Premis Goya 2000 -2020
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
NAGORE Dirigido Por/Directed by HELENA TABERNA
NAGORE Dirigido por/Directed by HELENA TABERNA Productora/Production Company: LAMIA PRODUCCIONES AUDIOVISUALES, S.L. Mandabide, 3, 3º C, Át. 20800 Zarautz (Guipúzcoa). Tel.: +34 943 135 084. www.lamiaproducciones.com ; [email protected] Con la participación de/With the participation of: EITB. Director: HELENA TABERNA. Producción ejecutiva/Executive Producer: IKER GANUZA. Guión/Screenplay: HELENA TABERNA. Fotografía/Photography: JOSÉ LUIS PIMOULIER. Música/Score: ARANZAZU CALLEJA. Montaje/Editing: RAÚL LÓPEZ. Montaje de sonido/Sound Design: AURELIO MARTÍNEZ. Sonido directo/Sound Mixer: IÑIGO TENA. Ayudante de dirección/Assistant Director: MAITE MIQUEO. Documentación/Research: ANDRÉS MARTORELL. DOCUMENTAL/DOCUMENTARY Con/With:ASUN CASASOLA, MADRE DE NAGORE, TXOMIN LAFFAGE, PADRE DE NAGORE, JAVIER LAFFAGE, HERMANO DE NAGORE, MIGUEL ALONSO BELZA (Abogado de la acusación particular), EDUARDO RUIZ DE ERENCHUN (Abogado defensor de José Diego Yllanes), VÍCTOR SARASA ASTRÁIN (Abogado de la acusación del Ayto. de Pamplona), JOSÉ ANTONIO SANTANO CLAVERO (Alcalde del Ayto. de Irún), AIANARA MIRANDA SOLANO (Abogada de la acusación de las Juntas Generales de Guipuzcoa), FRANCISCO JOSE GOYENA SALGADO (Magistrado de la Audiencia Provincial), JAVIER MUÑOZ CUESTA (Fiscal Superior de la Audiencia Provincial de Navarra), RAFAELA ROMERO (Presidenta de las Juntas Generales de Guipuzcoa), SARA IBARROLA INTXUSTA (Directora del Instituto Navarro para la Igualdad), AGENTE INSTRUCTOR DEL CASO (Agente no. 66 de la Policia Foral de Navarra), BEGOÑA ZUMARRAGA (Vecina de Orondritz), MAITE ESPORRÍN LAS HERAS (Grupo Socialista en el Ayto. de Pamplona), ANA CANGA (Profesora Web: www.nagoremovie.com de Enfermería de la Universidad de Navarra), MAUGE CAÑADA ZORRILLA (Psicologa clínica, IPES), MARÍA IRANZO (Amiga de Nagore), ARANTZAZU URREAGA LAFFAGE (Prima de Nagore). -
Participación Española En Los Premios Del Cine Europeo (European Film Awards), Concedidos Por La Academia De Cine Europeo (1988-2020)
Participación española en los Premios del Cine Europeo (European Film Awards), concedidos por la Academia de Cine Europeo (1988-2020) 2020 (33ª. Edición): La trinchera infinita. Dirección: Jose Mari Goenaga, Jon Garaño, Aitor Arregi. País: España / Francia. ■ European Make-up & Hair - Winner (Premio al maquillaje y peluquería): Yolanda Piña, Félix Terrero, Nacho Díaz. El hoyo (The Platform). Dirección: Galder Gaztelu-Urrutia. País: España. ■ European Make-up & Hair - Winner (Premio a los efectos visuales): Iñaki Madariaga. Josep. Dirección: Aurel. País: Francia. ■ European Animated Feature Film - Winner (Premio al largometraje de animación) Ventajas de viajar en tren. Dirección: Aritz Moreno. País: España / Francia. Nominación: European Comedy (Largometraje de comedia europeo). Klaus. Dirección: Sergio Pablos. País: España. Nominación: European Animated Feature Film (Largometraje de animación europeo). Madre. Dirección: Rodrigo Sorogoyen. País: España / Francia. Nominación: European Actress a Marta Nieto (Actriz europea). Debido a la pandemia de COVID-19 se suspendió la gala programada en Reikiavik (Islandia). Los premios se entregaron en un evento online en Berlín (Alemania) el 12 de diciembre de 2020. 1 | 21 © Ministerio de Cultura y Deporte 2019 (32ª. Edición): Dolor y Gloria. Dirección: Pedro Almodóvar. País: España. ■ European Actor - Winner (Premio al actor europeo): Antonio Banderas. ■ European Production Design - Winner (Premio a la dirección artística): Antxón Gómez. Nominación: European Film (Largometraje europeo). Nominación: European Director (Director europeo). Nominación: European Screenwriter (Guionista europeo). Buñuel en el laberinto de las tortugas. Dirección: Salvador Simó. País: España / Países Bajos. ■ European Animated Feature Film - Winner (Premio al largometraje de animación) Suc de síndria. Dirección: Irene Moray. País: España. Nominación: European Short Film (Cortometraje europeo). -
Marisa Paredes Goya De Honor
ACADEMIA.La revista del cine español Marisa Paredes goya de honor A _ foto: alberto ortega alberto foto: 5 Una cosecha con aroma de futuro | Joan Álvarez 6 Marisa Paredes, Goya de Honor 2018: “La cámara tiene que sentir tu calor. Es un ojo que no te tiene que asustar” 14 Especial nominados Premios Goya 2018 18 Mejor Dirección 26 Mejor Dirección Novel 30 Mejor Guión Original 34 Mejor Música Original 37 Mejor Actor Revelación 43 Mejor Actriz Revelación 49 Mejor Dirección Artística 54 Mejor Documental 58 Mejor Diseño de Vestuario 63 Mejor Cortometraje de Animación 68 Joaquín Reyes y Ernesto Sevilla, presentadores de la gala de los Goya 2018: “A este país no le viene mal el glamour. Lo demás, lo traemos de serie” 74 Cine y solidaridad Carlos Bardem. Pilar Bardem y la solidaridad • Mabel Lozano. Desmontando Pretty Woman • Paco Arango Directo al corazón. 90 Ramón Salazar “El dolor transforma cuando se deja de luchar contra él” 94 ¡Bienvenidos! Dani de la Torre “Pienso primero como espectador y luego como director” 96 Rodajes Lluvia de personajes. Diversidad y fuerza FOTO PORTADA: Enrique Cidoncha P ACADEMIA.La revista del cine español coordinación: Ana Ros | [email protected] jefa redacción: Chusa L. Monjas | [email protected] redacción Ana Ros, Chusa L. Monjas, Juan MG Morán | [email protected] Enrique F. Aparicio | [email protected] María Gil | [email protected] [email protected] documentación: Patricia Viada, Eloísa Villar y Marta Tarín diseño: Alberto Labarga | [email protected] imprime: COYVE C/ Zurbano, 3. 28010 Madrid | Tel. 91 5934648 y 91 4482321. Fax: 91 5931492 oficina en barcelona: Paseo de Colón, 6. -
PRESS RELEASE 06 Feb 2017 SPANISH & LATIN AMERICAN
HOME is a trading name of Greater Manchester Arts Ltd a company limited by guarantee, registered in England and Wales No: 1681278 Registered office 2 Tony Wilson Place Manchester M15 4FN. Charity No: 514719 PRESS RELEASE 06 Feb 2017 Image credits: Sol Picó, One-Hit Wonders ; La Movida /Alejandría Cinque; Cien años de perdón (To Steal from a Thief) SPANISH & LATIN AMERICAN FESTIVAL ¡VIVA! RETURNS TO HOME WITH INTERNATIONAL FILM & THEATRE PREMIERES AND PIONEERING NEW GROUP EXHIBITION LA MOVIDA Fri 31 Mar – Mon 17 Apr 2017 • The popular festival returns with a venue-wide, 18-day celebration of Spanish and Latin American culture • ¡Viva! 2017 commemorates the 40th anniversary of the abolition of censorship in Spain, investigating the transition to democracy era (La Transición) • 29 films and 15 UK Premieres from new and established directors from 10 different countries including Spain, Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Mexico, Peru and Venezuela • Five international theatre productions including three UK Premieres and a World Premiere from Sol Picó, Agrupación Señor Serrano, Emma Frankland and Barcelona playwright Josep Maria Miró Coromina • HOME, CBRE, First Street and partners present three weekends of live music, dancing and performances, spilling out from HOME into Tony Wilson Place, featuring party nights, DJs plus Spanish-inspired cuisine & drinks • New group show La Movida , a pioneering contemporary exhibition exploring the artistic and socio-cultural movement of post-Franco Spain with new commissions by Luis -
Un Recorrido Por La Filmografía Hispano-Argentina De Ricardo Darín
Un recorrido por la filmografía hispano-argentina de Ricardo Darín 53 UN RECORRIDO POR LA FILMOGRAFÍA HISPANO-ARGENTINA DE RICARDO DARÍN Nereida RÓDENAS LOPERA Universidad de Alicante RESUMEN Ricardo Darín (1957) es uno de los intérpretes argentinos con mayor repercusión internacional a causa de su amplia y variada carrera actoral. Debutó en la pequeña pantalla en 1968 y, desde entonces, ha participado en más de una decena de representaciones teatrales, entre las que destaca Art; así como en más de una treintena de series. También lo podemos encontrar en más de cuarenta películas, entre las que destacan El secreto de sus ojos, El hijo de la novia, Tesis sobre un homicidio y Relatos salvajes, entre otras. Si bien es cierto que participa mayoritariamente en filmes argentinos, también ha protagonizado numerosas co-producciones hispanoamericanas, así como exclusivamente españolas. El objetivo de este artículo es hacer un recorrido por la filmografía hispano-argentina del actor, así como realizar una sinopsis del largometraje y los galardones que recibió el bonaerense por su labor actoral. Palabras clave: Ricardo Darín, filmografía, trayectoria profesional, co-producciones hispano-argentinas. ABSTRACT Ricardo Darín (1957) is one of the Argentinean interpreters with the greatest international impact because of his wide and varied acting career. He debuted on the small screen in 1968 and, since then, has participated in more than a dozen theatrical performances, including Art; as well as in more than thirty series. We can also find it in more than forty films, among which El secreto de sus ojos, El hijo de la novia, Tesis sobre un homicidio and Relatos salvajes,, among others. -
1,000 Films to See Before You Die Published in the Guardian, June 2007
1,000 Films to See Before You Die Published in The Guardian, June 2007 http://film.guardian.co.uk/1000films/0,,2108487,00.html Ace in the Hole (Billy Wilder, 1951) Prescient satire on news manipulation, with Kirk Douglas as a washed-up hack making the most of a story that falls into his lap. One of Wilder's nastiest, most cynical efforts, who can say he wasn't actually soft-pedalling? He certainly thought it was the best film he'd ever made. Ace Ventura: Pet Detective (Tom Shadyac, 1994) A goofy detective turns town upside-down in search of a missing dolphin - any old plot would have done for oven-ready megastar Jim Carrey. A ski-jump hairdo, a zillion impersonations, making his bum "talk" - Ace Ventura showcases Jim Carrey's near-rapturous gifts for physical comedy long before he became encumbered by notions of serious acting. An Actor's Revenge (Kon Ichikawa, 1963) Prolific Japanese director Ichikawa scored a bulls-eye with this beautifully stylized potboiler that took its cues from traditional Kabuki theatre. It's all ballasted by a terrific double performance from Kazuo Hasegawa both as the female-impersonator who has sworn vengeance for the death of his parents, and the raucous thief who helps him. The Addiction (Abel Ferrara, 1995) Ferrara's comic-horror vision of modern urban vampires is an underrated masterpiece, full- throatedly bizarre and offensive. The vampire takes blood from the innocent mortal and creates another vampire, condemned to an eternity of addiction and despair. Ferrara's mob movie The Funeral, released at the same time, had a similar vision of violence and humiliation. -
Top 5 TV España 2017
Informe Febrero 2018 Los grandes éxitos del cine español en televisión durante el año 2017 tienen ocho apellidos: unas veces son catalanes y otras veces vascos. No obstante, el título de más éxito ha correspondido a Perdiendo el norte en Antena 3, con más de 3.6 millones de espectadores y Ocho apellidos catalanes ocupa el segundo y tercer puesto en las dos emisiones de Telecinco durante el año. Ocho apellidos vascos obtiene la quinta posición y la cuarta corresponde al largometraje Ahora o nunca en Antena 3. Esta tendencia se confirma si analizamos el top 5 de las emisiones en canales de pago, donde los cinco éxitos corresponden al canal Comedy Central dominado por Ocho apellidos vascos (3 emisiones), una emisión de Ocho apellidos catalanes y una tercera posición para El mundo es nuestro. Este dominio de los Ocho Apellidos en los Top 5 es determinante dado que Ocho apellidos vascos además ocupa la posición sexta y décima en cuanto a número de espectadores en los canales de ámbito nacional. Y en los canales de pago se repite el modelo con Ocho apellidos vascos en sexta y novena posición y Ocho apellidos catalanes en octava. De esta forma se manifiesta y se prolonga el éxito obtenido en salas por estas películas que llevaron entonces a 9.5 millones de espectadores ( Ocho apellidos vascos ) y 5.6 millones de espectadores ( Ocho apellidos catalanes ). 2 Además de los datos reseñados, cabe destacar que Ocho apellidos vascos ha tenido 101 emisiones distintas en los diferentes canales de televisión en España, siendo su primera emisión en canales de pago en Movistar + el 25/12/2014, seguida de 84 emisiones en sus canales y la primera en canales en abierto en Telecinco el 11/11/2015, con 15 emisiones posteriores más a fecha de hoy. -
The Films of Pedro Almodóvar
UNIVERSIDAD DE LEÓN FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍAS MODERNAS THE FILMS OF PEDRO ALMODÓVAR: TRANSLATION AND RECEPTION IN THE UNITED STATES MARÍA ROX BARASOAIN 2008 THE FILMS OF PEDRO ALMODÓVAR: TRANSLATION AND RECEPTION IN THE UNITED STATES Tesis doctoral presentada por Dª. María Rox Barasoain para la obtención del título de Dra. en Filología Inglesa por la Universidad de León, co-dirigida por el Catedrático Dr. D. Julio César Santoyo Mediavilla y la Dra. Dª. Micaela Muñoz Calvo UNIVERSIDAD DE LEÓN FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍAS MODERNAS MARÍA ROX BARASOAIN 2008 To my parents and brother (A mis padres y hermano) Acknowledgements This dissertation became an adventure that took me much farther than I could have imagined. Along the way, there were many individuals whose guidance and encouragement made all this a reality. First, I would like to thank Professor Julio César Santoyo Mediavilla for supervising this thesis, for devoting so much valuable time to provide me with feedback, and for his support and encouragement through difficult times. I would also like to thank Dr. Micaela Muñoz Calvo for her help and extensive support during all these years. I have learned a great deal from her experience and vast knowledge in the field of translation studies. I wish to thank her for being such a great person and for making the arduous task of writing a dissertation easier than it would have otherwise been. It was in her doctoral course that I was introduced into the fascinating world of translation studies, and where the ideas behind this thesis germinated. -
Organiza Patrocina Colabora
ORGANIZA PATROCINA COLABORA 1 AGRADECIMIENTOS AGRADECIMIENTOS GUADALUPE GALVÁN HAMPA STUDIO ADRIANA KRASOVA (CENTRO CHECO) HARDI VOLMER (OÜ NUKUFILM) ADRIENNE MICHEL-LONG HASN-GÜNTHER LÖFFLER (EMBAJADA DE ALEMANIA) ADRZEJ KLIMOWSKI HAZEL GRIAN (LICORICE FILM) ALBERTINA CARRI HILA RON (THE SAM SPIEGEL FILM & TV SCHOOL ALSIRA GARCÍA-MAROTO ISRAEL) ANA GONZALEZ (SHADOW MACHINE FILMS) INÉS GARCÍA (TNT) ANDREA ANSAREO ISABEL GRANDE (INSTITUTO CERVANTES) ANNE MARIE HARMS (DRAMATISKA INSTITUTE) ISOBEL PALOS (PARTIZAN) ANTONIO HENS XUAN ACOSTA JAN ERIK HOLST (NFI) BARBARA WOOD (TURSIMO DE IRLANDA) JASON TAMMEMAGI BARRY KELLY JAVIER BARCHÍN BEATRIZ CHAPAPRIETA (GRUPO CONSULTORES) JENNIFER KEEGAN BETTINA SCHWARZ (EUROPEAN FILMACADEMY) JEZ ALDIS BRENDAN MULDOWNEY JIM CULLEN BRIAN DURNIN JOÃO DE MELO (EMBAJADA DE PORTUGAL) CIARAN FOY JOHN CALLAGHAN CILEA MENESES JOHN HAYES CORKY QUARKENBUSH (SPACE BASS FILMS) JOHNNY O’REILLY CHAD MESERVE (LUDICROUS PRODUCTIONS) JORDAN GALLAND CHRISTIAN GUINOT (FESTIVAL DU COURT METRAGE DE JORGE SEGADO (NOTODOFILMFEST.COM) CLERMONT-FERRAND) JOSÉ ANTONIO HURTADO (IVAC) CHRISTOFFER OLOFFSON (UPPSALA INTERNATIONELLA JOSÉ MARIA DE CARVALHO (INSTITUTO CAMÕES) KORTFILMFESTIVAL) JUAN BOETA DAMON SYLVESTER KAREN WALL (REEL IRELAND) DARIO OLIVEIRO (CURTAS VILA DO CONDE) KEITH ALLAN & COURTNEY BRANCH DIANA RUMJAHN KEN WARDROP DON PORTOLESE KIERON J. WALSH EDITH PIEPERHOFF KIRSTI BAGGETHUN (EMBAJADA DE NORUEGA) EOIN RYAN LILIAN SALY (EMBAJADA DE FRANCIA) FADEL AKHAMLICH (EDITORIAL PEARSON) LORCAN FINNEGAN FILMOTECA DE CASTILLA -
Elefante Blanco
Rituals of Performance: Ricardo Darín as Father Julián in Elefante blanco Beatriz Urraca Revista de Estudios Hispánicos, Tomo XLVIII, Número 2, Junio 2014, pp. 353-372 (Article) Published by Washington University in St. Louis DOI: https://doi.org/10.1353/rvs.2014.0031 For additional information about this article https://muse.jhu.edu/article/548212 Access provided by University of Washington @ Seattle (8 Jan 2017 05:25 GMT) Shortened Title 353 BEATRIZ URRACA Rituals of Performance: Ricardo Darín as Father Julián in Elefante blanco El actor argentino Ricardo Darín es indiscutiblemente la cara más conocida del cine de su país. Su personalidad pública es un retrato compuesto por elementos intrafílmicos y extrafílmicos, y se caracteriza principalmente por presentarse como una imagen del argentino medio, del hombre de la calle que opina sobre los problemas sociales de su país, interpelando directamente al poder político desde tribunas mediáticas controvertidas. Este artículo analiza cómo estos factores contribuyen a dar forma al papel del Padre Julián en Elefante blanco (Pablo Trapero, 2012) y cómo, a su vez, la marca de celebridad creada por Darín in- teractúa con la figura histórica del Padre Carlos Mugica y con el trabajo de los curas villeros en las villas de emergencia que la película describe. Al igual que el sacerdote a quien representa en la película, el actor habita el espacio entre lo ordinario y lo excepcional, entre la vida privada cotidiana y la actuación como figura pública. Dada la casi total ausencia de estudios sobre el estrellato y el tra- bajo actoral en el cine latinoamericano, este artículo se apoya en textos teóricos referentes a Hollywood, complementándolos con entrevistas con Darín y estudios sociológicos y periodísticos sobre el trabajo de los curas villeros en Argentina. -
Revista ACTÚA
aisge la revista trimestral de los artistas nº 58 enero/marzo · 2019 l TONI ACOSTA l JAIME BLANCH l MARÍA ISABEL DÍAZ LAGO l MANUEL GÓMEZ PEREIRA l EVA LLORACH De teleoperadora al Goya «No es que haya hecho las cosas tarde, sino a destiempo» JUAN MARGALLO «Petra y yo hemos sido generosos, y la gente lo valora» 2 enero/marzo 2019 ÍNDICE Ned cO t Ni Os FIRMAS 04 IGNACIO MARTÍNEZ DE PISÓN ‘Un sueño infantil’ 06 ANDREA JAURRIETA ‘In her solitude’ pAnoRAMA ACTÚA 08 Manuel Gómez Pereira 38 Bando sonoro: Ciclocéano Nº 58 eNero/marzo De 2019 12 Los seis de los Goya 2019 40 El localizador: Santo Domingo (Burgos) y el documental ‘Desenterrando Sad Hill’ revista cultural de aISGe • Artistas 14 Todos los premios: Asecan, Gaudí, Mestre Intérpretes, Sociedad de Gestión 42 La peli de mi vida: Lucas Vidal Mateo, María Casares, CEC, Take, ADE, edita • Fundación AISGE Simón, Unión de Actores… y Luna Miguel Depósito legal • M-41944-2004 26 Ilustres veteranos: Micky 44 Cultura LGTBI: Antes de que ISSN • 1698-6091 28 Cosecha propia: ‘Quién puede matar nos casáramos a un niño’ 46 Esta peli no la conoces ni tú. Director de la Fundación aISGe • 32 Cien años del Metro de Madrid Empezamos por ‘El ojo de cristal’ Abel Martín Coordinador del comité editorial 48 Las restauraciones de la Filmoteca 34 Webseries: Sonia Méndez • Willy Arroyo 36 Raúl Peña, por América Latina: 50 El recuerdo de Francisco Moreno Director de aCTÚa • Fernando Neira su “lugar en el mundo” 52 Muñoz Molina y los ciclos de AISGE redacción • Héctor Álvarez J. -
Dossier Pédagogique
DOSSIER PÉDAGOGIQUE FILM PROJETÉ DANS LE CADRE DU FESTIVAL DU CINÉMA ESPAGNOL DE NANTES VIVIR ES FÁCIL CON LOS OJOS CERRADOS DaviD Trueba (2013) DOSSIER PROPOSÉ PAR JULIE HERBRETEAU INFORMATIONS / RÉSERVATIONS : [email protected] www.cinespagnol-nanTes.com Dernière mise à jour : janvier 2019 SUMARIO DOSSIER DEL PROFESOR Ficha técnica / Sinopsis . p.4 Ficha artística . p.5 críticas . p.6 Descripción de las actividades para los alumnos . p.9 DOSSIER DEL ALUMNO actividad 1: antes de ver la película . p.13 actividad 2: al salir del cine . p.14 actividad 3: un viaje por españa . p.15 actividad 4: John lennon, “Help!” . p.16 actividad 5: las razones del viaje, ¿perseguir un sueño o huir de una pesadilla? . p.18 actividad 6: la españa de los años 60 . p.21 actividad 7: Dale al play: “no se puede vivir con miedo” p.22 DOSSIER DEL PROFESOR FICHA TÉCNICA / SINOPSIS Título original: Vivir es fácil con los ojos cerrados / País: España / año: 2013 / Duración: 108 minutos / Género: Road Movie / Dirección: David Trueba / guión: David Trueba / producción: Fernando Trueba Producciones Cinematográficas, Canal + España, Televisión Española (TVE)/ Fotografía:Daniel Vilar / música: Pat Metheny / montaje: Marta Velasco España, 1966. antonio (Javier cámara) es un profesor de inglés apasionado por la música de los beatles. cuando se entera de que John lennon está rodando una película en almería, decide emprender un viaje hasta allí para conocer a su ídolo. camino de almería, antonio recoge a dos jóvenes en fuga, Juanjo (Francesc colomer) y belén