Historia De San Juan Comalapa
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
0403 PPM San Martín Jilotepeque Chimaltenango
1 2 ÍNDICE INTRODUCCIÓN .................................................................................................................................. 5 CAPÍTULO I .......................................................................................................................................... 7 1. Marco Legal e Institucional .................................................................................................... 7 1.1 Marco Legal ......................................................................................................................... 7 1.2 Marco Institucional ............................................................................................................. 9 CAPÍTULO II ......................................................................................................................................... 9 2. Caracterización Municipal ...................................................................................................... 9 2.1 Ubicación Geográfica ............................................................................................................ 9 2.2 Lugares poblados ................................................................................................................ 11 2.3 Proyección poblacional ...................................................................................................... 12 2.4 Cobertura Educativa ........................................................................................................... 15 2.5 Salud ................................................................................................................................... -
Universidad De San Carlos De Guatemala Facultad De Agronomía Área Integrada Eps
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE AGRONOMÍA ÁREA INTEGRADA EPS TRABAJO DE GRADUACIÓN APORTE A LAS ACTIVIDADES DE LA UNIDAD TÉCNICA AGRÍCOLA MUNICIPAL, MUNICIPALIDAD DE SAN MARTÍN JILOTEPEQUE, CHIMALTENANGO JORGE MARIO RIVERA VARGAS Guatemala, agosto 2008 UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE AGRONOMÍA ÁREA INTEGRADA EPS TRABAJO DE GRADUACIÓN APORTE A LAS ACTIVIDADES DE LA UNIDAD TÉCNICA AGRÍCOLA MUNICIPAL, MUNICIPALIDAD DE SAN MARTÍN JILOTEPEQUE, CHIMALTENANGO PRESENTADO A LA HONORABLE JUNTA DIRECTIVA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA DE LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA POR JORGE MARIO RIVERA VARGAS EN EL ACTO DE INVESTIDURA COMO INGENIERO AGRÓNOMO EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA EN EL GRADO ACADÉMICO DE LICENCIADO Guatemala, agosto de 2008 UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE AGRONOMÍA RECTOR MAGNÍFICO Lic. Carlos Estuardo Gálvez Barrios JUNTA DIRECTIVA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA DECANO Msc. Francisco Javier Vásquez Vásquez VOCAL PRIMERO Ing. Agr. Waldemar Nufio Reyes VOCAL SEGUNDO Ing. Agr. Walter Arnoldo Reyes Sanabria VOCAL TERCERO Msc. Danilo Ernesto Dardón Ávila VOCAL CUARTO Br. Mirna Regina Valiente VOCAL QUINTO Br. Nery Boanerges Guzmán Aquino SECRETARIO Msc. Edwin Enrique Cano Morales Guatemala, agosto de 2008 Honorable Junta Directiva Honorable Tribunal Examinador Facultad de Agronomía Universidad de San Carlos de Guatemala Presente Honorables miembros De conformidad con las normas establecidas en la Ley Orgánica de la Universidad de San Carlos de Guatemala, tengo el honor de someter a vuestra consideración el trabajo de Graduación: APORTE A LAS ACTIVIDADES DE LA UNIDAD TÉCNICA AGRÍCOLA MUNICIPAL, MUNICIPALIDAD DE SAN MARTÍN JILOTEPEQUE, CHIMALTENANGO Como requisito previo a optar al Título de Ingeniero Agrónomo en Sistemas de Producción Agrícola, en el grado académico de Licenciado. -
Desarrollo Territorial Basado En Una Estrategia De Turismo Ecológico Y Cultural Zona 16
Esta publicación describe la investigación llevada a cabo con metodología participativa, que Alma del Cid permitió realizar un análisis profundo de las necesidades axiológicas y existenciales de Desarrollo territorial basado en una los habitantes de San Juan Comalapa, junto con ellos estrategia de turismo ecológico y cultural. se determinó qué tanto los satisfactores actuales están San Juan Comalapa, Chimaltenango, contribuyendo al mejoramiento Guatemala C.A. de su calidad de vida. A partir de lo anterior se Una propuesta económica para lograr la elaboró el modelo de desarrollo territorial del municipio que transformación productiva del municipio se muestra como anexo del documento. Alma del Cid Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales Universidad Rafael Landívar Una propuesta económica para lograr la transformación productiva del municipio Vista Hermosa III. Campus Central, Desarrollo territorial basado en una estrategia de turismo ecológico y cultural zona 16. Guatemala. Telefax: (+502) 2426 2591/92 y 93. www.url.edu.gt/idies Programa Nacional para el Desarrollo de la Mipyme Ministerio de Economía 8ª. Av. 10-43, zona 1. Guatemala. Teléfono: (+502) 2412 0881/86. www.mineco.gob.gt IDIES / URL MINECO Desarrollo territorial basado en una estrategia de turismo ecológico y cultural. San Juan Comalapa, Chimaltenango. Guatemala C.A. Una propuesta económica para lograr la transformación productiva del municipio Alma del Cid Ministerio de Economía Desarrollo territorial basado en una estrategia de turismo ecológico y cultural. San Juan Comalapa, Chimaltenango. Guatemala, C.A. Alma del Cid Primera Edición Abril 2013 ISBN: 978-9929-618-12-1 Pinturas en portada: • Los dulces de San Juan Comalapa. Edgar Perén • Sembrando la milpa. -
Etnohistoria De Patzún, Municipio Del Departamento De Chimaltenango
UNIVERSIDAD DE SAN CALOS DE GUATEMALA CENTRO DE ESTUDIOS FOLKLÒRICOS CONSULTORIA RIDES Nombre del Proyecto de Investigación ETNOHISTORIA DE PATZÙN, MUNICIPIO DEL DEPARTAMENTO DE CHIMALTENANGO Nombre del Coordinador: Lic. Arturo Francisco Matas Oria Investigadores: Licda. Ligia Isabel Archila Serrano Maestro Josè E. Benitez Auxiliar de Investigación: Bachiller Abraham Israel Solórzano Vega Inicio: febrero de 2008 Conclusión: diciembre de 2008 1 ETNOHISTORIA DE PATZÚN, MUNICIPIO DEL DEPARTAMENTO DE CHIMALTENANGO INDICE GENERAL PAGINA Contenido del Informe 1 Resumen 1 Introducción 1 Justificación 2 Marco teorico 4 Objetivos 7 Metodología 8 Presentacion de Resultados 9 • Monografía del Municipio de Patzún 10 • Arqueología de Patzún 40 • Historia Colonial y Contemporanea 57 De Patzún Discusión de Resultados 126 Conclusiones y Recomendaciones 127 Referencias y Bibliografía 128 2 CONTENIDO DEL INFORME RESUMEN Este trabajo de investigación reconstruye la microhistoria de Patzún, Municipio del Departamento de Chimaltenango, utilizando las técnicas de la etnohistoria que permite que en comunidades con pocas evidencias históricas, por medio del trabajo multidisciplinario de arqueólogos, antropólogos e historiadores, rescatar las evidencias materiales de las culturas prehispánicas y coloniales, la memoria colectiva de su pueblo y fuentes documentales, historiográficas y archivísticas para crear una base de datos, que una vez, interpretados y analizados en forma diacrónica y sincrónica permita construir su etnohistoria, por lo que esta investigación abarca un escenario más amplio de información que lo que se ha 3 intentado hasta el presente y que son pequeñas monografías, algunas sin orden diacrónico contenidas en diferentes diccionarios de información geográfica y en datos dispersos contenidos en algunas historias generales de Guatemala e historiografías específicas. -
Departamento De Chimaltenango Municipio De Patzún
CO DIGO : AMENAZA POR DESLIZAMIENTOS E INUNDACIONES 407 DEPARTAMENTO DE CHIMALTENANGO 8 MUNICIPIO DE PATZÚN AMENAZ A PO R DESLIZ AMIENTO S 435000.000000 440000.000000 445000.000000 450000.000000 91°6'W 91°3'W 91°0'W ^ 90°57'W Q " u Los Río Chimachoy Finca Santa Santa " Pacutah La pre d ic c ión d e e sta am e naza utiliza la m e tod ología re c onoc id a "Potrerillos Cumbre Elena Apolonia i " Finca Mercedes " d e Mora-Vahrson, para e stim ar las am e nazas d e d e slizam ie ntos a "Secun Santa (Aserradero) Xejul Chicchicastenango Maria Del Sucun " " h Elena un nive l d e d e talle d e 1 kilóm e tro. Esta c om ple ja m od e lac ión utiliza Carmen " Santa Apolonia " " é San El Boqueron Paxetzac una c om binac ión d e d atos sobre la litología, la hum e d ad d e l sue lo, La Laguna " Lucas oy Cerro " pe nd ie nte y pronóstic os d e tie m po e n e ste c aso pre c ipitac ión Pacaman ac h " him Tecpan Xetzac Chubixac Río C " " " ac um ulad a q ue CATHALAC ge ne ra d iariam e nte a través d e l Laguna m od e lo m e sosc ale PSU/NCAR, e l MM5. Chiquixchoy " Xesajbin " R Finca ia Santa c Se e stim a e sta am e naza e n térm inos d e ‘Baja’, ‘Me d ia’ y ‘Alta‘. -
Chimaltenango.Pdf
Departamento Municipio Dependencia Teléfono Dirección Extensión Tipo de Dependencia Chimaltenango Acatenango Juzgado De Paz 7882-3599 Barrio el Centro Juridiccional Chimaltenango Chimaltenango Juzgado 1Ro. De 1Ra. Instancia Penal Nydca 7839-7143 3a. calle 7-402 zona 4, Km. 56 Carretera Juridiccional Interamericana, Chimaltenango Chimaltenango Chimaltenango Juzgado 1Ro. De Paz, Penal, Civil, Trabajo Y 7839-1567 celular de 3a. calle 7-402 zona 4, Km. 56 Carretera Juridiccional Familia turno 54211461 Interamericana, Chimaltenango Chimaltenango Chimaltenango Juzgado 2Do. De Paz Penal, Civil, Trabajo Y 7839-6733 3ª. Calle 9B-310 zona 4 Chimaltenango. Juridiccional Familia Chimaltenango Chimaltenango Juzgado De 1Era. Instancia Civil Y Economico 78391595 7a. Calle de las Azucenas 3-166 zona 1 Quintas Juridiccional Coactivo 78394883 Los Aposentos II Chimaltenango Chimaltenango Juzgado De 1Era. Instancia De Trabajo Y Familia 7839-5860 8va Calle lote 59 Las Quintas Los Aposentos I Juridiccional 7839-3994 Chimaltenango Chimaltenango Juzgado De La Ninez Y La Adolescencia 7839-4515 3a. Calle 7-80 zona 3 Contiguo al Edificio Pre Juridiccional 7839-4516 Universitario Chimaltenango Chimaltenango Tribunal de Sentencia Penal, Narcoactividad y 7849-4401 3ra. Calle 9B-310 zona 4 Chimaltenango. Juridiccional Delitos Contra el Ambiente del departamento de Km. 56 Carretera Interamericana, Chimaltenango. Chimaltenango Chimaltenango Chimaltenango Unidad De Antecedentes Penales 7839-5825 8va Calle lote 59 Las Quintas Los Aposentos I Administrativo Chimaltenango El Tejar Juzgado De Paz 7849-1226 3a Calle 1-25 zona 1 del Tejar Juridiccional Chimaltenango Parramos Juzgado De Paz 7849-9377 1a. Avenida 2-70 Zona 1 Juridiccional 78499376 Chimaltenango Patzicia Juzgado De Paz 7830-5375 canton 3 frente al parque Juridiccional Chimaltenango Patzun Juzgado De Paz Penal, Civil, Laboral y Familia 7839-8302 3a. -
Informe De Vulnerabilidad Del Departamento De Chimaltenango
MINISTERIO DE AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES DIRECCIÓN DE CAMBIO CLIMÁTICO TÍTULO VULNERABILIDAD DEL DEPARTAMENTO DE CHIMALTENANGO ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO Guatemala, 20 de octubre 2016 MINISTERIO DE AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES DIRECCIÓN DE CAMBIO CLIMÁTICO VULNERABILIDAD DEL DEPARTAMENTO DE CHIMALTENANGO ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO Sydney Alexander Samuels Milson Ministro de Ambiente y Recursos Naturales Carlos Fernando Coronado Castillo Viceministro de Recursos Naturales y Cambio Climático Edwing Antonio Pérez Corzo Viceministro Administrativo Financiero Alfonso Rafael Alonzo Vargas Viceministro de Ambiente Silvia Zúñiga de Ordoñez Directora de Cambio Climático Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales Por: Abelardo Pérez Zamora Asesor de la Dirección de Cambio Climático Los elementos señalados entre comillas pertenecen y son propios de los documentos y fuentes citadas en cada pie de página y en la bibliografía correspondiente. Portada: Fuente Colonial y parte del Parque Central de la Ciudad de Chimaltenango, imagen tomada por Abelardo Pérez Zamora. En comunicación sostenida con el Historiador (Lic. José Luis Álvarez Salazar), la Fuente Colonial de la Ciudad de Chimaltenango data del año 1660 (excepto la pila que data de los años 1938-1939); entre los elementos de la Fuente Colonial resaltan las Guacamayas y la tinaja. La tinaja que se encuentra en la cúspide de la Fuente ha sido cambiada cuatros veces. Por otra parte, el Historiador (Lic. Álvarez) manifestó que la Fuente Colonial de Chimaltenango fue abastecida por los nacimientos de agua El Pescadito, Palocón y Hierbabuena. Según el Departamento de Agua de la Municipalidad de Chimaltenango, actualmente está Fuente se abastece de agua por medio del pozo subterráneo denominado La Bodega. -
0415 PPM Zaragoza Chimaltenango
110 2 Contenido Introducción ........................................................................................................................... 5 CAPÍTULO I ............................................................................................................................. 7 1. Marco Legal e Institucional ..................................................................................................... 7 1.1 Marco Legal .................................................................................................................................................... 7 1.2 Marco Institucional ......................................................................................................................................... 9 CAPÍTULO II .......................................................................................................................... 10 2. Marco de Referencia ............................................................................................................ 10 2.1 Ubicación Geográfica .................................................................................................................................... 10 2.2 Proyección Poblacional ................................................................................................................................. 12 2.3 Cobertura Educativa ..................................................................................................................................... 14 2.4 Seguridad y Justicia ...................................................................................................................................... -
San Miguel Pochuta, Chimaltenango 01 De Enero De 2010 Al 31 De Diciembre De 2010
CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA CON ENFASIS EN LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MUNICIPAL TESORERIA MUNICIPAL SAN MIGUEL POCHUTA, CHIMALTENANGO 01 DE ENERO DE 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010 GUATEMALA, MAYO DE 2010 ÍNDICE 1. INFORMACIÓN GENERAL 1 Base Legal 1 2. FUNDAMENTO LEGAL DE LA AUDITORÍA 1 3. OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA 1 Generales 1 Específicos 1 4. ALCANCE DE LA AUDITORÍA 2 Área Financiera 2 5. RESULTADOS DE LA AUDITORÍA 3 HALLAZGOS RELACIONADOS CON EL CONTROL INTERNO 3 HALLAZGOS RELACIONADOS CON CUMPLIMIENTO A LEYES Y 6 REGULACIONES APLICABLES 6. RESPONSABLES DURANTE EL PERÍODO AUDITADO 10 Anexos 12 Información Financiera y Presupuestaría 13 Ejecución Presupuestaría de Ingresos 13 Egresos por Grupos de Gasto 14 Descomposición e Integración del Saldo de Caja Período 15 Auditado Detalle de Cuentas Bancarias con Saldos Conciliados a la 16 Fecha del Corte y Arqueo de Valores Guatemala, 28 de MAYO de 2010 JOSE BENJAMIN VASQUEZ REYES ALCALDE MUNICIPAL MUNICIPALIDAD DE SAN MIGUEL POCHUTA, CHIMALTENANGO Señor(a) ALCALDE MUNICIPAL: Hemos efectuado la auditoría, evaluando aspectos financieros, de control interno, cumplimiento, operacionales y de gestión en el (la) MUNICIPALIDAD DE SAN MIGUEL POCHUTA, CHIMALTENANGO con el objetivo de Nuestro examen se basó en la revisión de las operaciones y registros financieros de cumplimiento y de gestión, durante el período comprendido del 01 de enero de 2010 al 31 de diciembre de 2010 y como resultado de nuestro trabajo se formularon los siguientes hallazgos: Hallazgos relacionados con el Control Interno 1 Deficiencias en la emisión de cheques 2 Préstamos utilizados para un fin diferente al contratado Hallazgos relacionados con el Cumplimiento de Leyes y Regulaciones aplicables 1 Varios incumplimientos a la Ley de Contrataciones del Estado null 2 Falta de implementación de la Oficina de Planificación Municipal El (los) hallazgo (s) contenido (s) en el presente Informe de Auditoría, fue (fueron) discutido (s) con las personas responsables. -
"Ajudes", Zaragoza, Chimaltenango 01 De Julio Al 31 De Diciembre De 2010
CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA A ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES Y OTRAS INSTITUCIONES CIVILES ASOCIACION JUVENIL POR EL DESARROLLO SOCIAL "AJUDES", ZARAGOZA, CHIMALTENANGO 01 DE JULIO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010 GUATEMALA, MAYO DE 2011 ÍNDICE 1. INFORMACION GENERAL 1 Base Legal 1 Función 1 2. FUNDAMENTO LEGAL DE LA AUDITORIA 1 3. OBJETIVOS DE LA AUDITORIA 2 Generales 2 Específicos 2 4. ALCANCE DE LA AUDITORÍA 2 Área Financiera 2 Otras Áreas 4 5. COMENTARIOS Y CONCLUSIONES 5 Comentarios 5 Conclusiones 5 6. RESULTADOS DE LA AUDITORÍA 6 Hallazgos Relacionados con el Control Interno 6 Hallazgos Relacionados con el Cumplimiento a Leyes y 9 Regulaciones Aplicables 7. AUTORIDADES DE LA ENTIDAD, DURANTE EL PERIODO 11 AUDITADO 8. COMISION DE AUDITORÍA 12 ANEXOS 13 Nombramiento 14 Información Complementaria del Área Financiera 15 Formulario Estadístico 21 Forma SR1 22 Guatemala, 03 de Mayo de 2011 Señor José Cruz Chaj Poncio Presidente y Representante Legal Asociación Juvenil por el Desarrollo Social -AJUDES- Señor(a) Presidente y Representante Legal: La Auditora Gubernamental designada de conformidad con el nombramiento de Auditoría No. DAEE-045-2011, de fecha 07 de enero de 2011, ha efectuado Auditoría Gubernamental, evaluando los aspectos financieros y de cumplimiento, en la Asociación Juvenil Por el Desarrollo Social -AJUDES-, con el objeto de emitir opinión sobre la razonabilidad de su gestión administrativa y financiera. La Auditoría se basó en la revisión de las operaciones, registros financieros y de cumplimiento, ocurridos durante el período del 01 de julio al 31 de diciembre de 2010, y como resultado del trabajo realizado; se considera que los ingresos y egresos presentan razonablemente sus cifras, respecto a la administración de fondos públicos percibidos; habiendo cumplido con los fines y objetivos trazados por la entidad, sujeto a los resultados que emita la Dirección de Infraestructura Pública de la evaluación técnica de los proyectos seleccionados. -
Departamento De Chimaltenango Municipio De Tecpán Guatemala
CODIGO: AMENAZA POR DESLIZAMIENTOS E INUNDACIONES 406 DEPARTAMENTO DE CHIMALTENANGO 8 MUNICIPIO DE TECPÁN GUATEMALA AMEN AZA POR DESLIZAMIEN TOS 435000.000000 440000.000000 445000.000000 450000.000000 455000.000000 91°6'W 91°3'W 91°0'W 90°57'W " " Chulumal Monumento A Quebrada del Aguacate La pred ic c ión d e esta a m ena za utiliza la m eto d o lo gía rec o no c id a Finca Los Chupoj Quebrada del Aguacate Cruz Justo Rufino Chiché Limones Primer d e Mo ra -V a hrso n, pa ra estim a r la s a m ena za s d e d esliza m iento s a " De Caminos Chupol Barrios " Centro " " Choyomche " " hocoyá Finca un nivel d e d eta lle d e 1 kilóm etro . Esta c o m pleja m o d ela c ión utiliza C Río Laguna Joyabaj " o Quiejel Chichicastenango San Juan El Aguacate y Piscina " " una c o m b ina c ión d e d a to s so b re la lito lo gía , la hum ed a d d el suelo , o Seca Ii r Chocoya r " A pend iente y pro nóstic o s d e tiem po en este c a so prec ipita c ión a c um ula d a que CATHALAC genera d ia ria m ente a tra vés d el Membrillal " Lomas m o d elo m eso sc a le PSU /N CAR, el MM5. Chujupen " "Verdes Membrillal Ii Chupoj " " "El Boqueron Se estim a esta a m ena za en térm ino s d e ‘Ba ja ’, ‘Med ia ’ y ‘Alta ‘. -
REPÚBLICA DE GUATEMALA Autoridades
INE CARACTERIZACIÓN REPÚBLICA DE GUATEMALA Autoridades Ministerio de Economía Lic. Sergio de la Torre, Titular Lic. Jacobo Rey Sigfrido Lee, Suplente Ministerio de Finanzas Lic. Pavel Vinicio Centeno López, Titular Licda. María Concepción Castro, Suplente Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación Ing. Efraín Medina, Titular Lic. José Javier Roberto Linares, Suplente Ministerio de Energía y Minas Lic. Erick Archila, Titular Licda. Ekaterina Arbolievna Parrilla, Suplente SEGEPLAN Luis Fernando Carrera Castro, Titular Arq. Hugo Fernando Gómez Cabrera, Suplente Banco de Guatemala Lic. Edgar Barquín Durán, Titular Lic. Julio Roberto Suárez, Suplente Universidad de San Carlos de Guatemala Ing. Murphy Olimpo Paiz, Titular Lic. Oscar René Paniagua Carrera Universidades Privadas Dr. Oscar Guillermo Peláez, Suplente CACIF Lic. Hermann Federico Girón, Titular, Lic. Haroldo Zaldívar, Suplente Instituto Nacional de Estadística Lic. Rubén Narciso, Gerente Lic. Jaime Mejía Salguero, Subgerente Técnico Ing. Orlando Monzón Girón, Subgerente Administrativo Financiero 2 Contenido 1. Introducción 4 2. Fuentes de información 4 3. Características generales 4 4. Población 5 5. Pobreza 13 6. Seguridad Alimentaria 14 7. Necesidades Bbásicas Insatisfechas (NBI) 17 8. Educación 22 9. Salud 25 10. Anexos 28 3 1. Introducción Por medio de la presente y de tiempo, que se destinan a publicación, se pone a mejorar las condiciones de vida disposición de los diferentes de la sociedad guatemalteca. usuarios de la información estadística, una serie de Las fuentes