CUATRIENIO No DE BENEFICIARIOS (Acumulado VALOR ESPERADO DEL Ejecutado físico MUNICIPIOS BENEFICIADOS (Acumulado Cuatrienio) OBSERVACIONES No. TIPO DE PONDERADOR META AV ANCE PONDERADO TOTAL APROPIADO TOTAL COMPROMETIDO % DE EJECUCION Cuatrienio) INDICADOR PRODUCTO acumulado / promedio % AV ANCE CUATRIENIO Entidad Meta INDICADOR META CUATRENIO FRENTE CUATRIENIO CUATRIENIO CUATRIENIO CUATRENIO Meta META CUATRIENIO del cuatrienio Sibaté (2), (2), Mosquera, Venecia, , Facatativá, La Calera, Nilo, Pasca, Beneficiar 30 organizaciones de plantas de soya Caparrapí, (3), , , Desarrollo Social 206 como alternativa alimenticia y nutricional para Organizaciones beneficiadas MA 30,00 30,00 0,13 0,134 100% $ 418 $ 414 99% 1.311 Ricaurte, Girardot, Tocancipá, Chocontá, la familia y su entorno Arbeláez, , Utica, , La Mesa, , Silvania, Cota y La Palma.

Agua de Dios, Albán, Apulo, Beltran, Bojacá, Cabrera, Cachipay, Caparrapi, , Chaguaní, , , El Rosal, Facatativá,, Fusagasugá, Gachalá, Girardot, Granada, Guaduas, , Guataqui, La Mesa, La Palma, La Vega, , Lograr que 20 000 familias se beneficien del Macheta, Madrid, Manta, Mosquera, Nemocon, programa "La Gobernación a su casa en la lucha Nilo, Nocaima, , , Pandi, Desarrollo Social 207 Familias beneficiadas IM 20000,00 20406,00 0,26 0,256 100% $ 10.877 $ 8.838 81% 80.196 contra el hambre durante el periodo de , Pasca, Puli, , gobierno" , , Ricaurte, San Bernardo, San Francisco, San Juan deRío Seco / Cambao, San Antonio del , Sasaima, Sesquilé, Sibaté, Silvania, , Soacha, , Supata, Susa, , Tena, Tibirita, Topaipi, Ubate, Une, Utica, Venecia, Viani, Villagomez, Viota, Yacopí, Zipacón. A traves del programa, se activaron Implementar en 15 entornos del departamento 15 MUNICIPOS 1758 familias rutas de el programa "Cundinamarca llega a tu hogar" (2016) Bojacá, Cucunubá, El Rosal, Granada, intervenidas de los prevención y escenarios de con el fin de detectar las familias que se San Francisco, Tibirita, . (2017) 380 casos de reconstrucción familiar, a fin de Desarrollo Social 212 Entornos beneficiados IM 15,00 16,00 0,18 0,177 100% $ 1.491 $ 1.426 96% encuentran en riesgo de desintegración, Facatativá, Soacha, Bojacá, Cogua, Gachancipá, familias con reducir la violencia intrafamiliar en activando rutas de prevención y escenarios de . (2018) Ubaté, desintegración 380 casos en el departamento para reconstrucción familiar Villagómez, Pasca, , Sasaima y La Vega familiar. mantener la integración familiar durante el periodo de Gobierno. Facatativá, , Caparrapi, Utica, Quebradanegra, Puerto Salgar, Guayabal de Síquima, La Vega, San Francisco, Anolaima, Ubalá, Cucunubá, Chaguaní, , Nilo, Paratebueno, , Viotá, Guaduas, Dotar o mantener en 70 municipios del Villeta, Macheta, Suesca, Cabrera, Pasca, Departamento Los espacios lúdico-formativos Gachancipá , Cajicá, Cogua, La Calera, Desarrollo Social 213 fijo e itinerante que favorezca el desarrollo Municipios impactados I2 70,00 118,00 0,16 0,160 100% $ 1.812 $ 1.783 98% 18.900 Niños Gachetá, Une, Alban, Nocaima, Beltran, integral, la convivencia y la socialización de , , Chocontá, El Colegio, valores en niños, niñas y adolescentes La Peña, Paime, Sesquile, Silvania, Soacha, Tena, Venecia, Bojacá, Fusagasugá, Girardot, Granada, Jerusalén, LaMesa, La Palma, Madrid, Pandí, Pulí, Quipile, San Antonio, Sibaté, , Tena, Tocaima, Vianí, Villagómez y Villapinzón El proceso de formulación de la política pública de familia inicia en la vigencia 2017, se realizó con la participación de los 116 municipios (comisarios de familia, secretarios de desarrollo social, familias, representantes de juntas de acción comunal) entidades a nivel departamental, entidades externas (ICBF, DPS, Universidad de Cundinamarca, Ministerio de salud). Se realiza siguiendo una normatividad- Ley 1361 de 2009, Política nacional de Formular la política pública de familia para el Todas las familias de Familia, Ley 1857 de 2017 y Desarrollo Social 214 departamento de Cundinamarca durante el Política formulada IM 1,00 0,85 0,12 0,100 85% $ 190 $ 186 98% 116 municipios los 116 Constitución de 1991 y como incluye periodo de gobierno municipios los 116 municipios y se utilizan varias estrategias de participación, no se puede dar un dato esacto de los beneficiarios, sin embargo para este proceso de diagnostico y documento técnico en donde se ralizaron foros, mesas provinciales, talleres se contó aproximadamente con laparticipación de 4.000 personas. Una vez la PPF sea aprobada por la Honorable Asamblea Asamblea se dará conocer a los 116 municipios. Albán, Arbeláez, Facatativá, Funza, Gachalá, San Bernardo, Vianí, Zipacón, Apulo, Bojacá, Cajicá, Chaguaní, Chocontá, Chía, Cota, Cucunubá, El Rosal, Fusagasugá, Gachetá, Girardot, Guaduas, , , La Calera, La Mesa, La Vega, Mosquera, Nimaima, Nocaima, Pandi, Quebradanegra, Ricaurte, San Antonio del Tequendama, San Francisco, Sasaima, Sesquilé, Sibaté, Silvania, Soacha, Sopó, , Suesca, Susa, Tabio, , Brindar asistencia técnica a las 116 instancias de Tocancipá, Ubaté, Utica, Villapinzón, Villeta, Desarrollo Social 215 participación de niñas, niños y adolescentes Instancias asistidas IM 116,00 102,00 0,14 0,123 88% $ 59 $ 51 88% Zipaquirá, Agua de Dios, Anapoima, Anolaima, durante el periodo de gobierno Beltrán, Bituima, Cachipay, Caparrapí, Caqueza, Carmen de Carupa, Chipaque, Choachi, Cogua, El Colegio, Fomeque, Fosca, Fusagasugá, Fúquene, Gachancipá, Girardot, Granada, Guataqui, , Gutiérrez, Jerusalén, Madrid, Nariño, Nemocón, Nilo, Paime, Pasca, Puero Salgar, Pulí, Quetame, Ricaurte, San Juan de Rioseco, Supatá, Tausa, Tena, , Tocaima, Ubaque, Une, Vergara, Viotá, Guachetá, Lenguazaque, Madrid, Quipile, Simijaca, , Venecia.

36 Municipios: Es difícil tener encuentros de roles en Cajica, Chia, Mosquera, Soacha, Zipaquira, 50 municipios debido a que losgrupos Apulo, Chaguani, Cogua, Cucunuba, Fomeque, etnicos se encuentran concentradosen Beneficiar a 50 municipios con intercambios y Fusagasuga, Gachancipa, Guacheta, Guaduas, aproximadamente 5 municipios. Por Desarrollo Social 216 divulgación de roles culturales de los niños, Municipios Beneficiados IM 50,00 36,00 0,11 0,079 72% $ 35 $ 10 29% La Palma, Medina, Mosquera, Pandi, 1.300 NNA tanto, hay que trasladar a los grupos niñas y adolescentes entre las diferentes etnias Paratebueno, Quipile ,San De Rioseco, Sibate etnicos existentes y den a conocer sus ,Soacha, Sutatausa, Tausa, Tena, Ubala, Cota, culturas y tradiciones a otros que no Fosca, Girardot, Guataqui, Pasca, San Bernardo, las tienen. Sesquile, Guataqui

Implementar el programa "Al rescate social" para la atención psicosocial del habitante de Facatativá, Funza, Fusagasugá, Girardot, Desarrollo Social 217 calle en 8 municipios del territorio Municipios Beneficiados IM 8,00 10,00 0,12 0,117 100% $ 130 $ 114 87% Madrid, Soacha, Villeta Zipaquirá Cundinamarqués que tenga la mayor población de esta índole con prevalencia de niños y niñas Beneficiar a 12 000 niños y niñas menores de 5 años con riesgo de desnutrición con Desarrollo Social 237 Niños y niñas benefiiados IM 12000,00 12238,00 0,29 0,293 100% $ 5.675 $ 3.360 59% 116 municipios 37.968 niños complementos nutricionales durante el periodo de gobierno Beneficiar a 4 200 madres gestantes y lactantes 7.940 Madres Desarrollo Social 238 con bajo peso con complementos nutricionales Madres gestantes beneficiadas IM 4200,00 4200,00 0,27 0,265 100% $ 50 $ 50 100% 116 Municipios Gestantes y durante el periodo de gobierno Lactantes La Celebración del Día de la Niñez se lleva a cabo cada vigencia acatando la Ley 724 del 27 de diciembre de 2001. El evento se dearrolla en varios momentos: 1. Convocatoria a los 116 municipios para lasocialización deBrújula, lacual da unos lineamientos.(inscripción gobernador y alcalde más pilo, estartegias de comunicación, proceso de participación, etc) 2. Se concerta fecha de realización de la Implementar en 70 Municipios del celebración en el departamento. Departamento una estrategia de NNA de los 116 (SImultánea) Desarrollo Social 239 posicionamiento de los derechos de las niñas, Municipios con estrategia desarrollada IM 70,00 116,00 0,13 0,132 100% $ 221 $ 183 83% 116 municipios municipios 3. Conformación de comité a nivel niños y adolescentes durante el periodo de departamental y municipal. gobierno 4. Se adopta un lema departamental (para realización de la simultánea) 5. Realización del evento. Vigencia 2016: Se gana el concurso el gobernador más pilo. El porcentaje de beneficiarios no se puede estimar ya que los municipios no reportan el total de participantes. Vigencia 2018: En la Gobernación de cundinamarca participaron 1.038 NNA Vigencia 2019: En la Gobernación se contó con la participación de 900 NNA Implementar en los 116 municipios el plan Municipios con plan de erradicación Desarrollo Social 252 departamental de erradicación de trabajo IM 116,00 116,00 0,15 0,146 100% $ 119 $ 117 98% 116 municipios 4.000 implementado infantil durante el periodo de gobierno 64 MUNICIPIOS (2016) Iniciamos el periodo de gobierno con Guayabetal, Fómeque, Soacha, Facatativá, 21.13 % deembarazos en adolescentes Girardot, Chía, Cajica,Choconta, Rosal, y gracias a la estrategia del programa Guaduas. (2017) Agua de Dios, conoce tu cuerpo y cuentame tu Anapoima, Cabrera, Caparrapí, el rosal, 20.404 niños, niñas, Implementar el programa "Conoce tu cuerpo y pensamiento, disminuimos el Facatativá, Lapalma, Lavega, Nariño, Nimaima, adolescentes, cuéntame tu pensamiento" en 65 municipios indicador en el departamento a 18,32 Nocaima, San Antonio San Bernardo, San Juan jovenes, padres de Desarrollo Social 262 del Departamento con el fin de promover los Municipios Beneficiados IM 65,00 64,00 0,17 0,165 98% $ 1.854 $ 1.820 98% % del embarazo temprano, llegando a de Rio seco, Soacha, Utica y Venecia. familia, líderes derechos sexuales y orientar el plan de vida de 64 municipios en el periodo de (2018) Gachala, Ubala, Pandi, Guataqui, comunitarios y niños, niñas y adolescentes gobierno, donde hemos reducido en Ubaque, Manta, Beltran, Supatá, Tibacuy, docentes. 2,81% los embarazos tempranos. Es Puerto Salgar, Paime, Simijaca, Yacopi, Tena, decir hemos logrado reducir un total Quipile, Sesquile, Vergara, Bituima, Funeque, de 5102 casos de embarazo temprano San Francisco, Fosca , El Peñon, Chipaque, en el departamento. Pasca, Tausa y Subachoque.

En el marco del Convenio No. 08 de 2017, fueron seleccionadas 24 iniciativas emprendedoras de los Zipaquirá, Cajica, Fusagasugá, Girardot, proyectos pedagógicos productivos Guaduas, Madrid, Mosquera, Sibaté, Soacha, para el apoyo y fortalecimiento por Sopó, Ubaté, Anapoima, Cucunubá, Facatativá, parte de las Secretarías de Educación, Funza, La Calera, Nemocón, Pacho, Puerto Secretaría de Agricultura y Desarrollo Beneficiar 100 proyectos juveniles del Banco de Salgar, Ricaurte, San Juan de Rioseco, Silvania, Desarrollo Social 268 Iniciativas apoyadas IM 100,00 83,00 0,19 0,155 83% $ 1.114 $ 894 80% 1.418 Rural, Secretaría de Competitividad y iniciativas durante el periodo de Gobierno Agua de Dios, Guaduas, Nimaima, Desarrollo Económico, Secretaría de Quebradanegra, Chía, El Colegio, Granada, Desarrollo e Inclusión Social y el SENA Pasca, Villeta, Tibacuy, Simijaca, San Bernardo, para el apalancamiento financiero de Quipile, Arbelaez, Choachí, Fosca, Susa, Albán, los proyectos que se gestan en las Supatá, Zipacón, Yacopí, Tausa. instituciones educativas del departamento.

Para los años 2016,2017 y 2019 no se Brindar asistencia técnica a los 116 municipios tienen identificados número de Desarrollo Social 269 para la creación y fortalecimiento de espacios de Municipios asistidos IM 116,00 100,00 0,11 0,091 86% $ 122 $ 118 97% 116 Municipios 281 (AÑO 2018) beneficiarios debido a que la meta se participación juvenil mide es por municipios con asistencia tecnica.

Albán, Bojaca, Cajicá, Chía, Cogua, El Rosal, Facatativá, Funza, Fusagasugá, Gachancipá, Girardot, Guaduas, Guasca, La mesa, La Palma, Madrid, Mosquera, Nemocón, Pacho, Paratebueno, Puerto Salgar, Silvania, Sopó, Tabio, Tausa, Tenjo, Tocaima, Tocancipá, Ubaté, Zipacón, Zipaquirá, Agua de Dios, Anapoima, Anolaima, Beltran, Bituima, Cáqueza, Chipaque, Choachi, Chocontá, El Colegio, El Se viene realizando actualización delas Conformar 86 plataformas de juventud Municipios con Plataformas Juveniles Desarrollo Social 270 IM 86,00 82,00 0,13 0,121 95% $ 340 $ 325 96% Peñon, Granada, Guachetá, La Calera, Nimaima, 1.613 plataformas de juventud, Ley 1885 del municipales durante el periodo de gobierno Conformadas Pasca, Ricaurte, San Antonio del Tequendama, 2018 San Juan de Rioseco, Sasaima, Sibaté, Soacha, Subachoque, Suesca, Supatá, Susa, Tena, Vergara, Vianí, Villagomez, Villeta, Apulo, Caparrapí, Gachetá, Nilo, Nocaima, Paime, Pandi, Quebradanegra, San Cayetano, San Francisco, Sesquilé, Sutatausa, Utica, Villapinzón, Lenguazaque, Topaipí, Cachipay, Manta, Tibirita, Gutaquí, La Peña Formular el plan decenal de la política Realización de las mesas provinciales y Desarrollo Social 271 departamental de juventud en el periodo de Plan decenal formulado IM 1,00 1,00 0,12 0,117 100% $ 48 $ 40 83% 116 municipios diseño del direccionamiento gobierno estratégico. Dentro del proceso de diseño del Plan Decenal de la Política Pública de Juventud se generó una matriz de integración delas metas de producto y resultado del Plan de Desarrollo Implementar el 40% del plan decenal de la Departamental, así como una matriz de Desarrollo Social 272 política departamental de juventud en el Plan implementado IM 40,00 25,00 0,12 0,073 63% $ 115 $ 115 99% 116 municipios integración del Plan de Inversiones del periodo de gobierno mismo asociado a tal política que nos permiten medir y determinar el grado de ejecución e inversión de Política Pública por parte de todas las dependencia y entidades. Durante la vigencias 2017 y 2018 se han conformado dos (2) redes departamentales: la Red Departamental de Comunicación Popular Juvenil y la Red Departamental de Jóvenes Rurales. El Colegio, Sutatausa, Subachoque, Ubaté, Granada, San Bernardo, Guachetá, Zipaquirá, Asistieron a la conformacion de la Red Fusagasugá, Chía, San Juan de Rioseco, Departamental de Jovenes Rurales las Anapoima, Ubaque, Villapinzón, Pasca, organizaciones de: Asosanjuaneros, Conformar tres redes departamentales de Caparrapí, Facatativá, Soacha, Nocaima, Villeta, Tierra de Sutas, Asociación Nacional de comunicación popular juvenil, jóvenes rurales y Desarrollo Social 273 Redes conformadas y operando IM 3,00 2,00 0,12 0,078 67% $ 54 $ 51 94% Vergara, Quipile, Gachancipá, Paime, La Mesa, 71 Usuarios Campesinos - ANUC, Unión de cuidadores ambientales en el periodo de Zipacón, Tocancipá, Paime, Pacho, Gachalá Jóvenes Campesinos de Cundinamarca - gobierno UJCC, Nucuma, Panela Bellavista, Automac CNC S.A.S., red nacional de jóvenes rurales, Asopropanoc, Panela Don Pedro, Trapiche el Reposo, Fedepanela, Plataforma Jokap, Caos Producciones, Tierra de Sutas, Fundación Gustaguchipas, Jóvenes Incluyentes, Fundación Bambú, Eco- Utopía, Jóvenes por Zipaquirá y Avanzo. Albán, Cajicá, Chocontá, Chia, Cogua, El Rosal, Facatativá, Funza, Gachancipá, Guaduas, Madrid, Mosquera, Pacho, Sesquilé, Simijaca, Sopó, Subachoque, Suesca, Tenjo, Ubaté, Beneficiar 2 200 jóvenes con formación en Zipaquirá, Agua de Dios, Cachipay, Cáqueza, temas políticos, paz conflicto y Chaguaní, Girardot, LaCalera, Nemocón, Desarrollo Social 274 Jovenes beneficiados IM 2200,00 1962,00 0,12 0,104 89% $ 491 $ 478 97% 2.086 emprendimiento durante el periodo de Ricaurte, San Antonio del Tequendama, San gobierno Bernardo, Sasaima, Sibaté, Silvania, Villeta, Anapoima, Apulo,Arbelaez, El Rosal, La Palma, Macheta, Nilo, Nimaima, Paime, Pasca,Tena, Choachí, Fusagasugá, La Vega, La Peña, Soacha, Tibacuy, Tocancipá, Zipacón. Nariño, Pandi, Ricurte, Agua de Dios, Bojacá, Chia, Cogua, El Colegio, El Rosal, Facatativá, Funza, Fusagasugá, Fúquene, Gachalá, Gachancipá, Guasca, Gutierrez, Junin, LaMesa, La Palma, Madrid, Mosquera, Paime, Promover la realización de 100 espacios de Paratebueno, San Cayetano, San Francisco, Es se mide por espacios promovidos, Desarrollo Social 275 integración juvenil durante el periodo de Espacios promovidos IM 100,00 91,00 0,12 0,107 91% $ 463 $ 428 93% Sesquilé, Sibaté, Silvania, Soacha, Subachoque, 3.176 por consiguiente no se tiene por gobierno Topaipí, Une, Viotá, Albán, Anolaima, Cajicá, municipio jovenes beneficiados. Caparrapí, Cáqueza, Cota, Granada, Guaduas, La Vega, Nilo, Pasca, Puerto Salgar, Quebradanegra, San Antonio del Tequendama, San Juan de Rioseco, Sasaima, Sopó, Tabio, Tausa, Tibirita, Utica, Zipaquirá,

Realizar 8 encuentros interculturales de jóvenes Se apoya las Olimpiadas Interétnicas Desarrollo Social 276 de grupos étnicos durante el periodo de Eventos realizados IM 8,00 7,00 0,12 0,102 88% $ 57 $ 44 76% Chía, Cota, Soacha, Sesquilé, 96 con participación de 96 jóvenes en las gobierno diferentes prácticas deportivas convencionales y no convencionales. Agua de Dios(30), Apulo (30), Anapoima (30), Albán (30), Beltran (30), Bojacá (30), Caparrapi (30), Chaguaní (30), El Peñón (30), Facatativa (100), Gachala (30), Gachancipa (30), Girardot (100), Granada (30), Guaduas (40), Guasca (24), La Mesa (30), La Peña (30), La Vega (30), Lenguazaque (20), Manta (25), Macheta (30), Beneficiar a 2 000 personas mayores en Medina (30), Mosquera (100), Nilo (30), situación de pobreza con kits nutricionales o Desarrollo Social 280 Personas mayores beneficiadas IM 2000,00 1770,00 0,23 0,206 89% $ 4.430 $ 2.911 66% Nocaima (30), Puerto Salgar (30), Paime (20), 1.770 subsidio monetario para la lucha contra el Quebradanegra (30), San Francisco (30), hambre Sasaima (28), Soacha (150), Supata (30), Ricaurte (30), San Bernardo (30), San juan de Rio seco (42), Silvania (30), Simijaca (30), Tibacuy (30), Tibirita (30), Topaipi (25), Ubalá (30), Utica (30), Venecia (29), Viani (30), Villagómez (30), Viotá (24), Yacopi (30), Zipacon (23). Tibirita (5), villapinzon (6), agua de dios (15), Girardot (3), Nilo (3), guaduas (36), puerto salgar (4), utica (5), san juan de rio seco (14), Paratebueno (20), medina, pacho (2), Paime (5), la palma (17), el rosal (3), Funza (2), facatativa Beneficiar a 800 cuidadores de personas (4), Cajicá (12), sopo (2), Tabio (14), Sibaté (1), Desarrollo Social 283 mayores potenciando habilidades y destrezas en Cuidadores capácitados IM 800,00 561,00 0,15 0,102 70% $ 1.502 $ 1.181 79% Pandi (10), pasca (2), Anapoima (4), Apulo, la 561 municipios de Cundinamarca mesa (6), el colegio (23), tena (24), Anolaima (11), Madrid (10), Nocaima (10), Simijaca (10), Tibacuy (9), une (10), Viani (10), Villeta (7), Carmen de Carupa (10), Junin (10), Ubate (10), Cota (1), Topaipi (3), Viota (3), Chia (2), Cogua (6). Centros Dia: 116 municipios Centros de Protección: Albán, Agua de Dios, Nilo, Caparrapi, Guaduas, Puerto Salgar, La peña, La Vega, Nimaima, Nocaima, Sasaima, Supata, Vergara, Villeta, Gachala, Gacheta, San Juan de Rio seco, Medina, Fosca, Gutiérrez, La Dotar a 400 Asociaciones o Centros de Bienestar Palma, Pacho, Paime, Topaipi, Villagómez, Desarrollo Social 284 al Anciano o Centros día/ vida como lugares de Centros de bienestar dotados IM 400,00 349,00 0,17 0,147 87% $ 1.713 $ 1.681 98% Yacopi, El Colegio, Simijaca, Manta, Sesquilé, 37.796 dignificación de la persona mayor Suesca, Girardot, Gama, Junín, Ubalá, Choachi, Cogua, Cota, Soacha, Arbeláez, Fusagasugá, San Bernardo, Silvania, Venecia, Apulo, La mesa, Lenguazaque, Ubaté, Sasaima, Gutiérrez, Caqueza, Ubaque, Suesca, Carmen de Carupa, Susa, Anapoima, Pandi, Guateque, El rosal, Funza.

Brindar asistencia técnica a 116 municipios en la ejecución de los recursos departamentales de Desarrollo Social 285 Municipios asistidos MA 116,00 87,00 0,25 0,189 75% $ 20.511 $ 15.958 78% 116 municipios 37.796 la Estampilla para Persona Mayor durante el periodo de gobierno Chaguani (20), Cota (160), Funza (1.100), Gachala (20), Girardot (290), Guataqui (45), La Mesa (60), Macheta (122), Ricaurte (42), Soacha (210), Toacima (145), Ubate (85), Viani (25), Villagomez (50), Villeta (58), Apulo (100), Chia (25), Gama (72), Manta (70), Medina (10), Nariño (70), Pandi (60), San Bernardo (72), Generar estabilidad emocional y psicológica a 4 Sesquile (20), Silvania (70), Zipaquira (388), Desarrollo Social 286 000 personas mayores a través del programa Personas mayores tratadas IM 4000,00 3839,00 0,09 0,088 96% $ 1.040 $ 1.027 99% Agua de Dios (10), Anolaima (10), Cabrera (15), 3.839 "Cundinamarca al rescate del afecto" Cachipay (10), Cajica (10), Carmen de Carupa (10), Choconta (10), El Colegio (10), Facatativa (15), Fosca (10), Gachancipa (10), Guacheta (10), Guatavita (15), Guayabal de Siquima (10), Guayabetal (100), La Vega (25), San Juan de RioSeco (15), Sibate (15), Suesca (15), Tausa (10), Ubaque (15), Une (15), Viota (10), Yacopi (10).

Albán (5), Cachipay (3), Choconta (3), Cota (3), Medina (4), El Colegio (4), Facatativa (18), Fusagasugá (6), Gachancipa (1), Girardot (16), Guasca (3), Jerusalén (3), La Peña (5), La Vega (7), Nariño (2), Nilo (6), Nimaima (4), Nocaima Beneficiar 250 iniciativas de asociaciones que Asociaciones beneficiadas con (4), Pandi (4), Puerto Salgar (2), Quebradanegra Desarrollo Social 288 promuevan la autosostenibilidad en personas IM 250,00 190,00 0,20 0,149 76% $ 1.479 $ 912 62% 190 iniciativas de Autosostenibilidad (8), Ricaurte (3), Sasaima (2), Sesquilé (2), Sibaté mayores durante el periodo de gobierno (4), Silvania (3), Soacha (6), Tena (6), Ubalá (1), Zipaquirá (2), Tocaima (8), La calera(2), Une (1), San Cayetano (1), Chía (2), Bojacá (2), El Rosal (1), Funza (3), Mosquera (1), Subachoque (1), Pasca (1), La Mesa (1), Apulo (1). • Municipios Beneficiados festival sin límites: Agua de Dios. Albán, Anapoima, Anolaima, Arbelaez, Beltran, Bojaca, Caparrapi, Caqueza, Carmen de Carupa, Chaguani, Chia, Choachi, Choconta, Cogua, Cota, Cucunuba, El Colegio, El Peñon, El Rosal, Facatativa, Fomeque, Fosca, Funza, Fuquene, Fusagasuga, Gachala, Gachancipa, Gachala, Gama, Granada, Guacheta, Guaduas, Guasca, Guatavita, Guayabal de Siquima, Gutierrez, Junin, La Calera, La Palma, La Peña, La Vega, Leguazaque, Macheta, Madrid, Medina, Mosquera, Nemocon, Nimaima, Nocaima, Pacho, Pasca, Desarrollar en los 116 municipios el programa Quebradanegra, Quetame, Ricaurte, San Desarrollo Social 294 de sensibilización y aceptación de las personas Municipios sensibilizados IM 116,00 101,00 0,12 0,102 87% $ 463 $ 389 84% 2.634 Antonio del Tequendama, San Bernardo, San con discapacidad "Cundinamarca Hábil" Francisco, San Juan de Rioseco, Sasaima, Sesquile, Sibate, Silvania, Simijaca, Soacha, Sopo, Subachoque, Suesca, Supata, Susa, Sutatusa, Tabio, Tausa, Tenjo, Tibacuy, Tocaima, Ubala, Ubate, Une, Utica, Vergara, Viani, Villapinzon, Villeta, Viota, Zipacon Zipaquira. • Municipios Beneficiados Proyectos Productivos: Agua de Dios (9), Albán (11), Anapoima (14), Apulo (4), Bojacá (1), Caparrapi (2), Chipaque, El Colegio (4), Funza (4), Facatativa (4), Gachata (3), Girardot (5), Guaduas (5), Guasca (1), La Mesa (5), Medina (7), Implementar el sistema virtual "ABANICO DE Desarrollo Social 295 OPORTUNIDADES", como un espacio de oferta Implementación del sistema IM 1,00 0,80 0,16 0,126 80% $ 231 $ 182 79% Zipaquirá 143 laboral para las personas con discapacidad

Agua de Dios (25), Anolaima (10), Albán (25), Cabrera (24), Chaguaní (25), Cachipay (25), Caparrapi (25), Chía (6), Choachi (20), Choconta (25), Cucunuba (20), Facatativa (42), Fomeque (25), Fosca (25), Fusagasugá (50), Gachala (25), Gacheta (26), Girardot (50), Guaduas (25), Guatavita (25), Guayabetal (20), Junín (25), Jerusalén (20), La Calera (20), La Mesa (31), La Palma (20), La Vega (25), Macheta (25), Medina Beneficiar a 2 000 cuidadores o personas con (24), Nariño (25), Nilo (25), Nocaima (8), Pacho Desarrollo Social 296 discapacidad con subsidio monetario en el Personas benefiacadas IM 2000,00 1632,00 0,17 0,137 82% $ 4.105 $ 2.944 72% 1.632 (25), Paime (25), Pandi (25), Pasca (25), Puerto programa "Cuídame siendo feliz" Salgar (25), Pulí (20), Quebradanegra (25), Quipile (26), San Francisco (25), San Juan de Rioseco (35), Sesquilé (25), Sibaté (25), Silvania (25), Simijaca (25), Soacha (97), Suesca (25), Tausa (25), Tenjo (25), Tibacuy (25), Tibirita (20), Topaipi (20), Ubalá (25), Ubaté (25), Une (25), Utica (25), Venecia (25), Vergara (20), Villapinzon (25), Villeta (25), Viotá (28), Yacopi (25).

· Municipios Beneficiados con dotación: Suesca, Caparrapi, Guaduas, La vega, San Francisco, Sasaima, Ubalá, Facatativa, San Juan deRio seco, Ubaque, Apulo, Carmen deCarupa, Simijaca, Ricaurte, Tocaima, Choconta, Villapinzon, Nocaima, Supata, Vergara, Villeta, Guatavita, Junín, La Calera, Une, Pacho, Tabio, Soacha, Sibaté, Arbeláez, Granada, Anapoima, La Mesa, Agua de Dios, Bojacá, Anapoima, Susa (2), Sesquilé, Gacheta, Guayabal de Siquima, Fusagasugá, Pasca, Silvania, Guayabetal, El Colegio, Tena, Guachetá, Lenguazaque, Sutatausa, Macheta, Tausa, Granada. Dotar 45 centros de vida sensorial, para mejorar • Municipios Beneficiados con la entrega de Desarrollo Social 297 la calidad de vida de las personas con Centros dotados IM 45,00 53,00 0,17 0,168 100% $ 1.201 $ 1.150 96% 7.036 teatros en casa. 2017. Choconta, Macheta, discapacidad Sesquile, Suesca, Villapinzon, Caparrapi, Guaduas, Alban, La Peña, La vega, Nimaima, Nocaima, Quebradanegra, San Francisco, Sasaima, Supata, Utica, Vergara, Villeta, Gachala, Gacheta, Gama, Guasca, Junin, Guatavita, La Calera, Ubala, Beltran, Chaguani, Guayabal de Siquima, San Juan de Rioseco, Viani, Medina, Caqueza, Choachi, Fomeque, Fosca, Quetame, Une, Gutierrez, El Peñon, La Palma, Pacho, Chia, Cogua, Cota, Gachancipa, Nemocon, Sopo, Tabio, Tenjo, Zipaquira, Soacha, Sibate, Arbelaez, Fusagauga, Granada, Pasca, San Bernardo, Silvania, Tibacuy, La Palma. Nilo, San Antonio del Tequendama, La Mesa, Guaduas, San Bernardo, Fosca, Ubalá, Agua de Dios, Girardot, Nariño, Ricaurte, Alban, Anapioma, Anolaima, Apulo, Arbelaez, Beltran, Cachipay, Cajica, Caqueza, Carmen de Carupa, Chia, Chipaque, Choachi, Choconta, Cota, Cogua, Cucunuba, El Peñon, Facatativa, Fuquene, Funza, Gachancipa, Gacheta, Guasca, Guatavita, Guayabal de Siquima, Guayabetal, La Beneficiar a 2500 personas con discapacidad Vega, La Calera, Lenguazaque, Madrid, Medina, Desarrollo Social 298 con ayudas técnicas mediante alianzas Personas beneficiadas IM 2500,00 2582,00 0,13 0,127 100% $ 390 $ 63 16% 2.582 El Colegio, Mosquera, Nariño, Nemocon, estratégicas Nocaima, Nimaima, Pacho, Paime, Pasca, Partebueno Puerto Salgar, Puli, Quetame, Quipile, San Cayetano, San Francisco, San Juan de Rioseco, Sasaima, Sequile, Sibate, Silvania, Simijaca, Soacha, Sopo, Subachoque, Supata, Susa, Suesca, Tabio, Tena, Tenjo, Tiribita, Tocaima, Tocancipa, Topaipi, Ubaque, Une, Utica, Vergara, Villeta, Viota, Viani, Yacopi, Villapinzon, Zipaquira, Ziapcon. Promocionar en los 116 municipios del departamento la implementación de los Desarrollo Social 299 Municipios promocionados IM 116,00 116,00 0,12 0,117 100% $ 70 $ 50 71% 116 municipios 235 manuales de accesibilidad y planes integrales de accesibilidad

Anolaima, Chia, Cogua,Facatativá, Gachancipá, En el desarrollo de la estrategia de Guasca, La Calera, Madrid, Puerto Salgar, San prevención universal del consumo de Antonio del Tequendama, Sasaima, Sesquilé, sustancias psicoactivas “Juntos Vincular 10 000 adolescentes y jóvenes al Silvania, Sopó, Tabio, Tausa, Tocaima, Topaipí, Hacemos Combo”, se han vinculado a programa "Juntos Hacemos Combo", para el Desarrollo Social 301 Adolescentes y Jóvenes vinculados IM 10000,00 8671,00 0,12 0,102 87% $ 1.533 $ 1.474 96% Une, Utica, Villeta, Zipaquira,Chocontá, Cajicá, 8671 la fecha 8.671 jóvenesde lasdiferentes intercambio de vivencias y experiencias durante Funza, Fuquene, Gutierrez, Nilo, Paime, provincias del Departamento mediante el periodo de gobierno Paratebueno, Quetame, Soacha, El Colegio, larealización de actividades deportivas Guachetá, La Vega, Mosquera, Pacho, convencionales y no Convencionales, Subachoque, Suesca, Tocaima, Viotá. Conciertos, Cine Foros, y Obras Teatro

Cogua, El Colegio, Facatativá, Fusagasugá, Girardot, La Mesa, Nemocón, Pacho, Puerto Salgar, Quipile, Sibatá, Simijaca, Tocaima, Se implementó la estrategia Ubaté, Zipaquira, Agua de Dios, albán, “Cundinamarca Sueña” con la cual se Anapoima, Cabrera, Choachí, Chocontá, El han brindado herramientas para Implementar en 58 Municipios la estrategia Rosal, Fomeque, Gachancipá, Granada, potencializar lashabilidades y recursos "CUNDINAMARCA SUEÑA" para potencializar las Municipios con el Programa Guaduas, Guasca, Madrid, Nilo, Nimaima, emocionales de los jóvenes a fin de Desarrollo Social 302 habilidades, capacidades y talentos de los IM 58,00 58,00 0,22 0,216 100% $ 905 $ 853 94% 2755 implementado Pasca, Quebradanegra, Ricaurte, San Antonio realizar acciones de prevención adolescentes y jóvenes del Departamento del Tequendama, San Juan de Rio Seco, Silvania, psicosocial en la prevención del durante el periodo de gobierno Subachoque, Susa, Tausa, Venecia, Villeta, consumo de sustancias legales e Viotá, Bojacá, Chía, Cota, Cucunubá, Funza, ilegales, SPA en el Departamento de Guayabal de Siquima, Junin, Medina, Cundinamarca, Mosquera, Sesquilé, Soacha, sopó, Tena, Tenjo, Jerusalen, Nariño.

Capacitar 4 comunidades indígenas asentadas Cota (3.874), Chía (22), Medina (57), Sesquilé Desarrollo Social 322 en el Departamento en la promoción y Comunidades capacitadas IM 4,00 4,00 0,09 0,087 100% $ 18 $ 13 72% (39) protección de derechos

La cantidad de beneficiarios es la Formular un documento técnico para la Población Indígena del Departamento inclusión de las dimensiones de la población Desarrollo Social 323 Documento formulado IM 1,00 1,00 0,10 0,095 100% $ 110 $ 109 98% 116 Municipios 97344 calculada a 2018 medianteproyección indígena asentada en el Departamento de DANE 2005 y Censos 2018 radicados en Cundinamarca el Ministerio del Interior Desarrollar 6 programas de emprendimiento para apoyar iniciativas productivas de las Desarrollo Social 324 Programas desarrollados IM 6,00 5,00 0,10 0,081 83% $ 231 $ 146 63% Cota (5.752), Sesquilé (6), Chía (28) 5.786 comunidades indígenas asentadas en el departamento Implementar en los 116 municipios un programa de sensibilización y concientización Cota (49), Chía (50) Sesquilé (14), Paratebueno Desarrollo Social 325 para el reconocimiento y respeto de la Programa implementado IM 1,00 0,85 0,12 0,100 85% $ 74 $ 59 79% 225 (60), Mosquera (15), Soacha (37) diversidad étnica (Indígena, Afrocolombiana y Rom) Acompañar el ajuste e implementación de 4 Desarrollo Social 326 planes integrales de vida comunidades indígenas Planes de vida acompañados IM 4,00 3,50 0,09 0,076 88% $ 73 $ 43 59% Chia (3.120), Medina (57), Sesquile (88) 3.265 asentadas en el Departamento Beneficiar a 8 grupos afrocolombianos Soacha (28), Paratebueno (28), Girardot (15), Desarrollo Social 328 asentados en el departamento en la promoción Afrocolombianos beneficiados IM 8,00 13,00 0,10 0,095 100% $ 156 $ 122 78% 93 Funza (7), Ubaté (5), Cabrera (5), Facatativa (5) y protección de sus derechos Formular un documento técnico para la inclusión de las dimensiones de la población La cantidad de beneficiarios es la Desarrollo Social 329 Documento Formulado IM 1,00 1,00 0,10 0,095 100% $ 85 $ 84 98% 116 Municipios 91.000 afrocolombiana asentada en el Departamento Población Afro Censo DANE 2005 de Cundinamarca

Beneficiar 8 organizaciones de afrocolombianos Organizaciones de Afrocolombianos Desarrollo Social 330 IM 8,00 9,00 0,11 0,114 100% $ 145 $ 69 48% Soacha (450), Girardot (40), Fusagasugá (183) 673 con proyectos de emprendimiento empresarial beneficiados Vincular a 50 miembros del pueblo gitano en acciones para el rescate, fortalecimiento y Desarrollo Social 331 visibilización de prácticas, usos y costumbres, Personas Vinculadas IM 50,00 30,00 0,09 0,052 60% $ 10 $ - 0% Cota 15 que permitan reconocer, valorar y respetar la cultura durante el periodo de gobierno

A través del Reinado del Turismo en el Implementar en los 116 municipios el programa municipio de Girardot se logro Desarrollo Social 332 "Cundinamarca de Colores" para la promoción, Programa implementado IM 1,00 1,00 0,11 0,105 100% $ 41 $ 37 90% 116 municipios 43 visibilizacion, promocion y sensibilización y respecto a la diversidad sexual sencibilizacion de la comunidad LGBTI Agua de Dios (1), Apulo (24), (18), Bojacá (1), Cabrera (2), Cáqueza (6), Chía (5), Chipaque (120), Chocontá (6), Cogua (1), El Colegio (1), El Rosal (1), Facatativá (9), Funza (1), Generar espacios de formación, actualización y Fusagasugá (7), Gachancipá (24), Girardot (14), articulación en 80 municipios del Granada (2), Guataquí (1), La Mesa (8), LaPeña Departamento dirigidas a servidores públicos, (2), La Vega (1), Madrid (3), Mosquera (25), Desarrollo Social 333 Municipios articulados IM 80,00 86,00 0,11 0,105 100% $ 52 $ 32 61% 354 operadores de justicia, personal de la salud y Nariño (1), Nilo (1), Pandi (1), Pasca (1), autoridades de policía en la protección, el trato Quebradanegra (1), Quetame (1), Ricaurte (15), y los derechos de la comunidad lgbti San Antonio del Tequendama (2), San Bernardo (2), Sasaima (1), Sibaté (1), Silvania (1), Soacha (5), Subachoque (3), Tabio (5), Tenjo (3), Tocancipá (8), Une (2), Vergara (1), Villeta (10), Zipaquirá (5)

Bojacá, Cajicá, Cogua, Cucunubá, El Rosal, Facatativá, Fomeque, Guasca, Guatavita, Guayabal de Siquima, La Calera, La Mesa, La Vega, Manta, Nilo, Pacho, Sopó, Sutatausa, Tabio, Tena, Tenjo, Tibacuy, Tocancipá, Villapinzón, Albán, Anolaima, Arbeláez, Beltrán, Bituima, Cachipay, Carmen deCarupa, Chipaque, Choachi, Chía, Cota, El Colegio, Gachancipá, Granada, Gutiérrez, La Palma, La Brindar apoyo técnico y logístico al Consejo Peña, Lenguazaque, Medina, Nemocón, Departamental de Política social y a los Consejos Nimaima, Pulí, Quetame, San Juan deRioseco, Desarrollo Social 480 municipales de política social de los 116 Consejos apoyados IM 117,00 94,00 0,06 0,047 80% $ 223 $ 191 86% Sesquilé , Sibaté, Simijaca, Subachoque, Susa, municipios del departamento durante el Ubaque, Une, Vergara, Viani, Zipacón, Apulo, periodo de gobierno Chocontá, El Peñon, Funza, Fusagasugá, Girardot, Guataquí, Jerusalén, La Palma, Machetá, Mosquera, Nocaima, Pandi, Puerto Salgar, Quipile, Ricaurte, San Francisco, Sasaima, Suesca, Tausa, Topaipí, Ubaté, Ütica, Villeta, Viotá, Yacopí, Anapoima, Fúquene, Guachetá, Madrid, Pasca, San Antonio del Tequendama, San Bernardo, Silvania, Soacha, Ubalá, Venecia.

Si bien el proceso de Rendición Pública de Cuentas abarca los 116 municipios debido a que acata una Ley Nacional, no se sabe el total del número de beneficiados ya que a tavés dedistintas estrategisa y espacios de diálogo se 116 Realizar 4 rendiciones de cuentas sobre niños, llega a los territorios y se realiza el Desarrollo Social 625 Rendiciones realizadas IM 4,00 3,01 0,07 0,051 75% $ 622 $ 449 72% 116 municipios administraciones niñas y adolescentes en el departamento seguimiento pertinente para que los territoriales municipios lo realizan de la misma manera. Adicional a ello, el proceso segun lineamientos de la Procuraduría se realiza en el año 2019 por lo que la meta hasta la fecha no podría llegar a su 100%. TOTALES 6,82 6,17 90,53% $ 69.310 $ 53.568 77%