Chimaltenango.Pdf
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Historia De San Juan Comalapa
MARCELO YOOL SON HISTORIA DE SAN JUAN COMALAPA ASESOR: M. A. EDUARDO JOSÉ BLANDÓN RUÍZ. UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE POSTGRADO MAESTRÍA EN INVESTIGACIÓN GUATEMALA, OCTUBRE DE 2007 Este estudio fue presentado por el autor como trabajo de Tesis, requisito previo a su graduación de Magíster Artium en Investigación. I N D I C E INTRODUCCION CAPITULO I UBICACION GEOGRAFICA DESCRIPCION GEOGRAFICA 1 DIVISION DEL AREA URBANA 4 ZONIFICACION DEL URUBANA 5 HIDROGRAFIA, CLIMA, FAUNA Y FLORA 6 CAPITULO II HISTORIA DE SAN JUAN COMALAPA ANTES DE LA COLONIA 10 DURANTE LA EPOCA DE LA COLONIA 12 EN LA EPOCA DE LA INDEPENDENCIA 20 EN LA ACTUALIDAD 24 CONFLICTO ARMADO 26 CONCLUSION 58 BIBLIOGRAFIA 60 ANEXOS 62 INTRODUCCIÓN La investigación “Monografía de San Juan Comalapa, Departamento de Chimaltenango”, tiene como propósito de dar a conocer los diferentes períodos que marcan su historia, desde lo más veraz y exacto posible, dicho Municipio, se ubica en el área Central de Guatemala y pertenece a la Cultura Maya Kaqchikel. El estudio describe los aspectos más importantes del proceso histórico de Guatemala y San Juan Comalapa, lo que se divide en períodos y épocas por la que ha atravesado la Cultura Maya Kaqchikel desde la época Precolombina, Colonial, Independiente, Reforma Liberal, Conflicto Armado Interno y hasta la época actual. Asimismo el aspecto geográfico, socio político, económico y cultural, del Municipio ya mencionado, también proporciona información general sobre la demografía, educación, salud, organización Cívico Político, Religión, Servicio Público, hidrografía, fauna, flora, lugares turísticos, problemas y otros factores que hacen sobre salir el pueblo de San Juan Comalapa. -
0403 PPM San Martín Jilotepeque Chimaltenango
1 2 ÍNDICE INTRODUCCIÓN .................................................................................................................................. 5 CAPÍTULO I .......................................................................................................................................... 7 1. Marco Legal e Institucional .................................................................................................... 7 1.1 Marco Legal ......................................................................................................................... 7 1.2 Marco Institucional ............................................................................................................. 9 CAPÍTULO II ......................................................................................................................................... 9 2. Caracterización Municipal ...................................................................................................... 9 2.1 Ubicación Geográfica ............................................................................................................ 9 2.2 Lugares poblados ................................................................................................................ 11 2.3 Proyección poblacional ...................................................................................................... 12 2.4 Cobertura Educativa ........................................................................................................... 15 2.5 Salud ................................................................................................................................... -
2008 Human Rights Reports: Guatemala Page 1 of 25
2008 Human Rights Reports: Guatemala Page 1 of 25 2008 Human Rights Reports: Guatemala BUREAU OF DEMOCRACY, HUMAN RIGHTS, AND LABOR 2008 Country Reports on Human Rights Practices February 25, 2009 Guatemala is a democratic, multiparty republic with a population of approximately 13.7 million. In November 2007 national elections, generally considered by international observers to be free and fair, Alvaro Colom of the National Unity of Hope (UNE) party won a four-year presidential term, which began on January 14. While civilian authorities generally maintained control of the security forces, there were instances in which members of the security forces committed illegal acts, including human rights abuses. Although the government generally respected the human rights of its citizens, serious problems remained. Human rights and societal problems included the government's failure to investigate and punish unlawful killings committed by members of the security forces; widespread societal violence, including numerous killings; corruption and substantial inadequacies in the police and judicial sectors; police involvement in kidnappings; impunity for criminal activity; harsh and dangerous prison conditions; arbitrary arrest and detention; failure of the judicial system to ensure full and timely investigations and fair trials; failure to protect judicial sector officials, witnesses, and civil society representatives from intimidation; threats and intimidation against and killings of journalists and trade unionists; discrimination and violence against women; trafficking in persons; discrimination against indigenous communities; discrimination and violence against gay, lesbian, transvestite, and transgender persons; and ineffective enforcement of labor laws and child labor provisions. RESPECT FOR HUMAN RIGHTS Section 1 Respect for the Integrity of the Person, Including Freedom From: a. -
Desarrollo Territorial Basado En Una Estrategia De Turismo Ecológico Y Cultural Zona 16
Esta publicación describe la investigación llevada a cabo con metodología participativa, que Alma del Cid permitió realizar un análisis profundo de las necesidades axiológicas y existenciales de Desarrollo territorial basado en una los habitantes de San Juan Comalapa, junto con ellos estrategia de turismo ecológico y cultural. se determinó qué tanto los satisfactores actuales están San Juan Comalapa, Chimaltenango, contribuyendo al mejoramiento Guatemala C.A. de su calidad de vida. A partir de lo anterior se Una propuesta económica para lograr la elaboró el modelo de desarrollo territorial del municipio que transformación productiva del municipio se muestra como anexo del documento. Alma del Cid Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales Universidad Rafael Landívar Una propuesta económica para lograr la transformación productiva del municipio Vista Hermosa III. Campus Central, Desarrollo territorial basado en una estrategia de turismo ecológico y cultural zona 16. Guatemala. Telefax: (+502) 2426 2591/92 y 93. www.url.edu.gt/idies Programa Nacional para el Desarrollo de la Mipyme Ministerio de Economía 8ª. Av. 10-43, zona 1. Guatemala. Teléfono: (+502) 2412 0881/86. www.mineco.gob.gt IDIES / URL MINECO Desarrollo territorial basado en una estrategia de turismo ecológico y cultural. San Juan Comalapa, Chimaltenango. Guatemala C.A. Una propuesta económica para lograr la transformación productiva del municipio Alma del Cid Ministerio de Economía Desarrollo territorial basado en una estrategia de turismo ecológico y cultural. San Juan Comalapa, Chimaltenango. Guatemala, C.A. Alma del Cid Primera Edición Abril 2013 ISBN: 978-9929-618-12-1 Pinturas en portada: • Los dulces de San Juan Comalapa. Edgar Perén • Sembrando la milpa. -
Municipio De Zaragoza Departamei\Jto De Chimaltenango "Comercializacion Y Organizacion Empresarial (Engorde De Ganado Bovin
() MUNICIPIO DE ZARAGOZA DEPARTAMEI\JTO DE CHIMALTENANGO "COMERCIALIZACION Y ORGANIZACION EMPRESARIAL (ENGORDE DE GANADO BOVINO) Y PROYECTO PRODUCCION DE MIEL" JULIO GUILLERMO PAMAL CHE TEMA GENERAL "DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO, POTENCIALIDADES o PRODUCTIVAS Y PROPUESTAS DE INVERSION" MUNICIPIO DE ZARAGOZA DEPARTAMENTO DE CHIMALTENANGO TEMA INDIVIDUAL "COMERCIALIZACION Y ORGANIZACION EMPRESARIAL (ENGORDE DE GANADO BOVINO) Y PROYECTO PRODUCCION DE MIEL" FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS UI\IIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA 2011 2011 (c) FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS E.JERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA C) ZARAGOZA - VOLUMEI\I 5 2-67-75-AE-2011 Impreso en Guatemala, C.A. UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS "COMERCIALIZACION Y ORGANIZACION EMPRESARIAL (ENGORDE DE GANADO BOVINO) Y PROYECTO PRODUCCION DE MIEL" C) MUNICIPIO DE ZARAGOZA DEPARTAMENTO DE CHIMALTENANGO II\JFORME INDIVIDUAL Presentado a La Honorable Junta Directiva y al Cornite Director del Ejercicio Profesional Supervisado de la Facultad de Ciencias Econ6micas par / \ JULIO GUILLERMO PAMAL CHE 8 previa a conferirsele el titulo de ADMINISTRADOR DE EMPRESAS en el Grado Academico de L1CENCIADO Guatemala, abril de 2011 HONORABLE JUNTA DIRECTIVA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS DE LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Decano: Lie. Jose Rolando Secaida Morales Secretario: Lie. Carlos Roberto Cabrera Morales Vocal Primero: Lie. Albaro Joel Gir6n Barahona Vocal Segundo: Lie. Mario Leonel Perdomo Salguero Vocal Tercero: Lie. Juan Antonio G6mez Monterroso Vocal Cuarto: P.c. Edgar Arnoldo Quiche Chiyal Vocal Quinto: P.C. Jose Antonio Vielman COMITE DIRECTOR DEL EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO Decano: Lie. Jose Rolando Secaida Morales Coordinador General: Lie. Marcelino Tomas Vivar Director de la Escuela de Economia: Lie. -
Departamento De Chimaltenango Municipio De Patzún
CO DIGO : AMENAZA POR DESLIZAMIENTOS E INUNDACIONES 407 DEPARTAMENTO DE CHIMALTENANGO 8 MUNICIPIO DE PATZÚN AMENAZ A PO R DESLIZ AMIENTO S 435000.000000 440000.000000 445000.000000 450000.000000 91°6'W 91°3'W 91°0'W ^ 90°57'W Q " u Los Río Chimachoy Finca Santa Santa " Pacutah La pre d ic c ión d e e sta am e naza utiliza la m e tod ología re c onoc id a "Potrerillos Cumbre Elena Apolonia i " Finca Mercedes " d e Mora-Vahrson, para e stim ar las am e nazas d e d e slizam ie ntos a "Secun Santa (Aserradero) Xejul Chicchicastenango Maria Del Sucun " " h Elena un nive l d e d e talle d e 1 kilóm e tro. Esta c om ple ja m od e lac ión utiliza Carmen " Santa Apolonia " " é San El Boqueron Paxetzac una c om binac ión d e d atos sobre la litología, la hum e d ad d e l sue lo, La Laguna " Lucas oy Cerro " pe nd ie nte y pronóstic os d e tie m po e n e ste c aso pre c ipitac ión Pacaman ac h " him Tecpan Xetzac Chubixac Río C " " " ac um ulad a q ue CATHALAC ge ne ra d iariam e nte a través d e l Laguna m od e lo m e sosc ale PSU/NCAR, e l MM5. Chiquixchoy " Xesajbin " R Finca ia Santa c Se e stim a e sta am e naza e n térm inos d e ‘Baja’, ‘Me d ia’ y ‘Alta‘. -
Estudio Técnico De Linea Base Del Complejo Volcánico Acatenango - Fuego
ESTUDIO TÉCNICO DE LINEA BASE DEL COMPLEJO VOLCÁNICO ACATENANGO - FUEGO Índice I. EQUIPO TECNICO .....................................................................................................................1 II. RESUMEN EJECUTIVO ...........................................................................................................2 III. ANTECEDENTES.....................................................................................................................3 IV. METODOLOGÍA ......................................................................................................................5 V. CARACTERIZACION DEL ÁREA ........................................................................................10 VI. ACTIVIDADES POTENCIALES ..........................................................................................48 VII. DEFINICIÓN DE OBJETOS DE CONSERVACIÓN ........................................................49 VIII. CONCLUSIONES ................................................................................................................51 IX. RECOMENDACIONES ..........................................................................................................51 X. BIBLIOGRAFIA .......................................................................................................................53 XI. ANEXOS ..................................................................................................................................57 ÍNDICE DE FIGURAS Y CUADROS Figura 1. Delimitación del -
Informe De Vulnerabilidad Del Departamento De Chimaltenango
MINISTERIO DE AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES DIRECCIÓN DE CAMBIO CLIMÁTICO TÍTULO VULNERABILIDAD DEL DEPARTAMENTO DE CHIMALTENANGO ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO Guatemala, 20 de octubre 2016 MINISTERIO DE AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES DIRECCIÓN DE CAMBIO CLIMÁTICO VULNERABILIDAD DEL DEPARTAMENTO DE CHIMALTENANGO ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO Sydney Alexander Samuels Milson Ministro de Ambiente y Recursos Naturales Carlos Fernando Coronado Castillo Viceministro de Recursos Naturales y Cambio Climático Edwing Antonio Pérez Corzo Viceministro Administrativo Financiero Alfonso Rafael Alonzo Vargas Viceministro de Ambiente Silvia Zúñiga de Ordoñez Directora de Cambio Climático Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales Por: Abelardo Pérez Zamora Asesor de la Dirección de Cambio Climático Los elementos señalados entre comillas pertenecen y son propios de los documentos y fuentes citadas en cada pie de página y en la bibliografía correspondiente. Portada: Fuente Colonial y parte del Parque Central de la Ciudad de Chimaltenango, imagen tomada por Abelardo Pérez Zamora. En comunicación sostenida con el Historiador (Lic. José Luis Álvarez Salazar), la Fuente Colonial de la Ciudad de Chimaltenango data del año 1660 (excepto la pila que data de los años 1938-1939); entre los elementos de la Fuente Colonial resaltan las Guacamayas y la tinaja. La tinaja que se encuentra en la cúspide de la Fuente ha sido cambiada cuatros veces. Por otra parte, el Historiador (Lic. Álvarez) manifestó que la Fuente Colonial de Chimaltenango fue abastecida por los nacimientos de agua El Pescadito, Palocón y Hierbabuena. Según el Departamento de Agua de la Municipalidad de Chimaltenango, actualmente está Fuente se abastece de agua por medio del pozo subterráneo denominado La Bodega. -
0415 PPM Zaragoza Chimaltenango
110 2 Contenido Introducción ........................................................................................................................... 5 CAPÍTULO I ............................................................................................................................. 7 1. Marco Legal e Institucional ..................................................................................................... 7 1.1 Marco Legal .................................................................................................................................................... 7 1.2 Marco Institucional ......................................................................................................................................... 9 CAPÍTULO II .......................................................................................................................... 10 2. Marco de Referencia ............................................................................................................ 10 2.1 Ubicación Geográfica .................................................................................................................................... 10 2.2 Proyección Poblacional ................................................................................................................................. 12 2.3 Cobertura Educativa ..................................................................................................................................... 14 2.4 Seguridad y Justicia ...................................................................................................................................... -
"Ajudes", Zaragoza, Chimaltenango 01 De Julio Al 31 De Diciembre De 2010
CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA A ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES Y OTRAS INSTITUCIONES CIVILES ASOCIACION JUVENIL POR EL DESARROLLO SOCIAL "AJUDES", ZARAGOZA, CHIMALTENANGO 01 DE JULIO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010 GUATEMALA, MAYO DE 2011 ÍNDICE 1. INFORMACION GENERAL 1 Base Legal 1 Función 1 2. FUNDAMENTO LEGAL DE LA AUDITORIA 1 3. OBJETIVOS DE LA AUDITORIA 2 Generales 2 Específicos 2 4. ALCANCE DE LA AUDITORÍA 2 Área Financiera 2 Otras Áreas 4 5. COMENTARIOS Y CONCLUSIONES 5 Comentarios 5 Conclusiones 5 6. RESULTADOS DE LA AUDITORÍA 6 Hallazgos Relacionados con el Control Interno 6 Hallazgos Relacionados con el Cumplimiento a Leyes y 9 Regulaciones Aplicables 7. AUTORIDADES DE LA ENTIDAD, DURANTE EL PERIODO 11 AUDITADO 8. COMISION DE AUDITORÍA 12 ANEXOS 13 Nombramiento 14 Información Complementaria del Área Financiera 15 Formulario Estadístico 21 Forma SR1 22 Guatemala, 03 de Mayo de 2011 Señor José Cruz Chaj Poncio Presidente y Representante Legal Asociación Juvenil por el Desarrollo Social -AJUDES- Señor(a) Presidente y Representante Legal: La Auditora Gubernamental designada de conformidad con el nombramiento de Auditoría No. DAEE-045-2011, de fecha 07 de enero de 2011, ha efectuado Auditoría Gubernamental, evaluando los aspectos financieros y de cumplimiento, en la Asociación Juvenil Por el Desarrollo Social -AJUDES-, con el objeto de emitir opinión sobre la razonabilidad de su gestión administrativa y financiera. La Auditoría se basó en la revisión de las operaciones, registros financieros y de cumplimiento, ocurridos durante el período del 01 de julio al 31 de diciembre de 2010, y como resultado del trabajo realizado; se considera que los ingresos y egresos presentan razonablemente sus cifras, respecto a la administración de fondos públicos percibidos; habiendo cumplido con los fines y objetivos trazados por la entidad, sujeto a los resultados que emita la Dirección de Infraestructura Pública de la evaluación técnica de los proyectos seleccionados. -
Departamento De Chimaltenango Municipio De Tecpán Guatemala
CODIGO: AMENAZA POR DESLIZAMIENTOS E INUNDACIONES 406 DEPARTAMENTO DE CHIMALTENANGO 8 MUNICIPIO DE TECPÁN GUATEMALA AMEN AZA POR DESLIZAMIEN TOS 435000.000000 440000.000000 445000.000000 450000.000000 455000.000000 91°6'W 91°3'W 91°0'W 90°57'W " " Chulumal Monumento A Quebrada del Aguacate La pred ic c ión d e esta a m ena za utiliza la m eto d o lo gía rec o no c id a Finca Los Chupoj Quebrada del Aguacate Cruz Justo Rufino Chiché Limones Primer d e Mo ra -V a hrso n, pa ra estim a r la s a m ena za s d e d esliza m iento s a " De Caminos Chupol Barrios " Centro " " Choyomche " " hocoyá Finca un nivel d e d eta lle d e 1 kilóm etro . Esta c o m pleja m o d ela c ión utiliza C Río Laguna Joyabaj " o Quiejel Chichicastenango San Juan El Aguacate y Piscina " " una c o m b ina c ión d e d a to s so b re la lito lo gía , la hum ed a d d el suelo , o Seca Ii r Chocoya r " A pend iente y pro nóstic o s d e tiem po en este c a so prec ipita c ión a c um ula d a que CATHALAC genera d ia ria m ente a tra vés d el Membrillal " Lomas m o d elo m eso sc a le PSU /N CAR, el MM5. Chujupen " "Verdes Membrillal Ii Chupoj " " "El Boqueron Se estim a esta a m ena za en térm ino s d e ‘Ba ja ’, ‘Med ia ’ y ‘Alta ‘. -
San Martin Jilotepeque
CODIGO: AMENAZA POR DESLIZAMIENTOS E INUNDACIONES 403 DEPARTAMENTO DE CHIMALTENANGO 8 MUNICIPIO DE SAN MARTÍN JILOTEPEQUE AMEN AZ A POR DESLIZ AMIEN TOS 455000.000000 460000.000000 465000.000000 470000.000000 475000.000000 480000.000000 485000.000000 90°54'W 90°51'W 90°48'W 90°45'W 90°42'W 90°39'W 90°36'W " Alcona Chiul Q " Chimacho El Jocote Xeyoch Quebrada Honda La predic c ión de esta a m en a za utiliza la m etodología rec on oc ida Tzimatzatz Chimatzatz Cerro R Xeconob u " " Patitlan " " " í Río C" usulá Guazilep " o " e s Xitzaquic C Portabal b é n Zacualpa á a " de Mora -V a hrson , pa ra estim a r la s a m en a za s de desliza m ien tos a cu r Turbala Ii j m z " Quebrada Pahoj a e R " d R t Turbala I Xejox X a ío " a ío un n ivel de deta lle de 1 kilóm etro. Esta c om pleja m odela c ión utiliza T a u r Paoj C P d pu z " a h i h a c Chipuerta a un a c om b in a c ión de da tos sob re la litología , la hum eda d del suelo, m r á " Cerro q l i a P a m u b a u " " e P Chixilic e a t Turbala " a u h Chuachiyac pen dien te y pron óstic os de tiem po en este c a so prec ipita c ión za " s ra d Xeoj á eb Papur tz " c Q Xemes" a C Qu Xitzaquic h l " " d a ó a e a c um ula da que CATHALAC gen era dia ria m en te a tra vés del r d b h Tierra e a c u r Cerro n m odelo m esosc a le PSU /N CAR, el MM5.