ALERTA DE RIESGO AGROPECUARIO POR PROBABILIDAD DE CRECIDAS CON DESBORDES DE RÍOS EN LAS CUENCAS DE BENI, MAMORÉ Y PILCOMAYO (Desde el miércoles 29 de enero al lunes 03 de febrero de 2020)

ALERTA POR PROBABILIDAD DE DESBORDE DE RÍOS ANÁLISIS DE RIESGO AGROPECUARIO

ACTIVIDAD EN RIESGO RIO REGIONES EN RIESGO Considerando el aviso N° 09-10/2020 de ALERTA HIDROLÓGICA – (Cultivos y ganado) REGIONES EN ALERTA NARANJA PRIORIDAD NARANJA Y ROJA emitida por el SENAMHI, por la PAZ – Norte y Yungas (Cuenca Alta del Rio Beni) DEL 29 ENE AL 03 DE FEBRERO DE 2020 probabilidad de CRECIDAS CON DESBORDES DE RÍOS EN LAS La Asunta, Chulumani, CUENCAS DE BENI, MAMORÉ Y PILCOMAYO, se emite la ALERTA DE Boopi Tamampaya. RIESGO AGROPECUARIO afectando a los ríos, particularmente en los Arroz, plátano, maíz, cacao, café, Alto Beni Palos Blancos, Alto Beni. cítricos y achiote. departamentos de La Paz, , Chuquisaca y Beni. (Mapa Guanay, Angosto Quercano, Mapiri adjunto). Mapiri Tipuani Tipuani, Chima, Bartolo, Guanay. Arroz, plátano, maíz, frutales y yuca Los desbordes se producen por lluvias y precipitaciones prolongadas que Caranavi, Santa Rita de Buenos Café, mandarina, cítricos, plátano, incrementa el caudal de los ríos. Coroico Aires. frutales. El desborde e inundaciones pueden provocar daños en diversos sectores y Zongo Zongo, Cahua. Frutales, maíz, yuca. en diferentes magnitudes, habitualmente genera perjuicio a la actividad COCHABAMBA (Cuenca Alta del Rio Mamoré) DEL 30 ENE AL 02 DE FEBRERO DE 2020 agropecuaria, riesgo de deterioro de la infraestructura vial así como la , Puerto Grethel, Plátano, banano, cítricos, yuca, piña y Ichilo Entre Ríos, Bulo Bulo. maíz. infraestructura social, especialmente viviendas; existe riesgo de aislamiento Ganadería: Ganado bovino, aves de de las comunidades. Además se pueden registrar pérdidas de cultivos y Ichóa Ichóa. corral, piscicultura. ganadería. , Cochabamba, , Tomate, zanahoria, remolacha, zapallo, Rocha , , , RECOMENDACIÓN DE ACCIONES PREVENTIVAS brócoli, coliflor, rábano, cebolla. .  Identificar áreas de impacto de las inundaciones, desbordes y riadas; Mízque, Omereque, Pojo, , focalizar las zonas de riesgo inestables y posibles a sufrir daños, a fin de Vila Vila, Totora, , Vacas, Papa, maíz, frejol, maní, arveja, comunicar a la comunidad. Comarapa, Saipina, Moro Moro, zanahoria, tomate y cebolla. Pucara.  Aplicar acciones de contención de las aguas, como defensivos. CHUQUISACA (Cuenca Media del Rio Pilcomayo y Cuenca Alta Rio Parapetí y Cuevo) 30-31/01/2020  Verificar drenajes, canales de aguas lluvia y corrientes hídricas, retirar Pilcomayo Viña Quemada. Papa, cebolla, zanahoria y frutales. materiales y elementos que impidan su flujo normal del agua para evitar Parapetí Monteagudo, Huacareta. Maíz, lechuga, maní, frijol, zapallo, Cuevo Cuevo. sorgo. posibles desbordes. REGIONES EN ALERTA ROJA  Realizar drenaje de suelos en terrenos donde suelen presentarse COCHABAMBA (Cuenca Alta del Rio Mamoré) DEL 30 ENE AL 02 DE FEBRERO DE 2020 anegamientos. , Chocolatal, Cristal Mayu, Locotal, Paracti, Plátano, banano, cítricos, yuca, palmito,  Realizar acciones de prevención contra enfermedades fúngicas y/o Chapare , Santa Rosa del papaya y maíz. bacterianas en los cultivos.

Chapare. Ganadería: Ganado bovino, aves de  Realizar acciones de prevención por plagas y enfermedades en el sector Chimoré Chimoré. corral, piscicultura. Ivirgarzama. agropecuario. BENI – Parte Sur (Cuenca Media del Rio Mamoré) DEL 31 ENE AL 02 DE FEBRERO DE 2020  No exponer al ganado mayor y menor en áreas vulnerables a desbordes e Gundonovia, San Miguelito de Plátano, maíz, arroz, cacao y yuca. inundaciones (llevar los animales a áreas seguras). Isiboro Isiboro, Puerto San Francisco, Santa Rosa y Santa Teresa. Ganadería: Ganado bovino, aves de  En función de las crecidas de las aguas evacuar el ganado en riesgo ante Ichóa San Ramoncito. corral. posibles inundaciones, riadas y desbordes.

Además probabilidad de afectación a las poblaciones cercanas a las localidades  Identificar y ayudar a los grupos en situación de vulnerabilidad y descritas en el cuadro anterior. Asimismo hay probabilidad de lluvias con comunicar a los mismos y tomar acciones de prevención de manera vientos fuertes que podrían afectar los cultivos, especialmente en el trópico de coordinada. Cochabamba y regiones de Beni. FUENTE: UCR/MDRyT, con datos de SENAMHI www.sat.agro.bo Tel./Fax:(591-2) 2111088 70621730 La Paz, 29 de enero de 2020 Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras Sistema de Alerta Temprana Agropecuario

MAPA DE REGIONES CON PROBABILIDAD DE ASCENSOS SIGNIFICATIVOS DEL NIVEL DE LOS RÍOS Y POSIBLES DESBORDES

www.sat.agro.bo Tel./Fax:(591-2) 2111088 70621730 La Paz, 29 de enero de 2020