Las Transgresiones Del Tango Electrónico
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
FEATURE PRESENTATION • G1 CHAMPAGNE S. Her Second Trip to the Bluegrass Ended a Lot Happier Than Did Her First
SUNDAY, OCTOBER 10, 2010 For information about TDN, call 732-747-8060. PROVISO STREAKS HOME IN FIRST LADY FEATURE PRESENTATION • G1 CHAMPAGNE S. Her second trip to the Bluegrass ended a lot happier than did her first. Disqualified from the victory in last year=s GI Spinster S., Juddmonte Farm=s Proviso (GB) (Dansili {GB}) un- leashed a furious rally from eighth entering the Keeneland stretch and charged past C. S. Silk (Medaglia d=Oro) for a half- length tally in the GI Abu SAY UNCLE Coady Photography Repole Stables= Uncle Mo (Indian Charlie) proved that Dhabi First Lady S. As to his towering debut success on the Travers Day whether a start against Goldikova (Ire) (Anabaa) in the undercard Aug. 28 was no fluke, GI Breeders= Cup Mile is in the offing, Juddmonte=s attending a very strong pace be- Garrett O=Rourke said, AIt=s our home turf. It=s obviously fore dusting his rivals in the going to be up entirely to what [trainer] Bill [Mott] rec- stretch to take the GI Cham- ommends and what Prince Khalid [Abdullah] wants to pagne S. by a commanding do.@ Cont. p2 4 3/4 lengths. The final time of 1:34.51 was a tick off Devil=s QUALITY ROAD TO Bag=s 1983 stakes record, and STAND AT LANE’S END equaled that of the 1976 winner Edward Evans=s homebred Horsephotos --Seattle Slew. Cont. p2 Quality Road (Elusive Quality-- Kobla, by Mt. Livermore) will Saturday, Belmont Park retire to stud in 2011 and will CHAMPAGNE S.-GI, $300,000, BEL, 10-9, 2yo, 1m, stand at William S. -
LE MONDE/PAGES<UNE>
STYLES CADEAUX 2002 0123 a Spécial fêtes en 96 pages Cadeaux 2002 a Nos 400 idées de plaisirs à offrir Charlotte Gainsbourg SUPPLÉMENT AU NUMÉRO 17682 - NE PEUT ÊTRE VENDU SÉPARÉMENT - FRANCE MÉTROPOLITAINE ET BELGIQUE UNIQUEMENT - FRANCE MÉTROPOLITAINE SUPPLÉMENT AU NUMÉRO 17682 - NE PEUT ÊTRE VENDU SÉPARÉMENT Demandez notre supplément par Satoshi Saikusa www.lemonde.fr er 57e ANNÉE – Nº 17682 – 7,90 F - 1,20 EURO FRANCE MÉTROPOLITAINE -- SAMEDI 1 DÉCEMBRE 2001 FONDATEUR : HUBERT BEUVE-MÉRY – DIRECTEUR : JEAN-MARIE COLOMBANI La guerre contre Al-Qaida Proche-Orient : un an sans paix, 1 000 morts b a Les bombardements Entre attentats-suicides et représailles militaires, le conflit a fait sa millième victime depuis le début se concentrent de la deuxième intifida b 800 Palestiniens et 200 Israéliens ont été tués dans un cycle de violences sur Kandahar ininterrompues b Une nouvelle médiation américaine commence dans un climat de grand pessimisme TROIS ISRAÉLIENS ont été tués plus durablement, rythmant la vie a A Bonn, les délégués lors d’un attentat-suicide commis des uns et des autres. par un Palestinien dans un bus qui Alors que le président George afghans ne s’opposent circulait, jeudi 29 novembre, près Bush se refuse toujours à rencon- de la localité de Hadera, au nord de trer Yasser Arafat, le chef de l’Auto- plus à une force Tel-Aviv. Le bilan des victimes des rité palestinienne, Ariel Sharon est SYGMA affrontements israélo-palestiniens parti mercredi pour les Etats-Unis. GEORGE HARRISON internationale depuis quatorze mois – date du Commentant l’attentat de Hadera, a début de la deuxième intifada – a il a accusé M. -
El Mar De Solis Y Su Fauna De Peces El Mar De Solis
El Mar de Solis y su Fauna de Peces I PARTE El Mar de Solis p o T FERNANDO DE BUEN 0) (I) Doctor en Ciencias Naturales. Asesor y Jefe del Departamento Oceanografico del S. 0. Y. P. Del Instituto Espanol de Oceanograff a. El que llamamos Rio de la Plata ha merecido catalogaciones geograficas bien diversas, Solis, acaso el mas acertado, lo name Mar Dulce, otros, com.o Francisco Torres, le dieron el nombre de Rio de Solis, algunos lo suponen un Golfo y buen mimero de ellos un Estuario. Dado el pasado geologic° y las caracteristicas de sus aguas, es a nuestro juicio el Mar dulce de Solis un Mar en decadencia, que minno perdiO esa jerarquia. Complejo en su constituciOn oceano- grafica y batilitolOgica y con marcada escasez de vegetales y ani- males exclusivos. Es un Mar Intracontinental, sin la salazOn del Atlantic°, ni la dulzura de las aguas de un rio, geograficamente muy abierto pero con limites bien determinados en sus propias caracteriaticas. El que podemos llamar Mar de Solis, evitando el nombre de rio y no concediehdole la condicion inadecuada de Dulce, tiene ca- racteristicas biologicas, fisicas y quimicas de gran lago litoral re- cibiendo notables aportes fluviales en el fondo de su seno continen- tal y enfrentandose a las aguas ocefinicas- Tiene el Mar de Solis fronteras geograficas de un solo continen- te, pero goza tambien de limites oceanogrfificos cambiantes, cual co- rresponde a la inquietud de las aguas de un mar. Las luchas de &mini° entre las aguas muy salinas y las salobres, aproxima o aleja sus fronteras bajo la presiOn dominante de masas liquidas dificiles de mezclar. -
Nuestro-Tiempo-11.Pdf
Milita Alfaro - Antonio di Candia Carnaval y otras fiestas 11 / Carnaval y otras fiestas11 / Carnaval populares 1 Carlos Contrera Carlos Contrera Milita Alfaro. Profesora Adjunta de la Cátedra de Antonio di Candia es Licenciado en Ciencias An- Historia del Uruguay Contemporáneo de la Facultad tropológicas y actual maestrando en la Universidad de de Ciencias Sociales de la Universidad de la República. San Martín de Buenos Aires. Trabaja como consultor Profesora titular de la Cátedra de Historia Cultural de técnico en proyectos de desarrollo cultural en peque- la Licenciatura en Gestión Cultural y Economía Creati- ñas localidades del Interior del Uruguay (Programa va del Instituto Universitario CLAEH, Facultad de la Cul- Uruguay Integra de OPP). Participó en proyectos rela- tura. Investigadora en temas de historia social y cul- cionados con el patrimonio inmaterial, inventario de tural, se ha especializado en el estudio de la evolución fiestas tradicionales uruguayas, cortos documentales histórica del carnaval montevideano, siendo autora Uruguay de Fiesta, y ha sido consultor en varios pro- de numerosas publicaciones vinculadas con el tema. yectos audiovisuales. Integró desde su conformación Asesora del Centro de Documentación del Museo del el área de Patrimonio Inmaterial de la Comisión Nacio- Carnaval donde tiene a su cargo la dirección de dis- nal del Patrimonio. Fue ganador de una beca de pos- tintos proyectos de investigación. Coordinadora de la grado para realizar un curso intensivo de patrimonio Cátedra UNESCO de Carnaval y Patrimonio de próxima inmaterial desarrollado por el Ministerio de Cultura de instalación en la Facultad de Ciencias Sociales de la España lo que incluyó la representación de Uruguay UdelaR. -
El Atroz Encanto De Ser Argentinos El Atroz Encantomarcos De AGUINIS Ser Argentinos
MARCOS AGUINIS El atroz encanto de ser argentinos El atroz encantoMARCOS de AGUINIS ser argentinos Diseño de cubierta: Mario Blanco y María Inés Linares Diseño de interior: Orestes Pantelides © 2001 Marcos Aguinis Derechos exclusivos de edición en castellano reservados para todo el mundo: © 2001 Grupo Editorial Planeta S.A.I.C. Independencia 1668, 1100 Buenos Aires ISBN 950-49-0775-X Hecho el depósito que prevé la ley 11.723 Impreso en la Argentina Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño de la cubierta, puede ser reprodu- cida, almacenada o transmitida en manera alguna ni por ningún medio, ya sea eléctrico, químico, mecánico, óptico, de grabación o de fotocopia, sin permiso previo del editor. 3 El atroz encanto de ser argentinos CAPÍTULO I Conflictos agridulces 4 El atroz encantoMARCOS de AGUINIS ser argentinos Hace algunos años escribí Un país de nove- la, cuyo subtítulo era Viaje hacia la mentalidad de los argentinos. Incorporé como epígrafe una elocuente afirmación de Enrique Santos Discépo- lo que decía: “El nuestro es un país que tiene que salir de gira”… Nos habíamos convertido en un espectáculo. Nuestros éxitos y fracasos eran moti- vo de extrañeza, podíamos provocar lágrimas y carcajadas. Asombro. También admiración, curio- sidad, odio. De entrada confesé que las ideas me venían persiguiendo de manera implacable, interferían mis otros trabajos, trastornaban mis sueños y se convertían en un huésped de plomo. Escribir ese libro me generó un doloroso placer, lo cual favo- recía la atmósfera de disparar verdades a menu- 5 El atroz encanto de ser argentinos do hirientes o buscar interpretaciones a menudo esquivas. -
Retrato Cultural Montevideo Entre Cumbias, Tambores Y Óperas
Retrato cultural Montevideo entre cumbias, tambores y óperas © Por el texto: Rosario Radakovich, 2011. © Por la edición: Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de la República: LICCOM-UdelaR, Montevideo (Uruguay), 2011. Colección Investigaciones en Comunicación – Nº 2. Equipo editor: Eduardo Álvarez Pedrosian (Asistencia Académica), Paula Souza (Diseño). Fotografía de cubierta: Lic. Célica Cuello Título original: Retrato cultural de una matriz social. Montevideo entre cumbias, tambores y óperas. ISBN 978-9974-0-0732-1 Impreso y Encuadernado en Mastergraf SRL Gral. Pagola 1823 – CP 11800 – Tel. 2203 4760 Montevideo – Uruguay E-mail: [email protected] Depósito legal Comisión del Papel Edición Amparada al Decreto 218/96 Impreso en Uruguay Printed in Uruguay 2 Rosario Radakovich Retrato cultural Montevideo entre cumbias, tambores y óperas Rosario Radakovich Prólogo de Ana Wortman 3 Retrato cultural Montevideo entre cumbias, tambores y óperas Agradecimientos Este libro es resultado de mi tesis de Doctorado en Sociología realizada en la Universidad Estadual de Campinas (UNICAMP) en Brasil. Varias instituciones hicieron posible la realiza- ción de la investigación. En Brasil, el Instituto de Filosof- ía y Ciencias Humanas (IFCH) de la UNICAMP me recibió entre sus alumnos y CAPES contribuyó en la finalización del Doctorado a partir de una beca de dos años. En Uruguay, la Universidad de la República me permitió mantenerme como docente e investigadora en el período de doctorado y la Comisión Sectorial de In- vestigación Científica (CSIC) colaboró en hacer posible viajar a Campinas. El programa Alban de la Unión Euro- pea me permitió avanzar en la investigación bibliográfica con una estadía de un año en la Universidad Autónoma de Barcelona en el Programa de Doctorado en Comuni- cación Audiovisual. -
Unhreraity Microfilms 300 North ZM B Road Ann Artwr
INFORMATION TO USERS This dissertation was produced from a microfilm copy of the original document. While the most advanced technological means to photograph and reproduce this document have been used, the quality is heavily dependent upon the quality of the original submitted. The following explanation of techniques is provided to help you understand markings or patterns which may appear on this reproduction. 1. The sign or "target" for pages apparently lacking from the document photographed is "Missing Page(s)". If it was possible to obtain the missing page(s) or section, they are spliced into the film along with adjacent pages. This may have necessitated cutting thru an image and duplicating adjacent pages to insure you complete continuity. 2. When an image on the film is obliterated with a large round black mark, it is an indication that the photographer suspected that the copy may have moved during exposure and thus cause a blurred image. You will find a good image of the page in the adjacent frame. 3. When a map, drawing or chart, etc., was part of the material being photographed the photographer followed a definite method in "sectioning" the material. It is customary to begin photoing at the upper left hand comer of a large sheet and to continue photoing from left to right in equal sections with a small overlap. If necessary, sectioning is continued again — beginning below the first row and continuing on until complete. 4. The majority of users indicate that the textual content is of greatest value, however, a somewhat higher quality reproduction could be made from "photographs" if essential to the understanding of the dissertation. -
Old School Update 128 Songs, 8.5 Hours, 831.9 MB
Page 1 of 4 Old School Update 128 songs, 8.5 hours, 831.9 MB Name Time Album Artist 1 Amazing Grace 4:23 Spirit Of The Century [Real Wo Blind Boys Of Alabama 2 Sideways 5:22 The Clarence Greenwood Recordi… Citizen Cope 3 Bullet And A Target 4:26 The Clarence Greenwood Recordi… Citizen Cope 4 Fame 4:33 The Clarence Greenwood Recordi… Citizen Cope 5 Work Song 3:50 Hozier (Bonus Track Version) Hozier 6 Take Me to Church 4:02 Hozier (Bonus Tracks Version) Hozier 7 Fool's Tango 3:50 Nighthawks at the Diner Nighthawks at the Diner 8 Volcano 4:39 O Damien Rice 9 Pumped Up Kicks 3:41 From Romney Sophie Madeleine 10 Little Drop of Poison 3:12 Shrek 2 Tom Waits 11 Sail 5:49 Unlimited Gravity Remix Awolnation 12 Sweet Talk 4:12 Sweet Talk EP Kito & Reija Lee 13 Crystallize 4:21 Crystallize - Single Lindsey Stirling 14 Mad World 3:40 Trading Snakeoil for Wolfticke Michael Andrews 15 Porcelain 4:01 Play & Play: B Sides Moby 16 Glory Box 5:06 Dummy Portishead 17 Teardrop 5:27 Tsunami - Crisis in Asia (Live in Bri… Portishead & Massive Attack 18 Mi Corazon 4:23 BajoFondoTangoClub Bajofondo Tango Club 19 Leonel, El Feo (c. Melingo) 2:31 Supervielle Bajofondo Tango Club 20 Tabakeira 4:21 T4 - Nijmegen Collection Goran Bregovic 21 Maki Maki 3:31 Tales and Songs from Weddings Goran Bregovic 22 Milonguea Del Ayer 2:33 Milongas from Emilio Gregory Nisnevich 23 Tango Negro 3:01 MEGA LATINO CD 4 Juan-Carlos Caceres 24 Sur or no Sur 4:53 Sur or no Sur Kevin Johansen + The Nada 25 La Tangomana 2:22 Sur or no Sur Kevin Johansen + The Nada 26 Mi-Lon-Gone 2:54 Corey -
Estrategias Y Problemáticas De La Obra De Gotan Project
Káñina, Rev. Artes y Letras, Univ. Costa Rica. Vol. XXXII (1), pág. 81-90, 2008 / ISSN: 0378-0473 ESTRATEGIAS Y PROBLEMÁTICAS DE LA OBRA DE GOTAN PROJECT Gabriela Constanza Rodríguez* ResUmen Mediante un estudio estilístico del corpus textual de los tecno-tangos creados por el Gotan Project, se intenta demostrar que las estrategias de transferencia genética aquí utilizadas responden al dispositivo cultural que Edmond Cros ha definido como ideologema. Palabras clave: tecno tango, transferencia genética, ideologema, cultura de masa. Abstract By means of a stylistic study of the textual corpus of the tecno-tangos created by the Gotan Project, one tries to demonstrate that the strategies of genetic transfer used here answer to the cultural device that Edmond Cros has defined like ideologema. Key Words: tecno-tango, genetic transfer, ideologema, culture of mass. El tecno tango es un objeto cultural que cortos musicales que ha producido Gotan implica el encuentro de dos géneros musicales y Project en sus dos álbumes: La revancha del dos culturas. Este aparente y particular fenóme- tango y Lunático. Aclaremos que llamamos no de hibridación despierta interrogaciones que “CORTOS” o “CORTOS MUSICALES” los caen directamente en la órbita del temario de extractos temas o canciones de los grupos. este congreso a saber: Es el tecno tango de Gotan Los hemos llamado así porque estos forman Project una fractura cultural, una transferencia parte de un conjunto de producción musical cultural o una vez más, el resultado de una rela- de Gotan Project y porque en la práctica cul- ción hegemónica entres culturas? tural de las raves (fiestas techno) se utiliza Hemos intentado responder a estas pre- esta denominación. -
SPANISH ¡Vote Con Responsabilidad! ESCUCHE Las
SPANISH ¡Vote con responsabilidad! ESCUCHE las grabaciones nominadas: Para obtener acceso y escuchar las grabaciones nominadas, por favor diríjase al link www.latingrammy.com/listeningroom e ingrese su Nombre de Usuario y Contraseña que le fué enviado. Una vez que haya ingresado a su cuenta siga las instrucciones al lado derecho de la página para Escuchar las grabaciones Nominadas. Este Año usted podrá ver los videos nominados en la categoría de Mejor Video Musical Versión Corta y también a los nominados en la categoría de Mejor Diseño de Empaque. Si está teniendo problemas técnicos para escuchar las grabaciones nominadas comuníquese al (866)992-9902 Utilice esta función junto con la lista de NOMINACIONES FINALES PORTUGUÊS Vote com responsabilidade! ESCUTE as gravações indicadas: Para acessar a Função de Escuta e ouvir as gravações que foram indicadas, por favor vá para www.latingrammy.com/listeningroom e faça o login em sua conta, com o Nome de Usuário e Senha que foi enviado a você. Após ter logado, siga as instruções localizadas no lado dereito da página para ouvir as músicas indicadas. Este ano você também pode assistir aos Vídeos Musicais Versão Curta e ver os indicados de Projeto Gráfico de Um Álbum. Se você estiver tendo problemas técnicos para acessar a Função de Escuta, por favor disque (866)992-9902 Utilize este recurso em conjunto com a lista de INDICAÇÕES FINAIS ENGLISH Vote responsibly! LISTEN to nominated recordings: To access the Listening Function and listen to Nominated recordings, please go to www.latingrammy.com/listeningroom and sign in to your account using your Username and Password which was sent to you. -
Buenos Aires Hora Cero Electrónico: Un Acercamiento a La Relación Entre La Música De Astor Piazzolla Y El Tango Electrónico Lautaro Díaz Geromet
Buenos Aires Hora Cero Electrónico: un acercamiento a la relación entre la música de Astor Piazzolla y el tango electrónico Lautaro Díaz Geromet Esa ráfaga, el tango, esa diablura, los atareados años desafía; hecho de polvo y tiempo, el hombre dura menos que la liviana melodía, que sólo es tiempo. El tango crea un turbio pasado irreal que de algún modo es cierto, un recuerdo imposible de haber muerto peleando, en una esquina del suburbio. ~Jorge Luis Borges, El tango. A partir del análisis del tema Buenos Aires Hora Cero, el presente trabajo se propone ilustrar de qué manera el tango electrónico reinterpreta la música de Ástor Piazzolla. Para poder describir el proceso, tomamos como referencia la primera grabación que Piazzolla hizo del tema y la comparamos con dos versiones de “tango electrónico”: la que se encuentra incluida en el disco The Tango Chill Out Experience (2004)1 y la versión del disco Madrugada en Backcelonia2 (2005), grabado por el grupo San Telmo Lounge3. I The Tango Chill Out Experience. Compilación de versiones de temas de Piazzolla. 2004. Datos sin consignar. 2 Madrugada en Backcelonia San Telmo Lounge. 2004. EPSA Music. 3 San Telmo Lounge es un grupo que se conforma a fines del año 2001, a partir de la iniciativa del compositor y guitarrista Martín Delgado, con la premisa de experimentar en la fusión de la música electrónica, el tango y el jazz. revista del instituto superior de música 13 El “Tango Electrónico” o “Electrotango” es el resultado de la fusión de la música electrónica4 con el tango tradicional. -
Ana María Vidal* U.N.S. El Objetivo De Este Trabajo Es Examinar Las Posibilidades Y Límites De La Recaptación1 De Elementos D
NEOTANGO Ana María Vidal * U.N.S. El objetivo de este trabajo es examinar las posibilidades y límites de la recaptación 1 de elementos de la tradición del tango bajo las formas del tango electrónico.2 El fenómeno se considera teniendo en cuenta su carácter multimedia , y por eso son analizados tanto aspectos musicales como visuales (portadas de discos, wallpapers, videos, webclips). Bajo estos distintos soportes se ejercen * [email protected] 1 Vattimo sostiene que en nuestros días “los mass media han crecido como verdaderos órganos de historización. Sólo en un sentido muy superficial es verdad que la cultura difundida por los medios es ahistórica porque está centrada en la actualidad: esto puede valer para la televisión, y aún en forma muy limitada; de hecho tanto la televisión (en parte) como la prensa, la radio, etc., se sostienen cada vez más a través de una recaptación, caótica, pero tendencialmente omnicomprensiva, del depósito de la historia de las culturas”. (Vattimo, 1998:80) 2 El concepto de música electrónica es ciertamente amplio, e incluye toda aquella expresión musical que es creada mediante medios electrónicos. Así, abarca un extenso espectro compuesto por la música elaborada en computadoras (que sólo existe en soportes digitales y se interpreta por medio de parlantes), la música electrónica en vivo (creada en tiempo real con sintetizadores y otros equipos electrónicos), la música concreta (creada a partir de sonidos grabados y luego modificados) y la música que combina el sonido de intérpretes en vivo y música electrónica grabada. Asimismo, podemos distinguir dos espacios de producción y circulación diferentes dentro de ese amplio espectro: el campo experimental y/o académico, cuyos orígenes se remiten a finales de los años cuarenta, cuando se establecieron los estudios de música electrónica de mayor importancia en Europa (el Estudio de la Radio de Colonia y el de Radio Francia); y el campo asociado a los massmedia y a la difusión comercial.