Municipio De Anolaima
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Estructuras Anulares En La Cordillera Oriental De Colombia Y Su Retaclen a Fenomenos Diapiricos
Geologia Colombian a, 19, 1995 Estructuras anulares en la Cordillera Oriental de Colombia y su retaclen a fenomenos diapiricos JAIME GALVIS, RICARDO CORTES Y RICARDO DE LA ESPRIELLA Carrera 16 # 86A-31, 3er. Piso, Santafe de Bogota GALVIS, J., CORTES, R. & DE LA ESPRIELLA, R. (1995): Estructuras anulares en la Cordillera Oriental de Colombia y su Relaci6n a Fen6menos diapiricos.- GEOLOGIA COLOMBIANA, 19, pgs. 59-72, 20 Figs., Santate de Bogota. Palabras claves: Colombia-Cordillera Oriental, Diapirismo. RESUMEN depresion de estas, muy notable), en la region de socota- Socha-Paz de Rio, etc. En la Cordillera Oriental de Colombia, hay un amplio En segundo lugar, se observaron cerros de forma domica, sector que presenta caracteristicas geograficas y g8Ol6- de los cuales hay uno muy caracterlsnco en vecindades de gicas muy especiales. En ese mismo sector hay algunos Sesquile y otro denominado Cerro La Jabonera al norte de tipos de mineralizacion muy bien definidos y ausentes Charala. en el resto del territorio nacional. En tercer lugar, es caracteristica la presencia de amplias La tectonica de dicha zona presenta particularidades zonas de material suelto de aspecto coluvial, en areas de que no han sido completamente explicadas. pendientes muy bajas y compuesto de bloques angulares Este sector sa extiende por el sur aproximadamente de tamaiios muy variables, algunos realmente gigantescos. hasta Villarrica (Tolima), al norte hasta la Mesa de los Tres buenos ejemplos se hallan en las siguientes localidades: santos y piedemonte de la Sierra del Cocuy. Por el este entre las poblaciones de Cabrera y Barichara y el rio hasta la falla del Borde Uanero, al oeste hasta la fallas Suarez, en la vertiente oriental del rio Blanco al norte de de Bituima y La salina. -
Aspectos Demográficos
ASPECTOS DEMOGRÁFICOS 2 45 2 ASPECTOS DEMOGRÁFICOS 2.1. Población Según la proyección hecha por el DANE, la po- dilatada y una cúspide estrecha, se considera una blación de Cundinamarca para el año 2013 fue estructura de población joven, con alta proporción de 2.598.245 personas, de las cuales el 49,9% de niños y jóvenes, debido a una alta fecundidad y (1.296.006) eran hombres y el 50,1% (1.302.239) una alta mortalidad. En este caso, los menores de mujeres. Pero adicionalmente, la proyección plan- 20 años representan alrededor del 18% de toda la teó un crecimiento de la población masculina res- población y los ancianos (mayores de 65 años) el pecto al año 2012 de 1,56%, mientras que el cre- 7,5 % del total de población, situación que se asocia cimiento para la población femenina fue de 1,61%, a las regiones subdesarrolladas. lo cual implica que la mayor proporción de mujeres La proporción de población habitando zona tenderá a aumentar. rural o urbana es bastante variable entre munici- Los municipios más poblados fueron Soa- pios. Así por ejemplo, en Fúquene, San Antonio cha (488.995 personas, equivalentes al 18,82% de del Tequendama y Quebradanegra solo 4,64%, la población total del departamento), Fusagasugá 7,59% y 8,05% de la población, respectivamente, (129.301), Facatativá (127.226), Chía (120.719) y vivía en la cabecera municipal. Por otro lado, en Zipaquirá (118.267), que conjuntamente sumaron Soacha, Girardot y Mosquera, 98,79%, 96,63% y más del 37,9% de la población del departamento. -
Republica De Colombia Departamento De Cundinamarca Alcaldia La Mesa
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA ALCALDIA LA MESA 1 “LA MESA, APACIBLE PARA VIVIR, ATRACTIVA PARA INVERTIR” Calle 8 Cra. 21 esquina Tel: 091 84 72 009/225 Telefax 091847221 Dependencia Salud Extensión 128 Sitio WEB: www.lamesa-cundinamarca.gov.co E-mail: alcaldí[email protected] REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA ALCALDIA LA MESA RODRIGO GUARIN LESMES ALCALDE MUNICIPIO DE LA MESA SHIRLEY MILDRED QUIROGA MENDOZA SECRETARIA DE SALUD LUZ ADRIANA CARDENAS CUERVO COORDINADORA PIC DRA. NIDIA BELLO DELGADO EPIDEMIÓLOGA 2 “LA MESA, APACIBLE PARA VIVIR, ATRACTIVA PARA INVERTIR” Calle 8 Cra. 21 esquina Tel: 091 84 72 009/225 Telefax 091847221 Dependencia Salud Extensión 128 Sitio WEB: www.lamesa-cundinamarca.gov.co E-mail: alcaldí[email protected] REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA ALCALDIA LA MESA CONTENIDO Pág. INTRODUCCION 1. PERFIL DEMOGRAFICO…………………………………………….... 11 1.1. Aspectos geográficos………………………………………………..…. 11 1.2. Aspectos demográficos…………………………………..…………….. 13 1.2.1. Nacimientos………………………………………………..……………. 13 1.2.2. Población urbana y rural……………………………………..………… 18 1.2.3. Distribución poblacional por sexo ………………………………..……. 18 1.2.4. Población en condición de discapacidad…………………………..... 19 1.2.5. Proyección y análisis demográfico…………………………………… 21 1.2.5.1. Indicadores demográficos………………………………………........ 21 1.2.5.2. Esperanza de vida al nacer…………………………………….……. 26 2. AFILIACION AL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD………………………………………………….… 27 2.1. Régimen subsidiado……………………………………………….…… 27 2.2. Régimen contributivo…………………………………………………... 29 3. NECESIDADES BASICAS INSATISFECHAS……………………… 30 4. SERVICIOS PUBLICOS……………………………………………….. 31 4.1. Acueducto……………………………………………………………….. 31 4.2. Alcantarillado……………………………………………………………. 33 4.3. Energía eléctrica………………………………………………………… 34 4.4. Recolección de residuos sólidos……………………………………… 34 4.5. Servicio de teléfono……………………………………………………. -
Estado De La GIRH Del Municipio De Cachipay En Su Ámbito Institucional
ESTADO DE LA GESTIÓN DEL RECURSO HÍDRICO DEL MUNICIPIO DE CACHIPAY (CUNDINAMARCA) EN EL ÁMBITO INSTITUCIONAL. DIANA MARCELA JIMÉNEZ VARGAS UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES TECNOLOGÍA EN GESTIÓN AMBIENTAL Y SERVICIOS PÚBLICOS Bogotá D, C. 2017 P á g i n a | II ESTADO DE LA GESTIÓN DEL RECURSO HÍDRICO DEL MUNICIPIO DE CACHIPAY (CUNDINAMARCA) EN EL ÁMBITO INSTITUCIONAL. DIANA MARCELA JIMÉNEZ VARGAS CÓD.: 20122081071 TRABAJO DE GRADO PARA OPTAR EL TÍTULO DE TECNÓLOGO EN GESTIÓN AMBIENTAL Y SERVICIOS PÚBLICOS. DIRECTOR HELMUT ESPINOSA GARCÍA Ingeniero Forestal UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES TECNOLOGÍA EN GESTIÓN AMBIENTAL Y SERVICIOS PÚBLICOS Bogotá D, C. 2017 P á g i n a | III RESUMEN Este documento presenta a manera de diagnóstico y evaluación, los comportamientos institucionales y las capacidades locales del municipio de Cachipay; en la gestión integral del recurso hídrico, para así reconocer de qué manera la dinámica institucional facilita la articulación, cooperación, coordinación y otros factores asociados a la relación interinstitucional en el ámbito local. El proyecto se planteó en el marco de la cátedra del agua, y se desarrolló a partir de la política nacional para la gestión integral del recurso hídrico. Este trabajo se centralizó en el Fortalecimiento institucional y la gobernanza, como ejes fundamentales que permiten a largo plazo la sostenibilidad del agua en Colombia; y tuvo como propósito contribuir al mejoramiento en la gestión y toma de decisiones de la planificación del mismo a nivel municipal. En términos metodológicos el estudio tiene un enfoque descriptivo y el tipo de investigación utilizada es el estudio de caso. -
Appendix No. 1 List of Figures
El Estudio del Desarrollo Sostenible del Agua Subterránea en la Sabana de Bogotá, Colombia APPENDIX NO. 1 LIST OF FIGURES DB-2-32 Informe Final – Datos El Estudio del Desarrollo Sostenible del Agua Subterránea en la Sabana de Bogotá, Colombia Figure No. 1 Spatial distribution of well inventoried by JICA using CAR and DAMA files. DB-2-33 Informe Final – Datos El Estudio del Desarrollo Sostenible del Agua Subterránea en la Sabana de Bogotá, Colombia Figure No. 2 Spatial distribution of well inventoried by INGEOMINAS. DB-2-34 Informe Final – Datos El Estudio del Desarrollo Sostenible del Agua Subterránea en la Sabana de Bogotá, Colombia Figure No. 3 Spatial distribution of JICA well identified as duplicated in INGEOMINAS data base. DB-2-35 Informe Final – Datos El Estudio del Desarrollo Sostenible del Agua Subterránea en la Sabana de Bogotá, Colombia APPENDIX NO. 2 LIST OF FILES REVIEWED IN BOGOTA CAR OFFICE DB-2-36 Informe Final – Datos El Estudio del Desarrollo Sostenible del Agua Subterránea en la Sabana de Bogotá, Colombia Page 1 to 23 LEGAL FILE APPLICANT OBSERVATIONS 7 Gómez Caballero y Cia xeroxcopied for detailed revision 7 Urbanización San Martín xeroxcopied for detailed revision 33 Alejandro Mendoza xeroxcopied for detailed revision 66 Camilo Bermudez xeroxcopied for detailed revision 101 Canta Claro S. A. xeroxcopied for detailed revision 152 Ciro Dueñas xeroxcopied for detailed revision 155 América Flor xeroxcopied for detailed revision 167 Oscar lván Hurtado xeroxcopied for detailed revision 181 Delia Cangrejo Just exploration -
FEDERACION NACIONAL DE CAFETEROS DE COLOMBIA Soy Cafetero, Soy Transparente, Solo Tramito El PIC De Mi Café
FEDERACION NACIONAL DE CAFETEROS DE COLOMBIA Soy cafetero, soy transparente, solo tramito el PIC de mi café. Rechazo el fraude REGISTRO DETALLADO DE COMPRADORES AUTORIZADOS PARA EL PROGRAMA AIC/PIC Resolución 352 del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Departamento: CUNDINAMARCA - Fecha de generación del reporte : 12/12/2013 CÓDIGO DE COMPRADOR MUNICIPIO NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DEL COMPRADOR AUTORIZADO NIT COMPRADOR AGENCIA/PUNTO DE COMPRA DIRECCION AUTORIZADO PIC SIN DATO AGUA DE DIOS TAZA DE ORIGEN S.A.S 9002114289 OFICINA PRINCIPAL BOGOTÁ CRA 28 NO 68-87 1391-1392 ANAPOIMA INVERSIONES CAIRA LTDA 9004317151 CAIRA 2 CL 4 NO. 4-38 CALLE 3 CARRERA 8 ESQUINA 526-552 ANOLAIMA COOPERATIVA DEPARTAMENTAL CAFETERA DE CUNDINAMARCA LTDA 8300904499 ANOLAIMA COMITE MUNICIPAL DE CAFETEROS 1034-1143 ANOLAIMA COOPERATIVA DE OPERACIÓN NACIONAL AGROPECUARIA - COAGROPECOL 9002790605 AGENTE COMPRADOR DE CAFÉ ANOLAIMA CRA 2 # 3-38 CARRERA 08 NO. 08 - 25 - 526-552 ARBELÁEZ COOPERATIVA DEPARTAMENTAL CAFETERA DE CUNDINAMARCA LTDA 8300904499 ARBELAEZ PRIMER PISO 1034-1143 BITUIMA COOPERATIVA DE OPERACIÓN NACIONAL AGROPECUARIA - COAGROPECOL 9002790605 AGENTE COMPRADOR DE CAFÉ BITUIMA CALLE PRINCIPAL # 6-07 929-969 BITUIMA AGROCOOP LTDA - COOPERATIVA AGROINDUSTRIAL DEL ORIENTE LTDA 8040028588 AGENTE COMPRADOR DE CAFÉ LA SIERRA AVENIDA PRINCIPAL 526-552 BITUIMA COOPERATIVA DEPARTAMENTAL CAFETERA DE CUNDINAMARCA LTDA 8300904499 LA SIERRA TRANSVERSAL 5 # 40 1034-1143 CACHIPAY COOPERATIVA DE OPERACIÓN NACIONAL AGROPECUARIA - COAGROPECOL 9002790605 AGENTE COMPRADOR DE CAFÉ CACHIPAY CRA 3 # 1-40 526-552 CACHIPAY COOPERATIVA DEPARTAMENTAL CAFETERA DE CUNDINAMARCA LTDA 8300904499 CACHIPAY CALLE 3 A NO. 5 - 100 1391-1392 CACHIPAY INVERSIONES CAIRA LTDA 9004317151 CAIRA 1 KR 3 NO. -
Empresas Públicas De Cundinamarca S.A
PROGRAMA AGUA PARA LA PROSPERIDAD PLAN DEPARTAMENTAL DE AGUA CUNDINAMARCA Octubre de 2013 COMITÉ DIRECTIVO ÁLVARO CRUZ VARGAS Gobernador de Cundinamarca IVÁN FERNANDO MUSTAFÁ Viceministro de Agua y Saneamiento SIRLY CASTRO TUIRÁN Subdirectora de Agua y Saneamiento DNP ANA ELIANA GARCÍA Alcaldesa de Bojacá LUIS FELIPE CASTRO Alcalde de Nemocón ALFRED IGNACIO BALLESTEROS Director CAR OSWALDO JIMÉNEZ DIAZ Director CORPOGUAVIO MARTHA PLAZAS ROA Directora CORPORINOQUIA RAFAEL MERCHÁN ÁLVAREZ Secretario de Transparencia JAIME VILLAVECES BAHAMÓN Gerente Consorcio FIA JUANA LAVERDE CASTAÑEDA Gerente Empresas Públicas de Cundinamarca S.A. ESP COLABORADORES Empresas Públicas de Cundinamarca S.A. ESP S.A. ESP JUAN CARLOS PENAGOS Subgerente General JACKELINE MENESES Subgerente de Agua y Saneamiento DIDIA GUZMÁN Directora Financiera y de Presupuesto HUMBERTO FERREIRA Asesor Gerencia MARÍA DEL PILAR CHAVARRO Asesora Gerencia 2 PLAN GENERAL ESTRATÉGICO Y DE INVERSIONES 2012-2016 PROGRAMA AGUA PARA LA PROSPERIDAD – PLAN DEPARTAMENTA DE AGUA DE CUNINAMARCA PRESENTACIÓN Como resultado de un proceso de construcción participativo, el Plan General Estratégico y de Inversiones de Cundinamarca PGEI 2012-2016, integra las necesidades identificadas del sector y los retos del Departamento encaminados al crecimiento de la cobertura urbana y rural y la continuidad y calidad en la prestación de los servicios de acueducto y saneamiento básico, así como las transformaciones para el adecuado manejo empresarial de los servicios públicos domiciliarios en el territorio -
Zona Municipio Secretari@ De Desarrollo Social Anapoima Sara Nayibe Vargas Anolaima Elsy Patricia Ramos Apulo Guillermina Rodrig
BASE DE SECRETARIOS DE DESRROLLO SOCIAL 2017 ZONA MUNICIPIO SECRETARI@ DE DESARROLLO SOCIAL ANAPOIMA SARA NAYIBE VARGAS ANOLAIMA ELSY PATRICIA RAMOS APULO GUILLERMINA RODRIGUEZ CACHIPAY MONICA ALEXANDRA SEGURA EL COLEGIO ANGELA URIBE BARAJAS TEQUENDAMA LA MESA ANA MARIA ENCISO SALAZAR QUIPILE HECTOR CASTAÑEDA SAN ANTONIO DE IDALY LOPEZ TEQUENDAMA TENA LUZ HELENA ZAPATA VIOTA BLANCA LILIANA GONZALEZ CARMEN DE CARUPA JOHANA GARZÓN CUCUNUBA DANALIDA PEÑALOZA FUQUENE JENNY CAROLINA PINILLA GUACHETA ANGELA PATRICIA CASTIBLANCO LENGUASAQUE MAURICIO AREVALO ABRIL UBATE SIMIJACA ANGELA CLEMENCIA MOYA SUSA JOSE ESTHER SILVA SUTATAUSA INGRID MILENA MARTINEZ TAUSA PATRICIA NARANJO UBATE MARTHA MARLEN ZAMUDIO BOJACA ANGIE VIVIANA GAITAN EL ROSAL MIONICA PAOLA DIAZ OLIVEROS FACATATIVA LUIS CARLOS CASAS FUNZA YURI RAMOS SABANA DE OCCIDENTE MADRID ALEXANDRA AGUIRRE MOSQUERA MARIO CORREA SUBACHOQUE MARIA DEL PILAR MARTINEZ ZIPACON CATALINA RAMIREZ SOACHA SIBATE MIREYA ROCIO LUKE SOACHA FIDEL TORRES ARBELAEZ MARIA CONSUELO MARTINEZ CABRERA CONSTANZA BEJARANO RODRIGUEZ FUSAGASUGÁ NANCY IVONNE ORTEGA GRANADA LUZ DARY ORJUELA RUBIO PANDI BLANCA CARVAJAL SUMAPAZ PASCA YOLANDA MORALES MORA SAN BERNARDO NIDIA KATERINE BELTRAN SUMAPAZ SILVANÍA DIANA MARITZA ALVAREZ TIBACUY LIDA CELIA CASTRO VENECIA SONIA ASTRID APONTE CAQUEZA MERY YANETH GUTEIERREZ CHIPAQUE SANDRA LILIANA HUERFANO CHOACHI MARIA CONSUELO MORA FOMEQUE ARCELIA ELVIRA RODRIGUEZ FOSCA ADRIANA ACEVEDO ORIENTE GUAYABETAL VICTOR MANUEL HERRERA GUTIERREZ FRANCY MAYORGA DIAZ QUETAME AIDA CEPEDA UBAQUE -
Asociaciones Productoras
ORGANIZACIONES SOLIDARIAS DE PRODUCTORES DE ALIMENTOS Y CONFECCIONES DE LAS REGIONALES BOGOTÁ Y CUNDINAMARCA Todos los datos que se publican a continuación son tomados de la base de datos suministrada EL 27 de marzo de 2017 por la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias (UAEOS) adscrita al Ministerio del Trabajo, en respuesta a solicitud realizada por el ICBF según oficio S-2017-123684-0101 para ser divulgada como medio de apoyo a la Estrategia de Compras Locales. Esta base de datos es completa y sólo se ha organizado la información, eliminando la información de caracter reservado. Para todos los efectos de la Estrategia impulsada por el ICBF, sólo se validan como locales las compras de los alimentos producidos en el Departamento en que se ejecuta el programa institucional, siempre y cuando estén contenidos en la minuta patrón y en las listas de intercambio autorizadas. Es responsabilidad del usuario de esta información el verificar, al momento de adquirir algún producto en cualquiera de estos establecimientos, que el mismo se encuentre debidamente legalizado y que los productos cumplan con lo exigido por la fichas técnicas del ICBF y por la normatividad legal actual o aquella que la sustituya o complemente. ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES DE ALIMENTOS BOGOTÁ Y CUNDINAMARCA DIRECCION O UBICACION DEL MUNICIPIO RAZON SOCIAL TELEFONO ESTABLECIMIENTO ANOLAIMA ASOCIACION DE PRODUCTORES AGRARIOS DE REVENTONES VDA CHINIATA EL JARDIN 3125928640 ANOLAIMA ASOCIACION DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS DE ANOLAIMA CRA 1 NO. 3-103 CENTRO -
Efectos Del Proceso De Urbanización En El Municipio De Mosquera
Efectos del proceso de urbanización en el municipio de Mosquera. Acercamiento a la relación habitante-habitante y la relación habitante-espacio Monografía de Grado Programa de Antropología Escuela de Ciencias Humanas Universidad del Rosario Presentado por: Vivian Aneris Neme Echavez Directora: Nathalia Urbano Canal Semestre I, 2018 Bogotá D.C., Colombia Para mi Hermano, mi guía constante. Sin ti la vida es un camino muy largo y solitario. Espérame en la eternidad. ii Agradecimientos En primera instancia quisiera agradecer a mi directora de tesis Nathalia Urbano, quien no dudó desde un principio en aceptar guiarme en este proceso y me orientó de manera amable y comprensiva, apoyándome a través de asesorías y oportunas correcciones. También quisiera agradecer a cada una de las personas que hicieron posible esta monografía: amigos, vecinos, amigos de vecinos, conocidos, quienes me abrieron las puertas de sus casas y me dedicaron un momento de su tiempo para realizar cada una de las entrevistas en las cuales me compartieron sus perspectivas y proyectos de vida sin estimar nada a cambio o a quienes simplemente a través de conversaciones cotidianas contribuyeron de una u otra manera a la elaboración de esta monografía. Igualmente, quiero agradecer a las personas que escribieron también sus monografías de grado al tiempo conmigo, mis amigas y compañeras de viaje Kathe, Lau, Nat y Pao, con quienes compartí todo mi proceso de formación y me apoyaron moralmente durante todo este camino brindándome consejos y palabras de aliento y esperanza en momentos en los que pensé decaer. Por último, pero no menos importante, a mis padres por apoyarme incondicionalmente en todos mis proyectos, por tenerme paciencia durante todo este largo proceso y confiar en mí sin importar qué. -
5E29f9d0e2cda.Pdf
1 2 CONTRALORÍA DE CUNDINAMARCA JOSÉ ALFONSO GRANADOS SANTOS Contralor (E) de Cundinamarca NIDIA BEATRIZ PÉREZ ÁLVAREZ Contralora Auxiliar (E) AMANDA POVEDA ZAMBRANO Secretaria General Bogotá D.C., 2019 3 Directores AMALIA DEL CARMEN BERNAL NIÑO Directora Administrativa de Gestión Humana y Carrera Administrativa JUAN FILIBERTO COTRINO GUEVARA Director Técnico Disciplinario GIOVANNI ALBERTO SALDARRIAGA GAVIRIA Director Operativo de Control Departamental RENE VIDAL GUTIÉRREZ Director Operativo de Control Municipal (E) OLGA YAMILE GONZÁLEZ FORERO Directora Administrativa y Financiera MARÍA CLAUDIA GONZÁLEZ CAYCEDO Directora de Investigaciones Fiscales Jefes de Oficina LUZ ANDREA CUBILLOS GUALDRÓN Jefe de Oficina Asesora Jurídica JENIFFER ALEXANDRA BARBOSA ESCOBAR Jefe Oficina Asesora de Planeación, Sistemas e Informática RONALD ABRAHAM TAMAYO PÉREZ Jefe de Oficina de Control Interno Funcionarios Subdirección Operativa de Costos Ambientales ANA BERLYS BELTRÁN BARBOSA Subdirectora Operativa de Costos Ambientales ANA YAMILE VÁSQUEZ GONZÁLEZ ADRIANA CARANTÓN PINEDA PAUL DAVID COLMENARES MATIZ DUGAR ALBERTO GUERRERO COBA Comunicaciones SANDRA PUREZA GÓMEZ Asesora de Comunicaciones OSCAR HERNANDO FANDIÑO JINNETH ALEJANDRA IPUZ GÓMEZ 4 ÍNDICE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA 8 INTRODUCCIÓN ..................................................................................................... 8 1. COBERTURA DEL SISTEMA DE ASEO EN EL DEPARTAMENTO ................................. 10 2. PLANES DE GESTIÓN INTEGRAL -
La Mesa Cundinamarca)
INTERVECION URBANA Y ARQUITECTONICA LA CARBONERA (LA MESA CUNDINAMARCA) JUAN SEBASTIAN CASTRO ECHEVERRIA JOHANNA CATALINA PARRA HERNANDEZ UNIVERSIDAD SANTO TOMAS SECCIONAL TUNJA FACULTAD DE ARQUITECTURA TUNJA 2018 INTERVECION URBANA Y ARQUITECTONICA LA CARBONERA (LA MESA CUNDINAMARCA) JUAN SEBASTIAN CASTRO ECHEVERRIA COD: 2148918 JOHANNA CATALINA PARRA HERNANDEZ COD: 2148933 DIRECTOR: ARQ: CARLOS MEDINA UNIVERSIDAD SANTO TOMAS SECCIONAL TUNJA FACULTAD DE ARQUITECTURA TUNJA 2018 NOTA DE ACEPTACION ____________________________________ ____________________________________ ____________________________________ FIRMA: ASESOR DEL PROYECTO _____________________________ FIRMA: JURADO _______________________________ FIRMA: JURADO ______________________________ FIRMA: DECANO ______________________________ Tunja 2018 DEDICATORIA Este logro es dedicado a todas las personas que siempre nos apoyaron y que estuvieron en los peores momentos. Gracias a ellos pudimos cumplir la mayoría de nuestros objetivos y vivir experiencias únicas a lo largo de la carrera. Elizabeth Hernández Juan miguel parra Miguel Adrián Parra Esperanza Echeverría Víctor julio Castro Marina Ramírez Bertha Castillo Sebastián Gómez Nathalie García AGRADECIMIENTOS Queremos agradecer a todas las personas que siempre estuvieron dispuestas a colaborarnos en cualquier momento, sobre todo en las largas noches de trasnochos, en las interminables horas de dibujo y en el sin fin de momentos de estrés, aquellas personas las cuales siempre creyeron en nosotros y nos dieron mucho ánimo y apoyo