Convocatoria 004 De 2021
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
PMA Junin.Pdf
PLANEACIÓN ECOLÓGICA LTDA. PLAN DE MANEJO DE LA CUENCA ABASTECEDORA DE LA CABECERA MUNICIPAL DE JUNÍN QUEBRADA CHINAGOCHA Contrato de consultoría 200-12-3-580 de Diciembre 29 de 2008 INFORME FINAL BOGOTÁ D.C. DICIEMBRE DE 2009 Formulación de los planes de manejo de las cuencas abastecedoras de las cabeceras municipales de Guasca (Quebrada Uval), Junín (Quebrada Chinagocha), Ubalá A (Quebrada Grande) y Fómeque (Quebrada Negra) desde sus nacimientos hasta sus desembocaduras en la jurisdicción de CORPOGUAVIO. 1. INTRODUCCION El abastecimiento de agua potable en los sectores urbanos del municipio de Junín, es un aspecto de gran importancia para el desarrollo sostenible de la región del Guavio; por tal razón, la Corporación Autónoma Regional CORPOGUAVIO, ha iniciado, dentro de las acciones encaminadas al ordenamiento y manejo de cuencas, el manejo ambiental de la cuenca de la quebrada Chinagocha en el municipio de Junín. La importancia de establecer un uso racional de los recursos naturales en la cuenca, radica en que su estructura y dinámica fisicobiótica, se constituye en la base del desarrollo de las actividades socioeconómicas que en ella se despliegan, sobretodo si dichas actividades dependen de la oferta y regulación hídrica del área de captación; esta proposición, se instaura como el principal argumento, para desarrollar la planificación ambiental de un área que además de poseer la capacidad y potencialidad de abastecer el acueducto central urbano de Junín presenta singularidad y representatividad a nivel de biodiversidad. Por ende, a través del actual documento se pretende, exponer el plan de manejo formulado para la Cuenca Abastecedora de Acueducto del municipio de Junín: cuenca de la Quebrada Chinagocha, el cual, ofrece líneas de acción para mitigar, controlar, corregir y compensar los impactos de las actividades antrópicas en la cuenca, efecto que se evidencia en el deterioro de los recursos naturales y en especial en el detrimento de la calidad y cantidad del recurso hídrico de cuenca. -
VIOTA - 25878 S E a U
943500 948000 952500 957000 961500 966000 V. SANTO DOMINGO V. LA PLANADA V. PROVIDENCIA GARCIA V. APICATA V. VÁSQUEZ V. PALENQUE V. EL HOYO Q Hacienda Sacote u O e AP b ÍO U L V. EL RAMAL V. SAN JOSE BAJO r Q a V. SANTA ROSA d R u 0 a V. TRINIDAD e S 0 b r a a 0 0 0 n 0 d t a 0 i 0 a 0 R 0 g í 0 o Q o 0 GOBERV. PROVNIDENCIA MAAYOR CIÓN u DE CUNDINA1 MARCA V. ARCADIA e S 2 2 1 b e ra c 9 da V. PANAMA o 9 L 9 a 9 S al ud V. CASCO URBANO a i b V. SEVILLA u S V. GUACANA V. CASCO URBANO o í V. SALCEDO SECRETARÍA DE PLANEACIÓN V. CAMPOS V. LRA PLAYITA a os eg dr CEN. EDUC. GONZALO JIMENEZ DE QUESADA e a P V. LA VEINTIDOS Ansfopal d a V. SOCOTA r b EL COLEGIO e u V. HONDURAS Q Andalucia V. ENTRERIOS gen Q Vir u a MAPA BASEe DEL MUNICIPIO L a b rad ra Queb Q d a u La S e e ca 1 b r a 5 Guasimal Hacienda Alonrada d V. ANDALUCIA Quebrada a L 0 a s 0 V. EL VERGEL a 50 P e g r 0 d a r e V V. GUASIMAL g Guacaral a o L s a ANAPOIMA a GRANADA La Cabuya d a r V. EL CABRAL V. GOLCONDA b VIOTA - 25878 s e a u v Q Q ueb a SEDE ESC. -
Empresas Públicas De Cundinamarca S.A
PROGRAMA AGUA PARA LA PROSPERIDAD PLAN DEPARTAMENTAL DE AGUA CUNDINAMARCA Octubre de 2013 COMITÉ DIRECTIVO ÁLVARO CRUZ VARGAS Gobernador de Cundinamarca IVÁN FERNANDO MUSTAFÁ Viceministro de Agua y Saneamiento SIRLY CASTRO TUIRÁN Subdirectora de Agua y Saneamiento DNP ANA ELIANA GARCÍA Alcaldesa de Bojacá LUIS FELIPE CASTRO Alcalde de Nemocón ALFRED IGNACIO BALLESTEROS Director CAR OSWALDO JIMÉNEZ DIAZ Director CORPOGUAVIO MARTHA PLAZAS ROA Directora CORPORINOQUIA RAFAEL MERCHÁN ÁLVAREZ Secretario de Transparencia JAIME VILLAVECES BAHAMÓN Gerente Consorcio FIA JUANA LAVERDE CASTAÑEDA Gerente Empresas Públicas de Cundinamarca S.A. ESP COLABORADORES Empresas Públicas de Cundinamarca S.A. ESP S.A. ESP JUAN CARLOS PENAGOS Subgerente General JACKELINE MENESES Subgerente de Agua y Saneamiento DIDIA GUZMÁN Directora Financiera y de Presupuesto HUMBERTO FERREIRA Asesor Gerencia MARÍA DEL PILAR CHAVARRO Asesora Gerencia 2 PLAN GENERAL ESTRATÉGICO Y DE INVERSIONES 2012-2016 PROGRAMA AGUA PARA LA PROSPERIDAD – PLAN DEPARTAMENTA DE AGUA DE CUNINAMARCA PRESENTACIÓN Como resultado de un proceso de construcción participativo, el Plan General Estratégico y de Inversiones de Cundinamarca PGEI 2012-2016, integra las necesidades identificadas del sector y los retos del Departamento encaminados al crecimiento de la cobertura urbana y rural y la continuidad y calidad en la prestación de los servicios de acueducto y saneamiento básico, así como las transformaciones para el adecuado manejo empresarial de los servicios públicos domiciliarios en el territorio -
Asociaciones Productoras
ORGANIZACIONES SOLIDARIAS DE PRODUCTORES DE ALIMENTOS Y CONFECCIONES DE LAS REGIONALES BOGOTÁ Y CUNDINAMARCA Todos los datos que se publican a continuación son tomados de la base de datos suministrada EL 27 de marzo de 2017 por la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias (UAEOS) adscrita al Ministerio del Trabajo, en respuesta a solicitud realizada por el ICBF según oficio S-2017-123684-0101 para ser divulgada como medio de apoyo a la Estrategia de Compras Locales. Esta base de datos es completa y sólo se ha organizado la información, eliminando la información de caracter reservado. Para todos los efectos de la Estrategia impulsada por el ICBF, sólo se validan como locales las compras de los alimentos producidos en el Departamento en que se ejecuta el programa institucional, siempre y cuando estén contenidos en la minuta patrón y en las listas de intercambio autorizadas. Es responsabilidad del usuario de esta información el verificar, al momento de adquirir algún producto en cualquiera de estos establecimientos, que el mismo se encuentre debidamente legalizado y que los productos cumplan con lo exigido por la fichas técnicas del ICBF y por la normatividad legal actual o aquella que la sustituya o complemente. ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES DE ALIMENTOS BOGOTÁ Y CUNDINAMARCA DIRECCION O UBICACION DEL MUNICIPIO RAZON SOCIAL TELEFONO ESTABLECIMIENTO ANOLAIMA ASOCIACION DE PRODUCTORES AGRARIOS DE REVENTONES VDA CHINIATA EL JARDIN 3125928640 ANOLAIMA ASOCIACION DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS DE ANOLAIMA CRA 1 NO. 3-103 CENTRO -
Nombre Eds Dirección Ciudad/Municipio Departamento
NOMBRE EDS DIRECCIÓN CIUDAD/MUNICIPIO DEPARTAMENTO Km 20 vía Tunja Paipa margen LA LIBERTAD SOTAQUIRA BOYACÁ izquierdo de la vía. LA ISLA CALLE 11 Nº 32-30 SOGAMOSO BOYACÁ KM 10 VÍA DUITAMA - EL DIAMANTE NOBSA BOYACÁ BELENCITO KM 17 VÍA TUNJA _ PAIPA LA PLAYA TUTA BOYACÁ SECTOR LA PLAYA DIAGONAL 59 NO. 11 A - 56 B. EDS SAN DIEGO DE LA 59 SOGAMOSO BOYACÁ GUSTAVO JIMÉNEZ EDS LA MEXICANA DIAGONAL 7 # 3E-13 CORRALES BOYACÁ LA DORADA CARRERA 18 20 - 10 DUITAMA BOYACÁ EDS LAGO AZUL Calle 12 No. 7 - 35 AQUITANIA BOYACÁ KM 15,5 VIA SOGAMOSO EDS EL CRUCERO SOGAMOSO BOYACÁ YOPAL VENCEDORES CALLE 11 14-74 SOGAMOSO SOGAMOSO BOYACÁ VILLA DEL RIO CRA 42 NO 15 24 DUITAMA BOYACÁ ESTACION DE SERVICIO CABUYARO CARRERA 5 CALLE 11-12 CABUYARO META KILOMETRO 0 MAS 500 ESTACION DE SERVICIO LA CUMARAL VIA PARATEBUENO CUMARAL META VICTORIA DE CUMARAL MARGEN DERECHO ESTACION DE SERVICIO DIAGONAL 12 No.14-05 CUMARAL META AUTOMOTRIZ LAS PALMAS ESTACION DE SERVICIO BRIO MANI CARRERA 4 No. 23-18 MANÍ CASANARE ESTACION DE SERVICIO CALLE 24 No. 11 - 26 MONTERREY CASANARE MONTERREY NUEVA ESTACION DE SERVICIO CARRERA 11 No. 1-08 PAZ DE ARIPORO CASANARE ESTACION DE SERVICIO KILOMETRO 1 VIA PAZ DE PAZ DE ARIPORO CASANARE SERVICENTRO CAPYBARA ARIPORO-YOPAL ESTACION DE SERVICIO LA CALLE 7 No. 12-87 PUERTO GAITAN META MELISSA ESTACION DE SERVICIO BRISAS CARRERA 1 C No. 18 RESTREPO META DEL UPIN ESTACION DE SERVICIO PALMERAS SAN CARLOS DE CARRERA 4 2 44 LA PALMERA META DEL META GUAROA ESTACION DE SERVICIO LA QUINTA CARRERA 10 CON TRANSVERSAL TRINIDAD CASANARE DEL SOL 5 ESQUINA NORORIENTAL ESTACION DE SERVICIO EL PASO Calle 21 Sur No.15-60 VILLAVICENCIO META GANADERO LTDA ESTACION DE SERVICIO MAKRO CARRERA 22 No. -
Caracterización De Las Relaciones De Conectividad Entre La Ruralidad De Bogotá Y Los Municipios Del Borde Rural Oriental
CARACTERIZACIÓN DE LAS RELACIONES DE CONECTIVIDAD ENTRE LA RURALIDAD DE BOGOTÁ Y LOS MUNICIPIOS DEL BORDE RURAL ORIENTAL 1 CARACTERIZACIÓN DE LAS RELACIONES DE CONECTIVIDAD ENTRE LA RURALIDAD DE BOGOTÁ Y LOS MUNICIPIOS DEL BORDE RURAL ORIENTAL ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN Bogotá D.C. www.sdp.gov.co Enrique Peñalosa Londoño Alcalde Mayor de Bogotá Andrés Ortiz Gómez Secretario de Planeación Distrital Paola Gómez Campos Subsecretaria de Planeación Socioeconómica Juan Guillermo Plata Plata Director de Integración Regional, Nacional e Internacional Juan Sebastián Amaya Laura Marina Galeano Castillo Ana María Oliveros Rozo Henry Giovani Vallejo Vargas Equipo de Trabajo Dirección de Integración Regional, Nacional e Internacional Fotografía portada: Secretaría Distrital de Planeación Bogotá 2019 2 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN ........................................................................................................ 6 2. CARACTERIZACIÓN.................................................................................................. 8 2.1 CATEGORÍAS DE RURALIDAD .......................................................................... 8 2.2 NORMATIVIDAD ............................................................................................... 10 2.2.1 ORDENAMIENTO TERRITORIAL .............................................................. 10 2.2.2 RESERVA CERROS ORIENTALES ........................................................... 36 2.2.3 PARQUE NACIONAL NATURAL SUMAPAZ-CRUZ VERDE ..................... -
Alcaldes 2016 - 2019
ALCALDES 2016 - 2019 Nº MUNICIPIO ALCALDE TELEFONOS ALCALDIA CORREO ELECTRÓNICO 1 AGUA DE DIOS YANITH ESTER MORA 8345110/2119 [email protected] 2 ALBAN DAVID ARTURO PARDO FIERRO 8469160/9213 alcaldía@albán-cundinamarca.gov.co 3 ANAPOIMA YAIR RODRIGUEZ ESPINOSA 8993436/733/34/539 [email protected] 4 ANOLAIMA POMPILIO ENRIQUE TORRES ORJUELA 8454000/4001/1001 [email protected] 5 APULO GUSTAVO GARCIA VERNAL 8397034/083 [email protected] 6 ARBELAÉZ JORGE ALBERTO GODOY LOZANO 8686028/247 [email protected] 7 BELTRÁN NURY BARRAGAN SUAREZ 8373077-8373115 [email protected] 8 BITUIMA GUILLERMO BARRERA MEDINA 8462030/8462046 [email protected] 9 BOJACÁ JUAN CARLOS GAITAN CHIRIVI 8243140/3116/3225/3224/3575 [email protected] 10 CABRERA CARLOS CARDENAS MUÑOZ 8689096/ [email protected] 11 CACHIPAY ALVARO MOYA SILVA 8443057/3304 [email protected] 12 CAJICA ORLANDO DIAZ CANASTO 8660854/EXT. 114-123/8795356 [email protected] 13 CAPARRAPI JOSÉ JOAQUIN SANCHEZ CHAVEZ 8532001/2127/8532060 [email protected] 14 CÁQUEZA GUILLERMO GUTIERREZ CRUZ 8480234/099/0654 Fax. 0938 [email protected] 15 CARMEN DE CARUPA ALEJANDRO ORTIZ PUENTES 8554127/090 [email protected] 16 COGUA WILLIAM DARIO FORERO FORERO 8548130/8548121 [email protected] 17 COTA CARLOS JULIO MORENO GOMEZ 8640093/8641184/8640038 [email protected] -
Municipio De Cachipay
2.6 Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019 AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE INTEGRAL MODALIDAD INTEGRAL MUNICIPIO DE APULO, CUNDINAMARCA VIGENCIA 2017 P.G.A 2019 DIRECCIÓN OPERATIVA DE CONTROL MUNICIPAL Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 1 de 146 2.6 Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019 AUDITORIA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE INTEGRAL MODALIDAD INTEGRAL MUNICIPIO DE APULO, CUNDINAMARCA P.G.A 2019 Contralor de Cundinamarca RICARDO LÓPEZ ARÉVALO Contralor Auxiliar JOSÉ ALFONSO GRANADOS SANTOS Directora Operativa de Control Municipal NIDIA BEATRIZ PÉREZ ÁLVAREZ Subdirectora de Fiscalización Nivel Municipal JYNETH MAGALY BELLO MOLANO Grupo Auditor MARCEL HERNÁNDEZ Subdirector Técnico LUIS SALVADOR PISCIOTTI UBAQUE Profesional Universitario Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 2 de 146 2.6 Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019 TABLA DE CONTENIDO Página INTRODUCCIÓN .................................................................................................................... 4 1. DICTAMEN INTEGRAL ....................................................................................................... 5 1.1 OPINIÓN SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS ................................................................ 5 1.2 CONCEPTO DEL CONTROL INTERNO CONTABLE ............................................................. 5 1.3 CONCEPTO SOBRE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL.......................................................... 6 1.4. CONCEPTO SOBRE EL DESEMPEÑO Y CUMPLIMIENTO .................................................. -
Decreto 1479 Del 15 De Septiembre De 2016
{ REPÚBLICA DE COLOMBIA " "',,. " ..$&U((I.*"",. _ ...._. '_ ._ ." ,,_. ' o. " e". " -v MINISTERIO DE JUSTICIA Y DEL DERECHO DECRETO'~ NlJ~ERC5 1479 DE 15 SEl' 20 f16 Por el cual se modifican las circunscripciones territoriales de las Oficinas de Registro de Instrumentos Públicos de Agua de Dios, Girardot, La Mesa en el Departamento de Cundinamarca; Mompós en el Departamento de Bolívar; Ocaña y Cúcuta en el Departamento de Norte de Santander; Andes, Bolívar, Marinilla y Rionegro en el Departamento de Antioquia; Bolívar y Popayán en el Departamento del Cauca; El Banco y Plato en el Departamento del Magdalena; Aguachica en el Departamento del Cesar y San Martín y Villavicencio en el Departamento del Meta. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, En ejercicio de sus facultades, en especial las que le confieren los artículos 131 de la Constitución Política de Colombia y 73 de la Ley 1579 de 2012, y CONSIDERANDO: Que el inciso tercero del artículo 131 de la Constitución Política establece que "corresponde al gobierno la creación, supresión y fusión de los círculos de notariado y registro y la determinación del número de Notarias y Oficinas de Registro." Que el Decreto 2723 de 2014, en el artículo 13 define las funciones del Despacho del Superintendente y el numeral 17 se establece "Proponer al Gobierno Nacional la creación, supresión o recategorización de Notarias, y creación, supresión, fusión y modificación de Oficinas de Registro de Instrumentos Públicos y sus respectivos círculos". Que el Gobierno Nacional de conformidad con lo señalado en el parágrafo tercero del artículo 73 de la Ley 1579 de 2012, a solicitud de la Superintendencia de Notariado y Registro, teniendo en cuenta las necesidades del servicio determinará la categoría a la que pertenecerá cada oficina de registro, así como el número de servidores de cada una y sus funciones, su categoría y asignación. -
E.S.E. Ntra. Sra. Del Carmen Nivel I Tenjo E.S.E
RED PUBLICA DE SERVICIOS DE SALUD - DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA RED NORTE MUNICIPIO Hospital Tipo de Organismo Zipaquirá SEDE OPERATIVA HOSPITAL LA Centro Salud La Concepción SAMARITANA - ZIPAQUIRA- NODO – Zipaquira DE LA SUBRED Nivel II Centro Salud San Rafael – Zipaquira San Cayetano Puesto de Salud San Cayetano Cajicá E.S.E. Centro Salud de Cajicà Cogua Centro de Salud de Cogua Nemocón E.S.E.San Vicente de Paúl Nivel I Chía E.S.E.San Antonio Nivel I Cota Centro de Salud Cota Sopo E.S.E. Divino Salvador Nivel I La Calera Centro de Salud La Calera Tocancipá Centro de Salud de Tocancipá Tabio E.S.E. Ntra. Sra. del Carmen Nivel I Tenjo E.S.E. Santa Rosa Nivel I Pacho E.S.E.San Rafael Nivel II Puesto de Salud Pasuncha Puesto de Salud La Magola Puesto de Salud San Antonio de Aguilera Supatá Puesto de Salud de Supatá El Peñon E.S.E. Centro de Salud El Peñon Topaipi Puesto de Salud Topaipi Paime Puesto de Salud Paime Puesto de Salud Tudela – Paime Puesto de Salud Cuatro Caminos – Paime Villa Gomez Puesto de Salud Villa Gomez La Palma E.S.E. San José Nivel I Puesto de Salud El Potrero Puesto de Salud Murca Puesto de Salud Hinche Puesto de Salud El Hato Puesto de Salud La Hoya Puesto de Salud Minipi Puesto de Salud Zumbe Puesto de Salud Pate vaca Yacopí Centro de Salud San Antonio Puesto de Salud Teheran – de Yacopí Yacopi Puesto de Salud Llano Mateo - Yacopí Puesto de Salud Alsacia - Yacopí Puesto de Salud Guadualito - Yacopí Puesto de Salud Alto de Cañas Puesto de Salud Puesblo nuevo - Yacopí Puesto de Salud Guayabales - Yacopí Puesto de Salud Aposentos Puesto de Salud Ibama - Yacopí Ubaté E.S.E.El Salvador Nivel II Simijaca Centro de Salud Simijaca Susa Centro de Salud Susa Cucunubá E.S.E. -
Desarrollo Social 206 Beneficiar 30
CUATRIENIO No DE BENEFICIARIOS (Acumulado VALOR ESPERADO DEL Ejecutado físico MUNICIPIOS BENEFICIADOS (Acumulado Cuatrienio) OBSERVACIONES No. TIPO DE PONDERADOR META AV ANCE PONDERADO TOTAL APROPIADO TOTAL COMPROMETIDO % DE EJECUCION Cuatrienio) INDICADOR PRODUCTO acumulado / promedio % AV ANCE CUATRIENIO Entidad Meta INDICADOR META CUATRENIO FRENTE CUATRIENIO CUATRIENIO CUATRIENIO CUATRENIO Meta META CUATRIENIO del cuatrienio Sibaté (2), Soacha (2), Mosquera, Venecia, Quipile, Facatativá, La Calera, Nilo, Pasca, Beneficiar 30 organizaciones de plantas de soya Caparrapí, Guaduas (3), Nocaima, Une, Desarrollo Social 206 como alternativa alimenticia y nutricional para Organizaciones beneficiadas MA 30,00 30,00 0,13 0,134 100% $ 418 $ 414 99% 1.311 Ricaurte, Girardot, Tocancipá, Chocontá, la familia y su entorno Arbeláez, Apulo, Utica, Sasaima, La Mesa, San Juan de Rioseco, Silvania, Cota y La Palma. Agua de Dios, Albán, Apulo, Beltran, Bojacá, Cabrera, Cachipay, Caparrapi, Carmen de Carupa, Chaguaní, Cogua, El Colegio, El Rosal, Facatativá,Funza, Fusagasugá, Gachalá, Girardot, Granada, Guaduas, , Guataqui, La Mesa, La Palma, La Vega, Lenguazaque, Lograr que 20 000 familias se beneficien del Macheta, Madrid, Manta, Mosquera, Nemocon, programa "La Gobernación a su casa en la lucha Nilo, Nocaima, Pacho, Paime, Pandi, Desarrollo Social 207 Familias beneficiadas IM 20000,00 20406,00 0,26 0,256 100% $ 10.877 $ 8.838 81% 80.196 contra el hambre durante el periodo de Paratebueno, Pasca, Puli, Puerto Salgar, gobierno" Quebradanegra, Quetame, Ricaurte, San Bernardo, San Francisco, San Juan deRío Seco / Cambao, San Antonio del Tequendama, Sasaima, Sesquilé, Sibaté, Silvania, Simijaca, Soacha, Suesca, Supata, Susa, Tausa, Tena, Tibirita, Topaipi, Ubate, Une, Utica, Venecia, Viani, Villagomez, Viota, Yacopí, Zipacón. -
La Experiencia En La Administración Al Servicio De Viotá 2
LA EXPERIENCIA EN LA ADMINISTRACIÓN AL SERVICIO DE VIOTÁ 2 PRESENTACIÓN Estimado pueblo de Viotá. Es para mí motivo de orgullo entregarles este Plan de Desarrollo La experiencia en la administración al servicio de Viotá, construido y definido a partir de las necesidades de nuestro territorio. En este documento mis queridos viotunos, les presentó los compromisos que tengo con ustedes durante los próximos cuatro años, la seguridad, la competitividad y la inclusión serán los derroteros de esta administración. Lograr que Viotá se convierta en un referente nacional como un territorio productivo e innovador y un aula de aprendizaje de paz y reconciliación, es el horizonte que mi equipo y yo nos trazamos, y que definitivamente no podemos lograrlo sin ustedes. Queremos conformar un equipo de trabajo para llevar a cabo los programas y proyectos que aquí planteamos. Tendremos en el 2020 una infraestructura sostenible para la competitividad, un encadenamiento productivo de nuestros productos agrícolas, una Viotá como territorio incluyente y de paz, y una marca municipio que nos permitirá desarrollar el turismo por nuestras riquezas patrimoniales, naturales y agrícolas. Los principios que regirán y orientarán el desarrollo de este plan son: Seguridad, Transparencia, Inclusión y Participación, Democracia, Equidad y Responsabilidad Ambiental, los cuales, evidenciarán la fuerza que tienen las acciones colectivas en un territorio como el nuestro. Espero que sea de su total aceptación, porque en la medida que nos permitamos soñar y construir un mejor futuro,