JUEGO “EUROVISIÓN EN EL TIEMPO” Creado por Raquel Pascual Antón

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento- NoComercial 4.0 Internacional

PUEDES

 Compartir y redistribuir este material en cualquier medio o formato.  Adaptar o modificar el material, indicando los cambios realizados.

NO PUEDES

 Usar el material con fines comerciales.

Massiel fue la primera ganadora de España en el Festival de Eurovisión, pero ¿acudió al certamen antes que Raphael? Cuando ABBA triunfó en Eurovisión, ¿Karina ya había representado a España?

Demuestra tus conocimientos sobre el Festival de Eurovisión y reta a tus amigos y familiares. INSTRUCCIONES

El juego consta de 63 cartas. Cada carta muestra un representante del Festival de Eurovisión y el tema que interpretó. Los tenues colores del fondo de las cartas nos ayudarán a conocer el país por el que participó en el certamen cada uno de ellos.

El objetivo es ser el primer jugador en quedarse sin cartas.

PREPARACIÓN DEL JUEGO

Una vez impresas todas las hojas, las cartas deben recortarse y doblarse por la mitad. A continuación, se forma la baraja de modo que los representantes y sus canciones queden visibles (hacia arriba) y las fechas ocultas (hacia abajo).

Al principio de la partida cada jugador cuenta con cinco cartas sobre la mesa y en el centro se sitúa una carta de la baraja extendida (mostrando tanto representante y canción, como año), que será la carta de referencia de la línea de tiempo.

DESARROLLO DEL JUEGO

Por turnos, cada jugador coloca una carta de su mano en la línea de tiempo de forma cronológica. Si al extender la carta y descubrir el año ha acertado, la carta se queda sobre la línea de tiempo. ¿Qué pasa si un jugador falla? Entonces la carta se retira de la línea de tiempo y se debe robar otra de la baraja.

¡A medida que avance el juego más difícil será colocar cada carta en su lugar correcto!

Ejemplo: La carta de referencia de la línea de tiempo es “ ”, cuyo año es 1961. Si el siguiente jugador quiere colocar correctamente la carta “SALOMÉ cantando”, deberá hacerlo después de la carta de referencia, ya que su año es 1969.

CONCHITA BAUTISTA 1961 Estando contigo

CONCHITA BAUTISTA 1965 Qué bueno, qué bueno

RAPHAEL 1966 Yo soy aquel

RAPHAEL 1967

MASSIEL 1968 La, la, la

SALOMÉ 1969

JULIO IGLESIAS 1970

KARINA 1971

MOCEDADES 1973 Eres tú

MICKY 1977 Enséñame a cantar

BETTY MISSIEGO 1979 Su canción

REMEDIOS AMAYA 1983 ¿Quién maneja mi barca?

BRAVO 1984 Lady, lady

PALOMA SAN BASILIO 1985 La fiesta terminó

NINA 1989

AZÚCAR MORENO 1990 Bandido

SERGIO DALMA 1991

ANABEL CONDE 1995

DAVID CIVERA 2001

ROSA 2002 Europe’s living a celebration

BETH 2003 Dime

RAMÓN 2004 Para llenarme de ti

CHIKILICUATRE 2008 Baila el chiki chiki

SORAYA ARNELAS 2009 La noche es para mí

DANIEL DIGES 2010 Algo pequeñito

PASTORA SOLER 2012 Quédate conmigo

RUTH LORENZO 2014 Dancing in the rain

EDURNE 2015 Amanecer

BAREI 2016 Say Yay!

AMAIA Y ALFRED 2018 Tu canción

MIKI NÚÑEZ 2019

LYS ASSIA 1956 Refrain

CÉLINE DION 1988

SANDIE SHAW 1967 Puppet on a string

CLIFF RICHARD 1968 Congratulations

CLIFF RICHARD 1973 Power to all our friends

BROTHERHOOD OF MAN 1976

KATRINA & THE WAVES 1997

ABBA 1974 Waterloo

LOREEN 2012 Euphoria

MÅNS ZELMERLÖW 2015 Heroes

DOMENICO MODUGNO 1958 Nel blu dipinto di blu

TOTO CUTUGNO 1990 Insieme: 1992

FRANCESCO GABBANI 2017 Occidentali’s Karma

IZHAR COHEN & 1978 A-ba-ni-bi

GALI ATARI Y MILK & HONEY 1979 Hallelujah

DANA INTERNATIONAL 1998 Diva

SALVADOR SOBRAL 2017

JOHNNY LOGAN 1980 What’s another year

JOHNNY LOGAN 1987 Hold me now

CONCHITA WURST 2014

SERTAB ERENER 2003 Everyway that I can

FRANCE GALL 1965 Poupée de cire, poupée de son

ANNE-MARIE DAVID 1973 Tu te reconnaîtras

IVI ADAMOU 2012

ELENI FOUREIRA 2018 Fuego

HELENA PAPARIZOU 2005 My

EMMELIE DE FOREST 2013

ALEXANDER RYBAK 2009 Fairytale

LENA 2010 Satellite

LORDI 2006

DIMA BILAN 2008 Believe

SERGEY LAZAREV 2016 You are the only one