COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES PERIODO DE SESIONES 2007 - 2008 SESIÓN ORDINARIA Nº 4 ACTA

SUMARIO DE ACUERDOS:

1. Por unanimidad, invitar al Presidente Ejecutivo de DEVIDA. 2. Por unanimidad, solicitar al Consejo Directivo que remita a esta Comisión el Proyecto de Ley Nº 1598/2007-MP. 3. Por mayoría, conformar una Subcomisión que investigue la actividades de la casa ALBA. 4. Por unanimidad, conformar por los congresistas , , Wilder Calderón y presidida por el Congresista , la Subcomisión que investigue las actividades de la casa ALBA,. 5. Por unanimidad, incorporar al almirante Julio Raygada, como miembro del Consejo Consultivo de la Comisión de Relaciones Exteriores. 6. Por unanimidad, incorporar al señor Odar Ezquerre, como miembro del Consejo Consultivo de la Comisión de Relaciones Exteriores.

------0------

En Lima, siendo las 11 horas y 25 minutos del martes 2 de octubre de 2007, en la Sala de Sesiones “Francisco Bolognesi” del Palacio Legislativo, bajo la Presidencia del señor Congresista , con la asistencia de los señores Congresistas titulares: , Juvenal Ordóñez, Carlos Torres Caro, Rolando Sousa, , , Rafael Vásquez, Yonhy Lescano y Franklin Sánchez; los Congresistas accesitarios Wilder Calderón y Rosa Venegas, remplazaron a los congresista Jorge Torres Flores y José Vega, miembros de sus agrupaciones, respectivamente, quienes se encuentran con licencia. Con el Quórum reglamentario se dio inicio a la Sesión Ordinaria Nº 4.

I. APROBACIÓN DEL ACTA

El Acta de la sesión Nº. 2 de fecha 10 de setiembre de 2007, fue aprobada sin observaciones. El Acta de la sesión Nº 3 de fecha 18 de setiembre de 2007, fue aprobada con la observación del congresista Carlos Torres Caro, en el sentido de que se considere su asistencia, antes del inicio de la sesión informativa.

II. DESPACHO

El Presidente dio cuenta de los documentos recibidos, correspondientes a los registros del 35 al 63, señalando que los que fueran de interés, los soliciten a Secretaría.

1

III. INFORMES

Del Presidente:

- Sobre la incorporación de los Congresistas Rolando Reátegui y , como miembros accesitarios de la Comisión. - La recepción del informe sobre el viaje realizado por el Presidente de la República a Bolivia. - La recepción de las resoluciones supremas de nombramiento de embajadores del Servicio Diplomático a Polonia y Brasil. A este respecto, propuso que cuando la Comisión tome conocimiento de tales designaciones, se solicite la presencia de los embajadores para que expliquen el plan de trabajo que desarrollará en la sede a la cual fue designado; y, en el caso como el que nos ocupa, que ya se encuentren en sus representaciones, remitan un informe sobre el trabajo que desarrollarán. El Congresista Rolando Sousa, planteó que se debería presentar una iniciativa para modificar el Reglamento del Congreso, a fin de que los embajadores políticos, tengan que asistir a la Comisión de Relaciones Exteriores, para que ésta tome conocimiento de quienes se están nombrando, sin interferir en la atribución constitucional que le corresponde al Presidente de la República; destacó que si bien existe un Proyecto del Partido Nacionalista, éste sólo se refiere a modificar el porcentaje de los embajadores políticos que corresponde nombrar al Presidente de la República. El Congresista Humberto Falla, señaló que, a su parecer, la Comisión se debería circunscribir sólo a revisar si se ha cumplido con respetar o no lo establecido en la Ley.

El Congresista Carlos Torres Caro, informó que sostendrá, en Bolivia una reunión, en el marco de la Comunidad de Naciones de América del Sur, para la creación del Parlamento UNASUR, la misma que se realizará del 4 al 6 de octubre.

IV. PEDIDOS

El Presidente puso al voto los pedido de la Congresista Lourdes Alcorta y otros; y, del Congresistas Humberto Falla, para que se incluya al Almirante Julio Raygada y al señor Odar Ezquerre, respectivamente, como miembros del Consejo Consultivo de la Comisión de Relaciones Exteriores, pedidos que fueron aprobados por unanimidad.

Del Presidente, para que se solicite al Consejo Directivo que remita para estudio de la Comisión de Relaciones Exteriores, el Proyecto de Ley Nº 1598/2007-MP, presentado por el Ministerio Público, para que se otorgue pasaporte diplomático a

2 los fiscales supremos, se puso al voto la solicitud, la misma que fue aprobada por unanimidad.

De la Congresista Rosa Venegas, solicitando que la Comisión intervenga a través de nuestra Embajada o Consulado en México quienes, según manifestó “no se han apersonado a indagar sobre el caso” del ciudadano peruano Telmo Reyes Palacios, a fin de brindarle garantías y asistirlo judicialmente quien, según lo expresado en el programa Periodístico Cuarto Poder, ha sido sentenciado a 26 años de prisión “sin prueba idónea que acredite su participación en el delito de homicidio calificado que se le imputa en la ciudad de Hermosillo, México”. El Congresista Carlos Torres Caro, destacó que se debería hacer el trámite correspondiente a través de los canales diplomáticos, a fin de no desconocer lo dictado en la sentencia contra nuestro conciudadano, en dicho país.

Del congresista Isaac Mekler, para que Cancillería informe, de ser posible, sobre la visita del Presidente de Irán a Bolivia.

Del Congresista Rolando Sousa, para que se conformen las subcomisiones de la Comisión, correspondientes a la presente Legislatura.

Del Congresista Humberto Falla, que se le remita copia del Plan de Trabajo de la Comisión. De otro lado, solicitó se informe sobre el trámite ante el Presidente del Congreso para conformar las comisiones sobre APEC y la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno. A este respecto la Congresista Lourdes Alcorta, informó que se constituyó a la Presidencia del Congreso para plantear que a los miembros de la Comisión de Relaciones Exteriores les corresponde que sean nombrados en las referidas comisiones; sin embargo, señaló que la decisión la va a tomar el Consejo Directivo, quienes designarán a los representantes de cada Bancada. El Congresista Carlos Torres Caro, resaltó que por especialidad le corresponde a esta Comisión canalizar la conformación de la citadas comisiones, sin embargo, aseveró que no significa que sean conformadas en exclusividad sólo por miembros de la Comisión de Relaciones Exteriores. En el mismo sentido asintió el Congresista Rolando Sousa, señalado que el Consejo Directivo no puede abstraer parte de la especialidad o función de la Comisión, por tanto no se debe permitir crear precedentes negativos que vulneren los objetivos de la Comisión.

V. ORDEN DEL DÍA

1. Evaluar, por encargo del Consejo Directivo, la Moción Nº 2337, mediante la cual se propone que el Congreso de la República conforme una Comisión que investigue las actividades que realiza la Asociación Alternativa Bolivariana para América (ALBA).

3

- El Congresista Yonhy Lescano, manifestó su preocupación por querer realizar la indagación sobre la oficina del ALBA, considerando que no se tiene presunciones de que haya cometido algún ilícito o de algún acto que vaya contra el Estado. - La Congresista Lourdes Alcorta, solicitó se proceda con la investigación a fin de lograr mayor información, porque es de conocimiento público que existen 57 casas ALBA de las cuales sólo está registrada la que se encuentra en Puno, de otro lado, destacó que no se puede permitir que “alguien de un país extranjero venga con la idea de hacer labor social y maquillar una situación que tiene un transfondo político de crear inestabilidad en el país”. - El Congresista Rolando Sousa, señaló que el punto controversial es que el ALBA es un Tratado Internacional Multilateral y que no existe en el derecho que los países que conforman un tratado de tal naturaleza puedan instalar una oficina en un país que no forma parte de dicho tratado; además de conocer a través de Cancillería, que no se ha solicitado autorización para instalar tales oficinas. Finalizó señalando que la investigación no debe circunscribirse, solamente, a las casas que se encuentren establecida en alguno de los departamento, sino que se debe investigar “si es que habría alguna influencia informal aparente o algún trabajo de una serie de organismo que tienen relación con un tratado multilateral del cual el Perú no es Parte. - El Congresista Isaac Mekler, manifestó que a su parecer no habría motivos para una investigación por cuanto las personas que harían actividad política a través de ALBA serían peruanos. - El Congresista Wilder Calderón, manifestó su extrañeza por la oposición del Congresista Lescano para investigar siendo “él. muy solícito para las investigaciones quien además ha afirmando que, basta que haya un indicio para realizarlas” y en este caso, señaló, existen muchos de ellos. En este punto el Congresista Lescano, planteó como Cuestión Previa, que se solicite mayor información, al respecto, antes de la conformación de la referida subcomisión. - EL Congresista Carlos Torres Caro, informó que el Consejo Directivo acordó derivar la Moción a la Comisión, para que ésta determine si es necesario la conformación o no de una comisión investigadora, por lo que se debe votar en ese sentido.

El Presidente dio por concluido el debate y procedió a votar la Cuestión Previa planteada por el Congresista Yonhy Lescano, la misma que fue desestimada por mayoría con los votos a favor de los Congresistas Yonhy Lescano, Juvenal Ordóñez, Rafael Vásquez e Isaac Mekler; en contra los Congresistas Carlos Torres Caro, Franklin Sánchez, Humberto Falla, Lourdes Alcorta y Alejandro Aguinaga.

4 Luego de desestimada la Cuestión Previa, puso al voto la propuesta para conformar la Subcomisión la misma que fue aprobada por mayoría con los votos a favor de los Congresista Carlos Torres Caro, Franklin Sánchez, Humberto Falla, Lourdes Alcorta y Alejandro Aguinaga. En contra Yonhy Lescano, Juvenal Ordóñez y Rafael Vásquez. Abstención del Congresista Isaac Mekler;

El Presidente, solicitó propuestas para conformar la citada Subcomisión, fueron propuestos para presidirla los Congresistas Lourdes Alcorta y Carlos Torres Caro, quienes desistieron.

La Congresista Lourdes Alcorta, solicitó en aras de la transparencia, que la Subcomisión sea conformada incluso por los Congresistas que votaron en contra de su conformación.

Seguidamente, propusieron a los Congresistas Rolando Sousa, Yonhy Lescano, Carlos Torres Caro y Wilder Calderón, para que conformen la Subcomisión, la misma que será presidida por el primero. El Presidente puso al voto la propuesta, la cual fue aprobada por unanimidad.

2. Debate del predictamen del Proyecto de Resolución Legislativa Nº 148/2006- PE, que propone aprobar la “Convención Iberoamericana de Derechos de los Jóvenes”.

El Presidente hizo una exposición sobre el referido Proyecto de Resolución Legislativa, el mismo que, luego de un debate y a solicitud del Congresista Rafael Vásquez, quien sustentó que lo hacía con la finalidad de profundizar el estudio del tema, propuso postergar el debate para la próxima sesión. La propuesta fue aceptada por el Presidente, quien señaló la conveniencia de la solicitud de postergación.

Los siguientes puntos de la agenda quedaron pendientes para la próxima sesión.

Siendo las 13 horas y 12 minutos, el Presidente levantó la sesión.

ALEJANDRO AGUINGA RECUENCO ISAAC MEKLER NEIMAN Presidente Secretario

5