ISSN electrónico: 2172-9077 https://doi.org/10.14201/fjc201715145162 EL FESTIVAL DE EUROVISIÓN: MÁS ALLÁ DE LA CANCIÓN Eurovision Song Contes, beyond the Song Laura ORTIZ MONTERO España E-Mail:
[email protected] orcid.org/0000-0001-6185-2846 RESUMEN La Unión Europea de Radiodifusión (UER) nació en 1950 para mejorar el servicio de radio y televisión mediante la colaboración y el intercambio de contenidos. Este, en un principio, se limitaba solo a noticias y deportes. Para au- mentar sus servicios, en 1956 apostaron por crear un certamen donde la música sirviera de nexo de unión entre los pueblos: el Festival de Eurovisión. Sesenta y un años más tarde, el Festival se ha convertido en uno de los programas de televisión más longevo del mundo, así como uno de los eventos que cuenta con más audiencia. Esta investigación pretende conocer si el Festival cumple con los objetivos de la UER, señalados en sus estatutos, que hacen referencia a la diversidad cultural e identidad de los pueblos. Palabras clave: Festival de Eurovisión; diversidad cultural; identidad de los pueblos; Unión Europea de Radiodifusión. ABSTRACT The European Broadcasting Union (EBU) was born in 1950 to improve service radio and television through collabora- tion and sharing content. This was, initially, limited only to news and sports. Therefore, in order not to be based only on that content, in 1956 they opted to create an event where music was a link between peoples: the Eurovision Song Con- test. Sixty-one years later, the Song Contest has become one of the longest running programs in television in the world as well as one of the events that have the highest audience.