2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE INTEGRAL MODALIDAD INTEGRAL MUNICIPIO DE , CUNDINAMARCA VIGENCIA 2017 P.G.A 2019 DIRECCIÓN OPERATIVA DE CONTROL MUNICIPAL

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 1 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

AUDITORIA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE INTEGRAL MODALIDAD INTEGRAL MUNICIPIO DE APULO, CUNDINAMARCA P.G.A 2019

Contralor de Cundinamarca RICARDO LÓPEZ ARÉVALO

Contralor Auxiliar JOSÉ ALFONSO GRANADOS SANTOS

Directora Operativa de Control Municipal NIDIA BEATRIZ PÉREZ ÁLVAREZ

Subdirectora de Fiscalización Nivel Municipal JYNETH MAGALY BELLO MOLANO

Grupo Auditor MARCEL HERNÁNDEZ Subdirector Técnico

LUIS SALVADOR PISCIOTTI Profesional Universitario

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 2 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

TABLA DE CONTENIDO Página

INTRODUCCIÓN ...... 4 1. DICTAMEN INTEGRAL ...... 5 1.1 OPINIÓN SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS ...... 5 1.2 CONCEPTO DEL CONTROL INTERNO CONTABLE ...... 5 1.3 CONCEPTO SOBRE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL...... 6 1.4. CONCEPTO SOBRE EL DESEMPEÑO Y CUMPLIMIENTO ...... 6 1.5. CONSOLIDACIÓN DE HALLAZGOS ...... 6 1.6 FENECIMIENTO ...... 7 2. REQUERIMIENTO PLAN DE MEJORAMIENTO ...... 8 3. RESULTADOS DE LA AUDITORÍA ...... 9 3.1 AUDITORÍA FINANCIERA ...... 9 3.1.1 Evaluación a los Estados Financieros ...... 9 3.1.2 Evaluación al Control Interno Contable...... 46 3.1.3 Evaluación al Presupuesto ...... 48 3.2. AUDITORÍA DE DESEMPEÑO Y CUMPLIMIENTO ...... 69 3.2.1 Evaluación al Área Administrativa...... 69 3.2.2. Evaluación a la Contratación Administrativa ...... 72 3.2.3. Evaluación al Área Ambiental ...... 100 3.2.4. Evaluación al Plan de Mejoramiento ...... 106 3.2.5. Evaluación a la Rendición de la Cuenta ...... 112 3.2.6. Evaluación al Sistema de Control Interno de la Entidad ...... 116 3.2.7. Evaluación a la Gestión y resultados...... 119 3.2.8. Gestión en la Política Pública para Población Vulnerable ...... 124 3.3 PUNTOS DE CONTROL...... 126 3.3.1 Concejo Municipal ...... 126 3.3.2 Personería Municipal ...... 129 4. TABLA DE HALLAZGOS ...... 133

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 3 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

INTRODUCCIÓN

Doctor GUSTAVO GARCIA BERNAL Alcalde Municipio de Apulo

La Contraloría de Cundinamarca, con fundamento en las Facultades otorgadas por el artículo 267 de la Constitución Política y en cumplimiento de su Plan General de Auditoria, practicó Auditoria Gubernamental con Enfoque Integral Modalidad Integral al Municipio de Apulo - Cundinamarca, el cual fue incluido en el Memorando de Asignación No 10 del 15 de enero de 2019, por el periodo comprendido entre el 1 de enero al 31 de diciembre de 2017.

Es responsabilidad de la Administración el contenido de la información suministrada por la entidad y analizada por la Contraloría de Cundinamarca, quien a su vez debe producir informe integral que contenga pronunciamientos sobre el acatamiento a las disposiciones legales, la calidad y eficiencia del sistema de control interno, la opinión sobre la razonabilidad de los Estados Financieros y el concepto sobre la gestión adelantada por la entidad mediante la evaluación de los principios de economía, eficiencia, eficacia y equidad con que se administró los recursos puestos a su disposición.

El desarrollo del proceso auditor se centró en la evaluación de las áreas de trabajo objeto de la auditoría Financiera y de Desempeño y Cumplimiento que son: Estados financieros, Control Interno Contable, Presupuesto, Área Administrativa, Ambiental y Técnica, Contratación, Plan de Mejoramiento, Sistema de Control Interno, Planes, Programas, Objetivos Misionales, incluido el Trámite de Quejas y Seguimiento a Oficios.

La evaluación se llevó a cabo de acuerdo con normas, políticas y procedimientos de auditoría prescritos por la Contraloría de Cundinamarca, compatibles con las de general aceptación, por tanto, requirió acorde con ellas, de planeación y ejecución del trabajo, de manera que el examen proporcione una base razonable para fundamentar los conceptos y la opinión expresada en el informe integral.

Es importante resaltar que las observaciones encontradas se dieron a conocer a la Administración Municipal durante el desarrollo de la auditoria y en el informe preliminar remitido el 14 de marzo de 2019, recibiendo respuesta a través de email el día 20 de marzo de 2019, observaciones que fueron analizadas y tenidas en cuenta cuando fueron pertinentes y en los casos que fueron soportadas.

Dada la importancia estratégica que el municipio de Apulo tiene para el Departamento, la Contraloría de Cundinamarca espera que este informe contribuya a su mejoramiento continuo y con ello a una eficiente administración de los recursos públicos, lo cual redundará en el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos.

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 4 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

1. DICTAMEN INTEGRAL

1.1 OPINIÓN SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS

La Auditoría a los Estados Financieros es el examen objetivo, sistemático, profesional, confiable e independiente, efectuado con posterioridad a las operaciones y de conformidad con las normas de Auditoría Gubernamentales, con el fin de evaluar, verificar y comprobar las transacciones que dieron lugar a los Estados Financieros para que nos permitiera emitir una opinión respecto de si presentan razonablemente la situación financiera de la Entidad, el resultado de sus operaciones y las verificaciones de sus registros, todo ello en concordancia con las normas y principios de contabilidad prescritos por la Contaduría General de la Nación y demás disposiciones gubernamentales vigentes.

Comprendió la revisión y verificación selectiva de algunas cuentas más representativas del balance. A la fecha de la auditoría se encontraron cuentas en proceso de análisis y existen varias que generan incertidumbre. En la actualidad se encuentra desarrollando el seguimiento y sostenibilidad del mismo.

En mi opinión, excepto por lo expresado en el cuerpo del informe, los Estados Contables del Municipio de Apulo, presentan razonablemente la situación financiera, en sus aspectos más significativos por el año terminado el 31 de diciembre de 2017, de conformidad con las normas de contabilidad generalmente aceptadas, prescritas por la Contaduría General de la Nación, por lo que la opinión es Con Salvedad.

1.2 CONCEPTO DEL CONTROL INTERNO CONTABLE

El grupo auditor determina que no existe coherencia entre la autoevaluación entregada a la Contaduría General de la Nación y lo evidenciado en el proceso auditor. La fortaleza que presenta contabilidad y presupuesto es que se lleva en forma consecutiva los comprobantes contables con sus respectivos soportes para archivo y registro contable, además existe un sistema contable que permite analizar procesos contables, pero el cual debe ser más dinámico y con frecuente actualización.

Actualmente el sistema no permite realizar el cálculo de depreciación, se realiza manualmente, falta de parametrización correcta del aplicativo. Falta establecer un procedimiento para mitigar las consignaciones por identificar

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 5 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

1.3 CONCEPTO SOBRE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL

El Municipio de Apulo en la vigencia 2017, estimó inicialmente un presupuesto de ingresos por valor de $9.084.537.426.00, al cual se le adicionaron $12.031.076.768.31, con una reducción de $302.737.258.00 para un estimativo total definitivo de $20.812.876.936.31, con recaudos por valor de $18.394.685.464.33, equivalente al 88.38%.

En el presupuesto de Gastos e Inversión el municipio apropió la suma de $20.812.876.936.64, de los cuales comprometió $12.561.078.159.63 y realizo pagos por $11.731.044.628.44, para un 60.35% de ejecución.

En el rubro Gastos de Funcionamiento se apropió la suma de $2.198.567.172.00, compromisos por $2.043.915.286.44, pagos por valor de $1.955.948.203.06, ejecución del 92.97%

En el rubro de Inversión se apropió la suma de $16.360.175.908.82 con compromisos por valor de $10.088.253.742.19, pagos por valor de $9.346.187.294.38, para una ejecución del 61.66%, considerada por el grupo auditor como muy baja, cuyo concepto es con observaciones.

1.4. CONCEPTO SOBRE EL DESEMPEÑO Y CUMPLIMIENTO

Concepto Desfavorable

Las observaciones presentadas en este documento, nos permite conceptuar que en la gestión adelantada por la administración, no se acatan las disposiciones que regulan sus hechos y operaciones, no se ha implementado un Sistema de Control Interno que le ofrezca garantía en el manejo de los recursos, se presentó efectividad en el Plan de Mejoramiento analizado, por cuanto se condujo a mitigar el riesgo; inefectividad en la gestión fiscal, lo cual ha incidido para que en la adquisición y uso de los recursos no se manejen criterios de economía y eficiencia. Así mismo, se cumplió únicamente en un 62% con las metas y objetivos propuestos.

1.5. CONSOLIDACIÓN DE HALLAZGOS

En desarrollo de la presente auditoría tal como se detalla en la Tabla de Hallazgos se establecieron catorce (14) hallazgos administrativos, de los cuales dos (2) con alcance disciplinario los cuales serán trasladados a la Personería Municipal, no se presentaron

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 6 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019 hallazgos con solicitud de apertura de proceso sancionatorio, no se presentaron hallazgos penales, no se presentó incumplimiento de los deberes profesionales.

1.6 FENECIMIENTO

Por la opinión expresada con salvedad sobre la razonabilidad de los Estados Financieros y la Ejecución Presupuestal con observaciones, la ineficiencia del Sistema de Control Interno, el concepto desfavorable emitido en cuanto al desempeño y el cumplimiento de la normatividad, la Cuenta Rendida por parte de la entidad correspondiente a la vigencia 2017, No Se Fenece.

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 7 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

2. REQUERIMIENTO PLAN DE MEJORAMIENTO

Con el fin de lograr que la labor de auditoría conduzca a que se emprendan actividades de mejoramiento de la gestión pública, la Administración Municipal debe diseñar un Plan de Mejoramiento de acuerdo con la Resolución 049 del 20 de febrero de 2017, modificada parcialmente por la Resolución 330 del 4 de agosto de 2017, y Resolución 0031 del 30 de enero de 2019, que permita solucionar las deficiencias puntualizadas en el menor tiempo posible, documento que debe ser remitido a la Contraloría de Cundinamarca dentro de los quince (15) días hábiles siguientes al recibo del informe por parte de la entidad vigilada.

Aprobó:

JOSÉ ALFONSO GRANADOS SANTOS Contralor Auxiliar

NIDIA BEATRIZ PÉREZ ÁLVAREZ JYNETH MAGALY BELLO MOLANO Directora Operativa de Control Municipal Subdirectora Fiscalización Nivel Municipal

MARCEL HERNÁNDEZ LUIS SALVADOR PISCIOTTI UBAQUE Subdirector Técnico Profesional universitario

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 8 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

3. RESULTADOS DE LA AUDITORÍA

3.1 AUDITORÍA FINANCIERA

3.1.1 Evaluación a los Estados Financieros

La Auditoría a los Estados Financieros es el examen objetivo, sistemático, profesional e independiente, efectuado con posterioridad a las operaciones y de conformidad con las normas de auditoría gubernamentales, con el fin de evaluar, verificar y comprobar las transacciones que dieron lugar a los Estados Financieros para que nos permitiera emitir una opinión respecto de si presentan razonablemente la situación financiera del Municipio o Entidad, el resultado de sus operaciones y las verificaciones de sus registros, todo ello en concordancia con las normas y principios de contabilidad prescritos por la Contaduría General de la Nación y demás disposiciones gubernamentales vigentes.

Comprendió la revisión y verificación en forma selectiva sin limitación alguna de las transacciones financieras, documentos, comprobantes, registros y libros de contabilidad, informes etc., incluyendo la inspección física de activos, además de la evaluación de los sistemas y procedimientos de orden contable y financiero.

 Determinar el grado de confiabilidad de los procesos y procedimientos de Control Interno aplicados durante la vigencia auditada, realizando comparación con la calificación registrada en la Contaduría General de la Nación a través del CHIP.

Efectuando la revisión de la información anual rendida a la Contaduría General de la Nación, se observó que el Municipio de Apulo, dio cumplimiento con la presentación del Informe de Control Interno Contable el cual se encuentra establecido por la Resolución 357 de 2008, expedida por la Contaduría General de la Nación, la que está enmarcada dentro del sistema de Control Interno Institucional establecido por la Ley 87 de 1993, en lo relacionado con los procesos para el manejo de los recursos, bienes y sistemas de información, a efectos de garantizar que las entidades registren sus transacciones en forma exacta, veraz y oportuna, de tal manera que permitan emitir los informes contables que faciliten la gestión y contribuyan a lograr los resultados de las entidades y organismos públicos.

El Sistema de Control Interno Contable, en las entidades y organismos públicos, está asociado a la existencia y efectividad de mecanismos de control y verificación en las actividades propias del proceso contable, que garantizan que la información financiera, económica y social cumple con las normas conceptuales, técnicas y procedimentales que

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 9 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019 establece el Plan General de Contabilidad Pública, revelando sin ambigüedades y con precisión en la información generada, tanto la situación como los resultados de las operaciones efectuadas.

El resultado de la evaluación es la siguiente, según lo rendido a la Contaduría General de la Nación:

PUNTAJE EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO CONTABLE INTERPRETACIÓN OBTENIDO CONTROL INTERNO CONTABLE 4.00 ACEPTABLE 4.00 ACEPTABLE ETAPA DE RECONOCIMIENTO 4.00 ACEPTABLE IDENTIFICACIÓN 4.00 ACEPTABLE CLASIFICACIÓN 4.00 ACEPTABLE REGISTRO Y AJUSTES 4.00 ACEPTABLE ETAPA DE REVELACIÓN 4.00 ACEPTABLE ELABORACIÓN DE ESTADOS CONTABLES Y DEMÁS INFORMES 4.00 ACEPTABLE ANÁLISIS, INTERPRETACIÓN Y COMUNICACIÓN DE LA INFORMACIÓN 4.00 ACEPTABLE OTROS ELEMENTOS DE CONTROL 4.00 ACEPTABLE ACCIONES IMPLEMENTADAS

Por lo anterior se evidencia que se rindió informe a la Contaduría General de la Nación de la vigencia 2017, cumpliendo lo establecido en la Resolución No. 248 de 2007 modificada por la Resolución No. 375 de 2007 y artículo 2 de la Resolución 248 de 2007 en cuanto a plazos y reporte de la información financiera (CHIP). La evaluación obtenida fue de 4.00, siendo su interpretación de nivel Aceptable, donde se reflejaron las siguientes observaciones:

La fortaleza que presenta contabilidad y presupuesto es que se lleva en forma consecutiva los comprobantes contables con sus respectivos soportes para archivo y registro contable, además existe un sistema contable que permite analizar procesos contables, pero el cual debe ser más dinámico y con frecuente actualización.

El municipio realiza un debido reporte al área contable de los hechos y transacciones, el personal cuenta con la experiencia y el conocimiento del proceso.

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 10 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

Se tiene identificados todos los procesos que afectan el proceso contable como predial, industria y comercio, recaudo, contratación, presupuesto y bancos.

Actualmente el sistema no permite realizar el cálculo de depreciación, se realiza manualmente, falta de parametrización correcta del aplicativo.

Falta establecer un procedimiento para mitigar las consignaciones por identificar.

 Emitir opinión sobre la razonabilidad de los saldos reflejados en los Estados Contables, tomado como muestra las cifras más representativas del Balance General y el Estado de actividad Económica y Social, al cierre de la vigencia auditada.

La Auditoría a los Estados Contables es el examen objetivo, sistemático, profesional e independiente, efectuado con posterioridad a las operaciones y de conformidad con las normas de auditoría gubernamentales, con el fin de evaluar, verificar y comprobar las transacciones, que dieron lugar a los estados Contables para que nos permita emitir una opinión respecto a si presenta razonablemente la situación financiera de la Entidad, el resultado de sus operaciones y las verificaciones de sus registros, todo ello en concordancia con las normas y principios de contabilidad prescritos por la Contaduría General de la Nación y demás disposiciones gubernamentales vigentes.

Comprendió la revisión y verificación de las transacciones financieras, documentos, comprobantes, registros y libros de contabilidad, informes etc., incluyendo la inspección física de activos y la obtención de evidencias, además de la evaluación de los sistemas y procedimientos de orden contable y financiero.

Excepto por lo expresado en los párrafos precedentes, los estados contables del municipio, presentan razonablemente la situación financiera, en sus aspectos más significativos por el año terminado el 31 de diciembre de 2017, de conformidad con las normas de contabilidad generalmente aceptadas, prescritas por la Contaduría General de la Nación, por lo que la opinión es con salvedad.

Análisis a las cuentas más representativas del balance como se describe a continuación:

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 11 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

SALDO 31-12-2017 $ RUBRO DETALLE SALDO DEBITO SALDO CREDITO 1 ACTIVOS 27,803,619,863.75 .00 11 EFECTIVO 7,084,526,877.50 .00 1110 DEPÓSITOS EN INSTITUCIONES FINANCIERAS 7,084,526,877.50 .00 12 INVERSIONES E INSTRUMENTOS DERIVADOS 3,959,180.00 .00 1202 INVERSIONES ADMINISTRACIÓN DE LIQUIDEZ EN TÍTULOS PARTICIPATIVOS 3,959,180.00 .00 13 RENTAS POR COBRAR 1,127,130,622.00 .00 1305 VIGENCIA ACTUAL 265,611,514.00 .00 14 DEUDORES 3,282,784,306.67 .00 1401 INGRESOS NO TRIBUTARIOS .00 .00 1413 TRANSFERENCIAS POR COBRAR 443,228,944.00 .00 1420 AVANCES Y ANTICIPOS ENTREGADOS 890,730,661.17 .00 1424 RECURSOS ENTREGADOS EN ADMINISTRACIÓN 1,735,665,011.37 .00 1470 OTROS DEUDORES 213,159,690.13 .00 16 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 6,073,951,129.24 .00 1605 TERRENOS 3,335,942,071.00 .00 1640 EDIFICACIONES 4,046,283,884.42 .00 1645 PLANTAS, DUCTOS Y TÚNELES 488,486,197.48 .00 1650 REDES, LÍNEAS Y CABLES 872,075,097.40 .00 1655 MAQUINARIA Y EQUIPO 348,099,792.08 .00 1665 MUEBLES, ENSERES Y EQUIPO DE OFICINA 68,025,607.41 .00 1670 EQUIPOS DE COMUNICACIÓN Y COMPUTACIÓN 165,656,433.82 .00 1675 EQUIPOS DE TRANSPORTE, TRACCIÓN Y ELEVACIÓN 711,008,167.40 .00 1685 DEPRECIACIÓN ACUMULADA (CR) .00 3,961,626,121.77 17 BIENES DE BENEFICIO Y USO PÚBLICO E HISTÓRICOS Y CULTURALES 11,030,682.00 .00 1710 BIENES DE BENEFICIO Y USO PÚBLICO EN SERVICIO 3,198,441,102.46 .00 1715 BIENES HISTÓRICOS Y CULTURALES 11,030,682.00 .00 1785 AMORTIZACIÓN ACUMULADA DE BIENES DE BENEFICIO Y USO PÚBLICO (CR) .00 3,198,441,102.46 19 OTROS ACTIVOS 10,220,237,066.34 .00 1901 RESERVA FINANCIERA ACTUARIAL 10,091,615,081.31 .00 1970 INTANGIBLES 34,627,703.43 .00 1975 AMORTIZACIÓN ACUMULADA DE INTANGIBLES (CR) .00 34,627,703.43 1999 VALORIZACIONES 128,621,985.03 .00 2 PASIVOS .00 8,992,932,076.67 23 OPERACIONES DE FINANCIAMIENTO E INSTRUMENTOS DERIVADOS .00 825,000,000.00 2306 OPERACIONES DE FINANCIAMIENTO INTERNAS DE CORTO PLAZO .00 825,000,000.00 24 CUENTAS POR PAGAR .00 2,118,840,543.07 2401 ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS NACIONALES .00 422,398,019.29 2403 TRANSFERENCIAS POR PAGAR .00 .00 2425 ACREEDORES .00 1,596,253,772.60

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 12 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

SALDO 31-12-2017 $ RUBRO DETALLE SALDO DEBITO SALDO CREDITO 2436 RETENCIÓN EN LA FUENTE E IMPUESTO DE TIMBRE .00 23,938,000.00 2453 RECURSOS RECIBIDOS EN ADMINISTRACIÓN .00 29,723,333.18 2455 DEPÓSITOS RECIBIDOS EN GARANTÍA .00 46,527,418.00 2480 ADMINISTRACIÓN Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD .00 .00 25 OBLIGACIONES LABORALES Y DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL .00 150,405,834.12 2505 SALARIOS Y PRESTACIONES SOCIALES .00 150,219,816.12 2510 PENSIONES Y PRESTACIONES ECONÓMICAS POR PAGAR .00 186,018.00 27 PASIVOS ESTIMADOS .00 5,782,757,317.00 2715 PROVISIÓN PARA PRESTACIONES SOCIALES .00 .00 2720 PROVISIÓN PARA PENSIONES .00 5,782,757,317.00 29 OTROS PASIVOS .00 115,928,382.48 2905 RECAUDOS A FAVOR DE TERCEROS .00 109,386,239.48 2917 ANTICIPO DE IMPUESTOS .00 6,542,143.00 3 PATRIMONIO .00 14,831,482,378.37 31 HACIENDA PÚBLICA .00 14,831,482,378.37 3105 CAPITAL FISCAL .00 15,033,410,257.34 3115 SUPERÁVIT POR VALORIZACIÓN .00 128,621,985.03 3128 PROVISIONES, AGOTAMIENTO, DEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES (DB) 330,549,864.00 .00

En el análisis correspondiente a la vigencia 2017, en lo referente a los activos, podemos ver que el rubro de efectivo representa el 25.48%, las inversiones representan el 0.01%, las rentas por cobrar representa el 4.05%, deudores representa el 11.81%, propiedad, planta y equipo representa el 21.85%, bienes de beneficio y uso público representan el 0.04%, y otros activos representa el 36.76% del total de los activos.

En lo referente a los pasivos, las operaciones de financiamiento representan el 9.17%, las cuentas por pagar representan el 23.56%, las adquisiciones de bienes y servicios representan el 4.70%, obligaciones laborales representan el 1.67%, los pasivos estimados representan el 64.30% resaltando las provisiones para pensiones, otros pasivos representan el 1.29% del total de los pasivos en valor de $8.992.932.076.67

Dentro del proceso de ejecución se analizó algunas de las Cuentas más Representativas del Activo y se presentan las siguientes observaciones.

SALDO AL 31 DE SALDO AL 31 DE VARIACIÓN VARIACIÓN NOMBRE DICIEMBRE DE DICIEMBRE DE % RELATIVA $ 2017 $ 2016 $ ACTIVOS 27,803,619,863.75 24,305,744,789.93 14.39% 3,497,875,073.82

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 13 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

SALDO AL 31 DE SALDO AL 31 DE VARIACIÓN VARIACIÓN NOMBRE DICIEMBRE DE DICIEMBRE DE % RELATIVA $ 2017 $ 2016 $ EFECTIVO 7,084,526,877.50 3,225,353,723.30 119.65% 3,859,173,154.20 INVERSIONES E INSTRUMENTOS DERIVADOS 3,959,180.00 3,959,180.00 0.00% 0.00 RENTAS POR COBRAR 1,127,130,622.00 1,115,616,316.00 1.03% 11,514,306.00 DEUDORES 3,282,784,306.67 3,024,051,845.86 8.56% 258,732,460.81 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 6,073,951,129.24 6,269,414,844.24 -3.12% -195,463,715.00 BIENES DE BENEFICIO Y USO PÚBLICO E HISTÓRICOS Y CULTURALES 11,030,682.00 11,030,682.00 0.00% 0.00 OTROS ACTIVOS 10,220,237,066.34 10,656,318,198.53 -4.09% -436,081,132.19

El activo tuvo una variación del 14.39%, al pasar de $24.305.744.789.93 en el año 2016, a $27.803.619.863.75 en el año 2017, con un incremento de $3.497.875.073.82, representado especialmente en el rubro de efectivo al presentar una variación del 119.65%, con incremento de $3.859.173.154.20, deudores con $3.282.784.306.67, variación del 8.56%, con incremento $258.732.460.81, rentas por cobrar con un incremento de $11.514.306.00, variación del 1.03%, propiedad, planta y equipo, variación porcentual del -3.12%, con una disminución de $195.463.715.00; igualmente se presenta una disminución del 4.09% en el rubro de otros activos, al pasar de $10.656.318.198.53 en el año 2016 a $10.220.237.066.34 en el año 2017, con una variación relativa de $436.081.132.19

Activo

Caja Menor: Saldo Según Balance General a 31-12-2017 $ - 0 –

Durante la vigencia de 2017 y de acuerdo a certificación del 8 de enero de 2019, expedida por la Secretaria de Hacienda del municipio, no se estableció caja menor, información confirmada con los estados contables.

Depósitos en Instituciones Financieras:

Saldo Según Balance General a 31-12-2017 $7.084.526.877.50

Valores discriminados así:

RUBRO DETALLE VALOR $ 1110 DEPÓSITOS EN INSTITUCIONES FINANCIERAS 7,084,526,877.50 111005 CUENTA CORRIENTE 1,362,846,402.35

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 14 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

RUBRO DETALLE VALOR $ 111006 CUENTA DE AHORRO 5,721,680,475.15

El saldo de la cuenta, fue revisado en su totalidad, con base en el saldo reflejado en los libros auxiliares, las conciliaciones, extractos bancarios y saldos certificados a 31 diciembre de 2017.

Las diferencias presentadas entre contabilidad, extractos bancarios y los saldos certificados por las entidades bancarias corresponden a cheques pendientes de cobro de diciembre de 2017, notas débito y crédito sin contabilizar.

Del análisis realizado a las conciliaciones, a través de los extractos y demás soportes físicos se pudo evidenciar lo siguiente:

Las siguientes cuentas bancarias certificadas por la entidad financiera como inactivas, se encuentran contabilizadas a 31 de diciembre de 2017, las cuales presentan un saldo significativo de $8.160.694.37

CUENTAS INACTIVAS Saldo según Balance Código Entidad Nombre de la Cuenta Prueba 31-12-2017 Contable Financiera $

11100523466 BANCO POPULAR Bco Popular (11036302346-6) Conv. 173/2008 Adulto Mayor 1,130,356.50 11100523482 BANCO POPULAR Bco. Popular (11036302348-2) Fondo seguridad Ciudadana 853,169.00 11100524183 BANCO POPULAR Bco Popular (11036302418-3) Impuesto al Cigarrillo 1,783,989.00 11100626491 BANCO POPULAR Bco Popular(220-363-12649-1) Conv 545/2014 4,393,179.87

CUENTAS NO CERTIFICADAS POR EL BANCO - NO EXISTE CONCILIACION Saldo según Código Entidad Nombre de la Cuenta Balance Contable Financiera Prueba 31- 12-2017 $ BANCO 11100520354 POPULAR Bco Popular (220-363-0305-4)Conv.SOP C 262-2 construcc.mac 218,559.20 BANCO 11100522339 POPULAR Bco Popular(Conv.303/2009 Refrigerios Reforzados 625,095.00 BANCO 11100523375 POPULAR Bco Popular (02337-5) Conv 0369 Mejoramiento de Vivienda 798.34 11100523383 BANCO Bco Popular(110-363-02338-3) 196,476.48

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 15 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

CUENTAS NO CERTIFICADAS POR EL BANCO - NO EXISTE CONCILIACION Saldo según Código Entidad Nombre de la Cuenta Balance Contable Financiera Prueba 31- 12-2017 $ POPULAR BANCO 11100524498 POPULAR Bco Popular(110-363-02449-8)Impuesto al Cigarrillo 329,045.00 BANCO 11100527185 POPULAR Bco Popular (11718-5) Conv. 031/2010 57 Subsid. Mejoramto. De Viv. Mpio. De Apulo 783.00 BANCO 11100529652 POPULAR Bco Popular (11965-2) Conv. 401/2011 Mantmto. Vias Urb. Mpio.de Apulo 52.00 BANCO ***Bco Popular (11966-0) Conv. 400/2011 Demolic. Diseño y Construc. Via en Concreto 11100529660 POPULAR Av. Mpio de Apulo 507.65 BANCO Bco Popular (11967-8) Conv. 193/2011 Diseño y Construc. Via en Concreto Via Urbanizac. 11100529678 POPULAR Volver a Vivir 77.00 BANCO AGRARIO DE 11100535001 COLOMBIA Bco Agrario (95001) Depositos Judiciales 100,432.00 11100550451 BANCO BBVA Bco BBVA (00451) Siist. Gral. De Particip. 5,594,198.00 11100553251 BANCO BBVA Bco BBVA (13251) Conv No. 158 de 2007 Vias Urbanas 884,287.00 11100554870 BANCO BBVA Bco BBVA (Cta. 487-0) 549,765.60 11100555093 BANCO BBVA Bco BBVA Convenio Cta. 509-3 549,764.60 11100555667 BANCO BBVA Bco BBVA (125667) S.G.´P 283,975.00 11100555879 BANCO BBVA Bco BBVA (Cta. 587-9) Conv. 583.00 BANCO CAJA 11100565385 SOCIAL Bco Caja Social(125385) Conc.380/09 Mejoramiento Via Vda. Pantanos Sector Los Mangos 12,902.56 BANCO CAJA 11100565431 SOCIAL Bco caja Social Conv. 539/2009 Construcc- Puente sector Fatima 26,181.68 BANCO Bco Popular(608107512)Conv.Inter 120/2015 Construcion Placa Huella Via Apulo Vereda LA 11100627572 POPULAR Naveta Sector Tararpaca 47,934.00 Davivienda(46850001-2454)Conv.Interadtivo.de Cooperacion No.378-2013(Aunar esfuerzos BANCO tecnicos adtivos y financieris para la construcc.placa huella via Vereda la Vega sector parte 11100672454 DAVIVIENDA Alta 11,707.79 BANCO 11100675234 DAVIVIENDA Davivienda(468500015234)Conv.Interadtivo No. SE127-2014 Transporte Escolar 2014 71,475.08 BANCO 11100678257 DAVIVIENDA Davivienda(3562700282579)Conv.Interadtivo No.379-2013 ICCU 10,265.72 BANCO 11100679708 DAVIVIENDA Bco Davivienda (4685-0000-9708) 2,349,118.18

Cuentas bancarias no certificadas por los bancos, no se encuentran conciliadas, presentándose una sobrevaloración de los recursos bancarios en la suma de $11.863.983.88. La cuenta corriente No. 33109000372 del Banco Agrario de Colombia registra un saldo contable a 31 de diciembre de 2017 de $319.172.00, presenta una diferencia de $318.850,00 frente al saldo certificado por la entidad financiera ($322.00), no se encuentra conciliada. (H.A.1)

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 16 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

Rentas por cobrar $1.127.130.622.00

SALDO A 31-12-2017 SALDO A 31-12-2016 RUBRO DETALLE % $ $ 13 RENTAS POR COBRAR 1,127,130,622.00 1,115,616,316.00 1.03% 1305 VIGENCIA ACTUAL 265,611,514.00 359,560,421.00 -26.13% 130507 IMPTO PREDIAL UNIFICADO 231,203,514.00 345,756,421.00 -33.13% 1305070002 Impuesto Predial Unificado Vigencia Actual 231,203,514.00 345,756,421.00 -33.13% 130535 SOBRETASA A LA GASOLINA 34,408,000.00 13,804,000.00 149.26% 1305350016 Sobretasa a la Gasolina 34,408,000.00 13,804,000.00 149.26% 1310 VIGENCIAS ANTERIORES 861,519,108.00 756,055,895.00 13.95% 131007 IMPTO PREDIAL UNIFICADO 861,519,108.00 756,055,895.00 13.95% Impuesto Predial Unificado Vigencia 1310070003 anteriores 861,519,108.00 756,055,895.00 13.95%

Mediante el Acuerdo Nº 022 de 2013 se adopta el Estatuto de Rentas del Municipio y se dictan otras disposiciones. Modificado por el Acuerdo No. 001 de 2014, Acuerdo No. 012 de 2014, Acuerdo No. 001 de 2015, Acuerdo No. 001 de 2016, Acuerdo No. 005 de 2016, Acuerdo No. 010 de 2016 y Acuerdo No. 001 de 2017.

La administración municipal realizo actualización catastral en la vigencia 2013, aplicada a partir de enero de 2014, a fin de mantener actualizado el catastro de los inmuebles ubicados dentro de la jurisdicción del municipio de Apulo, arrojando resultados positivos y favorables aumentando el ingreso por concepto de impuesto predial, actualizándose la base catastral y cartográfica.

En la cuenta rentas por cobrar hubo un aumento del 1.03% con respecto al año 2016, principalmente originado en el impuesto de sobretasa a la gasolina, con un incremento del 149.26%, al pasar de $13.804.000.00 en el 2016 a $34.408.000.00 en el 2017, el impuesto predial unificado presenta una disminución del 33.13% al pasar de $345.756.421.00 en 2016 a $231.203.514.00 en 2017, para lo cual se concluye que esta renta continua con una recuperación de cartera importante para los ingresos del municipio.

Sobretasa a la Gasolina: $34.408.000.00

Analizada la información por este concepto se evidencia que su saldo a 31 de diciembre de 2017 es de $34.408.000.00, valor que corresponde a la liquidación del mes de

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 17 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019 diciembre, por lo que se demuestra un manejo razonable de la información, recursos recibidos en enero de 2018.

Los anteriores valores fueron cotejados con la ejecución, el balance y las cuentas bancarias determinándose un recaudo por este concepto durante la vigencia 2017 de $213.043.000.00.

Deudores: $3.282.784.306.67

RUBRO DETALLE 31-12-2017 $ 31-12-2016 $ VARIACION % 14 DEUDORES 3,282,784,306.67 3,024,051,845.86 -7.88% 1413 TRANSFERENCIAS POR COBRAR 443,228,944.00 694,915,865.00 56.78% 141314 OTRAS TRANSFERENCIAS 59,876,397.00 239,482,007.00 299.96% 1413140003 Inst.infraestructura CUND. (ICCU) 59,876,397.00 .00 -100.00% 1413140003 Insti infraestructura Cund. (ICCU) .00 239,482,007.00 n/a 141315 SGP-SALUD 93,975,328.00 143,939,675.00 53.17% 1413150001 SGP- Régimen Subsidiado 89,611,118.00 136,035,724.00 51.81% 1413150002 SGP-Salud Publica 4,364,210.00 7,903,951.00 81.11% 141317 SGP-PROPOSITP GENERAL 159,414,018.00 247,719,631.00 55.39% 1413170001 SGP Libre Destinación 66,953,890.00 104,242,972.00 55.69% 1413170002 SGP Libre Inversión (Otros Sectores) 85,472,272.00 133,054,800.00 55.67% 1413170003 SGP Deportes 3,993,061.00 5,955,348.00 49.14% 1413170004 SGP Cultura 2,994,795.00 4,466,511.00 49.14% 141318 SGP-FONPET 79,637,928.00 11,362,670.00 -85.73% 1413180001 SGP Fonpet 79,637,928.00 11,362,670.00 -85.73% 141319 SGP-ALIMENTACION ESCOLAR 1,948,068.00 2,974,660.00 52.70% 1413190001 SGP Alimentación Escolar 1,948,068.00 2,974,660.00 52.70% 141322 SGP-AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO 48,377,205.00 49,437,222.00 2.19% 1413220001 SGP Agua Potable y S. Básico 48,377,205.00 49,437,222.00 2.19% 1420 AVANCES Y ANTICIPOS ENTREGADOS 890,730,661.17 890,730,661.17 0.00% 142003 ANTICIPOS SOBRE CONVENIOS Y ACUERDOS 890,730,661.17 890,730,661.17 0.00% 1420030001 Plantas de tratamiento -CAR 837,667,391.97 837,667,391.97 0.00% 1420030002 Interventoria Ptar Car 53,063,269.20 53,063,269.20 0.00% 1424 RECURSOS ENTREGADOS EN ADMINISTRACIÓN 1,735,665,011.37 1,258,388,260.56 -27.50% 142402 EN ADMINISTRACION 277,727,798.25 91,320,449.25 -67.12% 1424020001 Depto Cund.(SGP APSB) 277,727,798.25 91,320,449.25 -67.12% 142404 ENCARGO FIDUCIARIO-FIDUCIA DE ADMON 1,457,937,213.12 1,167,067,811.31 -19.95% 1424040001 Aporte sgp PDA 1,929,073,184.26 1,624,466,664.60 -15.79% 1424040002 Rendimientos carteras colectivas 248,081,082.94 170,702,046.54 -31.19% 1424040003 Comisiones Fiduciarias -17,467,037.25 -17,467,037.25 0.00% 1424040004 Pagos PDA -701,750,016.83 -610,633,862.58 -12.98%

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 18 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

RUBRO DETALLE 31-12-2017 $ 31-12-2016 $ VARIACION % 1470 OTROS DEUDORES 213,159,690.13 180,017,059.13 -15.55% 147013 EMBARGOS JUDICIALES 45,502,064.00 59,312,346.00 30.35% 1470130001 Embargos judiciales 45,502,064.00 59,312,346.00 30.35% 147064 PAGO POR CUENTA DE TERCEROS 165,167,143.13 116,807,871.13 -29.28% 1470640001 Pago por cuenta de terceros 165,167,143.13 116,807,871.13 -29.28% 147090 OTROS DEUDORES 2,490,483.00 3,896,842.00 56.47% 1470900001 Otros deudores 1,377,700.00 1,664,842.00 20.84% 1470900003 Consignado de más // SALARIOS .00 2,232,000.00 n/a 1470900004 Consignado de más / terceros 1,112,783.00 .00 -100.00%

Esta cuenta refleja un saldo en libros al cierre de la vigencia 2017 por valor de $3.282.784.306.67, con una disminución del 7.88%

Avances y anticipos entregados $890.730.661.17

RUBRO DETALLE 2017 $ 2016 $ % var. 1420 AVANCES Y ANTICIPOS ENTREGADOS 890,730,661.17 890,730,661.17 0 142003 ANTICIPOS SOBRE CONVENIOS Y ACUERDOS 890,730,661.17 890,730,661.17 0 1420030001 Plantas de tratamiento -CAR 837,667,391.97 837,667,391.97 0 1420030002 Interventoría Ptar Car 53,063,269.20 53,063,269.20 0

El Municipio de Apulo celebró con la CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA – CAR, el Convenio Interadministrativo de Asociación No. 1091 de 2013, del ocho (08) de noviembre de dos mil trece (2013), para la construcción de la infraestructura necesaria para el adecuado tratamiento de las aguas residuales vertidas al alcantarillado del casco urbano del Municipio, con el fin de mejorar las condiciones ambientales de los Ríos Apulo y Bogotá, de acuerdo a los diseños definidos por la CAR, mediante el Contrato No. 0543-10, COA6925, con la firma Estudios Técnicos y Construcciones Ltda.

Que el valor del Convenio de Asociación No. 1091 de 2013 fue de TRES MIL TRESCIENTOS TREINTA Y TRES MILLONES NOVECIENTOS TREINTA Y SIETE MIL TREINTA Y CNCO PESOS ($3.333.937.035,00) MCTE., de los cuales el aporte de la CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA– CAR, fue del 94.85%, esto es la cantidad de TRES MIL CIENTO SESENTA Y DOS MILLONES TRESCIENTOS SESENTA Y SIETE MIL TREINTA Y CINCO PESOS ($3.162.367.035,00) MCTE.; y el 5.15% restante,

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 19 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019 es decir, la cantidad de CIENTO SETENTA Y UN MILLONES QUINIENTOS SETENTA MIL PESOS ($171.570.000,00) MCTE., corresponde al aporte del Municipio de Apulo.

Que en ejecución del Convenio Interadministrativo de Asociación No. 1091 de 2013, fueron celebrados los siguientes Contratos:

 Contrato de Obra No. 003 de 2014, suscrito con el Consorcio PTAR Apulo; y  Contrato de Consultoría No. 002 de 2014, suscrito con JFM Construcciones.

Que en ejecución del Convenio Interadministrativo de Asociación No. 1091 de 2013, la CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA – CAR, efectuó un desembolso por la cantidad de MIL QUINIENTOS OCHENTA Y UN MILLONES CIENTO OCHENTA Y TRES MIL QUINIENTOS DIECIOCHO PESOS ($1.581.183.518,00) MCTE., equivalentes al cincuenta por ciento (50%) del total de su aporte; y el Municipio de Apulo desembolsó CIENTO SETENTA Y UN MILLONES QUINIENTOS SETENTA MIL PESOS ($171.570.000,00) MCTE., equivalentes al cien por ciento (100%) de su aporte, recursos éstos que fueron depositados y manejados en cuenta conjunta aperturada para tal fin en el BANCO DAVIVIENDA.

Recursos Entregados en Administración: $1.735.665.011.37

RUBRO DETALLE 2017 $ 2016 $ % var. 1424 RECURSOS ENTREGADOS EN ADMINISTRACIÓN 1,735,665,011.37 1,258,388,260.56 37.93% 142402 EN ADMINISTRACION 277,727,798.25 91,320,449.25 204.12% 1424020001 Depto Cund.(SGP APSB) 277,727,798.25 91,320,449.25 204.12% 142404 ENCARGO FIDUCIARIO-FIDUCIA DE ADMON 1,457,937,213.12 1,167,067,811.31 24.92% 1424040001 Aporte sgp PDA 1,929,073,184.26 1,624,466,664.60 18.75% 1424040002 Rendimientos carteras colectivas 248,081,082.94 170,702,046.54 45.33% 1424040003 Comisiones Fiduciarias -17,467,037.25 -17,467,037.25 0.00% 1424040004 Pagos PDA -701,750,016.83 -610,633,862.58 14.92%

Su valor más representativo corresponde a los recursos entregados al Consorcio FIA que a 31 de diciembre de 2017 contablemente registra un saldo de $1.457.937.213.12, frente al estado de cuenta del Patrimonio Autónomo FIA, allegado por la administración municipal por valor de $1.457.937.213.12, no presenta diferencia alguna.

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 20 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

Otros Deudores $264.328.239.65

RUBRO DETALLE 31-12-2017 $ 31-12-2016 $ VAR. RELATIVA $ 1470 OTROS DEUDORES 213,159,690.13 180,017,059.13 -33,142,631.00 147013 EMBARGOS JUDICIALES 45,502,064.00 59,312,346.00 13,810,282.00 1470130001 Embargos judiciales 45,502,064.00 59,312,346.00 13,810,282.00 147064 PAGO POR CUENTA DE TERCEROS 165,167,143.13 116,807,871.13 -48,359,272.00 1470640001 Pago por cuenta de terceros 165,167,143.13 116,807,871.13 -48,359,272.00 147090 OTROS DEUDORES 2,490,483.00 3,896,842.00 1,406,359.00 1470900001 Otros deudores 1,377,700.00 1,664,842.00 287,142.00 1470900003 Consignado de más // SALARIOS .00 2,232,000.00 2,232,000.00 1470900004 Consignado de más / terceros 1,112,783.00 .00 -1,112,783.00

Este saldo refleja los deudores por concepto de embargos judiciales $45.502.064.00, presentándose una disminución de $13.810.282.00 con respecto a la vigencia 2016, pago por cuenta de terceros $165.167.143.13, con una disminución de $48.359.272.00 con respecto a 2016, rubros que no presentan la información correspondiente al tercero, lo cual limita el seguimiento oportuno sobre los mismos. (H.A.2)

Acuerdos de pago licencias de construcción $0

Los acuerdos de pago por concepto de licencias de construcción, no se encuentran contabilizados en la cuenta 1470, otros deudores, presentándose subestimación en los activos.

De acuerdo con la respuesta dada por el sujeto de control y verificado los soportes adjuntos como la certificación expedida por la Secretaria de Desarrollo Sostenible y la Secretaria de Hacienda donde se relacionan las licencias expedidas y la totalidad de los pagos efectuados, no generándose acuerdos de pago de ninguna índole, el grupo auditor considera pertinente retirar la observación en lo correspondiente a este rubro.

Propiedad, Planta y Equipo $6.073.951.129.24

PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO 2016 - 2017 RUBRO DETALLE 2017 $ 2016 $ DIFERENCIA $ 16 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 6,073,951,129.24 6,269,414,844.24 -195,463,715.00 1605 TERRENOS 3,335,942,071.00 3,335,942,071.00 .00

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 21 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO 2016 - 2017 RUBRO DETALLE 2017 $ 2016 $ DIFERENCIA $ 160501 URBANOS 2,505,492,040.00 2,505,492,040.00 .00 160502 RURALES 830,450,031.00 830,450,031.00 .00 1640 EDIFICACIONES 4,046,283,884.42 4,046,283,884.42 .00 164002 OFICINAS 242,890,000.00 242,890,000.00 .00 164006 MATADEROS 46,704,250.43 46,704,250.43 .00 164008 CAFETERIAS Y CASINOS 86,200,000.00 86,200,000.00 .00 164009 COLEGIOS Y ESCUELAS 1,563,747,000.00 1,563,747,000.00 .00 164010 CLINICAS Y HOSPITALES 200,000,000.00 200,000,000.00 .00 164018 BODEGAS Y ANGARES 692,100,000.00 692,100,000.00 .00 164019 INSTALACIONES DEPORTIVAS Y RECREACIONALES 199,150,000.00 199,150,000.00 .00 164023 POZOS 63,169,783.32 63,169,783.32 .00 164024 TANQUES DE ALMACENAMIENTO 146,265,983.73 146,265,983.73 .00 164090 OTRAS EDIFICACIONES 28,485,606.98 28,485,606.98 .00 1645 PLANTAS, DUCTOS Y TÚNELES 488,486,197.48 488,486,197.48 .00 164513 ACUEDUCTOS Y CANALIZACIONES 488,486,197.48 488,486,197.48 .00 1650 REDES, LÍNEAS Y CABLES 872,075,097.40 872,075,097.40 .00 165003 REDES DE RECOLECCION DE AGUAS 768,717,399.73 768,717,399.73 .00 165005 REDES DE AIRE 103,357,697.67 103,357,697.67 .00 1655 MAQUINARIA Y EQUIPO 348,099,792.08 348,099,792.08 .00 165501 EQUOI DE CONSTRUCCION 91,218,091.00 91,218,091.00 .00 165505 EQUIPO DE MUSICA 1,551,701.08 1,551,701.08 .00 165511 HERRAMIENTAS Y ACCESORIOS 330,000.00 330,000.00 .00 165523 EQUIPO DE ASEO 255,000,000.00 255,000,000.00 .00 1665 MUEBLES, ENSERES Y EQUIPO DE OFICINA 68,025,607.41 68,025,607.41 .00 166501 MUEBLES Y ENSERES 42,306,992.01 42,306,992.01 .00 166502 EQUIPO Y MAQUINARIA DE OFICINA 25,718,615.40 25,718,615.40 .00 1670 EQUIPOS DE COMUNICACIÓN Y COMPUTACIÓN 165,656,433.82 165,656,433.82 .00 167001 EQUIPO DE COMUNICACIÓN 11,703,779.56 11,703,779.56 .00 167002 EQUIPO DE COMPUTACION 153,952,654.26 153,952,654.26 .00 1675 EQUIPOS DE TRANSPORTE, TRACCIÓN Y ELEVACIÓN 711,008,167.40 575,922,018.40 135,086,149.00 167502 TERRESTRE 711,008,167.40 575,922,018.40 135,086,149.00 1685 DEPRECIACIÓN ACUMULADA (CR) -3,961,626,121.77 -3,631,076,257.77 -330,549,864.00 168501 EDIFICACIONES -1,865,322,971.00 -1,634,547,599.00 -230,775,372.00

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 22 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO 2016 - 2017 RUBRO DETALLE 2017 $ 2016 $ DIFERENCIA $ 168502 PLANTA -DUCTOS Y TUNELES -375,156,427.70 -339,334,111.70 -35,822,316.00 168503 REDES LINEAS Y CABLES -563,442,871.36 -499,490,695.36 -63,952,176.00 168504 MAQUINARIA Y EQUIPO -348,099,792.08 -348,099,792.08 .00 168506 MUEBLES -ENSERES Y EQUIPO DE OFICINA -68,025,607.41 -68,025,607.41 .00 168507 EQUIPO DE COMUNICACIÓN Y COMPUTACION -165,656,433.82 -165,656,433.82 .00 168508 EQUIPOS DE TRANSPORTE -575,922,018.40 -575,922,018.40 .00

La cuenta propiedad, planta y equipo refleja una disminución del 3.21% al pasar de $6.269.414.844.24 a 31 de diciembre de 2016 a $6.073.951.129.24 para la vigencia 2017.

El rubro 1605 Terrenos en el balance a 31 de diciembre de 2017, presenta un saldo de $3.335.942.071.00, correspondiente a 45 predios, de acuerdo con la información suministrada por la administración municipal, se relacionan 77 predios por valor de $8.104.726.500.00, generándose una diferencia de $4.768.784.429; 48 predios sin legalizar por la suma de $377.409.000.00

El rubro 1675 Equipo de Transporte, Tracción y Elevación presenta un incremento de $135.086.149.00, efectuado el cruce con el formato F05A- Adquisiciones y Bajas no se reporta ninguna información sobre la adquisición realizada.

Se presenta aumento de $330.549.864.00 en el rubro de depreciación acumulada, al pasar de $3.631.076.257.77 en 2016 a $3.961.626.121.77 en la vigencia 2017, aplicada únicamente a los rubros 168501 Edificaciones, 168502 Plantas, Ductos y Túneles, y 168503 Redes, Líneas y Cables; los siguientes rubros, 168504 Maquinaria y Equipo, 168506 Muebles, Enseres y Equipo de Oficina, 168507 Equipo de Comunicación y Computación y el rubro 168508 Equipos de Transporte, no reflejan la depreciación correspondiente. (H.A.3)

Otros Activos

Reserva Financiera Actuarial $10.091.615.081.31

RUBRO DETALLE VALOR $ 1901 RESERVA FINANCIERA ACTUARIAL 10,091,615,081.31 190104 ENCARGOS FIDUCIARIOS 10,091,615,081.31

1901040001 Fonde de Pensiones Fonpet 10,091,615,081.31

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 23 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

Saldo Ministerio de Hacienda y Crédito Público. $10.091.615.081.31 Saldo estados contables $10.091.615.081.31 Diferencia $ 0.00

En esta cuenta se refleja los valores estimados por el Ministerio de Hacienda para poder cancelar las pensiones de la administración municipal en un futuro, como se observa no existe diferencia entre el saldo del Ministerio y los estados contables a 31 de diciembre de 2017

Pasivo $8.992.932.076.67

El grupo auditor evidencia una disminución del 1.52% con respecto a la vigencia 2016, al pasar de $9.131.451.591.56 a $8.992.932.076.67 a 31 de diciembre de 2017.

Variación RUBRO DETALLE 2017 $ 2016 $ % 2 PASIVOS 8,992,932,076.67 9,131,451,591.56 -1.52% 21 OPERACIONES DE INSTITUCIONES FINANCIERAS .00 .00 N/A OPERACIONES DE CRÉDITO PÚBLICO Y FINANCIAMIENTO CON BANCA 22 CENTRAL .00 .00 N/A 23 OPERACIONES DE FINANCIAMIENTO E INSTRUMENTOS DERIVADOS 825,000,000.00 1,125,000,000.00 -26.67% 2306 OPERACIONES DE FINANCIAMIENTO INTERNAS DE CORTO PLAZO 825,000,000.00 1,125,000,000.00 -26.67% 230607 PRESTAMOS BANCA COMERCIAL 825,000,000.00 1,125,000,000.00 -26.67% 24 CUENTAS POR PAGAR 2,118,840,543.07 1,917,108,455.16 10.52% 2401 ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS NACIONALES 422,398,019.29 148,611,412.00 184.23% 240101 BIENES Y SERVICIOS 367,411,826.29 148,611,412.00 147.23% 240102 PROYECTOS DE INVERSION 54,986,193.00 .00 N/A 2425 ACREEDORES 1,596,253,772.60 1,725,285,709.98 -7.48% 242504 SERVICIOS PUBLICOS 1,202,424,175.00 1,511,300,971.00 -20.44% 242508 VIATICOS Y GTOS DE VIAJE .00 9,050,000.00 -100.00% 242512 SALDO A FAVOR DE CONTRIBUYENTES 118,692,040.98 125,888,800.98 -5.72% 242518 APORTE FONDO DE PENSIONES 7,894,591.00 7,737,900.00 2.02% 242519 APORTE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD 6,693,929.00 6,135,500.00 9.10% 242520 APORTE al ICBF, SENA y CAJAS DE COMPENSACION 3,860,400.00 3,765,340.00 2.52% 242521 SINDICATOS 160,519.00 162,186.00 -1.03% 242522 COOPERATIVAS 1,586,200.00 115,924.00 1268.31% 242524 EMBARGOS JUDICIALES 2,403,957.00 1,007,000.00 138.72% 242529 CHEQUES POR RECLAMAR 234,028,064.62 6,494,997.00 3503.21% 242532 APORTE RIESGOS PROFESIONALES 560,300.00 443,600.00 26.31%

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 24 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

Variación RUBRO DETALLE 2017 $ 2016 $ % 242535 LIBRANZAS 7,161,196.00 6,147,436.00 16.49% 242541 APORTES EIIT-ESAP 774,400.00 752,980.00 2.84% 242552 HONORARIOS 7,000,000.00 7,714,715.00 -9.26% 242553 SERVICIOS .00 9,525,000.00 -100.00% 242590 OTROS ACREEDORES 3,014,000.00 29,043,360.00 -89.62% 2436 RETENCIÓN EN LA FUENTE E IMPUESTO DE TIMBRE 23,938,000.00 13,488,000.00 77.48% 243603 HONORARIOS 1,526,000.00 3,453,000.00 -55.81% 243605 SERVICIOS 4,155,000.00 1,981,000.00 109.74% 243608 COMPRAS 2,961,000.00 1,470,000.00 101.43% 243615 A EMPLEADOS ARTICULO 383 ET 294,000.00 28,000.00 950.00% 243625 IMPTOS ALA VENATS RETENIDO 3,423,000.00 743,000.00 360.70% 243626 CONTRATOS DE OBRA 11,579,000.00 5,813,000.00 99.19% 2453 RECURSOS RECIBIDOS EN ADMINISTRACIÓN 29,723,333.18 29,723,333.18 0.00% 245301 EN ADMINISTRACION 29,723,333.18 29,723,333.18 0.00% 2455 DEPÓSITOS RECIBIDOS EN GARANTÍA 46,527,418.00 .00 N/A 245590 Otros depósitos 46,527,418.00 .00 N/A 25 OBLIGACIONES LABORALES Y DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL 150,405,834.12 145,033,790.09 3.70% 2505 SALARIOS Y PRESTACIONES SOCIALES 150,219,816.12 145,033,790.09 3.58% 250501 NOMINA POR PAGAR .03 .00 N/A 250502 CESANTIAS 60,751,519.69 74,055,021.69 -17.96% 250503 INTERESES A LAS CESANTIAS 4,961,548.00 14,255,187.00 -65.19% 250504 VACACIONES 34,680,350.40 20,080,336.40 72.71% 250505 PRIMA DE VACACIONES 34,680,350.00 19,625,096.00 76.71% 250506 PRIMA DE SERVICIOS 5,330,484.00 6,594,912.00 -19.17% 250512 BONIFICACIONES 9,815,564.00 10,423,237.00 -5.83% 2510 PENSIONES Y PRESTACIONES ECONÓMICAS POR PAGAR 186,018.00 .00 N/A 251001 PENSIONES DE JUBILACIONES PATRONALES 186,018.00 .00 N/A 26 OTROS BONOS Y TÍTULOS EMITIDOS .00 .00 N/A 27 PASIVOS ESTIMADOS 5,782,757,317.00 5,851,560,133.00 -1.18% 2720 PROVISIÓN PARA PENSIONES 5,782,757,317.00 5,851,560,133.00 -1.18% 272003 CALCULO ACTUARIAL DE PENSIONES ACTUALES 6,742,385,862.24 7,504,702,710.00 -10.16% - 272004 PENSIONES ACTUALES POR AMORTIZAR (DB) -959,628,545.24 1,653,142,577.00 -41.95% 29 OTROS PASIVOS 115,928,382.48 92,749,213.31 24.99% 2905 RECAUDOS A FAVOR DE TERCEROS 109,386,239.48 89,594,797.31 22.09% 290501 REGALIAS Y COMPENSACIONES MONETARIAS .00 -.02 -100.00% 290502 IMPUESTOS .00 -742,953.00 -100.00% RECAUDOS DEL PORCENTAJE Y SOBRETASA AMBIENTAL AL IMPTO 290518 PREDIAL 24,475,162.00 12,576,317.00 94.61% 290580 RECAUDOS POR RECLASIFICAR 64,655,156.78 45,859,610.00 40.98%

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 25 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

Variación RUBRO DETALLE 2017 $ 2016 $ % 290590 OTROS RECAUDIOS A FAVOR DE TERCEROS 20,255,920.70 31,901,823.33 -36.51% 2917 ANTICIPO DE IMPUESTOS 6,542,143.00 3,154,416.00 107.40% 291706 ANTICIPO IMPTO PREDIAL .00 3,154,416.00 -100.00% 291706 ANTICIPO IMPUESTO PREDIAL UNIFICADO 4,130,680.00 .00 N/A

Se presenta una disminución del 26.67% en el rubro de operaciones de crédito público y financiamiento, al pasar de $1.125.000.000.00 en 2016 a $825.000.000.00 en 2017, saldo que concuerda con la certificación expedida por la entidad financiera.

SALDO DEUDA PUBLICA A 31 DE DICIEMBRE DE 2017 ENTIDAD NUMERO CREDITO VALOR INICIAL $ SALDO A 31-12-2017 $ Bancolombia 3840082726 1,200,000,000.00 825,000,000.00 TOTAL 825,000,000.00

Cuentas por pagar: $2.118.840.543.07

Sus saldos más representativos se reflejan en la cuenta de servicios públicos $1.202.424.175.00, que representa el 56.75% del total del rubro.

RUBRO DETALLE VALOR $ 24 CUENTAS POR PAGAR 2,118,840,543.07 2401 ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS NACIONALES 422,398,019.29 240101 BIENES Y SERVICIOS 367,411,826.29 240102 PROYECTOS DE INVERSION 54,986,193.00 2403 TRANSFERENCIAS POR PAGAR .00 240315 OTRAS TRANSFERENCIAS .00 2425 ACREEDORES 1,596,253,772.60 242504 SERVICIOS PUBLICOS 1,202,424,175.00 242508 VIATICOS Y GTOS DE VIAJE .00 242512 SALDO A FAVOR DE CONTRIBUYENTES 118,692,040.98 242518 APORTE FONDO DE PENSIONES 7,894,591.00 242519 APORTE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD 6,693,929.00 242520 APORTE al ICBF, SENA y CAJAS DE COMPENSACION 3,860,400.00 242521 SINDICATOS 160,519.00 242522 COOPERATIVAS 1,586,200.00 242524 EMBARGOS JUDICIALES 2,403,957.00

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 26 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

RUBRO DETALLE VALOR $ 242529 CHEQUES POR RECLAMAR 234,028,064.62 242532 APORTE RIESGOS PROFESIONALES 560,300.00 242535 LIBRANZAS 7,161,196.00 242541 APORTES EIIT-ESAP 774,400.00 242552 HONORARIOS 7,000,000.00 242553 SERVICIOS .00 242590 OTROS ACREEDORES 3,014,000.00 2436 RETENCIÓN EN LA FUENTE E IMPUESTO DE TIMBRE 23,938,000.00 243603 HONORARIOS 1,526,000.00 243605 SERVICIOS 4,155,000.00 243608 COMPRAS 2,961,000.00 243615 A EMPLEADOS ARTICULO 383 ET 294,000.00 243625 IMPTOS ALA VENATS RETENIDO 3,423,000.00 243626 CONTRATOS DE OBRA 11,579,000.00 2453 RECURSOS RECIBIDOS EN ADMINISTRACIÓN 29,723,333.18 2455 DEPÓSITOS RECIBIDOS EN GARANTÍA 46,527,418.00 245590 Otros depósitos 46,527,418.00 2480 ADMINISTRACIÓN Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD .00 248002 REGIMEN SUBSIDIADO .00

Retención en la Fuente e Impuesto de Timbre $23.938.000.00

VALOR PAGO RUBRO CONCEPTO CAUSADO $ EFECTUADO $ DIFERENCIA $

2436 RETENCIÓN EN LA FUENTE E IMPUESTO DE TIMBRE 23,938,000.00 23,938,000.00 0.00 243603 HONORARIOS 1,526,000.00 1,526,000.00 0.00 243605 SERVICIOS 4,155,000.00 4,155,000.00 0.00 243608 COMPRAS 2,961,000.00 2,961,000.00 0.00 243615 A EMPLEADOS ARTICULO 383 ET 294,000.00 294,000.00 0.00 243625 IMPTOS A LAS VENTAS RETENIDO 3,423,000.00 3,423,000.00 0.00 243626 CONTRATOS DE OBRA 11,579,000.00 11,579,000.00 0.00

Retención en la fuente cancelada el 14 de enero de 2018 a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. No se presenta diferencia entre el valor causado y el valor pagado $23.938.000.00

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 27 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

Obligaciones Laborales: $150.405.834.12

Se evidencia en los libros auxiliares que su saldo corresponden a las liquidaciones de prestaciones sociales de los funcionarios de la administración municipal.

RUBRO DETALLE 2017 $ 2016 $ 25 OBLIGACIONES LABORALES Y DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL 150,405,834.12 145,033,790.09 2505 SALARIOS Y PRESTACIONES SOCIALES 150,219,816.12 145,033,790.09 250501 NOMINA POR PAGAR .03 .00 2505010001 Nómina por pagar .03 .00 250502 CESANTIAS 60,751,519.69 74,055,021.69 2505020001 Cesantías 60,751,519.69 74,055,021.69 250503 INTERESES A LAS CESANTIAS 4,961,548.00 14,255,187.00 2505030001 Intereses sobre cesantías 4,961,548.00 14,255,187.00 250504 VACACIONES 34,680,350.40 20,080,336.40 2505040001 Vacaciones 34,680,350.40 20,080,336.40 250505 PRIMA DE VACACIONES 34,680,350.00 19,625,096.00 2505050001 Prima de vacaciones 34,680,350.00 19,625,096.00 250506 PRIMA DE SERVICIOS 5,330,484.00 6,594,912.00 2505060001 Prima de Servicios 5,330,484.00 6,594,912.00 250512 BONIFICACIONES 9,815,564.00 10,423,237.00 2505120001 Bonificación por Recreación 1,581,311.00 913,058.00 2505120002 Bonificación por Servicios Prestados 8,234,253.00 9,510,179.00 2510 PENSIONES Y PRESTACIONES ECONÓMICAS POR PAGAR 186,018.00 .00 251001 PENSIONES DE JUBILACIONES PATRONALES 186,018.00 .00 2510010001 Pensiones de jubilación patronales 186,018.00 .00

Otros Pasivos $115.928.382.48

% RUBRO DETALLE 2017 $ 2016 $ VARIAC. 29 OTROS PASIVOS 115,928,382.48 92,749,213.31 24.99% 2905 RECAUDOS A FAVOR DE TERCEROS 109,386,239.48 89,594,797.31 22.09% 290501 REGALIAS Y COMPENSACIONES MONETARIAS .00 -.02 -100.00% 290502 IMPUESTOS .00 -742,953.00 -100.00% 290518 RECAUDOS DEL PORCENTAJE Y SOBRETASA AMBIENTAL AL IMPTO PREDIAL 24,475,162.00 12,576,317.00 94.61% 290580 RECAUDOS POR RECLASIFICAR 64,655,156.78 45,859,610.00 40.98% 290590 OTROS RECAUDIOS A FAVOR DE TERCEROS 20,255,920.70 31,901,823.33 -36.51%

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 28 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

% RUBRO DETALLE 2017 $ 2016 $ VARIAC. 2917 ANTICIPO DE IMPUESTOS 6,542,143.00 3,154,416.00 107.40% 291706 ANTICIPO IMPTO PREDIAL .00 3,154,416.00 -100.00% 291706 ANTICIPO IMPUESTO PREDIAL UNIFICADO 4,130,680.00 .00 n/a

El rubro otros recaudos a favor de terceros, presenta un incremento significativo al pasar de $89.594.797.31 en la vigencia 2016, a $109.386.239.48 al corte de la vigencia 2017, con aumento del 22.09%, principalmente en el rubro 290580 Recaudos por reclasificar con un monto de $64.655.156.78, afectando el rubro rentas por cobrar, el cual se encuentra sobrevalorado. (H.A.2)

Ingresos $36.725.016.339.31

INGRESOS RUBRO BALANCE DETALLE A 31-12-2017 $ 4 INGRESOS 36,725,016,339.31 41 INGRESOS FISCALES 13,896,812,347.66 4105 TRIBUTARIOS 14,157,910,544.00 410507 Predial unificado 9,045,011,104.00 410508 Impuesto de industria y comercio 1,475,491,910.00 Impuesto de delineación urbana, estudios y aprobación de 410519 planos 1,453,776,585.00 410521 Impuesto de avisos, tableros y vallas 129,039,698.00 410526 Impuesto a degüello de ganado mayor 15,152,000.00 410533 Impuesto sobre vehículos automotores 41,210,373.00 410535 Sobretasa a la gasolina 961,817,000.00 410542 Impuesto por la ocupación de vías 89,984,201.00 410543 Impuesto por el uso del subsuelo 26,690,300.00 410545 Impuesto sobre el servicio de alumbrado público 887,392,566.00 410562 Sobretasa Bomberil 21,855,547.00 410585 Otros impuestos municipales 10,489,260.00 4110 NO TRIBUTARIOS 1,501,391,310.78 411001 Tasas 28,330,049.00 411002 Multas 3,765,695.00 411003 Intereses 54,046,270.00 411004 Sanciones 8,750,312.00 411015 Inscripciones 24,300,483.00 411027 Estampillas 612,241,306.96

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 29 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

INGRESOS RUBRO BALANCE DETALLE A 31-12-2017 $ 411046 Licencias 339,244,843.00 411061 Contribuciones 372,043,964.82 411090 Otros ingresos no tributarios 58,668,387.00 4195 DEVOLUCIONES Y DESCUENTOS (DB) -1,762,489,507.12 419502 Ingresos no tributarios -125,326,079.12 419510 Impuesto Predial Unificado -1,393,696,983.00 419511 Impuesto de Industria y Comercio -243,466,445.00 44 TRANSFERENCIAS 21,071,868,847.41 4408 SISTEMA GENERAL DE PARTICIPACIONES 8,799,214,471.00 440817 Participación para salud 4,569,322,707.00 440818 Participación para educación 788,051,382.00 440819 Participación para propósito general 2,278,622,388.00 Participación para pensiones – Fondo nacional de pensiones de las 440820 entidades territoriales 75,365,070.00 440821 Programas de alimentación escolar 71,600,831.00 PARTICIPACIÓN PARA AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO 440824 BÁSICO 951,419,682.00 440825 ATENCIÓN INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA 64,832,411.00 4413 SISTEMA GENERAL DE REGALIAS 1,042,466,635.89 PARA PROYECTOS DE DESARROLLO REGIONAL- 441304 COMPENSACIÓN 872,768,289.40 441305 Para Ahorro Pensional Territorial 169,698,346.49 4421 SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD 4,372,272,966.51 442101 FOSYGA - Solidaridad 4,372,272,966.51 4428 OTRAS TRANSFERENCIAS 6,857,914,774.01 442802 Para proyectos de inversión 3,609,062,560.00 442804 Para programas de salud 3,248,852,214.01 48 OTROS INGRESOS 1,756,335,144.24 4805 FINANCIEROS 247,725,565.04 480522 Intereses sobre depósitos en instituciones financieras 153,028,110.22 480535 Rendimientos sobre depósitos en administración 94,697,454.82 4808 OTROS INGRESOS ORDINARIOS 180,789,984.00 480817 Arrendamientos 139,894,638.00 480890 Otros Ingresos Ordinarios 40,895,346.00 4810 EXTRAORDINARIOS 603,675,226.87 481007 Sobrantes 134,218,346.61 481008 Recuperaciones 18,104,994.00

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 30 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

INGRESOS RUBRO BALANCE DETALLE A 31-12-2017 $ 481090 Otros ingresos extraordinarios 451,351,886.26 4815 AJUSTE DE EJERCICIOS ANTERIORES 724,144,368.33 481554 Ingresos fiscales 1,454,100.00 481557 Transferencias 722,690,268.33

Del total de los ingresos contables, los ingresos fiscales representan el 37.84%, de los cuales los tributarios participan con un 38.55%, el impuesto predial con recaudo de $9.045.011.104.00, para un 24.63%, el impuesto de industria y comercio con $1.475.491.910.00, para un 4.02%, impuesto de delineación urbana $1.453.776.585.00 con un 3.96% de participación sobre el total de los ingresos.

Las transferencia con $21.071.868.847.41 representan el 57.38% del total de los ingresos contables, el Sistema General de Participaciones representan el 23.98% en la suma de $8.799.214.471.00

Gastos $30.712.432.333.64

GASTOS RUBRO BALANCE DETALLE A 31-12-2017 $ 5 GASTOS 30,712,432,333.64 51 DE ADMINISTRACIÓN 7,511,206,447.66 5101 SUELDOS Y SALARIOS 4,155,727,173.80 510101 Sueldos del personal 2,062,701,930.00 510106 Remuneración Servicios Técnicos 380,381,888.00 510107 Personal supernumerario 219,202.00 510109 Honorarios 444,592,984.00 510113 Prima de vacaciones 103,126,441.00 510114 Prima de Navidad 217,805,726.00 510117 VACACIONES 76,322,054.50 510118 Bonificación de Recreación de Vacaciones 13,778,802.00 510119 BONIFICACIONES 46,614,099.50 510123 Auxilio de transporte 51,998,524.00 510124 CESANTIAS 326,965,003.00

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 31 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

GASTOS RUBRO BALANCE DETALLE A 31-12-2017 $ 510125 Intereses a las Cesantías 19,397,860.00 510130 Capacitación, Bienestar Social y Estímulos 1,190,000.00 510131 DOTACION Y SUMINISTRO A TRABAJADORES 104,739,576.80 510150 Bonificación por servicios prestados 73,793,605.00 510152 Prima de servicios 97,414,383.00 510160 SUBSIDIO DE ALIMENTACION 37,473,413.00 510190 Otro Sueldos y Salarios 97,211,682.00 5102 CONTRIBUCIONES IMPUTADAS 725,837,545.58 510201 Incapacidades 28,758,982.00 510203 Indemnizaciones 54,423,869.00 510211 Amortización cálculo actuarial de cuotas partes de pensiones 461,630,013.00 510290 OTRAS CONTRIBUCIONES IMPUTADAS 181,024,681.58 5103 CONTRIBUCIONES EFECTIVAS 584,040,508.00 510302 APORTES A CAJAS DE COMPENSACION FAMILIAR 98,370,600.00 510303 Cotizaciones a Seguridad Social en Salud Administración 197,591,454.00 510304 Aportes Sindicales 6,811,000.00 510305 COTIZACIONES A RIESGOS PROFESIONALES 21,100,400.00 510306 Cotizaciones a Entidades Administradoras del Régimen 260,167,054.00 5104 APORTES SOBRE LA NÓMINA 120,424,700.00 510401 Aportes al ICBF 73,780,700.00 510402 Aportes al SENA 12,338,900.00 510403 Aportes ESAP 11,451,900.00 510404 Aportes a Escuelas Industriales e Institutos Técnicos 22,853,200.00 5111 GENERALES 1,919,737,865.28 511106 Estudios y proyectos 97,370,456.00 511111 Comisiones, honorarios y servicios 138,200,786.00 511114 Materiales y Suministros 740,038,462.93 511115 Mantenimiento 83,197,972.00 511117 Servicios públicos 217,917,537.35 511118 Arrendamiento 6,100,000.00 511119 Viáticos y Gastos de Viaje 270,452,408.00 511120 Publicidad y propaganda 108,217,000.00

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 32 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

GASTOS RUBRO BALANCE DETALLE A 31-12-2017 $ 511123 COMUNICACIONES Y TRANSPORTE 36,797,960.00 511127 Promoción y divulgación 53,621,521.00 511132 Diseños y estudios 149,739,128.00 511166 COSTAS PROCESALES 18,084,634.00 5120 IMPUESTOS, CONTRIBUCIONES Y TASAS 5,438,655.00 512026 CONTRIBUCIONES 5,438,655.00 52 DE OPERACIÓN 4,921,015,706.78 5202 SUELDOS Y SALARIOS 1,276,977.00 520205 Remuneración Servicios Técnicos 624,477.00 520224 DOTACION Y SUMINISTRO A TRABAJADORES 652,500.00 5211 GENERALES 4,904,301,929.78 521112 Materiales y suministros 2,496,753,992.66 521113 Mantenimiento 390,481,945.00 521116 Arrendamiento 36,600,000.00 521121 COMUNICACIONES Y TRANSPORTE 1,609,816,952.83 521123 SEGUROS GENERALES 22,460,397.29 521132 ASISTENCIA TECNICA AGROPECUARIA 45,180,000.00 521144 COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES 243,528,252.00 521166 INTERVENTORIAS, AUDITORIAS Y EVALUACIONES 59,480,390.00 5220 IMPUESTOS, CONTRIBUCIONES Y TASAS 15,436,800.00 522011 Impuesto sobre Vehículos Automotores 15,436,800.00 54 TRANSFERENCIAS 481,490,122.00 5423 OTRAS TRANSFERENCIAS 481,490,122.00 542302 Para proyectos de inversión 66,049,454.00 542303 Para gastos de funcionamiento 415,440,668.00 55 GASTO PÚBLICO SOCIAL 17,545,715,430.93 5501 EDUCACIÓN 876,468,110.00 550105 Generales 429,792,662.00 550106 Asignación de bienes y servicios 446,675,448.00 5502 SALUD 12,901,072,585.52 550206 Asignación de bienes y servicios 382,034,310.00 550210 Régimen subsidiado 12,209,422,442.52

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 33 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

GASTOS RUBRO BALANCE DETALLE A 31-12-2017 $ 550216 Acciones de salud pública 309,615,833.00 5503 AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÀSICO 485,793,571.86 550306 Asignación de bienes y servicios 485,793,571.86 5506 CULTURA 791,188,167.00 550606 Asignación de bienes y servicios 791,188,167.00 5507 DESARROLLO COMUNITARIO Y BIENESTAR SOCIAL 2,409,739,663.55 550706 Asignación de bienes y servicios 2,409,739,663.55 5508 MEDIO AMBIENTE 81,453,333.00 550801 Actividades de conservación 81,453,333.00 58 OTROS GASTOS 253,004,626.27 5801 INTERESES 102,066,411.00 580135 Operaciones de crédito público internas de largo plazo 102,066,411.00 5808 OTROS GASTOS ORDINARIOS 152,376,982.76 580802 Pérdida en baja de activos 152,376,982.76 5815 AJUSTE DE EJERCICIOS ANTERIORES -1,438,767.49 581588 Gastos de administración -1,438,767.49

Del total de gastos $30.712.432.333.64, el gasto público social representa el 57.13%, en la suma de $17.545.715.430.93, así: sector educación $876.468.110.00, salud $12.901.072.585.52, agua potable y saneamiento básico $485.793.571.86, cultura $791.188.167.00, desarrollo comunitario y bienestar social $2.409.739.663.55, medio ambiente $81.453.333.00.

Los gastos de administración con $7.511.206.447.66 representan el 24.46%, los gastos de operación con $4.921.015.706.78 representan el 16.02% del total de los gastos en el período.

 Revisar el manejo de la Tesorería frente a los controles que se tienen en cuanto al manejo de portafolio de inversiones, permanencia de recursos en cuentas bancarias, criterios de selección y manejo del P.A.C.

El municipio de Apulo, maneja la totalidad de sus dineros en entidades bancarias vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia, como lo exige la ley, los ingresos de caja

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 34 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019 son recaudados directamente en las entidades bancarias y los pagos que se realizan a los diferentes beneficiarios, se efectúan por transferencia electrónica, evitando así el manejo de cheques para más seguridad.

Las transferencias a cuentas del mismo banco usualmente están disponibles inmediatamente, se pueden realizar transferencias a cualquier banco de Colombia desde la comodidad de la oficina y por comodidad del beneficiario, generando un menor riesgo de pérdidas de títulos valores. Igualmente los pagos que se realizan están previstos en el Programa Anual Mensualizado de Caja (PAC), verificando el monto máximo mensual de fondos disponibles y armonizando los ingresos de la administración con los pagos de los compromisos adquiridos por la entidad.

El municipio actualmente posee inversiones con la empresa EMPOAPULO, con un porcentaje de participación del 99% - 99 acciones, por un valor de $3.959.180.00 a 31 de Diciembre de 2017.

 Verificar el proceso de saneamiento contable y sus avances en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 355 de la Ley 1819 del 2016 (Circular Conjunta del 20 de febrero de 2017, Auditoría General de la República y Contaduría General de la Nación).

En el municipio de Apulo, no está conformado el Comité Técnico de Saneamiento Contable, y de acuerdo con la información suministrada por la administración municipal, no existen valores contables que puedan afectar la situación patrimonial, según artículo 355 de la Ley 819 de 2016.

Igualmente se indica que se realizó la adopción del nuevo marco normativo establecido en la resolución No 533 de 2015 de la Contaduría General de la Nación mediante contrato de prestación de servicios 091 de 2016.

Con lo que se observa que se han tomado las medidas para la depuración contable.

 Determinar a través de la Muestra Única de Contratación, la correcta causación y pago.

De acuerdo con la muestra de contratación, se determinó que la administración municipal a través de la Oficina de Contratación, la Oficina Jurídica y la Secretaria de Hacienda, existe la coordinación correspondiente para la correcta causación y pago de los diferentes contratos.

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 35 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

La comisión realizó un selectivo de los pagos por concepto de Estampilla Procultura 2% se aplica sobre el valor del contrato y sus adiciones, Estampilla Adulto Mayor 2% sobre el valor del contrato y sus adiciones, Contribución Especial Contratos de Obra Pública el 5% sobre el valor total de los contratos de obra o convenios, Retención en la Fuente y Retención de IVA se aplica sobre todos los contratos, tarifas estipuladas en el Estatuto Tributario Nacional.

 Evidenciar los mecanismos de comunicación entre el departamento de contabilidad con las demás dependencias, para determinar la oportunidad en el registro de las operaciones, en cumplimiento con lo señalado por la Contaduría General de la Nación.

Se hace la causación de acuerdo a los contratos y registros presupuestales, en coordinación con la oficina de contratación, previo concepto del supervisor del contrato, la Secretaria de Hacienda y Presupuesto; Para efectos de pagos en coordinación con, presupuesto y tesorería, la oficina de contratación radica las cuentas para trámite de pago en tesorería, donde se especifica fecha de recibido, contratista, número de contrato, valor, y firma de la persona que recibe las cuentas para la elaboración de los comprobantes de egreso respectivos. Contabilidad registra y realiza la causación.

 Frente a la cuenta 2460 Cuentas por Pagar Créditos Judiciales, evidenciar el movimiento anual de la vigencia auditada y determinar para estos pagos qué acciones de repetición se iniciaron.

De acuerdo a la información allegada por la Secretaria de Hacienda del municipio, se evidencia que en la vigencia 2017 en los estados contables, existen pagos por laudos arbitrales, conciliaciones y litigios, mediante el rubro 5111640073 por la suma de $121.357.635.00.

PAGO SENTENCIAS Y CONCILIACIONES COMPROBANTE DE EGRESO BENEFICIARIO VALOR $ EGR-2017000941 MARIA LILIA VILLALBA DE LARA 10,432,000.00 EGR-2017000940 MARIA LILIA VILLALBA DE LARA 10,568,000.00 EGR-2017000119 MARIA LILIA VILLALBA DE LARA 42,000,000.00 EGR-2017000942 CARLOS ENRIQUE SILGUERO BETANCOURT 9,000,000.00 EGR-2017000118 CARLOS ENRIQUE SILGUERO BETANCOURT 18,000,000.00

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 36 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

PAGO SENTENCIAS Y CONCILIACIONES COMPROBANTE DE EGRESO BENEFICIARIO VALOR $ EGR-2017000662 COMISION NACIONAL DEL SERVICIOS CIVIL 1,357,635.00 EGR-2017000943 PABLO ENRIQUE PORRAS JIMENEZ 4,079,532.00 EGR-2017000944 PABLO ENRIQUE PORRAS JIMENEZ 16,920,468.00 EGR-2017000918 PABLO ENRIQUE PORRAS JIMENEZ 9,000,000.00

En cuanto a los pagos realizados a la señora María Lilia Villalba de Lara, el Comité de Conciliación y Defensa Jurídica del Municipio de Apulo, conformado por el Alcalde Municipal, la Asesora Jurídica, la Secretaria de Gobierno, la Secretaria de Hacienda y el Secretario de Desarrollo Sostenible, mediante Acta No. 02-2018 de fecha 21 de mayo de 2018, DECIDIÓ abstenerse de hacer uso de la Acción de Repetición, manifiestando que: “en ese orden de ideas, y teniendo en cuenta que la Acción de Repetición de conformidad con las prescripciones del Artículo 4 de la Ley 678 de 2001, se debe ejercer cuando el daño causado al Estado haya sido consecuencia de la conducta dolosa o gravemente culposa de sus agentes, que en el caso que nos ocupa no se cuenta con elementos de juicio que permitan afirmar que el Alcalde o cualquier otro funcionario de la Administración Municipal para la época en que ocurrieron los hechos incurrieron en esta clase de conductas, por lo que no resultaría atribuible la responsabilidad alguna, en virtud de lo cual sugiere al Comité de Conciliación y Defensa Jurídica considerar la posibilidad de abstenerse de ejercer la Acción de Repetición en el presente asunto, siendo entendido que este concepto tiene el alcance establecido en el Artículo 28 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo y no es de obligatorio cumplimiento o ejecución”

Respecto a los pagos efectuados al señor Pablo Enrique Porras Jiménez en la suma de $30.000.000.00, de acuerdo a Comprobantes de Egreso Nros.EGR-2017000943 por $4.079.532.00, EGR-2017000944 por $16.920.468.00 y EGR-2017000918 por $9.000.000.00, no se ha sometido a consideración del Comité de Conciliación y Defensa Jurídica del Municipio de Apulo, la Acción de Repetición.

De acuerdo con la respuesta dada por el sujeto de control, y verificada el Acta No. 01- 2018 del Comité de Conciliación y Defensa Jurídica del municipio de Apulo, donde determino que: “una vez analizado, discutido y evaluado el caso en estudio, de conformidad con lo establecido en el Artículo 16 del Decreto 1716 de 2009, DECIDIÓ abstenerse de hacer uso de la Acción de Repetición, como así quedó plasmado en el Acta No. 01 de la misma fecha, en la que igualmente se dejó establecido que: “No obstante, el Ministerio Público tiene dos (2) años para iniciar la Acción de Repetición contra los presuntos responsables, término que para el caso en concreto vence el día 28 de

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 37 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019 septiembre de 2019, por lo cual se debe instar al señor Personero Municipal, para que en su calidad de representante del Ministerio Público, si lo considera pertinente, haga uso de la Acción de Repetición, en el caso planteado, dentro de los términos de ley”.

El grupo auditor considera pertinente retirar la observación.

 Verificar que se registre la provisión para contingencias litigios o demandas de acuerdo al Manual de Procedimientos.

De acuerdo a la información allegada por la Secretaria de Hacienda y los saldos de los estados contables, se observa que a 31 de diciembre de 2017, no existe la cuenta 271005 – provisión para contingencias, ni la cuenta 9120 – responsabilidades contingentes litigios o demandas, para los procesos que se adelantan en contra del municipio (H.A.4)

 Efectuar la revisión de las cuentas maestras al Régimen Subsidiado, verificando su correcta inversión acorde con la Ley 1608 de 2013.

En la Vigencia 2017 la Cuenta Maestra de Régimen Subsidiado se encuentra ubicada en el rubro presupuestal 2321, recursos de los cuales en la vigencia auditada se comprometieron $3.867.416.884.00 y se efectuaron pagos por valor de $3.867.416.884.00, para un cumplimiento de ejecución del 97.63%, distribuidos de la siguiente manera:

APROPIACIÓN COMPROMISOS RUBRO DETALLE PAGOS $ % EJEC. TOTAL $ $ 2321 REGIMEN SUBSIDIADO 3,961,306,489.72 3,867,416,884.00 3,867,416,884.00 97.63% 23211 AFILIACION REGIMEN SUBSIDIADO 3,961,306,489.72 3,867,416,884.00 3,867,416,884.00 97.63% Garantizar la Continuidad del 100% de afiliados al SGSSS población nivel 1 y 2 del 23211.0500 Sisben y víctimas del conflicto armado 3,944,806,044.97 3,851,890,371.00 3,851,890,371.00 97.64% 23211.0501 04% de Vigilancia y Control-Supe salud 15,526,513.00 15,526,513.00 15,526,513.00 100.00% 23211.0502 Inversión en el mejoramiento de la infraestructura y dotación de la Red publica 973,931.75 .00 .00 0.00%

En cumplimiento al plan de aplicación de los recursos de la cuenta maestra del régimen subsidiado en salud de que trata la ley 1608 de 2013 y a través de la resolución 292 de 2013 donde el Ministerio de Salud y Protección Social determinó los términos y condiciones del reporte del plan de aplicación y ejecución de los recursos de que trata la mencionada ley, así mismo la resolución 2472 de 2014 donde se determinó la actualización del reporte del plan de aplicación de los recursos de que trata la ley 1608 de 2013, el Municipio de Apulo dio cumplimiento a todos los requerimientos fijados en estas normas.

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 38 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

En concordancia con lo anterior el municipio reportó a la Secretaría de Salud-Dirección de Aseguramiento de Cundinamarca según la resolución 4352 de 2013 el saldo en la Cuenta Maestra con corte a 31 de diciembre de 2013 por valor de $213.124.260,75, discriminado de la siguiente manera:

Los recursos de la cuenta maestra susceptibles de aplicación en el plan son $97.632.210.00, el Ministerio tiene determinado un plan de $109.639.174,00 al cual le incluyó $11.736.964,00 que eran recursos ya ejecutados por el municipio durante la vigencia 2013 y que no podían ser incluidos en el plan.

Así mismo se observa la provisión por procesos judiciales o posibles contingencias el valor de $115.492.050,75 que no forman parte del plan de aplicación.

Para el plan de aplicación se cuenta con $97.632.210 que se planeó invertirlos así:

1. Recursos para financiar programas de saneamiento fiscal y financiero de empresas sociales del Estado categorizadas en el riesgo medio y alto en cumplimiento de la Ley 1438 de 2011, $10.000.000,00

2. Recursos para la inversión en el mejoramiento de la infraestructura y dotación de la red pública de instituciones de prestadoras de servicios de salud, $87.632.210,00

EJECUCION DE RECURSOS

Para dar cumplimiento al plan de aplicación - resoluciones 292 DE 2013 y 2472 de 2014, el municipio realizó el Convenio con la ESE MARCO FELIPE AFANADOR DE por valor de $10.000.000,00 para financiar programas de saneamiento fiscal y financiero de empresas sociales del Estado categorizadas en el riesgo medio y alto en cumplimiento de la Ley 1438 de 2011. La ESE se encontraba en riesgo alto y se le giraron los recursos el 14/11/2014.

Los recursos para la inversión en el mejoramiento de la infraestructura y dotación de la red pública de instituciones prestadoras de servicios de salud por valor de $87.632.210,00 se invirtieron de la siguiente manera:

Contrato por concepto de remodelación puesto de salud de Apulo No. 009 de 2014 por valor de $ 51.042.900,00 girado el 16/03/2015.

Dotación puesto de salud de Apulo por valor de $35.615.378,25 girado el 02/07/2015.

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 39 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

En resumen el total de los giros realizados de recursos para la inversión en el mejoramiento de la infraestructura y dotación de la red pública de instituciones prestadoras de servicios de salud fueron por el valor de $86.658.278,25.

La información de la ejecución de los recursos de la cuenta maestra en el marco de la ley 1608 de 2013 y la Resolución 2472 de 2014, fue la siguiente:

Para la vigencia fiscal 2014 se reportaron $10.000.000,00 girados a la ESE MARCO FELIPE AFANADOR DE TOCAIMA por concepto de saneamiento fiscal y financiero y $51.042.900,00 girados por concepto de mejoramiento de la infraestructura del puesto de salud de Apulo. Estos últimos recursos por haberse causado finalizando la vigencia fiscal 2014, no se alcanzaron a girar y quedaron en cuentas por pagar, se giraron en el 2015. El total de recursos informados en el anexo4 para la vigencia fiscal 2014 fueron de $61.042.900,00.

Para la vigencia fiscal 2015 se reportaron nuevamente $51.042.900.00 girados por concepto de mejoramiento de la infraestructura del puesto de salud de Apulo y $35.615.378,25 por concepto de dotación puesto de salud de Apulo. El total de recursos informados para la vigencia fiscal 2015 fueron de $86.658.278,25.

En conclusión el total de recursos ejecutados del plan de aplicación de los recursos de la cuenta maestra del régimen subsidiado en salud de que trata la ley 1608 fueron los siguientes:

CONCEPTO VALOR FECHA Saneamiento fiscal y financiero de empresas sociales del Estado categorizadas en el riesgo medio y alto 10.000.000,00 14/11/2014 Inversión en el mejoramiento de la infraestructura 51.042.900,00 16/03/2015 Dotación de la red pública 35.615.378,25 02/07/2015 Total ejecutado cuenta maestra 96.658.278,25

De estos recursos ejecutados del plan se giraron de la cuenta maestra los siguientes:

CONCEPTO VALOR $ FECHA Saneamiento fiscal y financiero de empresas sociales del Estado categorizadas en el riesgo 10.000.000,00 14/11/2014

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 40 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

CONCEPTO VALOR $ FECHA medio y alto Inversión en el mejoramiento de la infraestructura 45.806.602,00 16/03/2015 Dotación de la red pública 30.629.223,25 03/07/2015 Total ejecutado cuenta maestra 86.435.825,25

Los recursos por valor de $10.222.443,00 que corresponden a los descuentos aplicados a los contratos de inversión en infraestructura y dotación, no han sido girados de la cuenta maestra.

 Determinar la información contable del Fondo Local de Salud, en lo referente a la cuenta maestra de otros gastos en salud.

El presupuesto definitivo en el rubro del Fondo Local de Salud fue de $4.082.806.286.72, se presentaron compromisos por valor de $3.977.692.884.00, que representa el 97.43% del total presupuestado, con pagos por valor de $3.961.570.550.00 para un 99.59% del total de compromisos.

COMPROMISOS RUBRO DETALLE APROPIACIÓN PAGOS $ % EJEC. TOTAL $ $ 232 FONDO LOCAL DE SALUD 4,082,806,286.72 3,977,692,884.00 3,961,570,550.00 97.43% 2321 REGIMEN SUBSIDIADO 3,961,306,489.72 3,867,416,884.00 3,867,416,884.00 97.63% AFILIACION REGIMEN 23211 SUBSIDIADO 3,961,306,489.72 3,867,416,884.00 3,867,416,884.00 97.63% 2322 SALUD PÚBLICA 121,499,797.00 110,276,000.00 94,153,666.00 90.76% VIDA SALUDABLE Y CONDICIONES NO 232201 TRANSMISIBLES 8,000,000.00 8,000,000.00 7,060,443.00 100.00% CONVIVENCIA SOCIAL Y SALUD 232202 MENTAL 6,000,000.00 6,000,000.00 4,473,333.00 100.00% SEGURIDAD ALIMENTARIA Y 232203 NUTRICIONAL 5,000,000.00 4,400,000.00 3,991,667.00 88.00% SEXUALIDAD DERECHOS 232204 SEXUALES Y REPRODUCTIVOS 5,000,000.00 4,500,000.00 3,000,000.00 90.00% VIDA SALUDABLE Y ENFERMEDADES 232205 TRANSMISIBLES 2,500,000.00 2,500,000.00 2,500,000.00 100.00% 232206 SALUD AMBITO LABORAL 200,000.00 200,000.00 200,000.00 100.00%

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 41 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

COMPROMISOS RUBRO DETALLE APROPIACIÓN PAGOS $ % EJEC. TOTAL $ $ GESTION DIFERENCIAL DE 232207 POBLACIONES VULNERABLES 1,500,000.00 1,345,000.00 775,000.00 89.67% 232208 GESTION SALUDABLE PUBLICA 93,299,797.00 83,331,000.00 72,153,223.00 89.32%

En el rubro de otros gastos en salud, para la vigencia 2017, se estimó la suma de $829.987.067.97, de los cuales se comprometieron $739.034.032.00, que representa el 89.04% de lo presupuestado, recursos ejecutados de la siguiente manera:

COMPROMISOS RUBRO DETALLE APROPIACIÓN PAGOS $ % EJEC. TOTAL $ $ 23211.05 COLJUEGOS -ETESA (CSF) 5,000,000.00 .00 .00 0.00% 23211.05 COLJUEGOS -ETESA (SSF) 29,689,688.00 29,689,688.00 29,689,688.00 100.00% 23211.05 R.B. COLJUEGOS -ETESA (CSF) 85,654,372.97 .00 .00 0.00% 23211.05 R.B. RDTOS COLJUEGOS -ETESA (CSF) 198,663.00 .00 .00 0.00% 23211.05 RENTA CEDIDA-DEPTO (SSF) 709,344,344.00 709,344,344.00 709,344,344.00 100.00% 23211.05 RDTOS COLJUEGOS -ETESA (CSF) 100,000.00 .00 .00 0.00%

 Determinar el porcentaje que no ha invertido la entidad territorial de los recursos transferidos por la Empresa Territorial para la salud (ETESA), así como la depuración de esas cuentas.

Los recursos transferidos por ETESA al municipio para régimen subsidiado se invirtieron parte de ellos hasta cuando hubo contratos de aseguramiento con las EPS. El municipio hizo la depuración de la cuenta de ETESA y transfirió los recursos para aseguramiento a la cuenta maestra del régimen subsidiado. Los recursos que actualmente hay en esta cuenta corresponden al 25% transferido para funcionamiento del FLS, pero no se han invertido.

 Verificar el proceso de depuración de cartera vs. contabilidad.

La Secretaria de Hacienda del Municipio de Apulo viene adelantando un proceso de recuperación de cartera de Impuesto predial.

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 42 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

Para adelantar este proceso se ha contratado un asesor profesional para la “PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES DE APOYO A LA GESTION EN LA ASESORIA DE LA REALIZACION DEL PROCESO DEL COBRO PERSUASIVO Y/O COACTIVO DEL IMPUESTO PREDIAL Y COMPLEMENTARIOS DE LA SECRETARIA DE HACIENDA DEL MUNICIPIO DE APULO CUNDINAMARCA”, con el propósito de incrementar el recaudo.

En este orden de ideas, y teniendo en cuenta que el Impuesto Predial es el ingreso propio más representativo del Municipio; partiendo de esta premisa y soportado en el Acuerdo N° 022 de 2013 y sus modificatorios se empezaron a tomar medidas de control y recaudo de los Impuestos disponibles en el Actual Estatuto Tributario para el incremento de los Impuestos que se reflejaran directamente en un mayor flujo de recursos disponibles.

La Secretaria de Hacienda viene adelantando una serie de políticas y acciones de cobro detalladas a continuación:

 Adoptar el Manual de Cobro Persuasivo por medio del Decreto 058 de 2016, en cumplimiento de la Ley 1066 de 2006.  Según lo establece el Manual de Cobro, se inició de manera masiva una gestión de cobro persuasivo mediante citaciones y Resoluciones de Liquidación a los contribuyentes de impuesto predial.  Se dio seguimiento a los procesos que venían de años anteriores al 2016.  Se clasificó la cartera morosa según el año de deuda y valor; iniciando procesos a los más antiguos y que presentaban deudas más altas, con el fin de evitar las prescripciones, para un total de 31 procesos, de los cuales 14 de ellos presentan embargo y los demás se encuentran en los diferentes términos del proceso de cobro.  Se efectuó invitación escrita a 30 contribuyentes para que se acercaran y conocieran su estado actual de cartera morosa, para poder llegar a un acuerdo o pago total del impuesto.  Se dio conocimiento de las bondades del Acuerdo 001 de 2017, aprobado por el Concejo Municipal de Apulo “Por el cual se aplican condiciones especiales para el pago de impuestos, tasas y contribuciones, de propiedad del Municipio de Apulo Cundinamarca” adoptando lo ordenado por la ley 1819 del 2016, a través de volantes publicitarios, los cuales fueron adjuntos al recibo de Acueducto, cuñas radiales en la emisora Cristalina, avisos en las redes sociales, publicación en las carteleras de la alcaldía, dando como resultado del alivio tributario a 115 contribuyentes del impuesto predial, los cuales se hicieron beneficiarios con el descuento del 40% y 60% de los años 2014 hacia atrás.  Se realizaron 10 acuerdos de pago en el 2017, en el 2018 se realizaron 12 acuerdos de pago, los cuales han venido cumpliendo con las cuotas pactadas.  De los procesos adelantados, se han embargado 14 inmuebles.

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 43 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

 En este momento se encuentran en curso de notificaciones de Resolución de Liquidación y pre jurídico a diferentes contribuyentes morosos de impuesto predial del Municipio.

De lo anterior se concluye, que los esfuerzos y medidas adoptadas por la Secretaria de Hacienda en cuanto a la recuperación de cartera morosa, se ve reflejada en el incremento de un 23% del 2016 al 2017 del recaudo del Impuesto Predial Vigencias anteriores, lo que evidencia la labor desempeña por la Secretaría de Hacienda, como se especifica en el siguiente cuadro:

Recaudo Final - Recaudo Final Diferencia $ Diferencia Nombre 2016 $ 2017 $ Porcentual % Impuesto Predial Unificado Vigencia anterior 171,303,990.00 219,172,638.00 47,868,648.00 22% Intereses Predial - LIBRE ASIGNACION MULTAS 75,730,691.00 99,747,674.00 24,016,983.00 24% TOTAL 247,034,681.00 318,920,312.00 71,885,631.00 23%

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 44 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

La Secretaria de Hacienda seguirá con las acciones iniciadas para seguir con la gestión de Cobro y Recuperación de Cartera.

 Revisar la aplicación de la NICSP de acuerdo con la naturaleza jurídica de la entidad y la normatividad vigente (Resoluciones 414, 533 y sus modificaciones), teniendo en cuenta la contratación que generó dicha aplicación y su alcance.

La Contaduría General de la Nación (CGN) expidió la Resolución 533 de 2015 y sus modificaciones, por la cual incorpora, como parte integrante del Régimen de Contabilidad Pública, el Marco Normativo para Entidades de Gobierno, el cual está conformado por: el Marco Conceptual para la Preparación y Presentación de Información Financiera; las Normas para el Reconocimiento, Medición, Revelación y Presentación de los Hechos Económicos; los Procedimientos Contables; las Guías de Aplicación; el Catálogo General de Cuentas; y la Doctrina Contable Pública.

Este Marco Normativo es aplicable a las entidades de gobierno que se encuentran bajo el ámbito del Régimen de Contabilidad Pública y que estén calificadas como entidad de gobierno por el comité interinstitucional creado para tal fin el cual se encuentra el Municipio de Apulo.

Por lo anterior el Municipio de Apulo realizo un Contrato de Prestación de Servicios 091 – 2016 con el fin de realizar dicha implementación en la entidad el cual se encuentra culminado a la fecha.

Se realizó un diagnóstico inicial el cual arrojo como resultado unas recomendaciones que fueron tenidas en cuenta en la aplicación del régimen de contabilidad pública para la vigencia 2017.

Se realizó socialización del proyecto con cada una de las áreas intervinientes brindando la información respecto al proceso y determinando responsable y tareas de acuerdo a una hoja de ruta creada para tal fin.

Se Identificaron las diferencias entre las políticas contables aplicadas según las Normas Contables Colombianas en el régimen de Contabilidad Publica Precedente y las que requiere el nuevo marco Normativo .

Se realizaron las capacitaciones a todo el personal involucrado en el proceso en la aplicación del nuevo marco normativo que empezó a regir a partir del primero de enero de 2018.

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 45 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

Se elaboró el manual de políticas contables acorde a las características sociales, económicas y ambientales los cuales serán los principios, bases, acuerdos, reglas y procedimientos específicos adoptados por la entidad para la elaboración y emisión de sus Estados Financieros a partir del 01 de enero de 2018.

El manual de políticas contables fue socializado con todos los funcionarios que hacen parte del proceso financiero por lo cual se enfatizó con cada área el impacto de las mismas en relación con los procedimientos actuales, este manual contiene información básica de la entidad y por cada una de las políticas implementadas se tiene el reconocimiento inicial, Medición Posterior, Bajas, revelación y clasificación.

Dentro de la preparación se realiza un nuevo catálogo de acuerdo con la resolución 620 de 2015 la cual es en eje principal en la organización y registro de información para la elaboración de estados financiero aplicando el nuevo marco normativo.

Se elaboró un proyecto Esfa con información preliminar el cual fue ajustado con las cifras a 31 de diciembre de 2017 para convertir los estados financieros al nuevo marco normativo siguiendo el instructivo 002 de 2015 de la Contaduría General de la Nación.

El manual de políticas contables es la guía de información para realizar el registro de transacciones en la contabilidad del municipio

3.1.2 Evaluación al Control Interno Contable.

El Sistema de Control Interno Contable, en las entidades y organismos públicos, está asociado a la existencia y efectividad de mecanismos de control y verificación en las actividades propias del proceso contable, que garantizan que la información financiera, económica y social cumple con las normas conceptuales, técnicas y procedimentales que establece el Plan General de Contabilidad Pública, revelando sin ambigüedades y con precisión en la información generada, tanto la situación como los resultados de las operaciones efectuadas.

El resultado de la evaluación es la siguiente, según lo rendido a la Contaduría General de la Nación:

PUNTAJE EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO CONTABLE INTERPRETACIÓN OBTENIDO CONTROL INTERNO CONTABLE 4.00 ACEPTABLE

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 46 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

PUNTAJE EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO CONTABLE INTERPRETACIÓN OBTENIDO 4.00 ACEPTABLE ETAPA DE RECONOCIMIENTO 4.00 ACEPTABLE IDENTIFICACIÓN 4.00 ACEPTABLE CLASIFICACIÓN 4.00 ACEPTABLE REGISTRO Y AJUSTES 4.00 ACEPTABLE ETAPA DE REVELACIÓN 4.00 ACEPTABLE ELABORACIÓN DE ESTADOS CONTABLES Y DEMÁS INFORMES 4.00 ACEPTABLE ANÁLISIS, INTERPRETACIÓN Y COMUNICACIÓN DE LA INFORMACIÓN 4.00 ACEPTABLE OTROS ELEMENTOS DE CONTROL 4.00 ACEPTABLE ACCIONES IMPLEMENTADAS

Por lo anterior se evidencia que se rindió informe a la Contaduría General de la Nación de la vigencia 2017, cumpliendo lo establecido en la Resolución No. 248 de 2007 modificada por la Resolución No. 375 de 2007 y artículo 2 de la Resolución 248 de 2007 en cuanto a plazos y reporte de la información financiera (CHIP). La evaluación obtenida fue de 4.00, siendo su interpretación de nivel Aceptable, donde se reflejaron las siguientes observaciones:

La fortaleza que presenta contabilidad y presupuesto es que se lleva en forma consecutiva los comprobantes contables con sus respectivos soportes para archivo y registro contable, además existe un sistema contable que permite analizar procesos contables, pero el cual debe ser más dinámico y con frecuente actualización.

El municipio realiza un debido reporte al área contable de los hechos y transacciones, el personal cuenta con la experiencia y el conocimiento del proceso.

Se tiene identificados todos los procesos que afectan el proceso contable como predial, industria y comercio, recaudo, contratación, presupuesto y bancos.

Actualmente el sistema no permite realizar el cálculo de depreciación, se realiza manualmente, falta de parametrización correcta del aplicativo. Falta establecer un procedimiento para mitigar las consignaciones por identificar. (H.A.2)

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 47 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

3.1.3 Evaluación al Presupuesto

El objetivo de la auditoría al presupuesto es evaluar la debida planeación, programación y ejecución presupuestal del municipio de Apulo, en el marco de la vigilancia y el control fiscal que le corresponde realizar a la Contraloría de Cundinamarca sobre los recursos del Departamento y demás recursos que se transfieran a cualquier título a las entidades territoriales.

 Determinar la existencia del Estatuto Presupuestal y su actualización.

Mediante Acuerdo No. 020 del 17 de diciembre de 2013 se expide el Estatuto Orgánico de Presupuesto del Municipio de Apulo, sus entidades descentralizadas y se dictan otras disposiciones.

El grupo auditor verifico que el municipio de Apulo creo y actualizo el Estatuto Orgánico del Presupuesto de acuerdo al artículo 313-5 de la Constitución Política de Colombia y los artículos 104 a 109 del Estatuto Orgánico de presupuesto compilado en el Decreto 111 de 1996

 Verificar la creación y funcionamiento del Consejo de Política Fiscal, de conformidad con el artículo 25 y 26 del Decreto 111 de 1996.

En el Estatuto Orgánico de Presupuesto del Municipio de Apulo, Acuerdo No. 020 del 17 de diciembre de 2013, en el capítulo III, Artículo 14 “… CONSEJO DE GOBIERNO MUNICIPAL, “Las funciones atribuidas al CONFIS Municipal en la legislación serán cumplidas por el Consejo de Gobierno Municipal. En caso en que la ley establezca trámites que involucran el denominado CONFIS Municipal y el Consejo de Gobierno Municipal, serán realizadas en única instancia por el Consejo de Gobierno Municipal.

Durante la vigencia 2017 se realizaron 9 sesiones del Consejo de Gobierno, mediante las cuales se trataron temas como: aprobación del PAC, ajuste al Sistema General de Participaciones, adición superávit, adición recursos regalías, adición de las reservas presupuestales, adición convenios, adición pasivos exigibles, traslados, adiciones y reducciones presupuestales, armonización del presupuesto general de rentas y gastos vigencia 2017, presentación del proyecto de acuerdo por medio del cual se expide el presupuesto general de rentas y gastos vigencia 2018.

El presupuesto para la vigencia 2017 fue aprobado mediante el Acuerdo No. 011 del 06 de diciembre de 2016, en cuantía de $9.084.537.426.00. El proyecto de acuerdo surtió

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 48 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019 dos debates reglamentarios. La liquidación del presupuesto se realizó con el Decreto No. 108 de diciembre 30 de 2016, en la cuantía aprobada en el Acuerdo.

Esta comisión de auditoría verificó la incorporación de los actos modificatorios al presupuesto, evidenciando que se adicionaron reservas presupuestales vigencia 2016; recursos del balance por concepto de saldos no comprometidos de vigencias anteriores; convenios administrativos con el departamento; se incorporaron recursos por concepto del S.G.P. de la vigencia 2017, y se incorporaron recursos por concepto de regalías.

Mediante Acuerdo 011 del 6 de diciembre de 2016, Artículo Vigésimo Segundo…”se autoriza al alcalde municipal para contratar, crear rubros, adicionar recursos, acreditar y contra acreditar, incorporar, reducir y hacer los correspondientes traslados que considere convenientes y necesarios, en la debida ejecución presupuestal y en forma concordante al Plan de Desarrollo Municipal Vigente, durante la vigencia fiscal 2017.”

El grupo auditor observó que se realizaron 33 decretos y 2 acuerdos municipales, que dieron origen a modificaciones del presupuesto, acordes con el cumplimiento del plan de desarrollo cuyas finalidades están enfocadas en satisfacer las necesidades básicas de la población.

 Verificar el cumplimiento del Plan de Compras, Plan Financiero y Plan Anual de Caja en la vigencia auditada.

El Plan Anual de Adquisiciones de la vigencia 2017 del Municipio de Apulo fue publicado en el portal web de Colombia Compra Eficiente www.contratos.gov.co el 31 de enero de 2017, que de acuerdo a la Guía para elaborar El Plan Anual de Adquisiciones, debe publicarse antes del 31 de enero de cada año y actualizarse por lo menos una vez al año.

Mediante Acuerdo 011 del 6 de diciembre de 2016, se expide el Programa Anual Mensualizado de Caja del presupuesto de rentas, recursos de capital y de gastos del municipio de Apulo, para la vigencia fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, determinando que los giros efectuados no sobrepasen los recursos programados, para lo cual se verifico el comportamiento de los meses de mayo, agosto y diciembre de 2017:

DETALLE MAYO $ AGOSTO $ DICIEMBRE $ PROGRAMADO ACUMULADO 8,058,701,409.00 11,932,529,386.00 20,546,016,680.00 GIRADO ACUMULADO 4,224,566,157.00 6,582,852,938.00 11,731,044,628.00 DIFERENCIA ACUMULADA 3,834,135,252.00 5,349,676,448.00 8,814,972,052.00

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 49 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

 Verificar los actos administrativos de constitución de las reservas y las cuentas por pagar y su ejecución.

Mediante Decreto No. 081 del 28 de diciembre de 2017, se constituyen las cuentas por pagar correspondientes a la vigencia fiscal 2017, en la suma de $491.089.074.29

Mediante Decreto No. 082 del 28 de diciembre de 2017, se constituyen las reservas correspondientes a la vigencia fiscal 2017, en la suma de $335.920.964.40

Durante la vigencia 2018 y de acuerdo con el reporte del aplicativo SIA 201813, Formato F10, y la verificación en el desarrollo del proceso auditor, se canceló la suma de $259.895.124.00, quedando un saldo por pagar de $76.025.840.00

Rubro Presupuestal Nombre Rubro Presupuestal Reserva Constituida $ Acta De Cancelación Pago $ 98. Ampliación y mantenimiento de vías C2H3360420098 urbanas. 173,328,058.00 - 173,328,058.00 50. Ampliar cobertura de los programas de atención integral de primera infancia, infancia y adolescencia. (Mejorar la negociación local para tener injerencia en estos programas.(Conpes Primera C2K3360911005 Infancia) 22,706,252.40 - 22,706,252.40 15. Disposición, adecuación y dotación del Centro de vida sensorial para población en C2M33609510015 condiciones de discapacidad. 39,886,884.00 - - Conv. ICCU 457-2017. Mejoramiento espacio público (construcción andenes) carrera 4 entre calles 9, 10 y 11 C2H3361042118 Municipio de Apulo 99,999,770.00 - 63,860,814.00 TOTALES 335,920,964.40 259,895,124.40

 Realizar selectivamente el cotejo y análisis de los recaudos más representativos del sujeto de control determinando que éstos se encuentren liquidados acorde con el Estatuto Tributario Municipal y/o departamental.

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 50 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

INGRESOS TRIBUTARIOS

RUBRO DESCRIPCION TOTAL TOTAL % ESTIMADO $ RECAUDADO $ RECAUDO 111 TRIBUTARIOS 1,977,381,398.00 2,044,917,193.00 103.42% IMPUESTO DE CIRCULACIÓN Y TRÁNSITO SOBRE VEHÍCULOS DE SERVICIO 11101 PÚBLICO 10,533,000.00 9,142,900.00 86.80% 11102 IMPUESTO PREDIAL UNIFICADO 972,034,315.00 1,021,346,134.00 105.07% 11102.002 Impuesto Predial Unificado Vigencia Actual-Urbano 224,000,000.00 194,638,019.00 86.89% 11102.003 Impuesto Predial Unificado Vigencia anterior-Urbano 98,000,000.00 138,778,473.00 141.61% 11102.004 Impuesto Predial Unificado Vigencia Actual-Rural 583,034,315.00 607,535,477.00 104.20% 11102.005 Impuesto Predial Unificado Vigencia anterior-Rural 67,000,000.00 80,394,165.00 119.99% 11104 IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO 394,539,323.00 412,342,146.00 104.51% 111041 IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO VIGENCIA ACTUAL 394,539,323.00 412,342,146.00 104.51% 111042 IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO VIGENCIA ANTERIOR .00 .00 n/a 11105 AVISOS Y TABLEROS 21,522,898.00 21,527,998.00 100.02% 11106 IMPUESTO DE DELINEACIÓN 120,000,000.00 45,738,717.00 38.12% 11107 SOBRETASA BOMBERIL 6,334,000.00 7,579,473.00 119.66% 11108 IMTO SOBRE EL SERVICIO DE ALUMBRADO PUBLICO 90,000,000.00 108,877,774.00 120.98% 11109 SOBRETASA A LA GASOLINA 181,592,000.00 192,439,000.00 105.97% 11110 ESTAMPILLAS 128,393,862.00 196,175,051.00 152.79% 11112 CONTRIBUCIONES SOBRE CONTRATOS 52,432,000.00 29,748,000.00 56.74%

En el cuadro anterior se observa el recaudo detallado de los ingresos, donde se evidencia que en el impuesto predial vigencia actual con respecto a la apropiación definitiva su recaudo fue del 105.07%, con un valor de $1.021.346.134.00, con respecto al total estimado, impuesto predial vigencias anteriores su recaudo fue del 132.83% con un valor de $384.172.638.00, en el impuesto de industria y comercio vigencia actual su recaudo fue de $412.342.146.00, para un 104.56%, con respecto al total estimado.

En cuanto al impuesto de delineación, recaudo de $45.738.717.00, para un 38.12%, sobretasa a la gasolina con un recaudo de $192.439.000.00 con un 105.97%, sobretasa bomberil recaudo por $7.579.473.00 con un 119.66%, contribuciones sobre contratos $29.748.000.00, con un recaudo del 56.74%, estampillas $196.175.051.00, para un recaudo del 152.79% sobre lo estimado.

 Realizar verificación selectiva en la ejecución presupuestal pasiva tomando la muestra única de contratación, para determinar que los gastos se ajusten a la normatividad vigente.

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 51 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

De acuerdo con la relación de contratos celebrada por el municipio de Apulo y reportados al Sistema Integral de Auditoría SIA y a la muestra entregada al grupo auditor incluida en el memorando de asignación, el grupo auditor verificó que en los contratos analizados la disponibilidad presupuestal y los rubros presupuestales coinciden con la descripción de los objetivos a contratar.

 Formular conclusiones e indicadores sobre la gestión presupuestal que ha tenido la entidad, durante la vigencia auditada.

La auditoría se llevó a cabo teniendo en cuenta las normas, políticas y procedimientos legales vigentes en presupuesto. El control incluyo evidencias, documentos soportes y fuentes.

El municipio presento los formatos rendidos dentro del plazo establecido y diligenciados conforme lo establece el instructivo de rendición de cuenta electrónica Sistema Integrado de Auditoria (SIA) de la vigencia 2017.

Para cumplir con este objetivo se elaboran a continuación varios indicadores, con las cifras reportadas por los responsables:

Total Ingresos Recaudados $ 18.394.685.464.53 = 88.38% Total Ingresos Estimados $ 20.812.876.936.64

Se puede concluir que la gestión de la administración fue buena al recaudar el 88.38% del total de los ingresos estimados.

Gastos de Funcionamiento $ 2.043.915.286.44 = 11.11% Total Ingresos Recaudados $ 18.394.685.464.53

Del total recaudado se utilizó el 11.11% para cancelar los gastos de funcionamiento del municipio, valor que es razonable dentro del presupuesto.

Gastos de Inversión $ 10.088.253.742.19 = 80.31% Gastos Totales $ 12.561.078.159.63

Del total de gastos se utilizó el 80.31% para inversión en los diferentes sectores, como salud, educación, agua potables, vías y saneamiento básico principalmente.

Transferencia Recibidas $ 6.481.242.171.00 = 35.23% Total Ingresos Recaudados $ 18.394.685.464.53

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 52 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

De lo anterior el grupo auditor puede concluir que de los ingresos totales, el 35.23% proviene de las transferencias recibidas, con lo cual se puede observar que las transferencias son fuente importante de ingresos del municipio.

 Analizar y conceptuar sobre la ejecución de los gastos de funcionamiento, de inversión, servicio de la deuda y gastos de operación.

De acuerdo a la información allegada por la administración municipal, dentro del total del presupuesto se observa que los gastos de mayor impacto son los de Inversión con unos compromisos de $10.088.253.742.19, pagos por valor de $9.346.187.294.38, ejecución del 61.66% y una participación del 80.31% del total del presupuesto de gastos e inversión.

Los gastos correspondientes al servicio de la deuda representa el 3.14% del total del presupuesto, compromisos de $395.036.550.00, ejecución del 98.12% y pagos por la suma de $395.036.550.00

COMPORTAMIENTO GASTOS DE FUNCIONAMIENTO

% - TOTAL TOTAL TOTAL % - GIRO / % CONCEPTO COMPROMISO COMPROMISO PARTICIPACION APROPIADO $ COMPROMISOS $ GIROS $ / APROPIADO. GASTOS FUNCIONAMIENTO 2.198.567.172 2.043.915.286.44 1.955.948.203.06 92.35 95.69 16.27

Los gastos de funcionamiento representan el 16.27% del total presupuestado, con compromisos por la suma de $2.043.915.286.44, ejecución del 92.35%, pagos por valor de $1.955.948.203.06

 Verificar, analizar y cuantificar los recursos apropiados vs recursos ejecutados de los sectores salud, educación y ambiente (si aplica).

RUBRO DETALLE APROPIACION COMPROMISOS $ PAGOS $ DEFINITIVA $ 23 INVERSION 16,360,175,908.82 10,088,253,742.19 9,346,187,294.38 231 EDUCACION 1,223,197,455.86 436,808,163.00 427,353,837.00 2311 CALIDAD MATRICULA 1,077,201,118.86 291,024,240.00 281,569,914.00 23111 CONSTRUCCION AMPLIACION Y ADECUACIO DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA 579,511,271.86 48,800,000.00 48,800,000.00 23112 MANTENOMIENTO DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA 170,908,757.00 .00 .00 23113 PAGO DE SERVICIOS PUBLICOS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS 3,500,000.00 3,041,200.00 3,041,200.00 23114 TRANSPORTE ESCOLAR 279,018,032.00 224,256,714.00 224,256,714.00 23116 ALIMENTACION ESCOLAR 44,263,058.00 14,926,326.00 5,472,000.00

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 53 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

APROPIACION RUBRO DETALLE COMPROMISOS $ PAGOS $ DEFINITIVA $ 2312 CALIDAD GRATUIDAD 102,996,337.00 102,996,337.00 102,996,337.00 23121 TRANSF. PARA CALIDAD GRATUIDAD(SIN SITUACION DE FONDOS) 102,996,337.00 102,996,337.00 102,996,337.00 2314 EDUCACIÓN SUPERIOR 43,000,000.00 42,787,586.00 42,787,586.00 FONDOS DESTINADOS A BECAS SUBSIDIOS Y CREDITOS EDUCATIVOS UNIVERSITARIOS(LEY 1012 DE 23142 2006) 43,000,000.00 42,787,586.00 42,787,586.00 232 FONDO LOCAL DE SALUD 4,082,806,286.72 3,977,692,884.00 3,961,570,550.00 2321 REGIMEN SUBSIDIADO 3,961,306,489.72 3,867,416,884.00 3,867,416,884.00 23211 AFILIACION REGIMEN SUBSIDIADO 3,961,306,489.72 3,867,416,884.00 3,867,416,884.00 2322 SALUD PÚBLICA 121,499,797.00 110,276,000.00 94,153,666.00 233 AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO 583,743,118.00 325,106,546.80 325,106,546.80 2331 ACUEDUCTO 178,727,941.40 20,500,000.00 20,500,000.00 23313 ACUEDUCTO - CONDUCCION 21,000,000.00 20,500,000.00 20,500,000.00 23315 ACUEDUCTO SUBSIDIOS 157,727,941.40 .00 .00 2332 ALCANTARILLADO 48,476,860.80 .00 .00 23322 ALCANTARILLADOS - SUBSIDIOS 48,476,860.80 .00 .00 2333 ASEO 51,931,769.00 .00 .00 23332 ASEO- SUBSIDIO 51,931,769.00 .00 .00 2334 TRANSFERENCIA PDA INVERSION 304,606,546.80 304,606,546.80 304,606,546.80 234 DEPORTE Y RECREACIÓN 446,963,314.00 136,220,972.00 134,107,938.00 FOMENTO DESARROLLO Y PREACTICA DEL DEPORTE LA RECREACION Y EL APROVECHAMIENTO DEL 2341 TIEMPO LIBRE 421,019,314.00 110,276,972.00 108,163,938.00 2344 PAGO DE INSTRUCTORES CONTRATADOS PARA LA PRACTICA DEL DEPORTE Y LA RECREACION 25,944,000.00 25,944,000.00 25,944,000.00 235 CULTURA 508,908,414.43 459,873,785.00 459,873,785.00 2350 FOMRENTO,APOYO Y DIFUSION DE EVENTOS Y EXPRESIONES ARTISTICAS Y CULTURALES 462,938,591.00 459,873,785.00 459,873,785.00 2351 PROTECCION DEL PATRIMONIO CULTURAL .00 .00 .00 2353 MANTENIMEINTO DOTACION DE BIBLIOTECAS E INVERSION ENSERVICIO PUBICO BIBLIOTECARIO 14,298,224.43 .00 .00 2354 SEGURIDAD SOCIAL DEL CREADOR Y GESTOR CULTURAL 31,671,599.00 .00 .00 236 OTROS SECTORES 9,151,781,509.26 4,473,795,872.39 3,759,419,118.58 SERVICIOS PÚBLICOS DIFERENTES A ACUEDUCTO ALCANTARILLADO Y ASEO (SIN INCLUIR PROYECTOS 23601 DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL) 457,385,188.28 435,435,588.28 435,435,588.28 23602 VIVIENDA 871,423,212.00 99,718,472.00 99,718,472.00 23603 AGROPECUARIO 288,690,000.00 269,012,226.00 265,041,708.00 23604 TRANSPORTE 6,039,061,572.50 2,443,812,121.13 2,048,438,359.10 23605 AMBIENTAL 184,763,988.38 23,299,998.00 23,299,998.00 23606 CENTROS DE RECLUSIÓN 10,000,000.00 9,600,900.00 9,600,900.00 23607 PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES 75,980,730.00 42,990,312.00 38,990,312.00 23608 PROMOCIÓN DEL DESARROLLO 15,125,000.00 15,125,000.00 15,125,000.00 23609 ATENCIÓN A GRUPOS VULNERABLES - PROMOCIÓN SOCIAL 294,406,960.00 269,791,938.48 152,642,657.20 23610 EQUIPAMENTO 291,611,000.00 271,599,115.00 171,599,345.00 23611 DESARROLLO COMUNITARIO 58,000,000.00 55,000,000.00 .00 23612 FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL 356,184,858.10 349,830,000.00 349,830,000.00

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 54 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

APROPIACION RUBRO DETALLE COMPROMISOS $ PAGOS $ DEFINITIVA $ 23613 JUSTICIA Y SEGURIDAD 209,149,000.00 188,580,201.50 149,696,779.00 238 SISTEMA GENERAL DE REGALIAS(SGR) 362,775,810.55 278,755,519.00 278,755,519.00 2381 FUNCIONAMIENTO 77,641,140.00 77,639,785.00 77,639,785.00 23811 COMPROMISOS POR PAGAR (2015/2016) 25,584,785.00 25,584,785.00 25,584,785.00 23812 APROPIACION POR COMPROMETER (2015/2016) 1,485,785.00 1,485,785.00 1,485,785.00 2382 INVERSION 285,134,670.55 201,115,734.00 201,115,734.00 23821 COMPROMISOS POR PAGAR (2015/2016) 201,117,366.00 201,115,734.00 201,115,734.00 23822 APROPIACION POR COMPROMETER (2015 / 2016) 84,017,304.55 .00 .00

La apropiación total para inversión en la vigencia 2017 fue de $16.360.175.908.82, representa el 80.31% del total del rubro de gastos e inversión, el rubro de salud con apropiación total de $4.082.806.286.72, representa el 24.95%, con compromisos por la suma de $3.977.692.884.00, ejecución del 97.43% y giros por valor de $3.961.570.550.00

El presupuesto para educación representa el 6.66% del total de gastos e inversión, con una apropiación total de $1.223.197.455.86, compromisos por valor de $436.808.163.00, ejecución del 35.65%, giros por valor de $427.353.837.00

El sector de ambiente representa el 1.12% del total de gastos e inversión, con una apropiación total de $184.763.988.38, compromisos por valor de $23.299.998.00, ejecución del 12.61% y pagos por la suma de $23.299.998.00

 Verificar el cumplimiento del artículo 111 de la Ley 99 de 1993, reglamentado por el Decreto 0953 del 17 de mayo de 2013.

La administración municipal en cumplimiento al Artículo 111 de la Ley 99 de 1993, el cual reza lo siguiente: Adquisición de Áreas de Interés para Acueductos Municipales. Modificado por el art. 106, Ley 1151 de 2007, Modificado por el art. 210, Ley 1450 de 2011. Reglamentado por el Decreto Nacional 953 de 2013, Declárense de interés público las áreas de importancia estratégica para la conservación de recursos hídricos que surten de agua los acueductos municipales y distritales.

Los departamentos y municipios dedicarán durante quince años un porcentaje no inferior al 1% de sus ingresos, de tal forma que antes de concluido tal período, haya adquirido dichas zonas. La administración de estas zonas corresponderá al respectivo distrito o municipio en forma conjunta con la respectiva Corporación Autónoma Regional y con la opcional participación de la sociedad civil.

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 55 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

Por lo anterior, y de acuerdo a lo verificado en el presupuesto de gastos de inversión en el Sector Ambiente para la vigencia fiscal 2017, aparece el rubro 23605, una apropiación definitiva de $184.763.988.38 discriminados así:

RUBRO DETALLE APROPIACION COMPROMISOS PAGOS $ DEFINITIVA $ $ 23605 AMBIENTAL 184,763,988.38 23,299,998.00 23,299,998.00 236051 DISPOSICIO ELIMINACION Y RECICLAJE DE RESIDUOS LIQUIDOS SOLIDOS 10,000,000.00 9,999,998.00 9,999,998.00 CONSERVACION DE MICROCUENCAS QUE ABASTECEN EL ACUADUCTO PROTECCION 236054 DE FUENTES Y REFORESTACION DE DICHAS CUENCAS 1,000,000.00 .00 .00 236055 EDUCACION AMBIENTASL NO FORMAL 14,000,000.00 13,300,000.00 13,300,000.00 236057 ADQUISICION DE PREDIOS DE RESERVA HIDRICA Y ZONAS DE RESERVA S NATURALES 156,763,988.38 .00 .00 236058 CAMBIO CLIMATICOADAPTACION Y MITIGACION AL CAMBIO CLIMATICO) 3,000,000.00 .00 .00 2360581 FORMULACION DE PLANES DE CAMBIO CLIMATICO 3,000,000.00 .00 .00

El 11 de marzo de 2018, se autoriza al alcalde municipal para adquirir a título de compraventa, el predio denominado EL CAFETO, ubicado en la vereda La Guasima del Municipio de - Cundinamarca, como predio de interés hídrico, por la suma de $40.000.000.00

 Determinar el grado de cumplimiento del presupuesto de ingresos y gastos, consignando las causas cualitativas y cuantitativas que sustenten la ejecución de los recursos.

El Municipio en la vigencia 2017, estimo inicialmente un presupuesto de ingresos y recursos de capital por valor de $9.084.537.426.00, al cual se le adicionaron $12.031.076.768.31, con una reducción de $302.737.258.00 para un estimativo total definitivo de $20.812.876.936.31, con recaudos por valor de $18.394.685.464.33, equivalente al 88.38%. Por lo anterior se deduce que las políticas de gestión de recaudo para el año fiscal 2017 fueron eficientes.

Ingresos:

En el siguiente cuadro se presenta a grandes rubros parte de la ejecución presupuestal activa, en la cual podemos notar el comportamiento general de los ingresos, y la participación de cada uno de esos grandes rubros dentro del total recaudado:

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 56 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

COMPORTAMIENTO DE INGRESOS % Total Recaudado Rubro Concepto Estimativo Total $ Reca/ % $ T.estim. Partic. 1 INGRESOS TOTALES 20,812,876,936.64 18,394,685,464.53 88.38% 100.00% 11 INGRESOS CORRIENTES 15,214,020,708.72 13,307,484,264.43 87.47% 72.34% 111 TRIBUTARIOS 1,977,381,398.00 2,044,917,193.00 103.42% 11.12% 11101 IMPUESTO DE CIRCULACIÓN Y TRÁNSITO SOBRE VEHÍCULOS DE SERVICIO PÚBLICO 10,533,000.00 9,142,900.00 86.80% 0.05% 11102 IMPUESTO PREDIAL UNIFICADO 972,034,315.00 1,021,346,134.00 105.07% 5.55% 11104 IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO 394,539,323.00 412,342,146.00 104.51% 2.24% 11105 AVISOS Y TABLEROS 21,522,898.00 21,527,998.00 100.02% 0.12% 11106 IMPUESTO DE DELINEACIÓN 120,000,000.00 45,738,717.00 38.12% 0.25% 11107 SOBRETASA BOMBERIL 6,334,000.00 7,579,473.00 119.66% 0.04% 11108 IMTO SOBRE EL SERVICIO DE ALUMBRADO PUBLICO 90,000,000.00 108,877,774.00 120.98% 0.59% 11109 SOBRETASA A LA GASOLINA 181,592,000.00 192,439,000.00 105.97% 1.05% 11110 ESTAMPILLAS 128,393,862.00 196,175,051.00 152.79% 1.07% 11112 CONTRIBUCIONES SOBRE CONTRATOS 52,432,000.00 29,748,000.00 56.74% 0.16% 112 NO TRIBUTARIOS 13,236,639,310.72 11,262,567,071.43 85.09% 61.23% 1121 TASAS Y DERECHOS 502,371,831.00 573,152,351.71 114.09% 3.12% 1122 MULTAS Y SANCIONES 273,000.00 10,120.00 3.71% 0.00% 1123 INTERESES 85,480,093.00 100,890,504.00 118.03% 0.55% 1125 PLAZA DE MERCADO 8,516,000.00 3,118,743.00 36.62% 0.02% 1126 VENTA DE ACTIVOS .00 .00 n/a 0.00% 1127 RENTAS CONTRACTUALES 15,860,000.00 16,435,920.00 103.63% 0.09% 1128 TRASFERENCIAS 8,541,332,100.00 6,481,242,171.00 75.88% 35.23% 11281 TRANSFERENCIA DE LIBRE DESTINACION 1,044,498,498.00 1,044,498,495.00 100.00% 5.68% 11282 TRANSFERENCIAS PARA INVERSION 7,496,833,602.00 5,436,743,676.00 72.52% 29.56% 1129 FONDO LOCAL DE SALUD 4,082,806,286.72 4,087,717,261.72 100.12% 22.22% 11291 SALUD - REGIMEN SUBSIDIADO 2,227,008,770.00 2,227,008,770.00 100.00% 12.11% 11292 SALUD PUBLICA 121,499,797.00 121,499,797.00 100.00% 0.66% 11293 FONDO DE SOLIDARIDAD Y GARANTIAS -FOSYGA 1,610,718,426.00 1,610,718,426.00 100.00% 8.76% 11294 EMPRESA TERRITORIAL PARA LA SALUD - COLJUEGOS 34,689,688.00 39,586,255.00 114.12% 0.22% 11295 RECURSOS DEL BALANCE 88,089,605.72 88,089,605.72 100.00% 0.48% 11296 RENDIMIENTOS FINANCIEROS 800,000.00 814,408.00 101.80% 0.00% 12 INGRESOS DE CAPITAL 5,236,080,417.37 5,018,606,504.10 95.85% 27.28% 120 SUPERAVIT FISCAL 5,124,512.00 5,124,512.00 100.00% 0.03% 121 RECURSOS DEL CREDITO .00 .00 n/a 0.00% 1211 CREDITO INTERNO .00 .00 n/a 0.00% 122 RECURSOS DE BALANCE 3,463,872,369.32 3,463,872,369.50 100.00% 18.83% 123 RENDIMIENTOS POR OPERACIONES FINANCIERAS 5,000,000.00 10,325,030.61 206.50% 0.06% 1231 LIBRE DESTINACION 5,000,000.00 10,325,030.61 206.50% 0.06% 124 EXCEDENTES FONPET 1,762,083,536.05 1,539,284,591.99 87.36% 8.37% 13 SISTEMA GENERAL DE REGALAIS(SGR) 362,775,810.55 68,594,696.00 18.91% 0.37% 13.2 FORTALECIMEINTO SECRETARIA DE PLANEACION 77,641,140.00 68,594,696.00 88.35% 0.37% 13.3 INVERSION 285,134,670.55 .00 0.00% 0.00%

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 57 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

Los ingresos corrientes – tributarios con un estimativo total de $1.977.381.398.00 representa el 11.12% del estimativo total, dentro de los cuales se recaudó la suma de $2.044.917.193.00, para un porcentaje del 103.42%

Los ingresos no tributarios con un estimativo definitivo de $13.236.639.310.72 y un recaudo de $11.262.567.071.43, evidenciándose un ingreso del 85.09% y una participación del 61.23%

Las transferencias con una participación del 35.23%, estimativo total de $8.541.332.100.00 y recaudos por $6.481.242.171.00, para un 75.88%, las transferencias de libre destinación, con recaudos de $1.044.498.495.00, para un 100.00%, las transferencias para inversión estimativo total de $7.496.833.602.00, con recaudos de $5.436.743.676.00, para un porcentaje del 72.52%.

Los recursos de capital representan el 27.28%, con apropiación total de $5.236.080.417.37, recaudos por valor de $5.018.606.504.10, para un 95.85%, siendo el rubro más representativo los recursos del balance con un recaudo de $3.463.872.369.50, y los excedentes fonpet con un recaudo de $1.539.284.591.99, con participación del 8.37%

El Fondo Local de salud representa el 22.22%, con recaudos por valor de $4.087.717.261.72, para un 100.12% del total estimado, siendo el rubro más representativo el correspondiente al Régimen Subsidiado con recaudos por valor de $2.227.008.770.00, para un porcentaje del 100.00% del total estimado.

El sistema general de regalías, representa el 0.37% del total de los ingresos, con estimativo total de $362.775.810.55 y recaudos por valor de $68.594.696.00 para un porcentaje del 18.91%

Gastos:

En el presupuesto de gastos e inversiones de la vigencia 2017 se apropió un presupuesto inicial de $9.084.537.426.00, se adicionaron $12.031.076.768.31, se registraron créditos y contracréditos por valor de $628.123.568.11, con una reducción de $302.737.258.00 para una apropiación definitiva de $20.812.876.936.64 y una ejecución de $12.561.078.159.63, el 60.35% del presupuesto definitivo.

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 58 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

En el siguiente cuadro se presenta la ejecución presupuestal pasiva, en la cual podemos notar el comportamiento general de los gastos y la inversión y el porcentaje de participación dentro del total.

COMPORTAMIENTO DE GASTOS E INVERSIÓN APROPIACION % RUBRO DETALLE TOTAL $ COMPROMISOS $ PAGOS $ % EJECUC. PARTIC.

2 GTOS DE FUNCIONAMIENTO-SERVICIO DE LA DEUDA-INVERSION 20,812,876,936.64 12,561,078,159.63 11,731,044,628.44 60.35% 100.00%

21 GASTOS DE FUNCIONAMIENTO 2,198,567,172.00 2,043,915,286.44 1,955,948,203.06 92.97% 16.27%

211 GASTOS ADMINISTRACION CENTRAL 1,952,956,120.00 1,824,959,654.44 1,745,518,011.06 93.45% 14.53%

2111 GASTOS DE PERSONAL 1,055,319,365.00 1,014,584,493.00 966,962,544.00 96.14% 8.08%

21111 SERVICIOS PERSONALES ASOCIADOS A LA NOMINA 672,336,115.00 634,981,574.00 605,335,775.00 94.44% 5.06%

21112 SERVICIOS PERSONALES INDIRECTOS 241,302,500.00 241,302,500.00 234,302,500.00 100.00% 1.92%

21113 CONTRIBUCIONES INHERENTES A LA NOMINA 141,680,750.00 138,300,419.00 127,324,269.00 97.61% 1.10%

2112 GASTOS GENERALES 508,960,488.00 490,548,517.55 458,914,841.17 96.38% 3.91%

21121 ADQUISICIÓN DE BIENES 82,000,270.00 81,891,162.83 64,391,162.83 99.87% 0.65%

21122 ADQUISICIÓN DE SERVICIOS 426,960,218.00 408,657,354.72 394,523,678.34 95.71% 3.25%

2113 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 388,676,267.00 319,826,643.89 319,640,625.89 82.29% 2.55%

212 GASTOS CONCEJO MUNICIPAL 134,953,802.00 108,523,256.00 108,098,232.00 80.42% 0.86%

2121 GASTOS DE PERSONAL 125,853,802.00 99,523,256.00 99,098,232.00 79.08% 0.79%

21211 SERVICIOS PERSONALES ASOCIADOS A LA NOMINA 27,260,846.00 26,976,758.00 26,976,758.00 98.96% 0.21%

21212 SERVICIOS PERSONALES INDIRECTOS 93,468,334.00 67,445,652.00 67,445,652.00 72.16% 0.54%

21213 CONTRIBUCIONES INHERENTES A LA NOMINA 5,124,622.00 5,100,846.00 4,675,822.00 99.54% 0.04%

2122 GASTOS GENERALES 100,000.00 .00 .00 0.00% 0.00%

21221 ADQUISICIÓN DE BIENES 100,000.00 .00 .00 0.00% 0.00%

2123 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 9,000,000.00 9,000,000.00 9,000,000.00 100.00% 0.07%

213 GASTOS PERSONERIA MUNICIPAL 110,657,250.00 110,432,376.00 102,331,960.00 99.80% 0.88%

2131 GASTOS DE PERSONAL 105,333,460.00 105,144,003.00 97,043,587.00 99.82% 0.84%

21311 SERVICIOS PERSONALES ASOCIADOS A LA NOMINA 86,845,850.00 86,656,393.00 79,724,489.00 99.78% 0.69%

21313 CONTRIBUCIONES INHERENTES A LA NOMINA 18,487,610.00 18,487,610.00 17,319,098.00 100.00% 0.15%

2132 GASTOS GENERALES 5,323,790.00 5,288,373.00 5,288,373.00 99.33% 0.04%

21321 ADQUISICIÓN DE SERVICIOS 35,416.00 .00 .00 0.00% 0.00%

21322 ADQUISICIÓN DE BIENES .00 .00 .00 N/A 0.00%

21324 VIÁTICOS Y GASTOS DE VIAJE 5,288,374.00 5,288,373.00 5,288,373.00 100.00% 0.04%

22 DEUDA PUBLICA 401,397,894.00 395,036,550.00 395,036,550.00 98.42% 3.14%

221 DEUDA INTERNA 401,397,894.00 395,036,550.00 395,036,550.00 98.42% 3.14%

2211 TRANSPORTE 401,397,894.00 395,036,550.00 395,036,550.00 98.42% 3.14%

23 INVERSION 16,360,175,908.82 10,088,253,742.19 9,346,187,294.38 61.66% 80.31%

231 EDUCACION 1,223,197,455.86 436,808,163.00 427,353,837.00 35.71% 3.48%

2311 CALIDAD MATRICULA 1,077,201,118.86 291,024,240.00 281,569,914.00 27.02% 2.32%

23111 CONSTRUCCION AMPLIACION Y ADECUACIO DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA 579,511,271.86 48,800,000.00 48,800,000.00 8.42% 0.39%

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 59 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

COMPORTAMIENTO DE GASTOS E INVERSIÓN APROPIACION % RUBRO DETALLE TOTAL $ COMPROMISOS $ PAGOS $ % EJECUC. PARTIC.

23112 MANTENOMIENTO DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA 170,908,757.00 .00 .00 0.00% 0.00%

23113 PAGO DE SERVICIOS PUBLICOS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS 3,500,000.00 3,041,200.00 3,041,200.00 86.89% 0.02%

23114 TRANSPORTE ESCOLAR 279,018,032.00 224,256,714.00 224,256,714.00 80.37% 1.79%

23116 ALIMENTACION ESCOLAR 44,263,058.00 14,926,326.00 5,472,000.00 33.72% 0.12%

2312 CALIDAD GRATUIDAD 102,996,337.00 102,996,337.00 102,996,337.00 100.00% 0.82%

23121 TRANSF. PARA CALIDAD GRATUIDAD(SIN SITUACION DE FONDOS) 102,996,337.00 102,996,337.00 102,996,337.00 100.00% 0.82%

2314 EDUCACIÓN SUPERIOR 43,000,000.00 42,787,586.00 42,787,586.00 99.51% 0.34% FONDOS DESTINADOS A BECAS SUBSIDIOS Y CREDITOS EDUCATIVOS UNIVERSITARIOS(LEY 23142 1012 DE 2006) 43,000,000.00 42,787,586.00 42,787,586.00 99.51% 0.34%

232 FONDO LOCAL DE SALUD 4,082,806,286.72 3,977,692,884.00 3,961,570,550.00 97.43% 31.67%

2321 REGIMEN SUBSIDIADO 3,961,306,489.72 3,867,416,884.00 3,867,416,884.00 97.63% 30.79%

23211 AFILIACION REGIMEN SUBSIDIADO 3,961,306,489.72 3,867,416,884.00 3,867,416,884.00 97.63% 30.79%

2322 SALUD PÚBLICA 121,499,797.00 110,276,000.00 94,153,666.00 90.76% 0.88%

233 AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO 583,743,118.00 325,106,546.80 325,106,546.80 55.69% 2.59%

2331 ACUEDUCTO 178,727,941.40 20,500,000.00 20,500,000.00 11.47% 0.16%

23313 ACUEDUCTO - CONDUCCION 21,000,000.00 20,500,000.00 20,500,000.00 97.62% 0.16%

23315 ACUEDUCTO SUBSIDIOS 157,727,941.40 .00 .00 0.00% 0.00%

2332 ALCANTARILLADO 48,476,860.80 .00 .00 0.00% 0.00%

23322 ALCANTARILLADOS - SUBSIDIOS 48,476,860.80 .00 .00 0.00% 0.00%

2333 ASEO 51,931,769.00 .00 .00 0.00% 0.00%

23332 ASEO- SUBSIDIO 51,931,769.00 .00 .00 0.00% 0.00%

2334 TRANSFERENCIA PDA INVERSION 304,606,546.80 304,606,546.80 304,606,546.80 100.00% 2.43%

234 DEPORTE Y RECREACIÓN 446,963,314.00 136,220,972.00 134,107,938.00 30.48% 1.08% FOMENTO DESARROLLO Y PREACTICA DEL DEPORTE LA RECREACION Y EL APROVECHAMIENTO 2341 DEL TIEMPO LIBRE 421,019,314.00 110,276,972.00 108,163,938.00 26.19% 0.88%

2344 PAGO DE INSTRUCTORES CONTRATADOS PARA LA PRACTICA DEL DEPORTE Y LA RECREACION 25,944,000.00 25,944,000.00 25,944,000.00 100.00% 0.21%

235 CULTURA 508,908,414.43 459,873,785.00 459,873,785.00 90.36% 3.66%

2350 FOMRENTO,APOYO Y DIFUSION DE EVENTOS Y EXPRESIONES ARTISTICAS Y CULTURALES 462,938,591.00 459,873,785.00 459,873,785.00 99.34% 3.66%

2351 PROTECCION DEL PATRIMONIO CULTURAL .00 .00 .00 N/A 0.00% MANTENIMEINTO DOTACION DE BIBLIOTECAS E INVERSION ENSERVICIO PUBICO 2353 BIBLIOTECARIO 14,298,224.43 .00 .00 0.00% 0.00%

23531 DOTACION BIBLIOTECAS 14,298,224.43 .00 .00 0.00% 0.00%

2354 SEGURIDAD SOCIAL DEL CREADOR Y GESTOR CULTURAL 31,671,599.00 .00 .00 0.00% 0.00%

236 OTROS SECTORES 9,151,781,509.26 4,473,795,872.39 3,759,419,118.58 48.88% 35.62% SERVICIOS PÚBLICOS DIFERENTES A ACUEDUCTO ALCANTARILLADO Y ASEO (SIN INCLUIR 23601 PROYECTOS DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL) 457,385,188.28 435,435,588.28 435,435,588.28 95.20% 3.47%

236011 MANTENIMEINTO Y EXPANSION DEL SERVICIO DEL ALUMBRADO PUBLICO 457,385,188.28 435,435,588.28 435,435,588.28 95.20% 3.47%

23602 VIVIENDA 871,423,212.00 99,718,472.00 99,718,472.00 11.44% 0.79%

236021 PLANES Y PROYECTOS DE MEJORAMIENTO D EVIVIENDA Y SANEAMIENTO BASICO 871,423,212.00 99,718,472.00 99,718,472.00 11.44% 0.79%

23603 AGROPECUARIO 288,690,000.00 269,012,226.00 265,041,708.00 93.18% 2.14%

236031 PROGRAMAS Y PROYECTOS DE ASISTENCIA TECNICSA DIRECTA RURAL 288,690,000.00 269,012,226.00 265,041,708.00 93.18% 2.14%

23604 TRANSPORTE 6,039,061,572.50 2,443,812,121.13 2,048,438,359.10 40.47% 19.46%

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 60 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

COMPORTAMIENTO DE GASTOS E INVERSIÓN APROPIACION % RUBRO DETALLE TOTAL $ COMPROMISOS $ PAGOS $ % EJECUC. PARTIC.

236041 CONSTRUCCION DE VIAS 5,000,000.00 .00 .00 0.00% 0.00%

236042 MEJORAMIENTO DE VIAS 2,209,462,813.19 1,497,650,041.18 1,174,969,846.53 67.78% 11.92%

236044 MANTENIMIENTO RUTINARIO DE VIAS 1,514,598,759.31 946,162,079.95 873,468,512.57 62.47% 7.53%

236045 MANTENIMIIENTO RUTINARIO DE VIAS 2,300,000,000.00 .00 .00 0.00% 0.00%

236046 ESTUDIOS Y PREINVERSION EN INFRAESTRUCTURA .00 .00 .00 N/A 0.00%

236047 INFRAESTRUCTURA PARA TRANSP. NO MOTORIZADO(REDES PEATONALES Y CICLORUTAS) 10,000,000.00 .00 .00 0.00% 0.00%

23605 AMBIENTAL 184,763,988.38 23,299,998.00 23,299,998.00 12.61% 0.19%

236051 DISPOSICIO ELIMINACION Y RECICLAJE DE RESIDUOS LIQUIDOS SOLIDOS 10,000,000.00 9,999,998.00 9,999,998.00 100.00% 0.08% CONSERVACION DE MICROCUENCAS QUE ABASTECEN EL ACUADUCTO PROTECCION DE 236054 FUENTES Y REFORESTACION DE DICHAS CUENCAS 1,000,000.00 .00 .00 0.00% 0.00%

236055 EDUCACION AMBIENTASL NO FORMAL 14,000,000.00 13,300,000.00 13,300,000.00 95.00% 0.11%

236057 ADQUISICION DE PREDIOS DE RESERVA HIDRICA Y ZONAS DE RESERVA S NATURALES 156,763,988.38 .00 .00 0.00% 0.00%

236058 CAMBIO CLIMATICOADAPTACION Y MITIGACION AL CAMBIO CLIMATICO) 3,000,000.00 .00 .00 0.00% 0.00%

23606 CENTROS DE RECLUSIÓN 10,000,000.00 9,600,900.00 9,600,900.00 96.01% 0.08%

236061 ALIMENTACION PARA LAS PERSONAS DETENIDAS 10,000,000.00 9,600,900.00 9,600,900.00 96.01% 0.08%

23607 PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES 75,980,730.00 42,990,312.00 38,990,312.00 56.58% 0.34%

236074 PLAN PARA LA GESTIO DEL RIESGO DE DESASTRES 75,980,730.00 42,990,312.00 38,990,312.00 56.58% 0.34%

23608 PROMOCIÓN DEL DESARROLLO 15,125,000.00 15,125,000.00 15,125,000.00 100.00% 0.12%

236082 PROYECTOS INTEGRALES DE CIENCIA TECNOLOGIA E INNOVACION 15,125,000.00 15,125,000.00 15,125,000.00 100.00% 0.12%

23609 ATENCIÓN A GRUPOS VULNERABLES - PROMOCIÓN SOCIAL 294,406,960.00 269,791,938.48 152,642,657.20 91.64% 2.15%

236091 PROTECCION INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA 75,402,214.00 74,785,089.16 16,788,100.00 99.18% 0.60%

2360911 PROGRAMA DE ATENCION INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA 75,402,214.00 74,785,089.16 16,788,100.00 99.18% 0.60%

236092 PROTECCION INTEGRAL A LA ADOLESCENCIA 5,000,000.00 5,000,000.00 5,000,000.00 100.00% 0.04%

2360921 CONTRATACION DEL SERVICIO 5,000,000.00 5,000,000.00 5,000,000.00 100.00% 0.04%

236093 ATENCION Y APOYO AL ADULTO MAYOR 98,132,743.00 80,270,040.00 80,270,040.00 81.80% 0.64%

2360932 CONTRATACION DEL SERVICIO 98,132,743.00 80,270,040.00 80,270,040.00 81.80% 0.64%

236095 PROGRAMAS DE DISCAPACIDAD(EXCLUYENDO ACCIONES DE SALUD PUBLICA) 47,000,000.00 46,886,884.00 .00 99.76% 0.37%

2360951 ADECUACION DE INFRAESTRUCTURA 40,000,000.00 39,886,884.00 .00 99.72% 0.32%

2360952 PRESTACION DIRECTA DEL SERVICIO 7,000,000.00 7,000,000.00 .00 100.00% 0.06% PROGRAMAS DISEÑADOS PARA LA SUPERACION DE LA POBRESA EXTREMA EN EL MARCO DE 236096 LA RED UNIDOS-MAS FAMILAS EN ACCION 27,380,000.00 27,281,800.00 27,281,800.00 99.64% 0.22%

2360961 TALENTO HUMANO QUE DESARROLLA FUNCIONES DE CARACTER OPERATIVO 27,380,000.00 27,281,800.00 27,281,800.00 99.64% 0.22%

236097 ATENCION Y APOYO A LA MUJER 1,000,000.00 1,000,000.00 1,000,000.00 100.00% 0.01%

236098 ATENCION Y APOYO A LAS VICTIMAS 35,492,003.00 34,568,125.32 22,302,717.20 97.40% 0.28%

2360981 VICTIMAS (NO INCLUYEN PROYECTOS PARA DESPLAZADOS) 31,342,003.00 30,568,125.32 22,302,717.20 97.53% 0.24%

2360982 PROYECTOS PARA ATENDER A LA POBLACION DESPLAZADA 4,150,000.00 4,000,000.00 .00 96.39% 0.03%

236099 INFRAESTRUCTURA Y DOTACION 5,000,000.00 .00 .00 0.00% 0.00%

23610 EQUIPAMENTO 291,611,000.00 271,599,115.00 171,599,345.00 93.14% 2.16%

236103 MEJORAMIENTO Y MANTENIMEINTO D EDEPENDENCIAS DE LA DMON 58,501,000.00 38,501,000.00 38,501,000.00 65.81% 0.31% MEJORAMIENTO Y MANTENIMIENTO D EPLAZAS MATADEROS CEMENTERIOS Y MOBILIARIOS 236104 DEL ESPACIO PUBLICO 233,110,000.00 233,098,115.00 133,098,345.00 99.99% 1.86%

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 61 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

COMPORTAMIENTO DE GASTOS E INVERSIÓN APROPIACION % RUBRO DETALLE TOTAL $ COMPROMISOS $ PAGOS $ % EJECUC. PARTIC.

23611 DESARROLLO COMUNITARIO 58,000,000.00 55,000,000.00 .00 94.83% 0.44% PROGRAMAS DE CAOPACITACION ASESORIA Y ASISTENCIA TECNICA PARA CONSOLIDAR 236111 PROCESOS DE PARTICIPACION CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL 58,000,000.00 55,000,000.00 .00 94.83% 0.44%

23612 FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL 356,184,858.10 349,830,000.00 349,830,000.00 98.22% 2.79% PROCESOS INTEGRALES DE EVALUACIONINSTITUCIONAL Y REORGANIZACION 236121 ADMINISTRATIVA 356,184,858.10 349,830,000.00 349,830,000.00 98.22% 2.79%

23613 JUSTICIA Y SEGURIDAD 209,149,000.00 188,580,201.50 149,696,779.00 90.17% 1.50%

238 SISTEMA GENERAL DE REGALIAS(SGR) 362,775,810.55 278,755,519.00 278,755,519.00 76.84% 2.22%

2381 FUNCIONAMIENTO 77,641,140.00 77,639,785.00 77,639,785.00 100.00% 0.62%

23811 COMPROMISOS POR PAGAR (2015/2016) 25,584,785.00 25,584,785.00 25,584,785.00 100.00% 0.20%

23812 APROPIACION POR COMPROMETER (2015/2016) 1,485,785.00 1,485,785.00 1,485,785.00 100.00% 0.01%

2382 INVERSION 285,134,670.55 201,115,734.00 201,115,734.00 70.53% 1.60%

23821 COMPROMISOS POR PAGAR (2015/2016) 201,117,366.00 201,115,734.00 201,115,734.00 100.00% 1.60%

23822 APROPIACION POR COMPROMETER (2015 / 2016) 84,017,304.55 .00 .00 0.00% 0.00%

24 VIGENCIAS EXPIRADAS 1,835,863,380.82 17,000,000.00 17,000,000.00 0.93% 0.14%

241 INVERSION 1,835,863,380.82 17,000,000.00 17,000,000.00 0.93% 0.14%

25 RESERVAS PRESUPUESTALES 16,872,581.00 16,872,581.00 16,872,581.00 100.00% 0.13%

252 INVERSION 16,872,581.00 16,872,581.00 16,872,581.00 100.00% 0.13%

25209 TRANSPORTE 16,872,581.00 16,872,581.00 16,872,581.00 100.00% 0.13%

Según la ejecución pasiva el rubro de inversión con $16.360.175.908.82, representa el 80.31% del total apropiado, con una ejecución del 61.66%, gastos de funcionamiento con $2.198.567.172.00 representa el 16.27%, con una ejecución del 92.97%, servicio de la deuda $401.397.894.00, representa el 3.14% del total apropiado, con una ejecución del 98.42%.

Durante la vigencia 2017, según los actos administrativos se realizaron modificaciones al presupuesto que se resumen en el siguiente cuadro:

Diferencia diferencia Activa Activa según actos rendida al Concepto Ejecución Activa $ Actos Activa rendida al SIA $ modificatorios SIA - Administrativos activa - Ejecución $ reporte SIA$ Activa Estimativo Inicial 9,084,537,426.00 9,084,537,426.00 0.00 9,084,537,426.00 0.00 Adiciones 12,031,076,768.42 12,031,076,768.31 0.11 12,031,076,768.64 -0.33 Reducciones -302,737,258.00 (302,737,258.00) 0.00 -302,737,258.00 0.00 Estimativo Inicial 20,812,876,936.42 20,812,876,936.31 0.11 20,812,876,936.64 -0.33 Recaudos 18,394,685,464.33 18,394,685,464.53 -0.20

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 62 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

Diferencia diferencia Pasiva Pasiva según actos rendida al Concepto Pasiva rendida al SIA $ Ejecución Pasiva $ Actos modificatorios SIA - Administrativos pasiva - Ejecución $ reporte SIA$ Pasiva Apropiación Inicial 9,084,537,426.00 9,084,537,426.00 0.00 9,084,537,426.00 0.00 Adiciones 12,031,076,768.42 12,021,076,768.51 9,999,999.91 12,031,076,768.64 -10,000,000.13 Reducciones -302,737,258.00 (302,737,258.00) 0.00 -302,737,258.00 0.00 Créditos 628,123,568.11 628,123,568.11 0.00 628,123,568.11 0.00 Contracréditos -628,123,568.11 -628,123,568.11 0.00 -628,123,568.11 0.00 Apropiación Definitiva 20,812,876,936.42 20,802,876,936.51 9,999,999.91 20,812,876,936.64 -10,000,000.13 Compromisos 12,561,078,159.64 12,561,078,159.63 0.01 Pagos 11,731,044,628.56 11,731,044,628.44 0.12

Analizada la información suministrada al grupo auditor se evidencia una diferencia en la ejecución pasiva frente a los actos modificatorios, correspondiente a las adiciones, por un valor de $10.000.000.00, aclarada en el desarrollo del proceso auditor.

Mediante oficio del 16 de abril de 2018 y dando alcance a comunicación de la Contraloría de Cundinamarca, la administración municipal aclara las diferencias presentadas entre las adiciones rendidas en el formato F06 $12.031.076.768.00 y las adiciones rendidas en el formato F07 $12.021.076.768.00, presentándose diferencia de $10.000.000.00, valor que corresponde al rubro C12360470099 – Reconstrucción sendero peatonal barrio Santa Sofía – Libre Asignación Impuestos.

 Analizar y conceptuar sobre la inversión de los recursos presupuestados y ejecutados para el posconflicto.

En cumplimiento del Artículo 127 de la Ley 1753 de 2015, la Administración Municipal, a través de su Plan de Desarrollo 2016 – 2019 “Apulo territorio de oportunidades para la inversión, el progreso y desarrollo social”, implemento el programa: Atención y apoyo a las victimas

Durante la vigencia 2017, la Administración Municipal presupuesto la suma de $35.492.003.00 y ejecuto la suma de $34.568.125.32 en los siguientes programas, en cumplimiento de la reglamentación nacional en el tema de población víctima del conflicto y post conflicto.

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 63 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

APROPIACION COMPROMISOS RUBRO DETALLE DEFINITIVA $ $ PAGOS $ 236098 ATENCION Y APOYO A LAS VICTIMAS 35,492,003.00 34,568,125.32 22,302,717.20 2360981 VICTIMAS (NO INCLUYEN PROYECTOS PARA DESPLAZADOS) 31,342,003.00 30,568,125.32 22,302,717.20 23609811 ASISTENCIA Y ATENCION INTEGRAL 31,342,003.00 30,568,125.32 22,302,717.20 2360982 PROYECTOS PARA ATENDER A LA POBLACION DESPLAZADA 4,150,000.00 4,000,000.00 .00 23609821 ASISTENCIA Y ATENCION INTEGRAL 4,150,000.00 4,000,000.00 .00

 Actividad día de la conmemoración de las víctimas del conflicto armado.

La celebración del día de las víctimas del conflicto armado del municipio de Apulo se llevó a cabo el día 10 de Agosto del 2017 en las instalaciones del polideportivo municipal a las 10:00 am, contando con el apoyo de sectores públicos, fundaciones, y la administración Municipal, con apoyo administrativo para el buen desempeño del evento..

Cabe resaltar que la mesa de participación municipal de Victimas de Conflicto Armado apoyo y se apropió del evento, con organización, entregando los refrigerios, almuerzos y obsequios a 200 personas que se acercaron con su núcleo familiar al evento.

FUNDACION LAZOS DEL CALANDAIMA 150 JUGOS EN CAJA

150 PONQUES

BRIGADA DE SALUD

FUNDACION CREO (Medicina General, odontología, psicología, asesoría jurídica, desparasitación, juegos lúdicos)

VACUNACION

PIC TALLER DE SALUD MENTAL

INDEPORTES CUNDINAMARCA 1 UN INFLABLE (saltarín).

300 ALMUERZOS (Arroz con pollo).

300 GASEOSAS

ALCALDIA MUNICIPAL

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 64 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

DESARROLLO SOCIAL Y ECONOMICO 3 PATINETAS PROFESIONALES GOBERNACION CUNDINAMARCA( Área de juventudes) 30 BUZOS DE JOVENES POR LA PAZ.

 Reconocimiento y pago del apoyo económico a los miembros y representantes de la mesa de participación de víctimas del conflicto armado.

Se realizaron en la vigencia 2017, 24 reuniones de Mesa de Participación de Víctimas del Conflicto Armado con el apoyo de la Administración Municipal respecto a las garantías, derechos que los integrantes de la misma tienen según resolución No 079 del 17 de Abril de 2017 denominados, Apoyo de transporte y Apoyo compensatorios, (Refrigerios) Apoyos que se reconocen en las cuantías señaladas en los artículos tercero y quinto de la misma resolución.

Las reuniones se realizaron en la Biblioteca Municipal, citadas por la mesa de participación con la Secretaria técnica, Personería Municipal llevando un control con el listado de asistencia y el acta de la misma, para luego mediante oficio hacer la solicitud de aprobación de apoyos económicos a la administración firmada por el señor Personero y el asistente a la reunión.

 Entrega de proyectos productivos víctimas del conflicto armado.

Se entregaron 12 proyectos productivos en el mes de Diciembre de 2017, la entrega se realizó en el polideportivo Municipal, con la presencia del Señor Personero y la Secretaria de Gobierno y las víctimas del Conflicto Armado.

 2 guadañas  1 estufa industrial de 2 puestos  1 compresor de aire para pintura  1 silla de manicure y pedicure  1 nevera congelador  40 sillas plásticas azules.  150 pollitos con sus bebederos, comederos y comida purina de engorde, levante, y cisco, dividido en 30 pollos para 5 mujeres víctimas del conflicto armado.

 Mediante oficio con radicado C17105802104 del 15-12-2017, el Doctor Cesar Augusto Carrillo Vega, Secretario de Planeación Departamental,

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 65 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

informa presuntas irregularidades en el cumplimiento de los recursos del Sistema General de Participaciones, asignados al Municipio de Apulo, correspondiente a la vigencia 2016.

La Secretaria de Planeación del Departamento, manifiesta, que de acuerdo con la evaluación a la destinación de los recursos del Sistema General de Participaciones, el Municipio de Apulo, presenta irregularidades en la ejecución correspondiente a la vigencia 2016, en los siguientes rubros:

EJECUCIÓN DE LOS GASTOS DEL SGP VALOR VALOR TOTAL EJECUCION ASIGNADO GASTOS DE CONCEPTO CONPES SGP % EJECUCION INTERPRETACIÓN INVERSION - VIGENCIA 2016 FUT (miles de (miles de $) $) ALIMENTACIÓN ESCOLAR 27,481 17,843 64.93% NO CUMPLE

EDUCACIÓN 240,457 219,327 91.21% NO CUMPLE PRESTACIÓN DE SERVICIOS - 102,915 0.00% NO CUMPLE CALIDAD 240,457 116,411 48.41% NO CUMPLE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO 445,546 390,480 87.64% NO CUMPLE PRIMERA INFANCIA 30,010 - 0.00% NO CUMPLE LIBRE INVERSIÓN 1,160,187 1,090,887 94.03% NO CUMPLE

En cumplimiento del deber constitucional y legal que nos asiste y en desarrollo del Plan General de Auditoría 2019 de la Contraloría de Cundinamarca, se practicó Auditoria Gubernamental con Enfoque Integral, Modalidad Integral, al municipio de Apulo, vigencia fiscal 2017; por consiguiente se realizó seguimiento a la queja de la referencia, la cual arrojó el siguiente resultado:

EDUCACIÓN: Revisando el formato No. 2 Ejecución destinación sectorial de los recursos del SGP Vigencia 2016, se evidencia que fue registrado por error involuntario en el rubro prestación de servicios la suma de $102.915 (miles), ya que pertenece a la casilla de calidad (Gratuidad) como se evidencia en la ejecución de Gastos SGP Educación del año 2016,

El total asignado por calidad (matrícula) es de $135.157 y por calidad (Gratuidad) $105.300, para un total de $240.457, por esta razón aparece una ejecución del 48% por

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 66 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019 no tenerse en cuenta los $102.915 (Miles), siendo la ejecución real de 91%.. Igualmente los recursos no ejecutados es decir el 9% fue adicionado a la vigencia 2017 mediante decreto 010 del 18 de enero de 2017

AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO: Durante la vigencia 2016, el municipio se encontraba descertificado en agua potable según resolución No.SSPD 2154010038895 del 28 de septiembre de 2015, por lo anterior el departamento estaba encargado del giro de los recursos.

PRIMERA INFANCIA: Revisando la ejecución 2016, se evidencia que no fueron ejecutados dichos recursos, los cuales fueron adicionados a la vigencia 2017, mediante decreto 010 del 18 de enero de 2017. Estos recursos fueron ejecutados en su totalidad en la adecuación del Hogar Grupal Castillo de Colores.

LIBRE INVERSIÓN: Se cumplió con la ejecución permitida del 94%

Por lo tanto con esta actuación se da por cerrado el seguimiento al oficio remitido y se concluye nuestra acción de verificación.

 Mediante oficio con radicado C18105801886 del 19-12-2018, el Doctor Cesar Augusto Carrillo Vega, Secretario de Planeación Departamental, informa presuntas irregularidades en el cumplimiento de los recursos del Sistema General de Participaciones, asignados al Municipio de Apulo, correspondiente a la vigencia 2017.

La Secretaria de Planeación del Departamento, manifiesta, que de acuerdo con la evaluación a la destinación de los recursos del Sistema General de Participaciones, el Municipio de Apulo, presenta irregularidades en la ejecución correspondiente a la vigencia 2017, en los siguientes rubros:

EJECUCIÓN DE LOS INGRESOS DEL SGP VALOR TOTAL VALOR ASIGNADO EJECUCION CONPES SGP GASTOS DE % CONCEPTO INTERPRETACIÓN VIGENCIA INVERSION - EJECUCION 2017 (miles de FUT (miles de $) $)

AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO 507,678 491,014 97% NO CUMPLE

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 67 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

EJECUCIÓN DE LOS GASTOS DEL SGP VALOR TOTAL VALOR ASIGNADO EJECUCION CONPES SGP GASTOS DE CONCEPTO % EJECUCION INTERPRETACIÓN VIGENCIA INVERSION - 2017 (miles de FUT (miles de $) $) ALIMENTACIÓN ESCOLAR 34,625 5,472 16% NO CUMPLE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO 507,678 304,607 60% NO CUMPLE

En cumplimiento del deber constitucional y legal que nos asiste y en desarrollo del Plan General de Auditoría 2019 de la Contraloría de Cundinamarca, se practicó Auditoria Gubernamental con Enfoque Integral, Modalidad Integral, al Municipio de Apulo, vigencia fiscal 2017; por consiguiente se realizó seguimiento a la queja de la referencia, la cual arrojó el siguiente resultado:

ALIMENTACIÓN ESCOLAR: Revisada la ejecución de gastos 2017 del municipio, efectivamente se evidencia que no se ejecutó el 100% del valor asignado, lo anterior según información de la funcionaria encargada del PAE, Doctora Guillermina Rodríguez, en la vigencia 2017 no se ejecutaron estos recursos ya que el operador que cumplía con todos los requisitos para poder contratar no paso los documentos a tiempo para la legalización del contrato. Igualmente el municipio depende de la contratación que realiza la Gobernación de Cundinamarca, con el operador. El valor sin ejecutar, fue adicionado en el año 2018 mediante Decreto 013 del 20 de febrero de 2018

AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO: Durante la vigencia 2017, el municipio se encontraba descertificado en agua potable, según resolución No.SSPD 2154010038895 del 28 de septiembre de 2015, por lo anterior el departamento estaba encargado del manejo de los recursos.

El 20 de septiembre de 2017 mediante resolución. SSPD 20174010162805 nuevamente certifican al municipio para administrar los recursos SGP Agua Potable y Saneamiento Básico.

El Departamento procede a hacer devolución al municipio, de los recursos no ejecutados y a partir de ese momento el municipio cancela todos los saldos que tenía pendientes por subsidios de vigencias anteriores, ejecutando la totalidad de los recursos.

Toda vez que el municipio se encontraba descertificado en agua potable, por tal motivo la nación no consigno ni al departamento ni al municipio la última doceava de la vigencia 2017 ($16.663 miles). El 20 de septiembre de 2017, nuevamente certifican al municipio en administrar los recursos SGP Agua Potable y Saneamiento Básico, según resolución

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 68 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

No.SSPD 20174010162805. Por lo anterior la última doceava de la vigencia 2017 es consignada al municipio en el mes de enero de 2018 e incorporada al presupuesto mediante Decreto 090 del 20 de diciembre de 2018

Por lo tanto con esta actuación se da por cerrado el seguimiento al oficio remitido y se concluye nuestra acción de verificación.

3.2. AUDITORÍA DE DESEMPEÑO Y CUMPLIMIENTO

3.2.1 Evaluación al Área Administrativa

● Verificar que se constituyó la póliza o seguros que ampare los bienes y los riesgos que pueden generar los funcionarios de confianza y manejo.

En el análisis realizado se estableció que la administración municipal celebró con la compañía de seguros LA PREVISORA S.A.,

Riesgo Valor Aseguradora Póliza No. Desde Hasta Asegurado Tipo Amparo Asegurado $ Manejo Póliza Global Sector Manejo Sector La Previsora S.A. 1005213 2017/02/24 2018/02/24 Oficial Oficial 50,000,000.00 Seguro de Vida Grupo Póliza La Previsora S.A. 1002016 2017/02/24 2018/02/24 Normal seguro de Vida 760,796,080.00 Todo Riesgo Contra Todo Contratista Riesgo Equipo La Previsora S.A. 1002842 2017/06/22 2017/11/24 Póliza de datos y Maquinaria 732,897,850.00 Todo Riesgo Contra Todo Contratista Riesgo Equipo La Previsora S.A. 1002893 2017/12/11 2018/01/01 Póliza de datos y Maquinaria 732,897,850.00

TOTAL ASEGURADO 2,276,591,780.00

Tal como se observa, la administración municipal constituyó las pólizas que amparan los bienes y los riesgos, es decir está cumpliendo con la obligación de asegurar sus bienes muebles e inmuebles y de protección y los funcionarios de la alcaldía que manejan recursos.

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 69 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

● Verificar el cumplimiento de la Ley 951 del 31 de marzo de 2005 y la Resolución 0989 del 1 de diciembre de 2015, emanada por la Contraloría de Cundinamarca, en cuanto a la entrega oportuna del Informe de Gestión de los Servidores Públicos que se desvinculen del cargo, durante la vigencia auditada

Para la vigencia 2017 se retira del cargo María Victoria Acosta Ramírez como Secretaria de Desarrollo Sostenible del Municipio de Apulo, presenta informe de empalme de gestión y de empalme a Nelson Rivera nuevo Secretario de Desarrollo Sostenible, con oficio de fecha febrero 20 de 2018.

Para la vigencia 2017 se retira del cargo Amelia Cantor Medina como Secretaria de Gobierno del Municipio de Apulo, presenta informe de gestión y de empalme a María Yolanda Poveda Parra nueva Secretaria de Gobierno, con oficio de enero 15 de 2018.

Para la vigencia 2017 se retira del cargo Julián Leandro Urquijo Gómez como Profesional Universitario de área de Planeación y Obras públicas del Municipio de Apulo, presenta informe de gestión con oficio de fecha agosto 31 de 2017.

● Atendiendo la Circular Externa 09 de 2012 de la Auditoría General de la República, analizar el flujo de recursos y la base de datos de los usuarios del régimen subsidiado en salud con el fin de evitar pagos a beneficiarios fantasmas.

El Municipio de Apulo, en cumplimiento del Artículo 4 del Decreto 971 de 2011 comprometió los recursos que financian y Cofinancian el régimen subsidiado para la vigencia 2017, realizo compromiso presupuestal para el Régimen subsidiado según resolución No. 06 de 05 de enero de 2017, durante la vigencia 1 de enero a 31 de diciembre de 2017 basado en la información de la base de datos única de afiliados definida por el Ministerio de Salud y Protección Social.

Los recursos que financian y cofinancian el régimen subsidiado entre los 01 de enero y el 31 de diciembre de 2017 discriminados por fuente del municipio de Apulo cundinamarca son:

FUENTE CONTINUIDAD Res. 071 Res. 268 Sistema general de participaciones $ 1.388.830.811,00 $1.423.812.426,00 $1.423.812.426,00 FOSYGA : sin situación de $ 1.803.986.294,00 $1.632.757.475,00 $ 1.615.794.571,00

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 70 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

FUENTE CONTINUIDAD Res. 071 Res. 268 fondos COSTO ESPERADO POBLACIÓN NO ASEGURADA $ 13.570.821,00 $11.941.537,00 $ 11.941.537,00

EXCEDENTES FONPET $ 93.852.000,00 $ 93.852.000,00 ESFUERZO TERRITORIAL MUNICIPAL: con situación de fondos $ 21.861.974,00 $ 21.861.974,00 $38.824.878,00 ESFUERZO TERRITORIAL DEPARTAMENTAL: sin situación de fondos $ 709.344.344,00 $ 709.344.344,00 $ 709.344.344,00 TOTAL DE COMPROMISO 2017 $ 3.927.594.244,00 $ 3.893.569.756,00 $ 3.893.569.756,00 Fuente: Matriz del Ministerio de salud y protección social.

Resolución 071 del 06 de abril de 2017 se modifica la Resolución 06 de 2017

Resolución 268 del 26 de septiembre de 2017 se modifica la Resolución 071 de 2017

El Municipio efectúa diferentes actos administrativos y giros mensualmente a las EPS-S de acuerdo a la LMA emitida por el Ministerio de Salud y Protección Social, afectando el presupuesto asignado para el pago del régimen subsidiado.

A continuación, se relaciona el pago efectuado mensual, y se adjunta detalle de cada uno de los giros destinado a cada uno de las EPS.

En cumplimiento a lo señalado por la normatividad vigente, el municipio de Apulo, adelantó los diferentes actos administrativos de manera mensual que dan trámite al reconocimiento de la ejecución de recursos del Régimen Subsidiado.

POBLACION AFILIADA EL REGIMEN SUBSIDIADO PERIODO DE ENERO A DICIEMBRE DE 2017

Durante el 2017 el municipio de Apulo inicio en enero con 4632 afiliados al régimen subsidiado.

La Secretaria de Desarrollo Social informa, área de aseguramiento y la empresa Auditora externa, realizaron el reporte oportuno de la información a través del siguiente proceso:

1. Se solicitó base de datos certificada a la oficina del Sisben Municipal.

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 71 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

2. Se descargaron del aplicativo WINSCP, las bases de datos de Liquidación Mensual de Afiliados (LMA) y fallecidos LMA. 3. Se solicitó mes a mes a la oficina de Vigilancia Epidemiológica del Municipio, la notificación de fallecidos según RUAF-NDE 4. Se realizó el cruce con las bases de datos; SISBEN y LMA para verificación de estado de: afiliación en Sisben, listados censales, y estado de afiliación en Adres. 5. Se realizó verificación de fallecidos enviados de LMA, con Sisben y Adres 6. Se consolida la población para reportar en novedades y se procede a convertir el archivo en txt para validación y generar el archivo. Pak.

Validado los archivos mensualmente se enviaron por medio de página Adres, en las fechas estipuladas por la plataforma con la debida certificación de novedades enviadas.

3.2.2. Evaluación a la Contratación Administrativa

La Contraloría de Cundinamarca, en ejercicio de su función de vigilancia de la gestión fiscal, realizó el control de legalidad, gestión y resultados al proceso contractual desarrollado por el municipio de Apulo durante la vigencia fiscal de 2017, la evaluación se realizó a las diferentes etapas contractuales, a la luz del ordenamiento jurídico aplicable vigente y las normas generales de austeridad del gasto.

● Verificar el cumplimiento de las normas que regulan la contratación de la Entidad1.

La Contraloría de Cundinamarca, en ejercicio de su función de vigilancia de la gestión fiscal, realizó el control de legalidad, gestión y resultados al proceso contractual desarrollado por el municipio de Apulo - durante la vigencia fiscal de 2017, la evaluación se realizó a las diferentes etapas contractuales, a la luz del ordenamiento jurídico aplicable vigente y las normas generales de austeridad del gasto.

A través del manual de contratación implementado en la vigencia 2014, la administración municipal de Apulo adoptó el Manual de procesos y Contratación, de acuerdo con los lineamientos establecidos en el Decreto 1510 de 2013. En efecto, dentro de su articulado, se consagran los objetivos específicos y generales que busca la Administración en la consecución de la satisfacción de los fines esenciales en la contratación, aplicando principios tales como: transparencia, economía, responsabilidad, selección objetiva y

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 72 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019 publicidad. Determina como modalidades de selección: la Licitación Pública, la Selección Abreviada, Concurso de Méritos, Contratación directa y Contratación de Mínima Cuantía. Así mismo, establece las atribuciones, funciones y responsabilidades en cabeza de las personas designadas para realizar las labores de supervisión e interventoría. Manual de contratación desactualizado.

Además, se verificarán en la ejecución los objetivos propuestos en el memorando de encargo:

● Verificar el acto administrativo mediante el cual se otorgan facultades a los ordenadores del gasto para contratar y sus delegaciones.

A través del Acuerdo No. 003 del 27 febrero de 2017, el Honorable Concejo faculta al Alcalde de Apulo para contratar y celebrar convenios a que haya lugar para dar cumplimiento a los fines, planes, programas y proyectos que hacen parte integral del Plan de Desarrollo Municipal.

● Seleccionar la muestra única de contratación, convenios y contratos interadministrativos, sobre el total de la contratación en la vigencia auditada.

De conformidad con el reporte de la contratación en el Sistema Integral de Auditoría – SIA en el Formato F20_1A la administración municipal de Apulo, reportó 191 contratos por un valor total de $4.143.106.540.00 y por el aplicativo SIA Observa reporto 197 contratos por valor de $ 7.019.449.674.00, presentando una diferencia de $2.976.343,134.00.

De acuerdo con la verificación efectuada por el equipo auditor, en relación con la rendición de la cuenta en materia contractual en el aplicativo elaborado por esta Contraloría para tal fin (SIA CONTRALORÍA), y al compararla con el listado suministrado por el sujeto de Control y la información migrada al SIA OBSERVA, se pudo evidenciar que la información no es consistente presentando diferencias, tal como se describen a continuación:

SIA CONTRALORÍA SIA OBSERVA RELACIÓN MUNICIPIO NUMERO VALOR NUMERO VALOR NUMERO VALOR 191 $4,143,106,540 197 $7.019.449.674 189 $4,014,894,269

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 73 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

Por las diferencias evidenciadas, esta Comisión Auditora toma la relación suministrada en trabajo de campo. En efecto, durante la Vigencia 2017, la Administración Municipal de Apulo suscribió un total de 189 contratos, por valor inicial de $4.014.894.269.00

Del total de la contratación celebrada, se escogió una muestra de 16 contratos por valor de $1.708.452.064.00 (sin incluir las adiciones) equivalente al 41,24%. Más los contratos del seguimiento a la Sentencia del Rio Bogotá que corresponden a 21 contratos por valor de $296.470.838.00

De acuerdo con el Memorando de Planeación y el Anexo (Formato Muestra Única), los contratos fueron verificados de acuerdo a la muestra única de contratación, la cual fue seleccionada tomando como base la relación de la contratación rendida por medio del aplicativo SIA Contraloría.

Conclusión

Por lo anterior el grupo auditor concluye que la entidad celebró contratos por un valor de $4.143.106.540.00.

La muestra se determinó teniendo en cuenta criterios como naturaleza del contrato, objeto, valor, su relación con la misión de la entidad, tales como: contratos de obra, Compraventa y/o suministro, de prestación de servicios, enfocada para los sectores Educación, Salud, Agua Potable, Vías, Funcionamiento, Deporte y Cultura.

Durante la vigencia 2017 en el Municipio de Apulo no se declaró el estado de Urgencia Manifiesta. De acuerdo a certificación No. 001-2019 firmada por el señor Alcalde.

● Verificar la inversión de los recursos del Plan de Alimentación Escolar -PAE-, etapa precontractual, contractual y postcontractual.

El Programa de Alimentación Escolar en el municipio de Apulo, está regulado y supervisado por la Secretaria de Educación del Departamento de Cundinamarca; para la contratación con terceros del servicio en mención; dichos recursos son utilizados por la entidad atreves de la Secretaría de Educación y Desarrollo Social del municipio de Apulo, para desarrollar el programa de alimentación escolar, a través del cual se amplía la cobertura de titulares de derecho no beneficiados por la Gobernación de Cundinamarca dentro del programa de alimentación escolar - PAE, es decir, aumentar la ración por cada uno de los beneficiarios.

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 74 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

Mediante acta de fecha 13 de marzo de 2018, se creó el comité de alimentación escolar, el cual está integrado por Jimmy Antonio Torres Laiton docente sede el Cortijo, Daniel Quintero estudiante sede el Cortijo y Heraclio Vargas Coordinador, Para el año 2017, el municipio realizó la contratación modalidad directa de la siguiente forma:

PAE- 2017

CONTRATO: N° 117-2017

CONTRATANTE: MUNICIPIO DE APULO

“CONTRATAR LA PRESTACIÓN DE SERVICIO PARA LA IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR, AMPLIANDO COBERTURA Y CUALIFICANDO LA OBJETO: RACION AL 30% ENTREGADA A LOS TITULARES DE DERECHO BENEFICIADOS POR LA GOBERNACIÓN DE CUNDINAMARCA EN EL PAE EN EL MUNICIPIO DE APULO - CUNDINAMARCA”.

FUNDACION VIVE COLOMBIA CONTRATISTA: NIT. 830.133.323-6 R.L. GERMAN ALMANZA HERNANDEZ C.C. 3.017.252 SUPERVISOR: GUILLERMINA RODRIGUEZ NAVARRETE

VALOR DEL CONTRATO LA SUMA DE DOCE MILLONES SETECIENTOS SETENTA Y NUEVE MIL DOSCIENTOS PESOS ($12.779.200) MONEDA CORRIENTE. PLAZO INICIAL: DOCE (12) DIAS

FECHA DE INICIO: 15 DE NOVIEMBRE DE 2017

FECHA DE TERMINACION: 30 DE NOVIEMBRE DE 2017

OFICINA GESTORA: AREA DE DESARROLLO SOCIAL Y AMBIENTAL

El Programa de Alimentación Escolar PAE en la vigencia 2017 se contrató para ser ejecutado en el 100% de las sedes educativas de la siguiente forma:

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 75 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

En las 13 sedes educativas rurales y 3 sedes educativas urbanas, contando con la sede principal la Institución Educativa Departamental Antonio Nariño, a razón de 9 días para 709 estudiantes es decir 5.868 raciones y 6 días para 403 estudiantes a razón de 2.418 raciones, para un total de 8.286 raciones.

El aporte del municipio se redujo a un valor total de $9.454.326, por tanto existe un saldo a favor del Municipio por valor de $3.324.874.00

TOTAL MES VALOR POR RACION $ VALOR $ RACIONES

NOVIEMBRE 8.286 1.141 9.454.326 TOTAL A PAGAR 9.454.326 VALOR CONVENIO 12.779.200

SALDO A FAVOR DEL MUNICIPIO 3.324.874

En el 2018 se realizó proceso de contratación bajo la Modalidad Directa con la FUNDACION VIVE COLOMBIA, a través de contrato 114-2018, en donde se incorporaron los recursos que no se ejecutaron en la vigencia 2017, cubriendo el 100% de los NNA que se encuentran estudiando en los establecimientos educativas de las sedes urbanas y rurales del municipio.

A través del Decreto 013 de 20 de febrero de 2018 se adicionaron los recursos que no se ejecutaron en el año 2017 para la contratación del Programa de Alimentación Escolar.

Se revisaron las etapas precontractuales, contractuales y post contractuales y no hubo observaciones, el contrato se desarrolló de acuerdo a lo pactado en la minuta contractual.

● Verificar la correcta aplicación del procedimiento de contratación en sus diferentes etapas (precontractual, contractual y pos contractual), incluyendo los informes de supervisión e interventorías y corroborar en los respectivos expedientes contractuales, el cumplimiento de la Ley 594 de 2000.

Los topes fijados para las cuantías en la contratación en la vigencia 2017, por modalidad y en concordancia con el presupuesto inicial apropiado y luego de determinarse el salario mínimo mensual vigente para el año 2017, mediante el Decreto 2209 de 2016, por valor de $737.717.00 y para efectos de establecer la modalidad de selección, atendiendo a su presupuesto, el Municipio de Apulo celebró la contratación bajo los siguientes montos, así:

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 76 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

MODALIDAD LÍMITE DE LA CUANTÍA Desde: $0 MÍNIMA CUANTÍA Hasta $20.656.760 SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA(Subasta Inversa, Menor Cuantía, Servicios Desde: $20.656.761 de Salud y demás de la subsección 2 del Decreto 1082 de 2015) Hasta: $206.560.760 Desde: $206.560.761 LICITACIÓN PÚBLICA Hasta: Sin límite de cuantía Desde: $20.656.761 CONCURSO DE MÉRITOS Hasta: Sin límite de cuantía CONTRATACIÓN DIRECTA Sin límite de cuantía

En todos los contratos objeto de revisión por parte de la comisión auditora incluidos en la muestra única, se revisaron en sus diferentes etapas (precontractual, contractual y pos contractual) se les verificó el cumplimiento de publicación en el SECOP I de acuerdo a los cronogramas, la suscripción del respectivo contrato, acta de inicio, disponibilidad y registro presupuestal, constitución de garantías y la aprobación correspondiente, el cumplimiento de las clausulas pactadas referentes al plazo, la cantidad y calidad del objeto contratado y se verificaron los precios pactados de acuerdo a la propuesta económica aceptada por la administración, de otra parte se realizó inspección ocular a los contratos de obra pública y elementos suministrados. Cuando se presentaron observaciones se detallan más adelante.

Los expedientes no están marcados según las Tablas de Retención Documental (H.A.5).

Conclusión equipo auditor: Analizada la información suministrada por el sujeto de control, se puede establecer que la respuesta no desvirtúa la observación, por tanto, se mantiene como hallazgo administrativo para plan de mejoramiento.

● En los contratos de prestación de servicios, verificar el cumplimiento al artículo 3 de la Ley 617 de 2003.

De conformidad con lo anterior se verifico las fuentes de financiación para los contratos de prestación de servicios, encontrando que los mismos se financiaron con ingresos corrientes de libre destinación en cumplimiento de lo descrito en el artículo 3 de la ley 617 de 2000.

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 77 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

Es de gran importancia precisar que los gastos de funcionamiento se encuentran dentro del límite de gasto del 47.87%

En el análisis realizado se observó que el Municipio de Apulo cumplió con los parámetros establecidos en la Ley 617 de 2000, al no exceder los límites establecidos para atender los gastos de funcionamiento de la Administración Central, el Concejo Municipal, y la Personería Municipal.

De conformidad con la información rendida al aplicativo SIA, el Municipio de Apulo para las vigencias 2017, celebró 114 contratos de prestación de servicios por valor de $990.293.598.00, que representa el 23,90% del valor total de la contratación.

Se observaron debilidades en los informes de ejecución presentados por los contratistas, sin que haya objeciones por parte de la supervisión, lo que evidencia debilidades en el ejercicio de sus funciones.

Se estableció que existió una excesiva celebración de contratos de Prestación de Servicios con personas naturales para la prestación de servicios profesionales y de apoyo a la gestión, que alertan a la administración para que tome las medidas pertinentes para ampliar la planta de personal o en su defecto haga uso racional de la contratación de prestación de servicios. (H.A.6).

Los contratos no se encuentran en concordancia con el Plan de Desarrollo. Se celebraron contratos de prestación de servicios, contratos que no reflejan buena administración teniendo en cuenta que se evidencio desorganización administrativa.

Esta contratación no genera desarrollo social al Municipio. No se evidencia la aplicación de los principios de la gestión fiscal, de Eficiencia, Eficacia y Economía. Que no son otra cosa que el buen uso e inversión de los recursos públicos – no ha tenido un impacto social alto que ayude al desarrollo de la población

Conclusión equipo auditor: La Administración no controvierte la Observación, por lo anterior, el hallazgo se mantiene.

● Verificar cuáles han sido las acciones que la entidad ha adelantado frente a incumplimientos contractuales.

Durante la vigencia 2017 el Municipio de Apulo no adelantó ningún tipo de actuación por presunto incumplimiento de contratos.

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 78 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

● Verificación de cada una de las etapas precontractual, contractual y postcontractual de los Convenios realizados con el cuerpo voluntario de bomberos. En cumplimiento del principio de planeación y demás normas del estatuto de contratación, desde la Secretaria de Gobierno se proyectaron los correspondientes documentos para adelantar la selección del contratista mediante la modalidad de contratación directa (convenios de asociación), documentos tales como estudios previos, análisis del sector, invitación, entre otros con fin de celebrar el correspondiente convenio con cuerpo voluntario de Bomberos.

De conformidad con lo anterior, se recibió la correspondiente oferta la cual fue evaluada con el fin de determinar la idoneidad del contratista, dando como resultado la celebración del Convenio de Asociación No.006 del 30 de octubre 2017

Es de gran importancia precisar que la modalidad de contratación seleccionada se justifica conforme las razones expuestas en los estudios previos.

Generalidades:

CLASE DE CONTRATO: CONVENIO DE ASOCIACIÓN CON PARTICULARES OBJETO: ANUAR ESFUERZOS TECNICOS, ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS ENTRE EL MUNICIPIO DE APULO CUNDINAMARCA Y UN CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS PARA LA PREVENCION Y ATENCION DE EMERGENCIAS Y DESASTRES, CONTROL DE INCEDIOS EXPLOSIONES Y DEMAS CALAMIDADES EN EL MUNICIPIO DE APULO. FECHA DE INICIACION: 30 DE OCTUBRE DE 2017 PLAZO DOS (2) MESES FECHA DE TERMINACION VEINTINUEVE (28) DE DICIEMBRE DE 2017 VALOR CONTRATADO: DIEZ MILLONES QUINIENTOS MIL PESOS ($ 10.500.000.00) MCTE $10.000.000,00 aporta el Municipio - $500.000,00 aporta el cuerpo de Bomberos. CONTRATISTA: CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DE TOCAIMA. NIT 808.002.804-5 SUPERVISOR: SECRETARIA DE GOBIERNO – AMALIA CANTOR MEDINA

En la etapa pos contractual a través del acta se liquidó según lo relacionado a continuación:

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 79 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

DOCUMENTO VALOR Valor total del contrato $ 10.500.000.00 Valor total ejecutado $ 10.500.000.00 Valor total pagado $ 10.000.000.00 Aporte Cuerpo de bomberos $ 500.000.00 Saldo a favor del contratista $ 00.00

● Verificar el cumplimiento de la ley de garantías electorales sobre contratación.

Con ocasión a la entrada en vigencia de la ley de garantías, se verifico la información acerca del último contrato interadministrativo y/o convenio celebrado con entidades públicas.

● Evaluar y conceptuar sobre la contratación con Sociedades Anónimas Simplificadas- SAS, Universidades, Sindicatos y Cooperativas.

Durante la vigencia 2017 el Municipio de Apulo, no celebro contratos con Universidades, Sindicatos y Cooperativas.

En la evaluación de la contratación suscrita por la administración municipal en la vigencia 2017, se suscribieron 19 contratos con Sociedades por Acciones Simplificadas – SAS:

NÚMERO DEL FECHA CONTRATISTA OBJETO DEL CONTRATO VALOR CONTRATO INICIO COMPRA DE LLANTAS Y ACCESORIOS CON LLANTAS E COMPRAVENTA- DESTINO A LOS VEHICULOS Y MAQUINARIA IMPORTACIONES SAGÚ $ 62,141,800.00 2017/11/28 001 AL SERVICIO DEL MUNICIPIO DE APULO S.A.S. CUNDINAMARCA. SUMINISTRO DE MATERIALES ELECTRICOS Y ELEMENTOS DE SEGURIDAD CON SUMINISTRO- DESTINO AL MANTENIMIENTO Y EDK INGENIERIA SAS $ 70,000,000.00 2017/06/22 002 MEJORAMIENTO DE LAS REDES DE ALUMBRADO PBLICO DEL MUNICIPIO DE APULO CUNDINAMARCA VIGENCIA 2017 “COMPRA DE DOTACION (UNIFORMES) PARA LOS EMPLEADOS PUBLICOS DE LA CAO-012 RAILCO SAS $ 8,403,780.00 2017/05/30 ALCALDIA MUNICIPAL DE APULO - CUNDINAMARCA” “SUMINISTRO DE LUBRICANTES,ADITIVOS, IMPORTADORA IC FILTROS, GRASAS Y ELEMENTOS CAO-013 $ 20,500,000.00 2017/05/30 COLOMBIA S.A.S. RELACIONADOS, DESTINADOS AL MANTENIMIENTO DE LA MAQUINARIA

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 80 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

NÚMERO DEL FECHA CONTRATISTA OBJETO DEL CONTRATO VALOR CONTRATO INICIO AMARILLA, VEHICULOS DE PROPIEDAD O BAJO LA CUSTODIA Y PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS VEHICULOS DE APOYO A LA A POLICIA NACIONAL DEL MUNICIPIO DE APULO CUNDINAMARCA”. SUMINISTRO DE EQUIPS DE COMPUTO Y SOLUCIONES EN ACCESORIOS CON DESTINO A LAS CAO-016 TECNOLOGIA E $ 20,449,341.00 2017/06/16 DIFERENTES SEPENDENCIAS DE LA INGENIERIA SAS ALCALDIA MUNICIPAL. COMPRA DE DOTACIN DE ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL Y PRIMEROS CAO-017 MUNDO NATURAL SAS $ 7,391,392.00 2017/06/21 AUXILIOS PARA LA ALCADIA DEL MUNICIPIO DE APULO CUNDINAMARCA PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES PARA REALIZAR LOS ASSOMET ASESORES CAO-020 EXAMENES OCUPACIONALES DE LOS $ 2,240,000.00 2017/07/17 S.A.S. FUCIONARIOS PUBLICOS DE LA ALCALDIA DEL MUNICIPIO DE APULO CUNDINAMARCA ADQUISICION DE TUBERIA PARA EL FUNDICONCRETOS DEL CAO-021 MEJORAMIENTO DE LA AGUAS LLUVIAS EN $ 11,992,320.00 2017/07/17 TEQUENDAMA S.A.S. EL MUNICIPIO DE APULO CUNDINAMARCA APOYO LOGISTICO EN EL TRASLADO AL ENCUENTRO DE ADULTO MAYOR AL CAO-022 TRANSOCEANTOURSSAS MUNICIPIO DE CON LA $ 1,800,000.00 2017/08/09 POBLACION DEL GRUPO CENTRO DIA DEL MUNICIPIO DE APULO CUNDINAMARCA MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE EQUIPOS DE COMPUTO DISTONER RECARGA Y IMPRESORAS CON SUMINISTRO DE CAO-023 $ 7,063,840.00 2017/08/28 SUMINISTROS S.A.S REPUESTOS Y CONSUMIBLES PARA EL FORALECIMIENTO DE LA SECRETARIA DE DESARROLLO SOSTENIBLE. ADQUISICION DE EQUIPO SUMERGIBLE TIPO LAPICERO DE 40 HP A 230 V. BOMBA GLOBAL HIDROELECTRIC EN ACERO INOXIDABLE PARA H90M Q 32.2 CAO-028 $ 20,500,000.00 2017/10/23 S.A.S LPS PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE PRESION DEL ACUEDUCTO DEL MUNICIPIO DE APULO CUNDINAMARCA. ADQUISICION DE MATERIALES PARA LA ADECUACION Y MEJORAMIENTO DE ESPACIOS DE USO PUBLICOS DE LAS CAO-035 EDK INGENIERIA SAS $ 20,498,345.00 2017/12/06 PERSONAS EN SITUACION DE DISCAPACIDAD EN EL MUNICIPIO DE APULO CUNDINAMARCA

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 81 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

NÚMERO DEL FECHA CONTRATISTA OBJETO DEL CONTRATO VALOR CONTRATO INICIO ADQUISICION DE ELEMENTOS E INSUMOS PARA EL FORTLECIMIENTO DE UNIDADES MAGNUM LEAD CAO-040 PRODUCTIVAS DE LAS VICTIMAS DEL $ 12,911,845.00 2017/12/20 PROVIDER SAS CONFLICTO ARMADO DEL MUNICIPIO DE APULO CUNDINAMARCA. MEJORAMIENTO DE LA VIA CAMPO ALEGRE AL CONDOMINIO LOMA LARGA VEREDA VR CONSTRUCCIONES Y COP-002 SALCEDO SECTOR LOMA LARGA MUNICIPIO $ 298,660,191.00 2017/04/10 SERVICIOS SAS DE APULO, SEGÚN CONVENIO ICCU 124/2016 MEJORAMIENTO CARRERA 6 ENTRE CALLES PROYECTOS Y 12, 13 Y 14 MUNICIPIO DE APULO COP-003 CONSTRUCCIONES $ 150,000,000.00 2017/04/03 CUNDINAMARCA SEGÚN CONVENIO ICCU SANTO DOMINGO SAS 573 - 2016 MEJORAMIENTO ESPACIO PUBLICO PROYECTOS Y (CONSTRUCCION ANDENES) CARRERA 6 COP-004 CONSTRUCCIONES ENTRE CALLES 12 Y 13 Y 14 MUNICIPIO DE $ 100,000,000.00 2017/03/31 SANTO DOMINGO SAS APULO CUNDINAMARCA SEGÚN CONVENIO ICCU 226 - 2016 MANTENIMIENTO Y MEJORAMIENTO DE LA PROYECTOS Y VIA CARRERA 6 ENTRE CALLES 10,12,13 Y COP-007 CONSTRUCCIONES $ 87,893,804.00 2017/12/06 14 DEL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE SANTO DOMINGO SAS APULO CUNDINAMARCA “PRESTACION DE SERVICIOS DE SINFA SISTEMA DE ACTUALIZACIÓN, MANTENIMIENTO Y INFORMACIN CPS-052 SOPORTE TECNICO DEL SISTEMA DE $ 17,710,000.00 2017/05/15 FINANCIERO Y INFORMACION FINANCIERO Y ADMINISTRATIVO S.A.S ADMINISTRATIVO “SINFA”” MEJORAMIENTO CARRERA 4 ENTRE CALLE CABAR CONSTRUCTIONS 9, 10 Y 11 MUNICIPIO DE APULO COP-005 $ 149,820,629.00 2017/04/17 S.A.S CUNDINAMARCA, SEGÚN CONVENIO INTERADMINISTRATIVO ICCU NO 564- 2016

Las empresas contratista aportaron en la propuesta los documentos exigidos legamente, los cuales fueron evaluados y se certificó la idoneidad para ejecutar el objeto contractual, lo contratado se entregó normalmente.

Concluye la comisión auditora que de los 19 contratos suscritos por la administración municipal con Sociedad por Acciones Simplificada – SAS, 11 corresponden a contratos de mínima cuantía y 6 por selección abreviada, 1 por concurso de méritos y 1 por contratación directa, en la muestra se revisaron 3 contratos los cuales fueron revisados, encontrándose ajustado a las normas de contratación y ejecutado correctamente. El total contratado con las SAS, representa el 25,83% del total contratado por el municipio en la vigencia 2017.

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 82 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

 Se revisarán los siguientes contratos seleccionados en la muestra, en las etapas contractual, poscontractual y ejecución y se determinará el cumplimiento del objeto del contrato:

No. TIPO DE CONTRATO CONTRATISTA VALOR JULIÁN MAURICIO CÁCERES 2 PRESTACIÓN DE SERVICIOS 24,500,000.00 RODRÍGUEZ 3 PRESTACIÓN DE SERVICIOS EDILBERTO BARRIOS CONTRERAS 22,207,500.00 28 PRESTACIÓN DE SERVICIOS DIEGO HERNAN CUELLAR IBAÑEZ 33,000,000.00 PRESTACIÓN DE SERVICIOS 79,707,500.00

4 SUMINISTROS JAVIER ANDRES BARRIOS CARO 20,443,440.00 SOLUCIONES EN TECNOLOGIA E 16 SUMINISTROS 20,449,341.00 INGENIERIA SAS 1 SUMINISTROS JOHN ALEXANDER MELO AREVALO 110,000,000.00 2 SUMINISTROS EDK INGENIERIA SAS 70,000,000.00 SUMINISTROS 220,892,781.00

1 OBRA PÚBLICA UNION TEMPORAL VIAS CHICO 2017 398,012,443.00 VR CONSTRUCCIONES Y SERVICIOS 2 OBRA PÚBLICA 298,660,191.00 SAS 6 OBRA PÚBLICA VICTOR HUGO BURGOS MORA 420,775,804.00 TOTAL OBRA PUBLICA 1,117,448,438.00

29 OTROS EDK INGENIERIA SAS 20,498,345.00 TOTAL OTROS 20,498,345.00

CONTRATOS HOSPITAL MARCO FELIPE 2 77,905,000.00 INTERADMINISTRATIVOS AFANADOR CONTRATOS CORPORACION MUNICIPAL DE 4 59,000,000.00 INTERADMINISTRATIVOS FOMENTO JUNTA DE ACCION COMUNAL DEL CONTRATOS 2 BARRIO SAN JOSE DEL MUNICIPIO 15,000,000.00 INTERADMINISTRATIVOS DE APULO CUNDINAMARCA TOTAL CONTRATOS INTERADMINISTRATIVOS 151,905,000.00

ACUERDO INTER- CORPORACION INTEGRAL 78 48,000,000.00 ADMINISTRATIVO SOLUCIONES INMEDIATAS HB ACUERDO INTER- ASOCIACION DE FERIAS 83 70,000,000.00 ADMINISTRATIVO EXPOSICIONES Y EVENTOS DE NILO

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 83 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

No. TIPO DE CONTRATO CONTRATISTA VALOR TOTAL CONVENIO DE ASOCIACIÓN CON PARTICULARES 118,000,000.00

TOTAL GENERAL 1,708,452,064.00

Muestra de Total Indicadores contratación contratación

Modalidad % Vr No de No de % No contratos Valor $ Valor $ contratos contratos Contratos Muestra / Total

0% 0% SELECCIÓN ABREVIADA 0 1 62,141,800.00 CONTRATOS 33% 76% INTERADMINISTRATIVOS 3 151,905,000.00 9 198,928,492.00 CONVENIO DE ASOCIACIÓN CON 50% 87% PARTICULARES 2 118,000,000.00 4 135,000,000.00 OBRA PÚBLICA 3 1,117,448,438.00 10 1,803,046,514.00 30% 62%

2% 3% OTROS 1 20,498,345.00 48 615,382,236.00 PRESTACIÓN DE 3% 7% SERVICIOS 3 79,707,500.00 116 1,068,607,498.00

4 133% 85% SUMINISTROS 220,892,781.00 3 260,000,000.00 Totales 16 1,708,452,064.00 191 4,143,106,540.00 8.38% 41%

A través del oficio 300.01.050 de fecha 14 de febrero de 2017, el señor Personero Municipal allega al equipo Auditor un informe del seguimiento realizado a la contratación del municipio de Apulo de acuerdo con el artículo 24 de la ley 617 de 2000 de los cuales a los contratos de Obra pública 03 y 07 – 2017, se les solita la respectiva visita técnica y a los 5 restantes por ser de conocimiento de la respectiva entidad no se le da traslado, por lo anterior, este Ente de Control, no realiza el traslado a la Procuraduría General para lo de su competencia.

CONTRATO No. OBJETO Mejoramiento carrera 6 entre calles 12, 13 y 14 Obra pública 003 -2017 municipio de Apulo Cundinamarca según convenio ICCU 573 -2016 Mantenimiento y mejoramiento de la vía Obra pública 007 - 2017 carrera 6 entre calles 10,12,132 y 14 del casco urbano del municipio de Apulo Cundinamarca

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 84 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

CONTRATO No. OBJETO Mejoramiento, mantenimiento y adecuación de la infraestructura del “hogar grupal castillo de Obra pública 008 - 2017 colores del ICDF ubicado en el casco urbano del municipio de Apulo Cundinamarca. Mantenimiento mejoramiento y adecuación de Obra pública 009 - 2017 las instalaciones del centro de vida sensorial municipio de Apulo Cundinamarca. Aunar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros para la organización, coordinación, Convenio de asociación con desarrollo y ejecución del día del campesino particulares 005 - 2017 del municipio de Apulo Cundinamarca vigencia 2017. Suministro de materiales para el mantenimiento y mejoramiento de las Mínima cuantía 033 - 2017 instalaciones del archivo municipal del municipio de Apulo Cundinamarca. Alquiler, montaje e instalación del alumbrado Mínima cuantía 038 - 2017 navideño en el parque principal del municipio de Apulo - Cundinamarca

El Municipio de Apulo utiliza para realizar la contratación administrativa el manual de contratación suscrito en el año 2014, se encuentra desactualizado respecto de la normatividad vigente en materia de contratación pública. (H.A.5)

La administración del municipio de Apulo no le dio la correcta clasificación de los contratos al rendirlos en el aplicativo SIA Contraloría ya que fueron rendidos en la columna 11 clase del contrato, como Otros, y al realizar la respectiva revisión se evidenció que unos correspondían a Prestación de servicios Profesionales, Suministro y / o Compraventa. (H.A.5)

Conclusión equipo auditor: Analizada la respuesta suministrada por el Municipio, se puede establecer que la respuesta no desvirtúa la observación, por tanto, se mantiene como hallazgo administrativo para plan de mejoramiento.

1 - Contrato de Obra Pública: 06-2017

Contratista: VICTOR HUGO BURGOS MORA Valor: $ 420.775.804,00 + Adiciones $61.609.589 Objeto: MEJORAMIENTO DE LA VIA LOCALIZADADA EN LA CARRERA 4 ENTRE CALLE 8 Y 9 DEL MUNICIPIO DE APULO.

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 85 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

Plazo 4 meses Se ha designado como supervisor a la Secretaria de Desarrollo Sostenible MARIA VICTORIA ACOSTA RAMIREZ.

El contrato se firmó el 03 de noviembre de 2017 y el plazo de ejecución es de cuatro meses a partir del acta de inicio; el acta de inicio se firmó el 30 de noviembre de 2017, se expide el registro presupuestal No. 2017000742 - 3 de noviembre - 2017, lo que quiere decir que la fecha de vencimiento del plazo de ejecución es el 29 de marzo de 2018, con la anterior situación se rompe el principio de anualidad de que trata el artículo 14 del Decreto - Ley 111 de 1996, que establece que "El año fiscal comienza el 1 de enero y termina el 31 de diciembre de cada año, después del 31 de diciembre no podrán asumirse compromisos con cargo a las apropiaciones del año fiscal que termina". Asimismo, se observa la presunta violación del principio de planeación, por cuanto de antemano a la firma del contrato se sabía que el plazo de ejecución sobrepasa el 31 de diciembre, lo anterior significa que se debió haber solicitado una autorización para el uso de vigencias futuras en virtud a lo establecido en el artículo 12 de la ley 819 de 2003 y el artículo 23 del Decreto 111 de 1996.

Respuesta administración: “ Los recursos que se comprometieron para la ejecución de esta obra son de la vigencia 2017, tal apreciación se desprende de la disponibilidad presupuestal como igualmente del registro, vale decir no se comprometieron recursos de la vigencia 2018, consagra el artículo 12 de la Ley 819 de 2003 “las vigencias futuras pueden entenderse como aquellos instrumentos de financiación de proyectos de mediano y largo plazo, cuyos recursos no pueden apropiarse en su totalidad en la vigencia actual sino que es necesario apropiarlos de manera parcial en la actual y en algunas futuras….”

Conclusión equipo auditor: el grupo auditor determino que los recursos objeto del contrato provenían de un desahorro FONPET Reserva Pensional, recursos del orden nacional, la destinación de estos recursos son de libre inversión, con excepción de los recursos del Sistema General de Regalías, por lo tanto el comité decidió retirar la observación y darle traslado a la Contraloría General de la Republica para lo de su competencia.

2 - CONTRATOS INTERADMINISTRATIVOS: 04-2017

Contratista: CORPORACIÓN MUNICIPAL DE FOMENTO DESARROLLO Y TURISMO DE APULO CUNDINAMARCA Valor: $ 220.000.000 + Adiciones $ 110.000.000 TOTAL $330.000.000,00 Objeto: CONTRATAR LA ORGANIZACIÓN, COORDINACION, DESARROLLO Y EJECUCION DE LAS FESTIVIDADES NAVIDEÑAS Y CELEBRACION DEL FESTIVAL CULTURAL DE LOS

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 86 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

REYES MAGOS DEL MUNICIPIO DE APULO CUNDINAMARCA Y FERIA AGROPECUARIA Y EQUINA AÑO 2018. Plazo 29 días Se autorizó las Vigencias futuras según Acuerdo 010 del 29 de noviembre de 2017. Se ha designado como supervisor a la Secretaria de Desarrollo Sostenible MARIA VICTORIA ACOSTA RAMIREZ. Fecha de suscripción: 22 de diciembre de 2017. Feche de la adición: 3 enero de 2018 Valor $110.000.000

La Administración Municipal contrató con la Corporación Municipal de Fomento Desarrollo y Turismo de Apulo Cundinamarca ente jurídico municipal, descentralizado con autonomía administrativa y patrimonio propio, que funciona de conformidad a la Constitución Nacional y demás disposiciones legales, creada por Acuerdo Municipal 023 de 1992.

La dirección de dicha Corporación según el Artículo 7 del Acuerdo Municipal será conformada por 9 miembros y un periodo de 2 años, y según el Artículo 8 parágrafo 1 se conformará con 5 delegados de la Alcaldía y 4 delegados del Concejo Municipal nombrados en sesión ordinaria.

El Alcalde Municipal por medio de Decreto 071 del 4 de diciembre de 2017 nombró la Junta Directiva sin tener en cuenta el Artículo 8 parágrafo 1 que indica que 4 delegados debían ser nombrados por el Concejo Municipal, por lo cual se entiende que la Corporación legalmente no podía funcionar.

El Alcalde Municipal realizó el contrato por contratación directa de acuerdo al Literal C numeral 4 del Artículo 2 de la Ley 1150 de 2007 y el Articulo 2.2.1.2.1.4.4 del decreto 1082 de 2015 teniendo conocimiento de la presunta irregularidad que existía en el proceso de nombramiento de la Junta Directiva e indirectamente del Representante Legal.

La Administración aporto un acuerdo Municipal 023 de 1992 casi ilegible por lo cual fue difícil determinar exactamente funciones de la Junta Directiva, capacidad para contratar, duración, nombramiento del representante legal etc.,

Además de lo anterior se pudo establecer que existen otras irregularidades en el proceso contractual:

-Siendo la Corporación una Entidad de Derecho Público le aplicaba el Estatuto de Contratación Pública, sin embargo, se observó que se hizo una contratación directa de cada uno de los bienes y servicios contratados con la Alcaldía por valor de $330.000.000,

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 87 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019 es decir al parecer la Administración Municipal utiliza la Corporación para subcontratar y evitar la Selección Objetiva para la adquisición de Bienes y Servicios.

-La Corporación no era una Entidad idónea para realizar el contrato teniendo en cuenta que no tiene capacidad financiera, no cuenta con personal de planta y no está habilitada jurídicamente.

-De acuerdo con el RUT la Corporación está obligada a la presentación de Ingresos y Patrimonio y a llevar contabilidad, sin embargo, en los documentos del proceso no se solicitó la información financiera, además según los documentos aportados no factura y tampoco liquida el IVA sobre los bienes que no están exentos o excluidos tales como refrigerios, almuerzos, alquiler etc.

Ejecución del contrato:

En el expediente contractual se evidencian 4 actas de supervisión:

-Acta de pago No 1 del 27 de diciembre de 2017 por $59.000.000 con egreso 2017001431 por valor de $59.000.000, es decir se certifica el pago y no la ejecución.

-Acta de pago No 2 del 3 de enero de 2018 por $150.000.000 con egreso 2018000001 por $132.115.185 y 2018000002 por $17.884.885, es decir se certifica el pago y no la ejecución. -Acta de pago No 3 del 5 de enero de 2018 por $104.500.000 con egreso 2018000019 por $85.000.000 y 2018000020 por $19.500.000, es decir se certifica el pago y no la ejecución.

-Acta de supervisión No 4 del 26 de enero de 2018 en donde se relacionan los items contratados y se certifica el cumplimiento sin mayor detalle de quien lo hizo, como se recibió o a quienes se les entregó.

De acuerdo con lo anterior se determina que no existió un seguimiento y control sobre la contratación por parte del supervisor, igualmente los informes del contratista y los soportes entregados no dan cuenta del recibido de los bienes y servicios objeto del contrato, por lo cual existe incertidumbre sobre el cumplimiento a cabalidad del contratista, no existe claridad sobre:

Festividades navideñas

¿Los juegos pirotécnicos que cantidad y quien lo hizo? $26.000.000

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 88 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

Feria Ganadera

¿Premiación feria ganadera por valor de $30.000.000 a quienes y como se entregó? Como fue la inversión para la adecuación de corrales y desembarcadero por $6.000.000 Entrega de almuerzos en la feria ganadera $4.575.000 ¿Transporte de la comunidad quien lo hizo? $4.000.000 Cuál fue el personal de apoyo 15 personas $1.050.000 Publicidad $3.000.000

Feria equina

¿Juzgamiento quien lo hizo? $2.500.000 Instalación y retiro de la pista de exhibición $5.000.000 Alquiler y retiro de pesebreras $15.000.000 Alquiler y retiro de la pista sonora $3.000.000 ¿Quien recibió los 100 bultos de cascarilla aserrín y heno? $5.000.000 Refrigerios y almuerzos $7.575.000 ¿Premiación a quienes? $30.000.000 Transporte a comunidad $4.000.000 Publicidad $3.000.000

Hasta aquí se gastaron $220.000.000 que no están debidamente soportados.

De la adición por valor de $110.000.000 no existe certificación del supervisor, solo existen unas fotos de grupos musicales.

Estudios previos deficientes – dice que la supervisión es de la secretaria de Gobierno y se del asigna a la Secretaria de Desarrolla Social

En los estudios previos no hay – análisis del Sector – ni de mercados

En los Estudios previos no se exigen los requisitos para poder contratar y verificar si dicha Corporación cumple con los requisitos jurídicos – financieros – Póliza de manejo etc.

Folio 99 se encuentra el contrato de prestación de servicios con la agrupación Alquimia el contratista no firmó el contrato. JORGE RAMIREZ CARRERO cc. 13.442.152 de Cúcuta.

Cámara de comercio de Roca y Compañía tiene una fecha de expedición de 2013 folio 110 y debe ser con dos meses de anticipación.

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 89 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

Registro fotográfico el folio 168 y 197 registro fotográfico corresponden a las del folio 92 del 01 de octubre de 2017 entrega de lechona convenio 005 de 2017 celebración del día del campesino.

En la rendición de la cuanta el aplicativo SIA Contraloría el contrato fue rendido por valor de $59.000.000.00, el contrato fue firmado por el valor de $220.000.000,00 (H.A.7)

Respuesta de la Administración: “En relación con la presunta irregularidad respecto a la suscripción del Contrato Interadministrativo No. 04 de 2017, se debe precisar que el ente denominado “CORPORACIÓN MUNICIPAL DE FOMENTO DESARROLLO Y TURISMO DE APULO CUNDINAMARCA”, creado mediante Acuerdo Municipal No. 023 de 1992, como una entidad descentralizada, con autonomía administrativa y patrimonio propio, con lo cual surgió una persona de derecho público de carácter Municipal.

El citado Acuerdo Municipal, igualmente fijó las funciones y competencias de cada uno de los órganos de la Corporación, dentro de las cuales le corresponde al presidente de la misma la representación legal del ente, de tal manera que de acuerdo con lo establecido en el literal c) del numeral 3º del artículo 11 de la Ley 80 de 1993, el presidente de la Corporación, gozaba de competencia para suscribir el Contrato Interadministrativo No. 04 de 2017. …”

Conclusión equipo auditor: La administración parte del hecho que el Decreto no ha sido objetado ni derogado, pero el nombramiento de la Junta Directiva también es un hecho que no le correspondía, toda vez que el Concejo Municipal en sesión ordinaria debía nombrar los 4 delegados.

3 - CONTRATOS PRESTACION DE SERVCIOS: 028-2017 - 088-2017

Contratista: DIEGO HERNAN CUELLAR IBAÑEZ Valor: $ 33.000.000 + Adiciones $ 27.500.000 TOTAL $60.500.000,00 Objeto: PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES EN LA ELABORACION DE PROYECTOS EN LA METODOLOGIA MGA, REALIZACION Y RENDICION DE INFORMES A LOS ENTES DE CONTROL, SEGUIMIENTO Y CARGUE DE LOS INFORMES SISTEMA GENERAL DE REGALÍAS (GESPROY Y SUIFTP) CORRESPONDIENTES A SECRETARIA DE DESARROLLO SOSTENIBLE DEL MUNICIPIO DE APULO CUNDINAMARCA” Plazo 180 días + 145 DIAS = 325 Se ha designado como supervisora a la Secretaria de Desarrollo Sostenible MARIA VICTORIA ACOSTA RAMIREZ, en los dos contratos.

Para la vigencia 2017 el Alcalde devengaba una asignación mensual de $3.691.591,00, la administración a través de dos contratos de prestación de servicios el 028 y 088 de 2017, con el mismo objeto y contratista pagó $5.500.000,00 mensual para atender asuntos propios de la entidad además presenta deficiencias en la planeación.

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 90 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

Las Entidades Estatales no pueden pactar como remuneración para pago de servicios personales calificados con personas naturales, o jurídicas, encaminados a la prestación de servicios para atender asuntos propios de la respectiva entidad, un valor mensual superior a la remuneración total mensual establecida para el jefe de la respectiva entidad, de acuerdo con el Decreto 1068 de 2015.

Respuesta de la administración: “La Administración Municipal no acepta la observación del Equipo Auditor, bajo el entendido que de acuerdo con lo establecido en el Parágrafo tercero del artículo 2.8.4.4.6. del Decreto 1068 de 2015, los Contratos de Prestación de Servicios Profesionales Nos. 028 de 2017 y 088 de 2017, corresponden a servicios altamente calificados, lo cual quedó justificado en los respectivos Estudios Previos, en los que se describió la necesidad del servicio personal altamente calificado, se indicaron las características y calidades específicas de la persona a contratar y se determinaron las características de los productos y/o servicios que se espera obtener” …

“En tal virtud se celebraron los Contratos cuestionados, con el Ingeniero DIEGO HERNAN CUELLAR IBAÑEZ, los que como lo señala el Equipo Auditor sumados sus valores ascienden a la cantidad de $60.500.000,00 ($33.000.000 + $ 27.500.000), y que en efecto representan honorarios mensuales de $5.500.000, sin embargo, dicho valor es inferior al pagado en vigencias anteriores para el mismo objeto, siendo de aclarar que para la vigencia 2017 se celebró un solo contrato unificando los dos objetos, esto es, para la “ELABORACION DE PROYECTOS EN LA METODOLOGIA MGA, REALIZACION Y RENDICION DE INFORMES METODOLOGIA MGA A LOS ENTES DE CONTROL, ELABORACIÓN SEGUIMIENTO Y CARGUE DE LOS INFORMES Y PROYECTOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DEL SISTEMA GENERAL DE REGALÍAS (GESPROY Y SUIFP) Y SEGUIMIENTO AL PLAN DE DESARROLLO…”

Conclusión equipo auditor: Una vez analizado lo sustentado por la administración municipal, el comité determino retirar la observación.

Visita Técnica

De los siguientes contratos se solicita visita técnica a la Subdirección de Infraestructura y Transporte de la Contraloría de Cundinamarca para analizar precios y cantidades reales de obra y cumplimiento del objeto contractual.

La administración suscribió el contrato No.01 del 24 de febrero de 2017 a 4 meses por valor de $ 398.012.443,00 + Adición de $ 149.996.980,00 MEJORAMIENTO CARRERA 6 ENTRE CALLE 3 Y 4 TRANSVERSAL 5 ENTRE CARRERA 6 Y CALLE 5 DEL MUNICIPIO DE APULO.

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 91 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

La administración suscribió el contrato No.02 del 03 de septiembre de 2017 a 4 meses por valor de $298.660.191,00 + Adición de $25.000.000,00 MEJORAMIENTO DE LA VIA CAMPO ALEGRE AL CONDOMINIO LOMA LARGA VEREDA SALCEDO SECTOR LOMA LARGA MUNICIPIO DE APULO.

La administración suscribió el contrato No.03 del 03 de abril de 2017 a 3 meses por valor de $150.000.000,00 MEJORAMIENTO CARRERA 6 ENTRE CALLES 12- 13 y 14 DEL MUNICIPIO DE APULO - DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA, SEGÚN CONVENIO ICCU 573 DEL 2016.

La administración suscribió el contrato 06 del 03 de noviembre de 2017 a 4 meses por valor de $420.475.804,00 + Adición de $61.609.589,00 MEJORAMIENTO DE LA VIA LOCALIZADADA EN LA CARRERA 4 ENTRE CALLE 8 Y 9 DEL MUNICIPIO DE APULO.

La administración suscribió el contrato No.07 del 04 de diciembre de 2017 a 20 días por valor de $87.893.804,00 MANTENIMIENTO Y MEJORAMIENTO DE LA VIA CARRERA 6 ENTRE CALLES 10 -12 -13 Y 14 MUNICIPIO DE APULO CUNDINAMARCA.

ATENCIÓN A PETICIONES, QUEJAS, DENUNCIAS Y SEGUIMIENTO A OFICIOS

1- Oficio con radicado C18119000288 del 23 de julio de 2018, firmado por María Gloria Leal Ayala, Hernando Ramírez Moncada Concejales del municipio de Apulo, denuncian presuntas irregularidades en una serie de contratos realizados por el municipio de Apulo y solicitan se hagan seguimiento a los mismos.

Procedimiento:

Se solicitó por la comisión auditora a la administración municipal mediante Oficio con Radicado No. 605 de 21 de febrero de 2019 la información pertinente a la queja:

De la información se extracta:

“Investigar el título de propiedad del lote de terreno ubicado en la vereda salcedo donde funciono por muchos años el botadero de basura del municipio de Apulo”.

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 92 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

“Mediante Escritura Pública No. 1.167 otorgada el veintiuno (21) de mayo de mil novecientos noventa y tres (1993) en la Notaría Única del Círculo de La Mesa – Cundinamarca, el Municipio de Apulo – Cundinamarca, adquirió por compra hecha a ENRIQUE HERRERA REINA, un lote de terreno rural que hacía parte del inmueble de mayor extensión denominado “LOS HUECOS”, ubicado en la Vereda Salcedo, jurisdicción del Municipio de Apulo.

El lote de terreno adquirido por el Municipio, con área o extensión superficiaria de seis mil cuatrocientos metros cuadrados (6.400,00 M2), se denominó “RELLENO SANITARIO APULO”, y tuvo como destinación, de conformidad con el citado título adquisitivo, servir de relleno sanitario para el Municipio.

La citada Escritura Pública no fue inscrita en la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos correspondiente, y, el relleno sanitario en mención fue totalmente clausurado en el año 1998 (Expediente CAR No. 11077 de julio 9 de 1998) y actualmente no presenta ningún uso.

Advertida la situación, la presente Administración realizó las respectivas consultas ante la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos de La Mesa – Cundinamarca, se estableció que por medio de la Escritura Pública No. 1.759 otorgada el diecisiete (17) de septiembre de dos mil cuatro (2004) en la Notaría Única del Círculo de La Mesa – Cundinamarca, debidamente inscrita en la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos de La Mesa, bajo el Folio de Matrícula Inmobiliaria número 166- 29227, el señor ENRIQUE HERRERA REINA transfirió a favor de la señora AURELIA HERRERA REINA, el derecho de dominio de la totalidad del inmueble “LOS HUECOS”, del que formaba parte el lote de terreno vendido por el mismo señor HERERA REINA al Municipio de Apulo – Cundinamarca, en los términos de la Escritura Pública No. 1.167 otorgada el veintiuno (21) de mayo de mil novecientos noventa y tres (1993) en la Notaría Única del Círculo de La Mesa – Cundinamarca.

Advertido lo anterior, y partiendo de la presunción de la buena fe con que debió actuar el señor ENRIQUE HERRERA REINA en la transferencia del derecho de dominio del precitado inmueble “LOS HUECOS”, efectuada a título de venta a favor de la señora AURELIA HERRERA REINA, era posible que se hubiera cometido el error de plasmar en la Escritura Pública que la venta recaía sobre la totalidad del referido inmueble y no en el resto o saldo que quedaba del mismo una vez descontada la venta hecha con anterioridad a favor del Municipio de Apulo.

Por las razones expuestas la actual Administración Municipal, previo a iniciar acciones judiciales, propició acercamiento con el señor ENRIQUE HERRERA REINA y con su hermana AURELIA HERRERA REINA, a efectos de que se corrija el error en que pudo incurrir el primero de ellos, si fue que se trató de un error cometido de buena fe.

Fue así como el veintidós (22) de septiembre de dos mil diecisiete (2017), tuvo lugar una reunión convocada por el Alcalde Municipal, en la que participaron el señor ENRIQUE HERRERA REINA y su hermana AURELIA HERRERA REINA, acompañada ésta última por su Apoderada, reunión en la que realizada una síntesis de los hechos que la propiciaron, el señor Alcalde propuso rescindir la Escritura Pública No. 1.759 otorgada el diecisiete (17) de septiembre de dos mil cuatro (2004) en

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 93 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019 la Notaría Única del Círculo de La Mesa – Cundinamarca, debidamente inscrita en la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos de La Mesa, bajo el Folio de Matrícula Inmobiliaria número 166- 29227, para que el Municipio pudiera proceder al Registro de la Escritura Pública No. 1.167 otorgada el veintiuno (21) de mayo de mil novecientos noventa y tres (1993) en la Notaría Única del Círculo de La Mesa – Cundinamarca, y con posterioridad a este trámite se realizara la venta del resto o saldo del citado bien inmueble “LOS HUECOS”, a favor de la señora AURELIA HERRERA REINA.

En la reunión, la señora AURELIA HERRERA REINA, manifestó su interés de contribuir a la solución del problema planteado, no obstante no acogió la propuesta presentada por el señor Alcalde, solicitando que en primer término se agotaran las diligencias necesarias, tendientes al registro de la citada Escritura Pública No. 1.167, y en el evento de que su inscripción fuera objetada por la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos, una vez recibida la respectiva nota devolutiva debidamente documentada, se buscara otra solución.

En la mencionada reunión el señor ENRIQUE HERRERA REINA, manifestó que no existió mala fe respecto de la venta total que del inmueble “LOS HUECOS” que efectuara a favor de su hermana AURELIA HERRERA REINA, aclarando que lo que sucedió fue que la totalidad del citado bien inmueble fue embargado por el señor JOSE MIGUEL PARRA, en el año de 1999, y que previo al embargo informó al señor Alcalde de la época, señor Alejandro León sobre la situación que se estaba presentando, solicitándole que registrara la Escritura Pública No. 1.167, pero que el señor Alcalde hizo caso omiso a su petición.

En cumplimiento de los compromisos adquiridos por el Municipio en la reunión celebrada en este Despacho el día veintidós (22) de septiembre de dos mil diecisiete (2017), mediante Oficio No. 01.01.2017-294 del dos (02) de octubre de dos mil diecisiete (2017), fue elevada consulta a la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos de La Mesa – Cundinamarca, a efectos de obtener orientación sobre la forma de materializar la inscripción de la citada Escritura Pública de Compraventa Escritura Pública No. 1.167 otorgada el veintiuno (21) de mayo de mil novecientos noventa y tres (1993) en la Notaría Única del Círculo de La Mesa – Cundinamarca.

El señor Registrador de Instrumentos Públicos de La Mesa, mediante Oficio No. ORIPLAMESA1662017E933 con Radicado Municipal No. 3417 del veintiséis (26) de octubre de dos mil diecisiete (2017) dio respuesta a la consulta elevada, señalando que “en primer lugar se debe proceder a resciliar el contrato realizado y acto seguido, otorgar el nuevo contrato de compraventa, ajustándose a lo exigido en la Ley para venta parcial, que requieren entre otros requisitos de licencia de subdivisión emitida por la Oficina de Planeación correspondiente”.

Mediante Oficio Externo 01.01.2017-344 del 09 de noviembre de 2017, se remitió a la señora AURELIA HERRERA REINA, vía correo electrónico ([email protected]), el Oficio No. ORIPLAMESA1662017E933 con Radicado Municipal No. 3417 del veintiséis (26) de octubre de dos mil diecisiete (2017), a través del cual el señor Registrador de Instrumentos Públicos de La Mesa – Cundinamarca, dio respuesta a la consulta elevada por el Despacho del señor Alcalde, misiva en la

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 94 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019 que igualmente se le informó que la fecha para la nueva reunión, en la que se definiría la solución a la problemática planteada, se fijaría dentro de los ocho (8) días siguientes al envió de la misma.

Dados múltiples inconvenientes manifestados por la señora AURELIA HERRERA REINA, (La abogada se encuentra muy ocupada, las fechas propuestas se cruzan con citas médicas, problemas de salud, etc), no ha sido posible concertar fecha y hora para la reunión.

En la última conversación telefónica que se tuvo con la señora AURELIA HERRERA REINA, nos manifestó que estaban a la espera de un concepto que solicitaron a la Superintendencia de Notariado y Registro, y que una vez obtengan el concepto solicitaran audiencia con el señor Alcalde para plantear las alternativas que permitan dar solución definitiva.”

Planta de tratamiento residuos líquidos PETAR2 –

3 - CONVENIO INTERADMINISTRATIVO DE ASOCIACIÓN No. 1091 de 2013, del 08 de noviembre de dos mil trece 2013.

Contratista: Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR

Valor: $3.333.937.035,00 Mcte., de los cuales el aporte de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca– CAR, fue del 94.85%, esto es la cantidad de Tres Mil Ciento Sesenta y Dos Millones Trescientos Sesenta y Siete Mil Treinta y Cinco Pesos $3.162.367.035,00 Mcte.; y el 5.15% restante, es decir, la cantidad de Ciento Setenta y Un Millones Quinientos Setenta Mil Pesos $171.570.000,00 Mcte., corresponde al aporte del Municipio de Apulo.

Objeto: Construcción de la Infraestructura Necesaria para el Adecuado Tratamiento de las Aguas Residuales Vertidas al Alcantarillado del Casco Urbano del Municipio de Apulo”

Póliza de Seguro de Cumplimiento Entidad Estatal No. 21-44-101151935, expedida por Seguros del Estado S.A., cuya última prórroga va desde el 08 de noviembre de 2013 hasta el 30 de junio de 2017.

Se celebraron los siguientes Contratos:

 Contrato de Obra No. 003 de 2014, suscrito con el Consorcio PTAR Apulo. en el mes de julio de 2016 se inició proceso de incumplimiento contra el citado Consorcio, el que dio como resultado la declaratoria de incumplimiento del Contrato de Obra No. 003 de 2014 por parte del Consorcio PTAR Apulo, y la consecuente liquidación unilateral del mismo.

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 95 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

 Contrato de Consultoría No. 002 de 2014, suscrito con JFM Construcciones.

Se encontraba sujeta a los avances de obra, la Administración Municipal instó a JFM Construcciones para que devolviera los recursos del anticipo que no lograron amortizarse en el marco de la ejecución del citado Contrato, y, en vista de no haber obtenido respuesta positiva, adelantó el proceso jurídico correspondiente del cual se derivó la liquidación unilateral del mencionado Contrato de Interventoría No. 002 de 2014.

Como consecuencia de la Liquidación unilateral del Contrato de Obra No. 003 de 2014 y del Contrato de Interventoría No. 002 de 2014, el Municipio de Apulo mediante Oficio 01- 01-2017-275 del 18 de septiembre de 2017 con Radicado CAR 20171136279 del 19 de septiembre de 2016, solicitó a la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR, la liquidación del Convenio Interadministrativo de Asociación No. 1091 de 2013.

El 28 de marzo de 2018, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR y el Municipio de Apulo – Cundinamarca, dieron por terminado el Convenio Interadministrativo de Asociación No. 1091 de 2013 y procedieron a su Liquidación.

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR, efectuó un desembolso por la cantidad de MIL QUINIENTOS OCHENTA Y UN MILLONES CIENTO OCHENTA Y TRES MIL QUINIENTOS DIECIOCHO PESOS ($1.581.183.518,00) MCTE., equivalentes al cincuenta por ciento (50%) del total de su aporte; y el Municipio de Apulo desembolsó CIENTO SETENTA Y UN MILLONES QUINIENTOS SETENTA MIL PESOS ($171.570.000,00) MCTE., equivalentes al cien por ciento (100%) de su aporte, recursos éstos que fueron depositados y manejados en Cuenta Conjunta apertura para tal fin en el BANCO DAVIVIENDA.

De acuerdo a lo establecido en el Acta de Terminación y Liquidación del Convenio Interadministrativo de Asociación No. 1091 de 2013, los recursos existentes en la Cuenta Conjunta deben se reintegrados a la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR, y al Municipio, a prorrata de los recursos que fueron desembolsados en ejecución del Convenio, y proceder a la Clausura y/o cancelación de la Cuenta Conjunta.

“Que el valor del reintegro de los recursos a los Convenientes se ha calculado de la siguiente manera:

VALOR CONVENIO $3.333.937.035,00 APORTE CAR (94.85%) 3.162.367.035,00 APORTE MUNICIPIO (5.15%) $171.570.000,00

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 96 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

TOTAL $3.333.937.035,00 DESEMBOLSO CAR (50%) 1.581.183.518,00 DESEMBOLSO MUNICIPIO (100% 171.570.000,00 VALOR INICIAL DISPUESTO EN $1.752.753.518.00 CUENTA CONJUNTA PAGOS EFECTUADOS APORTES CAR $1.364.634.887,85 PAGOS EFECTUADOS APORTES $74.094.566,92 MUNICIPIO TOTAL PAGOS EFECTUADOS $1.438.729.454,77 SALDO $314.024.063,23 DESCUENTOS GRAVAMEN -$75.000.00 MOVIMIENTO FINANCIERO RETENCIONES PENDIENTES POR $87.640.574.00 DEVOLVER INTERESES GENERADOS POR LA $9.891.665,99 FIDUCIA SALDO EN CUENTA $411.481.303,22 VALOR A REINTEGRAR $314.024.063,23 RENTEGRO A FAVOR DE LA CAR $216.548.630,15 REINTEGRO A FAVOR DEL $97.475.433,08 MUNICIPIO

El Municipio solicitó a Seguros del Estado S.A. hacer efectiva la Póliza de Seguro de Cumplimiento Entidad Estatal No. 21-44-101151935, mediante la cual fue amparado el Convenio Interadministrativo de Asociación No. 1091 de 2013 por valor de QUINIENTOS OCHENTA Y CUATRO MILLONES ($584.000.000.00).

Una vez Seguros del Estado S.A., haga efectivo el pago del siniestro, el Municipio procederá a reintegrar a la Corporación Autónoma Regional De Cundinamarca – CAR, el valor correspondiente al porcentaje de aporte al Convenio Interadministrativo de Asociación No. 1091 de 2013.

El Municipio de Apulo a través de la Resolución no. 078 del 5 de abril de 2018, ordena la devolución de los saldos no ejecutados del convenio interadministrativo de asociación No. 1091 de 2013 celebrado entre la Corporación Autónoma Regional – CAR y el municipio de Apulo – Cundinamarca.

CONVENIO DE COOPERACION -001-2016

Contratista: FUNDACION LAZOS DE CALANDAIMA Valor: $ 90.000.000,00 + 30.248.347,00 En especie. Objeto: Aunar esfuerzos técnicos administrativos y financieros para la construcción de 15 viviendas de interés social en la zona rural y o urbana del municipio de Apulo.

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 97 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

Plazo 7 meses

Una vez revisados los documentos contentivos de la queja mencionada, se establece que en la Auditoria Gubernamental con enfoque Integral modalidad integral al municipio de Apulo vigencia auditada 2016 el convenio de Cooperación No.001 de 2016 fue revisado por el equipo Auditor el cual se le solicito la respectiva visita técnica.

De acuerdo con la auditoría realizada al municipio de Apulo, y al informe de la visita técnica que reposa en esta contraloría, se pueden evidenciar hallazgos de carácter fiscal, los cuales fueron trasladados a la Dirección de Investigaciones Fiscales de este ente de control, donde cursan los respectivos procesos de responsabilidad fiscal. Los hallazgos de carácter Disciplinario se le dio traslado a la entidad competente.

CPS-058 -2018 Contratista: PEDRO ALEJANDRO MORENO BARBOSA Valor: $70.000.000 Objeto: Mantenimiento integral, preventivo y correctivo con suministro de repuestos para los vehículos de propiedad del municipio de Apulo Cundinamarca Plazo 133 días Se ha designado como supervisor a la Secretaria de Desarrollo Sostenible NELSON EDUARDO RIVERA DAZA.

CAO-007 - 2018 Contratista: PRODUCTOS Y SUMINISTROS CADENA VEGA EU Valor: $21.601.118 Objeto: Compra de papelería, tintas, cartuchos, tóner y de más implementos de oficina necesarios para el funcionamiento de las diferentes dependencias de la administración Municipal. Plazo 8 días Se ha designado como supervisor a la Secretaria de Gobierno MARÍA YOLANDA POVEDA PARRA.

ETAPA PRECONTRATUAL:

Una vez consultado los expedientes contractuales se puede concluir que los mismo consta; donde se evidencia que existe el respectivo Certificado de Disponibilidad presupuestal, Estudio del Sector, Estudio previo e invitación documentos que fueron publicados en el portal de contratación SECOP, lo anterior con el ánimo de garantizar participación plural de oferentes, adjudicación del proceso de conformidad con el Decreto 1082 de 2015.

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 98 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

ETAPA CONTRACTUAL

Una vez vencido el termino de traslado de la evaluación se suscribieron los contratos con objeto; Plazo, valor en la Aceptación de la oferta, se evidencia que los ítems contratados hacen referencia a lo contratado, reposa la respectiva póliza de Responsabilidad Civil Extracontractual póliza de cumplimiento se evidencia la Aceptación de la póliza emitida por el Alcalde, se puede verificar Acta de inicio, el informe del contratista, informe del supervisor con sus respectivos e informes contractual - certificación de cumplimiento emitida por la Supervisión se evidencia la respectiva orden de Pago, comprobante de egreso y Acta de Liquidación.

Se realizaron todos los descuentos a la contratación de acuerdo con el Estatuto de Rentas Municipal Acuerdo No. 022 de 2013, el cual aplicaba para la vigencia en el municipio de Apulo.

PRESTACIÓN DE SERVICIOS – 110 -2017 Contratista: JUAN SEBASTIAN NAVARRO NOVOA Valor: $ 4.200.000,00 Objeto: Prestación de servicios de apoyo a la gestión en la secretaria de desarrollo sostenible para el cumplimiento y ejecución de los diferentes procesos administrativos y misionales que se adelantan en el municipio de Apulo Cundinamarca. Plazo 83 días Se ha designado como supervisor a la Secretaria de Desarrollo Sostenible MARIA VICTORIA ACOSTA RAMIREZ.

Revisado la carpeta contractual del anterior contrato se evidencia que cuentan con los estudios previos, justificación, disponibilidad y registro presupuestal, contrato, acta de inicio, informes del contratista y certificaciones de cumplimiento del supervisor.

Se solicitó la información pertinente a la queja del contrato de Consultoría 03 -2014:

CONTRATO DE CONSULTORIA -03-2014 Contratista: T&A CONSULTORES Y ASESORES SAS – RL. JAVIER ORLANDO TORRES ALONSO Valor: $ 250.000.000,00 Objeto: Concurso de méritos para el desarrollo de la propuesta de revisión y ajuste del esquema de ordenamiento territorial” EOT” del Municipio de Apulo. Plazo 8 meses.

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 99 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

En atención al requerimiento efectuado mediante Oficio con Radicado No. 605 de 21 de febrero de 2019, dentro del proceso auditor de la referencia, a continuación, me permito rendir el informe solicitado, en los siguientes términos:

1. “Los documentos y cartografía de la Propuesta de Revisión General del Esquema de Ordenamiento del Municipio, fue presentada a la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR, el ocho (08) de septiembre de dos mil quince (2015), para su evaluación integral sobre asuntos ambientales, de conformidad con lo establecido en la Ley 388 de 1997.

2. Agotado el proceso de evaluación integral y complementada la información solicitada por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR, con fecha once (11) de agosto de dos mil diecisiete (2017) fue remitida a esta Entidad el Acta Preliminar de Concertación.

3. La primera reunión de revisión del Acta Preliminar tuvo lugar el día veintisiete (27) de agosto de dos mil diecisiete (2017), e inicialmente se había fijado fecha para la reunión de concertación de los asuntos ambientales el día veintinueve (29) de septiembre de dos mil diecisiete (2017), sin embargo, dado que se hacía necesario que el Consultor realizara los ajustes necesarios resultantes del Acta Preliminar, la fecha inicialmente prevista para la reunión de concertación se postergó.

4. Actualmente el Proyecto de Acta se encuentra ante la CAR para resolver sobre las observaciones presentadas por el Municipio.

5. En virtud de lo anterior, una vez aprobada por la CAR la Revisión y Ajuste del Esquema de Ordenamiento Territorial – EOT, en lo que hace referencia los asuntos ambientales, se someterá a consideración del Consejo Territorial de Planeación del Municipio, instancia que deberá rendir concepto y formular recomendaciones dentro de los treinta (30) días hábiles siguientes, y, agotado dicho trámite se presentará ante el H. Concejo Municipal para su “

En lo que respecta a esta queja se da por atendida y cerrada de acuerdo a lo requerido por los peticionarios.

3.2.3. Evaluación al Área Ambiental

 Verificar la ejecución de los recursos con destino a la Gestión Integral del cumplimiento de la Sentencia Rio Bogotá.

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 100 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

Como cumplimiento de la Sentencia del 28 de marzo de 2014, proferida por la Sección Primera de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Consejo de Estado respecto de la Acción Popular encaminada a la descontaminación del Río Bogotá. Expediente No. AP- 25000-23-27-000-2001-90479-01. Expedientes Acumulados Nos. 54001-23-31-004-2000– 0428, 54001-23-31-004-2001- 0122, 54001-23-31-004-2001-0343. Actor: Gustavo Moya Ángel y Otros.

Los contratos del seguimiento a la Sentencia del Rio Bogotá del municipio de Apulo corresponden a 21 contratos por valor de $296.470.838.00, los cuales fueron rendidos de acuerdo a la Matriz entregada por el Municipio a la Subdirección de Costos Ambientales de la Contraloría de Cundinamarca.

N° N° Contrato Descripción valor Prestación de servicios de apoyo a la gestión para el cumplimiento del Programa 1. CPS N° 103-2017 de Poda de árboles de vías y áreas $5.000.000 públicas inmersos en el PGIRS del municipio de Apulo- Cundinamarca.

Prestación de servicios de apoyo a la gestión para el cumplimiento del Programa 2 CPS N° 049- 2018 de Poda de árboles de vías y áreas $8.400.000 públicas inmersos en el PGIRS del municipio de Apulo- Cundinamarca.

Prestación de servicios de gestión ambiental para apoyar la educación ambiental, recepción de quejas 3 CPS N° 057-2018 $8.745.000 ambientales, desarrollo de los programas y proyectos ambientales en el Municipio de Apulo- Cundinamarca.

Prestación de servicios de apoyo a la gestión para el cumplimiento del Programa 4 CPS N° 108-2018 de Poda de árboles de vías y áreas $7.000.000 públicas inmersos en el PGIRS del municipio de Apulo- Cundinamarca.

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 101 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

N° N° Contrato Descripción valor Prestación de servicios de gestión ambiental para apoyar la educación ambiental en el desarrollo de los 5 CPS N°113-2018 programas de protección y conservación $5.830.000 de la flora y fauna, adelantando proyectos ambientales en el Municipio de Apulo- Cundinamarca. TOTAL $34.975.000

Etapa precontratual:

Una vez consultados los expedientes contractuales se puede concluir que en los mismos se evidencia que existe el respectivo Certificado de Disponibilidad Presupuestal, Estudio del Sector, Estudio previo e invitación documentos que fueron publicados en el portal de contratación SECOP, lo anterior con el ánimo de garantizar participación plural de oferentes, adjudicación del proceso de conformidad con el Decreto 1082 de 2015.

Etapa contractual:

Una vez vencido el termino de traslado de la evaluación se suscribieron los contratos con objeto; Plazo, valor en la Aceptación de la oferta, se evidencia que los ítems contratados hacen referencia a lo contratado, se evidencia la Aceptación, se puede verificar Acta de inicio, el informe del contratista, informe del supervisor con sus respectivos registros fotográficos donde se puede verificar que se desarrollaron las actividades e informe contractual - certificación de cumplimiento emitida por la Secretaria de Desarrollo Social y Ambiental se evidencia la respectiva orden de Pago, comprobante de egreso y Acta de Liquidación.

Se realizaron todos los descuentos a la contratación de acuerdo con el Estatuto de Rentas Municipal, el cual aplicaba para la vigencia en el municipio de Apulo.

Los contratos anteriormente descritos fueron ejecutados en su totalidad y recibidos a satisfacción por parte de su supervisor en su informe de ejecución, las carpetas contentivas de los contratos anteriormente mencionados se encuentran en la oficina de Contratación de la alcaldía municipal.

Relación de Resoluciones de Vinculación Formativa las cuales corresponden a estudiantes en su etapa de práctica y/o pasantías, que fueron vinculados a la Alcaldía Municipal, a

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 102 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019 través del Programa Estado Joven y cuyo salario fue pagado a través de la Caja de Compensación COMFACUNDI.

Valor cancelado N° N° de Resolución Descripción por COMFACUNDI $ Por medio del cual se hace RESOLUCION N° 199- 1 vinculación formativa de Ángel 3.688.585 2017 Ricardo Rodríguez Gómez

Por medio del cual se hace RESOLUCION N° 200- 2 vinculación formativa de Paula 3.688.585 2017 Lisbeth Orjuela León

Por medio del cual se hace RESOLUCION N° 007- 3 vinculación formativa de William 3.906.210 2018 Alejandro Sáenz Aguilera

Por medio del cual se hace RESOLUCION N° 008- 4 vinculación formativa de Luis 3.906.210 2018 Felipe Salazar Blanco Por medio del cual se hace RESOLUCION N° 009- 5 vinculación formativa de Sergio 3.906.210 2018 Calderón Roa

Por medio del cual se hace RESOLUCION N° 010- 6 vinculación formativa de Oriana 3.906.210 2018 Nathalia Girón Moreno Por medio del cual se hace RESOLUCION N° 176- 7 vinculación formativa de Jorge Luis 3.906.210 2018 García Fuentes

Por medio del cual se hace RESOLUCION N° 177- 8 vinculación formativa de Iván 3.906.210 2018 Andrés Pinzón Ramírez

TOTAL 30.814.430

Estos convenios son realizados por el Ministerio del Trabajo y las cajas de compensación para llevar a cabo prácticas como requisito para obtener el respectivo título, los cuales el municipio de Apulo a través del Área de Desarrollo Social y Ambiental permitió la realización de los mismos.

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 103 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

La respectiva Caja de Compensación se encarga de la vinculación y la remuneración del practicante, quienes estuvieron vinculados por un tiempo de cinco (5) meses devengando el SMMLV para dicha vigencia.

Las anteriores Resoluciones reposan en la Secretaria de Gobierno y los informes de las actividades se encuentran en la Oficina de la Secretaria de Desarrollo Social y Ambiental evidenciando el cumplimiento de dichas actividades.

Relación de Convenios ESCA:

Corresponden a Convenios de EMPRENDIMIENTO SOCIAL PARA LA CONSERVACION ESPECIAL, que tenían como objetivo principal la Reforestación de Nacimientos de agua, Quebradas y fuentes hídricas, el cerramiento de las mismas y actividades de reconocimiento con la comunidad, los cuales fueron ejecutados por las JUNTAS DE ACUEDUCTOS VEREDALES y JUNTAS DE ACCION COMUNAL a través de los recursos de la Corporación Autónoma Regional- CAR.

Valor Convenio suscrito N° N° de Convenio Descripción por la CAR $

Convenio Suscrito entre la CONVENIO ESCA N° 1639- Asociación de usuarios del 1 $43.000.000 2016 acueducto interveredal: Naranjal, Charcolargo y Salcedo

CONVENIO ESCA N° 1638- 2 Convenio Suscrito con $43.000.000 2016 ASOUVEGU. CONVENIO ESCA N° 1332- 3 Convenio Suscrito con la JAC de $39.622.000 2017 la Vereda Bejucal CONVENIO ESCA N° 1334- 4 Convenio Suscrito con la JAC de $28.608.000 2017 la Vereda San Vicente

TOTAL $154.230.000

Para su respectivo control y vigilancia la Corporación Autónoma Regional es la dueña de los procesos, para lo cual los soportes de los contratos reposan en dicha entidad.

Los informes de la ejecución de estos recursos reposan en la CAR

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 104 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

 Compra de predio de Interés Hídrico en el año 2018.

N° N° de Acuerdo Descripción valor predio

Por medio del cual se autoriza al alcalde municipal para adquirir a título de 11 de 03 de compraventa, el predio denominado EL 1 $40.000.000 diciembre 2018 CAFETO, ubicado en la vereda La Guasima del Municipio de Anapoima- Cundinamarca, como predio de interés hídrico

Para la vigencia 2014 se audito por parte de la Contraloría de Cundinamarca el predio de interés hídrico denominado LOTE N° 13, no se generó ninguna observación por parte de la Contraloría.

 Acta de Posesión:

Corresponde al nombramiento en provisionalidad de una funcionaria de la planta de personal del Municipio, que está a cargo del seguimiento y cumplimiento de la Sentencia Rio- Bogotá desde el año 2014.

N° N° de Acta Descripción Valor $

Por medio del cual se hace Un Nombramiento en Provisionalidad a Acta de Posesión de Guillermina Rodríguez Navarrete 1 fecha 3 de enero de $2.400.000 Como Profesional Universitario del 2012 Área de Desarrollo Social y Ambiental de la Alcaldía de Apulo Cundinamarca

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 105 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

3.2.4. Evaluación al Plan de Mejoramiento

 Verificar el cumplimiento de las acciones establecidas en el plan de mejoramiento aprobado de forma por la Contraloría de Cundinamarca.

De acuerdo con los Planes de mejoramiento suministrados por la Subdirección de Análisis Municipal, el municipio de Apulo cuenta con el siguiente:

Radicado Fecha No. de Auditoría Aprobación Aprobación Hallazgos Auditoría Gubernamental con Enfoque Integral Modalidad C17116700155 31/07/2017 04 Especial – Vigencia 2015

El grupo auditor procedió a verificar el cumplimiento de las actividades propuestas en el plan de mejoramiento, solicitando los soportes y demás evidencias con el objeto de comprobar el cumplimiento total de las actividades, concluyendo lo siguiente:

En cuanto al cumplimiento sobre la presentación de los avances que trata la Resolución 0150 del 7 de marzo de 2006 emitida por este Ente de Control, se observa que estos no fueron presentados dentro de los términos establecidos para el plan de mejoramiento suscrito.

Por otra parte al realizar el seguimiento de cada una de las actividades propuestas en el plan se pudo concluir que todas fueron cumplidas de acuerdo a los parámetros establecidos, sin embargo hay un hallazgo que no han podido ser superado por parte de la Administración Municipal debido a que requieren de terceros para su desarrollo.

Plan de Mejoramiento Auditoría Gubernamental Con Enfoque Integral Modalidad Especial Vigencia 2015

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 106 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

No HALLAZGO ANÁLISIS SEGUIMIENTO

FORMATO F20 13 A – Formato de contrato. Se observa Se identifica en el formato f20-1a, aplicativo SIA vigencia 2018, el correcto lo siguiente: diligenciamiento de acuerdo a las modalidades contratadas

-La administración municipal no rinde de acuerdo a la modalidad de contratación, por ejemplo, en contratos de obra pública aparecen relacionados los de interventoría.

1 -Respecto a procesos contractuales reportados en el aplicativo SIA, como “otros”, estos corresponden a contratos de suministro, mantenimiento, prestación de servicios de apoyo a la gestión, obra e interventoría, por lo que se hace necesario, se reporten de acuerdo a la nominación dada al contrato o convenio.

Con radicación c15105801269 del 4 de diciembre de Que a comienzos de la vigencia 2016 la Administración Municipal de Apulo, en varias 2015, el concejo Municipal de Apulo, presenta denuncia oportunidades intentó conciliar con el Consorcio PTAR Apulo, con el fin de liquidar frente a los contratos cuyo objetivo corresponde a la bilateralmente el Contrato de Obra No. 003 de 2014, ante un presunto incumplimiento construcción de la planta de tratamiento de aguas en el marco de la ejecución del mismo, acuerdo conciliatorio que no se logró, en virtud residuales (PTAR) a que el anterior contrato de lo cual en el mes de julio de 2016 se inició proceso de incumplimiento contra el presuntamente se encuentra in cursos en citado Consorcio, el que dio como resultado la declaratoria de incumplimiento del irregularidades. Contrato de Obra No. 003 de 2014 por parte del Consorcio PTAR Apulo, y la consecuente liquidación unilateral del mismo. Igualmente, con radicado c16114900196 del 28 de julio de 2016, la doctora MONICA ALEXANDRA AGUIRRE Que en virtud a que la forma de pago del Contrato de Consultoría No. 002 de 2014 se IZQUIERDO, subdirectora de costos oficio radicado encontraba sujeta a los avances de obra, la Administración Municipal instó a JFM Ambientales de la Contraloría de Cundinamarca, Construcciones para que devolviera los recursos del anticipo que no lograron informa que en el contrato de obra pública No.003 de amortizarse en el marco de la ejecución del citado Contrato, y, en vista de no haber 2014 se presentan irregularidades. obtenido respuesta positiva, adelantó el proceso jurídico correspondiente del cual se derivó la liquidación unilateral del mencionado Contrato de Interventoría No. 002 de CONVENIO INTERADMINISTRATIVO DE ASOCIACION 2014. 1091 DEL 8 DE NOVIEMBRE DE 2013, CELEBRADO Que como consecuencia de la Liquidación unilateral del Contrato de Obra No. 003 de ENTRE: LA CAR Y EL MUNICIPIO DE APULO. 2014 y del Contrato de Interventoría No. 002 de 2014, el Municipio de Apulo mediante Oficio 01-01-2017-275 del 18 de septiembre de 2017 con Radicado CAR Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca 20171136279 del 19 de septiembre de 2016, solicitó a la CORPORACION 2 “CAR”, aportara la suma de $3.162.367.035 AUTONOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA – CAR, la liquidación del Convenio Interadministrativo de Asociación No. 1091 de 2013, para cuyo efecto mediante Oficio Municipio: aportara la suma de 175.570.000 y celebra el 01-01-2017-520 del 23 de octubre de 2017 con Radicado CAR 20171141273 del 24 contrato. de octubre de 2017, allegó en medio magnético toda la documentación que respalda dicha solicitud. Contrato de obra pública: 003 del 10 de junio de 2014 Que con fecha veintiocho (28) de marzo de dos mil dieciocho (2018) y previos los trámites correspondientes, la CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE Contratista: CONSORCIO PTAR: INTEGRADO POR CUNDINAMARCA – CAR y el Municipio de Apulo – Cundinamarca, dieron por INGENIEROS CIVILES Y AMBIENTALES ASOCIADOS terminado el Convenio Interadministrativo de Asociación No. 1091 de 2013 y LTDA. procedieron a su Liquidación, como así consta en el Acta de Terminación y Liquidación de la misma fecha. E HIDRO PROYECTOS S.A. SUCURSAL COLOMBIA,

REP: ANDREA ISABEL ACEVEDO GIRALDO. Que en ejecución del Convenio Interadministrativo de Asociación No. 1091 de 2013, la CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA – CAR, efectuó un Objeto: CONSTRUCCION DE LA INFRAESTRUCTURA desembolso por la cantidad de MIL QUINIENTOS OCHENTA Y UN MILLONES NECESARIA PARA EL ADECUADO TRATAMIENTO DE CIENTO OCHENTA Y TRES MIL QUINIENTOS DIECIOCHO PESOS LAS AGUAS RESIDUALES VERTIDAS AL ($1.581.183.518,00) MCTE., equivalentes al cincuenta por ciento (50%) del total de su ALCANTARILLADO DEL CASCO URBANO DEL aporte; y el Municipio de Apulo desembolsó CIENTO SETENTA Y UN MILLONES MUNICIPIO DE APULO, CON EL FIN DE MEJORAR LAS QUINIENTOS SETENTA MIL PESOS ($171.570.000,00) MCTE., equivalentes al cien CONDICIONES AMBIENTALES DE LOS RIOS APULO Y

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 107 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

BOGOTA, DE ACUERDO CON LOS DISEÑOS por ciento (100%) de su aporte, recursos éstos que fueron depositados y manejados DEFINIDOS POR LA CAR MEDIANTE EL CONTRATO No en Cuenta Conjunta apertura para tal fin en el BANCO DAVIVIENDA. 0543-10 COA6925 CON LA FIRMA ESTUDIOS TECNICOS Y CONSTRUCCIONES LTDA, DE ACUERDO. Que como quedó establecido en el Acta de Terminación y Liquidación del Convenio Interadministrativo de Asociación No. 1091 de 2013, los recursos existentes en la El 18 de marzo de 2015 es prorrogado el convenio por 8 Cuenta Conjunta deben se reintegrados a la CORPORACION AUTONOMA meses y 11 días; al igual que el contrato. REGIONAL DE CUNDINAMARCA – CAR, y al Municipio, a prorrata de los recursos que fueron desembolsados en ejecución del Convenio, y proceder a la Clausura y/o AL CONVENIO INTERADMINISTRATIVO DE cancelación de la Cuenta Conjunta. ASOCIACION No 1091 DE 2013, ENTRE LA CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE Que el valor del reintegro de los recursos a los Convinientes se ha calculado de la CUNDINAMARCA – CAR Y EL MUNICIPIO DE APULO. siguiente manera: VALOR TRES MIL CIENTO QUINCE MILLONES QUINIENTOS DIECIOCHO MIL TRESCIENTOS TRECE VALOR $3.333.937.035,00 PESOS CON NOVENTA Y UN CENTAVO CONVENIO M/CTE.($3.115.518.313.91) APORTE CAR 3.162.367.035,00 Plazo: once (11) meses, a partir del acta de inicio. (94.85%) Interventoría externa: CONSTRUCCIONES CIVILES JFM LTDA. APORTE MUNICIPIO $171.570.000,00 Supervisión: Secretario de Desarrollo Sostenible del (5.15%) municipio. TOTAL $3.333.937.035,00 CONDICION : Según verificación de la carpeta del contrato 003 del 10 de junio de 2014, se establece lo siguiente: DESEMBOLSO 1.581.183.518,00 CAR (50%) Acta de inicio: del 1 de agosto de 2014. DESEMBOLSO Pago del anticipo: mediante comprobante de egreso MUNICIPIO 171.570.000,00 2014001117 de 19 de diciembre de 2014, se cancela el (100% anticipo del 30% del valor del contrato por valor de $934.655.494,17. VALOR INICIAL DISPUESTO $1.752.753.518.00 Primer pago al contrato: El día 6 de marzo de 2014, EN CUENTA mediante acta No. 1, allegan informe del contratista y de CONJUNTA interventoría, memorias de cálculo, factura de pago y pago de aportes al sistema de seguridad social integral por un PAGOS valor de $262.504.544,23, lo cual fue cancelado con el EFECTUADOS $1.364.634.887,85 comprobante 2015000150 del 13 de marzo de 2015. APORTES CAR

Segundo pago: el día 22 de mayo de 2015 se cancela PAGOS mediante comprobante de egreso 2015000372 del 25 de EFECTUADOS mayo de 2015 la suma de $ 323.293.663.04 para lo cual se $74.094.566,92 APORTES anexa informe de interventoría del mes de abril, acta de MUNICIPIO recibo parcial de obra No 2, firmada por supervisor, interventor y contratista, memorias de cantidades de obra TOTAL PAGOS con fotografías de las actividades ejecutas, factura de $1.438.729.454,77 EFECTUADOS cobro, parafiscales.

SALDO $314.024.063,23 En la carpeta del contrato se encuentra documentación hasta el segundo pago, no hay evidencia de suspensión del contrato, a lo cual informan que no se encontró acto DESCUENTOS GRAVAMEN administrativo del porque no se continua con la ejecución -$75.000.00 de la obra. MOVIMIENTO FINANCIERO La administración entrante, ha desarrollado todas las gestiones pertinentes para hablar con el contratista,

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 108 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

interventor externo, supervisor, seguros y la CAR, con el RETENCIONES objetivo de liquidar unilateralmente el contrato, debido al PENDIENTES $87.640.574.00 incumplimiento del contratista a las reuniones citadas. POR DEVOLVER CAUSAS: por lo anterior, cita a las partes el 25 de julio de 2016, a audiencia por posible incumplimiento del contrato INTERESES de obra a la cual no asistieron el contratista y la GENERADOS $9.891.665,99 aseguradora, por lo cual se volvió a citar el 1 de agosto de POR LA 2016, donde se verifica los poderes de la aseguradora FIDUCIA como el del abogado del CONSORCIO PTAR APULO, quien no cuenta en el momento con poder para asistir al SALDO EN $411.481.303,22 proceso; se suspende la audiencia pública y se cita para el CUENTA 18 de agosto donde se escuchan a las partes. VALOR A $314.024.063,23 CRITERIO: el 5 de septiembre de 2016, la administración REINTEGRAR municipal expide la Resolución 125 de 2016, el consorcio PTAR APULO presenta recurso de reposición y a la fecha RENTEGRO A de esta auditoria la administración está proyectando FAVOR DE LA $216.548.630,15 respuesta al recurso. CAR

EFECTO: este ente de control debido al incumplimiento del REINTEGRO A objeto contractual, establece el presunto detrimento FAVOR DEL $97.475.433,08 patrimonial por el valor de $1.344.714.246.17, presentado MUNICIPIO un avance de obra del 13.11%

Que con fecha veintiséis (26) de marzo de dos mil dieciocho (2018), el Municipio solicitó a SEGUROS DEL ESTADO S.A. hacer efectiva la Póliza de Seguro de Cumplimiento Entidad Estatal No. 21-44-101151935, mediante la cual fue amparado el Convenio Interadministrativo de Asociación No. 1091 de 2013 por valor de QUINIENTOS OCHENTA Y CUATRO MILLONES ($584.000.000.00), por concepto de siniestro acaecido respecto del Buen Manejo y Correcta Inversión del Anticipo.

Que una vez SEGUROS DEL ESTADO S.A., haga efectivo el pago del siniestro, el Municipio procederá a reintegrar a la CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA – CAR, el valor correspondiente a prorrata de su porcentaje de aporte al Convenio Interadministrativo de Asociación No. 1091 de 2013. Con radicado c16105800785 del 21 de abril de 2016, el Mediante número de Acto 20170104000189 de fecha 30-10-2017 de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales Seccional Girardot, la Empresa de Servicios de SEÑOR JHAROLMONSALVE DIAZ, gerente de la Acueducto, Alcantarillado y Aseo del municipio de Apulo, en calidad de deudor de empresa de servicios de Acueducto, Alcantarilladlo y acuerdo a la gestión de cobro y proceso administrativo coactivo adelantado por la aseo del Municipio de Apulo-Cundinamarca seccional de la DIAN, a través de la señora Contadora presenta las declaraciones de “EMPOAPULO S.A. ESP”, solicita auditoria especial renta de los años 2013, 2014 y 2015 con su respectiva corrección y presenta los para los años 2013, 214 y 2015, ya que se han recibos de pago realizados a la renta 2013. Igualmente se compromete a cancelar el encontrado inconsistencias financieras que afectan el saldo de renta 2013 en noviembre y la renta 2014 en diciembre de 2017. patrimonio de la empresa durante estas vigencias. La liquidación del año gravable 2013 según formulario 110400757887 del 10 de mayo CONDICION: esta auditoria establece que por faltar al de 2016 fue la siguiente: saldo a pagar por impuesto del $15.169.000.00, sanción $22.064.000.00, saldo total a pagar $37.233.000.00 3 deber de declarar y pagar oportunamente el impuesto de Empoapulo cancelo el valor establecido en el formulario 110400757887 del 10 de renta y complementarios de los años 2013 y de 2014, mayo de 2016 expedido por la DIAN, de la siguiente forma: el 08/06/2017 por valor cuyas declaraciones de renta se hicieron sin reconocer el de $8.000.000.00, el 29/06/2016 por valor de $24.000.000.00 y el último pago se impuesto a cargo. efectuó el 10/11/2017 por $5.233.000.00

Posteriormente, con la declaración No. 1104000757887 7 La liquidación del año gravable 2014 según formulario 1110000193055 del 19 de mayo de fecha 10 de mayo de 2016, en la cual se reconoce para de 2016 expedido por la DIAN fue la siguiente: saldo a pagar por impuesto el año 2013 por sanción la suma de $22.064.000 y del 2014 $17.988.000.00, sanción $8.503.000.00, saldo total a pagar $26.491.000.00 el valor de $8.503.000, para un total de sanciones por EMPOAPULO canceló el valor establecido en el formulario 1110000193055 del 19 de $30.567.000, valores que corresponden a daño fiscal por mayo de 2016 expedido por la DIAN en las siguientes fechas: el 27/12/2017 por valor actuaciones antieconómicas que no le corresponde pagar a de $14.000.000.00, el 26/03/2018 por valor de $5.000.000.00 y el último pago se

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 109 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

la empresa de servicios públicos del Municipio de Apulo. efectuó el 17/05/2018 por valor de $7.491.000.00

CAUSA: incumplimiento al Estatuto Tributario Nacional, en Los responsables de elaborar y presentar la declaración de renta y complementarios el artículo 804. del impuesto de renta de la empresa correspondiente a los años tributarios 2013 y 2014, según el manual de funciones y/o los contratos de prestación de servicios recae en el Gerente, Revisor Fiscal y Contador. EFECTO: De conformidad con lo anterior, esta auditoria establece un presunto daño al patrimonio de la suma de Mediante Acta de Junta Directiva No. 055 de 2018, EMPOAPULO tomo la decisión de $30.567.000, de lo cual ya abonaron a la Dian con formato que previo a dar trámite de inicio del proceso de repetición con el fin de recuperar los 0490704712524 1 de fecha 29 de junio de 2016, la suma dineros que la empresa debió pagar por las sanciones impuestas por la DIAN por la no de $24.000.000. presentación oportuna de la declaración de renta de los años 2013 y 2014, se agote como instancia el tramite conciliatorio extrajudicial atendiendo lo dispuesto en la Ley 678 de 2001.

El 6 de diciembre de 2018 EMPOAPULO a través de su apoderada Diana Marcela Bonilla Avendaño, solicita al señor Procurador Judicial, conciliación extrajudicial, como convocados a:Sandra Milena Torres Ruiz, Alex Antonio Díaz Osorio y Jhon Harold Lozano Calderón Con radicado C16119000115 del 25 de abril de 2016, el Constitución de servidumbre mediante escritura no. 723 de fecha 24 de noviembre de Defensor del Pueblo Regional Cundinamarca, con 2017, de: Cemex Colombia s.a. a: Municipio de Apulo. oficio 201600170629 del 21 de abril de este mismo año, remite denuncia presentada por el señor EXCEHOMO Teniendo en cuenta que la documentación presentada ante E.P.C. y de la cual hicieron entrega de una copia a la alcaldía municipal, con relación al convenio EPC-CI-083 del 08 de noviembre de 2013 y del MMUÑOZ, a través del Derecho de Petición, mediante el cual genero el contrato 006 de 2014, me perito informar los procesos adelantados que se generaron el cual pone en conocimiento la presunta desviación de pasado miércoles 20 de febrero de 2019 en las instalaciones de EPC donde fue presentado el nuevo dineros de algunos contratos, por parte de supervisor del convenio el Ing. CARLOS OMAR BARRAGÁN celular 3204822055 quien manifestó que funcionarios de la alcaldía municipal de Apulo, un está en proceso la actualización del CDP y que para la próxima semana este se actualizaría; en conjunto concejal y funcionarios del acueducto también manifestó que está autorizado desde el 4 de marzo y por un mes el proceso de perforación Raming al predio donde se instalaran los pozos eyectores los cuales fueron legalizados a título del municipio y donados por CEMEX Proyecto “CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE

ALCALTARILLADO DE AGUAS NEGRAS SECTOR A considerar se debe tener en cuenta que una vez recibido los títulos de propiedad a favor del municipio, MESESTA” estos se presentaron ante EPC y como resultado se emitió el ACTA de REFORMULACIÓN del proyecto “CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y DE LA OPTIMIZACIÓN DEL SISTEMA DE En el marco del Plan Departamental de Aguas de ACUEDUCTO DEL CENTRO POBLADO LA MESETA MUNICIPIO DE APULO DEPARTAMENTO DE Cundinamarca se priorizó este proyecto, por lo cual se CUNDINAMARCA”, con fecha del 18 abril de 2018.

celebró el siguiente Contrato Interadministrativo suscrito Con fecha de diciembre 28 se pone en conocimiento al contratista del proceso mediante oficio número entre Empresas Públicas de Cundinamarca S.A. ESP y el 01.03-2018-553 y al interventor mediante oficio número 01.03-2018-554. Municipio de Apulo.

4 Convenio Interadministrativo: 083 del 8 de noviembre de 2013

Contratista: MUNICIPIO DE APULO (El operador)

Objeto: CONSTRUCCIÒN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y DE LA OPTIMIZACIÒN DEL SISTEMA DE ACUEDUCTO DEL CENTRO POBLADO LA MESETA MUNICIPIO DE APULO DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA

Valor: $1.102.913.049

Plazo:11 meses

El municipio de Apulo como operador suscribió contrato, así:

Contrato de obra pública: 006 del 15 de julio de 2014

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 110 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

Contratista: ING.JAVIER MAURICIO GOMEZ PARRADO

Objeto: CONSTRUCCIÒN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y DE LA OPTIMIZACIÒN DEL SISTEMA DE ACUEDUCTO DEL CENTRO POBLADO LA MESETA MUNICIPIO DE APULO DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA, SEGÚN CONVENIO EPC-CI-083

Plazo: 11meses, a partir del acta de inicio

OBSERVACIÒN

Esta auditoria observa que es un contrato celebrado en el 2014, el cual ha presentado suspensiones, reinicios, y prorrogas debido a que el municipio solicita concepto técnico a la interventoría para la instalación de tubería de aguas negra de 8”paralela a la red proyectada en los estudios y diseños del proyecto; igualmente, establecieron que en la zona de ejecución de las obras presenta un suelo bastante rocoso difícil de manipular y adicional a este en la líneas de excavación de la tubería madre existe la constante presencia del tubo que suministra agua potable al poblado, permisos de servidumbre y adquisición de terreno para la ubicación del sistema de tratamiento de aguas residuales del centro poblado la meseta sector oriental lo que ha limitado el área de excavación y ha dificultado las labores.

Por lo anterior, esta auditoria después de analizar y verificar la información suministrada establece que no hubo una planeación adecuada para iniciar la ejecución del contrato, pues en materia contractual las entidades oficiales están obligadas a respetar y a cumplir el principio de planeación en virtud del cual resulta indispensable la contratación o designación de interventoría externa a la par para dar inicio a la ejecución, o se evidencia estudio de suelos, permisos de servidumbre, ni compra de terreno previo a la ejecución del contrato.

A la fecha de esta auditoria este contrato se encuentra suspendido sin que se hayan realizado las obras correspondientes, por tal razón se deja con connotación administrativa y disciplinaria para hacerle seguimiento en próxima auditoria.

Al realizar el seguimiento al plan de mejoramiento, se observa que fueron cumplidas totalmente las actividades planteadas en los hallazgos Nos. 1, 2 y 3; el hallazgo número 4 se cumplió de manera parcial, por lo tanto se deja como hallazgo administrativo para seguimiento en el nuevo plan de mejoramiento, arrojando la siguiente calificación:

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 111 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

Total sumatoria de puntos = (Resultado X 100) =Porcentaje Cumplimiento ______Número de acciones correctivas 2 o de mejora

7 = 1.75 X 100 = 87.5% ______4 2

Por lo anterior se concluye que frente al cumplimiento de las actividades del plan de mejoramiento, la Administración Municipal de Apulo cumplió y en consecuencia este plan se cierra.

 Realizar un análisis al resultado generado por las acciones planteadas en el plan de mejoramiento, determinando si con las mismas se mitigó o eliminó el riesgo que conllevó a la suscripción del mismo.

Al realizar la evaluación al cumplimiento del plan de mejoramiento a cargo de la Administración Municipal de Apulo el cual contenía 11 actividades dentro de los 4 hallazgos establecidos, el grupo auditor pudo evidenciar que estas acciones planteadas mitigaron los riesgos en los cuales posiblemente podría incurrir la administración.

3.2.5. Evaluación a la Rendición de la Cuenta

 Verificar que la cuenta rendida por el sujeto de control en la vigencia auditada, se ajusta a los requerimientos de la Resolución 097 del 29 de Enero de 2016 y sus resoluciones modificatorias o reglamentarias. Evaluar los documentos electrónicos, físicos y magnéticos que soporten la cuenta sobre la gestión financiera, operativa y de resultados de la entidad rendida.

La Contraloría de Cundinamarca a través de la Resolución No. 097 del 29 de enero de 2016, reglamentó la rendición de la cuenta utilizando el Sistema Integral de Auditoría SIA y se comunica la información que deben presentar los sujetos de control.

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 112 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

Para la vigencia 2018, el sujeto de control debe rendir a la Contraloría de Cundinamarca, tres (3) modalidades de cuenta: la cuenta mensual, la cuenta mensual de la deuda pública y, la cuenta anual, en sus respectivas fechas de vencimiento.

En consecuencia a lo anterior se procede a realizar la revisión de la Rendición de la Cuenta en dichas modalidades, determinándose los siguientes resultados:

RENDICIÓN DE LA CUENTA MENSUAL

Se realizó el proceso de revisión de la Rendición de la Cuenta para la vigencia 2018, tomando y consultando los registros de información en el aplicativo SIA Contraloría, y procediendo a la verificación de cumplimiento de términos y plazos para su presentación, para los meses de presentación de información, así:

CUENTA VIGENCIA VENCIMIENTO FECHA DE RENDICIÓN ESTADO 2018

MARZO ABRIL 4 DE 2018 ABRIL 4 DE 2018 CUMPLIÓ DICIEMBRE ENERO 4 DE 2019 N/A N/A ANUAL FEBRERO 22 DE 2019 FEBRERO 22 DE 2019 CUMPLIÓ Fuente: SIA VIGENCIA 2018.

Los formatos a rendir para la Cuenta Mensual durante la vigencia 2018 fueron los siguientes:

FORMATO DENOMINACIÓN F97_CDC Formatos anexos al formato F_99, los cuales se presentan en el mes de marzo. [F16_1A_CDC; Formatos: A. Vigencias Futuras; B .Regalías; C. SGP Alumbrado F16_1BCDC; Público. Se deben presentar en el mes de diciembre. F16_1C.] [F20_2_AGR]: Formato: Sobre información de fiducias, para control fiscal a los patrimonios autónomos, fondos cuenta y fideicomiso, el cual debe presentarse en el mes de diciembre. [F98_CDC_ARG]: Formato 98. Información del Representante Legal con Anexos (4) para registrar en el mes de diciembre.

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 113 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

RENDICIÓN DE LA CUENTA ANUAL

Según el reporte del aplicativo en lo referente a la cuenta anual el auditor verificó que esta fue rendida en forma oportuna en la mayoría de los formatos, cumpliendo los términos establecidos de la resolución No. 097 del 29 de enero de 2016, dado que la Cuenta Anual fue radicada en el SIA el día 22 de febrero de 2018, teniendo como plazo el día 22 de febrero según circular CA 0001 del 14 de febrero de 2019; los formatos F09 y F99 se reportaron el 28 de febrero de 2019, de acuerdo con habilitación No. 027-2019

Dentro de la revisión de la información de la Cuenta Anual para la vigencia 2018 registrada en el aplicativo SIA como 201813, se evidenció lo siguiente:

CUENTA VIGENCIA VENCIMIENTO FECHA DE RENDICIÓN ESTADO 2018

CUENTA CUMPLIÓ ANUAL FEBRERO 22 de 2019 FEBRERO 22 DE 2019

Fuente: SIA VIGENCIA 2018.

DEUDA PÚBLICA VIGENCIA 2018.

Teniendo en cuenta que: “ La Resolución 097 del 29 de enero de 2016 proferida por la Contraloría de Cundinamarca, obliga a los sujetos de control a reportar un informe mensual que contenga el movimiento de los desembolsos, las amortizaciones y los saldos de la deuda, intereses, comisiones y demás operaciones relacionadas con la Deuda Pública Interna y Externa”.

Dicha rendición se conoce como la cuenta por medio de la cual se consolida la información de DEUDA PÚBLICA, así:

CUENTA VIGENCIA VENCIMIENTO FECHA DE RENDICIÓN ESTADO 2017 ENERO ENERO 31 DE 2018 ENERO 31 DE 2018 CUMPLIÓ FEBRERO FEBRERO 28 DE 2018 FEBRERO 28 DE 2018 CUMPLIO

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 114 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

CUENTA VIGENCIA VENCIMIENTO FECHA DE RENDICIÓN ESTADO 2017 CUMPLIO – Habilitación No. 156- MARZO MARZO 28 DE 2018 ABRIL 11 DE 2018 2018 ABRIL ABRIL 30 DE 2018 ABRIL 26 DE 2018 CUMPLIÓ MAYO MAYO 31 DE 2018 MAYO 29 DE 2018 CUMPLIÓ JUNIO JUNIO 29 DE 2018 JUNIO 29 DE 2018 CUMPLIÓ JULIO JULIO 31 DE 2018 JULIO 30 DE 2018 CUMPLIÓ CUMPLIÓ – Habilitación No. 213- AGOSTO AGOSTO 31 DE 2018 SEPTIEMBRE 7 DE 2018 2018 SEPTIEMBRE SEPTIEMBRE 28 DE 2018 SEPTIEMBRE 25 DE 2018 CUMPLIÓ OCTUBRE OCTUBRE 31 DE 2018 OCTUBRE 29 DE 2018 CUMPLIÓ NOVIEMBRE NOVIEMBRE 30 DE 2018 NOVIEMBRE 30 DE 2018 CUMPLIÓ CUMPLIÓ – Habilitación No. 007- DICIEMBRE DICIEMBRE 31 DE 2018 ENERO 21 DE 2019 2019 Fuente: SIA VIGENCIA 2018.

 Validar la consistencia de la información reportada en el aplicativo SIA CONTRALORÍA y SIA OBSERVA frente a los documentos que la soportan, emitiendo el respectivo concepto sobre su razonabilidad.

La comisión verificará la razonabilidad de las cifras a través de las áreas de gestión y resultados, contratación, control interno y presupuesto.

 Validar la consistencia de la información reportada en el aplicativo SIA CONTRALORÍA y SIA OBSERVA frente a los documentos que la soportan, emitiendo el respectivo concepto sobre su razonabilidad.

Se realizó cruce con estados contables (formato F03, F04); Área de Presupuesto (formatos F06, F07, F10, F11, F-20 1ª, 1b, 1c); Puntos de Control

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 115 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

3.2.6. Evaluación al Sistema de Control Interno de la Entidad

● Revisar que el Comité de Control Interno esté conformado mediante Acto Administrativo y funcione conforme al mismo.

Mediante Decreto administrativo No 044 de julio 02 de 2014 se crea y se reglamenta el Comité de Coordinación del Sistema de Control Interno de la Administración Municipal de Apulo, en él se constituye su misión, sus integrantes, reuniones el cual establece tres (3) reuniones al año, en el día que así lo estipule el Alcalde Municipal, como presidente del comité y sus funciones.

● Verificar que la Entidad cuente con los mapas de riesgos institucional y de corrupción y se valore la efectividad de los controles.

De acuerdo a los lineamientos de la ley 1474 de 2011 y su artículo 73, se solicita a la administración municipal la siguiente información con respecto a las funciones ejercidas por control interno El Plan Anticorrupción y de atención al Ciudadano Vigencia 2017, el cual se diseñó y publicó en la página web, contiene los cuatro (4) componentes principales (1) Mapa de Riesgos de Corrupción y las medidas para controlarla, (2) Medidas anti tramites del Municipio (3) Rendición de Cuentas, (4) Mecanismos para Atención al Ciudadano, se procede a verificar algunas estrategias contempladas en componentes de manera aleatoria obteniendo los siguientes resultados:

 Componente No 1. MAPA DE RIESGOS DE CORRUPCIÓN Y LAS MEDIDAS PARA CONTROLARLA, no allega evidencia del control y seguimiento en ninguno de los riesgos.

 Componente No 2. MEDIDAS ANTI TRAMITES DEL MUNICIPIO, dentro de la estrategia cuatro denominada formación y capacitación, no se contemplan capacitaciones y no se allega evidencia alguna del desarrollo de las mismas.

 Componente No 4. MECANISMOS PARA ATENCIÓN AL CIUDADANO, dentro de la estrategia uno denominada Desarrollo institucional al servicio del ciudadano, Con el fin de verificar el cumplimiento de lo establecido en el artículo 76 de la Ley 1474 de 2011 “…ARTÍCULO 76. OFICINA DE QUEJAS, SUGERENCIAS Y RECLAMOS. En toda entidad pública, deberá existir por lo menos una dependencia encargada de recibir, tramitar y resolver las quejas, sugerencias y reclamos que los ciudadanos formulen, y que se relacionen con el cumplimiento de la misión de la entidad…(…)…La oficina de control interno deberá vigilar que la atención se preste de acuerdo con las normas legales vigentes y rendirá a la

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 116 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

administración de la entidad un informe semestral sobre el particular...” se procedió a solicitar los informes, los cuales no fueron allegados a esta comisión auditora, con respecto a la habilitación del buzón de sugerencias, quejas y reclamos, se procede a preguntar sobre la ubicación del buzón y se informa que no existe.

Sin embargo, el Decreto 124 del 23 de enero de 2016 establece “Artículo 2.1.4.6. Mecanismos de seguimiento al cumplimiento y monitoreo. El mecanismo de seguimiento al cumplimiento de las orientaciones y obligaciones derivadas de los mencionados documentos, estará a cargo de las oficinas de control interno, para lo cual se publicarán en la página web de la respectiva entidad, las actividades realizadas, de acuerdo con los parámetros establecidos.” No se evidencia la publicación de los seguimientos al Plan Anticorrupción 2017.

● Confrontar la evaluación del MECI ante el DAFP con el resultado del proceso auditor.

No se pudo revisar el avance del control interno de la vigencia 2017 frente al resultado del Informe de Desempeñó Institucional emitido por DAFP, se evidencia que el municipio de Apulo durante la vigencia 2017, no realizó un esfuerzo significativo, con el fin de consolidar y fortalecer todos los productos que hacen parte del entorno de control.

De las anteriores circunstancias, es decir, no se encuentra información, debido a que no se allega la información solicitada por el equipo auditor, se evidencian varias deficiencias y dificultades en la implementación y mantenimiento del Modelo Estándar de Control Interno (MECI) y el sistema de control interno.

● Verificar las acciones adelantadas por la Oficina de Control Interno respecto al cumplimiento del plan de mejoramiento aprobado de forma por la Contraloría de Cundinamarca.

Se solicita Acto administrativo de Creación del Comité de Control Interno y las Actas de Reunión Durante la Vigencia 2017, las cuales no fueron allegadas a esta comisión auditora, procede a el incumplimiento de la Ley 87 del 29 de noviembre de 1993 y Decreto No. 1083 del 26 de mayo de 2015 artículos 2.2.21.1.5 y 2.2.21.1.6.

Informe Pormenorizado del Estado de Control Interno, La Ley 1474 de 2011 en su artículo 9, establece “…El jefe de la Unidad de la Oficina de Control Interno deberá publicar cada cuatro (4) meses en la página web de la entidad, un informe pormenorizado del estado del control interno de dicha entidad, so pena de incurrir en falta disciplinaria

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 117 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019 grave…” fueron suministrados dos (2) en medio físico, los cuales no se encontraban firmados, al verificar la página web del municipio de Apulo se evidencia que durante la vigencia 2017, no fueron publicados en los plazos establecidos los informes correspondientes.

Informe de Evaluación de Gestión por Dependencias

No se evidencia el Plan de acción de control interno 2017, que contiene 3 líneas de auditoria interna, no se allega ninguna evidencia del desarrollo de las auditorias planeadas vs las ejecutadas durante la vigencia.

No se pudo revisar el avance del control interno de la vigencia 2017 frente al resultado del Informe de Desempeñó Institucional emitido por DAFP, se evidencia que el municipio de Apulo durante la vigencia 2017, no realizó un esfuerzo significativo, con el fin de consolidar y fortalecer todos los productos que hacen parte del entorno de control.

De las anteriores circunstancias, es decir, no se encuentra información, debido a que no se allega la información solicitada por el equipo auditor, se evidencian varias deficiencias y dificultades en la implementación y mantenimiento del Modelo Estándar de Control Interno (MECI) y el sistema de control interno, tal como se enumera a continuación:

1.- Durante toda la vigencia 2017 no se aplicaron auditorías internas, no se adoptó el plan general de auditorías, tampoco se implementaron planes de mejoramiento ante la ausencia de las auditorías internas.

2. No existe el plan anticorrupción para la vigencia 2017, no se realizó seguimiento tampoco se publicaron en la página web.

3. No se presentan los informes pormenorizados del estado de control interno, no se publicó el informe en la web.

4. En cuanto a la gestión documental, no se implementaron ni se ejecutaron controles y seguimientos a este proceso, lo que evidencia una deficiencia en la administración de los archivos en general de la entidad.

5.- No fueron allegadas las Actas de Reunión Durante la Vigencia 2017, procede al incumplimiento de la Ley 87 del 29 de noviembre de 1993 y Decreto No. 1083 del 26 de mayo de 2015 artículos 2.2.21.1.5 y 2.2.21.1.6. (H.A.8. D.1).

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 118 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

Respuesta administración: “La Administración Municipal reconoce las múltiples dificultades que tiene la Entidad con relación al Control Interno. Esto debido a que dentro de la Planta de Personal no existía el cargo de Jefe de Control Interno.

En virtud de lo anterior, y con propósito de dar cumplimiento a la normatividad vigente que el Sistema de Control Interno, Modelo Estándar de Control Interno – MECI, mediante Decreto No. 083 de 12 de diciembre de 2018, se creó el cargo de Profesional Universitario, Nivel Profesional, Código 219, Grado 01, cargo de Periodo Fijo, de la Dependencia Despacho del Alcalde…"

Conclusión equipo auditor: La entidad no presenta evidencias que permitan establecer la presentación de informes y actas del comité de control interno y la diligenciada del formulario o encuesta para la evaluación de la implementación del MECI en la vigencia 2017. Por lo anterior, el hallazgo se mantiene Administrativo y Disciplinario.

3.2.7. Evaluación a la Gestión y resultados.

 Evaluar y conceptuar sobre el esfuerzo fiscal del sujeto auditado.

De acuerdo a la medición realizada por el Departamento Nacional de Planeación, donde se valora los resultados de la gestión de las administraciones municipales en los diferentes aspectos de la Administración pública. La cual tiene como objetivo evaluar el desempeño de las entidades territoriales en cuanto a la Eficacia y Eficiencia.

Departamento: Comparación territorial del desempeño fiscal 2017 CUNDINAMARCA Departamento Posición Ranking Nivel de comparación 6 2017 71 de 116 435 Promedio Desempeño Fiscal 2017 de municipios en CUNDINAMARCA APULO Autofinanciación del funcionamiento 57.21 Respaldo del servicio de la deuda 7.22 Dependencia de las transferencias 50.25 Generación de los recursos propios 56.67 Magnitud de la inversión 81.57 Capacidad de ahorro 38.57 Índice de Desempeño Fiscal 69.89

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 119 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

Para la vigencia 2017 el municipio de Apulo ocupo el puesto 71 en el departamento de Cundinamarca.

 Verificar el acto administrativo mediante el cual se adopta el Plan de Desarrollo vigencia 2016-2019.

El Plan de Desarrollo del Municipio de Apulo fue adoptado mediante Acuerdo 08 del 11 de junio de 2016, denominado “APULO TERRITORIO DE OPORTUNIDADES PARA LA INVERSION EL PROGRESO Y EL DESARROLLO SOCIAL – 2016 -2019”, y a través del Acuerdo Municipal 09 de 2016, del 6 de octubre de 2016 por el cual se modifica Parcialmente el Acuerdo No.08 de 2016, por el cual se adopta el Plan de desarrollo del Municipio de Apulo, Cundinamarca y se dictan otras disposiciones. En su artículo primero establézcanse las modificaciones, ajustes, inclusiones, traslados y cambios que se insertan y se describen en el presente acuerdo, inherentes al plan de desarrollo.

OBJETIVOS GENERALES DEL PLAN:

El gobierno municipal y la administración en su conjunto se proponen:

 Contribuir en la disminución de las brechas sociales que se presentan entre el Municipio y el Departamento de Cundinamarca para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Apulo;

 Participar de manera decidida a disminuir las brechas sociales entre la zona rural y la urbana del Municipio, con el fin de mejorar las condiciones de vida de los habitantes del campo;

 Dinamizar las potencialidades de la localización estratégica y dotación ambiental y paisajística del territorio del Municipio para aprovechar al máximo las oportunidades que se le ofrecen las dinámicas Nacionales.

Para dar cuenta de estos objetivos, se configuran cinco Ejes Estratégicos que encaminan el proceso para los cuatro años del periodo de Gobierno y genera las condiciones para los próximos diez años. En la medida que se trata de asumir retos, a continuación, se presenta el cuadro general de las brechas entre el Municipio y el Departamento, como referente de mayor alcance o las metas a las que se pretende lograr. En todo caso, se busca llegar al promedio del departamento, en los casos que corresponda.

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 120 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

Eje Estratégico 1: Apulo Territorio de Oportunidades de Inversión para el Progreso Social.

Eje Estratégico 2: Apulo Territorio Aliado para el Desarrollo Sostenible y Mitigación de los Efectos del Cambio Climático

Eje Estratégico 3: Apulo Territorio Equitativo sin pobreza Extrema.

Política Pública de Atención a Niños, Niñas y Adolescentes (NNA)

Política Pública para la Población en condiciones de Discapacidad PCD) para la disminución de brechas sociales y mayor nivel de equidad.

Política Pública para la atención al Adulto Mayor, en aras de disminuir brechas sociales y conseguir mejores niveles de equidad.

Combate de la pobreza extrema y el hambre bajo dos objetivos estratégicos: (segundo componente del Eje).

Eje Estratégico 4: Ordenamiento Social y Productivo del Territorio para la transformación del campo, en alianza con el Ministerio de Agricultura y otros ministerios.

Eje Estratégico 5: Apulo Territorio para la Convivencia Ciudadana y la Paz.

Política de Atención a las Víctimas del Conflicto Armado.

 Verificar la inclusión de obras inconclusas dentro del Plan de Desarrollo, en concordancia con el literal f artículo 3 de la Ley 152 de 1994.

El municipio de Apulo no incluyo en el Plan de Desarrollo el capítulo de obras inconclusas, sin embargo el grupo auditor considera pertinente hacer seguimiento a:

Proyecto “CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y DE LA OPTIMIZACIÓN DEL SISTEMA DE ACUEDUCTO DEL CENTRO POBLADO LA MESETA MUNICIPIO DE APULO DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA

Constitución de servidumbre mediante escritura No. 723 de fecha 24 de noviembre de 2017, de: Cemex Colombia s.a. a: Municipio de Apulo.

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 121 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

Teniendo en cuenta que la documentación presentada ante E.P.C. y de la cual hicieron entrega de una copia a la alcaldía municipal, con relación al convenio EPC-CI-083 del 08 de noviembre de 2013 y del cual genero el contrato 006 de 2014, me perito informar los procesos adelantados que se generaron el pasado miércoles 20 de febrero de 2019 en las instalaciones de EPC donde fue presentado el nuevo supervisor del convenio el Ing. CARLOS OMAR BARRAGÁN celular 3204822055 quien manifestó que está en proceso la actualización del CDP y que para la próxima semana este se actualizaría; en conjunto también manifestó que está autorizado desde el 4 de marzo y por un mes el proceso de perforación Raming al predio donde se instalaran los pozos eyectores los cuales fueron legalizados a título del municipio y donados por CEMEX.

Una vez recibido los títulos de propiedad a favor del municipio, estos se presentaron ante EPC y como resultado se emitió el ACTA de REFORMULACIÓN del proyecto “CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y DE LA OPTIMIZACIÓN DEL SISTEMA DE ACUEDUCTO DEL CENTRO POBLADO LA MESETA MUNICIPIO DE APULO DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA”, con fecha del 18 abril de 2018.

Con fecha diciembre 28 de 2018 se pone en conocimiento al contratista del proceso mediante oficio número 01.03-2018-553 y al interventor mediante oficio número 01.03- 2018-554. (H.A.9)

 Aplicar para cada sector indicadores de Gestión, que midan el grado de cumplimiento frente a cada meta.

Apropiación definitiva vs Compromisos.

% DE % DE RUBRO DETALLE COMPROMISOS $ APROPIACION EJECUCION PARTICIPACION DEFINITIVA $ 23 INVERSION 16,360,175,909 10,088,253,742 62% 100% 231 EDUCACION 1,223,197,456 436,808,163 36% 4% 232 FONDO LOCAL DE SALUD 4,082,806,287 3,977,692,884 97% 39% AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO 233 BASICO 583,743,118 325,106,547 56% 3% 2331 Acueducto 178,727,941 20,500,000 11% 6% 2333 ASEO 51,931,769 0% 0% 234 DEPORTE Y RECREACIÓN 446,963,314 136,220,972 30% 1% 235 CULTURA 508,908,414 459,873,785 90% 5% 236 OTROS SECTORES 9,151,781,509 4,473,795,872 49% 44% SERVICIOS PÚBLICOS DIFERENTES A ACUEDUCTO ALCANTARILLADO Y ASEO (SIN INCLUIR PROYECTOS DE 23601 VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL) 457,385,188 435,435,588 95% 10% 23602 VIVIENDA 871,423,212 99,718,472 11% 2%

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 122 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

% DE % DE RUBRO DETALLE COMPROMISOS $ APROPIACION EJECUCION PARTICIPACION DEFINITIVA $ 23603 AGROPECUARIO 288,690,000 269,012,226 93% 6% 23604 TRANSPORTE 6,039,061,573 2,443,812,121 40% 55% 23605 AMBIENTAL 184,763,988 23,299,998 13% 1% 23606 CENTROS DE RECLUSIÓN 10,000,000 9,600,900 96% 0% PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE 23607 DESASTRES 75,980,730 42,990,312 57% 1% 23608 PROMOCIÓN DEL DESARROLLO 15,125,000 15,125,000 100% 0% ATENCIÓN A GRUPOS VULNERABLES - 23609 PROMOCIÓN SOCIAL 294,406,960 269,791,938 92% 6% 23610 EQUIPAMENTO 291,611,000 271,599,115 93% 6% 23611 DESARROLLO COMUNITARIO 58,000,000 55,000,000 95% 1% 23612 FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL 356,184,858 349,830,000 98% 8% 23613 JUSTICIA Y SEGURIDAD 209,149,000 188,580,202 90% 4% SISTEMA GENERAL DE 238 REGALIAS(SGR) 362,775,811 278,755,519 77% 3% 2381 Funcionamiento 77,641,140 77,639,785 100% 28% 23811 Compromisos por pagar (2015/2016) 25,584,785 25,584,785 100% 9% Apropiación por comprometer 23812 (2015/2016) 1,485,785 1,485,785 100% 1% 2382 INVERSION 285,134,671 201,115,734 71% 2% 23821 Compromisos por pagar (2015/2016) 201,117,366 201,115,734 100% 100% Apropiación por comprometer (2015 / 23822 2016) 84,017,305 0% 0%

MATRIZ PLURIANUAL DE INVERSIONES

El Plan Plurianual de Inversiones para el periodo de gobierno comprendido en las vigencias de 2016 a 2019, incorpora las inversiones públicas que se realizarán durante el cuatrienio, con la correspondiente proyección de costos y sus distintas fuentes de financiación para la ejecución de los programas, subprogramas y metas establecidas en cada uno de los sectores mencionados en el Plan de Desarrollo “APULO NOS ”, con un estimado total de $ 60.062.087.697.00

Para la vigencia 2016-2019 el Municipio de Apulo se propone desarrollar la ejecución del Plan de Desarrollo a través de un Plan de Inversiones que recoge la estimación de los recursos con los cuales conseguirá cumplir con las metas y objetivos del Plan de Desarrollo, para lo cual asignó recursos para para la vigencia 2017 por valor de $17.369.217.716, en los sectores de inversión, por lo que no existe coherencia entre el Plan de Desarrollo Municipal y Plan Plurianual de Inversiones.

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 123 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

INDICADORES DE CUMPLIMIENTO DEL PLAN DE DESARROLLO

Para la vigencia fiscal 2017 el Municipio de Apulo ejecutó el 62% del presupuesto programado para inversión, como se puede observar en el cuadro anterior el Municipio no cumplió con lo programado en el Plan Plurianual de inversiones en los sectores con porcentajes por debajo del 80%.

Por lo anterior se concluye que la administración no fue eficiente en la ejecución de los recursos programados en el Presupuesto Municipal al no cumplir con las metas trazadas en el Plan de Desarrollo.

Al realizar un análisis de las metas plasmadas en el Plan de Desarrollo frente a lo programado en el Plan Plurianual y el Plan Indicativo entregado por la administración, se encontraron diferencias importantes de tipo cualitativo y cuantitativo, se analizaron algunas metas del Plan de Desarrollo Municipal y finalmente su ejecución fue muy baja. (H.A.10)

3.2.8. Gestión en la Política Pública para Población Vulnerable

 Constatar la creación y puesta en funcionamiento del Comité Municipal de Discapacidad según la ley 1145 de 2007.

A través del Decreto N° 069 del 24 de noviembre de 2017 fue creado el Comité de Discapacidad en el Municipio. “POR MEDIO DEL CUAL MODIFICA Y COMPLEMENTA EL DECRETO MUNICIPAL N° 027 DE 2016, POR MEDIO DEL CUAL SE MODIFICO EL DECRETO 018 DE 2015 MEDIANTE EL CUAL SE CONFORMO EL COMITÉ MUNICIPAL DE DISCAPACIDAD DE APULO CUNDINAMARCA”.

A través de Contrato de prestación de servicios N° 118 de 2018 se llevó a cabo la contratación para la Construcción y Formulación de la PPD del Municipio de Apulo, dicha Contratación se realizó con la Fundación CIREC, por valor de NUEVE MILLONES SETECIENTOS CINCUENTA MIL PESOS ($9.750.000) M/CTE.

Reposa el acta del viernes 1 de febrero de 2019 del comité donde se evidencia la aprobación del documento Política Publica de Discapacidad e Inclusión Social propuesto para el Municipio de Apulo.

Actualmente se encuentra listo el documento para pasar al Concejo y que sea aprobado.

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 124 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

 Determinar la existencia de la política pública de discapacidad de acuerdo la ley 1618 de 2013, Artículo 5 Numeral 7 o en ausencia de esta verificar la existencia de programas en el Plan de Desarrollo con destino a esta población vulnerable.

En el Plan de Desarrollo municipal propuesto para la vigencia 2016-2019: “Apulo, territorio de Oportunidades para la inversión el Progreso y el Desarrollo Social” se tienen contempladas varias metas que apuntan a la atención de la Población en Condición de Discapacidad, en el transcurso del proceso auditor se está ejecutando el convenio 459 – 2017.

 Se efectuará revisión de la contratación destinada al Centro de Vida Sensorial, la fuente de financiación y su respectiva destinación.

CONTRATO 09 -2017 cuyo objeto es: ADECUACION DEL CENTRO DE VIDA SENSORIAL PARA EL MUNICIPIO DE APULO - CUNDINAMARCA, valor del contrato $39.886.884.00 no fue posible viabilizarlo y se liquidó sin la ejecución del mismo.

De acuerdo con la información allegada al equipo auditor por parte de la administración municipal, se determina que actualmente se trabaja con los nuevos diseños, se ampliaron los espacios, se incluyó más área, se proyectó una mejor ruta de acceso, se proyectó el cambio de baño, toda vez que los baños eran obsoletos y no cumplían con las normas mínimas requeridas para personas en condición de discapacidad.

El nuevo proyecto está presupuestado por valor de $183.000.000, sin embargo, las condiciones financieras del municipio a la fecha solo cuentan con $100.000.000; teniendo en cuenta que para la financiación del proyecto se están trabajando con recursos propios.

 Verificar el cumplimiento de la ley 1287 de 2009 referente a la eliminación barreras arquitectónicas para personas en situación de discapacidad, así como la inclusión del decreto 1538 de 2005 sobre las normas técnicas obligatorias, en todos los contratos de obra y los estudios previos.

CONVENIO 459- 2017 del cual se desprendía el contrato de obra LP001 del 2018 cuyo objeto es: MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA ALAMEDA DE LA AVENIDA COLOMBIA SE INCLUYERON ACCESOS Y ESPACIOS PARA PERSONAS EN CONDICIÓN DE DISCAPACIDAD los cuales no estaban proyectadas inicialmente en los diseños presentados por INVIAS. Valor del contrato $2.149.000.000. Dicho contrato incluye 24

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 125 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019 rampas de acceso. En la actualidad este contrato se encuentra para su terminación y recibo de obra.

3.3 PUNTOS DE CONTROL

3.3.1 Concejo Municipal

 Transferencias para el Concejo Municipal.

Se precisa que para el año 2017, de acuerdo con los lineamientos de la Ley 1368 de 2009, le correspondían hasta 70 sesiones ordinarias y 20 extraordinarias, para los municipios de sexta, más el 1.5% de los ingresos corrientes de libre destinación, por lo que la transferencia se encuentra ajustada a los parámetros establecidos así:

Transferencias para Concejo PRESUPUESTO CONCEJO 2017 $ Valor por Sesión año 2017 115,886.00 Sesiones autorizadas (70+20)*9 Concejales. Art. 66 Ley 1368 de 810 2009 Total Honorarios Concejales 2017 93,867,660.00 1.5% de Ingresos de Libre Destinación 53,676,090.00 Máximo total autorizado 147,543,750.00 Presupuesto Apropiado 134,953,802.00 Presupuesto Comprometido 108,523,256.00 Pagos Totales Efectuados 108,523,256.00

En el caso del Concejo Municipal, se apropió la suma de $134.953.802.00 representando respecto al total de gastos de funcionamiento el 6.56%; de lo cual se comprometió $108.523.256.00 y se pagó la suma de $108.523.256.00, encontrándose dentro de los parámetros establecidos en el artículo 10 de la Ley 617 de 2000.

Evaluación a la Contratación Administrativa

De conformidad con la información rendida al aplicativo SIA, el Concejo Municipal de Apulo, para la vigencia 2017, celebró 1 contrato por valor de $798.000,00, que representa el 100% del valor total de la contratación.

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 126 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

Muestra de Total Indicadores contratación contratación Modalidad % Vr No de % No contratos No de contratos Valor $ Valor $ contratos Contratos Muestra / Total Suministro 1 798.000,00 1 798.000,00 100% 100% Totales 1 798.000,00 1 798.000,00 100% 100%

Como quiera que la entidad cumple con la obligación establecida en la Ley 70 de 1988 y el Decreto 1978 de 1989, con el suministro a la Secretaria del Concejo del calzado y vestido de labor, pero se le entrega en diciembre las tres dotaciones que tiene derecho. por lo tanto, no se está cumpliendo con los términos previstos en los artículos 1 y 2 de la Ley 70 del 19 de diciembre de 1988. Es preciso advertir, que la entrega de estos elementos debe realizarse cada cuatro (4) meses en los días 30 de abril, 30 de agosto y 20 de diciembre de cada año, con fundamento en el artículo 2 del Decreto Reglamentario 1978 del 31 de agosto de 1989, en concordancia con el Código del Trabajo, y no anualmente. (H.A.11).

 Verificar la existencia de mecanismos de evaluación de solución de controversias contractuales, en los contratos seleccionados en la muestra.

En el contrato revisado de la muestra de contratación se establece una cláusula con el mecanismo destinado a la solución de controversias contractuales.

 Verificar la correcta aplicación del procedimiento de contratación en sus diferentes etapas (precontractual, contractual y pos contractual), incluyendo los informes de supervisión e interventorías. Corroborarse además en los respectivos expedientes contractuales, el cumplimiento de la Ley 594 de 2000.

En el contrato de Suministro objeto de revisión en la muestra única, se designó la supervisión, quien certifica la entrega a satisfacción, igualmente verificaba el cumplimiento del objeto contratado, revisada las etapas precontractuales, contractual y poscontractual se pudo establecer que cumplieron las normas del Estatuto de Contratación.

Se pudo establecer que en los contratos nombrados se cumple con la Ley 594 de 2000.

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 127 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

 Verificar cuáles han sido las acciones que la entidad ha adelantado frente a incumplimientos contractuales.

En el análisis realizado a la muestra de contratación no se dieron incumplimientos contractuales.

Control Interno.

El resultado para el Concejo del Municipio de Apulo, para las vigencias 2017, es el siguiente:

VALOR DE RESULTADO GENERAL DE DESEMPEÑO INSTITUCIONAL DEL MECI P.I REFERNCIA % No Índice de Control Interno 0 Presento Componente de Ambiente de Control 0 Componente de Gestión de Riesgo 0 Componente de Actividades de Control 0 Componente de Información y Comunicación 0 Componente de Actividades de Monitoreo 0

Teniendo en cuenta la definición de la Ley 87 de 1993 en la que define el sistema de control interno como “el sistema integrado por el esquema de organización y el conjunto de los planes, métodos, principios, normas, procedimientos y mecanismos de verificación y evaluación adoptados por una entidad, con el fin de procurar que todas las actividades, operaciones y actuaciones, así como la administración de la información y los recursos, se realicen de acuerdo con las normas constitucionales y legales vigentes dentro de las políticas trazadas por la dirección y en atención a las metas u objetivos previstos”, se estableció que el Concejo Municipal de Apulo, no presento diligenciado ante el Departamento Administrativo de la Función Pública para la vigencia 2017 el formulario o encuesta a través de la cual evalúa el nivel de madurez que ha alcanzado la respectiva Entidad en la implementación y mantenimiento del Sistema de Control Interno y establecer el avance en cada una de las vigencias por cada uno de los componentes o elementos que califica. (H.A.12. D.2).

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 128 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

3.3.2 Personería Municipal

 Transferencias para funcionamiento Personería.

La Ley 617 de 2000, en su artículo 10, establece que para los municipios de sexta categoría el monto total a transferir para funcionamiento es de 150 SMMLV.

Transferencias para Personería PRESUPUESTO PERSONERIA 2017 $ Salario mínimo mensual legal vigente 2017 737,717.00 Número de salarios autorizado en la Ley 150 Máximo total autorizado 110,657,550.00 Presupuesto Apropiado 110,657,250.00 Presupuesto Comprometido 110,432,376.00 Pagos Totales Efectuados 110,432,376.00

En el caso de la Personería Municipal, se apropió la suma de $110.657.550.00 representando respecto al total de gastos de funcionamiento el 5.38%; de lo cual se comprometió $110.432.376.00 y se pagó la suma de $110.432.376.00, encontrándose dentro de los parámetros establecidos en el artículo 10 de la Ley 617 de 2000.

 Evaluación a la Contratación Administrativa

De conformidad con la información rendida al aplicativo SIA, la Personería Municipal para la vigencia 2017, celebró 1 contrato por valor de $800.000,00, que representa el 100% del valor total de la contratación.

Muestra de Total Indicadores contratación contratación Modalidad % Vr No de No de % No contratos Valor $ Valor $ contratos contratos Contratos Muestra / Total Suministro 1 800.000,00 1 858.000,00 100% 100% Totales 1 800.000,00 1 800.000,00 100% 100%

Observación:

Como quiera que la entidad cumple con la obligación establecida en la Ley 70 de 1988 y el Decreto 1978 de 1989, con el suministro a la Secretaría de la Personería del calzado y vestido de labor, pero se le entrega en diciembre las tres dotaciones a que tiene derecho,

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 129 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019 por lo tanto, no se está cumpliendo con los términos previstos en los artículos 1 y 2 de la Ley 70 del 19 de diciembre de 1988. Es preciso advertir, que la entrega de estos elementos debe realizarse cada cuatro (4) meses en los días 30 de abril, 30 de agosto y 20 de diciembre de cada año, con fundamento en el artículo 2 del Decreto Reglamentario 1978 del 31 de agosto de 1989, en concordancia con el Código del Trabajo, y no anualmente. (H.A.13).

Conclusión del equipo auditor: La Entidad controvierte la Observación, solo argumenta razones para tenerse en cuenta que de celebrarse tres procesos de selección de mínima cuantía para adquirir la dotación de la Secretaria de la Personería. Pero no se pronuncia con el fundamento en el artículo 2 del Decreto Reglamentario 1978 del 31 de agosto de 1989, en concordancia con el Código del Trabajo, y no anualmente. Por lo anterior, se mantiene el hallazgo administrativo en las mismas condiciones preestablecidas.

 Verificar la existencia de mecanismos de evaluación de solución de controversias contractuales, en los contratos seleccionados en la muestra.

En el contrato revisado de la muestra de contratación se establece una cláusula con el mecanismo destinado a la solución de controversias contractuales.

 Verificar la correcta aplicación del procedimiento de contratación en sus diferentes etapas (precontractual, contractual y pos contractual), incluyendo los informes de supervisión e interventorías. Corroborarse además en los respectivos expedientes contractuales, el cumplimiento de la Ley 594 de 2000.

En el contrato de Suministro objeto de revisión en la muestra única, se designó la supervisión, quien certifica la entrega a satisfacción, igualmente verificaba el cumplimiento del objeto contratado, revisada las etapas precontractuales, contractual y poscontractual se pudo establecer que cumplieron las normas del Estatuto de Contratación.

Se pudo establecer que en el contrato nombrado se cumple con la Ley 594 de 2000.

 Verificar cuáles han sido las acciones que la entidad ha adelantado frente a incumplimientos contractuales.

En el análisis realizado a la muestra de contratación no se dieron incumplimientos contractuales.

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 130 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

Control Interno.

El resultado para la Personería del Municipio de Apulo, para las vigencias 2017, es el siguiente:

VALOR DE RESULTADO GENERAL DE DESEMPEÑO INSTITUCIONAL DEL MECI P.I REFERENCIA % No Índice de Control Interno 0 Presento Componente de Ambiente de Control 0 Componente de Gestión de Riesgo 0 Componente de Actividades de Control 0 Componente de Información y Comunicación 0 Componente de Actividades de Monitoreo 0

Teniendo en cuenta la Ley 87 de 1993 en la que define el sistema de control interno como “el sistema integrado por el esquema de organización y el conjunto de los planes, métodos, principios, normas, procedimientos y mecanismos de verificación y evaluación adoptados por una entidad, con el fin de procurar que todas las actividades, operaciones y actuaciones, así como la administración de la información y los recursos, se realicen de acuerdo con las normas constitucionales y legales vigentes dentro de las políticas trazadas por la dirección y en atención a las metas u objetivos previstos”, se estableció que la Personería del Municipio de Apulo, no presento ante el Departamento Administrativo de la Función Pública para la vigencia 2017 el formulario o encuesta a través de la cual evalúa el nivel de madurez que ha alcanzado la respectiva Entidad en la implementación y mantenimiento del Sistema de Control Interno y establecer el avance en cada una de las vigencias por cada uno de los componentes o elementos que califica. (H.A.14).

Respuesta Personería: “Por las particularidades de las Personerías Municipales de sexta categoría, resulta imposible contar con los recursos presupuestales para incluir en planta a un jefe de control interno o contratar dichos servicios, motivo por el cual la Personería Municipal de Apulo celebró convenio interadministrativo con la Alcaldía Municipal de Apulo en el mes de febrero del año 2016 con una duración de 4 años, y por el cual entre otras cosas, se estipulo que teniendo en cuenta las carencias en la planta de personal de la Personería, en cooperación la Alcaldía Municipal designara al funcionario que tenga asignadas las funciones de control interno de gestión, para que las realice las auditorias y seguimiento en dicho sentido a la Personería Municipal…”

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 131 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

Conclusión equipo auditor: La Entidad no presenta evidencias que permitan establecer la presentación diligenciada del formulario o encuesta para la evaluación de la implementación del MECI en la vigencia 2017, por lo anterior, el hallazgo administrativo se mantiene.

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 132 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

4. TABLA DE HALLAZGOS

AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE INTEGRAL- MODALIDAD INTREGRAL MUNICIPIO DE APULO VIGENCIA FISCAL DE 2017 P.G.A 2019

CONNOTACIÓN No. DESCRIPCIÓN DEL HALLAZGO VALOR A D S P I F

AUDITORIA FINANCIERA

Evaluación a los Estados financieros

Depósitos en Instituciones Financieras

Cuentas bancarias certificadas por la entidad financiera como inactivas, se encuentran contabilizadas a 31 de diciembre de 2017, las cuales presentan un saldo significativo de $8.160.694.37

Cuentas bancarias no certificadas por los bancos, no se encuentran conciliadas, presentándose una sobrevaloración de los recursos bancarios en la suma de $11.863.983.88. La cuenta corriente No. 33109000372 del Banco Agrario de Colombia registra un saldo contable a 31 de diciembre de 2017 de $319.172.00, presenta una diferencia de $318.850,00 frente al saldo certificado por la entidad financiera ($322.00), no se encuentra conciliada.

1 Condición: Del análisis realizado a las conciliaciones, a través de los extractos X y demás soportes físicos se pudo evidenciar que las cuentas bancarias enunciadas no se encuentran conciliadas. Igualmente existen cuentas bancarias que se encuentran inactivas contabilizadas a 31 de diciembre de 2017, no existiendo razonabilidad en la información.

Criterio: Incumplimiento a la política de depuración contable permanente y de sostenibilidad de la calidad de la información.

Causa: No se cumplió con los principios de eficiencia y eficacia y responsabilidad.

Efecto: Información financiera no confiable Pág. 15, 16

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 133 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

CONNOTACIÓN No. DESCRIPCIÓN DEL HALLAZGO VALOR A D S P I F

Otros Deudores Condición: Este saldo refleja los deudores por concepto de embargos judiciales $45.502.064.00, presentándose una disminución de $13.810.282.00 con respecto a la vigencia 2016, pago por cuenta de terceros $165.167.143.13, con una disminución de $48.359.272.00 con respecto a 2016, rubros que no presentan la información correspondiente al tercero, lo cual limita el seguimiento oportuno sobre los mismos.

Otros Pasivos

Condición: El rubro otros recaudos a favor de terceros, presenta un incremento significativo al pasar de $89.594.797.31 en la vigencia 2016, a $109.386.239.48 al corte de la vigencia 2017, con aumento del 22.09%, principalmente en el rubro 290580 recaudos por reclasificar con un monto de $64.655.156.78, afectando el rubro rentas por cobrar, el cual se encuentra sobrevalorado.

2 Control Interno Contable X Condición. Actualmente el sistema no permite realizar el cálculo de depreciación, se realiza manualmente, falta de parametrización correcta del aplicativo. Falta establecer un procedimiento para mitigar las consignaciones por identificar.

Criterio: Presunto incumplimiento a la normatividad expedida por la Contaduría General de la Nación, Circular 011 de 1996 en la que se dan instrucciones para el registro contable del proceso de causación, recaudo, consignación y conciliación de saldos.

Causa: Falta de control y seguimiento por parte de la Tesorería, Control Interno y el Contador.

Efecto: Información no confiable conllevando a la subvaloración en dicha cuenta.

Pág.21, 29, 47

Propiedad, Planta y Equipo

3 Condición: La cuenta propiedad, planta y equipo refleja una disminución del X 3.21% al pasar de $6.269.414.844.24 a 31 de diciembre de 2016 a $6.073.951.129.24 para la vigencia 2017.

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 134 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

CONNOTACIÓN No. DESCRIPCIÓN DEL HALLAZGO VALOR A D S P I F

El rubro 1605 Terrenos en el balance a 31 de diciembre de 2017, presenta un saldo de $3.335.942.071.00, correspondiente a 45 predios, de acuerdo con la información suministrada por la administración municipal, se relacionan 77 predios por valor de $8.104.726.500.00, generándose una diferencia de $4.768.784.429; 48 predios sin legalizar por la suma de $377.409.000.00

El rubro 1675 Equipo de Transporte, Tracción y Elevación presenta un incremento de $135.086.149.00, efectuado el cruce con el formato F05A- Adquisiciones y Bajas no se reporta ninguna información sobre la adquisición realizada.

Se presenta aumento de $330.549.864.00 en el rubro de depreciación acumulada, al pasar de $3.631.076.257.77 en 2016 a $3.961.626.121.77 en la vigencia 2017, aplicada únicamente a los rubros 168501 Edificaciones, 168502 Plantas, Ductos y Túneles, y 168503 Redes, Líneas y Cables; los siguientes rubros, 168504 Maquinaria y Equipo, 168506 Muebles, Enseres y Equipo de Oficina, 168507 Equipo de Comunicación y Computación y el rubro 168508 Equipos de Transporte, no reflejan la depreciación correspondiente.

Criterio: Presunto incumplimiento a la normatividad expedida por la Contaduría General de la Nación, Circular 011 de 1996 en la que se dan instrucciones para el registro contable del proceso de causación, recaudo, consignación y conciliación de saldos.

Causa: Falta de control y seguimiento por parte de la Tesorería, Control Interno y el Contador.

Efecto: Falta de una buena política de depuración contable permanente y de sostenibilidad de la calidad de la información, que permita revisiones periódicas sobre la consistencia de los saldos que revelen las diferentes cuentas y subcuentas. Pág.23 Provisión para contingencias litigios o demandas

Condición: De acuerdo a la información allegada por la Secretaria de Hacienda y los saldos de los estados contables, se observa que a 31 de 4 X diciembre de 2017, no existe la cuenta 271005 – provisión para contingencias, ni la cuenta 9120 – responsabilidades contingentes litigios o demandas, para los procesos que se adelantan en contra del municipio

Criterio: Presunto incumplimiento a la causación oportuna y el correcto

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 135 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

CONNOTACIÓN No. DESCRIPCIÓN DEL HALLAZGO VALOR A D S P I F

registro de todas las operaciones llevadas a cabo por el ente público.

Causa: No se cumplió con los principios de eficiencia, eficacia y responsabilidad.

Efecto: Información financiera con saldos sin depurar, correspondiente a las provisiones para los procesos que se adelantan en contra del municipio; tratándose de laudos arbitrales y conciliaciones extrajudiciales es factible constituir provisiones de acuerdo con la evaluación de riesgo.

Pág.38

AUDITORIA DE DESEMPEÑO Y CUMPLIMIENTO

Evaluación a la Contratación Administrativa

Cumplimiento de la Ley 594 de 2000

Condición: Los expedientes no están marcados según las Tablas de Retención documental.

Manual de Contratación

Condición: El Municipio de Apulo utiliza para realizar la contratación administrativa el manual de contratación suscrito en el año 2014, se encuentra desactualizado respecto de la normatividad vigente en materia de contratación pública.

Rendición en Aplicativo SIA. 5 X Condición: La administración del municipio de Apulo no le dio la correcta clasificación de los contratos al rendirlos en el aplicativo SIA Contraloría ya que fueron rendidos en la columna 11 clase del contrato, como Otros, y al realizar la respectiva revisión se evidenció que unos correspondían a Prestación de servicios Profesionales, Suministro y / o Compraventa.

Criterio: Acuerdo 038 de 2000 y Artículo 13 de la Ley 1712 del 2014 que da alcance a la aplicación de la Ley de Archivo. - Artículo 209 CP, Circular externa 1 y 2 Colombia Compra Eficiente - Artículo 11 Resolución 075 de 2015 Contraloría de Cundinamarca.

Causa: No tener como base la tabla de retención documental, para su organización en las unidades de conservación (carpetas). - el municipio de

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 136 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

CONNOTACIÓN No. DESCRIPCIÓN DEL HALLAZGO VALOR A D S P I F

Apulo no cuenta con un manual de contratación actualizado conforme con la normatividad contractual vigente Falta de seguimiento por parte de la oficina de control interno al proceso contractual. - Imprecisiones al momento de subir la información a las plataformas.

Efecto: El área de control interno con apoyo de la oficina de archivo debe realizar los seguimientos pertinentes para el cumplimento del 100% de la norma. - posibles irregularidades que se puedan presentar en los procesos y procedimientos de la contratación pública, al igual que el incumplimiento de disposiciones generales, y control inadecuado de recursos o actividades. - Genera inconsistencia de la información rendida.

Pág. 77, 85 Contratos de Prestación de Servicios

Condición: Se observaron debilidades en los informes de ejecución presentados por los contratistas, sin que haya objeciones por parte de la supervisión, lo que evidencia debilidades en el ejercicio de sus funciones.

Se estableció que existió una excesiva celebración de contratos de Prestación de Servicios con personas naturales para la prestación de servicios profesionales y de apoyo a la gestión, que alertan a la administración para que tome las medidas pertinentes para ampliar la planta de personal o en su 6 X defecto haga uso racional de la contratación de prestación de servicios.

Criterio: Art 43 Ley 734 de 2002; 26 de la Ley 80 – 1993 – artículo 21 de ley 1150 de 2007; ley 80 titulo 5 sobre la responsabilidad contractual.

Causa: Falta en la supervisión sobre el control y seguimiento del contrato

Efecto: lesiona el patrimonio del municipio y en consecuencia el bienestar de la prestación del servicio – mala planeación en el uso de los recursos excesiva contratación en prestación de servicios Pág. 78 CONTRATOS INTERADMINISTRATIVOS: 04-2017

Contratista: CORPORACIÓN MUNICIPAL DE FOMENTO DESARROLLO Y 7 TURISMO DE APULO CUNDINAMARCA X

Valor: $ 220.000.000 + Adiciones $ 110.000.000 TOTAL $330.000.000,00

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 137 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

CONNOTACIÓN No. DESCRIPCIÓN DEL HALLAZGO VALOR A D S P I F

Objeto: CONTRATAR LA ORGANIZACIÓN, COORDINACION, DESARROLLO Y EJECUCION DE LAS FESTIVIDADES NAVIDEÑAS Y CELEBRACION DEL FESTIVAL CULTURAL DE LOS REYES MAGOS DEL MUNICIPIO DE APULO CUNDINAMARCA Y FERIA AGROPECUARIA Y EQUINA AÑO 2018.

Plazo 29 días

Se autorizó las Vigencias futuras según Acuerdo 010 del 29 de noviembre de 2017.

Se ha designado como supervisor a la Secretaria de Desarrollo Sostenible MARIA VICTORIA ACOSTA RAMIREZ.

Fecha de suscripción: 22 de diciembre de 2017.

Feche de la adición: 3 enero de 2018

Valor $110.000.000

Condición: La Administración Municipal contrató con la Corporación Municipal de Fomento Desarrollo y Turismo de Apulo Cundinamarca ente jurídico municipal, descentralizado con autonomía administrativa y patrimonio propio, que funciona de conformidad a la Constitución Nacional y demás disposiciones legales, creada por Acuerdo Municipal 023 de 1992.

La dirección de dicha Corporación según el Artículo 7 del Acuerdo Municipal será conformada por 9 miembros y un periodo de 2 años, y según el Artículo 8 parágrafo 1 se conformará con 5 delegados de la Alcaldía y 4 delegados del Concejo Municipal nombrados en sesión ordinaria.

El Alcalde Municipal por medio de Decreto 071 del 4 de diciembre de 2017 nombró la Junta Directiva sin tener en cuenta el Artículo 8 parágrafo 1 que indica que 4 delegados debían ser nombrados por el Concejo Municipal, por lo cual se entiende que la Corporación legalmente no podía funcionar.

El Alcalde Municipal realizó el contrato por contratación directa de acuerdo al Literal C numeral 4 del Artículo 2 de la Ley 1150 de 2007 y el Articulo 2.2.1.2.1.4.4 del decreto 1082 de 2015 teniendo conocimiento de la presunta irregularidad que existía en el proceso de nombramiento de la Junta Directiva e indirectamente del Representante Legal.

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 138 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

CONNOTACIÓN No. DESCRIPCIÓN DEL HALLAZGO VALOR A D S P I F

La Administración aporto un acuerdo Municipal 023 de 1992 casi ilegible por lo cual fue difícil determinar exactamente funciones de la Junta Directiva, capacidad para contratar, duración, nombramiento del representante legal ect.,

Además de lo anterior se pudo establecer que existen otras irregularidades en el proceso contractual:

-Siendo la Corporación una Entidad de Derecho Público le aplicaba el Estatuto de Contratación Pública, sin embargo, se observó que se hizo una contratación directa de cada uno de los bienes y servicios contratados con la Alcaldía por valor de $330.000.000, es decir al parecer la Administración Municipal utiliza la Corporación para subcontratar y evitar la Selección Objetiva para la adquisición de Bienes y Servicios.

-La Corporación no era una Entidad idónea para realizar el contrato teniendo en cuenta que no tiene capacidad financiera, no cuenta con personal de planta y no está habilitada jurídicamente.

-De acuerdo con el RUT la Corporación está obligada a la presentación de Ingresos y Patrimonio y a llevar contabilidad, sin embargo, en los documentos del proceso no se solicitó la información financiera, además según los documentos aportados no factura y tampoco liquida el IVA sobre los bienes que no están exentos o excluidos tales como refrigerios, almuerzos, alquiler etc.

Criterio: Incumplimiento del Articulo 7 del Acuerdo Municipal 023 de 1992 del Municipio de Apulo.

Causa: desconocimiento de la normatividad legal.

Efecto: Realización de contratos sin el lleno de requisitos legales. Pág. 90

Evaluación al Sistema de Control Interno

Condición: No se pudo revisar el avance del control interno de la vigencia 2017 frente al resultado del Informe de Desempeñó Institucional emitido por DAFP, se evidencia que el municipio de Apulo durante la vigencia 2017, no 8 X X realizó un esfuerzo significativo, con el fin de consolidar y fortalecer todos los productos que hacen parte del entorno de control.

De las anteriores circunstancias, es decir, no se encuentra información, debido

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 139 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

CONNOTACIÓN No. DESCRIPCIÓN DEL HALLAZGO VALOR A D S P I F

a que no se allega la información solicitada por el equipo auditor, se evidencian varias deficiencias y dificultades en la implementación y mantenimiento del Modelo Estándar de Control Interno (MECI) y el sistema de control interno, tal como se enumera a continuación:

1.- Durante toda la vigencia 2017 no se aplicaron auditorías internas, no se adoptó el plan general de auditorías, tampoco se implementaron planes de mejoramiento ante la ausencia de las auditorías internas.

2. No existe el plan anticorrupción para la vigencia 2017, no se realizó seguimiento, tampoco se publicaron en la página web.

3. No se presentan los informes pormenorizados del estado de control interno, no se publicaron en la web.

4. En cuanto a la gestión documental, no se implementaron ni se ejecutaron controles y seguimientos a este proceso, lo que evidencia una deficiencia en la administración de los archivos en general de la entidad.

5.- No fueron allegadas las Actas de Reunión de Comité durante la vigencia 2017.

Criterio: La Ley 87 de 1993, el Decreto Nacional 2145 de 1999, el decreto Nacional 943 de 2014, la Ley 1474 de 2011, entre otras normas, han definido los principios, instancias, instrumentos, para la implementación, mantenimiento y evaluación del sistema de control interno en las entidades estatales.

Causa: Control Interno Inadecuado, debilidad en los controles de seguimiento

Efecto: Reiteración de hallazgos por este ente de Control, Sanciones Disciplinarias, Ineficiencia en la Gestión Institucional de las Áreas involucradas. Deficiencias y dificultades en la implementación y mantenimiento del Modelo Estándar de Control Interno (MECI) y el sistema de control interno.

Pág. 118

Evaluación a la Gestión y Resultados

Proyecto “CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y DE 9 X LA OPTIMIZACIÓN DEL SISTEMA DE ACUEDUCTO DEL CENTRO POBLADO LA MESETA MUNICIPIO DE APULO DEPARTAMENTO DE

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 140 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

CONNOTACIÓN No. DESCRIPCIÓN DEL HALLAZGO VALOR A D S P I F

CUNDINAMARCA

Constitución de servidumbre mediante escritura No. 723 de fecha 24 de noviembre de 2017, de: Cemex Colombia s.a. a: Municipio de Apulo.

Teniendo en cuenta que la documentación presentada ante E.P.C. y de la cual hicieron entrega de una copia a la alcaldía municipal, con relación al convenio EPC-CI-083 del 08 de noviembre de 2013 y del cual genero el contrato 006 de 2014, me perito informar los procesos adelantados que se generaron el pasado miércoles 20 de febrero de 2019 en las instalaciones de EPC donde fue presentado el nuevo supervisor del convenio el Ing. CARLOS OMAR BARRAGÁN celular 3204822055 quien manifestó que está en proceso la actualización del CDP y que para la próxima semana este se actualizaría; en conjunto también manifestó que está autorizado desde el 4 de marzo y por un mes el proceso de perforación Raming al predio donde se instalaran los pozos eyectores los cuales fueron legalizados a título del municipio y donados por CEMEX.

Una vez recibido los títulos de propiedad a favor del municipio, estos se presentaron ante EPC y como resultado se emitió el ACTA de REFORMULACIÓN del proyecto “CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y DE LA OPTIMIZACIÓN DEL SISTEMA DE ACUEDUCTO DEL CENTRO POBLADO LA MESETA MUNICIPIO DE APULO DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA”, con fecha del 18 abril de 2018.

Con fecha diciembre 28 de 2018 se pone en conocimiento al contratista del proceso mediante oficio número 01.03-2018-553 y al interventor mediante oficio número 01.03-2018-554.

Condición: Planeación inadecuada en la formulación del proyecto CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y DE LA OPTIMIZACIÓN DEL SISTEMA DE ACUEDUCTO DEL CENTRO POBLADO LA MESETA MUNICIPIO DE APULO DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA”.

Criterio: Ley 80 – 1993. Art 84 Ley 1474 de 2011. Art 34 Ley 734 de 2002. Art 6 Ley 610 de 2000.

Causa: Suspensión, reinicios y prorrogas del contrato No. 006 de 2014- se presentan falencias en la planeación del contrato y modificación de los estudios previos.

Efecto: Retraso en las obras correspondientes al proyecto, generando

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 141 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

CONNOTACIÓN No. DESCRIPCIÓN DEL HALLAZGO VALOR A D S P I F

perjuicio a los habitantes del centro poblado, por tal razón se deja connotación administrativa para seguimiento en próximo proceso auditor. Pág.122

Plan Plurianual de Inversiones

Condición: El Plan Plurianual de Inversiones para el periodo de gobierno comprendido en las vigencias de 2016 a 2019, incorpora las inversiones públicas que se realizarán durante el cuatrienio, con la correspondiente proyección de costos y sus distintas fuentes de financiación para la ejecución de los programas, subprogramas y metas establecidas en cada uno de los sectores mencionados en el Plan de Desarrollo “APULO NOS UNE”, con un estimado total de $ 60.062.087.697.00

Para la vigencia 2016-2019 el Municipio de Apulo se propone desarrollar la ejecución del Plan de Desarrollo a través de un Plan de Inversiones que recoge la estimación de los recursos con los cuales conseguirá cumplir con las metas y objetivos del Plan de Desarrollo, para lo cual asignó recursos para la vigencia 2017 por valor de $17.369.217.716, en los sectores de inversión, por lo que no existe coherencia entre el Plan de Desarrollo Municipal y Plan Plurianual de Inversiones.

10 Indicadores de cumplimiento del plan de desarrollo X Condición: Para la vigencia fiscal 2017 el Municipio de Apulo ejecutó el 62% del presupuesto programado para inversión, como se puede observar en el cuadro anterior el Municipio no cumplió con lo programado en el Plan Plurianual de inversiones en los sectores con porcentajes por debajo del 80%.

Por lo anterior se concluye que la administración no fue eficiente en la ejecución de los recursos programados en el Presupuesto Municipal al no cumplir con las metas trazadas en el Plan de Desarrollo.

Al realizar un análisis de las metas plasmadas en el Plan de Desarrollo frente a lo programado en el Plan Plurianual y el Plan Indicativo entregado por la administración, se encontraron diferencias importantes de tipo cualitativo y cuantitativo, se analizaron algunas metas del Plan de Desarrollo Municipal y finalmente su ejecución fue muy baja.

Criterio: En cumplimiento de lo establecido en la Ley 152 de 1994, Artículo 79 de la Ley 617 de 2000, el Decreto 1118 de 2014 y la Resolución 1135 de 23 de abril de 2015 y Circular No.- 02-4 del 15 de mayo de 2017.

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 142 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

CONNOTACIÓN No. DESCRIPCIÓN DEL HALLAZGO VALOR A D S P I F

Causa: El Municipio de Apulo no aplica los controles suficientes para garantizar el reporte de información completa y consistente a los diferentes organismos de control y vigilancia, entre ellos el Departamento Nacional de Planeación - DNP -. no elabora ni ejecuta una programación adecuada de los programas, subprogramas y metas de Producto contenidos en el plan de Desarrollo a raíz de la debilidad estructural de la entidad y la calidad incipiente de la información que genera.

Efecto: El reporte inexacto e inconsistente por parte del Municipio con respecto al alcance logrado o resultados obtenidos con la ejecución de los proyectos y las metas de producto genera evaluaciones inexactas y distorsionadas de la ejecución del Plan de Desarrollo de la Entidad e incluso falta de transparencia en la información disponible para el ciudadano. Pág. 124

Puntos de Control

Concejo Municipal Evaluación a la Contratación Administrativa

Condición: la entidad cumple con la obligación establecida en la Ley 70 de 1988 y el Decreto 1978 de 1989, con el suministro a la Secretaria del Concejo del calzado y vestido de labor, pero se le entrega en diciembre las tres dotaciones que tiene derecho.

Criterio: los artículos 1 y 2 de la Ley 70 del 19 de diciembre de 1988. Es preciso advertir, que la entrega de estos elementos debe realizarse cada cuatro (4) meses en los días 30 de abril, 30 de agosto y 30 de diciembre de 11 cada año, con fundamento en el artículo 2 del Decreto Reglamentario 1978 del X 31 de agosto de 1989, en concordancia con el Código del Trabajo.

Causa: El Concejo del Municipio de Apulo no programa de forma adecuada el suministro a la Secretaria del calzado y vestido de labor.

Efecto: El Concejo del Municipio de Apulo, no se está cumpliendo con los términos previstos en la norma. entregando en diciembre las tres dotaciones que tiene derecho. Pág.127

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 143 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

CONNOTACIÓN No. DESCRIPCIÓN DEL HALLAZGO VALOR A D S P I F

Control Interno

Condición: Se estableció que el Concejo Municipal de Apulo, no presento diligenciado ante el Departamento Administrativo de la Función Pública para la vigencia 2017 el formulario o encuesta a través de la cual se evalúa el nivel de madurez que ha alcanzado la respectiva Entidad en la implementación y mantenimiento del Sistema de Control Interno y establecer el avance en cada una de las vigencias por cada uno de los componentes o elementos que califica.

Criterio: El Departamento Administrativo de la Función Pública – DAFP – mediante la Circular No. 100-22-2016 del 22 de diciembre de 2016, establece los criterios orientadores para el reporte de la información correspondiente a la vigencia 2017 a través FURAG dentro del proceso de desarrollo del Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG) Versión 2, con el cual busca evaluar o diagnosticar el estado del sistema MECI. De igual forma, normas tales como 12 La Ley 87 de 1993, el Decreto Nacional 2145 de 1999, el decreto Nacional 943 X X de 2014, la Ley 1474 de 2011, entre otras normas,

Causa: El Concejo del Municipio de Apulo no ha implementado el sistema de control interno como un ejercicio intrínseco al desarrollo de las funciones de todos los cargos existentes en la entidad, y en particular de las asignadas a aquellos que tengan responsabilidad del mando. De igual forma el Concejo del Municipio de Apulo no aplica los controles suficientes para garantizar el reporte de información completa y consistente a los diferentes organismos de control y vigilancia, entre ellos el Departamento Administrativo de la Función Pública - DAFP -.

Efecto: La omisión por parte del Concejo del Municipio de Apulo impidió que el Departamento Administrativo de la Función Pública – DAFP –diagnosticara y/o evaluara el sistema de control interno de la Entidad frente a la implementación del Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG). Pág. 128

Personería Municipal

Evaluación a la Contratación Administrativa

13 Condición: la entidad cumple con la obligación establecida en la Ley 70 de X 1988 y el Decreto 1978 de 1989, con el suministro a la Secretaria de la Personería del calzado y vestido de labor, pero se le entrega en diciembre las

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 144 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

CONNOTACIÓN No. DESCRIPCIÓN DEL HALLAZGO VALOR A D S P I F

tres dotaciones que tiene derecho.

Criterio: los artículos 1 y 2 de la Ley 70 del 19 de diciembre de 1988. Es preciso advertir, que la entrega de estos elementos debe realizarse cada cuatro (4) meses en los días 30 de abril, 30 de agosto y 30 de diciembre de cada año, con fundamento en el artículo 2 del Decreto Reglamentario 1978 del 31 de agosto de 1989, en concordancia con el Código del Trabajo.

Causa: La Personería del Municipio de Apulo no programa de forma adecuada el suministro a la Secretaria del calzado y vestido de labor.

Efecto: La Personería del Municipio de Apulo, no se está cumpliendo con los términos previstos en la norma. entregando en diciembre las tres dotaciones que tiene derecho. Pág. 130 Control Interno

Condición: Se estableció que la Personería del Municipio de Apulo, no presento ante el Departamento Administrativo de la Función Pública para la vigencia 2017 el formulario o encuesta a través de la cual se evalúa el nivel de madurez que ha alcanzado la respectiva Entidad en la implementación y mantenimiento del Sistema de Control Interno y establecer el avance en cada una de las vigencias por cada uno de los componentes o elementos que califica.

Criterio: El Departamento Administrativo de la Función Pública – DAFP – mediante la Circular No. 100-22-2016 del 22 de diciembre de 2016, establece los criterios orientadores para el reporte de la información correspondiente a la 14 X vigencia 2017 a través FURAG dentro del proceso de desarrollo del Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG) Versión 2, con el cual busca evaluar o diagnosticar el estado del sistema MECI. De igual forma, normas tales como La Ley 87 de 1993, el Decreto Nacional 2145 de 1999, el decreto Nacional 943 de 2014, la Ley 1474 de 2011, entre otras normas,

Causa: La Personería del Municipio de Apulo no ha implementado el sistema de control interno como un ejercicio intrínseco al desarrollo de las funciones de todos los cargos existentes en la entidad, y en particular de las asignadas a aquellos que tengan responsabilidad del mando. De igual forma la Personería no aplica los controles suficientes para garantizar el reporte de información completa y consistente a los diferentes organismos de control y vigilancia, entre ellos el Departamento Administrativo de la Función Pública - DAFP -.

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 145 de 146

2.6

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2019

CONNOTACIÓN No. DESCRIPCIÓN DEL HALLAZGO VALOR A D S P I F

Efecto: La omisión por parte de la Personería impidió que el Departamento Administrativo de la Función Pública – DAFP –diagnosticara y/o evaluara el sistema de control interno de la Entidad frente a la implementación del Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG). Pág. 131 TOTAL 14 2 0 0 0 0

En el siguiente cuadro se refleja el resumen del Informe aprobado:

DETALLE CANTIDAD

ADMINISTRATIVOS 14

DISCIPLINARIOS 2

DETALLE CONCEPTO

OPINIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CON SALVEDAD

CONCEPTO DEL CONTROL INTERNO CONTABLE ACEPTABLE

CONCEPTO SOBRE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL CON OBSERVACIONES

CONCEPTO SOBRE EL DESEMPEÑO Y CUMPLIMIENTO DESFAVORABLE

FENECIMIENTO DE LA CUENTA VIGENCIA 2017 NO SE FENECE

FENECIMIENTO FORMAL DE LA CUENTA 2018 SE FENECE DE FORMA

.

ACTA DE APROBACIÓN No. 46 del 26 de marzo de 2019

Calle 49 13-33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 146 de 146