La Cronica Wambeña Numero 9
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Suplemento PDF (BOE-A-1973-54116
BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO GACETA DE MADRID De.65"o Legal M. l·.m Año CCCXIII Viernes 24 de agosto de 1973 Suplemento al núm, 211~ MINISTERIO DE EDUCACION y CIENCIA Dirección General de Archivos y Bibliotecas REGISTRO GENERAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL In scripciones definitivas números 154.501 a 156.500 • Suplemento al numo 203 Boletín Oficial iiel Esíaílo INSCRIPCIONES NUMEROS 154.501 a 155.000 154.501. «Ramana.. <guión cinematográfi- I 154.517. "Brindis a Cantinflas.. (canción Garrido (d. A. Sáez,,), d61 dibujo de co}. Gustavo Quintana Gareía. Madrid, tanguillo). Florencio Ruiz Lara ("Ruiz la portada. Ejemplar fotocopiado. Es 1972. Copias Carmen Moreno (multico Lara..), de la tetra, y Maria Carmen trenada en Madrid el 28 de junio de piado). l'lopiedad, el autar.-Madrid, Ruiz Prieto, de la música. Ej. fotoco~ 1972, en la ..Residencia Rosales... Pro 92.324. piado. Estrenada en Algeciras (Cádiz) piedad, h... s autores.-Madrid, 92.353. 154.502. ..El audaz aventurero.. (guión ci el 25 de marzo de 1972. en Radio AI 154.528. ..Calendario oficial del Campeo nematográfico). Gustavo Quintana Gar~ geciras. Propiedad. los autores. - Ma nato de 'oiga 1972-73~. Real Federación cia. Madrid, 1972. Copias Carmen Mo drid, 92.342. Española de Fútbol. Madrid,' 1972. Real reno (mulUcJ. Propiedad, el autor. 154.518. ..Magdalena, Magdalena» (aIle Federación Es.pañola de Futbol (mul~ Madrid, S2.32S. grettol> Apt.onio Martin Ca n o v a c a ticopiado). Propiedad, el autor. - Ma 154.503. ",Sumario secreto del archivo de ("A. Martín Canovaca,,), de la letra y drid, 92.354. policía de una capital europea. -
J2P and P2J Ver 1
December 25, 1961 D50 Cents MuJEICEILLBDAR WEEk Music- Phonograph Merchandising Radio -Tv Programming Coin Machine Operating Fewer Big Breakout Sides BILLBOARD PAGE ONE MUSIC WLGK PAGE ONE RECORD RECORDS As Mfrs. Key to Xmas Wax NEW YORK - Only 10 new tinued its strong sales pace across 1411:11 singles broke open across the the nation with albums by country this week as dealers, dis- Chubby Checker, Joey Dec, Ray tributors and manufacturers con- Charles and the Ventures moving * NATIONAL BREAKOUTS centrated on selling Christmas up and up. Demand for hot al- 1A.4 consumers. And bums and singles was so strong disks to eager MURRAY THE "K'S" BLASTS FROM THE PAST, Vari- eager. They were that many distributors ran short MONO Ts ous Artists, Chess consumers were s albums at a of wanted merchandise, making fai buying singles and TIME FURTHER OUT, Dave Brubeck Quartet, Columbia greetings healthy rate, with expectations dealers most unhappy. Many aé high that this December would presses worked around the clock turn out to be one of the best in to supply the demand the past and a big 1962 from years. week. The two -week semi -hiatus. course, of new releases is expected to end STEREO LP's CHRISTMAS MUSIC, Mantovani, London Christmas records, of BILLBOARDWEEK were big sellers, both new 1961 next week when manufacturers MUSIC product and the hardy perennials bring forth their strong single and The size of the "Who's Who of other years. The Twist con- album product for January. in the World of Music" sec- tion of this issue has necessi- * NEW AL4ivltt Li' 4 tated a reduction in the size of the regular news section. -
Misoginia Y Feminismo En El Cine De Berlanga
Real Academia de Bellas Artes de San Fernando MISOGINIA Y FEMINISMO EN EL CINE DE BERLANGA Discurso de la académica electa EXCMA. SRA. D.a JOSEFINA MOLINA REIG Leído en el Acto de su Recepción Pública el día 26 de marzo de 2017 y contestación del EXCMO. SR. D. MANUEL GUTIÉRREZ ARAGÓN MADRID MMXVII [ 2 ] MISOGINIA Y FEMINISMO EN EL CINE DE BERLANGA [ 4 ] Real Academia de Bellas Artes de San Fernando MISOGINIA Y FEMINISMO EN EL CINE DE BERLANGA Discurso de la académica electa EXCMA. SRA. D.a JOSEFINA MOLINA REIG Leído en el Acto de su Recepción Pública el día 26 de marzo de 2017 y contestación del EXCMO. SR. D. MANUEL GUTIÉRREZ ARAGÓN MADRID MMXVII [ 6 ] Pintura y concreciones en población mediana, todavía. José Luis Cuerda, 2005. Discurso de la EXCMA. SRA. D.a JOSEFINA MOLINA REIG [ 8 ] Excelentísimo señor Director, señoras y señores académicos, amigas y amigos: o puedo comenzar este discurso sin agradecer a los miembros de esta Academia, excelentísimos señores Pu- Nblio López Mondéjar, José María Cruz Novillo y Ma- nuel Gutiérrez Aragón, el haberme propuesto como académica [ 9 ] de número en la Sección de Nuevas Artes de la Imagen; y a este último, especialmente, por su generosidad al querer acompañar- me hoy aquí en el uso de la palabra. Ellos me dan la ocasión de expresar ante ustedes mi admiración por el cine del maestro Berlanga, nuestro contemporáneo, que es ya figura histórica e inolvidable de la cultura española. En cuanto a mí, hoy es la primera vez en mi vida que me en- frento a un reto semejante llamando a la puerta de una Acade- mia centenaria, a cuyos componentes quizá nada nuevo les pueda descubrir sobre un cineasta de culto, que fue el primer director de cine en ingresar en ella. -
Las Mujeres Profesionales Detrás De La Cámara De
LAS MUJERES DIRECTIVAS DETRÁS DE LA CÁMARA EN LA HISTORIA DE LA TELEVISIÓN EN ESPAÑA Del nacimiento de la TV a la primera directora general de RTVE Autora: María Gallego Reguera Tutora: Asunción Bernárdez Rodal TRABAJO FIN DE MÁSTER Curso académico 2010/2011 Máster Universitario en Estudios Feministas Instituto de Investigaciones Feministas Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Universidad Complutense de Madrid ÍNDICE CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN ......................................................................................... 2 CAPÍTULO 2. ASPECTOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS ................................................ 3 2.1. Hipótesis ....................................................................................................... 3 2.2. Objetivos ...................................................................................................... 3 2.3. Metodología ................................................................................................. 4 2.4. Corpus del análisis ........................................................................................ 4 2.5. Bibliografía ................................................................................................... 4 CAPÍTULO 3. EL EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES PROFESIONALES DETRÁS DE LAS CÁMARAS DE TELEVISIÓN: DESDE SUS INICIOS HASTA LA PRIMERA DIRECTORA GENERAL DE RTVE ........................................................................................................... 6 3.1. CONTEXTO GENERAL ................................................................................... -
Cosh Box<Argentina : GERMANY
— Cosh Box<Argentina Cash Box<: GERMANY Fermata publishers considering the possibility of releasing disks under its own label. The trade mark is already registered in Argentina, Uruguay, Para- It seems that the idea of holding an international convention of distribs to- guay and Chile, and Fermata Do Brazil is already operating in this field gether with an important industry event has also caught on here in Germany. (presses Cameo, Hispavox, Young, Fermata, Jupiter, Atco and Premier rec- The big Phono-TV-Radio Fair to be held in Berlin at the end of August will ords). However, releases in Argentina will start only when the organization also be the meeting place for representatives from over 40 countries represent- is finished. ing RCA. From America, Dario Soria, the international liaison vice president Well known songress Gloria Lasso will be here the September 1, and will of RCA; Robert Yorke, the vice president of A&R; C. R. Hottelet, the vice spend some days in Buenos Aires. She will probably visit also Uruguay and president of RCA International Ltd.; A. Klein, the European sales manager Santiago de Chile. Ives Montand will also make a tour of this part of America. and F. N. Swenson, the record marketing manager will be on hand for the The date of arrival is unknown yet, but we suppose that Montand will be here important conferences. Klein will remain in Germany to take in the Radio in September or October. Other important visitors are Tito Guizar—the Mexi- Luxemburg Pop Music Festival to be held at the beginning of September in can singer—and Los Tres Ases, famous Central American trio. -
El Teatro De Los 50 En El Cine Español
El teatro de los 50 en el cine español Ramón Navarrete-Galiano Centro Andaluz de Estudios Empresariales, CEADE. Sevilla. La Generación del Medio Siglo, la conocida como de los 50, ofreció a España una serie de narradores y poetas, de gran talento y veracidad, que han supuesto un punto de inflexión en nuestra cultura. Semiocultos, por la grisácea posguerra española, que se prolongó hasta los años setenta, desde hace dos décadas han brillado por excelencia, y lo que es más importante, han sido reconocidos por las nuevas generaciones de lectores, entre los que indiscutiblemente se encuentran los nuevos talentos literarios de España. Nombres como el de Ana M aría M atute, Juan Goytisolo o la desaparecida Carmen Martín Gaite, son patrimonio de nuestra sociedad actual. De hecho la vinculación de esta generación con el cine se puede observar desde sus inicios, ya que en la publicación Revista Española participaron con diversos artículos sobre el cine y su vinculación con ellos. En concreto presentaron trabajos sobre Cesare Zavattini, la relación del cine y la literatura y una traducción de un artículo de Truman Capote sobre el séptimo arte. Indudablemente estamos ante una generación cinematográfica. Valga señalar algunas de las voces más importantes de este grupo cuando hablan de su unión con el séptimo arte: Carmen Martín Gaite explica que el cine se les coló sin querer a la vez que se hacían escritores1 «desde nuestra incipiente y más o menos ambiciosa vocación de novelistas aprendimos cine, se infiltraba el cine en nuestros quehaceres». Ese empaparse del cine aflorará a posteriori, como reflejo en sus obras, técnicas o facilidad para hacer guiones. -
Recuperación Y Reciclaje De La Cultura Popular Del Tardofranquismo En La Televisión De Los Años 901
ARTÍCULOS Historia y comunicación social ISSN: 1137-0734 http://dx.doi.org/10.5209/hics.75697 Recuperación y reciclaje de la cultura popular del tardofranquismo en la televisión de los años 901 Asier Gil Vázquez2; Santiago Lomas Martínez3 Recibido el: 10 de abril de 2019 / Aceptado: 16 de octubre de 2020 Resumen. La llegada de la televisión privada a España inicia un nuevo modelo de televisión caracterizado por la lucha por las audiencias, donde se priorizan los contenidos de entretenimiento. En este artículo, se pretende evidenciar cómo en este nuevo contexto se recuperan creadores y estrellas de gran éxito en el audiovisual del tardofranquismo que habían perdido centralidad mediática en los ochenta, entendidos como garantes de éxitos mayoritarios. En dicho fenómeno, distinguimos sobre todo dos tendencias: el reciclaje de profesionales polivalentes y la recuperación de profesionales simbólicamente exiliados. España se incorpora así a las lógicas globales de la televisión privada, con frecuencia hibridando géneros y formatos transnacionales con destacados referentes de marcado carácter nacional. Palabras clave: Televisión; Cultura popular; Franquismo; Estrellas; Creadores. [en] Recovery and recycling of the popular culture of late Francoism in the Spanish television of the 90s Abstract. The advent of private television in Spain triggers a new model of television ruled by the competition for the audiences, where entertainment gains priority. This article aims to show how creators and stars from Late Francoist popular culture are recovered in this new context. Despite having lost a central position in the audiovisual media in the eighties, now they are employed as a guarantee of massive success. We find two major tendencies within this strategy: the recycling of polyvalent professionals and the recovering of symbolically exiled professionals. -
Las Imágenes De Josefina Molina: De La Escritura Literaria a La Audiovisual
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DEPARTAMENTO DE HISTORIA DEL ARTE, ARQUEOLOGÍA Y MÚSICA TESIS DOCTORAL Las imágenes de Josefina Molina: de la escritura literaria a la audiovisual ELVIRA I. LOMA MURO JUNIO 2013 TITULO: LAS IMÁGENES DE JOSEFINA MOLINA: DE LA ESCRITURA LITERARIA A LA AUDIOVISUAL. AUTOR: ELVIRA I. LOMA MURO © Edita: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Córdoba. 2013 Campus de Rabanales Ctra. Nacional IV, Km. 396 A 14071 Córdoba www.uco.es/publicaciones [email protected] FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DEPARTAMENTO DE HISTORIA DEL ARTE, ARQUEOLOGÍA Y MÚSICA TESIS DOCTORAL Las imágenes de Josefina Molina: de la escritura literaria a la audiovisual DOCTORANDA DIRECTOR ELVIRA I. LOMA MURO PEDRO POYATO SÁNCHEZ JUNIO 2013 Las imágenes de Josefina Molina: de la escritura literaria a la audiovisual Esta Tesis Doctoral ha sido depositada en el Departamento de Historia del Arte, Arqueología y Música de la Universidad de Córdoba, Junio 2013. DOCTORANDA DIRECTOR Fdo: Elvira I. Loma Muro Fdo: Prof. Dr. D. Pedro Poyato Sánchez Índice ÍNDICE INTRODUCCIÓN 15 METODOLOGÍA 25 1. JOSEFINA MOLINA REIG 35 1.1. Biografía 37 1.2. La Transición Española: un punto de inflexión en el cine español 39 1.3. Obra 49 2. EL UNIVERSO DE LAS ADAPTACIONES LITERARIAS 61 3. EL CAMINO. UN RELATO TRADUCIDO EN MIRADAS 75 3.1. Miguel Delibes, una narrativa rica en imágenes 78 3.2. El camino. La mirada de un niño en un mundo rural 85 3.3. El camino (Josefina Molina, 1977) 89 3.3.1. Las miradas como expresión de sentimientos 91 3.3.2. -
La Programación De Cine En TVE En La “Primavera De Aperturismo” (EneroJunio 1974)
315 Zahedi, Farshad_EMP 1 04/09/2014 0:39 Página 243 La programación de cine en TVE en la “Primavera de Aperturismo” (enerojunio 1974) Farshad ZAHEDI Universidad Carlos III de Madrid [email protected] Recibido: 04/02/2014 Aceptado: 10/03/2014 Resumen La apertura políticasocial promulgada por el gobierno de Arias Navarro en 1974 conocida como el es píritu del 12 de febrero tuvo efectos en la programación de TVE. Los cambios producidos fueron iniciados por el equipo de nuevo Director General de TVE Juan José Rosón y especialmente por el nuevo direc tor de programación Narciso Ibáñez Serrador. El tiempo de apertura fue efímero, ya que el núcleo duro de la ideología franquista lo abortó. El motivo fue aparentemente el contenido erótico de la programa ción. Este estudio analiza los programas de cine emitidos en este periodo de tiempo para encontrar los cambios ocurridos acorde con la idea de apertura y en simetría a la producción propia de TVE. Palabras clave: Programación, cine, TVE, tardofranquismo, aperturismo. The movie broadcasting programmes on TVE in “Openness Spring” (JanuaryJune 1974) Abstract The sociopolitical openness, which was promulgated by the government of Arias Navarro in 1974, known as the spirit of February 12, had effects on TVE programming. The changes were started by the Juan José Rosón’s team, the new Managing Director of TVE, especially by the new Programming Di rector Narciso Ibañez Serrador. The openness time was shortlived, because it was aborted by hard core of francoism ideology. The reason was apparently the “erotic” content of programming. -
De La Comedia Popular Tardofranquista a La Comedia Urbana De La
Historia Actual Online, 37 (2), 2015: 201-212 ISSN: 1696-2060 DE LA COMEDIA POPULAR TARDOFRANQUISTA A LA COME- DIA URBANA DE LA TRANSICIÓN: TRADICIÓN Y MODERNIDAD Miguel Ángel Huerta Floriano* Ernesto Pérez Morán** * Universidad Pontificia de Salamanca, España. E-mail: [email protected] ** Universidad de Medellín, Colombia. E-mail: [email protected] Recibido: 30 agosto 2014 / Revisado: 10 enero 2014 / Aceptado: 17 mayo 2014 / Publicado: 15 junio 2015 Resumen: Los últimos años del franquismo asis- INTRODUCCIÓN1 tieron en el ámbito cinematográfico a un fenó- meno popular de gran interés en su relación con n una significativa escena de La ciudad no el contexto social e ideológico: la proliferación de es para mí (Pedro Lazaga, 1966), el prota- comedias basadas en la colisión entre tradición y gonista Agustín Valverde (Paco Martínez modernidad. Poco después, y en plena Transición E Soria) acaba retirando de la casa madrileña de a la democracia, emergió un tipo de comedia su hijo un cuadro de Picasso y lo sustituye por urbana que plasmaba cambios sustanciales en los un retrato de su difunta esposa. Don Agustín usos y costumbres. El presente trabajo propone ejecuta con ese gesto un acto simbólico de un análisis de las principales estrategias de cons- triunfo tras haber llegado desde su pequeño trucción dramáticas de esos dos modelos cómicos pueblo hasta Madrid para solucionar los pro- para sintetizar el discurso que formulan sobre las blemas familiares de su primogénito. El desen- transformaciones sociales en una coyuntura histó- rica de cambio. lace del filme supone el ensalzamiento de la bonhomía rural de un patriarca que restaña las Palabras clave: Cine popular, Tardofranquismo, heridas provocadas por la urbe. -
San Pedro Regalado
mayo Boletín de la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid 2016 “La piedra oscura” Foto: MARCOSGPUNTO SAN PEDRO REGALADO: PREMIO DE PINTURA RÁPIDA, ACTIVIDADES en Plaza Mayor, Plaza Portugalete, Cúpula del Milenio y barrios de San Pedro y San Isidro, Mercado Castellano, ruta del herejE Cervantina y hamlet en el Calderón el rey en la Sala Concha Velasco del LAVA xvii festival internacional de teatro y artes de calle de valladolid DíA internacional de la danzA en los Centros Cívicos Exposiciones: el pintor y el cartel en Pasión, goyA y dalí en Las Francesas y repeticióN y diferencia en San Benito el DíA y la nochE de los museos sumarioSumario 01 Saluda del Alcalde San Pedro Regalado 02 Actividades San Pedro Regalado 18 LAVA 20 El TAC en los teatros y salas 24 13 Jornadas flamencas Ciudad de Valladolid 26 Teatro Calderón 29 XVII Muestra de música de plectro · Sala Borja · Cines Broadway · Cines Manhattan Artes escénicas y música 30 Teatro Zorrilla · Auditorio Miguel Delibes 31 Casa Revilla y Convocatoria Artistas en LAVA 32 Casa José Zorrilla 33 Visitas turísticas guiadas de primavera 34 Casa de la India 35 Espacio joven 36 Fiestas de la primavera · Congreso Internacional Cervantes + Programación general Shakespeare 37 Salas municipales de exposiciones 38 Programas educativos 40 CreArt 42 Sala Museo de La Pasión 43 Sala de Las Francesas 44 Sala de San Benito 45 Sala del Teatro Calderón Exposiciones 46 Sala de la Casa Revilla 47 El Día internacional de los museos y la Noche europea de los museos en salas municipales, -
CINE CÓMICO ESPAÑOL 1950 -1961 Riendo En La Oscuridad Carlos Aguilar Prólogo De Analía Gadé
Colección Moviola nº1 CINE CÓMICO ESPAÑOL 1950 -1961 Riendo en la oscuridad Carlos aguilar Prólogo de Analía Gadé PVP: 19, 90 Euros 304 pgs./Blanco y negro. 24 páginas en color/170 x 220 mm Rústica con solapas ISBN: 978-84-946142-1-7 EAN: 9788494614217 IBIC: APFN ISBN 978-84-946142-1-7 9 788494 614217 Recorrido y análisis de una de las aportaciones capitales del cine español, la comedia de los años cincuenta, desde El últi- mo caballo (1950) hasta Plácido CINE (1961). www.desfiladeroediciones.com Recorrido y análisis de una de las aportaciones capitales del cine español, la co- media de los años cincuenta, en la que destacaron dos variantes con especial intensidad, la comedia negra, a la que se deben títulos como Bienvenido, Mis- ter Marshall, Esa pareja feliz, El cochecito o Historias de la radio, y la comedia rosa, surgida casi a modo de contestación, con películas rodadas en color y de una dinámica muy distinta, caso de Ana dice sí, Las chicas de la Cruz Roja, El día de los enamorados, etc. Ambas corrientes, así como otras de menor predi- camento, compartieron unos repartos cuya sola mención arranca una sonrisa, tal era el gracejo, la humanidad y el carisma que desprendían: nombres como los de José Isbert, Fernando Fernán Gómez, José Luis Ozores, Analía Gadé, Ma- nolo Morán, Elvira Quintillá, Concha Velasco, Tony Leblanc, Laura Valenzuela, Manuel Alexandre, entre otros. Un cine forjado por directores como Luis García Berlanga, Fernado Fernan Gómez, Marco Ferreri, Luis Lucía, Edgar Neville, y guionistas como Noel Clarasó o Rafael Azcona.