REVISTAS TURISTUR

[email protected] Gentileza Cerro revistas turísticas

[email protected]

Revistas

En Internet Toda la Información Turística de Argentina!

únicas con publicación simultánea impresa y digital

En los sitios web de

www.aerolineas.com www.e-galicia.com www.turistur.com.ar

Destinos elegidos, Excursiones, Servicios. Consejos y Recomendaciones. SIN COMPROMISOS COMERCIALES. Gentileza Cerro Bayo El Viaje

Si se opta por el auto, hay que tener especial cuidado, con el tiempo que deman- dará llegar, evitando siempre en zonas montañosas viajar de noche y por la mañana temprano, fracción del día en que la proliferación de placas de hielo abunda y el uso de cadenas no es frecuente. Llevar comida, bebida y teléfonos móviles cargados son otra de las previsiones que pueden evitar un mal momento, especialmente cuando el viaje se prolonga, por nevadas, nieve acumulada, etc.

La temporada invernal es la excusa demás exigente, para el común de los justa para disfrutar en familia de una mortales no requiere de gran nivel para buena semana de esquí, y practicar pasarla bien. Es así que el esquí posee uno de los pocos deportes que pueden la gran ventaja de que las edades no realizarse junto a las personas más que- cuentan, y se tenga la condición física ridas. Un viaje a la nieve está siempre que se tenga, cualquier persona puede lleno de emociones, ya que el contacto pasarla bien esquiando a su ritmo o con las montañas nevadas supone una nivel junto amigos o familiares. Así es experiencia diferente a la que habi- común escuchar anécdotas de padres tualmente tenemos con nuestros hijos. orgullosos que repiten a quien quiera Organizarlo en sí representa un premio oír, cuando mis hijos empezaron eran para todos los miembros de la familia, así de chicos, al principio me seguían por lo que sumado el costo que signi- a mí ¡ahora me cuesta a mí seguirlos fica tal desplazamiento, es justo que a ellos!. busquemos planificar nuestro skiweek Respecto a su práctica vale recordar en detalle. He aquí algunos consejos a que el esquí es un deporte que se prac- tener en cuenta.: tica no más que algunas pocas veces al Los centros invernales son ideales año. Si a esto le sumamos los riesgos para divertirse junto a nuestros seres inherentes a su práctica y los múltiples queridos, explorar pistas o bosquecitos músculos comprometidos “miembros en su compañía, contemplar marcos inferiores, abdominales y lumbares”. Es paisajísticos o sentir de lleno la natu- importante que las personas de hábitos raleza. Como también recrear frente a sedentarios no se lancen a un desenfre- un fogón en algún refugio de montaña no de actividad, de subidas y bajadas charlas postergadas con amigos, junto a todo el día, salidas nocturnas, pocas un chocolate, café caliente y una buena horas de sueño y escaso descanso. Ya torta, prohibida durante el año. que ello potencia los riesgos de la Si bien es un deporte extremo y por actividad. Viajar en Familia

2 3

esquíCentros de

Gentileza Cerro Bayo

Es imprescindible, al momento de maquinas pisa nieve, servicios sanita- elegir un centro invernal, que el esquia- rios acordes, guardería para los más dor evalué servicios, calidad de nieve, chicos confiable, cantidad de pistas, costos, beneficios y descuentos que numero de medios de elevación, cali- dispone el centro o que tenga acor- dad, ubicación y antigüedad de ellos, dado con bancos, etc. Es importante, colas, demoras en los ascensos y acceso ya que ello no cambiará en nada su a los medios. Los refugios y paradores, semana de esquí, no dejarse influenciar el prestigio de sus escuelas de esquí, la por la imagen comercial o social que el seguridad en las pistas, la calidad de los centro quiera promocionar a través de primeros auxilios y servicios disponibles operaciones de prensa, notas y fotos de en general. Como también la cercanía a “modelos” semi vestidas o viceversa en centros urbanos, hospitales, aeropuer- medios especializados en “celebritis”. tos, número de empresas que cubren el Es así que una rápida comparación destino y frecuencia de vuelos diarios. de los centros invernales de la argenti- Cada centro invernal tiene así sus for- na debería tener presente, más allá de talezas y debilidades, es importante que las características propias de la nieve el esquiador las ponga en una balanza de cada uno de ellos, la envergadura y compare. Por ejemplo, es común ver de los servicios, siempre en función del promociones de Las Leñas en cuanto es Gentileza Penitentes número de visitantes. Llámese a estos, el centro más cercano a , 6 7 Gentileza

sin embargo la falta de vuelos regula- tes hacen que ningún esquiador pueda res al poblado de Malargue y el difícil sentirse insatisfecho por sus servicios. acceso en automóvil que demanda un Penitentes en tanto, cercano a la demoledor y peligroso viaje de todo un prolija ciudad de Mendoza asegura un día o dos (ideal) por la ruta 7 atestada rápido acceso a las pistas (a sólo dos de camiones nacionales e internacio- horas). En tanto su ubicación, cercano nales y el desvió de la laguna Picasa. al paso internacional Las Cuevas y al Ponen en duda esta particularidad del piso más alto de América el Aconcagua centro. asegura cantidad y calidad de nieve aún Así es como pequeños centros inver- en tiempos que otros centros penan nales como se valorizan cuan- por ella. do se tiene en cuenta las armoniosas Enclavado en medio de un paisaje vistas alcanzadas desde sus pistas, las cordillerano incomparable, la excelente escasas colas de sus medios, las aguas calidad de nieve polvo, el clima excep- termales sin par, el atractivo adicional cional y el sol que brilla por lo general del lago Agrio y los bosques de arau- la mayoría de los días, aseguran al carias milenarias. Otros más lejanos esquiador una buena estadía. como Castor se destacan por la exce- Finalmente Chapelco comercializado lencia superlativa de la nieve, sus pistas por el ACA a sus socios a costo diferen- y servicios acordes a la cantidad de cial, ambiente familiar, pistas fáciles, esquiadores y su cercanía a una ciudad buenos servicios y el cerro Bayo con atractiva como es Ushuaia. En tanto sus vistas panorámicas y cercanía a la el centro invernal de la provincia del coqueta villa Angostura y al aeropuerto Chubut, la Hoya, cercano a la ciudad de de cierran la lista. Esquel, comparte con Castor dos títulos, Decidido el centro de su elección, a la el poseer los medios más modernos y la hora de ponerse los esquíes, esta revista duración de temporada más extensa. Turis-Tur sugiere, independientemente El decano de los centros, Catedral, no del nivel que posea el lector, combi- se queda atrás en cuanto a atracciones nar clases personalizadas y grupales a y características únicas. El centro, es el fin de pulir detalles en las primeras e mayor desarrollado de Sud América. interactuar luego con otros alumnos En él se encuentra la mayor cantidad del mismo nivel. Según los instructores, y variedad de pistas, medios, refugios un principiante necesita aproximada- y paradores de montaña. Su base des- mente de un período estimado "para pliega un sinnúmero de servicios que deslizarse y doblar conscientemente" satisface por igual a esquiadores y no de cuatro a siete días, y para llegar a un esquiadores. Y el número de escuelas e nivel intermedio, un mes. instructores particulares independien- 8 Pequeños Centros de Esquí

Familiarmente llamados parques de nieve son una especie de centro de diversiones deportivo orientados hacia aquellas personas que, sin ser esquiadores, quieren vivir la experiencia de deslizarse por pendientes suaves, ya sea con esquíes o tri- neos. Ideales para ir con chicos, cuentan con escuelas de esquí y los precios son más económicos que los de los grandes centros invernales.

Río Negro, San Carlos de Bariloche

Winter Park se encuentra ubicado a aprendizaje de adultos y niños. 5 kms. De San Carlos de Bariloche, en Los trineos que bajan a una velocidad el Cerro Otto, a pocos metros de los segura entre curvas y buenos desnive- trineos de Piedras Blancas. El parque les, en una pista de 2400 mts. de recorri- cuenta con tres pistas de esquí con leves do, son otra opción de entretenimiento pendientes que permiten esquiar entre en Winter Park. un ambiente mágico boscoso de árbo- La oferta de servicios está cubierta les de lengas y cipreses. por un local de alquiler de equipos de Las pistas de esquí cuentan con esquí muy confortable, confitería y res- dos medios de elevación de arrastre. taurant con un variado menú y entorno Sistema ideal para esquiadores princi- cálido y alegre. En tanto las pistas piantes y apto tanto para quien realiza están mantenidas por un pisa nieve y sus primeros pasos como para aquellos un moderno sistema de fabricación de que ya tienen un conocimiento básico nieve artificial, que garantiza la conti- previo. nuidad y calidad del servicio durante La escuela de esquí dispone de ins- la temporada invernal (Nuevo: en el tructores calificados que realizan su 2010 se incorporan cinco unidades). El trabajo dentro de un ambiente calmo y pase puede ser por un día completo o distendido, lo cual le permite al centro medio día de esquí. Más información dar un servicio exclusivo, con clases limi- en Web: winterparkbariloche@yahoo. tadas, de primer nivel y atención per- com.ar / E-mail: winterparkbariloche@ sonalizada que colabora con un rápido yahoo.com.ar.

Gentileza Cerro Bayo

11 Gentileza Cerro Catedral Batea Mahuida Primeros Pinos Situado en patagonia, provincia del ideal para iniciarse en este deporte. Neuquén, en cercanías a Villa Pehuenia, Trineos. El complejo posee un parque El parque de nieve es una alternativa para quienes desean de trineos para niños, motos de nieve Primeros Pinos se encuentra disfrutar de la nieve pero aún no son y un área segura donde los pequeños ubicado a 230 kilómetros esquiadores. juegan en la nieve descendiendo por la de la ciudad de Neuquén La característica esencial de este laderas sobre deslizadores plásticos. sobre la ruta provincial Parque de Nieve, es la temprana nieve La escuela de deportes invernales Nº13 a 54 km. al oeste y su extensa permanencia. Las laderas está integrada por instructores de la de Zapala. Ciudad que por elegidas para la práctica del esquí son comunidad mapuche, quienes dan cla- su cercanía es la base de las de mayor acumulación de nieve, y ses de esquí y a adultos y alojamiento, aunque tam- las más reparadas del viento, lo cual niños. Pueden tomarse lecciones en bién hay una hostería dos hace de Batea Mahuida un escenario forma grupal o individual. estrellas con restaurante en la base del centro, a los pies del cerro Quelli Mahuida. Wayle El parque cuenta con dos pistas y dos medios de Situado en patagonia, provincia del hasta el mes de noviembre. La gran elevación de arrastre que Neuquén, frente al volcán Tromen cantidad de nieve acumulada y pistas lo pueden transportar hasta en cercanías al paso internacional, se convierte en un predio interesante para 750 personas por hora. practica esquí, snowboard y otras acti- la práctica de esquí nórdico y alpino, así Además, Primeros Pinos vidades recreativas. Son comunes los como otras alternativas como paseos ofrece servicios de alquiler paseos en motos de nieve y en tanto los en motonieve. La enseñanza está a más pequeños disfrutan de las bajadas cargo de una Escuela con instructores en trineos y deslizadores. El cerro se altamente capacitados. Allí se pueden Los Puquitos asemeja a un cráter abierto en sentido tomar clases grupales e individuales, diagonal, y esta original geografía en tanto para dar los primeros pasos en la Es el primer Parque de Nieve de de obstáculos, muñecos y elementos forma de hoya o batea interior, permite nieve como para perfeccionar las técni- la provincia de Mendoza. Orientado didácticos para la nieve. la conservación de la nieve y la práctica cas de esquí y snowboard. la familia, agrupa una variada oferta Hay una pista de tubing “gomones de actividades recreacionales sobre la especiales con los cuales se barrena”, Gentileza Cerro Catedral nieve. Ubicado frente al Cementerio donde las familias compiten en diver- de Andinistas caídos en el Aconcahua, tidas bajadas. Cuenta también con una el parte se encuentra a 180 km. de pista de trineo, escuela de esquí y la ciudad de Mendoza, sobre la Ruta snowboard, equipos carving, confitería, Nacional Nº7. Cuenta con jardín de minimarket, terraza y área de picnic, nieve exclusivo para el aprendizaje playa de estacionamiento dentro del y diversión de los más pequeños, un predio, equipos de seguridad, control medio de elevación, cabaña para activi- en pistas y asistencia para traslado a dades recreativas calefaccionada, guar- base o enfermería. dería, juegos infantiles, inflables, pistas

Valles del Plata

Distante 82 km de la ciudad de dificultad, lo convierten en una escuela Mendoza, en la localidad de Luján de natural, prácticamente única. El centro cuyo su base se encuentra a 2.900 posee Esquí shop, mini tienda, snack m.sn.m.. Para acceder al complejo se bar, restaurante, servicio de fotografía y debe transitar la Ruta provincial Nº82 filmación, televisión satelital, cobertura hasta encontrar 23 km. más adelante, mé-dica en pistas y entretenimientos. la Ruta Nac. Nº7. Vallecitos es un sitio Son 12 pistas, 4 medios con capacidad interesante para aprender esquí y mon- de elevar a 2.400 personas por hora. La tañismo. La proximidad de sus refugios superficie esquiables es de 100 ha. y la a montañas de diferentes grados de longitud total es de 5 km. 12 13 Con niños por la nieve

Exceptuando nevadas como la ocu- se los pongan, ya que con el paso del rrida en Buenos Aires hace unos pocos tiempo lo verán como una cosa normal. años. Los argentinos, especialmente los Ayuda mucho que los guantes sean de porteños no estamos acostumbrados colores llamativos o con alguno de sus a los rigores del invierno y menos a personajes favoritos. prepararnos correctamente para su lle- Respecto a la alimentación, el frío gada. Es así como es común observar hace quemar más calorías para man- algunos inconvenientes con niños al tener en calor corporal. Por los que llegar a los centros invernales. He aquí las comidas de invierno, guisos, bebi- algunos consejos. das calientes y con calorías (chocolate, Botas, es conveniente que tengan el leche.etc..) son ideales taco lo suficientemente marcado para Finalmente, hay que estar muy aten- no resbalar. Debe ser una bota “abriga- tos con los niños, pues ellos tienen más da” para no pasar frío (a los niños se le facilidad que los adultos para tener mete la nieve con mucha facilidad y no una hipotermia, aunque tampoco es son conscientes del frío hasta el final), y recomendable agobiar con abrigo en que no se moje a la primera (por tanto exceso, que les provoque transpirar. impermeable). Si no tiene botas de ese Para los más pequeños, recomendamos tipo, es conveniente rociar con líquido jugar con ellos en la nieve, hacer que se impermeabilizante que proveen una acostumbren a ella, haciendo muñecos, buena impermeabilización y pies secos. construyendo pequeños igloos, tirán- En cuanto a la ropa de vestir, lo ideal donos por laderas. Todo hace que se es que este compuesta por diferentes familiaricen con el medio. Siempre es capas para dejarle puesta las necesarias, más adecuado que hagan alguna sali- huyendo del plástico. Serán impres- da a partir de un refugio o albergue cindibles guantes y gorro, además de de montaña que organice actividades abrigar el cuello mediante bufanda o en la nieve. Recordando siempre que braga. En caso de permanecer mucho caminar por la nieve cansa mucho más tiempo, gafas de sol y crema de protec- que ir por terreno seco andando: por ción solar (factor máximo). tanto las etapas de la ruta debemos Con los más pequeños puede costar programarlas más cortas y los descansos que se pongan las gafas y los guantes, más largos. en caso de que se los quiten, no darle importancia e intentar más tarde que 14 Conducir en invierno

Gentileza Cerro Bayo Antes de salir Lleve cadenas de seguridad para, eventualmente, colocar en las ruedas Consejos infalibles motrices. Use líquido anticongelante en el Llene el tanque con frecuencia. radiador, cerciorándose que el nivel del Con el depósito lleno su coche gana- mismo sea el correcto. Evitará eventua- rá en estabilidad y adherencia. Y les inconvenientes. en caso de quedarse inmovilizado, No transporte excesivo peso ni carga dispondrá de calefacción durante mal estibada; el hacerlo puede con- más tiempo. tribuir a que usted no controle con Pase una papa cortada por el seguridad su vehículo en determinadas parabrisas (interior y exterior). Por condiciones de circulación. fuera, repelerá el agua; y, por den- Para garantizar una correcta adhe- tro, evitará que el cristal se empañe rencia sobre nieve es preferible cambiar Un poco de anticongelante o los neumáticos cuando queden 3,5 mm detergente neutro en el agua del de profundidad de dibujo. limpiaparabrisas mejorará bastante Compruebe que el índice de visco- la limpieza del cristal y, con ello, la sidad del aceite del motor sea el ade- visibilidad cuado, porque el frío tiene tendencia a No utilice agua caliente contra densificar dicha viscosidad. un parabrisas helado, podría rom- per el cristal. Use anticongelante o alcohol. Los limpiaparabrisas se vuelven flexi- Una jeringa y alcohol mezclado con bles con un algodón empapado en lavavajillas pueden descongelar rápida- bebida de cola. mente una cerradura helada. Tambien Para que el hielo no deje pegados los Revistas Patsy Noworyta, 0294432906 / 571162 puede uasr el agua caliente del termo limpiaparabrisas al cristal, es convenien- Turísticas Director Responsable: Adrián Canal Bustos para hacerlo. te levantarlos. Durante la conducción

Circular a velocidad moderada no tacto sobre los pedales y no abuse de la significa marcha lenta, sino compati- calefacción del coche. El exceso de calor ble con el estado del camino en ese puede producir somnolencia. momento. Durante el trayecto, infórmese de la Mantenga siempre limpios todos los temperatura exterior. Si está lloviendo cristales de su vehículo. Esto le facilitará o hay humedad, y la temperatura no un amplio campo visual y paralela- supera los 3ºC, está rondando en el mente una circulación segura. umbral de la helada, y pueden aparecer Protéjase de los posibles efectos del placas de hielo o de nieve. monóxido de carbono; deje una venta- Evite viajar durante la madrugada nilla -por lo menos- sin cerrar del todo. o las primeras horas de la mañana, es No acelere ni frene con violencia. cuando hay más posibilidades de que Calcule, para esta última operación, un se forme hielo. espacio tres o cuatro veces superior al Reduzca la velocidad en puentes, habitual. umbrías y proximidades de arroyos, Conserve una mayor distancia con donde es más fácil que encuentre respecto al vehículo que le precede. hielo. No olvide que en cuestas y pendien- Si pierde el control, no frene. Levante tes el vehículo que asciende tiene prio- suavemente el pie del acelerador e ridad de paso. intente controlar el vehículo usando Evite calzado que impida un buen el volante.

En caso de temporal o nevadas Permanezca dentro del vehículo, encendiendo el motor a intervalos, a fin de mantener la temperatura interior. Mantenga el automóvil cerrado pero con suficiente ventilación como para no impedir la renovación del aire. Procure que el techo se encuen- tre desprovisto de nieve; límpielo. Tenga presente que sólo así será visible desde algún medio aéreo.

Gentileza Cerro Bayo 18 Centros Invernales de Argentina

Tarifas de Medios de Elevación Snow Tubing. Máxima diversión del Pretemporada 18/06 al 25/06, Pase invierno, se recorre sobre grandes flo- Catedral Diario/Semanal mayor – menor - tadores inflables una pista que garan- infante “130/105/75 - 715/585/410”. tiza adrenalina y diversión a grandes Temporada Baja 28/08 al 30/09. Pase y chicos. Diario/Semanal mayor – menor –infante Pase On Line. El Pase On Line se “150/125/85 - 835/690/480. Temporada carga automáticamente en su KeyCard Media 26/06 al 08/07 - 31/07 al 27/08, o Tarjeta de Proximidad y al llegar Pase Diario/Semanal mayor – menor – al cerro se activa cuando pasa por el infante “185/155/105 - 1020/840/585”. primer molinete de los medios de ele- Temporada Alta 09/07 al 30/07, Pase vación. Diario/Semanal mayor – menor - infante Las Nubes Terrain Park. Circuitos y “225/185/130 - 1240/1020/710”. propuestas de saltos y obstáculos para novatos, avanzados y expertos. Novedades Pisa nieves. Cuatro nuevas pisanieves Pista de Esquí Nórdico. Pista de esquí Kassbohrer y dos Leitner se suman al de fondo, en las inmediaciones de equipo existente la Estación Superior de la Telecabina Amancay, de aproximadamente 4000 Eventos metros, en un bosque de lengas ubi- Julio, Memorial Carlos Bustos/ Ski. Rip cado entre los 1650 y 1550 msnm, Curl Grom Search. con buena cobertura de nieve y fácil Agosto, Chicas Only, Polo en la Nieve, acceso para esquiadores principiantes Rip Curl Pro, Día del Niño, Tetratlón, y avanzados Catedral, 40° Fiesta Nacional de la Pista de Trineos. Para divertirse, Nieve, Catedral Celebrity Pro Am Catedral estrena un parque de trineos Septiembre, Carrera Padres e Hijos, que abarca desde el Parador Conexión Carrera de instructores de ADIDES, Gentileza Cerro Catedral y hasta una nueva Estación Intermedia Hi-Tec Xtrail, Carrera de la Historia. en Princesa II. Web: www.catedralaltapatagonia.com [email protected]. Gentileza Cerro Catedral Tel.: Conmutador: +54 2944 409000, con 30 líneas rotativas.

Sin lugar a dudas el centro de esquí más desarrollado de Sudamérica. Cerro Catedral presenta pistas para todos los gustos, desde principiantes hasta expertos o amantes del fuera de pista. Las vistas de los lagos Nahuel Huapi y Gutierrez, junto al marco cordillera- no y paisaje boscoso que le otorga el parque nacio- nal, son inigualables. Los Servicios son numerosos y de excelente nivel tanto en la montaña como en la base, la cual presenta características únicas de con- fort y múltiples opciones de alojamiento, comidas – bar - cafés, alquiler de equipos, escuelas de esquí, guardería, compras, etc. San Carlos de Bariloche, ubicado a Escasos kilómetros presenta por su cercanía y excelente comunicación, una opción de servicios ideal para los que viajen hasta este centro invernal

20 21 Gentileza Cerro Catedral

La Montaña dística). Más de 120 kilómetros de pistas y cami- Cumbre (2180 msnm): 6 metros nos y 1200 hectáreas esquiables Intermedia (1600 msnm): 3 metros Teleskies exclusivo para llegar a fueras Base (1030 msnm): 1.5 metros de pistas para expertos 39 medios de elevación, con una capaci- Horarios del Centro dad de arrastre de aprox. 35.000 esquia- Los medios de elevación abren al públi- dores por hora co todos los días de 9 a 17 hs. (horario 21 Paradores Gastronómicos sujeto a condiciones climáticas). La Base más completa de Sudamérica Altura de la Base: 1030 msnm Servicios Propios de Altura de la Cumbre: 2180 msnm Catedral Alta Patagonia: Altura máxima de pista: 2180 msnm 20 paradores Altura máxima de fuera pista: 2180 (restaurantes, confiterías, etc.). msnm Stadium Desnivel esquiable: 1150 m Terrain Park Superficie esquiable: 1200 hectáreas Carving y snowboard test Longitud máxima esquiable: 9 kilóme- Snow Tour tros Servicios de Catedral Alta Patagonia Pendiente mínima: 3º - máxima 60º en la Base Kids Club Promedio de precipitación de Nieve Gold Catedral durante la temporada: (según esta- 22 Escuelas de Ski & Snowboard

Escuela de Ski & Snowboard Catedral Ski Resort Dirigida por el prestigioso esquiador Justo Olivieri, posee un staff de 150 profesionales precursores de los más modernos sistemas de enseñanza en Argentina.

Con la llegada del invierno y la aper- mejor preparados para la enseñanza. tura generalizada de los centros de Particularidad que es aprovechada tanto esquí en Argentina y Chile, da comienzo por instructores matriculados como por uno de los grandes momentos del año. patrulleros que ejercen la enseñanza La temporada de Esquí. como iguales en centros europeos ya Enclavados a ambos lados de la que las exigencias son menores que en cordillera de los Andes, los complejos Argentina. de esquí disponen con sus más y sus El Cerro Catedral es el que dispone menos de servicios que los distinguen. de mayor número de academias auto- Penitentes, Castor; Chapelco, Catedral, rizadas e instructores independientes. Cerro Bayo, La Hoya y las Leñas por La mayoría de ellas, situadas en la base Argentina, El Portillo, el Colorado, Valle disponen de instructores capacitados Nevado, Pucón y Chillán son los centros con experiencia en centros sudame- que concentran la mayor atención. ricanos, Europeos y Estadounidenses. Son múltiples las escuelas e instruc- Chapelco por tradición y Castor con tores de esquí y snowboard que están renovado empuje, son dos centros que habilitados para la enseñanza en los se destacan por la calidad de sus escue- centros de esquí. Todos sin lugar a las, sin olvidar la excelente dotación de dudas presentan una matriz común que profesionales que año a año migran a hace que el profesional argentino sea Caviahue, La Hoya, Penitentes y Bayo. valorado en el exterior como uno de los 24 25 Gentileza Castor Web. www.cerrocastor.com; Email.: [email protected] / [email protected] Tel. 02901- 499301/05

Gentileza Cerro Castor

Ubicado a 26 km. de la ciudad de Tarifas de Medios de Elevación Ushuaia dentro del valle Tierra Mayor, Temporada Baja 18 junio al 2 julio y Cerro Castor se ha posicionado en tan del 18 septiembre al 12 octubre. Pase solo 11 años como uno de los mejores Diario/Semanal mayor – menor “123/86 lugares para la práctica del esquí de - 690/482”. Temporada Media 31 julio la argentina gracias a la calidad de su al 13 agosto y del 17 agosto al 17 sep- nieve “mantiene temperaturas entre -5 tiembre, Pase Diario/Semanal mayor – y 5 grados promedio”, buenos medios, menor “150/103 - 840/587”. Temporada duración de la temporada “de Junio Alta 3 julio al 30 julio y del 14 agosto al hasta mediados de Octubre” y servicios 16 agosto, Pase Diario/Semanal mayor – personalizados para el esquiador. menor “190/130 - 1058/738”. Situado sobe la ladera Sur, el cen- tro posee 600 hectáreas esquiables, 25 Tarifario de Equipos pistas con diferentes niveles de difi- Equipos completos: esquis/snow- cultad y un fuera de pista excepcional. board + botas (+ bastones) La arquitectura del cerro es cuidada, Junior Completo; Diario $62 / Semanal prevaleciendo las construcciones (refu- $351. Adulto Carving Completo; Diario gios y cabañas) de piedra laja, lenga y $75 / Semanal $422. Adulto Gama Alta amplios ventanales. En tanto la infraes- completo; $117 / $656. Snowboard tructura consiste en maquinas y equipos completo; $104 / $585. Junior Botas modernos y una completa red de nieve o Esquís; Diario $52/$60. / Semanal artificial (12 cañones technoalpine) que $260 / $335. Adulto Esquís Gama Alta; cubren desde Cota 480 hasta la base. Diario $91 / Semanal $ 511. Snowboard El camino para llegar al centro de Botas o Tabla; Diario $78 / Semanal esquí más austral del mundo -la Ruta $435. Snowblade; Diario $75 / Semanal Nacional Nº3- se encuentra asfaltada $422. Raquetas para nieve; Diario $47 / y en buenas condiciones de manteni- Semanal $ 260. miento todo el año. 26 27 Servicios cidad para 80 personas. Escuelas de esquí y Snowboard. Dos Parador Cota 480: Ubicado en el cora- puestos de atención (1 en la base y 1 zón de la montaña con una capacidad en Cota 480). Guardería infantil, Jardín de 420 personas ofrece servicio buffet y infantil. sushi en la parte superior y servicio de Veinte nueve Cabañas Premiun. cafetería y postres en la parte inferior. Asistencia médica y 1 ambulancia fija Parador La Barra: Ubicada en la cota todo el día y otra rotativa. 600, es un parador exclusivamente para Internet Wi-Fi en toda la montaña. esquiadores. Cuenta con una capacidad Dos boutiques de indumentaria (Popper de 100 personas. Boutique y El Rincón de Popper, esta Alquiler de Equipos: 1.500 unidades ultima brinda el servicio de alquiler entre snowboard y esquís de primer de indumentaria de montaña) Popper nivel. Se le suman equipos de esqui de Store es la casa por excelencia de pro- fondo, snowblade y esqui fox. ductos de ski, snowboard y outdoor de Tierra del Fuego. Maquinarias: Un Locutorio. Pisa Pistas: Un Local de fotografía. Un PB 300 con malacate (Pisten Bully / Kassborher). La Montaña Un PB 240 con malacate (Pisten Bully / Dominio esquiable: Total 600 hectá- Kassborher). reas. Un PB 240 (Pisten Bully / Kassborher). Número de pistas: 25 (1 nueva este Un PB 160 (Pisten Bully / Kassborher). año) Un PBW 300 (Pisten Bully / Kassborher) Kilómetros de pistas: 29 Km. Motos de Nieve: Disponibilidad de 6 Medios: 4 telesillas cuádruples, 3 teles- motos. ki, 2 Magic Carpets Cañones de Nieve: 12 cañones con un Capacidad Portante: sistema moderno de automatización Telesilla del Bosque 1600 p/h que abarcan una cobertura desde 480 Telesilla las Piedras 1600 p/h hasta la base en dos de nuestras pistas: Telesilla del Filo 1200 p/h Halcón Peregrino y El Cóndor para Telesilla del Parque 2000 p/h garantizar nieve hasta culminar la tem- Teleski los Castores 300 p/h porada. Teleski del Este 700 p/h Teleski del Sol 700 p/h Magic Carpet los Tronquilos Magic Carpet La Represa Capacidad de transporte: 9500 perso- nas hora. Un Snowpark. Servicios montaña: Dos Rentals de equipos de gama alta uno en la base y otro en la villa de Cerro Castor al lado del Restaurant Morada del Águila. Cuatro Restaurantes (2 en la base, 1 en Cota 480 y 1 en Cota 600) Morada del Águila: Ubicado en la villa de Cerro Castor, su plato más distinti- vo es el cordero fueguino. En él se se realizan todos los after ski de toda la temporada. Snowbar: Cafetería ubicada en el edifi- cio principal de la base. Con una capa- 28 abonan. En tanto el valor de las comi- Caviahue das (Almuerzo o cena) es para adultos: $65 y niños $45.

Web: www.caviahue.com Tarifas Hotel Nevado Email: [email protected] Base Doble: Temporada Alta, c/Des Tel. 02948-495053 / 64 219, c/Map 284. Temporada Media, c/ Des 175, c/Map 240. Temporada Baja, c/ Des 149, c/Map 214. Base triple: Temporada Alta, c/Des 208, c/Map 273. Temporada Media, c/ Des 167, c/Map 232. Temporada Baja, c/ Des 142, c/Map 207. Base Cuádruple: Temporada Alta, c/ Des 197, c/Map 262. Temporada Media, c/Des 158, c/Map 223. Temporada Baja, c/Des 134, c/Map 199.

Cabañas Hasta 8 personas: Temporada Alta, 780. Temporada Media, 590. Temporada Baja, 450. Hasta 6 personas, cerro: Temporada Alta, 960. Temporada Media, 730. Temporada Baja, 560. Hasta 6 personas, Patagonia Village: Temporada Alta, 780. Temporada Media, 560. Temporada Baja, 450. Hasta 4 personas, Patagonia Village: Temporada Alta, 680. Temporada Media, 516. Temporada Baja, 397.

Eventos Gentileza Cerro Caviahue Polo en el Volcán. Por séptima tem- porada consecutiva, el Centro de Esquí Caviahue realiza este tradicional even- El centro invernal Caviahue, ubicado co aportan un toque mágico y adicio- to. Asistirán jugadores profesionales en el Volcán Copahue, está situado a nal que hace que tanto el esquiador invitados. El Torneo se jugará en la 1647 mts. en plena cordillera de los como los turistas que visitan Caviahue tradicional cancha en la nieve ubica- andes al noroeste de la provincia de en esta temporada regresen año tras da en la base del cerro. Participarán Neuquén. Ciudad de la que dista solo año. Tarifas de Medios de Elevación tres equipos de tres jugadores con la 350 km. y a la cual la une una buena Caviahue fue el primero en habilitar Temporada Baja 19/06 al 02/07 y modalidad "todos contra todos", con red carretera. sus 22 pistas (18 de junio). con 1,50 del 18/09 al 30/10. Pase Diario/Semanal la primera jornada el día sábado y la Desde tiempos inmemoriales el paraje metros de nieve en la base, 1,75 mayor – menor “104/83 - 561/449”. segunda el domingo en la que se define ha sido especial, es así que su nombre, en intermedia y 1,90 en la cumbre. Temporada Media 31/07 al 13/08 y del el ganador. de origen mapuche significa “LUGAR Cuadro que presagia una temporada 18/08 al 17/09, Pase Diario/Semanal Copa Rugby X-treme, se disputa DE FIESTA”, particularidad que confir- excepcional. En cuanto a la infra- mayor – menor “153/122 - 823/658”. entre el 4 y 5 de Septiembre en la Base ma el marco paisajístico que envuelve estructura, la incorporación de más Temporada Alta 03/07 AL 30/07 y del del Centro de Ski Caviahue. Es el primer a este pueblo de montaña, enclavado pistas, la construcción del Hotel Spa 14/08 al 17/08, Pase Diario/Semanal y único circuito nacional de Seven a Side al pie del Volcán Copahue y a orillas Caviahue, los nuevos sistemas de pases mayor – menor “198/159- 1110/888”. en la Nieve, se disputa desde el 2005. Se del lago Caviahue. Cuyas aguas color digital y la renovación de equipos de disputará entre equipos de 7 jugadores, turquesa compiten en belleza con las esquí y snowboard -entre otras nove- Hotel y Cabañas en 2 tiempos de 7 minutos cada uno. formaciones boscosas de Araucarias dades- , posicionan al centro como Los menores de hasta 11 años tienen Con reglas del seven tradicional, pero protegidas por el Parque Provincial una de las mejores opciones para el un descuento de 20% sobre las tarifas en una cancha sobre Nieve. En dichos Copahue. El invierno y el manto blan- esquí en familia. vigentes y los niños de 0 a 3 años no certámenes participaran figuras de los 30 31 Gentileza Caviahue

PUMAS, y del Rugby Elite Argentino se realiza luego de una exitosa presen- Copa Snow Polo: Por 8vo Año con- tación en el invierno del 2009 en este secutivo, el torneo se disputará con 3 mismo centro, la segunda competencia partidos de 4 Chukkers cada uno. Los de Snow Kite “snowboard remolcado equipos estarán integrados por jugado- por paracaídas”. Fechas Camp: del 20 al res Profesionales e Invitados especiales. 23 de setiembre, 2010 / Jam: del 24 al Snow Kite Jam 2010: Organizado por 26 de setiembre, 2010. la Asociación Argentina de la actividad,

La montaña Estos paseos permiten recorrer los alre- 11 medios de elevación dedores boscosos de araucarias milena- Hotel Nevado y Cabañas (Cerro, Pueblo, rias, donde se esconden ojos de aguas Patagonia Village) verdes-azuladas, ríos, lagos y lagunas Confitería: LENGAS / PEHUEN / T-BAR congeladas. Organizada también duran- Escuela de Ski y Snowboard te la noche (cena incluída), se llega con Jardín de Nieve y Guardería ambas a los lugares más recónditos que Rental ski la cordillera puede ofrecer. Parking Snowpark Excursiones en familia sobre un Seguridad de Pistas Snowtrack (vehiculo oruga) a: Copahue 2 Vehículos Orugas y 13 Motos de / Volcán Copahue / Hito por Mesa / Nieve Laguna Hualcupen / Salto del Agrio / 5 Pisanieves Pisten Bully Excursión al Cráter del Volcán Copahue. Exclusiva para esquiadores con expe- Excursiones por los alred- riencia en nieve onda, alcanza la boca edores del centro del volcán, para luego descender 8 km Para aventureros mayores de 16 años, hasta la base del centro, esquiando por en Motos de Nieve a: Circuito T-Bar nieve virgen, acompañados con guías / Laguna Escondida / Cerro Mesa / en itinerarios fuera de pista. Pozo Geotérmico / Copahue / Volcán Ski y Relax. Con raquetas a refugio de Copahue montaña.

32 Gentileza Penitentes Penitentes

Clásico mendocino, distante unos su mayoría ubicados al pie de las pistas. 4283601, [email protected] Temporada Media mayor – menor escasos 170 kilómetros de la capital pro- Penitentes es uno de los únicos centros Los menores de hasta 11 años tienen 138/115. Temporada Baja mayor – vincial, muy cerca de Chile. Penitentes en argentina que permite salir y llegar un descuento de 20% sobre las tarifas menor 127/106. Base Cuádruple sema- aúna un marco paisajístico cordillerano esquiando a su alojamiento. Edificio vigentes y los niños de 0 a 3 años no nal: Temporada Alta mayor – menor, imponente, un clima soleado la mayor Portezuelo, Edificio Tolosa, Edificio abonan. En tanto el valor de las comi- 972/816. Temporada Media mayor – parte de la temporada y una calidad de Juncal, Edificio Horcones, Refugio Cruz das (Almuerzo o cena) es para adultos: menor 811/690. Temporada Baja mayor nieve excepcional que permite disfrutas de Caña y Hostería Puente del Inca son $65 y niños $45. – menor 762/636. de muchas horas de esquí sin importar alguno de ellos. la temporada en que lo visite. Sus pistas Tarifas Hotel Nevado Escuelas de esquí presentan una calidad de nieve exce- Tarifas de Medios de Elevación Base Doble, diario: Temporada Alta Clases Principiantes; Clase, tempora- lente y pareja. Inaugurado en 1979, Temporada Baja 11/06 al 24/04 y del mayor – menor, 201/162. Temporada da Alta 80; Resto de temporada 70 el complejo invernal Penitentes posee 30/08 al cierre. Pase Diario/Semanal Media mayor – menor 174/144. Guardería Infantil; Díario, 70 / dos en la actualidad 25 pistas de distintas mayor – menor “115/90 - 690/540”. Temporada Baja mayor – menor días 125/ tres días 170/ siete días 345. longitudes y desniveles, más de 300 Temporada Media 31/07 al 13/08 y del 154/127. Clases especiales; 2 días, dos clases hectáreas de superficie esquiable con 18/08 al 17/09, Pase Diario/Semanal Base Doble, semanal: Temporada Alta por día 150. 3 días, dos clases por día nieve polvo, seca y compacta durante la mayor – menor “155/120 - 930/720”. mayor – menor, 1195/972. Temporada 365. 6 días, dos clases por día 655 mayor parte de la temporada. Temporada Alta 03/07 AL 30/07 y del Media mayor – menor 1044/864. Clases exclusivas; Temporada Baja, 1 Dotado de una importante infraes- 14/08 al 17/08, Pase Diario/Semanal Temporada Baja mayor – menor persona 150/ 2 personas 240/ 3 perso- tructura hotelera, con una capacidad de mayor – menor “175/145- 1050/870”. 924/762. nas 320 1.950 plazas acorde a todos los gustos. Base Cuádruple diario: Temporada Resto de temporada, 1 persona 115/ Hoteles, hosterías y departamentos en Hostería, Reservas 0261 Alta mayor – menor, 162/136. 2 personas 195/ 3 personas 250 34 35 Novedades: Superficie esquiable: 300 hectáreas Remodelación restaurante hostería Longitud máxima de descenso ininte- Nuevo Jardín de nieve – Troglodita’s rrumpido: 7000 metros combinados House Longitud máxima esquiable acumulada: Foxy, totalmente renovado y ampliado 25500 metros Ampliación de pistas Pendientes: 16% mínima y 48% máxi- Imperdibles eventos y actividades ma. 714 metros de desnivel Esquiable La montaña Calidad de nieve: polvo, seca y com- Cómo llegar pacta. Desde Mendoza. Por ruta internacional Clima: Seco y con días soleados, el 7, que une las principales provincias del invierno presenta temperaturas que país con Santiago (Chile), totalmen- oscilan entre los -4º y los 7º C, con una te asfaltada y sin camino de cornisa. sensación térmica óptima. También se puede acceder a Mendoza Actividades: Esquí alpino, nórdico, com- por la ruta nacional 40, que recorre la petición y extremo. Snowboard fre- Argentina de norte a sur. estyle, freeride y extremo. Parque de En avión se arriba al aeropuerto trineos, y tubbing-park con medio de Francisco Gabrielli, ubicado a 6 km de elevación. la ciudad de Mendoza. Desde Buenos 28 pistas que abarcan 25.500 m con Aires salen vuelos diarios con trasbordo longitudes y desniveles para uso de en el aeropuerto de Ezeiza, para combi- esquiadores principiantes, avanzados y naciones con vuelos internacionales. expertos. En ómnibus desde Mendoza existen Once pistas homologadas por la FASA servicios de transporte regulares a y 5 por la FIS. Penitentes.

36 37 Cerro La montaña Altura máxima: 2.075 mts (Cumbre) Servicios Cantidad de Pistas, 24 Pendientes: Min 10º / Max 60º Alquiler de equipos de esquí y snow- La Hoya Total esquiable; 14 kilómetros Desnivel esquiable: 750 mts board. Máxima esquiable; 5,1 kilómetros Cañones de nieve: 3 Escuela de Esquí & Snowboard que Superficie de pistas: 22 Km Snowparks 1 ofrece clases individuales o grupales. La Hoya se encuentra situada al Sup. esquiable total: 60 Has Guardería infantil y un jardín de nieve Noroeste de la provincia del Chubut, Medios de elevación: 10 Cotas: Base 1.400m; La Piedra 1600; para niños de 3 a 5 años. a solo 12 km. de la ciudad de Esquel y Altura mínima: 1.350 mts (Base) Parador del Sol 1850; Cumbre; 2075. Control y vigilancia permanentemente 1.965 km de Buenos Aires. por parte del cuerpo de Por su ubicación, diseño particular, patrulleros. abundantes precipitaciones y clima seco, Amplias pistas balizadas ofrece una temporada que va desde y mantenidas mediante mediados de Junio hasta bien entrado el máquinas pisa nieve. mes de octubre, con nieve de excelente Snowpark para práctica de calidad. Freestyle de esquí, snow- Dentro de las actividades que allí se board y snowbmx. practican se encuentran: esquí alpino, Servicio de gastronomía esquí de fondo, esquí de travesía, snow- en la confitería La Piedra board, snowbmx, freestyle y freeride en la cota 1.650 y parador (fuera de pista). del Sol en la cota 1.850. La Hoya cuenta con el conjunto de Servicios de fotografía y medios de menor antigüedad en la filmación. Argentina. La disposición de sus pistas Guarda esquíes y servicio también contribuye a dar tranquilidad a de restaurante y confitería los visitantes, especialmente a las fami- en la base. lias, ya que todos los trazados convergen en un mismo sector. Eventos Rugby X-Treme a La Hoya, con destacados jugadores de Buenos Aires, Córdoba y también equipos locales, el circuito de rugby en la nieve regresa al cerro el 26 de julio.

Tarifas de Medios de Elevación o simplemente conocer mejor nuestra Temporada Baja 12/06 al 08/07 y del montaña. 13/09 al cierre. Pase Diario/Semanal Paro las más chicos, la escuelita de mayor – menor “105/85 - 520/420”. ski “El Zorro Juan” propone distintas Temporada Media 2/09 al 13/08 y del modalidades según la edad y capacidad 17/08 al 12/09, Pase Diario/Semanal de cada chico para aprender de manera mayor – menor “125/100 - 615/490”. sencilla, divertida y segura. Temporada Alta 09/07 AL 01/08 y del Temporada Alta, Clase Ski/ 14/08 al 16/08, Pase Diario/Semanal Snowboard, una hora exclusiva $180. 2 mayor – menor “140/110- 690/540”. horas $300. 2 horas 3 días $810. Clases Grupales, $120. Escuela de Ski & Snowobard Temporada Primavera, Clase Ski/ La Hoya Snowboard, una hora $160. Clases La Escuela cuenta con un plantel Grupales, $110. de Instructores de nivel internacional, Temporada Promocional, Clase Ski/ capacitados para guiar los primeros Snowboard, una hora $140. Clases pasos en la nieve, mejorar la técnica Grupales, $100. 38 39 Gentileza Cerro Bayo Cerro Bayo Chapelco

Distante 9 km. de Villa La Angostura, desde las laderas del cerro Bayo se obtiene una vista inmejorable del Parque Nacional, el Lago Nahuel Huapi y la Isla Victoria. Ofrece 22 pistas rodeadas de bosques.

Novedades Gentileza Cerro Bayo Pista Cartoon Network ™. Un lugar donde las reglas las ponen los chicos, y la única condición es divertirse. Tarifas de Medios de Elevación Espacio Regenerativo pensado y dise- Temporada Baja 19/06 al 02/07 y del ñado especialmente para la salud. Gentileza Cerro Chapelco 11/09 al 03/10. Pase Diario/Semanal Atención al Huesped. Staff al Servicio mayor – menor “120/100 - 645/520”. del Huésped encargados de y atender su Comercializado a sus socios por el Temporada Especial 28/08 al 10/09, requerimientos. ACA. Este centro de esquí, elegido prin- Pase Diario/Semanal mayor – menor Bar Sovia y Las Balsas. Sopas, platos cipalmente por grupos familiares, cuyo “145/120 - 775/625”. Temporada Media gourmet acompañados del servicio que pico se encuentra a 1.980 metros sobre 03/07 al 09/07 y del 31/07 al 27/08, caracteriza a este hotel. el nivel del mar. Posee un largo máximo Pase Diario/Semanal mayor – menor de pista es de 5,3 km y sus pendientes “175/155 - 940/840”. Temporada Alta van desde los 20 a los 45 grados de 10/07 AL 30/07, Pase Diario/Semanal inclinación. Tiene más de 22 pistas de mayor – menor “230/180 - 1200/975. Nota: Tarifas de Medios de Elevación distintos niveles de dificultad lo que Temporada Baja 19/06 al 3/06 y del brinda atractivas alternativas a lo largo Novedades 5/09 al cierre, Pase Diario/Semanal de sus más de 140 hectáreas de área Nuevo fuera de pista detrás de El Filo, mayor - menor “100/80 - 490/392”. esquiable con excursión organizada y traslado en Temporada Media 04/07 al 10/07 y del Chapelco cuenta con 12 medios de pisanieve. 01/08 al 04/09, Pase Diario/Semanal elevación. La seguridad está cubierta Ski in out por la pista el Caminito mayor - menor “145/116 - 770/616”. por un equipo de patrulleros formado hasta la base desde las siete cabañas Temporada Alta 11/07 al 31/07, por más de veinte expertos que monito- del complejo Los Techos situado en la Pase Diario/Semanal mayor - menor rean todas las zonas y dos puestos fijos cota 1.400. “190/152 - 945/756”. de control y SOS, ubicados en las cotas 1.700 y 1.980. 40 41 Gentileza Cerro Bayo esquíNo todo es

Más allá del esquí y el snowboard, la nieve presenta un sin número de actividades y alterna- tivas muy divertidas para todo aquel que quiera explorar nuevas experiencias. He aquí un listado de nueve que hemos seleccionado

1) Moto de nieve. Es un vehícu- hay varios centros de esquí de fondo 5) Snowtubbing. Especie de cáma- pegue sirven de plataforma para salir lo muy divertido impulsado por una con este servicio. ra de camión inflada, posee dos manijas volando con los esquís puestos. Después única rueda de tracción a oruga con para sujetarse. Este año, en Catedral de aterrizar, la actividad continúa con esquíes a los costados para realizar 3) Trineos. Deslizadores que adquie- Alta Patagonia se inaugurará una pista un trekking con raquetas. maniobras. De diferentes cilindradas, ren mayor o menor velocidad con la de deslizamiento de unos 70 m., con un pueden transportar hasta tres personas. inclinación del propio cuerpo. Pueden gran peralte al final para frenar. 8) Snowbike. El snowbike es un En Ushuaia se organizan paseos con alcanzar hasta 30 km por hora, según híbrido alternativo para deslizarse por guía para adentrarse en la naturaleza la calidad de la nieve. En Bariloche 6) Caminatas con raquetas. la montaña a gran velocidad. Se puede por circuitos seguros. hay dos pistas (Piedras Blancas y Cerro. Se sujetan al calzado para evitar hun- practicar en el Cerro Catedral, Cabañas Otto). dirse en la nieve. Ideal para pasos Rincón los Ñires (Neuquén) y en el cen- 2) Trineos con perros. Trineos. familiares. El Centro Invernal Ushuaia tro invernal La Hoya (Chubut). Ideales para una salida con niños 4) Snowkite. Sociedad del wind- Blanca, en el complejo Villa Las Cotorras pequeños, según el peso, el número surf, el snowboard y las cometas (Tierra del Fuego), el refugio Neumeyer 9) Heliesquí. Solo para especia- de perros y calidad de la nieve pue- dirigidas, el snowkite es una curio- en Bariloche son dos lugares clásicos listas, el helicóptero posibilita esquiar den alcanzar hasta 30 km por hora. sa forma de planear sobre la nieve. donde se realiza esta actividad. en laderas vírgenes. Las Leñas es uno En Bariloche hay dos pistas (Piedras Esta temporada Caviahue será sede del de los centros especializados. La última Blancas y Cerro Otto). En Chapelco par- segundo encuentro de esta disciplina. 7) Parapente. En los alrededores temporada su costo fue de US$ 1000 ten desde la segunda base y en Ushuaia Información: [email protected]. de Bariloche, diferentes puntos de des- por persona. 42 43 Los GPS Gentileza Cerro Catedral

Gentileza Cerro Chapelco

El GPS (Global Positioning System) es entrenamos al aire libre. Sin embargo, un sistema de posicionamiento terres- para los esquiadores las opciones no tre que funciona por la información eran muchas hasta el momento. recibida desde una red de 24 satélites Ideal para cualquier tipo de actividad propiedad de EEUU que orbitan alre- al aire libre, se han desarrollado para dedor de la Tierra. Cada uno de ellos, la práctica del esquí varios dispositivos situados en una órbita geoestacionaria de variada forma y utilidad, como un a unos 20.000 km. de la Tierra están guante de esquí con GPS incluido “el equipados con relojes atómicos que Xplore.XGX de Zanier” que permite transmiten ininterrumpidamente la conocer datos acerca de la actividad hora exacta y su posición en el espacio. del esquiador, la velocidad, altitud, dis- Los receptores GPS reciben esos datos, tancia recorrida y tiempo de entrena- los procesan y muestran la ubicación miento. O el GPS Tool Navman A-300, del receptor con un pequeño margen cuyo precio oscila los 179 . desarrollado de error que por lo general no supera expresamente para esquiadores permi- los 15 metros. te trazar en tiempo real el recorrido Probablemente, parezca un tanto realizado sobre la pista. Provistos de sofisticado y poco ortodoxo, andar por sistemas de emergencias, los sistema ahí con un GPS y un teléfono móvil GPS ofrecen números de teléfono de GSM. Pero si se tiene problemas o se los servicios de rescate de montaña y desea saber la ubicación de un niño, seguridad de pistas como también las resulta de gran utilidad. Estos dispo- coordenadas exactas (longitud y lati- sitivos se ha convertido en una gran tud) que pueden ser proporcionadas a herramienta para deportistas, ya que los servicios de emergencia cuando las la orientación, las rutas y el recorrido, cosas se complican. resulta de gran importancia cuando 44 El equipo para Los anteojos de esquí Los rayos ultravioletas (U.V.) deterioran de mane- la nieve ra irreversible tanto los ojos como la piel. Los proble- mas generados pueden ser múltiples, desde irritacio- nes hasta la pérdida provisional de la visión. La tierra refleja el 10% de la luz, el mar el 25%, en tanto la nieve lo hace al 85%, aumentando además su inten- sidad un 10% por cada 1.000 metros de altitud. Para evitar cualquier tipo de lesión ocular se hace imprescindible el uso de anteojos de sol que sirven para proteger la vista y mejoran notable- mente el rendimiento según las cambiantes caracte- rísticas climáticas de la montaña.

Cuidado de los Esquis El encerado es muy importante para el buen mantenimiento de los esquís, y hay que hacerlo con frecuencia, ya que la base sufre mucho y se seca. Es así que después de unas jornadas de esquí es conve- niente realizar este procedimiento.

sin más. Los calcetines más convenientes son los delgados y con la misma teoría de la ropa, deben evacuar la humedad y mantener el calor. En cuanto a los guantes, son una de las piezas más importantes de nuestro equipo, deben impedir que el frío y la humedad lleguen a los dedos, por lo que se debe buscar guantes con buen aislamiento de los dedos. Los gorros o cascos son unas buenas armas contra el frío. Las gafas de sol deben ser parte imprescindible del equipo ya que en la montaña el sol, incluso cuando no brilla, puede dañar la vista. Estas gafas Esquiar es una de las actividades al evolucionado mucho los últimos años, Entre la camiseta y la chaqueta es deben filtrar el 100% de los rayos ultra- aire libre que más material necesitan con la aparición de tejidos transpira- conveniente llevare una segunda capa, violeta y en los días de sol intenso ade- para su práctica. El material necesario bles que evacuan el sudor y mantienen también de tejidos técnicos, nunca de más tener categoría 3-4 que filtran más se divide en duro, y blando. la temperatura del cuerpo. Esta ropa algodón (por tanto polares eliminados) de 80% de los rayos solares. En cuanto El duro se limita a Esquís, bastones, fabricada normalmente con fibras téc- que cumplirá la función de estabiliza- a colores del cristal, los más recomenda- botas, el Casco y las protecciones. El nicas permiten con poca ropa estar dor de temperatura. bles son el naranja y el marrón. Para los Material blando es básicamente la ves- abrigados. Es importante recordar que es nues- días nublados podemos usar unas gafas timenta. Respecto a ella lo más impor- Camisetas técnicas, hay muchos tro cuerpo el que tiene la temperatura con cristales amarillos. tante para pasar un buen día en la modelos dependiendo de su poder tér- adecuada, y sólo debemos mantenerla, Finalmente, el protector solar y el nieve, sin pasar frío ni calor, son las mico o de transpiración, se llevarán más hay que olvidar la teoría de que la ropa de labios, son importantes para evitar capas de ropa que se lleva debajo de o menos según si se es más o menos tiene que ser caliente, es un error, la problemas de quemaduras en la piel y la ropa de abrigo. La ropa interior ha friolento. ropa debe mantener el calor del cuerpo que se nos corten los labios. 46 47 El equipo para Los anteojos de esquí Los rayos ultravioletas (U.V.) deterioran de mane- la nieve ra irreversible tanto los ojos como la piel. Los proble- mas generados pueden ser múltiples, desde irritacio- nes hasta la pérdida provisional de la visión. La tierra refleja el 10% de la luz, el mar el 25%, en tanto la nieve lo hace al 85%, aumentando además su inten- sidad un 10% por cada 1.000 metros de altitud. Para evitar cualquier tipo de lesión ocular se hace imprescindible el uso de anteojos de sol que sirven para proteger la vista y mejoran notable- mente el rendimiento según las cambiantes caracte- rísticas climáticas de la montaña.

Cuidado de los Esquis El encerado es muy importante para el buen mantenimiento de los esquís, y hay que hacerlo con frecuencia, ya que la base sufre mucho y se seca. Es así que después de unas jornadas de esquí es conve- niente realizar este procedimiento.

sin más. Los calcetines más convenientes son los delgados y con la misma teoría de la ropa, deben evacuar la humedad y mantener el calor. En cuanto a los guantes, son una de las piezas más importantes de nuestro equipo, deben impedir que el frío y la humedad lleguen a los dedos, por lo que se debe buscar guantes con buen aislamiento de los dedos. Los gorros o cascos son unas buenas armas contra el frío. Las gafas de sol deben ser parte imprescindible del equipo ya que en la montaña el sol, incluso cuando no brilla, puede dañar la vista. Estas gafas Esquiar es una de las actividades al evolucionado mucho los últimos años, Entre la camiseta y la chaqueta es deben filtrar el 100% de los rayos ultra- aire libre que más material necesitan con la aparición de tejidos transpira- conveniente llevare una segunda capa, violeta y en los días de sol intenso ade- para su práctica. El material necesario bles que evacuan el sudor y mantienen también de tejidos técnicos, nunca de más tener categoría 3-4 que filtran más se divide en duro, y blando. la temperatura del cuerpo. Esta ropa algodón (por tanto polares eliminados) de 80% de los rayos solares. En cuanto El duro se limita a Esquís, bastones, fabricada normalmente con fibras téc- que cumplirá la función de estabiliza- a colores del cristal, los más recomenda- botas, el Casco y las protecciones. El nicas permiten con poca ropa estar dor de temperatura. bles son el naranja y el marrón. Para los Material blando es básicamente la ves- abrigados. Es importante recordar que es nues- días nublados podemos usar unas gafas timenta. Respecto a ella lo más impor- Camisetas técnicas, hay muchos tro cuerpo el que tiene la temperatura con cristales amarillos. tante para pasar un buen día en la modelos dependiendo de su poder tér- adecuada, y sólo debemos mantenerla, Finalmente, el protector solar y el nieve, sin pasar frío ni calor, son las mico o de transpiración, se llevarán más hay que olvidar la teoría de que la ropa de labios, son importantes para evitar capas de ropa que se lleva debajo de o menos según si se es más o menos tiene que ser caliente, es un error, la problemas de quemaduras en la piel y la ropa de abrigo. La ropa interior ha friolento. ropa debe mantener el calor del cuerpo que se nos corten los labios. 50 51 Como escoger los esquís para los más pequeños de casa

La gama de los esquís se compone demasiado largo. Un esquí largo puede de los modelos correspondientes a la dificultar el manejo, frenando el apren- colección de adulto. Los esquís para los dizaje. Puede provocar fatiga, ocasio- más pequeños ofrecen construcciones nar lesiones y falta de motivación para blandas para que el manejo de los mis- continuar. En esta caso no vale la frase mos sea lo menos complicado posible. preferida de los padres “para que le Normalmente tienen núcleos sintéticos dure mas tiempo”. Normalmente un que ofrecen ligereza y, máxima flexibili- esquí 10-15 Cm mas corto de la estatura dad del esquí, para su fácil manejo. del niño/a seria lo adecuado. En tanto Respecto a la talla para los niños, la para los que dominan con mucha sol- elección depende del nivel del niño y tura todas las pistas y puede que hasta su desarrollo. Es preferible “pecar” del formen parte de algún club, podemos escoger el esquí demasiado corto (sobre escoger los esquís que igualen la altura todo en niveles bajos) que un esquí del niño.

Consejos para comprar tu casco

Hasta hace poco sólo lo utilizaban los enganche del que dispone para gafas, profesionales y los niños. En las últimas si sus orejeras son movibles o no y/o la Gentileza Cerro Chapelco temporadas su huso, afortunadamente, posibilidad de incorporar algún protec- ha comenzado a ser más habitual entre tor de barbilla, como en los cascos de los adultos. Aunque aún es considerado competición de eslalon. superfluo y prescindible por muchos, es Por último, hay que tener en cuenta La nieve artificial imprescindible a la hora de evitar lesio- el tipo de homologación del casco: es nes graves y aún la muerte. importante que disponga de la homo- Mucho hemos oído hablar de la nieve sólo agua pulverizada y se impulsa por Entre los niños las campañas de con- logación CE como mínimo. artificial, de la cantidad de cañones que un simple ventilador, y los bifluídos, cientización, y el uso preventivo en las tiene cada centro o de las publicidades que combinan agua y aire comprimido escuelas, está creando una nueva gene- que hacen sobre su uso en ciertas partes a alta presión. Si bien originalmente la ración que considera el uso del casco un de las pistas. Sin embargo, el esquiador, fabricación estaba restringida a cier- hecho normal. En tanto pese a las cam- más allá de diferenciar los enormes tos parámetros meteorológicos, en la pañas emprendidas en centros como aparatos abocados a la fabricación de actualidad, las nuevas tecnologías per- Catedral Alta Patagonia, extendidas los ella, poco saben de su elaboración. miten fabricar nieve incluso por encima último años a otros centros, entre los Algunos expertos prefieren denomi- de los cero grados. esquiadores/snowboarders adultos el narla nieve producida, ya que artificial Con 1 metro cúbico de agua se con- casco sólo lo utilizan practicantes muy suena anti-ecológico. La verdad es que sigue entre 2 y 2,5 metros cúbicos de concienzudos o veteranos esquiadores, es nieve tan real como la que cae del nieve artificial seca (fría) o entre 1,5 que conscientes de la masificación de cielo, aunque no forma la cristalización y 2 metros cúbicos de nieve húmeda. las pistas quieren protegerse de alguna típica. Producidas a través de cañones Gracias a ello se pueden mejorar las colisión fortuita. dotados de sensores de humedad rela- pistas, evitar las zonas alta erosión y Al comprar un casco conviene pro- tiva y temperatura, controlados por un alargar tres semanas la temporada. La barse varios modelos para elegir el que servidor central (PC) que regula en todo incorporación de bacterias o proteínas mejor se adapta a la cabeza. La talla se momento la "temperatura húmeda" en biodegradables (en 21 días) sólo se escoge según el contorno de la misma todos los puntos del centro, es decir la usa en casos extremos (competiciones, y una vez puesto no debemos sentir combinación entre la temperatura y la pistas urbanas) permite cristalizar nieve presión en la cara. Los modelos varían humedad. a mayor temperatura, pero su costo por según sus características, composición Por lo general los cañones se dis- ahora es elevadísimo por lo que su uso y uso. paran automáticamente. Hay de dos no es practicable en Argentina y está Hay diferentes elementos que pue- Gentileza Cerro Chapelco tipos: los monofluídos, que disparan prohibido en varios centros europeos. den ayudar: el tipo de ventilación, el 52 53 Gentileza Cerro Bayo Hará aproximadamente 10 años empezaron a salir esquíes con formas, rompiendo la línea recta de las tablas de esa época. Estos permitieron una entrada más fácil en curva, apoyándose en los laterales y un menor esfuerzo necesario para esquiar. Toda una revolución, las marcas comenzaron a producir estos nuevos esquís con el nuevo diseño que con los años se perfeccionó hasta permitir un esquí suave y fácil.

Tipos de esquí Carving

Para esquiadores principiantes o de bólicos por las mismas razones que los se trata de la gama más extensa, ya que "Low Fat Ski" o "Todoterreno": nivel medio. Se deben elegir esquíes esquiadores de ocio: facilidad, agarre es la que cuenta con un mayor número el más versátil. con poca curvatura (entre 25 y 30 m de en las curvas y prestaciones. Los radios de esquiadores. Disponen de margen "Fat Ski": posee cotas extremada- radio) o esquíes con forma pintail o de de giro difieren mucho entre un esquí de error, pero sin renunciar al carácter mente exageradas, por lo que es perfec- Y, para facilitar la entrada en la curva y de gigante (más de 20 metros) y uno de deportivo. Pueden encontrarse dife- to para descensos de vértigo (heli-ski). permitir derrapar al final de la misma Slalom (entorno a 12 metros). Entre los rentes modelos, diseñados para bajar Carving Radical o Extremo: es para controlar la velocidad. esquíes de Iniciación se distinguen los despacio o deprisa, conducir giros de el esquí en el que mejor se demuestra Para esquiadores con más experien- siguientes: radio amplio, medio o corto y esquiar la fuerza centrífuga. Se recomienda cia. Cuando se buscan nuevas sensacio- Tipo Pin Tail o "Y": ofrece una en cualquier tipo de pista y nieve. Su para quienes buscan sensaciones fuer- nes se deben elegir esquíes con mayor gran estabilidad y confort, facilitando calidad depende del material utilizado tes y curvas vertiginosas. Su radio de curvatura (entre 18 y 25 m de radio), así el aprendizaje. Es el esquí ideal para a nivel interno del esquí (más o menos giro osila normalmente entre los 10 y que permiten coger la trayectoria cor- el paseo. Su línea de cotas se caracteriza laminado, de madera o sintético...). 15 metros. Se aconseja tenerlo como tada a lo largo del giro, así como coger por ser ancha en la parte de la espátula Nivel alto: un esquiador experto segundo esquí. impulso al remontar la pendiente. (para beneficiarse de las ventajas del suele tener perfectamente claro qué Carving Polivalente: es el esquí Para esquiadores muy experimen- carving) y estrecha en la cola (para tipo de esquí es el que se le adapta, más utilizado dentro de esta gama tados. Los esquíes deben tener mucha liberar el talón). Permite entrar en una disponiendo de numerosas opciones de alta, a lo cual ha contribuido sin lugar a curvatura (menos de 15 m de radio) curva de forma estable y conducida, a elección: dudas su enorme resistencia. Este esquí para poder inclinarse al máximo en la vez que deja terminar el giro con un Free Ride: son esquís más anchos puede ser apto casi para cualquier tipo las curvas. También existen los esquí poco de derrape, dando más libertad de espátula, patín y cola. Conservan las de pista o de nieve. Su enorme dina- de fuera pistas con mayor anchura, de trayectoria. cotas carving para asegurar la conduc- mismo permite hacer con él lo que se que augmenta la flotabilidad en nieve Tipo Easy Carving: ayudan enor- ción pero al tener una mayor superfi- desee, desde encadenar giros cortos virgen y unos radios de giro entorno a memente en el aprendizaje, gracias a cie, permiten mayor flotabilidad sobre hasta conducir curvas a gran velocidad, los 20 metros. que la línea de cota es muy light. todas ellas. Dentro de este tipo de gracias a que ofrece la mejor estabili- Profesionales. Utilizan esquíes para- Nivel medio: performance Carving, esquís podemos encontrar: dad y seguridad. 54 55