Aspectos Demográficos
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
PMA Junin.Pdf
PLANEACIÓN ECOLÓGICA LTDA. PLAN DE MANEJO DE LA CUENCA ABASTECEDORA DE LA CABECERA MUNICIPAL DE JUNÍN QUEBRADA CHINAGOCHA Contrato de consultoría 200-12-3-580 de Diciembre 29 de 2008 INFORME FINAL BOGOTÁ D.C. DICIEMBRE DE 2009 Formulación de los planes de manejo de las cuencas abastecedoras de las cabeceras municipales de Guasca (Quebrada Uval), Junín (Quebrada Chinagocha), Ubalá A (Quebrada Grande) y Fómeque (Quebrada Negra) desde sus nacimientos hasta sus desembocaduras en la jurisdicción de CORPOGUAVIO. 1. INTRODUCCION El abastecimiento de agua potable en los sectores urbanos del municipio de Junín, es un aspecto de gran importancia para el desarrollo sostenible de la región del Guavio; por tal razón, la Corporación Autónoma Regional CORPOGUAVIO, ha iniciado, dentro de las acciones encaminadas al ordenamiento y manejo de cuencas, el manejo ambiental de la cuenca de la quebrada Chinagocha en el municipio de Junín. La importancia de establecer un uso racional de los recursos naturales en la cuenca, radica en que su estructura y dinámica fisicobiótica, se constituye en la base del desarrollo de las actividades socioeconómicas que en ella se despliegan, sobretodo si dichas actividades dependen de la oferta y regulación hídrica del área de captación; esta proposición, se instaura como el principal argumento, para desarrollar la planificación ambiental de un área que además de poseer la capacidad y potencialidad de abastecer el acueducto central urbano de Junín presenta singularidad y representatividad a nivel de biodiversidad. Por ende, a través del actual documento se pretende, exponer el plan de manejo formulado para la Cuenca Abastecedora de Acueducto del municipio de Junín: cuenca de la Quebrada Chinagocha, el cual, ofrece líneas de acción para mitigar, controlar, corregir y compensar los impactos de las actividades antrópicas en la cuenca, efecto que se evidencia en el deterioro de los recursos naturales y en especial en el detrimento de la calidad y cantidad del recurso hídrico de cuenca. -
Geologia Del Noreste De Bogota
VOL. IX. NUMEROS 1 - 3 - PAGINAS 23 - 46 BOLETIN GEOLOGICO, GEOLOGIA DEL NORESTE DE BOGOTA POR GUILLERMO UJUETA LOZANO GIEOLOGO INFORME No. 14 1 2 SERVICIO GEOLOGICO NACIONAL BOGOTA, 1962 CONTENIDO: 27 RESUMEN .•• INTRODUCCIÓN 3135 ESTRATIGRAFÍA .. 35 FORMACIÓN VILLETA . ... FORMACIÓN GUADALUPE INFERIOR 36 FORMACIÓN GUADALUPE SUPERIOR 37 Nivel de Plaeners . .. 37 Nivel de Areniscas de Labor 38 Arenisca Tierna .. 4039 FORMACIÓN GUADUAS .. 40 FORMACIÓN BOGOTÁ • . ... CUATERNARIO • . • . ... 41 GEOLOGÍA ESTRUCTURAL .. 41 CONCLUSIONES . .. .. .. 4443 BIBLIOGRAFÍA • . .. .• RESUMEN Se presenta la geología del Noreste deBogotá en un área que cubre 225 km.2 y que ocupa la esquina sur occidental de la plancha K-11 del Mapa Geológico deColom bia, escala 1 :200.000. Las rocas más antiguas expuestas en la región pertenecen a la parte superior de la formación Villeta, de edadCenomaniano alto, y a la formación Guadalupe in ferior de edadTuroniano-Coniaciano. La mayor parte del área está cubierta por sedi mentos marinos del Cretáceo superior, formación Guadalupe superior y sedimentos continentales del Cretáceo superior y del Terciario inferior, formaciones Guadalupe yBogotá. La formación Guadalupe superior se presenta bajo unidades litoestratigráficas, de acuerdo con Hubach, aun cuando se dan los límites cronológicos de ella. Se intro duce una subdivisión en el llamado por él nivel de Plaeners, restringiendo la denomi nación a su parte inferior y llamando nivel de Areniscas de Labor a su parte superior. Los fósiles encontrados hasta ahora son escasos a través de la mayor parte del Gua dalupe superior, pero locamente vienen a ser abundantes en la parte superior del nivel de las Areniscas de Labor y en el nivel de Plaeners, y comprenden: foraminífe ros, gasterópodos, amonitas y lamelibranquios. -
Presentación De Powerpoint
02 de Octubre de 2018 12:00 PM 329 CONDICIONES GENERALES OBSERVADAS EN LA JURISDICCIÓN CAR – ULTIMAS 24 HORAS Durante las últimas 24 horas, y de acuerdo a la información registrada por las estaciones ubicadas a lo largo de la jurisdicción CAR y los datos obtenidos de los observadores, se presentaron los siguientes datos de precipitación: PRECIPITACIONES – (LLUVIAS – LLOVIZNAS) MUNICIPIO VALOR (MM) VILLAGOMEZ 52,4 FUSAGASUGA 45,2 QUEBRADANEGRA 40,4 GUADUAS 39,7 EL COLEGIO 29,9 VILLAPINZON 29,6 SUESCA 28,4 MACHETA 24,1 CHOCONTA 22,3 CARMEN DE CARUPA 18,3 PULI 17,6 SABOYA 15,9 SESQUILE 12,6 LENGUAZAQUE 11,6 CACHIPAY 11 BOGOTA 10,4 VIANI 8,4 JERUSALEN 8,3 CAPARRAPI 8,1 SIBATE 7,1 RAQUIRA 6,1 SUBACHOQUE 5,5 FUQUENE 5,5 MANTA 5,4 SOPO 5,1 GUACHETA 5 02 de Octubre de 2018 12:00 PM 329 CONDICIONES GENERALES OBSERVADAS EN LA JURISDICCIÓN CAR – ULTIMAS 24 HORAS De acuerdo con la información anterior, se registraron lluvias, de alta intensidad en los municipios de Villagómez, Fusagasuga, Quebradanegra, Guaduas, El Colegio, Villapinzon, Suesca, Macheta, Choconta, Carmen de Carupa, Pulí, Saboya y Sesquilé. Así mismo, en los municipios de Lenguazaque, Cachipay, La Ciudad de Bogotá, Viani, Jerusalén, Caparrapi, Fusagasuga y Sibate , se registraron precipitaciones de moderada intensidad. Entretanto, en los municipios Raquira, Subachoque, Fuquene, Manta, Sopo , Guacheta y Lenguazaque, se presentaron lluvias fueron de baja intensidad. 02 de Octubre de 2018 12:00 PM 329 CONDICIONES OBSERVADAS POR CUENCA RÍO BOGOTÁ – (Cuenca Alta, Media y Baja): En las últimas 24 horas, se registraron lluvias de alta a baja intensidad, a lo largo de la cuenca. -
Corporación Autónoma Regional De Cundinamarca
CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA Subdirección de Recursos Naturales y Áreas Protegidas DISTRITO DE MANEJO INTEGRADO DMI CUCHILLA EL CHUSCAL MUNICIPIO DE LA VEGA - CUNDINAMARCA PLAN DE MANEJO AMBIENTAL Bogotá, junio de 2014 GRUPO DE TRABAJO – CAR ALVARO ARIAS BERNAL – Ingeniero Agrónomo MIGUEL BARRERA RODRIGUEZ – Biólogo EDISON SARACHE – Ingeniero Catastral y Geodesta CLAUDIA MARCELA RIAÑO – Trabajadora Social MARTHA ENID PRIETO AREVALO – Trabajadora Social LUIS EDILBERTO CHAVES – Administrador de Empresas JAVIER RAMIRO CABALLERO – Md. Veterinario / Zootecnista UMATA – La Vega JOSE ORLANDO NIÑO RODRIGUEZ – Técnico Operativo Secretaría de Productividad y Conectividad – La Vega Con la colaboración de la Administración Municipal y las juntas de acción comunal de las veredas El Chuscal, Sabaneta, El Roble, San Antonio y El Dintel del Municipio de La Vega – Cundinamarca. CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 5 2. METODOLOGÍA 6 3. COMPONENTE DIAGNÓSTICO 7 3.1. LOCALIZACIÓN, EXTENSIÓN Y DIVISIÓN POLÍTICA 7 3.2. ASPECTOS FÍSICOS 9 3.2.1. Geolitología 9 3.2.2. Geomorfología y Suelos 13 3.2.3. Erosionabilidad 17 3.2.4. Morfometría 18 3.2.5. Erodabilidad 20 3.2.6. Geoinestabilidad 20 3.2.7. Hidrografía 21 3.2.8. Clima 25 3.2.8.1. Características Climáticas 26 3.2.9. Zonas de Vida 30 3.2.10. Capacidad de Uso del Suelo 31 3.2.11. Uso Actual y Ocupación del Territorio 33 3.3. ASPECTOS BIÓTICOS 37 3.3.1. Flora 37 3.3.2. Fauna silvestre 48 3.4. ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS 51 3.4.1. Reseña Histórica 51 3.4.2. Población 52 3.4.3. Vivienda 53 3.4.4. -
Presentación De Powerpoint
296 Martes 23 de Octubre de 2018. Hora de actualización 12:30 p.m. RESUMEN Debido a las importantes precipitaciones de las últimas 24 horas, se mantiene saturación de humedad en los suelos ocasionando probabilidad alta y moderada de ocurrencia de deslizamientos de tierra en algunos sectores de los departamentos de Antioquia, Arauca, Boyacá, Bolívar, Cauca, Cesar, Caldas, Cauca, Chocó, Casanare, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Quindío, Santander, Sucre, Tolima y Valle del Cauca. Mapa 1. Pronóstico nacional de amenaza por deslizamientos de tierra detonados por lluvias. REGIÓN CARIBE Probabilidad alta, moderada y baja de ocurrencia de deslizamientos de tierra en áreas inestables, ocasionados por lluvias en los departamentos de Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira y Magdalena Mapa 2. Pronóstico de amenaza por deslizamientos de tierra detonados por lluvia en los departamentos de Magdalena y La Guajira ALERTA ROJA SUCRE: Sucre MAGDALENA: Santa Marta ALERTA NARANJA MAGDALENA: Ciénaga, Fundación REGIÓN CARIBE Probabilidad alta, moderada y baja de ocurrencia de deslizamientos de tierra en áreas inestables, ocasionados por lluvias en los departamentos de Cesar, Córdoba, La Guajira y Magdalena ALERTA NARANJA BOLÍVAR: Cartagena de Indias CESAR: Agustín Codazzi, Bosconia, Curumaní, El Copey CÓRDOBA: San Jose de Ure ALERTA AMARILLA CESAR: La Gloria, Pailitas, Pelaya, Valledupar CÓRDOBA: Montelíbano, Puerto Libertador LA GUAJIRA: Dibulla, El Molino, Fonseca, La Jagua del Pilar, San Juan del Cesar REGIÓN ANDINA Probabilidad alta, moderada y baja de ocurrencia de deslizamientos de tierra en áreas inestables, ocasionados por lluvias en los departamentos de Antioquia, Boyacá, Caldas, Cauca, Cundinamarca, Huila, Nariño, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, Santander y Tolima. -
Servicio De Vigilancia Y Pronóstico De La Amenaza Por Deslizamientos
SERVICIO DE SEGUIMIENTO Y PRONÓSTICO DE LA AMENAZA POR DESLIZAMIENTOS Boletín No.001 Bogotá D.C., Jueves 2 de Diciembre de 2014, 12:00 m. AMENAZA ALTA. PARA TOMAR ACCIÓN AMENAZA MODERADA PARA PREPARARSE AMENAZA BAJA PARA INFORMARSE RESUMEN En los últimos días se ha presentado una disminución en las lluvias en la mayor parte del País, sin embargo se mantienen las condiciones de amenaza por deslizamientos de tierra en zonas inestables en jurisdicción de los departamentos de Antioquia, Boyacá, Caldas, Caquetá, Cauca, Chocó, Nariño, Norte de Santander, Meta, Putumayo, Quindío, Risaralda, Santander y Tolima. Mapa 1. Pronóstico nacional de amenaza por deslizamientos de tierra detonados por lluvias. 1 Subdirección de Ecosistemas e Información Ambiental Grupo de Suelos y Tierras SERVICIO DE SEGUIMIENTO Y PRONÓSTICO DE LA AMENAZA POR DESLIZAMIENTOS REGIÓN CARIBE Probabilidad muy baja para la ocurrencia de deslizamientos de tierra en el departamento de Córdoba. AMENAZA BAJA: Córdoba: se pronostica amenaza Baja por deslizamientos de tierra en áreas inestables en jurisdicción de los municipios de Montelíbano y Puerto Libertador. REGIÓN ANDINA Probabilidad Alta, Moderada y Baja de ocurrencia de deslizamientos de tierra ocasionados por lluvias en los departamentos de Antioquia, Boyacá, Caldas, Cauca, Cundinamarca, Huila, Risaralda, Santander, Norte de Santander, Quindío y Tolima. AMENAZA MODERADA: Caldas: se pronostica amenaza Moderada a Alta por deslizamientos de tierra en áreas inestables en jurisdicción del municipio de Samaná. Mapas 2. Pronóstico de amenaza por deslizamientos de tierra detonados por lluvias en el departamento de Caldas. 2 Subdirección de Ecosistemas e Información Ambiental Grupo de Suelos y Tierras SERVICIO DE SEGUIMIENTO Y PRONÓSTICO DE LA AMENAZA POR DESLIZAMIENTOS Mapas 3. -
Proyecto De Exploración “Hierro De Paime”
INSTITUTO COLOMBIANO DE GEOLOGÍA Y MINERÍA - INGEOMINAS SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA CONVENIO No. 011 de 22 de agosto de 2002 – NUMERACIÓN DEPARTAMENTO CONVENIO No. 016 DE AGOSTO 22 DE 2002- NUMERACIÓN INGEOMINAS PROYECTO DE EXPLORACIÓN “HIERRO DE PAIME” PORTAFOLIO DE PROYECTOS DE DESARROLLO MINERO PARA EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA Bogotá, Julio de 2004 TABLA DE CONTENIDO RESUMEN _____________________________________________________________________3 1. INTRODUCCIÓN_____________________________________________________________4 2. OBJETIVOS ________________________________________________________________5 2.1 GENERAL ______________________________________________________________5 2.2 ESPECÍFICOS ___________________________________________________________5 3. ANTECEDENTES ____________________________________________________________6 4. METODOLOGIA _____________________________________________________________8 5. PROYECTO DE EXPLORACIÓN DE PAIME ______________________________________9 5.1 TIPO DE PROYECTO._____________________________________________________9 5.2 DESCRIPCIÓN. __________________________________________________________9 5.2.1 Localización: _________________________________________________________9 5.3 MERCADOS. ____________________________________________________________9 5.3.1 Caracterización Comercial: ______________________________________________9 5.3.2 Entorno Internacional __________________________________________________9 5.3.3 Producción _________________________________________________________11 -
Enel-Codensa Trabaja Para Mejorar La Calidad Del Servicio En Cundinamarca
ENEL-CODENSA TRABAJA PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL SERVICIO EN CUNDINAMARCA Bogotá, 22 de noviembre de 2019. Con el objetivo de continuar mejorando la calidad del servicio de energía en Cundinamarca, atender el crecimiento de la demanda del departamento y garantizar la confiabilidad del sistema de distribución energético, Enel- Codensa realizará importantes inversiones para el mantenimiento de sus redes eléctricas en diferentes zonas y municipios, buscando contribuir con la calidad de vida, el desarrollo y el bienestar de sus clientes. Con el fin de que las personas se puedan programar y preparar, Enel-Codensa informa los trabajos de mantenimientos que se llevarán a cabo en los próximos días. Entre el 24 y el 27 de noviembre de 2019, estas son los municipios donde se realizarán trabajos: TRABAJOS DE MANTENIMIENTO ENTRE EL 24 Y EL 27 DE NOVIEMBRE DE 2019 FECHA DE HORA DE FECHA DE HORA DE ZONA DE INFLUENCIA CORTE CORTE REANUDACIÓN REANUDACIÓN 24 DE NOVIEMBRE Calle 4 a Calle 6 Entre Carrera 1 a 24/11/2019 06:00 24/11/2019 18:00 Carrera 3 - Municipio De Anapoima Vereda Reventones - Municipio De 24/11/2019 09:00 24/11/2019 17:00 Anolaima Vereda Delicias Norte Avenida 24/11/2019 07:30 24/11/2019 16:30 Pradilla - Municipio De Chía Veredas: Nizame, Mongue, Cerezos Grandes, San Roque, Cruz Verde, 24/11/2019 05:30 24/11/2019 19:00 Cerezos Chiquitos - Municipio De Chipaque Codensa S.A. ESP. – NIT. 830.037.248-0 – Carrera 13A No. 93-66 – Bogotá, Colombia – C +571 601 6060 – www.enel.com.co Veredas: Quiuza, Hato, Los Sitios, La 24/11/2019 05:30 24/11/2019 -
Problematica Ambiental Generada En La Zona De Paramo De Guerrero Que Se Localiza En La Jurisdicción Del Municipio De Pacho Cundinamarca
PROBLEMATICA AMBIENTAL GENERADA EN LA ZONA DE PARAMO DE GUERRERO QUE SE LOCALIZA EN LA JURISDICCIÓN DEL MUNICIPIO DE PACHO CUNDINAMARCA. Autor: JHON EDISSON CORTES PAEZ Tutor: DIEGO ARMANDO RINCON CABALLERO ESPECIALIZACIÓN EN PLANEACIÓN AMBIENTAL Y MANEJO INTEGRAL DE LOS RECURSOS NATURALES FECULTAD DE INGENIERIA UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRNADA 2017 PROBLEMATICA AMBIENTAL GENERADA EN LA ZONA DE PARAMO DE GUERRERO QUE SE LOCALIZA EN LA JURISDICCIÓN DEL MUNICIPIO DE PACHO CUNDINAMARCA. ENVIRONMENTAL PROBLEM GENERATED IN THE AREA OF PARAMO DE GUERRERO LOCATED IN THE JURISDICTION OF THE MUNICIPALITY OF PACHO CUNDINAMARCA. Jhon Edisson Cortes Páez Ingeniero Ambiental Universidad Militar Nueva Granada Bogotá, Colombia [email protected] RESUMEN La demanda de consumo, así como la necesidad de la población por generar mayores niveles de producción, en un sector estratégico, como la zona de Paramo de Guerrero que se localiza en jurisdicción del municipio de Pacho Cundinamarca, se convierte en un espacio idóneo para el desarrollo de diferentes actividades tales como: Extracción de carbón y materiales para la construcción, asentamientos humanos, siembra de cultivos de papa, aumento de pastos para la ganadería dedicada a la producción de carne y leche, entre otros, es así que el territorio es sometido a explotaciones y llevado a sus límites, con el fin de suplir las necesidades de la población en general y que en la mayoría de los casos, no se contempla los cambios que dichas actividades generan a los recursos naturales allí presentes. Palabras -
Factsheet 2Q 2018
EMGESA’S 1H 2018 Results Factsheet MAIN HIGHLIGHTS 2 as of June 2018 Enel Group in Colombia Generación: During the first half of 2018, Emgesa generated 6,746 GWh, -9.4% compared to the same period of 2017. The decrease is due to the company’s strategy to cover its commitments by purchasing energy in the spot market taking Enel Group in the World and in Colombia • #1 renewable operator advantage of a low prices scenario. Emgesa's generation Balance Sheet Income Statement Enel Today: evolution since 20141 ~ 40 GW managed capacity 2 reached 20.1% of the generation of the SIN, ranking as the (USD MM) 2016 2017 jun-2018 (USD MM) 2016 2017 jun-2018 second largest generator of the system, on the other hand, net ~ #1 private network Available and Investments Revenues installed capacity at the end of June 2018 presenting an increase 212 209 91 1.152 1.161 620 operator globally + 6 GW of 1.1% vs 1T2018 due to an increase in the capacity of the Property, Plant and Equipment 2.640 2.663 2.702 EBITDA** 650 693 368 65 mn end users + 80 % and 44 mn digital + 4.5 mn end users Additional capacity Tequendama plant to 56.8 MW. Therefore, currently Emgesa is Total Assets 3.012 3.026 2.969 EBIT 554 622 330 meters + 8.4 mn Smart meters 3 the largest generation company in terms of installed capacity in Total Debt 1.482 1.403 1.319 Net Financial Expenses -145 -119 -54 Colombia. (3.504 MW). Long Term Financial Liabilities* 1.327 1.248 1.128 Net Income 247 301 177 Total Liabilities 1.847 1.736 1.696 ~ 20 mn free retail ~ 47 GW thermal capacity + 5 mn free customers Sales: During the first half of 2018, Emgesa sold 8.843 GWH, Equity customers #1 in Highly flexible and efficient assets 1.165 1.290 1.273 +20 % electricity sold +1.7% higher than the volume sold during the same period of Italty, Iberia and top 3 in Latam in free market 2017. -
Presentación De Powerpoint
14 de Mayo de 2018 12:00 PM 03 CONDICIONES GENERALES OBSERVADAS EN LA JURISDICCIÓN CAR - ULTIMAS 24 HORAS Durante las ultimas 24 horas, y de acuerdo a la información y los datos obtenidos de las estaciones y los observadores, se registraron los siguientes datos de precipitación: PRECIPITACIONES (LLOVIZNAS) Municipio Valor (mm) Apulo 8.4 Cabrera 7.9 PRECIPITACIONES (LLUVIAS) Pacho 7.8 Municipio Valor (mm) Tocaima 7.6 La Calera 7.3 Bogotá 27.0 Caparrapí 7.2 Quebradanegra 25.5 Pulí 6.2 Guaduas 21.0 Ricaurte 6.0 Funza 19.0 San Bernardo 5.8 La Mesa 17.5 Zipacón 5.6 Cachipay 14.7 Villapinzón 5.0 La Palma 14.0 Villeta 3.8 Facatativá 11.5 Subachoque 3.5 El Rosal 11.2 Guachetá 3.3 Fusagasugá 9.2 Cajicá 3.2 El Colegio 9.1 Útica 3.1 Pasca 8.9 La Vega 2.7 Tabio 8.9 Lenguazaque 2.6 Saboyá 1.9 Guasca 1.9 De acuerdo con la información anterior, se presentaron precipitaciones de variada intensidad en distintos puntos del territorio CAR. Se hizó evidente el predominio de tiempo húmedo a lo largo de todo el territorio CAR. 14 de Mayo de 2018 12:00 PM 03 CONDICIONES OBSERVADAS POR CUENCA RÍO BOGOTÁ – (Cuenca Alta, Media y Baja): En las últimas 24 horas, se registraron lluvias de variada intensidad a la altura de los municipios de Bogotá (27.0 mm), Funza (19.0 mm), La Mesa (17.5 mm), Cachipay (14.7 mm), Facatativá (11.5 mm), El Rosal (11.2 mm), El Colegio (9.1 mm) y Tabio (8.9 mm); con lloviznas en los municipios de Apulo, Tocaima, La Calera, Ricaurte, Zipacón, Villapinzón, Subachoque, Cajicá y Guasca. -
Presentación De Powerpoint
13 de Sept de 2018 12:00 PM 314 CONDICIONES GENERALES OBSERVADAS EN LA JURISDICCIÓN CAR – ULTIMAS 24 HORAS Durante las últimas 24 horas, y de acuerdo a la información registrada por las estaciones ubicadas a lo largo de la jurisdicción CAR y los datos obtenidos de los observadores, se registro el siguiente dato de precipitación: PRECIPITACIONES – (LLUVIAS – LLOVIZNAS) MUNICIPIO VALOR (MM) LENGUAZAQUE 15.7 COGUA 11.4 ZIPAQUIRA 11.1 BOGOTA 11 NIMAIMA 10.5 TOCANCIPA 9.9 PACHO 8.4 CAPARRAPI 8.2 CARMEN DE CARUPA 7.8 De acuerdo con la información anterior, se registraron lluvias de moderada intensidad en los municipios de Lenguazaque, Cogua, Zipaquirá Bogotá y Nimaima. A la altura de los municipios de Tocancipá, Pacho, Caparrapí y Carmen de Carupa, se presentaron lloviznas aisladas. En el resto de la jurisdicción de la Corporación, predominó el tiempo seco. 13 de Sept de 2018 12:00 PM 314 CONDICIONES OBSERVADAS POR CUENCA RÍO BOGOTÁ – (Cuenca Alta, Media y Baja): En las últimas 24 horas, se registraron precipitaciones de moderada a baja intensidad a lo largo de la Cuenca. RÍO SUAREZ – (Cuenca Alta y Media): En las últimas 24 horas, se registraron precipitaciones de moderada intensidad en la parte media de la cuenca. RÍO NEGRO: En las últimas 24 horas, se registraron lloviznas en los municipios de Pacho, Nimaima y Caparrapi. RÍO SUMAPAZ: En las últimas 24 horas, no se registraron precipitaciones a lo largo de la cuenca. RÍO GARAGOA: En las últimas 24 horas, no se registraron precipitaciones a lo largo de la cuenca. RÍO MAGDALENA: En las últimas 24 horas, no se registraron precipitaciones a lo largo de la cuenca.