RESOLUCIÓN No. 0008 04 DE MARZO DE 2016
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Plan Departamental De Empleo De Bolívar
Convenio N° 188 Programa de Asistencia Técnica para el fortalecimiento de las políticas de empleo, emprendimiento y generación de ingresos Plan Departamental de Empleo de Bolívar 1 JUAN MANUEL SANTOS CALDERÓN Presidente de la República RAFAEL PARDO RUEDA Ministro del Trabajo JUAN CARLOS CORTES GONZÁLEZ Viceministro de Empleo y Pensiones JOSÉ NOÉ RÍOS MUÑOZ Viceministro de Relaciones Laborales DIANA ISABEL CÁRDENAS GAMBOA Directora de Generación y Protección de Empleo y Subsidio Familiar MARIO ALBERTO RODRÍGUEZ DÍAZ Subdirector (e) de formalización y protección del empleo Asesor Viceministerio de Empleo y Pensiones Dirección de Generación y Protección de Empleo y el Subsidio Familiar Equipo técnico de la Dirección de Generación y Protección al Empleo y Subsidio Familiar Fundación Panamericana para el Desarrollo - FUPAD Colombia SORAYA OSORIO Directora General LUZ CRISTINA PINZÓN C. Directora de Relaciones Corporativas, Comunicaciones y Desarrollo Social GLORIA NELLY ACOSTA Directora de Desarrollo Socioeconómico GLORIA ALICIA PINZÓN C. Gerente de convenios de Desarrollo Socioeconómico CARLOS PARRA JOSE RAMÍREZ SHARON PULIDO SERGIO FELIPE AMAYA SANTIAGO VELÁSQUEZ Equipo de actualización Actualización N° 1. Marzo de 2014 Edición y corrección de estilo Isabella Recio Periodista Producción gráfica Opciones Gráficas Editores Ltda. Teléfonos: (1) 224 1823 – (1) 430 1962 www.opcionesgraficas.com 2 Tabla de Contenido Introducción ...................................................................................................................................... -
Diagnóstico Departamental Bolívar
Diagnóstico Departamental Bolívar Procesado y georeferenciado por el Observatorio del Programa Presidencial de DH y DIH Vicepresidencia de la República Fuente base cartográfica: Igac Introducción El departamento de Bolívar cuenta con una suroccidente por el río Cauca, en la región de la superficie de 25.978 Km2 y ocupa una posición Mojana (San Jacinto del Cauca, Achí, Pinillos y geoestratégica importante, bordado de sur a norte Barranco de Loba). En su parte norte, el Canal de por el río Magdalena, que lo delimita en su margen Dique1, que lo delimita del departamento de derecho con los departamentos de Santander, Cesar, Magdalena y Atlántico. En su parte 1 El canal fue construido en el siglo XVI para facilitar la occidental, colinda con los departamentos de navegación entre Cartagena y el río Magdalena. Esta subregión Sucre, Córdoba y Antioquia, y está bañado en el está localizada en la región Caribe colombiana y la conforman 1 Diagnóstico Departamental Bolívar Atlántico, atraviesa algunos de sus municipios, Montes de María y del Magdalena Medio para terminar desembocando en la Bahía de bolivarense. Cartagena. Esta particular situación, añadida a la existencia de dos serranías importantes, la Bolívar presenta unos índices de NBI4 algo Serranía de San Lucas en el sur y la de San elevados: 46.6%, particularmente para un Jacinto2 en el norte, ha puesto a Bolívar en el departamento esencialmente urbano. En materia epicentro de la confrontación armada y lo ha de acceso a los servicios públicos, el 91.8 de la erigido en un lugar predilecto para los grupos población se beneficia de la energía eléctrica, el armados irregulares. -
BOLETÍN ESTADÍSTICO BOLÍVAR Serie Departamentos Ene - Oct 2017P - 2018P BOLETÍN ESTADÍSTICO BOLÍVAR Fallecidos Y Lesionados Comparativo Ene - Oct 2017P - 2018P
BOLETÍN ESTADÍSTICO BOLÍVAR Serie Departamentos ene - oct 2017p - 2018p BOLETÍN ESTADÍSTICO BOLÍVAR Fallecidos y Lesionados Comparativo ene - oct 2017p - 2018p. Serie: BTE_MPD_201811004; Elaborado: noviembre, 2018. Hilda María Gómez Vélez Directora General Agencia Nacional de Seguridad Vial Andrea Ramírez Pisco Directora Técnica Observatorio Equipo Técnico Observatorio Leonardo Alexis Calvo Álvaro Galeano Cifuentes Carlos Alberto Hernández Santiago Áviles Huertas Wilmar Ediel Gómez Fernando González Martínez Cifras sobre fallecidos y lesionados en hechos de tránsito. Bolívar, ene - oct de 2017-2018. 1 FALLECIDOS EN HECHOS DE TRÁNSITO EN BOLÍVAR. De acuerdo con la información preliminar procesada por el Ob- (-12 víctimas) en el total de fallecidos en comparación con el servatorio Nacional de Seguridad Vial (ONSV), en el periodo ene periodo ene - oct parcial del año 2017. La Tabla 1, la Figura 1 - oct1 de 2018 se registraron, un total de 137 fallecidos reporta- y la Figura 2 presentan el comportamiento de las cifras de los dos por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Foren- fallecidos en el departamento según condición agrupada de la ses (INMLCF). Estas cifras reflejan una disminución del -8,05% víctima. Tabla 1. Cifras de fallecidos de acuerdo a la condición agrupada de la víctima para el periodo ene - oct 2017 - 2018 . (*), (**) Valores promedio para la columna. 2017 % 2017 2018 % 2018 Var.Absoluta Var.Relativa Peatón 48 32,2 38 27,7 -10 -20,83 Usuario de vehículo 15 10,1 10 7,3 -5 -33,33 Sin Info. 3 2 4 2,9 1 33,33 Usuario de moto 79 53 85 62 6 7,59 Usuario de bicicleta 4 2,7 0 0 0 0 Resumen 149 100% 137 99,9% — — La Tabla 12 muestra las cifras generales que permiten evaluar Como se observa en la Figura 3 (la cual presenta los datos des- el cambio entre los periodos ene - oct de 2017p - 2018p. -
Esquema De Ordenamiento Territorial Del Municipio De San Cristóbal Departamento De Bolívar
Esquema de Ordenamiento Territorial del Municipio de San Cristóbal Departamento de Bolívar. San Cristóbal 2010 1 Esquema de Ordenamiento Territorial del Municipio de San Cristóbal Departamento de Bolívar. San Cristóbal 2010 PRESENTACIÓN El presente trabajo, es el resultado de un proceso sistemático y concertado en las diferentes fases de la formulación del Esquema de Ordenamiento Territorial de San Cristóbal. Hemos tomado como fundamento teórico, además de las disposiciones de la Ley 388, los mandamientos de los decretos reglamentarios, las indicaciones de la Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique “CARDIQUE” y un consolidado de las metodologías del Instituto Geográfico Agustín Codazzi “IGAC” y la de MINDESARROLLO, al igual que otras técnicas de Planificación Territorial. Conscientes de la condición de San Cristóbal como municipalidad nueva, y además “virgen” en la aplicación de política urbanística y/o de desarrollo, era de esperarse que esa situación se mirara bajo la óptica de una debilidad, sin embargo inmediatamente después de realizar el primer ejercicio de contextualización del municipio en el ámbito local, regional y de conectividad, aunado a la matriz de recursos del territorio y de productividad, nos dimos cuenta de las oportunidades con las que dispone, en otras: su capacidad de producción, de salida y comercialización de sus productos, y entendimos, que lo que parecía una debilidad, realmente es una fortaleza, mucho mas por tener la oportunidad divina de hacer historia y planificar futuro. Por ello en buena hora, aceptamos con beneplácito la obligatoriedad de formular y adoptar el Esquema de Ordenamiento territorial de San Cristóbal, como respuesta en primera instancia a los requerimientos de Ley, y en segunda pero más significativa para definir el norte que encamine el 2 Esquema de Ordenamiento Territorial del Municipio de San Cristóbal Departamento de Bolívar. -
Codificación De Municipios Por Departamento
Código Código Municipio Departamento Departamento Municipio 05 001 MEDELLIN Antioquia 05 002 ABEJORRAL Antioquia 05 004 ABRIAQUI Antioquia 05 021 ALEJANDRIA Antioquia 05 030 AMAGA Antioquia 05 031 AMALFI Antioquia 05 034 ANDES Antioquia 05 036 ANGELOPOLIS Antioquia 05 038 ANGOSTURA Antioquia 05 040 ANORI Antioquia 05 042 ANTIOQUIA Antioquia 05 044 ANZA Antioquia 05 045 APARTADO Antioquia 05 051 ARBOLETES Antioquia 05 055 ARGELIA Antioquia 05 059 ARMENIA Antioquia 05 079 BARBOSA Antioquia 05 086 BELMIRA Antioquia 05 088 BELLO Antioquia 05 091 BETANIA Antioquia 05 093 BETULIA Antioquia 05 101 BOLIVAR Antioquia 05 107 BRICEÑO Antioquia 05 113 BURITICA Antioquia 05 120 CACERES Antioquia 05 125 CAICEDO Antioquia 05 129 CALDAS Antioquia 05 134 CAMPAMENTO Antioquia 05 138 CAÑASGORDAS Antioquia 05 142 CARACOLI Antioquia 05 145 CARAMANTA Antioquia 05 147 CAREPA Antioquia 05 148 CARMEN DE VIBORAL Antioquia 05 150 CAROLINA Antioquia 05 154 CAUCASIA Antioquia 05 172 CHIGORODO Antioquia 05 190 CISNEROS Antioquia 05 197 COCORNA Antioquia 05 206 CONCEPCION Antioquia 05 209 CONCORDIA Antioquia 05 212 COPACABANA Antioquia 05 234 DABEIBA Antioquia 05 237 DON MATIAS Antioquia 05 240 EBEJICO Antioquia 05 250 EL BAGRE Antioquia 05 264 ENTRERRIOS Antioquia 05 266 ENVIGADO Antioquia 05 282 FREDONIA Antioquia 05 284 FRONTINO Antioquia 05 306 GIRALDO Antioquia 05 308 GIRARDOTA Antioquia 05 310 GOMEZ PLATA Antioquia 05 313 GRANADA Antioquia 05 315 GUADALUPE Antioquia 05 318 GUARNE Antioquia 05 321 GUATAPE Antioquia 05 347 HELICONIA Antioquia 05 353 HISPANIA Antioquia -
Corporación Autónoma Regional Del Canal Del Dique - Cardique Informe De Gestión 2014
CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CANAL DEL DIQUE - CARDIQUE INFORME DE GESTIÓN 2014 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CANAL DEL DIQUE ASAMBLEA CORPORATIVA Departamento de Bolívar Juan Carlos Gossain Rognini Cartagena D.T. y C. Dionisio Vélez Trujillo Arjona Orlando José Cogollo Torres Arroyo Hondo Atenógenes Coronell Coronell Calamar Alejandro Antonio Arrázola Carrasquilla Clemencia Jorge Luis Batista Herrera Córdoba Carlos José Villamil Becerra El Carmen de Bolívar Francisco José Vega Arrauth El Guamo Javier Eduardo Angulo Romero Mahates Nicolás Cantillo Ortiz Maríalabaja Diana María Mancilla de González San Cristóbal Fredys Enrique Jiménez Torres San Estanislao de Kostka Róger Antonio Suárez Almeida San Jacinto Hernando José Buelvas Leiva San Juan Nepomuceno Gustavo José Castillo Acevedo Santa Catalina Jesús Levin Betts Contreras Santa Rosa Rafael Gómez Caraballo Soplaviento Ney Durant Bahoque Turbaco Myron Martínez Ramos Turbana Fania Patricia Cantillo Castilla Villanueva Candelario Alcazar Figueroa Zambrano Jorge Díaz Gutiérrez Seguimiento Plan de Acción Cardique 2012 – 2015 - “Sostenibilidad para la vida” CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CANAL DEL DIQUE - CARDIQUE INFORME DE GESTIÓN 2014 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CANAL DEL DIQUE CONSEJO DIRECTIVO 2014 Presidente: Juan Carlos Gossain Rognini - Gobernador de Bolívar Secretaria: Claudia Camacho Cuesta - Secretaria General de Cardique Antonio Gossain Morelos - Representante del Presidente de la República Silvia Pombo Carrillo - Representante MADS Jorge Fernando Barrios Gúzman -
Analysis of the Water Quality Risk Index for Human Consumption in Urban Areas of the Department of Bolivar
IOP Conference Series: Materials Science and Engineering PAPER • OPEN ACCESS Analysis of the water quality risk index for human consumption in urban areas of the department of Bolivar To cite this article: Emilia Polo-Carrillo et al 2020 IOP Conf. Ser.: Mater. Sci. Eng. 844 012047 View the article online for updates and enhancements. This content was downloaded from IP address 170.106.35.229 on 27/09/2021 at 01:26 Expotecnología 2019 "Research, Innovation and Development in Engineering" IOP Publishing IOP Conf. Series: Materials Science and Engineering 844 (2020) 012047 doi:10.1088/1757-899X/844/1/012047 Analysis of the water quality risk index for human consumption in urban areas of the department of Bolivar Emilia Polo-Carrillo1, Geraldine Morales-Simancas2, Yudis Cabarcas-Ariza2 and Jorge Valle Rodríguez 3 1Gitac: Grupo de investigación de turismo, administración y comercio. Colegio Mayor de Bolívar, Cartagena, Colombia. 2Facultad de Ciencias Económicas, Fundación Universitaria Antonio de Arévalo Bolívar, Cartagena, Colombia. 3Gobernación del Departamento de Bolívar, Cartagena, Colombia [email protected] Abstract: Objective: To analyze the results of the Water Quality Risk Index for Human Consumption in Urban Areas of the Department of Bolívar. Materials and methods: A descriptive investigation was developed, with the objective of evaluating the compliance of the physical, chemical and microbiological characteristics of water for human consumption. The direct observation technique was used whose results are based on the application of the standardized measuring instrument authorized by the Ministry of Social Protection in Colombia - IRCA for estimating compliance with acceptable parameters established in current regulations. Results: It was found that of the 46 municipalities in the department of Bolívar, study focus 18 presents water that is not suitable for human consumption that requires special surveillance and 3 municipalities have sanitary waters that require maximum, special and detailed surveillance. -
Hechos Sociales En Mompós, Bolívar
Contundente apoyo al sector rural de Por su parte, el Banco Agrario de Colombia prestó Bolívar a los productores rurales bolivarenses créditos por El gobierno nacional ha invertido $3.215 millones $26.724 Millones, durante este gobierno; en el en los últimos tres años. primer semestre de 2005, se otorgaron créditos por $7.705 millones, creciendo 37.7% teniendo en El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, cuenta los mismos meses del 2004. MADR, en lo que va corrido del actual Gobierno, asignó subsidios para vivienda de interés social rural Con Inversiones por $133 mil millones en por $5.038,2 millones a 1.152 familias del Bolívar, Acción Social beneficia más de departamento de Bolívar; para la convocatoria de 30mil familias 2005 existen 19 proyectos elegibles de vivienda rural Programas como Familias en Acción ampliaron su por $3.797 millones, que benefician a 864 familias de cobertura en el departamento. De 22.563 familias la zona. Así mismo, en los últimos tres años, se beneficiarias, de bajos recursos, se aumentaron adjudicaron 850,6 hectáreas de tierras, las cuales 12.500 más en los municipios de Cartagena (barrio representaron una inversión de $1.400 millones, en El Pozón), Achí, San Pablo y Pinillos. Igualmente, se la región. adicionaron recursos, al programa Familias en Acción, para beneficiar a 2.676 familias desplazadas En cuanto al Programa de Alianzas Productivas, en ubicadas en el municipio de Magangue Bolívar actualmente se están ejecutando 2 proyectos que benefician a 131 familias, con una inversión total En proyectos -
En El Siguiente Listado Encuentra La Entidad En La Cual Debe Cobrar Su Subsidio De Acuerdo Al Municipio Al Que Pertenezca
EN EL SIGUIENTE LISTADO ENCUENTRA LA ENTIDAD EN LA CUAL DEBE COBRAR SU SUBSIDIO DE ACUERDO AL MUNICIPIO AL QUE PERTENEZCA. Nota: para buscar presione las teclas Control F y en la ventana que sale escriba el nombre de su municipio DEPARTAMENTO MUNICIPIO ENTIDAD PAGADORA AMAZONAS EL ENCANTO Matrix Giros y Servicios AMAZONAS LA CHORRERA Matrix Giros y Servicios AMAZONAS LETICIA Matrix Giros y Servicios AMAZONAS PUERTO NARINO Matrix Giros y Servicios AMAZONAS TARAPACA Matrix Giros y Servicios ANTIOQUIA ABEJORRAL Matrix Giros y Servicios ANTIOQUIA ABRIAQUI Efecty ANTIOQUIA ALEJANDRIA Matrix Giros y Servicios ANTIOQUIA AMAGA Matrix Giros y Servicios ANTIOQUIA AMALFI Efecty ANTIOQUIA ANDES Matrix Giros y Servicios ANTIOQUIA ANGELOPOLIS Matrix Giros y Servicios ANTIOQUIA ANGOSTURA Matrix Giros y Servicios ANTIOQUIA ANORI Efecty ANTIOQUIA ANZA Matrix Giros y Servicios ANTIOQUIA APARTADO Efecty ANTIOQUIA ARBOLETES Efecty ANTIOQUIA ARGELIA Matrix Giros y Servicios ANTIOQUIA ARMENIA Matrix Giros y Servicios ANTIOQUIA BARBOSA Matrix Giros y Servicios ANTIOQUIA BELLO Matrix Giros y Servicios ANTIOQUIA BELMIRA Matrix Giros y Servicios ANTIOQUIA BETANIA Matrix Giros y Servicios ANTIOQUIA BETULIA Matrix Giros y Servicios ANTIOQUIA BRICENO Efecty ANTIOQUIA BURITICA Matrix Giros y Servicios ANTIOQUIA CACERES Matrix Giros y Servicios ANTIOQUIA CAICEDO Matrix Giros y Servicios ANTIOQUIA CALDAS Matrix Giros y Servicios ANTIOQUIA CAMPAMENTO Matrix Giros y Servicios ANTIOQUIA CANASGORDAS Matrix Giros y Servicios ANTIOQUIA CARACOLI Matrix Giros y Servicios ANTIOQUIA -
Presentación De Powerpoint
030 Miércoles 30 de Enero de 2019, Hora de actualización 12:30 p.m. HLC RESUMEN A pesar de las condiciones meteorológicas de los últimos días, en los que se registró aumento en los volúmenes de lluvia en algunas regiones del país, se presentan condiciones de alerta por incendios de la cobertura vegetal en amplios sectores de las regiones Andina, Caribe, Orinoquía con amenaza alta, moderada y baja por este tipo de eventos. Mapa 1. Amenaza de ocurrencia de Incendios de la Cobertura Vegetal. REGIÓN CARIBE ALERTA ROJA Amenaza alta de ocurrencia de incendios de la cobertura vegetal en zonas de bosques, cultivos y pastos, localizados en los siguientes municipios y sectores aledaños: ATLÁNTICO: Baranoa, Barranquilla, Galapa, Juan De Acosta, Luruaco, Malambo, Palmar De Varela, Piojó, Polonuevo, Ponedera, Puerto Colombia, Sabanagrande, Sabanalarga, Santo Tomás, Tubará, Usiacurí. BOLÍVAR: Achí, Arjona, Cartagena De Indias, Cicuco, Clemencia, Córdoba, El Carmen De Bolívar, Hatillo De Loba, Magangué, Mahates, Margarita, María La Baja, Mompós, Pinillos, San Fernando, Santa Catalina, Santa Rosa, Talaigua Nuevo, Turbaco, Turbana, Zambrano. CESAR: Agustín Codazzi, Astrea, Becerrill, Bosconia, Chiriguaná, Curumaní, El Copey, El Paso, La Paz, Manaure Balcón Del Cesar, San Diego, Valledupar. CÓRDOBA: Ayapel, Buenavista, Canalete, Cereté, Chima, Chinú, Ciénaga De Oro, Cotorra, La Apartada, Lorica, Los Córdobas, Momil, Moñitos, Planeta Rica, Pueblo Nuevo, Puerto Escondido, Purísima, Sahagún, San Andrés De Sotavento, San Antero, San Bernardo Del Viento, San -
Descargar Ficha SN
La información espacial que se muestra en las figuras, implica la identificación de las siguientes figuras o instrumentos del ordenamiento del territorio, algunas de las cuales son determinantes nacionales o regionales de los planes de ordenamiento que elaboran las entidades territoriales y otras corresponden mecanismos que sin ser determinantes pueden afectar este tipo de procesos. Traslape con el Clasificación Bloque (SI/NO) Parques Nacionales Naturales NO (Públicas) Reservas Forestales Protectoras NO (Públicas) Parques Naturales Regionales NO (Públicas) a) Áreas protegidas del SINAP Distritos de Manejo Integrado (Decreto 1076 de 2015) NO (Públicas) Distritos de Conservación de Suelos NO (Públicas) Áreas de Recreación (Públicas) NO Reservas Naturales de la Sociedad 1. Categorías de protección NO especial ambiental Civil (Privadas) b) Reservas Forestales de Ley 2da de 1959 NO c) Área de Manejo Especial de La Macarena - AMEM NO RAMSAR NO AICAS NO d) Denominaciones internacionales Reservas de Biosfera NO Sitios de Patrimonio UNESCO NO De carácter Nacional NO e) Zonas de Protección y Desarrollo (Resolución 1628 del 13/07/2015) de los Recursos Naturales Renovables De carácter Regional y del Medio Ambiente NO (Resolución 1814 del 12/08/2015) Humedales SI Páramos NO 2. Ecosistemas estratégicos y a) Estratégicos Pastos Marinos NO prioridades Manglares NO Corales NO b) Mapa de Prioridades CONPES 3680 de 2010 NO a) POMCAS aprobados o en actualización SI b) POMCAS en elaboración NO 3. Cuencas en Ordenación c) Cuenca declarada en ordenación NO d) Unidades Ambientales Costeras - UAC NO Traslape con el Clasificación Bloque (SI/NO) a) Resguardos indígenas NO b) Territorios colectivos de comunidades negras SI 4. -
Correos Institucionales – Seccional Cartagena (Bolívar)
LISTA DE CORREOS INSTITUCIONALES DE LOS DESPACHOS JUDICIALES DEL DISTRITO DE CARTAGENA Seleccione la especialidad que desee… JUZGADOS PROMISCUOS MUNICIPALES JUZGADOS CIVILES DEL JUZGADOS PENALES JUZGADOS DE FAMILIA DEL CIRCUITO DEL CIRCUITO CIRCUITO PARTE 1 PARTE 2 JUZGADOS CIVILES JUZGADOS PENALES MUNICIPALES JUZGADOS LABORALES DEL CIRCUITO MUNICIPALES PARTE 1 PARTE 2 Y PEQUEÑAS CAUSAS LABORALES PARTE 3 PARTE 4 JUZGADOS DE PEQUEÑAS CAUSAS JUZGADOS PENALES JUZGADOS ADMINISTRATIVOS Y COMPETENCIAS MÚLTIPLES PARA ADOLESCENTES SECRETARÍAS DE TRIBUNAL JUZGADOS CIVILES MUNICIPALES DE JUZGADOS DE EJECUCIÓN RECEPCIÓN DE DEMANDAS EJECUCIÒN DE SENTENCIAS DE PENAS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD DEPENDENCIAS ADMINISTRATIVAS Elaborado por: Néstor Armella A JUZGADOS CIVILES DEL CIRCUITO JUZGADO 001 CIVIL DEL CIRCUITO DE CARTAGENA [email protected] JUZGADO 002 CIVIL DEL CIRCUITO DE CARTAGENA [email protected] JUZGADO 003 CIVIL DEL CIRCUITO DE CARTAGENA [email protected] JUZGADO 004 CIVIL DEL CIRCUITO DE CARTAGENA [email protected] JUZGADO 005 CIVIL DEL CIRCUITO DE CARTAGENA [email protected] JUZGADO 006 CIVIL DEL CIRCUITO DE CARTAGENA [email protected] JUZGADO 007 CIVIL DEL CIRCUITO DE CARTAGENA [email protected] JUZGADO 008 CIVIL DE CIRCUITO DE CARTAGENA [email protected] JUZGADO 009 CIVIL DE CIRCUITO DE CARTAGENA [email protected] Consejo Superior de la Judicatura