, martes 28 de abril de 2020

Monitoreo de información publicada en medios de prensa sobre Riesgos – Desastres naturales

(Las alertas de noticias publicadadas por este medio, son extraídas textualmente de los diferentes medios de prensa de )

Titular Medio • : se multiplican casos y en 24 horas COVID-19 al- Opinión canza a 4 niños • Con 92 positivos, Oruro ocupa el tercer lugar de casos de FM Bolivia Covid-19

Opinión Quillacollo: se multiplican casos y en 24 horas COVID-19 al- canza a 4 niños https: / / www.opinion.com.bo / articulo / / quillacollo-multiplican-casos-24-horas-covid-19-alcanza-4-ninos / 20200428005324764583.html

1 En apenas 24 horas, Quillacollo se convirtió en el segundo municipio con más casos de COVID-19 en el departamento, y registró una multiplicación en el contagio en niños.

El jefe de Vigilancia Epidemiológica del Servicio Departamental de Salud (SEDES), Ru- bén Castillo, informó que los siete nuevos casos reportados entre el domingo y el lunes tienen nexo con la familia que contrajo el virus en Quillacollo. Ya son 12 personas de una familia que tienen COVID-19.

Del informe de las autoridades de salud brindado en las últimas horas, se advierte el incremento de casos en solo pocas horas.

SITUACIÓN 25 DE ABRIL De acuerdo al reporte epidemiológico que el domingo, con datos al 25 de abril, en Cochabamba, 71 pacientes dieron positivo a la prueba del virus. Esa jornada se incrementó un nuevo caso, el de un niño de tres años que contrajo el virus mediante contagio familiar, del municipio de Quillacollo y es parte de una familia de contagiados.

De total de infectados, el municipio de Cochabamba reportaba mayor cantidad, llegando a 29; 12 de Quillacollo, 12 Santiváñez, 8 en , 5 en , 2 en , 2 y 1 en Chimoré.

INFORME 26 DE ABRIL Ayer lunes fue actualizado el informe que da cuenta de siete

Más información en: Av. 6 de agosto No 2649 (Edif. COFADENA) 1er. Piso Dirección General de Previsión y Reconstrucción SINAGER Biblioteca Virtual Andina para la prevensión y Atención de Desastre BiVa-PaD www.bivapadbolivia.org.bo [email protected] Telf. 2-610556 - 260565 La Paz - Bolivia nuevos infectados, de los que 6 son de Quillacollo y otro del municipio de Cochabamba. De los casos recientes en Quillacollo, tres son varones; de 83 años, 12 y 3 años y tres son mujeres: de 31 años, 13 y 10.

Con datos al 26 de abril se presentaron 7 nuevos casos de coronavirus de los que 78 son confirmados, 7 sospechosos, 931 descartados, 6 decesos y 13 recuperados.

En el municipio de Cochabamba, el número de infectados alcanzó a 30 casos, Quillacollo subió a 18; Santiváñez se mantuvo en 12; 8 en Punata, 5 en Omereque, 2 casos en Cliza, 2 casos en Sacaba y 1 caso en Chimoré.

Hasta hace una semana, el 21 de abril, Quillacollo se mantenía en el quinto municipio con mayor número de casos. El domingo 26, se elevó a 18 colocándose en el segundo más contagiado. En esa fecha ningún menor de edad había sido atacado.

En total, en esa ocasión se registraban 62 casos confirmados, 785 descartados, 1 sos- pechoso, 6 fallecidos y 13 recuperados.

Del total de casos confirmados, 27 estaban en el municipio de Cochabamba donde 2 personas han muerto; doce casos en Santivañez; 8 en Punata con un muerto; Omereque 5; Quillacollo, 5 con casos y una muerte; 2 en Cliza con una muerte; 2 casos en Sacaba y uno en Chimoré. 2 Castillo remarcó que la familia de los niños ha recibido hostigamiento por parte de veci- nos y de exautoridades del municipio, por lo que pidió a la población calma y tranquilidad ante esta situación.

El director de Epidemiología del Ministerio de Salud, Virgilio Prieto, señaló que el incre- mento de casos de niños, no solo en Quillacollo sino en el país, es por descuido de los padres de familia. “Los papás piensan que los menores de edad son inmunes y sa- can a sus hijos a las calles, los llevan acompañando al mercado a realizar compras. Es irresponsable”.

Más información en: Av. 6 de agosto No 2649 (Edif. COFADENA) 1er. Piso Dirección General de Previsión y Reconstrucción SINAGER Biblioteca Virtual Andina para la prevensión y Atención de Desastre BiVa-PaD www.bivapadbolivia.org.bo [email protected] Telf. 2-610556 - 260565 La Paz - Bolivia FM Bolivia Con 92 positivos, Oruro ocupa el tercer lugar de casos de Covid-19 https: / / www.paginasiete.bo / sociedad / 2020 / 4 / 28 / con-92-positivos-oruro-ocupa-el-tercer-lugar-de-casos-de-covid- 19-253964.html

3

El departamento de Oruro registra más de 90 positivos de Covid-19. Con esa cifra, pasó a ocupar el tercer lugar, a nivel departamental, de casos acumulados, después de Santa Cruz y La Paz. En suma, los confirmados en toda Bolivia superaron la barrera de los 1.000.

“Oruro al principio tenía un comportamiento casi estacionario con ocho casos, por mucho tiempo, hasta día el 14 de abril, cuando empieza a subir de una forma escalonada sus casos y llega a pasar la línea del escenario más conservador”, aseguró el jefe Nacional de la Unidad de Epidemiología del Ministerio de Salud, Virgilio Prieto.

Oruro registró sus dos primeros casos de Covid-19 el 10 de marzo, y los confirmados llegaron hasta los ocho. De ahí se reportó un silencio epidemiológico de 22 días, lo que incluso fue noticia internacional. “Coronavirus en Bolivia: Oruro, la región que hace semanas logró contener el virus”, fue una de las noticias que publicó el diario Clarín de , el pasado 6 de abril.

No obstante, cuatro días después -el 10 de abril-, esa región volvió a reportar positivos, y el lunes, su cifra acumulada de contagiados subió a 92. Con esa cantidad superó los casos acumulados de Cochabamba, que suman 78, y pasó a ocupar el tercer lugar, después de Santa Cruz (553) y La Paz (185).

Más información en: Av. 6 de agosto No 2649 (Edif. COFADENA) 1er. Piso Dirección General de Previsión y Reconstrucción SINAGER Biblioteca Virtual Andina para la prevensión y Atención de Desastre BiVa-PaD www.bivapadbolivia.org.bo [email protected] Telf. 2-610556 - 260565 La Paz - Bolivia El lunes se reportaron 64 nuevos casos en todo el país. Del total, en Santa Cruz se registraron 28, en La Paz 17, en Oruro 13, en Beni cinco y en Chuquisaca uno, según Prieto.

La autoridad indicó que “preocupa” que en algunas calles no haya un control adecuado de la cuarentena. Lamentó que haya personas que se aglomeren y que no cumplan las medidas proyectadas. “La situación es todavía muy preocupante”, aseguró.

Prieto indicó que “algunos desbordes” de casos preocupan, sobre todo los experimenta- dos en Oruro, Beni y Santa Cruz, aunque también reconoció que inquieta la situación de las regiones que tienen un registro bajo de positivos.

“También nos preocupa aquellos departamentos que tienen un registro tan bajo de casos. Estamos haciendo análisis y comunicándonos con los responsables y también despla- zándonos a estas zonas para poder reorientas algunas actividades que pueden mejorar esta situación”, afirmó.

El lunes se registraron tres fallecidos, con lo que los decesos suman 53. Por otro lado se recuperaron 98 pacientes.

Max Paredes, con más casos de Covid-19 en La Paz

El macrodistrito de Max Paredes supera al macrodistrito Sur en casos de Covid-19 en 4 el municipio de La Paz. De acuerdo con el reporte de la Alcaldía paceña, la sede de gobierno registra 72 casos confirmados, de los cuales 51 están activos y otros 15 ya fueron dados de alta.

El mapa de georreferencia de la Alcaldía, actualizado este lunes con datos del Servicios Departamental de Salud (Sedes), muestra que en el municipio paceño se reportaron 72 casos positivos, de los cuales 51 siguen activos, además de que existen otros 15 recuperados y seis fallecidos.

Un dato que llama la atención es que hasta la semana pasada, el macrodistrito Sur era el que reportaba más enfermos, sin embargo, el informe da cuenta que que Max Paredes superó a ese macrodistrito ya que en la actualidad registra 21 infectados, en tanto que el Sur tiene 20. El macrodistrito San Antonio registra 10; Periférica, nueve; Cotahuma, seis; Centro, cuatro, y Mallasa uno

El alcalde de La Paz, Luis Revilla, escribió en su cuenta de Twitter que “hasta hoy, 27 de abril y desde el inicio de la pandemia, en La Paz tenemos 51 casos Covid-19 activos (. . . ): 13 de los pacientes son atendidos en el Hospital La Portada. No debemos bajar los brazos. Cuidémonos... quédate en casa”.

El reporte señala que el 56 % de los enfermos son varones y 44 % son mujeres. El grupo etario con más infectados es de 40 a 59 años, con 23 casos; siguido pel grupo de 20 a

Más información en: Av. 6 de agosto No 2649 (Edif. COFADENA) 1er. Piso Dirección General de Previsión y Reconstrucción SINAGER Biblioteca Virtual Andina para la prevensión y Atención de Desastre BiVa-PaD www.bivapadbolivia.org.bo [email protected] Telf. 2-610556 - 260565 La Paz - Bolivia 29 años, con 23 casos; luego está el de 60 a 68 años, con 15, y de cero a 19 años con seis enfermos.

El informe municipal detalla que en el Centro de Aislamiento ya se internaron 29 enfer- mos.

5

Más información en: Av. 6 de agosto No 2649 (Edif. COFADENA) 1er. Piso Dirección General de Previsión y Reconstrucción SINAGER Biblioteca Virtual Andina para la prevensión y Atención de Desastre BiVa-PaD www.bivapadbolivia.org.bo [email protected] Telf. 2-610556 - 260565 La Paz - Bolivia