INFORME INTEGRAL DE AVANCE DE EJECUCIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2016 – 2019 Informe de Gestión 2016

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB –

MAGANGUE, FEBRERO 21 DE 2017

INFORME INTEGRAL DE AVANCE DE EJECUCIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2016 - 2019 Informe de Gestión 2016

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB –

ENRIQUE NUÑEZ DÍAZ Director General

MAGANGUE, FEBRERO 21 DE 2017

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE

ASAMBLEA CORPORATIVA 2017

1. ACHÍ JAVIER ENRIQUE NADJAR RODRIGUEZ 2. JACINTO RODRIGUEZ ARDILA 3. ARENAL JOSÉ LUIS PACHECO ESCRIVA 4. ULDARICO TOLOZA TUNDENO 5. CANTAGALLO HERLIDES ARANGO ESPALZA 6. ALBERTO VILORIA FAJARDO 7. EL PEÑÓN ARLING ARIAS GARCIA 8. MARYOLIS ISABIN GONZALEZ AMARIS 9. MAGANGUÉ PEDRO MANUEL ALI ALI 10. MARGARITA GERMAN MONTES PEDROZO 11. MOMPÓS NUBIA ISABEL QUEVEDO ANGEL 12. MONTECRISTO BEDUTH ENRRIQUE SALGADO MACIAS 13. MORALES RODOLFO DÍAZ DÍAZ 14. NOROSÍ JAILTON ARIZA CAMACHO 15. MARCOS ANTONIO PÉREZ CHÁVEZ 16. REGIDOR JADIMIR GUTIERREZ FRANCO 17. RIO VIEJO ONEL JIMENEZ PIMIENTA 18. SAN FERNANDO FELIPE TURIZO LOBO 19. ENRIQUE CARLOS FRANCO CONTRERAS 20. SAN MARTÍN DE LOBA ADALBERTO JESÚS MENCO NAVARRO 21. SAN PABLO MANUEL JOSE RUDAS RUDAS 22. DELMAR AUGUSTO BURGOS URIBE 23. SIMITÍ JESÚS ALBERTO RAMIREZ CARDONA 24. GERARDO DE JESÚS ZULUAGA 25. (PUERTO RICO) FERNANDO ANTONIO CARMONA PÉREZ

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

CONSEJO DIRECTIVO 2016

JUAN MANUEL SANTOS CALDERÓN Presidente de la República

LUIS GILBERTO MURILLO URRUTIA Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible

DUMEK TURBAY PAZ Gobernador de Bolívar, Presidente del Consejo Directivo

JAVIER ENRIQUE NADJAR RODRÍGUEZ Alcalde de Achí

ALBERTO VILORIA FAJARDO Alcalde de Cicuco

ADALBERTO JESÚS MENCO NAVARRO Alcalde de San Martín de Loba

MANUEL JOSÉ RUDAS RUDAS Alcalde de San Pablo

RAFAEL MANJARRES BALDOVINO Representante del Sector Privado

FRANKLIN MEJIA PALENCIA Representante del Sector Privado

JOSÉ ROGELIO ALVAREZ MUÑOZ Representante de las Ong Ambientales

JOSÉ CARABALLO REQUENA Representante de las Ong Ambientales

EFREN VÁSQUEZ SALAS Representante de las Etnias

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

DIRECTIVOS CSB

ENRIQUE NUÑEZ DÍAZ Director General

ALVARO CLEMENTE ECHEVERRÍA ÁNGEL Subdirector de Planeación

SALIM BADRAN DOVALES Subdirector Gestión Ambiental

FADEL ALI SUÁREZ Subdirector Administrativo y Financiero

LAURA BENAVIDES GONZÁLEZ Secretaria General

ROLANDO CANDAMIL SUÁREZ Jefe Oficina Control Interno

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

TABLA DE CONTENIDO

Pág.

PRESENTACIÓN 5

1. COMPONENTE DE PLANEACIÓN 6

1.1 ASIGNACIÓN DE RECURSOS PARA PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN 6 1.1.1 PRESUPUESTO ANUAL DE RENTAS Y GASTOS - PLAN OPERATIVO ANUAL DEL COMPONENTE DE INVERSIÓN, 2016. 6 1.2 PROGRAMA I: EDUCACIÓN PARA LA PROTECCIÓN AMBIENTAL Y LA CONVIVENCIA 8 1.2.1 PROYECTO 1. CAPACITACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL. 8 1.3 PROGRAMA II: FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL 8 1.3.1 PROYECTO 2. ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES. 8 1.3.2 PROYECTO 3. IMPLANTACIÓN, ESTRUCTURACIÓN Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL. 9 1.4 PROGRAMA III: APLICACIÓN DE LA ORDENACIÓN AMBIENTAL 9 1.4.1 PROYECTO 4. ELABORACIÓN DEL PLAN DE ORDENACIÓN Y MANEJO DE LA CUENCA HIDROGRÁFICA DIRECTOS BAJO MAGDALENA ENTRE EL BANCO Y PLATO (MD) - (2907), EN EL MARCO DEL PROYECTO INCORPORACIÓN DEL COMPONENTE DE GESTIÓN DEL RIESGO COMO DETERMINANTE AMBIENTAL DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN LOS PROCESOS DE FORMULACIÓN Y/O ACTUALIZACIÓN DE PLANES DE ORDENACIÓN Y MANEJO DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS AFECTADAS POR EL FENÓMENO DE LA NIÑA 2010-2011. 9 1.5 PROGRAMA V: SISTEMA REGIONAL DE ÁREAS PROTEGIDAS 10 1.5.1 PROYECTO 6. IMPLEMENTACIÓN DE LA DECLARATORIA DE ÁREA PROTEGIDA REGIONAL EN LA JURISDICCIÓN DE LA CSB. 10 1.6 PROGRAMA VI: INFRAESTRUCTURA AMBIENTAL – CALIDAD DE VIDA 10 1.6.1 PROYECTO 7. SANEAMIENTO BÁSICO EN LOS MUNICIPIOS DEL SUR DE BOLÍVAR. 10 1.7 PROGRAMA VII: DESARROLLO SOCIAL Y PRODUCTIVO 11 1.7.1 PROYECTO 8. IMPLEMENTACIÓN Y FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA REGIONAL DE NEGOCIOS VERDES PARA LA REGIÓN CARIBE, EN JURISDICCIÓN DE LA CSB. 11 1.8 GESTIÓN DE PROYECTOS 12 1.8.1 PROYECTO: FORMULACIÓN DE UN MODELO DE ORDENAMIENTO AMBIENTAL EN LA JURISDICCIÓN DE LA CSB, DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR 12 1.8.2 PROYECTO: RESTAURACIÓN DE ÁREAS AFECTADAS POR LA PÉRDIDA DE LA COBERTURA BOSCOSA EN MUNICIPIOS DE LA JURISDICCIÓN DE LA CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR 12 1.8.3 PROYECTO: IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA REGIONAL DE NEGOCIOS VERDES - REGIÓN CARIBE, EN LA JURISDICCIÓN DE LA CSB, DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR. 13 1.9 PROYECTOS FORMULADOS 13

i CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

1.9.1 PROYECTO: IMPLEMENTACIÓN DE LA DECLARATORIA DE ÁREA PROTEGIDA REGIONAL EN EL "SECTOR BRAZO QUITASOL", DE LOS HUMEDALES EN LA JURISDICCIÓN DE LA CSB, DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR. 13 1.9.2 PROYECTO: RECUPERACIÓN DE LA DINÁMICA HÍDRICA DE CAÑOS NATURALES PERMANENTES Y DE DESBORDE, Y RESTAURACIÓN ECOLÓGICA A TRAVÉS DE REFORESTACIÓN PROTECTORA, EN EL MUNICIPIO DE ACHÍ BOLÍVAR (CAÑO MUCHOS AÑOS). 14 1.9.3 PROYECTO: REHABILITACIÓN ECOLÓGICA PARTICIPATIVA DE ÁREAS DE APTITUD FORESTAL EN EL MUNICIPIO DE ALTOS DE ROSARIO, DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR. 14 1.9.4 PROYECTO: RESTAURACIÓN ECOLÓGICA DE LOS PARCHES BOSCOSOS PARA LA PROTECCIÓN DE MICROCUENCAS EN EL MUNICIPIO DE MAGANGUÉ BOLÍVAR JURISDICCIÓN DE LA CSB. 14 1.10 ASESORÍA EN LA REVISIÓN Y AJUSTE DE LOS PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL 15

2. COMPONENTE DE EJECUCIÓN 17

2.1 PROYECTO 1. CAPACITACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL 17 2.2 PROYECTO 2. ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES 25 2.3 PROYECTO 4. ELABORACIÓN DEL PLAN DE ORDENACIÓN Y MANEJO DE LA CUENCA HIDROGRÁFICA DIRECTOS BAJO MAGDALENA ENTRE EL BANCO Y PLATO (MD) - (2907), EN EL MARCO DEL PROYECTO INCORPORACIÓN DEL COMPONENTE DE GESTIÓN DEL RIESGO COMO DETERMINANTE AMBIENTAL DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN LOS PROCESOS DE FORMULACIÓN Y/O ACTUALIZACIÓN DE PLANES DE ORDENACIÓN Y MANEJO DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS AFECTADAS POR EL FENÓMENO DE LA NIÑA 2010-2011. 77 2.4 PROYECTO 5. IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN DEL RIESGO ECOSISTÉMICO PARA LA PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DE DESASTRES EN LA JURISDICCIÓN DE LA CSB 82 2.5 PROYECTO 6. IMPLEMENTACIÓN DE LA DECLARATORIA DE ÁREA PROTEGIDA REGIONAL EN LA JURISDICCIÓN DE LA CSB 83 2.6 PROYECTO 7. SANEAMIENTO BÁSICO EN LOS MUNICIPIOS DEL SUR DE BOLÍVAR 86 2.7 PROYECTO 8. IMPLEMENTACIÓN Y FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA REGIONAL DE NEGOCIOS VERDES PARA LA REGIÓN CARIBE, EN JURISDICCIÓN DE LA CSB 102

3.COMPONENTE DE SEGUIMIENTO 124

3.1 MATRIZ DE SEGUIMIENTO DEL PLAN DE ACCION 124 3.2 REPORTE DEL ESTADO PRESUPUESTAL 124 3.2.1 COMPORTAMIENTO DE INGRESOS. 125 3.2.2 COMPORTAMIENTO DE GASTOS. 126 3.3 PROCESOS QUE CURSAN EN JUZGADOS ADMINISTRATIVOS CARTAGENA Y CIVILES DEL CIRCUITO DE MAGANGUE CONTRA LA CSB 130 3.4 AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LA VIGENCIA DEL 2016 133

ANEXO A MATRIZ DE SEGUIMIENTO DEL PLAN DE ACCIÓN 2016 – 2015 DE LA CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB 136

ii CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

ANEXO B INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DE INGRESO, INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DE GASTOS 137

iii CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

LISTA DE CUADROS Pág.

Cuadro 1. Programas y Proyectos, vigencia 2016 - Aprobados en el Presupuesto Anual de Rentas y Gastos . 6 Cuadro 2. Modificación del Presupuesto de Inversión 2016 – Recursos Propios ...... 7 Cuadro 3. Avance físico y financiero por proyecto y actividades – Recursos Propios ...... 112 Cuadro 4. Proyectos de Inversión - Informe de Ejecución Física y Financiera, Vigencia 2016 - Periodo Evaluado: Enero 1 – Diciembre 31 de 2016 ...... 120 Cuadro 5. Ejecución Presupuestal de Ingresos Vigencia Fiscal 2016 Enero - Diciembre ...... 125 Cuadro 6. Ejecución Presupuesto de Gastos Vigencia 2016 Enero – Diciembre Funcionamiento Recursos Nación ...... 126 Cuadro 7. Ejecución Presupuesto de Gastos Enero – Diciembre - Funcionamiento Recursos Propios ...... 127 Cuadro 8. Ejecución Presupuestal de Gastos de Inversión por Proyectos – Recursos Administrados ...... 128 Cuadro 9. Ejecución Presupuestal de Gastos de Inversión por Proyectos – Recursos Nación - FCA ...... 129 Cuadro 10. Resumen del avance del Plan de Acción 2016 – 2019 – Vigencia 2016 ...... 134

iv CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

PRESENTACIÓN

Para dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 2.2.8.6.5.4 del Decreto 1076 de 2015, se presenta el Informe Integral de Avance de Ejecución del Plan de Acción Institucional 2016 – 2019, con los avances en la ejecución física y financiera de los programas y proyectos en el periodo comprendido de enero 1 a diciembre 31 de 2016. Informe que se presenta al MADS, previa aprobación por parte del Consejo Directivo.

El Informe se estructuró atendiendo las recomendaciones generadas por la Dirección de Planeación, Información y Coordinación Regional del Ministerio, a través de los documentos “Referentes Generales para la Estructuración del Informe de Gestión de las Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible”, de enero de 2017.

En el Capítulo 1, se desarrolla el Componente de Planeación, tomando como referente lo definido para la Vigencia del 2016, en el Plan de Acción Institucional 2016 – 2019 y los recursos asignados en el Presupuesto Anual de Rentas y Gastos para la vigencia del 2016: Acuerdo Nº 001 de febrero 23 de 2016 del Consejo Directivo. Presupuesto armonizado con el Plan de Acción Institucional, mediante Resolución No 197 de junio 14 de 2016 expedida por la CSB, por la cual se adopta el Plan Operativo Anual de Inversión al Presupuesto de Egreso de la CSB, para la vigencia del 2016. Presupuesto modificado mediante Acuerdo No 012 de 14 de diciembre de 2016.

En el Capítulo 2, se observa el Componente de Ejecución, a través del Reporte de Gestión por Programas y Proyectos del Plan de Acción.

En el Capítulo 3, se presenta el Componente de Seguimiento, a través del seguimiento al Plan de Acción 2016 – 2019, seguimiento a las metas físicas y financiera y el reporte del estado presupuestal.

Cordialmente,

ENRIQUE NUÑEZ DÍAZ Director General

5 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

1. COMPONENTE DE PLANEACIÓN

1.1 ASIGNACIÓN DE RECURSOS PARA PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN

El referente de este componente lo constituye lo definido en el Plan de Acción Institucional 2016 – 2019, para la vigencia del 2016 y lo aprobado en el Presupuesto Anual de Rentas y Gastos de la CSB para la vigencia del 2016: fijado mediante Acuerdo Nº 001 de febrero 23 de 2016 del Consejo Directivo, en la suma de SETECIENTOS OCHENTA Y SEIS MILLONES SETECIENTOS MIL PESOS ($786.700.000). Presupuesto armonizado con el Plan de Acción Institucional, mediante Resolución No 197 de junio 14 de 2016 expedida por la CSB, por la cual se adopta el Plan Operativo Anual de Inversión al Presupuesto de Egreso de la CSB, para la vigencia del 2016 y posteriormente modificado mediante el Acuerdo No 012 de diciembre 14 de 2016.

1.1.1 Presupuesto Anual de Rentas y Gastos - Plan Operativo Anual del Componente de Inversión, 2016.

El Plan Operativo Anual de Inversión – 2016, adoptado mediante la Resolución No 197 de junio 14 de 2016, ha previsto SETECIENTOS OCHENTA Y SEIS MILLONES SETECIENTOS MIL PESOS ($786.700.000), desagregados así:

Presupuesto General de la Nación : $0 (0%) Recursos Propios : $786.700.000 (100%)

Cuadro 1. Programas y Proyectos, vigencia 2016 - Aprobados en el Presupuesto Anual de Rentas y Gastos

Recursos propios Nº Programa Nombre del proyecto Pesos % Programa I. Proyecto 1. Capacitación y Educación 1 Educación para la Protección 141.400.000 18% Ambiental Ambiental y la Convivencia Proyecto 2. Administración y Control de los 2 231.935.000 29% Programa II. Recursos Naturales Renovables Fortalecimiento Institucional Proyecto 3. Implantación, Estructuración y 3 159.300.000 20% Fortalecimiento Institucional Proyecto 4. Elaboración del plan de ordenación y manejo de la cuenca hidrográfica directos Bajo Magdalena entre El Banco y Plato (md) - (2907), en el marco Programa III. del proyecto Incorporación del componente 4 Aplicación de la Ordenación de gestión del riesgo como determinante 0 0% Ambiental ambiental del ordenamiento territorial en los procesos de formulación y/o actualización de planes de ordenación y manejo de cuencas hidrográficas afectadas por el fenómeno de La Niña 2010-2011. Programa IV. Proyecto 5. Implementación de la gestión 5 Gestión del riesgo de desastres y del riesgo ecosistémico para la prevención 115.500.000 15% adaptación al cambio climático, y reducción de desastres en la jurisdicción

6 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

Recursos propios Nº Programa Nombre del proyecto Pesos % para territorios seguros; una de la CSB contribución al desarrollo sostenible Programa V. Proyecto 6. Implementación de la 6 Sistema Regional de Áreas Declaratoria de Área Protegida Regional en 13.365.000 2% Protegidas la Jurisdicción de la CSB Programa VI. Proyecto 7. Saneamiento Básico en los 7 Infraestructura Ambiental – Calidad 94.400.000 12% Municipios del Sur de Bolívar de Vida Proyecto 8. Implementación y Programa VII. Fortalecimiento del Programa Regional de 8 Desarrollo Social y Productivo 30.800.000 4% Negocios Verdes para la Región Caribe, en Sostenible Jurisdicción de la CSB TOTAL PRESUPUESTO POR COMPONENTE DE INVERSION 786.700.000 100%

Cuadro 2. Modificación del Presupuesto de Inversión 2016 – Recursos Propios

APROPIACION APROPIACIÓN CODIFICACIÓN PRESUPUESTAL CONCEPTO REDUCCIÓN INICIAL FINAL PROG SUBP PR SPR REC B. - INVERSIÓN 786.700.000 486.700.000 300.000.000 520 900 1 20 Capacitación y educación ambiental 141.400.000 108.397.205 33.002.795 Implantación, estructuración y 520 900 2 20 159.300.000 109.796.861 49.503.139 fortalecimiento institucional Administración y control de los 520 900 3 20 231.935.000 57.805.010 174.129.990 recursos naturales renovables Implementación de la gestión del riesgo ecosistémico para la 520 900 4 20 115.500.000 115.500.000 0 prevención y reducción de desastres en la jurisdicción de la CSB Saneamiento básico en los 520 900 5 20 94.400.000 66.144.440 28.255.560 municipios del sur de Bolívar Implementación de la declaratoria de 520 900 6 20 área protegida regional en la 13.365.000 3.576.249 9.788.751 jurisdicción de la CSB Implementación y fortalecimiento del Programa Regional de Negocios 520 900 7 30.800.000 25.480.235 5.319.765 Verdes para la región Caribe, en jurisdicción de la CSB

A continuación, se relacionan los objetivos y metas planteadas en el Plan de Acción Institucional 2016 – 2019, para cada uno de los proyectos, con el presupuesto modificado:

7 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

1.2 PROGRAMA I: EDUCACIÓN PARA LA PROTECCIÓN AMBIENTAL Y LA CONVIVENCIA

1.2.1 Proyecto 1. Capacitación y Educación Ambiental.

Presupuesto en $. AÑO PGN RECURSOS PROPIOS FCA VALOR TOTAL 2016 0 33.002.795 33.002.795

Objetivo

Formar e informar a las comunidades asentadas en la jurisdicción de la CSB, en aspectos determinantes, relacionados con los recursos naturales renovales y el medio ambiente, así como la problemática ambiental causada por las actividades productivas y extractivas que se dan en el territorio, así como en las potencialidades del mismo; lo anterior con el fin de fomentar la efectiva participación de la comunidad en los procesos de gestión ambiental del territorio.

Metas

Proyecto con las siguientes metas por objetivo, modificadas para el 2016:

1. Promover la estrategia de proyectos ambientales escolares (PRAE’S), en el marco de la educación formal, en la jurisdicción de la CSB: 6 Municipios con divulgación de los PRAE’S.

2. Promover la estrategia de proyectos ciudadanos y comunitarios de educación ambiental (PROCEDA’S), en el marco de la no formal, en la jurisdicción de la CSB: 2 Municipios con divulgación de los PROCEDA’S.

3. Capacitar en temáticas ambientales requeridas por las comunidades asentadas en la jurisdicción, en el marco de la educación informal: 2 Talleres impartidos

1.3 PROGRAMA II: FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

1.3.1 Proyecto 2. Administración y control de los recursos naturales renovables.

Presupuesto en $. AÑO PGN RECURSOS PROPIOS FCA VALOR TOTAL 2016 0 174.129.990 174.129.990

Objetivo

Velar por la administración, uso, aprovechamiento y manejo adecuado de los recursos naturales renovables y del medio ambiente en los municipios de la jurisdicción.

Metas

Proyecto con las siguientes metas por objetivo, planteadas para el 2016:

8 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

1. Realizar la evaluación ambiental a solicitudes de licencias, permisos, concesiones, autorizaciones y otros, en los 25 municipios de la jurisdicción de la CSB: 90% de las solicitudes. 2. Efectuar el control y seguimiento ambiental a licencias, permisos y autorizaciones, en los 25 municipios de la jurisdicción de la CSB: 50% de las solicitudes vigentes. 3. Atender y resolver las quejas, reclamos, multas y daños; que surjan entre los usuarios por el uso de los recursos naturales renovables: 70% de las solicitudes. 4. Adelantar investigaciones administrativas requeridas por la infracción a la normativa ambiental: 100% 5. Realizar el control de la movilización, procesamiento y comercialización de los recursos naturales renovables (retenes), en los 25 municipios de la jurisdicción de la CSB: 40 retenes.

1.3.2 Proyecto 3. Implantación, estructuración y fortalecimiento institucional.

Presupuesto en $. AÑO PGN RECURSOS PROPIOS FCA VALOR TOTAL 2016 0 49.503.139 0 49.503.139

Objetivo

Fortalecer y adecuar la Corporación para que esté en plena capacidad de asumir y cumplir con las funciones consagradas en la Ley 99 de 1993, referente a la administración, protección, control y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables.

Metas

Proyecto con las siguientes metas por objetivo, planteadas para el 2016:

1. Actualizar software contable:1 2. Implementar Gobierno en Línea: 1

1.4 PROGRAMA III: APLICACIÓN DE LA ORDENACIÓN AMBIENTAL

1.4.1 Proyecto 4. Elaboración del plan de ordenación y manejo de la cuenca hidrográfica directos Bajo Magdalena entre El Banco y Plato (md) - (2907), en el marco del proyecto Incorporación del componente de gestión del riesgo como determinante ambiental del ordenamiento territorial en los procesos de formulación y/o actualización de planes de ordenación y manejo de cuencas hidrográficas afectadas por el fenómeno de La Niña 2010-2011.

Proyecto financiado con recursos del Fondo de Adaptación, asignados en el 2015.

Objetivo

Planeación del uso coordinado del suelo, de las aguas, de la flora y la fauna y el manejo de la cuenca entendido como la ejecución de obras y tratamientos, en la perspectiva de mantener el equilibrio entre el aprovechamiento social y económico de tales recursos y la conservación de la estructura físico - biótica de la cuenca y particularmente del recurso hídrico.

9 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

Metas

Las metas por porcentaje de fase implementada para el 2016, son:

1. Fase de aprestamiento: 100% 2. Fase de diagnóstico: 50%

1.5 PROGRAMA V: SISTEMA REGIONAL DE ÁREAS PROTEGIDAS

1.5.1 Proyecto 6. Implementación de la Declaratoria de Área Protegida Regional en la Jurisdicción de la CSB.

Presupuesto en $. AÑO PGN RECURSOS PROPIOS FCA VALOR TOTAL 2016 0 9.788.751 9.788.751

Objetivo

Definir los límites y categoría apropiadas para la declaratoria de un área protegida en la jurisdicción de la CSB, con el fin de mantener la función ecológica de los sistemas naturales frente a la variabilidad climática.

Metas

Para la vigencia del 2016, la meta se refiere:

1. Implementar la Fase I de la ruta de declaratoria de áreas protegidas: Preparación: 116.100 ha, aproximadamente.

1.6 PROGRAMA VI: INFRAESTRUCTURA AMBIENTAL – CALIDAD DE VIDA

1.6.1 Proyecto 7. Saneamiento Básico en los Municipios del Sur de Bolívar.

Presupuesto en $. AÑO PGN RECURSOS PROPIOS FCA VALOR TOTAL 2016 0 28.255.560 28.255.560

Objetivo

Apoyar la implementación de las normas y políticas ambientales a aplicar en cada uno de los entes territoriales de la jurisdicción, en materia de saneamiento básico, a fin de mejorar la calidad y cobertura de los servicios públicos, disminuir la contaminación hídrica y de suelos y mejorar la calidad de vida en las comunidades.

Metas

Proyecto con metas en tres objetivos, para el 2016:

10 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

1. Apoyar la implementación del uso eficiente del recurso agua en la prestación del servicio de agua potable, por parte de los municipios de la jurisdicción de la CSB: 100% de municipios que formulen el Programa de Uso Eficiente y Ahorro del Agua (PUEAA), asesorados y con seguimiento.

2. Apoyar la implementación del adecuado vertimiento de aguas residuales domésticas en la prestación del servicio de alcantarillado, por parte de los municipios de la jurisdicción de la CSB: 100% de municipios que ajusten el Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos (PSMV), asesorados y con seguimiento.

3. Apoyar la implementación de la gestión integral de residuos sólidos en los municipios de la jurisdicción de la CSB: 100% de municipios que ajusten el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS), asesorados y con seguimiento.

1.7 PROGRAMA VII: DESARROLLO SOCIAL Y PRODUCTIVO

1.7.1 Proyecto 8. Implementación y Fortalecimiento del Programa Regional de Negocios Verdes para la Región Caribe, en Jurisdicción de la CSB.

Presupuesto en $. AÑO PGN RECURSOS PROPIOS FCA VALOR TOTAL 2016 0 5.319.765 5.319.765

Objetivo

Promover y apoyar proyectos e iniciativas para la sostenibilidad ambiental y generación de crecimiento social y económico, de las cadenas de valor desarrolladas en torno a los Negocios Verdes, de acuerdo a las potencialidades y ventajas competitivas de la jurisdicción de la CSB.

Metas

Proyecto que se formula para la consecución de recursos con el propósito de implementar este proyecto como parte de las políticas nacionales priorizadas. Para la vigencia del 2016 se da inicio al conocimiento práctico de la política, mediante la participación en ferias.

1. Apoyar el proceso de comercialización de los proyectos que promuevan los negocios verdes: Participación en tres (3) ferias de promoción de NV.

11 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

1.8 GESTIÓN DE PROYECTOS

En la vigencia del 2016, se lograron gestionar proyectos ante el Fondo de Compensación Ambiental, así:

Vigencia del 2016 : 1.890.131.565 Vigencia del 2017 : 2.742.432.016

Total : 4.625.563.581

Los proyectos se relacionan a continuación

1.8.1 Proyecto: Formulación de un modelo de ordenamiento ambiental en la jurisdicción de la CSB, departamento de Bolívar

Objetivo general: Disminuir el conflicto de uso de los suelos en la jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional del Sur de Bolívar (CSB).

Objetivos específicos:

Objetivo 1. Planificar adecuadamente la distribución de las actividades económicas y las áreas de protección, conservación y recuperación del medio ambiente y los recursos naturales; en relación a su aptitud de uso.

Objetivo 2. Fortalecer el conocimiento de las funciones y competencias en la planificación ambiental, en el marco de la planificación territorial y sectorial.

Inversión aprobada para el 2016: $1.890.131.565

Estado: En ejecución

1.8.2 Proyecto: Restauración de áreas afectadas por la pérdida de la cobertura boscosa en municipios de la jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional del Sur de Bolívar

Objetivo general: Iniciar procesos de rehabilitación ecológica de áreas afectadas por pérdida de la cobertura boscosa.

Objetivos específicos:

Objetivo 1. Rehabilitar áreas afectadas por perdida de cobertura boscosa, en municipios de la jurisdicción de la CSB.

Objetivo 2. Desarrollar eventos de sensibilización comunitaria.

Inversión aprobada para el 2017: $1.600.723.016

Estado: Viabilizado: FCA – Convocatoria para la vigencia 2017. En proceso de registro en el SUIF (Sistema Unificado de Inversiones y Finanzas Publica).

12 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

1.8.3 Proyecto: Implementación del Programa Regional de Negocios Verdes - Región Caribe, en la jurisdicción de la CSB, departamento de Bolívar.

Objetivo general: Incrementar la oferta institucional para apoyar la sostenibilidad de los Negocios Verdes en los municipios de la jurisdicción de la CSB.

Objetivos específicos:

Objetivo 1. Apoyar el Fortalecimiento de las Capacidades de la CSB para implementar el PRNV - Región Caribe.

Objetivo 2. Promover el desarrollo de alternativas de producción y generación de ingresos sostenibles en la jurisdicción de la CSB

Objetivo 3. Promover el desarrollo de estrategias de promoción y comercialización de los Negocios Verdes

Inversión aprobada para el 2017: $1.141.709.000

Estado: Viabilizado: FCA – Convocatoria para la vigencia 2017. En proceso de registro en el SUIF (Sistema Unificado de Inversiones y Finanzas Publica).

1.9 PROYECTOS FORMULADOS

Proyectos formulados en el 2016, para gestión de asignación de recursos de la vigencia 2017:

1.9.1 Proyecto: Implementación de la declaratoria de área protegida regional en el "Sector Brazo Quitasol", de los humedales en la jurisdicción de la CSB, departamento de Bolívar.

Objetivo general: Generar la información biofísica, sociocultural y económica con la calidad y nivel de detalle requerido, así como lineamientos ambientales concertados con los actores sociales, institucionales y sectoriales, para la declaratoria de área protegida regional del "Sector Brazo Quitasol" de los humedales de la jurisdicción de la CSB, municipios de Altos del Rosario, Pinillos, Achí, Barranco de Loba y Tiquisio; departamento de Bolívar.

Objetivos específicos:

Objetivo específico 1. Establecer el proceso participativo y concertado con la comunidad para definir objetivos de conservación, límites, categoría, régimen de uso y manejo, del área protegida a declarar.

Objetivo específico 2. Levantar la información para la caracterización biofísica, económica, social y cultural y elaborar la cartografía temática del área propuesta; como soporte para su declaración como área protegida regional

Objetivo específico 3. Adelantar la Consulta Previa para la participación de territorios colectivos de comunidades afrodescendientes en el proceso de declaratoria de área protegida regional.

Inversión solicitada para el 2017: $1.175.346.624,00

13 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

1.9.2 Proyecto: Recuperación de la dinámica hídrica de caños naturales permanentes y de desborde, Y restauración ecológica a través de reforestación protectora, en el municipio de Achí Bolívar (Caño Muchos Años).

Objetivo general: Recuperar la dinámica natural del recurso hídrico, caño muchos años municipio de Achí, sur de Bolívar.

Objetivos específicos:

Objetivo 1. Capacitar a los usuarios del recurso hídrico en cambio climático y la gestión de riesgo de desastres.

Objetivo 2. Recuperar caos y ciénagas naturales con alto grado de eutroficación.

Objetivo 3. Restaurar la ecología a través de reforestación protectora.

Inversión solicitada para el 2017: $ 7.736.394.188,88

1.9.3 Proyecto: Rehabilitación ecológica participativa de áreas de aptitud forestal en el municipio de Altos de Rosario, departamento de Bolívar.

Objetivo general: Iniciar procesos de rehabilitación ecológica en áreas de ecosistemas forestales degradados.

Objetivos específicos:

Objetivo 1. Ampliar el área con cobertura forestal

Objetivo 2. Desarrollar actividades para promover la participación comunitaria en la conservación de los ecosistemas forestales

Inversión solicitada para el 2017: $3.000.499.103

1.9.4 Proyecto: Restauración ecológica de los parches boscosos para la protección de microcuencas en el municipio de Magangué Bolívar jurisdicción de la CSB.

Objetivo general: Iniciar procesos de rehabilitación ecológica en áreas de ecosistemas forestales degradados.

Objetivos específicos:

Objetivo 1. Ampliar el área con cobertura forestal

Objetivo 2. Desarrollar actividades para promover la participación comunitaria en la conservación de los ecosistemas forestales.

Inversión solicitada para el 2017: $ 600.001.839

14 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

1.9.5 Proyecto: Remodelación de la sede (Abisinia-Magangué) de la Corporación Autónoma Regional del Sur de Bolívar, como Estrategia de fortalecimiento institucional.

Objetivo general: Remodelación de la Sede de la Corporación Autónoma Regional del Sur de Bolívar.

Objetivos específicos:

Objetivo 1. Mejora las condiciones generales laborales de los funcionarios y de los usuarios de la Corporación Autónoma Regional del Sur de Bolívar.

Objetivo 2. Optimizar los procesos que se adelantan en la CSB.

Inversión solicitada para el 2017: $2.114.443.865

1.10 ASESORÍA EN LA REVISIÓN Y AJUSTE DE LOS PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

Actualmente los planes de ordenamiento territorial, se encuentran la mayoría vencida su vigencia, por lo cual se les ha recordado a los municipios de la jurisdicción, la necesidad de efectuar la revisión y/o ajuste de sus planes de ordenamiento territorial.

Resumen del estado de los POT

Concertados los aspectos Cicuco 412 de 30 de noviembre de 2015 y Montecristo 281 de 1 2 ambientales de noviembre de 2014 En proceso de concertación los Achí, Magangué, Pinillos, San Jacinto del Cauca y San 5 aspectos ambientales Fernando Con requerimiento de 2 Santa Rosa del Sur y San Pablo documentos para su evaluación Altos del Rosario, Arenal Barranco de Loba, Cantagallo, Hatillo Con requerimiento de revisión y/o de Loba, El Peñón, Margarita, Mompox, Morales, Norosí, 16 ajuste, a través de auto Regidor, Río Viejo, San Martín de Loba, Simití, Talaigua Nuevo, Tiquisio

En cuanto a las labores de asistencia y asesoría, se han atendido las peticiones de los municipios de San Fernando, Magangué, Pinillos, Tiquisio y Simití y se les ha entregado:

1) Determinantes ambientales: Generadas y espacializadas por la CSB a escala 1:100.000, serán de obligatorio cumplimiento y tenidas en cuenta en el proceso de ajuste del EOT, en concordancia con la escala de trabajo municipal, la cual debe ser mínimo 1:25000, es decir a partir de la información provista se generarán las unidades detalladas requeridas por la escala de trabajo municipal. Se adjunta la Resolución 218 de 1999 y el Mapa asociado a ella, conformado básicamente por la GDB necesaria para la salida gráfica como tal.

2) Reserva Forestal del Río Magdalena: Determinantes ambiental del orden nacional, de obligatorio cumplimiento. Se adjunta la GDB con la información referente al área de la Reserva, información generada por el nivel nacional a escala 1:100.000; así como la generada en las dos últimas actuaciones del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, referidas a la Reserva, con sus respectivos shapefile

15 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

y salidas gráficas. Se adjunta en pdf la resolución 1924 de 2013, que expide una zonificación para la Reserva como una Determinante Ambiental Nacional y la resolución 1628 de 2015 que declara una zona de protección y desarrollo de los recursos naturales renovables y del medio ambiente, en la cual se excluye la minería de forma taxativa.

Al igual que en el ítem anterior, se dará cumplimiento en concordancia con la escala de trabajo municipal.

3) Humedales CSB: Se adjunta información en formato GDB y shapefile, correspondiente a los humedales de la jurisdicción de la CSB, geoprocesados del Mapa de Humedales Continentales Escala 1: 100.000 – Estudio del Instituto Alexander von Humboldt. También se adjunta el resultado del mapa en pdf y la leyenda suministrada por el Instituto Alexander von Humboldt.

4) Mapa de zonificación Hidrográfica CSB: Se adjunta información en formato GDB y shapefile, correspondiente a la zonificación hidrográfica de la jurisdicción de la CSB ajustada a escala 1:100.000, geoprocesados de la Zonificación Hidrográfica y Codificación hecha por el IDEAM a escala 1:500.000.

5) Límite municipal del municipio: Oficializado por el IGAC, se adjunta en formato shapefile, el límite municipal a escala 1:25.000.

6) Información municipal: Planchas cartográficas en formato GDB, escala 1:25000

7) Documento de aprestamiento y cartografía temática de los POMCA 2907: Directos al Magdalena entre El Banco y Plato; POMCA 2502-01: Río Bajo San Jorge y POMCA 2502-02: La Mojana – Río Cauca.

16 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

2. COMPONENTE DE EJECUCIÓN

2.1 PROYECTO 1. CAPACITACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL

En cuanto al Proyecto de capacitación y educación ambiental se tiene en cuenta las siguientes metas por objetivo, planteadas para el 2016:

Objetivo 1. Promover la estrategia de proyectos ambientales escolares (PRAE’S), en el marco de la educación formal, en la jurisdicción de la CSB: 6 Municipios con divulgación de los PRAE’S.

Para dar inicio al cumplimiento de éste objetivo, se realizó un concurso con Instituciones Educativas del municipio de Magangué que vienen trabajando en PRAE cuya temática es el RECURSO HÍDRICO. En esta convocatoria participaron las siguientes experiencias significativas:

Nombre del PRAE Institución Educativa Localización Observaciones Manejo integral de residuos Corregimientos: Ocupó 1° Puesto y se hizo sólidos, para que Barbosa, Palmarito, Nuestra Señora del Carmen acreedora a participar en “SALVEMOS AL RÍO Panseguita, Sitio FIMA 2016 MAGDALENA” Nuevo Contaminación por mercurio Barrios: San José, Ocupó 2° Puesto y obtuvo en los cuerpos de agua del Pueblo Nuevo, Dos premio obsequiado por San José No. 1 municipio de Magangué de Noviembre, Batallón Infantería de Bolívar Montecarlos Marina No. 17 Medidas culturales y de Ocupó 3° Puesto y obtuvo higiene Barrios: San Mateo premio obsequiado por para potencializar el consumo San Mateo B.C.H., San Mateo Dirección de Apoyo al Sur básico de aguas I.C.T, Cristo Prado de Bolívar subterráneas Efectos ambientales causados en los cuerpos Institución que recibió hídricos de la comunidad de Corregimientos: El reconocimiento con El Retiro, porel fenómeno del San Juan Bautista Retiro, Guazo Certificado de Participación niño y acelerado por en el evento actividades antrópicas

Mejoramiento, cuidado, conservación y descontaminación del rio Institución que recibió magdalena en el sector Barrio Corregimientos de reconocimiento con Institución Educativa de Yatí Yatí, mediante la educación y Yatí, Santafé Certificado de Participación sensibilización en el manejo en el evento adecuado de los residuos sólidos De la mano de Dios, Barrios: Florida I, Institución que recibió cuidemos el medio ambiente Instituto Técnico Cultural Florida II, Florida III, reconocimiento con de la ciénaga Grande, porque Diocesano Sanmarkanda, Dos Certificado de Participación el planeta es de todos y todos de Noviembre en el evento debemos salvarlo La educación ambiental como Comunal de Versalles Barrios: Versalles, Institución que recibió

17 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

Nombre del PRAE Institución Educativa Localización Observaciones estrategia para la Alfonso López, Costa reconocimiento con recuperación de la ciénaga Azul, Primero de Certificado de Participación Grande de Magangué Mayo, Nueva en el evento Colombia Identificación de la Institución que recibió problemática ambiental que Corregimientos: reconocimiento con afecta al río Magdalena y la San Sebastián de Madrid Madrid, la Ladera, Certificado de Participación ciénaga Grande en el Puerto Nariño en el evento corregimiento de Madrid Identificación de la Identificación de la problemática ambiental que Barrios: La problemática ambiental que afecta a la ciénaga de Los Corporación Educativa CEDI Candelaria, Simón afecta al río Magdalena y la Negritos y estrategias Bolívar, Olaya ciénaga Grande en el pedagógicas para su corregimiento de Madrid recuperación

El concurso se realizó entre los meses de marzo y mayo, con participación de nueve (9) Instituciones Educativas donde tuvo una asistencia de 200 personas pertenecientes al sector educativo del municipio de Magangué. Dicho evento fue organizado por la CSB y los integrantes de LA COALICIÓN EL AGUA ES VIDA.

En una Alianza estratégica con el Ministerio de Educación Nacional y la Secretaría de Educación de Bolívar, este año participamos en un taller sobre socialización de los Proyectos Ambientales Escolares y reflexiones sobre su proceso de sistematización. Al evento asistieron 74 docentes pertenecientes a 35 Instituciones Educativas del departamento de Bolívar, de los cuales 33 docentes hacen parte de 17 Instituciones Educativas del Sur de Bolívar, correspondiente a los siguientes municipios: Achí, Barranco de Loba, Cantagallo, Cicuco, Margarita, Mompox, Río Viejo, San Jacinto del Cauca, San Pablo, Santa Rosa del Sur, Simití, Talaigua Nuevo y Tiquisio.

18 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

Actividad Número de Lugar/ Temas Entidades participantes desarrollada beneficiarios Municipio Socialización y Divulgar y sistematización de 33 Docentes Gobernación de comunicar los experiencias Bolívar en PRAE significativas sobre 17 Instituciones educativas Cartagena PRAE

Se realizó un recorrido por las subregiones de nuestra jurisdicción, a través del cual se escogieron dos (2) experiencias significativas en PRAE que asistieron a la V Feria Internacional de Medio Ambiente cuyo lema fue “LA EDUCACIÓN AMBIENTAL”, evento llevado a cabo en las instalaciones de CORFERIAS de la ciudad de Bogotá los días 1° al 4 de junio. Las Instituciones Educativas participantes fueron las siguientes:

Actividad Número de Lugar del Temas Entidades participantes desarrollada beneficiarios Evento Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen, corregimiento de Barbosa, municipio de Magangué, subregión MOJANA BOLIVARENSE. Su proyecto se Participación basa en manejo integral de residuos sólidos, cuyo en Feria nombre es: “SALVEMOS AL RÍO MAGDALENA” Internacional Educación CORFERIAS, 2 PRAE Institución Educativa Técnica Agropecuaria Ambiental de Medio Ambiental Bogotá de Tierrafirme, corregimiento de Tierrafirme, municipio Ambiente - de Mompox, subregión DEPRESIÓN MOMPOSINA. FIMA Su proyecto es basado en mejoramiento del entorno con acciones sobre arborización y reforestación denominado: “TUNEL VERDE”

En el segundo semestre se estará dando cumplimiento al objetivo programado.

Objetivo 2. Promover la estrategia de proyectos ciudadanos y comunitarios de educación ambiental (PROCEDA’S), en el marco de la no formal, en la jurisdicción de la CSB: 2 Municipios con divulgación de los PROCEDA’S.

En cuanto a la promoción de los proyectos ciudadanos y comunitarios de educación ambiental (PROCEDA´S), se puede anotar que la CSB participó en un evento desarrollado en la ciudad de Bogotá, “V Feria Internacional de Medio Ambiente” con dos Proyectos Ciudadanos y Comunitarios de Educación Ambiental – PROCEDA: Uno estaba liderado por la Fundación FUNCOPROMA del municipio de Santa Rosa del Sur, sobre la recuperación, rehabilitación y preservación de fauna silvestre en la Serranía de San Lucas; y el segundo está siendo trabajado por el Grupo Ecológico NATURALEZA JUVENIL, del corregimiento de La Ribona, municipio de Hatillo de Loba sobre el Cuidado y preservación de la Reserva Natural EL GARCERO.

Actividad Número de Lugar del Temas Entidades Participantes desarrollada PROCEDA Evento Participación Fundación FUNCOPROMA, Santa Rosa en Feria del Sur Internacional Educación CORFERIAS, 2 Grupo ecológico NATURALEZA JUVENIL de Medio Ambiental Bogotá del corregimiento de La Ribona, municipio Ambiente - de Hatillo de Loba FIMA

19 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

Se inició con la promoción y divulgación de esta actividad a través de visitas a los municipios de Hatillo de Loba, Mompox, Santa Rosa del Sur, también se ha hecho la tarea por intermedio de redes sociales (Correos electrónicos, Facebook, WhatsApp, mensajes de texto). De igual manera en el municipio de Magangué se han realizado visitas a las Instituciones Educativas del sector urbano y en el evento final del concurso PRAE sobre el agua, se realizó un gran despliegue publicitario y comunicacional a esta actividad.

Hasta la fecha hemos inscrito de nuestra jurisdicción un total de setenta (70) jóvenes a la Red Nacional de Jóvenes de Ambiente, con lo cual se ha dado el primer paso para avanzar en la creación de los Nodos Municipales de jóvenes ambientalistas, en los entes territoriales con los cuales iniciamos trabajo.

Cabe destacar que la CSB logró participar en el VII Encuentro Nacional de Jóvenes de Ambiente, denominado “AMBIENTE, TERRITORIO Y PAZ”, llevando 20 jóvenes a la ciudad de Bogotá, pertenecientes a las cuatro (4) subregiones de nuestra jurisdicción (5 jóvenes de cada subregión), quienes vienen trabajando arduamente en proyectos ambientales escolares, ciudadanos y comunitarios de educación ambiental. Esto se hizo posible a través de un recorrido por nuestra área jurisdiccional, el cual se realizó en las instalaciones de CORFERIAS de la ciudad de Bogotá.

A continuación, relacionamos el consolidado de jóvenes que asistieron al evento antes mencionado:

Institución que No. Nombres y Apellidos Identificación Subregión de la CSB representan 1 Juan Sebastián Fuentes Díaz T.I. 1001331862 FUNCOPROMA Magdalena Medio Diego Augusto Burgos 2 T.I. 1002279427 FUNCOPROMA Magdalena Medio Ramírez 3 Ángel Gil Cárdenas C.C. 1049018183 FUNCOPROMA Magdalena Medio 4 Juan David Carreño Estévez C.C. 1032484414 FUNCOPROMA Magdalena Medio 5 Hermes Carreño Estévez C.C. 91.071.465 FUNCOPROMA Magdalena Medio 6 Ana Milena Beltrán Gutiérrez T.I. 1002499669 INST. EDUC. BARBOSA Mojana Bolivarense 7 Yeremis Padilla Rico C.C. 1002499623 INST. EDUC. BARBOSA Mojana Bolivarense 8 Michell María Sampayo T.I. 1002489598 INST. EDUC. BARBOSA Mojana Bolivarense

20 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

Institución que No. Nombres y Apellidos Identificación Subregión de la CSB representan Portela Eisten Silverio Arrieta 9 T.I. 1002491007 INST. EDUC. BARBOSA Mojana Bolivarense Ramírez 10 Fray David Bobadilla Pineda T.I. 1002371663 INST. EDUC. BARBOSA Mojana Bolivarense Karen Dayana González GRUPO NATURALEZA 11 T.I. 1049894078 Loba Bolivarense Arriagada JUVENIL GRUPO NATURALEZA 12 Daniela Cantillo Torres T.I. 1002318194 Loba Bolivarense JUVENIL Cindy Marion Rodríguez GRUPO NATURALEZA 13 C.C. 1052952698 Loba Bolivarense Acuña JUVENIL Cecilia Margarita Ramírez GRUPO NATURALEZ 14 C.C. 55.237.076 Loba Bolivarense Baldovino JUVENIL Danna Gabriela Gutiérrez GRUPO NATURALEZA 15 T.I. 1002319484 Loba Bolivarense Arias JUVENIL INST. EDUC. 16 Isairis Carvajal Sánchez C.C. 1051678001 Depresión Momposina TIERRAFIRME INST. EDUC. 17 Angie Daniela Pérez Martínez T.I. 990910-16490 Depresión Momposina TIERRAFIRME Gustavo Adolfo Navarro INST. EDUC. 18 T.I. 1193386833 Depresión Momposina Villarreal TIERRAFIRME INST. EDUC. 19 Eder Neguith Barraza Arévalo C.C. 1051657657 Depresión Momposina TIERRAFIRME Leonardo Alberto Mauris De INST. EDUC. 20 C.C. 8.867.267 Depresión Momposina La Ossa TIERRAFIRME

Objetivo 3. Capacitar en temáticas ambientales requeridas por las comunidades asentadas en la jurisdicción, en el marco de la educación informal: 2 Talleres impartidos

La Corporación en ejercicio de sus funciones en el área de su jurisdicción ha desarrollado y ha participado en eventos de carácter ambiental, con la finalidad de poder interactuar con las comunidades del Sur de Bolívar.

Dentro de sus objetivos está la de conservar y proteger los recursos naturales renovables, el medio ambiente y la salud de toda la comunidad de su jurisdicción, con lo que se pretende la vinculación de todas las entidades del orden Nacional, Regional y Local para propender por el desarrollo sostenible de los recursos, para lo cual desarrolló las siguientes actividades:

Divulgación de eventos La Corporación desarrolló un programa radial en la sede de la Emisora CHEVERÍSIMA ESTÉREO en pro de la celebración del DÍA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL.

Realizó una mesa de trabajo con los integrantes de la Coalición EL AGUA ES VIDA en pro de la celebración del día mundial del agua, año 2016. Evento realizado en la sede de la Corporación Tiempos de Vida. En este evento se acordó hacer el lanzamiento del programa de uso eficiente y ahorro del agua y también involucrar a las Instituciones Educativas en la realización de un documental sobre los recursos hídricos de Magangué y el Sur de Bolívar.

Se realizaron actividades de participación en mesas de trabajo con funcionarios de la Pastoral Social de la Diócesis de Magangué para la celebración de una jornada ecológica en el municipio de Hatillo de Loba en pro

21 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

del rescate, protección y conservación de la reserva natural EL GARCERO, ubicada en el municipio de Hatillo de Loba. Evento realizado en la sede de la Pastoral Social de la Diócesis de Magangué, posteriormente se hizo un análisis de la reserva Natural y su importancia ecológica para la Depresión Momposina. Luego se desarrolló una cicloruta ecológica en donde participaron 50 personas del Grupo Ecológico Naturaleza Juvenil, Asociación de Agricultores de la Ribona, Institución Educativa de La Ribona y la Pastoral Social de la Diócesis de Magangué.

Se participó en el encuentro regional de educación ambiental y comunicaciones para el sistema regional de áreas protegidas en el Caribe colombiano, realizado en la ciudad de Cartagena por SIRAP Caribe.

Como también se tuvo la participación en mesa de trabajo con funcionarios de la Alcaldía de Magangué, cuyo objeto era la preparación del DÍA DEL NIÑO y DIA MUNDIAL DE LA TIERRA a celebrarse el sábado 23 de abril de 2016, en donde se vincularon las Empresas de Servicios Públicos (Regional de Aseo, AQUASEO, ELECTRICARIBE), Gremio de Comerciantes, sector Bancario (Davivienda, Bancolombia, BBVA), Fuerza Pública (Infantería de Marina, Policía Nacional), Almacenes de Cadena (SAO, ÉXITO), Instituciones Públicas: CSB, Alcaldía de Magangué, Dirección de Apoyo al Sur de Bolívar, entre otras.

En el municipio de Santa Rosa del sur también se llevó acabo la campaña de arborización (siembra de 200 árboles) en la zona urbana del municipio. El evento se realizó en pro de la celebración del DÍA MUNDIAL DE LA TIERRA, donde participaron 60 personas pertenecientes Empresa pública (Triple AAA), Instituciones Educativas, FUNCOPROMA, CSB y Gremio de Comerciantes.

Se dio la participación en el encuentro de Educación Ambiental de la región Caribe 2106, realizado en la ciudad de Sincelejo, Sucre, evento organizado por CARSUCRE y la FUNDACIÓN TRÓPICO, cuyo propósito es la constitución de una gran alianza para la construcción de estrategias conjuntas en educación ambiental a desarrollar en la región caribe colombiana con el fin de afianzar la institucionalización de la política nacional en el territorio caribeño

Se hizo una Reunión preparatoria para la reactivación del Comité Interinstitucional para el control del tráfico ilegal de Fauna y Flora en jurisdicción de la CSB. Con participación de los funcionarios de la Subdirección de Gestión Ambiental y la Oficina de Control Interno en la sede principal de la CSB

Reunión con las instituciones integrantes del Comité interinstitucional para el control del tráfico ilegal de fauna y flora silvestre, cuyo propósito fue la presentación de sus funciones, estrategias y competencias dentro de este Comité. El evento se realizó en el BFIM con la participación de la Infantería de Marina, Fiscalía, C.T.I., SIJIN, AUNAP, Policía Nacional Ambiental, Alcaldía de Magangué, Personería Municipal de Magangué, Secretaría de Salud Bolívar, Procuraduría Ambiental y Agraria, CSB e Infantería de Marina.

En el ejercicio de Máxima Autoridad Ambiental se participó en la reunión interinstitucional en la sala de reuniones de la Alcaldía de Magangué, en donde se trató entre otros temas las acciones adelantadas por la CSB en temas sobre comparendo ambiental (Manejo residuos sólidos domiciliarios) y control a la contaminación auditiva en establecimientos de comercio que ofrecen servicios nocturnos. Al respecto la CSB se comprometió en elaborar un cronograma de actividades para acompañar técnica y jurídicamente al municipio y sus instituciones en la implementación del comparendo ambiental en este ente territorial

También se participó en el evento de socialización del contrato BIRF-7742-CO: Formulación de alternativas técnicas y empresariales para la estructuración del esquema regional del servicio público de aseo y planes de cierre y restauración ambiental de botaderos a cielo abierto. Dicho evento fue realizado en el Hotel Terra

22 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

Toscana de la ciudad de Magangué por funcionarios de las empresas AGUAS DE BOLÍVAR S.A. ESP y CONSORCIO ASEO REGIONAL BOLÍVAR

CAPACITACIÓN A ALUMNOS DE GESTIÓN AMBIENTAL DEL SENA ARTICULACIÓN MEDIA TÉCNICA EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE SAN JOSÉ No. 1 Y SAN MATEO

EVENTO DE LANZAMIENTO CAMPAÑA GOBERNANZA DEL AGUA, CONCURSO ESCOLAR SOBRE UN DOCUMENTAL POR EL AGUA

Otras actividades desarrolladas son las que a continuación se registran:

Actividad Número de Lugar/ Temas Entidades participantes desarrollada beneficiarios Municipio Día Mundial Del Agua, CSB, SINA, Policía Ambiental, campaña Uso Eficiente Y Corporación Tiempos de Vida, Ahorro Del Agua y Pastoral Social de la Diócesis de lanzamiento del Primer Magangué, Regional de Aseo S.A. Jornada Concurso Escolar Por El 200 personas ESP, Gobernación de Bolívar, Magangué ambiental Agua. Evento organizado Cámara de Comercio de por integrantes de la Magangué, Alcaldía de Magangué, COALICIÓN EL AGUA ES Batallón de Infantería de Marina VIDA No. 17.

23 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

Actividad Número de Lugar/ Temas Entidades participantes desarrollada beneficiarios Municipio 10 Instituciones Educativas del municipio de Magangué. Instituto Técnico Cultural Gestión integral de los Noventa (90) Diocesano Capacitación Magangué residuos sólidos Estudiantes Miembros del Grupo Ecológico VIGÍAS DEL MEDIO AMBIENTE Institución Educativa San José No. Articulación Media 33 Estudiantes 1 en la ciudad de Magangué, que Capacitación Técnica en cuanto a la Magangué del Grado 10° hacen parte del convenio con el Gestión Ambiental SENA Institución Educativa San José No. Articulación Media 22 Estudiantes 1 en la ciudad de Magangué, que Capacitación Técnica en cuanto a la Magangué del Grado 11° hacen parte del convenio con el Gestión Ambiental SENA Articulación Media Institución Educativa San Mateo, Capacitación Técnica en cuanto a la 17 Estudiantes que hacen parte del convenio con Magangué Gestión Ambiental el SENA Ponencia sobre árboles y Institución Educativa Técnica 60 Estudiantes Capacitación bosques, su importancia, Agropecuaria Ambiental de Mompox y Docentes servicios y beneficios Tierrafirme, Gestión Ambiental: Complejos Cenagosos (Conceptos básicos, 90 Alumnos y Institución Educativa de Isla Capacitación funciones, importancia, Magangué Docentes Grande problemáticas, métodos inadecuados y prohibidos para pesca Funcionarios Capacitación Gobernanza Forestal CARDER - Centro Documentación de la CSB Magangué CSB

24 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

2.2 PROYECTO 2. ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES

Proyecto con las siguientes metas por objetivo, planteadas para el 2016:

. Objetivo 1. Realizar la evaluación ambiental a solicitudes de licencias, permisos, concesiones, autorizaciones y otros, en los 25 municipios de la jurisdicción de la CSB: 90% de las solicitudes.

Aprovechamientos forestales:

En el 2016 no se otorgó cupo de Aprovechamiento Forestal Persistente debido a que la competencia pasó a la Agencia Nacional de Licencias Ambientales – ANLA. Solo se presentó una solicitud de Aprovechamiento Forestal Aislado.

Volumen Estado de la Nombre del N° Nombre del Proyecto solicitado solicitud /Actos Nº Usuario o Razón Municipio Expediente o Asunto M3 administrativos social elaborado (Número y fecha) Aprovechamiento por Se ordena visita Marli Menco árboles caídos, y Talaigua ocular mediante Auto 1 2016-436 Rojas, desea movilizarlos Nuevo No. 608 del 01 de desde su finca a otra diciembre de 2016

Expedición de salvoconductos de movilización y removilización de productos de la flora silvestre:

Durante la vigencia 2016 no se expidieron salvoconductos de la flora silvestre, toda vez que las funciones fueron asumidas por el ANLA, según Resolución Nº 1811 de 2014, expedida por el MADS (Para expedir SUN de permiso de aprovechamiento forestal persistente).

Solicitud de Apeo y tala:

Se atendieron 72 solicitudes de usuarios que desean impactar los recursos naturales, para lo cual solicitan una intervención en el recurso forestal. Se otorgaron Cuarenta y Dos (42) permisos entre poda y tala. Ver cuadro

Número Nombre de Tipo de de N° Usuario o Razón Auto de apertura Estado solicitud individuos social (árboles) Auto 054 de febrero Otorgado mediante Resolución 051 de febrero 1 Tala Jovita Manotas 2 11 de 2016 23 de 2016 Auto 104 de 29 de marzo se hace un Otorgado mediante Resolución 512 de 30 de 2 Tala Carmen Stela Lara 1 requerimiento noviembre de 2016 Auto 533 de 01 de noviembre de 2016 Auto 135 de abril 25 Otorgado mediante Resolución 179 de 01 de 3 Tala Eva luz Díaz Larios 1 de 2016 Junio Auto 131 de 25 de María Del Pilar 4 Tala 2 abril se hace un En espera cumplimiento del usuario Arévalo de León requerimiento

25 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

Número Nombre de Tipo de de N° Usuario o Razón Auto de apertura Estado solicitud individuos social (árboles) Auto 189 de 23 de Electricaribe 5 Tala 11 marzo se hace un En espera cumplimiento del usuario S.A.E.S.P requerimiento Auto 197 de 24 de 6 Tala Muffi Rueda Torres 8 En tramite mayo de 2016 Auto 136 de 25 de Otorgado mediante Resolución 163 de mayo 24 7 Tala Muffi Rueda Torres 4 abril de 2016 de 2016 Auto 144 de 04 de Junta de Acción mayo de 2016 se 8 Tala Comunal de 1 En espera cumplimiento del usuario hace un Barranca Yuca requerimiento Auto 082 de marzo Otorgado mediante Resolución 185 de 07 de 9 Tala Judith María Pinzón 3 08 2016 junio de 2016 Auto 208 de mayo Otorgado mediante Resolución 187 de junio 8 10 Tala Arcues S.A.S 6 25 2016 de 2016 Daniel Chamorro Auto 107 de abril 06 Otorgado mediante Resolución 167 de mayo 24 11 Tala 2 Mercado 2016 de 2016 Auto 178 de 16 de mayo de 2016 se 12 Tala Ludys Ospina Dávila 1 En espera cumplimiento del usuario hace un requerimiento Tala y Hospital la Divina Auto 150 de mayo Otorgado mediante Resolución 227 de 06 de 13 56 poda Misericordia 11 de 2016 julio de 2016 Auto 137 de abril 25 14 Tala Javier Rueda Rojas 3 En tramite 2016 Auto 046 de febrero Otorgado mediante Resolución 039 de febrero 9 15 Tala Florida II 4 1 de 2016 de 2016 Auto 051 de febrero Otorgado mediante Resolución 201 de 17 de 16 Tala Ana Ávila Mancera 1 10 de 2016 junio de 2016. Auto 007 de enero 17 Tala Ramón Villadiego 1 Se emitió el Concepto Técnico 002, En trámite 07 de 2016 Aura Medina Auto 026 de enero 18 Tala 1 En trámite Ordoñez 19 de 2016 Pablo Carrascal Auto 188 de 20 de Otorgado mediante Resolución 174 de 26 de 19 Tala 1 Mendoza mayo de 2016 mayo de 2016 Auto 147 de 10 de mayo de 2016 se 20 Tala Ana Herrera Vega 1 En espera cumplimiento del usuario hace un requerimiento Auto 151 de 11 de Ilicia Agamez mayo de 2016 se 21 Tala 1 En espera cumplimiento del usuario Suarez hace un requerimiento Colombia Tala y Auto 146 de 10 de Otorgado mediante Resolución 269 de 08 de 22 Telecomunicaciones 8 poda Mayo de 2016 agosto de 2016 S.A.S Auto 226 de 09 de José Gregorio junio de 2016 se 23 Tala 1 En espera cumplimiento del usuario Torrecilla hace un requerimiento Auto 222 de 09 de Paola Morales 24 Tala 1 junio de 2016 se En espera cumplimiento del usuario Peinado hace un

26 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

Número Nombre de Tipo de de N° Usuario o Razón Auto de apertura Estado solicitud individuos social (árboles) requerimiento Auto 053 de 10 de Otorgado mediante Resolución 200 de 17 de 25 Tala Iglesia Casa de Dios 1 febrero de 2016 junio de 2016 Pedro Miranda Auto 245 de 21 de 26 Tala 1 En trámite Cogollo junio de 2016 José David Correa Auto 260 de 29 de Otorgado mediante resolución 306 de 24 de 27 Tala 1 López junio de 2016 agosto de 2016 Daniel Chamarro Auto 107 de 06 de Otorgado mediante Resolución 167 de 24 de 28 Tala 2 Mercado abril de 2016 mayo de 2016 Auto 269 de 05 de Daniul Santos julio de 2016 se 29 Tala 1 En espera cumplimiento del usuario Manjarrez hace un requerimiento Hugo Galván Auto 221 de 07 de Otorgado mediante Resolución 222 de 05 de 30 Tala 1 Poveda junio de 2016 julio de 2016 Otorgada mediante Resolución 042 del 15 de Inspección Fluvial 31 Tala 2 Febrero de 2016, permiso para la tala de dos de Magangué árboles. Auto 672 de 16 de Otorgado mediante Resolución 258 de 27 de 32 Tala Barrio la Florida II 2 diciembre de 2015 julio de 2016 Tala y Fray Antonio Auto 273 de 05 de Otorgado mediante Resolución 263 de 01 de 33 1 Poda Cabrera julio de 2016 agosto de 2016 Pedro Miranda Auto 245 de 21 de Otorgado mediante Resolución 04 de agosto de 34 Tala 1 Cogollo julio de 2016 2016 Medardo Benavides Auto 341 de 29 de Otorgado mediante Resolución 292 de 19 de 35 Tala 6 Bello julio de 2016 agosto de 2016 Auto 266 de 05 de Otorgado mediante Resolución 291 de 19 de 36 Tala Jorge luis Puccini 10 julio de 2016 agosto de 2016 Auto 224 de 09 de Otorgado mediante Resolución 311 de 26 de 37 Poda Edilma Fontalvo 1 junio de 2016 agosto de 2016 Auto 345 de 01 de Otorgado mediante Resolución 385 de 20 de 38 Tala Ana Paola Morales 1 agosto de 2016 septiembre de 2016 Auto 401 de 24 de Otorgado mediante Resolución 363 de 09 de 39 Tala Felix Manuel Dita 1 agosto de 2016 septiembre de 2016 Tala y Auto 137 de 25 de Otorgado mediante Resolución 426 de 10 de 40 Javier Rueda 7 Poda abril de 2016 octubre de 2016 Auto 321 de 27 de Otorgado mediante Resolución 434 de 11 de 41 Tala Amilkar Urrea 8 julio de 2016 octubre de 2016 Auto 501 de 06 de Otorgado mediante Resolución 440 de 13 de 42 Tala Ruth Díaz 1 octubre de 2016 octubre de 2016 Ángel Nicanor Auto 368 de 18 de Otorgado mediante Resolución 374 de 13 de 43 Tala 33 González agosto de 2016 septiembre de 2016 JAC Barrio Simón Auto 514 de 14 de Otorgado mediante Resolución 441 de 14 de 44 Poda 1 Bolívar octubre de 2016 octubre de 2016 Auto 518 de 18 de Otorgado mediante Resolución 446 de 20 de 45 Tala Ana Patricia Padilla 1 octubre de 2016 octubre de 2016 Aura medina Auto 026 de enero Archivado mediante Auto 517 de 18 de octubre, 46 Tala 1 Ordoñez de 2016 por no encontrar dirección Auto 317 de 19 de Homero Martínez 47 Tala 6 julio de 2016. En espera cumplimiento del usuario León Requerimiento Irina del Rosario Auto 340 de 29 de 48 Poda 1 En trámite Guerrero julio de 2016

27 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

Número Nombre de Tipo de de N° Usuario o Razón Auto de apertura Estado solicitud individuos social (árboles) Auto 347 de 04 de Otorgada mediante Resolución 477 de 08 de 49 Tala Anónima 1 agosto de 2016 noviembre de 2016 Auto 364 de 08 de Teodora Flórez 50 Tala 2 agosto de 2016. En espera cumplimiento del usuario Espinosa Requerimiento Auto 376 de 17 de Rosalba Osorio 51 Poda 1 agosto de 2016. En espera cumplimiento del usuario Palomino Requerimiento Yadira del socorro Auto 377 de 17 de Otorgada mediante Resolución 472 de 03 de 52 Tala 1 cabrera agosto de 2016 noviembre de 2016 Auto 392 de 19 de 53 Tala Reinaldis gil alemán 2 agosto de 2016. En espera cumplimiento del usuario Requerimiento Auto 469 del 26 de Otorgada mediante Resolución 473 de 03 de 54 Tala Dadey Pineda Rojas 3 septiembre de 2016 noviembre de 2016 Auto 507 del 10 de 55 Tala Diego Cañas Mora 2 En trámite octubre de 2016 Arley Madera Auto 336 de 28 de Otorgada mediante Resolución 423 de 05 de 56 Tala 1 Ospino julio de 2016 octubre de 2016 Auto 477 de 28 de 57 Tala Margarita Genes 1 En trámite septiembre de 2016 Adalberto Jesús Auto 466 del 20 de 58 Tala 11 En trámite Menco Navarro septiembre de 2016 Auto 477 de 28 de 59 Tala Margarita Genes 1 En tramite septiembre de 2016 Auto 507 del 10 de En tramite 60 Tala Umata 2 octubre de 2016 Cesar Badran Auto 553 de 21 de En tramite 61 Tala 9 Blanco noviembre de 2016 Herlides Arango Auto 607 de 30 de Otorgado mediante Resolución 581 de 27 de 62 Tala 3 Espalza noviembre de 2016 diciembre de 2016 Subintendente Auto 618 de 05 de 63 Tala En trámite Ronal Aldana diciembre de 2016 Yolanda Cure de Auto 635 de 13 de 64 Tala 1 En Espera de concepto técnico Cure diciembre de 2016 Jesús Alberto Auto 636 de 13 de Otorgado mediante Resolución 577 de 27 de 65 Poda Ramirez diciembre de 2016 diciembre de 2016 Auto 637 de 13 de Otorgado mediante Resolución 579 de 27 de 66 Tala Esteban Diaz 4 diciembre de 2016 diciembre de 2016 Adalberto Menco Auto 466 del 20 de Otorgado mediante Resolución 500 de 21 de 67 Tala 9 Navarro septiembre de 2016 noviembre de 2016 Brudubuldura Auto 541 de 03 de Otorgado mediante Resolución 496 de 18 de 68 Tala 3 Bolaño noviembre de 2016 noviembre de 2016 Auto 599 de 29 de Otorgado mediante Resolución 599 de 29 de 69 Poda José Pinedo Ardila 1 noviembre de 2016 noviembre de 2016 Auto 598 del 29 de Otorgado mediante Resolución 517 de 01 de 70 Tala Alipio Mejia 1 diciembre de 2016 diciembre de 2016 Alcaldia Municipal Auto 663 de 20 de 71 Poda En Espera de concepto técnico de San Fernando diciembre de 2016 Auto 667 de 20 de Club de leones 72 Tala diciembre de 2016 – En trámite Magangué requerimiento

28 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

Se han presentado 72 solicitudes de tala, de las cuales:  Se han otorgado: Cuarenta y dos (42).  En requerimiento: Trece (13).  En espera de Concepto técnico por parte de la Subdirección de Gestión Ambiental: Trece (13).  En trámite: Tres (3)  Archivada por no encontrarse dirección: Uno (1)

Expedición de salvoconductos de movilización y removilización de productos de la fauna silvestre:

Durante la vigencia se expidieron un total de 29 salvoconductos de Fauna Silvestre

Número de Estado Nombre de Usuario o Objeto del salvoconductos Especie Actos administrativos/ Razón social salvoconducto solicitados Resolución Nº y fecha Res: 062 del 14/03/2014; 153 del 29/04/2013; 513 del Movilización 8 Babilla Hernándo Marriaga N / 25/09/2014. Colombian Croco Ltda. Movilización 2 Babilla Res: 011 del 07/01/2015 NO UTILIZADO Movilización 2 Babilla Res: 1-9284 del 28/08/2013; 062 del 19/03/2014 Res: 013 del 08/01/2015; 051 del 16/04/2012; 073 del Movilización 7 Babilla 16/05/2012 Zooamigo Res: 073 del 16/05/2012; 169 del 17/05/2013; Res: Movilización 6 Babilla 013 del 08/01/2015 Movilización 2 Babilla Res: 0048 del 22/02/2014 Babi de Colombia Ltda. Movilización 1 Babilla Res: 0048 del 22/02/2014 Fundación Omacha Removilización 1 Manatí Res: 003 del 22/02/2016

Cupos de aprovechamiento faunístico: 0 solicitudes

No se expiden los cupos, funciones asumidas por el ANLA

Concesiones para el uso de aguas superficiales y subterráneas:

En la vigencia se presentaron 52 solicitudes de permiso concesión de aguas de las cuales se otorgaron catorce (14).

Nombre o Cuerpo de Localización Razón Objeto de la Caudal Estado/Actos No agua (Municipio – Social del concesión (L/s) administrativos afectado Corregimiento) solicitante Construcción y Rehabilitación de Obras para el Control y Municipio de Mitigación de Cicuco Bolívar. Resolución No 094 del 29 Municipio de Inundaciones en En el de marzo de 2016, por medio 1 Cicuco Rio Magdalena Inmediaciones de los 0,32 Corregimiento de del cual se concede permiso Bolívar. Corregimientos de San San Francisco de de concesión de agua Francisco de Loba y Loba Campo Sereno, Municipio de Cicuco, Departamento de Bolívar. Lavadero Agua Auto de requerimiento 393 Magangué – Lavadero de Autos y 2 Serviautos Subterránea – 0.5 de 19 de agosto de 2016, en Bolívar Motos Magangué y/o Pozo cumplimiento al Informe

29 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

Nombre o Cuerpo de Localización Razón Objeto de la Caudal Estado/Actos No agua (Municipio – Social del concesión (L/s) administrativos afectado Corregimiento) solicitante Maricela Técnico Flórez Quiroz. Auto No 386 de 18 de Inemsa Aguas Municipio de agosto de 2016 por medio 3 Colombia para proyecto Piscícola 2 Subterráneas Mompox del cual se le hizo un S.A.S Requerimiento Lavadero Car Wash Oficio de 1 de octubre de Agua Barcelona. y/o Magangué - Lavadero de Autos y 2016 – a la espera del pago 4 subterránea - 1 José Luis Bolívar Motos de la factura. Pozo Espinosa Royero Resolución N° 420 de 05 de Municipio de Achí Yoni José Para riego de 73 octubre de 2016, Por medio Bolívar- 5 Álvarez Rio Cauca hectáreas de cultivo de 1,5 de la cual Se otorgó permiso corregimiento de Marrugo. Arroz. de concesión de aguas Buenavista. superficiales Resolución N° 416 de 04 de Municipio de Achí Yoni José Para riego de 140 octubre de 2016, Por medio Bolívar- 6 Álvarez Rio Cauca hectáreas de cultivo de 2,0 de la cual Se otorgó permiso corregimiento de Marrugo Arroz. de concesión de aguas Buenavista. superficiales Otorgado mediante Rio Cauca, Edison Resolución N° 405 de 28 de 7 Caño Achí Bolívar Cultivo de arroz 2.5 Pacheco septiembre de 2016, permiso Caimancito de concesión de Agua Otorgado mediante Agritako 8 Rio Magdalena Morales Bolívar Cultivo de arroz 10 Resolución N° 141 de 03 de S.A.S mayo de 2016 Otorgada mediante Resolución No.270 de 9 de Agritako 9 Rio Magdalena Morales Bolívar Cultivo de Palma 2.0 agosto de 2016, permiso de S.A.S concesión de Agua Superficiales Otorgado mediante Magangué - Yati- 10 Tocci Rio Magdalena Proyecto interconexión 0,1 Resolución N° 182 de 031 Bodega de junio de 2016 Otorgada mediante Municipio - Resolución No.243 de 14 de Raúl Alvarado 15 11 Rio Magdalena corregimiento Cultivo de arroz julio de 2016, permiso de Márquez Puerto Kennedy concesión de Agua Superficiales Cultivo de palma de 12 Inagro Rio Magdalena Morales Bolívar 54 En trámite de la Resolución aceite Otorgada mediante Resolución No. 151 del 12 Zoocriadero Pozo profundo de mayo de 2016 se otorgó Babi Coordenadas Magangué - 13 Actividad de zoocría 0,6 permiso ambiental de Colombia X: 92497300 y Retiro concesión de aguas Ltda Y: 1504493500. subterráneas por un término de tres (03) años Álvaro José Cicuco, Concesión de aguas Otorgada mediante 14 Caballero Río Magdalena corregimiento de superficiales para 2,0 Resolución No. 091 del 23 Arrieta La Peña implementación de un de marzo de 2016 se otorgó

30 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

Nombre o Cuerpo de Localización Razón Objeto de la Caudal Estado/Actos No agua (Municipio – Social del concesión (L/s) administrativos afectado Corregimiento) solicitante cultivo de arroz con permiso ambiental de extensión de 100 concesión de aguas hectáreas superficiales por un término aproximadamente de tres (03) años Con el auto No. 093 del 09 Achí - Actividad agrícola en el José Rico Sin de marzo de 2016 se le 15 Rio Cauca corregimiento el predio denominado el Márquez indicar requirió al usuario para el Rosario Carmen impulso del trámite. Con el auto No. 091 del 09 Achí - Actividad agrícola en el José Rico Sin de marzo de 2016 se le 16 Rio Cauca corregimiento predio denominado el Marquez indicar requirió al usuario para el Puerto Pety Carmen impulso del trámite Municipio de Se realizó Auto N° 468 de 21 Talaigua Nuevo, de septiembre de 2016, por 17 ASAUPAT Rio Magdalena en el Proyecto Piscícola 1,5 medio del cual se hace un Corregimiento de requerimiento Patico Municipio de Se realizó Auto N° 385 de 18 Magangué, de agosto de 2016, por 18 ASOAPES Rio Magdalena Proyecto Piscícola 1,4 Corregimiento de medio del cual se hace un Santafé requerimiento Resolución No. 432 de 11 de octubre de 2016 por medio CNEOIL AND 19 Rio Magdalena Magangué Uso industrial 3.0 del cual se otorga permiso GAS de concesión de Aguas Superficiales Oswaldo Espera de las Medidas de 20 Rio Magdalena Rio Viejo Cultivo de Palma 500 Sanabria Manejo Otorgado mediante 21 Aquaseo S.A Rio Magdalena Magangué Sistema de Acueducto 420 Resolución N° 324 de 30 de agosto de 2016 Auto N° 366 de 09 de agosto 22 Pacific Stratus Rio Magdalena Magangué Uso Industrial 1,01 de 2016, Por medio del cual se hace requerimiento Auto N° 402 de 24 de agosto Palmeras de de 2016, Por medio del cual 23 Puerto Libre Rio Magdalena Regidor Bolívar Cultivo de Palma 5 se ordena realizar un S.A seguimiento Auto N° 402 de 24 de Agosto Palmeras de de 2016, Por medio del cual 24 Puerto Libre Rio Magdalena Regidor Bolívar Cultivo de Palma 10 se ordena realizar un S.A seguimiento Auto N° 489 de 03 de Corporación Santa Rosa del octubre de 2016, Por medio 25 Rio Magdalena Cultivo de Palma ENLACE Sur del cual se ordena seguir un seguimiento Compañía Auto N° 493 de 05 de palmera de octubre de 2016, Por medio 26 San Pablo Rio Magdalena San Pablo Cultivo de Palma del cual se dispone realizar Sur Bolívar una visita ocular S.A Extractora Auto N° 508 de 10 de 27 Grupalma Rio Magdalena Regidor Cultivo de Palma octubre de 2016, Por medio S.A.S del cual se dispone realizar

31 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

Nombre o Cuerpo de Localización Razón Objeto de la Caudal Estado/Actos No agua (Municipio – Social del concesión (L/s) administrativos afectado Corregimiento) solicitante una visita ocular Grupo Agroindustrial 28 Rio Magdalena Regidor Cultivo de Palma En trámite Hacienda la Gloria S.A Empresa de Aguas & aseo 29 Rio Cimitarra Cantagallo En trámite de Yondó S.A E.S.P Resolución No. 091 de 23 de Álvaro marzo de 2016 por medio del 30 Rio Magdalena Cicuco Cultivo de Arroz 2.0 Caballero cual se otorga permiso de concesión de aguas Otorgado mediante Acueducto de 31 Rio Magdalena Mompox Acueducto 120 Resolución 367 de 12 de Mompox septiembre de 2016 Punto 1: E 1018242 N 1308712 (Río Magdalena). Punto 2: E 1016844 N 1317470 (Río Cimitarra). Punto 3: E Humectación de vías para 1016789 N Ejecución del proyecto 1317604 (Río Vías de Las Américas Con el auto No.374 del 11 de Cimitarra). VALORCON Cantagallo - Sector 1, Mejoramiento agosto de 2016 se requirió 32 Punto 4: E 12 S.A. Simití y/o rehabilitación del información (requisitos) para 1015571 N tramo vial Cantagallo San impulsar el trámite 1340090 (Río pablo- Simití en Dpto. de Santo Bolívar Domingo). Punto 5: E 1016413 N 1363504 (Río Boque). Punto 6: E 1009045 N 1351104 (Río Boque). Lavadero el Yito y/o Agua Magangue - Lavadero de Autos y 33 Eduardo subterránea - 100 En trámite Bolívar Motos Miguel Pérez Pozo Uribe Eds la Manuela – Cantagallo A espera de concepto 34 Jorge Eliecer Estación de Servicio Bolívar técnico. Vergara Ospina Otorgada mediante Alcaldía de Quebrada de 35 Norosi Bolívar Acueducto de Norosí 30 Resolución No.352 del 5 de Norosí Norosí septiembre 2016, permiso de

32 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

Nombre o Cuerpo de Localización Razón Objeto de la Caudal Estado/Actos No agua (Municipio – Social del concesión (L/s) administrativos afectado Corregimiento) solicitante concesión de Agua Superficiales Inemsa Se inició tramite y se ordena Aguas Municipio de 36 Colombia para proyecto Piscícola 2 a través de Auto N° 627 de Subterráneas Mompox s.a.s 07 de diciembre de 2016. Por medio del cual se Asociación dispone realizar una visita Agroindustrial Playa de Las ocular Auto N° 448 de 13 de 37 del Bajo Rio Cauca Proyecto Piscícola 180 Flores septiembre de 2016 Cauca Playa A espera del concepto de las Flores técnico Asociación Por medio del cual se Agropecuaria dispone realizar una visita 38 y Pesquera Rio Cauca Santa Pabla Proyecto Piscícola ocular Auto N° 445 de 13 de de Santa septiembre de 2016 Pabla Asociación de Por medio del cual se Usuarios dispone realizar una visita 39 Campesino la Rio Cauca Santa Monica Proyecto Piscícola 400 ocular Auto N° 447 de 13 de Esperanza de septiembre de 2016 Santa Monica Corporación Para el Por medio del cual se Desarrollo dispone realizar una visita 40 Rio Magdalena Las Martas Proyecto Piscícola 180 Agrícola y ocular Auto N° 606 de 30 de Pesquera las noviembre de 2016 Martas Asociación de Por medio del cual se Pescadores dispone realizar una visita 41 Artesanales Rio Magdalena Coyongal Proyecto Piscícola 180 ocular Auto N° 602 de 30 de Agricultores noviembre de 2016 de Coyongal Asociación Por medio del cual se Agropecuaria San Sebastián de dispone realizar una visita 42 de San Rio Magdalena Proyecto Piscícola 400 Buena Vista ocular Auto N° 604 de 30 de Sebastián de septiembre de 2016 Buenavista Por medio del cual se Asociación de dispone realizar una visita 43 Rio Magdalena Santa Coa Proyecto Piscícola 180 Santa Coa ocular Auto N° 644 de 14 de diciembre de 2016 Se encuentra en requerimiento Auto N°639 de 13 de diciembre de 2016, Acueducto de Quebrada la 44 Montecristo Sistema de Acueducto 27,4 una vez se aporte la Montecristo Guinea documentación se le otorga el permiso, por cuanto ya tiene el concepto técnico. Asociación Por medio del cual se Agroindustrial dispone realizar una visita Playa de Las 45 del Bajo Rio Cauca Proyecto Piscícola 180 ocular Auto N° 448 de 13 de Flores Cauca Playa septiembre de 2016 de las Flores En trámite 46 Asociación Rio Cauca Santa Pabla Proyecto Piscícola Por medio del cual se

33 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

Nombre o Cuerpo de Localización Razón Objeto de la Caudal Estado/Actos No agua (Municipio – Social del concesión (L/s) administrativos afectado Corregimiento) solicitante Agropecuaria dispone realizar una visita y Pesquera ocular Auto N° 445 de 13 de de Santa septiembre de 2016 Pabla Se encuentra en requerimiento mediante auto 47 C.I PALMED Rio Magdalena Rio Viejo Cultivo de Palma 1000 N°641 de 14 de diciembre de 2016 Se encuentra en requerimiento mediante auto 48 C.I PALMED Rio Magdalena Morales Cultivo de Palma 330 N°642 de 14 de diciembre de 2016 Por medio del cual se Acueducto de San Jacinto del dispone realizar una visita 49 San Jacinto Rio Cauca Sistema de Acueducto 30 Cauca ocular Auto N° 593 de 24 de del Cauca noviembre de 2016 Asociación de Se encuentra en Ciénaga de San Pescadores requerimiento mediante auto 50 Lorenzo y Cantagallo Proyecto Piscícola de los N°487 de 29 de Septiembre Coroncoro Coroncoros de 2016 Por medio del cual se Hacienda La dispone realizar una visita 51 Rio Magdalena Regidor Cultivo de Palma 1000 Gloria ocular Auto N° 646 de 15 de diciembre de 2016 Se encuentra en Piscícola Rico requerimiento mediante auto 52 Rio Magdalena Cicuco Proyecto Piscícola 2.5 Caballero N°487 de 27 de diciembre de 2016

Se presentaron 52 Solicitudes de permiso de concesión de aguas de las cuales:  Otorgadas: Catorce (14).  Requeridas: Quince (15)  En trámite: Seis (6).  En espera de concepto técnico: Diecisiete (17).

34 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

Solicitud para permiso de vertimiento.

En el ejercicio de la funcionalidad de acuerdo a la Ley 99 de 1993 y en ejercicios de sus facultades se tramitaron treinta y cinco (35) solicitudes para permiso de vertimiento en el área de jurisdicción de la CSB, de las cuales se otorgaron Once (11).

Nombre o Razón Localización Cuerpo de agua Tipo de Caudal Estado/Actos No Social del (Municipio – afectado vertimiento (L/s) administrativos solicitante Corregimiento) EDS Distracto Vereda de Regencia – Alcantarillado Regencia – Montecristo – Residual Espera de concepto 1 Municipal – Rio Municipio de 8,0 Bolívar y/o Héctor Industrial técnico. Caribona Montecristo – José de Vivero Bolívar. Pérez Municipio de Se otorgó Permiso de Poza séptica y de Cicuco Bolívar. En Aguas Municipio de Vertimiento por medio de 2 allí a un Campo el Corregimiento de residuales 0,1 Cicuco Bolívar Resolución No 094 de 29 de Infiltración. San Francisco de domestica de marzo de 2016 Loba Se otorgó Permiso de Aguas Municipio de Ciénaga de Corregimiento de Vertimiento a través de la 3 Residuales 0,20 Magangué. Piñalito Piñalito. Resolución No128 de 25 Domestica de abril de 2016. Cumplieron con el Auto No 133 de 26 de Abril de Aguas Construcciones Ciénaga las Municipio de 2016, que se hizo un 4 residuales 0,50 S.A.S Pavas Magangué Requerimiento, el día 06 domestica de julio del 2016, pero no han cancelado factura. Se otorgó Permiso de Aguas Municipio de Ciénaga las Corregimiento de Vertimiento a través de la 5 Residuales 0,51 Magangué. Pavas Yati Resolución No 153 de 16 domesticas de mayo de 2016. Resolución 349 de 5 de septiembre de 2016- por medio del cual se otorga EDS Distracom un permiso de vertimiento, Mompox y/o Héctor Alcantarillado Municipio de Residual 6 5 se aprueba plan de gestión José de Vivero Municipal - Rio Mompox – Bolívar Industrial de riesgos y plan de Pérez contingencia para el manejo del vertimiento de Distracom Mompox. Auto No. 202 de 25 de EDS las Margaritas Alcantarillado Vereda de Residual mayo de 2016 – por medio 7 y/o Juan David Municipal- Rio 0,5 Regencia – Bolívar industrial del cual se hace un Pavas Zuloaga Magdalena requerimiento. Resolución 397 de 21 de septiembre de 2016- por EDS Distracom medio del cual se otorga San José – Alcantarillado Municipio de Residual un permiso de vertimiento, 8 Magangué y/o 8 Municipal Magangué Bolívar Industrial se aprueba plan de gestión Héctor José de de riesgos y plan de Vivero Pérez contingencia para el manejo del vertimiento. Municipio de Municipio de Aguas Se otorgó Permiso de 9 Suelo 1,26 Cicuco Bolívar. Cicuco residuales Vertimiento por medio de

35 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

Nombre o Razón Localización Cuerpo de agua Tipo de Caudal Estado/Actos No Social del (Municipio – afectado vertimiento (L/s) administrativos solicitante Corregimiento) domestica Resolución No 094 de 29 de marzo de 2016 Oficio de 28 de junio de EDS la Candelaria Alcantarillado Municipio de 2016. Solicitando facturar – MAGANGUE – Residual 10 Municipal – Rio Magangué – 1,5 por concepto de Bolívar y/o Arnold Industrial Magdalena Bolívar seguimiento permiso de Torregrosa vertimientos. EDS la Esperanza Alcantarillado del Sur – Santa Municipal AAA Municipio de Santa Espera de concepto 11 Rosa del Sur y/o Santa Rosa del Rosa del Sur - Industrial 0.5 l/s técnico José Darío Medina Sur – Rio Bolívar Carranza Magdalena Con la resolución No. 105 Las aguas del 08 de abril de 2016 se producto del otorgó permiso ambiental vertimiento son de vertimiento de Aguas 12 Ecopetrol S.A. entregadas al Río Río Magdalena ARD 1 Residuales Domésticas del Magdalena y a campo Cantagallo – campos de Yariguí por el término de infiltración cinco ( 05 ) años Aguas Se le realizo requerimiento Municipio de San Quebrada el Municipio de San 13 residuales 8 por medio de Auto N° 372 Jacinto del Cauca Cañuelo Jacinto del Cauca domestica de 11 de agosto de 2016. Municipio de A la espera de pago de Aguas Municipio de Quebrada de Tiquisio factura para iniciar el 14 residuales Tiquisio Tiquisio Corregimiento de trámite ya que aporto todos domestica Puerto Rico. los requisitos. Aguas Municipio de Santa Espera de concepto 15 residuales Cruz de Mompox técnico. domestica Municipio de Hatillo Se le realizo Auto N° 351 Aguas Municipio de Hatillo de Loba, de 04 de agosto de 2016, 16 Suelo residuales 2,06 de Loba corregimiento de por medio del cual se le Domestica San Miguel hizo un requerimiento Municipio de San Se le realizo Auto N° 352 Aguas Municipio de San Fernando, de 04 de agosto de 2016, 17 Suelo residuales 0,27 Fernando Corregimiento de por medio del cual se le Domestica San Lázaro hizo un requerimiento Municipio de Se le realizo Auto N° 361 Aguas Municipio de Talaigua Nuevo en de 04 de agosto de 2016, 18 Suelo residuales 1,00 Talaigua Nuevo el Corregimiento de por medio del cual se le Domestica Patico hizo un requerimiento Municipio de Se le realizo Auto N° 353 Aguas Municipio de Mompox, de 04 de agosto de 2016, 19 Suelo residuales 0,27 Mompox Corregimiento de por medio del cual se le Domestica Villanueva hizo un requerimiento Municipio de Hatillo Se le realizo Auto N° 357 Aguas Municipio Hatillo de de Loba, de 04 de agosto de 2016, 20 suelo residuales 1,5 Loba corregimiento la por medio del cual se le Domestica Victoria hizo un requerimiento Con Resolución No. 293 En este caso el del 22 de agosto de 2016 vertimiento es al 21 Ecopetrol S.A. Cicuco ARD 0.035 se otorgó permiso de suelo- campo de vertimientos para el campo infiltración Cicuco

36 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

Nombre o Razón Localización Cuerpo de agua Tipo de Caudal Estado/Actos No Social del (Municipio – afectado vertimiento (L/s) administrativos solicitante Corregimiento) Alcantarillado Oficio de 2 de noviembre – EDS la Catorce – Municipal – solicitando facturar Municipio de Santa Residual 22 Crisibalo Romero Quebrada 0,002 evaluación y seguimiento Rosa del Sur Industrial sierra Platanal – las permiso de vertimiento y mercedes publicación. Auto 610- de 2 de diciembre de 2016, por Alcantarillado medio del cual se inicia Municipal – EDS las Municipio de Santa Residual trámite para evaluación y 23 Quebrada 0.021 Guacamayas Rosa del Sur Industrial seguimiento. Platanal – las

mercedes A espera de concepto técnico. Alcantarillado Auto inicio de tramite 595 EDS Los Pinos – Municipal- de 28 de noviembre de Municipio de Santa Residual 24 José Miguel Quebrada 002 2016. En trámite Rosa del Sur Industrial Pirateque Platanal – las A espera de concepto mercedes técnico. Auto 659 de 20 de EDS el Éxito – Alcantarillado diciembre de 2016 - por Santa Rosa del Sur Municipal – medio del cual se inicia Municipio de Santa No 25 – Bolívar – Isabel Quebrada No reposa tramite de evaluación y Rosa del Sur reposa Hernández Platanal las seguimiento. Velandia mercedes A espera de concepto técnico. EDS fluvial y Auto de seguimiento 439 terrestre la Ceiba – Municipio de No 26 de 12 de septiembre de Richard Ricardo Tiquisio reposa 2016. Ramos Mercado EDS el Papito – Municipio de No A espera de concepto 27 Elena Esther Ojeda Magangué reposa técnico Dancur EDS la fe – Jairo Municipio del No A espera de concepto 28 Fernández de la Peñón reposa técnico Cruz Resolución 552 de 21 de EDS Brisas de las Municipio de residual diciembre de 2016 - por 29 Ferias – Víctor Alcantarillado 0.02 Mompox industrial medio del cual se otorga Escandón Suarez permiso de vertimiento. Auto 462 de 19 de Planta Terpel – septiembre de 2016 – por Jaime Alfonso Municipio de No 30 medio del cual se hace un Acosta Madiedo Magangué reposa pronunciamiento y se Vergara realiza requerimiento. Resolución 290 de 18 de agosto de 2016 - por EDS Sagrado medio del cual se otorga Corazón de Jesús Caño El Violo, Municipio de Residual permiso de vertimiento, se 31 0.01 – Norvey de Jesús Rio magdalena Cicuco industrial aprueba plan de gestión de Castaño Mejía riesgo y plan de contingencia para el manejo de vertimiento, EDS el Paraíso – Alcantarillado Municipio de Santa Residual Auto de requerimiento 407 32 José Isidro Huertas Caño Limoncito – 0.01 Rosa del Sur. industrial de 26 de agosto de 2016. Beltrán Quebrada Las

37 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

Nombre o Razón Localización Cuerpo de agua Tipo de Caudal Estado/Actos No Social del (Municipio – afectado vertimiento (L/s) administrativos solicitante Corregimiento) Mercedes. Auto 613 de 2 de diciembre Municipio de San Residual de 2016- por medio del 33 EDS el Bosque Caño Colorado 0.5 Pablo industrial cual se inicia trámite. En trámite la solicitud. Oficio de 7 de septiembre EDS Miranda Municipio de Residual No de 2016 – solicitando 34 Motors y/o Pedro Alcantarillado Talaigua nuevo industrial reposa facturar por permiso de Miranda Cogollo. vertimiento Resolución 501 de 22 de noviembre de 2016 - por EDS Servicentro medio del cual se otorga los Gemelos y/o Quebrada Municipio de Santa Residual permiso de vertimiento, se 35 0.02 Darío García Inanea Rosa del Sur. Industrial aprueba plan de gestión de Ibáñez riesgo y plan de contingencia para el manejo del vertimiento.

Se Presentaron treinta y cinco (35) solicitud permiso de vertimiento de las cuales:  Se otorgaron: Once (11)  Se requirieron: Trece (13)  En trámite: Once (11)

Permisos de emisiones atmosféricas:

Se presentaron Once (11) solicitudes de Permisos de Emisiones Atmosféricas, de lo cual se otorgó un (1) permiso.

Nombre o Razón Localización Estado/Actos No Social del Actividad o Proyecto (Municipio – administrativos solicitante Corregimiento) Resolución No.548 del 20 de Planta de Fundición, Dic. de 2016 se otorgó permiso Santa Rosa del Sur de 1 MINERBOL S.A.S. Purificación y Afinadora de de Emisiones Atmosféricas por Bolívar Metales Preciosos el termino de Cinco (5) años a MINERBOL S.A.S Auto 498 de 6 de octubre de 2016 – por medio del cual se Compra y Venta Arroz Paddi avoca conocimiento del 2 Arrocera cauca Municipio de Magangué y Arroz Blanco concepto técnico 200 de 2016, se otorga una prorroga y se realiza un requerimiento. Auto 497 de 6 de octubre de 2016- por medio del cual se Compra y Venta Arroz 3 Arrocera Los Tamacos Municipio de Magangué avoca conocimiento del Paddy y Arroz Blanco concepto técnico 199 de 2016 y se realiza requerimiento. Auto 491 de 5 de octubre de 2016- por medio del cual se Compra y Venta Arroz 4 Arrocera la Magdalena Municipio de Magangué avoca conocimiento del Paddy y Arroz Blanco concepto técnico 202 de 2016 y se realiza un requerimiento.

38 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

Nombre o Razón Localización Estado/Actos No Social del Actividad o Proyecto (Municipio – administrativos solicitante Corregimiento) Auto 496 de 6 de octubre de 2016- por medio del cual se Arrocera Molino Compra y Venta Arroz 5 Municipio de Magangué avoca conocimiento del Serviagro Paddy y Arroz Blanco concepto técnico 201 de 2016 y se realiza un requerimiento. Auto 503 de 6 de octubre de 2016- por medio del cual se Compra y Venta Arroz 6 Arrocera las Mercedes Municipio de Magangué avoca conocimiento del Paddy y Arroz Blanco concepto técnico 203 y se realiza un requerimiento. Auto 492 de 5 de octubre de 2016 – por medio del cual se Arrocera Arroz Cure de Compra y Venta Arroz 7 Municipio de Magangué avoca conocimiento del América S.A.S. Paddy y Arroz Blanco concepto técnico 204 de 2016 y se realiza su requerimiento. Auto 525 de 20 de octubre de 2016- por medio del cual se Molino Arrocero la Compra y Venta Arroz 8 Municipio de Magangué avoca conocimiento del Candelaria Paddy y Arroz Blanco concepto técnico 217 de 2016 y se realiza un requerimiento. Auto 524 de 20 de octubre de 2016- por medio del cual se Arrocera Molino Emil Compra y Venta Arroz 9 Municipio de Magangué avoca conocimiento del LTDA. Paddy y Arroz Blanco concepto técnico 218 de 2016 y se realiza un requerimiento. Auto 523 de 20 de octubre de 2016 – por medio del cual se Compra y Venta Arroz 10 Arrocera la Ribereña Municipio de Magangué avoca conocimiento del Paddy y Arroz Blanco concepto técnico 216 de 2016 y se realiza un requerimiento. Auto 632 de 13 de noviembre de 2016 – se avoca Arrocera Kayros – 11 Arrocera Municipio de Magangué conocimiento del CT. 220 de Progranos 2016 y se realiza requerimiento.

Se presentaron Once (11) solicitudes de permisos de emisiones atmosféricas las cuales se encuentran así:  Otorgada: Una (1)  Requeridas: Diez (10)

Permisos de prospección y exploración en busca de aguas subterráneas:

Se recibieron dos (2) solicitudes de prospección y exploración en busca de aguas subterráneas, de lo cual se otorgó un (1) permiso.

Nombre o Razón Localización Estado/actos No Social del Actividad o Proyecto (Municipio – administrativos solicitante Corregimiento) Perforar tres pozos de 8” con una Con el auto No. 152 del Sociedad Reyes Peña profundidad de 50 metros en la finca El Morales en la vereda La 1 11 de mayo de 2016, se Cia. Ltda. Edén, para uso pecuario y de Guabina establece requerimiento. abastecimiento

39 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

Resolución No.493 del Centro de Distribución 17 de noviembre de (CEDI) de Magangué 2016, Por medio del 2 de la empresa Perforar un pozo de profundo Magangué, Bolívar cual se otorga permiso Gaseosas de Córdoba de prospección y S.A., en Magangué exploración

Se presentaron dos (2) permisos de prospección y exploración en busca de aguas subterráneas, así:  Otorgado Uno (1)  Requerido Uno (1)

Solicitud de licencia ambiental.

En la vigencia 2016, se presentaron once (11) solicitudes de licencia ambiental de las cuales se otorgó una sola licencia. Ver cuadro

Nombre o Razón Localización No Social del Actividad o Proyecto (Municipio – Estado/Actos administrativos solicitante Corregimiento) Con el auto No. 375 del 11 de agosto de 2016 Planta de Beneficio de Inversiones Nueva Vereda Olivares en se requirió al usuario requisitos establecidos en 1 Minerales Auro Estrella S.A.S. Norosí la norma D. 2041 de 2014 para impulsar el Argentíferos trámite Planta de Fundición, Con la Resolución No.548 del 20 de dic de 2016 Santa Rosa del Sur 2 MINERBOL S.A.S. Purificación y Afinadora de se otorgó Licencia Ambiental Global a de Bolívar Metales Preciosos MINERBOL S.A.S- Con el auto No. 629 del 07 -12- 16 se le requirió Arsenio Gélvez Concesión minera No. JDB al usuario para el trámite de la Licencia 3 Río Viejo García – 16571X Ambiental Global requisitos establecidos en el Decreto 1076 de 2015 Con el auto No. 628 del 07 -12- 16 se le requirió Concesión minera No. ILC al usuario para el trámite de la Licencia 4 Casa Colombia S.A. Montecristo – 11552X Ambiental Global requisitos establecidos en el Decreto 1076 de 2015 Con el auto No. 626 del 07 -12- 16 se le requirió concesión minera No. ILC al usuario para el trámite de la Licencia 5 Casa Colombia S.A. Montecristo – 11521 Ambiental Global requisitos establecidos en el Decreto 1076 de 2015 Con el auto No. 625 del 06 -12- 16 se le requirió concesión minera No. ILC al usuario para el trámite de la Licencia 6 Casa Colombia S.A Montecristo – 10581 Ambiental Global requisitos establecidos en el Decreto 1076 de 2015 Con el auto No. 624 del 06 -12- 16 se le requirió Mining Solutions Concesión minera No. JAN al usuario para el trámite de la Licencia 7 Montecristo S.A.S. – 14001 Ambiental Global requisitos establecidos en el Decreto 1076 de 2015 Con el auto No. 623 del 06 -12- 16 se le requirió Mining Solutions Concesión minera No. JAN al usuario para el trámite de la Licencia 8 Montecristo S.A.S. – 14021 Ambiental Global requisitos establecidos en el Decreto 1076 de 2015 Con el auto No. 617 del 02 -12- 16 se le requirió Colombia Minera Concesión minera No. 0 – Santa Rosa del Sur al usuario para el trámite de la Licencia 9 S.A.S. 519 de Bolívar Ambiental Global requisitos establecidos en el Decreto 1076 de 2015 10 Colombia Minera concesión minera No. 0 – Barranco de Loba Con el auto No. 611 del 02 -12- 16 se le requirió

40 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

Nombre o Razón Localización No Social del Actividad o Proyecto (Municipio – Estado/Actos administrativos solicitante Corregimiento) S.A.S. 561 al usuario para el trámite de la Licencia Ambiental Global requisitos establecidos en el Decreto 1076 de 2015 Con el auto No. 582 del 23 -11- 16 se le requirió Consultorías San Concesión minera No. JAT al usuario para el trámite de la Licencia 11 Barranco de Loba Pancracio S.A.S. – 16491 Ambiental Global requisitos establecidos en el Decreto 1076 de 2015

Se presentaron once (11) solicitudes de licencia ambiental de las cuales:  Otorgada: Una (1)  En requerimiento: Diez (10)

Solicitud de ocupación de cauces:

Se atendieron en la vigencia 2016, ocho (8) solicitudes de distintos usuarios que desean impactar los cuerpos de agua en jurisdicción de la CSB. Se otorgaron dos (2) permisos de ocupación de cauces

Nombre del No. Usuario o Descripción del proyecto o solicitud Estado/Actos Administrativos Razón Social Construcción y Rehabilitación de Obras para el Control y Mitigación de Inundaciones en Se otorgó Permiso de Ocupación del Cauce por Municipio de 1 Inmediaciones de los Corregimientos de San medio de Resolución No 094 de 29 de marzo de Cicuco Bolívar. Francisco de Loba y Campo Sereno, Municipio 2016 de Cicuco, Departamento de Bolívar. Construcción de red de distribución y Con el auto No. 090 del 09 de marzo de 2016 se conexiones de gas natural a usuarios en hizo requerimiento como: municipios al Sur de Bolívar: municipios: Achí, Poder debidamente otorgado al Dr. JOSÉ LUIS Arenal, Barranco de loba, Hatillo de Loba, 2 SURTIGAS GUERRERO, para realizar la solicitud mediante el Margarita, regidor, Rio viejo, San Jacinto del FUN., Planos y memoria de cálculo. Costo total de Cauca, San Martin de Loba, Simití, Norosí, San inversión y operación del proyecto de ocupación de Fernando, El Peñón y el corregimiento de San cauce. Francisco de Loba. Con el auto No. 035 del 25 de enero de 2016 se requirió a este usuario requisitos para el impulso del trámite del permiso de ocupación de cauce como: Cruce subacuático en brazo de Río Magdalena Poder debidamente otorgado al Dr. JOSÉ LUIS 3 SURTIGAS con el fin de gasificar en el municipio de Hatillo GUERRERO, para realizar la solicitud mediante el de Loba. FUN. Planos y memoria de cálculo, anexo indicado en el FUN. Entre otros. Solicitud de cierre del permiso de Ocupación de Cauce temporal, para la construcción de obras Con el auto No. 002 del 04 de enero de 2016 se hidráulicas para el mejoramiento, manejo y dispone dar traslado de la presente solicitud de la VÍAS DE LAS control del drenaje a lo largo del tramo Bodega empresa Vías de Las Américas S.A.S. a la 4 AMÉRICAS – Talaigua Nuevo _ Mompox de la ruta 78 de la Subdirección de Gestión Ambiental CSB, de lo cual S.A.S. carretera nacional y la construcción del jarillón se emitió informe técnico al respecto en atención de para protección contra inundaciones en el la solicitud municipio de Talaigua Nuevo, sobre 58 puntos. Variante Retiro – Sincé y Cruces Subfluviales Con la Resolución. No. 312 del 26 de agosto de ECOPETROL 5 Mompox y Violo, otorgado mediante la 2016 se Autoriza la cesión total de los derechos y S.A. resolución No. 125 del 04 de abril de 2013, para las obligaciones originados y derivados del permiso

41 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

Nombre del No. Usuario o Descripción del proyecto o solicitud Estado/Actos Administrativos Razón Social el Sistema de Transporte de Hidrocarburos de ocupación de cauce para el proyecto: Variante Combustoleoducto Ayacucho – Retiro – Retiro – Sincé y Cruces Subfluviales Mompox y Coveñas. Violo, otorgado mediante la resolución No. 125 del 04 de Abril de 2013, para el Sistema de Transporte de Hidrocarburos Combustoleoducto Ayacucho – Retiro – Coveñas, así como los demás derechos y obligaciones contenidos en el expediente 2012 – 230. EDS La PRINCESA S.A.S Ocupación de causes para la adecuación de un Con el Auto Nº 287 de 6 de julio de 2016, se hace - Tiquisio- Bolívar 6 acceso para embarque y desembarque de un requerimiento para que alleguen documentos. y/o Jorge maquinaria, materiales, equipos e insumos A espera del usuario cumpla con el requerimiento. Armando Arrieta Rodríguez Con la Res. 576 del 27 de dic. de 2016 se ordena el archivo del expediente No. 2013 – 294 Ocupación de cauce para construcción de dos correspondiente al permiso ambiental de Ocupación VÍAS DE LAS puentes sobre las aguas del caño Las Marías en de Cauce autorizado a las Américas S.A.S. 7 AMÉRICAS jurisdicción del municipio de Achí mediante la resolución 014 del 09 enero de 2015 S.A.S. para la construcción dos puentes sobre las aguas caño Las Marías, en el municipio de Achí, Bolívar y el cierre de las medidas compensatorias Proyecto de suministro de gas natural por tuberías a las viviendas localizadas en los Municipio de Achí, Altos del Rosario, Arenal del Se le otorgo permiso de ocupación de cauces playas 8 SURTIGAS sur, Barranco de Loba, Simití, Norosí, San y lechos por medio de la Resolución N° 387 de 20 Fernando, el Peñón y el Corregimiento de san de septiembre de 2016. Francisco de loba, perteneciente al municipio de Cicuco.

Se presentaron Ocho (8) solicitudes de permiso de ocupación de cause y una cesión total de autorización de las cuales: 1. Se otorgaron: Dos (2) 2. Se requirieron: Tres (3). 3. En trámite: Una (1) 4. En espera de concepto técnico: Una (1) 5. Archiva Expediente: Uno (1)

Permiso de recolección de especímenes silvestres de la diversidad biológica con fines de investigación científica:

Se presentó una solicitud la cual se anota a continuación:

Solicitud de permiso de recolección de especímenes con fines de elaboración de estudios ambientales correspondientes al levantamiento de la línea base para estructurar el E.I.A de un proyecto minero. San Jacinto del Cauca. Concepto Técnico N° 035 de marzo 17 de 2016

42 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

Otras solicitudes

Se presentaron un total de 134 solicitudes, de las cuales algunas se autorizaron y las demás se encuentran en trámite y con requerimientos. Se han otorgado 16 autorizaciones ambientales.

Nombre del Usuario o Descripción del proyecto Nº Estado /Actos administrativos Razón social o solicitud EDS los Pinos – Santa Resolución Nº 317 de 30 de agosto de 2016 – por medio 1 Rosa del Sur – y/o José Medidas de Manejo Ambiental del cual se establece una medida de manejo ambiental. Miguel Pirateque. EDS la Floresta, Santa Oficio de 17 de Mayo de 2016 – notificando de la factura 2 Rosa del Sur – y/o William Medidas de Manejo Ambiental concerniente al Auto 178 de 25 de Abril de 2014, el Batista Jinete. usuario no ha cancelado EDS la Catorce -14 – Auto 484 de 29 de septiembre de 2016- por medio del 3 santa Rosa del Sur y/o Medidas de Manejo Ambiental. cual se inicia trámite para evaluación y seguimiento de Crisibalo Romero Sierra las medidas de manejo ambiental. En trámite EDS Comercializadora Auto 181 de 16 de mayo de 2016 - por medio del cual se 4 Miranda Motor E.U. – Medidas de Manejo Ambiental hace un requerimiento. Talaigua Nuevo. Auto de requerimiento No. 609 de 1 de diciembre de 2016 – por medio del cual se hace un requerimiento de EDS la Especial – Simití – 5 Medidas de Manejo Ambiental acuerdo a lo conceptuado en el C.T. 236/2016. Bolívar

A espera de cumplimiento por parte del usuario. Oficio de 30 de agosto de 2016. Poniendo en EDS las Guacamayas – conocimiento lo conceptuado en el concepto técnico 112 6 Santa Rosa del Sur y/o Plan de Reforestación de 2016. Maximino Suarez Antonio

EDS Mini Full Ltda. - San Pablo – Bolívar – y/o Auto 203 de 25 de mayo de 2016 – por medio del cual 7 Medidas de Manejo Ambiental Bernardina Sarmiento se hace un requerimiento. Correa EDS Margarita y/o Juan Auto 202 de 25 de Mayo de 2016 – por medio del cual 8 Medidas de Manejo Ambiental David Pavas Zuloaga se hace un requerimiento. Auto 549 de 16 de noviembre de 2016- por medio del EDS Brisas de la Feria – cual se inicia tramite de evaluación y seguimiento 9 Mompox y/o Víctor Medidas de Manejo Ambiental. medidas de manejo ambiental. Escandón Suarez A espera de concepto técnico. Planes de Contingencia en el EDS la Esperanza del Sur almacenamiento y manejo de – Santa Rosa del Sur y/o hidrocarburos y Auto 216 de 3 de junio de 2016, por medio del cual se 10 José Darío Medina hace un requerimiento. Carranza Plan de Contingencia para el Transporte de Hidrocarburos. EDS Disso Magangué y/o Resolución No.195 del 13 de junio de 2016, por medio 11 Samuel Ordoñez Botia Medidas de Manejo Ambiental del cual se autoriza la cesión total de derechos mediante Repetida Resolución No.018 del 6 de febrero del 2009 EDS la Esperanza del Sur – Santa Rosa del Sur y/o Auto 218 de 7 de junio de 2016 – por medio del cual se 12 Medidas de Manejo Ambiental José Darío Medina hace un requerimiento. Carranza Lavadero Serviautos Programa de Uso Eficiente y Oficio de 7 de junio de 2016 – solicitando facturar por 13 Magangué y/o Maricela Ahorro del Agua (PUEAA) concepto de evaluación y seguimiento del PUEAA. Flórez Quiroz. EDS la Catorce -14 – Oficio de 9 de junio de 2016, dando traslado del plan de 14 santa rosa del sur y/o Plan de Reforestación. reforestación para que sea revisado y se pronuncien al Crisibalo Romero Sierra respecto.

43 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

Nombre del Usuario o Descripción del proyecto Nº Estado /Actos administrativos Razón social o solicitud Parqueadero y Lavadero Oficio de 9 de junio de 2016 – solicitando facturar por Programa de Uso Eficiente y 15 el Chicho y/o Cesar concepto de evaluación del PUEAA. Ahorro del Agua (PUEAA) Augusto Badran Dovale A espera de factura. EDS las Guacamayas – Auto 230 de 13 de junio de 2016 – se inicia trámite para 16 Santa Rosa del Sur y/o Medidas de Manejo Ambiental evaluación y seguimiento a las Medidas de Manejo Maximino Suarez Antonio Ambiental. En trámite Resolución 195 de 13 de junio de 2016- por el que se EDS Disso Magangué y/o Cesión Total de Derechos y autoriza la cesión total de derechos y obligaciones 17 Samuel Ordoñez Botia Obligaciones otorgados mediante resolución 018 de 6 de febrero de 2009, y se toman otras determinaciones. Resolución 192 de 13 de junio de 2016 – por medio del EDS Distracom San José cual se aprueba el Plan de Contingencia y Emergencias 18 – Magangué y/o Héctor Plan de Contingencia para el manejo y transporte de Hidrocarburos, Derivados José de Vivero Pérez y Sustancias Nocivas de la Sociedad s.a. DISTRACOM San José. Oficio de 17 de junio de 2016. Solicitando facturar por EDS los Cagûices – San 19 Medidas de Manejo Ambiental concepto de seguimiento ambiental de las medidas de Pablo, Bolívar manejo ambiental. EDS Distracom Regencia – Montecristo – Bolívar y/o Auto 240 de 17 de junio de 2016, por medio del cual se 20 Plan de Contingencia Héctor José de Vivero hace un requerimiento. Pérez EDS Distracom Regencia – Montecristo – Bolívar. Auto 253 de 24 de Junio de 2016, por medio del cual se 21 Medidas de Manejo Ambiental Y/o Danny María Olaya hace un requerimiento.. Celis. EDS la Bendición de Dios – Corregimiento de Oficio de 24 de junio de 2016 – dando a conocer al Cascajal – Municipio de representante Legal de la EDS, el Auto de Prorroga 406 22 Medidas de Manejo Ambiental Magangué. Bolívar y/o de 8 de agosto de 2014, para que cumpla con el Mirian del Carmen Correa requerimiento. de Turizo EDS la Candelaria – Oficio de 28 de junio de 2016, solicitando facturar por 23 Magangué – Bolívar y/o Medidas de Manejo Ambiental concepto de seguimiento de las Medidas de Manejo Arnold Torregrosa Ambiental. Lavadero Car Wash Oficio de 30 de junio de 2016 – solicitando facturar por Programa de Uso Eficiente y 24 Barcelona y/o José Luis concepto de Evaluación del PUEAA. Ahorro del Agua (PUEAA) Espinosa Royero. A espera de factura. EDS el Éxito – Santa Rosa Auto No. 173 de 13 de mayo de 2016 por medio del 25 del Sur – Bolívar y/o Isabel Medidas de Manejo Ambiental cual se le hace un requerimiento. Hernández Velandia Oficio de 17 de junio de 2016 – se remite para facturar EDS Éxito Magangué y/o por concepto de seguimiento de las medidas de manejo 26 Medidas de Manejo Ambiental Marcela Trejos Ortiz ambiental. A espera de factura. Auto de requerimiento de fecha 17 de junio de 2016- EDS Éxito Magangué y/o plan de contingencia. 27 Plan de Contingencia Marcela Trejos Ortiz A espera del usuario cumpla con el requerimiento. RESOLUCION 162 DE 23 DE MAYO DE 2016 – por EDS Distracom Mompox medio del cual se aprueba el Plan de Contingencia y 28 y/o Héctor José de Vivero Plan de Contingencia Emergencias para el manejo y transporte de Pérez Hidrocarburos, Derivados y Sustancias Nocivas de la Sociedad s.a. DISTRACOM MOMPOX. EDS Distracom Fluvial y Oficio de 8 de julio de 2016- solicitando informen el 29 Plan de Contingencia Terrestre – vía Yatí y/o estado de evaluación del plan de contingencia (auto 307

44 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

Nombre del Usuario o Descripción del proyecto Nº Estado /Actos administrativos Razón social o solicitud Héctor José de Vivero de 11 de junio de 2015). En trámite Pérez EDS el Volante- Oficio de 23 de junio de 2016- requiriendo al 30 Magangué, Bolívar y/o Medidas de Manejo Ambiental Representante Legal cancelar dos facturas adeudadas. Gustavo Castaño Flórez A la espera del pago del requerimiento. Auto de requerimiento No. 139 de 29 de abril de 2016. Para que allegaran el Plan de Contingencia en medio Inversiones Tracto Aprobación Plan de físico. 31 Express Contingencia Se avoco conocimiento de cumplimiento del requerimiento con oficio de 8 de junio de 2016. Auto de requerimiento No. 168 de 12 de Mayo de 2016. Para que alleguen el plan de contingencia en medio Inversiones Tracto Aprobación Plan de 32 físico. Express Ltda. Contingencia Se avoco conocimiento del cumplimiento del requerimiento con oficio de 8 de junio de 2016. Inversiones Tracto Aprobación Plan de Oficio avocando conocimiento del plan de contingencia 33 Express Ltda. Contingencia presentado – oficio de 9 de junio de 2016. AUTO No. 087 de 9 de Marzo de 2016 – inicio de trámite y emiten factura. Aprobación Plan de 34 Transtecol Contingencia AUTO 191 DE 23 DE MAYO DE 2016 – por medio del cual se revoca el auto 087 de 9 de marzo de 2016 y se anula la factura No. 2595 de 16 de marzo de 2016. Auto No.086 del 9 de marzo de 2016 – se inicia un trámite y se remite oficios a subdirección de gestión Soluciones, Suministros y ambiental y financiera. Aprobación Plan de 35 Servicios Empresariales Contingencia S.A.S. AUTO 210 DE 25 DE MAYO DE 2016- por medio del cual se revoca el auto 086 de 9 de marzo de 2016 y se anula la factura No. 2996 de 16 de marzo de 2016. Auto No.085 del 9 de marzo de 2016- se inicia trámite y se remite oficios a subdirección de gestión ambiental y subdirección administrativa y financiera. Aprobación Plan de 36 Garpets.a.s. Contingencia AUTO 211 DE 25 DE MAYO DE 2016- por medio del cual se revoca el auto 086 de 9 de marzo de 2016 y se anula la factura No. 2994 de 16 de marzo de 2016. Auto 523 de 20 de octubre de 2016- por medio del cual 37 Arrocera la Ribereña Medidas de Manejo Ambiental se avoca conocimiento del concepto técnico 216 de 2016 y se realiza un requerimiento. Auto 497 de 6 de octubre de 2016- por medio del cual 38 Arrocera los Tamacos Medidas de Manejo Ambiental se avoca conocimiento del concepto técnico 199 de 2016 y se realiza requerimiento.

Auto 524 de 20 de octubre de 2016- por medio del cual 39 Arrocera Molino Emil Ltda Medidas de Manejo Ambiental se avoca conocimiento del concepto técnico 218 de 2016 y se realiza un requerimiento.

Auto 525 de 20 de octubre de 2016- por medio del cual Molino Arrocero la se avoca conocimiento del concepto técnico 217 de 40 Medidas de Manejo Ambiental Candelaria S.A.S. 2016 y se realiza un requerimiento.

Oficio de 29 de junio de 2016 – recordando el pago de Arrocera el Comercio y/o 41 Medidas de Manejo Ambiental. facturas Nos. 1596 de 20 de diciembre de 2010 y factura Abraham Habib Torres No. 1762 de 10 de febrero de 2011.

45 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

Nombre del Usuario o Descripción del proyecto Nº Estado /Actos administrativos Razón social o solicitud Oficio de 29 de junio de 2016- solicitando facturar seguimiento Medidas de Manejo Ambiental. A la espera del pago por parte del usuario. Oficio de 24 de junio- solicitando hagan visita ocular a la Arrocera Progranos a verificar si están en 42 Arrocera Progranos Medidas de Manejo Ambiental funcionamiento. A espera de concepto técnico. Proyecto de Construcción de pavimento Rígido en las calles: No.5 (san Luis), entre la Carrera No 1 y No 4- Calle No Municipio de Cicuco Auto No 263 de 29 de junio de 2016, por medio del cual 43 8 (avenida los Cañahuates) y Bolívar. se hizo un Requerimiento. la Calle No. 9 (El Carmen), entre la Carrera No. 2 y No 5 en el sector Oriental del Municipio de Cicuco Bolívar. Proyecto de Construcción de Vivienda de interés Prioritario Se dio inicio al trámite con el Auto N° 512 de 11 de CONSORCIO MEGA 44 ¨Urbanización Nuevo Octubre del año 2016, y se ordena visita al sitió al lugar VIVIENDA SUCRE Amanecer¨ en el Municipio de de ejecución de las obras. Hatillo de Loba. Proyecto de Construcción de red de distribución y conexiones de gas natural a usuarios en Municipios al Sur Se le otorgo permiso de ocupación de cauces playas y de Bolívar : Achí, Arenal, lechos por medio de la Resolución N° 387 de 20 de barranco de Loba, Hatillo de 45 SURTIGAS S. A E.S.P Septiembre del año 2016, para la realización de las Loba, margarita, regidor, Rio obras de perforación dirigida sobre los márgenes y Viejo, San Jacinto del Cauca, lechos del Rio Magdalena. San Martin de Loba, Simití, Norosí, San Fernando, El Peñón y el Corregimiento de San Francisco de Loba. Construcción de Centro de Municipio de San Integración Ciudadana en la 46 En Trámite. Fernando Bolívar Cabecera Municipal de San Fernando Bolívar Mejoramiento, en Placa huella Municipio de San Vía Guasimal- Santa Rosa, 47 En Trámite. Fernando Bolívar municipio de San Fernando Bolívar. Mejoramiento en Placa Huella Municipio de San Vía Guataca – el Gato, 48 En Trámite. Fernando Bolívar municipio de San Fernando Bolívar. Mejoramiento en Placa Huella Municipio de San Vía el Gato – Guasimal, 49 En Trámite Fernando Bolívar municipio de San Fernando Bolívar. Pavimento Rígido, Calle Municipio de Margarita Principal de la Cabecera 50 En Trámite. Bolívar Municipal de Margarita – Bolívar Fase 3. Mejoramiento en Placa Huella Municipio de Margarita 51 Vía Margarita – Causado, En Tramite Bolívar Municipio de Margarita Bolívar.

46 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

Nombre del Usuario o Descripción del proyecto Nº Estado /Actos administrativos Razón social o solicitud Mejoramiento en Placa Huella Municipio de Talaigua Vía Talaigua Viejo – la Ladera, 52 En Tramité. Bolívar Municipio de Talaigua Nuevo Bolívar. Pavimentación en Concreto Rígido, Malla Vial Urbana del Municipio de Santa Cruz 53 Municipio de Santa Cruz de En Trámite. de Mompox Mompox Bolívar (Barrio Abajo). Pavimentación en Concreto Rígido, Malla Vial Urbana del Municipio de Santa Cruz 54 Municipio de Santa Cruz de En Trámite. de Mompox Mompox Bolívar (Barrio Arriba). Solicita medir los decibeles de Se dispone a realizar una visita mediante Auto N° 256 55 Marlene Johana Quintero sonido. de 27 de Junio de 2016 Con la resolución No- 218 del 28 de Junio de 2016 se Concesión minera No. DLV - resolvió que este usuario debe presentar ante el MADS Antonio María Echeverry 092 localizada en la vereda la solicitud de sustracción del área de reserva forestal, 56 González Marisosa en el municipio de donde se encuentra ubicada la concesión minera en Santa Rosa del Sur de Bolívar mención y cuando esta sea sustraída la CSB procederá a establecer el PMA a esta concesión minera Con la resolución No- 217 del 28 de Junio de 2016 se Concesión minera No. DKS - resolvió que este usuario debe presentar ante el MADS Antonio Maria Echeverry 081 localizada en la vereda la solicitud de sustracción del área de reserva forestal, 57 González Marisosa en el municipio de donde se encuentra ubicada la concesión minera en Santa Rosa del Sur de Bolívar mención y cuando esta sea sustraída la CSB procederá a establecer el PMA a esta concesión minera Elaboración de Estudios Ambientales, correspondientes al levantamiento de la línea base para estructurar el Estudio de Impacto Ambiental Con la resolución No. 132 del 27 de Abril de 2016 se Servicios Ambientales de 58 EIA de un proyecto minero en otorgó permiso de Recolección con fines de Elaboración la Sabana Ltda. jurisdicción del municipio de de Estudios Ambientales, vigencia (02) años. San Jacinto del Cauca, proyecto minero que es conocido como “Explotación Aurífera Nechí” Medidas de Manejo Ambiental Con la resolución No. 180 del 27 de Junio de 2016 se EDS Sagrado Corazón de 59 para la EDS localizada en el resolvió rrealizar seguimiento ambiental a las Medidas Jesús Municipio de Magangué de Manejo Ambiental de la EDS Cesión total de los derechos y las obligaciones originados y derivados del permiso de concesión de aguas superficiales y subterráneas Con la resolución No. 052 del 23 de Febrero de 2016 se para la planta Retiro, otorgado autorizó la cesión total de los derechos y las Cenit Transporte y mediante la resolución No. 344 obligaciones originados y derivados del permiso de 60 Logística de Hidrocarburos del 08 de octubre de 2014, concesión de aguas superficiales y subterráneas para la S.A.S. para la Operación del Sistema planta Retiro, otorgado mediante la resolución No. 344 de Transporte de del 08 de Octubre de 2014 Hidrocarburos Poliducto Galán –Ayacucho – Coveñas (hoy oleoducto Ayacucho –Galán), así como los demás derechos

47 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

Nombre del Usuario o Descripción del proyecto Nº Estado /Actos administrativos Razón social o solicitud y obligaciones contenidos en el expediente 1996 – 285. Con el auto No. 142 del 28 de Abril de 2016 se requirió Plan de Contingencia de la a esta usuaria requisitos para el impulso del trámite 61 EDS El Bosque EDS como el costo total de inversión y operación del Plan entre otros Solicitud términos de referencia para la elaboración Con el auto No. 009 del 07 de Enero de 2016 se requirió del EIA para obtener el a este usuario requisitos para el impulso del trámite licenciamiento ambiental del como: 62 Fermín Cruz Quintero título minero JIH – 08381 para Título Minero JIH – 08381. explotación de minerales de Dirección para enviar la correspondencia y para las oro y sus concentrados notificaciones requeridas. ubicado en Municipio de Rio Viejo. Con el auto No. 001 del 04 de Enero de 2016 se requirió Elaboración del EIA en el título a este usuario requisitos para el impulso del trámite minero KGL – 16271 ubicado 63 Sustain CO como: en el Municipio de Santa Rosa Título Minero KGL – 16271. del Sur Certificado de Existencia y Representación Legal. Mediante auto de 2016 se dispone Dar traslado del presente asunto a la Sub. Gestión Ambiental. con el siguiente propósito: Realizar diligencia de visita ocular al lugar del proyecto, EDGAR RINCON MARIN con el fin de verificar en qué etapa se encuentra el 64 titular de la concesión Concesión minera DK1 – 152 mismo. minera DK1 – 152 Aquella Subdirección debe pronunciarse con respecto a la necesidad o no de reajuste del PMA.- Indicar qué permisos ambientales requiere este proyecto. Demás requerimientos que considere necesarios Con el auto No. 037 del 29 de enero de 2016 se dispuso proyecto: Conexión Magangué remitir el presente asunto a la Sub. Gestión Ambiental 65 INVIAS – Yatí Bodega Dpto. de Bolívar para que realice labores de control y seguimiento ambiental al proyecto Con el auto No. 056 del 12 de Febrero de 2016 se dispuso dar traslado del presente asunto a la Junta Administradora del Construcción de un Jagüey en Subdirección de Gestión Ambiental de la CSB para que 66 Acueducto ASUARUCAS el centro de la ciénaga de realice diligencia de visita ocular al corregimiento de y la JAC de Cascajal Cascajal Cascajal donde se localiza la ciénaga con el fin de establecer si es viable realizar el Jagüey o no, y demás indicaciones y requerimientos que estime necesarios. La comunidad de Municipio ha Con el auto No. 074 del 29 de Febrero de 2016 se solicitado realizar una limpieza dispuso remítase el presente asunto a la Sub. Gestión de un caño existente que Alcalde Municipal de Ambiental para que realice labores de control y 67 permitiría mejorar la Montecristo seguimiento ambiental a la actividad de limpieza de un navegabilidad en la zona y caño localizado en la cabecera municipal de garantizar la entrada al Montecristo. Municipio. Con la resolución No. 218 del 28 de Junio de 2016 se Plan de Manejo Ambiental resolvió que este usuario debe presentar ante el Antonio María Echeverry PMA concesión minera Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la González titular de la 68 localizada en la vereda solicitud de sustracción del área de reserva forestal, concesión minera DLV – Marisosa en el municipio de donde se encuentra ubicada la concesión minera en 092 Santa Rosa del Sur de Bolívar mención y cuando esta sea sustraída la CSB, procederá a establecer el Plan de Manejo Ambiental PMA a esta

48 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

Nombre del Usuario o Descripción del proyecto Nº Estado /Actos administrativos Razón social o solicitud concesión minera. Con la resolución No. 217 del 28 de Junio de 2016 se resolvió que este usuario debe presentar ante el Plan de Manejo Ambiental Antonio María Echeverry Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la PMA concesión minera González titular de la solicitud de sustracción del área de reserva forestal, 69 localizada en la vereda concesión minera DKS – donde se encuentra ubicada la concesión minera en Marisosa en el municipio de 081 mención y cuando esta sea sustraída la CSB, procederá Santa Rosa del Sur de Bolívar a establecer el Plan de Manejo Ambiental PMA a esta concesión minera. Se otorgó Certificación Ambiental a través de la 70 CDA Santa Rosa del Sur Revisión de gases Auto motor. Resolución N° 396 de Septiembre 21 del 2016. Construcción de Pavimento rígido de la carrera 10 entre las Se le realizo Auto N° 419 de 31 de Agosto de 2016, por Municipio de San Pablo 71 Calles 19 y 20, Carrera 11 el cual se hace un requerimiento. Y no han cancelado Bolívar. entre Calle 19 y 20 y Calle 20 factura entre Carreras 10 y 11 Pavimento rígido sobre la Se le realizo Auto N° 417 de 31 de Agosto de 2016, por Municipio de San Pablo Carrera 5entre Calles 12 y 15 y 72 el cual se hace un requerimiento. Y no han cancelado Bolívar. sobre la Calle 12 entre factura Carreras 5 y 7. Se le realizo Auto N° 418 de 31 de Agosto de 2016, por Municipio de San Pablo Construcción de puente 73 el cual se hace un requerimiento. Y no han cancelado Bolívar. Vehicular. factura Proyecto de prevención y control de inundación, refuerzo Se le realizo Auto N° 379 de 18 de Agosto de 2016, por 74 Municipio de Morales y enrase a 45,5 m del Dique el cual se hace un requerimiento. perimetral de bodega central. Construcción de urbanización Se realizó Auto N° 475 de 28 de Septiembre el cual se 75 Municipio de Norosi Nazareno le dio inicio al trámite y no han cancelado Factura. Municipio de San Pablo Plan de Uso Eficiente y Ahorro Se hace un requerimiento mediante Auto N° 019 de 14 76 Bolívar. del Agua PUEAA de Enero de 2016 Municipio de Arenal Plan de Uso Eficiente y Ahorro Se hace un requerimiento mediante Auto N° 242 de 21 77 Bolívar del Agua PUEAA de Junio de 2016 Municipio de Simití, Plan de Uso Eficiente y Ahorro 78 En trámite- Bolívar del Agua PUEAA Municipio de Cicuco – Plan de Uso Eficiente y Ahorro Auto 017 de 14 de enero de 2016 – se realiza un 79 Bolívar del Agua PUEAA requerimiento. Municipio El Peñón – Plan de Uso Eficiente y Ahorro Auto 348 de 04 de agosto de 20116- hace un 80 Bolívar del Agua PUEAA requerimiento. Municipio de Rio viejo – Plan de Uso Eficiente y Ahorro Auto 349 de 04 de agosto de 2016. Hace un 81 Bolívar del Agua PUEAA requerimiento. Con el auto No. 453 del 14 de Sep. de 2016 se dispuso: Proyecto minero LSB – 74 Control y seguimiento ambiental al proyecto 82 Humberto Araque Rizo titular mina ARAQUE Barranco Revisión y el ajuste de la Autorización Ambiental de Loba otorgada con res. 401 del 08 Nov. 2007 Con el auto No. 454 del 14 de Sep. de 2016 se dispuso: Solicitud LSB – 41 mina Jorge Eliecer Angulo Control y seguimiento ambiental al proyecto 83 TINOCO Centeno. Revisión y el ajuste de la Autorización establecimiento Barranco de Loba del PMA autorizado con res. 400 del 08 Nov. 2007 Lavadero el Yito y/o Programa de Uso Eficiente y Resolución 295 de 23 de agosto de 2016 – se aprueba 84 Eduardo Miguel Pérez Ahorro del Agua (PUEAA) el PUEAA Uribe EDS Riomag – Piedad Auto de seguimiento No. 441 de 12 de septiembre de 85 Medidas de Manejo Ambiental Diaz Badran 2016. En trámite 86 EDS Los Pinos – Santa Plan de contingencia Auto 594 de 28 de noviembre de 2016- por medio del

49 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

Nombre del Usuario o Descripción del proyecto Nº Estado /Actos administrativos Razón social o solicitud Rosa del Sur – y/o José cual se inicia un tramite. Miguel Pirateque. En trámite Aprobación plan de Auto de requerimiento No, .404 de 25 de agosto de 87 Empresa Sol Carga S.A.S. contingencia. 2016. Auto de requerimiento No. 405 de 25 de agosto de Aprobación plan de 88 TRANSQUIM S.A.S. 2016. contingencia A espera que el usuario cumpla con el requerimiento. Con el Auto Nº 612 de 2 de diciembre de 2016 – por EDS las Guacamayas – medio del cual se inicia tramite de evaluación y 89 Santa Rosa del Sur y/o Plan de contingencia seguimiento. Maximino Suarez Antonio En trámite EDS La Princesa S.A.S. Auto 421 de 5 de septiembre de 2016 - por medio del Magangué, Bolívar y/o 90 Medidas de Manejo Ambiental cual se hace un pronunciamiento y se ordena realizar un Jorge Armando Arrieta seguimiento. Rodríguez EDS Distracom Fluvial y Oficio de 6 de septiembre de 2016- solicitando facturar Terrestre – vía Yatí y/o 91 Medida de manejo Ambiental evaluación y seguimiento a las Medidas de manejo Héctor José de Vivero ambiental. Pérez Resolución 361 de 6 de septiembre de 2016 – por medio 92 EDS AZEP Medidas de Manejo Ambiental del cual se establece una medida de manejo ambiental. EDS Fluvial y Terrestre La Auto de seguimiento 439 de 12 de septiembre de 2016. 93 Ceiba – Richard Ricardo Medidas de Manejo Ambiental En trámite Ramos Mercado. Auto 492 de 5 de octubre de 2016 – por medio del cual Arrocera Arroz Cure de 94 Medidas de Manejo Ambiental. se avoca conocimiento del concepto técnico 204 de América S.A.S. 2016 y se realiza su requerimiento. Auto 491 de 5 de octubre de 2016- por medio del cual 95 Arrocera la Magdalena Medidas de Manejo Ambiental se avoca conocimiento del concepto técnico 202 de 2016 y se realiza un requerimiento. Auto 503 de 6 de octubre de 2016- por medio del cual 96 Arrocera las Mercedes Medidas de manejo ambiental se avoca conocimiento del concepto técnico 203 y se realiza un requerimiento. Auto 498 de 6 de octubre de 2016 – por medio del cual se avoca conocimiento del concepto técnico 200 de 97 Arrocera Cauca Medidas de Manejo Ambiental 2016, se otorga una prorroga y se realiza un requerimiento. Auto 496 de 6 de octubre de 2016- por medio del cual 98 Arrocera Molino Serviagro Medidas de manejo ambiental se avoca conocimiento del concepto técnico 201 de 2016 y se realiza un requerimiento. Auto por medio del cual se ordena una visita. 99 Arrocera la Baracoa Construcción de una Arrocera. En trámite Concepto de factibilidad Certificado de fecha 17 de agosto de 2016 – dando ambiental para la 100 respuesta de la viabilidad para la construcción de la construcción de una EDS EDS. – Urbanización el prado Oficio de 25 de agosto de 2016 – solicitando visita ‘previa para estudio de viabilidad para la construcción de Viabilidad ambiental EDS 101 una EDS en Cicuco. CICUCO

En trámite EDS la Manuela – Jorge Auto de requerimiento 457 de 14 de septiembre de 102 Plan de Contingencia Eliecer Vergara Ospina 2016. EDS el Papito – Elena Auto de seguimiento 440 de 12 de septiembre de 2016. 103 Medidas de Manejo Ambiental Esther Ojeda Dancur En trámite

50 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

Nombre del Usuario o Descripción del proyecto Nº Estado /Actos administrativos Razón social o solicitud Oficio de 12 de septiembre de 2016- solicitando facturar por concepto de seguimiento de la resolución 101 de 18 de marzo de 2015. EDS LA FÉ – El Peñón – 104 Medidas de Manejo Ambiental Jairo fernandez de la cruz, Oficio de 12 de septiembre de 2016 – reiterando para que emitan el concepto técnico respectivo.

En trámite. Operadores logísticos de Auto de archivo 561 de 22 de noviembre- a solicitud de 105 carga – OPL – Paola Plan de contingencia usuario de devolución de documentos. Andrea cruz soto. Auto 462 de 19 de septiembre de 2016- por medio del Planta Terpel – Jaime cual se hace un pronunciamiento y se realiza un 106 Alfonso Acosta Madiedo Medidas de manejo ambiental requerimiento. Vergara A espera que cumplan con el requerimiento. Eds Cootransserrania - Resolución 362 de 9 de septiembre de 2016 – por medio 107 Medidas de manejo ambiental Dadey Pineda Rojas del cual se establece una medida de manejo ambiental. Oficio de 18 de septiembre de 2016 – poniendo en Eds El Paraíso – conocimiento al representante legal de la EDS lo 108 JoséHisidro Huertas Medidas de manejo ambiental conceptuado en el concepto técnico 197 de 12 de Beltrán septiembre de 2016 Auto 470 de 27 de septiembre de 2016 – por medio del cual se inicia trámite para evaluación y seguimiento al EDS El Paraíso – José plan de contingencia y emergencias de la EDS EL 109 Plan de contingencia Hisidro Huertas Beltrán PARAISO.

A espera de concepto técnico. EDS Cantagallo – Auto de requerimiento 406 de 25 de agosto de 2016. 110 Transanpablo – Matilde Medidas de manejo ambiental Angarita Sánchez. A espera de cumplimiento de la eds. EDS Cantagallo – Auto de requerimiento 406 de 25 de agosto de 2016. 111 Transanpablo – Matilde Plan de contingencia Angarita Sánchez. A espera de cumplimiento de la eds. Auto 615 de 2 de diciembre de 2016- por medio del cual EDS el Bosque – Marle se inicia un trámite de las medidas de manejo 112 Medidas de manejo Ambiental Emilse Marín Sánchez ambiental- A espera de concepto técnico. Auto 614 de 2 de diciembre de 2016- por medio del cual EDS el Bosque – Marle 113 Plan de contingencia se inicia tramite al plan de contingencia. Emilse Marín Sánchez En trámite Oficio de 8 de septiembre de 2016 dando traslado. EDS Miranda Motor - Concepto de factibilidad para Ordenando visita previa para que presenten un informe. 114 Pedro Miranda Cogollo construir una EDS En trámite. Oficio de 29 de septiembre de 2016 – recordándole a el EDS Servibarranco – 115 Medidas de Manejo Ambiental usuario el auto de requerimiento 185 de 28 de abril de Hermes Chacón Salas 2014, para seguir con el trámite. Auto de requerimiento 483 de 29 de septiembre de EDS Servibarranco – 116 Plan de contingencia 2016. Hermes Chacón Salas A espera que den cumplimiento del requerimiento. Con el oficio SGI-393 del 13 de Dic. De 2016 se reitera Federación Agrominera a Subdirección A. Financiera dé cumplimiento a la 117 del Sur de Bolívar LSB- 01 Mina Mico y Ciego realización de facturaciones requeridas mediante oficio Fedeagromisbol No. SGI-160 del 2014 para que se realice el control y seguimiento ambiental y con el oficio SGI-390 del 13

51 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

Nombre del Usuario o Descripción del proyecto Nº Estado /Actos administrativos Razón social o solicitud Dic.-16 se le requirió a Subdirección de Gestión Ambiental realice el seguimiento ambiental requerido mediante el auto No. 213 del 02 de mayo de 2014 Con el oficio SGI-393 del 13 de dic. De 2016 se reitera a Subdirección A. Financiera dé cumplimiento a la realización de facturaciones requeridas mediante oficio Federación Agrominera LSB- 16 Minas San Luquitas y No. SGI-160 del 2014 para que se realice el control y 118 del Sur de Bolívar Ñero seguimiento ambiental y con el oficio SGI-390 del 13 Fedeagromisbol dic.-16 se le requirió a Subdirección de Gestión Ambiental realice el seguimiento ambiental requerido mediante el auto No. 213 del 02 de mayo de 2014 Con el oficio SGI-393 del 13 de dic. De 2016 se reitera a Subdirección A. Financiera dé cumplimiento a la realización de facturaciones requeridas mediante oficio Federación Agrominera LSB- 23 Sector Mina San No. SGI-160 del 2014 para que se realice el control y 119 del Sur de Bolívar Luquitas seguimiento ambiental y con el oficio SGI-390 del 13 Fedeagromisbol dic.-16 se le requirió a Subdirección de Gestión Ambiental realice el seguimiento ambiental requerido mediante el auto No. 213 del 02 de mayo de 2014 Con el oficio SGI-393 del 13 de dic. De 2016 se reitera a Subdirección A. Financiera dé cumplimiento a la realización de facturaciones requeridas mediante oficio Federación Agrominera No. SGI-160 del 2014 para que se realice el control y 120 del Sur de Bolívar LSB- 25 Mina Paraíso seguimiento ambiental y con el oficio SGI-390 del 13 Fedeagromisbol dic.-16 se le requirió a Subdirección de Gestión Ambiental realice el seguimiento ambiental requerido mediante el auto No. 213 del 02 de mayo de 2014 Con el oficio SGI-393 del 13 de dic. De 2016 se reitera a Subdirección A. Financiera dé cumplimiento a la realización de facturaciones requeridas mediante oficio Federación Agrominera No. SGI-160 del 2014 para que se realice el control y 121 del Sur de Bolívar LSB- 40 Sector Sinaí seguimiento ambiental y con el oficio SGI-390 del 13 Fedeagromisbol dic.-16 se le requirió a Subdirección de Gestión Ambiental realice el seguimiento ambiental requerido mediante el auto No. 213 del 02 de mayo de 2014 Con el oficio SGI-393 del 13 de dic. De 2016 se reitera a Subdirección A. Financiera dé cumplimiento a la realización de facturaciones requeridas mediante oficio Federación Agrominera No. SGI-160 del 2014 para que se realice el control y 122 del Sur de Bolívar LSB- 46 Sector La Punta seguimiento ambiental y con el oficio SGI-390 del 13 Fedeagromisbol Dic.-16 se le requirió a Subdirección de Gestión Ambiental realice el seguimiento ambiental requerido mediante el auto No. 213 del 02 de Mayo de 2014 Seguimiento ambiental y con el oficio SGI-390 del 13 Asociación de Mineros Dic.-16 se le requirió a Subdirección de Gestión 123 LSB- 18 Sector Mina Sinaí Mina Chueca Sinaí Ambiental realice el seguimiento ambiental requerido mediante el auto No. 213 del 02 de Mayo de 2014 Seguimiento ambiental y con el oficio SGI-390 del 13 Dic.-16 se le requirió a Subdirección de Gestión 124 José Ángel Vásquez LSB- 28 Sector Caribona Ambiental realice el seguimiento ambiental requerido mediante el auto No. 213 del 02 de Mayo de 2014 Seguimiento ambiental y con el oficio SGI-390 del 13 Dic.-16 se le requirió a Subdirección de Gestión 125 Rodolfo Mendoza LSB- 28 -1 Sector Caribona Ambiental realice el seguimiento ambiental requerido mediante el auto No. 213 del 02 de Mayo de 2014 126 Rodolfo Mendoza LSB- 36 Mina Estrella Seguimiento ambiental y con el oficio SGI-390 del 13

52 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

Nombre del Usuario o Descripción del proyecto Nº Estado /Actos administrativos Razón social o solicitud Dic.-16 se le requirió a Subdirección de Gestión Ambiental realice el seguimiento ambiental requerido mediante el auto No. 213 del 02 de Mayo de 2014 Solicita medir los decibeles de Se dispone a realizar una visita mediante Auto N° 256 127 Marlene Johana Quintero sonido. DE 27 DE Junio de 2016 Lácides José pava Solicita medir los decibeles de Se dispone a realizar una visita mediante Auto N° 390 128 santana sonido del 19 de agosto de 2016 EDS Distracom San José Oficio de 14 de diciembre de 2016- requiriendo unos 129 – Magangué y/o Héctor Medidas de manejo ambiental documentos para dar impulso al trámite. José de Vivero Pérez EDS el Éxito – Santa Rosa Auto No.655 de 20 de diciembre de 2016- por medio del 130 del Sur – Bolívar y/o Isabel Plan de Contingencia cual se inicia tramite de evaluación y seguimiento. Hernández Velandia En trámite. Auto 640 de 13 de diciembre de 2016 – se hace un 131 TRANSTECOL Plan de contingencia requerimiento para que lo presenten en medio físico. A espera de cumplimiento por parte del usuario.

Arrocera Progranos- Auto 632 de 13 de diciembre de 2016- avoca 132 Medidas de Manejo Ambiental KAYROS conocimiento CT. 220 de 2016 y se realiza requerimiento. EDS Servicentro los Resolución Nº 502 de 22 de noviembre de 2016, por 133 Gemelos y/o Darío García Medidas de Manejo Ambiental medio del cual se establece una medida de manejo Ibáñez ambiental Auto 650 de 16 de diciembre de 2016- por medio del EMPRESA HYGEIA cual se hace un requerimiento. 134 SOLUCIONES S.A.S. y/o Plan de Contingencia

Javier Robles Orozco. A espera de cumplimiento por parte del usuario.

Se han presentado 134 solicitudes, las cuales se encuentran así:

 Resueltas: Dieciséis (16).  Avocadas su conocimiento: Cinco (5)  En requerimiento: Sesenta y tres (63)  En trámite: Cincuenta (50)

Indicadores de producto

Solicitudes Solicitudes Solicitudes Avoca Solicitudes Trámite recibidas en el resueltas con Archivadas en ESTADO conocimiento en trámite 2016 Resolución USUARIO Aprovechamiento forestales 1 0 0 1 Solicitud de Apeo y tala: 72 42 1 13 17 Expedición de salvoconductos de movilización y removilización de 29 29 productos de la fauna silvestre: Concesiones para el uso de aguas 52 14 15 23 superficiales y subterráneas: Solicitud para permiso de 35 11 13 11 vertimiento. Permisos emisiones 11 1 10 Permisos de prospección y exploración en busca de aguas 2 1 1 subterráneas:

53 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

Solicitudes Solicitudes Solicitudes Avoca Solicitudes Trámite recibidas en el resueltas con Archivadas en ESTADO conocimiento en trámite 2016 Resolución USUARIO Solicitud de licencia ambiental. 11 1 10 Solicitud de ocupación de cauces: 8 2 1 3 2 Otras solicitudes 134 16 5 63 50

Suma 355 117 2 5 128 104

Solicitudes recibidas : 355 Solicitudes es estado Usuario : 128

Solicitudes a evaluar : 227 Meta de solicitudes a evaluar (90%) : 204 Solicitudes resueltas : 124 Porcentaje de solicitudes evaluadas : 55% Porcentaje de solicitudes evaluadas respecto a la meta del 90% : 61%

. Objetivo 2. Efectuar el control y seguimiento ambiental a licencias, permisos y autorizaciones, en los 25 municipios de la jurisdicción de la CSB: 50% de las solicitudes vigentes.

Aprovechamientos forestales:

El seguimiento a los aprovechamientos forestales, otorgados antes del 2014 y vigentes a 31 de diciembre de 2015, fue asumido por la ANLA.

Se realizó el seguimiento al permiso de aprovechamiento Forestal Otorgado por ANLA para los estudios y diseños a nivel de la fase III de la carretera Yatí – Bodega, Concepto Técnico N° 006 de Enero 29 de 2016.

Solicitud de permiso de apeo y tala de árboles:

1. Control y seguimiento a la solicitud de tala de la Docente Ana Ávila Mancera, mediante la Resolución Nº 201 de junio 17 de 2016

2. Control y seguimiento ambiental a la solicitud realizada por la señora Eva Luz Díaz Larios, mediante la resolución Nº 179 de junio 1 de 2016.

3. Control y seguimiento ambiental a la solicitud realizada por el señor Medardo Benavidez Bello, mediante la Resolución Nº 292 de agosto 19 de 2016.

4. Control y seguimiento ambiental a la solicitud realizada por la señora Vilma Esther Barros, mediante la resolución Nº 042 de febrero 15 de 2016

5. Control y seguimiento ambiental a la solicitud realizada por el señor Arley Madera Ospino, mediante la resolución Nº 423 de octubre 5 de 2016

6. Control y seguimiento ambiental a la solicitud realizada por la señora Yadira del Socorro, mediante la resolución Nº 472 de noviembre 3 de 2016

54 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

7. Control y seguimiento ambiental a la solicitud realizada por el señor José David Correa López, mediante la resolución Nº 306 de agosto 24 de 2016

8. Control y seguimiento ambiental a la solicitud realizada por el señor Pedro Miranda Cogollo, mediante la resolución Nº 265 de agosto de 2016

Cupos de aprovechamiento faunístico:

Estas funciones las asumió el ANLA

Concesiones de agua:

Se les realizó visita de seguimiento y control ambiental a cuatro (4) usuarios que impactan el recurso hídrico.

1. Visita de seguimiento y control ambiental a la empresa extractora Loma Fresca Sur S.A. respecto al permiso de concesión de aguas superficiales sobre la ciénaga Canaletal, en el municipio de San Pablo, Bolívar. (no se pudo llevar a cabo, porque Loma Fresca no dejo ingresar al funcionario) 2. Visita de seguimiento y control ambiental a los pozos WW1 y WW2 de Campo Cicuco – Boquete de Ecopetrol. 3. Visita de seguimiento y control ambiental a la renovación del permiso de concesión de aguas superficiales sobre el río Magdalena, de la empresa AQUASEO S.A. ESP., de Magangué. 4. Se le realizó visita de seguimiento y control a los permisos de concesión de aguas superficiales y pozo profundo de la planta Retiro de Ecopetrol administrado por la empresa CENIT

Permisos de vertimiento:

Se realizaron 7 seguimientos ambientales, los cuales se registran a continuación:

1. Seguimiento y control ambiental al permiso de vertimiento de aguas residuales industriales al Río Chicagua en el punto conocido como Bodega vieja y cuyas coordenadas son E:936.545; N:1.514.425, del campo Cicuco – Boquete de Ecopetrol S.A., en el municipio de Cicuco.

2. Seguimiento y control ambiental a la solicitud de Renovación del permiso de vertimiento de aguas residuales domésticas del campo Cantagallo - Yariguí de Ecopetrol S.A., en el municipio de Cantagallo.

3. Evaluación y Seguimiento al permiso de vertimientos de DISTRACOM SA EDS SAN JOSE- Magangué.

4. Evaluación y Seguimiento permiso de vertimiento permiso de vertimiento DISTRACOM SA FLUVIAL Y TERRESTRE- Magangué

5. Renovación al permiso de vertimiento de campo Cicuco – Boquete de Ecopetrol, S.A., otorgado mediante Resolución N° 085 del 11 de agosto de 2011.

6. Se le realizó seguimiento y control al permiso de vertimiento de aguas residuales AR, otorgado a la empresa AQUASEO S.A. ESP., de Magangué.

55 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

7. Se le realizó seguimiento y control a la Planta Retiro de Ecopetrol S.A./CENIT, del permiso de vertimiento sobre las aguas del Río Magdalena, Brazo de Loba y campo de infiltración, en el corregimiento de El Retiro, municipio de Magangué.

Permisos de emisiones atmosféricas:

Seguimiento y control ambiental al permiso de emisiones atmosféricas del campo Cicuco – Boquete, en el municipio de Cicuco jurisdicción de la CSB. Se emitió concepto técnico Nº 056/2016

Licencias ambientales:

Se realizaron 6 visitas de seguimiento y control ambiental

1. Seguimiento y control ambiental a Planta de refinación de minerales preciosos de propiedad de MINERBOL S.A.S. 2. Seguimiento a la Concesión Minera DKS – 081. Vereda Marisosa, Santa Rosa del Sur. Derecho de Petición. Solicitud de Licencia Ambiental y legalización de Minería de Hecho. Concepto Técnico N° 052 de Abril 15 de 2016. 3. Seguimiento a la Concesión Minera DVL – 092, Vereda Marisosa Santa Rosa del Sur. Derecho de Petición. Solicitud de Licencia Ambiental y Legalización de Minería de Hecho. Concepto técnico N° 053 de Abril 15 de 2016. 4. Control y seguimiento Licencia Ambiental concesiones Mineras JIJ -16301 y JD4- 15221 y Permiso de concesión de Aguas Subterráneas para fines mineros. Mina El Encuentro municipio de Norosí, Consultorías San Pancracio S.A.S Concepto Técnico 106 del 27 de Junio de 2016 5. Control y seguimiento ambiental a la empresa Relaves y Recuperaciones S.A.S, licencia ambiental de explotación San Martín de Loba 6. Control y seguimiento ambiental a la empresa Chipure Hacienda Chipre, municipio de Norosí,

Permiso de Ocupación de Cauces:

Se le realizó seguimiento y control al siguiente usuario:

Se le realizó seguimiento y control ambiental al permiso de ocupación de cauce sobre el caño Las Marías, otorgado a la empresa Vías de las Américas S.A.S, en el municipio de Achí, mediante Resolución Nº 014 de 9 de 2015, de lo cual se emitió concepto técnico Nº 215 de 2016

Otros Seguimientos:

Se han realizado visitas de seguimiento y control ambiental a diecinueve (19) usuarios.

1. Visita de seguimiento y control en la investigación administrativa de carácter ambiental contra la empresa Parra & Cia. S.A: Ingenieros constructores y el Instituto Nacional de Vías INVIAS, en Cicuco, Bolívar. Se emitió concepto técnico Nº 007/2016 2. Seguimiento y Evaluación de las Medidas de Manejo Ambiental de la EDS Los Pinos. se emitió concepto técnico Nº 097/2016 3. Visita de seguimiento y control ambiental a la EDS MINI FULL LTDA, referente al Auto Nº 660 de diciembre 10 de 2015, en el municipio de San Pablo, Bolívar. se emitió concepto técnico Nº 049/2016.

56 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

4. Seguimiento a la denuncia ciudadana por contaminación del rio Magdalena por el transporte de carbón en barcaza sin ninguna cubierta en la ruta Ocaña – Aguachica – Gamarra hacia el Mar Caribe. Concepto Técnico N° 033/ Marzo 8 de 2016. 5. Seguimiento y control ambiental en el Municipio de Santa Rosa del Sur, con la Agencia Nacional Minera A.N.M, Gobernación de Bolívar, CSB, Alcaldía y Mineros. Grupo de legalización de minería tradicional. Contrato de formalización y la confirmación del cierre de dos minas por parte de la CSB como Autoridad ambiental 6. Control y Seguimiento a la empresa Chipuri, hacienda Chipre, Municipio de Norosí. Cultivo de Palma Africana. Concepto Técnico N° 107 de Junio 28 de 2016. 7. Evaluación y Seguimiento Plan de Contingencia DISTRACOM SA, Fluvial y Terrestre, se emitió concepto técnico Nº 009/2016 8. Evaluación y Seguimiento al Plan de Contingencia de la EDS DISTRACOM SAN JOSE- Magangué. 9. Seguimiento Solicitud permiso de vertimientos EDS DISTRACOM MAGANGUÉ 10. Evaluación y Seguimiento Medidas de Manejo Ambiental EDS AZEP. Hatillo de Loba 11. Evaluación y Seguimiento al permiso de vertimientos de la EDS Sagrado Corazón de Jesús. Cicuco- Bolívar. 12. Evaluación Documentación presentada por la EDS DISTRACOM SAN JOSE. Requerida mediante Auto No 232 del 13 de Junio de 2016.referente a la solicitud del permiso de vertimientos. Magangué. 13. Evaluación y seguimiento al permiso de vertimiento de la EDS SAGRADO CORAZON DE JESÚS de Cicuco 14. Evaluación y Seguimiento a las Medidas de Manejo Ambiental EDS COOTRANSERRANIA- Santa Rosa del Sur. 15. Visita de seguimiento y control ambiental al almacén Tierra Santa, en la ciudad de Magangué teniendo en cuenta la Resolución 297/2016. 16. Evaluación y Seguimiento Medidas de Manejo Ambiental EDS LAS GUACAMAYAS. Santa Rosa del Sur. 17. Visita de Seguimiento a la EDS EL PARAISO. Santa Rosa del Sur. 18. Dos Visitas de seguimiento y control ambiental a la EDS LA ESPECIAL, en el municipio de Simití 19. Visita de seguimiento de la EDS BRISAS DE LA FERA, Mompox

Control y seguimiento sanitario ambiental a plantas de beneficio animal:

1. Se realizó la visita de seguimiento y control a la Planta de Beneficio animal, del Municipio de Montecristo

2. Se realizó visita de seguimiento ambiental al frigorífico regional de Magangué – MAGACARNE el día 2 de noviembre del 2016.

Control y seguimiento sanitario ambiental a granjas avícolas y porcinas:

Visita de Seguimiento a una Porqueriza en el barrio La Concordia en Magangué, la cual obedece a una queja presentada por el Señor Javier Bolívar contra la Señora Esther Tinoco.

Control y seguimiento sanitario ambiental a las producciones agroalimentarias (carne, leche, cultivos):

Se les realizó el seguimiento y control ambiental a los siguientes usuarios: 12 usuarios

1. Evaluación y Seguimiento Ambiental Arrocera La Ribereña Magangué, 2. Visita Seguimiento Ambiental Arrocera Los TAMACOS, Magangué, 3. Visita Seguimiento Ambiental Arrocera Cauca. Magangué,

57 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

4. Visita Seguimiento Ambiental Molino SERVIAGRO. Magangué, 5. Visita Seguimiento Ambiental Arrocera MAGDALENA. Magangué, 6. Visita Seguimiento Ambiental Arrocera LAS MERCEDES. Magangué, 7. Visita Seguimiento Ambiental Arrocera ARROZ CURE DE AMERICA. Magangué, 8. Visita Seguimiento Ambiental LA RIBEREÑA. Magangué, 9. Visita Seguimiento Ambiental Arrocera MOLINO CANDELARIA. Magangué, 10. Visita Seguimiento Ambiental Arrocera MOLINOS EMIL. Magangué, 11. Visita Seguimiento Ambiental Arrocera CAMILO TORRES. Magangué, 12. Visita Seguimiento Ambiental Arrocera KAYROS. Magangué.

Indicadores de producto

Número de Número de solicitudes solicitudes Autorización ambiental otorgadas a 31 de con diciembre de 2015 seguimiento Aprovechamiento forestales 2 1 Concesiones para el uso de aguas superficiales y subterráneas: 15 4 Solicitud para permiso de vertimiento. 22 7 Permisos emisiones atmosféricas 1 1 Solicitud de licencia ambiental. 28 6 Solicitud de ocupación de cauces: 4 1 Suma 72 20

Solicitudes sujetas a seguimiento : 72

Meta de solicitudes con seguimiento (50%) : 36 Solicitudes con seguimiento : 20 Porcentaje de solicitudes con seguimiento : 28% Porcentaje de solicitudes con seguimiento respecto a la meta del 50% : 56%

. Objetivo 3. Atender y resolver las quejas, reclamos, multas y daños; que surjan entre los usuarios por el uso de los recursos naturales renovables: 70% de las solicitudes.

Se recibieron un total de 132 reclamos y quejas, de las cuales se solucionaron un total de treinta y una (31)

Nombre de Auto de No Tipo de solicitud No. Exped usuario y Estado /actos administrativos apertura razón social Auto N° 064 Queja por invasión de Milena Quiroz Se atendió la queja y se emitió 1 2016-042 de Febrero 16 Playones Rico concepto técnico Nº 291/2016 de 2016 Junta Comunal de Coyongal, Auto N° 063 Queja por invasión de Se atendió la queja y se emitió 2 2016-043 punta de de Febrero 12 Playones concepto técnico Nº 293/2016 Cartagena entre de 2016 otros 3 Contaminación 2016-076 Noticias Auto N° 096 Oficio emitido de la SGA, informe

58 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

Nombre de Auto de No Tipo de solicitud No. Exped usuario y Estado /actos administrativos apertura razón social Ambiental Caracol, Juan de Marzo 22 visita Arias de 2016 Comunidad del Auto N° 102 Contaminación 4 2016-075 Barrio San de Marzo 28 En Espera de concepto tecnico Ambiental Martin de 2016 Auto N° 103 Cleode de 5 Fuego a Junco 2016-074 de Marzo 28 En Espera de concepto técnico Jesús Martínez de 2016 Queja por Auto N° 097 Heber Arrieta 6 Contaminación 2016-078 de Marzo 22 En Espera de concepto técnico Castro Ambiental de 2016 Queja por Auto N°141 7 Contaminación 2016-11 Elyon Yireh de Abril 28 de En Espera de concepto técnico Ambiental 2016 Queja por Auto N°143 Tulia Rebeca Resuelto Mediante Resolución N° 8 Contaminación 2016-113 de Abril 28 de Martínez 210 de fecha 24 de Junio de 2016 Ambiental 2016 Auto N°132 Queja por Barrio 9 2016-107 de Abril 25 de En trámite Contaminación Auditiva Maracaná 2016 Auto N°153 Queja por Invasión de Se emitió concepto técnico Nº 10 2016-124 Anónima de Mayo 11 Playones 083 de 2016, en trámite de 2016 Auto N°081 Queja por Olores Barrio Camilo Resuelta mediante resolución 239 11 2016-065 de Marzo 07 Ofensivos Torres de 12 de julio de 2016 de 2016 Barrio Alfonso Auto N°120 Resuelta mediante resolución Queja por 12 2016-082 López, comuna de Abril 18 de 391, 392 y 393 de 20 de Contaminación Auditiva 2 2016 septiembre de 2016 Auto N°024 Queja por Olores Linda Resuelta mediante resolución 121 13 2016-009 de Enero 19 Ofensivos Rodríguez de Abril 29 de 2016 de 2016 Queja por Auto N°122 Se realizó visita y se emitió Nubia Paba 14 Contaminación 2016-086 de Abril 18 de concepto técnico Nº 115/2016, en Cardeño Ambiental 2016 trámite Auto N°084 Marly 15 Queja por quema 2016-070 de Marzo 08 En trámite Rodríguez de 2016 Queja por Auto N°079 Barrio Cristo Otorgado mediante Resolución 16 Contaminación 2016-062 de Marzo 01 Prado 109 de Abril12 de 2016 Ambiental de 2016 Auto N°075 Queja por Olores Julio Moreno Otorgado mediante Resolución 17 2016-054 de Febrero 29 Ofensivos Lobo 120 de Abril 18 de 2016 de 2016 Queja por Auto N°052 Otorgado mediante Resolución 18 Contaminación 2016-035 Marlon Polo de Febrero 10 127 de Abril 25 de 2016 Ambiental de 2016 Queja por Tala de Xilenia Gale Auto N°121 19 2016-081 En trámite Arboles Navarro de Abril 18 de

59 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

Nombre de Auto de No Tipo de solicitud No. Exped usuario y Estado /actos administrativos apertura razón social 2016 Auto N°119 Queja Por Invasión de Se Acogió en todas sus partes el 20 2014-22 Asoceagropal de Abril 18 de Playones Concepto técnico 2016 Auto N°198 Queja por Curva de San 21 2016-136 de Mayo 24 En trámite contaminación Auditiva Pablo de 2016 Auto N°008 Queja por Tala de Gloria María Espera de una declaración por 22 2016-005 de Enero 07 Arboles López parte de la señora Martha Posada de 2016 Queja por Auto N°030 23 contaminación 2016-014 Anónima de Enero 21 No se encontró la dirección Ambiental de 2016 Vecinos de la Auto N° 043 Queja por olores 24 2016-027 Avenida la de Enero 29 En Espera de concepto tecnico ofensivos Candelaria de 2016 Auto N° 041 Queja por Urbanización 25 2016-025 de Enero 29 En trámite contaminación Auditiva Los Alpes de 2016 Auto N° 040 Rosana 26 Queja por Tala de Árbol 2016-024 De Enero 29 En tramite Carvajal de 2016 Queja por Auto N° 029 27 contaminación 2016-013 Anónima De Enero 21 En trámite atmosférica de 2016 Auto N° 025 Queja por daños Luis Miguel 28 2016-008 de Enero 20 En trámite Ambientales Assia de 2016 Queja por Auto N° 068 29 contaminación 2016-051 Anónima de Febrero 22 En Espera de concepto tecnico Atmosférica de 2016 Resuelto mediante resolución 309, 310,308 de 25 de agosto de Auto N° 179 Queja por Moradores de 2016, resolución 301, 302, 305, 30 2016-112 de Mayo 16 contaminación Auditiva Calle Padilla 303, 304, 298, 299,300 de 24 de de 2016 agosto de 2106 y resolución 276 de 16 de agosto de 2016. Auto N° 180 Queja por olores Javier Bolívar Resuelto mediante Resolución 31 2016-133 De Mayo 16 ofensivos Díaz No. 238 de 12 de julio de 2016 de 2016 Auto N° 223 JAC Puerto 32 Queja por deforestación 2016-168 de Junio 09 En trámite Rico de 2016 Auto N° 224 Queja por Tala de Otorgado mediante Resolución 33 2016-174 Edilma Fontalvo de Junio 09 Arboles No. 311 de 26 de agosto de 2016 de 2016 Queja por Auto N° 227 34 contaminación 2016-172 Petrona Ospino de Junio 09 En trámite Ambiental y Olores de 2016

60 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

Nombre de Auto de No Tipo de solicitud No. Exped usuario y Estado /actos administrativos apertura razón social ofensivos Auto N° 044 Queja Por Tala de En trámite el proceso 35 2016-028 Antonio Botero de Enero 29 Arboles Administrativo de 2016 Auto N° 121 Queja por tala de 36 2016-081 Xilena Gale de Abril 18 de En trámite Arboles 2016 Queja por Auto N° 065 Otorgado mediante Resolución 37 contaminación Auditiva 2016-050 Domar Atencio de febrero 19 03 de Junio de 2016 y olores ofensivos de 2016 Auto N° 215 Queja por Invasión de Habitantes de Se acogió en todas sus partes el 38 2016-166 de Junio 03 playones Achi concepto técnico Nº 205/2016 de 2016 Auto N° 193 Barrio Nueva Resuelta mediante resolución 388 39 Contaminación Auditiva 2016-135 de 23 Mayo Colombia de 20 de septiembre de 2016 de 2016 Auto N° 199 40 Contaminación Auditiva 2016-156 Calle Padilla de 24 Mayo En trámite de 2016 Auto N° 200 Otorgado mediante Resolución Barrio Simón 41 Contaminación Auditiva 2016-157 de 24 Mayo No. 575 de 26 de diciembre de Bolívar de 2016 2016 Auto N° 2512 Auto 154 de 11 de Mayo de 2016, Contaminación 42 2015-200 Celso Poveda de 22 Sept. por medio del cual se requiere al Ambiental de 2015 Municipio de Hatillo de Loba. Auto N° 225 Queja por olores Se Acogió en todas sus partes el 43 2016-173 Ibeth Bolaño de 09 de Ofensivos concepto técnico Junio de 2016 Procuraduría Auto N° 229 Queja por Daños delegada para Resuelve mediante resolución 44 2016-180 de 10 Junio Ambientales Asuntos N°329 31 de agosto d 2016 2016 Ambientales Auto N° 235 Se acogió en todas sus partes el 45 Queja Por Tala 2016-185 Anónima de 14 de concepto técnico Junio 2016 Auto N° 233 Queja Por Se acogió en todas sus partes el 46 2016-183 Elsa Larios. de 14 de Contaminación Auditiva concepto técnico Junio 2016 Auto N°201 Queja por quema- Fabio Patricia 47 2016-158 de 24 de En trámite daños Ambientales Ahumada Junio 2016 Queja por Auto N° 243 Vecinos de la Se Acogió en todas sus partes el 48 contaminación 2016-189 de 21 de Calle Medellín Concepto técnico Ambiental Junio 2016 Auto N° 244 Queja por olores Maritza Jiménez Archivado mediante Auto N° 516 49 2016-192 de 21 de ofensivos Soto de 18 de octubre de 2016 Junio 2016 Queja por Mario Martínez, Auto N°259 50 2016-199 En trámite Contaminación Auditiva Secretario de de 21 de

61 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

Nombre de Auto de No Tipo de solicitud No. Exped usuario y Estado /actos administrativos apertura razón social Salud de San Junio 2016 Pablo. Auto N°262 Queja por daños JAC Barrio la 51 2016-210 de 29 de En trámite ambientales candelaria Junio 2016 Auto N°018 Queja por invasión de Rafael Antonio 52 2016-007 de 14 de En trámite. Playones Baldovino Enero 2016 Con el auto No. 004 del 04 de Enero de 2016 se dispuso emitir Queja por presuntos 004 del 04 de a la Subdirección de Gestión daños ambientales 53 2016 - 002 Mineros S.A. Enero de Ambiental de la CSB la presente actividad de minería 2016 queja, para que realice diligencia ilícita de visita ocular y rinda informe según el caso Con el auto No. 005 del 04 de Queja por presuntas Defensor Enero de 2016 se dispuso emitir afectaciones por Delegado para 047 del 08 de a la Subdirección de Gestión 54 actividades de minería 2016 - 003 Asuntos Febrero de Ambiental de la CSB la presente ilegal en la quebrada Ambientales y 2016 queja, para que realice diligencia San Pedro del Ambiente de visita ocular y rinda informe según el caso Queja por presunta contaminación del río Con el auto No. 047 del 08 de Magdalena, por el Febrero de 2016 se dispuso transporte de carbón en 047 del 08 de emitir a la Subdirección de Juan Carlos 55 barcazas sin ninguna 2016 - 031 Febrero de Gestión Ambiental de la CSB la Gutiérrez cubierta en la ruta 2016 presente queja, para que realice Ocaña, Aguachica, diligencia de visita ocular y rinda Gamarra hacia el Mar informe según el caso Caribe Colombiano Con el auto No. 048 del 09 de Febrero de 2016 se dispuso emitir a la Subdirección de Gestión Ambiental de la CSB la Comunidades presente queja, para que realice Queja por presunta de Pan de . 048 del 09 diligencia de visita ocular y rinda Invasión de tierras y 56 2016 - 002 azúcar, San de Febrero de informe y dentro del marco de las cercado de playones Javier y 2016 competencias de esta con alambre eléctrico. Cantabrito, Corporación, verifique si con la presunta ocupación de playones se viene ocasionando daños al medio ambiente y/o a los recursos naturales. Auto N° 337 Queja por invasión de Se Acogió en todas sus partes el 57 2016-255 Cesar Badran 29 de julio de playones Concepto técnico 2016 Que por especie forestal Celestino rivera Auto N° 028 Se Acogió en todas sus partes el 58 2016-011 invasora en la Ciénaga y la enero 21 de Concepto técnico

62 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

Nombre de Auto de No Tipo de solicitud No. Exped usuario y Estado /actos administrativos apertura razón social Grande asociaciones de 2016 pescadores Auto N°391 de 19 de Otorgada mediante resolución 59 Queja por un mico 2016-304 Anónima agosto de 390 de 2º de septiembre de 2016 2016 Queja por árbol que Auto N° 246 presuntamente es Raquel 60 2016-194 de 21 de junio En trámite peligro para la Martínez 2016 comunidad Comunidad del Auto N°268 Queja por 61 2016-205 Barrio Camilo de 05 de julio En trámite contaminación auditiva Torres de 2016 Auto N° 279 Queja por presuntos 62 2016-191 Yuri de Arco de 05 de julio En trámite daños ambientales de 2016 Auto N° 282 Queja por olores 63 2016-218 Arminda López de 06 de julio En trámite ofensivos de 2016 Auto N°280 Queja por 64 2016-219 Anónima de 06 de julio En trámite contaminación auditiva de 2016 Queja por Auto N° 303 Luz Claudia 65 contaminación 2016-233 de 13 de julio En trámite peña ambiental de 2016 Auto N°339 Queja por presuntos Carlos francisco 66 2016-256 de 29 de julio En Espera de concepto tecnico daños ambientales Santana de 2016 Auto N° 350 Queja por olores Se Acogió en todas sus partes el 67 2016-268 Anónima 04 de agosto ofensivos Concepto técnico de 2016 Auto N° 310 68 Queja por porqueriza 2016-242 Carlis montes 19 de julio de En trámite 2016 Auto N° 365 Queja por olores Lily Esther 69 2016-283 09 de agosto En trámite ofensivos Simanca de 2016 Queja por Auto N° 395 70 contaminación 2016-305 Anónima 22 de agosto En trámite atmosférica de 2016 Queja por presunta Auto N° 403 Ibeth Acuña 71 destrucción masiva de 2016-215 25 de agosto En trámite Muñoz mini reserva forestal de 2016 Auto N° 398 Queja por tala 72 2016-311 Carola Ávila 24 de agosto En trámite indiscriminada de 2016 Auto N° 338 Queja por daños 73 2016-264 ASOMARIA 29 de julio En trámite ambientales 2016

63 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

Nombre de Auto de No Tipo de solicitud No. Exped usuario y Estado /actos administrativos apertura razón social Auto N° Queja por taller de 41230 de 74 2016-317 Anónima En trámite soldadura agosto de 2016 Queja por Auto N° 413 75 almacenamiento de 2016-318 Enrique Fierro 30 de agosto En trámite afrecho de 2016 Auto N°433 Queja por invasión de 09 de 76 ciénaga chicagua y 2016-329 Anónima En Espera de concepto técnico septiembre de lavadero 2016 Auto N° 431 Queja por 09 de 77 2016-325 Antonio Botero En Espera de concepto técnico contaminación auditiva septiembre de 2016 Auto N° 432 Queja por pesca Comunidad del 09 de 78 2016-326 En trámite indiscriminada Guazo septiembre de 2016 Auto N° 434 Otorgado mediante Resolución Queja por árbol 09 de 79 2016-330 Julio Baldovino No. 476 de 08 de noviembre de frondoso septiembre de 2016 2016 Auto N° 437 Amparo de 09 de 80 Queja por árbol 2016-333 En trámite Contreras septiembre de 2016 Auto N° 436 Queja por taller de 09 de Archivado mediante auto No. 556 81 2016-332 Jesús Gómez soldadura septiembre de de 21 de noviembre de 2016 2016 Auto N°455 Queja por aguas 14 de 82 2016-342 Yen Arrieta En trámite estancadas septiembre de 2016 Auto N° 442 Queja por privatización de 12 de 83 2016-331 Yuri de Arco En trámite de playones septiembre de 2016 Auto N° 471 Saturnino de 27 de 84 Queja por un árbol 2016-360 En trámite Martínez septiembre de 2016 Auto N°473 Queja por perdida de Natanael Luna 27 de 85 2016-361 En trámite árboles y cultivo de yuca Torres septiembre de 2016 Auto N° 478 86 Queja por árboles 2016-364 JAC santa fe En tramite de 28 de

64 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

Nombre de Auto de No Tipo de solicitud No. Exped usuario y Estado /actos administrativos apertura razón social septiembre de 2016 Auto N°479 Queja por animales de 28 de 87 2016-365 Policía Nacional En trámite salvajes septiembre de 2016 Auto N°480 Queja por árbol grande Francisco de 29 de 88 2016-367 Archivado y frondoso Teheran septiembre de 2016 Auto N°465 Queja por de 20 de 89 contaminación 2016-355 Anónima En trámite septiembre de atmosférica 2016 Auto N°464 Queja por camiones de de 20 de 90 2016-359 Anónima En trámite carbón septiembre de 2016 Auto N° 423 Queja por JAC barrio de 20 de 91 2016-296 En trámite contaminación auditiva Boston septiembre de 2016 Auto N°422 Queja por olores de 20 de 92 2016-299 Álvaro rivera En trámite ofensivos septiembre de 2016 Auto N° 425 Queja contra la quesera Comunidad de 20 de 93 lácteos Magangué la 2016-298 En trámite Barrio Boston septiembre de Candelaria 2016 Auto N°424 Queja por olores JAC barrio la de 06 de 94 2016-297 En trámite ofensivos Candelaria septiembre de 2016 Auto N° 500 Queja por aguas de 06 de Se Acogió en todas sus partes el 95 2016-375 Luzmila España estancadas septiembre de Concepto técnico 2016 Auto N°502 de 06 de 96 Queja por un mico 2016-380 Amaury García En trámite septiembre de 2016 Auto N° 506 Queja por poda de 06 de 97 2016-384 Iván vides En trámite indiscriminada septiembre de 2016 Auto N° 472 Otorgada mediante Resolución 98 Queja por tala de árbol 2016-123 Lucia Agámez de 27 de No. 495 de 18 de noviembre de septiembre de 2016

65 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

Nombre de Auto de No Tipo de solicitud No. Exped usuario y Estado /actos administrativos apertura razón social 2016 Auto N° 462 Queja por árbol grande de 26 de 99 2016-251 Cesar Salazar En trámite y frondoso agosto de 2016 Auto N° 514 Queja por depósito de Comunidad de de 13 de 100 2016-387 En trámite residuos hospitalarios los Alpes octubre de 2016 Auto N° 520 Queja por olores de 18 de 101 2016-391 Policía Nacional En tramite ofensivos octubre de 2016 Auto N°529 Julio Oviedo y Queja por tala de árbol de 27 de 102 2016-395 Faustino En trámite sin permiso ambiental septiembre de Pacheco 2016 Queja por varamiento Auto N° 634 de alevinos de Luis Ignacio de 25 de 103 2015-218 Se acogió en todas sus partes diferentes especies Beltrán Noviembre de Ícticas 2015 Auto N° 594 Queja por de 21 de 104 2016-307 Aura comas En tramite contaminación auditiva noviembre de 2014 El MADS mediante Res. 0666 del 27 Abril de 206 da a conocer a la CSB Con el auto No. 308 del 18 de acerca de la situación Julio de 2016 se dispuso emitir a de deterioro ambiental la Subdirección de Gestión generada por la COOPCARIBO 308 del 18 de Ambiental de la CSB la presente 105 2010 -003 actividad minera de NA Julio de 2016 queja, para que realice diligencia hecho que se evidenció de visita ocular y rinda informe en el trámite de solicitud según el caso y se adopten de sustracción de la medidas preventivas reserva forestal del Río Magdalena Ley 2 1959 Observa la Sec. Gral. Con el auto No. 302 del 12 de El Consorcio CSB las Resoluciones Julio de 2016 se dispuso remitir a Hospital de No. 240 del 01 de la Subdirección de Gestión Simití permiso Agosto de 2014 y 216 Ambiental de la CSB el presente de vertimiento y del 18 de Junio de 2015 asunto para que realice diligencia captación en emitidas por la CSB las 302 del 12 de control y seguimiento 106 construcción de que otorgan Lic. Amb. A Julio 2016 ambiental a estos proyectos. Por una institución Serviretros del Sur para su parte la Agencia Nacional de prestadora de desarrollar el proyecto Minería informó a la CSB que los servicios de de explotación que se mismos no cuentan con salud presentan localiza en municipio. de autorización de aquella agencia, documentación Simití vereda Las Lajas esto por consulta que realizara la

66 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

Nombre de Auto de No Tipo de solicitud No. Exped usuario y Estado /actos administrativos apertura razón social Sec. Gral. CSB al respecto Esta zona está rodeada por ciénagas y nacederos de aguas que son el sostenimiento de las comunidades de la Pacha, Delicias y Minas Santa Cruz. Estos títulos Mineros ponen en Asociación de Con el auto No. 428 del 25 de riesgo la sostenibilidad Familias Oct. De 2016 se dispuso que la de estas comunidades, 428 del 25 de Mineras y Subdirección de Gestión 107 el título minero EB-0003 2005 - 018 Octubre de Victimas de Ambiental que atienda la queja y abarca los nacederos de 2016 Minas de Santa adoptar las medidas que sean agua de estas Cruz necesarias. En trámite comunidades. Por lo que presentan como pretensión a la CSB la suspensión de la Licencia otorgada al título minero EB – 0003 y demás títulos alrededor del título citado. La explotación ejecutada por los mineros artesanales de manera desordenada, se observa socavones distribuidos por todo el título minero y Hechos dados a c/gimiento Mina Santa conocer Cruz, los cuales mediante Con el auto No. 428 del 25 de generan un impacto informe técnico . 048 del 09 Oct. De 2016 se dispuso que la 108 paisajístico, y afectan la 2005 - 018 de 2016 de la de Febrero de Subd. De Gestión Amb. Atienda estabilidad del terreno Subdirección de 2016 la queja y adoptar las medidas donde están construidas Gestión que sean necesarias las viviendas dando Ambiental de la como resultado la CSB inestabilidad del terreno creando una zona de alto riesgo para la población por su alta probabilidad de derrumbes. Presunto daño Luis Alfonso Con el auto No. 552 del 18 de ambiental por Jerez Mendez Nov. de 2016 se dispuso remitir a 550 del 18 de 109 explotación ilícita de : 2016 - 405 Presidente del la Subdirección de Gestión Nov. 2016 yacimiento minero en Concejo Ambiental de la CSB el presente Altos del Rosario, desde Municipal de asunto para que realice diligencia

67 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

Nombre de Auto de No Tipo de solicitud No. Exped usuario y Estado /actos administrativos apertura razón social hace aproximadamente Altos del de visita ocular y emita concepto 05 años, se viene Rosario Bolívar técnico se adopten las medidas adelantando una requeridas explotación ilegal e indiscriminada de cerros para utilizar el mineral como material transportado en obras civiles que se han ejecutado en los últimos años en el municipio. Los señores: OrlandoTavar Mora, José Daza Vidales, Aldemar Paternina Daza, Arnordo Urrutia Con el auto No. 552 del 21 de Vanegas, Alfredo Fals Nov. de 2016 se dispuso remitir a Angulo y otros; se han la Subdirección de Gestión Titulares del entrado en sus predios 552 del 21 de Ambiental de la CSB el presente 110 2016 - 411 título minero a través de trabajos Nov. De 2016 asunto para que realice diligencia No. 18725 mineros ilegales, que no de visita ocular y emita concepto solo han causado daños técnico se adopten las medidas y hurto en la mina con requeridas título No. 18725, sino que también se han producido daños en materia ambiental. El titular del contrato de concesión KAF-09341no ha atendido las Con el auto No. 672 del 27 de recomendaciones de Dic. de 2016 se dispuso remitir a visitas anteriores en lo la Subdirección de Gestión relacionado a que no ha Agencia 672 del 27 de Ambiental de la CSB el presente 111 suspendido las labores 2016 - 657 Nacional de Dic. de 2016 asunto para que realice diligencia de explotación por no Minería - ANM de visita ocular y emita concepto contar con PTO y técnico se adopten las medidas Licencia Ambiental requeridas aprobado y se encuentra en etapa de construcción y montaje Auto No. 643 Queja por árbol de la Cesar Salazar de 14 de 112 2016-465 En trámite especie roble Barrios diciembre de 2016 Auto No. 634 Queja por árbol de la Alejandro de 13 de 113 2016-453 En Espera de concepto técnico especie coco Escobar diciembre de 2016 Queja por residuos Auto No. 621 114 2016-445 Álvaro Suarez En trámite sólidos y tala sin de 05 de

68 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

Nombre de Auto de No Tipo de solicitud No. Exped usuario y Estado /actos administrativos apertura razón social consentimiento diciembre de 2016 Auto No. 620 Queja por Comunidad del de 05 de 115 contaminación auditiva y 2016-444 barrio el prado y En tramite diciembre de olores ofensivos cristo prado 2016 Auto No. 619 Queja por fabrica de Procuradora de 05 de 116 2016-443 En trámite bloques Yudi de Arco diciembre de 2016 Auto No. 557 Queja por tala sin de 22 de 117 2016-410 Arturo Gómez En trámite permiso ambiental noviembre de 2016 Auto No. 600 Queja por de 29 de 118 2016-432 Anónima En tramite contaminación auditiva noviembre de 2016 Auto No. 581 Luz Mirian de 22 de 119 Queja por arboles En trámite Peláez noviembre de 2016 Auto No. 580 Queja por olores de 23 de 120 2016-418 Anónima En trámite ofensivos noviembre de 2016 Auto No. 591 Queja por daños de 24 de 121 2016-429 Nery Rodríguez En trámite ambientales noviembre de 2016 Auto No. 558 Resuelto mediante Resolución Queja por Diomar de 22 de 122 2016-409 No. 574 de 26 de diciembre de contaminación auditiva Mendoza noviembre de 2016 2016 Queja por lote sin Auto No. 560 encerramiento, Mónica de 22 de 123 2016-408 En trámite enmontado, utilizado Marsiglia noviembre de como basurero 2016 Auto No. 559 Queja por Mónica de 22 de 124 2016-407 En Espera de concepto técnico contaminación auditiva Marsiglia noviembre de 2016 Queja por árbol que Auto No. 540 hace contacto con las de 03 de 125 2016-400 Gloria Díaz En Espera de concepto tecnico redes de alta y baja noviembre de tensión 2016 Queja por daños Auto No. 527 126 ambientales 2016-393 Celso Poveda de 25 de En trámite corregimiento de Juana octubre de

69 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

Nombre de Auto de No Tipo de solicitud No. Exped usuario y Estado /actos administrativos apertura razón social Sánchez 2016 Auto No. 521 Queja por árbol ubicado Esmeralda de 18 de 127 en el cementerio 2016-392 En espera de concepto técnico Chacón octubre de jardines de cristo prado 2016 Queja por Resuelto mediante resolución No. 128 2016-397 Anónima contaminación auditiva 459 de 28 de octubre de 2016 Queja por olores Auto No. 271 Resulto mediante resolución No. 129 ofensivos y 2016-207 Anónima de 05 de julio 460 de 28 de octubre de 2016 contaminación auditiva de 2016 Auto No. 656 Queja por daño a un de 20 de 130 2016-651 David Bastidas En trámite árbol diciembre de 2016 Queja por Resuelto mediante Resolución Mónica 131 contaminación auditiva No. 580 de 27 de diciembre de Marsiglia contra Vital Caribe 2016

Número de solicitudes recepcionadas en el 2016: 131 Número de solicitudes recepcionadas en vigencias anteriores con actuaciones en el 2016: 0 Número de solicitudes resueltas en el 2016: 31 Número de solicitudes a espera de concepto técnico: 87 Número de solicitudes con concepto técnico y en espera de resolución: 9 Archivadas: 3 No se ha realizado visita por inconsistencia en la dirección aportada por el quejoso 1

Indicador de producto:

Número de quejas recepcionadas : 131 Meta de quejas a atender (70%) : 91 Número de quejas atendidas : 31 Porcentaje de atención a quejas : 24% Porcentaje de atención a quejas respecto a la meta del 70% : 34%

El día 10 de junio del presente, se realizó el operativo en contra de la contaminación auditiva en Magangué, en donde participaron funcionarios de la Alcaldía Municipal de Magangué, Policía Nacional, Personería Municipal, Comisario de Familia, la CSB. Los Establecimientos como Discotecas, Estaderos, Estancos y/o Bares Nocturnos, fueron los visitados, para el control de entradas de Menores de edad a estos establecimientos, Porte de arma de fuego y/o corto punzante y control de ruido, para la verificación de Contaminación Auditiva. Los establecimientos visitados fueron los siguientes:

1. KIMBARA SOL BARR: La visita se hizo a las 9:28 pm donde hubo normalidad en todos los aspectos. 2. BIG BEN: Se realizó a las 9:34 pm también con normalidad 3. ANGORA DISCO BAR 4. LIBELULA DISCO BAR: Se hizo a las 9:38 pm todo bajo normalidad 5. ESTADERO LA KZ: En este los Decibeles marcaron 64

70 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

6. RUMBA BAR: La visita se realizó a las 10:01pm en este establecimiento los decibeles marcaron 74 por lo tanto se le advirtió al Administrador que estaba sobre pasando el ruido permitido; Por ello se le hizo firmar un acta de compromiso para que se comprometiera a mantener el volumen con los decibeles permitidos. 7. ESTADERO DRINKING: Este se visitó a las 10:11 pm, hubo normalidad 8. BAR METAMORFOSIS: La visita estuvo a las 10:37 pm, no hubo ningún inconveniente 9. NACHO DISCO BAR: Esta visita se realizó a las 10:54 pm, también se pudo encontrar normalidad 10. BAR TERRAZA STRAGO CLUB: Se visitó a las 10:41 pm, hubo normalidad en todos los aspectos. 11. SON DE CUBA: Esta visita se hizo a las 11:05 pm en donde también encontramos el sonido con los Decibeles alterados marcando 74. Se levantó un acta de Compromiso en el cual el propietario no va a seguir alterando el volumen.

. Objetivo 4. Adelantar investigaciones administrativas requeridas por la infracción a la normativa ambiental: 100%

Nombre de usuario o Razón Nº Estado Social Se encuentra para proferir Pliego de Cargos contra Jorge Tapias Correa por 1 Delmo Manuel Vázquez Moreno aprovechamiento de bosque sin contar con los permisos y autorizaciones de carácter ambiental Se encuentra para proferir Pliego de Cargos contra Héctor Francisco Barroso 2 Rafael Ramón Atencia Martínez Medina por aprovechamiento de bosque sin contar con los permisos y autorizaciones de carácter ambiental Se encuentra para proferir Pliego de Cargos contra ELECTRICARIBE S.A E.S.P 3 Antonio Botero Palacio por aprovechamiento de bosque sin contar con los permisos y autorizaciones de carácter ambiental Se encuentra para Notificación Personal o por Aviso del Auto No. 295del 08 de Personera Municipal del Municipio Julio de 2016 “Por el cual se inicia investigación administrativa contra Guillermo 4 de Morales Bolívar Sra. Mary Cañas Díaz por quema de bosques sin contar con los permisos y autorizaciones Rodríguez de carácter ambiental” Con la Resolución. 425 del 07 de octubre de 2016 se cerró la investigación administrativa ambiental contra la empresa Parra y CIA S.A. Ingenieros Parra y CIA S.A. Ingenieros Constructores y/o el Instituto Nacional de Vías INVIAS, por llevar a cabo la 5 Constructores y/o el Instituto ocupación de cauce del caño El Violo, para la construcción de obras Nacional de Vías INVIAS complementarias y pavimentación de accesos del puente El Limón de la carretera Bodega Mompox ruta 7803, en el Departamento de Bolívar, y por no revegetalizar los taludes o áreas conformadas Marly Rodríguez Delgado denuncia, "el incendio forestal en la Finca la Se expidió el Auto No. 295 (08 de Julio de 2016) “Por el cual se inicia investigación 6 Hermosa localizada la Vereda administrativa contra Guillermo Cañas Díaz por quema de bosques sin contar con Moralito en el Municipio de Morales los permisos y autorizaciones de carácter ambiental” – Bolívar Sandra Lucia Gutiérrez Iannuzzi en Se expidió Auto No. 661 (20 de diciembre de 2016) “Por el cual se profiere pliego su calidad de propietaria de la de cargos contra Gladys Dovale Alemán por alteración nociva del flujo natural de 7 Hacienda Nápoles ubicada en el las aguas y cambios nocivos del lecho o cauce de las aguas sin contar con los Barrio Camilo Torres, Calle 16 No. permisos y autorizaciones de carácter ambiental” 46 - 768r” Se expidió el auto no. 416 (31 de agosto de 2016) “Por el cual se inicia investigación administrativa contra Eduardo Beleño Urrea y otros por alteración Asociación Empresarial 8 nociva del flujo natural de las aguas, sedimentación en los cuerpos y depósitos de Agropecuaria de Palenquito aguas y cambios nocivos del lecho o cauce de las aguas sin contar con los permisos y autorizaciones de carácter ambiental” Moradores de la calle Las Delicias Se expidió el Auto No. 415 (31 de agosto de 2016) “Por el cual se inicia por la contaminación auditiva que investigación administrativa contra establecimiento de comercio Billares La Playita 9 producen el alto volumen de la y Coco, representada legalmente por el Sr. Bryan Mauricio Rodelo Rincón y/o música de los establecimientos quien haga sus veces por ruidos y factores contaminantes del ambiente”

71 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

Nombre de usuario o Razón Nº Estado Social Billares La Playita y Coco, y Almacén Teleremate Fejed Ali Escobar por contaminación auditiva generada Se expidió el Auto No. 513 (12 de octubre de 2016) “Por el cual se inicia por los establecimientos investigación administrativa contra establecimiento de comercio Almacén Tierra 10 comerciales y cantinas, situados en Santa, representado legalmente por el Sr. Mojana Karim Kordy y/o quien haga sus la Calle 15 de la Ciudad de veces por ruidos y factores contaminantes del ambiente” Magangué Teniente de I.M Vergara Arriaga Se expidió el Auto No. 428 (06 de septiembre de 2016) “Por el cual se inicia una 11 Luis Enrique indagación preliminar y se toman otras determinaciones” Junta de Acción Comunal de Se expidió Auto No. 536 (26 de octubre de 2016) “Por el cual se inicia Puerto Rico Tiquisio por investigación administrativa y se profiere pliego de cargos contra Edwin Medina 12 deforestación en el Municipio de Morales por aprovechamiento de bosque sin contar con los permisos y Tiquisio autorizaciones de carácter ambiental” Denuncia anónima por invasión de Playones en la Ciénaga de la Se expidió Auto No. 535 (1 de noviembre de 2016) “Por el cual se inicia una 13 Pavas – Sector Belisario – indagación preliminar y se toman otras determinaciones” municipio de Magangué Policía Nacional incautación de doce (12) Molinos Antioqueños 14 (Cocos), utilizados para el beneficio Se notificó del Auto No. 534 (1 de Noviembre de 2016) del mineral aurífero en minería tradicional Policía Nacional: Incautación de Se expidió Auto No. 526 (20 de octubre de 2016) “Por el cual se inicia madera por no contar con los investigación administrativa y se profiere pliego de cargos contra Miguel Bolemos permisos y autorizaciones de 15 Polanco por aprovechamiento de bosque sin contar con los permisos y carácter ambiental y sin contar con autorizaciones de carácter ambiental y sin contar con los salvoconducto únicos los salvoconducto únicos nacional nacional de movilización” de movilización Infantería de Marina: Incautación Se expidió Auto No. 584 (23 de Noviembre de 2016) “Por el cual se inicia de madera por no contar con los investigación administrativa y se profiere pliego de cargos contra Efraín Antonio permisos y autorizaciones de 16 López Rodríguez y Yesid Baldovino Fernández por aprovechamiento de bosque carácter ambiental y sin contar con sin contar con los permisos y autorizaciones de carácter ambiental y sin contar con los salvoconducto únicos nacional los salvoconducto únicos nacional de movilización” de movilización Infantería de Marina: Incautación de madera por no contar con los permisos y autorizaciones de Se expidió Auto No. 664 (20 de diciembre de 2016) “Por el cual se inicia una 17 carácter ambiental y sin contar con indagación preliminar y se toman otras determinaciones” los salvoconducto únicos nacional de movilización

Número de procesos que ameritaron investigación administrativa: 17 Número de investigaciones administrativas con trámite de inicio: 17

Indicador de producto

Meta de procesos a aperturar (100%) : 17 Número de investigaciones administrativas con trámite de inicio : 17 Procesos aperturados : 100% Procesos resueltos : 2 Porcentaje de procesos resueltos : 12%

72 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

. Objetivo 5. Realizar el control de la movilización, procesamiento y comercialización de los recursos naturales renovables (retenes), en los 25 municipios de la jurisdicción de la CSB: 40 retenes.

Con el fin de ejercer control a la movilización, procesamiento y comercialización de los Recursos naturales, se han desarrollado reuniones y se conformó en Magangué el Comité interinstitucional para el control de tráfico ilegal de flora y fauna; Procuraduría para asuntos ambientales, Fiscalía, Personería y CSB. Este evento se llevó a cabo en las Instalaciones de la Infantería de Marina.

Por otra parte, se dio inicio al inventario de los depósitos de madera existentes en Magangué, dentro del proyecto de Control y Vigilancia- Gobernanza Forestal y Pacto Intersectorial de Madera Legal.

1. Reuniones interinstitucionales para el control de tráfico ilegal de fauna y flora silvestre.

Durante el presente año se realizaron ocho (8) reuniones de comité interinstitucionales para el tráfico ilegal de flora y fauna silvestre, de las cuales se anotan:

Se realizaron 2 reuniones interinstitucionales las cuales se detallan así

. Reunión de coordinación entre la CSB y batallón de infantería de marina N° 17 para buscar solución de traslado de la balsa artesanal de madera decomisada. Dicha reunión se llevó a cabo el 29 de agosto del 2016.

. Reunión que se llevó a cabo el 26 de agosto del 2016 en isla grande sobre la presencia de una balsa de madera y proceder al decomiso preventivo.

2. Asistencia a Talleres

Se asistieron a dos talleres el primero 26 de octubre del 2016 sobre seminario de actualización en gestión ambiental y en negocios verdes.

Asistencia a foro jurídico en la ciudad de Cartagena sobre metodología para la tasación de multas el cual se llevó a cabo 30 de agosto del 2016.

Realización de retenes móviles:

La Corporación Autónoma Regional del Sur de Bolívar – CSB, con el apoyo de la Policía Nacional y la Infantería de Marina, a las cuales se les ha capacitado para los controles del tráfico ilegal de especies de la diversidad biológica. Se realizaron (18) retenes móviles en Magangué.

Indicador de producto:

Meta de retenes a realizar : 40 Número de retenes realizados : 18 Porcentaje de ejecución : 45%

73 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

Decomisos especímenes y productos de la flora silvestre:

La CSB en ejercicio de sus funciones de acuerdo a la Ley 99 de 1993, en coordinación con la Policía Nacional y Autoridades Militares se han realizado distintos operativos en donde se tiene como resultado los decomisos que a continuación se registran:

. Decomiso de madera realizado en puerto Parie, ciudad de Magangué. Madera que actualmente está en custodia en el patio de la sede de la CSB. Concepto N° 076 de Mayo 19 de 2016. Cabe anotar que de 23.7 m3, de las especies Tablas de Chingalé, listones de Mazábalo, listones de cocomico y listones de Mazábalo se recibió el 48% equivalente a 12,3 m3

. Decomiso preventivo de 72 trozas de madera, incautadas al sr. Carlos Alfonso Altahona Garizabal. En custodia en la Asociación ASOEMA municipio de Mompox. Concepto técnico N° 092 de Junio 20 de 2016. El producto forestal se encuentra en el municipio de Mompox

. Incautación de 140 listones y 20 tablas de campano por parte de la Policía Nacional de Talaigua Nuevo. Permanecen en custodia en las instalaciones de la Policía y aún no se ha traído a la sede de la CSB. Concepto Técnico N° 093 de Junio 21 de 2016.

. Se presentó el decomiso de 28 Bultos de carbón, se emitió concepto técnico de Decomiso Preventivo y fue remitido a Secretaria General para continuar con el trámite correspondiente.

. Se presentó decomiso de 9 Bultos de carbón, se emitió concepto técnico de Decomiso Preventivo y fue remitido a Secretaria General para continuar con el trámite correspondiente.

. Decomiso de madera, realizado por la Infantería de Marina, en el Municipio de Magangué, volumen de 37 m3, de diferentes especies maderables, de un total de 627 unidades. Concepto técnico No. 294 del 15 de diciembre de 2016. Presuntos infractores: Luis Alexander Vargas Vallejo y Edinson Mauricio Vargas V

Especies Localización del Estado del Volumen N° Nombre usuario maderables decomiso (Municipio – decomiso – Actos decomisado decomisadas Localidad) administrativos Tablas de Chingalé, listones de Mazábalo, 1 Juan García Pérez 12,3 m3 Puerto Parie Magangué Trámite jurídico listones de Cocomico/Mazábalo Carlos Alfonzo 2 Roble 72 trozas Mompox Trámite jurídico Altahona Hermides Contreras- 140 Listones, 3 Campano Talaigua Nuevo Trámite jurídico Policía Nacional 20 tablas 4 Carbón en Madera 28 bultos Magangué Trámite jurídico 5 Carbón en Madera 9 bultos Magangué Trámite jurídico Polvillo, Roble, 6 Salvador Chávez 260 m3 Magangué Trámite jurídico Chingalé

74 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

75 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

Decomisos especímenes y productos de la fauna silvestre:

En este periodo hasta la fecha se han realizado 10 decomisos de fauna silvestre, a través de las diferentes autoridades de control cómo Policía Nacional (Magangué y Mompox), SIJIN y Batallón Fluvial de Infantería de Marina N°17, los cuales la Corporación Autónoma Regional del Sur de Bolívar CSB ha procedido según lo correspondiente a la Ley 1333 de 2009.

Número Localización del Estado del Productos de decomiso No Nombre usuario Especies decomiso – Actos Especímenes la fauna (Municipio – administrativos (unidades) Localidad) Liberación- Trámite 1 No hay infractor Boa 1 Animal Vivo Magangué jurídico Donación- Tramite 2 Héctor Manuel Albarino B Chigüiro 40 Kg Carne Magangué jurídico 3 Socorro Benavidez R Iguana 15.750 Huevos Donación- Tramite Mompox 4 Cesar Augusto Batista Iguana 90 Animal Vivo jurídico Zorro 5 No hay infractor 1 Animal Vivo Magangué Red de amigo mapache 6 Gabriel Lizarazo Alvares Tigrillo 1 Animal Vivo Magangué Red de amigo 7 Robinson Caro Caro Mono aullador 1 Animal Vivo Magangué Red de amigo Liberación- Tramite 8 No hay infractor Hicotea 7 Animal Vivo Magangué jurídico 9 Vidal Martínez Echeverría Aves 12 Animal Vivo Magangué Red de amigo Donación- Tramite 10 No hay infractor Chigüiro 1183 Kg Carne Magangué jurídico

Especies decomisadas.

76 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

Especies liberadas

2.3 PROYECTO 4. ELABORACIÓN DEL PLAN DE ORDENACIÓN Y MANEJO DE LA CUENCA HIDROGRÁFICA DIRECTOS BAJO MAGDALENA ENTRE EL BANCO Y PLATO (MD) - (2907), EN EL MARCO DEL PROYECTO INCORPORACIÓN DEL COMPONENTE DE GESTIÓN DEL RIESGO COMO DETERMINANTE AMBIENTAL DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN LOS PROCESOS DE FORMULACIÓN Y/O ACTUALIZACIÓN DE PLANES DE ORDENACIÓN Y MANEJO DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS AFECTADAS POR EL FENÓMENO DE LA NIÑA 2010-2011.

Proyecto financiado con recursos del Fondo de Adaptación, asignados en el 2015. Las metas por porcentaje de fase implementada para el 2016, son:

1. Fase de aprestamiento: 100% 2. Fase de diagnóstico: 50%

Actualmente se encuentra ejecutada la Fase de aprestamiento en un 100%

RESUMEN EJECUTIVO 2016. CONVENIO 014 DE 2014.

1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CONVENIO

No. del Convenio 014 de 2014 Corporación CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLIVAR-CSB Objeto Aunar esfuerzos técnicos, administrativos y humanos entre EL FONDO y LA CORPORACIÓN para Elaborar (Formular) el Plan de Ordenación y Manejo de la Cuenca Hidrográfica de Directos al Bajo Magdalena entre El Banco y Plato (md) (Código 2907), en los términos establecidos en el estudio Previo de este Convenio interadministrativo, en el marco del proyecto “Incorporación del componente de gestión del riesgo como determinante ambiental del ordenamiento territorial en los procesos de formulación y/o actualización de planes de ordenación y manejo de cuencas hidrográficas afectadas por el fenómeno de la Niña 2010-2011”. Fecha de suscripción 13 de Agosto de 2014 Fecha del acta de inicio 03 de Septiembre de 2014

77 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

Fecha de finalización 03 de Marzo de 2017 Prorrogas Hasta el 03 de Octubre de 2017 Municipios de la jurisdicción de Tiquisio, Altos del Rosario, Cicuco, Rio Viejo, Regidor, Hatillo de Loba, Talaigua CSB Nuevo, Margarita, El Peñón, San Fernando, Pinillos, Barranco de Loba, San Martin de Loba, Mompox, Municipios de la jurisdicción de Tenerife, santa ana, san Zenon, Pijiño del Carmen, santa barbara de Pinto, San CORPAMAG Sebastián de Buena vista, Guamal, plato y El Banco. Municipios de la jurisdicción de Chimichagua y astrea CORPOCESAR

Mapa 1. Localización general del POMCA 2907: Directos Bajo Magdalena entre El Banco y Plato (md)

78 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

2. AVANCES

Durante este período, se destacan los siguientes resultados:

. La fase de aprestamiento fue Aprobada el día 10 de junio de 2016

. Consulta Previa: -Identificación de impactos y medidas de manejo – DIAGNÓSTICO: 21 de septiembre de 2016

. La fase de Diagnóstico: Lleva un 64%. Indicando un avance significativo en conformación de cuenca (100%), caracterización básica de la cuenca (100%), Caracterización del medio físico-biótico (67%), Caracterización de las condiciones sociales, culturales y económicas (50%), Caracterización político administrativo (96%), Caracterización de las condiciones del riesgo (25%) y actividades complementarias (80%).

. Conformación del Consejo de Cuenca:

-Conformación: 7 de septiembre -Elección presidente y secretario: 23 de septiembre -Reglamento interno: 21 de octubre.

3. EJECUCIÓN FINANCIERA

BALANCE FINANCIERO DEL CONTRATO Datos Generales Valor Inicial del Convenio $3.936.852.775 Valor Adiciones $0 Valor Total del Convenio $3.936.852.775 Valor Pagado $386.293.140,90 Valor Saldo del Convenio $3.550.559.634,10 Estado de avance de la ejecución 10% financiera del contrato a la fecha (%) Cuenca Directos Consultoría $3.684.435.366 bajo Magdalena Consulta Previa $178.497.409 entre El Banco y Valor Pagado $386.293.140,90 Plato (md) -SZH (Código 2907) Saldo $3.476.639.634,10 Pagos Realizados Concepto Orden de pago Fecha Pago 1 Anticipo 10% $ 386.293.140,90 R-20158100281152 01/11/2015 Primer pago Pago 2 $ 1.158.879.423 R-2016-022326 14/09/2016 (30%)

79 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

OTROS POMCAS CON TERRITORIO EN LA JURISDICCIÓN DE LA CSB

POMCA 2502 – 01: RÍO BAJO SAN JORGE

- Liderado por Corpomojona - Cobertura: Departamentos de Bolívar, Sucre, Córdoba y Antioquia - Contrato No 017 de 2015 - Contratista: Consorcio Hidro San Jorge - Fecha de suscripción: 17 de abril de 2015 - Valor: $ 6.471.757.378 - Plazo: Veinticinco (25) meses - Avance: En ejecución la Fase de Aprestamiento, próxima a aprobarse

Mapa 2. Localización general POMCA 2502 – 01: Río Bajo San Jorge

80 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

POMCA 2502 – 02: LA MOJANA – RÍO CAUCA

- Liderado por Carsucre - Cobertura: Departamentos de Bolívar y Sucre - Contrato No 0072 - Contratista: Consorcio POMCA 2015 055 - Fecha de suscripción: 20 de marzo de 2015 - Valor: $ 2.016.927.600 - Plazo: Dieciséis (16) meses - Avance: Fase de formulación, próxima a aprobarse

Mapa 3. Localización general POMCA 2502 – 02: La Mojana – Río Cauca

81 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

2.4 PROYECTO 5. IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN DEL RIESGO ECOSISTÉMICO PARA LA PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DE DESASTRES EN LA JURISDICCIÓN DE LA CSB

En cumplimiento de la política Nacional se han realizado circulares teniendo en cuenta los siguientes aspectos:

Objetivo 1. Apoyar el conocimiento del riesgo en la jurisdicción

La CSB y los integrantes del consejo municipal de gestión del riesgo en Magangué, realizaron visitas de inspección ocular e hicieron reconocimiento del estado actual de obras civiles en el cual existe el riesgo de afectación. Este recorrido se realizó en el mes de mayo de 2016.

Objetivo 2. Apoyar la reducción del riesgo en la jurisdicción:

Asesorar técnicamente a los municipios de la jurisdicción sobre la Gestión de Riesgo de Desastres en acciones de prevención que eviten la generación de nuevas condiciones de riesgo y las acciones de mitigación de las condiciones de riesgo existentes – Inclusión de la GRD en la revisión y ajuste de los POT a partir de las Determinantes Ambientales:

. Se asesoraron 11 municipios de la jurisdicción de la Corporación como son: Arenal, Cicuco, San Jacinto del Cauca, Achí, Santa Rosa del Sur Simití Regidor Norosí, Talaigua Nuevo, en la asistencia al V Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, referentes a la llegada del fenómeno de la Niña, realizado en la Gobernación de Bolívar.

. También se le prestó Asesoría a los siguientes entes territoriales:

- Asesoría a la Alcaldía de Margarita Bolívar en la Inclusión de la Gestión del Riesgo de Desastre en el POT: 19 de julio del 2016. Socialización borrador Plan Municipal de Gestión del Riesgo

- Asesoría a la Alcaldía de Magangué Bolívar en la Inclusión de la Gestión del Riesgo de Desastre en el POT: Consejo Municipal de Gestión del Riesgo 15 de septiembre de 2016.

Por otra parte, se realizó visita de inspección ocular a puntos críticos en el Municipio de Achí, Bolívar, debido a la Intensificación del Fenómeno de “La Niña”. 31 de agosto de 206

Se emitieron circulares contemplando lo siguiente:

. Alerta por temporada seca-prevención de incendios forestales y escases de agua . Alerta y acciones a implementar sobre la probabilidad del incremento de lluvias por encima de lo normal por posibles inundaciones y deslizamientos . Alerta y acciones a implementar por incremento de lluvias por encima de lo normal por posibles inundaciones deslizamiento y avalanchas

También se realizaron reuniones al respecto como son:

. Cuarto Consejo Extraordinario Departamental de Gestión del Riesgo de Desastre –Fenómeno del NIÑO-

82 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

. Mesa de trabajo preparativos y alistamiento temporada de lluvias

. Realizar el seguimiento al cumplimiento de los asuntos ambientales concertados de los POT adoptados: 2 Municipio

Divulgar y comunicar avances y decisiones en los nodos regionales en materia de adaptación al cambio climático:

. Se asistió al primer encuentro del Nodo Regional de Cambio Climático Caribe e Insular- Gases Efecto Invernadero

. En actividades propias se hizo la socialización del Área de protección de la ronda hídrica en la ciénaga de Cascajal Bolívar, como parte de la estrategia de mitigación al Cambio Climático, el día 28 de octubre de 2016, con miembros de la comunidad del corregimiento de Cascajal- Bolívar

2.5 PROYECTO 6. IMPLEMENTACIÓN DE LA DECLARATORIA DE ÁREA PROTEGIDA REGIONAL EN LA JURISDICCIÓN DE LA CSB

Para la vigencia del 2016, la meta se refiere a:

1. Implementar la Fase I de la ruta de declaratoria de áreas protegidas: Preparación: 116.100 ha, aproximadamente.

En el primer semestre, al respecto de la meta programada, se han realizado las siguientes actividades:

. Reunión de trabajo, con fecha marzo 16 de 2016, con los funcionarios de la Subdirección de Gestión Ambiental, para la priorización de la posible área a declarar a partir de una propuesta preliminar hecha en el marco del SIRAP Caribe. La mencionada propuesta, establecía una meta a declarar de 565.794 has, correspondientes a 392.432 has en ecosistemas de bosques andinos y subandinos de la Serranía de San Lucas y 173.362 has en el complejo cenagoso de a Depresión Momposina – Río Cauca, meta equivalente al 29% del área de jurisdicción de la CSB. Ver Mapa.

. Delimitación preliminar del área. Teniendo en cuenta que existe en ruta de declaratoria por parte de Parques Nacionales Naturales de Colombia, un polígono ubicado en la Serranía de San Lucas, definido por la Resolución 1628 de 13 de julio de 2015, el cual se traslapaba con la propuesta del SIRAP para el área protegida regional, se priorizó una parte del área propuesta en el complejo cenagoso de a Depresión Momposina – Río Cauca, la cual se delimitó con apoyo de la Caracterización Hidrográfica existente en la CSB. El área delimitada cubre un área de 116.100 ha y corresponde al Sector Brazo Quitasol, con jurisdicción en los municipios de Achí, Pinillos, Altos del Rosario, Barranco de Loba y Tiquisio. Ver Mapa

83 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

Mapa 1. Áreas protegidas regionales priorizadas en el SIRAP Caribe

84 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

Mapa 2. Delimitación de Área Protegida Regional a declarar

85 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

2.6 PROYECTO 7. SANEAMIENTO BÁSICO EN LOS MUNICIPIOS DEL SUR DE BOLÍVAR

. Objetivo 1. Apoyar la implementación del uso eficiente del recurso agua en la prestación del servicio de agua potable, por parte de los municipios de la jurisdicción de la CSB:

Legalizar las concesiones de agua para la prestación del servicio de agua potable, en la jurisdicción de la CSB:

Se legalizaron tres (3) concesiones de las cuatro (4) evaluadas, las cuales a continuación se registran.

Nombre o Cuerpo de Localización Razón Social Objeto de la Caudal Estado/Actos No agua (Municipio – del concesión (L/s) administrativos afectado Corregimiento) solicitante Otorgado mediante Rio Sistema de 1 AQUASEO S.A Magangué 420 Resolución N° 324 de 30 de Magdalena Acueducto Agosto de 2016

Otorgado mediante Acueducto de Rio 2 Mompox Acueducto 120 Resolución 367 de 12 de Mompox Magdalena septiembre de 2016

Otorgada mediante Resolución No.352 del 5 de Alcaldía de Quebrada de 3 Norosí Bolívar Acueducto de Norosí 30 septiembre 2016, permiso de Norosí Norosí concesión de Agua Superficiales Se encuentra en requerimiento Auto N°639 de 13 de diciembre de 2016, Acueducto de Quebrada la Sistema de 4 Montecristo 27,4 una vez se aporte la Montecristo Guinea Acueducto documentación se le otorga el permiso, por cuanto ya tiene el concepto técnico.

Apoyar la implementación del cobro de la tasa por uso del agua:

Se dio inicio al cobro de las tasas por uso en los siguientes municipios: Magangué, Cicuco, Arenal, Regidor, San Jacinto, Santa Rosa del Sur, Cantagallo y Talaigua Nuevo.

FACTURADO: Facturado por Tasa Retributiva: $ 79.076.228 Facturado por Tasa Por Uso: $ 44.378.746 TOTAL FACTURADO: $123.455.974

CANCELADO: Cancelado por Tasa Retributiva: $ 13.387.250 Cancelado por Tasa Por Uso: $ 12.438.164 TOTAL CANCELADO: $ 25.825.414

86 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

Promover y asesorar la formulación e implementación del Programa de Uso Eficiente y Ahorro del Agua (PUEAA):

. Se realizó la evaluación del Programa de Uso Eficiente y Ahorro del Agua (PUEAA) del municipio de Simití, Bolívar, se emitió concepto Nº 020/2016 . Se realizó la evaluación del Programa de Uso Eficiente y Ahorro del Agua (PUEAA) del municipio de Arenal, Bolívar, se emitió concepto Nº 088/2016

ASESORIAS

. Se asesoró al municipio de Cantagallo y al municipio de Norosí en cuanto a la formulación y presentación del programa de Uso eficiente y ahorro del agua (PUEAA). . Se asesoraron los municipios de Santa Rosa del Sur, Simití, San Pablo, Barranco de Loba, San Martín de Loba y Hatillo de Loba. . Realizar seguimiento a la implementación de los PUEAA: Inclusión de los programas y proyectos para el uso eficiente y ahorro del agua en los POT, Planes de Desarrollo y Planes de Inversión, priorizando de acuerdo a los recursos económicos y capacidad de los municipios:

Se proyectaron los TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA ELABORAR EL PROGRAMA DE USO EFICIENTE Y AHORRO DEL AGUA - PUEAA (SECTOR ACUEDUCTO)- AÑO 2016.

A la fecha el estado de los PUEAA municipal es:

Auto de inicio de Estado / Ultima Concepto Expediente Razón social Asunto trámite y/o primera actuación y/o técnico actuación resolución final Oficio radicado el 26 de Programa Uso septiembre de 2014- Sugerencia: Municipio de Exp. 2016-170 Eficiente y Ahorro solicitando si este presentar uno nuevo. Achí de Agua. municipio cuenta con el Auto requerimiento PUEAA. Municipio de Altos del No ha presentado Rosario Auto 242 de 21 de junio de 2016- se Programa Uso Auto 209 de 25 de mayo de hace un Municipio de Eficiente y Ahorro 2016- se inicia un trámite y 2016-159 Nª 088/2016 requerimiento Arenal de Agua. se ordena evaluar el A la espera de la 2014-2019 PUEAA. documentación requerida Municipio de Barranco de No ha presentado Loba Municipio de No ha presentado Cantagallo Programa Uso Auto 017 de 14 de enero Espera de la Municipio de Eficiente y Ahorro Exp. 2015-211 de 2016 – se realiza un documentación Cicuco de Agua. requerimiento. requerida 2015-2020 Programa Uso Auto 348 de 04 de agosto Aportó la Municipio de El Exp. 2016-270 Eficiente y Ahorro de 20116- hace un documentación Peñón de Agua. requerimiento. requerida, a la

87 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

Auto de inicio de Estado / Ultima Concepto Expediente Razón social Asunto trámite y/o primera actuación y/o técnico actuación resolución final espera de que cancelen la factura Municipio de Programa Uso Sugerencia: Exp. 2015 Hatillo de Loba Eficiente y Ahorro presentar uno nuevo. 2009-2015 de Agua. Auto 022 de 15 de enero de 2015- se hace un requerimiento.

Programa Uso Auto 079 de 18 de febrero Concepto técnico Municipio de Para auto de Exp. N.A. Eficiente y Ahorro de 2015- se inicia un de 4 de marzo de Magangué seguimiento. de Agua. trámite. 2015.

Resolución 168 de 27 de mayo de 2015- se aprueba el PUEAA Municipio de No ha presentado Margarita Programa Uso Auto 015 de 13 de enero Nunca se envía el Municipio de Eficiente y Ahorro Exp. 2015-028 de 2015 – se inicia trámite tomo a gestión. Y Mompox de Agua. para evaluar el PUEAA. tampoco los oficios 2013-2018 Municipio de No ha presentado Montecristo Municipio de No ha presentado Morales Municipio de No ha presentado Norosí Auto 426 de 22 de octubre Actualizar el PUEAA. Programa Uso Municipio de de 2012- se inicia un A espera de Exp. 292-2012 Eficiente y Ahorro Pinillos trámite y se ordena evaluar concepto técnico. O presentar uno de Agua. el PUEAA. nuevo. Municipio de No ha presentado Regidor Programa Uso Auto 349 de 04 de agosto A la espera de la Municipio de Eficiente y Ahorro Exp. 2016-269 de 2016. Hace un documentación Rio Viejo de Agua. requerimiento. requerida 2016-2020 Municipio de No ha presentado San Fernando Municipio de San Jacinto Del No ha presentado Cauca Municipio de San Martin De No ha presentado Loba Programa Uso Auto 019 de 14 de enero Espera de la Municipio de Eficiente y Ahorro Exp. 2015 de 2016- se hace un documentación San Pablo de Agua. requerimiento. requerida 2015-2020 Auto 054 de 18 de marzo Concepto técnico Municipio de Programa Uso Actualizar el PUEAA. de 2009 – se inicia un 162 de 2009. Exp. N.A. Santa Rosa Del Eficiente y Ahorro trámite y se ordena evaluar Evaluación del Sur de Agua. Para seguimiento. el PUEAA. PUEAA

88 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

Auto de inicio de Estado / Ultima Concepto Expediente Razón social Asunto trámite y/o primera actuación y/o técnico actuación resolución final Oficio de 7 de junio Auto 032 de 22 de enero Concepto técnico de 2016 – se envió a Programa Uso Municipio de de 2016 – se inicia un 020-2016 – facturar por concepto Exp. 2016-017 Eficiente y Ahorro Simití trámite. Y se remite a evaluación del de evaluación del de Agua. evaluar. PUEAA. PUEAA. Para seguimiento. Programa Uso Auto 493 de 10 de No se envió oficio de Municipio de Exp. 2016-079 Eficiente y Ahorro septiembre 2015. Se hace notificación al Talaigua Nuevo de Agua. un requerimiento Alcalde anterior. Municipio de No ha presentado Tiquisio

Resumen estado de los PUAEE:

Aprobado 1 Magangué En trámite 2 Mompox y Simití Con requerimientos 6 Arenal, Cicuco, El Peñón, Río Viejo, San Pablo y Tiquisio Nuevo Solicitud de actualización 4 Achí, Hatillo de Loba, Pinillos y Santa Rosa del Sur No han presentado PUAEE 12 Altos del Rosario, Barranco de Loba, Cantagallo, Margarita, Montecristo, Morales, Norosí, Regidor, San Fernando, San Jacinto del Cauca, San Martín de Loba y Tiquisio Nuevo

Implementar el Sistema de Información del Recurso Hídrico (SIRH):

El avance de la meta es del orden del 20%, se identificaron 12 fuentes hídricas de concesiones de aguas otorgadas por la entidad, las cuales fueron ingresadas al sistema SIRH. Se tuvieron inconvenientes, no está la información detallada, como lo pide el programa por tal motivo no se ha podido avanzar.

. Objetivo 2. Apoyar la implementación del adecuado vertimiento de aguas residuales domésticas en la prestación del servicio de alcantarillado, por parte de los municipios de la jurisdicción de la CSB:

Asesorar el ajuste a la formulación e implementación de los Planes de Saneamiento y Manejo de Vertimientos (PSMV), como una herramienta que oriente las acciones locales para el manejo y control de las aguas residuales en los centros urbanos en especial, acorde con la reglamentación que se dé en el Plan de Manejo de Aguas Residuales (Conpes 3177 de 2002):

Se encuentran en proceso de evaluación algunos PSMV que fueron ajustados, como requisito del cumplimiento a la normatividad ambiental vigente. A continuación, se presentan nuestros municipios y su estado actual en el trámite y sus procesos dentro de la entidad

Se realizó recorrido por algunos municipios de nuestra jurisdicción, en donde se pudo apreciar las fallas que tienen los entes territoriales para la presentación de las herramientas de planificación ante la Máxima Autoridad Ambiental que es la CSB. Ante las deficiencias que se pudieron evidenciar, se anota que fueron apoyados y asesorados en cuanto al ajuste de los Planes de Saneamiento y Manejo de Vertimientos - PSMV, los siguientes municipios:

89 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

. Santa Rosa del Sur, . Simití, . San Pablo, . Cantagallo, . Barranco de Loba, . San Martín de Loba y . Hatillo de Loba

Estado de los PSMV

Fecha de Resolución de Procesos Ítem PSMV Estado Actual entrega Aprobación Sancionatorios Se solicitó a través de oficio 1 San Pablo 29/05/2014 la nueva presentación del No hay No hay documento Se solicitó a través de oficio Talaigua 2 14/2/2005 la nueva presentación del No hay No hay Nuevo documento Se solicitó a través de oficio 3 San Fernando 14/10/2008 la nueva presentación del No hay No hay documento Oficio a Subdirección de Gestión Ambiental CSB y Subdirección de la División Resolución No. 940 del 4 Morales Administrativa y Financiera 31 de diciembre de 2009. CSB – fecha 18 de octubre de 2016 Se solicitó a través de oficio 5 Montecristo 14/07/2008 la nueva presentación del No hay No hay documento Se solicitó a través de oficio San Jacinto 6 24/07/2008 la nueva presentación del No hay No hay del Cauca documento 7 Cicuco 15/05/2009 En requerimiento No hay No hay Oficio a Subdirección de Gestión Ambiental CSB y Subdirección de la División Resolución No. 024 8 Hatillo de Loba Administrativa y Financiera 11/02/2010 CSB – fecha 18 de octubre de 2016 Auto No. 270 del Se solicitó a través de oficio 09/08/2010 9 Norosí 13/10/2010 la nueva presentación del No hay investigación documento ambiental Oficio a Subdirección de Gestión Ambiental CSB y Magangue – Subdirección de la División Resolución No. 206 10 AquaAseo Administrativa y Financiera 19/06/2015 CSB – fecha 18 de octubre de 2016 Oficio a Subdirección de Gestión Ambiental CSB y San Martín de Resolución No. 189 11 Subdirección de la División Loba 05/06/2015. Administrativa y Financiera CSB – fecha 18 de octubre

90 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

Fecha de Resolución de Procesos Ítem PSMV Estado Actual entrega Aprobación Sancionatorios de 2016 Se solicitó a través de oficio Auto No. 274 12 Tiquisio 15/07/2015 la nueva presentación del No hay 09/08/2010 documento Se solicitó a través de oficio Auto No. 267 13 Rio viejo 15/03/2012 la nueva presentación del No hay 09/08/2010 documento Se solicitó a través de oficio Auto No. 268 14 Achí 18/03/2013 la nueva presentación del No hay 09/08/2010 documento Oficio a Subdirección de Gestión Ambiental CSB y Subdirección de la División Resolución No. 019 15 Cantagallo No hay Administrativa y Financiera 11/02/2010 CSB – fecha 18 de octubre de 2016 Se solicitó a través de oficio 16 Pinillos 13/07/2009 la nueva presentación del No hay No hay documento Se solicitó a través de oficio 17 Regidor 25/05/2007 la nueva presentación del No hay No hay documento Se solicitó a través de oficio Santa Rosa 18 31/08/2007 la nueva presentación del No hay No hay del Sur documento Resolución No. 396 19 El Peñón 10/02/2010 Aprobado parcialmente 10/11/2015 Por medio del cual se realiza un requerimiento Auto N° 511 de 11 de octubre de 2016

Resolución No. 060 20 Arenal Oficio a Subdirección de 18/03/2014 Gestión Ambiental CSB y Subdirección de la División Administrativa y Financiera CSB – fecha 18 de octubre de 2016 Se solicitó a través de oficio Altos del 21 02/07/2009 la nueva presentación del No hay No hay Rosario documento Se solicitó a través de oficio Barranco de 22 16/10/2008 la nueva presentación del No hay No hay Loba documento Se solicitó a través de oficio 23 Margarita 09/10/2009 la nueva presentación del No hay No hay documento Se solicitó a través de oficio Auto 272 24 Simití 23/11/2012 la nueva presentación del No hay 09/08/2010 documento Por medio del cual se realiza un requerimiento Auto N° 511 de 11 de octubre de Resolución No. 338 25 Mompox 2016 06/11/2013

Oficio a Subdirección de

91 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

Fecha de Resolución de Procesos Ítem PSMV Estado Actual entrega Aprobación Sancionatorios Gestión Ambiental CSB y Subdirección de la División Administrativa y Financiera CSB – fecha 18 de octubre de 2016

Resumen estado de los PSMV:

Aprobados 8 Arenal, Cantagallo, El Peñón, Hatillo de Loba, Magangué, Mompox, Morales, San Martín de Loba Con requerimientos 1 Cicuco Solicitud de actualización 16 Achí, Altos del Rosario, Barranco de Loba, Margarita, Montecristo, Norosí, Pinillos, Regidor, Río Viejo, San Fernando, San Jacinto del Cauca, San Pablo, Santa Rosa del Sur, Simití, Talaigua Nuevo, Tiquisio

Realizar el seguimiento a la implementación de los PSMV: Inclusión de los programas y proyectos de los PSMV de los municipios en los POT, Planes de Desarrollo y Planes de Inversión, priorizando de acuerdo a los recursos económicos y capacidad de los municipios:

Se le realizó seguimiento a la implementación de los municipios de Cantagallo, Concepto Técnico 282 de 28 de diciembre de 2016 y Hatillo de Loba, en donde se emitió Informe Técnico de Seguimiento de 30 de diciembre de 2016.

Legalizar los permisos de vertimiento:

. El Municipio de Cicuco Bolívar, realiza la solicitud de vertimiento de aguas residuales domésticas a campo de infiltración, cuyo caudal es de 1,26 L/s. Se le hizo requerimiento al municipio de Cicuco, mediante Auto No 239 de 17 de junio de 2016.

. En proceso se encuentra el municipio de Mompox, por la presentación del plan maestro de alcantarillado y para la legalización del permiso de vertimiento de las aguas residuales domésticas.

Apoyar la implementación de tasas retributivas:

Se proyectó el borrador de Resolución N° 089 -2016 “por medio de la cual se inicia y se reglamenta el proceso de consulta para la fijación de las metas de cargas contaminantes de DBO5 y SST por vertimientos puntuales a los cuerpos superficiales en la jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional del Sur de Bolívar-CSB para el periodo 2016-2020, y se establece su metodología conforme a lo establecido en el Decreto 2667 de diciembre 21 de 2012”, para la revisión jurídica por parte de la Secretaria General-CSB.

Se proyectó el borrador de Resolución N° 125 -2016 (abril 20 de 2016 ), “Por medio de la cual se fija la tarifa de las tasas retributivas en el área de la jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional del Sur de Bolívar- CSB para la vigencia 2016”.

92 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

. Objetivo 3. Apoyar la implementación de la gestión integral de residuos sólidos en los municipios de la jurisdicción de la CSB:

Estado de los PGIRS

Número Municipio Presentación del PGIRS Resolución Última actuación San - 23/09/2011 Auto No. 185 del 19/05/2016 “Por medio del 1 Fernando - 13/05/2016 cual se hace un requerimiento” Resolución No. 083 - 23/05/2015 del 22/04/2008 por el Auto No. 247 del 21/06/2016 “Por medio del 2 Simití - 31/12/2015 cual se declara cual se hace un requerimiento” actualización asesorado y apoyado el PGIRS. - 14/11/2012 Auto No. 175 13/05/2016 “Por medio del cual 3 Cicuco - 20/04/2016 se hace un requerimiento” actualización Resolución No. 197 - 05/09/2008 04/08/2006 se toman Auto No. 0337 del 26/06/2015 “Por el cual se 4 El Peñón - 22/06/2015 determinaciones inicia trámite para apoyar y asesora el PGIRS” referidas a los PGIRS. - 02/11/2005 Resolución No. 066 Auto 041 del 08/02/2013 “Se inicia trámite 5 Achí - 22/01/2013 29/03/2006 se declara para apoyar y asesorar el PGIRS” - 29/02/2016 asesorado el PGIRS Resolución No. 190 San Martín 05/06/2015 por medio Resolución No. 190 05/06/2015 “Por medio de 6 - 09/10/2012 de Loba de la cual se declara la cual se declara asesorado el PGIRS”. asesorado el PGIRS. Auto No. 555 de 21/11/2016 “Por medio del - 04/04/2006 7 San Pablo cual se inicia trámite para evaluar y hacer - 14/03/2016 seguimiento al PGIRS..” - 28/06/2006 Auto No. 556 26/12/212 se hace un 8 Montecristo - 10/09/2009 requerimiento para ajuste del PGIRS. Santa Auto No. 523 del 24 de octubre de 2016 - 26/12/2005 9 Rosa del por medio del cual se inicia trámite para - 03/03/2015 Sur evaluar y hacer seguimiento al PGIRS …” Auto No. 499 Altos del Auto No. 499 14/09/2015 se hace un 10 - 16/01/2006 14/09/2015 se hace Rosario requerimiento. un requerimiento. Resolución No. 271 03/11/2006 por la cual Resolución No. 271 03/11/2006 “Por la cual se 11 Pinillos - 29/03/2006 se declara asesorado declara asesorado el PGIRS” el PGIRS Auto No. 017 Hatillo de 13/01/2015 se inicia el Auto No. 017 13/01/2015 se inicia el trámite 12 - 15/12/2005 Loba trámite para apoyar y para apoyar y asesorar el PGIRS asesorar el PGIRS Resolución No. 947 Barraco de 29/12/2005 por el cual Resolución No. 947 29/12/2005 “Por el cual se 13 - 04/10/2005 Loba se declara asesorado declara asesorado el PGIRS”. el PGIRS. - 28/09/2005 Auto No. 420 de 02/09/2016 por medio del se 14 Tiquisio - 15/10/2008 inicia trámite. Resolución No. 219 07/09/2006 por la cual Auto N°. 519 de 18/10/2016 “Por el cual se 15 Regidor - 20/04/2016 se declara asesorado inicia trámite” el PGIRS.

93 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

Número Municipio Presentación del PGIRS Resolución Última actuación Resolución N°. 196 12/06/2013 por el cual Resolución N°. 196 12/06/2013 por el cual se 16 Norosí - 13/07/2011 se ordena la práctica ordena la práctica de una diligencia. de una diligencia. Auto No. 543 de 08 de noviembre de 2016, 17 Cantagallo - 26/10/2005 “Por medio del cual se inicia trámite para evaluar y hacer Seguimiento al PGIRS .. ” Resolución No. 202 25/04/2007 por la cual - 03/03/2005 Auto N°. 175 13/05/2016 “Por medio del cual 18 Rio Viejo se declara - 13/05/2016 se realiza un requerimiento”. parcialmente asesorado el PGIRS. - 28/09/2005 Auto No. 254 del 27/06/2016 “Por medio del 19 Morales - 24/05/2016 cual se realiza un requerimiento” actualización Auto no. 522 del 18 de octubre de 2016, “Por medio del cual se inicia trámite para evaluar y - 20/05/2005 20 Margarita hacer seguimiento al PGIRS del municipio de - 24/09/2008 margarita - bolívar, y se toman otras determinaciones” Resolución No. 245 13/09/2006 por la cual Resolución No. 245 13/09/2006 “Por la cual se 21 Arenal - 19/01/2006 se declara asesorado declara asesorado el PGIRS”. el PGIRS. Talaigua Auto No.078 18/02/2015 por la cual se inicia el 22 - 25/02/2015 Nuevo trámite para apoyar y asesorar el PGIRS. - 20/11/2005 Auto No. 255 del 27/06/2016 “Por el cual se 23 Mompox - 18/05/2016 hace un requerimiento”. actualización San Auto No. 130 22/04/2010 “Por el cual se 24 Jacinto del - 02/03/2010 remite el PGIRS a gestión ambiental”. Causa - 17/05/2016 Auto 509 del 11/10/2016 se hace 25 Magangué actualización requerimiento PGIRS .

Resumen estado de los PGIRS:

Con requerimientos 9 Altos del Rosario, Cicuco, Magangué, Mompox, Montecristo, Morales, Río Viejo, San Fernando, Simití En trámite para evaluación 12 Achí, Cantagallo, El Peñón, Hatillo de Loba, Margarita, Norosí, Regidor, de la actualización San Jacinto del Cauca, San Pablo, Santa Rosa del Sur, Talaigua Nuevo, Tiquisio. Requerimiento de 4 Arenal, Barranco de Loba, Pinillos y San Martín de Loba actualización de los PGIRS asesorados

Asesorar el ajuste a la nueva norma de la formulación de los Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos, correspondientes a los entes territoriales que conforman la jurisdicción.

. Se Asesoró y se realizó la evaluación del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos PGIRS, municipio de Magangué, para el período 2016 – 2027. Se le solicitó a la firma contratista los ajustes pertinentes. En trámite.

94 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

. También fueron asesorados y apoyados los municipios de: - Santa Rosa del Sur, - Simití, - San Pablo, - Cantagallo, - Barranco de Loba, - San Martín de Loba y - Hatillo de Loba

Realizar el seguimiento a la implementación de los PGIRS: Asesorar e incluir los programas y proyectos de los Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos en los POT y Planes de Desarrollo, de los municipios integrantes de la jurisdicción de la Corporación:

Como los municipios en la vigencia 2016, no pudieron obtener el visto bueno o la aceptación de sus herramientas de planificación por cuanto se presentaron fallas en los planes y deben ajustar dichos documentos, no hay un seguimiento a la implementación de los proyectos incluidos como relleno sanitario y demás proyectos.

Ante la situación que tienen los municipios de nuestra jurisdicción, se registra que se realizaron visitas de seguimiento a las Secretarías de Planeación para el apoyo y asesoramiento para la inclusión de los programas y proyectos de los PGIRS en los POT y PDM.

Posteriormente en nueva visita a varios municipios de nuestra jurisdicción, se visitaron los puntos o sitios en donde se disponen actualmente los residuos sólidos. Los municipios visitados fueron los siguientes:

. Altos del Rosario, Bolívar, . Barranco de Loba, Bolívar, . Hatillo de Loba, Bolívar, . Margarita, Bolívar, . Mompox, Bolívar, . San Fernando, Bolívar . San Martín de Loba, Bolívar, . Santa Rosa del Sur, Bolívar y . Simití, Bolívar

SANTA ROSA DEL SUR SECTOR LA MONTA, MOMPOX

95 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

ALTOS DEL ROSARIO BARRANCO DE LOBA

HATILLO DE LOBA

SAN MARTÍN DE LOBA

Realizar el seguimiento a la implementación de los Planes de Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y Similares (PGIRHS).

Se les realizó seguimiento y control ambiental a los distintos usuarios en el área de jurisdicción de la Corporación, teniendo en cuenta cada PGIRHS evaluado. Los usuarios son los siguientes:

1. Evaluación y Seguimiento a la PGIRHS IPS VITAL CARIBE, en Magangué 2. Visita Seguimiento a la implementación Plan de Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y Similares – PGIRH´S de ODONTOESPECIALISTAS- Centro Odontológico Integral. Magangué 3. Seguimiento Ambiental Plan de Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y Similares – PGIRH´S de la UCI NEONATAL. Magangué 4. Seguimiento Ambiental Plan de Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y Similares – PGIRH´S del Consultorio Médico Elsy López Márquez. Magangué

96 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

5. Seguimiento Ambiental Plan de Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y Similares – PGIRH´S de Beatriz González - Fisioterapia Integral IPS. Magangué 6. Seguimiento Ambiental Plan de Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y Similares – PGIRH´S IPS VIVIR. Magangué 7. Seguimiento Ambiental Plan de Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y Similares – PGIRH´S del Consultorio Ginecológico Inés Taborda Díaz. Magangué. 8. Visita de Inspección Ocular IPS Policía Nacional. Magangué. 9. Seguimiento Plan de Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y Similares – PGIRH´S de la Fundación Médica Familiar- FUNDAMEF, municipio Santa Rosa del Sur. 10. Seguimiento Plan de Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y Similares – PGIRH´S del Consultorio Odontológico Nelson Guzmán Romero, municipio Santa Rosa del Sur. 11. Seguimiento Plan de Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y Similares – PGIRH´S del Laboratorio Clínico Y&H, municipio Santa Rosa del Sur 12. Seguimiento Plan de Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y Similares – PGIRH´S del Consultorio Luz Edilma Morales, municipio Santa Rosa del Sur. 13. Seguimiento Plan de Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y Similares – PGIRH´S del Consultorio Odontológico Rafael Orozco, municipio Santa Rosa del Sur 14. Seguimiento Plan de Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y Similares – PGIRH´S del Consultorio de Ortodoncia Mauricio Barrios, municipio Santa Rosa del Sur. 15. Seguimiento Plan de Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y Similares – PGIRH´S del Consultorio Odontológico Claudia de la Ossa, municipio Santa Rosa del Sur. 16. Seguimiento y Evaluación Plan de Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y Similares – PGIRH´S de la ESE HOSPITAL MANUEL ELKIN PATARROYO, municipio Santa Rosa del Sur. 17. Seguimiento Plan de Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y Similares – PGIRH´S del Consultorio Odontológico Siglo 21, municipio Simití. 18. Seguimiento Plan de Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y Similares – PGIRH´S del Laboratorio Bolívar K2, municipio Simití. 19. Seguimiento y Evaluación Plan de Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y Similares – PGIRH´S de la ESE HOSPITAL SAN ANTONIO DE PADUA, municipio Simití. 20. Seguimiento Plan de Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y Similares – PGIRH´S del Consultorio Odontológico David García Angulo, municipio Santa Rosa del Sur.

Implementar el Registro de Generadores de Residuos ó Desechos Peligrosos - RESPEL: 100% de implementación

Esta actividad se implementó dentro de la Corporación, pero adolece de hipervínculos para que los generadores actualicen la información, ya que se debe actualizar a los días 30 del mes marzo de la vigencia siguiente. Cabe anotar que se requiere que la página WEB de la Corporación se encuentre en óptimas condiciones.

GENERADORES DE RESPEL INSCRITOS Registros : 1 - 49 de 49

IDENTIFICACIÓN NOMBRE DIRECCIÓN TELÉFONO MUNICIPIO SECTOR USUARIO PASSWORD ANTIGUA Cra. 13 calle 19 (5) 3611000- 802007670 SUBESTACION MAGANGUE RESPEL USRRESP13545 USRRESP1354528 Esq San Martin 5128

MAGANGUE 899999068 CAMPO CAMPO (7)6238409 CANTAGALLO RESPEL USRRESP13546 USRRESP1354616

97 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

IDENTIFICACIÓN NOMBRE DIRECCIÓN TELÉFONO MUNICIPIO SECTOR USUARIO PASSWORD

CANTAGALLO CANTAGALLO CAPRECOM IPS HOSPITAL SAN 8999990260 Cra 2 # 19 -63 6856496 MAGANGUE RESPEL USRRESP18412 USRRESP1841248 JUAN DE DIOS DE

MOMPOX CENTRO DE ATENCION URB.MONTECAR 900175626 3012179469 MAGANGUE RESPEL USRRESP16581 USRRESP1658143 INTEGRAL EN LO MZ 5 LT18

SALUD MENTAL CLINICA LA Av. Colombia #7- 806000526 CANDELARIA 6875854 MAGANGUE RESPEL USRRESP14261 USRRESP1426129 53

IPS.S.A COMEVA EPS PUNTO DE Calle 15 No 6 - 805000427 6875620 MAGANGUE RESPEL USRRESP17396 USRRESP1739637 ATENCION 130

MAGANGUE CONSULTORIO Calle 11 A # 3 - 17 92500566 GINECOLOGICO 3145418022 MAGANGUE RESPEL USRRESP20531 USRRESP2053137 OFICINA 1 Y 2

RAUL DIAZ R CONSULTORIO 33204181 VETERINARIO Calle 16 # 1 1 99 6877171 MAGANGUE RESPEL USRRESP17573 USRRESP1757330

LASSIE CONSULTORIO 33204181 VETERINARIO Calle 16 # 1 1 99 6877171 MAGANGUE RESPEL USRRESP17574 USRRESP1757430

LASSIE CORDINACION 899999068 DE PRODUCCION CAMPO CICUCO (5)6875544 CICUCO RESPEL USRRESP13617 USRRESP1361732

CICUCO E,S,E, HOSPITAL 806007257 LOCAL SANTA CRA 3 # 24 - 1 6855713-5 MOMPOS RESPEL USRRESP15452 USRRESP1545221

MARIA EDIFICIO Calle San 33192219 6877241 MAGANGUE RESPEL USRRESP14848 USRRESP1484819

INVESTILAB Clemente 2 - 50 ESTABLECIMIENT ESM1050 BAFLIM 830039670 O DE SANIDAD 3214900700 MAGANGUE RESPEL USRRESP17442 1234567 30 YATI

MILITAR N 1050 ESTACION DE SERVICIO Km 25 vía a yatí, 811009788 DISTRACOM 3126916970 MAGANGUE RESPEL USRRESP27390 USRRESP2739052 Barrio Trinidad FLUVIAL Y

TERRESTRE ESTACION DE CRA 2. #22-61 LA 13827767 6876462 MAGANGUE RESPEL USRRESP14234 USRRESP1423426

SERVICIO DISSO TRINIDAD ESTACION DE SERVICIO kM2 VÍA YATÍ 811009788 DISTRACOM BARRIO 3114393052 MAGANGUE RESPEL USRRESP40674 USRRESP4067451 FLUVIAL Y TRINIDAD

TERRESTRE ESTACION DE SERVICIO Km 25 vía a yatí, 811009788 DISTRACOM 3126916970 MAGANGUE RESPEL USRRESP27386 USRRESP2738650 Barrio Trinidad FLUVIAL Y

TERRESTRE ESTACION DE SERVICIO Swcror la Ye, vía 811009788 3114393052 MAGANGUE RESPEL USRRESP40675 USRRESP4067537 DISTRACOM al aeropuerto

Mompox

98 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

IDENTIFICACIÓN NOMBRE DIRECCIÓN TELÉFONO MUNICIPIO SECTOR USUARIO PASSWORD ESTACION DE Corregimiento SERVICIO 811009788 Pueblo Nuevo - 3126916970 MONTECRISTO RESPEL USRRESP27392 USRRESP2739239 DISTRACOM Regencia

REGENCIA ESTACION DE SERVICIO 811009788 Calle 16 Nº 15 - 18 3114393052 MAGANGUE RESPEL USRRESP40673 USRRESP4067339 DISTRACOM SAN

JOSE ESTACION DE Av. Lequerica 830511519 SERVICIO EL 6877653 MAGANGUE RESPEL USRRESP14259 USRRESP1425936 Velez # 5 - 150

VOLANTE E.U. ESTACION DE Calle 16 al lado del 917813 SERVICIO LA 6876462 MAGANGUE RESPEL lacandelaria Lacandelaria Club del Comercio

CANDELARIA ESTACIÓN DE Calle 16 N° 10- 890900608 SERVICIO 221B Pueblo 6605200 MAGANGUE RESPEL USRRESP41401 USRRESP4140129

MAGANGUE Nuevo ESTAION DE SERVICIO Sector la Ye, vía al 811009788 3126916970 MOMPOS RESPEL USRRESP27385 USRRESP2738536 DISTRACOM aeropuerto

MOMPOX ESTAION DE SERVICIO Cl16 N° 15-18, Cra 811009788 3126916970 MAGANGUE RESPEL USRRESP27387 USRRESP2738738 DISTRACOM SAN San Jose

JOSE ESTAION DE SERVIIO Setor la Ye, vía al 811009788 3126916970 MOMPOS RESPEL USRRESP27388 USRRESP2738834 DISTRAOM aeropuerto

MOMPOX HOSPITAL LOCAL CALLE 806007813 SAN JOSE DE PRINCIPAL SAN 3116681381 ACHI RESPEL USRRESP26663 USRRESP2666331

ACHI JOSE DE ACHI INSTITUTO NACIONAL DE CL 16C Nº 13-146 800150861 MEDICINA LEGAL 3106658636 MAGANGUE RESPEL USRRESP40059 USRRESP4005958 Barrio San Jose Y CIENCIAS

FORESTALES URB.

802022145 IPS MAGANGUE MONTECATINI 6875822 MAGANGUE RESPEL USRRESP16580 USRRESP1658031 MZ A LT 1 IPS NACIONAL DE 08060154231 Cra. 2 # 20 -90 6855908 MAGANGUE RESPEL USRRESP18410 USRRESP1841026

SALUD LTDA LABORATORIO Av. Colombia #7- 33196800 CLINICO LISBETH 6876526 MAGANGUE RESPEL USRRESP14257 USRRESP1425735 53

MEDINA LABORATORIO 78015109 CLINICO MARIO CRA 3 # 9 - 83 6877610 MAGANGUE RESPEL USRRESP14550 USRRESP1455037

BLANCO REZA LABORATORIO CALLE 16 # 13 - 33197070 6875136 MAGANGUE RESPEL USRRESP16579 USRRESP1657928

CLINICO \"ROSS\" 135, Piso 1 OBRA SOCIAL 890480363 Calle 14 # 3 - 28 6878228 MAGANGUE RESPEL USRRESP18409 USRRESP1840927

DIOCESANA I.P.S ORGANIZACION CRA 16 N° 16B – 900434078 CLINICA SANTA 6876563 MAGANGUE RESPEL USRRESP41682 USRRESP4168239 257

TERESA S.A.S 900309576 PETROSEISMIC CL 109 Nº 19 -36 7433650 MAGANGUE RESPEL USRRESP40057 USRRESP4005726

99 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

IDENTIFICACIÓN NOMBRE DIRECCIÓN TELÉFONO MUNICIPIO SECTOR USUARIO PASSWORD

SERVICES S.A. PETROSEISMIC 900309576 CL 109 Nº 19 -36 7433650 MAGANGUE RESPEL USRRESP40058 USRRESP4005826

SERVICES S.A. Km 12 Aguas PLANTA EL (5)6877311- 899999068 arriba Rio MAGANGUE RESPEL USRRESP13618 USRRESP1361813

RETIRO 1449 Magdalena PLANTA TERPEL 830095213 kM. 3 vÍa a Yatí 3152628512 MAGANGUE RESPEL USRRESP13547 USRRESP1354722

MAGANGUE

900228509 POZO CICUCO POZO CICUCO 6120922 CICUCO RESPEL USRRESP20613 USRRESP2061311 POZO DE 830110598 PERFORACION ISLA IV YARIGUI 2570909 CANTAGALLO RESPEL USRRESP26269 USRRESP2626927

YARIGUI PROVIDA I.PS 0900207212 Calle 17 #6A - 79 3145925419 MAGANGUE RESPEL USRRESP18413 USRRESP1841318

LTDA Calle 16 # 13 - 139 RTS SUCURSAL 805011262 Barrio 2 de (2)4447000 MAGANGUE RESPEL USRRESP17019 USRRESP1701926

MAGANGUE Noviembre SAExploration Inc, Finca de san 900226975 5936800-111 SIMITI RESPEL USRRESP26662 USRRESP2666236

Sucursal Colombia Andres (Simitì)

900261114 SERVI 3 LTDA Calle 17 # 3 -87 3013812470- MAGANGUE RESPEL USRRESP14258 USRRESP1425812 SOCIEDAD DE MEDICINA 806007075 CLL 12 No 3-17 (5) 6878509 MAGANGUE RESPEL USRRESP13561 USRRESP1356140 INTEGRAL VIVIR

LTDA SOUTH VEREDA AMERICAN FONTES, PREDIO 900226975 EXPLORATION 5936800 SIMITI RESPEL USRRESP26271 USRRESP2627144 BRISAS DE SAN SUCURSAL ANDRES

COLOMBIA SURTIDORA DE CALLE 16 # 11=85 890400869 6875705 MAGANGUE RESPEL USRRESP16939 USRRESP1693927

GAS DEL CARIBE P 1

900827631 Vital Caribe S.A.S CRA 14 N° 16 - 42 3145814523 MAGANGUE RESPEL USRRESP41400 USRRESP4140018

100 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

Rellenos Sanitarios

Nombre del Usuario o Descripción del proyecto o Nº Estado /Actos administrativos Razón social solicitud - Auto No 509 29/11/2012. Archiva Solicitud. Solicitud de visita técnica para relleno - Auto 195 12/06/2013, se ordena práctica de 1 Mompox sanitario. Relleno Sanitario Regional diligencia, Solicitud Impacto ambiental relleno Talaigua Nuevo, Cicuco y Mompox. sanitario regional Talaigua Nuevo, Cicuco y Mompox. - Auto No. 047 20/02/2013 se hace un pronunciamiento y se niega Permiso Plan de manejo ambiental para un provisional. relleno sanitario manual. 2 Cicuco - Auto 195 12/06/2013, se ordena practica de Relleno sanitario regional Talaigua diligencia, Solicitud Impacto ambiental relleno Nuevo, Cicuco y Mompox sanitario regional Talaigua Nuevo, Cicuco y Mompox - Auto No. 074 23/02/2012 se realiza un requerimiento. - Auto 195 12/06/2013, se ordena practica de Construcción y operación de relleno diligencia, Solicitud Impacto ambiental relleno sanitario San Carlos sanitario regional Talaigua Nuevo, Cicuco y 3 Talaigua Nuevo Relleno sanitario regional Talaigua Mompox. Nuevo, Cicuco y Mompós - Auto No.029 20/01/2015 se ordena una inspección ocular - Auto No 579 del 223 de noviembre de 2016 por medio del cual se ordena una visita ocular. - Auto No. 233 05/05/2015 inicia trámite Transformación técnica de botadero - Resolución 333 24/09/2015 se realiza a cielo abierto actual a relleno pronunciamiento de Solicitud de Construcción 4 Santa Rosa del Sur sanitario de Celda Transitoria para Relleno Sanitario Relleno Sanitario regional Simití, San regional Simití, San pablo y Santa Rosa. Pablo y Santa Rosa del Sur - Auto 562 del 22 de noviembre de 2016 por medio del cual se ordena visita ocular - Auto 236 del 6 de mayo de 2015 por medio del Plan de clausura recuperación cual se inicia trámite para la aprobación del 5 San Pablo compensación y abandono del plan de clausura, restauración, restauración botadero a cielo abierto san pablo compensación y abandono del botadero a cielo abierto ubicado en el municipio de San Pablo - Resolución 333 24/09/2015 se realiza pronunciamiento de solicitud de construcción Simití, San Pablo y Santa Rosa del 6 Relleno Sanitario Regional de celda transitoria Sur - Auto No 568 del 22 de noviembre de 2016 por medio del cual se ordena una visita ocular. - Resolución No 117 04/08/2010 se otorga licencia Ambiental al municipio de Cantagallo Relleno Sanitario Manual para la construcción e implementación de Complementado con prácticas de relleno sanitario manual complementado con 7 Cantagallo Aprovechamiento de Compostaje y prácticas de compostaje y reciclaje. reciclaje en la vereda el cedro - Auto No 194 24/05/2016, se ordena visita ocular - Concepto Técnico No 183 de 2016. Solicitud Estudio Acompañamiento - Auto No. 310 09/07/2014 Se Inicia trámite. para seleccionar lote para relleno - Auto 569 del 22 de noviembre de 2016, por 8 Hatillo de Loba sanitario medio del cual se ordena una visita ocular. - Auto No 569 del 22 de noviembre de 2016 por medio del cual se ordena visita ocular

101 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

Nombre del Usuario o Descripción del proyecto o Nº Estado /Actos administrativos Razón social solicitud Plan de manejo ambiental para - Auto No. 324 28/08/2012 se hace un 9 Tiquisio relleno sanitario. requerimiento - Auto No. 392 27/09/2010 Se realiza un Estudio Impacto Ambiental Para requerimiento 10 San Martín Relleno Sanitario - Auto No 567 del 22 de noviembre de 2016 por medio del cual se ordena una visita ocular. - Auto 051 02/05/2011 se inicia un trámite - Auto 048 13/02/2013 Se Ordena la Practica de Licencia temporal para el manejo a 11 Regidor una Diligencia de Visita Técnica. cielo abierto - Auto No 566 del 22 de noviembre de 2016 por medio del cual se ordena una visita ocular. - Auto 148 20/05/2010 hace un requerimiento. - Solicitud 21/08/2013 se presenta proyecto de Estudio impacto ambiental para 12 Altos del Rosario Construcción de relleno sanitario|. relleno sanitario - Auto No 563 del 22 de noviembre de 2016. Por medio del cual se ordena una visita ocular - Resolución No. 111 24/07/2009 se otorga licencia ambiental para la implementación de Estudio de Impacto Ambiental para la 13 Arenal relleno sanitario. Construcción de relleno sanitario - Auto No 565 del 22 de noviembre de 2016. Por medio del cual se ordena una visita ocular - Auto 234 del 6 de mayo de 2015 por medio del Plan de clausura recuperación cual se inicia trámite para la aprobación del 14 Rio viejo compensación y abandono del plan de clausura, restauración, restauración botadero a cielo abierto Rio Viejo compensación y abandono del botadero a cielo abierto ubicado en el municipio de Río Viejo

2.7 PROYECTO 8. IMPLEMENTACIÓN Y FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA REGIONAL DE NEGOCIOS VERDES PARA LA REGIÓN CARIBE, EN JURISDICCIÓN DE LA CSB

1. Crear e implementar campañas de divulgación a las instituciones públicas y privadas sobre los N.V en la jurisdicción de la CSB:

Estas campañas de divulgación se han realizado de la siguiente manera:

. En visita a nuestra CAR, por parte de los estudiantes en Articulación Media Técnica del SENA: Gestión Ambiental (Alumnos de la I. E. SAN José N: 1 e I.E San Mateo - Magangué), se les promociono nuestro nuevo programa dirigido a los Negocios Verde

102 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

. Contamos con una Cartelera Institucional divulgativa de los Negocios Verdes.

. Circulares: a). CIRCULAR SP – 012 – 2016 (Circular NVS – 001 – 2016)

DE: Ing. ÁLVARO C. ECHEVERRÍA ÁNGEL SUBDIRECTOR DE PLANEACIÓN – CSB. Proyectó: Responsable de Negocios Verdes

PARA: ALCALDES DE LA JURISDICCIÓN – CSB

ASUNTO: NEGOCIOS VERDES Y SOSTENIBLES

FECHA: 1 de junio de 2016 b). CIRCULAR SP – 013 – 2016 (Circular NVS – 001 – 2016)

DE: Ing. ÁLVARO C. ECHEVERRÍA ÁNGEL SUBDIRECTOR DE PLANEACIÓN – CSB. Proyectó: Responsable de Negocios Verdes

PARA: ALCALDES DE LA JURISDICCIÓN – CSB

ASUNTO: ADENDA N: 1 - MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL - AMPLÍA AL 10 DE JUNIO EL PRIMER CORTE DE RECEPCIÓN DE PERFILES DEL PROGRAMA DE ALIANZAS PRODUCTIVAS.

FECHA: 3 de junio de 2016

103 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

. Link Pagina Web institucional CSB

Contamos con el link de Negocios Verdes, en nuestra página web, cuya información es construida, suministrada y/o articulada con la funcionaria responsable de Negocios Verdes – CSB. http://paginapruebas.corpocsb.gov.co/index.php/es/negocios-verdes

Contiene la siguiente información, relacionada con Negocios Verdes a) Vídeo: ¿Que son los Negocios Verdes? b) Plan Nacional de Negocios Verdes c) Plan Regional de Negocios Verdes - Región Caribe

. Redes sociales: Facebook: Negocios Verdes y Sostenibles – CSB

Contamos con nuestra página en Facebook, donde promocionamos acciones de la CSB, MADS, ONNV, entre otras entidades, relacionadas con los Negocios Verdes y de interés para emprendedores con negocios verdes y comunidad en general, con alcances de promoción significativos.

. Email institutional: [email protected]

El objetivo de la creación de este email institucional, es facilitar, mejorar, ampliar y asegurar la comunicación oficial con los usuarios internos y externos de nuestra CAR, articulando información relacionada con los Negocios Verdes.

Existe un usuario es responsable de todas las actividades que realizan desde esta cuenta de correo, por lo que se considera como oficial todo documento enviado o recibido en forma interna.

Lo anterior con el propósito de dar cumplimiento a las POLÍTICA DE USO DEL CORREO ELECTRÓNICO – MINTIC.

. Grupo WhatsApp Negocios Verdes Colombia.

Este grupo se creó a finales del mes de febrero del presente año, con el propósito de compartir información de interés para los Negocios Verdes y de promoción para todas nuestras actividades y avances en los procesos de implementación y desarrollo de los mismos, a nivel de cada autoridad ambiental y del MADS _ ONVS. Es administrado por la Dra Ana Karina Quintero Morales, Profesional Especializado - Coordinadora Grupo C&PNVS de MINAMBIENTE, cuanta con 256 participantes, conformado por funcionarios de la ONVS del MADS, Asocars, funcionarios responsables de los Negocios Verdes en las 33 autoridades ambientales, Gobernaciones a través de la Secretaria de Agricultura Departamental y Direcciones de Desarrollo Económico, Ecoturismo, entre otras entidades que promuevan y emprenden Negocios Verdes.

Con esta herramienta, los participantes nos comunicarnos de forma rápida y económica, utilizándolo como canal de atención al cliente por parte de la ONNV del MADS, además de ser una nueva forma de compartir contenido y donde tenemos la facilidad e inmediatez para compartir conocimiento y contenido relevante para el desempeño de nuestro trabajo.

104 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

. De igual forma somos participantes del Grupo WhatsApp Negocios Verdes – Región Caribe, con los mismos propósitos del grupo anterior.

2. Participar en Ferias de Promoción sectoriales, regionales y nacionales:

En este primer semestre, hemos tenido la oportunidad de participar en encuentros, eventos y ferias nacionales y regionales: a) X Feria Regional de Negocios Verdes – CVS – Montería

El propósito de asistir a esta feria, fue el de compartir experiencias exitosas, en este caso con la CVS, quienes presentan avances significativos en las actividades de Implementación y Acompañamiento Técnico de los Negocios Verdes de su jurisdicción y puede usarse como herramienta de retroalimentación para nuestro caso, donde solo vamos a iniciar este tipo de actividades.

Anfitrión CVS, invitados: CARSUCRE y CSB

105 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

Esta Feria fue organizada por la CVS y los productores ambientales del departamento de Córdoba y fue enfocado hacia la era del crecimiento, competitividad empresarial y desarrollo sostenible.

Consejo Directivo CSB...Presente, con el acompañamiento de la Corporación PEÑA VERDE - Ong — en Corporación Autónoma De Los Valles Del Sinú Y San Jorge CVS (Publicación de Facebook)

El evento fue enfocado hacia la era del crecimiento, competitividad empresarial y desarrollo sostenible.

106 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

Entre los productos que podían adquirir los asistentes a la feria se encuentran: miel de abejas, vino de corozo, frutas procesadas, cacao, plátano, hortalizas, piña, jugos naturales, nuez de marañón, papaya, artesanías con cepa de plátano, ají topito, panela, abonos orgánicos, batata, aceites esenciales, harina, arroz, derivados del coco, artesanías de totumo, lata de corozo y concha de coco. Igualmente, los visitantes a la feria podrán apreciar la exposición del caimán aguja en su medio natural a cago de Asocaimàn.

Asociaciones de pequeños productores participantes.

107 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

b) Otros Eventos:

1. Primer Encuentro Nacional de Negocios Verdes: Bogotá (23, 24 y 25 de febrero 2016)

Objetivo General: Generar capacidades en los funcionarios de las Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible, que les permita incluir en sus Planes de Acción Institucional las actividades encaminadas al cumplimiento de la meta definida en el Plan Nacional de Desarrollo 2014 – 2018 en Negocios Verdes.

Participantes: Miembros de las Corporaciones Autónomas Regionales, ASOCARS, MADS, GIZ

Acompañamiento de ASOCAR´S

Metodología de implementación de los Programas Regionales de Negocios Verdes

108 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

2. Exposostenibilidad 2016 (Medellín, 21 de abril de 2016)

Objetivo: Propiciar una reflexión y diálogo en torno a la gestión sostenible de las compañías líderes en el país. El evento, organizado por Portafolio Verde, se realizó en el Orquideorama del Jardín Botánico en el marco de la Semana por la Sostenibilidad Iberoamérica – 2016, iniciativa que busca generar sinergias, crear compromisos para el desarrollo sostenible y proporcionar espacios para generar conciencia sobre los temas sociales y ambientales en 22 países del mundo, a saber: Colombia, Portugal, España, México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Cuba, Haití, República Dominicana, Panamá, Venezuela, Ecuador, Perú, Brasil, Bolivia, Paraguay, Argentina, Uruguay y Chile.

En el evento se contó con paneles de expertos en torno a los temas de voluntariado corporativo, transformación de ciudades, agenda mundial de la sostenibilidad y Big Data al servicio de la sostenibilidad.

109 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

Así compartimos EXPOSOSTENIBILIDAD 2016: CSB con la responsable de Negocios Verdes de la CAS, El Director Ejecutivo de Portafolio Verde, negocios verdes CSB Y Corporación Peña Verde — en Orquideorama, Jardín Botánico.

3. Videoconferencias : MADS – MINAGRICULTURA – 20 de Abril de 2016

. Alianzas Productivas

Se presentó el instrumento de Alianzas Productivas del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, donde se pudo identificar oportunidades que se pueden trabajar a través de esta herramienta para impulsar los negocios verdes que se desarrollan o se pueden desarrollar en la región.

Por nuestra parte quedamos con el compromiso de enviar las presentaciones que se desarrollaron en la videoconferencia, las cuales estamos adjuntando con el link que los conduce a la información, términos de referencia y formatos de la convocatoria del Proyecto.

Para lo anterior se expidió la CIRCULAR SP – 013 – 2016 (Circular NVS – 001 – 2016), para los ALCALDES DE LA JURISDICCIÓN – CSB, mencionada en el literal b), del ítem 3 del presente informe.

4. Articulación con el SENA - Curso de Negocios Verdes e Inclusivos del SENA

El Programa Colombo – Alemán “Promoción del Desarrollo Económico Sostenible: PRODES”, ejecutado por la GIZ GmbH y el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, articularon con la CSB y a la vez nos notificaron de la invitación que se le hiciera a dos instructores del Centro Agroempresarial y Minero – SENA Cartagena, en participar a una semana de inmersión en el tema de Negocios Verdes e Inclusivos, siendo este requisito esencial para la apertura del Curso de Negocios Verdes e Inclusivos del SENA a nivel nacional. Esta

110 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

invitación fue realizada por la Agencia de Cooperación Internacional del Gobierno Alemán GIZ y la Escuela Nacional de Instructores Rodolfo Martínez Tono – SENA.

El curso es diseñado por varias Universidades, Thnk Tank Colombianos y MADS que junto con el SENA y la GIZ, han puesto un contenido estratégico para la agenda de crecimiento económico verde e inclusivo en el país; por lo tanto es tan relevante que desde cada se realizará la transferencia de conocimiento a dos instructores que puedan realizar replica internamente a su centro y a su vez a emprendedores SENA.

La semana de inmersión se realizó del 16 al 20 de mayo de 2016, en Bogotá. Los requisitos exigidos al Centro fueron de un (1) Profesional con experiencia académica y practica en temas ambientales y (1) Profesional con experiencia académica y practica en temas empresariales. La GIZ asumió todos y cada uno de los costos de participación al evento.

111 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

Cuadro 3. Avance físico y financiero por proyecto y actividades – Recursos Propios

AVANCE AVANCE FINANCIERO A PROGRAMAS - ACTIVIDADES METAS METAS FÍSICO DICIEMBRE 31 DE 2016 PROYECTOS DEL UNIDAD DE No. PROGRAMADAS MODIFICADAS LOCALIZACIÓN METAS A PLAN DE ACCIÓN MEDIDA No DESCRIPCIÓN 2016 2016 DICIEMBRE Comprometido Pagado 2016 - 2019 31 DE 2016 PROYECTOS DE RECURSOS PROPIOS VIGENCIA 2016 PROGRAMA I: EDUCAR PARA LA PROTECCIÓN AMBIENTAL Y LA CONVIVENCIA Objetivo 1. Promover la estrategia de proyectos ambientales escolares (PRAE’S), en el marco de

la educación formal, en la jurisdicción de la CSB: Achí, Barranco de Loba, Divulgar y comunicar los Proyectos Ambientales Cantagallo, Cicuco, Margarita, Escolares - PRAES, en el marco de la Política Mompox, Río Viejo, San Jacinto 1 15 6 Municipio 17 5,162,364 2,996,760 Nacional de Educación Ambiental (Incluye 4 del Cauca, San Pablo, Santa talleres para convocar los 25 municipios) Rosa del Sur, Simití, Talaigua Nuevo y Tiquisio 2 Apoyar y asesorar PRAE's 3 1 Taller 5 5,810,000 5,810,000 Objetivo 2. Promover la estrategia de proyectos ciudadanos y comunitarios de educación ambiental (PROCEDA’S), en el marco de la educación no formal, en la jurisdicción de la CSB: Divulgar y comunicar los Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental - PROCEDA, en el marco de Hatillo de Loba y Santa Rosa del 3 15 2 Municipio 2 1,200,000 1,200,000 la Política Nacional de Educación Ambiental. Sur PROYECTO 1: (Incluye 4 talleres para convocar los 25 municipios) CAPACITACIÓN Y 1 4 Apoyar y asesorar PROCEDA's 3 0 Taller 2 0 0 EDUCACIÓN 5 Crear y mantener la Red de Jóvenes de Ambiente 2 0 Encuentros 1 0 0 AMBIENTAL Objetivo 3. Capacitar en temáticas ambientales requeridas por las comunidades asentadas en

la jurisdicción, en el marco de la educación informal: Impartir capacitación ambiental a los sectores productivos y funcionarios públicos en la implementación de las medidas de inspección, 6 3 0 Taller 0 0 0 vigilancia y acciones de control ambiental del sistema de medidas sanitarias y fitosanitarias de la producción agropecuaria. Impartir capacitación ambiental – Gobernanza del 7 agua, comparendo ambiental, MGA y reducción de 3 2 Taller Magangué 2 15,670,016 15,670,016 emisión de gases de efecto invernadero y carbono Objetivo 4. Realizar una alianza nacional y territorial para el desarrollo de la Política Nacional de Educación Ambiental: Convocar a los integrantes del CIDEA Sur de 8 2 0 Reuniones 0 220,415 0 Bolívar, para su reactivación 9 Asesorar la creación de los CIDEA municipales 1 0 Municipio 0 0 0

112 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

AVANCE AVANCE FINANCIERO A PROGRAMAS - ACTIVIDADES METAS METAS FÍSICO DICIEMBRE 31 DE 2016 PROYECTOS DEL UNIDAD DE No. PROGRAMADAS MODIFICADAS LOCALIZACIÓN METAS A PLAN DE ACCIÓN MEDIDA No DESCRIPCIÓN 2016 2016 DICIEMBRE Comprometido Pagado 2016 - 2019 31 DE 2016 Actualizar e institucionalizar el Plan de Educación 10 1 0 Resolución 0 0 0 Ambiental del Sur de Bolívar Realizar y apoyar Convenio Interadministrativo Ministerio de Educación, MADS, Gobernación de 11 1 0 Convenio 0 0 0 Bolívar - CSB y una universidad de la región - para el desarrollo de la Política Nacional Ambiental Implementar los centros de consulta ambiental en 12 las bibliotecas municipales, vía convenio para la 4 0 Municipios 0 0 0 generación de una cultura ambiental SUBTOTAL 28,062,795 25,676,776 PROGRAMA II: FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Objetivo 1. Realizar la evaluación ambiental a solicitudes de licencias, permisos, 134 110 Solicitudes Jurisdicción de la CSB 120 69,944,234 55,602,604 concesiones, autorizaciones y otros, en los 25 municipios de la jurisdicción de la CSB: 1 Aprovechamientos forestales 5 4 Solicitudes 1 Expedición de salvoconductos de movilización y 2 50 40 Solicitudes 0 removilización de productos de la flora silvestre 3 Permiso de apeo y tala de árboles 20 16 Solicitudes Magangué, Talaigua Nuevo 42 Expedición de salvoconductos de movilización y 4 15 12 Solicitudes Magangué y Barranco de Loba 29 removilización de productos de la fauna silvestre 5 Cupos de aprovechamiento faunístico 0 0 Solicitudes 0 Corregimiento de Loba y La Concesiones para el uso de aguas superficiales y 6 3 3 Solicitudes Peña en Cicuco, Morales, Yatí, 16 subterráneas Magangué, Retiro, PROYECTO 2: 7 Permisos de vertimiento 3 3 Solicitudes Cicuco, Magangué, Morales 10 ADMINISTRACIÓN Y 8 Permisos de emisiones atmosféricas 1 1 Solicitudes 1 CONTROL DE LOS 9 Licencias ambientales 2 2 Solicitudes 1 2 RECURSOS 10 Ocupación de cauces 1 1 Solicitudes Cicuco 2 NATURALES 11 Prospección y exploración de aguas subterráneas 2 2 Solicitudes 1 RENOVABLES Permiso de recolección con fines de elaboración de 12 1 1 Solicitudes 0 estudios ambientales Permiso de recolección de especímenes silvestres 13 de la diversidad biológica con fines de investigación 1 1 Solicitudes 1 científica Magangué, Mompox, Santa Rosa 14 Otras solicitudes de permisos y autorizaciones 25 20 Solicitudes 16 del Sur , San Jacinto del Cauca 15 Adjudicación de baldíos 5 4 Solicitudes 0 Objetivo 2. Efectuar el control y seguimiento ambiental a licencias, permisos y 49 40 Solicitudes Jurisdicción de la CSB 62 68,166,882 51,698,474 autorizaciones, en los 25 municipios de la jurisdicción de la CSB 16 Aprovechamientos forestales 5 4 Solicitudes Yatí - Bodega 1 17 Solicitud de permiso de apeo y tala de árboles 5 4 Solicitudes 8 18 Cupos de aprovechamiento faunístico 0 0 Solicitudes 0

113 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

AVANCE AVANCE FINANCIERO A PROGRAMAS - ACTIVIDADES METAS METAS FÍSICO DICIEMBRE 31 DE 2016 PROYECTOS DEL UNIDAD DE No. PROGRAMADAS MODIFICADAS LOCALIZACIÓN METAS A PLAN DE ACCIÓN MEDIDA No DESCRIPCIÓN 2016 2016 DICIEMBRE Comprometido Pagado 2016 - 2019 31 DE 2016 extractora Loma Fresca Sur S.A. ciénaga Canaletal, en el 19 Concesiones de agua 3 2 Solicitudes municipio de San Pablo, Bolívar. 4 Campo Cicuco - Boquete pozoz susbterráneo WW1 y WW2 campo Cicuco – Boquete campo Cantagallo - Yariguí de 20 Permisos de vertimiento 3 2 Solicitudes Ecopetrol S.A 7 Distracon Magangué y Distracon fluvial Magangué permiso de emisiones 21 Permisos de emisiones atmosféricas 1 1 Solicitudes atmosféricas del campo Cicuco – 1 Boquete Vereda Marisosa, Santa Rosa del Sur 22 Licencias ambientales 2 2 Solicitudes Mina El Encuentro municipio de 6 Norosí, Consultorías San Pancracio S.A.S 23 Ocupación de cauces 1 1 Solicitudes 1 24 Prospección y exploración de aguas subterráneas 0 0 Solicitudes 0 Permiso de recolección con fines de elaboración de 25 1 1 Solicitudes 0 estudios ambientales Permiso de recolección de especímenes silvestres 26 de la diversidad biológica con fines de investigación 1 1 Solicitudes 0 científica Cicuco, Santa Rosa del Sur, San 27 Otros seguimientos 15 13 Solicitudes Pablo, Morales, Norosí y 19 Magangué Control y seguimiento sanitario ambiental a plantas 28 4 3 Solicitudes Montecristo 2 de beneficio animal (Municipios) Control y seguimiento sanitario ambiental a granjas 29 4 3 Solicitudes 1 avícolas y porcinas (Municipios) Control y seguimiento sanitario ambiental a las 30 producciones agroalimentarias (carne, leche, 4 3 Solicitudes Arrocera La Ribereña, Magangué 12 cultivos) (Municipios) Objetivo 3. Atender y resolver las quejas, reclamos, multas y daños; que surjan entre los 31 4,958,647 2,760,053 usuarios por el uso de los recursos naturales renovables 31 Conflictos resueltos 15 3 Quejas Jurisdicción de la CSB 31 4,958,647 2,760,053 Objetivo 4. Adelantar investigaciones administrativas requeridas por la infracción a la 5 0 0 normatividad ambiental DELMO MANUEL VASQUEZ 32 Investigaciones administrativas resueltas 2 0 Investigaciones MORENO 5 0 0 RAFAEL RAMON ATENCIA

114 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

AVANCE AVANCE FINANCIERO A PROGRAMAS - ACTIVIDADES METAS METAS FÍSICO DICIEMBRE 31 DE 2016 PROYECTOS DEL UNIDAD DE No. PROGRAMADAS MODIFICADAS LOCALIZACIÓN METAS A PLAN DE ACCIÓN MEDIDA No DESCRIPCIÓN 2016 2016 DICIEMBRE Comprometido Pagado 2016 - 2019 31 DE 2016 MARTINEZ ANTONIO BOTERO PALACIO Personera Municipal del Municipio de Morales Bolívar Sra. MARY RODRIGUEZ Parra y CIA S.A. Ingenieros Constructores y/o el Instituto Nacional de Vías INVIAS Objetivo 5. Realizar el control de la movilización, procesamiento y comercialziación de los recursos naturales renovables (retenes), 34,521,769 27,071,769 en los 25 municipios de la jurisdicción de la CSB 33 Realización de retenes móviles 40 40 Unidad Magangué 18 Decomisos especímenes y productos de la flora Magangué, Talaigua Nuevo y 34 5 5 Unidad 6 silvestre Mompox Decomisos especímenes y productos de la fauna 35 10 10 Unidad Magangué y Mompox 10 silvestre SUBTOTAL 177,591,532 137,132,900 Objetivo 1. Actualizar software contable 1 Actualizar el software PCT 0 Software 0 0 0 Actualizar el software de liquidación y facturación 2 1 Software 1 7,200,000 7,200,000 de impues predial Objetivo 2. Implementar Gobierno en Línea 1 Desarrollar y mantener sitio web 1 0 Sitio 0 0 0 2 Alquilar hosting 1 0 Año 0 0 0 Implementar y mantener el Sistema de peticiones, 3 1 0 Licencia 0 0 0 quejas, reclamos y sugerencias PQRS Implementar y mantener la Ventanilla Integrada de 4 Trámite Ambiental en Línea - VITAL (Convenio 1 0 Convenio 0 0 0 PROYECTO 3. ANLA) IMPLANTACIÓN, 5 Implementar Ventanilla de Correspondencia 1 0 Licencia 0 0 0 3 ESTRUCTURACIÓN Y FORTALECIMIENTO Adquirir equipo de cómputo: Procesador: Intel Core INSTITUCIONAL 6 I7- 4 GHZ, Ram: 32 GB KIT, VGA: 2 GB, HDD: 2 0 Unidad 0 0 0 1TB, Unidad óptica DVD, Monitor: 23" Adquirir Swicht de 48 puertos, 10/100/1000 y 7 1 0 Unidad 0 0 0 mantenimiento a la Red de Datos Interna 8 Adquirir firewall 1 0 Unidad 0 0 0 9 Adquirir router 1 0 Unidad 0 0 0 10 Manejar aplicativos de Gobierno en Linea 1 1 Profesional 1 37,572,616 29,250,816 Objetivo 3. Iniciar la implementación del SIG Adquirir equipo de cómputo: Torre: Corsair Carbide SPEC 01, Fuente: Corsair RM750 - 750 Watt, 11 1 0 Unidad 0 0 0 Procesador: Intel Core I7-6700K 4 GHZ, Board: Gigabyte GA-Z170X-UD5 TH, Ram: Crucial Ballistix

115 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

AVANCE AVANCE FINANCIERO A PROGRAMAS - ACTIVIDADES METAS METAS FÍSICO DICIEMBRE 31 DE 2016 PROYECTOS DEL UNIDAD DE No. PROGRAMADAS MODIFICADAS LOCALIZACIÓN METAS A PLAN DE ACCIÓN MEDIDA No DESCRIPCIÓN 2016 2016 DICIEMBRE Comprometido Pagado 2016 - 2019 31 DE 2016 Elite 32 GB KIT (8GBX4) DDR4 2666, VGA: Gigabyte Geoforce GTX 970 4GB, SSD: Samsung 850 EVO 500GB, HDD: WD Black 2TB, Refrigeración Corsair Hydro SEries H100I V2, Unidad óptica ASUS BW-16D1HT 16X BLU-RAY DISC DRIVE, Monitor: DELL Ultrasharp U2515H 25"WQHD 2560X1440 Adquirir equipo de cómputo: Procesador: Intel Core 12 I7- 4 GHZ, Ram: 32 GB KIT, VGA: 2 GB, HDD: 1 0 Unidad 0 0 0 1TB, Unidad óptica DVD, Monitor: 23" 13 Actualizar licencias ArcGis y SQL server 1 0 Unidad 0 0 0 14 Realizar mantenimiento UPS 1 0 Unidad 0 0 0 15 Adquirir GPS 3 0 Unidad 0 0 0 16 Adquirir sonómetro 2 0 Unidad 0 0 0 Contratar Profesional de apoyo a la formulación de 17 1 1 Unidad 0 11,250,000 2,500,000 proyectos Objetivo 4. Implementar los Sistemas de

Información del IDEAM (SIUR, SNIF y SISAIRE Implementar Sistema de Información de Uso de 18 1 0 Subsistemas 0 0 0 Recursos Naturales (SIUR) Implementar Sistema Nacional de Información 19 1 0 Subsistemas 0 430,523 0 Forestal (SNIF) SUBTOTAL 56,453,139 38,950,816 PROGRAMA III: APLICACIÓN DE LA ORDENACIÓN AMBIENTAL FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PROYECTO 4. ELABORACIÓN DEL 1 Fase de aprestamiento 100 100 % de avance 100 POMCA DIRECTOS 4 BAJO MAGDALENA ENTRE EL BANCO Y EL PLATO (MD) - 2 Fase de diagnóstico 50 50 % de avance 50 (2907) …… SUBTOTAL 0 0 PROGRAMA IV: GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO PARA TERRITORIOS SEGUROS, UNA CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO SOSTENIBLEAMBIENTAL

FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Objetivo 1. Apoyar el conocimiento del riesgo

PROYECTO 5. en la jurisdicción: IMPLEMENTACION Establecer y determinar las funciones de la CSB en DE LA GESTION DEL lo atinente a la gestión del riesgo de desastres, en RIESGO 1 el ámbito de su competencia como autoridad 1 0 Taller 0 0 0 ECOSISTÉMICO ambiental regional y planificadora del desarrollo 5 PARA LA sostenible PREVENCION Y Orientar la adecuada inclusión de la gestión del REDUCCION DE riesgo en la formulación o revisión y ajuste de los DESASTRES EN LA 2 4 0 Taller 0 0 0 planes de ordenamiento territorial municipal. Un JURISDICCION DE LA Taller de 3 días por Zodes CSB 3 Promover la necesidad de articular las acciones en 4 0 Taller 0 0 0

116 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

AVANCE AVANCE FINANCIERO A PROGRAMAS - ACTIVIDADES METAS METAS FÍSICO DICIEMBRE 31 DE 2016 PROYECTOS DEL UNIDAD DE No. PROGRAMADAS MODIFICADAS LOCALIZACIÓN METAS A PLAN DE ACCIÓN MEDIDA No DESCRIPCIÓN 2016 2016 DICIEMBRE Comprometido Pagado 2016 - 2019 31 DE 2016 materia de gestión del riesgo de desastres con el fin de generar procesos de adaptación al cambio climático para prevenir riesgos de desastres. Taller de 3 días por Zodes Conocer experiencias en materia de gestión del 4 1 0 Taller 0 0 0 riesgo de desastres de otras car's Objetivo 2. Apoyar la reducción del riesgo en la

jurisdicción: Actualizar las determinantes ambientales, 5 1 0 Documento En proceso 0 0 0 incluyendo la temática de riesgo Asesorar técnicamente a los municipios de la jurisdicción sobre la Gestión de Riesgo de Se asesoraron 11 municipios de Desastres en acciones de prevención que eviten la la jurisdicción de la Corporación generación de nuevas condiciones de riesgo y las como son: Arenal, Cicuco, San 6 1 0 Municipio 1 0 0 acciones de mitigación de las condiciones de riesgo Jacinto del Cauca, Achí, Santa existentes – Inclusión de la GRD en la revisión y Rosa del Sur Simití Regidor ajuste de los POT a partir de las Determinantes Norosí, Talaigua Nuevo Ambientales Realizar el seguimiento al cumplimiento de los 7 asuntos ambientales concertados de los POT 2 0 Municipio 2 0 0 adoptados Divulgar y comunicar avances y decisiones en los 8 nodos regionales en materia de adaptación al 1 0 Taller 1 0 0 cambio climático SUBTOTAL 0 0 PROGRAMA V: SISTEMA REGIONAL DE ÁREAS PROTEGIDAS PROYECTO 6. IMPLEMENTACIÓN DE LA DECLARATORIA DE Implementar la Fase I de la ruta de declaratoria de 6 1 116100 0 Hectáreas 0 4,998,926 4,287,280 AREA PROTEGIDA áreas protegidas: Preparación REGIONAL EN LA JURISDICCIÓN DE LA CSB SUBTOTAL 4,998,926 4,287,280 PROGRAMA VI: INFRAESTRUCTURA AMBIENTAL - CALIDAD DE VIDA Objetivo 1. Apoyar la implementación del uso eficiente del recurso agua en la prestación del

servicio de agua potable, por parte de los PROYECTO 7. municipios de la jurisdicción de la CSB: SANEAMIENTO Legalizar las concesiones de agua para la En proceso se encuentran 3, 7 BÁSICO EN LOS 1 prestación del servicio de agua potable, en la 4 1 Municipio municipios de Norosí, Magangué 3 1,567,647 1,567,647 MUNICIPIOS DEL SUR jurisdicción de la CSB. y Montecristo DE BOLÍVAR Magangué, Cicuco, Arenal, Apoyar la implementación del cobro de la tasa por 2 6 6 Municipio Regidor, San Jacinto, Santa 8 10,200,000 4,900,000 uso del agua. Rosa del Sur, Cantagallo y

117 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

AVANCE AVANCE FINANCIERO A PROGRAMAS - ACTIVIDADES METAS METAS FÍSICO DICIEMBRE 31 DE 2016 PROYECTOS DEL UNIDAD DE No. PROGRAMADAS MODIFICADAS LOCALIZACIÓN METAS A PLAN DE ACCIÓN MEDIDA No DESCRIPCIÓN 2016 2016 DICIEMBRE Comprometido Pagado 2016 - 2019 31 DE 2016 Talaigua Nuevo Promover y asesorar la formulación e Municipio de Simití, Bolívar implementación del Programa de Uso Eficiente y municipio de Arenal, 3 1 0 Municipio 9 0 0 Ahorro del Agua (PUEAA): Magangué, Mompox, municipio de Cantagallo y al Santa Rosa del Sur, San Pablo y Pinillos municipio de Norosí Realizar seguimiento a la implementación de los PUEAA: Inclusión de los programas y proyectos para el uso eficiente y ahorro del agua en los POT, 4 1 0 Municipio 0 0 0 Planes de Desarrollo y Planes de Inversión, priorizando de acuerdo a los recursos económicos y capacidad de los municipios. Implementar el Sistema de Información del Recurso Porcentaje de En proceso la implentación del 5 100 85 20 6,625,630 2,625,630 Hídrico (SIRH) : Registro de usuarios implementación SIRH Objetivo 2. Apoyar la implementación del adecuado vertimiento de aguas residuales domésticas en la prestación del servicio de alcantarillado, por parte de los municipios de la jurisdicción de la CSB: Asesorar el ajuste a la formulación e implementación de los Planes de Saneamiento y Manejo de Vertimientos (PSMV), como una herramienta que oriente las acciones locales para En proceso el asesoramiento del 6 1 1 Municipio 7 10,510,610 5,643,943 el manejo y control de las aguas residuales en los PSMV centros urbanos en especial, acorde con la reglamentación que se de en el Plan de Manejo de Aguas Residuales (Conpes 3177 de 2002). Realizar el seguimiento a la implementación de los PSMV: Inclusión de los programas y proyectos de los PSMV de los municipios en los POT, Planes de 7 1 0 Municipio 2 0 0 Desarrollo y Planes de Inversión, priorizando de acuerdo a los recursos económicos y capacidad de los municipios En proceso el municipio de 8 Legalizar los permisos de vertimiento 1 0 Municipio 0 0 0 Cicuco 9 Apoyar la implementación de tasas retributivas. 1 1 Municipio En proceso 0 900,000 0 Objetivo 3. Apoyar la implementación de la gestión integral de residuos sólidos en los municipios de la jurisdicción de la CSB: Asesorar el ajuste a la nueva norma de la formulación de Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos, correspondientes a los entes 10 1 0 Municipio Municipio de Magangué 7 0 0 territoriales que conforman la jurisdicción. Municipios de Magangué, Mompox, Santa Rosa del Sur, San Pablo, Pinillos Realizar el seguimiento a la implementación de los 11 1 1 Municipio 9 2,916,666 0 PGIRS: Asesorar e incluir los programas y

118 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

AVANCE AVANCE FINANCIERO A PROGRAMAS - ACTIVIDADES METAS METAS FÍSICO DICIEMBRE 31 DE 2016 PROYECTOS DEL UNIDAD DE No. PROGRAMADAS MODIFICADAS LOCALIZACIÓN METAS A PLAN DE ACCIÓN MEDIDA No DESCRIPCIÓN 2016 2016 DICIEMBRE Comprometido Pagado 2016 - 2019 31 DE 2016 proyectos de los Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos en los POT y Planes de Desarrollo, de los municipios integrantes de la jurisdicción de la Corporación Realizar el seguimiento a la implementación de los Planes de Gestión Integral de Residuos Evaluación y Seguimiento a la 12 Hospitalarios y Similares (PGIRHS). Magangué, 1 0 Municipio PGIRHS IPS VITAL CARIBE, en 4 0 0 Mompox, Santa Rosa del Sur, San Pablo, Pinillos y Magangué Simití Implementar el Registro de Generadores de Porcentaje de 13 100 0 Jurisdicción de la CSB 45 0 0 Residuos ó Desechos Peligrosos - Respel implementación SUBTOTAL 32,720,553 14,737,220 PPROGRAMA VII DESARROLLO SOCIAL Y PRODUCTIVO SOSTENIBLE Objetivo 1. Formular el Plan de Acción de la CSB, para la ejecución del Programa Regional de Negocios Verdes – PRNV: Realizar reunión previa con la Dirección General y 1 1 0 Reunión 0 0 0 Subdirecciones CSB - Respaldo PRNV Desarrollar taller de construcción del plan de 2 1 0 Taller 0 2,675,197 1,599,203 PROYECTO 8. trabajo con la CSB IMPLEMENTACIÓN Y Realizar, edición, impresión y divulgación del FORTALECIMIENTO 3 documento Plan de Acción (trabajo) para la 1 0 Plan de Acción 0 0 0 DEL PROGRAMA ejecución del PNNV - CSB REGIONAL DE Objetivo 3. Realizar el acompañamiento técnico 8 NEGOCIOS VERDES a los proyectos que se formulen y ejecuten en

PARA LA REGIÓN el marco de la Política de Producción y CARIBE, EN Consumo Sostenible: JURISDICCIÓN DE LA Crear e implementar campañas de divulgación a Campañas 25 Municipios - jurisdicción de la CSB 4 las instituciones públicas y privadas sobre los N.V 1 0 1 realizadas CSB en la jurisdicción de la CSB Objetivo 4. Apoyar el proceso de comercialización de los proyectos que promuevan los negocios verdes: Participar en Ferias de Promoción sectoriales, 5 3 2 Ferias asistidas Montería - CVS 2 340,830 340,830 regionales y nacionales SUBTOTAL 3,016,027 1,940,033

TOTALES 302,842,972 222,725,025

119 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

Cuadro 4. Proyectos de Inversión - Informe de Ejecución Física y Financiera, Vigencia 2016 - Periodo Evaluado: Enero 1 – Diciembre 31 de 2016

METAS DE ACTIVIDADES RECURSOS ASIGNADOS DEFINITIVOS (MILES EJECUCIÓN FÍSICA ACTIVIDADES EJECUCIÓN FINANCIERA (MILES DE $) PROGRAMADAS (MODIFICADAS) DE $) ACTIVIDADES DEL PROYECTO % de avance % de avance Recursos Propios Recursos Propios Unidad Cantidad Cantidad % Recursos Propios Total Recursos Propios Recursos Propios Comprometidos Pagados Comprometidos Pagados

PROGRAMA I: EDUCAR PARA LA PROTECCIÓN AMBIENTAL Y LA CONVIVENCIA PROYECTO 1: CAPACITACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL Objetivo 1. Promover la estrategia de Divulgar y comunicar los Proyectos Ambientales Escolares - proyectos ambientales escolares 1 PRAES, en el marco de la Política Nacional de Educación Municipio 6 17 100.00% 5,162,364 5,162,364 5,162,364 2,996,760 100% 58% (PRAE’S), en el marco de la Ambiental (Incluye 4 talleres para convocar los 25 municipios) educación formal, en la jurisdicción de 2 Apoyar y asesorar PRAE's Taller 1 5 100.00% 5,810,000 5,810,000 5,810,000 5,810,000 100% 100% la CSB: Objetivo 2. Promover la estrategia de Divulgar y comunicar los Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental - PROCEDA, en el marco de la Política Nacional de proyectos ciudadanos y comunitarios 3 Municipio 2 2 100.00% 1,200,000 1,200,000 1,200,000 1,200,000 100% 100% de educación ambiental Educación Ambiental. (Incluye 4 talleres para convocar los 25 (PROCEDA’S), en el marco de la municipios) educación no formal, en la jurisdicción 4 Apoyar y asesorar PROCEDA's Taller 0 2 100.00% 0 0 0 0 0% 0% de la CSB: 5 Crear y mantener la Red de Jóvenes de Ambiente Encuentros 0 1 100.00% 0 0 0 0 0% 0% Impartir capacitación ambiental a los sectores productivos y funcionarios públicos en la implementación de las medidas de Objetivo 3. Capacitar en temáticas 6 inspección, vigilancia y acciones de control ambiental del sistema Taller 0 0 0.00% 0 0 0 0 0% 0% ambientales requeridas por las de medidas sanitarias y fitosanitarias de la producción comunidades asentadas en la agropecuaria. jurisdicción, en el marco de la Impartir capacitación ambiental – Gobernanza del agua, educación informal: 7 comparendo ambiental, MGA y reducción de emisión de gases Taller 2 2 100.00% 15,670,016 15,670,016 15,670,016 15,670,016 100% 100% de efecto invernadero y carbono Convocar a los integrantes del CIDEA Sur de Bolívar, para su 8 Reuniones 0 0 0.00% 220,415 220,415 220,415 0 100% 0% reactivación 9 Asesorar la creación de los CIDEA municipales Municipio 0 0 0.00% 0 0 0 0 0% 0% Actualizar e institucionalizar el Plan de Educación Ambiental del 10 Resolución 0 0 0.00% 0 0 0 0 0% 0% Objetivo 4. Realizar una alianza Sur de Bolívar nacional y territorial para el desarrollo Realizar y apoyar Convenio Interadministrativo Ministerio de de la Política Nacional de Educación Educación, MADS, Gobernación de Bolívar - CSB y una 11 Convenio 0 0 0.00% 0 0 0 0 0% 0% Ambiental: universidad de la región - para el desarrollo de la Política Nacional Ambiental Implementar los centros de consulta ambiental en las bibliotecas 12 municipales, vía convenio para la generación de una cultura Municipios 0 0 0.00% 0 0 0 0 0% 0% ambiental TOTAL PROYECTO 28,062,795 28,062,795 28,062,795 25,676,776 100.0% 91%

PROGRAMA II: FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PROYECTO 2: ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES No. de solicitudes 110 120 100.00% 69,944,234 69,944,234 69,944,234 55,602,604 100% 79% 1 Aprovechamientos forestales 4 1 Expedición de salvoconductos de movilización y removilización 2 40 0 de productos de la flora silvestre 3 Permiso de apeo y tala de árboles 16 42 Expedición de salvoconductos de movilización y removilización 4 12 29 de productos de la fauna silvestre 5 Cupos de aprovechamiento faunístico 0 0 Objetivo 1. Realizar la evaluación 6 Concesiones para el uso de aguas superficiales y subterráneas 3 16 ambiental a solicitudes de licencias, 7 Permisos de vertimiento 3 10 permisos, concesiones, autorizaciones 8 Permisos de emisiones atmosféricas 1 1 y otros, en los 25 municipios de la jurisdicción de la CSB: 9 Licencias ambientales 2 1 10 Ocupación de cauces 1 2 11 Prospección y exploración de aguas subterráneas 2 1 Permiso de recolección con fines de elaboración de estudios 12 1 0 ambientales Permiso de recolección de especímenes silvestres de la 13 1 1 diversidad biológica con fines de investigación científica 14 Otras solicitudes de permisos y autorizaciones 20 16 15 Adjudicación de baldíos 4 0 No. de solicitudes 40 62 100.00% 68,166,882 68,166,882 68,166,882 51,698,474 100% 76% con seguimiento Objetivo 2. Efectuar el control y 16 Aprovechamientos forestales 4 1 seguimiento ambiental a licencias, 17 Solicitud de permiso de apeo y tala de árboles 4 8 permisos y autorizaciones, en los 25 18 Cupos de aprovechamiento faunístico 0 0 municipios de la jurisdicción de la CSB 19 Concesiones de agua 2 4 20 Permisos de vertimiento 2 7

120 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

METAS DE ACTIVIDADES RECURSOS ASIGNADOS DEFINITIVOS (MILES EJECUCIÓN FÍSICA ACTIVIDADES EJECUCIÓN FINANCIERA (MILES DE $) PROGRAMADAS (MODIFICADAS) DE $) ACTIVIDADES DEL PROYECTO % de avance % de avance Recursos Propios Recursos Propios Unidad Cantidad Cantidad % Recursos Propios Total Recursos Propios Recursos Propios Comprometidos Pagados Comprometidos Pagados 21 Permisos de emisiones atmosféricas 1 1 22 Licencias ambientales 2.00 6 23 Ocupación de cauces 1.00 1 24 Prospección y exploración de aguas subterráneas 0.00 0 Permiso de recolección con fines de elaboración de estudios 25 1.00 0 ambientales Permiso de recolección de especímenes silvestres de la 26 1.00 0 diversidad biológica con fines de investigación científica 27 Otros seguimientos 13.00 19 Control y seguimiento sanitario ambiental a plantas de beneficio 28 3.00 2 animal (Municipios) Control y seguimiento sanitario ambiental a granjas avícolas y 29 3.00 1 porcinas (Municipios) Control y seguimiento sanitario ambiental a las producciones 30 3.00 12 agroalimentarias (carne, leche, cultivos) (Municipios) Objetivo 3. Atender y resolver las quejas, reclamos, multas y daños; que 31 Conflictos resueltos Quejas 3.00 31 100.00% 4,958,647 4,958,647 4,958,647 2,760,053 100% 56% surjan entre los usuarios por el uso de los recursos naturales renovables Objetivo 4. Adelantar investigaciones administrativas requeridas por la 32 Investigaciones administrativas resueltas Investigaciones 0.00 5 100.00% 0 0 0 0 0% 0% infracción a la normatividad ambiental Objetivo 5. Realizar el control de la Retenes 40.00 18 45.00% 34,521,769 34,521,769 34,521,769 27,071,769 100% 78% movilización, procesamiento y 33 Realización de retenes móviles Unidad 40.00 18 45.00% comercialziación de los recursos 34 Decomisos especímenes y productos de la flora silvestre Unidad 5 6 100.00% naturales renovables (retenes), en los 25 municipios de la jurisdicción de la 35 Decomisos especímenes y productos de la fauna silvestre Unidad 10 10 100.00% CSB TOTAL PROYECTO 177,591,532 177,591,532 177,591,532 137,132,900 100.0% 77%

PROGRAMA II: FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PROYECTO 3. IMPLANTACIÓN, ESTRUCTURACIÓN Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL 1 Actualizar el software PCT Software 0 0 0.00% 0 0 0 0 0% 0% Objetivo 1. Actualizar software Actualizar el software de liquidación y facturación de impuesto contable 2 Software 1 1 100.00% 7,200,000 7,200,000 7,200,000 7,200,000 predial 1 Desarrollar y mantener sitio web Sitio 0 0 0.00% 0 0 0 0 2 Alquilar hosting Año 0 0 0.00% 0 0 0 0 0% 0% Implementar y mantener el Sistema de peticiones, quejas, 3 Licencia 0 0 0.00% 0 0 0 0 0% 0% reclamos y sugerencias PQRS Implementar y mantener la Ventanilla Integrada de Trámite 4 Convenio 0 0 0.00% 0 0 0 0 0% 0% Ambiental en Línea - VITAL (Convenio ANLA) 5 Implementar Ventanilla de Correspondencia Licencia 0 0 0.00% 0 0 0 0 0% 0% Objetivo 2. Implementar Gobierno en Adquirir equipo de cómputo: Procesador: Intel Core I7- 4 GHZ, Línea 6 Ram: 32 GB KIT, VGA: 2 GB, HDD: 1TB, Unidad óptica DVD, Unidad 0 0 0.00% 0 0 0 0 0% 0% Monitor: 23" Adquirir Swicht de 48 puertos, 10/100/1000 y mantenimiento a la 7 Unidad 0 0 0.00% 0 0 0 0 0% 0% Red de Datos Interna 8 Adquirir firewall Unidad 0 0 0.00% 0 0 0 0 0% 0% 9 Adquirir router Unidad 0 0 0.00% 0 0 0 0 0% 0% 10 Manejar aplicativos de Gobierno en Línea Profesional 1 1 100.00% 37,572,616 37,572,616 37,572,616 29,250,816 100% 78% Adquirir equipo de cómputo: Torre: Corsair Carbide SPEC 01, Fuente: Corsair RM750 - 750 Watt, Procesador: Intel Core I7- 6700K 4 GHZ, Board: Gigabyte GA-Z170X-UD5 TH, Ram: Crucial Ballistix Elite 32 GB KIT (8GBX4) DDR4 2666, VGA: 11 Gigabyte Geoforce GTX 970 4GB, SSD: Samsung 850 EVO Unidad 0 0 0.00% 0 0 0 0 0% 0% 500GB, HDD: WD Black 2TB, Refrigeración Corsair Hydro SEries H100I V2, Unidad óptica ASUS BW-16D1HT 16X BLU-RAY DISC DRIVE, Monitor: DELL Ultrasharp U2515H 25"WQHD Objetivo 3. Iniciar la implementación 2560X1440 del SIG Adquirir equipo de cómputo: Procesador: Intel Core I7- 4 GHZ, 12 Ram: 32 GB KIT, VGA: 2 GB, HDD: 1TB, Unidad óptica DVD, Unidad 0 0 0.00% 0 0 0 0 0% 0% Monitor: 23" 13 Actualizar licencias ArcGis y SQL server Unidad 0 0 0.00% 0 0 0 0 0% 0% 14 Realizar mantenimiento UPS Unidad 0 0 0.00% 0 0 0 0 0% 0% 15 Adquirir GPS Unidad 0 0 0.00% 0 0 0 0 0% 0% 16 Adquirir sonómetro Unidad 0 0 0.00% 0 0 0 0 0% 0% 17 Contratar Profesional de apoyo a la formulación de proyectos Unidad 1 0 0.00% 11,250,000 11,250,000 11,250,000 2,500,000 100% 22% Implementar Sistema de Información de Uso de Recursos Objetivo 4. Implementar los Sistemas 18 Subsistemas 0 0 0.00% 0 0 0 0 0% 0% de Información del IDEAM (SIUR, Naturales (SIUR) SNIF y SISAIRE 19 Implementar Sistema Nacional de Información Forestal (SNIF) Subsistemas 0 0 0.00% 430,523 430,523 430,523 0 100% 0%

121 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

METAS DE ACTIVIDADES RECURSOS ASIGNADOS DEFINITIVOS (MILES EJECUCIÓN FÍSICA ACTIVIDADES EJECUCIÓN FINANCIERA (MILES DE $) PROGRAMADAS (MODIFICADAS) DE $) ACTIVIDADES DEL PROYECTO % de avance % de avance Recursos Propios Recursos Propios Unidad Cantidad Cantidad % Recursos Propios Total Recursos Propios Recursos Propios Comprometidos Pagados Comprometidos Pagados TOTAL PROYECTO 56,453,139 56,453,139 56,453,139 38,950,816 100.0% 69%

PROGRAMA III: APLICACIÓN DE LA ORDENACIÓN AMBIENTAL FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PROYECTO 4. ELABORACIÓN DEL PLAN DE ORDENACIÓN Y MANEJO DE LA CUENCA HIDROGRÁFICA DIRECTOS BAJO MAGDALENA ENTRE EL BANCO Y EL PLATO (MD) - (2907), EN EL MARCO DEL PROYECTO INCORPORACIÓN DEL COMPONENTE DE GESTIÓN DEL RIESGO COMO DETERMINANTE AMBIENTAL DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN LOS PROCESOS DE FORMULACIÓN Y/O ACTUALIZACIÓN DE PLANES DE ORDENACIÓN Y MANEJO DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS AFECTADAS POR EL FENÓMENO DE LA NIÑA 2010-2011 1 Fase de aprestamiento % de avance 100 100 100.00%

2 Fase de diagnóstico % de avance 50 50 100.00% TOTAL PROYECTO 0 0 0 0 0% 0%

PROGRAMA IV: GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO PARA TERRITORIOS SEGUROS, UNA CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO SOSTENIBLEAMBIENTAL FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PROYECTO 5. IMPLEMENTACION DE LA GESTION DEL RIESGO ECOSISTÉMICO PARA LA PREVENCION Y REDUCCION DE DESASTRES EN LA JURISDICCION DE LA CSB Establecer y determinar las funciones de la CSB en lo atinente a la gestión del riesgo de desastres, en el ámbito de su 1 Taller 0 0 0.00% 0 0 0 0 0% 0% competencia como autoridad ambiental regional y planificadora del desarrollo sostenible Orientar la adecuada inclusión de la gestión del riesgo en la 2 formulación o revisión y ajuste de los planes de ordenamiento Taller 0 0 0.00% 0 0 0 0 0% 0% Objetivo 1. Apoyar el conocimiento del territorial municipal. Un Taller de 3 días por Zodes riesgo en la jurisdicción: Promover la necesidad de articular las acciones en materia de gestión del riesgo de desastres con el fin de generar procesos de 3 Taller 0 0 0.00% 0 0 0 0 0% 0% adaptación al cambio climático para prevenir riesgos de desastres. Taller de 3 días por Zodes Conocer experiencias en materia de gestión del riesgo de 4 Taller 0 0 0.00% 0 0 0 0 0% 0% desastres de otras car's Actualizar las determinantes ambientales, incluyendo la temática 5 Documento 0 0 0.00% 0 0 0 0 0% 0% de riesgo Asesorar técnicamente a los municipios de la jurisdicción sobre la Gestión de Riesgo de Desastres en acciones de prevención que eviten la generación de nuevas condiciones de riesgo y las 6 Municipio 0 1 100.00% 0 0 0 0 0% 0% Objetivo 2. Apoyar la reducción del acciones de mitigación de las condiciones de riesgo existentes – riesgo en la jurisdicción: Inclusión de la GRD en la revisión y ajuste de los POT a partir de las Determinantes Ambientales Realizar el seguimiento al cumplimiento de los asuntos 7 Municipio 0 2 100.00% 0 0 0 0 0% 0% ambientales concertados de los POT adoptados Divulgar y comunicar avances y decisiones en los nodos 8 Taller 0 1 100.00% 0 0 0 0 0% 0% regionales en materia de adaptación al cambio climático TOTAL PROYECTO 0 0 0 0 0% 0%

PROGRAMA V: SISTEMA REGIONAL DE ÁREAS PROTEGIDAS PROYECTO 6. IMPLEMENTACIÓN DE LA DECLARATORIA DE AREA PROTEGIDA REGIONAL EN LA JURISDICCIÓN DE LA CSB Implementar la Fase I de la ruta de declaratoria de áreas 1 Hectáreas 0 0 0.00% 4,998,926 4,998,926 4,998,926 4,287,280 100% 86% protegidas: Preparación TOTAL PROYECTO 4,998,926 4,998,926 4,998,926 4,287,280 100% 86%

PROGRAMA VI: INFRAESTRUCTURA AMBIENTAL - CALIDAD DE VIDA PROYECTO 7. SANEAMIENTO BÁSICO EN LOS MUNICIPIOS DEL SUR DE BOLÍVAR Legalizar las concesiones de agua para la prestación del servicio 1 Municipio 1 3 100.00% 1,567,647 1,567,647 1,567,647 1,567,647 100% 100% de agua potable, en la jurisdicción de la CSB. 2 Apoyar la implementación del cobro de la tasa por uso del agua. Municipio 6 8 100.00% 10,200,000 10,200,000 10,200,000 4,900,000 100% 48% Promover y asesorar la formulación e implementación del Objetivo 1. Apoyar la implementación 3 Programa de Uso Eficiente y Ahorro del Agua (PUEAA): Municipio 0 9 100.00% 0 0 0 0 0% 0% del uso eficiente del recurso agua en Magangué, Mompox, Santa Rosa del Sur, San Pablo y Pinillos la prestación del servicio de agua Realizar seguimiento a la implementación de los PUEAA: potable, por parte de los municipios de Inclusión de los programas y proyectos para el uso eficiente y la jurisdicción de la CSB: 4 ahorro del agua en los POT, Planes de Desarrollo y Planes de Municipio 0 0 0.00% 0 0 0 0 0% 0% Inversión, priorizando de acuerdo a los recursos económicos y capacidad de los municipios. Implementar el Sistema de Información del Recurso Hídrico Porcentaje de 5 85 20 23.53% 6,625,630 6,625,630 6,625,630 2,625,630 100% 40% (SIRH) : Registro de usuarios implementación Asesorar el ajuste a la formulación e implementación de los Planes de Saneamiento y Manejo de Vertimientos (PSMV), como una herramienta que oriente las acciones locales para el manejo Objetivo 2. Apoyar la implementación 6 Municipio 1 7 100.00% 10,510,610 10,510,610 10,510,610 5,643,943 100% 54% y control de las aguas residuales en los centros urbanos en del adecuado vertimiento de aguas especial, acorde con la reglamentación que se de en el Plan de residuales domésticas en la prestación Manejo de Aguas Residuales (Conpes 3177 de 2002). del servicio de alcantarillado, por parte Realizar el seguimiento a la implementación de los PSMV: de los municipios de la jurisdicción de Inclusión de los programas y proyectos de los PSMV de los la CSB: 7 municipios en los POT, Planes de Desarrollo y Planes de Municipio 0 2 100.00% 0 0 0 0 0% 0% Inversión, priorizando de acuerdo a los recursos económicos y capacidad de los municipios

122 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

METAS DE ACTIVIDADES RECURSOS ASIGNADOS DEFINITIVOS (MILES EJECUCIÓN FÍSICA ACTIVIDADES EJECUCIÓN FINANCIERA (MILES DE $) PROGRAMADAS (MODIFICADAS) DE $) ACTIVIDADES DEL PROYECTO % de avance % de avance Recursos Propios Recursos Propios Unidad Cantidad Cantidad % Recursos Propios Total Recursos Propios Recursos Propios Comprometidos Pagados Comprometidos Pagados 8 Legalizar los permisos de vertimiento Municipio 0 0 0.00% 0 0 0 0 0% 0% 9 Apoyar la implementación de tasas retributivas. Municipio 1 0 0.00% 900,000 900,000 900,000 0 100% 0% Asesorar el ajuste a la nueva norma de la formulación de Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos, correspondientes a los 10 Municipio 0 7 100.00% 0 0 0 0 0% 0% entes territoriales que conforman la jurisdicción. Municipios de Magangué, Mompox, Santa Rosa del Sur, San Pablo, Pinillos Realizar el seguimiento a la implementación de los PGIRS: Asesorar e incluir los programas y proyectos de los Planes de Objetivo 3. Apoyar la implementación 11 Gestión Integral de Residuos Sólidos en los POT y Planes de Municipio 1 9 100.00% 2,916,666 2,916,666 2,916,666 0 100% 0% de la gestión integral de residuos Desarrollo, de los municipios integrantes de la jurisdicción de la sólidos en los municipios de la Corporación jurisdicción de la CSB: Realizar el seguimiento a la implementación de los Planes de Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y Similares 12 Municipio 0 4 100.00% 0 0 0 0 0% 0% (PGIRHS). Magangué, Mompox, Santa Rosa del Sur, San Pablo, Pinillos y Simití Implementar el Registro de Generadores de Residuos ó Porcentaje de 13 0 45 100.00% 0 0 0 0 0% 0% Desechos Peligrosos - Respel implementación TOTAL PROYECTO 32,720,553 32,720,553 32,720,553 14,737,220 100% 45%

PPROGRAMA VII DESARROLLO SOCIAL Y PRODUCTIVO SOSTENIBLE PROYECTO 8. IMPLEMENTACIÓN Y FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA REGIONAL DE NEGOCIOS VERDES PARA LA REGIÓN CARIBE, EN JURISDICCIÓN DE LA CSB Realizar reunión previa con la Dirección General y 1 Reunión 0 0 0.00% 0 0 0 0 0% 0% Objetivo 1. Formular el Plan de Acción Subdirecciones CSB - Respaldo PRNV de la CSB, para la ejecución del 2 Desarrollar taller de construcción del plan de trabajo con la CSB Taller 0 0 0.00% 2,675,197 2,675,197 2,675,197 1,599,203 100% 60% Programa Regional de Negocios Realizar, edición, impresión y divulgación del documento Plan de Verdes – PRNV: 3 Plan de Acción 0 0 0.00% 0 0 0 0 0% 0% Acción (trabajo) para la ejecución del PNNV - CSB Objetivo 3. Realizar el acompañamiento técnico a los Crear e implementar campañas de divulgación a las instituciones Campañas proyectos que se formulen y ejecuten 4 0 1 100.00% 0 0 0 0 0% 0% públicas y privadas sobre los N.V en la jurisdicción de la CSB realizadas en el marco de la Política de Producción y Consumo Sostenible: Objetivo 4. Apoyar el proceso de Participar en Ferias de Promoción sectoriales, regionales y comercialización de los proyectos que 5 Ferias asistidas 2 2 100.00% 340,830 340,830 340,830 340,830 100% 100% nacionales promuevan los negocios verdes: TOTAL PROYECTO 3,016,027 3,016,027 3,016,027 1,940,033 100% 64%

TOTAL INVERSIÓN 302,842,972 302,842,972 302,842,972 222,725,025 100.00% 73.54%

123 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

3.COMPONENTE DE SEGUIMIENTO

3.1 MATRIZ DE SEGUIMIENTO DEL PLAN DE ACCION

Se hace un reporte de la ejecución física y financiera de la vigencia del 2016 y su incidencia en el acumulado con respecto a lo programado en el Plan de Acción Institucional 2016 – 2019. Se adjunta Matriz de Seguimiento del Plan de Acción Institucional 2016 – 2019 de la Corporación Autónoma Regional del Sur de Bolívar – CSB, ver Anexo A

3.2 REPORTE DEL ESTADO PRESUPUESTAL

La Corporación Autónoma Regional del Sur de Bolívar – CSB, en concordancia con el Plan Operativo Anual de Inversiones (POAI) y el Plan de Acción Institucional (PAI) de la Entidad aprobado mediante Acuerdo 006 de mayo 31, adelantó importantes gestiones en los aspectos administrativos, financieros, técnicos y operativos necesarios que le ha permitido a la CSB enfrentar las diferentes dificultades que implica la administración pública.

La situación financiera de la Corporación durante la vigencia fiscal del periodo enero a junio de 2016, al igual que en el 2015, se vio afectada por la determinación del Comité Técnico del Fondo de Compensación Ambiental en el sentido de restringir los aportes a la CSB hasta tanto la entidad no cumpla con los compromisos derivados de las observaciones a la ejecución de los desembolsos realizados por ese ente durante las vigencias del 2010 (inversión) y 2011 (funcionamiento). Esta situación se discutió entre de la Dirección General de la entidad y el FCA, llegándose a un acuerdo que consistió en que el FONDO aprobó parcialmente recursos para atender las necesidades más urgentes como son el pago de los arriendos de los años 2013-2014-2015, más la demanda de tipo laboral de una ex funcionaria la cual está en proceso de mandamiento de pago. Estos recursos fueron asignados mediante la Resolución 509 de marzo 20 de 2016 y están en proceso de incorporación al presupuesto de Rentas y Gastos de la entidad mediante el acuerdo 004 el cual cursa su proceso de aprobación por la Dirección de Presupuesto Público Nacional en el Ministerio de Hacienda.

No obstante, la situación presentada, la entidad producto de su gestión logró sortear con recursos propios las obligaciones derivadas de su quehacer institucional principalmente lo concerniente a gastos generales como son el pago de los servicios públicos, la publicación de las diferentes convocatorias, la atención a la prestación de los servicios de aseo y celaduría el mantenimiento de parque automotor el desplazamiento de funcionarios para atender situaciones que se demuestra obligación como autoridad ambiental, entre otros gastos de carácter inaplazables.

En otro sentido es pertinente mencionar la alta deuda de cuentas por pagar de vigencias anteriores, las que fueron contraídas, como producto de los bajos recaudos donde no se tuvo en cuenta al momento de ejecutar los presupuestos, comprometiendo todo lo presupuestado. Estas deudas están por el nivel de los $4.000.000.000 la que estamos ideando la forma de cancelar y en algunos casos depurarlas con una revisión profunda de sus soportes.

124 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

3.2.1 Comportamiento de Ingresos.

Ejecución Presupuestal de Ingresos: Se observó en el comportamiento de los ingresos propios durante la vigencia, es un tanto deficiente en razón del proceso organizacional que estamos llevando a cabo con el fin de determinar cuáles son nuestras reales fuentes de ingresos y que posibilidades teníamos de aplicar una política agresiva de cobro.

En esas circunstancias y haciendo un riguroso análisis nos vimos en la necesidad de realizar un recorte en el Presupuesto, ajustando los rubros a lo que realmente podíamos recaudar, para no aumentar el déficit que arrastra la entidad de vigencias anteriores, comprometiendo recursos cuyo recaudo estaba muy difícil de hacerse efectivo.

Se observa el Rubro de Sobretasa al Predial con un 75,70%, no fue el esperado en razón de que algunos municipios no nos transfirieron a tiempo los recursos , tal es el caso del municipio de Magangué que nos adeuda una suma aproximada de 289 millones con lo cual llegaríamos a lograr el ciento por ciento de lo proyectado; tasa por uso de agua con un 120,89%, la tasa retributiva con un 54,46%; de otra parte presentó un buen recaudo el rubro de Movilización y Removilización de Madera (Tasa de Aprovechamiento forestal ) con un nivel de recaudo del 175,48%%, pese a la determinación del MADS de asumir el manejo de los permisos de aprovechamiento forestal debido a algunas irregularidades en la expedición de los salvoconductos ), y de igual manera tuvo un comportamiento normal el de Evaluación y Seguimiento con un 101,27%.

En cuanto a los recursos del Presupuesto General de la Nación nos situaron para gastos de funcionamiento el 91,16% considerado normal de acuerdo con la disponibilidad de PAC asignado durante la vigencia. Los recursos restantes serán situados en la presente vigencia como un Rezago Presupuestal. En lo referente a los recursos asignados por el FCA para gastos de funcionamiento fueron situados en un 100%; los asignados para Inversión fueron situados en un 35% en razón de que el Proyecto aprobado todavía está en ejecución y solamente se dio fue un anticipo al ejecutor.

Cuadro 5. Ejecución Presupuestal de Ingresos Vigencia Fiscal 2016 Enero - Diciembre

Total Apropiación Apropiación % de Recursos administrados por la Entidad Adición/ Reducción recaudado dic inicial definitiva recaudo 30 1. INGRESOS DE LOS ESTABLECIMIENTOS 1,823,500,000 0 736,500,000 1,087,000,000 916,224,485 84.29% PÚBLICOS A. INGRESOS CORRIENTES 1,473,000,000 0 436,000,000 1,037,000,000 891,958,825 86.01% a. Tributarios 650,000,000 0 150,000,000 500,000,000 378,492,323 75.70% Impuesto Predial 650,000,000 150,000,000 500,000,000 378,492,323 75.70% b. No Tributarios 823,000,000 0 286,000,000 537,000,000 513,466,502 95.62% b1. Aporte de Otras Entidades 0 0 0 0 0 0.00% b.1.1: Convenios 0 0 0 0 0 0.00% b2. Otros Ingresos 823,000,000 0 286,000,000 537,000,000 513,466,502 95.62% Multas, tasas y sanciones 100,000,000 0 50,000,000 50,000,000 0 0.00% Tasas retributivas 120,000,000 0 70,000,000 50,000,000 27,230,220 54.46% Tasa por Uso de Aguas 100,000,000 0 65,000,000 35,000,000 42,312,664 120.89% Evaluación y Seguimiento 450,000,000 0 100,000,000 350,000,000 354,455,662 101.27% Mov. y Rem. de madera (Tasa de 50,000,000 0 0 50,000,000 87,739,293 175.48% aprovechamiento forestal) Otros (Papelería, Directrices Amb) 3,000,000 0 1,000,000 2,000,000 1,728,663 86.43% B. RECURSOS DE CAPITAL 350,500,000 0 300,500,000 50,000,000 24,265,660 48.53% Rendimiento Financiero 500,000 0 500,000 0 0 0.00% Reserva de Tesorería 0 0 0 0 0 0.00% Recursos del Balance 0 0 0 0 0 0.00%

125 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

Total Apropiación Apropiación % de Recursos administrados por la Entidad Adición/ Reducción recaudado dic inicial definitiva recaudo 30 Recuperaracion de Cartera 350,000,000 0 300,000,000 50,000,000 24,265,660 48.53% 2. APORTES DEL PRESUPUESTO NACIONAL 2,140,310,960 0 0 2,140,310,960 1,951,193,510 91.16% A. Funcionamiento 2,140,310,960 0 0 2,140,310,960 1,951,193,510 91.16% B. Inversión 0 0 0 0 0 0.00% 3. APORTES DEL FCA 0 2,616,910,900 0 2,616,910,900 1,388,325,382 53.05% A. Funcionamiento 0 726,779,335 0 726,779,335 726,779,335 100.00% B Inversión 0 1,890,131,565 0 1,890,131,565 661,546,047 35.00% TOTAL PRESUPUESTO INGRESOS 3,963,810,960 2,616,910,900 736,500,000 5,844,221,860 4,255,743,377 72.82%

3.2.2 Comportamiento de Gastos.

Ejecución de gastos de funcionamiento – Recursos Nación: La ejecución presupuestal del Programa de Funcionamiento, Recursos de la Nación se desarrolló conforme al objeto del gasto y de acuerdo a las disponibilidades de las asignaciones del PAC, se cumplió con el pago de las prestaciones de los funcionarios de la CSB y pagos a terceros. El nivel de ejecución de los Servicios Personales, fue 99,87% y los pagos del nivel del 90,68%, los cuales se ajustan a las prioridades y disponibilidades de recursos. En cuanto a los Gastos Generales los financiados con recursos del Presupuesto General de la Nación su ejecución fue del 99,87%, acorde con la disponibilidad de PAC. asignado por la Dirección del Tesoro Nacional.

De igual manera por disposición del Gobierno Central mediante Decreto 2550 art 4° se efectuó un aplazamiento del 1% de lo asignado lo que equivale a la suma de $21.304.109

Cuadro 6. Ejecución Presupuesto de Gastos Vigencia 2016 Enero – Diciembre Funcionamiento Recursos Nación

Apropiación Modificaciones Vigencia Apropiación Ejecución % Ejecuc % Ejec Descripción Pagos Inicial Adición Aplazamiento Definitiva Total Pptal Pagos Servicios Personales 1,620,864,000 0 0 1,620,864,000 1,618,238,774 1,446,128,601 99.84% 89.22% Asociados a Nómina Contribución Inherente a la 456,721,000 22,292,618 0 479,013,618 479,004,311 458,130,895 100.00% 95.64% Nómina Sec. Privado y Público Servicios Personales 0 0 0 0 0 0 0.00% 0.00% Indirectos TOTAL GASTOS DE 2,077,585,000 22,292,618 0 2,099,877,618 2,097,243,085 1,904,259,496 99.87% 90.68% PERSONAL GASTOS 56,422,960 267,858,021 0 324,280,981 323,873,301 313,306,418 99.87% 96.62% GENERALES Administración 6,303,000 0 0 6,303,000 6,075,644 6,075,644 96.39% 96.39% Pública Central TOTAL TRANSFERENCIAS 6,303,000 0 0 6,303,000 6,075,644 6,075,644 96.39% 96.39% CORRIENTES OTRAS 0 436,628,696 0 436,628,696 436,628,696 436,628,696 100.00% 100.00% TRANSFERENCIAS Sentencias y 0 436,628,696 0 436,628,696 436,628,696 436,628,696 100.00% 100.00% Conciliaciones Total 2,140,310,960 726,779,335 0 2,867,090,295 2,863,820,726 2,660,270,254 99.89% 92.79%

126 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

Ejecución de gastos de funcionamiento – Recursos Propios: Al igual que con el presupuesto de Ingresos los Gastos de Funcionamiento también fueron recortados. Para los gastos de personal, el rubro que presenta mayor movimiento es el de Servicios Personales Indirectos, los cuales se han ejecutado en un 94,76%, en lo que tiene que ver con honorarios, supernumerarios y servicios técnicos, en razón de que en el Presupuesto General de la Nación no hay financiamiento para estos gastos en la Corporación Autónoma Regional del Sur de Bolívar. Los demás conceptos fueron recortados en presupuesto de ingresos propios en razón que esos gastos se están financiando con recursos del PGN.

En lo referente a gastos generales, estos se han ejecutado en un 85,66% sobresaliendo los Rubros de Adquisición de Bienes y Adquisición de Servicios, estos gastos se reflejan principalmente en la compra de materiales y útiles de oficina, pago de servicios, apoyo en el desplazamiento de funcionarios, mantenimiento de vehículos, arrendamiento y pago de servicios de aseo y celaduría. En cuanto a trasferencias su ejecución fue de 97,86% se efectuó el pago de la cuota a ASOCARS, el rubro de aportes correspondientes al Fondo de Compensación Ambiental lo causado hasta el mes octubre, y el rubro Pasivos exigibles – vigencias expiradas se canceló la suma apropiada teniendo en cuenta que la deuda de ejercicios anteriores es una de las falencias que afectan negativamente el quehacer institucional.

En otro sentido podemos observar el nivel de pagos fue acorde con las obligaciones contraídas si se tienen en cuenta los porcentajes de los mismos ya que van del 73,25% de servicios personales, 71,20% para gastos generales, 89,98% en trasferencias, para un global del 76,89%, si lo comparamos con el total de lo ejecutado vemos que nos queda por pagar el 14% del total de lo comprometido.

Cuadro 7. Ejecución Presupuesto de Gastos Enero – Diciembre - Funcionamiento Recursos Propios

Apropiación Modificaciones Vigencia Apropiación Ejecución % Ejecuc % Ejec Descripción Pagos Inicial Adición Aplaz/Reduc Definitiva Total Ppptal Pagos Servicios Personales 14,500,000 0 14,500,000 0 0 0 0.00% 0.00% Asociados A Nomina Prima Técnica 10,000,000 0 10,000,000 0 0 0 0.00% 0.00% Otros 4,500,000 0 4,500,000 0 0 0 0.00% 0.00% Servicios Personales 150,000,000 0 0 150,000,000 142,135,070 109,879,379 94.76% 73.25% Indirectos Contribución Inherente A La 5,000,000 0 5,000,000 0 0 0 0.00% 0.00% Nómina Sector Privado Contribución Inherente A La 5,000,000 0 5,000,000 0 0 0 0.00% 0.00% Nómina Sector Publico TOTAL GASTOS DE 174,500,000 0 24,500,000 150,000,000 142,135,070 109,879,379 94.76% 73.25% PERSONAL Adquisición De Bienes Y 420,000,000 0 17,479,598 402,520,402 346,131,081 286,161,755 85.99% 71.09% Servicios Impuestos Y Multas 30,000,000 0 17,702,944 12,297,056 9,183,467 9,183,467 74.68% 74.68% TOTAL GASTOS 450,000,000 0 35,182,542 414,817,458 355,314,548 295,345,222 85.66% 71.20% GENERALES Cuota AuditajeContranal 5,000,000 0 5,000,000 0 0 0 0.00% 0.00% Aportes al fondo de 89,849,000 0 32,666,458 57,182,542 52,420,636 34,924,014 91.67% 61.07% Compensación Ambiental Administración Publica 94,849,000 0 37,666,458 57,182,542 52,420,636 34,924,014 91.67% 61.07% Central Cuota asociativa ASOCARS 15,000,000 0 2,113,000 12,887,000 12,887,000 12,887,000 100.00% 100.00% Sentencias y Conciliaciones 285,000,000 0 285,000,000 0 0 0 0.00% 0.00% Pago Acuerdos Laborales 500,000,000 0 500,000,000 0 0 0 0.00% 0.00% Pasivos exigibles -vigencia 0 152,113,000 152,113,000 152,113,000 152,113,000 100.00% 100.00% expiradas Otras transferencias 800,000,000 152,113,000 787,113,000 165,000,000 165,000,000 165,000,000 100.00% 100.00% TOTAL TRANSFERENCIAS 894,849,000 152,113,000 824,779,458 222,182,542 217,420,636 199,924,014 97.86% 89.98% CORRIENTES

127 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

Apropiación Modificaciones Vigencia Apropiación Ejecución % Ejecuc % Ejec Descripción Pagos Inicial Adición Aplaz/Reduc Definitiva Total Ppptal Pagos Total 1,519,349,000 152,113,000 884,462,000 787,000,000 714,870,254 605,148,615 90.83% 76.89%

Ejecución de gastos de inversión – Recursos Propios: El comportamiento de la ejecución de los proyectos de inversión con recursos administrados, estuvo afectada por el recorte presupuestal en donde se redujo lo asignado a cada proyecto de inversión. Se muestra una ejecución del global del 93,52%. Consideramos aceptable debido a las expectativas de ingresos que no nos permitieron llegar al 100% de cada proyecto como fue nuestro deseo. El nivel de ejecución fue del 93,52% teniendo en cuenta que por razones de la dinámica de algunos proyectos y la disponibilidad de recursos algunas metas no se pudieron cumplir.

Otra razón fundamental para el bajo nivel de ejecución es la aprobación del PAI 2016-2019, el cual se aprobó con fecha 31 de mayo y establece en su artículo 4° la armonización del presupuesto por ejecutar con la nueva estructura de Programas y Proyectos del Plan de Acción Institucional.

En cuanto a los pagos su nivel también es deficiente teniendo en cuenta que se comprometió el 93,52% del presupuesto y solamente se pagó un 68,78% de lo comprometido

Cuadro 8. Ejecución Presupuestal de Gastos de Inversión por Proyectos – Recursos Administrados

Apropiación Modificaciones Vigencia Apropiación Ejecución % Ejec % Ejec Descripción Pagos Inicial Adición Aplaz/Reduc Definitiva Total Pptal Pagos Programa I: Educación para la protección 75,000,000 0 41,997,205 33,002,795 28,062,795 25,676,776 85.03% 77.80% ambiental y la convivencia Proyecto 1. Capacitación y 75,000,000 0 41,997,205 33,002,795 28,062,795 25,676,776 85.03% 77.80% Educación Ambiental

Programa II: Fortalecimiento 350,284,455 0 107,295,748 242,988,707 234,044,671 176,083,716 96.32% 72.47% Institucional Proyecto 2. Administración y control de los recursos 250,284,455 0 63,748,887 186,535,568 177,591,532 137,132,900 95.21% 73.52% naturales renovables Proyecto 3. Implantación, estructuración y 100,000,000 0 43,546,861 56,453,139 56,453,139 38,950,816 100.00% 69.00% fortalecimiento institucional

Programa IV: Gestión del Riesgo de Desastres y adaptaccion al cambio climatico para territorios 262,650,300 0 262,650,300 0 0 0 0.00% 0.00% seguros; una contribución para el desrrollo sostenible Proyecto 5. Implementación de la gestión del riesgo ecosistémico para la 262,650,300 0 262,650,300 0 0 0 0.00% 0.00% prevención y reducción de desastres en la jurisdicción de la CSB

Programa V: Sistema Regional de Áreas 0 9,788,751 0 9,788,751 4,998,926 4,287,280 51.07% 43.80% Protegidas Proyecto 6 : Implementación de la Declaratoria de Área 0 9,788,751 0 9,788,751 4,998,926 4,287,280 51.07% 43.80% Protegida Regional en la

128 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

Apropiación Modificaciones Vigencia Apropiación Ejecución % Ejec % Ejec Descripción Pagos Inicial Adición Aplaz/Reduc Definitiva Total Pptal Pagos jurisdicción de la CSB

Programa VI: Infraestructura ambiental y 94,400,000 0 61,679,447 32,720,553 32,720,553 14,737,220 100.00% 45.04% calidad de vida Proyecto 7: Saneamiento básico en los municipios del 94,400,000 0 61,679,447 32,720,553 32,720,553 14,737,220 100.00% 45.04% Sur de Bolívar

Programa Vll: Desarrollo social y productivo 4,365,245 954,520 0 5,319,765 3,016,027 1,940,033 56.69% 36.47% sostenible Proyecto 8. Implementación y Fortalecimiento del 4,365,245 954,520 0 5,319,765 3,016,027 1,940,033 56.69% 36.47% Programa Regional de Negocios Verdes TOTAL INVERSION 786,700,000 10,743,271 473,622,700 323,820,571 302,842,972 222,725,025 93.52% 68.78%

Ejecución de gastos de inversión – Recursos Nación

Para la presente vigencia no nos asignaron recursos del presupuesto general de la nación. Por gestiones de la Dirección se logró que el FCA nos aprobara un proyecto por el orden de 1.890.131.565, el cual fue contratado en el mes de diciembre y esta en proceso de ejecución. Solamente nos situaron el 35% del valor del proyecto como anticipo para el contratista.

Cuadro 9. Ejecución Presupuestal de Gastos de Inversión por Proyectos – Recursos Nación - FCA

Apropiación Modificaciones Vigencia Apropiación % Ejec % Ejec Descripción Ejecución Total Pagos Inicial Adición Aplaz/Reduc Definitiva Pptal Pagos

Programa III: Aplicación de la 0 1,890,131,565 0 1,890,131,565 1,890,131,565 661,546,047 100.00% 35.00% ordenación ambiental Proyecto 9: Formulación de un Modelo de Ordenamiento 0 1,890,131,565 0 1,890,131,565 1,890,131,565 661,546,047 100.00% 35.00% Ambiental en la jurisdicción de la CSB, departamento de Bolívar TOTAL INVERSION 0 1,890,131,565 0 1,890,131,565 1,890,131,565 661,546,047 100.00% 35.00%

129 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

3.3 PROCESOS QUE CURSAN EN JUZGADOS ADMINISTRATIVOS CARTAGENA Y CIVILES DEL CIRCUITO DE MAGANGUE CONTRA LA CSB

Medio de Juzgado de Radicado control - Demandante Última actuación origen proceso - Esta al despacho para proferir fallo, se espera Nulidad y Juzgado 2 Berenice Iriarte que sea en contra de la entidad y posteriormente 2013-00153-00 restablecimiento Administrativo de Pérez se pasaría a proceso ejecutivo y medidas del derecho Cartagena cautelares, no se pudo establecer monto. - Audiencia de sustentación de fallo 8 de septiembre de 2016. - Se confirma sentencia del 15 de julio de 2015. - Se libró mandamiento de pago por Juzgado 4 Luís Dumar $20.370.970,50 de capital +$14.010.970,50 de 2013-00136-00 Ejecutivo Administrativo de Argumedo saldo contrato 125 + $6.360.000 saldo contrato Cartagena 131. no aprobada las excepciones - Costas del proceso 1 SMLMV. - Medidas cautelares de embargo y secuestro solicitadas - En apelación ante el Tribunal Administrativo de Juzgado 4 Luís Dumar Bolívar. 2013-00134-00 Ejecutivo Administrativo de Argumedo - Medidas cautelares solicitadas, embargo y Cartagena secuestro de cuentas. Nulidad y - Se decretaron medidas cautelares de embargo y Juzgado 5 restablecimiento David Álvarez secuestro de las cuentas de la CSB, con fecha 2013-00025 Administrativo de del derecho – con Peñalosa 26 de junio de 2016, por valor de $21.000.000,00 Cartagena proceso ejecutivo - Oficio No 2646 remitido a los bancos - Pendiente a la notificación a la CSB del fallo de Nulidad y Juzgado 6 primera instancia en contra de la entidad restablecimiento Elizabeth Méndez 2012-00071-00 Administrativo de - Pendiente librar mandamiento de pago, no se del derecho – con R. Cartagena pudo establecer el monto por estar al despacho proceso ejecutivo del juez. Juzgado 2 Administrativo de Reparación Nilson Herrera Cartagena. pasó - Este proceso fue acumulado en el expediente 2014-00280-00 directa Hernández al Juzgado 7 radicado No 2014 – 00286 Administrativo de Cartagena Juzgado 2 Administrativo de Reparación Tiburcio Rafael Cartagena. pasó - Este proceso fue acumulado en el expediente 2014-00282-00 directa Villa Carrillo al Juzgado 7 radicado No 2014 – 00286 Administrativo de Cartagena - Se encuentra en apelación ante el tribunal Juzgado 7 Reparación Nelly Del Carmen administrativo de Cartagena, en espera regrese 2014-00286-00 Administrativo de directa Hernández H. el expediente al juzgado de origen y verificar los Cartagena montos. - Sentencia del 22 de enero 2014, concedió las pretensiones del demandante. Controversias - Se ha requerido en varias oportunidades el Instituto Juzgado 7 contractuales – cumplimiento del fallo 2013-00053-00 Geográfico Agustín Administrativo de con proceso - En cualquier momento se presentara el embargo Codazzi Cartagena ejecutivo y secuestro de los dineros de las cuentas de la CSB por valor de $ 135.202.000,00, pendiente oficios de embargo 2013-00022-00 Ejecutivo Eimer Martínez Juzgado 7 - Se libró mandamiento de pago y medida de

130 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

Medio de Juzgado de Radicado control - Demandante Última actuación origen proceso Administrativo de embargo y secuestro de fecha 18 de abril de Cartagena 2013, por valor de $ 13.750.000 - Se actualizo liquidación del crédito a fecha 26 de mayo de 2015, fue aprobada por $ 14.630.000 Juzgado 8 Administrativo de - Al despacho para fallo, las pretensiones están Cartagena, el tazadas en $115.261.435.00, valor de los proceso fue 2006-00527-00 Ejecutivo Minercol recursos desembolsados no ejecutados por parte remitido al de la CSB dentro del Convenio Juzgado 9 Interadministrativo N° 055 de 2002 Administrativo de Cartagena - En sentencia de primera instancia se negaron las Juzgado 8 pretensiones de la demanda de fecha 12 de Administrativo de agosto de 2013 Cartagena, el Nulidad y - La demandante presentó apelación Marianela Obregón proceso fue 2011-00132-00 restablecimiento - El fallo de segunda instancia de fecha 21 de Meza remitido al del derecho noviembre de 2014 revoco el fallo de primera juzgado 6 instancia y ordena condenar a la CSB, por valor Administrativo de de $ 20.000.000, en espera del inicio del proceso Cartagena ejecutivo para el embargo - El día 9 de septiembre de 2015, mediante auto se decretó el embargo y secuestro de una tercera parte de los dineros que tenga o llegare a tener la Corporación en Bancolombia, dentro del proceso ejecutivo singular Rad. No 134303103001 – 2012 – 000205 - 00 iniciado por la estación de servicio “DISSO”. - Mediante oficio No 1067 del 6 de octubre de 2015, el Juzgado Primero Civil del Circuito de Magangué, ordena al Bancolombia proceder con la medida de embargo antes citada, limitando el Samuel Ordoñes embargo a la suma de 332 millones de pesos y Juzgado 1 Civil Botta advirtiendo en uno de sus apartes, que no podrá del Circuito de 012 – 00205 Ejecutivo singular Estación de embargar los dineros que por ley sean Magangué Servicio inembargables. de esta forma queda autorizado Bolívar DISSO para abstenerse de remitir cualquier suma de dinero que la ley establezca como inembargable. - Que el día 17 de julio de 2016, esta Corporación solicitó a Bancolombia abstenerse de darle aplicación a medidas de embargo que recaigan o puedan recaer sobre las cuentas: No. 48438991644 – gastos generales – No. 48445658871 – servicios generales, las cuales gozan del principio de inembargabilidad, a lo cual el banco hizo caso omiso y procedió con sus pretensiones. - Pretensiones por valor de $ 480.000.000.00 Juez Quinto - En audiencia inicial, se decretaron pruebas 13-001-33-33- Nulidad y Bernardo Rafael Administrativo documentales 005-2014-00147- restablecimiento Hostia Fonseca Oral del Circuito - Audiencia suspendida y reprogramada para 00 del derecho de Cartagena mayo de 2017 Nota: Los montos y valores de las pretensiones iniciales contenidas en la demanda, están sujetas a variación de conformidad con las liquidaciones de crédito que sean presentadas y aprobadas por los juzgados de rigen,

131 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA como también de las condiciones de pago que se presenten en desarrollo de las conciliaciones que puedan colocarse a disposición del Comité de Conciliación de la Corporación.

Los Procesos de Nulidad y Restablecimiento del Derecho Terminados o fallados en primera instancia aun no es dable conocer, los montos ya que estos se establecerán en los posteriores procesos ejecutivos que se inicien.

Resumen del estado de los procesos

Procesos Activos en la Actualidad: 13

En Apelación ante el Tribunal Administrativo de Bolívar: Cuatro (4)

Medio de control del Radicado Demandante Juzgado de origen proceso 2013-00134-00 Ejecutivo Luís Dumar Argumedo Juzgado 4 Administrativo de Cartagena Juzgado 2 Administrativo de Cartagena. 2014-00280-00 Reparación Directa Nilson Herrera Hernández Pasó al juzgado 7 Administrativo de Cartagena Juzgado 2 Administrativo de Cartagena. 2014-00282-00 Reparación Directa Tiburcio Rafael Villa Carrillo Pasó al juzgado 7 Administrativo de Cartagena 2014-00286-00 Reparación Directa Nelly del Carmen Hernández H. Juzgado 7 Administrativo de Cartagena

En audiencia inicial de Primera Instancia ante Juzgado Administrativo de Cartagena: Uno (1)

Medio de control del Radicado Demandante Juzgado de origen proceso 13-001-33-33- Nulidad y Juez Quinto Administrativo Oral del Circuito 005-2014-00147- restablecimiento del Bernardo Rafael Hostia Fonseca de Cartagena 00 derecho

En Despacho para Proferir Sentencia de Primera Instancia Juzgado Administrativo de Cartagena: Tres (3)

Medio de control del Radicado Demandante Juzgado de origen proceso Nulidad y Restablecimiento del 2012-00071-00 Elizabeth Méndez R. Juzgado 6 Administrativo de Cartagena Derecho – con proceso ejecutivo Juzgado 8 Administrativo de Cartagena, el 2006-00527-00 Ejecutivo MINERCOL proceso fue remitido al juzgado 9 administrativo de Cartagena Nulidad y 2013-00153-00 Restablecimiento del Berenice Iriarte Pérez Juzgado 2 Administrativo de Cartagena Derecho

132 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

Con Sentencia Ejecutoriada y Medidas de Embargo Vigentes Contra la CSB: Cinco (5)

Medio de control del Radicado Demandante Juzgado de origen proceso 2013-00136-00 Ejecutivo Luís Dumar Argumedo Juzgado 4 Administrativo de Cartagena Nulidad y Restablecimiento del 2013-00025 David Álvarez Peñalosa Juzgado 5 Administrativo de Cartagena Derecho – con proceso ejecutivo 2013-00022-00 Ejecutivo Eimer Martínez Juzgado 7 Administrativo de Cartagena Juzgado 8 Administrativo de Cartagena, el Nulidad y restablecimiento 2011-00132-00 Marianela Obregón Meza proceso fue remitido al juzgado 6 del derecho administrativo de Cartagena Samuel Ordoñes Botta Juzgado 1 Civil del Circuito de Magangué 012 – 00205 Ejecutivo singular Estación de Servicio Bolívar DISSO

3.4 AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LA VIGENCIA DEL 2016

En la vigencia del 2016, se programaron ocho (8) proyectos, enmarcados en seis (6) programas. La fuente de financiación fueron los Recursos Propios y un proyecto con asignación de recursos del FCA, para la vigencia del 2016.

Se relaciona el resultado de la evaluación de las metas físicas y financieras alcanzadas en la ejecución del Plan de Acción, durante la vigencia del 2016. Evaluación a nivel de proyectos y de programas.

La evaluación de las metas físicas alcanzadas, a nivel de proyecto, hace referencia al porcentaje promedio de avance de las actividades que conformaron el proyecto. Igualmente, para los programas se presenta el porcentaje promedio alcanzado de los proyectos que hacen parte del programa.

El avance de las metas financieras, se calculó para el nivel de proyecto y de programa; como el porcentaje referido al valor de los recursos comprometidos en la vigencia del 2016 y los recursos programados inicialmente en el Plan de Acción, para la mencionada vigencia.

En general, para la vigencia del 2016, el porcentaje de avance físico del Plan de Acción representó un 68,9% y el avance financiero el 39,9%, resultado del comportamiento de los programas y proyectos que se detallan a continuación.

133 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

Cuadro 10. Resumen del avance del Plan de Acción 2016 – 2019 – Vigencia 2016

VIGENCIA EVALUADA (AÑO): 2016 PERIODO EVALUADO (SEMESTRE): ENERO 1 A DICIEMBRE 31 DE 2016 COMPORTAMIENTO META META FINANCIERA FISICA PLAN DE ACCION PLAN DE ACCION (5) (9) (11) (12) (13) (14) (15) (16) PORCENTAJE PORCENTAJE META AVANCE DE LA PORCENTAJE META ACUMULADO PORCENTAJE (1) DE AVANCE DE AVANCE FINANCIERA META DEL AVANCE FINANCIERA DE LA META DE AVANCE PROGRAMAS - PROYECTOS DEL PLAN DE ACCIÓN 2016-2019 FISICO % FISICO ANUAL FINANCIERA FINANCIERO DEL PLAN FINANCIERA FINANCIERO (inserte filas cuando sea necesario) (Periodo ACUMULADO ($) (Recursos % ($) ACUMULADO Evaluado) % comprometidos (Periodo $ % ((4/3)*100) ((8/7)*100) periodo Evaluado) ((15/14)*100) Evaluado) ((12/11)*100) ($) PROGRAMA I. EDUCACIÓN PARA LA PROTECCION AMBIENTAL Y LA 100.0% 75.0% 33,002,795 28,062,795 85.0% 132,011,180 28,062,795 18.3% CONVIVENCIA PROYECTO 1. CAPACITACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL 100.0% 75.0% 33,002,795 28,062,795 85.0% 132,011,180 28,062,795 18.3% PROGRAMA II FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL 70.8% 67.5% 223,633,129 234,044,671 100.0% 966,663,064 234,044,671 33.0% PROYECTO 2. ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE LOS RECURSOS 41.7% 34.9% 174,129,990 177,591,532 100.0% 768,650,508 177,591,532 17.3% NATURALES RENOVABLES PROYECTO 3. IMPLANTACIÓN, ESTRUCTURACIÓN Y 100.0% 100.0% 49,503,139 56,453,139 100.0% 198,012,556 56,453,139 48.8% FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PROGRAMA III. APLICACIÓN DE LA ORDENACIÓN AMBIENTALPROGRAMA III. APLICACIÓN DE LA ORDENACIÓN 100.0% 18.8% 1,890,131,565 661,546,048 35.0% 1,890,131,565 661,546,048 35.0% AMBIENTAL PROYECTO 4. ELABORACIÓN DEL POMCA DIRECTOS BAJO MAGDALENA ENTRE EL BANCO Y EL PLATO (MD) - (2907), EN EL MARCO DEL PROYECTO INCORPORACIÓN DEL COMPONENTE DE GESTIÓN DEL RIESGO COMO DETERMINANTE AMBIENTAL DEL ORDENAMIENTO 100.0% 37.5% 0 0 0.0% 0 0 0.0% TERRITORIAL EN LOS PROCESOS DE FORMULACIÓN Y/O ACTUALIZACIÓN DE PLANES DE ORDENACIÓN Y MANEJO DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS AFECTADAS POR EL FENÓMENO DE LA NIÑA 2010-2011 PROYECTO 9: FORMULACIÓN DE UN MODELO DE ORDENAMIENTO AMBIENTAL EN LA JURISDICCIÓN DE LA CSB, DEPARTAMENTO DE 0.0% 0.0% 1,890,131,565 661,546,048 35.0% 1,890,131,565 661,546,048 35.0% BOLÍVAR PROGRAMA IV. GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO PARA TERRITORIOS SEGUROS, 0.0% 0.0% 0 0 0.0% 60,000,000 0 0.0% UNA CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO SOSTENIBLE PROYECTO 5. IMPLEMENTACION DE LA GESTION DEL RIESGO ECOSISTÉMICO PARA LA PREVENCION Y REDUCCION DE DESASTRES EN 0.0% 0.0% 0 0 0.0% 60,000,000 0 0.0% LA JURISDICCION DE LA CSB

134 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

VIGENCIA EVALUADA (AÑO): 2016 PERIODO EVALUADO (SEMESTRE): ENERO 1 A DICIEMBRE 31 DE 2016 COMPORTAMIENTO META META FINANCIERA FISICA PLAN DE ACCION PLAN DE ACCION (5) (9) (11) (12) (13) (14) (15) (16) PORCENTAJE PORCENTAJE META AVANCE DE LA PORCENTAJE META ACUMULADO PORCENTAJE (1) DE AVANCE DE AVANCE FINANCIERA META DEL AVANCE FINANCIERA DE LA META DE AVANCE PROGRAMAS - PROYECTOS DEL PLAN DE ACCIÓN 2016-2019 FISICO % FISICO ANUAL FINANCIERA FINANCIERO DEL PLAN FINANCIERA FINANCIERO (inserte filas cuando sea necesario) (Periodo ACUMULADO ($) (Recursos % ($) ACUMULADO Evaluado) % comprometidos (Periodo $ % ((4/3)*100) ((8/7)*100) periodo Evaluado) ((15/14)*100) Evaluado) ((12/11)*100) ($) PROGRAMA V SISTEMA REGIONAL DE ÁREAS PROTEGIDAS 0.0% 0.0% 9,788,751 4,998,926 51.1% 54,788,751 4,998,926 6.7% PROYECTO 6. IMPLEMENTACIÓN DE LA DECLARATORIA DE AREA 0.0% 0.0% 9,788,751 4,998,926 51.1% 54,788,751 4,998,926 6.7% PROTEGIDA REGIONAL EN LA JURISDICCIÓN DE LA CSB PROGRAMA VI INFRAESTRUCTURA AMBIENTAL - CALIDAD DE VIDA 100.0% 100.0% 28,255,560 32,720,553 100.0% 113,022,240 32,720,553 27.8% PROYECTO 7. SANEAMIENTO BÁSICO EN LOS MUNICIPIOS DEL SUR 100.0% 100.0% 28,255,560 32,720,553 100.0% 113,022,240 32,720,553 27.8% DE BOLÍVAR PROGRAMA VII DESARROLLO SOCIAL Y PRODUCTIVO SOSTENIBLE 100.0% 25.0% 5,319,765 3,016,027 56.7% 45,414,765 3,016,027 14.2% PROYECTO 8. IMPLEMENTACIÓN Y FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA REGIONAL DE NEGOCIOS VERDES PARA LA REGIÓN CARIBE, 100.0% 25.0% 5,319,765 3,016,027 56.7% 45,414,765 3,016,027 14.2% EN JURISDICCIÓN DE LA CSB (18) TOTAL METAS FISICAS Y FINANCIERAS* 90.3% 41.4% 2,190,131,565 964,389,020 44.0% 3,262,031,565 964,389,020 22.5% *El total de las metas físicas y financieras será el resultado de una sumatoria, promedios aritmetico o ponderados según el caso y solo se aplica para las columnas relacionadas con porcentajes de avance y metas financieras.

NOTA: EL PROYECTO DE ORDENAMIENTO INICIO EN DICIEMBRE CON UN COMPROMISO DEL 35% DE LOS RECURSOS FINANCIEROS, LOS RESTANTES 65% QUEDARON PARA LA VIGENCIA DEL 2017 AL IGUAL QUE LAS METAS FÍSICAS

135 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

Anexo A Matriz de Seguimiento del Plan de Acción 2016 – 2015 de la Corporación Autónoma Regional del Sur de Bolívar – CSB

136 Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Dirección General de Ordenamiento Ambiental Territorial y Coordinación del SINA República de Colombia

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR - CSB MATRIZ DE SEGUIMIENTO DEL PLAN DE ACCIÓN ANEXO No. 1. AVANCE EN LAS METAS FÍSICAS Y FINANCIERAS DEL PLAN DE ACCIÓN

VIGENCIA EVALUADA (AÑO): 2016 PERIODO EVALUADO (SEMESTRE): ENERO 1 A DICIEMBRE 31 DE 2016

COMPORTAMIENTO META FISICA META FINANCIERA (17) PLAN DE ACCION PLAN DE ACCION OBSERVACIONES

(2) (3) (4) (5) (5-A) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) (14) (15) (16) (1) UNIDAD DE MEDIDA META FISICA AVANCE DE PORCENTAJE DESCRIPCIÓN PORCENTAJE DE META FISICA ACUMULAD PORCENTA PONDERACIONES META AVANCE DE LA META PORCENTAJE META ACUMULADO DE PORCENTAJ PROGRAMAS - PROYECTOS DEL PLAN DE ANUAL LA META DE AVANCE DEL AVANCE AVANCE PROCESO DEL PLAN O DE LA JE DE DE PROGRAMAS Y FINANCIERA FINANCIERA DEL AVANCE FINANCIERA LA META E DE ACCIÓN 2016-2019 (Según unidad FISICA FISICO % (Se puede DE GESTION DE LA (Según META AVANCE PROYECTOS ANUAL (Recursos FINANCIERO DEL PLAN FINANCIERA AVANCE (inserte filas cuando sea necesario) de medida) (Según (Periodo describir en texto META unidad de FISICA FISICO (OPCIONAL DE ($) comprometidos % ($) FINANCIERO unidad de Evaluado) lo que se desea FISICA medida) ACUMULAD ACUERDO AL PLAN periodo Evaluado) (Periodo $ ACUMULADO medida y ((4/3)*100) aclarar del (aplica unicamente (Según O % DE ACCIÓN) ($) Evaluado) % Periodo avance númerico para el informe del unidad de ((8/7)*100) ((12/11)*100) ((15/14)*100) Evaluado) respectivo) primer semestre) medida)

PROGRAMA I. EDUCACIÓN PARA LA PROTECCION AMBIENTAL Y LA 100.0% 75.0% 33,002,795 28,062,795 85.0% 132,011,180 28,062,795 18.3% CONVIVENCIA

PROYECTO 1. CAPACITACIÓN Y 100.0% 75.0% 33,002,795 28,062,795 85.0% 132,011,180 28,062,795 18.3% EDUCACIÓN AMBIENTAL Promover la estrategia de proyectos ambientales escolares (PRAE'S), en el Municipio/año 6 17 100.0% 6 17.00 100.0% 11,000,000 10,972,364 99.7% 44,000,000 10,972,364 24.9% marco de la educación formal, en la jurisdicción de la CSB Promover la estrategia de proyectos ciudadanos y comunitarios de educación ambiental (PROCEDA'S), en el marco de la Municipio/año 2 2 100.0% 22.00100.0% 6,002,795 1,200,000 20.0% 24,011,180 1,200,000 5.0% educación no formal, en la jurisdicción de la CSB.

Capacitar en temáticas ambientales requeridas por las comunidades asentadas Taller 2 2 100.0% 82.0025.0% 16,000,000 15,890,431 99.3% 64,000,000 15,890,431 24.8% en la jurisdicción, en el marco de la educación informal.

Realizar una alianza nacional y territorial para el desarrollo de la Política Nacional de Convenio 0 0 0.0% 00.000.0% 000.0% 000.0% Educación Ambiental.

PROGRAMA II FORTALECIMIENTO 70.8% 67.5% 223,633,129 234,044,671 100.0% 966,663,064 234,044,671 33.0% INSTITUCIONAL PROYECTO 2. ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE LOS RECURSOS 41.7% 34.9% 174,129,990 177,591,532 100.0% 768,650,508 177,591,532 17.3% NATURALES RENOVABLES

Realizar la evaluación ambiental a solicitudes de licencias, permisos, Porcentaje de 90 55 61.1% 90 55.00 61.1% 70,000,000 69,944,234 99.9% 280,000,000 69,944,234 25.0% concesiones, autorizaciones y otros, en los solicitudes evaluadas 25 municipios de la jurisdicción de la CSB.

Efectuar el control y seguimiento ambiental Porcentaje de a licencias, permisos y autorizaciones, en autorizaciones 50 28 56.0% 50 28.00 56.0% 68,200,000 68,166,882 100.0% 278,200,000 68,166,882 24.5% los 25 municipios de la jurisdicción de la ambientales otorgadas CSB. con seguimiento

Atender y resolver las quejas, reclamos, multas y daños; que surjan entre los Porcentaje de 70 24 34.3% 70 24.00 34.3% 1,329,990 4,958,647 100.0% 40,850,508 4,958,647 12.1% usuarios por el uso de los recursos solicitudes resueltas naturales renovables

Adelantar investigaciones administrativas Porcentaje de requeridas por la infracción a la normativa procesos investigativos 100 12 12.0% 100 12.00 12.0% 000.0% 30,000,000 0 0.0% ambiental. resueltos Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Dirección General de Ordenamiento Ambiental Territorial y Coordinación del SINA República de Colombia

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR - CSB MATRIZ DE SEGUIMIENTO DEL PLAN DE ACCIÓN ANEXO No. 1. AVANCE EN LAS METAS FÍSICAS Y FINANCIERAS DEL PLAN DE ACCIÓN

VIGENCIA EVALUADA (AÑO): 2016 PERIODO EVALUADO (SEMESTRE): ENERO 1 A DICIEMBRE 31 DE 2016

COMPORTAMIENTO META FISICA META FINANCIERA (17) PLAN DE ACCION PLAN DE ACCION OBSERVACIONES

(2) (3) (4) (5) (5-A) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) (14) (15) (16) (1) UNIDAD DE MEDIDA META FISICA AVANCE DE PORCENTAJE DESCRIPCIÓN PORCENTAJE DE META FISICA ACUMULAD PORCENTA PONDERACIONES META AVANCE DE LA META PORCENTAJE META ACUMULADO DE PORCENTAJ PROGRAMAS - PROYECTOS DEL PLAN DE ANUAL LA META DE AVANCE DEL AVANCE AVANCE PROCESO DEL PLAN O DE LA JE DE DE PROGRAMAS Y FINANCIERA FINANCIERA DEL AVANCE FINANCIERA LA META E DE ACCIÓN 2016-2019 (Según unidad FISICA FISICO % (Se puede DE GESTION DE LA (Según META AVANCE PROYECTOS ANUAL (Recursos FINANCIERO DEL PLAN FINANCIERA AVANCE (inserte filas cuando sea necesario) de medida) (Según (Periodo describir en texto META unidad de FISICA FISICO (OPCIONAL DE ($) comprometidos % ($) FINANCIERO unidad de Evaluado) lo que se desea FISICA medida) ACUMULAD ACUERDO AL PLAN periodo Evaluado) (Periodo $ ACUMULADO medida y ((4/3)*100) aclarar del (aplica unicamente (Según O % DE ACCIÓN) ($) Evaluado) % Periodo avance númerico para el informe del unidad de ((8/7)*100) ((12/11)*100) ((15/14)*100) Evaluado) respectivo) primer semestre) medida)

Realizar el control de la movilización, procesamiento y comercialización de los recursos naturales renovables (retenes), en Retenes 40 18 45.0% 160 18.00 11.3% 34,600,000 34,521,769 99.8% 139,600,000 34,521,769 24.7% los 25 municipios de la jurisdicción de la CSB. PROYECTO 3. IMPLANTACIÓN, ESTRUCTURACIÓN Y FORTALECIMIENTO 100.0% 100.0% 49,503,139 56,453,139 100.0% 198,012,556 56,453,139 48.8% INSTITUCIONAL

Actualizar software contable Número 1 1 100.0% 11.00100.0% 7,200,000 7,200,000 100.0% 31,200,000 7,200,000 23.1%

Implementar Gobierno en Línea Número 1 1 100.0% 11.00100.0% 37,600,000 37,572,616 99.9% 162,109,417 37,572,616 23.2%

Iniciar la implementación del SIG Numero 0.10 0.10 100.0% 00.100.0% 4,703,139 11,680,523 100.0% 4,703,139 11,680,523 100.0%

Implementar los Sistemas de Información del IDEAM: SIUR, SNIF y SISAIRE Sistemas 0 0 0.0% 00.000.0% 000.0% 000.0% (componente ruido) PROGRAMA III. APLICACIÓN DE LA ORDENACIÓN AMBIENTALPROGRAMA III. 100.0% 18.8% 1,890,131,565 661,546,048 35.0% 1,890,131,565 661,546,048 35.0% APLICACIÓN DE LA ORDENACIÓN AMBIENTAL

PROYECTO 4. ELABORACIÓN DEL PLAN DE ORDENACIÓN Y MANEJO DE LA CUENCA HIDROGRÁFICA DIRECTOS BAJO MAGDALENA ENTRE EL BANCO Y EL PLATO (MD) - (2907), EN EL MARCO DEL PROYECTO INCORPORACIÓN DEL COMPONENTE DE GESTIÓN DEL RIESGO 100.0% 37.5% 0 0 0.0% 0 0 0.0% COMO DETERMINANTE AMBIENTAL DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN LOS PROCESOS DE FORMULACIÓN Y/O ACTUALIZACIÓN DE PLANES DE ORDENACIÓN Y MANEJO DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS AFECTADAS POR EL FENÓMENO DE LA NIÑA 2010-2011

Fase de aprestamiento Porcentaje de avance 100 100 100.0% 100 100.00 100.0% 000.0% 000.0%

Fase de diagnóstico Porcentaje de avance 50 50 100.0% 100 50.00 50.0% 000.0% 000.0% Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Dirección General de Ordenamiento Ambiental Territorial y Coordinación del SINA República de Colombia

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR - CSB MATRIZ DE SEGUIMIENTO DEL PLAN DE ACCIÓN ANEXO No. 1. AVANCE EN LAS METAS FÍSICAS Y FINANCIERAS DEL PLAN DE ACCIÓN

VIGENCIA EVALUADA (AÑO): 2016 PERIODO EVALUADO (SEMESTRE): ENERO 1 A DICIEMBRE 31 DE 2016

COMPORTAMIENTO META FISICA META FINANCIERA (17) PLAN DE ACCION PLAN DE ACCION OBSERVACIONES

(2) (3) (4) (5) (5-A) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) (14) (15) (16) (1) UNIDAD DE MEDIDA META FISICA AVANCE DE PORCENTAJE DESCRIPCIÓN PORCENTAJE DE META FISICA ACUMULAD PORCENTA PONDERACIONES META AVANCE DE LA META PORCENTAJE META ACUMULADO DE PORCENTAJ PROGRAMAS - PROYECTOS DEL PLAN DE ANUAL LA META DE AVANCE DEL AVANCE AVANCE PROCESO DEL PLAN O DE LA JE DE DE PROGRAMAS Y FINANCIERA FINANCIERA DEL AVANCE FINANCIERA LA META E DE ACCIÓN 2016-2019 (Según unidad FISICA FISICO % (Se puede DE GESTION DE LA (Según META AVANCE PROYECTOS ANUAL (Recursos FINANCIERO DEL PLAN FINANCIERA AVANCE (inserte filas cuando sea necesario) de medida) (Según (Periodo describir en texto META unidad de FISICA FISICO (OPCIONAL DE ($) comprometidos % ($) FINANCIERO unidad de Evaluado) lo que se desea FISICA medida) ACUMULAD ACUERDO AL PLAN periodo Evaluado) (Periodo $ ACUMULADO medida y ((4/3)*100) aclarar del (aplica unicamente (Según O % DE ACCIÓN) ($) Evaluado) % Periodo avance númerico para el informe del unidad de ((8/7)*100) ((12/11)*100) ((15/14)*100) Evaluado) respectivo) primer semestre) medida)

Fase de prospectiva y zonificación Porcentaje de avance 0 0 0.0% 100 0.00 0.0% 000.0% 000.0% ambiental

Fase de formulación Porcentaje de avance 0 0 0.0% 100 0.00 0.0% 000.0% 000.0%

PROYECTO 9: FORMULACIÓN DE UN MODELO DE ORDENAMIENTO 0.0% 0.0% 1,890,131,565 661,546,048 35.0% 1,890,131,565 661,546,048 35.0% AMBIENTAL EN LA JURISDICCIÓN DE LA CSB, DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR

Actualizar la linea base de información y Documento 0 0 0.0% 10.000.0% 428,296,685 149,903,840 35.0% 428,296,685 149,903,840 35.0% cartografía existente Actualizar el diagnóstico ambiental de la Documento 0 0 0.0% 10.000.0% 728,020,490 254,807,172 35.0% 728,020,490 254,807,172 35.0% jurisdicción de la CSB Formular un modelo de ordenamiento ambiental y la zonificación ambiental de la Documento 0 0 0.0% 10.000.0% 727,254,390 254,539,037 35.0% 727,254,390 254,539,037 35.0% jurisdicción de la CSB Realizar eventos de capacitación sobre el alcance, competencias y funciones en la Número de eventos 0 0 0.0% 40.000.0% 6,560,000 2,296,000 35.0% 6,560,000 2,296,000 35.0% planificación ambiental, en el marco de la planificación territorial y sectorial

PROGRAMA IV. GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO PARA TERRITORIOS 0.0% 0.0% 0 0 0.0% 60,000,000 0 0.0% SEGUROS, UNA CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO SOSTENIBLE

PROYECTO 5. IMPLEMENTACION DE LA GESTION DEL RIESGO ECOSISTÉMICO PARA LA PREVENCION Y REDUCCION DE 0.0% 0.0% 0 0 0.0% 60,000,000 0 0.0% DESASTRES EN LA JURISDICCION DE LA CSB

Apoyar el conocimiento del riesgo en la jurisdicción de la CSB: Talleres, con la temática de funciones y competencias en la gestión integral del riesgo de desastres, Taller 0 0 0.0% 30.000.0% 000.0% 30,000,000 0 0.0% orientación para la adecuada inclusión de la gestión del riesgo en los POT y adaptación al cambio climático.

Apoyar la reducción del riesgo en la Porcentaje de jurisdicción: Inclusión de la gestión del municipios que inicien riesgo de desastres a partir de las el proceso de 000.0% 100 0.00 0.0% 000.0% 30,000,000 0 0.0% Determinantes Ambientales en los actualización, revisión municipios que inicien el proceso de y/o ajuste del POT, actualización, revisión y/o ajuste del POT asesorados Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Dirección General de Ordenamiento Ambiental Territorial y Coordinación del SINA República de Colombia

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR - CSB MATRIZ DE SEGUIMIENTO DEL PLAN DE ACCIÓN ANEXO No. 1. AVANCE EN LAS METAS FÍSICAS Y FINANCIERAS DEL PLAN DE ACCIÓN

VIGENCIA EVALUADA (AÑO): 2016 PERIODO EVALUADO (SEMESTRE): ENERO 1 A DICIEMBRE 31 DE 2016

COMPORTAMIENTO META FISICA META FINANCIERA (17) PLAN DE ACCION PLAN DE ACCION OBSERVACIONES

(2) (3) (4) (5) (5-A) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) (14) (15) (16) (1) UNIDAD DE MEDIDA META FISICA AVANCE DE PORCENTAJE DESCRIPCIÓN PORCENTAJE DE META FISICA ACUMULAD PORCENTA PONDERACIONES META AVANCE DE LA META PORCENTAJE META ACUMULADO DE PORCENTAJ PROGRAMAS - PROYECTOS DEL PLAN DE ANUAL LA META DE AVANCE DEL AVANCE AVANCE PROCESO DEL PLAN O DE LA JE DE DE PROGRAMAS Y FINANCIERA FINANCIERA DEL AVANCE FINANCIERA LA META E DE ACCIÓN 2016-2019 (Según unidad FISICA FISICO % (Se puede DE GESTION DE LA (Según META AVANCE PROYECTOS ANUAL (Recursos FINANCIERO DEL PLAN FINANCIERA AVANCE (inserte filas cuando sea necesario) de medida) (Según (Periodo describir en texto META unidad de FISICA FISICO (OPCIONAL DE ($) comprometidos % ($) FINANCIERO unidad de Evaluado) lo que se desea FISICA medida) ACUMULAD ACUERDO AL PLAN periodo Evaluado) (Periodo $ ACUMULADO medida y ((4/3)*100) aclarar del (aplica unicamente (Según O % DE ACCIÓN) ($) Evaluado) % Periodo avance númerico para el informe del unidad de ((8/7)*100) ((12/11)*100) ((15/14)*100) Evaluado) respectivo) primer semestre) medida)

PROGRAMA V SISTEMA REGIONAL DE 0.0% 0.0% 9,788,751 4,998,926 51.1% 54,788,751 4,998,926 6.7% ÁREAS PROTEGIDAS PROYECTO 6. IMPLEMENTACIÓN DE LA DECLARATORIA DE AREA PROTEGIDA 0.0% 0.0% 9,788,751 4,998,926 51.1% 54,788,751 4,998,926 6.7% REGIONAL EN LA JURISDICCIÓN DE LA CSB Implementar la Fase I de la ruta de declaratoria de áreas protegidas: Hectáreas 0 0 0.0% 116,100 0.00 0.0% 9,788,751 4,998,926 51.1% 24,788,751 4,998,926 20.2% Preparación Implementar la Fase II de la ruta de declaratoria de áreas protegidas: Hectáreas 0 0 0.0% 116,100 0.00 0.0% 000.0% 15,000,000 0 0.0% Aprestamiento Implementar la Fase III de la ruta de declaratoria de áreas protegidas: Hectáreas 0 0 0.0% 116,100 0.00 0.0% 000.0% 15,000,000 0 0.0% Declaratoria PROGRAMA VI INFRAESTRUCTURA 100.0% 100.0% 28,255,560 32,720,553 100.0% 113,022,240 32,720,553 27.8% AMBIENTAL - CALIDAD DE VIDA PROYECTO 7. SANEAMIENTO BÁSICO EN 100.0% 100.0% 28,255,560 32,720,553 100.0% 113,022,240 32,720,553 27.8% LOS MUNICIPIOS DEL SUR DE BOLÍVAR

Porcentaje de municipios que Apoyar la implementación del uso eficiente formulen el Programa del recurso agua en la prestación del de Uso Eficiente y 100 100 100.0% 100 100.00 100.0% 10,000,000 18,393,277 100.0% 40,000,000 18,393,277 46.0% servicio de agua potable, por parte de los Ahorro del Agua municipios de la jurisdicción de la CSB (PUEAA), asesorados y con seguimiento

Porcentaje de Apoyar la implementación del adecuado municipios que ajusten vertimiento de aguas residuales domésticas el Plan de en la prestación del servicio de Saneamiento y Manejo 100 100 100.0% 100 100.00 100.0% 10,000,000 11,410,610 100.0% 40,000,000 11,410,610 28.5% alcantarillado, por parte de los municipios de Vertimientos de la jurisdicción de la CSB. (PSMV), asesorados y con seguimiento

Porcentaje de municipios que ajusten Apoyar la implementación de la gestión el Plan de Gestión integral de residuos sólidos en los Integral de Residuos 100 100 100.0% 100 100.00 100.0% 8,255,560 2,916,666 35.3% 33,022,240 2,916,666 8.8% municipios de la jurisdicción de la CSB. Sólidos (PGIRS), asesorados y con seguimiento

PROGRAMA VII DESARROLLO SOCIAL Y 100.0% 25.0% 5,319,765 3,016,027 56.7% 45,414,765 3,016,027 14.2% PRODUCTIVO SOSTENIBLE Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Dirección General de Ordenamiento Ambiental Territorial y Coordinación del SINA República de Colombia

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR - CSB MATRIZ DE SEGUIMIENTO DEL PLAN DE ACCIÓN ANEXO No. 1. AVANCE EN LAS METAS FÍSICAS Y FINANCIERAS DEL PLAN DE ACCIÓN

VIGENCIA EVALUADA (AÑO): 2016 PERIODO EVALUADO (SEMESTRE): ENERO 1 A DICIEMBRE 31 DE 2016

COMPORTAMIENTO META FISICA META FINANCIERA (17) PLAN DE ACCION PLAN DE ACCION OBSERVACIONES

(2) (3) (4) (5) (5-A) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) (14) (15) (16) (1) UNIDAD DE MEDIDA META FISICA AVANCE DE PORCENTAJE DESCRIPCIÓN PORCENTAJE DE META FISICA ACUMULAD PORCENTA PONDERACIONES META AVANCE DE LA META PORCENTAJE META ACUMULADO DE PORCENTAJ PROGRAMAS - PROYECTOS DEL PLAN DE ANUAL LA META DE AVANCE DEL AVANCE AVANCE PROCESO DEL PLAN O DE LA JE DE DE PROGRAMAS Y FINANCIERA FINANCIERA DEL AVANCE FINANCIERA LA META E DE ACCIÓN 2016-2019 (Según unidad FISICA FISICO % (Se puede DE GESTION DE LA (Según META AVANCE PROYECTOS ANUAL (Recursos FINANCIERO DEL PLAN FINANCIERA AVANCE (inserte filas cuando sea necesario) de medida) (Según (Periodo describir en texto META unidad de FISICA FISICO (OPCIONAL DE ($) comprometidos % ($) FINANCIERO unidad de Evaluado) lo que se desea FISICA medida) ACUMULAD ACUERDO AL PLAN periodo Evaluado) (Periodo $ ACUMULADO medida y ((4/3)*100) aclarar del (aplica unicamente (Según O % DE ACCIÓN) ($) Evaluado) % Periodo avance númerico para el informe del unidad de ((8/7)*100) ((12/11)*100) ((15/14)*100) Evaluado) respectivo) primer semestre) medida)

PROYECTO 8. IMPLEMENTACIÓN Y FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA REGIONAL DE NEGOCIOS VERDES PARA 100.0% 25.0% 5,319,765 3,016,027 56.7% 45,414,765 3,016,027 14.2% LA REGIÓN CARIBE, EN JURISDICCIÓN DE LA CSB

Apoyar el fortalecimiento de las capacidades Ventanilla regional de de la CSB para implementar el PRNV, 000.0% 10.000.0% 000.0% 16,095,000 0 0.0% negocios verdes región Caribe

Promover el desarrollo de alternativas de producción y generación de ingresos Proyectos pilotos 0 0 0.0% 22 0.00 0.0% 000.0% 12,000,000 0 0.0% sostenibles en la jurisdicción

Plan de estrategias de Promover el desarrollo de estrategias de promoción y promoción y comercialización de negocios 000.0% 10.000.0% 000.0% 12,000,000 0 0.0% comercialización de verdes negocios verdes

Apoyar el proceso de comercialización de Participación en ferias los proyectos que promuevan los negocios 22100.0% 22.00100.0% 5,319,765 3,016,027 56.7% 5,319,765 3,016,027 56.7% de promoción verdes

(18) TOTAL METAS FISICAS Y FINANCIERAS* 90.3% 41.4% 2,190,131,565 964,389,020 44.0% 3,262,031,565 964,389,020 22.5% *El total de las metas fisicas y financieras sera el resultado de una sumatoria, promedios aritmetico o ponderados segun el caso y solo se aplica para las columnas relacionadas con porcentajes de avance y metas financieras. CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL SUR DE BOLÍVAR – CSB MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REPÚBLICA DE COLOMBIA

Anexo B Informe de Ejecución Presupuestal de Ingreso, Informe de Ejecución Presupuestal de Gastos

137 ANEXO No. 5-1. INFORME DE EJECUCION PRESUPUESTAL DE INGRESOS Corporación Autónoma Regional del Sur de Bolívar – CSB RECURSOS VIGENCIA : 2016-II NIVEL RENTISTICO APROPIACION1 RECAUDO 3000 INGRESOS PROPIOS 2,206,786,755 1,163,070,513 3100 INGRESOS CORRIENTES 1,906,786,755 983,972,678 3110 Tributarios 395,824,000 468,254,175 Porcentaje Ambiental Municipios Sobretasa Ambiental 395,824,000 468,254,175 Otros 3120 No Tributarios 1,510,962,755 515,718,503 3121 Venta de Bienes y Servicios 512,250,000 350,260,722 Venta de Bienes y Servicios 00 Licencias, permisos y tramites ambientales 506,250,000 346,224,154 Otros por Venta de Bienes y Servicios 6,000,000 4,036,568 3123 Operaciones Comerciales 3124 Aportes Patronales 3125 Aportes de Afiliados 3126 Aportes de otras entidades 0 0 Transferencias Sector Electrico Compensación Explotación Recursos Naturales no Renovables Convenios Otros Aportes de Otras Entidades 3128 Otros Ingresos 998,712,755 165,457,781 Tasa Retribitiva y Compensatoria 78,141,800 64,897,735 Tasa Material de Arrastre Tasa por Uso del Agua 25,823,026 44,560,046 Tasa Aprovechamiento Forestal 294,747,929 0 Tasa Recurso Hidrobiologico Multas y sanciones 600,000,000 56,000,000 Otros Ingresos 3200 RECURSOS DE CAPITAL 300,000,000 179,097,835 3210 Crédito externo 00 3211 Perfeccionado 3212 Autorizado 3220 Crédito Interno 00 3221 Perfeccionado 3222 Autorizado 3230 Rendimientos Financieros 3250 Recursos del Balance 300,000,000 179,097,835 3251 Venta de Activos 3252 Excedentes Financieros 3253 Cancelación de Reservas 3254 Recuperación de Cartera 300,000,000 179,097,835 3255 Otros Recursos del Balance 3260 Donaciones 3500 RENTAS PARAFISCALES 4000 APORTES DE LA NACION 2,039,441,245 1,985,665,966 4100 Funcionamiento 1,988,142,000 1,985,665,966 4200 Servicio de la Deuda 51,299,245 0 4300 Inversión 00 TOTAL INGRESOS VIGENCIA 4,246,228,000 3,148,736,479 1 El valor reportado en esta columna corresponde a la apropiacion definitiva a 31 diciembre de la vigencia evaluada Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Dirección General de Ordenamiento Ambiental Territorial y Coordinación del SINA República de Colombia

ANEXO No.5-2. INFORME DE EJECUCION PRESUPUESTAL DE GASTOS Corporación Autónoma Regional del Sur de Bolívar – CSB RECURSOS VIGENCIA: 2016 2016-II

TOTAL RECURSOS RECURSOS PROPIOS RECURSOS DE LA NACION (PROPIOS -NACION) $ $ CONCEPTO $ EJECUCION EJECUCION APROPIACION DEFINITIVA EJECUCION (PAGOS) APROPIACION DEFINITIVA EJECUCION (PAGOS) APROPIACION DEFINITIVA EJECUCION (COMPROMISOS) (COMPROMISOS) (COMPROMISOS) GASTOS DE PERSONAL 150,000,000 142,135,070 109,879,379 2,099,877,618 2,097,243,085 1,904,259,496 2,249,877,618 2,239,378,155 GASTOS GENERALES 414,817,458 355,314,548 295,345,222 324,280,981 323,873,301 313,306,418 739,098,439 679,187,849 Adquisición de Bienes 402,520,402 346,131,081 286,161,755 324,280,981 323,873,301 313,306,418 726,801,383 670,004,382 Adquisición de Servicios 00 Impuestos y Multas 12,297,056 9,183,467 9,183,467 12,297,056 9,183,467 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 57,182,542 52,420,636 34,924,014 6,303,000 6,075,644 6,075,644 63,485,542 58,496,280 ADMINISTRACION PUBLICA CENTRAL 57,182,542 52,420,636 34,924,014 6,303,000 6,075,644 6,075,644 63,485,542 58,496,280 Cuota de Auditaje Contaloria Nacional 0 6,303,000 6,075,644 6,075,644 6,303,000 6,075,644 Fondo de Compensación Ambiental 57,182,542 52,420,636 34,924,014 57,182,542 52,420,636 Otros 00 TRANSFERENCIAS PREVISION Y SEGURIDAD SOCIAL 0 0 0 0 0 0 0 0 Mesadas Pensionales 00 Bonos pensionales 00 OTRAS TRANSFERENCIAS 165,000,000 165,000,000 165,000,000 436,628,696 436,628,696 436,628,696 601,628,696 601,628,696 SENTENCIAS Y CONCILIACIONES 0 0 0 436,628,696 436,628,696 436,628,696 436,628,696 436,628,696 Sentencias y Conciliaciones 436,628,696 436,628,696 436,628,696 436,628,696 436,628,696 OTRAS 165,000,000 165,000,000 165,000,000 165,000,000 165,000,000 TOTAL GASTOS DE FUNCIONAMIENTO 787,000,000 714,870,254 605,148,615 2,867,090,295 2,863,820,726 2,660,270,254 3,654,090,295 3,578,690,980

TOTAL INVERSION 300,000,000 287,872,847 222,725,025 1,890,131,565 1,890,131,565 661,546,047 2,190,131,565 2,178,004,412 Programa I. Educar para la protección ambiental y la 33,002,795 28,062,795 25,676,776 0 0 0 33,002,795 28,062,795 convivencia

Proyecto 1. Capacitación y educación ambiental 33,002,795 28,062,795 25,676,776 33,002,795 28,062,795

Programa II. Fortalecimiento institucional 223,633,129 223,597,738 176,083,716 0 0 0 223,633,129 223,597,738

Proyecto 2. Administración y control de los recursos naturales 174,129,990 174,108,600 137,132,900 174,129,990 174,108,600 renovables

Proyecto 3. Implantación, estructuración y fortalecimiento institucional 49,503,139 49,489,138 38,950,816 49,503,139 49,489,138

Programa III. Aplicación de la ordenación ambiental 0 0 0 1,890,131,565 1,890,131,565 661,546,047 1,890,131,565 1,890,131,565

Formulacion de un modelo de ordenamiento ambiental en la 0 0 0 1,890,131,565 1,890,131,565 661,546,047 1,890,131,565 1,890,131,565 jurisdiccion de la CSB, Departamento de Bolivar Programa IV. Gestión del riesgo de desastres y adaptación al cambio climático para territorios seguros, una contribución al 00000000 desarrollo sostenible Proyecto 5. Implementación de la gestión del riesgo ecosistémico para 000 00 la prevención y reducción de desastres en la jurisdicción de la CSB

Programa V. Sistema Regional de Áreas Protegidas 9,788,751 4,998,926 4,287,280 0 0 0 9,788,751 4,998,926

Proyecto 6. Implementación de la declaratoria de área protegida 9,788,751 4,998,926 4,287,280 9,788,751 4,998,926 regional en la jurisdicción de la CSB

Programa VI. Infraestructura ambiental - Calidad de vida 28,255,560 28,197,361 14,737,220 0 0 0 28,255,560 28,197,361

Proyecto 7. Saneamiento Básico en los municipios del Sur de Bolívar 28,255,560 28,197,361 14,737,220 28,255,560 28,197,361

Programa VII. Desarrollo social y productivo sostenible 5,319,765 3,016,027 1,940,033 0 0 0 5,319,765 3,016,027

Proyecto 8. Implementación y fortalecimiento del Programa Regional 5,319,765 3,016,027 1,940,033 5,319,765 3,016,027 de Negocios Verdes para la Región Caribe, en jurisdicción de la CSB.

TOTAL SERVICIO DE LA DEUDA 00

TOTAL PRESUPUESTO 1,087,000,000 1,002,743,101 827,873,640 4,757,221,860 4,753,952,291 3,321,816,301 5,844,221,860 5,756,695,392

1 En la columna ejecucion "Compromisos" se deben registrar los compromisos que quedaron con Registro Presupuestal 5,844,221,860 5,756,695,392