EL BIBLIOTECOM Pendientes Las Leñas

Caviahue B.Mahuida Co. Bayo Co. Catedral CENTROS DE ESQUÍ La Hoya Argentina cuenta con numerosos centros invernales para la práctica del esqui y el . Valle de las Leñas en Mendoza , en San Carlos de , Chapelco en San Martín de los Andes, La Hoya en Esquel, Cerro Bayo en Villa La Angostura y en son los más importantes del país. Aunque hay varios centros mas pequeños como Vallecitos y Penitentes en Mendoza, en Neuquén y algunos solo para la práctica de esqui de fondo en Ushuaia. La temporada de esqui abarca desde junio a octubre, dependiendo del volumen de nevadas registrado en el año. No obstante los mejores meses para la práctica de este deporte son los de julio y agosto. Enclavados a ambos lados de la cordillera de los Andes, los complejos de esquí y centros invernales de Argentina y Chile se encuentran listos para brindar a sus visitantes los servicios que los distinguen. Las Leñas, Cerro Castor Chapelco, Catedral, Cerro Bayo, Castor y La Hoya, en Argentina, conservan intacta la mística que los ha hecho famosos y ha dado lugar a seguidores que, desde hace décadas, repiten todos los inviernos la La extensa cordillera de los Andes aventura de esquiar. Lo mismo ocurre del otro lado de la cordillera en centros invernales de Chile como El situada al oeste del país hace que la Portillo, el Colorado, Valle Nevado y Chillán, que también poseen su propia magia cuando todo se viste de Argentina tenga una gran variedad de blanco. La temporada de Ski en Argentina comienza en el mes julio, llega a su punto álgido en agosto y centros habilitados para la práctica del culmina a fines de septiembre. Todos los centros de skí situados en la parte argentina de la Cordillera de los ski y del snowboard. Cada uno de Andes, desde Mendoza hasta Tierra del Fuego, cuentan con pistas indicadas para esquiadores principiantes, ellos ofrece pistas que van desde los intermedios y avanzados. Las diferencias mas grandes se dan en las de avanzados, con mayor variedad de niveles iniciales hasta los más diseños y por supuesto mucho mas difíciles debido al trazado. La provincia de Mendoza cuenta con varios expertos. centros de deportes invernales. Allí las montañas son mas altas que en la Patagonia. El complejo Las Leñas, La llegada del invierno anuncia la en los Andes mendocinos, tiene una excelente reputación por la calidad de la nieve en polvo, sus valles apertura generalizada de los centros corren de norte a sur enmarcados por grandes macizos de piedra desnuda. de esquí de la Patagonia. Desde las grandes ciudades comienzan a respirarse la aventura y la emoción que proponen los deportes de nieve. Con las primeras neviscas, los amantes del esquí y del snowboard comienzan a lustrar sus tablas y a pensar en cuál será la mejor opción turística de nieve en esta peculiar zona del planeta.

En Neuquén Durante la temporada invernal, Neuquén es un lugar único para la práctica del esquí. Su gran variedad de centros invernales atrae a visitantes y deportistas, tanto nacionales como internacionales. Los Centros de esquí Chapelco, Bayo y Caviahue ofrecen excelente nieve, diversidad de pistas, paisajes de incomparable belleza y servicios de primer nivel. La provincia cuenta con parques nacionales, reservas provinciales y áreas naturales de gran belleza, donde se preservan especies de fauna y flora que son protegidos como patrimonio de la riqueza natural del país. En materia de turismo, posee una increíble belleza natural, dotada de paisajes que contrastan entre lo agreste y lo árido. Magníficos escenarios compuestos por lagos rodeados de exuberante vegetación y cumbres nevadas hacen de esta provincia un lugar especial para quienes buscan el descanso, el contacto con lo natural, o la aventura, a través de las diversas actividades de turismo de aventura o recreativas.

234