Las transgresiones del tango electrónico: condiciones sociales contemporáneas y valoraciones estéticas en los bordes del tango The Transgressions of the Electronic Tango: Contemporary Social Conditions and Aesthetic Valuations on the Fringe of the Tango por María Mercedes Liska Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Argentina
[email protected] Este trabajo analiza la vinculación entre el tango electrónico y las corporalidades contemporáneas del tango en el proceso de legitimación de nuevas experiencias estético-musicales. Mediado por el cambio tecnológico y la difusión masiva, el tango electrónico ha suscitado un intenso debate acerca de su “au- tenticidad”, su calidad artística y sus pretensiones ideológico-políticas, controversias que se agudizaron cuando inició su incorporación en algunos espacios de baile hasta que decayó su novedad en forma paulatina. En efecto, el tango electrónico encontró en los bailarines interesados en distanciarse del canon un público con el cual dialogar, al poner en escena las estrechas relaciones de sentido entre cuerpos y músicas. A partir del análisis de la producción musical y audiovisual y las descalificaciones de las que ha sido objeto, especialmente en el mundo del tango tradicional, este trabajo aborda cómo se encontró en el baile un ámbito de exploración estética, lo que reafirma a su vez las transgresiones corporales, el protagonismo femenino y las inflexiones en la norma heterosexual del tango histórico. Palabras clave: Tango electrónico, corporalidades mediatizadas, música bailable, innovación estética, cambio tecnológico. This article explores the relationships between the electronic tango and the contemporary corporeal features of the tango within the process of legitimizing new experiencies in the aesthetic and music fields.