Universidad De San Carlos De Guatemala
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Cepf Small Grant Final Project Completion Report
CEPF SMALL GRANT FINAL PROJECT COMPLETION REPORT I. BASIC DATA Organization Legal Name: BirdLife International – Ecuador Project Title (as stated in the grant agreement): Identifying Important Bird Areas in Belize and Guatemala Implementation Partners for This Project: Socieded Guatemalteca de Ornitología (SGO), Belize Audubon Society (BAS), Wildlife Conservation Society-Belize (WCS-Belize), Sociedad Audubon de Panamá (SAP) Project Dates (as stated in the grant agreement): 1 November 2005- 30 September 2006 Date of Report (month/year): 30 November 2006 II. OPENING REMARKS Provide any opening remarks that may assist in the review of this report. This project forms part of a broader initiative to identify Important Bird Areas (IBAs) throughout Central America. III. NARRATIVE QUESTIONS 1. What was the initial objective of this project? The primary objective of the project was to identify and map Important Bird Areas (IBAs) in Belize and Guatemala as defined by global criteria developed by BirdLife International. This corresponds to Investment Priority 2.4 in the CEPF ecosystem profile for Northern Mesoamerica: “Analysis to identify the location of priority sites for increased protection; laying groundwork for declaration of new private and public protected areas; support for identifying sources of funding to manage these areas”. 2. Did the objectives of your project change during implementation? If so, please explain why and how. The project objectives did not change during project implementation. However, as a result of the extension granted to the project we were able to advance further than originally anticipated with the use of IBAs as a baseline for the definition of KBAs. This was achieved through a joint IBA-KBA symposium and associated side meetings, co- organized by BirdLife International, the SGO, and Conservation International during the X meeting of the Mesoamerican Society for Biology and Conservation (SMBC), in Antigua, Guatemala (1-2 November 2006). -
Municipio De Zaragoza Departamei\Jto De Chimaltenango "Comercializacion Y Organizacion Empresarial (Engorde De Ganado Bovin
() MUNICIPIO DE ZARAGOZA DEPARTAMEI\JTO DE CHIMALTENANGO "COMERCIALIZACION Y ORGANIZACION EMPRESARIAL (ENGORDE DE GANADO BOVINO) Y PROYECTO PRODUCCION DE MIEL" JULIO GUILLERMO PAMAL CHE TEMA GENERAL "DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO, POTENCIALIDADES o PRODUCTIVAS Y PROPUESTAS DE INVERSION" MUNICIPIO DE ZARAGOZA DEPARTAMENTO DE CHIMALTENANGO TEMA INDIVIDUAL "COMERCIALIZACION Y ORGANIZACION EMPRESARIAL (ENGORDE DE GANADO BOVINO) Y PROYECTO PRODUCCION DE MIEL" FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS UI\IIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA 2011 2011 (c) FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS E.JERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA C) ZARAGOZA - VOLUMEI\I 5 2-67-75-AE-2011 Impreso en Guatemala, C.A. UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS "COMERCIALIZACION Y ORGANIZACION EMPRESARIAL (ENGORDE DE GANADO BOVINO) Y PROYECTO PRODUCCION DE MIEL" C) MUNICIPIO DE ZARAGOZA DEPARTAMENTO DE CHIMALTENANGO II\JFORME INDIVIDUAL Presentado a La Honorable Junta Directiva y al Cornite Director del Ejercicio Profesional Supervisado de la Facultad de Ciencias Econ6micas par / \ JULIO GUILLERMO PAMAL CHE 8 previa a conferirsele el titulo de ADMINISTRADOR DE EMPRESAS en el Grado Academico de L1CENCIADO Guatemala, abril de 2011 HONORABLE JUNTA DIRECTIVA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS DE LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Decano: Lie. Jose Rolando Secaida Morales Secretario: Lie. Carlos Roberto Cabrera Morales Vocal Primero: Lie. Albaro Joel Gir6n Barahona Vocal Segundo: Lie. Mario Leonel Perdomo Salguero Vocal Tercero: Lie. Juan Antonio G6mez Monterroso Vocal Cuarto: P.c. Edgar Arnoldo Quiche Chiyal Vocal Quinto: P.C. Jose Antonio Vielman COMITE DIRECTOR DEL EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO Decano: Lie. Jose Rolando Secaida Morales Coordinador General: Lie. Marcelino Tomas Vivar Director de la Escuela de Economia: Lie. -
Departamento De Chimaltenango Municipio De Patzún
CO DIGO : AMENAZA POR DESLIZAMIENTOS E INUNDACIONES 407 DEPARTAMENTO DE CHIMALTENANGO 8 MUNICIPIO DE PATZÚN AMENAZ A PO R DESLIZ AMIENTO S 435000.000000 440000.000000 445000.000000 450000.000000 91°6'W 91°3'W 91°0'W ^ 90°57'W Q " u Los Río Chimachoy Finca Santa Santa " Pacutah La pre d ic c ión d e e sta am e naza utiliza la m e tod ología re c onoc id a "Potrerillos Cumbre Elena Apolonia i " Finca Mercedes " d e Mora-Vahrson, para e stim ar las am e nazas d e d e slizam ie ntos a "Secun Santa (Aserradero) Xejul Chicchicastenango Maria Del Sucun " " h Elena un nive l d e d e talle d e 1 kilóm e tro. Esta c om ple ja m od e lac ión utiliza Carmen " Santa Apolonia " " é San El Boqueron Paxetzac una c om binac ión d e d atos sobre la litología, la hum e d ad d e l sue lo, La Laguna " Lucas oy Cerro " pe nd ie nte y pronóstic os d e tie m po e n e ste c aso pre c ipitac ión Pacaman ac h " him Tecpan Xetzac Chubixac Río C " " " ac um ulad a q ue CATHALAC ge ne ra d iariam e nte a través d e l Laguna m od e lo m e sosc ale PSU/NCAR, e l MM5. Chiquixchoy " Xesajbin " R Finca ia Santa c Se e stim a e sta am e naza e n térm inos d e ‘Baja’, ‘Me d ia’ y ‘Alta‘. -
Chimaltenango.Pdf
Departamento Municipio Dependencia Teléfono Dirección Extensión Tipo de Dependencia Chimaltenango Acatenango Juzgado De Paz 7882-3599 Barrio el Centro Juridiccional Chimaltenango Chimaltenango Juzgado 1Ro. De 1Ra. Instancia Penal Nydca 7839-7143 3a. calle 7-402 zona 4, Km. 56 Carretera Juridiccional Interamericana, Chimaltenango Chimaltenango Chimaltenango Juzgado 1Ro. De Paz, Penal, Civil, Trabajo Y 7839-1567 celular de 3a. calle 7-402 zona 4, Km. 56 Carretera Juridiccional Familia turno 54211461 Interamericana, Chimaltenango Chimaltenango Chimaltenango Juzgado 2Do. De Paz Penal, Civil, Trabajo Y 7839-6733 3ª. Calle 9B-310 zona 4 Chimaltenango. Juridiccional Familia Chimaltenango Chimaltenango Juzgado De 1Era. Instancia Civil Y Economico 78391595 7a. Calle de las Azucenas 3-166 zona 1 Quintas Juridiccional Coactivo 78394883 Los Aposentos II Chimaltenango Chimaltenango Juzgado De 1Era. Instancia De Trabajo Y Familia 7839-5860 8va Calle lote 59 Las Quintas Los Aposentos I Juridiccional 7839-3994 Chimaltenango Chimaltenango Juzgado De La Ninez Y La Adolescencia 7839-4515 3a. Calle 7-80 zona 3 Contiguo al Edificio Pre Juridiccional 7839-4516 Universitario Chimaltenango Chimaltenango Tribunal de Sentencia Penal, Narcoactividad y 7849-4401 3ra. Calle 9B-310 zona 4 Chimaltenango. Juridiccional Delitos Contra el Ambiente del departamento de Km. 56 Carretera Interamericana, Chimaltenango. Chimaltenango Chimaltenango Chimaltenango Unidad De Antecedentes Penales 7839-5825 8va Calle lote 59 Las Quintas Los Aposentos I Administrativo Chimaltenango El Tejar Juzgado De Paz 7849-1226 3a Calle 1-25 zona 1 del Tejar Juridiccional Chimaltenango Parramos Juzgado De Paz 7849-9377 1a. Avenida 2-70 Zona 1 Juridiccional 78499376 Chimaltenango Patzicia Juzgado De Paz 7830-5375 canton 3 frente al parque Juridiccional Chimaltenango Patzun Juzgado De Paz Penal, Civil, Laboral y Familia 7839-8302 3a. -
Informe De Vulnerabilidad Del Departamento De Chimaltenango
MINISTERIO DE AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES DIRECCIÓN DE CAMBIO CLIMÁTICO TÍTULO VULNERABILIDAD DEL DEPARTAMENTO DE CHIMALTENANGO ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO Guatemala, 20 de octubre 2016 MINISTERIO DE AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES DIRECCIÓN DE CAMBIO CLIMÁTICO VULNERABILIDAD DEL DEPARTAMENTO DE CHIMALTENANGO ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO Sydney Alexander Samuels Milson Ministro de Ambiente y Recursos Naturales Carlos Fernando Coronado Castillo Viceministro de Recursos Naturales y Cambio Climático Edwing Antonio Pérez Corzo Viceministro Administrativo Financiero Alfonso Rafael Alonzo Vargas Viceministro de Ambiente Silvia Zúñiga de Ordoñez Directora de Cambio Climático Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales Por: Abelardo Pérez Zamora Asesor de la Dirección de Cambio Climático Los elementos señalados entre comillas pertenecen y son propios de los documentos y fuentes citadas en cada pie de página y en la bibliografía correspondiente. Portada: Fuente Colonial y parte del Parque Central de la Ciudad de Chimaltenango, imagen tomada por Abelardo Pérez Zamora. En comunicación sostenida con el Historiador (Lic. José Luis Álvarez Salazar), la Fuente Colonial de la Ciudad de Chimaltenango data del año 1660 (excepto la pila que data de los años 1938-1939); entre los elementos de la Fuente Colonial resaltan las Guacamayas y la tinaja. La tinaja que se encuentra en la cúspide de la Fuente ha sido cambiada cuatros veces. Por otra parte, el Historiador (Lic. Álvarez) manifestó que la Fuente Colonial de Chimaltenango fue abastecida por los nacimientos de agua El Pescadito, Palocón y Hierbabuena. Según el Departamento de Agua de la Municipalidad de Chimaltenango, actualmente está Fuente se abastece de agua por medio del pozo subterráneo denominado La Bodega. -
Plan De Investigacion
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA DE ECONOMÍA “APLICACIÓN DEL MÉTODO DE VALORACIÓN CONTINGENTE PARA LA VALORACIÓN ECONÓMICA DEL USO RECREATIVO EN EL PARQUE NACIONAL LAGUNA DEL PINO, BARBERENA, SANTA ROSA” TESIS Presentada a la Honorable Junta Directiva de la Facultad de Ciencias Económicas POR WILLIAM ARNOLDO SUNUN QUIN Previo a conferírsele el Título de ECONOMISTA En el Grado Académico de LICENCIADO Guatemala, Septiembre de 2014 MIEMBROS DE LA HONORABLE JUNTA DIRECTIVA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Decano Lic. José Rolando Secaida Morales Secretario Lic. Carlos Roberto Cabrera Morales Vocal 1°. Lic. Luis Antonio Suárez Roldán Vocal 2°. Lic. Carlos Alberto Hernández Gálvez Vocal 3°. Lic. Juan Antonio Gómez Monterroso Vocal 4°. P.C. Oliver Augusto Carrera Leal Vocal 5°. P.C. Walter Obdulio Chiguichón Boror EXONERADO DEL EXÁMEN DE ÁREAS PRÁCTICAS BÁSICAS Con promedio de 78.85 puntos, conforme al artículo 15 del Reglamento para Evaluación Final de Exámenes de Áreas Prácticas y Examen Privado de Tesis y al punto quinto subinciso 5.3.2 del Acta 12-2012, de la sesión celebrada por Junta Directiva el 19 de Junio de 2012. TRIBUNAL QUE PRACTICÓ EL EXÁMEN PRIVADO DE TESIS Lic. David Eliezer Castañón Orozco Presidente Lic. Werner Santos Salguero García Examinador Licda. Zoila Celene Enríquez Mollinedo Examinadora 1\ /* ¿j 1,, UNIVERSIDAD DE SAN CARTOS DE GUATEMATA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Edificio "S-8" Ciudad Univers itaria, Zona 12 Guatemala, Centroamérica IltcahtAT:ü l)H LA 1-A{.fr3L'f"AI}I}S: {:IAN{]IAIS si,{j{}Iff-}11{l{t¿$" #I:tA?"ffiHALA. -
Lahar Hazards of Acatenango Volcano, Guatemala by J.W
Parramos Areas that could be affected by slope failures, avalanches, and lahars from Acatenango volcano. During any single rainfall event or earthquake, some drainages may be affected by slope failures Nepaja and lahars, while others may be completely unaffected. Debris avalanches and lahars originate within the proximal hazard zone, but are likely to move farther down stream beyond the flanks of the volcano and beyond the limit of this zone. Acatenango Channels that head on Acatenango volcano are subject to lahars generated Finca Concepcion by debris avalanches, torrential rains, earthquakes. Distal hazard zones Calderas are subdivided into four zones on the basis of a range of hypothetical lahar volumes [4]. Pochuta Area that could be inundated by a lahar having a volume of 500,000 cubic meters. Highest probability. Area that could be inundated by a lahar having a volume of 1 million cubic meters. Area that could be inundated by a lahar having a volume of 2 million San Miguel cubic meters. Duenas ~ Area that could be inundated by a lahar having a volume of 4 million cubic meters. Lowest probability. Yepocapa Alotenango 4 1 a r e t e r r a C Guatemala Location Map Finca Monterrey El Rodeo NOTE: Although the map shows sharp boundaries for hazard zones, the degree of hazard does not change abruptly at these boundaries. Rather, the hazard decreases gradually as distance from the volcano increases Guadelupe Finca los Diamantes (small volume events are more common than large volume events). In addition, for lahars, the hazard decreases rapidly as elevation above the Finca El Baul Finca San valley floor increases. -
Áreas Protegidas Y Su Reglamento
Programa de Fortalecimiento de Capacidades Institucionales de los socios del Proyecto Promoviendo Territorios Sostenibles y Resilientes en Paisajes de la Cadena Volcánica Central en Guatemala Carlos Enrique Godoy Dirección de Desarrollo del SIGAP CONAP Contenidos básicos a abordar • Definición de área protegida. • Breve historia del SIGAP. • Ley de Áreas Protegidas y su Reglamento. • Categorías de Manejo. • Importancia de las áreas protegidas para la conservación de la biodiversidad. • Situación de las áreas protegidas de la cadena volcánica central. Decreto Presidencial 26 de mayo de 1955 … con el primordial objeto de conservar y proteger técnicamente sus bellezas escénicas naturales, la flora y la fauna… ruinas y tesoros arqueológicos que por su valor científico e histórico se hace necesario proteger: • Se declaran parques nacionales, bosques y sitios sujetos a planes de ordenación y experimentación forestal… Decreto Presidencial 26 de mayo de 1955 Se declaran parques nacionales: 1. Naciones Unidas 2. Río Dulce 3. Tikal 4. Atitlán 5. Grutas de Lanquín 6. Riscos de Momostenango 7. Cerro del Baúl 8. El Reformador 9. Los Aposentos 10. Laguna del Pino Decreto Presidencial 21 de junio de 1956 … es de urgencia nacional y de interés social, conservar, proteger y mejorar determinadas áreas de bosques en la República, así como otros lugares que por su belleza escénica natural, valor histórico o científico, por su flora y fauna ameriten su resguardo… • Se declaran parques nacionales y zonas forestales de veda Decreto Presidencial 21 de junio de 1956 Artículo 3. Zonas de veda definitiva: a) Finca nacional Santa Rosalía b) Bahía de Santo Tomás c) Volcanes: los volcanes de toda la República desde su cráter hasta los desniveles del 30% como límite, en consecuencia no se podrán efectuar descombros para fines agropecuarios, ni explotaciones forestales y debe favorecerse la restauración de sus bosques mediante la regeneración natural; Acuerdo Guberna;vo 20 de julio de 1963 Artículo 5. -
Amenaza Por Deslizamientos E Inundaciones Departamento De Chimaltenango Municipio De San Andrés Iztapa
CODIGO: AMENAZA POR DESLIZAMIENTOS E INUNDACIONES 413 DEPARTAMENTO DE CHIMALTENANGO 8 MUNICIPIO DE SAN ANDRÉS IZTAPA AMENAZ A P OR DESLIZ AMIENTOS 455000.000000 460000.000000 465000.000000 90°54'W 90°51'W " Los La pre d icción d e e sta a m e na za utiliza la m e tod olog ía re conocid a Chilares d e Mora -Va hrson, pa ra e stim a r la s a m e na za s d e d e sliza m ie ntos a Quebrada Sochal Labor San Santa Cruz Balanyá Zaragoza Rafael " un nive l d e d e ta lle d e 1 kilóm e tro. Esta com ple ja m od e la ción utiliza una com bina ción d e d a tos sobre la litolog ía , la hum e d a d d e l sue lo, 0 0 0 0 0 0 0 0 pe nd ie nte y pronósticos d e tie m po e n e ste ca so pre cipita ción 0 0 0 SANTA CRUZ 0 . 0 BALANY A 0 a cum ula d a que CATHALAC g e ne ra d ia ria m e nte a tra vés d e l 0 0 0 atuloj 0 4 ^ Riachuelo M 4 2 " Santa Cruz 2 m od e lo m e sosca le P SU/NCAR, e l MM5. 6 6 1 Balanya 1 Se e stim a e sta a m e na za e n térm inos d e ‘Ba ja ’, ‘Me d ia ’ y ‘Alta ‘. -
“Museo Y Biblioteca Biológico Interactivo, Los Aposentos Chimaltenango”
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE ARQUITECTURA “MUSEO Y BIBLIOTECA BIOLÓGICO INTERACTIVO, LOS APOSENTOS CHIMALTENANGO” JORGE MARIO GARCÍA CIFUENTES GUATEMALA, SEPTIEMBRE DEL 2009 MUSEO Y BIBLIOTECA BIOLÓGICO INTERACTIVO, LOS APOSENTOS CHIMALTENANGO. JORGE MARIO GARCÍA CIFUENTES UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE ARQUITECTURA “MUSEO Y BIBLIOTECA BIOLÓGICO INTERACTIVO LOS APOSENTOS CHIMALTENANGO” TESIS DE GRADUACIÓN PRESENTADA A LA JUNTA DIRECTIVA POR JORGE MARIO GARCÍA CIFUENTES AL CONFERÍRSELE EL TÍTULO DE ARQUITECTO GUATEMALA, SEPTIEMBRE 2009. b MUSEO Y BIBLIOTECA BIOLÓGICO INTERACTIVO, LOS APOSENTOS CHIMALTENANGO. JORGE MARIO GARCÍA CIFUENTES c MUSEO Y BIBLIOTECA BIOLÓGICO INTERACTIVO, LOS APOSENTOS CHIMALTENANGO. JORGE MARIO GARCÍA CIFUENTES JUNTA DIRECTIVA FACULTAD DE ARQUITECTURA Decano Arq. Carlos Enrique Valladares Cerezo. Secretario Arq. Alejandro Muñoz Calderón. Vocal I Arq. Sergio Mohamed Estrada Ruiz. Vocal II Arq. Efraín de Jesús Amaya Caravantes. Vocal III Arq. Carlos Enrique Martini Herrera. Vocal IV Bachiller Carlos Alberto Mancilla Estrada. Vocal V Secretaria Liliam Rosana Santizo Alva. TRIBUNAL EXAMINADOR Decano Arq. Carlos Enrique Valladares Cerezo. Secretario Arq. Alejandro Muñoz Calderón. Examinador Arq. Roberto Vásquez Pineda. Examinador Arq. Roberto Zuchini Guzmán. Examinador Arq. Edgar López Pazos. Asesor Arq. Roberto Vásquez Pineda d MUSEO Y BIBLIOTECA BIOLÓGICO INTERACTIVO, LOS APOSENTOS CHIMALTENANGO. JORGE MARIO GARCÍA CIFUENTES e MUSEO Y BIBLIOTECA BIOLÓGICO INTERACTIVO, LOS APOSENTOS CHIMALTENANGO. JORGE MARIO GARCÍA CIFUENTES ACTO QUE DEDICO A DIOS Por permitirme tener la fortaleza para alcanzar este triunfo, por darme la vida y por el acompañarme día a día. A MIS PADRES María Elena Cifuentes de García y Jorge Mario García, gracias mil gracias, por haberme dado todo su amor, apoyo y sacrificio para culminar mi carrera con todo éxito. -
Plan De Desarrollo Municipal Y Ordenamiento Territorial San Pedro Yepocapa, Chimaltenango
Plan de Desarrollo Municipal y Ordenamiento Territorial San Pedro Yepocapa, Chimaltenango. 2019 - 2032 338.9 Consejo Municipal de Desarrollo del Municipio de San Pedro Yepocapa, Chimaltenango, Guatemala. Plan de Desarrollo Municipal y Ordenamiento Territorial, Municipio de San Pedro Yepocapa 2019-2032. Guatemala: 2019. CM 412 86 p. il. ; 21 cm. Anexos (Serie: PDM-OT, CM 412) 1. Metodología PDM OT 2. Información General del Municipio. 3. Modelo de Desarrollo Territorial Actual 4. Modelo de Desarrollo Territorial a Futuro 5. Directrices para la Categoría de Uso de Suelo. 6 Lineamientos Normativos de Ordenamiento Territorial 7. Directrices de Seguimiento de la Gestión PDM OT. Concejo Municipal Municipio de San Pedro Yepocapa Chimaltenango, Guatemala, Centro América. Cel: 30454030 - 30454104 Conducción y Asesoramiento: Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia 9 calle, 10-44 zona 1, Guatemala, Centro América. PBX: 25044444 www.segeplan.gob.gt Se permite la reproducción total o parcial de este documento, siempre que no se alteren los contenidos ni los créditos de autoría y edición. 1 Municipalidad de San Pedro Yepocapa, Chimaltenango Bernabé Ajín Vicente Alcalde municipal Moisés Bac Mox Josué Sujuy Poncio Nicolas Olegario Girón Umul Enrique Ismael Hernández García Flavio Cos Sujuy Carlos Arnulfo Tejax Temal Esteban Chip Quebac Concejo Municipal Jacob Chicol Sut Director Municipal de Planificación En coordinación con la Mesa técnica PDM-OT Emerson Alejandro Cali Charuc, Francisco Charuc Bac, Ingrid Yumary Ramos, Carlos Iván Zelada, Mario Saúl Chali, Astrid Yerena Pérez Hernández, Carlos Enrique Zamora. Ervin Enrique Ramos, Supervisor Educativo Distrito 18 Hector Charuc, Centro de Salud –MSPAS- Jaime Gilberto Florian, delegado –MAGA- Marco Antonio Racanac, -MARN- Con la conducción y asesoría metodológica del equipo técnico de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplán). -
Áreas Propuestas Para La Designación Como IBA En Guatemala. (2007)
ÁREAS PROPUESTAS PARA LA DESIGNACIÓN COMO IBA (ÁREA IMPORTANTE PARA LA CONSERVACIÓN DE AVES) EN GUATEMALA, con una priorización para la conservación adentro de las IBAs y una evaluación de las IBAs para aves migratorias Neárticas-Neotropicales TÍTULO Knut Eisermann & Claudia Avendaño SOCIEDAD GUATEMALTECA DE ORNITOLOGÍA Guatemala Ciudad, Guatemala Noviembre 2007 Áreas propuestas para la designación como IBA (Área Importante para la Conservación de Aves) en Guatemala, con una priorización para la conservación adentro de las IBAs y una evaluación de las IBAs para aves migratorias Neárticas-Neotropicales Knut Eisermann & Claudia Avendaño Sociedad Guatemalteca de Ornitología Guatemala Ciudad, Guatemala Noviembre 2007 © 2007 Sociedad Guatemalteca de Ornitología Oficinas del Centro de Acción Legal Ambiental y Social (CALAS), Avenida Mariscal 13-59, Zona 11, Ciudad de Guatemala www.avesdeguatemala.org Informe final a BirdLife International, Quito, Ecuador. Contrato CV-BLI-005-2006. Con apoyo de Este informe está accesible en formato PDF en la siguiente URL: http://www.avesdeguatemala.org/iba/IBA_Guatemala2007.pdf Para ahorrar recursos naturales, la Sociedad Guatemalteca de Ornitología distribuye copias impresas solamente entre iniciativas comunitarias sin medios electrónicos. Fotografías en la portada (© 2003-2007 Knut Eisermann): Arriba, de la izquierda a la derecha: Volcanes Atitlán y Tolimán; Pavo de Cacho (Oreophasis derbianus) en la IBA Aitlán; Bosque nuboso en la IBA Sacranix. Al medio, de la izquierda a la derecha: Zorzalito de Swainson (Catharus ustulatus); Conversión de bosque nuboso en área agrícola; Capacitación para la identificación de aves en una comunidad Q'eqchi'. Abajo, de la izquierda a la derecha: Congregación de Garzas Blancas (Ardea alba) en la IBA Monterrico-Río La Paz; Zumbador Centroamericano (Atthis ellioti) en la IBA Yalijux.