erial mat

Siemens ha dado a conocer , su última plataforma de locomotoras, denominada y la nueva plataforma desarrollada para respon- der a las exigencias plante- de locomotora adas por la liberalización del transporte ferroviario de Si emens europeo, atendiendo tráfi- cos mixtos, nacional o para Europa internacional, de viajeros o mercancías, y con velocida- des máximas de entre 160 y y , de las que se han construido más de 1.600 unidades, 200 km/h. Las locomotoras Vectron consti- y muy especialmente en los mode- tuyen un nuevo concepto de dise- los Eurosprinter ES64F4 y ES64U4. Lño enfocado a las nuevas y futu- Concebidas como locomo- cia desde los 5.200 kW, ras necesidades del mercado de toras eléctricas –está prevista a para servicios regionales o transporte y basadas en la expe- medio plazo una versión diésel- mercancías ligeros, a los riencia de plataformas anteriores eléctrica- de prestaciones medias 6.400 kW, ya en el rango de de Siemens como las Eurosprinter ofrecen varias opciones de poten- las Eurosprinters, y pueden

46 Vía Libre • septiembre • 2010 altitudes de hasta 1.400 metros sobre el nivel de del mar, tiene una longitud de 18.980 milímetros y un peso, según versiones, entre las ochenta y las noventa toneladas. La estructura es de auto- portante en acero con testeros fácilmente reemplazables con el mismo diseño que en las últimas series de máquinas de Siemens y con sistema de absorción de impactos. Su diseño permite adap- taciones a versiones con bogies de anchos de vía por encima de los 1.676 milímetros. El compartimento para los equipos, con pasillo central, permi- te aprovechar el espacio y un mantenimiento más fácil y eficien- te. Independientemente del mode- lo de locomotora, los armarios y bastidores con funciones simila- res, se ubican siempre en el mismo Vectron se basa en las locomotoras lugar. Eurosprinter y Eurorunner. El tamaño del convertidor de tracción se ha reducido, de funcionar bajo diferentes ancho de 1.435 milímetros, ofrece manera que en el espacio ganado sistemas de electrificación, un esfuerzo tractor de 300 kN. en la sala de máquinas permite ins- corriente continua o alter- Diseñada para funcionar en talar componentes normalmente na, y distintas tensiones. un rango de temperaturas entre ubicados en el techo, lo que redu- Ofrecen además una am- los 30°C bajo cero y los 40°C, y en ce los costes de reparación y la plia variedad de opciones y soluciones especiales so- Disponible en cinco bre las versiones básicas. tensiones de alimentación. Concepto

El concepto de pro- ducto de esta plataforma parte de la necesidad de interoperabilidad, la rapi- dez de fabricación, con un alto grado de modularidad, alta eficiencia y bajos cos- tes de explotación. Sobre esa base exis- ten cuatro versiones bási- cas de alta, media y baja potencia con distintos tipos de alimentación. Así, está disponible en tensio- nes de 15 kV y 16,7 Hz, y 25 kV y 50 Hz, en alterna, y tres y 1,5 kV en continua. Con rodadura Bo'Bo' y

Vía Libre • septiembre • 2010 47 erial mat

ción están reforzadas y cuentan con una zona de deformación de seguridad, con estructuras para la absorción de impactos y con un espacio sobrepro- tegido de supervivencia para el maquinista. Una pared de acero las separa del compartimento de los equipos y asegura quince minutos de resistencia al fuego. El pupitre de con- ducción es ergonómico y basado en el de las Euro - sprinters, con la máxima vi - sión y accesibilidad a todos los mandos y pantallas. E - xisten dos versiones de pu - pitre en función del e - quipamiento de la locomo- Adaptable a distintos anchos de vía. tora, que son fácilmente intercambiables

Los condicionantes del mercado Bogies

La plataforma Vectron se ha definido en Siemens en función de los reque- Todos los modelos rimientos de mercado que el proceso de liberalización privatización del de la plataforma equipan ferrocarril en Europa está imponiendo a los operadores. los mismos bogies con conceptos de diseño pro- Así el mercado asiste a un cambio radical en los mercados de mer- bados en las series de cancías, la aparición de nuevos actores privados junto a los tradicionales Eurosprinter. Con frenos nacionales, la extensión de los ámbitos de actuación de otros, y la crecien- de disco, trasmisión de te presencia de empresas de alquiler de material motor que reducen la esfuerzos por pivote cen- adquisición directa de locomotoras y demanda series cortas y precios más tral, motores semisuspen- económicos. didos, similares a los de las Los ejes de transporte internacional en Europa han cambiado radi- Eurorunner, y 1.250 milíme- calmente en la última década y para 2020, las rutas con mayor tráfico tros de diámetro de rueda. internacional serán el hinterland de los puertos de Amsterdam, Rotterdam Los bogies son y Amberes, en el Benelux, los corredores transalpinos, los tráficos este aptos para tráficos de mer - oeste a través de los países bálticos, el eje norte sur a través de Polonia y cancías y pasajeros y ofre- el oeste-este a través de Chequia, Eslovaquia y Hungría. cen un bajo nivel de ruidos. Las futuras locomotoras deben atender a esas necesidades de La energía generada transporte transfronterizo pero también ser capaces de ofrecer rentabili- durante el frenado se dad en los tráficos nacionales que se verán incrementados por razones aprovecha en el sistema de medioambientales y por nuevos conceptos de gestión logística. tracción o para la alimen- tación de los equipos auxi- liares. duración de los tiempos de parada tidor de la locomotora y el bogie La velocidad máxi- en caso de avería. están preparados para la instala- ma de diseño es de 160 En la sala de máquinas exis- ción de antenas y captadores de km/h, si bien puede incre- ten espacios para el montaje de velocidad. En el techo hay espacio mentarse hasta los 200 los diferentes equipos embarcados para cuatro pantógrafos. km/h con un equipamiento de señalización y la zona bajo bas- Las dos cabinas de conduc- previamente adaptado.

48 Vía Libre • septiembre • 2010

erial mat

Además se les pueden incorporar amortiguadores activos de giro que reducen los esfuerzos de guiado en curva y aumentan la vida útil de la rueda. Inicialmente la plataforma Vectron se ha diseñado para ope- rar con distintos sistemas de seña- lización y protección de trenes, ETCS niveles 1 y 2, PZB90 / LZB80, ZUB 262ct / INTEGRA, SCMT, ATB- EG, TBL 1+ y Memor, KVB, RPS, SHP y Mirel, incluidos LS y EVM. La inclusión de otros siste- mas está en fase de desarrollo y la sustitución de los equipos de un sistema por otro es muy simple Su velocidad máxima es de 160 km/h. gracias a la estructura modular de los compartimentos destinados a y la prestación de servicios pueden tenimiento de Sie mens re - estos equipos, con lugares fijos ser definidos por cada operador cibe directamente la infor- para cada elemento. Los bogies dependiendo sus requerimientos y mación sobre la situación y están preparados para montar las existen varios niveles de soporte los problemas de la loco- diferentes antenas y equipos codi- para garantizar la máxima disponi- motora y define las actua- ficadores. bilidad posible de la locomotora, ciones necesarias desde la desde la asistencia móvil a una base de mantenimiento, Mantenimiento unidad, hasta la asistencia comple- cuya dimensión ha sido ta de toda la flota. definida previamente por En paralelo al desarrollo de Un sistema de transmisión el sistema. la locomotora Vectron, Siemens ha vía radio de datos permite definir Railcover ofrece mó - desarrollado un nuevo concepto de las necesidades de mantenimiento dulos a medida para el mantenimiento ferroviario denomi- y las asistencias en vía de modo soporte de este sistema de nado Railcover por el que se ofre- inmediato. El sistema controla en mantenimiento y el Centro cen módulos combinables adapta- tiempo real un alto número de de Apoyo tiene un servicio bles a las necesidades del cliente, parámetros de operación y datos de emergencias que permi- para el suministro de repuestos de la locomotora, que permiten te al operador entrar en tanto en la puesta en marcha como determinar las causas de las inci- contacto directo con los en el mantenimiento. dencias. técnicos Siemens. Asimismo, el mantenimiento El Centro de Apoyo al Man- ÁNGEL RODRÍGUEZ

50 Vía Libre • septiembre • 2010