Secretaria De Educacion De Bolivar Unidad De Calidad Educativa
SECRETARIA DE EDUCACION DE BOLIVAR UNIDAD DE CALIDAD EDUCATIVA ANALISIS PRUEBAS SABER- 2005 El presente análisis corresponde a las pruebas Saber de 2005 con base en la base de datos aportada por el Men. Comprende tres niveles de análisis, a saber: instituciones (sedes), municipios y departamento. El análisis se hace con respecto a promedios, niveles de competencia, competencias y componentes, tal y como lo contempla el Ministerio. Vale la pena aclarar que se consideran como entidades independientes cada sede y dentro de las sedes, cada jornada. Donde no se aclare, el presente análisis se refiere a los municipios del Departamento y sus instituciones, sin incluir a Cartagena ni Magangué 1. INSTITUCIONES EDUCATIVAS 1.1. DISTRIBUCION PORCENTUAL DE PROMEDIOS Para este caso, se tomaron primero los resultados y se fijaron los rangos de análisis, tal y como se muestra en la siguiente tabla GRA 40- 60- 70- % % % %60- %70- AREA DO <40 50 50-60 70 80 <40 40-50 50-60 70 80 C. NATURALES 5 9 294 120 17 1 2,04 66,67 27,21 3,85 0,23 C. NATURALES 9 0 4 148 23 1 0,00 2,27 84,09 13,07 0,57 C. SOCIALES 5 9 354 74 4 0 2,04 80,27 16,78 0,91 0,00 C. SOCIALES 9 0 0 169 7 0 0,00 0,00 96,02 3,98 0,00 LENGUAJE 5 2 53 35332 1 0,45 12,02 80,05 7,26 0,23 LENGUAJE 9 0 2 12846 0 0,00 1,14 72,73 26,14 0,00 MATEMATICAS 5 2 142 239 54 4 0,45 32,20 54,20 12,24 0,91 MATEMATICAS 9 0 1 163 11 1 0,00 0,57 92,61 6,25 0,57 TABLA: IE-PROMEDIOS - DISTRIBUCION PORCENTUAL (FUENTE: SABER- IE- PROMEDIOS) Analizando esta tabla, podemos resaltar: • Los promedios institucionales se ubican principalmente en los rangos de 40- 50 y 50-60, siendo más común el rango 50-60 • En el rango 40-50 se ubican de manera visible buena parte de los promedios de C.
[Show full text]