Historia De San Juan Comalapa
MARCELO YOOL SON HISTORIA DE SAN JUAN COMALAPA ASESOR: M. A. EDUARDO JOSÉ BLANDÓN RUÍZ. UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE POSTGRADO MAESTRÍA EN INVESTIGACIÓN GUATEMALA, OCTUBRE DE 2007 Este estudio fue presentado por el autor como trabajo de Tesis, requisito previo a su graduación de Magíster Artium en Investigación. I N D I C E INTRODUCCION CAPITULO I UBICACION GEOGRAFICA DESCRIPCION GEOGRAFICA 1 DIVISION DEL AREA URBANA 4 ZONIFICACION DEL URUBANA 5 HIDROGRAFIA, CLIMA, FAUNA Y FLORA 6 CAPITULO II HISTORIA DE SAN JUAN COMALAPA ANTES DE LA COLONIA 10 DURANTE LA EPOCA DE LA COLONIA 12 EN LA EPOCA DE LA INDEPENDENCIA 20 EN LA ACTUALIDAD 24 CONFLICTO ARMADO 26 CONCLUSION 58 BIBLIOGRAFIA 60 ANEXOS 62 INTRODUCCIÓN La investigación “Monografía de San Juan Comalapa, Departamento de Chimaltenango”, tiene como propósito de dar a conocer los diferentes períodos que marcan su historia, desde lo más veraz y exacto posible, dicho Municipio, se ubica en el área Central de Guatemala y pertenece a la Cultura Maya Kaqchikel. El estudio describe los aspectos más importantes del proceso histórico de Guatemala y San Juan Comalapa, lo que se divide en períodos y épocas por la que ha atravesado la Cultura Maya Kaqchikel desde la época Precolombina, Colonial, Independiente, Reforma Liberal, Conflicto Armado Interno y hasta la época actual. Asimismo el aspecto geográfico, socio político, económico y cultural, del Municipio ya mencionado, también proporciona información general sobre la demografía, educación, salud, organización Cívico Político, Religión, Servicio Público, hidrografía, fauna, flora, lugares turísticos, problemas y otros factores que hacen sobre salir el pueblo de San Juan Comalapa.
[Show full text]