Contundente apoyo al sector rural de Por su parte, el Banco Agrario de prestó Bolívar a los productores rurales bolivarenses créditos por El gobierno nacional ha invertido $3.215 millones $26.724 Millones, durante este gobierno; en el en los últimos tres años. primer semestre de 2005, se otorgaron créditos por $7.705 millones, creciendo 37.7% teniendo en El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, cuenta los mismos meses del 2004. MADR, en lo que va corrido del actual Gobierno, asignó subsidios para vivienda de interés social rural Con Inversiones por $133 mil millones en por $5.038,2 millones a 1.152 familias del Bolívar, Acción Social beneficia más de departamento de Bolívar; para la convocatoria de 30mil familias 2005 existen 19 proyectos elegibles de vivienda rural Programas como Familias en Acción ampliaron su por $3.797 millones, que benefician a 864 familias de cobertura en el departamento. De 22.563 familias la zona. Así mismo, en los últimos tres años, se beneficiarias, de bajos recursos, se aumentaron adjudicaron 850,6 hectáreas de tierras, las cuales 12.500 más en los municipios de Cartagena (barrio representaron una inversión de $1.400 millones, en El Pozón), Achí, San Pablo y . Igualmente, se la región. adicionaron recursos, al programa Familias en Acción, para beneficiar a 2.676 familias desplazadas En cuanto al Programa de Alianzas Productivas, en ubicadas en el municipio de Magangue Bolívar actualmente se están ejecutando 2 proyectos que benefician a 131 familias, con una inversión total En proyectos de infraestructura, el Plan Colombia de $2.047 millones, de los cuales el MADR aporta ha invertido $ 47.539 millones en obras tan $651,2 millones; en etapa de contratación existen importantes como la construcción de la carretera dos alianzas cuya inversión es de 3,177 millones - Simití- Morales, el mejoramiento cuyo aporte del MADR es de $949 millones; y, en y construcción de 33 obras comunitarias como liquidación se encuentra un proyecto en el que polideportivos, centros comunitarios, baterías intervienen 40 familias cuyo costo es de $1.010 sanitaria y módulos educativos en 11 municipios del millones, donde el aporte del gobierno es de $260 departamento, y la articulación del programa Obras millones. para la Paz, que además de la inversión actual, tiene Las colocaciones de recursos crediticios a través de programado realizar proyectos en Cantagallo y San la Financiera de Desarrollo Agropecuario, Jacinto. FINAGRO, fueron de $55.437 Millones, entre el 2002 Así mismo, han sido invertidos $24.903 millones en y el 2005; por su parte, entre enero y junio del proyectos productivos. presente año, las asignaciones alcanzan los $12.669 Cultivos de caucho, yuca, millones, creciendo en 40.7% con respecto al mismo palma africana, seguridad periodo del año anterior. alimentaría y renovación cafetera son algunos de los Mediante el Fondo productos sembrados en 9 Agropecuario de municipios. Garantías, FAG, se avalaron créditos por Familias Guardabosques $13.459 millones en los también focalizó los municipios de Cantagallo y San tres últimos años; en lo Pablo. Allí 2.748 familias firmaron contratos corrido de 2005 se han individuales para mantener el bosque libre de garantizado préstamos por cultivos ilícitos. $4.224.6 millones. Así Hasta la fecha, estas familias guardabosques en mismo, a través del Incoder, Instituto de Desarrollo Bolívar han recibido $21.349 millones. Rural, se rehabilitó el Distrito de Gran Irrigación María la Baja, cuya obra le representó una inversión Formación Laboral para el Desarrollo Alternativo, $3.215 millones, con lo que se benefician 1.450 es otro de los programas que la Consejería ejecutó familias de Bolívar. en Santa Rosa del Sur, Simití, Cantagallo y San • HECHOS EN BOLIVAR

Pablo. Se benefician 300 personas con la ICBF aumenta la cobertura de sus oportunidad de capacitarse en piscicultura, programas en Bolívar ganadería, manejo de víveres, producción bovina y cosecha en palma de aceite, entre otros. El ICBF entrega actualmente 30.977 desayunos infantiles en 189 puntos de entrega en todo el Red de Solidaridad Social departamento. A partir de septiembre se va a aumentar la cobertura de este programa para Desde 2003, 4.145 familias desplazadas de Bolívar, beneficiar a un total de 88.452 niños menores de 6 registradas el Sistema Único de la Red de años, lo cual representa un incremento del 185%. Solidaridad, reciben la Atención Humanitaria de

Emergencia. Estas familias han participado en proyectos de cocinas comunitarias, crisis alimentaria, y alimentos por trabajo, financiados por el Programa Mundial de Alimentos, el ICBF y la Red de Solidaridad Social. En Atención a Víctimas de la Violencia, la Red ha entregado $2.990 millones en auxilios económicos a 411 familias en 31 municipios.

Igualmente, se han acompañado los retornos de 1.137 familias y se han financiado 9 proyectos Por otra parte hay 3.250 adultos mayores de productivos de los cuales 8 ya se terminaron y uno Cartagena que ya se están beneficiando del se encuentra en ejecución por $450 millones. Este programa de Alimentación Complementaria. En último, beneficia actualmente a 7.465 personas en los próximos días se aumentará la cobertura de este Arjona, Villanueva, San Fernando, Margarita, nuevo programa presidencial en Cartagena, y a , , Pinillos, Zambrano, partir de octubre se iniciará el servicio en todos los Córdoba, Turbará, Clemencia, Carmen de Bolívar, demás municipios del departamento hasta alcanzar Santa Catalina, , San Juan , San un total de 30.761 abuelitos beneficiarios de la Cristóbal, Marialabaja, y San Jacinto. entrega diaria de un almuerzo caliente y servicios complementarios en Bolívar.

Avances de Protección Social en Bolívar El departamento de Bolívar tiene 8.539 cupos Más de 190mil nuevas personas gozan de asignados del Programa de Protección Social al servicios de salud. Adulto Mayor, de los cuales 7.746 beneficiarios están programados para su respectivo pago. Este La ampliación de cobertura en salud en el programa le permite a los abuelos de escasos departamento de Bolívar avanza positivamente. recursos de la región contar con mejores Durante el periodo de gobierno 190.635 nuevas condiciones de vida y recibir servicios sociales personas reciben servicios de salud, llegando a un complementarios de recreación, cultura, turismo y cubrimiento total de 581.308 afiliados en el régimen deporte, entre otros. subsidiado en salud, de los cuales 261.164 corresponden al Distrito Turístico y Cultural de Otras acciones del ICBF para Bolivarenses Cartagena de Indias. Adicionalmente, para ejecutar en 2005 en ƒ 85.205 niños y niñas son atendidos en los implantación de proyectos para la atención hogares comunitarios de bienestar y 104.624 prioritaria en salud a la población, el Gobierno jóvenes estudiantes en el programa de asignó a la ESE Hospital San Juan de Dios de restaurantes escolares. Mompós $250 millones que permitirán fortalecer los ƒ Mediante el programa de atención Materno esquemas de atención a la población de escasos Infantil se contribuye al mejoramiento de la dieta recursos del departamento de Bolívar. alimentaria y la promoción de estilos de vida Para acciones en materia de salud pública, el saludables de 6.953 mujeres gestantes, madres departamento cuenta con $1.349 millones para el lactantes y niños menores de 6 años; y en las área de prevención y control de enfermedades modalidades diseñadas para el fortalecimiento transmitidas por vectores, que son utilizados en de la familia y prevención del maltrato programas de control de la tuberculosis y eliminación (Educador Familiar y Escuela para las Familias) de la lepra, entre otros. se capacita a más de 8.460 personas.

2 • HECHOS EN BOLIVAR

ƒ En los municipios de la depresión momposina Con el Convenio Comunidad Autónoma de bolivarense ICBF adelanta acciones con los Madrid, CAM-OEI, dirigido a mujeres desplazadas menores trabajadores, debido a la alta cabeza de familia, se está capacitando a 200 incidencia de esta problemática en la región. Se docentes, para beneficiar a 6 mil mujeres. realizan actividades con animadores juveniles Adicionalmente, se capacitará a 67 docentes para que trabajan con estos niños y niñas entre 12 y ofrecer la etapa primaria a 2.010 jóvenes y adultos. 17 años, en recreación, deporte, proyección Con recursos del Fondo Nacional de Regalías, en comunitaria, talleres artísticos y culturales. Se Magangue fueron atendidos 763 estudiantes estudia la viabilidad de la puesta en marcha de desplazados durante 2004. Los recursos que un proyecto productivo encaminado a generar garantizan la sostenibilidad durante 2005 ascienden sostenibilidad económica para las familias de a $458 millones. estos menores de edad trabajadores.

Revolución educativa Servicio Nacional de Aprendizaje Muestra logros en Bolívar En Bolívar adelanta Durante el período de exitosa gestión gobierno se han creado en el departamento de El número de Alumnos en Bolívar 68.522 nuevos Formación del SENA en la cupos, pasando de Regional Bolívar pasó de 396.172 niños 46.315 en el 2002 a 121.556 matriculados en 2002 a en diciembre de 2004. Es 464.694 en 2004. decir que durante el Se aplicaron un total de Gobierno 75.241, nuevos alumnos reciben formación 125.575 pruebas de gratuita y de calidad. Para 2005 la meta de calidad, en las áreas de Formación Profesional Departamental, en beneficiar lenguaje, matemáticas, ciencias naturales y a 146.685 nuevos alumnos. Al mes de junio/05 se competencias ciudadanas, en el período 2002-2003. tiene ejecutado en formación profesional 106.534. El Icetex en 2004 legalizó 918 créditos por $1.555 millones. Durante el primer semestre de 2005 ha El Programa Jóvenes Rurales la Entidad amplio su legalizado 316 créditos, por $556 millones. cobertura al atender 6.636 Jóvenes en el 2004 del En 2004, hubo 14 proyectos de Ley 21 priorizados Departamento. Para 2005 se espera formar 5.917 por la Secretaría de Educación y en proceso de Jóvenes Rurales en cursos de Artesanías, viabilización por parte del Ministerio de Educación, Confecciones, Criador de Peces en Estanque, para la adecuación y construcción de aulas y Cultivos Principales y Promisorios, Especies dotación de instituciones educativas de los Menores, Joyería, Mantenimiento y Reparación de municipios de Arjona, Calamar, El Peñón, Hatillo de Motores fuera de Borda, Procesamiento de Frutas y Loba, Morales, Pinillos, Regidor, San Cristóbal, San Hortalizas, Procesamiento de Lácteos. Juan Nepomuceno, Santa Rosa del Sur y Cartagena, por $2.429 millones País de propietarios en Bolívar Beneficia a más de 1.000 familias En atención a Población Rural Dispersa, en 2004 se implementaron 197 experiencias para beneficiar a Durante este gobierno, el departamento de Bolívar 10.274 estudiantes, con una inversión de $722 ha recibido 6.681 subsidios y crédito del FNA por millones. Para población Desplazada y $51.956 millones, por parte de todas las entidades Desvinculada, en 2004 se beneficiaron 3.276 otorgantes estudiantes; se capacitaron 210 docentes en Para el área urbana, el Gobierno Nacional a través atención psicosocial y 60 en modelos pedagógicos de Fonvivienda (FNV) ha asignado 3.637 subsidios flexibles. 55 instituciones se beneficiaron con por $ 27.511.5 millones, lo que representa el 54% infraestructura y dotación. del total de los subsidios asignados en el En 2004, 5.220 jóvenes y adultos fueron departamento. beneficiados con el Programa de Alfabetización y A través de la Resolución No. 501 del 21 de Abril, se capacitaron 48 docentes. En 2005, 194 docentes para el departamento de Bolívar se distribuyeron están siendo capacitados para beneficiar a 8.010 recursos para Bolsa Ordinaria por $2.701 millones jóvenes y adultos. que se asignarán en Septiembre de este año.

3 • HECHOS EN BOLIVAR

Para Bolsa de Esfuerzo Territorial Bolívar, cuenta En 2005 se desarrollan con un cupo asignado de $1.800 millones para los Planes especiales de proyectos San Pablo, Calamar y El Peñón que Protección de los centros representan un total de 224 soluciones de vivienda históricos de Cartagena y que se asignarán en Octubre/05 Mompós con una inversión de $100 y $24 millones Acueductos y Alcantarillados, temas sobre respectivamente. Estos los que se han tomado acciones planes reciben apoyo de la ƒ Para mejorar cobertura y calidad de los servicios Agencia Española de de acueducto y alcantarillado, el Gobierno Cooperación Internacional Nacional asignó, con recursos de Audiencias – AECI. Públicas, $23.613 millones para el período 2003 – 2006. Con nuevas inversiones, Bolívar se ƒ A la fecha el Departamento ha presentado cinco comunica mejor. proyectos y se han comprometido $5.000 millones Durante este gobierno, el programa Compartel del para los municipios de Cartagena, Carmen de Ministerio de Comunicaciones registra inversiones Bolívar, San Jacinto, San Juan de Nepomuceno, en Bolívar por $23.629 millones, destinados a la , San Estanislao, Villanueva, Santa habilitación de puntos de telefonía, telecentros e Rosa, Magangue y San Cristóbal. Internet en Banda Ancha para las instituciones ƒ Adicionalmente, se priorizaron recursos por públicas. $3.961 millones para atender la calamidad pública Se han instalado 68 puntos de telefonía y 64 originada por la ola invernal. telecentros. En el Programa de conectividad en banda Ancha para instituciones públicas, 156 Dentro del Programa de modernización escuelas, 25 alcaldías y 7 hospitales, serán empresarial y en pos de fortalecer la capacidad de beneficiados con el servicio de acceso a Internet en los prestadores, así como para garantizar su el departamento. Computadores para Educar ha sostenibilidad, en Bolívar se adelantan seis entregado desde agosto de 2002 hasta hoy 1.643 procesos de modernización empresarial. equipos que benefician a los alumnos de 117 instituciones. Con relación a la formulación y adopción de los Planes de gestión integral de residuos sólidos, PLAN 2.500 en Bolívar. A través de este PGIRS solo Magangué, adoptó su PGIRS mediante Programa de Infraestructura Vial y Desarrollo Decreto 215 de octubre de 2004. Regional, se tiene previsto realizar proyectos

priorizados por el Ente Territorial, para lo cual se Bolívar recibe apoyo cultural adelanta el proceso de Licitación DG-164 –2004, por 3 años, Grupos 15,16 y 90, los cuales ya están A través del Plan Nacional de Música para la adjudicados y en proceso de elaboración de los convivencia se han dotado las Bandas Musicales contratos. Los proyectos son: de Arenal, San Estanislao, Calamar, Maria la Baja, San Jacinto, Turbará, Arenal Sur, Cantagallo, • Mompós - Botón de Leyva, 25,76 Km. de Regidor, San Pablo, Santa Rosa del Sur, Simití, pavimentación, por $15.416,71 millones. Tiquisio y Mahates. • Bodegas - Cruce del río Chicagua, en 6 Km. de pavimentación, por $5.477,11 millones. En 2005 a través del Programa Nacional de • Malagana - Mahates, en 11 Km., 9 Km. de Concertación de actividades Artísticas y pavimentación, por $3.886,53 millones y 2 Km. de Culturales se apoyaron 43 proyectos por $861 repavimentación, por $503,19 millones. millones. • Villa Nueva - Santa Rosa, en 11,6 Km. de repavimentación, por $4.421,27 millones. En desarrollo del Plan Nacional de Lectura y • San Pablo - Simití, en 38 Km. de pavimentación, Bibliotecas se han dotado las bibliotecas de San por $21.274,07 millones. Pablo, Zambrano, Arjona, Arenal, Barranco de Loba, Montecristo, San Juan Nepomuceno, San Martín de Elaborado por la Asesoría Loba, Santa Rosa de Lima, Soplaviento y Tiquisio. Presidencial para las Regiones. Igualmente se han capacitado a 1.939 Promotores Si desea hacer comentarios, aportes o sugerencias sobre de Cultura. este Boletín, escribanos a: [email protected]

4 • HECHOS EN BOLIVAR