición sexta y décima en cuanto a número de espectadores en los canales de ámbito nacional. Y en los canales de pago se repite el modelo con Ocho apellidos vascos en sexta y novena posición y Ocho apellidos catalanes en octava. De esta forma se manifiesta y se prolonga el éxito obtenido en salas por estas películas que llevaron entonces a 9.5 millones de espectadores ( Ocho apellidos vascos ) y 5.6 millones de espectadores ( Ocho apellidos catalanes ). 2 Además de los datos reseñados, cabe destacar que Ocho apellidos vascos ha tenido 101 emisiones distintas en los diferentes canales de televisión en España, siendo su primera emisión en canales de pago en Movistar + el 25/12/2014, seguida de 84 emisiones en sus canales y la primera en canales en abierto en Telecinco el 11/11/2015, con 15 emisiones posteriores más a fecha de hoy. -
MANUELA VELASCO 52-53 CINE.Qxd 14/05/13 17:00 Página 52
52-54 MANUELA VELASCO_52-53 CINE.qxd 14/05/13 17:00 Página 52 DE LA CULTURA Y LA CIENCIA / TEATRO Manuela Velasco, actriz “LOS POLÍTICOS TENDRÍAN QUE SER CAPACES DE REÍRSE DE SÍ MISMOS” De presentadora en los platós de televisión a series de éxito como Hospital Central o su triunfo en el largometraje REC, la sobrina de Concha Velasco, Manuela, ha aprendido muchísimas cosas de la magnífica actriz en el cine y en el teatro. Lo demostró en su primera obra, Todos eran mis hijos, duro drama político-social de Arthur Miller, o en la recientemente estrenada Feelgood, una sátira política muy actual del británico Alistair Beaton, con ministro corrupto, asesores que conocen la debilidad humana y una periodista con información peligrosa a quien da estimulante vida Manuela Velasco. Por Isabel Alcázar tele. Llevaba mucho tiempo estudiando in- algo y estar pendiente del regidor, de las cá- terpretación y haciendo casting y las cosas, maras... Allí pasan muchísimas cosas y hay unque Manuela comenzó de pues salían y no salían, iban despacio, y lue- que mantener la concentración para conti- presentadora de programas de go, a partir de REC, ya decidí que tenía que nuar adelante con el programa y que la co- televisión como Los 40 Princi- apostar al cien por cien por la interpretación, sa no decaiga. Además, la televisión ha sido pales o Cuatrosfera, debutó en que quería vivir de ella y dejé la televisión. para mí un entrenamiento muy grande, tam- Ael cine con poco más de doce años en la Aparte, he tenido la suerte de poder hacer- bién para ejercitar la memoria porque yo tra- película de Pedro Almodóvar La ley del de- lo y de ser una privilegiada por saber lo que bajaba mucho con teleprompter y tenía que seo, en 1987, y la televisión la volvió a lla- quiero hacer en esta vida. -
Pdf Ennio Flaiano Y Rafael Azcona: Historia De Un Universo Compartido / Giovanna Zanella Leer Obra
Università degli Studi di Udine Ennio Flaiano y Rafael Azcona Historia de un universo compartido Giovanna Zanella Memoria de Licenciatura Facultad: Lengua y Literatura extranjera Directora: Dott. Renata Londero 2000-2001 UNIVERSITÀ DEGLI STUDI DI UDINE FACOLTÀ DI LINGUE E LETTERATURE STRANIERE Corso di Laurea in Lingue e Letterature Straniere Tesi di Laurea ENNIO FLAIANO Y RAFAEL AZCONA HISTORIA DE UN UNIVERSO COMPARTIDO Relatore: Laureanda: Dott. Renata Londero Giovanna Zanella ANNO ACCADEMICO 2000-2001 AGRADECIMIENTOS Durante la realización del presente trabajo he estado principalmente en la Universidad de Alicante, donde he podido contar en todo momento con la valiosa colaboración y los imprescindibles consejos de Juan Antonio Ríos, y con la disponibilidad de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, que precisamente este año ha abierto un portal de autor dedicado a Rafael Azcona (consultable en cervantesvirtual.com), cuyo material ha sido fundamental para mi estudio. Asimismo, por lo que concierne el material sobre Ennio Flaiano, he utilizado las numerosas publicaciones de la “Associazione Culturale Ennio Flaiano” de Pescara, cuyos volúmenes siempre han sido el apoyo más valioso en toda investigación sobre la figura y la obra del italiano. Por lo que respecta a la difícil labor de conseguir películas de los años 50, 60 y 70, tengo que agradecer a Cristina Ros de la Universidad de Alicante por haberme ofrecido la oportunidad de ver El Anacoreta, de Juan Esterlich; a la “Cineteca del Friuli”, que me ha facilitado la visión de La cagna de Marco Ferreri; al “Laboratorio Cinema e Multimedia” de la Universidad de Udine y a la “Filmoteca del Museo” de la Universidad de Alicante. -
Gorka Otxoa Manuela Velasco Fele Martínez Melani Olivares Juan Carlos Vellido Carmen Ruiz
BAJO TERAPIA de MATÍAS DEL FEDERICO Reparto por orden de intervención GORKA OTXOA MANUELA VELASCO FELE MARTÍNEZ MELANI OLIVARES JUAN CARLOS VELLIDO CARMEN RUIZ Ficha Artística VERSIÓN: ADRIANA ROFFI ADAPTACIÓN AL CASTELLANO: DAVID SERRANO ESCENOGRAFÍA Y VESTUARIO: ELISA SANZ APARTIR DE LA IDEA DE LA ESCENOGRAFÍA DE: MARÍA OSWALD ILUMINACIÓN: ION ANÍBAL LÓPEZ AYUDANTE DE DIRECCIÓN: MAITE PÉREZ ASTORGA/NACHO REDONDO JEFE DE CASTING: ROSA ESTÉVEZ PRODUCCIÓN EJECUTIVA: LOLA GRAIÑO DIRECTORA DE PRODUCCIÓN: ANA JELIN DIRECCIÓN DANIEL VERONESE BAJO TERAPIA es una comedia escrita por Matías del Federico, uno de los ganadores del concurso CONTAR 1 -primera feria teatral de Buenos Aires organizada por AADET (Asociación de empresarios teatrales), AAA (Asociación Argentina de Actores), y ARGENTORES con el propósito de estimular la presencia de obras de autores nacionales en el circuito comercial. Para ello, las entidades mencionadas elaboraron un proyecto que consistía en una convocatoria a concurso para autores dramáticos de todo el país, con el fin de elegir hasta un máximo de diez obras que integrarían la Primera Feria Teatral de lecturas dramatizadas. Para llevar a cabo esta Primera Feria Teatral, la AADET eligió como directores a acreditados y notables profesionales de la escena. Han concurrido a la Primera Feria Teatral en calidad de invitados especiales: productores, directores, actores, empresarios de salas y personas afines a la actividad, interesados en algunos de los textos para establecer contacto con los autores a fin de materializar la puesta en escena de su trabajo. El deseo de estas entidades es repetir esta experiencia en los años sucesivos, con el propósito de promover e ir aumentado la presencia de autores nacionales en las carteleras de los teatros que conforman el circuito comercial de la ciudad de Buenos Aires. -
Spanish Movies in Usa – May 2012 Miami
SPANISH MOVIES IN USA – MAY 2012 MIAMI CICLO DE CINE: Intercambio cultural entre España y Argentina May 8-15-22-29, 2012 Tuesdays of May at CCEMiami For more information go to www.ccemiami.org Entrada Gratuita – Entrance is free 1490 Biscayne Boulevard, Miami FL.33132. ELSA Y FRED Tuesday, May 8 - 7 pm Divertida comedia sobre la tercera edad, filmada en España en coproducción con Argentina. Dirección: MARCOS CARNEVALE. Sin subtítulos. LUGARES COMUNES Tuesday, May 15 - 7 pm Vida de un profesor, sus ideas y cambios. El enfrentamiento generacional y la experiencia vivencial de la jubilación. Dirección: ADOLFO ARISTARAIN. Subtítulos en inglés. CAMILA Tuesday, May 22 - 7 pm. Historia de amor basada en un hecho histórico, sucedido en la época post-colonial, en el siglo 19. Con subtitulos. Dirección: MARÍA LUISA BEMBERG. Sin subtítulos. LA VELOCIDAD FUNDA EL OLVIDO Tuesday, May 29 - 7pm. Comedia simbólica, de un joven realizador, sobre la búsqueda de sus orígenes, la memoria Y el olvido. Dirección: MARCELO SCHAPCES. Sin subtítulos. PEDRO ALMODOVAR CYCLE May 17- 24 - 31 , 2012 For more information go to www.ccemiami.org CCEM - Free Admission 1490 Biscayne Boulevard, Miami FL.33132. In the context of the Festival organized by FUNDarte PROGRAM (In Spanish with English Subtitles) Thursday 17: La mala educación Director and Writer: Pedro Almodóvar. Stars:Gael García Bernal, Fele Martínez, Javier Cámara In the early 60s, two boys – Ignacio and Enrique – discover love, movies and fear in a Christian school. Father Manolo, the school principal and Literature teacher, both witnesses and takes part in these discoveries. The three characters come against one another twice again, in the late 70s and in 1980. -
Revista ACTÚA
aisge la revista trimestral de los artistas nº 58 enero/marzo · 2019 l TONI ACOSTA l JAIME BLANCH l MARÍA ISABEL DÍAZ LAGO l MANUEL GÓMEZ PEREIRA l EVA LLORACH De teleoperadora al Goya «No es que haya hecho las cosas tarde, sino a destiempo» JUAN MARGALLO «Petra y yo hemos sido generosos, y la gente lo valora» 2 enero/marzo 2019 ÍNDICE Ned cO t Ni Os FIRMAS 04 IGNACIO MARTÍNEZ DE PISÓN ‘Un sueño infantil’ 06 ANDREA JAURRIETA ‘In her solitude’ pAnoRAMA ACTÚA 08 Manuel Gómez Pereira 38 Bando sonoro: Ciclocéano Nº 58 eNero/marzo De 2019 12 Los seis de los Goya 2019 40 El localizador: Santo Domingo (Burgos) y el documental ‘Desenterrando Sad Hill’ revista cultural de aISGe • Artistas 14 Todos los premios: Asecan, Gaudí, Mestre Intérpretes, Sociedad de Gestión 42 La peli de mi vida: Lucas Vidal Mateo, María Casares, CEC, Take, ADE, edita • Fundación AISGE Simón, Unión de Actores… y Luna Miguel Depósito legal • M-41944-2004 26 Ilustres veteranos: Micky 44 Cultura LGTBI: Antes de que ISSN • 1698-6091 28 Cosecha propia: ‘Quién puede matar nos casáramos a un niño’ 46 Esta peli no la conoces ni tú. Director de la Fundación aISGe • 32 Cien años del Metro de Madrid Empezamos por ‘El ojo de cristal’ Abel Martín Coordinador del comité editorial 48 Las restauraciones de la Filmoteca 34 Webseries: Sonia Méndez • Willy Arroyo 36 Raúl Peña, por América Latina: 50 El recuerdo de Francisco Moreno Director de aCTÚa • Fernando Neira su “lugar en el mundo” 52 Muñoz Molina y los ciclos de AISGE redacción • Héctor Álvarez J. -
Women and Haunted Houses in the Films of Jaume Balagueró: the Nightmares Of
Bulletin of Hispanic Studies, published by Liverpool University Press Published in Volume 96, Issue 6, pp. 641-653 : https://doi.org/10.3828/bhs.2019.38 Women and Haunted Houses in the Films of Jaume Balagueró: The Nightmares of Presence Ann Davies University of Stirling Abstract Jaume Balagueró has developed a successful resumé of horror films that show a decided preference for the classic Gothic motif of the haunted house and the Gothic heroine who investigates its interior. This paper touches first on the Derridean concept of ‘dreams of presence’ (as theorized by cultural geographer Mitch Rose), in order to propose the ‘nightmares of presence’ in which the relationship, the call to care or commitment, between the subject and the space in which the subject dwells or moves is Gothicised but nonetheless remains to tie the subject to the space concerned. It then focuses on Balagueró’s Los sin nombre, Fragile and [REC] to consider three very different Gothic heroines: the mother of a dead daughter, a nurse in a children’s hospital, and a television reporter. The antagonistic call to care of the ‘nightmare of presence’ will be used to interrogate spatial aspects of the Gothic heroine. Keywords: Jaume Balagueró; haunted house; Spanish Gothic; Spanish horror; Spanish film Jaume Balagueró ha desarrollado un grupo de películas exitosas que demuestra una preferencia hacia el escenario clásico de lo gótico, la casa encantada tanto como la heroína gótica que la investiga. Este ensayo estudia en primer lugar el concepto derrideano de ‘los sueños de presencia’ (según la teoría de geógrafo cultural Mitch Rose), para proponer las ‘pesadillas de presencia’ en que el vínculo, la llamada a compromiso, entre el sujeto y el espacio en que se mueve o que habita, llega a ser gotizado; pero que fija al sujeto en el espacio relevante.