BOLETÍN ESTADÍSTICO BOLÍVAR Serie Departamentos ene - oct 2017p - 2018p BOLETÍN ESTADÍSTICO BOLÍVAR Fallecidos y Lesionados Comparativo ene - oct 2017p - 2018p. Serie: BTE_MPD_201811004; Elaborado: noviembre, 2018.

Hilda María Gómez Vélez Directora General Agencia Nacional de Seguridad Vial

Andrea Ramírez Pisco Directora Técnica Observatorio

Equipo Técnico Observatorio Leonardo Alexis Calvo Álvaro Galeano Cifuentes Carlos Alberto Hernández Santiago Áviles Huertas Wilmar Ediel Gómez Fernando González Martínez Cifras sobre fallecidos y lesionados en hechos de tránsito. Bolívar, ene - oct de 2017-2018.

1 FALLECIDOS EN HECHOS DE TRÁNSITO EN BOLÍVAR.

De acuerdo con la información preliminar procesada por el Ob- (-12 víctimas) en el total de fallecidos en comparación con el servatorio Nacional de Seguridad Vial (ONSV), en el periodo ene periodo ene - oct parcial del año 2017. La Tabla 1, la Figura 1 - oct1 de 2018 se registraron, un total de 137 fallecidos reporta- y la Figura 2 presentan el comportamiento de las cifras de los dos por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Foren- fallecidos en el departamento según condición agrupada de la ses (INMLCF). Estas cifras reflejan una disminución del -8,05% víctima.

Tabla 1. Cifras de fallecidos de acuerdo a la condición agrupada de la víctima para el periodo ene - oct 2017 - 2018 . (*), (**) Valores promedio para la columna.

2017 % 2017 2018 % 2018 Var.Absoluta Var.Relativa

Peatón 48 32,2 38 27,7 -10 -20,83 Usuario de vehículo 15 10,1 10 7,3 -5 -33,33 Sin Info. 3 2 4 2,9 1 33,33 Usuario de moto 79 53 85 62 6 7,59 Usuario de bicicleta 4 2,7 0 0 0 0 Resumen 149 100% 137 99,9% — —

La Tabla 12 muestra las cifras generales que permiten evaluar Como se observa en la Figura 3 (la cual presenta los datos des- el cambio entre los periodos ene - oct de 2017p - 2018p. Se pue- agregados de la condición de la víctima), en ene - oct de 2018, de apreciar que el actor vial que mayor reducción tuvo frente los motociclista constituyen las víctimas más vulnerables de a las cifras de 2017 fue peatón con una variación de -20,83%. los hechos de tránsito, representando el 45,99% del total de Sin embargo falta por determinar un 2,9% de la condición de fallecidos del 2018. Le siguen, peatón con un 27,74% de los las víctimas en 2018. fallecidos. La Figura 1 muestra los valores para cada categoría de actor vial para el periodo considerado. Por otra parte, la Figura 2 pre- Variación porcentual de las cifras de fallecidos senta la variación porcentual para cada categoría de los acto- 7,59% res viales.

Fallecidos según condición agrupada de la víctima 0 Fallecidos 85 −10 79 Variación relativa −20 48 −20,83% <−Disminución/Aumento−> (%) 38

−30 15 10 −33,33% 4 3 4 Usuario de Peatón Usuario de vehículo moto Usuario de Peatón Usuario de Usuario de Sin Info. moto vehículo bicicleta Figura 2. Variación porcentual en el periodo ene - oct de 2017P - 2018P para ca- da categoría de condición agrupada de la víctima. Los valores negativos indican una disminución en las cifras de fallecimientos. Año 2017 2018

Figura 1. Comparativo ene - oct 2017p - 2018p de las cifras de fallecidos en hechos de tránsito por condición agrupada de la víctima.

1Los datos presentados abarcan el periodo 01 de enero al 31 de octubre de los años 2017 y 2018, con fecha de consulta en la base 06 de octubre.P: información preliminar sujeta a cambios por actualización de la fuente primaria. Datos procesados por el Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONSV)con base en la información del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (INMLCF)y el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT). 2La categaria ”Usuarios otros” corresponde a usuarios de vehículos de transporte de pasajeros, carga y otro tipo de vehículos distintos a motos y vehículos particulares

Pág. 1 Cifras sobre fallecidos y lesionados en hechos de tránsito. Bolívar, ene - oct de 2017-2018.

Fallecidos según condición desagrupada de la víctima

4 Sin Info. 3

Ciclista 4

Pasajero/ 5 Acompañante 8 5 Conductor 7 38 Peatón 48 Acompañante 22 moto 15 63 Motociclista 64 Fallecidos Año 2017 2018

Figura 3. Comparativo ene - oct 2017p - 2018p de las cifras de fallecidos en hechos de tránsito por condición desagrupada de la víctima.

1.1 Caracterización demográfica de los fallecidos en hechos de tránsito.

En términos de la relación casos hombres por mujeres, las cifras para Fallecidos según sexo y edad ene - oct de 2018 muestran que se registraron aproximadamente 5,85 .[85,90) 1 hombres por cada de mujer fallecida en hechos de tránsito. La Figura .[80,85) 1 .[75,80) 6 4 muestra la proporción de fallecidos por sexo en hechos de tránsito, .[70,75) 4 1 durante el periodo ene - oct 2017p - 2018p. .[65,70) 4 1 .[60,65) 10 .[55,60) 17 3 .[50,55) 8 1 2017 .[45,50) 11 1 Año 2017 Año 2018 .[40,45) 7 2 Total de Fallecidos 149 Total de Fallecidos 137 .[35,40) 9 2 .[30,35) 8 1 .[25,30) 14 6 .[20,25) 17 3 .[15,20) 5 1 .[10,15) 1 15,44% 14,6% .[5,10) 1 .[0,5) 2 1

.[90,95) 1 .[85,90) 1 1 84,56% 85,4% .[80,85) 2 .[75,80) 1 2 .[70,75) 5 .[65,70) 7 1 .[60,65) 7 .[55,60) 3 2 2018 .[50,55) 9 2 .[45,50) 5 2 Sexo a Hombre a Mujer .[40,45) 10 1 .[35,40) 16 1 .[30,35) 13 1 .[25,30) 8 1 .[20,25) 18 3 Figura 4. Comparativo ene - oct 2017p - 2018p las cifras de fallecidos en hechos .[15,20) 10 1 de tránsito según sexo de la víctima. .[5,10) 1 1 .[0,5) 1 20 10 0 10 20 La Figura 5 presenta las cifras de fallecidos según sexo y rangos de Fallecidos edad. En ella se aprecia que durante el 2018 los adultos fueron las Sexo a Hombre a Mujer principales víctimas en hechos de tránsito, ya que fue el grupo etario más afectado con un 37,23% (51 fallecidos) del total de fallecidos de Figura 5. Comparativo ene - oct 2017p - 2018p de las cifras de fallecidos en ese año 3. hechos de tránsito según rango de edad y sexo de la víctima. 3Niños: 0-9 años, jóvenes: 10-19, adultos jóvenes:20-34 años, adultos: 35-60 años, adultos mayores: +60 años.

Pág. 2 Cifras sobre fallecidos y lesionados en hechos de tránsito. Bolívar, ene - oct de 2017-2018.

Por grupos de edades, los datos para el 2018 se distribuyeron así: • Adultos 37,23% (51 fallecidos). • Niños 2,19% (3 fallecidos). • Adultos mayores 20,44% (28 fallecidos). • Jóvenes 8,03% (11 fallecidos). En la Tabla 2 se presentan los datos cruzados de edad y condición • Adultos jóvenes 32,12% (44 fallecidos). agrupada de la víctima

Tabla 2. Cifras de fallecidos según condición agrupada y rango de edad de la víctima.

Edad Usuario de moto Peatón Usuario de vehículo Sin Info. Total .[0,5) 1 0 0 0 1 .[5,10) 1 1 0 0 2 .[15,20) 8 3 0 0 11 .[20,25) 18 2 1 0 21 .[25,30) 7 1 1 0 9 .[30,35) 9 2 3 0 14 .[35,40) 14 3 0 0 17 .[40,45) 9 1 0 1 11 .[45,50) 6 1 0 0 7 .[50,55) 7 4 0 0 11 .[55,60) 0 3 2 0 5 .[60,65) 2 5 0 0 7 .[65,70) 2 4 2 0 8 .[70,75) 1 2 0 2 5 .[75,80) 0 1 1 1 3 .[80,85) 0 2 0 0 2 .[85,90) 0 2 0 0 2 .[90,95) 0 1 0 0 1 Total 85 38 10 4 137

1.2 Caracterización espacio temporal de los fallecidos en hechos de tránsito.

Con respecto al comportamiento mensual de las cifras de fa- Fallecidos por mes del año llecidos, el periodo ene - oct de 2018 se ubicó en promedio por ● ● debajo del registro del año 2017. El 2018 presenta sus mayo- 20 20 res picos en los meses de marzo (18 casos) y mayo (17 casos). Fallecidos La Figura 6 presenta las cifras mencionadas. 18 17 16 ● 16 ● 15 ● ● La Figura 7 presenta las cifras de fallecidos por día de la se- 15 15 14 ● mana. En la gráfica se aprecia que el día de mayor ocurrencia 14 14 de fallecimientos se da el día domingo y el que menor cantidad 13 presenta, es el día viernes. Para ene - oct de 2018 la frecuencia ● ● 12 12 12 12 de ocurrencia de un fallecimiento en Bolívar es de una persona 11 cada 63,94 horas o de 0,38 personas al día. 10 10 ● ene feb mar abr may jun jul ago sep oct

Año ● 2017 2018 Para el departamento, las horas del día en las que se presen- taron mayor cantiad de fallecidos fue en horas de la noche. La Figura 6. Comparación ene - oct 2017p - 2018p de las cifras de fallecidos en Figura 8 presenta las cifras de fallecidos a lo largo del día en hechos de tránsito según mes de ocurrencia del siniestro que generó el falleci- intervalos de 3 horas. miento.

Pág. 3 Cifras sobre fallecidos y lesionados en hechos de tránsito. Bolívar, ene - oct de 2017-2018.

Fallecidos por día de la semana Día vs. rango horario 30 ● 21:00 − 29 23:59 1 1 2 Fallecidos 27

27 Rango horario 25 18:00 − ● 20:59 1 1 1 1 2 3

● 23 15:00 − 17:59 1 1

● 20 ● 12:00 − 19 14:59 1 1 2 1 ● 17

● 16 09:00 − 1 2 15 14 11:59

06:00 − 12 12 08:59 2 1 lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo lunes martes jueves viernes sábado domingo Año ● 2017 2018 Dia semana

Figura 7. Comparación ene - oct 2017p - 2018p de las cifras de fallecidos en Figura 9. Relación rango horario y día de ocurrencia de los siniestros durante el hechos de tránsito según día de ocurrencia del siniestro que generó el falleci- 2018. Las zonas más oscuras representan picos de ocurrencia. miento. Durante ene - oct de 2018, en Bolívar, se presentaron 55 vícti- mas fatales como resultado de hechos de tránsito ocurridos en el área rural, mientras que los restantes 79 se presentaron en área urbana. La Figura 10 presenta el porcentaje que repre- senta cada una de estas categorías al total general. En el departamento, la participación de cada municipio a las Fallecidos por hora del día cifras totales de fallecidos se encuentran en la Tabla 3. Para el 9 periodo ene - oct de 2018 Cartagena de Indias es el municipio ● 7 ● 7 que mayor número de fallecidos aporto a la cifra departamen- Fallecidos ● 6 tal (48,9%), seguido de El Carmen de Bolívar (7,3%) y Magan- 5 gué (7,3%). Estos municipios junto con (7,3%), Arjona ● 3 3 3● 4 ● 3 ● (6,6%) y María la Baja (2,9%) representan el 80,3% del total de 2 ● 1 2 2 fallecidos en hechos de tránsito del departamento.

Año 2017 Año 2018 Total de fallecidos 149 Total de fallecidos 137

Madrugada Mañana Tarde Noche

00:00 − 03:00 − 06:00 − 09:00 − 12:00 − 15:00 − 18:00 − 21:00 − 02:59 05:59 08:59 11:59 14:59 17:59 20:59 23:59 32,21% 40,15% Año ● 2017 2018 57,66% 67,11%

Figura 8. Comparación ene - oct 2017p - 2018p de las cifras de fallecidos en hechos de tránsito según rango horario de ocurrencia del hecho que generó el fallecimiento.

Zona a Rural a Urbana

La relación existente entre el día de ocurrencia del siniestro y Figura 10. Comparación ene - oct 2017p - 2018p de las cifras fallecidos en he- su hora de ocurrencia se encuentra graficada en la Figura 9. chos de tránsito según zona del fallecimiento. Urbano: sucesos ocurridos en Las regiones más oscuras indican los puntos en los cuales se casco urbano o cabecera municipal; Rural: sucesos ocurridos en carreteras na- presentan la mayor cantidad de fallecidos. cionales o carreteras no principales.

Pág. 4 Cifras sobre fallecidos y lesionados en hechos de tránsito. Bolívar, ene - oct de 2017-2018.

En comparación con los datos ene - oct de 2017p, el municipio En los Mapas de las Figuras 11 y 12 se representa geográfica- que mayor reducción de fallecidos tuvo con respecto a su me- mente las cifras totales de fallecidos por cada municipio y la dición anterior fue Cartagena de Indias (-4 víctimas), seguido tasa de fallecidos respectivamente. Al contrastar los dos ma- de El Carmen de Bolívar (-2 víctimas) y Magangué (-2 víctimas). pas, se puede apreciar que no necesariamente los municipios Por otro lado, los municipios que presentaron un aumento en con los mayores cifras de falleccidos (Figura 11) son aquellos sus cifras de fallecidos fueron: (2 víctimas), Morales donde la problemática de la siniestralidad afecta con mayor (0 víctimas) y San Jacinto (0 víctimas) (Ver Tabla 3). intensidad (Figura 12).

Tabla 3. Comparativo ene - oct 2017p - 2018p de cifras parciales de fallecidos según municipio de ocurrencia del hecho

Municipio Casos 2017 % 2017 Casos 2018 % 2018 Var. Abosluta Var. Relativa Cartagena de Indias 71 47,7 67 48,9 -4 -5,63 Calamar 3 2,0 0 0,0 -3 -100 Arenal 2 1,3 0 0,0 -2 -100 2 1,3 0 0,0 -2 -100 Santa Rosa 3 2,0 1 0,7 -2 -66,67 San Juan Nepomuceno 6 4,0 4 2,9 -2 -33,33 El Carmen de Bolívar 12 8,1 10 7,3 -2 -16,67 Magangué 12 8,1 10 7,3 -2 -16,67 Achí 1 0,7 0 0,0 -1 -100 1 0,7 0 0,0 -1 -100 San Fernando 1 0,7 0 0,0 -1 -100 1 0,7 0 0,0 -1 -100 Santa Catalina 3 2,0 2 1,5 -1 -33,33 María la Baja 5 3,4 4 2,9 -1 -20 Arjona 10 6,7 9 6,6 -1 -10 Morales 1 0,7 1 0,7 0 0 San Jacinto 2 1,3 2 1,5 0 0 Turbaco 10 6,7 10 7,3 0 0 Turbaná 1 0,7 1 0,7 0 0 Zambrano 1 0,7 1 0,7 0 0 0 0,0 1 0,7 1 — Cantagallo 0 0,0 1 0,7 1 — 0 0,0 1 0,7 1 — Clemencia 0 0,0 1 0,7 1 — Norosí 0 0,0 1 0,7 1 — Río Viejo 0 0,0 1 0,7 1 — San Estanislao 0 0,0 1 0,7 1 — San Pablo 0 0,0 1 0,7 1 — Mahates 1 0,7 3 2,2 2 200 Regidor 0 0,0 2 1,5 2 — 0 0,0 2 1,5 2 — Total 149 100,2 137 99,8 -12 —

Pág. 5 Cifras sobre fallecidos y lesionados en hechos de tránsito. Bolívar, ene - oct de 2017-2018.

BOLÍVAR Casos de fallecidos por municipio

Clemencia Santa Catalina 1 2 Cartagena Villanueva San Cristóbal 67 0 0 Santa Rosa San Estanislao 1 1 Arroyohondo Turbaná TurbacoSoplaviento 1 1 10 0 Arjona Calamar Mahates 9 San Juan Nepomuceno 0 3 4 María La Baja 4 0 San Jacinto 2 Zambrano El Carmen de Bolívar 1 10 Córdoba 0 Talaigua Nuevo 2 Cicuco San Fernando 1 0 Margarita Magangué Mompós 0 Hatillo de Loba 10 0 0 El Peñón 0 0 0 San Martín de Loba Regidor 0 0 2 Achí Norosí Río Viejo 0 1 1 Tiquisio Arenal 0 0

San Jacinto del Cauca Morales 0 Montecristo 1 0 Simití 0

Santa Rosa del Sur 0

San Pablo 1 Cantagallo Casos de 1 Fallecidos

0 20 40 60

Figura 11. Municipios de Bolívar. Cantidad total de fallecidos en siniestros viales por municipio para el ene - oct del 2018.

Pág. 6 Cifras sobre fallecidos y lesionados en hechos de tránsito. Bolívar, ene - oct de 2017-2018.

BOLÍVAR Tasa de fallecidos x 100 mil habitantes (fpcch)

Clemencia Santa Catalina 7,8 14,8 Cartagena Villanueva 6,5 0 Santa Rosa San Cristóbal 4,1 0 TurbacoSan EstanislaoSoplaviento Arroyohondo 13,3 6 0 9,7 Turbaná Calamar Mahates 6,5 San Juan Nepomuceno 0 Arjona 11,2 11,8 11,7 El Guamo María La Baja 0 8,1 San Jacinto 9,2 Zambrano El Carmen de Bolívar 8,4 12,8 Córdoba 0 Talaigua Nuevo 17,5 Cicuco San Fernando 9 0 Margarita Magangué Mompós 0 Hatillo de Loba 8,1 0 0 Pinillos Barranco de Loba El Peñón 0 0 Altos del Rosario 0 San Martín de Loba Regidor 0 0 18 Achí Norosí Río Viejo 0 19,5 5,3 Tiquisio Arenal 0 0

San Jacinto del Cauca Morales 0 4,5

Montecristo Simití 0 0

Santa Rosa del Sur 0

San Pablo 2,8 Cantagallo Tasa de 10,3 Fallecidos

0 5 10 15

Figura 12. Municipios de Bolívar. Tasa de fallecidos por cada 100 mil habitantes. Valor de referencia: tasa nacional es de 10,7 fpcch del periodo ene - oct - 2018.

Pág. 7 Cifras sobre fallecidos y lesionados en hechos de tránsito. Bolívar, ene - oct de 2017-2018.

2 LESIONADOS EN HECHOS DE TRÁNSITO EN BOLÍVAR

De acuerdo con la información procesada por el ONSVel perio- paración con las cifras del periodo ene - oct del año 2017. La do ene - oct de 2018 se registraron un total de 755 lesionados Tabla 4, la Figura 13 y la Figura 14 presenta el comportamien- en hechos de tránsito, valorados por INMLCF. Estas cifras pre- to de las cifras de los lesionados en hechos de tránsito en el sentan una una disminución del -1,82% (-14 víctimas) en com- departamento según condición agrupada de la víctima.

Tabla 4. Cifras de lesionados de acuerdo a la condición agrupada de la víctima para el periodo ene - oct 2017 - 2018 . (*), (**) Valores promedio para la columna.

2017 % 2017 2018 % 2018 Var.Absoluta Var.Relativa

Usuario de vehículo 142 18,5 127 16,8 -15 -10,56 Peatón 159 20,7 155 20,5 -4 -2,52 Usuario otros 3 0,4 2 0,3 -1 -33,33 Usuario de moto 443 57,6 443 58,7 0 0 Usuario de bicicleta 22 2,9 28 3,7 6 27,27 Resumen 769 100,1% 755 100% — —

La Tabla 44 muestra las cifras generales de lesionados, las cua- Como se observa en la Figura 15 (la cual presenta los datos les permiten evaluar el cambio entre los periodos ene - oct de desagregados de la condición de la víctima),en ene - oct de 2017p - 2018p. Se puede apreciar que el actor vial que ma- 2018, los motociclista son las principales víctimas en hechos yor reducción tuvo frente a las cifras de 2017 fue usuario de de tránsito, representando 37,88% del total de lesionados del vehículo con una variación de -10,56%. periodo ene - oct de 2018. Le siguen, acompañante moto con En la Figura 13, se presentan los valores para cada categoría el 20,79% de total de los lesionados. de actor vial en el periodo considerado. La Figura 14 presen- ta la variación porcentual entre los periodos considerados pa- Variación porcentual de las cifras de lesionados ra cada categoría de los actores viales . El caso NA o Sin in- 27,27% formación, corresponden a lesionados para los cuales no fue identificada su condición como actor vial. 20

Lesionados según condición agrupada de la víctima

443 443

0 0% Lesionados −2,52%

Variación relativa −10,56%

<−Disminución/Aumento−> (%) −20 159 155 142 127

−33,33% 22 28 Usuario Usuario de Peatón Usuario de Usuario de 3 2 otros vehículo moto bicicleta

Usuario Peatón Usuario Usuario Usuario Figura 14. Variación porcentual ene - oct 2017p - 2018p para cada categoría de de moto de vehículo de bicicleta otros condición agrupada de la víctima. Los valores negativos indican una disminu- ción en las cifras de lesionados.

Año 2017 2018

Figura 13. Comparativo ene - oct 2017p - 2018p de las cifras de lesionados en hechos de tránsito por condición agrupada de la víctima.

4La categaria ”Usuarios otros” corresponde a usuarios de vehículos de transporte de pasajeros, carga y otro tipo de vehículos distintos a motos y vehículos particulares

Pág. 8 Cifras sobre fallecidos y lesionados en hechos de tránsito. Bolívar, ene - oct de 2017-2018.

Lesionados según condición desagrupada de la víctima Acompañante otros 1 Conductor 2 otros 2 Acompañante 3 bicicleta 2 25 Ciclista 20 Pasajero/ 106 Acompañante 120 21 Conductor 22 155 Peatón 159 Acompañante 157 moto 146 286 Motociclista 297 Lesionados

Año 2017 2018

Figura 15. Comparativo ene - oct 2017p - 2018p de las cifras de lesionados en hechos de tránsito según condición desagrupada de la víctima.

2.1 Caracterización demográfica de los lesionados en hechos de tránsito.

En términos de la relación entre casos de hombres por casos de mu- Lesionados según sexo y edad jeres lesionadas, las cifras para ene - oct de 2018 muestran que se re- .[85,90) 1 1 gistraron aproximadamente 2,13 hombres por cada mujer lesionada .[80,85) 2 .[75,80) 9 5 en hechos de tránsito. La Figura 16 muestra la proporción de lesiona- .[70,75) 9 9 dos por sexo durante ene - oct 2017p-2018p. .[65,70) 15 5 .[60,65) 23 10 .[55,60) 21 11 .[50,55) 28 16 2017 .[45,50) 41 30 .[40,45) 42 23 Año 2017 Año 2018 .[35,40) 45 17 Total de lesionados 769 Total de lesionados 755 .[30,35) 69 36 .[25,30) 69 38 .[20,25) 62 41 .[15,20) 27 15 .[10,15) 11 9 .[5,10) 13 6 .[0,5) 4 6 36,15% 31,92% .[85,90) 1 .[80,85) 3 63,85% 68,08% .[75,80) 4 4 .[70,75) 6 8 .[65,70) 7 2 .[60,65) 25 13 .[55,60) 37 10 .[50,55) 38 19 2018 .[45,50) 40 15 .[40,45) 44 16 Sexo a Hombre a Mujer .[35,40) 52 37 .[30,35) 66 24 .[25,30) 77 39 .[20,25) 59 16 .[15,20) 28 15 .[10,15) 5 9 Figura 16. Comparativo ene - oct 2017p - 2018p de las cifras de lesionados en .[5,10) 14 7 hechos de tránsito según sexo de la víctima. .[0,5) 8 7 100 50 0 50 100 La Figura 17 presenta las cifras de lesionados por grupo de edad de Lesionados acuerdo al de sexo de la víctima lesionada . En la Figura 17, se puede Sexo a Hombre a Mujer apreciar que el grupo etario más afectado es el de adultos, el cual re- presenta el 40,79% (308 lesionados), seguido por adultos jóvenes con Figura 17. Comparativo ene - oct 2017p - 2018p de las cifras de lesionados en un 37,22% (281 lesionados) del total de lesionados del municipio5. hechos de tránsito según rango de edad y sexo se la víctima. 5niños: 0-10 años, jóvenes: 10-20, adultos jóvenes:20-35 años, adultos: 35-60 años, adultos mayores: +60 años.

Pág. 9 Cifras sobre fallecidos y lesionados en hechos de tránsito. Bolívar, ene - oct de 2017-2018.

Por grupos de edades, los datos de lesionados para el 2018 se distri- • Adultos 40,79% (308 lesionados). buyeron así: • Adultos mayores 9,67% (73 lesionados). • Niños 4,77% (36 lesionados). • Jóvenes 7,55% (57 lesionados). En la Tabla 5 se presentan los datos cruzados de edad y condición • Adultos jóvenes 37,22% (281 lesionados). agrupada de la víctima.

Tabla 5. Cifras de lesionados según condición agrupada y el rango de edad de la víctima.

Edad Usuario de moto Peatón Usuario de bicicleta Usuario de vehículo Usuario otros Total .[0,5) 4 8 1 2 0 15 .[5,10) 3 17 0 1 0 21 .[10,15) 5 5 1 3 0 14 .[15,20) 29 8 3 3 0 43 .[20,25) 56 10 2 7 0 75 .[25,30) 85 12 0 19 0 116 .[30,35) 56 15 3 15 1 90 .[35,40) 59 13 1 16 0 89 .[40,45) 37 8 3 12 0 60 .[45,50) 30 11 3 11 0 55 .[50,55) 34 10 0 12 1 57 .[55,60) 21 9 7 10 0 47 .[60,65) 17 9 4 8 0 38 .[65,70) 4 2 0 3 0 9 .[70,75) 2 10 0 2 0 14 .[75,80) 1 4 0 3 0 8 .[80,85) 0 3 0 0 0 3 .[85,90) 0 1 0 0 0 1 Total 443 155 28 127 2 755

2.2 Caracterización espacio temporal de los lesionados en hechos de tránsito.

Con respecto al comportamiento mensual de las cifras de le- Lesionados por mes del año sionados, el periodo ene - oct de 2018 se ubicó en promedio por 108 debajo del registro del año 2017. El 2018 presenta sus mayores ●101 97 picos en los meses de enero (108 casos), febrero (97 casos) y Lesionados ● 96 abril (92 casos). La Figura 18 presenta las cifras mencionadas. 89 ● 92 90 82 79 ● ● ● 77 79 76

● 66 ● 67 La Figura 19 presenta las cifras de lesionados por día de la se- 69 ● 69 mana. En la gráfica se aprecia que el día de mayor ocurrencia de lesiones a personas se da el día domingo y el que menor 58 52 cantidad presenta es el día jueves. Para ene - oct de 2018 la frecuencia de ocurrencia de un lesionado en Bolívar es de una 40 persona cada 11,6 horas o de 2,07 personas al día. ● 37 ene feb mar abr may jun jul ago sep oct

Año ● 2017 2018 Para el departamento, las horas del día en las que se presen- taron mayor cantiad de víctimas lesionadas fue en horas de la Figura 18. Comparación ene - oct 2017p - 2018p de las cifras de Lesionados en hechos de tránsito según mes de ocurrencia del hecho que generó la lesión. tarde. La Figura 20 presenta las cifras de lesionados a lo largo del día en intervalos de 3 horas.

Pág. 10 Cifras sobre fallecidos y lesionados en hechos de tránsito. Bolívar, ene - oct de 2017-2018.

Lesionados por día de la semana Día vs. rango horario 140 21:00 − ● 23:59 6 10 9 2 11 18 24

Lesionados 136 18:00 −

Rango horario 20:59 13 13 7 8 10 18 30

119 15:00 − ● 121 17:59 21 18 21 17 20 30 32 118 110 12:00 − ● 14:59 19 16 13 21 20 18 17

106 ● 09:00 − 101 ● 103 103 11:59 18 15 19 12 15 12 14 98 98 ● 94 06:00 − 08:59 24 14 16 14 18 15 12

03:00 − 05:59 7 6 12 3 7 3 7

77 00:00 − 02:59 10 5 3 2 lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo Dia semana Año ● 2017 2018 Figura 21. Relación de rango horario y día de ocurrencia de los siniestros donde Figura 19. Comparación ene - oct 2017p - 2018p de las cifras de lesionados en ocurrieron lesiones graves durante el 2018. Las zonas más oscuras representan hechos de tránsito según el día de ocurrencia del hecho que generó la lesión. picos de ocurrencia.

Durante el mes de ene - oct de 2018, el 96,29% de los lesio- Lesionados por hora del día nados se presentaron como resultado de hechos de tránsito 165 ocurridos en el área Urbana, mientras que el restante 3,44% se presento como resultado de hechos en el área Rural. Lesionados

● Lesionados según zona de ocurrencia 130 124 Año 2017 Año 2018 113 ●114 ● Total de lesionados 769 Total de lesionados 755 ● 115 ● 111 107 105 100

82 3,12% 3,44%

● 65

45 96,75% 96,29% ● 32 20 ● 18 Madrugada Mañana Tarde Noche

00:00 − 03:00 − 06:00 − 09:00 − 12:00 − 15:00 − 18:00 − 21:00 − Zona a Urbana a Rural NA 02:59 05:59 08:59 11:59 14:59 17:59 20:59 23:59

● Año 2017 2018 Figura 22. Comparación ene - oct 2017p - 2018p de las cifras de lesionados en hechos de tránsito según la zona de ocurrencia. Urbano: sucesos ocurridos Figura 20. Comparación ene - oct 2017p - 2018p de las cifras de lesionados en en casco urbano o cabecera municipal; Rural: sucesos ocurridos en carreteras hechos de tránsito según rango horario de ocurrencia del siniestro que generó nacionales o carreteras no principales. la lesión. En el departamento, la participación de cada municipio a las De manera sememejante a lo expresado en las sección ante- cifras totales de lesionados se encuentra en la Tabla 6. Para rior, la relación existente entre el día de ocurrencia del siniestro ene - oct de 2018 los municipios que más lesionados aporta- que lesiona a una persona y su hora de ocurrencia se encuen- ron al total departamental fueron Cartagena de Indias (78,15%), tra graficada en la Figura 21. Las regiones más oscuras indican seguido por Turbaco (3,71%) y Magangué (3,05%) en el tercer los puntos en los cuales se presentan la mayor cantidad de fa- lugar. llecidos. En los Mapas de las figuras 23 y 24 se representa geográfica-

Pág. 11 Cifras sobre fallecidos y lesionados en hechos de tránsito. Bolívar, ene - oct de 2017-2018. mente las cifras totales de lesionados por cada departamento mentos con los mayores cifras de falleccidos (Figura 23) son y la tasa de lesionados respectivamente. Al contrastar los dos aquellos donde la problemática de la siniestralidad afecta con mapas, se puede apreciar que no necesariamente los departa- mayor intensidad (Figura 24).

Tabla 6. Comparativo de cifras parciales de lesionados según municipio de ocurrencia del hecho (2017p - 2018p).

Departamento Casos 2017 % 2017 Casos 2018 % 2018 Var. Abosoluta Var. Relativa Cartagena de Indias 616 80,1 590 78,1 -26 -4,22 Cicuco 4 0,5 0 0,0 -4 -100 Santa Catalina 7 0,9 3 0,4 -4 -57,14 Magangué 27 3,5 23 3,0 -4 -14,81 San Jacinto 4 0,5 1 0,1 -3 -75 Arjona 13 1,7 10 1,3 -3 -23,08 El Peñón 2 0,3 0 0,0 -2 -100 Arroyohondo 1 0,1 0 0,0 -1 -100 Córdoba 1 0,1 0 0,0 -1 -100 Regidor 1 0,1 0 0,0 -1 -100 San Martín de Loba 2 0,3 1 0,1 -1 -50 María la Baja 7 0,9 6 0,8 -1 -14,29 Mahates 4 0,5 4 0,5 0 0 Zambrano 1 0,1 1 0,1 0 0 San Juan Nepomuceno 12 1,6 13 1,7 1 8,33 San Pablo 4 0,5 5 0,7 1 25 Mompós 3 0,4 4 0,5 1 33,33 Clemencia 5 0,7 7 0,9 2 40 Calamar 4 0,5 6 0,8 2 50 Villanueva 2 0,3 4 0,5 2 100 Cantagallo 0 0,0 2 0,3 2 — 0 0,0 2 0,3 2 — Santa Rosa 10 1,3 13 1,7 3 30 El Carmen de Bolívar 16 2,1 20 2,6 4 25 Santa Rosa del Sur 0 0,0 4 0,5 4 — Simití 0 0,0 4 0,5 4 — Turbaná 0 0,0 4 0,5 4 — Turbaco 23 3,0 28 3,7 5 21,74 Total 769 100,0 755 99,6 -14 —

Pág. 12 Cifras sobre fallecidos y lesionados en hechos de tránsito. Bolívar, ene - oct de 2017-2018.

BOLÍVAR Casos de lesionados por municipio

Santa Catalina 3 Clemencia 7 San Cristóbal Cartagena Villanueva 0 590 4 Santa Rosa San Estanislao Arroyohondo 13 0 0 Turbaná Turbaco Soplaviento Calamar 4 28 2 6 Arjona San Juan Nepomuceno Mahates 10 13 4 El Guamo María La Baja 0 6 San Jacinto 1 Zambrano El Carmen de Bolívar 1 20 Córdoba 0 Talaigua Nuevo 0 Cicuco San Fernando 0 0 Margarita Magangué Mompós 0 Hatillo de Loba 23 4 0 Pinillos Barranco de Loba El Peñón 0 0 0 Altos del Rosario Regidor San Martín de Loba 0 0 1 Achí Norosí Río Viejo 0 0 0 Tiquisio Arenal 0 0

San Jacinto del Cauca Morales 0 Montecristo 0 0 Simití 4

Santa Rosa del Sur 4

San Pablo 5

Casos de Lesionados Cantagallo 2 0 100200300400500

Figura 23. Municipios de Bolívar. Cantidad total de casos de lesionados en siniestros viales por municipio para el perido ene - oct del año 2018.

Pág. 13 Cifras sobre fallecidos y lesionados en hechos de tránsito. Bolívar, ene - oct de 2017-2018.

BOLÍVAR Tasa de lesionados x 100 mil habitantes (lpcch)

Santa Catalina 51,6 Clemencia Cartagena 38,9 Villanueva 59,5 San Cristóbal Santa Rosa 9,8 0 41,4 Arroyohondo TurbacoSan Estanislao Soplaviento 9,7 30,6 0 0 Calamar Turbaná Mahates 16,5 0 San Juan Nepomuceno Arjona 14,9 35,4 16,9 El Guamo María La Baja 0 14,2 San Jacinto 18,5 Zambrano El Carmen de Bolívar 8,4 20,6 Córdoba 8,1 Talaigua Nuevo 0 Cicuco San Fernando 35,9 0 Margarita Magangué Mompós 0 Hatillo de Loba 21,8 6,7 0 Pinillos Barranco de Loba El Peñón 0 0 Altos del Rosario 19,8 San Martín de Loba Regidor 0 10,8 9 Achí Norosí Río Viejo 0 0 0 Tiquisio Arenal 0 0

San Jacinto del Cauca Morales 0 Montecristo 0 0 Simití 0

Santa Rosa del Sur 0

San Pablo 11,2 Tasa de Lesionados Cantagallo 0 0 10 20 30 40 50

Figura 24. Municipios de Bolívar. Tasa de lesionados por cada 100 mil habitantes. Valor de referencia: tasa nacional de lesionadas de 54,73 lpcch para el año 2018.

Pág. 14 Cifras sobre fallecidos y lesionados en hechos de tránsito. Bolívar, ene - oct de 2017-2018.

Para mayor información, consultar el siguiente vínculo: http://ansv.gov.co/observatorio/

Pág. 15