Portada

p o r Al b e r t o Ve r g a r a Pa n i a g u a

¿Qué es el LIZ RAMOS PRADO ILUSTRACIÓN: APRA?

¿Cuál es la situación del partido más añejo de la política peruana? ¿Conserva la vieja vitalidad o es solo una sigla vendedora? ¿Quiénes se disputan agriamente el poder en su interior? A continuación, un diagnóstico ad portas de su vigésimo tercer congreso nacional en marzo próximo, en el que se elegirá a las nuevas autoridades partidarias.

Cuando hay un número uno, no hay otros número uno, ni la advertencia ni, menos aun, la ha criticado. No hubo muchos números dos. En el APRA hay un número uno en comentario alguno. Y, sin embargo, todos saben que política y muchos números seis. el compañero Presidente divide y reina en el partido. La mayoría podría señalarle que él dividió al APRA al imponer en el 2004 una secretaría colegiada con tres Nadie tiene derecho a dividir al secretarios generales (, Mauricio Si la cámara de APRA”, sentenció severamente Mulder y ), destinada a impedir que su teléfono es el presidente Alan García el un solo cacique se hiciera de la máquina partidaria. compatible con domingo 2 de agosto del año Todos saben que García infla y desinfla liderazgos, que QR codes, este código lo llevará al pasado al conmemorar el trigé- contrapone a dirigentes de uno y otro bando para que artículo en la página simo aniversario de la muerte nadie acumule mucho poder. Todos lo saben, pero no web de PODER. de Víctor Raúl Haya de la Torre hay un solo audaz que desenvaine el dedo índice. De en Villa Mercedes, la mítica casa del líder fundador eso se trata la frase de García: de desafiarlos a todos y en Ate Vitarte. La militancia y los líderes recibieron a ninguno en particular. Y, entonces, con una simple la advertencia en silencio. Luego de que le preguntara frase, Zeus ratifica que ni el más pintado de los mortales a una decena de líderes apristas de distintos niveles a tiene las agallas para encararlo. Le ha bastado de una quién aludía el Presidente con dicha frase, ninguno se fría mañana limeña para confirmar que en el partido animó a dar un nombre. En público nadie ha celebrado todo está bajo control. Pasará un buen tiempo hasta 24 PODER ENERO 2010 “ FOTO: EFE / PRENSA PARTIDO APRISTA que el Presidente vuelva a ocuparse del partido. forma de gobernar pareciera significar “a la derecha”. Vale decir, lógicamente el partido no tiene las cosas claras. Acaso García El Partido Aprista Peruano revolucionó la política peruana en este dirigente entiende que aquello que se identificaba como las tenga. Pero en el APRA, o bien no leyeron el libro o bien no 1931. Sus ideas, su organización y su líder introdujeron al país en ideología aprista responde a otra época. Como esta sentencia se han comprado el discurso. O, simplemente, las ideas ya no el siglo XX. Un partido de clases obreras y medias movilizadas, me pareció algo extraña quise saber qué opinaban el resto de le importan a nadie y Mirko Lauer tiene razón cuando afirma organizado a la usanza anarquista con secretarías en todo el dirigentes. , ministra de la Mujer y militante de que en el APRA “no parece haber más ideas nuevas que la mo- país, con agrupaciones corporativas venidas del fascismo, con base aprista, me dijo que no compartía la aseveración, ella piensa dernización de derecha del alanismo. El sueño social-demócrata un ideario heterodoxamente marxista y un líder que desataba que en este gobierno sí hay aprismo: “generar proyectos de agua de los años noventa ha quedado perdido en la traducción de lo pasiones desmesuradas. “Peruanos, abrazad la nueva religión”, y saneamiento, eso es aprismo. [También lo es] mejorar la cali- viejo a lo nuevo”. Parece normal, entonces, que la militancia ande predicaba el himno aprista, “la alianza popular conquistará la dad de vida si hacemos una carretera”. Como solo tengo ánimo herrumbrosa y sin entender qué debe defender y qué no, qué es redención”. Toda la racionalidad e irracionalidad del siglo XX de recoger opiniones y no de debate, me ahorro comentarle aprismo, qué fue aprismo o qué será aprismo. Tal vez aquellos cabía en el nuevo partido. que no debe haber un solo peruano (de derecha a izquierda) que piden un congreso nacional doctrinario donde se aclaren A lo largo del siglo XX, el APRA logró sobrevivir a varias que no comparta esta versión de lo que para ella es el aprismo. estas cuestiones tengan razón en solicitarlo. persecuciones, a la ilegalidad, al exilio y , secretario general del cárcel de sus líderes. Un partido que siem- partido, acepta que el gobierno no refleja La Organización de la lucha antiimperialista en la América Latina, pre creyó en las elecciones como forma claramente el ideario aprista. Muchas de- por medio de un Frente Único Internacional de trabajadores manua- de distribuir el poder. Después de cada Mauricio Mulder, cisiones del gobierno, dice, responden a les e intelectuales (obreros, estudiantes, campesinos, intelectuales, dictadura, abandonaba las catacumbas una amplia estrategia política de la cual el pequeños empresarios, etcétera), con un programa común de acción de la represión para reinstalarse en la vida secretario general del partido es solo una parte. Pero el partido, política, eso es el APRA. democrática nacional. Tras el autoritarismo , acepta que agrega con énfasis, debe tener su espacio Víctor Raúl Haya de la Torre, 1926 fujimorista, el APRA y García retornaron partido de izquierda democrática en el gobierno a la política nacional. ¿Estamos ante un el gobierno no refleja “aunque suponga la confrontación con Desde los años treinta, el Partido Aprista Peruano estructuró nuevo episodio de la vieja situación en algunos inversionistas”. El ex Premier su inserción en la sociedad peruana alrededor de dos pilares. que el Partido Aprista reaparece luego claramente el ideario Jorge del Castillo comienza afirmando que De un lado, la organización territorial, que le permitía tener de una dictadura o hemos presenciado . Muchas de el pensamiento de Haya de la Torre está presencia en las provincias más alejadas del país, y, en segunda la habilidad personal de García para im- aprista vigente, y luego, más pragmático, explica instancia, la organización funcional que insertaba al APRA en la ponerse en la política peruana? ¿Qué es sus decisiones, dice, que el APRA debía ganarse la confianza sociedad política: los médicos apristas, los ingenieros apristas, el APRA hoy? del empresariado al inicio del gobierno el comando universitario aprista o los jóvenes apristas. Era esta El APRA se parece hoy a la Iglesia responden a una amplia con medidas claramente liberales, y que última forma de participación política (por corporaciones) la católica en el mundo. Tiene obispos y ahora, con la crisis instalada, le toca al que le daba al partido buena parte de su fuerza. La estructura arzobispos, un Sumo Pontífice, sagradas estrategia política Estado asumir un papel más protagónico territorial aseguraba existencia, pero la funcional garantizaba escrituras, pleitos en la cúpula y un núcleo de la cual el partido es en la economía. No queda claro si el pensa- presencia. duro de feligreses comprometidos con la miento de Haya era la primera versión o la Todos nuestros entrevistados aseguran que hoy el partido causa. Pero las iglesias se mantienen con solo una parte. segunda. Finalmente, en una conversación se inserta en la sociedad gracias a la organicidad territorial. La dificultad, no consiguen nuevos adeptos, apurada, un asesor parlamentario me dijo: organización funcional, en cambio, que servía de correa trans- la juventud ya no asoma las narices, ideo- “Yo no me siento identificado con este misora entre partido, sociedad y Estado, ha casi desaparecido. lógicamente fluctúan entre la ruptura absoluta y la nostalgia gobierno, yo soy de izquierda”, agitó las llaves de su carro una Su vinculación con sindicatos ha disminuido drásticamente. regeneradora, y resulta difícil enrolar curitas recios que en el vez más y partió raudo. Tanto que Omar Quesada, presidente de Cofropri y líder visible último rincón del país sean fieles a la iglesia aprista y no migren Lo curioso de todo esto es que el presidente García publicó de “los cuarentones”, me dijo amargamente, “nos hemos dejado hacia alguna confesión evangélicamente independiente. en el 2008 un libro entero destinado a que los apristas compren- apabullar por una CGTP que no representa a nadie”. Así están diesen en qué consiste “la revolución constructiva del APRA”. las cosas. El secretario general Mauricio Mulder confirma esta Ahí explica el nuevo ideario partidario desde la trayectoria del debilidad y señala que ella es herencia del gobierno de Velasco, ¿En qué creen los que no creen? pensamiento de Haya de la Torre y realiza una severa autocrítica quien les desbarató dicha estructura. Por último, Víctor López “En este gobierno, hay que aceptarlo, no hay nada de aprismo”, de su primer gobierno, el cual, afirma, terminó siendo “más Orihuela, encargado de las 1.800 gobernaciones en el país en me dice un alto dirigente del partido en el aeropuerto de Trujillo. velasquista que hayista” y, por tanto, se debe “reencontrar el el Ministerio del Interior y hombre clave en la organización Tras pedirme permanecer en el anonimato, me explica que la verdadero pensamiento de Haya en esta segunda ocasión [de Ví c t o r Ra ú l Ha y a d e l a partidaria, confirma el diagnóstico: el partido tiene comités en To r r e y Al a n Ga r c í a . esfera económica del país se ha “independizado” de la socie- gobierno]”. No me toca verificar si existe algún pensamiento Pasado y presente de un casi todas las provincias del país (“tal vez no tenemos en unas dad y de la política y que, por lo tanto, difícilmente se podría “verdadero” de Haya, ni saber si se lo está llevando a la práctica partido con futuro incierto. diez”)... Pero eso es todo, de la funcionalidad casi nada. El nú- gobernar de manera distinta de como lo están haciendo. Y tal en este gobierno. Pero no se puede dejar de constatar que ideo- mero de comités y locales, afirma, es más o menos el mismo que El APRA en el tiempo 1910 1920 1930 1940 1950

1919 1923 1924 1926 1931 1932 1935 1945 1948 Víctor Raúl Haya de la VRHT organiza la VRHT funda en México VRHT publica en Inglaterra What is the APRA? Tras fundar el Partido Aprista VRHT es apresado. VRHT Tras más de una década de Se quiebra el FDN. El general Odría Torre (VRHT) es elegido resistencia contra la Alianza Popular (¿Qué es el APRA?). Cinco puntos clave: contra el Peruano (PAP), VRHT postula En la ciudadela de publica el El ilegalidad, el PAP integra el da un golpe de Estado, prohíbe la presidente de la Federación la consagración del Revolucionaria Americana. imperialismo yanqui; unidad de América Latina; a la presidencia. Pierde las Chan Chan centenas antiimperialismo Frente Democrático Nacional existencia de partidos políticos y el PAP de Estudiantes y participa Perú al Sagrado Viaja a Rusia, donde nacionalización de tierras e industrias; interna- elecciones ante Sánchez Cerro y de apristas son y el APRA, (FDN), que gana las elecciones vuelve a la ilegalidad. VRHT permanece en movilizaciones por las Corazón de Jesús. Es observa directamente cionalización del canal de Panamá; solidaridad comienza una era de ilegalidad y asesinados a manos escrito siete con José Luis Bustamante durante cinco años en la embajada de ocho horas laborales. deportado a Panamá. la revolución. con los pueblos y clases oprimidas del mundo. persecución contra sus militantes. de las fuerzas armadas. años antes. y Rivero a la cabeza. Colombia, tras los cuales viaja a Europa. FOTO: DIFUSIÓN FOTO: DIFUSIÓN

26 PODER FEBRERO 2010 FEBRERO 2010 PODER 27 apristas jóvenes, el APRA está Omar Quesada es titular del dejando de ser un partido de Organismo de Formalización masas para convertirse en un de la Propiedad Informal (Co- partido de cuadros. Y es aquí, fopri), Freddy Hinojosa dirige en la cúpula de este partido el Programa Nacional de Ali- de base reducida y militancia mentos y Javier Barreda está en olvidada, que se construyen las el Viceministerio de Trabajo. “grandes tendencias” dentro La división generacional es lo del mismo. de menos (hay cuarentones En los últimos meses, perió- importantes que no forman dicos y revistas han levantado parte de “los cuarentones”); lo y difundido un conflicto entre que importa es un savoir faire grupos dentro del partido, y un estilo. fundamentalmente, entre “cua- Cuando llegué a la oficina rentones” y “jorgistas”. A estos de Omar Quesada, cabeza se suman las constelaciones visible de los cuarentones, lo el partido tenía en 1988. Desde luego, las pinzas son necesarias electo secretario general del partido en Puno, confirma el males- más débiles de Mauricio Mulder y Mercedes Cabanillas. Luego primero que me llamó la atención es la cantidad de fotos, bustos para lidiar con tales números. Nadie –ni en el partido ni en las tar de la militancia: “Es difícil encontrarse con la dirigencia”, se de 30 entrevistas con apristas de todo nivel, sospecho que la y retratos de Haya de la Torre. No son menos de 15. Y durante instituciones estatales encargadas de observar estas cuestiones– lamenta. Y como tantos otros, Olave se queja pues la dirigencia distinción tiene mucho de creación periodística. Es decir, los la entrevista mostró un conocimiento afilado de la doctrina de tiene una real fotografía de la situación de los comités. Ni en no respeta las decisiones de las bases. Se hacen elecciones in- grupos y sus líderes existen, pero, al igual que la prensa deportiva Haya, condimentando sus respuestas con pasajes de discursos cantidad ni en calidad. ternas y luego la dirigencia limeña las ignora soberanamente, refiriéndose al fútbol peruano y sus “astros”, estos son magnifi- célebres del viejo maestro y confiado en rescatar la mística, Frente a esta débil organización que impide permear a la so- imponiendo candidatos sin legitimidad. Incluso en se ha cados para tener titulares y vender como pan tibio. La realidad, organización y vida partidaria que caracterizaron al APRA que ciedad y participar activamente en la política cotidiana, aparecen visto escenas como esta, la más conocida cuando Luis Jiménez, en cambio, es distinta. Estos grupos no llegan ser tendencias Haya fundó. Constaté lo que nos contaron: que los cuarentones varias posiciones. Los líderes del partido constatan la necesidad quien había vencido en las elecciones internas para ser candidato ideológicas, carecen de recursos para convertirse en facciones de se consideran los guardianes de la tradición aprista (en realidad, de resucitar su funcionalidad, pero la vía para recuperarla di- a la alcaldía de Lima el 2006, fue desplazado cuando el centro del peso y no son ajenos a un mal de la política nacional entera: el el chisme malicioso decía que el presidente García les ha vendido fiere. Mauricio Mulder afirma que el partido está tratando de poder impuso como candidato a Benedicto Jiménez, el sheriff. A transfuguismo. Cuando una figura gana reconocimiento propio la idea de que son los guardianes de la tradición). Quesada es un recomponer su alianza con las organizaciones de trabajadores la postre, Benedicto no superó el 13% de los votos, fue arrasado se aleja de su líder, otros pueden volver a un redil anterior, y, en cuadro importante del partido, ha ascendido desde la alcaldía de agrícolas en el norte del país, porque “si no volvemos a la raíz por Castañeda Lossio, derrotado incluso por el pastor Lay, y, sentido estricto, ningún militante está asegurado más que por Huanta () en los noventa hasta las cúspides del poder sindical, entonces nos convertiremos solamente en un partido en definitiva, el partido perdió la posibilidad de foguear a un un período muy breve. He oído a “jorgistas” y “cuarentones” y está convencido de que el futuro del partido solamente vendrá electoral”. Menos romántico, pero acaso más certero, Hugo joven cuadro en una elección de fuste. Pero –me dijo un líder, reivindicar los mismos nombres de dirigentes de base como pro- de la mano de Haya de la Torre. Otero –viejo amigo de García y pieza clave de sus campañas a medio camino entre la culpa y el orgullo– la cúpula consiguió pios. Y sospecho que no mentían. Ambos creen, genuinamente, Cuando llegué a la oficina de Jorge del Castillo, lo primero electorales en 1985 y el 2001– piensa que el partido debe evo- que un aprista joven no ganase preponderancia mediática en que son los “poseedores” de porciones de la militancia que, en que me llamó la atención fue una foto suya en medio de gases lucionar hacia un partido de ciudadanos y ya no de militantes Lima, y, de otro lado, logró que la elección la perdiese un no realidad, son flotantes y que no tienen lealtades indestructibles lacrimógenos, seguramente en el fragor de la Marcha de los como en la vieja usanza. En la sociedad contemporánea, dice aprista. Está claro que militancia y dirigencia tienen más de un frente a casi ningún grupo o líder. Ahora bien, ¿quiénes son Cuatro Suyos el año 2000. Más de una persona me ha contado con seguridad, ya no hay individuos dispuestos a entregar su desencuentro. estos “cuarentones” y “jorgistas”? que a García le desagrada que Jorge del Castillo monopolice el libertad al partido como antaño. El partido, continúa Otero, debe Mientras preparaba este reportaje, caí sobre una crónica en la “Que me traigan a los cuarentones”, ordenaba el presidente abolengo del APRA antifujimorista en el país. No por falso, sino organizarse alrededor de las nuevas identidades en la sociedad revista Fausto en la que el periodista Pedro Tenorio presentaba a García cuando necesitaba realizar una operación práctica y porque García no puede ostentarlo. Jorge del Castillo tiene un peruana: regionales, sexuales o nativas, que toman distintas “los cuarentones” (un grupo importante dentro del APRA). Lo veloz. Y por “cuarentones” se refería a un grupo de apristas con peso propio indiscutible. Tal vez la mejor prueba es que en la expresiones y formas a través de Internet. El asunto central, que llamaba la atención de la nota es que nunca se preguntaba calle y cerro, un conjunto de operadores que pueden llenar una encuesta anual sobre el poder en el Perú que Apoyo realiza, Del concluye, es volver a acercarse a la sociedad peruana, pero ya por la condición del partido, por su situación orgánica, por sus plaza pública en cuestión de horas o repartir miles de cocinas Castillo apareció segundo (detrás de Alan, se entiende) durante no con marcos de organización del siglo pasado, generalmente militantes, por sus posibilidades electorales en el futuro. La crónica de un día para el otro. El grupo ganó patente de corso cuando el los dos años que fue Primer Ministro. Velásquez Quesquén apa- convocados por la nostalgia. era un acercamiento a la cúpula partidaria; podría haber sido un Presidente los invitó a desfilar junto a él el Día de la Fraternidad rece octavo en la del 2009. El poder no está en el partido, y solo reportaje a las disputas en la dirigencia de un club cualquiera y no en febrero del 2009. Con aquel gesto (y el APRA es un partido parcialmente, en el cargo. Todos los entrevistados reconocen la la de un partido político. Pero este enfoque centrado en la élite de gestos si los hay), quedó claro que Jorge del Castillo tendría capacidad enorme de trabajo de Jorge del Castillo, pero muchos ¿Es amor lo que sangra en el cielo, en del partido no es culpa del periodista, es responsabilidad, más adversarios de peso en su camino hacia la secretaría general del de ellos también perciben que los “petroaudios” lo han salpicado la cúpula? bien, de un partido en el cual la brecha entre líderes y militancia partido. Desde la llegada de García al poder, estos cuarentones más de lo defendible. “La militancia está ‘depre’”, asegura Jorge del Castillo (y en sus es cada vez más ancha. fueron distribuidos en distintas dependencias estatales con ca- Las flechas entre un grupo y otro vuelan por encima de las ojos se lee el deseo de ser el repartidor de Prozac en el APRA). Tanta es esta distancia que, según Javier Barreda, vice- pacidad de impacto rápido en la población. Carlos Arana dirige cabezas de los demás aspirantes. Los cuarentones afirman que Al otro extremo de las jerarquías, Antonio Olave, recientemente ministro de Trabajo y acaso el más culto y articulado de los el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes), los jorgistas no saben cantar “La marsellesa”, los jorgistas res-

1951 1960 1970 1980

1956 1960 1962 1963 1968 1977 1978 1979 El PAP se alía con Manuel Prado, El “APRA rebelde” disgustada VRHT postula a la presidencia Nuevas elecciones. Fernando Tras seis gabinetes El joven Alan El gobierno militar Muere quien gana la presidencia. A cambio, por la convivencia con en alianza con el Movimiento Belaunde gana con 39% censurados con el García es elegido convoca a una Asamblea Víctor el partido regresa a la legalidad la oligarquía, se separa Democrático Pradista. Obtiene la de los votos. Durante los voto del APRA, las Secretario de Constituyente. El PAP Raúl y centenas de sus militantes del partido; Luis de la primera mayoría con 33% de los votos siguientes cinco años, el PAP FF.AA., lideradas por el Organizaciones obtiene la primera Haya de salen de las cárceles. El PAP Puente y otros ex apristas válidos. Un nuevo golpe de Estado actúa como oposición en general Velasco, dan por el propio mayoría y Haya de la Torre la Torre cogobierna con la oligarquía. optarán por la guerrilla. impide que se elija al Presidente. alianza con los odriístas. un golpe de Estado. VRHT. preside la asamblea. (agosto). FOTOS: EFE FOTO: EFE /ZUMA PRESS

28 PODER FEBRERO 2010 FEBRERO 2010 PODER 29 ponden que a ellos no los besa Agustín Mantilla. Los jorgistas del pueblo” en Alfonso Ugarte (el local central partidario) ha señalan el caudillismo de los cuarentones (siervos de García), perdido vitalidad. Así que una noche cualquiera fui a meter y estos responden que Jorge no tiene gente, tanto así que ha las narices en el local del partido. No está muerto como pien- Escenarios electorales del APRA para el 2011 puesto a su hijo de vocero político. Los cuarentones fustigan san muchos, había gente asistiendo a clases de oratoria, más el estilo arribista de los Del Castillo (siempre apareciendo en allá una asamblea pequeña pero aguerrida, y en el salón de asta hace algunos meses, Presidencia del Consejo de Ministros, al propio García. De otro lado, varias y Ellos y Ellas o en Cosas), y los jorgistas señalan que los sucesos las banderas (una sala grande donde se realizan eventos más en el partido de la estrella y , quien, desprovisto recientes encuestas han señalado que de Bagua desnudan todas las falencias de los cuarentones, pues nutridos) una serie de intelectuales disertaban delante de unas se jugaba con la posibilidad de partido y provisto de popularidad, el APRA tiene un caudal de votos propio el conflicto estaba atravesado por casi todas las dependencias 150 personas sobre Haya de la Torre, la cultura y el arte. Si se de tener un candidato invi- parecía pintado para el negocio. Sin que, aunque modesto, en un panorama en sus manos. Pero más allá de estas acusaciones, un tema más toma en cuenta que esa misma noche quise entrar a los locales Htado en las elecciones presidenciales embargo, estas opciones se han di- electoral tan fragmentado como el de relevante separa al partido: la forma de elegir a la nueva dirigencia centrales de Acción Popular y el Partido Popular Cristiano pero del 2011. Los dos más voceados luido. De un lado, el presidente García hoy no es despreciable. Así, el partido nacional. Es bastante significativo que aquello que los separe sea estaban cerrados a cal y canto, se puede concluir que el partido eran , quien emocionó no quiere una bancada “contaminada” parece querer jugar la presidencial con una forma, un procedimiento. aprista sigue siendo más partido que todos los otros. Pero esta a los compañeros con su fidelidad de no apristas que serían leales al candidato propio. Los más voceados al Presidente durante su paso por la candidato presidencial invitado y no de las canteras: Los estatutos del partido indican que la dirigencia nacional vitalidad debe evaluarse con cuidado. Tanto en Alfonso Ugarte es elegida por cuatro años. La última fue establecida el 2004, por como en el bonito local del partido en Trujillo, que visité du- lo cual la fecha de caducidad está más que vencida. Asimismo, rante el fin de semana en que se celebraban los 30 años de la el estatuto afirma que las autoridades deben elegirse en un con- muerte de Haya de la Torre, los jóvenes son abrumadoramente greso con delegados venidos de todo el país. Pero un grupo de minoritarios. Si dibujásemos la pirámide por edades del par- militantes pugna por alterar esta forma tradicional e instaurar tido, la figura estaría casi perfectamente invertida. “Aquí los el principio de “un aprista, un voto”, yendo hacia elecciones militantes son los de toda la vida”, confirma con honestidad universales y directas que involucren a toda la militancia. Esta Carlos Martínez Polo, nuevo secretario general del APRA en opción ha sido identificada con Jorge del Castillo, para quien la histórica La Libertad. Al indagar con los jóvenes del partido elegir a las autoridades del partido por la vía electoral “es lo por la motivación de su militancia, la respuesta fue siempre moderno, lo democrático”. Así se ha elegido durante el 2009 la misma: venimos de familia aprista. Una de mis principales

Para el núcleo de apristas de base, el gobierno los reconoce poco. Sienten que el partido no está en el gobierno. Para Jorge del Castillo: [Javier Velásquez [Jorge [Nidia [Omar “Los dirigentes sí están, la militancia no está”. Quesquén] del Castillo] Vílchez] Quesada] Desde que se estrenó como De 1983, cuando fue ele- “Nuestra Bachelet”, ya la Cabeza de los “cuarentones”, a los secretarios generales de los distritos de Lima y los de las sorpresas al efectuar este reportaje es que no he entrevistado a premier, nadie le auguró más gido alcalde de Barranco, llaman algunos. Joven, huan- es por el momento el opositor regiones, ¿por qué debería ser distinto a nivel nacional?, se nadie que no provenga de un hogar aprista. “Siempre fue así”, papel que el de secretario en adelante nunca perdió caína y telegénica, recoge la natural de Del Castillo dentro pregunta el ex Primer Ministro. Porque renovar la dirigencia responden cuando comento esta situación. Es sabido que un de García. Sin embargo, ha una elección, y ahora quiere mística del Partido. Hábil- del APRA. Surgió en la alcaldía nacional no es un asunto electoral, responde Mauricio Mulder; antepasado encarcelado, exiliado o fusilado por la causa aprista logrado parcialmente inde- pegar el salto. mente, no alinea en ninguna de Huanta, Ayacucho, y ha porque se debe aprobar líneas de acción, planteamientos pro- es un mecanismo informal de reconocimiento (“una forma de pendizar su perfil. Tiene larga En el activo: una larga de las constelaciones en el llegado a las altas esferas del gramáticos, y eso no se decide en elecciones sino deliberando. ascender”, la llama más directamente la socióloga Anahí Durand). trayectoria en el partido y ha carrera política, el antifuji- interior del APRA. García ya partido. Aún le debe mucho El secretario general es filosóficamente contrario a la elección ¿Quién sin familia aprista se inscribiría en un partido donde trajinado el norte del país, morismo aprista, su buena jugó con la idea de tenerla de su presencia a García. Y donde se juega un tercio de relación con empresarios y en la plancha presidencial los apoyos del Presidente, universal de autoridades partidarias. Según él, el APRA no es está en desventaja frente al resto de militantes con un árbol la elección. la sociedad civil. el 2006. se sabe, van y vienen. Pre- un partido electorero, es un partido de cuadros y de ideas. Y genealógico de mayor abolengo? En todo caso, la militancia “Sipán”, como se lo co- En el pasivo: olores a Su presunta cercanía al sidir Cofopri le ha permitido solo en un congreso pueden salir a relucir ambas dimensiones. no se ha multiplicado ni rejuvenecido. Y para este núcleo de noce, tendría con qué hablarle chamusquina con los “pe- Comando Rodrigo Franco viajar por el país. Pero aún El más capaz discursea, argumenta, convence o es convencido, apristas de base, el gobierno los reconoce poco. Sienten que a la nueva clase media na- troaudios” y un García rea- durante su juventud, señalada es un desconocido fuera de y la militancia acata aquello que los mejores decidieron. Sin el partido no está en el gobierno. Y cuando le transmito esta cional. Pero todavía hay más cio a otorgarle la condición por el periodista Ricardo los parajes de la estrella. congreso, agrega Mulder, “perderíamos nuestra identidad”. Nidia percepción a Jorge del Castillo, responde secamente: “Los mensajero que mensaje. de número dos en Alfonso Uceda en su libro Muerte en Se juega el todo por el todo Vílchez, ministra de la mujer, asume una posición particular: dirigentes sí están, la militancia no está”. Ugarte. el Pentagonito, es su pasivo en el congreso nacional de “Yo también quisiera que haya ‘un aprista, un voto’. Pero ahora, Recogiendo esta sensación y después de conversar por varias mayor. marzo. es un congreso cerrado [debido a las normas del partido que así horas con un líder importante del partido, le disparo la más osada lo mandan]”. Fernando Barrios, ex alcalde de y ahora de mis preguntas, que es más bien un comentario: “Yo creo que presidente ejecutivo de Essalud, en cambio, piensa que una Alan quiere al partido porque es aprista, porque tiene el recuerdo 1990 2000 2010 elección que involucre a toda la militancia generaría un mejor de Haya vivo, es una relación emotiva. Pero no lo quiere como 1982 1985 1990 1992 2001 2006 sentido de pertenencia en el partido y lo revitalizaría. organización, ni como militancia ni como cuadros. Si pudiera, Alan García es Alan García es Culmina el Tras el autogolpe del Tras el gobierno Alan García Ahora bien, la militancia está muy lejos de las discusiones les daría aun menos de lo que les ha dado hasta ahora. La mili- elegido secretario elegido Presidente gobierno de 5 de abril, Alan García de , gana la general del PAP. de la República. El García en solicita asilo en Colombia. Alan vuelve. En presidencia de la cúpula partidaria. Los vínculos entre unos y otros se han tancia le resulta bochinchosa y los cuadros, ineficientes a la hora Publica su primer partido alcanza el medio de la Durante los noventa, el segunda vuelta al derrotar libro: El futuro poder luego de 60 peor crisis PAP se reduce electoral es derrotado por a Ollanta debilitado. Los vasos comunicantes andan congestionados. de gastar los cerros de dinero que tiene el Estado. Si pudiera, diferente. años de fundación. del siglo XX. y organizativamente. . Humala. Muchos dijeron que, a pesar de estar en el gobierno, la “casa les pondría camisa de fuerza a todos”. Aún no he terminado de FOTO: DIFUSIÓN FOTO: EFE

30 PODER FEBRERO 2010 FEBRERO 2010 PODER 31 formular mi malacrianza y mi posibilidad de trasladar esta agi- entrevistado ha asentido con tación hacia la militancia. Que la cabeza mientras la nariz El factor M pueda conseguirse o no, queda apunta a la grabadora dejando en el terreno de la especulación. l psicoanálisis enseña que ciertas ausencias son pre- en claro que no dirá la respuesta sencias. Agustín Mantilla se acerca a la idea. Los entre- Por el momento, la brecha entre de viva voz. vistadosE no lo mencionan, y cuando uno lo trae al diálogo cúspide y base sigue siendo el La sensación de abandono obtiene la misma respuesta: “No es militante, está fuera rasgo más notorio. de la militancia puede que del Partido”. Si es negado por la dirigencia, es reivindicado Cynthia Sanborn, profesora comience ahí. Y puede que con- por la militancia. Es un secreto a voces que Mantilla ganaría principal de la Universidad del tinúe en la gestión de Mauricio la Secretaría General del Apra Pacífico, aseguraba en su tesis Mulder al frente del partido. Si si se le permitiera postular. doctoral para la universidad hay algún consenso en el APRA A pesar de haber sido con- de Harvard sobre los años de hoy, es la mirada crítica denado a cárcel por recibir ochenta en el Perú (de la cual, frente a la gestión de Mulder. US$ 30.000 de Vladimiro lamentablemente, seguimos Los temas son recurrentes: Montesinos, aceptó la pena y sin tener traducción), que el arbitrariedades en el manejo la separación del Partido con APRA no gobernó por aquellos del padrón de afiliados, malas la boca cerrada. Para muchos años. Gobernaba García. Los alianzas con caciques regionales militantes, Mantilla hizo lo necesa- ministros solían enterarse de rio para la supervivencia del Apra antes que confiar en la militancia en momentos de autoritarismo. En las decisiones gubernamen- de las regiones, y, en términos tal sentido, él y la chinesca sala tales por los periódicos. Sin generales, un manejo desga- de su casa se han convertido en embargo, en el libro de Alan nado del partido. Ahora bien, el lugar donde habita la moral García publicado el 2008, en el si también es cierto que García partidaria. Y no son pocos que evalúa su primer gobierno, impuso a Mulder en la Secretaría los que se dan el salto para el ex Presidente manifiesta que General del partido, no es de oír al oráculo. “la propuesta más llamativa sorprender que este reproduzca FOTO: EFE del gobierno aprista fue la re- el desinterés presidencial por ducción del pago de la Deuda el partido. Una suerte de cascada del desinterés. Externa” o que “el aprismo [...] mantuvo sin modificarlo, todo En resumen, la vida partidaria se agita en la cúpula, y en el aparato económico estatal creado por el gobierno militar”. la militancia “es una constante, no más”, como me dijo López Vale decir, aunque gobernó él de manera personalista, hoy las Orihuela. La palabra ‘inercia’ vuelve y vuelve. Aunque el padrón responsabilidades del fracaso total del primer gobierno son del de militantes apristas era más abultado en el 2004 (alrededor de “aprismo” que no interpretó correctamente el “espacio-tiempo 350.000 afiliados) y hoy se ha reducido a 250.000, los que par- histórico” de entonces. El partido, entonces, ya está prevenido ticipan son los mismos de siempre, los “fieles de Huamantanga” respecto de las responsabilidades futuras. como llaman a los incondicionales. Acaso un buen indicador sea el porcentaje de afiliados que votó en las elecciones de julio pasado para elegir a secretarios generales distritales y regionales: Coda 10 ó 12% del padrón, según Mauricio Mulder. No es enorme. ¿Quién se atrevería a decir que los problemas del APRA son Lo que parece ser enorme en el APRA son las brechas. Entre el solo apristas? Tras un mes y medio de investigación, me queda presidente García y el resto. Entre los congresistas habituados claro que los anhelos, problemas y miserias del partido son, en a aparecer en la tele y los que son comparsa (¿Sabía usted que gran medida, reflejo o extensión de los anhelos, problemas y Velásquez Quesquén es congresista desde 1995? ¿Le dicen algo miserias del país. los nombres José Macedo o Wilder Calderón, ambos congresistas La débil institucionalidad del partido es eco de una debi- de la República?). Y entre todos estos y la militancia los fosos lidad institucional mayor; la militancia encaudillada es reflejo se ensanchan. Arriba efervescencias y abajo aplatanamiento. Y de una sociedad con propensión al salvador de la patria; la así desde hace años. debilidad de sus mandos medios está relacionada con la vio- Pero los entrevistados también señalan, implícita o explí- lencia en el país durante los ochenta (más de 1.000 apristas citamente, que estamos ante un momento propicio para sacar murieron a manos de Sendero Luminoso), y la aparición de al partido del letargo. Las elecciones internas del 2009 para dirigentes provincianos que encuentran un tapón de líderes renovar a los secretarios generales de los distritos de Lima y de experimentados y limeños, es manifestación de vastos sectores las regiones del país han ganado notoriedad en los medios de de la sociedad peruana que solían estar al margen de la vida comunicación, y las promocionadas disputas entre “cuarento- pública y que hoy pugnan por ganarse un espacio. Y, como en nes” y “jorgistas” dan cuenta de una vitalidad que, si no replica el país, las discusiones ideológicas aburren; como en el resto las tensiones que había, por ejemplo, entre Andrés Townsend de partidos, los profesionales de éxito no se acercan a militar; y luego de la muerte de Haya de la Torre como en nuestros ciudadanos, el achoramiento da la hora; y, (“orejones” y “zapatones”), sí indican que algo se mueve. Y el como en la sociedad, la ley es débil y el mandamás robusto. Las epicentro está en la cúpula, ya se mencionó, pero se percibe la siglas no se equivocan: aprista y peruano.

32 PODER FEBRERO 2010