Descargar Documento
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Kidetutako Entitateak
KIDETUTAKO ENTITATEAK UDALAK A ABÁIGAR ABARTZUZA ABAURREGAINA/ABAURREA ALTA ABAURREPEA/ABAURREA BAJA ABERIN ABLITAS ADIÓS AGOITZ AGUILAR DE CODÉS AIEGI ALLIN ALLO ALSASUA / ALTSASU AMÉSCOA BAJA ANDOSILLA ANTSOAIN ANTZIN ANUE AÑORBE ARAITZ ARAKIL ARANARATXE ARANGUREN ARANO ARANTZA ARAS ARBIZU ARELLANO ARESO ARGUEDAS ARIA ARIBE ARMAÑANZAS ARRÓNIZ ARRUAZU ARTAJONA ARTAZU ARTZI ATARRABIA ATETZ AURITZ / BURGUETE AZAGRA AZKOIEN AZUELO B BAKAIKU BARAÑAIN BARASOAIN BARBARIN BARGOTA BARILLAS BASABURUA BAZTAN BEINTZA-LABAIEN BEIRE BELASCOÁIN BERA BERBINZANA BERIÁIN BERRIOBEITI BERRIOZAR BERTIZARANA BETELU BIDANKOZE BIDAURRETA BIURRUN-OLCOZ BUÑUEL BURGI BURLADA C CABANILLAS CABREDO CADREITA CAPARROSO CÁRCAR CARCASTILLO CASCANTE CÁSEDA CASTEJÓN CASTILLONUEVO CINTRUÉNIGO CIZUR CORELLA CORTES D DEIERRI DESOJO DICASTILLO DONAMARIA DONEZTEBE / SANTESTEBAN E EGUESIBAR EL BUSTO ELGORRIAGA ELO ENERITZ ERATSUN ERGOIENA ERRIBERRI ERRO ERRONKARI ESLAVA ESPARTZA ZARAITZU ESPRONCEDA ESTELLA-LIZARRA ESTERIBAR ETAYO ETXALAR ETXARRI ETXARRI ARANATZ ETXAURI EULATE EZCABARTE EZKAROZE EZKURRA EZPROGUI F FALCES FITERO FONTELLAS FUNES FUSTIÑANA G GALAR GALIPENTZU GALOZE GARAIOA GARDE GARES GARÍNOAIN GARRALDA GENEVILLA GESALATZ GOIZUETA GOÑI GORZA GUIRGUILLANO H HIRIBERRI / VILLANUEVA DE AEZKOA I IBARGOITI IGANTZI IGÚZQUIZA IMOTZ IRAÑETA IRUÑA IRURTZUN ITUREN ITURMENDI ITZA IZABA IZAGAONDOA J JAITZ JAURRIETA JAVIER JUSLAPEÑA L LAKUNTZA LANA LANTZ LAPOBLACIÓN LARRAGA LARRAONA LARRAUN LAZAGURRÍA LEATXE LEGARIA LEITZA LEKUNBERRI LEOTZ LERGA LERÍN LESAKA LEZÁUN LIÉDENA LIZOAIN-ARRIASGOITI -
Ruta Pelotaris Navarros
RUTA DE LOS CAMPEONES MANOMANISTAS NAVARROS Eratsun: Retegui I y Retegui II Larraintzar: Lajos Leitza: Bengoetxea III, Barriola y Bengoetxea VI Baraibar: Galarza III Luzaide-Valcarlos: Arretxe Burlada-Burlata: Beloki Aoiz-Agoitz: Eugi Estella-Lizarra: Patxi Ruiz Ibero: Martínez de Irujo Goizueta: Olaizola II Especial Rutas de los Pelotaris por Carlos Zuluaga NOS VAMOS A LA RUTA DE LOS PELOTARIS Pues sí, a las diferentes rutas viajeras que se transitan por esos lares, del vino, de los castillos, del Camino de Santiago, del queso, etc. nosotros añadimos la Ruta de los Pelotaris. En esta primera ocasión nos acercamos a los pueblos de los grandes campeones manomanistas navarros. Hace 40 años que Juan Ignacio Retegui logró la primera txapela para Navarra. Retegui I dio a conocer el pueblo de Eratsun al aficionado de la pelota, por eso su antiguo frontón ocupa la primera portada de la Ruta de los pelotaris DESDE ERATSUN A IBERO, 39 TXAPELAS PARA NAVARRA Son diez los pueblos que han visto nacer a pelotaris navarros que han conquistado la txapela de campeón manomanista, el trofeo más importante para un pelotari. Dos pueblos repiten entorchado: Leitza alardea de tres txapeldunes: Bengoetxea III, Barriola y Bengoetxea VI; por su parte Eratsun muestra con orgullo a los más laureados: Julíán Retegui con 11 campeonatos y Juan Ignacio Retegui con 6. Los otros pueblos con campeones son: Larraintzar con Julián Lajos, Baraibar con Galarza III, Luzaide-Valcarlos con Fernando Arretxe, Burlada y Rubén Beloki, Aoiz y Patxi Eugi, Estella y Patxi Ruiz, Ibero y Martínez de Irujo y Goizueta y Olaizola II. -
Ley Foral 18/1986, De 15 De Diciembre, Del Vascuence
LEGISLACIÓN CONSOLIDADA Ley Foral 18/1986, de 15 de diciembre, del vascuence. Comunidad Foral de Navarra «BON» núm. 154, de 17 de diciembre de 1986 «BOE» núm. 17, de 20 de enero de 1987 Referencia: BOE-A-1987-1257 ÍNDICE Preámbulo................................................................ 3 TÍTULO PRELIMINAR. Disposiciones generales........................................... 3 Artículo 1.............................................................. 3 Artículo 2.............................................................. 4 Artículo 3.............................................................. 4 Artículo 4.............................................................. 4 Artículo 5.............................................................. 4 TÍTULO I. Del uso normal y oficial.................................................... 5 CAPÍTULO I. Disposiciones generales............................................... 5 Artículo 6.............................................................. 5 Artículo 7.............................................................. 5 Artículo 8.............................................................. 5 Artículo 9.............................................................. 5 CAPÍTULO II. Del uso oficial en la zona vascófona........................................ 6 Artículo 10............................................................. 6 Artículo 11............................................................. 6 Artículo 12............................................................. 6 Artículo -
Horario Y Mapa De La Ruta PAMPLONA/IRUÑA
Horario y mapa de la línea PAMPLONA/IRUÑA - DONOSTIA/SAN SEBASTIÁN de autobús Pamplona - PAMPLONA/IRUÑA - DONOSTIA… San Ver En Modo Sitio Web Sebastián La línea PAMPLONA/IRUÑA - DONOSTIA/SAN SEBASTIÁN de autobús (Pamplona - San Sebastián) tiene 3 rutas. Sus horas de operación los días laborables regulares son: (1) a Pamplona - San Sebastián: 9:00 (2) a Pamplona - San Sebastián (8h Varía Trazado Burlada): 8:00 (3) a San Sebastián - Pamplona: 16:30 Usa la aplicación Moovit para encontrar la parada de la línea PAMPLONA/IRUÑA - DONOSTIA/SAN SEBASTIÁN de autobús más cercana y descubre cuándo llega la próxima línea PAMPLONA/IRUÑA - DONOSTIA/SAN SEBASTIÁN de autobús Sentido: Pamplona - San Sebastián Horario de la línea PAMPLONA/IRUÑA - 31 paradas DONOSTIA/SAN SEBASTIÁN de autobús VER HORARIO DE LA LÍNEA Pamplona - San Sebastián Horario de ruta: lunes Sin servicio Pamplona/Iruña. Estación Bus. Yanguas Y martes Sin servicio Miranda 2 Calle Yanguas y Miranda, Pamplona/Iruña miércoles Sin servicio Burlada/Burlata. C/ Ronda De Las Ventas 19 jueves Sin servicio Calle de San Isidro, Burlada viernes Sin servicio Villava/Atarrabia. Na-2517 Km 0 1 A sábado Sin servicio Carretera Arre - Oricáin, Villava domingo 9:00 Oricáin. N-121-A Km 6 5 A (Int. Na-2552) NA-2552, Ezcabarte Sorauren. C/ San Andrés F/17 Información de la línea PAMPLONA/IRUÑA - Olave/Olabe. N-121-A Km 10 6 A DONOSTIA/SAN SEBASTIÁN de autobús Dirección: Pamplona - San Sebastián Olaibar. N-121-A Km 12 1 A (Int. Na-2512) Paradas: 31 Duración del viaje: 150 min Ostiz/Ostitz. C/ San Juan F/32 Resumen de la línea: Pamplona/Iruña. -
Trabajos De Arqueología Navarra (TAN), 29, 2017, 97-123 97 ISSN: 0211-5174 ISSN-E: 2530-5816 Nicolás Zuazúa Wegener, Carlos Zuza Astiz, Fernando Mendiola Gonzalo / 2
Año 2017. urtea N.º 29. zk. TRABAJOS DE ARQUEOLOGÍA NAVA R R A SEPARATA Arquelogía y memoria: las fortificaciones de frontera en Navarra bajo el franquismo (Auritz/Burguete y Orreaga/Roncesvalles) Nicolás ZUAZÚA WEGENER, Carlos ZUZA ASTIZ, Fernando MENDIOLA GONZALO Arqueología y memoria: las fortificaciones de frontera en Navarra bajo el franquismo (Auritz/Burguete y Orreaga/Roncesvalles) Arkeologia eta memoria: mugako gotorlekuak Nafarroan frankismopean (Auritz eta Orreaga) Archeology and memory: frontier fortresses in Navarre during Francoism (Auritz/Burguete y Orreaga/Roncesvalles) Nicolás ZUAZÚA WEGENER Carlos ZUZA ASTIZ Gabinete TRAMA [email protected] Fernando MENDIOLA GONZALO Departamento de Geografía e Historia (Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa) [email protected] Recepción del original: 18/09/2017. Aceptación provisional: 17/01/2018. Aceptación definitiva: 02/05/2018. Trabajos de Arqueología Navarra (TAN), 29, 2017, 97-123 97 ISSN: 0211-5174 ISSN-e: 2530-5816 Nicolás ZUAZÚA WEGENER, Carlos ZUZA ASTIZ, Fernando MENDIOLA GONZALO / 2 RESUMEN El artículo supone un acercamiento a las obras de fortificación de finales de la década de los 30, 40 y principios de los 50 del pasado siglo, que abarcan la frontera franco- española a lo largo del Pirineo (Luzaide/Valcarlos, Orreaga/Roncesvalles, Auritz/Bur- guete y Garralda), y que acabarán por integrarse en la denominada «Línea P». Se presta especial atención a su construcción dentro del contexto de la posguerra española y la represión franquista, a través de la documentación existente, y además presenta las labores llevadas a cabo durante el «Campo de Trabajo para jóvenes Línea P» en 2017, centrado en los Centros de Resistencia 209 y 210, donde se han acometido labores de catalogación. -
LA Celebración Del Día Del Libro En Las Bibliotecas Públicas De Navarra
7 zk. 1999ko ekaina '1'1{ LA celeBraCión Del díA del libRo en las bibliOtecas públicas de Navarra Clara FLAMARIQUE* osiblemente no está todo lo que fue, pero seguro que fue todo lo que está, y más. La cele- bración del Día del Libro en las bibliotecas de la Red podría resumirse a modo de ABECE- DARIOde animación a la lectura (con el permiso del Equipo Peonza). Y empezamos por la: ANIMACiÓN; la que han desplegado los bibliotecarios que durante días y días han pensado,tramitado, preparado, organizado, supervisado y, finalmente, ofrecido a quien quisiera acer- carse a las bibliotecas, hasta treinta y seis actividades distintas. BIBLIOTECA EN LA CALLE: en mercadillos, plazas, patios de colegios. La biblioteca, nor- malmente encerrada entre cuatro paredes, se echó a la calle para celebrar la fiesta del libro en Ablitas, Azagra, Buñuel, Cascante, Falces, Leitza, Lerín, Mendavia, Milagro, Peralta, Puente la Reina, Viana y Villava. CONCURSOS de carteles (en Auritz-Burguete, Milagro y Ribaforada); de comic (en Ribaforada); de cuentos (en A110,Andosilla, Arróniz, Lerín, Marcilla, Milagro, SanAdrián,11 Sartaguda); de dibujo (en Ablitas, Milagro ~ Valtierra); de marcapáginas (en Corella) o de poesía (en Fustiñana y Ribaforada). Y CHARLAS sobre temas y autores diversos, como hubo en Azagra, Cadreita, Cascante, Corella, Mendavia y Viana. DIAPOSITIVAS sobre temas locales, se proyectaron en Carcastillo. ELABORACiÓN, en la propia biblioteca, de libros (en Allo, Andosilla y Arróniz) o de carteles (Fitero y Mendavia); ENCUENTROS CON AUTORES, como hubo en Bera y Leitza; o EsCA- PARATISMO, que, en colaboración con los comercios de la localidad, se llevó a cabo un año más -ya es un clásico-- en Allo, Ansoáin, Azagra, Baztán, Bera, Corella, Falces, Fitero, Huarte, Lodosa, Mendigorría, Milagro, Murchante, Olite, Peralta, Viana y Zizur Mayor. -
2¼ Plan Director19-20Imp
20 Catálogo de la Red de Carreteras de Navarra a 31-12-2001 Categoría:Autopistas y Autovías Categoría: Red de Interés de la Comunidad Foral Ctra. Denominación Origen Destino Longitud (km) Ctra. Denominación Origen Destino Longitud (km) A-15 Autopista de Navarra Autopista A-68 Irurtzun 112.20 NA-122b Acceso Sur a Muniain 0.20 A-15 Autovía del Norte Irurtzun L.P.Guipúzcoa 27.60 NA-122c Acceso a Morentin 0.60 A-68 Autopista A-68 L.P.Zaragoza L.P.La Rioja 35.30 NA-123 Lodosa-El villar Lodosa (NA-134) L.P.La Rioja 7.20 N-240-A Autovía de la Barranca Irurtzun (NA-130) L.P.Álava 30.30 NA-125 Tudela-Ejea La Plana (NA-134) L.P.Zaragoza 18.20 NA-20 Antigua Variante Oeste Berriozar A-15 2.50 NA-126 Tudela-Tauste Tudela (NA-134) L.P.Zaragoza 22.80 NA-32 Ronda Este de Pamplona Noáin (A-15) Variante de Olatz 7.60 NA-127 Sangüesa-Sos del Rey Católico Liédena (N-240) L.P.Zaragoza 8.00 N-I Madrid-Irún L.P.Álava L.P.Guipúzcoa 13.70 NA-127a Acceso Norte a Sangüesa 1.80 N-232 L.P.La Rioja-L.P.Zaragoza Inicio Vte. de Tudela Final Vte. de Tudela 10.00 NA-127b Acceso Sur a Sangüesa 0.30 Longitud total de Autopistas y Autovías 239,20 NA-129 Acedo-Lodosa Acedo (NA-132-A) Lodosa (NA-134) 34.20 Porcentaje 6,63% NA-132 Estella-Tafalla-Sangüesa Estella (N-111) Sangüesa (NA-127) 74.70 NA-132a Acceso Oeste a Oteiza 0.80 NA-132b Acceso Este a Oteiza 0.10 Categoría: Red de Interés General NA-132c Acceso Oeste a Sada 0.80 Ctra. -
05-10-2020 Pamplona-Vitoria.Xlsx
AUTOBUS PAMPLONA/IRUÑA- VITORIA/GASTEIZ SENTIDO PAMPLONA/IRUÑA-VITORIA/GASTEIZ SENTIDO PAMPLONA/IRUÑA-VITORIA/GASTEIZ LUNES A VIERNES SABADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS ASTELEHENETIK OSTIRALERA LARUNBATA, IGANDE ETA JAI EGUNETAN Nº EXPEDICION 1 2 3 4 5 6 7 Nº EXPEDICION 1 2 3 4 CARACTERISTICAS S S S D P S P CARACTERISTICAS S P D P PAMPLONA/IRUÑA 10:00 13:00 15:00 15:30 18:00 21:00 PAMPLONA/IRUÑA 10:00 13:00 19:00 21:00 BERRIOPLANO/BERRIOBEITI 15:41 21:11 BERRIOPLANO/BERRIOBEITI 13:11 21:10 AÑEZCAR 15:44 21:13 AÑEZCAR 13:14 21:13 SARASA 15:47 21:15 SARASA 13:17 21:15 ERICE 15:49 21:17 ERICE 13:19 21:17 IRURTZUN 10:2013:20 15:5318:2521:20 IRURTZUN 10:2513:23 21:20 ETXARREN 15:59 21:23 ETXARREN 13:29 21:23 VILLANUEVA/HIRIBERRI 16:03 21:30 VILLANUEVA/HIRIBERRI 13:33 21:30 YABAR/IHABAR 16:06 21:32 YABAR/IHABAR 13:36 21:32 IRAÑETA 16:09 21:35 IRAÑETA 13:39 21:35 HUARTE/UHARTE ARAKIL 10:25 13:25 16:12 18:30 21:37 HUARTE/UHARTE ARAKIL 10:35 13:42 21:37 ARRUATZU 16:16 21:40 ARRUATZU 13:46 21:40 LAKUNTZA 10:3513:35 16:1818:3521:40 LAKUNTZA 10:4013:48 21:40 ARBIZU 10:38 13:38 16:22 18:41 21:42 ARBIZU 10:44 13:52 21:42 ETXARRI ARANATZ 10:40 13:40 16:24 18:44 21:44 ETXARRI ARANATZ 10:46 13:54 21:44 BACAICOA/BAKAIKU 16:28 21:47 BACAICOA/BAKAIKU 13:58 21:47 ITURMENDI 16:30 21:49 ITURMENDI 14:00 21:49 URDIAIN 16:33 21:51 URDIAIN 14:03 21:51 ALSASUA/ALTSATSU 6:35 10:50 13:50 15:40 16:40 18:50 21:56 ALSASUA/ALTSATSU 11:00 14:10 19:40 21:56 OLAZAGUTIA/OLAZTI 6:40 10:55 13:55 16:45 18:55 22:05 OLAZAGUTIA/OLAZTI 11:05 14:15 22:05 CIORDIA/ZIORDIA 6:43 16:48 22:07 -
The Basques of Lapurdi, Zuberoa, and Lower Navarre Their History and Their Traditions
Center for Basque Studies Basque Classics Series, No. 6 The Basques of Lapurdi, Zuberoa, and Lower Navarre Their History and Their Traditions by Philippe Veyrin Translated by Andrew Brown Center for Basque Studies University of Nevada, Reno Reno, Nevada This book was published with generous financial support obtained by the Association of Friends of the Center for Basque Studies from the Provincial Government of Bizkaia. Basque Classics Series, No. 6 Series Editors: William A. Douglass, Gregorio Monreal, and Pello Salaburu Center for Basque Studies University of Nevada, Reno Reno, Nevada 89557 http://basque.unr.edu Copyright © 2011 by the Center for Basque Studies All rights reserved. Printed in the United States of America Cover and series design © 2011 by Jose Luis Agote Cover illustration: Xiberoko maskaradak (Maskaradak of Zuberoa), drawing by Paul-Adolph Kaufman, 1906 Library of Congress Cataloging-in-Publication Data Veyrin, Philippe, 1900-1962. [Basques de Labourd, de Soule et de Basse Navarre. English] The Basques of Lapurdi, Zuberoa, and Lower Navarre : their history and their traditions / by Philippe Veyrin ; with an introduction by Sandra Ott ; translated by Andrew Brown. p. cm. Translation of: Les Basques, de Labourd, de Soule et de Basse Navarre Includes bibliographical references and index. Summary: “Classic book on the Basques of Iparralde (French Basque Country) originally published in 1942, treating Basque history and culture in the region”--Provided by publisher. ISBN 978-1-877802-99-7 (hardcover) 1. Pays Basque (France)--Description and travel. 2. Pays Basque (France)-- History. I. Title. DC611.B313V513 2011 944’.716--dc22 2011001810 Contents List of Illustrations..................................................... vii Note on Basque Orthography......................................... -
Basque Studies
Center for BasqueISSN: Studies 1537-2464 Newsletter Center for Basque Studies N E W S L E T T E R Basque Literature Series launched at Frankfurt Book Fair FALL Reported by Mari Jose Olaziregi director of Literature across Frontiers, an 2004 organization that promotes literature written An Anthology of Basque Short Stories, the in minority languages in Europe. first publication in the Basque Literature Series published by the Center for NUMBER 70 Basque Studies, was presented at the Frankfurt Book Fair October 19–23. The Basque Editors’ Association / Euskal Editoreen Elkartea invited the In this issue: book’s compiler, Mari Jose Olaziregi, and two contributors, Iban Zaldua and Lourdes Oñederra, to launch the Basque Literature Series 1 book in Frankfurt. The Basque Government’s Minister of Culture, Boise Basques 2 Miren Azkarate, was also present to Kepa Junkera at UNR 3 give an introductory talk, followed by Olatz Osa of the Basque Editors’ Jauregui Archive 4 Association, who praised the project. Kirmen Uribe performs Euskal Telebista (Basque Television) 5 was present to record the event and Highlights 6 interview the participants for their evening news program. (from left) Lourdes Oñederra, Iban Zaldua, and Basque Country Tour 7 Mari Jose Olaziregi at the Frankfurt Book Fair. Research awards 9 Prof. Olaziregi explained to the [photo courtesy of I. Zaldua] group that the aim of the series, Ikasi 2005 10 consisting of literary works translated The following day the group attended the Studies Abroad in directly from Basque to English, is “to Fair, where Ms. Olaziregi met with editors promote Basque literature abroad and to and distributors to present the anthology and the Basque Country 11 cross linguistic and cultural borders in order discuss the series. -
Navarra, Comunidad Foral De
DIRECCIÓN GENERAL DE ARQUITECTURA, VIVIENDA Y SUELO Navarra, Comunidad Foral de CÓDIGO POBLACIÓN TIPO FIGURA AÑO PUBLIC. PROVINCIA INE MUNICIPIO 2018 PLANEAMIENTO APROBACIÓN Navarra 31001 Abáigar 87 Normas Subsidiarias 1997 Navarra 31002 Abárzuza/Abartzuza 550 Plan General 1999 Navarra 31003 Abaurregaina/Abaurrea Alta 121 Plan General 2016 Navarra 31004 Abaurrepea/Abaurrea Baja 33 Plan General 2016 Navarra 31005 Aberin 356 Plan General 2003 Navarra 31006 Ablitas 2.483 Plan General 2015 Navarra 31007 Adiós 156 Plan General 2019 Navarra 31008 Aguilar de Codés 72 Plan General 2010 Navarra 31009 Aibar/Oibar 791 Plan General 2009 Navarra 31011 Allín/Allin 850 Plan General 2015 Navarra 31012 Allo 983 Plan General 2002 Navarra 31010 Altsasu/Alsasua 7.407 Plan General 2003 Navarra 31013 Améscoa Baja 730 Plan General 2003 Navarra 31014 Ancín/Antzin 340 Normas Subsidiarias 1995 Navarra 31015 Andosilla 2.715 Plan General 1999 Navarra 31016 Ansoáin/Antsoain 10.739 Plan General 2019 Navarra 31017 Anue 485 Plan General 1997 Navarra 31018 Añorbe 568 Plan General 2012 Navarra 31019 Aoiz/Agoitz 2.624 Plan General 2004 Navarra 31020 Araitz 525 Plan General 2015 Navarra 31025 Arakil 949 Normas Subsidiarias 2014 Navarra 31021 Aranarache/Aranaratxe 70 Sin Planeamiento 0 Navarra 31023 Aranguren 10.512 Normas Subsidiarias 1995 Navarra 31024 Arano 116 Plan General 1997 Navarra 31022 Arantza 614 Normas Subsidiarias 1994 Navarra 31026 Aras 157 Plan General 2008 Navarra 31027 Arbizu 1.124 Plan General 2017 Navarra 31028 Arce/Artzi 264 Plan General 1997 Navarra -
ORDEN FORAL 43/2012, De 21 De
ORDEN FORAL 43/2012, de 21 de septiembre, del Consejero de Fomento, por la que se procede a la aprobación provisional del "Proyecto de adecuación del trazado del antiguo ferrocarril del Bidasoaen el tramo Endarlatsa-Doneztebe/Santestebanpara su utilización como vía verde, Fase 1" y se somete a información pública. Organo Emisor: Tipo de Norma: Orden Fecha: Fecha de Publicacion en el BOE: 2012-10-04 12:00:00 Marginal: 564045 TEXTO COMPLETO : El Servicio de Estudios y Proyectos informa que, mediante Acuerdo del Gobierno de Navarra de 14 de diciembre de 2011, se aprobó inicialmente, se declaró Proyecto Sectorial de Incidencia Supramunicipal y se sometió a información pública el Proyecto de "Adecuación de la vía verde del Bidasoaen el tramo Endarlatsa-Doneztebe/Santesteban", promovido por el Consorcio Turístico de Bertiz (Boletín Oficial de Navarra número 13 de 19 de enero de 2012). Por Acuerdo del Gobierno de Navarra, de 4 de julio de 2012, se resolvió la fase de información pública, se aprobó definitivamente el Proyecto Sectorial de Incidencia Supramunicipalde "Adecuación del trazado del antiguo ferrocarril del Bidasoa en el tramo Endarlatsa-Doneztebe/Santestebanpara su utilización como vía verde", promovido por el Consorcio Turístico de Bertiz, y se declaro dicho proyecto de utilidad pública y de interés social, así como la urgencia a efectos expropiatorios(Boletín Oficial de Navarra número 149, de 30 de julio de 2012). Este proyecto sectorial, en su correspondiente proyecto constructivo, contempla las siguientes actuaciones: saneo de tramos con baches o hundimientos; acondicionamiento de los túneles, drenajes transversales para recoger aguas de escorrentías; señalizaciones del camino y sus cruces; realización de un nuevo camino en dos tramos en los que se ha perdido la continuidad y, como obra de mayor calado, se construirá un paso inferior bajo la carretera NA-121-A a su paso por Lesaka y señalización en cruces con carreteras de menor importancia.