Universidad De San Carlos De Guatemala
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA - USAC - FACULTAD DE AGRONOMIA –FAUSAC- INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGRONOMICAS –IIA DIRECCION GENERAL DE INVESTIGACION –DIGI- PROYECTO ESTUDIO PARA LA DETERMINACION DE AREAS PROTEGIDAS DE LA MONTAÑA EL SOCO, CHIMALTENANGO. • EQUIPO INVESTIGADOR Ing. Hugo Antonio Tobías Vásquez. Coordinador Dr. Ariel Ortíz López. Licda. Enma Leticia Díaz Lara. Ing. Mario Alberto Méndez, Ing. Guillermo Santos Mancilla. Lic. Pedro Celestino Cabrera Ing. Carlos Fernando López Búcaro. Auxiliar Jorge Mario Monzón López. Auxiliar Edgar Renato Lira Sosa. Guatemala, Junio de 2004 RESUMEN EJECUTIVO Para contribuir al desarrollo sostenible de los municipios de San Andrés Itzapa, Acatenango, Zaragoza, Patzicía y Chimaltenango, en noviembre de 2001, se suscribe un convenio de cooperación entre las municipalidades mencionadas, la Gobernación Departamental de Chimaltenango, la Dirección Regional V del Instituto Nacional de Bosques, la Dirección Departamental del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales y la Facultad de Agronomía de la Universidad de San Carlos de Guatemala, con el objetivo de desarrollaron una serie de estudios relacionados con el manejo de los recursos naturales en la Montaña EL SOCO. En marzo de 2002 se realizo el Taller de Planificación para el Desarrollo Rural de Cinco Municipios de Chimaltenango”, donde se identificaron y priorizaron los proyectos de desarrollo de los consejos municipales realizado en finca Sabana Grande, Escuintla. Como parte de las conclusiones del taller, las cinco Municipalidades expresaron el común interés de velar por el manejo integral de los recursos naturales de la Montaña El Socó. El área de estudio constituye la divisoria continental de aguas hacia las vertientes del Atlántico y del Pacífico; es un ecosistema vital que aporta de agua de consumo humano y beneficios ambientales que brinda a más de 150,000 habitantes del área de influencia de los municipios de Acatenango, Chimaltenango, Patzicía, San Andrés Itzapa y Zaragoza.
[Show full text]