[email protected] Cortesía C.A. Patagonia; Cerro Park Catedral: Terrain r e v i s t a s t u r í s t i c a s [email protected]

Revistas

En Internet Toda la Información Turística de Argentina!

únicas con publicación simultánea impresa y digital

En los sitios web de

www.aerolineas.com www.e-galicia.com www.turistur.com.ar

www.nuevachevallier.com www.mastercard.com.ar www.mastercard.com

Destinos elegidos, Excursiones, Servicios. Consejos y Recomendaciones. SIN COMPROMISOS COMERCIALES. Un deporte ideal Para vivir en familia Foto: Cerro Bayo

Momento del año ideal para disfru- recrear frente a un fogón en algún orgullosos que repiten a quien quiera lesiones, especialmente entre personas tar en familia, la temporada invernal refugio de montaña charlas posterga- oír, cuando mis hijos empezaron eran sedentarias y que durante la semana se presenta como la excusa justa para das con amigos, junto a un chocolate, así de chicos, al principio me seguían de esquí, cambian horarios, suben y una buena semana de esquí, disfrutar café caliente y una buena torta, prohi- a mí ¡ahora me cuesta a mí seguirlos bajan la montaña todo el día o suman a la familia, y practicar uno de los pocos bida durante el año. a ellos!. Respecto a ello vale recordar salidas nocturnas, pocas horas de sueño deportes que pueden realizar junto a Deporte que no requiere un gran que el esquí es un deporte que tiene y escaso descanso. Lo cual potencia los nuestro núcleo duro. Los centros inver- nivel para pasarla bien. El esquí posee sus riesgos, y que en el mejor de los riesgos de la actividad. nales son ideales para divertirse junto a la ventaja de que las edades no cuen- casos, se practica no más que algu- La temporada 2009 sorprende con un nuestros seres queridos, explorar pistas tan, y tenga la condición física que nas pocas veces al año. Ello sumado sin número de novedades en casi todos o bosquecitos en su compañía, con- tenga, cualquier persona puede pasarla que se encuentren comprometidos los los centros de esquí del país: nuevas for- templar marcos paisajísticos o sentir bien esquiando a su ritmo o nivel. Así músculos de los miembros inferiores, mas de comprar los pases por Internet, de lleno la naturaleza. Como también es común escuchar anécdotas de padres abdominales y lumbares, conlleva a pistas, medios de elevación, escuelas y   Foto:

excursiones, además de una com- a tener en cuenta, como así también Martín de los Andes cuyo incremento pleta agenda de eventos que van la disponibilidad de buenos refugios alcanzó el 10%, y si se es socio del ACA desde los tradicionales desfiles de y servicios sanitarios. Otro factor rele- dispone de descuento en las tarifas moda o competencias deportivas: vante a criterio de esta publicación es y beneficios especiales. Respecto a rugby, golf o polo sobre la nieve, la ubicación geográfica del centro, y la las tarifas en los hoteles, alquiler de bajadas de antorchas y divertidos disponibilidad de buenos accesos desde equipos, clases de esquí y servicios los after hours en refugios general- las grandes ciudades. Por ejemplo, si se costos también se han incrementado mente ubicados en la base. trata de un pueblo de nieve distante, aproximadamente un 20%. La oferta es variada en cuanto alejado de las rutas de transporte o Decidido el centro de su elección, a infraestructura, costos, aloja- aeropuertos como Las leñas, o cerca- a la hora de ponerse los esquíes, esta miento y ambiente del centro. no a ciudades o pueblos con buenas revista Turis-Tur sugiere, independien- La elección independientemente conexiones aéreas o terrestres como temente del nivel que posea el lector, de las pistas, servicios, calidad Bariloche (Catedral), (Castor), combinar clases personalizadas y grupa- de la nieve y superficie esquiable Esquel (la Hoya), San Martín de los les a fin de pulir detalles en las primeras depende de las expectativas del Andes (), Caviahue (Caviahue) e interactuar luego con otros alumnos esquiador. Así es común observar o Villa La Angostura (Bayo). del mismo nivel. Según los instructores, que cada centro hace foco en Respecto a las tarifas, a contramano un principiante necesita aproximada- distintos aspectos: el ambiente de los índices inflacionarios oficiales, mente de un período estimado “para familiar, los productos exclusivos estos se han incrementado en prome- deslizarse y doblar conscientemente” o boutique, la seguridad, la tra- dio un 20% respecto a la temporada de cuatro a siete días, y para llegar a un dición y hasta aquel que basa su pasada. Excepto cerro Chapelco en San nivel intermedio, un mes. imagen en lo fashion y top de sus visitantes. Todos sin lugar a dudas proponen un complejo cóctel en el que las características técnicas de la montaña y el centro, com- piten casi de igual a igual, con valores que disimiles como el contacto con la naturaleza y el glamour. La sofisticación o sencillez, la vida de montaña y lo social, los eventos preparados para la temporada y la tranquilidad. En cuanto a los centros, cada uno tiene espacio y servicios para los prin- cipiantes. También para aquellos inte- grantes de una familia que prefieren contemplar el paisaje mientras ven pasar a los suyos desde algún refu- gio de montaña. Existen, si, centros casi exclusivos para aprendices, como el Batea Mahuida, administrado por mapuches en Neuquén, otros que com- binan la sencillez con un agradable ambiente familiar y excelente nieve, como La Hoya. Si bien los centros grandes ofrecen todos los servicios. El visitante, a criterio de esta publicación debe guiar su elec- ción por variables como la calidad de la nieve y servicios, los medios de elevación instalados en la montaña, su número y pistas habilitadas, el paisaje circundan- te. La guardería para los más chicos y Foto: las escuelas de esquí son otro punto   Principales Centros Invernales de la Argentina De norte a sur, la argentina cuenta pequeños o dotados de pequeña infra- con diez y seis centros invernales donde estructura que cubren mayormente la se puede practicar el esquí alpino y el oferta local, aunque algunos de ellos , además de once centros de por la calidad de sus pistas, e inver- esquí de fondo ubicados en cercanías siones realizadas en los últimos años a la ciudad de Ushuaia, donde el esquí y servicios cercanos al centro como de fondo, las caminatas con raquetas, el “Cerro Perito Moreno, El Bolsón” las excursiones con trineos, el patinaje atraen la atención de turistas forá- sobre hielo y las excursiones en snowcat neos y las familias. Otros centros son: son las principales actividades. Vallecitos (Mendoza, 5Km. de pistas y De todos los centros invernales, ocho hostería); Batea Mahuida (Neuquén, componen la oferta principal. Estos 2 medios de elevación, 1 pista prin- son Catedral Alta Patagonia, Chapelco, cipal y varias menores); Cerro Wayle Cerro Bayo, Caviahue, La Hoya, Castor, (Neuquén, 3 medios de elevación); Penitentes y Las Leñas. Los seis primeros Primeros Pinos (Neuquén, 2 medios ubicados en la Patagonia en las provin- de elevación); Cerro Otto (Río Negro, cias del Neuquén, Río Negro, Chubut Piedras Blancas); Cerro Perito Moreno y Tierra del Fuego y los dos últimos (Río Negro, Cinco Medios de eleva- en la provincia de Mendoza. La oferta ción, ver nota Novedades, El Bolsón); invernal restante está compuesta por Valdelen (Santa Cruz, Río Turbio, 5 una serie de centros, por lo general pistas, 3 medios de elevación), Gaciar Martial (Tierra del Fuego, Ushuaia, 1 pista y un medio). Esquí de Fondo. Tierra del Fuego, y los alrededores de Ushuaia en espe- cial presentan un excelente ambiente para la práctica del Esquí de Fondo. Sus extensos valles con turberas, y las suaves pendientes de la zona hace este lugar un sitio ideal para la práctica de este deporte. Existe también una infraestructura bastante desarrollada para la práctica de este deporte, lo que hace del lugar un sitio más que atractivo para quienes buscan hacer la contra temporada del hemisferio norte. Los centros de esquí de fondo son: Cerro Krund, distante 27 Km. de Ushuaia; Tierra Mayor distante 21 km. de Ushuaia. Valle de los Huskies dis- tante 19 km. de Ushuaia. Las Cotorras distante 26 km. de Ushuaia. Altos del Valle distante 17 km. de Ushuaia; Pista Francisco Jerman distante 5 km de Ushuaia; Haruween dsitante 36 km de Ushuaia; Solar del Bosque distante 18 km. de Ushuaia; Glaciar Martial distan- te 7 km. de Ushuaia; Hostería Petrel dis- tante 60 km. de Ushuaia y Kawi Shiken distante 110 kilómetros de Ushuaia.  Foto: La Hoya Foto:

conceptos de garantía, calidad de nieve y cero demoras en los medios de elevación, ubicado a 1.647 m. linda con la pequeña villa de montaña emplazada al pie del volcán Copahue y a ori- llas del lago Caviahue del mismo nombre. Enclavada en el Parque Provincial Copahue, de 28.300 has. El paisaje se caracteriza por bosques de Pehuenes milena- rios (Araucarias), lagos, lagunas de color turquesa, terrazas de basalto y cascadas que ofrecen Top Five + dos al turista un espectáculo único. Transformado en uno de los cen- de los Centros de Esquí Alpinos tros invernales de más rápido crecimiento en los últimos años, Caviahue estrena esta temporada un medio de elevación el telesquí 1) Catedral Alta Patagonia entre 20º y 45º y un desnivel de 730 vación con capacidad para transportar Valle de Jara, ubicado en la cara sur del Es el centro de esquí más desarro- metros. San Martín de los Andes y sus hasta 5.700 esquiadores por hora. 200 sector intermedio. llado de Sudamérica. Posee 50 pistas, más de 120 opciones de alojamiento hectáreas de superficie esquiable. 4 La ampliación de la confitería “Las 120 kilómetros de superficie esquia- ofrecen desde una cabaña hasta un paradores de montaña y una importan- Lengas”, la nueva decoración en la ble, 38 medios de elevación con capa- hotel cinco estrellas. te capacidad hotelera de alto nivel en la Guardería Infantil y en el Club Junior y cidad para transportar más de 35.000 cercana villa La Angostura. la sistematización de la venta de pases, mil personas por hora. 600 hectáreas 3) Cerro Castor alquileres y Escuela de Esquí, que agili- de laderas esquiables. 20 paradores de Dueño del merecido título de resort 5) La Hoya za las ventas son otras de las novedades montaña y 5.000 camas al pie de las más moderno de toda la cordillera sud- Tradicional centro patagónico, histó- para esta temporada. pistas en Villa Catedral y una enorme y americana en cuanto a equipamiento. ricamente el que ha presentado las tari- variada oferta hotelera, cabañas y hos- Cerro Castor posee 24 pistas, más de fas más económicas. Posee 24 pistas, 10 7) Las Leñas terías en la cercana ciudad de Bariloche 600 hectáreas de dominio esquiable. medios de elevación con capacidad de Es el centro más cercano a Buenos y alrededores. Restaurantes, confiterías El centro, gracias a la gran estabilidad transportar hasta 4.400 esquiadores por Aires, aunque ello no implica que sea y todo tipo de servicios completan la que adquiere la nieve en estas latitudes, hora. La longitud máxima para esquiar el de más rápido acceso. Ya que de no oferta de la villa. Valor del pase sema- ayudada por la orientación del cerro, es de 5,1 kilómetros y el total máximo acceder a él en charter aéreo o terres- nal temporada alta mayor $ 990; menor tiene previsto como en otras tempora- es de 22 km de largo de pistas. Tiene tre, depende de conexión regular aérea $ 825, infante $ 570. das extender la temporada por cuatro un total de 60 hectáreas de superficie relativamente lejana (San Rafael) y meses fortaleciendo la reputación de esquiable, con calidad de nieve seca en líneas de transporte regulares de larga 2) Cerro Chapelco poseer una de las temporadas más polvo y 3 paradores cierran la oferta, distancia que no realizan el trayecto de Tradicional centro invernal elegido extensas de Sudamérica. uno de los cuales se inaugura este año, forma regular o directa y (transbordo por las familias. Chapelco, es uno de los en la base del cerro. La pintoresca ciu- en San Rafael). Este centro posee 27 pis- centros de esquí más seguros y confia- 4) Cerro Bayo dad de Esquel, su vecina Trevelin con- tas, 7 kilómetros de longitud máxima, bles del mundo. Para esta temporada Centro boutique y familiar, conside- forman una atractiva oferta hotelera y 13 medios de elevación con capacidad ha efectuado importantes inversiones rado por algunas publicaciones como de servicios. para transportar hasta 10.000 esquiado- en infraestructura. Posee 22 pistas, uno de los centros de esquí con mejor res por hora. 230 hectáreas de superfi- 6 paradores, 12 medios de elevación marco paisajístico del mundo. Posee 6) Caviahue cie esquiable. 3 paradores de montaña con capacidad para transportar 13.118 2 2 pistas, 10% para principiantes, 40% Con significativas novedades en y 3.200 camas al pie de las pistas en esquiadores por hora. 140 hectáreas intermedios, 35% para avanzados y infraestructura, el Centro Internacional la villa que cuenta con restaurantes y esquiables y pendientes que varían 15% para expertos, 12 medios de ele- de Esquí Caviahue caracterizado por los variados servicios.

10 11 Pequeños Centros Invernales

Río Negro: Winter brindando diversión y adrenalina. Park Neuquén: Batea Informes: 02944-15586522 Mahuida [email protected] Características propias y exclusivas lo Contacto: Tel.: (02942) 15467711. diferencian totalmente de otros centros www.cerrobateamahuida.com.ar invernales. Paraje con historia, fue allí Su temporada es una de las más donde comenzó a desarrollarse el esquí extensas, sus laderas se encuentran en la Argentina, con la primera escuela reparadas del viento y poseen gran dirigida por el mítico Otto Meiling. cantidad de nieve. Posee una inme- Llamado anteriormente, Piedras jorable paisaje, de los lagos Aluminé, Blancas, el acceso se encuentra a 5 Moquehue y los volcanes Villarrica, minutos del centro de la ciudad. Por Av. Llaima, Lonquimay. De la villa y el Pioneros hasta el Km. 1, -frente a YPF-, paso fronterizo Icalma. Cuenta con dos se toma el camino a mano izquierda medios de elevación: un T-Bar de 600 de 4 Km. que lleva al complejo siempre metros y un poma de 200 metros. en ascenso y con impresionantes vistas Para esta temporada están trabajando del lago Nahuel Huapi. El camino está a fin de aumentar en 15 por ciento la habilitado todo el año y es accesible a capacidad del T-Bar. Tiene tres pistas, todo tipo de vehículos. Emplazado en de 600 y 300 metros una confitería-res- la ladera del cerro Otto, el centro tiene taurante con cocina regional. Rental: 3 pistas que recorren el bosque y a las dispone con 100 pares de esquíes y que se accede a través de 2 medios de 20 snowboard a estrenar. Se practica elevación con una capacidad para 1.200 además del esquí el senderismo a través personas por hora. Winter park cuenta de bosques milenarios hacia distintos con una reconocida escuela de esquí, puntos de interés turístico como playas alquiler de equipos y una confortable o miradores naturales. confitería. Se accede desde Neuquén Capital, Ideal para deslizarse con trineo, dis- por ruta nacional Nº 22 hasta la ciudad frutar y divertirse junto a familiares de Zapala. Desde allí hay dos opciones. y amigos, los 2.500 metros de pistas Una de ellas es continuar por la ruta Nº permiten bajar a una velocidad segura 13 -asfalto y ripio. O por la ruta nacio- con divertidas curvas y descensos, nal Nº 40, luego Nº 46, y ruta

12 provincial Nº 23 hacia el norte hasta del esquí hasta el mes de noviembre. Villa Pehuenia. La cantidad de nieve que se acumula y la gran variedad de pistas permi- te practicar el esquí alpino, nórdico Neuquén: Primeros y también hacer paseos en motos de nieve. Distante 447 kilómetros de la Pinos ciudad de Neuquén y a 48 kilómetros Protegido por un hermoso bosque de de Chos Malal. Se accede por las Rutas araucarias es elegido por los residentes Nacionales Nº 22 y 40 hasta Chos Malal. del Alto Valle de Río Negro y Neuquén Desde allí, ruta N° 2 hasta la Nº 37 de y de sus alrededores, debido a que ripio, que conduce al Parque Provincial Primeros Pinos, constituye la alternativa Tromen y al cerro Wayle. Esta tempo- invernal más próxima a la capital neu- rada el tramo Neuquén y Chos Malal quina. Cuenta con una pista de esquí, puede realizarse en avión. un poma de 300 metros, pistas para Cerro Wayle cuenta con tres pistas snowboard y trineos. Dista 50 Km. de de 300 metros cada una con medios de Zapala, y 230 Km. de Neuquén, por ruta elevación de arrastre, 1 de principiantes nacional Nº 22 y provincial Nº 13 en tra- y la 2 y 3 de nivel medio, difícil. mos totalmente pavimentados. Tiene tres medios de elevación de arrastre (Poma Lift de 300 mts. cada uno), con una capacidad de remonte de 200 personas por hora. Escuela de Esquí, Neuquén: Wayle los instructores son en su mayoría de la Club Andino Cordillera del Viento, 9 de zona y todos tienen un excelente nivel julio 454 – Chos Malal de capacitación en distintos centros de Tel. (02948) 421457 / (02942) 15487171 esquí de alto nivel. Gastronomía, un Web.: [email protected] refugio-confitería con excelente vista Ubicado en el Norte Neuquino, fren- ubicado en la base brinda todos los te al Volcán Tromen. El cerro se pare- servicios para una estadía confortable. ce a un cráter abierto en diagonal. También existe un refugio para los Esta forma original permite la práctica socios del Club. 14 :: CUANTO CUESTA ESQUIAR En Chapelco

De cara al lago, Chapelco en Neuquén. Informes: www.cerrochapelco.com. Contacto: Tel. 02972-427845 y 427157

Cercano a la coqueta villa turística de y del 29 de agosto al 12 de octubre. San Martín de los Andes, lindante con el Media, del 4 al 10 de julio y del 1 al 28 no menos imponente Parque Nacional de agosto. Alta, del 11 de julio al 31 Lanín. Son las 22 pistas y 12 medios de de julio. elevación. Una telecabina, una aerosilla Tarifas medios de elevación: express, cuatro aerosillas pinza fija, un Temporada Baja, Media y Alta. Diarios T-bar, un poma, dos lift y dos ski carpet, para mayores, $ 95, $ 140 y $ 185; uno ubicado en para el aprendizaje de Juniors, $90, $135, $165. Niños, $ 80, $ los más pequeños en el Jardín de Nieve 125 y $ 145. Semanales: adultos, $ 515, y otro similar en la silla triple, gracias al $ 750 y $ 960; junior $465, $710; $870; . cual los esquiadores acceden al medio menores, $ 415, $ 670 y $ 780. con todo su equipamiento listo para Tarifa estimada alquiler de equipos una nueva bajada. completo semanal: Categoría Standard Inversiones en cañones móviles sobre / Superior / Menor / Mini. Temporada la pista Pioneros, que cubrirán intermi- Baja $ 333, $ 427, $ 239, $ 188; tencias entre la base y la cota 1.600, la Temporada Media, $ 362, $ 464, $ 260, incorporación de tres nuevos pisa nieve, $205; semanal, adultos, Temporada Alta la nueva silla cuádruple desembragable, $ 406, $ 520 y $ 291, $ 229. su reluciente snow park - cuyo half pipe -debilidad de los snowboarders- Foto: Cerro Chapelco aseguran la diversión de principiantes y riders especializados. Además Chapelco recibirá este año la fecha de la copa del mundo de snowboad asignada a Sudamérica. En tanto motos de nieve, paseos en trineos y un tre- kking organizado hasta el Mirador anticiparán el Tetratlón Chapelco, una de las citas más esperadas del calendario invernal y solo uno de los eventos programados para este año. Las principales caracte- rísticas de este centro son: Familiar por excelencia. Infraestructura: tiene 140 hectáreas para esquiar, 20 pistas, 13 medios de elevación, dos parks y muchas hectáreas fuera de pista. Temporada: Baja, del 13 de junio al 3 de julio 16 :: CUANTO CUESTA ESQUIAR

En Cerro Bayo

Más información: www.cerrobayoweb.com. Contacto: Tel. (02944) 494189.

Posicionado como el centro de esquí bouti- que de la Patagonia. El esplendido lago Nahuel Huapi, sus islas, la cordillera, el espeso manto boscoso que cubre el Parque Nacional Nahuel Huapi le otorga un marco envidiable. Cerro Bayo presenta una propues- ta versátil y amplia, enfocada hacia fami- lias con niños y adoles- centes. Es el único ubi- cado dentro del desa- rrollo urbano de Villa La Angostura. Con una Foto: Cerro Bayo capacidad de remonte de 6.350 pax por hora, 6.000 metros de des- censo ininterrumpido, 12 kms de pistas ye deportes, gastronomía, entreteni- esquiables y más de 4 kms de fuera mientos y un particular servicio de aten- de pista, 22 pistas con cuatro niveles ción al huésped a cargo de un equipo de dificultad, un camino panorámico especializado. de 5 kms frente al lago Nahuel Huapi, Infraestructura: 200 hectáreas esquia- 2 Freestlye Parks y las mejores vistas bles, 12 medios de elevación (6 telesillas panorámicas de toda la Patagonia. Se dobles, 2 monoplaza y 4 teleski) que suman a una propuesta gastronómica conducen a 22 pistas con 4 niveles selecta y de alta calidad, a un programa de dificultad (negras, azules, rojas y de eventos deportivos vertiginosos, y verdes) a ciclos de actividades infantiles origi- Temporadas: baja, del 13 de junio al nales y variadas. Entre las novedades 27 de junio y del 30 de agosto al 11 de que anuncia el centro se encuentra el octubre. Media, del 28 de junio al 10 de Espacio Regenerativo, un nuevo refugio julio y del 2 al 29 de agosto. Alta, del 11 gourmet a cargo de Las Balsas Gourmet de julio al 1 de agosto. Hotel & Spa, el parque de nieve, las Tarifas medios de elevación: actividades de canopy, la Pista Cartoon Temporada Baja, Media y Alta. Diarios Network, junto a la patrulla ecológica para mayores, $ 94, $ 136 y $ 165; y amplios beneficios en el Club Gold. Menores, $68, $98, $116. Semanales: El aeropuerto más cercano es el de San adultos, $ 468, $ 672 y $ 876; menor Carlos de Bariloche, distante unos 90 $384, $556; $708. kilómetros. Aerolíneas Argentinas tiene Tarifa estimada alquiler de equipos entre 8 y once vuelos diarios proce- completo semanal: Categoría Standard dentes de la ciudad de , y / Premium / Alta Gama / Menores. varios charters desde Brasil. Temporada Alta $ 397, $ 615, $ 1107, $ Las principales características de este 375; Temporada Media, $ 345, $ 535, $ centro son: Presenta una propuesta 963, $326; Temporada Baja $ 297, $ 459 integral para todo la familia que inclu- y $ 828, $ 280. 18 :: CUANTO CUESTA ESQUIAR

Cuanto cuesta esquiar en

Informes: www.catedralaltapatagonia.com. Tel. 02944-409000 (4-CERRO), con 30 líneas rotativas.

Foto: Cerro Catedral

Ser el centro más importante y Tronador, Challhuaco y la cordillera, contar con la base más completa de completan la experiencia única. Sudamérica, no es poco. Plazas, juegos Acostumbrado a las novedades. infantiles, guardería, hoteles de primer Esta temporada presenta el Pase On nivel, restaurantes, Clubes de esquí y de Line, que permite adquirir pases a tra- montaña, Shopping, prestadores turís- vés de internet. Un Terrain Park con ticos, servicios para los no esquiadores tres opciones según el nivel: princi- y más de 20 paradores gastronómicos piantes, con un salto chico, 2 barandas conforman una pequeña ciudad que y 1 tacho de pvc, intermedios, con un se expande a los pies de la ladera del salto mediano, una baranda tipo house imponente Cerro Catedral. y 1 tacho de pvc, y avanzados, con un Del centro de Bariloche se puede cajón de 4 metros, una baranda en S llegar al Catedral en colectivo de línea, de 8 metros y un multi módulo con taxi, o charters especiales que son muy barandas, cajones y escalera. Y para los comunes durante la temporada. El viaje esquiadores alpinos, una pista de esquí es corto e imponente. Elegido por los de fondo, situada en las inmediaciones esquiadores, las condiciones de su nieve de la Estación Superior de la Telecabina son óptimas y cuenta con numerosos Amancay. Marcada entre un bosque de medios de elevación. El paisaje es de lengas entre la cota 1650 y 1550 tendrá inconmensurable belleza, bosques de una extensión de 4 kilómetros, buena lengas, la vista de los lagos Nahuel cobertura de nieve y fácil acceso para Huapi, Gutierrez, Moreno, los cerros los esquiadores, tanto principiantes 20 Foto: Cerro Catedral

tas, 38 medios de elevación, 50 pistas y 20 paradores de montaña. Cercano a Bariloche y su importante aeropuerto. Aerolíneas Argentinas tiene entre 8 y once vuelos diarios procedentes de la ciudad de Buenos Aires, y varios charters desde Brasil. Temporada: Media, del 27 de junio al 3 de julio y del 1 al 28 de agosto. Alta, del 4 de julio al 31 de julio. Baja, del 29 de agosto al 30 de septiembre. Tarifa medios de elevación: Pase Semanal Temporada Baja. mayor $ 670, menor $ 550, infante $ 385. Temporada Media mayor $ 815, menor $ 675, infante $ 470. Temporada Alta mayor $ 990, menor $ 815, infante $ 570. Pase Diario Temporada Baja. mayor $ como avanzados. 120, menor $ 100, infante $ 70. Decano del esquí en argentina, el Temporada Media mayor $ 150, menor centro que este año cumple 71 años $ 125, infante $ 85. Temporada Alta propone en sus 600 hectáreas de domi- mayor $ 180, menor $ 150, infante nio esquiable, 120 kilómetros de pis- $ 105.

Foto: Cerro Catedral

20 :: CUANTO CUESTA ESQUIAR

Cuanto cuesta La Hoya, Chubut

Informes: www.skilahoya.com. Contacto: tel. (02945) 453018.

A pocos kilómetros del Parque Nacional Los Alerces y conectado con la ciudad de Esquel -de donde dista sólo 13 Km.- por un camino de ripio en muy buen estado y siempre mante- nido. La Hoya ubicado en la provincia del Chubut, ofrece, en sus 24 pistas, esquí alpino, de travesía, de fondo y snowboard. A 1.350 metros sobre el nivel del mar, y gracias a su orientación natural, da de cara al sur, lo que genera excelentes condiciones de nieve, única, que se mantiene en polvo y seca que permiten una temprana apertura y una temporada que suele estirarse hasta mediados de octubre. La Hoya cuenta con tres telesillas dobles, una cuádruple y seis medios de arrastre. Merced a un ágil trazado de sus pistas, con conexio- nes dinámicas y seguras, es posible des- cender ininterrumpidamente a lo largo de cinco kilómetros sin detenerse. Las tarifas de la Hoya son las más bajas del Foto: La Hoya mercado, sin embargo, el centro ofrece esquí de primer nivel, con pistas prepa- calidad de los servicios en los refugios. radas para todos los niveles. Cuenta con Infraestructura: 60 hectáreas de tres confiterías (La Piedra, en la cota superficie esquiable, 24 pistas para 1650, y El Refugio del Esquiador, en la todos los niveles, 10 medios de ele- cota 1850; y la flamante Confitería en vación, y el flypark más grande de la Base del Cerro), alquiler de equipos América del Sur. de esquí, guardería, escuela de esquí, Temporadas: Baja, del 13 de junio al y el siempre cordial trato del personal 3 de julio y del 26 de septiembre al 10 a cargo. Por último cabe mencionar de octubre. Alta, del 4 de julio al 27 de que la presente temporada Aerolíneas agosto. Media del 28 de agosto al 25 de Argentinas tiene programado realizar septiembre. varios vuelos semanales con destino al Tarifa medios de elevación: por día, aeropuerto de Esquel. El aeropuerto de T. Baja mayor, $ 80, menor $ 65. T. Alta Esquel se encuentra a escasos minutos mayor, $ 110, menor $ 85. T. Media, de la ciudad. mayor, $ 95, menor $ 75. Semanales, T. Las principales características de este Baja mayor, $ 380, menor $ 290. T. Alta centro son: Centro familiar, sencillo, mayor, $ 560, menor $ 410. T. Media, tranquilo y acogedor dotado de exce- mayor, $ 470, menor $ 350. lentes pistas y una calidad de nieve Tarifa alquiler de equipos: por día que lo posiciona entre los mejores del Frontera Sur base del Cerro la Hoya, mundo. La totalidad de sus medios son T. Baja. C. Demo $ 90 / C. alta gama prácticamente nuevos o han sido com- $72 / C. Sport $ 54 / Junior $45. T. Alta prados nuevos, lo cual asegura ascensos C. Demo $ 100 / C. alta gama $80 / C. rápidos, seguros y confortables. El cen- Sport $ 60 / Junior $50. Lockers $10. tro ha puesto su foco en la atención Guardería $20. Secabotas $12. Casco a los esquiadores, la gastronomía y la adulto $ 25 / Junior $20. 24 :: CUANTO CUESTA ESQUIAR

En Cerro Castor, Tierra del Fuego

Informes: www.cerrocastor.com. Contacto: 02901-499301 al 05.

No por repetido el concepto es menos valedero: llegar a Ushuaia sig- nifica esquiar en el fin del mundo. A 26 km de la capital de Tierra del Fuego, Cerro Castor ha experimentado desde sus inicios un crecimiento constante. Esta temporada 2009, celebrando su 10mo aniversario, Cerro Castor, siempre fiel a la calidad de servicio tiene para los esquiadores varias novedades entre las que se destacan. Una nueva silla cuá- druple, “Telesilla del Parque” de 940m de longitud, con un desnivel esquiable es de 235m., ubicada en la cota 420m. Dos Magic Carpets, Los Tronquitos 70m. Foto: Cerro Castor y La Represa 50m., ubicadas en la zona de principiantes. Una nueva pista roja llamada Liquen, balizada, señalizada y (4 aerosillas cuádruples, 3 teleskis y 2 pisada, con lo cual Castor suma ya 24 magic carpets), 11 cañones de fabri- pistas, un área total esquiable de 600 cación de nieve artificial y 5 máquinas hectáreas y 28 kilómetros de pistas. pisa pista. Oferta gastronómica, se des- También se extendió la red de nieve tacan cuatro restaurantes: Morada del artificial, que garantiza la calidad de Aguila en la villa del Cerro Castor, en nieve desde los 480 metros hasta la la base Snowbar, Cota 480 ubicado en base durante toda la temporada. Un el corazón de la montaña, y el Parador quinto pisa pista, el nuevo diseño del La Barra exclusivo para esquiadores. Y snowpark, con una longitud de 300m y en su base, Cerro Castor posee 15 caba- 60m de ancho, entre las pistas El Aguila ñas Premium, construidas en piedra y Mora y Liquen y un calendario de even- madera; y completamente equipadas. tos único entre los centros invernales Temporadas: baja, del 12 de junio al de argentina. 3 de julio y del 19 de septiembre al 12 Merecido dueño del título, resort de octubre; Media, del 1 de agosto a más moderno en cuanto a equipamien- 15 de agosto y del 18 de agosto al 18 to de toda la cordillera sudamericana. de septiembre; Alta, del 4 de julio al El centro tiene previsto extender la 31 de julio y del 15 de agosto al 17 de temporada hasta el viernes 12 de octu- agosto. bre (se confirma dos semanas antes del Tarifa medios de elevación: cierre), alcanzando los cuatro meses y Temporada alta, diario mayor $ 156, una de las temporadas más extensas menor $ 107. Semanal mayor, $ 876, de Sudamérica. Particularidad posible menor $ 610. Temporada Media, diario gracias a la temperatura de estas lati- mayor $ 124, menor $ 85. Semanal tudes que otorga una gran estabilidad mayor, $ 695, menor $ 486. Temporada de nieve ayudada por la orientación del Baja, diario mayor $ 102, menor $ 71. cerro, hacia el Sur. Semanal mayor, $ 571, menor $ 399. Las principales características de este Tarifa alquiler de equipos: categoría centro son: 600 hectáreas de superfi- gama alta, Día. mayor, $ 102; juniors,$ cie esquiable, 24 pistas para todos los 54; Semanal, mayor, $ 571, y junior, $ niveles –que se extienden a lo largo de 305. la enseñanza (particular o grupal) 28 kilómetros-, 9 medios de elevación de esquí, snowboard y snowblade. 26 :: CUANTO CUESTA ESQUIAR Cuanto cuesta esquiar en Caviahue

Contacto: Tel. 02948) 495053 / 64. Buenos Aires: Tel. 011-4313-7639/4311-0386.

Ubicado a 357 kilómetros de Neuquén tematizó la venta de pases, alquileres y capital. La pequeña villa de Caviahue Escuela de Esquí. También remodeló la situada al pie del centro, actúa como Guardería Infantil y en el Club Junior, si fuera este la base del centro inver- donde los niños de entre 7 y 13 años se nal, ya que desde cualquier punto del divierten esquiando. pueblo se accede fácilmente al centro y El Centro está ubicado a 1.647 m. sus medios. Emplazadas sus pistas sobre sobre el nivel del mar en plena cor- la ladera del volcán Copahue, a tan dillera de los Andes, en el noroeste solo unos kilómetros del centro termal de Neuquén y a 357 km. de la capital Copahue, mundialmente reconocido provincial. La localidad de Caviahue por la calidad de las aguas provenientes es una villa de montaña emplazada del mismo cráter del volcán. al pie del volcán Copahue y a orillas Caviahue dará inicio a su tempo- del lago Caviahue que está enclavada rada 2009 con su característico con- en el Parque Provincial Copahue, de cepto de garantía, calidad de nieve y 28.300 has. El paisaje se caracteriza cero demoras en los medios de eleva- por bosques de Pehuenes milenarios ción. En cuanto a novedades el centro (Araucarias), lagos, lagunas de color inaugura el telesquí Valle de Jara de turquesa, terrazas de basalto y cascadas 1000 m., ubicado en la cara sur que que ofrecen al turista un espectáculo abre dos kilómetros de pistas nuevas. único. Amplio la confitería Las Lengas, realizó Infraestructura: 20 pistas: 18 de ellas numerosas inversiones en servicios, sis- pistas con tres niveles de dificultad, 1 itinerario del bosque y 1 pista de conexión. En cuanto a medios de eleva- ción, dispone de 11 (Sector Superior (Al volcán): 1 Teleski, 1 Telesilla cuádruple, 1 Telesilla doble, 1 Teleski Poma, 2 tele- sillas dobles, 1 Teleski Poma, 1 Teleski Poma y 1 lift Pomita con capacidad para transportar 7.400 pasajeros por hora. Temporadas: Baja del el 04 de julio al 02 de agosto y del 15 agosto al 17 agosto. Media del 27 de junio al 03 julio y del 03 agosto al 14 agosto y del 18 agosto al 18 septiembre. Baja del 13 junio al 26 junio y del 19 de septiembre al 30 de septiembre. Tarifa medios de elevación: Temporada alta, diario mayor $ 168, menor $ 134. Semanal mayor, $ 940, menor $ 750. Temporada Media, diario mayor $ 132, menor $ 105. Semanal mayor, $ 710, menor $ 566. Temporada Baja, diario mayor $ 92, menor $ 74. Semanal mayor, $ 496, menor $ 399. Tarifa alquiler de equipos: Esquí com- pleto, Temporada Alta día. mayor, $ 70; Semanal, mayor, $ 362. Temporada Media día. mayor, $ 58; Semanal, mayor, $ 306. Temporada Baja día. mayor, $ 48; Semanal, mayor, $ 255. 28 :: CUANTO CUESTA ESQUIAR

Cuanto cuesta esquiar en Las Leñas, Mendoza

Informes: www.laslenas.com.

Foto: Las Leñas

Enclavado en pleno corazón de la invierno, las agencias de turismo, con la Cordillera de los Andes, a 1.200 Km. de venta de paquetes turísticos, organizan la ciudad de Buenos Aires, se encuentra charters aéreos con destino la ciudad de el Valle de Las Leñas. Su base se encuen- Malargue y terrestres a la villa. tra ubicada a 2.240 metros de altura Las novedades para esta temporada sobre el nivel del mar y su cumbre a invernal con un amplio programa de 3.430 metros. El centro se encuentra eventos (competencias de ski y snow- a 200 Km. del aeropuerto San Rafael board, desfiles, semanas temáticas, y a 500 Km. de Mendoza Capital. Se eventos gourmet) y la renovación de accede a él en avión de línea: Desde su página Web. Asimismo el centro el Aeroparque Jorge Newbery hasta el anunció que a partir de este invierno, Aeropuerto de San Rafael, (una hora y será obligatorio para todo los niños media), tiempo al que se le debe agre- menores de 12 años el uso de casco de gar 3 horas más de transfer por tierra, seguridad. total de viaje en esta opción 4 horas Infraestructura: 7500 hectáreas 1/2. En automóvil: Desde Buenos Aires, esquiables, más de 30 pistas, 13 medios el trayecto de 1200 Km. se realiza en de elevación con una capacidad aproxi- un tiempo aproximado de 15 horas y mada de transporte de 10.000 esquia- es importante el uso de cadenas para dores por hora. poder transitar los caminos con nieve Tarifa medios de elevación: Semanal sin problemas. Autobus de larga dis- T. Baja mayor, $ 724, menor $ 579. T. tancia: El recorrido que realizan habi- Especial. Mayor $ 832 y menor $ 666; tualmente las compañías es hasta la T. Media. Mayor $962, menor $770. T. ciudad de San Rafael, punto desde el Alta, mayor $ 1114, menor $ 982. cual se realiza combinación. Durante el 30 Foto: Catedral Desde sus inicios, los centros pioneros argentinos como Catedral Escuelas y Chapelco, procuraron captar los mejores profesores provenientes de de esquí las más reconocidas escuelas europeas. Profesionales que formaron con el correr de las décadas numerosas escuelas con profesores de excelencia. Los cuales en la actualidad obtienen reconocimiento internacional y se desempeñan durante nuestro verano en los centros europeos. Más aún, como en nuestro país, las normas para recibirse de instructor son muy estrictas, que es común encontrar en centros invernales europeos, patrulleros de origen argentino desempeñándose como instructores oficiales, tareas que en los centros de nuestro país no están autorizados a realizar.

Catedral Alta Patagonia

Cuenta con y un conjunto de escuelas de alto nivel y clubes abocados a la enseñanza del esquí. La escuela oficial es la Escuela Catedral Alta Patagonia, con múltiples loca- les dedicado a la enseñanza de mayores, menores y niños, cuenta con 150 instructores. La página Web es www.escuelacatedral.com.ar, Tel. 46-0111/ 46- 0171. Email.: [email protected]. Otra tradicional escuela es Bajo Cero ubicado en Esquí Club Tel. 46-0282/ 460340/ Cel. 15586522. Email. [email protected]. El Mountain Catedral, Condor Fly, Xtreme y Fire on Ice son otras de las opciones que permiten al esquiador optar entre una multiplicidad de opciones sin par en el país.

Escuela de Ski & Snowboard Catedral Consultas y reservas en la Base deportes invernales. La Escuela Catedral del Cerro Catedral: Complejo Plaza Ski Resort cuenta con una amplia gama Amancay, Edificio Catedral, Club Hotel de servicios, para todos los niveles y Catedral y Hotel Pire – Hue. edades, garantía total de aprendizaje El Staff de más de 150 instructo- en clases individuales, grupales, ideales res cuenta con una amplia y exitosa para compartir con amigos. La Escuelita trayectoria que lo califica como uno Infantil, (3 a 13 años), los niños apren- de los más calificado de Argentina. den en un marco de total seguridad, Considerada a la vanguardia en cuanto cariño y seriedad profesional. Son divi- a sistemas de enseñanza está dirigida didos por nivel técnico y edad simi- por los Profesionales con más trayec- lar, para garantizar el aprendizaje y la toria del país y precursores de los más diversión. Ski Adaptado. Integran el modernos sistemas de enseñanza de los staff profesores altamente capacitados 32 33 en ski adaptado, ya sean con capacida- 10:00hs ó 14:00hs. Curso Semana Blanca des diferentes, medulares, no videntes T.A. $540. T.B. $450. Curso Mini-Week siempre podrán disfrutar de la montaña por pax T.A. $350. T.B. $290. 1 Día Máx venciendo las diferencias. Actividades 8 por pax T.A. $ 120.- T.B. $ 100.- Alternativas. Ski Safaris, de Travesía o Escuela Infantil. Para niños desde 3 Back Country, Carving, Bigfoot, Clínicas años hasta 13 años. Por alumno, curso de Bumps, Nieve honda, competición Semanal día Completo $ 1450 (Incluye etc. Almuerzo y Merienda). Curso Semanal Clases Exclusivas Horarios a convenir, medio día $ 750. Día Completo $ 320. desde 9:00hs hasta 17:30hs. Con priori- Medio Día $ 180. Nota: Las clases son dad de acceso a medios de elevación. dictadas por Instructores e Instructoras Día Completo (Hasta 3 alumnos). T.A. especializados en la enseñanza a niños, $1.100; T.B. $950. Medio Día T.B. $ 700.- con la colaboración de ayudantes para T.B. $590.- Clases de dos horas T.A. 1 los grupos de Principiantes o de meno- Pax $ 330. 2 Pax $430. T.B. 1 Pax $290. res de 8 años. Los programas se com- 2 Pax $350. pletan con la Carrera de Fin de Curso Clases Colectivas, Max. 8 pax. y la entrega de Premios y regalos. Comienzo Domingo o Miércoles, desde Descuentos para grupos familiares.

Cerro Bayo

Teléfono: (02944) 494189.

Roberto Thostrup, prestigioso profe- y técnicas necesarios para que disfru- sional de larga trayectoria en centros ten al máximo de la nieve. Asimismo, internacionales y argentinos continúa en este centro se organizan clínicas como la temporada pasada desempe- de esquí fuera de pista en sectores de ñándose como Gerente de montaña nieve honda, reservado para los más del cerro. A él se le suma un equipo expertos. 65 instructores nacionales y extranje- Escuelas de esquí. Particulares ros ampliamente capacitados quienes, Temporada baja. Dos horas, 1 per. $198 en su mayoría, están calificados por 2 per. $261 / 3 per. $312. Día Completo 1 AADIDES, algunos de ellos hasta con per. $520. Temporada Media. Dos horas, nivel 5, para poner a disposición de 1 per. $233 / 2 per. $307 / 3 per. $366. los visitantes todos los conocimientos Día Completo 1 per. $612. Temporada 34 Alta. Dos horas, 1 per. $272 / 2 per. $360 Copitos de 3 1/2 a 6 años: T. Baja $565 3 per. $340. Día Completo 1 per. $720. Media $ 638 / Alta $ 725. Día adicional. Grupales Semanales (6 días 4 horas) T. T.Baja $150 / Media $180 / Alta $ 220. Baja $593 / Media $ 698 / Alta $ 820. Guardería de 45 días a 3 ½ años: 6 Bayitos, de 6 a 12 años: Semanal 5 Días Completos T. Baja $373 / Media horas, T.Baja $ 920 / Media $ 1044 / $440 / Alta $ 516. Día Completo T. Baja Alta $ 1.215. Día adicional. T. Baja $180 $95 / Media $110 / Alta $ 130. Media $200 / Alta $ 250.

Cerro Castor

Teléfono: 02901 499 301 al 05.

La escuela de Esquí & Snowboard / 2 per. $375. Temporada Alta. Dos posee dos puntos de atención, uno en horas, 1 per. $295 / 2 per. $435. Clases la base de la montaña y otro en Cota Grupales Temporada Baja 3 clases $300/ 480. 6 clases $450. Temporada Alta. 3 clases Su plantel encabezado por Pedro $330/ 6 clases $530. Vergara, director de la escuela, con Escuela Infantil. Para niños desde 6 muchos anos de experiencia y hace años hasta 12 años: Temporada Alta, doble temporada entre Vail y Cerro Semanal. $1.200. Temporada Baja, Castor, contamos con un plantel de 60 Semanal. $1080. instructores argentinos y extranjeros Jardín de Nieve, para niños de entre se dedica a la enseñanza (particular o 3 y 5 años. Temporada Alta, Tres Días. grupal) de esquí, snowboard, freeride $410, Semanal $ 630. Temporada Baja, y esquí de fondo. También cuenta con Tres Días. $365, Semanal $ 570. instructores capacitados para atender a Guardería para niños de tres meses a clientes con discapacidad motriz. 3 años. Temporada Alta, Día Completo. Escuelas de esquí. Particulares $155, Semanal $ 570. Temporada Baja, Temporada baja. Dos horas, 1 per. $260 Día Completo. $135, , Semanal $ 510.

Foto: Cerro Catedral

36 Foto: Chapelco La Hoya

En 2009, la Escuela de Ski & / 2 per. $280. Temporada Alta. Dos Snowobard La Hoya vuelve a ser la horas, 1 per. $240 / 2 per. $300. Clases protagonista en la vida del cerro, como Grupales Temporada Baja 2 horas 3 cla- ocurrió desde la apertura el año pasado ses $210/ 6 clases $378. Temporada Alta. del nuevo edificio ubicado estratégica- 2 horas 3 clases $220/ 6 clases $395. mente frente a la pista de Principiantes. Escuela Infantil Zorro Juan. Junior Jorge Luis Lambert, estará a cargo de Para niños desde 6 años hasta 12 años: la dirección de la misma. Lambert es Temporada Alta, Día Completo. $150, uno de los mejores esquiadores de Medio Día $ 115. Temporada Baja, Día freeride y Freestyle del país, que inició Completo. $135, Medio Día $ 100. su formación en el Club Andino Esquel. Kinder, para niños de entre 3 y 5 A lo lago de su carrera compitió y tra- años. Temporada Alta, Día Completo. bajó en escuelas y centros de esquí de $130, Medio Día $ 100. Temp. Baja, Día Europa y realizando, entre otras tareas, Completo. $115, Medio Día $ 90. sondeos de avalanchas para el gobierno Guardería para niños de 1 y 3 años. andorrano. Temporada Alta, Día Completo. $120, Escuelas de esquí. Particulares Medio Día $ 90. Temporada Baja, Día Temporada baja. Dos horas, 1 per. $220 Completo. $105, Medio Día $ 80.

diferentes. Desde hace varias tempo- Condiciones generales de clases gru- radas, Chapelco cuenta con un grupo pales: El mínimo de alumnos en clases Cerro Chapelco de profesionales altamente capacitados grupales es de 4 por instructor, en caso para la enseñanza de esquí adaptado, de ser menos se reducirá el tiempo Teléfonos: 02972-427845 y 427157. con el objetivo de acercar las sensacio- de la clase y tendrán prioridad en las nes de deslizarse sobre las montañas colas. Las clases grupales no se cambian La escuela de esquí y snowboard del les y acompañadas de la disminución del nevadas a quienes al principio no pue- por particulares. Las clases grupales de centro se encuentra a la altura de las número máximo de alumnos. Horario den hacerlo por sus propios medios. Snowboard son a partir de los 8 años. mejores del mundo. Los instructores, (10:30 a 13:00 hs). Domingo a viernes. están capacitados para enseñar cual- Baja $530 / Media – Alta $ 590. Lunes a quiera sea la disciplina elegida ”Esquí, Vi. Baja $ 473 / Media Alta $ 525. Junior Caviahue snowboard, telemark” “pista, freeride, Academy Grupales: Semanal, Domingo Freestyle” y nivel. La escuela de esquí a Vi. Baja $1.134 / Media – Alta $ 1.260. Teléfonos: Caviahue 02948-49053/64; Buenos Aires 011-4313-7639/4311-0386. y snowboard de Chapelco cuenta de Lunes a Vi. Baja $1.016 / Media – Alta con más de 200 instructores capacita- $ 1.130. Jardín de Nieve: Diseñado a Escuelas de esquí. Particulares Semanal. $700. dos para los diferentes opciones. Esquí medida para chicos de 3 a 5 años, con la Temporada baja/ media. Dos horas, 1 Jardín de Nieve, para niños de entre Adaptado. Chapelco, es la más impor- correcta dosificación de clases de esquí, per. $185 / 2 per. $288. Temporada 3 y 5 años. Temporada Alta, Semanal $ tante escuela de esquí adaptado de recreación y contención. El casco esta Alta. Dos horas, 1 per. $224 / 2 per. 410. Temporada Baja /media, Semanal Sudamérica, cuenta con un importante incluido durante el tiempo de clases. $360. Clases Grupales Temporada Baja / $ 330. equipo de instructores y todo el equipa- Domingo a Viernes. Baja $598 / Media Media 5 días 3 horas $420. Temporada Guardería para niños de tres meses miento necesario para que las personas – Alta $ 630. Lunes a Viernes. Baja $560 Alta $510. a 3 años. Temporada Alta, Semanal $ con capacites diferentes puedan disfru- / Media – Alta $ 591. Tres días. Baja $445 Escuela Infantil. Para niños desde 6 336. Temporada Baja / media, Semanal tar de la nieve y el esquí sin límites. / Media – Alta $ 468. 3 Medios Días Baja años hasta 11 años: Temporada Alta, $ 275. Clase particular, permiten un avance $240 / Media – Alta $ 250. Guardería: Semanal. $770. Temporada Baja/ media, rápido en la progresión del esquí o Guardería, (3 meses a 3 años) atendido snowboard; para los quieren perfec- por personal especializado, es el lugar cionar la técnica y así superar nuevos ideal para la contención de los más Las Leñas desafíos, para los que buscan entreteni- pequeños. Horario: 9:30 a 17:30 hs. 6 miento o para los que recién se inician. Días Completos Baja $523 / Media – Alta Posee otra de las reconocidas escue- Particulares Temporada baja. Dos horas, Particulares dos horas, 1 per. $260 / 2 $ 580. 6 Medios Días Baja $490 / Media las de esquí. La cartilla la forma un 1 per. $238 / 2 per. $317. Temporada per. $390 / 3 per. $460. Día Completo 1 – Alta $ 545. 3 Días Completos Baja $380 equipo de 120 profesionales argentinos Alta. Dos horas, 1 per. $338 / 2 per. $446. per. $780 / 2 per. $1.110. Clases grupales / Media – Alta $ 432. 3 Medios Días Baja y extranjeros. En tanto la especialidad Clases Grupales Temporada Especial 3 adultos, módulos de 2:30 horas por día, $210 / Media – Alta $ 234. del centro es el esquí de travesía y el horas $398 / 5 horas $570. Temporada optimizando el tiempo en clases grupa- Clases para alumnos con capacidades andinismo invernal. Escuelas de esquí. Regular. 3 horas $645/ 5 horas $923. 36 37 Ficha técnica

Centro Invernal Cerro Catedral Horario: Todos los días de 9 a 17 hs. (horario sujeto a condiciones climáticas) Informes: Bariloche: 1er. piso Edificio Telesilla Séxtuple, Base Cerro Catedral - Más de 120 kilómetros de pistas y caminos Teléfonos: 02944-409000 (30 líneas rotativas); E-mail: info@catedralaltapatago- - 600 hectáreas esquiables nia.com / Web: www.catedralaltapatagonia.com. Buenos Aires: Tel. 011-4381- - 38 medios de elevación 2624 y 4381-2949. - 35.000 esquiadores por hora - 20 paradores gastronómicos

Temporada Temporada Media, del 27 de junio al 3 de julio y del 1 al 28 de agosto. Temporada Alta, del 4 de julio al 31 de julio. Temporada Baja, del 29 de agosto al 30 de septiembre.

Categorías Infante: niños de entre 0 y 5 años inclusive. Menor: niños entre 6 y 11 años inclusive. Mayor: de a 12 a los 64 años. Los niños de entre 3 y 11 años, tienen incluido con el pase, el ingreso al Kids Club, que funciona de 09:00 a 17:00 La guardería infantil es para niños de entre 45 días y 2 años. Horario de 09:00 a 17:00 hs, no incluye el almuerzo. Los esquiadores de 70 años en adelante tienen el pase de esquí sin cargo, presen- tando fotocopia de documento de identidad. Pases para discapacitados: residentes, tarifa especial; no residentes, 50% sobre todos los servicios en temporada baja y media. Peaton $8 por día.

Decano del esquí nacional y posee- dor de la mayor superficie esquiable de América del Sur. Más de 1200 hectáreas, de las cuales un 50% son pistas esquia- bles y las restantes bosques, cañadones y zonas fuera de pista. Catedral ostenta en la actualidad un título más: el cen- tro de actividades de montaña más desarrollado de Sudamérica. Bosques, bumps, áreas de free style, un terrain park, un Stadium, 20 paradores de montaña y 120 kilómetros de pistas y caminos, con 38 medios de elevación, capaces de transportar a más de 35.000 mil personas por hora se despliegan en las 600 hectáreas de laderas esquiables del cerro. Pistas a las cuales se acce- de fácilmente desde la base, -la más completa en servicios de latinoamérica, ubicada a 1030 msnm- con una cota máxima esquiable que alcanza los 2.180 msnm, y que posee una de las vistas más impactantes y bellas de la cordillera. En la cual lagos, valles, ríos, montañas y bosques compiten con el marco pinto- 38 39 resco de la coqueta base, sus edificios res ofrece platos y sabores patagónicos, de corte alpino y el área residencial de libre degustación de vinos y champagne la Villa Catedral. en el lugar más exótico y exclusivo de Culminada la etapa de renovación la montaña. Sólo 17 plazas por turno de medios, que permitió duplicar la únicamente con reserva previa. Motos capacidad de ascenso, incorporar nue- de Nieve y Cuatriciclos: Ideales para rea- vas áreas para riders, snowboardistas, lizar expediciones en el bosque nevado principiantes, pistas para competencias durante el día y caravanas nocturnas a y más superficie asistida con fabricación La Cueva, la nueva flota consta de 20 de nieve. vehículos modelo 2009. Las novedades que Catedral presen- Cinco son las vías independientes con ta esta temporada son: El pase On Line, que cuenta el centro para ascender al adquirido por internet y con tarjeta tercio superior de la montaña. En sólo de crédito, el pase se carga automá- 10 minutos es posible alcanzar el punto ticamente en la KeyCard o Tarjeta de más alto del cerro, a 2200 metros sobre Proximidad y al llegar al cerro se activa el nivel del mar, desde donde puede cuando pasa por el primer moline- apreciarse una de las vistas más impre- te de los medios de elevación. Esquí sionantes y hermosas de la Cordillera Nórdico. En una nueva pista diseñada de los Andes y de los lagos de la especialmente para la práctica del esquí Patagonia. de fondo. Se accede por la Estación Existen dos vías para peatones: una Superior de la Telecabina Amancay a es la del Cable Carril “exclusivo peato- un bosque de lengas ubicado entre los nes” y la telesilla Combi Lynch, parado- 1.650 y 1.550 msnm, con buena cober- res Punta Nevada - El Cabo - Lynch. En tura de nieve y fácil acceso para esquia- tanto la otra opción son los tres tramos dores principiantes y avanzados. Terrain de las remozadas Telesillas Princesa, Park. Nuevos y renovados circuitos para paradores “ex Oertle“ Dinardía – novatos, avanzados y expertos, con Conexión – Punta Princesa. Y tres vías cajones, barandas, saltos, tachos y un para esquiadores y snowbordistas com- multimódulo excepcional para apren- puestas por: la tradicional línea Cóndor, der y divertirse. Restaurante La Cueva. telesillas condor I, II y III, a Piedra del Totalmente refaccionada y ambientada, Cóndor paradores 1200 e Intermedia. La con insuperables vistas de los alrededo- Telesilla Séxtuple, y sus tres conexiones 42 Servicios al esquiador

- Oficina de Atención al Cliente Son dos los centros médicos privados, e Informes: Centro de información con capacidad para resolver desde las comercial y pases especiales, en el Paseo simples consultas clínicas, clásicas del Plaza Amancay. invierno (resfríos, gripes, malestares, etc.) hasta problemas traumatológicos. - Shopping Las Terrazas: Centro comercial de 8.000 metros cuadrados - Servicios varios: Locutorios públi- cubiertos, con farmacia, galería comer- cos e internet / Centro de Información cial, patio de comidas, alquiler y guar- Turística de la Secretaría de Turismo de dería de equipos, etc. Bariloche / Cajero automático (banco).

- Paseo Plaza Amancay: Comprende - Snow Tour Catedral. Guías de la Estación Inferior de la Telecabina Catedral Alta Patagonia organizan Amancay, un amplio restaurante con periódicamente recorridos guiados por muy buena mesa y variado menú, loca- la montaña, para visitar los paradores, les de alquiler de equipos, escuelas de conocer los caminos y conexiones, iden- esquí, área de receptivo de agencias, tificar las áreas con sus distintos niveles recepción para hoteles, sanitarios y ofi- de dificultad y descubrir los lugares con cinas. las mejores vistas que caracterizan al cerro Catedral. El servicio es gratuito - Dos Centros asistenciales de y es necesario inscribirse con anticipa- primeros auxilios: salas de enferme- ción. ría, rayos x y servicios de ambulancia.

por telesillas cuádruples: (1) la tradicio- aire internacional y festivo y es frecuen- nal Cuádruple Punta Nevada, (2) Combi te escuchar una multiplicidad de idio- Lynch, refugio Lynch y (3) Cuádruple mas, dominado por las fuertes voces Nubes, refugio Nubes. Finalmente la de los brasileros que llevan su alegría tercera opción de ascenso para esquia- a cuanto lugar pisan. La otra vía, silla dores es la Telecabina Amancay que Punta Princesa I, Plaza y su parador conduce al centro del Sector Sur, sector Dinardía presenta un aspecto diferen- este donde el plan de modernización te, allí los estudiantes en viaje de fin ha tenido el mayor desarrollo, con la de curso hacen sus primeros pasos en instalación de la Telesilla Triple Diente el esquí acompañados de instructores. de Caballo, la doble Telesilla 2000, la Finalmente, esta temporada el esquia- Telesilla Doble Del Bosque, con cinta dor y los turistas de a pie encontra- transportadora por su alta velocidad y rán numerosas novedades en cuanto el restaurante La Roca. a servicios realizados por prestadores La base de servicios, presenta un particulares. Remodelaciones en esta- aspecto amigable al esquiador y al blecimientos insignia, como el hotel visitante. Construcciones típicas andi- Pire Hue. Nuevos menués en la base: nas se conjugan con una multiplicidad Punto Base -centro comercial Amancay, de servicios de todo tipo y variedad Pire Hue – frente al centro comercial que verdaderamente hace de la visita, La Pirámide-, y, en la montaña, La Roca sumado al colorido que impone los -medio de elevación Amancay-. Son miles de esquiadores que a diario circu- igualmente atractivas las ofertas gas- lan por ella, un paseo valido y altamen- tronómicas más sencillas, pero pinto- te gratificante para el no esquiador. rescas que brinda el comedor del Club Imperdible el ascenso para los peatones Andino Bariloche, Conrado, Tage y el en Cable Carril a los refugios de Punta Refugio El Manú, frente a la Playa de Nevada y Lynch. En ellos se respira un Estacionamiento principal. 44 45 - Gold Catedral. Atención perso- de guardería, con salón de sueños con nalizada, cuidado del mínimo detalle. cunas, cambiadores, mamaderas, etc. Es un servicio exclusivo para clientes especiales, diseñado para satisfacer las - Terrain Park. Área especialmente expectativas más exigentes. diseñada para la actividad de 3000 m2, en la pista de Las Nubes y aprovecha - Kids Club para chicos de 3 a al máximo las pendientes que varían 11 años. Destinado para niños de 3 a en algunos sectores desde los 5 a los 11, abre de 9 a 17, todos los días, en el 25%. Está dividido en sector principian- Edificio Sur de la Base. Acceso incluido te: salto chico, 2 barandas y 1 tacho en el pase de esquí para chicos de pvc. Intermedios: salto mediano, baran- hasta 11 años. da tipo house y 1 tacho pvc. Sector Avanzados: cajón de 4 metros, baranda - Guardería Infantil para bebes en "S" de 8 metros. desde 45 días a 3 años. Servicio

Refugios de Montaña y la base

Instalados en toda la montaña, el centro cuenta con 20 paradores ofrecen una amplia variedad de propuestas.

- Cabaña 1600, Barra, sector VIP Pastas, hamburguesas, lomitos y gui- y amplia terraza; wine bar e Internet sos. gratis. - Dinardía Base y Plaza y caba- - Barrilete, especialidad en hambur- ña Plaza, especialidad en Snacks, guesas, lomitos, plato del día y pizzas. comidas rápidas y confitería - Punta Nevada, especialidad en - La Roca, recomendado. Especialidad platos tradicionales, goulash, pastas, en salón, Deck, drugstore y cyberca- carnes fé. Su ubicación estratégica le otorga - Rodeo, especialidad en Parrilla, una incomparable vista panorámica carnes, truchas, pastas y minutas del lago, los cerros circundantes y las - Parador 1200, especialidad en pistas. Muy bien atendido y buena comidas regionales, barbacoa; kiosco gastronomía. - Refugio Lynch, especialidad enco- - Las Nubes, refugio y comedor; midas típicas en un ambiente de mon- parrilla. taña - Punto base, recomendado. - Viento Cero, especialidad en parri- Amplio restaurante con vista a las lla de montaña y happy hours. pistas y la base, especialidad en pla- - El Cabo, especialidad en comidas tos variados de muy buena calidad y mexicana. Platos caseros y ahumados, presentación, comidas rápidas, acceso buena música. a pistas de principiantes. Fácil acceso - Parador Intermedia, especialidad desde el centro comercial Amancay. en Goulash, pastas, minutas. - Bar La Hoyita - Q-White, especialidad en platos del - Las Rosas, cocina de montaña, día, pastas, hamburguesas; música parrilla, vinos y sabores de Argentina, - La Cueva, especialidad en fondue, postres, tortas, chocolate caliente. champagne libre, platos autóctonos After Ski. En la Base, Edifico El Establo, - Punta Princesa, especialidad en salida silla Princesa. 46 Escuelas Excursiones por los de esqui alrededores Los paseos a realizar por la zona son ser consultados y bajados en edicio- numerosos, variados y en su mayoría nes anteriores de las Revistas Turísticas imperdibles. Un listado apretado debe Turistur Patagonia Norte y Bariloche incluir: el circuito chico, las navegacio- 2008 instaladas en las páginas Web nes por el lago Nahuel Huapi, un reco- de Aerolíneas Argentinas, Guía para rrido en tren de época o en automóvil Viajeros, Guía Turística www.aerolineas. bordeando el río Limay hasta el Valle com.ar y Banco Galicia www.e-galicia. Encantado (ACA Confluencia). com. Nuestra recomendación incluye La totalidad de estos paseos pueden los paseos organizados; Parque Cerro Escuela de Ski & Snowboard Catedral Ski Resort

(02944) 460111 / 460171. www.escuelacatedral.com.ar. - reservasinfo@escuelaca- tedral.com.ar. Base del Cerro Catedral: Complejo Plaza Amancay, Edificio Catedral, Hoteles Catedral y Hotel Pire – Hue. Información y Tarifas en capítulo Escuelas de esquí.

Considerada a la vanguardia en grupos según edad y nivel, fiesta de cuanto a sistemas de enseñanza y graduación y regalo sorpresa hacen dirigida por los Profesionales de más que esta publicación no dude en reco- jerarquía del país y precursores de los mendar sus servicios. más modernos sistemas de enseñanza A las Clases exclusivas de Ski o de los deportes invernales. La Escuela Snowboard, Especiales, Infantil y de Ski cuenta con una amplia gama de ser- Adaptado. Suman numerosas activida- vicios, para todos los niveles y edades, des alternativas, Ski Safaris, de Travesía garantía total de aprendizaje en cla- o Back Country, Carving, Bigfoot, ses individuales y grupales. La escue- Clínicas de Bumps, Nieve honda y com- la Infantil de reconocida excelencia y petición. Ski Nocturno Video Clinic, dedicación, recibe a pequeños desde Snowboard: Half Pipe, freestyle, Board los tres hasta los 13 años de edad. Sus cross, saltos y preparación para curso profesores y ayudantes, área especial- de instructor. mente acondicionada, selección de los

Escuela Mountain Catedral. de experiencia en la enseñanza del está dedicada a la enseñanza de los esquí, demostradores y profesores deportes de ski y snowboard, cuen- actualizados de la A.A.D.I.D.E.S. ta con escuela para adultos, escuela infantil y escuela juvenil. Sus profeso- Club Andino Bariloche. Con res están formados por la AADIDES. 73 años de historia, 1.200 socios, y más de 10.000 personas afiliadas en Escuela Fire on Ice: Cuenta con su historia, el Club Andino Bariloche 50 instructores de trayectoria nacio- posee una de las escuelas infantiles nal e internacional, todos certificados más tradicionales del Cerro Catedral. por Asociación Argentina de Esqui y La enseñanza de los pequeños esta Snowboard. reservada a los socios del club el cual dispone de comedor propio en la Escuela Xtreme: está confor- base y un experimentado plantel de mada por un grupo de instructores instructores capacitados. con un promedio de más de 20 años

48 49 Leones, Cavernas del Viejo Volcán. vistosas vidrieras de las chocolaterías. Publicitado comercialmente por como El Centro Cívico concentra la actividad un viaje a la prehistoria. El valle del municipal, el puesto de informes turísti- Chalhuaco y el refugio Neumeyer. cos y el museo Perito Moreno (imperdi- El Cerro Otto y el Cerro Campanario ble). Desde él, en dirección contraria al ambos poseedores de una insuperable lago y frente a la plaza (feria artesanal) vista panorámica incomparable y exce- se encuentra la Intendencia del Parque lente confitería. Nacional Nahuel Huapi, y una cuadra En tanto la ciudad alberga un sinnú- más adelante el Club Andino Bariloche. mero de actividades, tanto diurnas como Paralela a Mitre y distante 100 metros nocturnas. Por la noche, los excelentes hacia arriba Moreno es la segunda bares temáticos, los pubs con distintas calle en importancia. Menos comercial variedades de cerveza artesanal, los que Mitre, el centro de artesanos, el lugares para bailar, el Casino, el centro tradicional cine Amancay, frente a él comercial con sus múltiples salas cine- la Heladería Jauja (imperdible) algu- matográficas, las Chocolaterías como nas casas de alquiler de ropa, una Tante Frida y muchas más y los numero- librería, una estación de servicio y las sos restaurantes como, Los Leños (parri- paradas de colectivos que conducen al lla, recomendado), La Fonda del Tío Cerro Catedral, los kilómetros, Puerto (cocina casera, recomendado) Kandahar Pañuelo y el Llao Llao, representan lo (cocina de autor), Casita Suiza, Días más destacable. de Zapata, México Lindo, Tasca Brava, El Puerto (restaurante, pista de pati- o tanto otros atraen la atención de naje, servicios, etc.) la Iglesia Catedral comensales. (O.Connor y Beschedt), El centro En tanto el centro, aún pequeño y Comercial de Onelli (cines, restauran- pintoresco esta conformado por: la ave- tes, negocios), y la estación servicial nida Bartolomé Mitre, artería principal del ACA (Puesto de informes turísticos, de la ciudad. Concentra numerosos ser- Costanera y Goedecke). Son otros pun- vicios. Atractiva especialmente al caer tos de importancia. la tarde, recomendamos observar las 50 Centro Invernal Chapelco Centro comercializado por el parte de la cadena montañosa de la Automóvil Club Argentino, toda la Cordillera de los Andes, con imponen- Informes: www.cerrochapelco.com. Horario de servicio de 09:00 a 18:00 hs. información de cerro, tarifas, servicios tes vistas del lago Lácar y del volcán y promociones exclusivas para los socios Lanín. Está ubicado a 19 kilómetros del ACA pueden ser consultadas en de la villa turística San Martín de los Reservas en Buenos Aires. 25 de Mayo 555, 5º piso - Buenos Aires. Tel. (011) la página de internet del ACA, www. Andes, en la provincia de Neuquén y a 5353-CHAPELCO. aca.org.ar, opción turismo nacional 1600 kilómetros de la Ciudad de Buenos Reservas en San Martín de los Andes. Rivadavia 880 local 6 y 7 Tel. 02972- Chapelco 2009 Centro de Atención Aires, capital de la Argentina. 427845 y 427157. [email protected], [email protected]. Telefónica a Socios: 0800-888-3777, Chapelco Ski Resort es un centro Web: www.cerrochapelco.com. Email. [email protected]; Oficina de deportes invernales familiar por la de Turismo Horario de atención: Días variedad de sus pistas, aptas para todos Hábiles de 10.00 a 17.30 hs. los niveles. En un imponente marco Ubicado en el sudoeste de la provin- natural, un milenario bosque de lengas Temporadas cia de Neuquén, a 20 km. de la ciudad acompaña el trazado de muchas de sus Baja: 13 de junio al 3 de julio y del 29 de agosto al 12 de octubre. Media: 04 de de San Martín de los Andes, desde la pistas. Volcanes, lagos y cordones mon- julio al 10 julio y del 01 de agosto al 28 de agosto ciudad de Buenos Aires se accede por tañosos completan un paisaje único, Alta: 11 julio al 31 de julio. ruta Santa Rosa - 25 de Mayo y Zapala, ideal para vivir a pleno el contacto con en un viaje de 1.596 Km. En tanto la naturaleza. Categorías desde la ciudad de Córdoba la distancia Las novedades para esta temporada Infantes: 0 a 5 años - Mayores de 70 años - Discapacitados: s/Cargo. aproximada es de 1.603 kilómetros y serán la incorporación de dos nuevos Menores: 6 a 11 años / Mayores: 12 a 59 años. la ruta a seguir es Gral. Acha y 25 de pisapistas, que representaron una inver- Seniors: 60 a 69 años - Jóvenes Universitarios: 18 A 28 años. Mayo. sión de 150 mil euros. La incorporación El Cerro Chapelco, de 1.980 m., forma de dos nuevos equipos pisapistas le

Foto: Chapelco 52 ¿Por qué elegir Chapelco?

El centro conjuga la tecnología Chapelco como centro de esquí, la de punta con un ambiente familiar distribución de sus pistas y conexio- que siempre lo ha caracterizado nes que brindan esa sensación de y el imponente marco circundan- seguridad y proximidad que tanto te boscoso que acompaña el tra- ayuda a disfrutar de forma disten- zado de la mayoría de las pistas. dida y a pleno de todo el día de En tanto su privilegiada ubicación esquí, este uno solo, en grupo o en geográfica permite largas tempora- familia. Todo esto se complemen- das, con excelente calidad de nieve ta con la importante estructura de permaneciendo abierto desde Junio servicios pensada para cubrir todas a Octubre. Otra de las menciones las necesidades de quienes lo vis- que hacen los lectores de la revista tan. En el marco de la Escuela de Turis-Tur a nuestra consulta de por esquí, una de las más prestigiosas que esquiar en Chapelco son: por de Latinoamérica, tanto la guarde- que propone una experiencia de ría, el Jardín de Nieve y la Junior esquí rica y completa, no solo por Academy, brindan para los chicos el entorno natural en el que se alternativas variadas y a medida, encuentra emplazado, con el 60% para aprender disfrutar y hacer ami- de sus pistas rodeadas y protegidas gos. Por último el rental de equi- por añosos bosques de lengas, vistas pos, renovado anualmente, ofrece abiertas sobre un amplio plano de opciones de alta gama y standard la cordillera dominada por el volcán para todas las modalidades, y los Lanín, sino también por la cantidad siete paradores distribuidos estra- de alternativas que ofrece para dis- tégicamente en todo el centro de frutar de la nieve: Caminatas con esquí proponen cada uno con su raquetas, trineos tirados por perros estilo el lugar ideal para hacer el siberianos, excursiones en motos de alto, recuperar energías y disfrutar nieve, etc. Otra característica que de la mejor gastronomía se suele resaltar es la escala de

permitirá a Cerro Chapelco reacondicio- estacionamientos, taxis y micrómnibus, nar a diario las 22 pistas del complejo lockers, boutiques, kioscos. compuesto de 140 hectáreas esquiables En el rental ski del complejo, en la con pendientes que varían entre 20º y base del cerro, se alquilan equipos de 45º y un desnivel de 730 metros, y una esquí y de snowboard, etc. y se dispone longitud máxima de 5,3 kilómetros también de un taller de reparaciones a Otra de las novedades de la tempo- cargo de personal especializado. rada es la posibilidad de hospedarse en En materia gastronómica el Cerro alguna de las 7 cabañas del Complejo tiene una atractiva oferta desde espe- de Cabañas Los Techos, ubicado en la cialidades de la alta cocina patagónica cota 1400, donde se ofrecerá la única hasta comidas rápidas con sistema de oportunidad de practicar ski in y ski autoservicio o de servicios de mesa out. Entre otras actividades que pueden Chapelco dispone de múltiples ser- desarrollarse en familia el Cerro se vicios en la base, atención médica de incluyen paseos en motonieves, en tri- urgencias con ambulancias de emer- neos tirados por perros huskies siberia- gencias, patrullas entrenadas para nos y alaskanos, trekking con raquetas rescates, policía, internet, teléfonos para nieve y un exclusivo Snow Park, públicos, oficina de informes, sanita- repleto de saltos. rios, guardería infantil, guardarropas, 54 55 Pistas

El centro cuenta con 22 pistas de son: desde el tope de la aerosilla cuá- esquí acordes a todos los niveles. La druple del Mallín por la Travesía hasta Base y la Pista 63 son perfectas para el Mocho, Pista de la Pradera y combi- principiantes, pero también hay pistas nación con varias pistas hasta la Base: negras, bumps y saltos para los más 5,3 Km. Otra opción es la de encarar expertos. el tope del Poma del Filo hasta la Base Para "surfear", los amantes del snow- por pistas del Filo y Pioneros: 3,4 Km board encontrarán un "Snowboard En tanto la seguridad está cubierta Park" preferencial ubicado al este de la por un grupo de patrulleros altamente silla del Tallin. capacitado que poseen puestos fijos en La cumbre se encuentra a 1.980 las cotas Plataforma 1600, Plataforma msnm. La superficie esquiable es de 140 1700, Cumbre Estación Superior Silla del hectáreas, con un desnivel de esquiable Mallín. Equipo que trabaja de forma (no acumulado) 730 metros. muy estrecha con la Enfermería ubica- El largo máximo de pista es de 5, 3 da en la Base del Complejo (atención km. médica, enfermería y ambulancia). Las longitudes máximas esquiables

Refugios y Servicios

Restaurante de la Base: Posee una encuentra inmerso en el bosque de len- capacidad para 240 personas ofrece con gas. Especializado en comidas monta- el sistema de autoservicio una rápida ñesas (pierrat, fondue, raclette y repos- y cómoda forma de disfrutar de sus tería artesanal), el ambiente es cálido y excelentes comidas. Además cuenta con agradable. dos chimeneas que le dan un toque de Restaurante Antulauquen; Ubicado para 400 personas. Habitual punto de pista Norte, el tubo y la Pista del T-Bar. calidez. También hay en su interior un a la salida Telecabina en la cota 1600, reunión para esquiadores y peatones, a El refugio ofrece un menú de comida kiosco y cabinas telefónicas con servicio presenta amplias, modernas este parador se accede por Telecabina. rápida, excelente pizza y por la tarde de corta y larga distancia. y renovadas instalacio- Se especializa en comidas rápidas, parri- chocolate con torta. Refugio del Bosque: Ubicado a la nes con sistema de lla, paellas, pizzas, crepes, cafetería y derecha de la Silla autoservicio y repostería artesanal, kiosko y boutique. Triple, se capacidad Su amplia terraza permite apreciar y deleitar su vista hacia las pistas y el Ficha técnica Cerro Volcán Lanín. Chapelco El Balcón: Especializado en parrilla, se ubica sobre la pista el Camino. Pistas: 22 Rancho de Manolo: Ubicado en la Pendientes 20º mínima, 45º máxima convergencia de La Brava y la Pista 3, Máximo desnivel esquiable: 730 el refugio (cota 1420) posee capacidad mts. para 60 personas. Se especializa en parrillada y repostería. Profundidad promedio: Refugio Graef: Ubicado en la Base del Base, 1.280 mts. de altura, 0,50 Half Pipe ((cota 1720). Se ha reacondi- metros cionado todas sus comodidades y posee Intermedia, 1.600 mts. de altura, servicio de snack bar. Especializado en 1,20 metros comidas rápidas y repostería casera, en Cumbre, 1980 mts. de altura, 2,00 días soleados, reposeras mediante per- metros mite disfrutar de un perfecto momento Tipo de Nieve: Polvo y polvo húme- de relax en compañía de amigos y muy da. buena música. Promedio anual de precipitación: Pradera del Puma: Punto de encuen- Base: 1,50 mts. / Cumbre: 3,50 mts. tro de esquiadores que descienden la 56 57 Centro Invernal Cerro Castor Novedades 2009

www.cerrocastor.com. [email protected] / administracion@cerrocas- tor.com / [email protected]. Teléfono: 02901 499 301 al 05. Son varias las novedades que pre- Castor suma ya 24 pistas, un área senta el centro para esta tempora- total esquiable de 600 hectáreas y 28 da. kilómetros de pistas. Temporada Una nueva silla cuádruple, Extensión de la red de nieve arti- Baja, del 12 de junio al 3 de julio y del 19 de septiembre al 12 de octubre. “Telesilla del Parque” de 940m de ficial, que garantiza la calidad de Media, del 1 de agosto a 15 de agosto y del 18 de agosto al 18 de septiembre. longitud, con un desnivel esquiable nieve desde los 480 metros hasta la Alta, del 4 de julio al 31 de julio y del 15 de agosto al 17 de agosto. es de 235m., ubicada en la cota base durante toda la temporada. 420m. Un quinto pisa pista, el nuevo dise- Categorías Dos Magic Carpets, Los Tronquitos ño del snowpark, con una longitud Infantes: de 0 a 4 años liberados. Menores: de 5 a 11 años. Mayores: de 12 años 70m. y La Represa 50m., ubicadas en de 300m y 60m de ancho, entre las o más. la zona de principiantes. Una nueva pistas El Aguila Mora y Liquen y un pista roja llamada Liquen, baliza- calendario de eventos único entre los da, señalizada y pisada, con lo cual centros invernales de argentina.

la zona “lenga” es de 600 hectáreas, compuestas por 28 y grandes venta- kilómetros de pista (3.500 recientemen- nales que permi- te incorporados) y un desnivel esquia- ten al esquiador ble que alcanza los 800 metros. Los permanecer en medios de elevación están compuestos comunión con el por: cuatro telesillas cuádruples, tres marco circundan- teleski y 2 magic carpets con capacidad te. Dotado de total de 8.800 personas hora. Cerro una red de nieve Castor además de destacarse por sus artificial (10 caño- excelentes pistas para la practica de ski nes technoalpine) y snowboard, a desarrollado un circuito que cubre desde de 10 Km. en el valle para la practica cota 480 hasta de ski de fondo donde también se la base (pistas pueden realizar caminatas con raquetas Halcón Peregrino de nieve. y El Cóndor), esta garantiza, en casos excepcio- nales nieve fresca toda la tempora- da. Dotado de un primordialmente ambiente fami- liar. Los amantes Ubicado en el extremo sur de la porada de esquí, de Junio a Octubre ya de este centro son las familias, los Patagonia Argentina, a 26 km. de que se encuentra enclavado sobre una pequeños grupos de amigos y parejas. Ushuaia en la provincia de Tierra del Ladera Sur, en tanto por su latitud y Lo cual se acentúa en las vacaciones de Fuego. El acceso a este novel centro con temperaturas en invierno entre -5 y invernales y en la que otorgan algunos invernal se realiza por la Ruta Nacional 5 grados promedio concentra la mejor colegios privados de Buenos Aires en No. 3 (totalmente pavimentada), en calidad de nieve de Sudamérica. septiembre. Respecto a las pistas, el cen- este tramo del camino, amplia, segura Concebido bajo un estilo arquitectó- tro alcanzó esta temporada las 24 pistas y sin tramos de montaña. Novedoso en nico montañés, las construcciones del (1 nueva) con un recorrido total de 20 numerosos aspectos, el Centro Invernal cerro son agradables a la vista y no kilómetros. Homologadas la mayoría de Castor es el único de la Argentina que desentonan con el paisaje, en ellas ellas por la Federación Internacional de puede asegurar cuatro meses de tem- predominan la piedra laja, madera de esquí. La superficie esquiable de Castor Foto: Cerro Castor 58 59 Por qué esquiar en Cerro Castor

Numerosos mail llegados a nuestra eterno valle de Tierra Mayor, bosques producción enviados por personas que de lenga. han visitado Castor, comentan que han Por sus variantes de fuera de pista elegido el centro por lo siguiente. oriental y occidental. Por su vertigino- Es el centro de esquí más nuevo de so crecimiento y diferentes opciones Latinoamérica, el más moderno y que que presenta temporada tras tem- año a año incorpora más y mejores porada. servicios para el esquiador. Por la calidad de su nieve, para Por su poca altura sobre el nivel algunos la mejor de América del Sur, del mar. A 195 mts. sobre el nivel del dado a que las temperaturas pro- mar se encuentra la base y a 1067 medio a lo largo de la temporada mts. el pico. varían entre -5 y 5 grados, sumado el Por su marco paisajístico de fuerte constante pisado diario de la totalidad atractivo “bosques milenarios, glacia- de sus pistas, brindan al huésped una res”. Presta a confusión, el paisaje es el calidad única de las pìstas. Alquiler de equipos Castor Ski Lodge Cerro Castor dispone de dos rentals para dejar su equipo y pertenencias ubicados en el edificio principal de la durante su estadía. Dispone también El Centro dispone de 15 cabañas Ski Lodge, se suman las 4.500 camas base y en la villa de Cerro Castor al lado de un único taller de tuning y service de Premium al pie de las pistas, exce- que ofrece la hotelería del Centro de del Restaurante Morada del Águila. equipos automatizado de Sudamérica. lentemente equipadas con servicio de Ushuaia, con distintas alternativas para Ambos rentals cuentan con equipos Raquetas de nieve, cascos para adultos hotelería y calefacción central por losa todos los gustos, desde hoteles cinco de gama alta para la practica del ski, y chicos indumentaria en la Boutique radiante. Del total, una cabaña posee estrellas hasta aparts o dormys. Los snowboard y ski de fondo. Todos marca de la base. Talles para adultos y chicos: capacidad para 8 personas (180 m2) transfers y traslados brindan también Salomón y Atomic, con un total de 2.500 Camperas, pantalón, enteritos, guantes y cuatro capacidad para 2-3 personas amplias opciones como combies y trans- equipos. A ello se le suma un sistema de y botas apre ski. también están disponi- c/u (65 m2). En tanto las diez restantes portes de línea, mediante la línea oficial desinfectante y secado de cada una de ble en ambos Rentals. tienen una capacidad para 5-6 personas del Cerro, que sale desde el centro de las botas, una guardería con lockers c/u (105 m2). la ciudad y con regreso a la misma, con Además de las 15 cabañas de Castor amplia frecuencia. Gastronomía Eventos programados Merece un lugar especial, por su corazón de la montaña, posee una variedad y calidad, destacándose. El capacidad de 420 personas sentadas. centro cuenta con 4 Puntos gastronómi- Presta servicio buffet en la parte supe- 9 de julio, Apertura Oficial de la nitud que se realiza en Argentina, cos (2 en la base y 2 en la montaña) rior y servicio de cafetería y postres en Temporada: Bajada de antorchas, fue- la pista tiene una longitud de 210 Morada del Águila: Frecuente lugar la parte inferior. En él se encuentra el gos artificiales y un cocktail en la base metros. de reunión de esquiadores, after ski, Sushi Bar, con todas las variedades de del cerro. 27 de septiembre, Salomon Boarder es el restaurante Premium del cerro. pescados de la zona. 27 de junio, Pppper Rugby X-Treme: Cross (Campeonato Argentino): Ubicado en la villa de Castor, esta abier- Parador La Barra: Ubicada en la cota En la base del cerro. Integrando por chicos del C. A. de to al público todo el año. Su plato más 600, es un parador exclusivamente para 18 de julio, Casase Ice racing Carreras Ushuaia y participantes de clubes de distintivo es el cordero fueguino. esquiadores. Especializado en comidas de cuatriciclos: En la base del cerro. Bariloche y San Martín. Snowbar: Cafetería, sandwicheria y rápidas, sopas del día, casuela invernal; 15 de agosto, Movistar Snowgolf Julio, agosto y septiembre, 2 Quilmes pizzetas ubicada en el edificio principal cuenta con una capacidad de 100 per- Championship: En una cancha de 9 After Ski en Morada del Águila: Con la de la base. Capacidad para 80 personas sonas sentadas. hoyos en la base del cerro. participación de Dj’s nacionales Parador Cota 480: Ubicado en el 7, 8 y 9 de agosto, Carreras FIS: 9 de agosto, Día del niño x HBO: Con equipos internacionales Copa del Actividades recreativas y pases gratis Mundo. para niños residentes menores de 11 Otros Servicios 22 de agosto, Gatorade Big Air: años. Asistencia medica y 1 ambulancia fija todo el día. Copa del Mundo, países que partici- 5 de septiembre: 1 Degustación gas- Servicio de Internet Wi-Fi en toda la base y villa de Cerro Castor. pan: Francia, Suecia y Canadá tronómica: Con la participación de un 2 Boutiques de indumentaria. (Venta y Alquiler de trajes de ski). 29 de agosto, Case Moguls chef reconocido. Locutorio. / Local de fotografía. Challenge: Única carrera de esta mag- 60 61 Centro Invernal Cerro Bayo últimas tendencias en terapias Contacto en Villa La Angostura : Las Fucsias 121 P.A. Oficina 3. Web oficial : corporales. La pista Cartoon www.cerrobayoweb.com / Email : [email protected]. Tel.: (54 02944) Network, donde sólo podrán 494189. acceder los chicos y los adul- tos que lleven autorización. También comenzará a funcionar Temporada Menores: de 6 a 11 años. una patrulla verde, ecológica, Temporadas: baja, del 13 de junio al Niños Gratis hasta 5 años inclusive que tendrá como principal obje- 27 de junio y del 30 de agosto al 11 de Personas con discapacidades: no abo- tivo concienciar a los visitantes octubre. nan pase. sobre la responsabilidad en el Temporada Media, del 28 de junio al 10 cuidado de la montaña. Y la de julio y del 2 al 29 de agosto. Ficha técnica apertura del Club Gold, espa- Temporada Alta, del 11 de julio al 1 de cio premium que brindará a los agosto. - 22 pistas para todos los niveles clientes acceso a servicios adi- - 2 parks cionales: degustaciones de vinos Categorías - 12 medios de elevación y chocolates, road tests, Wi-Fi, Mayores: de 12 años en adelante. - Longitud esquiable máxima: 5 km. diarios, revistas y prioridad en el - 200 hectáreas esquiables. ascenso a medios de elevación, entre otros beneficios, que se obtienen mediante el abono de Uno de los centros que mayor cre- pases en oficinas y puntos externos una tarifa diferencial in situ. cimiento ha tenido en los últimos minimiza las demoras en boleterías y tantes, Cerro Bayo presentará tiempos, Cerro Bayo, es hoy uno de en con el mismo sentido de brindar el el tubing. De moda en todos los cuatro principales centros de ski mejor servicio al cliente, un novedoso los centros de EEUU y Europa, de la Argentina. Rodeado de bosques Departamento de Atención al Huésped consta de una cámara de goma y dentro del mejor marco del lago formado por 15 personas se aboca gigante en la cual las personas Nahuel Huapi y de la Cordillera de los exclusivamente a la atención de los pueden disfrutar “deslizándose Andes, Bayo, cuenta con 2 2 pistas, 2 turistas. por la pendiente de la montaña” sin Ciclos de Música: Por la tarde, en snowparks, y los mismos servicios que En cuanto a las pistas, los esquiado- riesgos ni necesidad de conocimientos, lugares y horarios itinerantes se podrá los mejores centros de Europa. Sus res pueden participar de excursiones solos o en grupo. disfrutar de la mejor música, con pre- vistas inigualables, considerado por la extremas al área pisada y recorrer uno After esquí: Deportes, Cerro Bayo sentaciones de Bossa Bossa & Jazz y revista Nacional Geographic como una de los mejores fuera de pista del país. tiene preparado la realización de dife- variados estilos. Juegos en la Montaña de las 10 mejores del mundo, y su Y con el objetivo de brindar propuestas rentes tipos de eventos deportivos que que permitirán integrar la familia con ambiente casi intimista lo convierten para todos los visitantes, Cerro Bayo van desde Rugby hasta Polo, además el centro de Ski forman parte de las en una opción que cada vez gana presentará el tubing. De moda en de continuos eventos itinerantes de Ski ofertas e invitaciones atractivas para más adeptos entre el público exigente. todos los centros de EEUU y Europa, & Snowbard. este 2008. Emblema de Villa La Angostura desde consta de una cámara de goma gigante 1978. Se halla ubicado a seis kilómetros en la cual las personas pueden disfrutar de ella, “aproximadamente 15 minu- “deslizándose por la pendiente de la tos”.y a sólo 45 minutos del aeropuerto montaña” sin riesgos ni necesidad de Pistas y medios de San Carlos de Bariloche y 30 minutos conocimientos, solos o en grupo. del Paso Internacional a Chile, Cardenal Canopy para toda la familia, la trave- El centro cuenta con 6 Telesillas de 6000 metros, en tanto la superficie Samoré. sía aérea atraviesa el bosque helado de dobles, 2 monoplaza y 3 teleski, capaces esquiable alcanza los 12.000 metros y Implementado desde la temporada árbol en árbol. de transportar hasta 6.350 esquiadores 4.000 fuera de pista (No patrulladas). anterior el exclusivo sistema de pases a After esquí: Deportes, Cerro Bayo por hora. Estos medios posibilitan el Freestyle Park: ubicado en la pista 18, través de RFID que permite optimizar el tiene preparado la realización de dife- esquí en 21 pistas catalogadas con cua- con saltos o Table tops (¨Big Air¨), obs- control de accesos y ubicar personas. El rentes tipos de eventos deportivos que tro niveles de dificultad (28% pistas ver- táculos, y una línea de sliders para prin- número 1515 BAYO: informa el estado van desde Rugby hasta Polo, además des, 33% Pistas azules, 24% pistas rojas, cipiantes. Extreme Border Park: ubicado de pistas actualizado por SMS. En tanto de continuos eventos itinerantes de Ski 15% Pistas Negras), un camino pano- en la pista Pudu, con dos líneas de obs- todo el cerro cuenta con Wi Fi - Internet & Snowbard. rámico único con vista al lago Nahuel táculos compuestas por cajones, rails, Inalámbrico y un moderno sistema de Entre las novedades para esta Huapi y un fuera de pista -que atraviesa barandas y boxes para riders de nivel GPS, personalizado para niños y esquia- temporada, se encuentra un Espacio una zona boscosa muy atractiva- que intermedio y avanzado. dores fuera de pistas. Regenerativo, diseñado para la salud vincula la cumbre con la cota 1.500. Ambos parques cuentan con áreas de Un sistema de venta anticipada de y el bienestar, donde se aplican las El descenso máximo interrumpido es relax con puffs, sillones y Música. 62 63 Datos técnicos

Altura de la base 1050 mts. Altura de la cumbre 1782 mts. Altura máx. medios de elevación 1710 mts. Máxima capacidad de remonte 6350 pax/ hora. Descenso máx. ininterrumpido 6000 mts. 12 km de Pistas esquiables. 200 hectáreas de Fuera de Pista (No patru- lladas). Un maravilloso camino panorámico con 5 km de recorrido frente al lago Nahuel Huapi. Pistas negras, azules, rojas y verdes. 12 medios de elevación. Nieve honda / Nieve en polvo. Un fuera de pistas único: desde la cumbre hasta 1500 y atravesando bosques vírge- nes. 6 Telesillas dobles, 2 monoplaza y 4 Teleski. Total: 22 Pistas con 4 niveles de dificultad.

contarán con una Pechera Colorada que indica un STOP TOTAL ante ellos, para protegerlos y evitar accidentes. También se inaugurara el Kids Club, un espacio enteramente dedicado a la generación de actividades de contenido Alquiler de equipos Menores: esquí diario, 76; semanal, 375. pasada el centro, es la continuidad para niños y su entretenimiento. Para Cuenta con 3 rentals de equipos, dos Snow diario, 86; semanal, 487. de Roberto Thostrup en el cargo de los bebés y los más chiquitos, hay una en la base y uno en 1500 metros. Los Gerente de montaña del cerro. . guardería para pasar el día jugando o esquiadores principiantes pueden reti- También se implementará un novedo- durmiendo en cunas, -siempre a cargo rar los equipos en 1500 metros donde Paradores so plan de Premios para Madrugadores: de profesionales- mientras los papás toman sus clases, de manera de subir a Cerro Bayo continua ofreciendo todo Ya que las clases que se tomen entre las van a disfrutar su día de esquí. la aerosilla sin saber manejar sus equi- tipo de ofertas gastronómicas: Bar Sovia 9 y 11 de la mañana tendrán un 25 % pos por primera vez. También el rental by Las Balsas, el restaurant del hotel Las de descuento. Por otra parte el cerro cuenta con 800 máquinas secabotas. Balsas Gourmet Hotel & Spa abre sus continúa ofreciendo Snowparks en Tarifas de alquiler: Temporada baja: puertas a esquiadores y turistas en la todos sus niveles y Clínicas Freestyle: Ski Alta Gama, diario, $ 163; semanal, base del cerro. Completa n la oferta Clases especiales de técnicas específicas 828. Snow Premium, diario, 105; sema- gastronómica: Tronador, Chiringuito, de Freestyle en los Snowparks para nal, 566. Menor Ski, diario, 56; semanal, La Quesoteca, El Cucharón, Point grandes y chicos. 280. Menor Snow, diario, 65; semanal, Escorihuela Gascón, Temático y 180, 365. uno de los puntos estratégicos de la Temporada media: Ski Alta Gama, montaña, continua a cargo de Martín Para los más chicos: diario, $ 189; semanal, 963. Snow Zorreguieta, propietario de Tinto Bistró, En Cerro Bayo cuenta con el exclu- Premium, diario, 123; semanal, 659. uno de los mejores restos de la Villa. sivo Jardín de Nieve “Los Copitos”. Menores: esquí diario, 66; semanal, 326. Allí, equipos de instructores-profesores Snow diario, 75; semanal, 423. cuidarán a los niños mientras apren- Temporada alta: Ski Alta Gama, Clases de esquí den a dar sus primeras “deslizadas” diario, $ 218; semanal, 1107. Snow Símbolo de la renovación que ha en la nieve. Concentrados en el cui- Premium, diario, 141; semanal, 757. experimentado desde la temporada dado especial de los más chicos, estos 64 65 Centro Invernal Caviahue caliente) y fiestas nocturnas con shows Snowtrack (vehiculo oruga) y recorre musicales en vivo, tragos; y los viernes, el Volcán Copahue, el Hito por Mesa, la la tradicional bajada de antorchas. Laguna Hualcupen y el Salto del Agrio. Temporada Confitería Pehuen: Presenta un punto La disponibilidad hotelera es de Baja del el 04/07 al 02/08 y del 15/08 al 17/08. panorámico sin igual . Casa de té y las 1.200 plazas, distribuidas en acogedo- Media del 28/06 al 03/07 y del 03/08 al 14/08 y del 18/08. al 18/09 comidas rápidas. res hoteles, cabañas y aparts. El Hotel Baja del 13/6 al 26/6 y del 19/9 al 30/9. Confitería y Cafetería T-Bar: Refugio y las cabañas del Nevado, las Cabañas con platos de montaña y con un tradi- del Cerro y las Patagonia Village ofre- cional chocolate caliente. cen confortables habitaciones y buenos Situado en la provincia del Neuquén, fiestas o reunión) es un sitio ideal para Las excusiones en moto motos de servicios. al noroeste, a 1.647 mts. de altura, en el aprendizaje y la familia, ya que com- nieve son cotidianas en el centro, plena cordillera de los andes. Caviahue bina el deporte, el relax de los baños pueden realizarse tanto de día distante 357 Km. de Neuquén es un termales, y la ausencia de esperas en los como de noche acompañada por Datos técnicos pueblo de montaña situado al pie del accesos a los medios de elevación. platos típicos en medio de la mon- Volcán Copahue y a orillas del lago Entre las novedades de esta tempo- taña. Hay dos clásicas: La prime- Caviahue. Entre ellos, el centro inver- rada, se contabiliza la inauguración del ra comienza en el Cirtuíto T-Bar, 11 medios de elevación nal de 325 hectáreas esquiables y 11 teleski Valle del Jara, con 1000 metros pasa por la Laguna Escondida, el 20 pistas: 18 con 3 niveles de dificultad; 1 itine- medios de elevación -incluyendo la silla de longitud y 2 km de nuevas pistas. La Cerro Mesa, el pozo Geotérmico, rario del bosque; y 1 pista de conexión cuádruple en el sector Anfiteatro- se ampliación del restaurante Las Lengas, Copahue y el volcán permite 11 medios de elevación. encuentra enclavado dentro del parque en la base, y la nueva decoración de observar las araucarias milenarias, Longitud máxima esquiable: 7.250 m. Provincial Copahue que protege los bos- la guardería infantil y el denomina- las aguas verdes-azuladas de los Superficie esquiable: 325 hectáreas. ques de Araucarias. Sembrado de ríos, lagos y lagunas congeladas Altura de la base: 1.647 m.s.n.m. lagos, lagunas de color turquesa, y lugares escondidos en la mon- Plataforma intermedia: 1.781 m.s.n.m. terrazas de basalto y cascadas, taña. Altura máxima-Cumbre del cerro: 2.751 m. el paisaje se torna inolvidable La segunda, denominada cráter Llegada con medios de elevación. con la llegada de la nieve del del volcán Copahue, permite des- Pendientes: 5º mínimo-35º máximo. invierno. Con una longitud máxi- cender 8 km. esquiando por nieve Máximo desnivel esquiable: 1.104 m. ma esquiable de 7.250 m. 20 virgen desde la boca del volcán Promedio precipitación nívea anual: Base: 1.2 pistas y un máximo desnivel hasta la base del centro, siempre m. Cumbre: 6 m. esquiable de 1.104 m. metros, acompañados con guías en itine- 4 máquinas pisa nieves Kassbohrer PB-300. ideales para practicar esquí alpi- rarios fuera de pista. 1 máquina pisa nieve Kassbohrer PB-200 para no, de fondo y snowboard. Las El ascenso se realiza en transporte de pasajeros. pistas de Caviahue se clasifican Departamento de excursiones Patagonia en sectores para principiantes, Mountain intermedios, avanzados y exper- Asistencia Médica tos. Se accede a Caviahue: en Cajero automático automóvil por rutas asfaltadas, la Equipo de pisteros y socorristas distancia desde Buenos Aires es Servicio de atención al cliente similar a otros centros como Bariloche do Club Junior, para que Casa de artículos regionales y locales de indu- o Chapelco 1550 km.. En Bus se debe los chicos de entre 7 y mentaria y fotografía hacer trasbordo en Neuquén y tomar 13 años. Tanto en la un micro CONO SUR, que posee tres villa como en el centro horarios 8:00, 13:00, y 20:00, o transfers. la oferta gastronómica En avión también en Neuquén es nece- está muy bien repre- sario realizar el trasbordo y desandar sentada. Restaurantes, los 360 km. hasta Caviahue. La aerolí- confiterías y refugios de nea American Jet vuela desde la capital montaña, ofrecen pla- neuquina a Loncopué los días miércoles tos patagónicos, tortas y sábados en aeronaves de 19 plazas. artesanales, chocolates, Existen pocos lugares en el mundo alfajores, chocolatadas, donde aún es posible encontrar un tragos y vinos calientes. escenario natural e inmenso, que per- Confitería las Lengas: mita disfrutar de la naturaleza en todo comidas rápidas, minu- su esplendor. Casi mágico, Caviahue tas y de platos regiona- (en lengua mapuche significa lugar de les (chivitos, asados, vino 66 67 Centro Invernal La Hoya

www.skilahoya.com

Temporada Baja, del 13 de junio al 3 de julio y del 26 de septiembre al 10 de octubre. Alta, del 4 de julio al 27 de agosto. Primavera del 28 de agosto al 25 de septiembre.

Ficha técnica Ubicado a tan solo 13 km. de Esquel, - 24 pistas con una extensión de 22 este centro invernal es el más austral de km. la región de los Lagos. Considerado por - 24 pistas con una extensión de 22 los amantes del esquí fuera de pista y km. del snowboard como una de las monta- - 10 medios de elevación. ñas mejor dotadas de todo Sudamérica - Pendiente máxima es de 60º. y en pleno desarrollo. El centro invernal - Descenso máximo: 5,1 km. se sitúa pocos kilómetros por encima - Altura mínima y máxima: 1.350 y del paralelo 43º en cercanías del esplén- 2.075 m.s.n.m. respectivamente. dido parque Nacional Los Alerces. - Desnivel esquiable: 750 m. Su ubicación y diseño -orientación - Capacidad de transporte: 4.400 Sur- garantiza nieve más fría y en esquiadores por hora. mejores condiciones. Particularidad que - Pendiente mínima y máxima: 10 y favorece la acumulación de nieve seca 60° respectivamente. y en polvo durante la mayor parte de - Servicios: escuela de esquí, sala de la temporada. Ideal para grupos fami- primeros auxilios, alquiler de equi- liares, todas las pistas se conectan y pos, guardería infantil, confiterías, convergen en la misma base donde se servicio de pista, equipos de rescate, concentran la mayor variedad de ser- estacionamiento. vicios. La hoya presenta pistas variadas que se extienden desde la cota 1.350 68 sobre el nivel del mar, hasta los 2.000 y mejores servicios. En 2006, la Telesilla metros de altura. Exigentes y suaves Las Lengas, el medio de elevación más -ideales para los principiantes-, el cen- moderno de la Argentina. En el 2007, tro cuenta con 22 kilómetros de pistas, la construcción en la cota 1650 de la todas interconectadas entre sí por pasos Escuela de Ski y Snowboard cercana a de montaña construidos especialmente, la Confitería La Piedra. En el 2008 FUE característica que permite un máximo la renovación del Refugio del Esquiador aprovechamiento de las 60 hectáreas y el Café del Fogón. En tanto las nove- de superficie esquiable del centro. Son dades del 2009 pasan por la remo- 24 las pistas homologas y 5.100 metros delación y puesta en marcha de una la longitud esquiable máxima. La base nueva Confitería en la Base del Cerro y del centro invernal se encuentra a 1.350 por trabajos específicos como construc- y la cumbre a 2.075 metros. Las pen- ción de barreras junta nieve, drenajes, dientes varían de 10° a un máximo de desagües y mejoras en accesos a los 60°, mientras que el máximo desnivel medios, pistas, señalización y balizaje. esquiable es de 750 metros. También se construyó una caseta de La Hoya cuenta con el conjunto de primeros auxilios en la base. medios de menor antigüedad en la La Escuela Infantil se denomina Zorro Argentina, lo que permite brindar a los Juan y posee un espacio exclusivo para visitantes mayor comodidad y seguri- la guardería de bebés y niños hasta 2 dad. La disposición de sus pistas tam- años y un microcine. Las actividades bién contribuye a dar tranquilidad a los están cubiertas con carreras de esquí visitantes, especialmente a las familias, alpino organizadas por los clubes de ya que todos los trazados convergen Esquel, competencias de freestyle y las en un mismo sector. Los 10 medios “4 clásicas bajadas de antorchas. Telesillas (una cuadruple), 4 Telesquí, 1 En tanto el rental exclusivo de La T-bar, 1Bambi lift” se hallan distribuidos Hoya posee un área específica para de manera que permiten un integral el alquiler de equipos de snowboard, aprovechamiento de la montaña. separado del circuito de alquiler de En cuanto a las novedades La Hoya esquíes en el que se cuenta con asesora- ha adoptado la sana costumbre de miento especializado y un servicio más renovar incorporar cada invierno más ágil y eficiente.

Paseos cercanos al centro invernal

Parque Nacional Los saje lo constituye la formación ferro- Alerces viaria, con su locomotora a vapor y sus Una visita al Parque Nacional Los pequeños vagones calefaccionados con Alerces ubicado a solo 50 kms de la salamandras de hierro que funcionan a ciudad de Esquel resulta imperdible. En leña y sus máquinas del año 1922. Tan él se encuentran lagos de gran belle- pintoresco como singular, este tren es za, Futalaufquen, Verde, Menéndez, el último de su tipo en funcionamiento montañas, ríos, arrayanes, glaciares que transporta pasajeros, permitiendo colgantes y un manto selvático que se durante todo el trayecto observar la descubre de a poco con recorrerlo. estepa y rodeada por un marco cordille- rano cubierto de nieve, imperdible La Trochita El Trochita realiza un recorrido turís- Trevelin: tico entre las localidades de Esquel Ubicada a solo 25 kms de Esquel, cen- hasta la estación Nahuel Pan, distante tro de la colonia poblada por galeses a 22 kms. El atractivo además del pai- partir de 1889. Sus principales atractivos 70 urbanos son el Museo Regional, que Hidroeléctrico Futaleufú (20 Km.), a refleja la moda, costumbres y arte de las bellísimas cascadas Nant y Fall, , y la cultura galesa y el típico y riquísimo a un sin número de parajes de belleza té galés, servido según la tradición sin igual. Otros paseos desde la ciudad galesa en cálidas casas especialmente de Esquel son la pintoresca comarca acondicionadas para recibir al turis- andina del paralelo 42; la localidad de mo. Desde Trevelin se accede al cora- Corcovado y más cercana se encuentra zón del Parque Nacional, al complejo la Laguna La Zeta.

Escuela de esquí

En 2009, la Escuela de Ski & Snowobard La Hoya vuelve a ser la protagonista de novedades. Jorge Luis Lambert -uno de los mejores esquiadores de freeride y Freestyle del país- seguirá a cargo de la escue- la. La Hoya incorpora este invierno un nuevo parque de nieve infantil de 200 metros cuadrados en el que los más chicos podrán aprender a esquiar jugando en un circuito espe- cialmente pensado para ellos, prote- gidos en un sector especial, sin com- partir la pista con los demás esquia- dores. Un renovado Chiquipark con el apoyo de Aerolíneas Argentinas, y un espacio exclusivo para los bebés de hasta 2 años, que estarán separa- dos de los más grandes y dispondrán de todo lo necesario para su confort, como cunas, porta enfants, pisos de goma eva hipoalergénicos y perso- nal idóneo a cargo.