Dendrocopos Major Canariensis
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Arxiv:2005.14160V1 [Astro-Ph.IM] 28 May 2020 Agation with Reasonable Level of Accuracy, One Must Include the In- to the 1980S with the Garstang Model (Garstang 1986)
MNRAS 000,1–18 (2020) Preprint 29 May 2020 Compiled using MNRAS LATEX style file v3.0 Restoring the night sky darkness at Observatorio del Teide: First application of the model Illumina version 2 Martin Aubé,1;2;3 ? Alexandre Simoneau,3 Casiana Muñoz-Tuñón4;5 Javier Díaz-Castro4;5 and Miquel Serra-Ricart4;5 1Département de physique, Cégep de Sherbrooke, Sherbrooke, 475 rue du Cégep, Sherbrooke, Québec, J1E 4K1, Canada 2Physics department, Bishops University, 2600 College St, Sherbrooke, Québec, J1M 1Z7, Canada 3Département de géomatique appliquée, Université de Sherbrooke, 2500 Boulevard de l’UniversitÃľ, Sherbrooke, Québec, J1K 2R1, Canada 4Instituto de Astrofísica de Canarias, Calle VÃŋa LÃąctea, s/n, 38205 San CristÃşbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife, 38205, Spain 5Departamento de Astrofísica, Universidad de La Laguna (ULL), 38205 La Laguna, Tenerife, Spain Accepted XXX. Received YYY; in original form ZZZ ABSTRACT The propagation of artificial light into real environments is complex. To perform its numerical modelling with accuracy one must consider hyperspectral properties of the lighting devices and their geographic positions, the hyperspectral properties of the ground reflectance, the size and distribution of small-scale obstacles, the blocking effect of topography, the lamps angular photometry and the atmospheric transfer function (aerosols and molecules). A detailed radiative transfer model can be used to evaluate how a particular change in the lighting infrastructure may affect the sky radiance. In this paper, we use the new version (v2) of the Illumina model to evaluate a night sky restoration plan for the Teide Observatory located on the island of Tenerife, Spain. -
Dossier on Greens in Spain 2Nov2011
To the Council Delegates Copenhagen, 11-13 May 2012 Dear Delegates, We inform you by this separate letter that the EGP Committee proceeds with the proposal to the Copenhagen Council to withdraw the membership of the ‘Confederación de los Verdes de Espana’. We have sent you a separate mailing on the issue to avoid all confusion or running the risk that the issue will not be picked up from the mails with general information to the EGP Delegates. We know this is a delicate and sensitive issue and that is why we want you to be fully aware of all the facts. You have received in November 2011 and in February 2012 a full dossier (annex) stating the European Green Party repeatedly received information that the Confederación has not been functioning properly. Procedure at the Council We have scheduled a closed session in the Copenhagen programme, on Saturday from 9h00 to 10h00, for Delegates only, to discuss and give you the opportunity for questions and answers. Naturally we will give the representatives of the Confederación the floor as well to enable them to express their view on the matter. We bring the membership issue to the vote on Sunday morning at the beginning of the voting session, where we will proceed as in a normal voting session and give the floor to one speaker pro and one speaker contra before proceeding towards the vote. More information The Committee received, among others, complaints on the Confederación regarding the following points: no respect for their statutes and internal democratic rules, lack of clarity as regards the leadership, lack of transparency and doubts regarding the existence of the legal seat of the party. -
Capítulo Viii: La Propiedad De La Tierra En El Valle De La Orotava
Caciquismo y cuestión agraria (1890-1936) CAPÍTULO VII LA PROPIEDAD DE LA TIERRA EN EL VALLE DE LA OROTAVA 1. INTRODUCCION Nos corresponde en este capítulo presentar la estructura de la propiedad de la tierra de uno de los territorios más emblemáticos de la isla de Tenerife, el valle de La Orotava, conformado por los municipios de Los Realejos (Realejo Alto y Realejo Bajo), La Orotava y el Puerto de la Cruz. La superficie total de los cuatro municipios –actualmente, sólo tres, por la fusión en 1955 del Realejo Alto y el Realejo Bajo– es 273,13 km², lo que representa el 13,4% del total insular, si bien corresponde al valle propiamente dicho –descontando, por tanto, el amplio espacio de Las Cañadas del Teide, que se incluye en la demarcación de La Orotava– algo menos del 7%1. Se trata de un espacio dotado de una indiscutible singularidad comarcal, tanto a nivel geográfico como a nivel histórico, por lo que no es necesario proporcionar demasiados argumentos para justificar la inclusión de estos cuatro 1 El actual municipio de Los Realejos, resultado de la fusión del Realejo Alto y del Realejo Bajo, tiene una superficie de 57,09 km²; La Orotava, incluidas las Cañadas del Teide, 207,31 km²; y el Puerto de la Cruz, 8,73 km². 553 Primera parte: La propiedad de la tierra en Tenerife municipios en un mismo capítulo. Físicamente, se trata de un plano suavemente inclinado desde el nivel del mar hasta los 400-500 metros, a partir de los cuales se hace más pronunciada la pendiente. -
Yearly Monitoring of the Fugitive CH4 and CO2 Emissions from the Arico's
Geophysical Research Abstracts Vol. 21, EGU2019-9678, 2019 EGU General Assembly 2019 © Author(s) 2019. CC Attribution 4.0 license. Yearly monitoring of the fugitive CH4 and CO2 emissions from the Arico’s closed landfill, Tenerife, Canary Islands Cecilia Morales (1), Doro Niang (2), Briana Jaeger (3), Laura Acosta (1,4), Violeta T. Albertos-Blanchard (1), María Asensio-Ramos (1), Eleazar Padrón (1,4,5), Pedro A. Hernández (1,4,5), Nemesio M. Pérez (1,4,5) (1) Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN), 38320 La Laguna, Tenerife, Canary Islands, Spain ([email protected]), (2) Geology Department, Faculty of Sciences and Technics, Cheikh Anta Diop University of Dakar-Senegal, Senegal, (3) Department of Geoscience, West Chester University, West Chester, PA 18414, U.S.A., (4) Agencia Insular de la Energía de Tenerife (AIET), 38600 Granadilla de Abona, Tenerife, Canary Islands, Spain, (5) Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER), 38600 Granadilla de Abona, Tenerife, Canary Islands, Spain Landfills are large sources of many pollutants and must be properly controlled, even after decades of their closure. Controlling the release of gases (CO2, CH4, volatile organic compounds, etc.) into the atmosphere or groundwater pollution is a challenge that needs to be addressed. Our work examined the behavior of the 2004 sealed Arico’s municipal landfill (0.3 km2) in Tenerife, Canary Islands, Spain, during the period 1999-2018. Our work focuses on estimating the spatial-temporal distribution of CO2 and CH4 that is released diffusely into the atmosphere through one cell of the landfill’s surface. To achieve this purpose, we have performed 11 gas emission surveys during the abovementioned period. -
Arcview Print
356000 358000 360000 362000 364000 3152000 3152000 N W E EL Calvario La Palmita Ermita El Calvario S B co . de l M o lin Ayuntamiento El Sauzal o Iglesia San Pedro 4 2 2 1 - EL Sauzal F T B co . d e las M San Nicolás ejí as B c o. d e las Limeras Ermita San Nicolá Los Angeles Ermita Virgen del Carmen Pedrero del Montillo K. 20 El Puertito 4 2 Ermita Los Angeles2 1 - K. 21 F T 0 C-820 4 82 2 - 2 C 1 - -5 F TF T B Los Naranjos (Urb.) co . d e -5 la La Carretera F N T e B gr c a o . d e la s L im e ra o s l l i j e r g n a C l E Las Breñas (Urb.) 3150000 Campo de Fútbol El Sauzal La Fonda Campo de Fútbol El Sauzal 3150000 5 B - F c o T . d e l a s M e 4 j í 2 a 2 s 1 - F T Las Breñas B c La Montañeta o K. 22 . d e la N e g r a Los Corraletes -5 S.S.K. 22,6 TF 4 2 2 -1 F T 7 11 -3 TF K. 23 Polideportivo La Matanza Ermita San José Ravelo Ermita Cruz de Lucio Campo de Lucha 5 1 1 3 - F TF-31 T 17 Ravelo Hoya de los Lirios Instituto B. Sabino Berthelot s a Iglesia Santa Cruz de Ravelo l l i l e c n a C Colegio Ntra. -
Catálogo Del Archivo Municipal De La Laguna (Continuación)
Catálogo del Archivo Municipal de La Laguna I Por Leopoldo de LA ROSA OLIVERA (Continuación) 1639.—Fianza de Juan Bautista, alguacil de la Isla. T 2v. 1639.—Id. de Antonio Álvarez, alcalde del Puerto de La Oro- tava. f° 3. 1639.—Id. del capitán Juan Jaques de Lange, alcalde del Rea lejo de Abajo, i" 3v. 1639.—Id. del maestre de campo Juan Pérez de Hemerando, alcalde de El Saural. (° 4. 1639.—Id. de Francisco del Hoyo Solórzano, alcalde de Ta- coronte. f° 4v. 1639.—Id. de Antonio Hernández, alguacil de Los Reale jos. f° 5. 1639.—Id. de Domingo González Chirino, alguacil de Taco- ronte. f° 5v. 1639.—Id. de Gaspar Milián, alguacil de La Matanza. t° 6 1639.-Id. de Francisco de Perrera, id. de Candelaria, Guiñar y Arafo. f° 6v. 1639.—Id. de Gonzalo Coello, id. de Sentexo. f" 7. 1639.—Id. de Juan de Frías de la Guerra Calderón, alcalde de Arico, f" 7v. 1639.—Id. de Sebastián Martín, alguacil de Tacoronte. f° 8. 94 1639.—Fianza de Jerónimo Jobel, alguacil de la Isla y alcaide de la cárcel de La Orotava. f 8v. 1639.—Id. de Manuel Hrnández, Alg:uacil de Tegueste el Vie jo, f" 9. 1639.—Id. de Gonzalo Hernández, id. de Tacoronte. f 9v. 1639.—Id. de Baltasar Cabra!, id. de la Isla. f° 10. 1639.—Id. de Gregorio de Pina, id. id. f lOv. 1639.—Id de Juan Rodríguez Perdomo, id. de Icod. f° 11. 1639.—Id. de Francisco Cortés, id. de la Isla. f° llv. 1639.—Id. de Juan de Abréu, id. -
Informe Del Tribunal De Cuentas De Fiscalización De Las Contabilidades
TRIBUNAL DE CUENTAS Nº 946 INFORME DE FISCALIZACIÓN DE LAS CONTABILIDADES DE LAS ELECCIONES LOCALES DE 22 DE MAYO DE 2011 El Pleno del Tribunal de Cuentas, en el ejercicio de la función fiscalizadora que le encomienda el artículo 134 de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, en relación con las cuentas de las formaciones políticas que están obligadas a presentar la contabilidad electoral derivada de las Elecciones Locales de 22 de mayo de 2011, ha aprobado, en sesión celebrada el 26 de s eptiembre de 2012, el presente Informe, y ha acordado su envío a las Cortes Generales y al Gobierno, según lo prevenido en el artículo citado de la Ley Electoral. ÍNDICE GENERAL I.- INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................................ 9 I.1.- MARCO LEGAL ............................................................................................................................ 11 I.2.- ÁMBITO SUBJETIVO DE LA FISCALIZACIÓN ........................................................................... 11 I.3.- OBJETIVOS DE LA FISCALIZACIÓN .......................................................................................... 13 I.4.- ASPECTOS GENERALES DE LA FISCALIZACIÓN ................................................................... 13 I.5.- TRÁMITE DE ALEGACIONES ..................................................................................................... 19 I.6.- PROPUESTAS DEL TRIBUNAL DE CUENTAS ......................................................................... -
8. Sistemas Territoriales Para El Suministro De Agua Regenerada
DOCUMENTOAPROBADODEFINITIVAMENTE IIIGESTIÓNYGOBERNANZA:i.Normativa ANEJO8 FICHERODE SISTEMAS TERRITORIALES DE INFRAESTRUCTURAS PARA ELSUMINISTRODELAGUAREGENERADA DOCUMENTOAPROBADODEFINITIVAMENTE IIIGESTIÓNYGOBERNANZA:i.Normativa ANEJO8 FICHERODE SISTEMAS TERRITORIALES DE INFRAESTRUCTURAS PARA ELSUMINISTRODELAGUAREGENERADA 1.ListadodeSistemasTerritoriales 2.PlanoDirector 3.Fichas NORMATIVA ANEJO8.FICHERODESISTEMASTERRITORIALESDEINFRAESTRUCTURASPARAELSUMINISTRODELAGUAREGENERADA FICHERO DE SISTEMAS TERRITORIALES DE INFRAESTRUCTURAS PARA SUMINISTRO DELAGUAREGENERADA En este Anejo se incluye una Ficha particularizada para cada uno de los sistemas territoriales referidos anteriormente,conelsiguientecontenido: El Plan Hidrológico de Tenerife define los sistemas territoriales de infraestructuras asociados a un determinado servicio vinculado al agua en un cierto ámbito territorial de demanda omo el conjunto de a. Planogeneral:seincluyeunaimagendelsistematerritorialensuconjunto,detallandosuselementos. elementos (infraestructuras e instalaciones) que atienden a la gestión del servicio en la zona de la Enesteplano,sehanutilizadotrescoloresdiferentesconelsiguientesignificado: DemarcaciónHidrográficaalaquesatisface. a. Azul:significaqueelelementoesexistente. ElalcancedelaordenacióndelPlanHidrológicodeTenerifeparaestosSistemasTerritoriales(ver.CapítuloIV del título II de la Normativa del PHT), es doble: de una parte, los elementos que componen los sistemas, b. Rojo: significa que se trata de un elemento con actuación en 2015, esto es, en el marco -
“Madre Juana” (Los Realejos) Tenerife
Estudio de las aguas del manantial “Madre Juana” (Los Realejos). Tenerife. Navarro, E.; Alemán, C.E.; González, M. Departamento de Farmacología. Unidad de Hidrología Médica. Facultad de Medicina. Universidad de La Laguna. Tenerife. Resumen En el presente trabajo se realiza el estudio del manantial “Madre Juana”, cono- cido como “Fuente de la Madre Juana”, perteneciente al término municipal de Los Realejos en la isla de Tenerife. Se aportan datos sobre situación, entor- no botánico, geológico y climatológico, factores muy importantes que ayudan a definir una clase de aguas, así como los parámetros físico-químicos y quími- cos de sus aguas minerales. También se aborda el estudio farmacológico preli- minar de estas aguas bicarbonatado-sódicas y sus posibles indicaciones clínicas. Se encuentra localizado dentro del Macizo de Tigaiga, importante espacio pro- tegido de gran riqueza de ecosistemas florístico y de fauna de la isla de Tenerife. Se clasifican dichas aguas según su residuo seco, temperatura de emer- gencia y composición química. Se discuten, los resultados preliminares de sus acciones farmacológicas, así como los posibles usos terapéuticos. Palabras Clave Manantial Madre Juana, aguas bicarbonatado-sódicas, parámetros físico-quími- Situación del manatial “Madre Juana” en cos y químicos, clasificación, acciones farmacológicas, usos terapéuticos. el barrio de Tigaiga Desde el punto de vista geomorfo- Introducción por mucha gente para disfrutar de sus lógico, Los Realejos está a caballo en- aguas y del toda la zona que rodea di- tre dos unidades claramente diferen- El manantial “Madre Juana” es co- cho venero. Su antigüedad data –por ciadas, tanto por sus formas de relie- nocido desde la primera mitad del lo menos- desde 1841 y la calidad de ve como por su génesis: el Macizo de siglo XIX y ha contribuido, junto a sus aguas da lugar a que sea digna de Tigaiga y el Valle de La Orotava. -
Horario Y Mapa De La Línea 101 De Autobús
Horario y mapa de la línea 101 de autobús 101 Estación La Orotava (T) →Intercambiador Laguna Ver En Modo Sitio Web (T) La línea 101 de autobús (Estación La Orotava (T) →Intercambiador Laguna (T)) tiene 2 rutas. Sus horas de operación los días laborables regulares son: (1) a Estación La Orotava (T) →Intercambiador Laguna (T): 5:40 - 23:40 (2) a Intercambiador Laguna (T) →Estación La Orotava (T): 6:00 - 23:40 Usa la aplicación Moovit para encontrar la parada de la línea 101 de autobús más cercana y descubre cuándo llega la próxima línea 101 de autobús Sentido: Estación La Orotava (T) →Intercambiador Horario de la línea 101 de autobús Laguna (T) Estación La Orotava (T) →Intercambiador Laguna 55 paradas (T) Horario de ruta: VER HORARIO DE LA LÍNEA lunes 0:00 - 23:40 martes 5:40 - 23:40 Estación La Orotava (T) TF-21, Orotava (La) miércoles 5:40 - 23:40 Fray Andrés De Abreu jueves 5:40 - 23:40 58 Cl Dominguez Alfonso (orotava La), Orotava (La) viernes 5:40 - 23:40 Araucarias sábado 6:00 - 22:00 40 Ps Araucarias (orotava La), Orotava (La) domingo 0:00 - 22:00 La Charca 6 Cr General Cuevas Tf 217 (cuevas Las), La Orotava Las Cuevas 2 Cl Austria (cuevas Las), La Orotava Información de la línea 101 de autobús Dirección: Estación La Orotava (T) →Intercambiador Mirador De Humboldt Laguna (T) Paradas: 55 Cuesta La Villa Duración del viaje: 45 min 3 Calle Humboldt, Santa Ursula Resumen de la línea: Estación La Orotava (T), Fray Andrés De Abreu, Araucarias, La Charca, Las El Tinglado (T) Cuevas, Mirador De Humboldt, Cuesta La Villa, El 171A Cr Provincial -
Muni Sta. Cruz Tenerife
CONTRATOS DE TRABAJO REGISTRADOS SEGÚN SEXO Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA STA. CRUZ DE TENERIFE MARZO 2006 TIPO DE CONTRATO SECTORES TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULT. INDUSTRIA CONSTRUC. SERVICIOS INIC. CONVERT. INIC. CONVERT. MUNICIPIOS INIC. INDEF. INIC. INDEF. TEMPORAL INDEF. TEMPORAL INDEF. ADEJE 3.199 83 1.644 87 67 1.227 91 26 16 613 2.544 AGULO 45 25 1 18 1 3 42 ALAJERO 34 2 13 1 17 1 4 30 ARAFO 164 4 107 16 2 29 6 3 45 29 87 ARICO 109 2 67 4 1 29 6 16 13 42 38 ARONA 4.527 97 1.851 134 69 2.252 124 46 46 737 3.698 BARLOVENTO 24 19 1 4 0 2 4 18 BREÑA ALTA 108 2 71 4 2 23 6 1 5 45 57 BREÑA BAJA 135 2 68 7 3 49 6 1 14 39 81 BUENAVISTA DEL NORT 46 1 26 1 4 12 2 15 2 14 15 CANDELARIA 381 6 201 42 9 108 15 1 67 99 214 FASNIA 22 21 1 1 15 6 FRONTERA 83 2 45 2 2 31 1 8 28 47 FUENCALIENTE DE LA P 47 1 19 3 1 21 2 1 6 40 GARACHICO 44 1 28 0 14 1 4 14 26 GARAFIA 19 8 10 1 3 16 GRANADILLA DE ABONA 1.142 40 719 31 18 303 31 38 49 502 553 GUANCHA, LA 44 33 2 1 8 0 1 1 20 22 GUIA DE ISORA 433 18 232 18 10 144 11 42 15 120 256 GÜIMAR 468 3 288 28 3 130 16 40 28 152 248 HERMIGUA 32 1 20 0 11 10 22 ICOD DE LOS VINOS 298 6 162 21 8 86 15 6 22 94 176 LLANOS DE ARIDANE, L 295 8 155 12 8 92 20 10 9 90 186 MATANZA DE ACENTEJ 97 2 63 6 0 23 3 2 48 47 OROTAVA, LA 870 22 400 23 24 366 35 32 50 186 602 PASO, EL 97 2 56 8 2 22 7 1 7 44 45 PUERTO DE LA CRUZ 1.265 54 494 28 25 622 42 12 10 131 1.112 PUNTAGORDA 29 20 9 2 22 5 PUNTALLANA 32 1 24 1 0 4 2 3 8 21 REALEJOS, LOS 415 10 249 24 11 113 8 3 36 156 220 ROSARIO, EL 305 6 208 22 5 57 7 3 36 80 186 SAN ANDRES -
Unidades De Salud Mental Comunitaria (USMC)
Servicio Canario de la Salud DIRECCIÓN GENERAL PROGRAMAS ASISTENCIALES ÁREA DE SALUD DE TENERIFE UNIDADES DE SALUD ZONAS BÁSICAS DE SALUD UBICACIÓN/ HORARIO MENTAL COMUNITARIA ADSCRITAS Centro de Salud La Vera La Guancha (Adultos) La Vera C/Lía Tavío, 4 Los Realejos USMC PUERTO CRUZ 38400 Puerto de la Cruz Orotava II-Dehesa Tfno: 922 47 84 79 Puerto II-Botánico Fax. 922 47 84 84 San Antonio Santa Úrsula Horario: 8:00-15:00 Centro de Salud Icod (Adultos) Icod C/ Avda. Francisco Miranda , 31 Los Silos 38430 Icod de los Vinos Buenavista USMC ICOD Tfno: 922 92 34 36 Fax: 922 92 34 42 Horario: 8:00-15:00 Centro de Salud Laguna- La Laguna (Universidad) Mercedes (Adultos) Las Mercedes Avda. Trinidad nº 50, 3º Rosario - Geneto USMC LA LAGUNA 38201 LA LAGUNA Tejina -Tegueste Tfno: 922 47 85 33 Fax: 922 47 85 44 Horario: 8:00-15:00 Centro de Salud Tacoronte La Matanza (Adultos) La Victoria Crta. General del Norte Tacoronte Km. 21, nº5 USMC TACORONTE 38350 Tacoronte Tfno: 922 47 40 59 Fax: 922 47 40 62 Horario: 8:00-15:00 CAE de la Orotava La Guancha (Menores hasta 18 años) La Vera C/ Cólogan 4 Los Realejos 38300 La Orotava Orotava II – Dehesa USMC INFANTO-JUVENIL Tfno: 922 47 64 37 Puerto II - Botánico LA OROTAVA Fax: 922 47 64 29 San Antonio Santa Úrsula Horario: 8:00-15:00 Icod Los Silos Buenavista Pág. 1 de 11 Servicio Canario de la Salud DIRECCIÓN GENERAL PROGRAMAS ASISTENCIALES ÁREA DE SALUD DE TENERIFE UNIDADES DE SALUD ZONAS BÁSICAS DE SALUD UBICACIÓN/ HORARIO MENTAL COMUNITARIA ADSCRITAS Complejo Hospitalario Barranco Grande Universitario de Canarias El Rosario - San Isidro (CHUC) (Adultos) La Cuesta C/ Ctra.