COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN Y CONTRALORÍA PERÍODO ANUAL DE SESIONES 2006-2007

ACTA DÉCIMO OCTAVA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA EL DÍA MARTES 06 DE MARZO DEL 2007

En la ciudad de Lima, siendo las 16 horas con 14 minutos, en la Sala de Sesiones Francisco Bolognesi del Palacio Legislativo, se inicia la sesión ordinaria de la Comisión de Fiscalización y Contraloría, actuando como Presidente el Congresista Mercado, como Vicepresidenta la Congresista Rosa Florián Cedrón, como Secretario el Congresista Barreto y como miembros titulares los Congresistas José Vega Antonio, Valdivieso, Elías Rodríguez Zavaleta, Javier Velásquez Quesquén, Oré, Bedoya, Pedro Santos Carpio, María Sumire de Conde, Mello y los Congresistas accesitarios José Saldaña Tovar y César Galindo Sandoval.

Ausentes con licencia los Congresistas Córdova y Mario Peña Angulo.

El PRESIDENTE a nombre de la Comisión de Fiscalización y Contraloría saluda la presencia de la Presidenta de la Comisión de Salud, Población, Familia y Personas con Discapacidad, Congresista Helvezia Balta Salazar y de los integrantes de dicha Comisión, haciendo notar que los temas de la agenda son comunes a ambas Comisiones.

Están presentes los Congresistas José Macedo Sánchez, Wilson Urtecho Medina, Leguía, López, Gómez, Luisa Cuculiza Torre, Elizabeth León Minaya, Ugarte y Cari.

I. APROBACIÓN DEL ACTA

Sometida a consideración de los miembros de la Comisión, el Acta de la décimo séptima sesión celebrada el día martes 27 de febrero del 2007, es aprobada.

II. ORDEN DEL DÍA

De acuerdo a la agenda prevista para la sesión, el PRESIDENTE anuncia la presencia del Ministro de Salud, Dr. Carlos Vallejos Sologuren, quien concurre a la Comisión para informar sobre el Contrato Nº 026-2005-MINSA/PARSALUD/BID, Adquisición de 59 ambulancias rurales marca Ford Ranger 4x4 a la empresa Maquinaria Nacional S.A. (MANASA), por el Ministerio de Salud y la licitación pública por proceso de selección abreviada Nº 009-2006/MINSA “Adquisición de Ambulancias”.

El Ministro de Salud se refiere al Shock de Inversiones, septiembre 2006, Ley Nº 28880; el proceso de selección abreviada DU 024-2006 de septiembre del 2006; a la convocatoria a 9 procesos de licitación pública PSA, entre ellos el 009, adquisición de ambulancias; la declaración de desierto de la primera convocatoria; la segunda convocatoria; el recurso de revisión de MANASA, CONSUCODE y su declaración de infundada la impugnación de MANASA; la denuncia periodística sobre compras de ambulancias a MANASA por parte de PARSALUD y su relación con la LP 009; las medidas adoptadas y PARSALUD.

En relación a la adquisición de bienes expresa que se dispuso adquirir ambulancias y equipos de radio comunicación, equipamiento para servicios críticos: emergencias (incluye sala de operaciones), unidades de cuidados intensivos e intermedios y grupos electrógenos y los proyectos viables con anterioridad a la ley que involucraban intervenciones en infraestructura y equipamiento en establecimientos de salud, así como a las acciones previas a las licitaciones públicas por procedimiento de selección abreviado del shock de inversiones, la compra corporativa de medicamentos (MINSA, ESSALUD, Sanidad de las Fuerzas Armadas y Policiales).

Luego de la presentación del Ministro de Salud, los Congresistas Renzo Reggiardo Barreto, Javier Velásquez Quesquén, Rosa Venegas Mello, María Sumire de Conde, José Vega Antonio, Rafael Yamashiro Oré, Pedro Santos Carpio, Daniel Robles López, Hilda Guevara Gómez, Margarita Sucari Cari, José Saldaña Tovar, Luis Wilson Ugarte, José Macedo Sánchez y el Presidente de la Comisión formulan preguntas al invitado, siendo absueltas.

A propuesta del Congresista Javier Velásquez Quesquén la Comisión aprueba por unanimidad acumular los temas materia de presentación del Ministro invitado, a la investigación relacionada a la adquisición de 469 patrulleros por el Ministerio del Interior.

Continuando, el PRESIDENTE se refiere a la propuesta de Informe Preliminar del caso AFOBISO, expresando que dicho documento de trabajo fue distribuido a los despachos de los Congresistas para su correspondiente evaluación. No habiendo solicitado el uso de la palabra ningún Congresista, somete a votación el Informe Preliminar, siendo aprobado por mayoría, registrándose 07 votos a favor y 01 abstención. Sobre el mismo tema, expresa que mediante Oficio Nº 1375-2006-2007-DDP-M/CR, de fecha 17 de enero del 2007, el Oficial Mayor del Congreso comunica que en sesión celebrada en la misma fecha, el Pleno del Congreso acordó de manera unánime otorgar a la Comisión de Fiscalización y Contraloría, facultades de Comisión Investigadora, para que en un plazo de sesenta días útiles realice las investigaciones sobre presuntas irregularidades en la Dirección de Economía y Finanzas de la Policía Nacional del Perú, por el desvío de recursos económicos de la Asociación Fondo de Bienestar Social GRP (AFOBISO) y falsificación de documentos, por lo cual, en uso de las facultades otorgadas por el Pleno del Congreso de la República, de conformidad con el artículo 88º del Reglamento del Congreso, la Comisión de Fiscalización y Contraloría acuerda solicitar el levantamiento del secreto bancario, a nivel nacional e internacional de conformidad con el artículo 88º inciso e) del Reglamento del Congreso, de Oficiales y Personal de la Policía Nacional del Perú; Personas Jurídicas: Asociación Fondo de Bienestar Social de la Guardia Republicana del Perú (AFOBISO GRP) y Asociación Promotora AFOBISO GRP; Directivos de AFOBISO GRP y de la Asociación Promotora AFOBISO GRP; Asesores y Familiares. Es aprobado por unanimidad.

El Congresista Pedro Santos Carpio informa en relación a los acontecimientos producidos en el distrito de Chucarapi (Arequipa) y la declaratoria de emergencia del distrito del mismo nombre, tema que a propuesta del Presidente será tratado prioritariamente la próxima sesión.

Asimismo, la Congresista Rosa Venegas Mello, se refiera a la gestión del Alcalde de Piura, señor José Aguilar Santistevan y la supuesta adjudicación irregular de suministro de combustible y supuesto pago indebido a la cónyugue del alcalde. Al respecto, la Congresista solicita invitar a dicho Alcalde. Sobre la propuesta de investigación, el PRESIDENTE sugiere la conformación de un grupo de trabajo, el mismo que sobre la base del informe que presente elabore un cronograma de trabajo. Finalmente, cita a la última sesión extraordinaria para el día siguiente a las 10 horas, con la finalidad de tratar la investigación sobre la compra de 469 patrulleros para la Policía Nacional del Perú y de inmediato proceder a la elaboración de la propuesta de informe final. Antes de levantar la sesión, solicita autorización para ejecutar los acuerdos tomados en la presente sesión, sin esperar el trámite de aprobación del Acta. Es acordado.

Se levanta la sesión.

2

Son las 20 horas con 10 minutos.

La transcripción magnetofónica de la sesión forma parte de la presente Acta.

EDGARD REYMUNDO MERCADO Presidente

ROSA FLORIÁN CEDRÓN RENZO REGGIARDO BARRETO Vicepresidenta Secretario

3