Males Females Total
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Investigación Y Patrimonio En La Provincia De Zaragoza, II
II Ana Lacarta Aparicio. Javier García-Aráez. Lorena Menéndez Zapata. Lorena Menéndez García-Aráez. Javier Ana Lacarta Aparicio. Investigación y Patrimonio en la provincia de Zaragoza. Investigación y Patrimonio Investigación y Patrimonio en la provincia de Zaragoza II Ana Lacarta Aparicio. Javier García-Aráez. Lorena Menéndez Zapata. La versión original y completa de esta obra debe consultarse en: https://ifc.dpz.es/publicaciones/ebooks/id/3107 Esta obra está sujeta a la licencia CC BY-NC-ND 4.0 Internacional de Creative Commons que determina lo siguiente: • BY (Reconocimiento): Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace. • NC (No comercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. • ND (Sin obras derivadas): La autorización para explotar la obra no incluye la transformación para crear una obra derivada. Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by- nc-nd/4.0/deed.es. Investigación y Patrimonio en la provincia de Zaragoza II Ana Lacarta Aparicio. Javier García-Aráez. Lorena Menéndez Zapata. Edita Escuela-Taller “Blasco de Grañén” – Diputación Provincial de Zaragoza Coordinadora Ana Lacarta Aparicio Autores Ana Lacarta Aparicio Javier García-Araez Martín-Montalvo Lorena Menéndez Zapata Restauración de las obras Taller de Restauración de Arte Mueble de la Escuela-Taller -
MAPA SANITARIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN Mapa Sanitario De Aragón Sector De Calatayud 12
MAPA SANITARIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SECTOR DE CALATAYUD DIRECCIÓN DEL DOCUMENTO MANUEL GARCÍA ENCABO Director General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo JULIÁN DE LA BÁRCENA GUALLAR Jefe de Servicio de Ordenación y Planificación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo ELABORACIÓN MARÍA JOSÉ AMORÍN CALZADA Servicio de Planificación y Ordenación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo OLGA MARTÍNEZ ARANTEGUI Servicio de Planificación y Ordenación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo DIEGO JÚDEZ LEGARISTI Médico Interno Residente de Medicina Preventiva y Salud Pública Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa AGRADECIMIENTOS Se agradece la colaboración prestada en la revisión de este documento a Javier Quíntin Gracia de la Dirección de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud, y a María Luisa Gavín Lanzuela del Instituto Aragonés de Estadística. Además, este documento pretende ser continuación de la labor iniciada hace años por compañeros de la actual Dirección de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud. Zaragoza, septiembre de 2004 Mapa Sanitario de Aragón Sector de Calatayud 3 ÍNDICE INFORMACIÓN GENERAL............................................................................. 5 ZONA DE SALUD DE ALHAMA DE ARAGÓN................................................. 13 ZONA DE SALUD DE ARIZA ....................................................................... -
De Cooperativas Agro-Alimentarias De Aragón
www.aragon.coop III [email protected] III Diciembre 2020 III Nº 56 ARAGON.COOP @CoopsAgroARA > Publicación de Cooperativas Agro-alimentarias de Aragón. FACA @CoopsAgroARA COOPERATIVAS AGRO- ALIMENTARIAS DE ARAGÓN TIENE CUENTA ENTWITTER ¡SÍGUENOS! SOSTENIBILIDAD E INNOVACIÓN CAA lidera un proyecto para impulsar el cambio de modelo energético productivo y de movilidad en las zonas rurales ASAMBLEA pag. 8 GANADERÍA Regulación GENERAL ORDINARIA de la gestión de estiércoles producidos en explotaciones DE COOPERATIVAS ganaderas intensivas pag. 14 AGRO-ALIMENTARIAS COOPerativas Grupo Pastores Tres joyas del DE ARAGÓN patrimonio ovino aragonés El pasado 10 de Diciembre se celebró de forma telemática la Asamblea General Ordinaria de Cooperativas Agro-alimentarias Aragón. pag. 3 pag. 18-19 Grupo Pastores renueva el sello Responsabilidad Social de Aragón (RSA+) pag. 20 Red Ganadera Caspe Premios Porc D’or 2020 pag. 21 Diciembre 2020 OPINIÓN www.aragon.coop Editorial LA OPORTUNIDAD DE LOS FONDOS NEXT GENERATION cubrir con estas partidas presu- económico europeo, haciéndolo que tienen contempladas para cooperativo, los Next Genera- puestarias son muy amplios, resiliente a futuras crisis que ellos hoy en día importantes lí- tion van a ser una oportunidad yendo desde el reforzamiento de puedan acaecer. neas de ayudas y presupuestos que difícilmente se va a repetir los sistemas públicos de salud, El Gobierno español se en- previstos en los distintos PDR para dar un salto tecnológico pasando por la digitalización y cuentra, por lo tanto, ante la autonómicos. Se necesita una en materia de digitalización, mejora tecnológica de los pro- enorme responsabilidad de coordinación germánica entre transición energética y auto- cesos productivos industriales, establecer cuanto antes las lí- administraciones, y entre las matización de sus procesos y alcanzando incluso el dotar de neas estratégicas concretas a las administraciones y los poten- productivos. -
Pdf (Boe-A-2014-2478
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 57 Viernes 7 de marzo de 2014 Sec. III. Pág. 21899 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA 2478 Resolución de 27 de febrero de 2014, de la Subsecretaría, por la que se publica el Acuerdo de prórroga y actualización para el año 2014, del Convenio de colaboración entre el Gobierno de Aragón, la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, el Instituto Social de las Fuerzas Armadas y la Mutualidad General Judicial, para la prestación en zonas rurales de determinados servicios sanitarios a los mutualistas y demás beneficiarios adscritos a entidades de seguro de asistencia sanitaria concertada con dichas mutualidades. El Consejero de Sanidad y Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón, el Director General de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, la Secretaria General Gerente del Instituto Social de las Fuerzas Armadas, y la Gerente de la Mutualidad General Judicial, han suscrito, con fecha 11 de diciembre de 2013, un Acuerdo de prórroga y actualización para 2014, del Convenio de colaboración firmado el 22 de abril de 2002, para la prestación, en zonas rurales, de determinados servicios sanitarios a los mutualistas y demás beneficiarios adscritos a entidades de seguro de asistencia sanitaria concertada con dichas mutualidades. Para general conocimiento, y en cumplimiento de lo establecido en el artículo 8.2 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se dispone la publicación del referido acuerdo de prórroga, como anejo a la presente resolución. Madrid, 27 de febrero de 2014.–El Subsecretario de la Presidencia, Jaime Pérez Renovales. -
BOE 075 De 29/03/2005 Sec 5 Pag 2630 a 2674
2630 Martes 29 marzo 2005 BOE núm. 75 B. OTROS ANUNCIOS OFICIALES sido suscrito con fecha 26 de junio de 2002, siendo los y 18 de la Ley de Expropiación Forzosa, de 16 de diciembre MINISTERIO Ingenieros autores de dicho estudio los Ingenieros de de 1954; en el Real Decreto Legislativo 1302/1986, de 28 DE ECONOMÍA Y HACIENDA Caminos, Canales y Puertos don Xavier Montobbio de junio, de Evaluación de Impacto Ambiental y en la Camprobí, don Rafael Domínguez González, don Juan Ley 6/2001, de 8 de mayo, que modifica el anterior, se Diamante Corbín y don Josep María Roig Vilaseca y ac- somete a información pública el siguiente proyecto: 11.356/05. Edicto de 15 de marzo de 2005, de la Di- tuando como Director del contrato el Ingeniero de Cami- Peticionario: Compañía Logística de Hidrocarburos rección General de Costes de Personal y Pensio- nos, Canales y Puertos don Alberto Hernández Moreno, CLH, S. A., con domicilio a efectos de notificaciones en nes Públicas, por el que se pone en conocimiento afecto a la Demarcación de Carreteras del Estado en Ca- Madrid (C.P.28045), Avenida Méndez Álvaro, 44, Edifi- de Dña. María Esther Díaz Hoyos la comunica- taluña. cio Laboratorio. ción del Trámite de Audiencia. 2. Que el Expediente de Información Pública, según Objeto de la petición: Autorización de instalaciones y certifica el Ingeniero Jefe de la Demarcación de Carrete- reconocimiento, en concreto, de la utilidad pública del Hace saber a Dña. María Esther Diaz Hoyos, que se ras del Estado en Cataluña, ha sido tramitado de acuerdo Proyecto denominado «Oleoducto Zaragoza-Torrejón de procede a la apertura del Trámite de Audiencia, en rela- con la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Ardoz» y sus instalaciones auxiliares, en la provincia de ción con el expediente incoado al amparo de la Ley Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedi- Zaragoza, así como Declaración de Impacto Ambiental. -
Zonas De Meteoalerta De Aragón
ZONAS DE METEOALERTA Ansó Jaca Valle de Sallent de Hecho Gállego Aragüés Canfranc del Borau Puerto Panticosa Fago Gistaín Jasa Hoz de Salvatierra Jaca Bielsa Villanúa San Juan de Esca Aísa Torla-Ordesa Benasque POC Castiello de Plan Borau de Jaca Biescas Yésero Canal Sahún Puente la Tella-Sin Sigüés de Berdún Fanlo PAX Reina de Jaca Sesué Montanuy Artieda Mianos Undués Broto Puértolas Plan Villanova Castejón de Lerda Santa Cilia Jaca POR de Sos Urriés Bagüés Santa Cruz Laspuña Chía Los Pintanos de la Serós Seira Bailo El Pueyo de Yebra Bisaurri Navardún Fiscal Araguás Isuerre de Basa Navardún El Pueyo de Campo Longás Sabiñánigo Araguás Valle de Laspaúles Sos del Rey Lobera Boltaña PPOC Labuerda Bardají Bonansa Católico de Onsella Foradada Las Peñas del Toscar Valle Beranuy de Riglos Caldearenas La Fueva de Lierp Torre la Ribera PPCN Aínsa-Sobrarbe Uncastillo Biel Castiliscar Santaliestra Sopeira Palo Luesia Murillo y San Quílez Isábena Arguis Nueno Arén de Gállego Loarre Perarrúa Agüero Layana El Santa Bierge Orés Frago Eulalia de Abizanda Casbas Bárcabo Monesma Sádaba Asín Gállego La Sotonera Biota Ayerbe de Huesca PPOR y Cajigar Murillo de Adahuesca Lascuarre Loscorrales Igriés SMOC Gállego Loporzano Secastilla Graus Castigaleu Naval Capella Ardisa Biscarrués Banastás Colungo Puente de Luna Alquézar Murillo Chimillas Ibieca Hoz y Montañana Lupiñén-Ortilla Alerre Adahuesca Costeán Lascuarre Valpalmas de Gállego Quicena El Grado Biota Puendeluna La Sotonera Siétamo Santa María La Puebla Viacamp Loscorrales Abiego Salas Benabarre Tolva -
Jornada De Presentación Pac 2019 Sistema Sga Captura
1 JORNADA DE PRESENTACIÓN PAC 2019 SISTEMA SGA CAPTURA 1 2 ZONAS CON LIMITACIONES NATURALES 2 PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL PDR ARAGÓN MODIFICACIÓN DEL PROGRAMA PDR 2014-2020. AYUDAS DEL FONDO FEADER APROBACIÓN POR LA COMISIÓN EUROPEA EL 22/10/2018 ORDEN DE BASES REGULADORAS: PENDIENTE DE PUBLICACIÓN EN BOA MEDIDA M13: PAGOS A ZONAS CON LIMITACIONES NATURALES. ART 31 REGLAMENTO UE 1305/2013 SE CONSIDERAN TRES (3) ZONAS: 1) SUB MEDIDA 13.1 PAGO COMPENSATORIO EN ZONA DE MONTAÑA 2) SUBMEDIDA 13.2 PAGO COMPENSATORIO EN ZONAS DISTINTAS DE MONTAÑA 3) SUBMEDIDA 13.3 PAGO COMPENSATORIO EN OTRAS ZONAS CON LIMITACIONES ESPECÍFICAS (NUEVA ZONA). SON MUNICIPIOS LIMÍTROFES A ZONAS DE MONTAÑA. SE MODIFICA LA DISTRIBUCIÓN DE MUNICIPIOS EN LAS TRES (3) ZONAS. 3 MODIFICACIÓN DE MUNICIPIOS EN LAS ZONAS NUEVO MAPA DE ZONAS CON LIMITACIONES EN ARAGÓN 1) ZONAS DE MONTAÑA. SE INCREMENTA EL NÚMERO DE MUNICIPIOS HASTA 437. VER MAPA 1 2) ZONAS DISTINTAS DE MONTAÑA. SE DISMINUYE EL NÚMERO DE MUNICIPIOS HASTA 224. VER MAPA 2 3) OTRAS ZONAS CON LIMITACIONES ESPECÍFICAS. SE COMPONE DE 13 MUNICIPIOS. VER MAPA 3 4) ZONAS ORDINARIAS SIN AYUDA. SE DISMINUYE EL NÚMERO DE MUNICIPIOS HASTA 57 5) EL TOTAL MUNICIPIOS DE ARAGÓN ASCIENDE A 731 4 5 6 7 OTRAS ZONAS CON LIMITACIONES ESPECÍFICAS 8 9 OTRAS ZONAS CON LIMITACIONES ESPECÍFICAS REQUISITOS SEGÚN ZONA DE MONTAÑA ● AFILIACIÓN A SEGURIDAD SOCIAL AGRARIA ● TITULAR DE EXPLOTACIÓN. AGRICULTOR A TÍTULO PRINCIPAL ATP: ● 50 % RENDIMIENTOS NETOS AGRARIOS SEGÚN DECLARACIÓN DE LA RENTA IRPF ● 50% TIEMPO DE TRABAJO EN LA EXPLOTACIÓN -
Naturaleza Y Paisajes El Agua, Nuestra Identidad Alojamiento Y
El Agua, Alojamiento y Servicios Arte e Historia Naturaleza y Paisajes Ocio y Deporte Gastronomía y vinos Fiestas y Tradiciones nuestra identidad Denominación de Origen La oferta de hospedaje en la Amable viajero que ya disfruta de Hablar de naturaleza y paisajes en Y cuando ya se haya alojado, ¿qué Las fi estas ocupan un lugar destacado Comunidad de Calatayud es abundante, esta comarca, es hablar de descubrimiento entre las tradiciones de la Comunidad de Ca- Y es que nada menos que quince ríos nuestra tierra y sus gentes, sea bienvenido. hacer por aquí? Afortunadamente nuestro A la hora de sentarse en la mesa, la variopinta y con el denominador común y variedad, no en vano la gran diversidad latayud. Algunas de ellas son puramente religio- dan vida a nuestra ancestral comarca, que La histórica Comunidad de Calatayud le territorio cuenta con una inmejorable oferta Comunidad de Calatayud le ofrece verdaderos de la tradicional calidad en el servicio, no va a mostrar en sus territorios un valioso de ecosistemas que atesora, con su riqueza de actividades complementarias para todos sas y otras son de orígenes tan remotos que nos ya desde el siglo XII se organizó adminis- en fl ora y fauna, son grandes desconocidos tesoros gastronómicos. Basada en los productos remontan hasta las tradiciones paganas de los en vano esta tierra es cruce de caminantes patrimonio artístico, ejemplo vivo de historia los gustos, edades y forma física. trativamente en torno a las principales ri- que al acercarnos a ellos nos descubren un de sus fértiles tierras, cocinada sin trucos y primeros pueblos celtibéricos. -
En La Provincia De Zaragoza Mapa De Aptitud Para El
540 570 600 630 660 690 720 750 780 A C I F Á R G O P MAPA DE DISTRIBUCIÓN DEL HÁBITAT O T SIMBOLOGÍA Y DATOS DEL MAPA D A DE LA TRUFA NEGRA EN LA PROVINCIA DE ZARAGOZA D I L A I CURSO DE AGUA C NO APTO N E CARRETERA NACIONAL T O SALVATIERRA DE ESCA P AUTOVÍA/AUTOPISTA APTITUD BAJA JACETANIA CARRETERA AUTONÓMICA APTITUD MODERADA NAVARRA SIGÜES A 47 47 C 20 20 I OTRAS CARRETERAS T APTITUD ALTA Á MIANOS ARTIEDA M I EMBALSES/LAGOS L UNDUES DE LERDA C D A HOYA DE HUESCA D BAGÜES I URRIES LOS PINTANOS NÚCLEO DE POBLACIÓN El mapa en miniatura muestra el hábitat L A HUESCA potencial de la especie en la provincia de I CINCO VILLAS C Zaragoza. El mapa principal representa N E las zonas más aptas para el cultivo. T NAVARDUN LÍMITES O ISUERRE BAILO P LOBERA DE ONSELLALONGAS SUPERFICIES (ha) SOS DEL REY CATOLICO PROVINCIA DE ZARAGOZA APTITUD HÁBITAT CULTIVO TARAZONA Y EL MONCAYO BAJA 41.560 5.537 LÍMITE MUNICIPAL A RIBERA ALTA DEL EBRO C CAMPO DE BORJA MODERADA 2.051.190 471.609 I F Á ZARAGOZA ALTA 464.340 49.207 D LÍMITE PROVINCIAL E BIEL-FUENCALDERAS LUESIA D UNCASTILLO COMARCA DEL ARANDA CASTILISCAR A D 46 46 I 90 90 L VALDEJALÓN MONEGROS MURILLO DE GALLEGO A I C LA RIOJA RIBERA BAJA DEL EBRO N E T LAYANA O BAJO MARTÍN BAJO CINCA P CAMPO DE CARIÑENA EL FRAGO SANTA EULALIA DE GALLEGO COMUNIDAD DE CALATAYUD SADABA ASIN CAMPO DE BELCHITE ORES CASPE BIOTA CAMPO DE DAROCA ARDISA HUESCA ESCALA GRÁFICA ARDISA LUNA TERUEL BIOTA VALPALMAS PUENDELUNA Ejea de los Km PIEDRATAJADA 0 4,75 9,5 19 28,5 38 EJEA DE LOS CABALLEROS Caballeros ERLA ESCALA 1:275.000 MARRACO 4660 Información sobre la proyección: 4660 Mapa principal y secundario: SIERRA DE LUNA European Datum 1950 30N. -
Provincia De Zaragoza
— 310 -- PROVINCIA DE ZARAGOZA . Comprende esta provincia !os siguientes ayuntamientos por partid PARTIDO DE LA ALMUNIA DE DOÑA GODI Z ALAGÓN. ALCALÁ DE EBRO . ALFAMÉN . ALMONACID DE LA SIERRA . ALMUNIA I ALPARTIR . I3ÁRBOI,ES. BARD .ILLUR . I3OTORRITA . CABAÑAS . CALATC EPILA. FIGUERUELAS . GRISÉN. LONGARFS . LUCENA. LUMPIAQUE. MEZALOC MOZOTA . MUEL. MUELA (LA). PEDROLA . PINSEQUE. PLASENCIA I ►E RICLA . RUEDA . SALILLAS . URREA DE JALÓN . PARTIDO Dms: A'rNCA . ALCONCHEL . ALHAMA . ANIÑÓN . ARANDA DE MONCAYO . ARIZA . ATECA. BERDEJ( BUBIERCA . CABOLAFUENTE. CALMARZA . CAMPILLO . CARENAS . CASTEJÓN CERVERA DE LA CAÑADA . CETINA . CIMBALLA . CLARÉS. CONTAMINA . EMBID I)E A JARABA . MALANQUILLA . MONREAL DE ARIZA . MONTERDE . MOROS. POZUEL DE ARIZA . SISAMÓN. TORREIIERMOSA . 1ORRELAPAJA . TORRIJO. VALT VILLALENGUA . VILLARROYA DE LA SIERRA . PARTIDO DE B~:LCHI'1`E . AGUILÓN. ALMOCHHEL. ALMONACID DE LA CUBA . AZUARA. BELCHITE. COI HERRERA . JAULÍN. LAGATA . LÉCERA . LETUX. MONEVA . MOVUELA . PLENAS. SAMPER DEL SALZ . TOSOS. VALMADRID. VILLANUEVA DEL IIUERVA . VILLA' PARTIDO DE BORJA.. AGÓN . AINZÓN. ALBER1TE. ALBETA . AMBO.. BISIMBRE. BOQUIÑENI . BO ' BURETA . CALCENA . FRÉSCANO . FUENDEJALÓN . GAI .LUR. LUCENI . MAGA LLól NOVILLAS. POMER. POZUELO . PURUJOSA . TABUENCA . TALAMANTES. PARTIDO DE CA.LAT_.l:YUD. ALARBA. ARÁNDIGA. BELMONTE . BREA. CALATAYUD . CASTEJÓN DE ALARG A FRASNO (EL). GOTOR . ILLUECA . INOGÉS . JARQUE. MALUENDA . MESONES . MORÉS. MUNÉBREGA. NIGÜELLA . OLVÉS. ORERA. PARACUELLOS DE JILOCA . PA ] PURROY. SANTA CRUZ DE GRIO. SAVIÑÁN. SEDILES. SESTRICA . TERREII TORRALBA DE RIBOTA . VELILLA DE JILOCA . VILLALBA . VIVER DI PARTIDO DN: CASP1 . Zaragoza Tomo I. Resultados definitivos. Detalle por provincias Fondo documental del Instituto Nacional de Estadística 1/9 — 311 — . PARTIDO Db: EG-EA DE LOS CABALLEROS . EGEA DE LOS CABALLEROS. ARDISA. AsÍN . $IOTA. CASTEJÓN DE VALDEJASA l FRAGO (EL), LAYANA. -
Información Urbanistica
AYUNTAMIENTO DE ARIZA PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA TEXTO REFUNDIDO INFORMACIÓN URBANÍSTICA J.A. LORENTE y Asociados, arquitectura y urbanismo, S.L.P. noviembre 2016 PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANA DE ARIZA INFORMACIÓN URBANÍSTICA PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE ARIZA INFORMACION URBANISTICA. 1 ANÁLISIS GEOGRÁFICO El estudio del medio físico determina la capacidad de soporte del medio a los distintos usos del suelo, su vulnerabilidad y las condiciones de restricción, implantación y gestión de los mismos. En función de las características propias, se identifica la aptitud de cada parcela para los usos posibles del suelo. 1.1 Encuadre geográfico El municipio de Ariza se encuentra situado en la cuenca alta del río Jalón, en la depresión que forma este curso antes de adentrase en las formaciones calcáreas de la unidad morfoestructural de la Cordillera Ibérica. Este sector meridional de esta gran unidad aparece definido por una fisonomía relativamente homogénea, ligada a su personalidad geográfica, su topografía, su ocupación vegetal, su clima, geomorfología y de comunicaciones, entre el valle del Ebro y el centro de la Península. En los espacios donde el valle del Jalón se amplía, se desarrollaba una rica huerta de vocación frutícola, en la actualidad muy abandonada y ocupada por cultivos extensivos principalmente de cereal. La cuenca circundante ha sido secularmente muy intervenida mediante una profunda roturación de su cubierta vegetal para usos agropecuarios. Sobre este medio se definen las siguientes unidades territoriales principales: - El núcleo de población de Ariza, que se ubica en torno al eje principal de comunicación por carretera, A‐II, Z‐V‐3511 (a Bordalba) y Z‐CV‐302 (a Cabolafuente). -
Cultura Popular De La Comunidad De Calatayud. Tomos I Y II
Portadas montadas (trazadas) 23/8/06 10:28 Pagina 1 C M Y CM MY CY CMY K Compuesta La versión original y completa de esta obra debe consultarse en: https://ifc.dpz.es/publicaciones/ebooks/id/2760 Esta obra está sujeta a la licencia CC BY-NC-ND 4.0 Internacional de Creative Commons que determina lo siguiente: • BY (Reconocimiento): Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace. • NC (No comercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. • ND (Sin obras derivadas): La autorización para explotar la obra no incluye la transformación para crear una obra derivada. Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by- nc-nd/4.0/deed.es. CULTURA POPULAR DE LA COMUNIDAD DE CALATAYUD JOSÉ ÁNGEL URZAY BARRIOS CULTURA POPULAR DE LA COMUNIDAD DE CALATAYUD Arquitectura popular, tradición oral, fiestas y costumbres de la comarca I CENTRO DE ESTUDIOS BILBILITANOS INSTITUCIÓN «FERNANDO EL CATÓLICO» * COMUNIDAD DE CALATAYUD Calatayud 2006 Publicación n.º 90 del Centro de Estudios Bilbilitanos Puerta de Terrer 50300 CALATAYUD (Zaragoza) España Tlf.: (34) 976 885 528 - Fax (34) 976 885 630 e-mail: [email protected] y n.º 2.645 de la Institución «Fernando el Católico» (Excma. Diputación de Zaragoza) Plaza de España, 2 50071 ZARAGOZA (España) Tlf. (34) 976 288 878/9 - Fax (34) 976 288 869 e-mail: [email protected] http://ifc.dpz.es FICHA CATALOGRÁFICA URZAY BARRIOS, José Ángel Cultura popular de la Comunidad de Calatayud.